Está en la página 1de 4

Guía académica

Nombre de la materia

Formulación y evaluación de
proyectos de inversión

Nombre del profesor


MARIANA MONZALVO PEREZ
ROJO

Nombre del alumno


TANIA STEPHANIA BUTRON
JUAREZ

Semana
5
GUÍA DE ESTUDIO
SEMANA 5
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE
INVERSIÓN

Con el objetivo de contribuir a su aprendizaje y a un mejor entendimiento y


comprensión del contenido que se aborda en la Unidad 4. Aspectos Tributarios
y administrativos de los poryectos de inversión, hemos preparado esta guía
que pretende apoyarlos a reconocer las la importancia del estos aspectos en
los Proyectos de Inversión

Instrucciones: Consulte los vídeos y el documento correspondiente a la


unidad IV. Estudio Técnico, localizado en la sección de recursos Capítulo V
Aspectos tributarios y administrativos, páginas 153-174 de la lectura
Proyectos de inversión, formulación y evaluación (Nassir S., 2011),
donde se explican los efectos tributarios, e impuesto a valor agregado,
inversiones y costos de la adminstración, así como los efectos economicos de
las variables legales.

2
I. Relaciona las columnas

1.- ¿Cómo se determina la utilidad o pérdida a) Es la diferencia entre el valor de


en la venta de un activo ¿ adquisición y la depreciación acumulada
2.- ¿Cómo se calcula el costo contable de un b) Permite trabajar solo con la información
activo? relevante para la evaluación del proyecto.
3.- ¿Qué importancia tiene la columna c) Por a diferencia entre el precio de venta y
incremental? el costo contable

II. Responde los siguientes casos

4.- ¿Qué efecto tributario tiene el costo financieero de una deuda?

5.-La empresa Servicios Técnicos de México realizó la compra de un equipo de


cómputo por $115,599.00 Tomando en cuenta una vida útil de 7 años y la
fórmula de depreciación lineal. ¿Cuánto debe depreciarse anualmente el
equipo?

III. Elije la respuesta correcta

6.- El efecto tributario generalmente corresponde a un porcentaje de:


a) las ventas b) los activos c) los costos d) las utilidades

7.- A la pérdida contable de un activo fijo por año transcurrido se le llama:


a) Depreciación b) Desgaste por venta c) Costo contable d) Valor en libros

8.- Es el valor que se le asigna a activo a finalizar su perido de depreciación y


es independiente de su vida útil
a) contable b) En libros c) residual d) real

9.- La magnitud de la inversión en un proyecto de inversión estará


determinada por:
a) Las tareas b) aspectos legales c) la tecnoogía d) diseño de imagen

3
10.- Algunos egresos relacionados con los aspectos legales son:
a) patentes y propiedad intelectual b) gastos financieros c) impuestos
d) gastos administrativos

También podría gustarte