Está en la página 1de 3

Dinámica social

Emmanuel Ponce martinez


Ing. en administración
Num.control:22530897
BERTHA VALDERRAMA ITURBE
Unidad 1
El papel del trabajo en la
transformación del mono en hombre
Engels Empieza por declarar que laboral no es sólo la fuente fundamental de riqueza
y valor, pero que representa la “condición básica para toda existencia humana,” en el
sentido que la mente humana y el cuerpo han sido producidos por el proceso
histórico de laboral. Sugiere que “laboral empieza con el haciendo de herramientas,”
y por lo tanto el primer momento esencial en esta historia era el desarrollo de
bipedalism, el cual liberó los homínidos' manos para devenir más dexterous y
capaces de crafting rudimentarios implementa. Por ello enfatiza que “la mano no es
sólo el órgano de laboral, es también el producto de laboral.” Debido a la evolución de
la mano, el cuerpo entero benefició.
A medida que la subsistencia fue más allá de la alimentación básica, también lo
hicieron los métodos de colaboración y la necesidad de apoyo mutuo de los
homínidos. “En resumen”, escribió Engels, “los hombres en formación llegaron a un
punto en el que tenían algo que decirse unos a otros… La laringe subdesarrollada del
mono se transformó lenta pero seguramente… y los órganos de la boca
gradualmente aprendieron a producir un sonido articulado tras otro”.

Concomitantemente, los homínidos experimentaron un proceso de adaptación que


implicó un cambio en sus dietas que les permitió habitar nuevos ambientes. La pesca
y la caza con la ayuda de herramientas artesanales fueron una parte esencial de este
proceso porque, aunque a menudo requerían mucho tiempo, proporcionaban una
rica fuente de proteínas que ayudaba a nutrir sus cuerpos y sus cerebros físicos.

Engels sugiere que los principales desarrollos posteriores que siguieron al desarrollo
de la dieta de la carne fueron el control del fuego y la domesticación de animales.
Entonces, finalmente, llegan a un punto en el que son capaces de desarrollar las
instituciones asociadas a la civilización humana: “A la caza y la ganadería se añadió la
agricultura; luego vino el hilado, el tejido, la metalurgia, la alfarería y la navegación.
Junto con el comercio y la industria, finalmente aparecieron el arte y la ciencia. Las
tribus se convirtieron en naciones y estados”.

Engels afirma que los humanos se han distinguido de los animales por su capacidad
para manipular la naturaleza de formas múltiples y dinámicas, en lugar de encajar en
un nicho ecológico singular. Señala que "continentes enteros" se han reconfigurado
a través de la industria humana, y que incluso las plantas y los animales mismos se
han transformado mediante la cría selectiva hasta el punto "que se vuelven
irreconocibles".
Sin embargo, advierte contra la conceptualización de la naturaleza como opuesta a
la humanidad en cualquier sentido, y escribe: “No nos halaguemos demasiado a
causa de nuestras victorias humanas sobre la naturaleza. Por cada una de esas
victorias, la naturaleza se venga de nosotros”. Señala la desertificación provocada
por la deforestación en Asia Menor y Grecia, y que en muchos lugares de Europa el
monocultivo de la patata puede haber provocado la proliferación de la escrófula, así
han transformado mediante la cría selectiva hasta el punto "que se vuelven irreconocibles".
Sin embargo, advierte contra la conceptualización de la naturaleza como opuesta a la
humanidad en cualquier sentido, y escribe: “No nos halaguemos demasiado a causa de
nuestras victorias humanas sobre la naturaleza. Por cada una de esas victorias, la naturaleza
se venga de nosotros”. Señala la desertificación provocada por la deforestación en Asia
Menor y Grecia, y que en muchos lugares de Europa el monocultivo de la patata puede haber
provocado la proliferación de la escrófula, así como la Gran Hambruna de Irlanda . “Así, a cada
paso, se nos recuerda que de ninguna manera gobernamos sobre la naturaleza como un
conquistador sobre un pueblo extranjero, como alguien que está fuera de la naturaleza, sino
que nosotros, con carne, sangre y cerebro, pertenecemos a la naturaleza y existimos en
medio de ella., y que todo nuestro dominio de ella consiste en que tenemos la ventaja sobre
todas las demás criaturas de poder aprender sus leyes y aplicarlas correctamente.”

También podría gustarte