Está en la página 1de 204

LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 1

Lic. en Psic. Fabiana Gutiérrez García.

LECTURAS DE
CIENCIA POLÍTICA

OM
TOMO I

.C
María L. Aguerre
Luis Barrios
Gloria Canclini
DD
Juan J. Calanchini
Luis Mª Delio
Ana Gastelumendi
LA

COORDINACIÓN DE LA OBRA:

Juan J. Calanchini
FI


FACULTAD DE DERECHO FUNDACIÓN


UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA DE CULTURA UNIVERSITARIA

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


2 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

OM
.C
DD
LA

1a edición: agosto de 2011


FI


©FUNDACIÓN DE CULTURA UNIVERSITARIA


25 de Mayo 568 - Tel. 2 916 11 52 - MONTEVIDEO
www.fcu.com.uy

Queda prohibida cualquier forma de reproducción, transmisión o


archivo en sistemas recuperables, sea para uso privado o público por
medios mecánicos, electrónicos, fotocopiadoras, grabaciones o cual-
quier otro, total o parcial, del presente ejemplar, con o sin finalidad de
lucro, sin la autorización expresa del editor.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 3

A MODO DE PRÓLOGO

La delimitación de éste proyecto supuso una colaboración colectiva, que per-


mitiera, desde ópticas diversas presentar y cementar temáticas centrales de la
Ciencia Política. Así, esta elaboración, supone por una parte, la creación de una

OM
“cartografía”, para una visualización del objeto de estudio a partir de diversas
lentes y, por otra, una sistematización de temáticas dispersas y de difícil acceso
para el estudiante universitario, así como para quien leyere….
El eje de éste proyecto, se establece desde la presentación del Dr. Delio, quien
parte de parámetros cambiantes para establecer una data del nacimiento de “la
política”, desde una mutación antropológica y epistémica de la Grecia de Pericles
en el siglo V, y las sucesivas en la historia, que conducen a las conformaciones
actuales del Estado-Nación y la “Política”, así como los complejos atributos y

.C
lecturas diversas de ambas cuestiones deteniéndose en la matriz jurídica de la
ciencia política decomonínica.
La presentación de la Licenciada Canclini, supone un engarce con esa histo-
ria para entrar de lleno a discutir “la política” y, de modo específico al “…de que
DD
hablamos cuando hablamos de política”.
Difícil cuestión semántica que se profundiza, en el trabajo de éste coordina-
dor, al rediscutir lo anterior, desde la “tierra de las ideologías” y de los “imagina-
rios socio-políticos”, que tienden a mostrar a la política como una película velada
cuando no explícita-de intereses conflictivo, actuados desde apropiaciones histó-
ricas, por parte de las diversas formas de poder y de las resistencias consiguien-
LA

tes de la sociedad civil.


La lectura de estos capítulos es reinsertada en una caparazón mayor, en la
postura del Magister Luis Barrios, quien efectúa la lectura desde una “teoría del
estado y de la acción política de una nación soberana, discutiendo en definitiva,
Imperio y Política en el orden civilizatorio.
En este estado de la cuestión, consideramos oportuna la incorporación de la
FI

visión cartográfica que se visualiza en una extensa y detenida controversia de


“textos sagrados”, en el capítulo de Teorías de la Política, en la que se enfrentan,
aquellas del “Conflicto”, en la presentación de la Magister María L. Aguerre,
visualizadas en las teorías de Lenin y Schmitt, en las que éste coordinador pro-
pone como “negación de la política”, en la obra de Marx, hasta las teorizaciones
que reconvierten a la política como un “equilibrio sistémico” (D. Easton), la re-


sultante de un cabildeo de “mercado-política”, en la visión de Rusconi, o la lectu-


ra de la política como resultante de variables económicas e intereses personales,
en la propuesta de Buchanan entre otros.
A partir del campo resultante, ampliado por esas diversas concepciones, se
impone presentar –de modo específico– la figura dominante de las dos últimas
centurias: el Estado, partiendo éste coordinador de la presentación de “diversas
lógicas” que hicieron posible su entronización y María L. Aguerre, presentando
la viva figura de ese estado.
En los capítulos siguientes, María L. Aguerre y la Licenciada Ana
Gastelumendi, presentan la fotografía precisa de dos formas dominantes de esa
forma: el Estado Liberal (Aguerre) y el Estado de Bienestar (Gastelumendi),

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


4 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

para finalizar el trabajo de Aguerre, con una puesta a punto de otra forma predo-
minante, aquella del Estado Populista.
En esa densa materia evolutiva, se inserta Luis Barrios para analizar las
tendencias “políticas globales”, presentando un marco comprensivo en que re-
leer las cuestiones resultantes de las formas estatales previas, dentro de una
visión de las “relaciones internacionales” como “…un nuevo orden naciente…” y
el consiguiente conflicto “…por la ordenación de esos espacios…”. Descoloniza-

OM
ción, Tercermundismo y No Alineación, son nuevas lecturas y realidades, que
introduce el autor.
En suma, como propone Barrios, “…el fin de una historia… y el comienzo de
otra…”, resultan de su fino análisis histórico, con el que cierra otra sección de
estas “Lecturas”.
A partir de las bases sentadas en los capítulos precedentes, abordamos el
tema central subyacente en la política de la modernidad: la teoría de la Repre-
sentación Política, leída como sustrato de la Democracia Representativa.

.C
En éste momento se tensan las lecturas de la democracia y la , representa-
ción, por las críticas proveniente desde diversas tiendas- Kelsen, Michels,
Sschumpeter, que conducen a la pragmática de elaborar “indicadores” de diver-
sa naturaleza para su mensura y la adopción de un concepto menos valorativo y
DD
más descriptivo, como aquel de la noción de Poliarquía.
Se lee “el malestar de la sociedad civil” con la teoría de la representación, se
exponen diversas teorías de su crisis y toda esta cuestión reconduce a éste coor-
dinador a presentar una nueva lectura de esa cuestión, atendiendo a la idea de
Gobernabilidad en sentido lato y leyendo ese malestar a la luz del concepto de
Participación socio-política en una sociedad en un momento dado, lo cual nos
reconduce a una de las cuestiones centrales de éste vasto entramado, como es un
LA

muy detenido análisis de los partidos políticos, que serán los contenedores y
portadores de esas dos cuestiones.
En el capítulo final de estas “Lecturas”, éste prologuista, atiende al otro lado
de esa compleja trama en gran parte normativa que venimos de exponer en la
tríada” Representación – Gobernabilidad – Partidos Políticos, introduciendo en
escena a quien denomino “el nacimiento del individuo privado”. El nacimiento de
FI

la privacidad a partir de una fuerte delineación de lo “público-privado”, leído


como individualismo “en la opinión de “viejos maestros” que visitamos para re-
crear esta discusión e interrogarnos sobre la supuesta crisis del individualismo”,
como antes nos interrogáramos sobre la crisis de cada uno de los componentes de
la “tríada” referida predominante en el Estado Nación moderno.


¿Desconfianza o apatía del individuo ante esas centralidades prepotentes…?


Son sólo interrogantes abiertas con que cerramos

JUAN JOSÉ CALANCHINI

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 5

INTRODUCCIÓN

Política y Ciencia Política

Luis Mª Delio1

OM
Esta introducción tiene solamente el propósito de presentar en algunos de
sus aspectos destacables, el universo de la política entendida como actividad y
como conocimiento desde una perspectiva histórica. De manera que primera-
mente atenderemos las tempranas expresiones reflexivas que tomaron por obje-
to lo político, para después presentar en su esencialidad, la multiplicidad de
enfoques que la “ciencia Política” ha desarrollado en sus diversos momentos.
Desde el punto de vista de esta distinción primaria (actividad-conocimiento),

.C
distinción que respeta el propio desarrollo histórico, la política como actividad,
emerge como expresión connatural de toda sociedad humana. Lo que el sentido
común inexperto reconoce como propiamente político, esto es la organización y
distribución del poder en cualquier comunidad, se manifiesta tempranamente al
DD
igual que las actividades económicas (producción, intercambio y circulación de
bienes) o simbólicas y sociales (valores y creencias expresadas en poderes de prác-
ticas rituales o religiosas con reconocimiento social). Desde de este punto de vis-
ta, actualmente no puede negarse la existencia de conformaciones políticas ante-
riores aún a las tradicionales formas clásicas de la antigüedad. Pero es indudable
que las formas más complejas de los comportamientos políticos, aquellas que tu-
LA

vieron mayor proyección, se presentan en el dilatado espacio temporal de la civi-


lización greco-latina, y es en este ámbito donde aparecen los primeros indicios de
teorizaciones que darán las primeras conceptualizaciones de lo político.
Esta inicial consideración de la política como campo de conocimiento, al
igual que lo sucedido con otras actividades humanas, se remonta a las primeras
manifestaciones de comprensión organizadas racionalmente en la cultura occi-
FI

dental y materializadas en una forma de conocimiento, genéricamente denomi-


nado filosófico. El conocimiento filosófico es un producto intelectual griego y
como tal, no puede explicarse sin atender el medio en que éste emerge, una con-
formación colectiva peculiar: la polis. Las primeras escuelas filosóficas griegas
jónicas de Mileto (Tales - Anaximandro - Anaxímenes) y Efeso (Heráclito), itálicas
(Jenófanes - Parménides) o abderaritanas (Demócrito-Leucipo), tuvieron como


principal interés de reflexión el cosmos o la Physis y consecuentemente su filoso-


fía era cosmogónica. Sin embargo aproximadamente hacia el siglo V, se procesa
una revolución filosófica que emprende un giro antropológico que focaliza su
atención en el hombre y en sus vínculos (polis). Los primeros filósofos buscaron
un principio fundante y constituyente de la realidad (arhé), cuya captación era

1
L. M. Delio Machado cursó estudios de Licenciatura en Filosofía, Ciencias Históricas y Maestría
en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Realiza y concluye estudios de doctora-
do en la Universidad Nacional de La Plata. Actualmente desarrolla actividad docente integrando
las Cátedras de Historia de las Ideas y de Ciencia Política así como la Coordinación de esta última
en la Facultad de Derecho (UDELAR).

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


6 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

concebida por una razón o logos universal. Este ingenuo optimismo les impidió
discriminar la naturaleza humana como algo diferente o autónomo de otras rea-
lidades. Al tomar en cuenta exclusivamente “los elementos objetivos del univer-
so, se creyó que representaban el todo y que la conquista teórica de ese todo
agotaba cualquier otra posibilidad de conocimiento. (...) La filosofía había ido
hasta el fondo de aquello que consideró el todo – el mundo exterior– y se detuvo
ahí, definitivamente” (TSATSOS, 1982: 45). Pero estas concepciones físicas o

OM
cosmogónicas, como señalamos, entrarán en crisis en el transcurso del siglo V.
La articulación de un nuevo horizonte filosófico pautado por intereses diferentes
del período precedente, denota una profunda transformación en la vida y menta-
lidad griega. Este proceso estará pautado por el alejamiento de los valores tradi-
cionales de los tiempos monárquicos, principalmente religiosos cuyo signo visi-
ble puede constatarse en la evolución de la tragedia, en el papel asignado a los
dioses y sus relaciones con los mortales. Si durante el período monárquico, el
poder, la excelencia o areté aristocrático estuvo vinculado al nacimiento y se

.C
manifestaba por el valor en el combate, ahora, el desarrollo de la vida económica
ha incrementado la riqueza que termina reemplazando los valores aristocráticos
por otros “burgueses” (CAPELLE, 1972). El nuevo pecado de los tiempos nuevos
será la intemperanza; “en contraste con la hybris del rico se perfila el ideal de la
DD
sophrosyne. Está hecha de templanza, de proporción, de justa medida, de justo
término medio. Nada en demasía, tal es la fórmula de la nueva sabiduría. Esta
valoración de lo ponderado, de lo moderado, da a la arete griega un aspecto bur-
gués: es la clase media la que podrá ejercer en la ciudad la acción moderadora,
estableciendo un equilibrio entre los dos extremos: la minoría de los ricos y la
multitud de los desposeídos” (VERNANT, 1965: 67). Y el ideal del “justo medio”,
sobre todo en la vida política ateniense y la “justa medida” tiene como mejor
LA

exponente a Solón y sus reformas. Solón fue llamado por sus compatriotas para
resolver la crisis provocada por el antagonismo entre campesinos pobres y en-
deudados y aristócratas propietarios del suelo. A juzgar por la tradición, Solón
resolvió esta crisis esforzándose en mantener un cierto equilibrio entre los gru-
pos: suprimió la esclavitud por deudas y liberó las tierras hipotecadas, aunque
por otro lado mantuvo cierta desigualdad entre los diferentes grupos humanos
FI

de la ciudad (clases censatarias). Pero en lo concerniente a sus reformas políti-


cas, abre la participación al demos en la asamblea (Ekklesía) y en los tribunales
de justicia (Heliastas). La justicia de Solón combate los males de los hombres
porque “es la maldad de los hombres, su espíritu de hybris, su sed insaciable de
riquezas, lo que produce naturalmente el desorden según un proceso en el cual


cada una de las fases puede señalarse por anticipado: la injusticia engendra la
esclavitud del pueblo y este a su vez, produce la sedición” (VERNANT: 68). De
manera que si la hybris es desplazada por la sophrosyne (prudencia), diké y
sophrosyne, bajadas del cielo a la tierra, se instalan en el espacio público de la
polis (ágora). Con el proceso político de los reformadores, Solón, Clístenes y
Pisistrato, el ámbito político deviene espacio eminentemente humano y se impo-
ne acercar la justicia más terrenal a la del demos; esta transición la podemos
visualizar cuando “sólo a través del voto prevalecerá la opinión del pueblo, y la
Demou Themis se convertirá en Demou Cratos” (GLOTZ, 1957: 50). Es este acer-
camiento lo que funda el milagro griego, y por ello “lo que se ha realizado a través
de los griegos es una «revolución política»” (MEIER, 1985: 9).

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 7

Desde los tiempos más remotos, los griegos concibieron la existencia de un


ordenamiento inevitable y por consiguiente natural y “justo”. Pero a partir del
siglo V, la justicia terrena se transforma en el problema central de la reflexión
filosófica con Sócrates y el movimiento sofístico. Y como esta preocupación no
puede despojarse del ámbito natural de vida, –la polis–, el problema de la “Justi-
cia” deviene cuestión pública es decir, política. La innovación filosófica de la
sofística constituye el inicio de nuevas investigaciones sobre el lenguaje, la polí-

OM
tica, el derecho positivo, la retórica y la oratoria como necesidades democráticas.
La riqueza que presenta la diversidad de experiencias políticas griegas se
proyecta en la terminología fundamental del lenguaje político moderno. Térmi-
nos como democracia, oligarquía, tiranía, timocracia, entre otros, reciben su pri-
maria denotación en esos tiempos. Las primeras reflexiones sobre las formas de
organización política las hallamos en las Historias de Herodoto, donde figura el
relato del sueño del rey persa y la discusión que sus hijos mantienen en cuanto a
determinar qué forma debe adoptar su reino (democrática, oligárquica o monár-

.C
quica), constituyendo una primera clasificación de los gobiernos2 . Y otro histo-
riador, Tucídides opina abundante y críticamente respecto a la situación política
de su tiempo, al predominio de Pericles y la Guerra del Peloponeso3 . Las expe-
riencias políticas griegas presentan enorme diversidad y riqueza que no pode-
DD
mos actualmente detallar aquí en toda su extensión. Pero una idea aproximada
de esta diversidad, puede confirmarse por la atención que algunos escritos
aristotélicos, –actualmente perdidos–, dedicaron a la descripción de 158 consti-
tuciones de distintas poleis griegas, de las cuales solamente ha sobrevivido la de
Atenas4 . La vasta experiencia de la Grecia clásica, como dijimos anteriormente,
implicó reflexionar la politeia en su doble sentido, como “comunidad de ciudada-
LA

2
“Herodoto cuenta, en forma de animado diálogo, el debate que tuvo lugar entre los más importan-
tes notables persas, en el año 522/521 a. C., acerca de la mejor forma de gobierno. Y destaca sobre-
manera el hecho de que entre las propuestas formuladas en aquella ocasión estuviese incluida
también la que proponía instaurar la democracia en Persia. Lo repite asimismo en otro lugar,
donde cuenta que el sátrapa Mardonio, al preparar el ataque contra Grecia, estaba instaurando
democracias en Jonia (III, 80; VI,, 43). Es difícil decir qué se entendía por democracia en un reino
FI

de proporciones tan enormes como las del imperio persa. No obstante, no hay que excluir que esta
tradición tuviera un fundamento. Probablemente el noble persa Otanes, autor de esa propuesta,
pretendía propugnar un retorno a la costumbre de igualdad vigente en la antigua Persia: un retor-
no a la antigüedad que debía afectar únicamente al núcleo originario del que luego había ido sur-
giendo el inmenso imperio. La propuesta no prosperó, pero Otanes y sus descendientes obtuvieron
un estatuto de independencia especial. También es posible, como ya se ha dicho, que Herodoto dé


importancia al hecho - y es evidente que le da muchísima puesto que construye todo un diálogo en
torno a la escandalosa propuesta de Otanes - a fin de poner al descubierto una especie de prioridad
persa en la cuestión de la democracia (el episodio es diez años anterior a las reformas de Clístenes,
que en la tradición ateniense constituían uno de los puntos de inicio más acreditados de la experien-
cia democrática)”. Canfora, L. La democracia. Historia de una ideología. Barcelona. Crítica.
2004. p. 31.
3
En el célebre “discurso” de Pericles en honor a los muertos, Tucídides describe el régimen político
democrático de la Atenas de entonces (VII), el “Discurso de los tebanos contra los de Platea y muerte
de éstos” (X) deviene una crítica de la política ateniense y en la “Parcialidad y bandos que aparecen
en Corcira y en las demás ciudades griegas por causa de la guerra y de los daños que ocasionaba”
(XII) examina la configuración de los “partidos” de la Atenas en tiempos de la Guerra.
4
Además de las “constituciones”, otras obras de Aristóteles que no llegaron al presente, abordaban
cuestiones políticas entre las que figuran: El Político, De la Justicia, Alejandro o De la colonización
y De la monarquía. Ver: Jaeger, W. Aristóteles. Bases para una historia de su desarrollo
intelectual. Madrid. Fondo de Cultura Económica. 1993. pp. 298-299.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


8 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

nos” y “constitución” del ciudadano. La discusión de los derechos políticos en los


tiempos democráticos de Atenas y presumiblemente en otras ciudades democrá-
ticas, involucraron la consideración de un sujeto nuevo: el ciudadano en oposi-
ción al súbdito persa. Por ello democracia y reflexión política configuran una
unidad y Finley, entre otros, asigna a los griegos el “descubrimiento no sólo la
democracia, sino también la política: esto es, el arte de arribar a decisiones me-
diante la discusión pública y, después, de obedecer a tales decisiones como nece-

OM
saria condición de la existencia social de los hombres civilizados. (...) Los helenos
fueron, pues, los primeros que pensaron sistemáticamente acerca del arte de la
política (nadie disputará tal extremo), los primeros que observaron, describieron,
comentaron y, en fin, formularon teorías políticas. Por buenas y suficientes razo-
nes, es el caso que la única democracia griega que podemos estudiar en profundi-
dad, la de Atenas en los siglos V y IV a. C., fue también la más fecunda intelec-
tualmente” (FINLEY, 1980: 22).
Los mejores frutos de la reflexión política griega, proceden de este escenario

.C
donde emerge la Politeia (República) platónica como paradigmática expresión de
teorización política, inscripta en el primer sistema filosófico y los posteriores
desarrollos, lo confirman. Es indudable que Platón pretendía “hacer de la políti-
ca una ciencia, uniéndola inseparablemente con la teoría de la virtud individual
DD
y basándola en el conocimiento de la Idea del Bien. La República está construida
sobre una investigación de la esencia de la justicia” (JAEGER, 1993: 300). Y sin
embargo, aun considerando estas profundas reflexiones estamos distantes del
conocimiento “científico” de lo “político”, si es que algo así puede concebirse en
forma absoluta. Es obvio que hallamos en las obras de Platón (República, El
Político y Leyes) un conocimiento que estrictamente aborda temas políticos tales
como la forma de gobierno y sus detentadores, las instituciones, las disposicio-
LA

nes y normativas judiciales, la educación pública, etc. Pero en el sistema filosófi-


co platónico, esta amplia teoría política deriva y depende necesariamente de sus
“inquisiciones éticas”, son una consecuencia de ellas (Camps 1987: 80). Lo mis-
mo ocurre con las obras de su discípulo, -Aristóteles-, que también abordó en
variadas oportunidades tópicos indudablemente políticos, su teoría de las for-
mas de gobierno, inspiradas y superadas por la fórmula platónica devienen clá-
FI

sicas5 . Pero aún estos escritos más “especializados” en lo político, siempre están
inscriptos y subordinados a lo que el filósofo denominaba “filosofía práctica”. Por
ello aún en estos escritos, entre los cuales destaca su Política, ésta comparte el
grupo de las obras éticas (Nicomaquea y Eudemia), cuya finalidad no “es mera-
mente la de suministrar la verdad, sino también de afectar a la acción” (BARNES,


1993: 129). Siempre esta reflexión política, sin perder su cualidad, se inscribe en
una dimensión más amplia, la ético-filosófica. Todas las reflexiones políticas grie-
gas se encuentran dominadas por la eticidad y la política opera como campo
instrumental al servicio de un fin superior, sea éste la justicia, el bien, o la felici-
dad. Y esta dependencia de la vida política a bienes éticos superiores, como vere-
mos, perdurará hasta los albores de la modernidad.
La politicidad del mundo griego siempre estuvo constreñida al ámbito de la
polis. Cuando Platón, en oposición a la realidad política de su tiempo, ideó una

5
Un buen examen de las teorías platónica y aristotélica relativas a las formas de gobierno se
encuentran en: Bobbio, N. La teoría de las formas de gobierno en la historia del pensamien-
to político. México. Fondo de Cultura Económica. 2006.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 9

República perfecta, autárquica, con población reducida, instituciones pautadas


por gobernantes y magistrados instituidos por disposiciones innatas y conoci-
mientos privativos, esta utopía fue concebida en clave de polis. Los ciudadanos de
esa Polis se distribuyen en función de condiciones naturales que determinan su
rol social, pero siempre el mayor o menor acercamiento a las Ideas de Bien y
Justicia, constituyen su principio rector. La misma opinión tendrá Aristóteles
respecto a la necesidad natural del Estado. Y aunque el filósofo admite múltiples

OM
formas de asociación política, la polis sigue siendo la mejor por ser la más racional
y adecuada para alcanzar su fin, esto es la felicidad y el bien. Recién, durante el
período helenístico, con el decaimiento de la polis tradicional y el advenimiento
de estructuras políticas más amplias, ya en tiempos alejandrinos, Teofrasto desa-
rrolla una teorización política monárquica. Las corrientes filosóficas helenísticas,
epicureísmo, escepticismo, pero sobre todo el estoicismo, aportarán los funda-
mentos teóricos para aceptar el desborde restringido de la polis. Bajo el helenis-
mo, el ciudadano de la polis se universaliza transformándose en ciudadano del

.C
mundo. Al admitirse una organización política más abarcativa que la polis, ésta
terminará por ceder ante la cosmópolis. En lo que respecta a las formas políticas
genuinamente helenísticas, la monárquica es la más representativa y llamada a
sobrevivir en la nueva hegemonía romana. Como ha señalado Truyol y Serra:
DD
“La concepción helenística de la monarquía pasó a Roma, pero insertándose, en una
primera fase (el principado, instaurado por Augusto como princeps civium, 27 a. de J.
C.), en las formas republicanas de la constitución tradicional, para orientarse luego
hacia una autocracia expresa (el dominado - por convertirse el príncipe en señor,
dominus -, instaurado oficialmente por Diocleciano, pero ya efectivo antes). Con la
extensión del monoteísmo, unida a la penetración de cultos orientales, la divinización
personal del emperador hubo de hacerse cada vez más convencional, pasando éste a
LA

ser esencialmente emanación y vicario de Dios en la tierra. Más, dada la trascenden-


cia del Dios uno y la nueva sensibilidad religiosa, aumentó con ello en realidad la
distancia que separaba el monarca y el pueblo, cuyos miembros se transforman de
ciudadanos en súbditos (subiecti), y el Imperio se convirtió en un despotismo de estilo
oriental que entre otras cosas adoptó el ceremonial persa. La realiza de derecho divino
perpetuará en el Imperio y los reinos cristianos en una modalidad nueva, en conso-
nancia con el nuevo imperativo religioso, esta sacralización pagano-antigua del oficio
FI

regio” (TRUYOL Y SERRA, 1982: 211).

La política griega se rendirá ante la supremacía romana que llevará a la


rústica civilización del Lacio a eclipsar la expansión del imperio de Alejandro. La
civilización romana conocerá en su trayectoria desde sus orígenes hasta la frag-
mentación del siglo V, múltiples formas e instituciones políticas. A los orígenes


monárquicos etruscos, le suceden el régimen republicano instaurado por la revo-


lución del 509 a. C., la dictadura, el principado y finalmente el imperio. Si bien el
predominio del espíritu práctico del pueblo romano limitó los desarrollos filosófi-
cos, en compensación, la “originalidad se halla ante todo en aquella sabiduría
jurídico-positiva sin igual, que les permitió edificar piedra sobre piedra, en mag-
nífica continuidad, un derecho que la posteridad equipararía, por su perfección,
a la «razón escrita»” (Ibíd.: 188). De todas formas, la teorización de la política
concebida por los griegos se proyecta al ámbito romano latinizando y comple-
mentando sus conceptos. Ello se expresa con claridad en las clasificaciones de
las formas de gobierno que formuladas inicialmente por Platón, desarrolladas
después por Aristóteles, fueron retomadas por Polibio, también griego, pero aho-

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


10 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

ra en ambiente romano6 . El mismo influjo de los modelos griegos se manifiesta


en algunas obras ciceronianas como República, de innegable inspiración platónica.
Pero la mayoría de los críticos del período romano, se mantuvieron apegados en
las teorizaciones que tuvieron por objeto lo político, al registro de la eticidad de
las virtudes ciudadanas. Si bien es extensa e intensa la trayectoria política de la
romanidad, en su versión occidental hasta el siglo IV y V, no conoce grandes
transformaciones. A comienzos del siglo IV se inician una serie de reformas es-

OM
tructurales emprendidas por Diocleciano. Este emperador instaura una novedosa
división territorial y el dominado como el último intento del fortalecimiento de
los valores imperiales sustentados en fundamentos religiosos paganos. La políti-
ca religiosa de Diocleciano desató las últimas persecuciones de las comunidades
cristianas, pero en contraposición, sus sucesores iniciarían el camino de la tole-
rancia religiosa expresada en los edictos de Galerio del 311 y el más célebre de
Milán, sancionado por Constantino el Grande en el 313, que terminarán por
aceptar las estructuras eclesiásticas cristianas. Es indudable que durante la pri-

.C
mera mitad del siglo IV, el cristianismo, concebido como corpus es asimilado e
incorporado a la estructura jurídica pública romana. Como bien lo ha demostra-
do Ullmann en una de sus obras7 , las relaciones del estado romano constantiniano
con las comunidades cristianas estuvieron determinadas por las prerrogativas
DD
tradicionales del derecho público romano vigente en aquellos tiempos. Como afir-
ma el autor citado:
“... el derecho público romano permaneció en íntima conexión con el papel del emperador
como pontifex maximus. En forma bastante significativa, este papel había sido asumido
por Augusto alrededor del año 12 a. C. y permaneció en la designación de los emperadores:
Constantino lo usó así como sus sucesores hasta Graciano en el 379. (...) Considerando,
por lo tanto, su papel de pontifex maximus, se puede entender sin esfuerzo cómo y por qué
LA

el derecho público romano fue considerado directamente aplicable a su legislación sobre


los cristianos: sería difícil explicar esta legislación en razón de cualquier otro fundamento.
Los dos campos del derecho público -los sacra y los sacerdores- fueron, por así decirlo, los
canales a través de los cuales pasó la legislación cristiana de Constantino. Y, en virtud del
gobierno monárquico, la administración, interpretación, aplicación, modificación y, si era
necesario, la creación del derecho público residían exclusivamente en las manos del empe-
rador mismo. Todo fue muy romano en el sentido de la época. Incluso la más superficial de
FI

las miradas a las medidas legislativas de Constantino confirmará la importancia del dere-
cho público para comprender la comúnmente llamada política religiosa de Constantino”
(ULLMANN, 2003: 18)

Pero a pesar de ser en este aspecto una continuidad, los tiempos constanti-
nianos implicaron la gran transformación del imperio. La resignificación de la


vieja colonia griega de Bizancio como la nueva capital imperial, ahora denomi-
nada Constantinopla, libera a la Roma pagana de su función política para co-
menzar a cumplir el nuevo rol espiritual que el cristianismo católico le destina
como sede pontificia. Los nuevos tiempos estimularon y orientaron las
teorizaciones en materia política, especialmente las vinculadas al tratamiento
de las relaciones, cooperativas o tensas según las circunstancias, entre el Impe-
rio y la Iglesia. Con la decadencia del imperio romano occidental del siglo V como

6
Ver nota anterior.
7
Ver especialmente “El significado constitucional de la política de Constantino frente al cristianis-
mo”. En: Ullmann, W. Escritos sobre teoría política medieval. Buenos Aires. EUdeBA. 2003.
pp. 11-33.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 11

resultado multicausal de movimientos de pueblos y las primeras formas estables


de monarquías militares bárbaro-germánicas, se estimula la emergencia de nue-
vos poderes políticos entre los cuales destaca la incipiente monarquía universal
pontificia. Sin duda alguna, entre los principios de “gobierno y política en la
Edad Media” como los denomina Ullmann8 , las prerrogativas y potestas respec-
tivas del papado y del imperio, constituyen uno de los centros de atención insos-
layables de la teoría política medieval. La tensión de las relaciones entre Impe-

OM
rio e Iglesia adquiere su punto más alto en el siglo XI en tiempos de la reforma
gregoriana bajo la “querella de las investiduras9 , pero ello es sólo el punto culmi-
nante de un proceso iniciado en la navidad del 800 con la coronación de
Carlomagno por el papado. Con la reforma gregoriana se acelera el proceso de
concentración del poder papal que culmina con el máximo predominio de la ins-
titución en la primera mitad del siglo XIII en tiempos del Inocencio III. Durante
los tiempos bajo-medievales, la teoría política atendió la cuestión de la jurisdic-
ción y la soberanía de las figuras imperiales, monárquicas o pontificias y conse-

.C
cuentemente, la teorización política se enmarca en el campo jurídico. La litera-
tura que examina la teoría política de esta etapa, fundamentalmente la
circunscripta a lo que tradicionalmente se denomina baja Edad Media, es abun-
dante y al mencionado Ullmann, debemos agregar los escritos de von Gierke10 ,
DD
Miethke11 , Figgis12 , Black13 y Kantorowicz14 entre otros. Las aspiraciones del
poder universal de los pontífices, serán cuestionadas por la reinstalación de las
fronteras entre poder secular y espiritual que realiza el Dante en su Monarchia.
En esta obra se afirma una distinción llamada a tener éxito en la modernidad,
consistente en que el “asegurar al hombre una vida feliz en este mundo, es la
tarea de la soberanía laica: la felicidad de la vida celeste sólo puede ser consegui-
da por la Iglesia”. La “autoridad imperial es considerada explícitamente por Dante
LA

como un poder supranacional cuya tarea consiste en mantener la paz y la justicia


en el mundo. Dante subraya así la idea eclesiástica del imperio universal como
idea secular” (MAYER, 1985: 71). Esta obra de Dante, a juico de Figgis, formuló
“la tesis que durante siglos habría de ser la única contestación eficaz a las preten-
siones papales o clericales de intromisión en la libertad del gobierno temporal”
(FIGGIS, 1983: 56).
FI

Si Dante anticipaba aspectos secularizantes del poder político, los aportes de


Marsilio de Padua con su Defensor Pacis (El defensor de la paz) terminan por
afianzarlos definitivamente. Esta obra, escrita en colaboración con Juan de
Jandum y publicada en 1324 afirmaba que “el único legislador en el Estado es el
pueblo en su conjunto, es decir, la mayoría” (MAYER: 73). La obra de Marsilio


8
Ullmann, W. Principios de Gobierno y Política en la Edad Media. Madrid. Editorial Revista
de Occidente. 1971.
9
Una buena compilación documental de textos ordenada cronológicamente relativos a esta proble-
mática puede verse en: Gallego Blanco, E. Relaciones entre la Iglesia y el Estado en la Edad
Media. Madrid. Revista de Occidente. 1973.
10
Gierke, O. Teorías políticas de la Edad Media. Buenos Aires. Editorial Huemul. 1963.
11
Miethke, J. Las Ideas Políticas en la Edad Media. Buenos Aires. Biblos.1993.
12
Figgis, J. N. El derecho divino de los reyes y tres ensayos adicionales. México. Fondo de
Cultura Económica. 1983.
13
Black, A. El pensamiento político en Europa, 1250-1450. Cambridge University Press. 1996.
14
Kantorowicz, E. H. Los dos cuerpos del rey. Un estudio de teología política medieval.
Madrid. Alianza Editorial. 1985.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


12 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

fundaba en lo inmediato, las bases del movimiento “conciliarista o antipapista


dentro de la Iglesia, en el siglo XIV” pero se proyectaba con su afirmación del
“consentimiento como base de la legitimidad” en las teorías políticas modernas
como la de Locke (MERQUIOR, 1993: 40).
Entre los siglos XIV y XVI la sociedad occidental conoce profundas transfor-
maciones que afectarán radicalmente las concepciones de lo político. La sensibi-
lidad humanista, la fragmentación de la cristiandad resultante de la Reforma

OM
Religiosa y los valores renacentistas estimulan el nuevo individualismo al tiem-
po que se produce el fortalecimiento de las estructuras que darán fundamento a
los estados modernos. En este contexto, una obra de Nicolás Maquiavelo, El Prín-
cipe, adquiere relevancia particular por concebir a la política como un campo de
conocimiento y acción con reglas propias e independientes de las tradicionales
consideraciones éticas y morales. El mérito de Maquiavelo en lo que respecta al
desarrollo del conocimiento de lo político, ha sido reconocido por múltiples auto-
res, especialmente por los cientistas políticos actuales. Es que el valor de El

.C
Príncipe, no se limita a presentar un conjunto de consejos útiles para el gober-
nante puesto que constituye también un reservorio conceptual que tiene por ob-
jeto la naturaleza del Estado moderno. De esta forma la obra de Maquiavelo
puede ser concebida como genuina expresión del incipiente Estado Nacional que
DD
se abre paso para dejar atrás al universalismo medieval en sus dos vertientes; la
imperial temporal y la espiritual pontificia. Si el pensamiento de Maquiavelo
despoja a lo político de sus ataduras con la eticidad, en el siglo siguiente y desde
una reflexión más sistemática y abarcativa, se potenciará la reflexión de lo polí-
tico como teorización filosófica. Y ello solo fue posible cuando la escolástica da
signos de agotamiento y con Grocio “una verdadera ciencia de la moralidad se
hizo posible y sus intuiciones fueron exploradas y sistematizadas por varios se-
LA

guidores: John Selden, Thomas Hobbes, Richard Cumberland y, finalmente,


Samuel Pufendord y John Locke” (TUCK, 2005: 21). El siglo XVII concentra el
desarrollo de los sistemas filosóficos modernos y más formales cuyas proyeccio-
nes llegan a nuestros días. Epistemológicamente, el racionalismo y empirismo y
metodológicamente deducción e inducción, afectaron a la reflexión política en
todas las producciones intelectuales de envergadura y especialmente en los dis-
FI

tintos exponentes del jusnaturalismo o contractualismo15 . Si bien los pensado-


res más representativos de esta corriente, –Hobbes y Locke–, trataron de res-
ponder una interrogante dirigida a dilucidar la naturaleza y fines de la sociedad
política o Estado, esta interrogante se encontraba involucrada en una sistemáti-
ca filosófica más amplia, que comparte preocupaciones por lo gnoseológico y


antropológico. En lo que respecta a la naturaleza de lo político, los pensadores


jusnaturalistas la conciben como aquella situación artificial adquirida en forma
consentida y voluntaria que se opone al estado originario. Después de manifes-
tar múltiples orientaciones en el siglo XVII, el jusnaturalismo se verá comple-
mentado posteriormente por novedosos enfoques de los tiempos de la ilustración
que integran la sensibilidad romántica de los escritos rousseanianos16 .

15
Una buena exposición de las teorías contractualistas modernas puede hallarse en Bobbio, N.;
Bovero, M. Sociedad y estado en la filosofía moderna. México. Fondo de Cultura Económica.
1994.
16
Especialmente su “Discurso sobre el origen de la desigualdad entre los hombres” y el célebre
“Contrato Social”.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 13

A inicios del siglo XIX, también inscripta en un sistema filosófico, la escuela


histórica del derecho hegeliana abre paso una nueva forma de concebir lo políti-
co. El sistema hegeliano con su filosofía de la historia y su filosofía del derecho,
termina por instalar la actividad política en dos dimensiones; por un lado la vida
política no es más que la expresión del espíritu universal manifestado en la me-
diación de liderazgos heroicos y por otro, es la evolución estatal e institucional
como desarrollo histórico racional universal y objetivo.

OM
La “ciencia política” decimonónica: ciencia del Estado

Al anterior raconto realizado en forma somerísima, podríamos extenderlo en


la enumeración, -que siempre sería incompleta-, con pensadores de variada gama
que enriquecieron las visiones de lo político. Y sin embargo, todavía hasta avan-
zado el siglo XIX, no podemos hablar estrictamente de una “ciencia política”, al
menos desde el punto de vista académico. Y este punto de vista, esto es la visibi-

.C
lidad académica e institucional de la disciplina, es un enfoque posible para de-
terminar su acta de nacimiento. Sin duda, la “ciencia política” se inscribe en el
concierto de las disciplinas “sociales”, “humanas”, dependiendo del encuadre
espistémico que adoptemos, pero su inicial presencia como disciplina con tal de-
DD
nominación en estructuras académicas, se produce en el campo de las institucio-
nes de enseñanza jurídica. Desde este punto de vista, las primeras manifestacio-
nes académicas denominadas “Ciencia Política” emergen en la segunda mitad
del siglo XIX y en estas podemos reconocer dos tradiciones: la anglosajona y la
hispana, ambas vinculadas, como veremos al campo del derecho.
En la tradición norteamericana, el término “ciencia política” fue acuñado por
el profesor de historia Herbert Baxter Adams17 , en ocasión de iniciar los semina-
LA

rios de “Estudios Históricos y Ciencias Políticas” de la Universidad Johns Hopkins


a comienzos de los años 80 del siglo XIX. En cambio, otros autores consideran
que la denominación “ciencia política” fue popularizada por Paul Janet (1823-
99), quien lo utiliza por primera vez en su obra “Historia de la Ciencia Política y
sus relaciones con la Moral”18 escrita a mediados del siglo XIX. Sin embargo, la
obra de Janet continúa el enfoque filosófico y “clásico” que hace depender de los
FI

estudios de ética, la explicación de las conductas políticas perpetuando las consi-


deraciones tradicionales en esta materia.
La corriente anglosajona está representada por la temprana inclusión de una
disciplina denominada “ciencia política” en el ámbito universitario estadouni-
dense una vez concluida la guerra civil. La figura que destaca en este proceso es


la de Francisco Lieber (1800-72)19 que en 1857 sería nombrado Profesor de His-

17
Herbert Baxter Adams (1850-1901) tuvo formación en disciplinas históricas y es considerado el
difusor de la metodología crítica de la historiografía alemana decimonónica en los Estados Unidos.
Logró influenciar la actividad historiográfica a través de la Asociación Histórica Americana por él
fundada en 1884.
18
Janet, Paul. Histoire de la science politique dans ses rapports avec la morale (2 Vol.
1872). Nueva edición de L’Histoire de la philosophie morale et politique dans l’antiquité et
les temps modernes (2 Vol. 1858).
19
Lieber nace en Berlín en 1800, estudia medicina, incorporándose al cuerpo de cirujanos militares
prusiano. Por las heridas recibidas en Waterloo, regresa a Berlín como soldado licenciado y su
afición a las letras lo impulsan a matricularse en la Universidad de la capital prusiana. Afiliado a
los movimientos liberales de entonces, fue detenido y sentenciado algunos meses a prisión con pro-

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


14 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

toria y Ciencia Política de la escuela de Derecho de la Universidad de Columbia.


Esta Universidad continuó con el desarrollo de la “ciencia política” y hacia 1880
forma la primera escuela de la disciplina. Al año siguiente Charles Kendall
Adams20 fundaba la School of Political Science de la Universidad de Michigan.
Pero aún con anterioridad, otras instituciones aportaron su experiencia en el
desarrollo de la disciplina21 . Este impulso determinó que a comienzos del siglo
XX se creara en Estados Unidos la (APSA) Asociación Americana de Ciencia

OM
Política (1903). Como ha señalado Gunnell, “Lieber puede ser designado razona-
blemente como el fundador de la ciencia política americana, entendida esta últi-
ma como un esfuerzo discursivo distinto y su versión de la teoría del Estado de-
terminó fundamentalmente la dirección de la investigación política en los Esta-
dos Unidos por cerca de un siglo”22 .
Pero veamos la relevancia y el carácter de la ciencia política iniciada por el
Profesor de Columbia. Lieber dictó variados cursos en la Universidad antedicha

.C
hibición de cursar estudios en Universidades alemanas. Logró matricularse en la Universidad de
Jena licenciándose en Jurisprudencia y Teología en 1820. Nuevamente perseguido, de inscribió en
cursos superiores de Derecho en la Universidad de Hall, de donde pasó a Dresde para librarse de la
persecución policial. Abandonó Alemania para luchar en la guerra de independencia griega, luego
DD
pasó a Roma donde entabló amistad con el historiador Niebuhr, entonces, embajador de Prusia.
Logra regresar a Alemania pero es apresado nuevamente y hacia 1825 decide huir a Inglaterra
para vivir de la docencia. Allí permanecerá un año allí, donde escribe un tratado sobre el sistema
lancasteriano de enseñanza, para trasladarse definitivamente a los Estados Unidos cuando fue
invitado a establecer un gimnasio figurando entre los miembros de la sociedad de Boston en 1827.
A partir de entonces fue el fundador y editor de la Enciclopedia Americana hasta 1851. Lieber tuvo
destacada actuación en la Guerra Civil de los Estados Unidos. Tempranamente, en 1851, advertía
en un discurso en Carolina del Sur, contra la secesión. Uno de sus hijos, Oscar Montgomery Lieber
fue miembro del ejército confederado y fallece en batalla. Fue jefe de la publicación Sociedad Leal de
LA

Nueva York y encargado de la compilación de artículos periodísticos difundidos entre tropas de la


Unión y los periódicos del Norte, colaborando con múltiples panfletos de su autoría. También cola-
bora con la Unión en el Departamento de Guerra y con el presidente Lincoln en asesoría jurídica del
ejército, siendo la más célebre la Orden General Número 100, o «Código Lieber» como se conocerá
posteriormente, aprobado por otras organizaciones militares y base de las primeras leyes de la
guerra. También participa de las acciones relativas a la preservación de la documentación de la
Confederación. En el ámbito académico, en 1832, recibe un encargo de los administradores de la
FI

recién fundada Universidad de Girard para conformar un plan de educación. Entre los años 1833 y
1835 reside en Filadelfia para luego convertirse en profesor de historia y economía política de la
Universidad de Carolina del Sur, donde permaneció hasta 1856. Desde ese año hasta 1865, ostenta-
rá el mismo título en la Universidad de Columbia (entonces Columbia College), pero desde 1860,
también se convirtió en profesor de Ciencias Políticas de la Facultad de Derecho, cargo que ocupó
hasta su muerte en 1872. El discurso inaugural que Lieber realiza en Columbia, lleva por título:
«Individualismo y socialismo, o el comunismo», fue publicado por la universidad. A su actividad


docente debe agregarse sus tareas diplomáticas desarrolladas entre 1870-72 como negociador diplo-
mático entre Estados Unidos y México.
20
Charles Kendall Adams (1835-1902) cursó estudios en la Universidad de Michigan (1861) y entre
1869-70 estudia en Alemania, Francia e Italia. Será profesor asistente de historia en la Universi-
dad de Michigan entre 1863 y 1867 y posteriormente catedrático de esta disciplina entre 1867 y
1885. Desde 1881 fue Decano de la Facultad de Ciencias Políticas en Michigan, profesor de historia
en la Universidad de Cornell y presidente de esa Universidad entre 1885-1892. En 1890 fue presi-
dente de la Asociación Histórica Americana y en 1892 fue elegido presidente de la Universidad de
Wisconsin , donde permaneció hasta 1901.
21
Hacia 1868 se produce la fundación del Departamento de Historia, Política y Ciencias Sociales en
Cornell bajo el auspicio de Andrew Dickson White.
22
Gunnell, John G. “La ciencia política estadounidense y el discurso de la democracia: de la teoría
del Estado al pluralismo”. En: Revista de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de
Valparaíso. XXIV. Chile. pp. 321-331. 2003. p. 323.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 15

y estos cursos estaban orientados principalmente al tratamiento del derecho


público comparado. El influjo de Lieber será perdurable y le sobrevive por la
acción de sus alumnos entre los que figuran John William Burgess23 , su sucesor
en Columbia, Frank Goodnow24 , autor de importantes estudios de derecho admi-
nistrativo comparado y mentor de Ernst Freund25 , el espíritu fundacional de la
Universidad de Chicago Law School.
Fueron varios los escritos que Lieber dejó pero el Manual of Political Ethics

OM
(1838) y su On Civil Liberty and Self-Government (1853) merecen una mención
especial. Estas dos obras tuvieron fuerte influjo en el mundo anglosajón pero
también en el ámbito jurídico hispanoparlante y hasta en medios distantes como
los lejanos recintos universitarios rioplatenses. Podemos confirmar que los estu-
diantes de jurisprudencia de Buenos Aires y Montevideo frecuentan las obras de
Lieber directamente o a través de las traducciones realizadas por el profesor de
Derecho Constitucional de la Universidad de Buenos Aires, el colombiano
Florentino González. Este profesor había realizado la traducción de una de las

.C
obras de Lieber: On Civil Liberty and Self-Government26 para utilizarlas en sus
cursos universitarios. También González daba a conocer la obra de Lieber en sus
Lecciones de Derecho Constitucional27 , texto del curso de Derecho Constitucio-
nal de la Universidad de Buenos Aires y también de la de Montevideo. La predi-
DD
lección por la obra de Lieber, estimuló a algunas figuras de nuestro medio a
realizar la traducción de una de sus primeras obras. Nos referimos a la traduc-
ción del Manual of Political Ethics28 emprendida bajo la dirección del Secretario
del Consejo Universitario Dr. Enrique Azarola y publicada en Montevideo.

23
John William Burgess (1844-1931), sirvió en el ejército de la Unión en la Guerra Civil y después
LA

de la guerra se graduó en el Amherst (1867). Dos años después se integra a la universidad de Knox
y entre 1871-73 cursa estudios en Alemania (Gotinga, Leipzig y Berlín). La estancia germana deja-
rá profundas huellas en su pensamiento. De regreso a Estados Unidos enseña historia y ciencias
políticas en Amherst. Hacia 1876 se inicia una fuerte y extensa asociación con Columbia donde fue
profesor de ciencias políticas y derecho constitucional hasta 1912. En 1880, junto con Nicholas
Murray Butler, emprende la creación de una facultad de ciencias políticas, la primera orientada a
estudios de postgrado renovando la estructura de la Universidad de Columbia. Fue decano de la
Facultad desde 1890 hasta su jubilación. En 1906-7 se desempeñó como el primer profesor en la
FI

Universidad Roosevelt de Berlín. En 1886, fundó la publicación más antigua en la disciplina, el


Political Science Quarterly, y entre 1890-91 publicará su principal obra en la materia: Ciencia
Política y Derecho Constitucional Comparado (Boston, EE.UU., Ginn & Company, 1891), de la cual
una parte será reeditada después de su muerte con el título Los fundamentos de la Ciencia Política
(1933).
24
Frank Goodnow Johnson (1859-1939), graduado en derecho en el Amherst College (1879) y en la
Escuela de Leyes de Columbia (1882) a la que se integra como profesor de Ciencia Política en 1884,


después de estudiar en la École Libre des Sciences Politiques de París y en la Universidad de


Berlín. Será profesor de “Derecho Administrativo” y de “Derecho Municipal”. En 1903 será el pri-
mer presidente de la American Political Science Association fundada ese año y también será presi-
dente de la Universidad Johns Hopkins.
25
Ernst Freund (1864-1932), jurista graduado en la Universidad de Heidelberg (1884) que desem-
peña actividad docente en Ciencias Políticas en la Universidad de Columbia desde 1897 y en la
Universidad de Chicago entre 1894 y 1902. También ejerció docencia en materias jurídicas, funda-
mentalmente Derecho Administrativo entre 1903 hasta su muerte en la Universidad de Chicago.
26
Lieber, Fco. La Libertad Civil y el Gobierno Propio. Paris. Librería de Rosa y Bouret. 1872.
27
La primera edición de esta obra es de 1869, nosotros utilizamos la siguiente: González, F. Lec-
ciones de derecho constitucional. (5ª Ed. París. Librería de la Viuda de Ch. Bouret. 1909.
28
Lieber, Fco. La moral aplicada a la política. Versión directa del inglés por Carlos Casa-
res y Federico Saenz de Urraca bajo la dirección del Dr. Enrique Azarola. Montevideo.
Tipo-Litografía La Minerva. 1887.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


16 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

La característica más notoria que presenta esta novel “ciencia política”


anglosajona o mejor dicho estadounidense, es la extrema y casi exclusiva aten-
ción que presta al estudio del “Estado”. De esta forma describe Gunnell los ras-
gos más destacables de aquella ciencia política decimonónica:
“La ciencia política del siglo XIX hizo del Estado su objeto. Esto fue un reflejo muy inme-
diato y concreto de lo que constituían los estudios políticos de Alemania. Fancis Lieber
había llevado el objeto del «Estado» a los Estados Unidos y lo había adaptado al currícu-

OM
lum universitario tradicional y al análisis de la política estadounidense. Y la obra de
individuos tales como Theodore Woolsey, en Yale, y John W. Burgess y Herbert Baxter
Adams, en Columbia y en la John Hopkins University, respectivamente, continuaron adop-
tando y adaptando la Staatslehre y transformándola en una ciencia estadounidense de la
política. El concepto de Estado desempeñó una serie de funciones tanto intencionales como
latentes. Dio a la ciencia política naciente una identidad y un dominio distintivos que
prometían, en un universo de ciencia social en proceso de diferenciación, la autonomía de
otros campos, pero también comportó algo menos obvio aunque de importancia más per-
sistente para la teoría y la práctica de la política estadounidense (...) Lo que está muy

.C
asombrosamente claro en la literatura del siglo XIX es la insistencia en que el Estado no
es el gobierno. Mientras el primero era supremo, indivisible, divino y omnipotente, el
último era un agente institucional limitado. Aunque la distinción sirvió a propósitos tales
como permitir una defensa simultánea de la unidad nacional y del gobierno no
intervencionista, la búsqueda del Estado, como en Alemania, era nada menos que la bús-
DD
queda del Volk, la comunidad -una entidad orgánica real-. Era la búsqueda del «pueblo» -
una entidad que tan imponente era en el pensamiento republicano del siglo XVIII, pero
que al mismo tiempo parece disolverse, en el Federalista, en individuos rapaces y grupos
divisivos cuyas tendencias centrifugas eran inhibidas sólo por un liderazgo vigoroso y
creativo y por la mecánica institucional del artificio constitucional. Con el cambio de siglo,
el Estado siguió siendo el objeto de la ciencia política, pero, a pesar de conservar una aura
metafísica y presupuestos de su patrimonio teutón, estaba en camino de ser desentrañado
y transformada, en la obra de individuos tales como Woodrow Wilson (1889) y W. W.
LA

Willoughby (1896), en la institución de gobierno. Esto sin embargo, no disminuyó su sta-


tus”. (GUNNELL, 1999: 38).

El signo más destacable de la naciente “ciencia Política” es su dependencia


conceptual y metodológica con las disciplinas jurídicas, particularmente las más
cercanas al derecho público y administrativo. Por esta razón, no sólo la obra de
Lieber y seguidores, debe inscribirse en la etapa inicial de la disciplina, sino
FI

también las producciones de Johann G. Bluntschli (1808-81) y Eduard R.


Laboulaye (1811-83), que - aunque ajenos al ámbito anglosajón -, pueden conce-
birse como expresiones del mismo grupo. Pero la focalizada preocupación de los
“cientistas” políticos norteamericanos por el “Estado”, se enmarca en una
intencionalidad más práctica que conlleva un propósito pedagógico, destinado a


incidir en la política de su tiempo. Como ha señalado Leonard:


“la mayor parte de los republicanos estadounidenses, los fundadores de la ciencia política
académica también reconocían que la educación era un elemento crítico para el manteni-
miento de la virtud y compromiso republicano (...) Esta tradición de definir la ciencia
política como base para una educación cívica en el compromiso moral y político republica-
no fue, por tanto, un rasgo integral de las concepciones iniciales de la ciencia política como
disciplina académica”. (LEONARD, 1999: 95-96).

De manera que la consolidación académica de la “ciencia política” y podría-


mos decir su identidad inicial, se vincula con propósitos bien definidos: orientar
la instrucción cívica para mejorar la conciencia ciudadana y con ello, la forma-
ción de las elites gobernantes, en síntesis, colaborar con la instrucción del “buen
gobernante” para garantizar el “buen gobierno”.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 17

La Ciencia Política como “derecho político”

Como dijimos anteriormente, durante la segunda mitad del siglo XIX, tam-
bién se desarrolla otra corriente de raigambre hispana, que aborda la “ciencia
política” bajo otra designación, la de “Derecho Político”. Esta denominación per-
durará durante décadas ya que en España, hasta mediados del siglo XX, no exis-
ten ni Facultades ni estudios de Ciencia Política que no se encuentren compren-

OM
didas en los centros de enseñanza jurídica29 . De manera que la presencia de la
“ciencia política” (derecho político) en el mundo académico hispano, se despega
tardíamente del espacio jurídico académico. No había transcurrido la mitad del
siglo XIX, cuando la Facultad de Jurisprudencia de Madrid ya cuenta con una
cátedra de “Elementos de derecho político y administrativo” regenteada por Ma-
nuel Colmeiro30 . En una de sus obras más difundidas, “Elementos de Derecho
Político y Administrativo de España”31 , un compendio de obras anteriores, (Cur-
so de derecho político según la Historia de León y Castilla y Derecho administra-

.C
tivo español), Colmeiro se propone presentar los “elementos” fundamentales de
ambas ciencias: el “Derecho Político” y la “Ciencia Administrativa”. Colmeiro
concibe al “derecho político” en estos términos:
“Todos los pueblos tienen una manera más o menos distinta de gobierno acomodada a su
DD
condición particular, y revestida con formas análogas a su naturaleza. Por tanto hay un
derecho político que definiremos «el conjunto de leyes que ordenan y distribuyen los pode-
res públicos, moderan su acción, señalan su competencia, declaran los derechos y fijan los
deberes de los ciudadanos». El derecho político forma parte del derecho público interno de
cada nación, a diferencia del externo o internacional. De dos fuentes se deriva el derecho
político, según que fuere puramente racional o especulativo, o bien positivo y experimen-
tal. La primera fuente es la organización física y moral del hombre, de donde parten o
deben partir todas las instituciones políticas, porque sin esta conformidad no llena el fin
LA

de la conservación y perfección del individuo en la sociedad. Si las instituciones políticas


no descansan en aquel principio, tarde o temprano las necesidades y deseos del hombre
saltarán con violencia y destruirán las formas de gobierno contrarias a su naturaleza,

29
Formalmente, la creación de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad
Complutense de Madrid se realiza por Ley de Ordenación de la Universidad española del 29 de julio
FI

de 1943 aunque con anterioridad, en 1941 se desarrollan en dicha Universidad, cursos de estudios
políticos bianuales agrupados en tres secciones: Ciencias Políticas, Economía Política y Estudios
Internacionales. Pero otros centros universitarios españoles desarrollaron posteriormente progra-
mas de estudios de grado en Ciencias Políticas que en su mayoría se inscriben en el ámbito de la
enseñanza jurídica (Universidad de Burgos y Murcia: Ciencia Política y Gestión Pública; Salamanca,
Autónoma de Madrid y Universidad Rey Juan Carlos: Ciencia Política y Administración Pública)
para citar sólo algunos ejemplos. Pocos son los centros que se distancian de lo jurídico para radicar


los estudios de ciencia política bajo otros paradigmas (Universidad Autónoma de Barcelona: Facul-
tad de Ciencias Políticas y Sociología).
30
Manuel Colmeiro y Penido (1818-94). Nacido en Galicia, graduado en filosofía y también en
derecho, desempeñó docencia en Economía Política en la Universidad de Santiago de Compostela y
Derecho Administrativo en la Universidad de Madrid. Fue miembro de la Real Academia de la
Historia y de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y desempeñó actividad política. La
cátedra de “Elementos de derecho político y administrativo español” de la facultad de jurisprudencia
de Madrid fue desempeñada por Colmeiro desde 1847 hasta 1881 en que lo sustituye Rafael Conde,
hasta que en 1883 fue nombrado Vicente Santamaría de Paredes, y que desempeñaría Adolfo González
Posada a partir de 1920.
31
La primera edición de esta obra es de 1858 la que utilizamos nosotros es la siguiente: Colmeiro,
M. Elementos de Derecho Político y Administrativo de España. Séptima Edición corregida,
aumentada y ajustada a la legislación vigente. Madrid. Imprenta de la Viuda é Hija de Fuentenebro.
1887. 312 pp.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


18 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

repugnantes a su dignidad opuestas al bien común. La segunda fuente son las leyes mis-
mas por las que cada pueblo se gobierna, ya existan sólo por el uso dando origen al derecho
político consuetudinario, ya se hallen sancionadas de un modo expreso en los códigos don-
de se recopila el derecho común, o aparte en las constituciones o cartas constitu-
cionales”(COLMEIRO, 1887: 6).

El fragmento anterior es representativo de la forma de concebir la “ciencia


política” o “derecho político”, esto es, como un objeto que pertenece a un aspecto
del desarrollo del derecho público cuyo contenido empírico se expresa en el con-

OM
junto de leyes que corresponden a la forma particular de gobierno que cada na-
ción adopta. A juicio de Colmeiro, el “derecho político”, ultima ratio, constituye
el fundamento de todo derecho, incluso del derecho privado, porque la “propie-
dad, la familia, el estado de las personas y otros varios objetos de la legislación
civil y penal están en íntimo contacto con las instituciones políticas; y la organi-
zación administrativa de cada pueblo guarda siempre analogía con su forma de
gobierno”32 . Y consecuentemente, Colmeiro también erige al “derecho político”

.C
como el fundamento del “derecho administrativo” 33 . La centralidad de la
decimonónica “ciencia política” hispana, no se dispone a colonizar otros aspectos
que desborden la estructura del estado concebida como máquina organizacional
de la sociedad. En tal sentido sorprende la ausencia en el tratamiento de temas
que actualmente son insoslayables para el registro de la ciencia política actual
DD
como lo son los “partidos políticos”. Cuando examinamos los Elementos de Dere-
cho Político y Administrativo de Colmeiro, hallamos el clásico estudio de las
“diversas formas de gobierno” donde aplica la tradicional clasificación de monar-
quía – aristocracia y democracia34 y hasta dedica un capítulo al tratamiento del
“gobierno representativo”35 , pero no hay consideración alguna de la existencia
de partido o sistema de partidos.
LA

En la misma cátedra que desempeñara Colmeiro, le sucede Vicente


Santamaría36 que también continuará cultivando el derecho político, pero la im-
pronta jurídica del enfoque de la “ciencia política” no cambia. Santamaría en-
tiende que el derecho constituye el vínculo esencial que permite conciliar (armo-
nizar) las diversas finalidades particulares con un único fin social. Su “Curso de
Derecho Político. Según la filosofía política moderna, la historia general de Es-
FI

paña y la legislación vigente”37 , nos indica el amplio campo que abarca su estu-
32
Colmeiro, M. Ibíd.
33
“El derecho administrativo difiere del político, en que éste ordena y distribuye los poderes consti-
tucionales, modera su acción, señala su competencia, declara los derechos y fija los deberes del
ciudadano. El derecho político establece los fundamentos de la administración, porque siendo admi-


nistrar ejercitar el poder ejecutivo, quien determina sus relaciones con el legislativo y judicial asien-
ta los principios de su acción y competencia, y quien organiza el poder ejecutivo en el centro, dicta
leyes de observancia obligatoria a todos los extremos”. Colmeiro, M. Ibíd. p. 108.
34
Ibíd. Capítulos VI – IX. pp. 11-27.
35
Ibíd. Capítulos X. pp. 27-30.
36
Vicente Santamaría de Paredes (1853-1924). Abogado, docente y político español, ministro de
Instrucción Pública y Bellas Artes durante el reinado de Alfonso XIII. Desempeñó la Cátedra de
Derecho Político y Administrativo en las Universidades de Valencia (1876-1888) y desde 1883 en la
de Madrid, fue profesor de Alfonso XIII y miembro del Partido Liberal inició su carrera política
como diputado por Cuenca en tres oportunidades en 1886, 1893 y 1898; en 1901 ocupa una banca de
senador, con la consideración de vitalicio desde 1903. Ministro de Instrucción Pública y Bellas
Artes entre el 1 de diciembre de 1905 y el 10 de junio de 1906, en un gobierno presidido por Segismundo
Moret. En 1920 sería nombrado conde de Santamaría de Paredes.
37
La primera edición es de 1880, nosotros utilizamos la siguiente: Santamaría de Paredes, V.
Curso de Derecho Político. Según la filosofía política moderna, la historia general de

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 19

dio. Consecuentemente articula esta obra en tres grandes apartados: los princi-
pios generales del derecho político, la historia del derecho político español y la
legislación política vigente en España. El primer apartado, de carácter filosófico-
jurídico, examina la naturaleza del estado, las relaciones de este con los elemen-
tos de la sociedad (individuo, familia, iglesias), la organización de los poderes del
Estado (legislativo, judicial, ejecutivo) a los que agrega el poder “armónico” de
sesgo krausista38 , las distintas formas de Estado y la “vida normal” y “anormal

OM
del Estado”, discriminación también fundada en la “armonía” krausista. La arti-
culación del Curso revela la lógica que lo rige, el aspecto filosófico del derecho
político, atiende a los principios jurídicos que están por encima de la empiria
histórica, pero es en ésta última, donde se materializa la experiencia jurídica
positiva. De esta forma, en la “consideración preliminar” del “Curso”, Santamaría
expone el campo y método de su disciplina:
“Si toda ciencia debe comenzar por definir su objeto, designándose la que vamos a estu-
diar con el nombre compuesto de dos términos, preciso es definir la significación de cada

.C
uno de ellos, principiando por el Derecho que es el sustantivo, del cual la palabra político
como adjetiva sólo indica una cualidad o derivación particular. Por otra parte, imposible
sería entrar en el examen de las cuestiones que comprende la Ciencia Política, sin fijar
primero la naturaleza del Derecho, pues reconociéndose hoy generalmente que el Estado
tiene por misión (principal o única, según las escuelas) realizar el fin jurídico, todos los
DD
problemas fundamentales de aquella quedan pendientes del concepto que se tenga del
Derecho y de sus relaciones con la organización social” (SANTAMARÍA, 1890: 59).

Una vez establecido el punto de partida que no es otro que el Derecho,


Santamaría se dispone a presentar una “definición del Derecho político” que
implicará un esfuerzo por deslindar su objeto del campo del derecho público en
general y del constitucional en particular.
LA

“Definición del Derecho político. Las palabras DERECHO POLÍTICO empléanse en dos
acepciones, cuyo diverso sentido conviene establecer fijamente; en su acepción más lata,
equivalen a Derecho público y comprenden, como es consiguiente, la existencia y vida
entera del Estado; pero en su acepción más restringida, significan tan solo una parte o
rama del Derecho público, empleándose usualmente en equivalencia a Derecho constitu-
cional. Tratando de determinar el concepto del Derecho Política en este último sentido,
habremos de fijarnos en el nombre de constitucional como quiera que la voz político nada
FI

indica de concreto, por referirse al Estado en todas sus manifestaciones, según revela su
etimología. Varias son las definiciones que se han dado de la Constitución. Para unos, es
el organismo de todo ser o cuerpo viviente, en cuyo sentido afirma Casanova que es «la
estructura y forma del cuerpo social»; para otros, como Rossi, es «la ley que preside a la
vida del Estado»; en una acepción más restringida, a la cual se aproximan Romagnosi,
Benjamín Constant y Macarel, es «un orden político que garantiza a los ciudadanos contra


el absolutismo del poder público»; limitando aún más este significado, es «el sistema de

España y la legislación vigente. (4ª Ed.). Madrid, Establecimiento tipográfico de Ricardo Fé.
1890.
38
La filosofía de la historia krausista, que tanto influye en el ámbito hispano, sobre todo en el
desarrollo jurídico, se presenta como propuesta “armonista” no sólo por el fundador de la doctrina,
sino por sus discípulos. Respecto al krausismo señala uno de sus más fieles seguidores: “Tenemos,
pues, el derecho de decir que la doctrina de Krause, que se ha elevado a la concepción de la armonía
universal, que ha mostrado el camino seguido en los siglos transcurridos, que ha trazado exacta-
mente el ideal de la razón, que ha agrupado, en fin, todos los elementos de la ciencia y de la vida, y
los ha referido a la unidad, señala, en el orden providencial de las cosas, el advenimiento de la
tercera edad de la humanidad”. Tiberghien, G. “Consideraciones sobre la doctrina de Krause”. En:
Estudios sobre Filosofía. Madrid. Imp. de M. Minuesa. 1875. p. 56.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


20 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

equilibrios de poderes y mutua transacción entre el rey y los súbditos», habiendo, en fin,
quien sólo entiende por Constitución «la ley escrita de un pueblo». Sobre toda la varie-
dad de conceptos, descúbrese, sin embargo, la idea común de referir la constitu-
ción al sistema fundamental de organización de un estado39 ” (SANTAMARÍA, 1890:
72-73).

Con lo señalado basta para comprender el carácter ius-político de esta cien-


cia política hispana, y por ello hemos omitido en esta síntesis algunas figuras
que cultivaron la disciplina40 . Pero esta reseña sería incompleta si no hiciéramos

OM
una breve mención a la obra de Adolfo González Posada41 porque el catedrático
de la Universidad de Oviedo dejó una huella duradera en la academia española
que también influyó en el Río de la Plata. Esta “ciencia política” entendida como
“derecho político” tuvo su origen en el complejo paradigma de la filosofía del
derecho alemana de orientación krausista. Fue Enrique Ahrens (1808-74) quien
primeramente inscribe el campo del “derecho político”, como un aspecto del dere-
cho público:

.C
“Pero el Derecho mismo, en sí y por sí, también ha de dividirse según los dos aspectos,
privado y público. Siendo, en efecto, un fin relativamente sustantivo de la vida, y debien-
do, por tanto, considerársele como tal, prescinde esta división de aquella conexión con los
demás fines, religioso, moral, etc., que determina las anteriores divisiones. Cierto que el
sistema orgánico del Derecho comprende también estas relaciones, en parte privadas, en
DD
parte públicas, de todas las esferas de cultura; pero abraza al par las meramente jurídicas
de los individuos y del Estado. Aparecen, con efecto, los primeros, en sus propiedades
generales, como miembros iguales del segundo (ciudadanos), abstracción hecha de sus
diversas clases y condiciones (eclesiástica, científica, industrial, etc.): de aquí resulta el
derecho civil, que puede también llamarse «derecho general privado», o «civil general»,
por oposición al de las diferentes clases particulares. A su vez, también se muestra el
Estado puramente en sí mismo, como institución jurídica, prescindiendo de sus relaciones
LA

públicas a las restantes esferas; y de aquí nace el derecho político, como rama del derecho
público. A) El derecho civil desarrolla las condiciones generales bajo que los individuos, en
cuanto miembros iguales de un Estado, o sea en cuanto ciudadanos, pueden mantener,
contraer y disolver relaciones jurídicas generales, idénticas para todos, tocante a sus per-

39
El destaque es nuestro.
40
Entre otros juristas no consideramos los nombres de Leopoldo Palacios Morini, Adolfo Alvarez
FI

Buylla, Leopoldo Alas, Juan de Dios Vico, entre otros.


41
Adolfo González Posada nace en 1860 y muere en 1944. Gran parte de su vida la dedica a la
enseñanza en la Universidad de Oviedo especialmente el Derecho Político. Dejó una voluminosa
obra compuesta de más de medio centenar de libros de naturaleza diversa, múltiples artículos dado
a conocer en “Anales de la Universidad de Oviedo”, “Revista General de Legislación y Jurispruden-
cia”, “Boletín de la Institución Libre de Enseñanza” y “Revista de Ciencias Jurídicas y Sociales” a
los que deben agregarse traducciones al español de obras de F. Holtzendorff, R. V. Ihering, A.


Fouillée y W. Wilson. De los escritos que tienen interés en el desarrollo de la ciencia política como
“derecho político” podemos mencionar entre otros los siguientes: “Primer Programa de elementos de
derecho político y administrativo”. En: Revista General de Legislación y Jurisprudencia, 1883, pp.
42-79; Tratado de Derecho Político. Teoría del Estado. Madrid. Victoriano Suárez. 1893; Tratado de
derecho administrativo: según las teorías filosóficas y la legislación positiva. Madrid. Victoriano
Suárez. 1897; Teorías Políticas. Madrid. Daniel Jorro.1905; Derecho político comparado: capítulos
de introducción. Madrid, Victoriano Suárez. 1906; “Un curso de ciencia política”. En: Boletín de la
Institución Libre de Enseñanza, 1912, pp. 199-207; “La ciencia política y las ciencias políticas”. En:
Boletín de la Institución Libre de Enseñanza, 1914, pp. 305-314; “La democracia y el servicio públi-
co”. En: Revista General de Legislación y Jurisprudencia, 1915, pp. 38-53; Teoría Social y Jurídica
del Estado. Buenos Aires. J. Menéndez, Editor.1922; Hacia un nuevo derecho político. Madrid, Ed.
Paez.1931; “El derecho político como espectáculo. Cincuenta años de cátedra (1883-1933)”. En: Re-
vista de Ciencias Jurídicas y Sociales, 1933, pp. 339-353; La crisis del estado y el derecho político.
Madrid. Bermejo impresor.1934.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 21

sonas, bienes y familia, sin atender pues, a la clase especial a que pertenezcan, celebrando
contrato en la segunda de estas esferas (...). B) El derecho político, como el todo de las
determinaciones que rigen las mutuas relaciones entre la comunidad social y sus miem-
bros, se divide principalmente en: 1) Derecho constitucional, (...) subdivídese en a) Mate-
rial, que determina los derecho generales correspondientes a cada miembro del organismo
político: a los individuos, municipios, provincias, al poder central; b) Formal, que fija la
unidad y organización del poder del Estado y las reglas permanentes para el ejercicio de
todos los poderes particulares en él contenidos. 2) Derecho administrativo, que señala las
condiciones para el ejercicio del poder total del Estado. Se subdivide en derecho: a) Del

OM
poder gubernamental; b) Del Legislativo; c) Del ejecutivo;...” (AHRENS, 1878: 195 y ss.).

Las tempranas y sucesivas traducciones en lengua española del “Curso de


Derecho Natural”42 de Ahrens, confirma la rápida difusión y adaptación que el
krausismo tiene en el medio hispano. La divulgación del krausismo en España
se debió a la actividad desarrollada por Julián Sanz del Río (1814-69) lo que
determina la consolidación de un reservorio conceptual de fondo krausista, que
posteriormente se asocia a otras doctrinas como la darwinista y positivista, dan-

.C
do origen a lo que algunos denominan krauso-positivismo43 . Fue precisamente
Posada quien hacia 1892 utiliza primeramente el término “krauso-positivismo”44 .
En lo que respecta a la delimitación del objeto de estudio del Derecho Político, el
catedrático de Oviedo señala: “Comprendo bajo el general de Derecho político las
DD
dos partes, Teoría del Estado y Derecho Constitucional, como Bluntschli com-
prende análogas materias algunas más bajo el epígrafe general de Derecho polí-
tico universal” (POSADA, 1893: 9). Como vemos, la teoría posadista de la ciencia
Política continúa con la línea de Santamaría y no se desprende de la matriz
jurídica estatista.
Señala Posada el ámbito en que la disciplina se desarrolla: “las ciencias polí-
ticas se estudian entre nosotros formando parte del plan general de los estudios
LA

de la Facultad de Derecho, y no hay en aquél ninguna asignatura especial desti-


nada a la investigación de la teoría de Estado ni a la del derecho constitucional,
es preciso hacer ambas investigaciones en la que lleva por título Derecho Político
y Administrativo”45 . Como puede verse, la existencia de un campo de estudio
constituido por lo que Posada denominaba derecho político y administrativo fue
propuesta con gran anterioridad a la obra citada46 , pero igualmente estos estu-
FI

dios corresponden a desarrollos procedentes de la teoría del Estado. Es que la


ciencia política del Profesor de Oviedo, no es más que una “ciencia del Estado” y
la definición del Estado es el primer problema de la “ciencia política”. En tal
sentido manifestaba Posada en la obra ya citada:
“La política, como ciencia, es ciencia del Estado; el derecho político es derecho del Estado.


Ahora bien; en un tratado de Derecho Político no puede darse un paso sin determinar el
42
Sólo pasaron dos años de la edición belga de esta obra, para que aparezca su primera versión en
lengua española: Ahrens, E. Curso de Derecho Natural o de filosofía del derecho formado
con arreglo al estado de esta ciencia en Alemania por H. Arhens. Traducida y aumentada
con notas y una tabla analítica de materias por orden alfabético por d. Ruperto Navarro
Zamorano. 2 Vol. Madrid. Boix Editor. 1841.
43
Ver al respecto: Abellán, José Luis. “El krauso-positivismo en la crisis de fin de siglo”. En: El
Trasfondo Krausista. Buenos Aires. Legasa. 1989.
44
Ibíd. p. 87.
45
Ibíd. p. 6.
46
Respecto a los contenidos académicos de estas disciplinas, puede verse: Posada, Adolfo. “Progra-
ma de elementos de derecho político y administrativo”. En: Revista General de Legislación y
Jurisprudencia. Madrid. Imprenta de la Revista de Legislación. 1883. pp. 42-79.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


22 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

concepto del Estado. (...) En toda ciencia, después de determinar su objeto, el primer pro-
blema que lógicamente se ofrece al examen es el del concepto de este objeto mismo...

En el derecho político es sabido que el Estado es el objeto principal de las


indagaciones, y aunque es el Estado considerado desde el punto de vista de su
derecho (Derecho político=Derecho del Estado), todo lo que en tal sentido se piense
estará supeditado a la definición del Estado” (POSADA, 1893: 15).
Por ello, considera que:

OM
“El problema relativo al fin del Estado, puede clasificarse entre los más debatidos por los
tratadistas modernos... Por otra parte, al tomar un carácter que pudiéramos llamar so-
cial, la política de los partidos, la oposición que entre éste se mantuvo en algunos países,
sobre todo como oposición tocante a las formas de gobiernos y al más o al menos de las
atribuciones gubernamentales, se trocó en oposición y discusión sobre la misión que el
Estado debe cumplir, especialmente sobre la intervención del Estado como poder coactivo
en las relaciones jurídicas todas de los individuos, y en la distribución de los medios de
vida” (Ibíd.,: 251).

.C
Puede confirmarse el apego consecuente de Posada hacia la concepción
estatista de la “ciencia política” como “ciencia del Estado”, a lo largo de toda su
obra47 . Aún después de la aparición de las primeras Facultades de Ciencia Polí-
tica en la academia española, el derecho político continúa figurando en los pla-
nes de estudios jurídicos. Posiblemente, la razón por la que la ciencia jurídica
DD
continúe brindando el ámbito natural de la “ciencia política” o derecho político,
obedezca a una finalidad bien práctica y “política”. El mismo Posada afirmaba
tempranamente el destino “natural” de los abogados para el ejercicio del poder
público y administrativo, cuando decía:
“Es preciso recordar siempre que los alumnos de nuestras Universidades que concurren a la
Facultad de Derecho, son por ley natural de distribución del trabajo social, los hombres
LA

públicos, los estadistas de mañana, que entre ellos se recluta la mayoría de los funcionarios
de la Administración, que tanto éstos como todas las personas que deseen o necesiten para
sus profesiones adquirir una cultura política más o menos completa, no puedan prescindir
del conocimiento del derecho político con la amplitud que indico” (POSADA, 1893: 6).

Proyección de la tradición hispana en el Río de la Plata


FI

La tradición hispana en el Río de la Plata, se manifestó en las universidades


con la presencia de cátedras de “derecho político”. En la vecina orilla estas cáte-
dras actualmente conservan su vitalidad, insertas siempre, en los planes de es-
tudios jurídicos48 y en el desarrollo de actividades promovidas desde sus inicios


47
Casi tres décadas después, hacia 1922 Posada definía la Ciencia política de esta forma: “... la
misión de la ciencia política, como resultado de la curiosidad insaciable del espíritu humano, con la
ayuda de la reflexión serena e imparcial, rehacer constantemente la interpretación del Estado, ex-
traer de la realidad política ambiente, la materia viva y fecunda de las ideas y de los conceptos,
constituyendo su teoría o sea la explicación racional de los estados reales. La operación capital del
teórico frente al Estado, no puede consistir en otra cosa que en la interpretación reflexiva de los datos
de la realidad que ofrece la vida misma de los Estados”. Posada, A. Teoría social y jurídica del
Estado. Buenos Aires. Librería de J. Menéndez, Editor. 1922. p. 29.
48
En muchas instituciones públicas y privadas, figura el “derecho político” en la formación de
grado, entre otras pueden mencionarse: Univ. Nal. de Córdoba, Univ. Católica de Córdoba, Univ. de
Buenos Aires, Univ. del Salvador, Univ. Nal. de La Plata, Univ. Nal. del Cuyo, Univ. de Morón, etc.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 23

por los catedráticos49 y asociaciones académicas vinculadas con la disciplina. De


estas asociaciones, la primera que merece mención es la “Academia Nacional de
Ciencias Morales y Políticas” fundada en diciembre de 1938 bajo el influjo del
Dr. Rodolfo Rivarola, proyecto que fuera secundado por ilustres intelectuales,
entre otros, Miguel de Andrea, Mariano R. Castex, Vicente C. Gallo, Tomás
Amadeo, Alfredo L. Palacios, Ricardo Levene, J. Honorio Siguiera. Entre las ins-
tituciones más recientes figuran la “Sociedad Argentina de Análisis Político”50 y

OM
la “Asociación Argentina de Derecho Político”51 .
Pero el emprendimiento del Dr. Rodolfo Rivarola tuvo un antecedente de
mayor importancia para el desarrollo de la ciencia política argentina. Nos referi-
mos a la existencia de una publicación que lleva significativamente el título de
Revista Argentina de Ciencias Políticas52 , iniciada en 1910 y que conservará su
regularidad durante casi dos décadas. Esta publicación, que sin duda asimila
algunos aportes del derecho político hispano, amplifica su rumbo incorporando
temáticas insoslayables de la ciencia política actual que fueron desatendidas por

.C
los juristas españoles. En este aspecto basta señalar los estudios emprendidos
sobre la naturaleza, organización y funcionamiento de los partidos políticos, com-
portamiento y legislación electoral. Todos estos temas se dan cita entre otros, en
las páginas de la Revista Argentina de Ciencias Políticas. Y sin embargo, a pesar
DD
de su denominación, la “ciencia” que cultivan mantiene el enfoque jurídico resul-
tante de la formación de sus colaboradores. En tal sentido, entre los miembros
de la Asociación figuran: Juan A. González Calderón, (Profesor de Derecho Cons-
titucional Comparado de las Universidades de Buenos Aires y La Plata) que
aborda cuestiones de comportamiento político y electoral53 ; Pelagio B. Luna que
examina el radicalismo provincial54 , Rodolfo Rivarola que trata variados asun-
tos de carácter electoral55 , Raymundo Wiltmart56 que colabora con estudios cons-
LA

49
La cátedra de derecho político en la Universidad de Buenos Aires se inicia en 1922 en la Facultad
de Derecho y Ciencias Sociales siendo su primer catedrático Mariano de Vedia y Mitre, profesor que
sigue la doctrina de A. Posada en sus cursos. En 1927, Vedia dirige un seminario de “derecho
político” que tuvo por centro la obra y figura de Maquiavelo, actividad que dejó un grueso volumen,
testimonio del enfoque de la disciplina. Ver: Seminario de Derecho Político. MAQUIAVELO. Estu-
FI

dios monográficos hechos en el Seminario de Derecho Político por P. Zaballa, C. E. Dellepiane, et al.
Buenos Aires. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales. 610 pp. 1927.
50
Esta asociación se funda en 1982, integrada por los politólogos o profesionales vinculados a la
Ciencia Política. Desarrolla importante actividad académica destacándose los Congresos Naciona-
les de Ciencia Política y las relaciones institucionales con Universidades Públicas y Privadas. Par-
ticipa como miembro permanente de la International Political Science Association (IPSA).
“Asociación Argentina de Derecho Político” tiene su nacimiento durante el año 2005 y ha venido


51

desarrollando importantes actividades académicas, los congresos nacionales de Derecho político en


la República Argentina.
52
El nacimiento de la R.A.C.P. se produce en el momento de la renovación generacional de la
intelectualidad argentina que sustituye la “generación del 80” coincidiendo con la celebración del
Centenario de la emancipación. La publicación se inicia en octubre de 1910 exinguiéndose en se-
tiembre de 1928.
53
González, J. A. “Función constitucional de los Ministros”, t. II, pp. 5-51, 1911.; “Aplicación de la
Ley Electoral”. t. IV, pp. 451-467, 1912. “Del sufragio”. En: R.A.C.P. t. IV, pp. 567-579, 1912.
“Constitucionalidad de la nueva Ley Electoral de la Provincia de Buenos Aires”. t. VII, pp. 465 478,
1914.
54
Luna, P. B. “El radicalismo en las provincias. Su influencia en la cultura y la solidaridad nacio-
nal”. En: R.A.C.P. t. X, p. 386-394, 1915.
55
De los múltiples artículos que Rivarola publica en la Revista sólo mencionamos algunos de ellos:
“¿Se debe ir al Gobierno Parlamentario?” t. II, pp. 250-251, 1911.; “¿Convendrá adoptar para el

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


24 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

titucionales y también sobre partidos políticos. También en esta Revista colabo-


raron varios connacionales entre los que figuran: Alberto Palomeque57 ; Federico
Acosta y Lara58 ; Baltasar Brum59 ; José Irureta Goyena60 entre otros, que trata-
ron fundamentalmente cuestiones de carácter jurídico. Pero la impronta jurídi-
ca hispana de la publicación, se confirma por la presencia de las colaboraciones
que desde sus inicios aporta el Dr. Posada61 . La expresa manifestación de los
objetivos de la Revista por su Director, revelan con claridad que los temas trata-

OM
dos están en consonancia con el enfoque de los juristas que cultivaron en derecho
político. En tal sentido, el Dr. Rivarola señala entre los “propósitos” de la Revista
el de: “reunir bajo un término común de Ciencias políticas, las que más inmedia-
tamente interesan a la conservación, función y progreso del Estado y a la reali-
dad que de él se derive en favor de los individuos. El derecho, la administración,
la economía, la historia y la educación, son materiales, por lo menos, de la cons-
trucción de la ciencia política”62 .
Después de la desaparición de la R.A.C.P. en 1928, distintos autores conti-

.C
nuaron desarrollando temas relativos a legislación electoral, opinión pública y
sufragio desde el registro de lo jurídico63 . Sin embargo, no faltaron quienes con-
sideraron inadecuada la equiparación del “derecho político” como “ciencia políti-
DD
Gobierno de la Nación Argentina el Sistema Parlamentario?” t. II, pp. 447-449, 1911.; “Clasifica-
ción de ideas políticas”. t. III, pp. 235-244, 506-509, 1911. “Reforma del Senado”. t. IV, pp. 5-7,
1912.; “El programa socialista y la forma unitaria de gobierno”. t. VI, pp. 190-198, 1913.; “Ciudada-
nía, sufragio y garantías políticas”. t. VII, pp. 492-499, 1914.; “Libertad política, libertad civil y
futura presidencia”. t. XI, pp. 400-410, 1916.; “Delito de rebelión”. t. XV, pp. 476-483, 1918. “Un
poco de teoría...política y otro poco de ideal social”. t. XXI, pp. 32-56, 1920. “Los códigos de Napoleón
en la jurisprudencia argentina”. t. XXII, pp. 13-23, 1921. “El Derecho Penal, las Instituciones polí-
ticas y la sociología”. t. XXII, pp. 341-359, 1921. “Consecuencias institucionales de la elección en la
LA

capital”. t. XXIV, pp. 21-45, 1922.


56
Wiltmart, R. “Parlamentarismo Inglés y Parlamentarismo Continental”. t. II, pp. 167-172, 1911.;
“Diferencias de atribuciones entre el ejecutivo de los Estados Unidos y el nuestro”. t. II, pp. 314-325,
1911.; “Función constitucional de los ministros”. t. I, pp. 457-508, 1911.; “Federalismo argentino y
federalismo norteamericano”. t. IV, pp. 468-475, 1912. ; “Las elecciones de marzo-abril en la capi-
tal”. t. VI, pp. 117-132, 1913.; “Poder Ejecutivo colegiado”. t. VI, pp. 361-366, 1913.; “El partido
radical, su ubicación”. t. X, pp. 367- 376, 1915. Tomo X.; “La Ley Electoral Sáenz Peña”. t. XVI, pp.
FI

81-83, 1918.; “El partido radical”. t. XV, pp. 525-535, 1918. “Observaciones sobre la Constitución
Republicana de Alemania”. t. XXI, pp. 57-62, 215-224, 1920.
57
Palomeque, A. “El voto obligatorio. Estudio histórico constitucional”. t. IV, pp. 265-296, 429-450,
1912.; “La autonomía municipal en la Provincia de Buenos Aires”. t. V, pp. 655-697, 1913.; “El
recurso de inconstitucionalidad en la Corte Provincial de Buenos Aires”. t. IX, pp. 654-670, 1915.;
“La libre defensa ante la Constitución de la Provincia de Buenos Aires”. t. XIX, pp. 347-363, 1920.
58
Acosta y Lara, F. “El canal de Panamá”. t. VIII, pp. 136-167, 1914. “Apuntes sobre administra-


ción de justicia”. t. XI, pp. 141-153, 1915.; “Porvenir del derecho internacional público”. t. IX, pp.
350-362, 1915.
59
Brum, B. “El Ejecutivo Colegiado en el Uruguay”. t. XXV, pp. 29-70, 1922.
60
Irureta Goyena, J. “La jornada de ocho horas”. t. IV, pp. 481-492, 1912.
61
Posada, A. “La idea moderna del Estado”. t. I, pp. 64-75, 1910; “El voto obligatorio”. t. II, pp. 503-
520, 1911.; “La Constitución Argentina y el régimen político”, t. IV, pp. 124-160, 1912.; “El gobierno
de la ciudad”. t. VII, pp. 551-564, 1914.; “Las condiciones del sistema del derecho administrativo”.
t. XIV, pp. 128-137, 1917.
62
Rivarola, R. “Propósitos de esta publicación”. R.A. C. P., Tº I, 1910. p. 7.
63
Entre los estudios de éste género, pueden citarse como ejemplos: Moreno Quintana, L. “La Opi-
nión Pública y los Partidos Políticos”. En: Revista del Colegio de Abogados de Buenos Aires. Enero/
febrero. 1930.; Aberg Cobo, M. Reforma Electoral y Sufragio Familiar. Buenos Aires. Editorial
Guillermo Kraft.; Linares Quintana, S. V. Los Partidos Políticos. Instrumentos de Gobierno, Bue-
nos Aires. Alfa. 1945.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 25

ca”. De esta forma, Germán Bidart Campos reinstala un debate cuyo propósito
está destinado por un lado a examinar la naturaleza de un “derecho político” y
por otro, a deslindar el campo del “derecho constitucional” de la “ciencia políti-
ca”. Respecto a la noción de “derecho político”, Bidart Campos señala:
“De mucha difusión en la literatura jurídica de habla española, se trata de una expresión
valorizada con la que se aspira a subordinar la política al derecho, y acumula un contenido
sumamente variable según los países y los autores. No obstante, es bastante objetivo

OM
entresacar de la diversidad de autores la noción de que el derecho político es la parte
jurídica de la teoría del estado, en contraposición a su parte sociológica, o sea, que se
interesa por el sector de la realidad política en cuanto regulado por el derecho. Si el estado
- dice Posada - es el objeto de la política, el derecho político ha de definirse como el derecho
del estado. Como a veces el derecho político contiene el análisis constitucional de un deter-
minado estado, el vocablo se ha vuelto confuso y, a veces, hasta incierto” (BIDART CAM-
POS, 1982: 24).

Y continúa exponiendo las dificultades que presenta la demarcación de los


contenidos de “ciencia política” –“derecho político”– “derecho constitucional”:

.C
“... no sabemos si complace demasiado que se siga empleando la consabida y españolísima
denominación de derecho político, que es un mosaico de conocimientos advenidos y acopla-
dos en una suma común desde ciencias diversas. A menos que muy artificialmente opte-
mos por una interesante propuesta de Lucas Verdú: la de que el derecho político agrupa
DD
dos grandes sectores o materias: la ciencia política y el derecho constitucional. De todos
modos, esa yuxtaposición no es demasiado recomendable. Si loable puede ser el intento de
quienes, para evitar el empirismo e hiperfactualismo de una supuesta ciencia política
despoblada de valoraciones, se aferran a conservar y defender el nombre clásico de dere-
cho político para esa amalgama de conocimientos que acoplan en unidad de disciplina
académica, creemos que no es cumplidamente científico. (…) “Todo es convencional. Pero
dejamos la sugerencia: no hay un “derecho» político, como no sean el derecho constitucio-
nal. Lo otro, es ciencia política, o filosofía política, o historia política, o sociología (¿políti-
LA

ca?)” (Ibíd.,: 26).

En cuanto a la presencia del “derecho político” en nuestro país, podemos


mencionar el intento que realiza el español Luis Ricardo Fors y Badia, licenciado
en Derecho Civil y Canónico, cuando el 4 de junio de 1867 propone al Consejo
Universitario de nuestra Universidad, la creación de una Cátedra de “Derecho
FI

Político y Administrativo” análoga a las existentes en universidades españolas,


solicitud que fue denegada por el Cuerpo Universitario64 .

64
“Pasando a ocuparse de los asuntos entrados, se leyó la solicitud que hace Luis Ricardo Fors
Badia, ciudadano español, Licenciado en Derecho Civil y Canonico etcetera, para que se le confie en
la Universidad la enseñanza relativa a la Administración Pública, la cual se ofrece a esplicar con


todo el ahinco y conviccion de su buen deseo y conocimientos de la misma, bajo el título de «Asigna-
tura de Derecho político y administrativo». La Comision encargada de dictaminar en este asun-
to, despues de establecer fundadas consideraciones sobre los documentos acompañados, oportuni-
dad o conveniencia de la creacion de una Aula especial, así como sobre la necesidad de que el
postulante justifique su idoneidad; propone el siguiente proyecto de resolucion. «El solicitante justi-
fique en forma, así la autenticidad de los títulos que acompaña, y que al efecto le serán entregados
por Secretaria, como la identidad de su persona con aquella a cuyo favor aparecen extendidos dichos
títulos; y hecho se proveerá lo que corresponda sobre el fondo de su solicitud». Puesto el asunto a la
consideracion del Consejo, se suscitó alguna discusion sobre el dictamen procedente, proponiendose
por el Dor. Requena que se modificase en su final, en esta forma: «hecho, se le tendrá presente»”.
Universidad de la República. Documentos Para la Historia de la República Oriental del
Uruguay. Tomo I. Actas del Consejo Universitario 1849 - 1870. Montevideo. Universidad de
la República. Facultad de Humanidades y Ciencias. Instituto de Investigaciones Históricas. pp.
426-427.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


26 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

Sin embargo, como veremos, los tópicos frecuentados por el derecho político,
en nuestra Universidad, serán tratados en la cátedra de derecho constitucional.
Si bien con la apertura de la cátedra de Economía Política en 1860, existen algu-
nos abordajes de cuestiones de carácter constitucional, recién en la sesión del 23
de agosto de 1869 el Consejo Universitario examina la propuesta del Rector Dr.
Pedro Bustamante respecto a la creación de nuevas cátedras: Derecho Constitu-
cional y Derecho Criminal y el 1º de Febrero de 1870, las autoridades universita-

OM
rias resuelven llamar a concurso la provisión de las nuevas cátedras. Al año
siguiente, comienza la actividad en las cátedras de Derecho Constitucional y de
Penal, regenteadas por Carlos Mª Ramírez y Gonzalo Ramírez respectivamente.
Pero a mediados de 1873, el Dr. C. Mª Ramírez renuncia a su cargo y es designa-
do interinamente el Dr. Justino Jiménez de Aréchaga. Al año siguiente se reali-
za concurso para la provisión efectiva de la Cátedra y es confirmado en la misma
el Dr. Jiménez de Aréchaga65 . Durante un decenio ejercerá su magisterio em-
prendiendo una total renovación programática y bibliográfica en la asignatura,

.C
incorporando los temas clásicos del “derecho político” español. Como sabemos, el
Dr. Jiménez elabora materiales para el dictado de su curso, los cuales fueron
publicados inicialmente en La Revista del Río de la Plata66 y posteriormente
editados en formato de libro bajo el título de La Libertad Política67 . El conjunto
DD
de temas abordado por el catedrático era tan amplio, que incluía aspectos funda-
mentales del derecho administrativo -ya que no existía aún una cátedra especí-
fica de esta disciplina68-, así como cuestiones relativas al derecho de la persona-
lidad que formaban parte del civil, aspecto que Gumersindo de Azcarate le recri-
mina69 . Las influencias más notorias que revela la Cátedra de Derecho Constitu-

65
“A Carlos María Ramírez sucedióle en la cátedra - vencedor en un concurso universitario singu-
LA

larmente brillante, como que fue opositor del Dr. Francisco J. Berra - el Dr. Justino Jiménez de
Aréchaga. Pocos casos se han dado en nuestra historia universitaria de una tan prolongada influen-
cia intelectual, como representa el reinado de sus doctrinas. Su opinión se ha citado como autoridad
en el Parlamento y en la prensa, sus libros continúan pasándose de mano en mano entre los estu-
diantes del aula y sus juicios sobre instituciones o sistemas políticos se siguen recibiendo bajo el
prestigio de su palabra como axiomas de la ciencia política. En la cátedra y fuera de ella, puede
decirse que - desvanecida en el tiempo su doctrina- aún prosigue dictando su enseñanza”. Gómez
FI

Haedo, J. C. “Los métodos en el Derecho Público. Fundamentos de un Programa de Derecho Consti-


tucional”. En: Anales de la Universidad. Montevideo. Imprenta Nacional. Entrada Nº 126. 1930.
pp. 9.
66
La Revista del Río de la Plata. Periódico Mensual. Historia y Literatura publicado por Andrés
Lamas, Vicente Fidel López, Juan María Gutiérrez se publica entre 1871 y 1877.
67
El mensaje del Presidente José Batlle y Ordóñez del 10 de setiembre de 1904 decreta la Edición
Oficial de las obras del Dr. Justino Jiménez de Aréchaga: “Libertad Política”, “Poder Legislativo”,


“Legislación Política”, “Ministros y Legisladores”.


68
Con la sanción del Reglamento General de Enseñanza Secundaria y Superior de 1886, se incorpo-
ra la cátedra de derecho administrativo para el curso de Tercer año de los estudios de derecho. Ver:
Cap. II del Plan de Estudios Superiores. El Plan de Estudios de la Facultad de Derecho y Ciencias
Sociales. Universidad. Informe del Consejo de Enseñanza Secundaria y Superior corres-
pondiente al año 1886. Montevideo. Imprenta «El Siglo Ilustrado». 1887. p. 119.
69
En carta del 26 de setiembre de 1883, Azcarate expresa su opinión respecto al programa de
Aréchaga: “... comprenderá usted el gusto, el interés y el provecho con que he examinado su trabajo,
que encuentro bien pensado, bien escrito y a la altura del actual estado de la literatura política, que
usted conoce perfectamente [...] Bien sé que si se entiende por este el derecho comprendido o sancio-
nado en las Constituciones, debe abarcar las dos partes que las más de ellas contienen: los derechos
de la personalidad y la organización política; pero, en mi juicio, una constitución, o es un código
fundamental, o meramente un código político. Si lo primero, vendría a resultar que el Derecho
Constitucional era todo el derecho... Si lo segundo, es claro que el Derecho Constitucional no es otra

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 27

cional de Jiménez tienen la impronta filosófica espiritualista y a Benjamín


Constant, Pellegrino Rossi, Laboulaye, Blunstchli, Story, Grimke, Lieber, entre
sus autores preferidos70 . Pero sin duda, desde ese trasfondo liberal, Jiménez de
Aréchaga incorporó todos los tópicos relativos a los sistemas y legislación electo-
ral, así como la actualizada bibliografía de entonces. En 1905 se convoca a con-
curso para proveer la Cátedra vacante por la muerte de Jiménez de Aréchaga
ocurrida el año anterior. El Dr. Juan A. Ramírez en la exposición realizada para

OM
el concurso, señalaba la necesidad de la renovación de la disciplina:
“El programa de clase que someto al juicio del tribunal de concurso modifica fundamental-
mente la enseñanza del Derecho Constitucional, como ha sido realizada hasta hoy en el
país. Instituida en época en que, por no contar la Facultad de Derecho más que con unas
cuantas aulas, las diferentes disciplinas jurídicas tenían que distribuirse en ellas, concen-
trándose varias bajo un solo catedrático, el aula de Derecho Constitucional abarcó la ma-
teria de diversas ramas de la ciencia. Lo fué de Filosofía del Derecho, de Ciencia Política,
de Derecho Político, de Economía Política, de Derecho Administrativo, y necesariamente
sufrió, con esto, aquella que daba nombre á la cátedra. Más tarde, cuando esas disciplinas

.C
empezaron á diferenciarse y á separarse, conquistando cada una su verdadero puesto, ó,
al menos, buscando, las ciencias afines, casilleros próximos, se hubiera podido hacer en-
trar la enseñanza del Derecho Constitucional dentro de los límites de su esfera propia,
pero fueron un obstáculo á ello la orientación filosófica y el carácter absorbente del maes-
tro” (RAMIREZ, 1906: 530).
DD
Con Ramírez se inaugura un nuevo enfoque del derecho constitucional, ya
que a su juicio el “estudio histórico del mismo, no se hacía; tampoco el de las
principales constituciones”71 . Pero también formula la necesaria “distinción” que
considera pertinente establecer entre las esferas del “derecho político” y el “cons-
titucional”. No fue empresa fácil clarificar esta distinción ya que para algunos
juristas (Combes de Lestrade) ambos derechos (político y constitucional) no eran
LA

más que designaciones diferentes de un mismo objeto. Después de examinar


opiniones de distintos autores (Orlando, Stein, Blunschli, Estrada, López y Del
Valle) y señalar la oscuridad que manifiestan en este problema, termina por
reivindicar la opinión de Adolfo Posada por ser “uno de los que mejor se orienta,
según mi modesta opinión, en la tarea de diferenciar las diversas disciplinas
jurídicas. Menos abstruso, en la idea y en el concepto, en su Derecho Político que
FI

en su Derecho Administrativo, define con lucidez las diferentes ramas de esa

cosa que el derecho político. En suma, toda la primera parte del programa de usted, por cierto muy
notable y muy completa, es, a mi parecer, un tratado del derecho de la personalidad, el cual es parte
del derecho civil. [...] Refiérese el otro punto a la distinción entre la democracia directa y la represen-
tativa, pues a mi parecer el principio de la representación, además de las ventajas que usted indica,


tiene su fundamento en los dos modos de realizarse el derecho: uno espontáneo e intuitivo, que
verifica la sociedad por sí y directamente, y otro reflexivo y técnico, que lleva a cabo aquella indirec-
tamente, y por medio de sus representantes. [...] Y para concluir estas observaciones,... ¿no cree
usted que es preciso meditar una rectificación de la división de poderes clásica y tradicional? nada
digo del poder del Jefe de Estado, porque veo que lo rechaza usted resueltamente, sintiendo no estar
conforme con usted en este punto; pero cada día encuentro más inexacto el concepto corriente del
llamado poder Ejecutivo, pues lo que resulta es que a la par de la función propiamente ejecutiva,
desempeña, por lo menos, una gubernativa y otra administrativa que son distintas de aquella”.
Jiménez de Aréchaga, J. La Libertad Política. Fragmentos de un curso de Derecho Consti-
tucional. Montevideo. Montevideo. Edición Oficial. Tipografía Escuela Nacional de Artes y Oficios.
pp. IX-XII.
70
Gómez Haedo, J. C. “Justino Jiménez de Aréchaga”. En: Revista Nacional. Año I. Nº 1. Enero
1938. pp. 75-77.
71
Ramírez, J. A. Ibíd.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


28 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

parte de la ciencia. Política es la ciencia toda del Estado; Derecho Político, el


Estado en su aspecto jurídico; Derecho Constitucional la rama del derecho políti-
co que se refiere al derecho político de los Estados contemporáneos, de los que se
dice, por antonomasia, que son constitucionales”72 . Sin embargo, Ramírez recti-
fica y reduce el alcance que el Profesor de Oviedo otorga al “derecho político”,
para restringirlo al estudio del “Gobierno” compartiendo la opinión del jurista
argentino Aristóbulo Del Valle. De esta forma el derecho constitucional es una

OM
“parte” del derecho político que “estudia la organización del gobierno y las rela-
ciones de éste con los individuos sometidos á su autoridad”. El recorte temático
realizado por el Dr. Ramírez lo impulsa a proponer el traslado de una serie de
tópicos del derecho político a otras disciplinas ya existentes73 .
De manera que si bien la temática del “derecho político” se distribuye en
distintos espacios jurídicos, no por ello deja de estar presente, independiente-
mente del fortalecimiento de la especialización del derecho constitucional. De
esta forma, el “derecho político” o al menos una parte del mismo continuó culti-

.C
vándose en el ámbito del derecho constitucional. Por esta razón, los primeros
académicos de la naciente “ciencia política” de mediados de siglo, proceden de
esta disciplina jurídica y un buen ejemplo lo representa el Dr. Aníbal L.
Barbagelata, vinculado a la Cátedra de Derecho Constitucional desde 1944 como
DD
Profesor interino, Agregado en 1948 y Titular en 1952, miembro de la “Académie
Internationales de Sciencia Politique et d´Histoire constitutionnelle” desde 1953
y participante del 2º Congreso de la Academia Argentina de Ciencias Políticas74 .
En lo que respecta a la presencia de un espacio denominado “ciencia política”
en nuestra Universidad, debemos esperar hasta la segunda mitad del siglo XX
para establecer sus inicios. En 1955 comenzaba el proceso de discusión que con-
cluye con la aprobación de un nuevo plan de Estudios de la Facultad de Derecho.
LA

En esa ocasión, la delegación estudiantil propone en el Claustro la creación de


una Cátedra de Ciencia Política, con el propósito de ampliar el campo de las
ciencias sociales en la formación de los futuros abogados reduciendo la visión
formalista de lo jurídico75 . Al poco tiempo se organiza un curso introductorio de
Ciencia Política promovido por el Centro de Estudiantes de la Facultad de Dere-
cho que cuenta con Isaac Ganón, Emilio Frugoni, Vivián Trías y Oscar Bruschera
FI

72
Ramírez, J. A. Ibíd. p. 532.
73
La Filosofía del Derecho se hará cargo de “la parte relativa al origen del estado de Sociedad, á las
diferentes doctrinas sobre el fundamento del Derecho, al estudio de los fines del Estado, á la explica-
ción filosófica de los diferentes derechos individuales”, así como otras cuestiones de derecho político


se tratarán en Economía Política o en la cátedra de Derecho Administrativo. Ibíd. p. 533.


74
Biblioteca del Poder Legislativo. Uruguayos Contemporáneos. Noticias biográficas. 1965.
Tomo 1. A-Ch. pp. 8-9 de letra B.
75
“El plan se basaba en tres principios generales: ciclo único y cursos para posgraduados; criterios
formativos y bases sociales del Derecho. El plan incorporaba las Ciencias Políticas - lo que a muchos
le parecía una audacia -; en París - señalan los propios estudiantes - ya se cuentan con un Instituto
de Estudios Políticos desde hace años, y Kelsen, «tan admirado por nuestros profesores formalistas»
- decían no sin cierta ironía - enseña Ciencias Políticas en la Universidad de Berkeley. «Ciencias
políticas está metida en la realidad actual», alegan confrontando la teoría y la realidad con una
finalidad eminentemente práctica [Jus, t. XII, n. 22, Mont., jul-agosto 1955]. Amplias esferas estu-
diantiles y algunos sectores profesorales habían tomado conciencia de la necesidad de enfrentar y
estudiar nuestros problemas, y tratar de resolverlos a partir de un estudio científico, para buscar
soluciones adecuadas”. Oddone, J.; Paris, B. La Universidad Uruguaya. Del militarismo a la
crisis. 1885 – 1958. Tomo. II. pp. 410-411.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 29

entre otros participantes y cuyos contenidos fueron publicados en la Revista del


Centro de Estudiantes de Derecho (Setiembre de 1958)76 .
En síntesis, podemos concluir que la “ciencia política” decimonónica o las
disciplinas denominadas como tales en los distintos campos académicos, consi-
deran al Estado como objeto de examen y cuyo abordaje conceptual para su estu-
dio, procede de las tradiciones jurídicas.

OM
Las novedades de la Ciencia Política en el siglo XX

Durante la segunda década del siglo XX, irrumpe en el ámbito anglosajón un


nuevo enfoque que interpela la prevalencia del estado como objeto central de la
ciencia política y que traerá consecuencias importantes para la disciplina. Nos
referimos al pluralismo que terminará por destronar al estado como foco único
de los estudios políticos. Los orígenes de este enfoque se remontan al siglo ante-
rior. Desde fines del siglo XIX, un conjunto de eruditos concentraron su atención

.C
en las formaciones políticas medievales, especialmente las correspondientes a
las estructuras corporativas, las que se vieron afectadas fundamentalmente por
el impacto de la Revolución Francesa. Enmarcada inicialmente en una perspec-
tiva conservadora, como lo ha señalado Nisbet:
DD
“parte del drama social de la Revolución francesa consistió en el impacto que tuvieron
sobre la sociedad intermedia las nuevas declaraciones de derechos individuales y, lo que
no es menos importante, los derechos recién declarados del poder del Estado revoluciona-
rio. El resultado fue, por supuesto, cuestionar los derechos históricos de grupos tales como
la Iglesia, la familia, el gremio y la clase social”. (NISBET, 1995: 40).

En última instancia la revisión conservadora que potenciaría la emergencia


del pluralismo, apuntaba a la ampliación de la relación binaria de individuo-
LA

Estado a través de la integración de los grupos y asociaciones de naturaleza


intermedia. De esta forma, como señala el mismo autor, desde fines del siglo
XIX:
“eminentes eruditos como Maitland, Figgis, y Vinogradov, a quienes durante un tiempo
siguió el joven Harold Laski, situaron gran parte de la historia de Europa occidental, de la
FI

Edad Media en adelante, dentro de la perspectiva de la relación triangular del Estado, el


grupo corporativo y el individuo antes que en la relación dual más convencional de Estado
e individuo que había surgido de la tradición iusnaturalista. Maitland escribió acerca de
las fuerzas «pulverizadoras y macadamizadoras» del Estado y del individuo que actúan
sobre todo lo que se interpone entre el hombre y el Estado. Otto von Gierke en Alemania
y Fustel de Coulanges en Francia se encontraban entre los eruditos que también percibie-
ron como esencial esa relación triangular” (Ibíd.).


Sin duda alguna, la explicación pluralista de la realidad social devaluó o


desafió el papel hegemónico que el Estado venía desempeñando en la ciencia
política del siglo anterior. En esta renovación, la acción de Harold Laski fue
fundamental por introducir el concepto de “pluralismo” en el discurso político de
entonces. El pluralismo de Laski, no tuvo el signo conservador finisecular de los
Maitland, Figgis, Vinogradov y Gierke, entre otros, sino que se inscribe en el
paradigma político de la democracia liberal. Los fundamentos de Laski apunta-

76
Cotelo, R. Carlos Real de Azúa de cerca y de lejos. Diez bocetos sobre su personalidad.
Montevideo. Ediciones del Nuevo Mundo. 1987. p. 53.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


30 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

ban de demoler el monismo estatista y consecuentemente a desarrollar una teo-


ría de la sociedad democrática que integra los componentes excluidos por la con-
cepción tradicional. El momento histórico es proclive para la introducción de
nuevas concepciones. Finalizada la primera Guerra Mundial y afirmado el dis-
tanciamiento de los Estados Unidos hacia toda expresión política germana, el
pluralismo demoliberal de Laski se presentaba como una eficaz alternativa críti-
ca para destronar la hegemonía estatista de la ciencia política. La revaloración

OM
de las instituciones subordinadas que realizaba Laski, termina por instalar un
debate que involucra al conjunto de las ciencias sociales. La sociedad aparece
como un conjunto de actores donde cada parte debe ser valorada, considerada y
examinada para poder comprender el todo social. En definitiva Laski sostenía
un principio filosófico que tiene su origen en las doctrinas de James y Dewey
donde:
“el todo no se conoce antes que sus partes ni tiene superioridad moral. Las partes son en
sí mismas algo diferenciado, no son parte de una red sin costuras en la cual su realidad

.C
deriva de su relación con algo más grande. En consecuencia, afirmó, el «Estado es más que
una de entre las variadas asociaciones y grupos a los que pertenece el individuo» y a los
cuales se presta lealtad. La fuente de la ley era, de hecho, no un mandato de un soberano,
como había insistido Austin, sino algo generado sociológicamente por la «opinión» de los
individuos y por manifestaciones de su consentimiento o de la «fusión de su buena volun-
DD
tad». La única razón de que ocasionalmente el Estado fuera supremo era que lograba
«obtener aceptación general» de las «voluntades constituyentes de las que está hecha la
voluntad del grupo» y «probar su valor» (como sugirió Dewey) sobre una base
«experimentalista». Cualquier desacuerdo real por parte de sus elementos lo volvía impo-
tente y privaba de sentido al presupuesto de la soberanía” (GUNNELL, 1999: 43).

Como ha señalado el mismo autor, “la meta de Laski era la «partición» de la


LA

soberanía y la creación del «federalismo» social” (Ibíd.: 47).


Sin embargo, si bien el pluralismo proporcionaba un fundamento más am-
plio para la ciencia política, instalaba en la disciplina un nuevo problema radica-
do en la dificultad de distinguir la ciencia política de otros campos de saber,
particularmente de las disciplinas sociológicas y psicológicas. De esta manera
irrumpe el pragmatismo y conductismo como paradigmas sobre los cuales se
FI

producen los desarrollos de la ciencia política de mediados del siglo XX. El nuevo
paradigma de la ciencia será «behavioralista en términos de psicología y positi-
vista en términos de filosofía» siguiendo las doctrinas iniciadas por James y Dewey.
Los nuevos fundamentos filosóficos, se inscribieron en la tradición teórica y
metodológica empirista e inductivista anglosajona, que a juicio de sus adherentes


estas premisas, garantizaban la legitimidad científica de los conocimientos re-


sultantes de este encuadre epistemológico. En esta línea de producción se inscri-
be la obra de David Easton como mejor representante de esta corriente en cien-
cia política y la que mayor difusión tuvo en el mundo académico anglosajón has-
ta la década del sesenta del siglo XX. El propósito de Easton desde sus primeras
producciones77 , se orienta a la reflexión renovada respecto al objeto de la ciencia
política con las pretensiones de cientificidad procedentes del paradigma empi-
rista-behavioralista. El optimismo de Easton en el aspecto señalado, se mani-

77
Easton, D. The Political System. An Inquiry into the State of Political Sciencie. Nueva
York. Alfred A. Knopf. 1953.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 31

fiesta plenamente a mediados de la década del sesenta cuando expone el propó-


sito de sus estudios78 . En esa oportunidad, Easton señalaba que su objeto no es
otro que la construcción de una “teoría política de orientación empírica” pautado
por un enfoque “que a falta de un nombre más descriptivo podría llamarse aná-
lisis sistémico”, cuyo fin último era “construir una teoría política general”79 . El
punto de partida de Easton fue la crítica revisión del bagaje conceptual de la
teoría política tradicional, que a su juicio se encontraba dominada por la “teoría

OM
histórica y ética” que impedía el desarrollo de una genuina “teoría empírica”. El
nuevo registro epistemológico en que Easton pretende instalar a la ciencia polí-
tica, no es otro que la investigación “conductalista”
Pero a pesar de la institucionalización alcanzada en el ámbito universitario,
la ciencia política no resuelve enteramente las dificultades que permitan conso-
lidar la disciplina con un perfil nítido. Como afirma Cansino:
“tras cincuenta años de desarrollos en este sector, desde su institucionalización en las
principales universidades de los Estados Unidos en la segunda posguerra, la ciencia polí-

.C
tica no ha alcanzado un consenso pleno sobre su objeto de estudio. De entrada, se ocupa de
un conjunto específico de prácticas propias de las sociedades existentes: procesos
(institucionalizados), procedimientos, acciones y decisiones colectivas e individuales que
configuran históricamente y de un modo cambiante el espacio y el ámbito de intervención
de lo político. Lo político significa aquí un conjunto de acciones e interacciones sociales
DD
que pueden ser aisladas con fines de análisis del universo de acciones e interacciones
humanas y cuya particularidad reside en su capacidad vinculante más o menos legítima
en una sociedad al grado de definir o asignar los valores dominantes en la misma. Como
tales, estas interacciones configuran un ordenamiento singular que define la relevancia y
el comportamiento de distintos factores identificados como políticos (Estado, poder,
institucionalidad, formas de gobierno y eticidad, acción, representaciones y valores). Según
esta definición inicial, el objeto de estudio de la ciencia política es el «sistema político», es
LA

decir, el conjunto de procesos en cualquier nivel que producen «asignaciones autoritativas


de valores». Sin embargo, como decíamos, esta definición, aunque dominante, no es
hegemónica. Lo que existe más bien en la ciencia política actual es un pluralismo teórico
que ha dado lugar a múltiples interpretaciones sobre su objeto” (CANSINO, 2008: 25).

También el mismo autor, señala que la ciencia política estadounidense reci-


be un impacto poderoso originado por la introducción de los paradigmas de la
economía en el desarrollo de las disciplinas políticas. Cansino destaca los efectos
FI

de la obra de Joseph A. Schumpeter de 1942, “Capitalismo, socialismo y demo-


cracia”, como el inicio de la “influencia en el análisis económico de la política,
también conocido como public choice o elección racional” (CANSINO: 44). Si bien
la obra de Schumpeter se orienta hacia el campo de las predicciones relativas al
desarrollo del capitalismo, “el impacto más perdurable del libro de Schumpeter


debe buscarse en su perspectiva analítica, en su propuesta de investigación, fun-


dada sobre la construcción de un cuerpo categorial intencionalmente despojado
de prescripciones o valoraciones éticas” (Ibíd.: 45). Y en tal sentido, el aporte más
sustancioso de Schumpeter para la ciencia política, lo constituye su concepción
de la democracia. Al concebir la democracia como un orden institucional equipa-
rable con el mercado80 , este hecho implicaba un distanciamiento de las concep-

78
Easton, D. A System Analysis of Political Life. Nueva York. Willey. 1965.
79
Easton, D. Esquema para el Análisis Político. Buenos Aires. Amorrortu. 1980. p. 17.
80
Esto es considerar que los “distintos grupos o personas - los equivalentes a las empresas y los
empresarios - compiten para ganarse los votos de los electores, es decir, de los «consumidores» polí-
ticos”. Cansino, C. Op. Cit. p. 46.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


32 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

ciones tradicionales de la democracia. La nueva teoría de la democracia, abando-


naba los fundamentos éticos tradicionales de búsqueda del bien común, para
orientarse hacia la competencia por el dominio político mediante elecciones que
realizan sujetos carentes de juicio en materia política. No es este el momento de
profundizar sobre las conceptualizaciones de la democracia, pero sin duda la
proyección que esta temática ha tenido en la ciencia política del último cuarto
del siglo pasado y lo que ha transcurrido del presente, le adjudican un papel

OM
preponderante a la cuestión de la democracia. Los trabajos de Macpherson81 ,
Peteman82 , Dahl83 y Sartori84 entre otros, confirman la persistencia en la pre-
ocupación por el universo categorial de los cientistas políticos que involucran la
democracia. Algunos politólogos contemporáneos llegan a formular una afirma-
ción más radical aún, respecto a los vínculos entre ciencia política y democracia.
Esta relación la ha planteado con claridad Terence Ball quien considera que “la
ciencia política” constituye un aspecto del desarrollo de la “democracia norte-
americana” y de esta manera los contenidos académicos expresarían desarrollos

.C
propedéuticos o pedagógicos de la formación cívica de una sociedad específica, la
norteamericana85 . Esta ligazón que expresa una historia a dos voces entre “cien-
cia política” y “democracia” también es considerada por otros politólogos. En esta
línea se encuentra Leonard quien entiende que la ciencia política norteamerica-
DD
na, desde sus inicios cumplió con una finalidad cívico-pedagógica bajo un forma-
to de carácter académico. A juicio de Leonard:
“entre el final de la Guerra Civil y el cambio de siglo, los fundadores de la disciplina
propusieron tres orientaciones pedagógicas diferentes: formar a los ciudadanos y a los
líderes políticos para la vida civil; proporcionar alumnos e investigadores para la propia
disciplina y preparar a los funcionarios para la administración estatal” (LEONARD, 1999:
92 y ss.).
LA

Pero a estos desarrollos pueden agregarse múltiples manifestaciones que


desbordan los enfoques sistémicos que serán abordados en esta obra y que com-
prometen la certeza en la demarcación disciplinaria y metodológica de la ciencia
política. La pertinencia de estudios concernientes a la historicidad de diversos
fenómenos políticos o enfoques jurídico-filosóficos no es discutida en su perte-
nencia a la ciencia política de los últimos años. En definitiva, la ciencia política,
FI

“al igual que otras ciencias sociales, muestra un marcado pluralismo teórico, lo
cual no necesariamente va en detrimento de su afirmación institucional, sino
que simplemente refleja la dificultad de caracterizar de una vez por todas su
ámbito de aplicación. Más aún, para algunos autores, este pluralismo teórico, al


81
Este autor examina variados “modelos de democracia” señalando las deficiencias de la clasifica-
ción propuesta por Schumpeter. Ver: Macpherson, C. B. La democracia liberal y su época.
Madrid. Alianza. 1981.
82
También en la línea crítica de la teoría schumpeteriana puede verse: Pateman, C. Participation
and Democratic Theory. Cambridge. Cambridge University Press. 1970.
83
La teoría schumpeteriana democrática de las élites contó con seguidores como ocurre con R.
Dahl. Ver entre otras: Dahl, R. Un Prefacio a la Teoría Democrática. Buenos Aires. Grupo
Editor Latinoamericano. 1989. La democracia y sus críticos. Barcelona. Paidós. 1993; La De-
mocracia. Una guía para los ciudadanos. Buenos Aires. Taurus. 1999.
84
Ver entre otros: Sartori, G. Teoría de la Democracia. Madrid. Alianza. 1988; ¿Qué es la
democracia? Madrid. Taurus. 2007.
85
Ver: Ball, T. “Una alianza ambivalente: la ciencia política y la democracia estadounidense”. En:
La ciencia política en la historia. Op. Cit. pp. 61-91.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 33

producir un debate permanente entre escuelas y paradigmas, ha coadyuvado al


propio desarrollo de la disciplina” (CANSINO, 2008: 118).

Bibliografía

Ahrens, E. (1878) Enciclopedia Jurídica o Exposición Orgánica del Derecho y el Estado.


(Trad. Fco. Giner, G. de Azcárate y A. G. de Linares). Madrid. Librería de Victoriano
Suárez.

OM
Ball, T. (1999) “Una alianza ambivalente: la ciencia política y la democracia estadouni-
dense”. En: Farr, J., Dryzek, J. S., Leonard S.T. La ciencia política en la historia.
Madrid. Ediciones Istmo.
Barnes, J. (1993) Aristóteles. Madrid. Cátedra.
Bidart Campos, G. J. (1982) Ciencia Política y Ciencia del Derecho Constitucional. ¿Uni-
dad o Dualidad? Buenos Aires. Ediar.
Black, A. (1996) El pensamiento político en Europa, 1250-1450. Cambridge University
Press.

.C
Bobbio, N. (2006) La teoría de las formas de gobierno en la historia del pensamiento
político. México. Fondo de Cultura Económica.
Bobbio, N., Bovero, M. (1994) Sociedad y estado en la filosofía moderna. México. Fondo
de Cultura Económica.
Camps, V. (1987) Historia de la Ética. 1. De los griegos al renacimiento. Barcelona. Críti-
DD
ca.
Canfora, L. (2004) La democracia. Historia de una ideología. Barcelona. Crítica.
Cansino, C. (2008) La muerte de la Ciencia Política. Buenos Aires. Editorial Sudamerica-
na.
Capelle, W. (1972) Historia de la filosofía griega. Madrid. Gredos.
Colmeiro, M. (1887) Elementos de Derecho Político y Administrativo de España. 7ª Edi-
ción corregida, aumentada y ajustada a la legislación vigente. Madrid. Imprenta de
LA

la Viuda é Hija de Fuentenebro.


Easton, D. (1980) Esquema para el Análisis Político. Buenos Aires. Amorrortu.
Figgis, J. N. (1983) El derecho divino de los reyes y tres ensayos adicionales. México.
Fondo de Cultura Económica.
Finley, M. I. (1980) Vieja y nueva democracia. Barcelona. Ariel.
Gallego Blanco, E (1973) Relaciones entre la Iglesia y el Estado en la Edad Media. Ma-
drid. Revista de Occidente.
FI

Gierke, O. (1963) Teorías políticas de la Edad Media. Buenos Aires. Ed. Huemul S. A.
Glotz, G. (1957) La ciudad griega. México. Uteha.
Gunnell, J. G. (2003) “La ciencia política estadounidense y el discurso de la democracia:
de la teoría del Estado al pluralismo”. En: Revista de Derecho de la Pontificia Univer-
sidad Católica de Valparaíso. XXIV. Chile. pp. 321-331.
Gunnell, J. G. (1999) “La declinación del «Estado» y los orígenes del pluralismo estado-


unidense”. En: Farr, J., Dryzek, J. S., Leonard S.T. La ciencia política en la historia.
Madrid. Ediciones Istmo.
Jaeger, W. (1993) Aristóteles. Bases para la historia de su desarrollo intelectual. Madrid.
Fondo de Cultura Económica.
Kantorowicz, E. H. (1985) Los dos cuerpos del rey. Un estudio de teología política medie-
val. Madrid. Alianza Editorial.
Leonard, S. T. (1999) “Los fines pedagógicos de una ciencia política”. En: Farr, J., Dryzek,
J. S., Leonard S.T. La ciencia política en la historia. Madrid. Ediciones Istmo.
Mayer, J. P. (1985) Trayectoria del pensamiento político. México. Fondo de Cultura Eco-
nómica.
Meier, C. (1985) Introducción a la antropología política de la Antigüedad clásica. México.
Fondo de Cultura Económica.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


34 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

Merquior, J. G. (1993) Liberalismo viejo y nuevo. México. Fondo de Cultura Económica.


Miethke, J. (1993) Las Ideas Políticas en la Edad Media. Buenos Aires. Biblos.
Nisbet, R. (1995) Conservadurismo. Madrid. Alianza.
Posada, A. (1893) Tratado de Derecho Político. Teoría del Estado. T. I. Madrid. Victoriano
Suárez.
Ramírez, J. A. (1906) “El Derecho Constitucional en la Universidad”. En: Anales de la
Universidad. Año XIII. Tomo XVII. Nº 81.
Santamaría de Paredes, V. (1890) Curso de Derecho Político. Según la filosofía política

OM
moderna, la historia general de España y la legislación vigente. (4ª Ed.). Madrid,
Establecimiento tipográfico de Ricardo Fé.
Truyol y Serra, A. (1982) Historia de la Filosofía del Derecho y del Estado. 1. De los
orígenes a la baja Edad Media. Madrid. Alianza.
Tsatsos, C. D. (1982) La filosofía social de los antiguos griegos. México. Universidad
Nacional Autónoma de México.
Tuck, R. (2005) “Óptica y escepticismo: los fundamentos filosóficos del pensamiento po-
lítico de Hobbes”. En: Hobbes y el escepticismo. Córdoba. Editorial Científica Univer-
sitaria de Córdoba.

.C
Ullmann, W. (1971) Principios de Gobierno y Política en la Edad Media. Madrid. Revista
de Occidente.
Ullmann, W. (2003) Escritos sobre teoría política medieval. Buenos Aires. EUdeBA.
Vernant, J. P. (1965) Los Orígenes del Pensamiento Griego. Buenos Aires. EUdeBA.
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 35

CAPITULO I

La política.
¿De qué hablamos, cuando hablamos de política?
Gloria Canclini1

OM
Cuando nos acercamos al estudio de una disciplina, una de las primeras ope-
raciones es preguntarnos acerca del objeto de estudio. En el caso de la Ciencia
Política, la interrogante inicial sería entonces ¿qué es la política?
Dilucidar esta interrogante es -como veremo- una tarea nada sencilla.
“Política y poder son dos términos que, intuitivamente nos vemos tentados a
asociar. Política y poder forman un binomio inescindible”, como subraya Bovero:

.C
“El poder es la substancia fundamental del universo de entes que llamamos polí-
tica”2 .
Pero, como señala Pasquino, la política no puede expresarse, según Easton,
sólo como poder, porque en todo caso habría que distinguir entre las diferentes
DD
formas de poder, para distinguir cuál es el atributo “político” de aquella forma
que debe interesar a los científicos de la política3 . Ni puede tampoco reducirse
sólo al análisis del Estado.
En primer lugar, -siguiendo a Pasquino- porque el poder es demasiado cuan-
do no es específicamente político y porque además la política no sólo se explica
en términos de conflicto. También existen formas de cooperación, coalición y
LA

consenso que conforman el espacio de la política.


Identificar la política con el Estado, también es insuficiente, ya que éste es
una forma de organización social más. Había política antes del Estado y segura-
mente la habrá cuando éste sea sustituido por otra forma.
En una primera aproximación al concepto de política, podríamos aceptar como
definición que la Política es “asignación imperativa de valores para una socie-
FI

dad”.
En consecuencia, la política es un fenómeno esencialmente relacional y pro-
ducto de la condición gregaria del ser humano.

La sociedad conformadora de la política. Alcance de esta afirmación




De modo que, la sociedad es la conformadora de la política, en el sentido a


que refiere Castoriadis, cuando afirma que “desde el imaginario social prevalente,
en un momento determinado, esa institución de la sociedad desde actos conscien-
tes de los sujetos, supone la creación de un mundo humano… que se constituye a
partir de un cúmulo de significaciones imaginarias sociales que la mantienen

1
Gloria Canclini cursó estudios en Ciencia Política en grados de Licenciatura y Maestría en la
Facultad de Ciencias Sociales y desempeña docencia en la Facultad de Derecho de la UDELAR.
2
Bovero, M. “Lugares Clásicos y Perspectivas contemporáneas sobre política y poder”.
En: Origen y fundamento del Poder Político. México. Ed. Grijalbo. 1984.
3
Pasquino G. Naturaleza y Evolución de la disciplina. Manual de Ciencia Política. Madrid.
Alianza Editorial. 1988.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


36 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

unida”. Y agrega, “no existe lugar ni punto de vista alguno exterior a la historia
y a la sociedad, o lógicamente anterior a éstas, en el que poder situarse para
teorizarlas- inspeccionarlas, contemplarlas, afirmar la necesidad de su ser-así,
constituirlas representárselas o reflejarlas en su totalidad. Todo pensamiento
sobre la historia y la sociedad pertenece él mismo a la historia y a la sociedad […]
La historia es esencialmente poesis, no ya poesía imitativa, sino creación y géne-
sis ontológica en y por el hacer y el representar/decir de los hombres. Este hacer

OM
y este representar/decir se instituyen también históricamente, a partir de algún
momento, como hacer pensante o pensamiento que se hace. Este hacer pensante es
tal por excelencia cuando se trata del pensamiento político, y de la elucidación de
lo social–histórico que éste implica”4 .
Así entendida, la política es una actividad colectiva cuyo objeto es la institu-
ción de la sociedad como tal… en un mundo en el que no existe el orden
[preestablecido] y que carece de sentido “por sí mismo” (en contra de las teorías
platónicas, marxistas o liberales), por cuanto la historia humana es creación sin

.C
marcos previos, es autónoma y no heterónoma5 . Desde esta perspectiva, la socie-
dad concebida como afluente conformador de la política, es autocreación. No es
un fenómeno fijo, no es una ficción, no es una imagen, es una creación continua,
en el cual el imaginario colectivo va dando sentido a la convivencia. Ese imagina-
DD
rio es social e históricamente indeterminado porque no hay ningún principio
fundador de lo social. Lo social se construye desde el imaginario colectivo que es
creador de imágenes, creencias, formas, símbolos y creador del sentido que ca-
racteriza cada momento de una sociedad. El imaginario trabaja desde lo cotidia-
no, y va permeando la realidad por lo simbólico. No es ni la sociedad, ni la racio-
nalidad la que guía la construcción del buen orden, sino las diferentes significa-
ciones que se van construyendo colectivamente y que le dan sentido a la forma
LA

de organización política que adopta una comunidad en cada momento histórico.


Con este alcance, no es temerario afirmar que en cada sociedad existe la
preocupación por la construcción de un orden estable, que se necesita alcanzar
una forma de “buen orden”, que exprese y articule todo este “paquete” de elemen-
tos simbólicos, y que produzca el grado de integración suficiente para evitar el
“caos” hobbessiano.
FI

¿Cómo llamamos a esos elementos que intervienen en la articulación de los


conflictos?, ¿ideología, mito, cultura, utopía? Son todos conceptos que veremos
más adelante y cuyo abordaje permite aproximarnos a la concepción de la políti-
ca y el poder. Éste último componente -el poder- es uno de los factores claves en
el estudio de la política, por cuánto la política tiene que ver con la cuestión del


poder: cómo se adquiere, como se distribuye, cómo se mantiene, cómo se ejerce,


cómo se trasmite a través de los operadores políticos, como se legitima, cuáles
son sus fundamentos según el contexto histórico en que lo analicemos.
En el mundo de la posguerra fría, la política global pone de relieve- tal vez
más que nunca en la historia moderna- estas cuestiones que venimos analizando.
Samuel Huntington analizando la configuración del orden a escala global,
analiza precisamente el rol que juegan los elementos simbólicos en la construc-

4
Lo que Castoriadis llama elucidación es –en sus propias palabras- “el trabajo por el cual los
hombres intentan pensar lo que hacen y saber lo que piensan”. En: Colombo, E. El imaginario
Social. Montevideo. Editorial Nordan-Comunidad. 1989.
5
Calanchini, J. J. Configuraciones de la Política. Montevideo. F. C. U. 1999.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 37

ción de una visión del mundo y por tanto en la definición del tipo de orden que
habrá de organizarlo. Así nos dice: “En el mundo de la posguerra fría, las bande-
ras son importantes, y también otros símbolos de identidad cultural, entre ellos
las cruces, las medias lunas, e incluso los modos de cubrirse la cabeza, porque la
cultura tiene importancia y la identidad cultural es lo que resulta más significa-
tivo para la mayoría de la gente […] la cultura y las identidades culturales, que
en su nivel más amplio son identidades civilizacionales, están configurando las

OM
pautas de cohesión, desintegración y conflicto en el mundo de las posguerra fría”6 .
Fenómeno éste que no es nuevo- por cierto- lo novedoso es la forma en que se
propagan los fenómenos, como resultado del avance de las tecnologías de la co-
municación; ya que los intereses económicos y políticos que hay detrás de estos
fenómenos que analiza Huntington, urdieron históricamente la trama política
de alianzas y guerras que ha vivido la humanidad.
El referido autor señala que “las sociedades que comparten afinidades cultu-
rales cooperan entre sí”7 , por lo cual la posición de quienes no comparten los

.C
mismos valores simbólicos, es de enfrentamiento. “para los pueblos que buscan
su identidad y reiventan la etnicidad, los enemigos son esenciales, y las enemis-
tades potencialmente más peligrosas se darán a lo largo de las líneas de fractura
existentes entre las principales civilizaciones del mundo” 8 .
DD
En este marco de análisis, Huntington señala que “la gente usa la política”
no sólo para promover sus intereses, sino también para definir su identidad. En
este sentido, “Sabemos quiénes somos sólo cuando sabemos quiénes no somos, y
con frecuencia sólo cuando sabemos contra quiénes estamos”.
Volvemos entonces a nuestras primeras consideraciones, cuando Calanchini,
analizando la posición de Castoriadis9 afirma que “cada momento histórico de
creaciones sociales, supone nuevos procesos de delucidaciones de esas realidades”.
LA

Así concebida, la política es a la vez una creación colectiva y una esfera de la


actividad humana que- aunque para el común de la gente es ajena a su vida o a
sus intereses- transversaliza y condiciona todos los otros aspectos de la vida
social.
“La política resultante de estos extremos y trasladada a nuestra contempo-
raneidad supone la existencia de una nueva incertidumbre (Lechener), es el pro-
FI

blema de la Democracia […] Pensar en la posmodernidad, o como se llame, supo-


ne interrogarnos sobre estas cuestiones de incertidumbre”10 .

La política: el poder y la fuerza




Como señalamos al principio, la asociación política-poder, requiere identifi-


car cual es el atributo del poder que permite relacionarlo con la política. En esa
primera aproximación al concepto de política, referíamos a la “asignación impe-
rativa de valores para una sociedad”; lo cual lleva implícito el uso de la fuerza.
Obviamente, la fuerza es un elemento necesario, aunque no suficiente, para
definir el poder político. En ese sentido Weber, Bobbio y otros autores, hacen
6
Huntington, S. El choque de las civilizaciones y la configuración del orden mundial. Ed.
Paidós. Barcelona. 2005.
7
Ibíd. p. 21.
8
Ibíd. p. 20.
9
Cfe en Calanchini, J. J. Op. Cit.
10
Calanchini. J. J. Op. Cit.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


38 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

referencia a la legitimidad, como principio de justificación y fundamento del po-


der político. Es ese principio de legitimidad, el que también opera a la hora de
obtener obediencia.
Desde la perspectiva weberiana, “la política es la aspiración a participar en
el poder o a influir en la distribución del poder entre los distintos Estados o,
dentro de un mismo Estado, entre los distintos grupos de hombres que lo compo-
nen [en consecuencia] (…) quien hace política aspira al poder; al poder como

OM
medio para la consecución de otros fines (idealistas o egoístas) o al poder- por el
poder- para gozar del sentimiento de prestigio que él confiere”11 .
Ahora bien, como afirma Weber la violencia física no es el medio normal
único, pero sí el específico del Estado. De modo que para lograr obediencia habi-
tualmente, de tal suerte que los miembros de una comunidad política acaten la
autoridad, son necesarios motivos internos de justificación para el ejercicio del
poder político.
Weber refiriéndose a los fundamentos de la legitimidad de una dominación

.C
política, identifica tres tipos “puros” de justificaciones internas: la costumbre,
que origina la legitimidad “tradicional”. La legitimidad que generan las cualida-
des personales de un caudillo, esta es la legitimidad “carismática” y el tipo de
legitimidad basada en la “legalidad”; que reposa en la creencia de la validez de
DD
los preceptos legales y en la competencia objetiva fundada sobre normas racio-
nalmente creadas. Es decir la obediencia orientada hacia el acatamiento de las
obligaciones legalmente establecidas; una dominación como la que ejercen el
moderno “servidor del Estado” y todos aquellos titulares del poder.
Aunque no vamos a entrar en el análisis del poder, es indudable que la políti-
ca surge de la necesidad de organizar la convivencia colectiva de los hombres. Y
en el seno de las comunidades están presentes inevitablemente relaciones de po-
LA

der.
En el pensamiento político moderno, el poder es concebido de tres formas,
que aunque pueden diferenciarse, no resultan completamente diferentes: 1) el
poder entendido como capacidad que se posee o de la que se carece, 2) el poder
concebido como una institución que para ser legítima debe contar con el consen-
timiento de aquellos sobre los que se ejerce y 3) el poder, entendido como una
FI

característica inherente de las relaciones sociales diversas que se dan dentro de


la sociedad.
Desde la perspectiva de Foucault, el “poder no es una institución, y no es una
estructura, no es una cierta potencia de la que algunos estarían dotados: es el
nombre que se presta a una situación estratégica compleja en una sociedad


dada”12 .
Como el propio autor afirma “por poder hay que comprender, primero, la
multiplicidad de las relaciones de fuerza inmanentes y propias del dominio en
que se ejercen y que son constitutivas de su organización; el juego que por medio
de luchas y enfrentamientos incesantes las trasforma, las refuerza, las invierte;
los apoyos que dichas relaciones de fuerza encuentran las una en las otras, de
modo que formen cadena o sistema...”13 .

11
Weber, M. El político y el científico. Madrid. Alianza. 1984.
12
Foucault, M. Microfísica del Poder. Madrid. Ed. La Piqueta. 1980.
13
Foucault, M. Historia de la sexualidad. T. I. La voluntad de saber, México. Siglo XXI. 2002.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 39

El enfoque de Foucault, permite reflexionar acerca de lo que planteábamos


inicialmente, en el sentido de que la política es una actividad autoinstituyente.
Dice este autor, “en una sociedad como la nuestra, pero en el fondo en cual-
quier sociedad, relaciones de poder múltiples atraviesan, caracterizan, constitu-
yen el cuerpo social; y estas relaciones de poder no pueden disociarse, ni estable-
cerse, ni funcionar sin una producción, acumulación, una circulación, un funcio-
namiento del discurso. No hay ejercicio de poder posible sin una cierta economía

OM
de los discursos de la verdad desde el poder y no podemos ejercitar el poder más
que a través de la producción de la verdad”14 . Es allí, en la construcción del dis-
curso que elabora la verdad, donde el juego de lo simbólico pasa a tener un rol
central.
También es pertinente señalar que cuando analiza el fenómeno del poder,
afirma que el poder viene desde abajo. Esto es que no hay- para este autor- en el
principio de las relaciones de poder y como matriz general, una oposición entre
dominadores y dominados. “más bien hay que suponer que las relaciones de fuerza

.C
múltiples que se forman y actúan en los aparatos de producción, las familias, los
grupos restringidos, y las instituciones, sirven de soporte a amplios efectos de
escisión que recorren el conjunto del cuerpo social. Estos forman una línea de
fuerza general que atraviesa los enfrentamientos locales y los vincula […. ].
DD
Las grandes dominaciones son los efectos hegemónicos sostenidos continua-
mente por la intensidad de esos enfrentamientos”, lo que equivale a decir, legiti-
mados al menos por un sector de la sociedad. En definitiva, todos participamos
políticamente de alguna manera en la construcción del “buen orden”. Por eso no
es temerario afirmar que el buen orden se autoinstituye incesantemente.
Siguiendo esta línea, Foucault, se pregunta si ¿cabe entonces invertir la fór-
mula y decir que la política es la continuación de la guerra por otros medios?.
LA

Esa multiplicidad de relaciones de fuerzas -de las que nos habla este autor-
“puede ser cifrada, ya sea en forma de “guerra”, ya en forma de política”. Así
concebida, la política es una de las estrategias posibles “para integrar las relacio-
nes de fuerza desequilibradas, heterogéneas, inestables, tensas” al decir del refe-
rido autor.
Y este es un buen punto para el análisis de nuestro objeto de estudio: la
FI

política.
De acuerdo a la visión que se tenga de la política, surgen distintos paradigmas
que buscan explicarla. Para algunas corrientes, la política es sinónimo de “con-
flicto institucionalizado”, de guerra, donde sólo es posible la relación amigo-ene-
migo, tal como lo veremos al analizar el marxismo o el concepto de lo político en


Karl Schmitt
En cambio, hay otra corriente de pensadores que interpretan a la política
como la posibilidad de encontrar acuerdos. Rawls por ejemplo concibe la posibili-
dad de alcanzar el “consenso entrecruzado entre “doctrinas comprensivas” razo-
nables15 . Dirá Rawls que aceptar los principios de la justicia, equivale a suscri-
bir una determinada noción del bien común16 . También hay analistas que ven a
la política como una arena donde la “elección racional” guía la conducta de los

14
Foucault, M. La verdad y las formas jurídicas. Editorial Gedisa, Barcelona. España. 1980.
15
Rawls, John, citado en Peña (2003) p. 237
16
Rawls, John, citado por Victoria Camps en la introducción de “Sobre las Libertades”. 1996.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


40 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

actores, generando comportamientos similares a los en el campo de la economía


se observan en el intercambio de “mercado”.
Estas interpretaciones de la política -alimentadas por los datos de la reali-
dad- conviven en nuestro mundo. Miremos por ejemplo las disputas respecto al
tema de la legalización de los inmigrantes, uno de los temas que generan los más
encendidos debates en el mundo occidental, tanto al interior de los Estados como
entre Estados; o el caso del terrorismo internacional, analizado como el “choque

OM
de civilizaciones” por Huntington. O lo que sucede en el campo de la economía
internacional, donde los intercambios comerciales trascienden las barreras ideo-
lógicas.

El pacto: fundamento de la sociedad política

La idea de crear un orden estable, para doblegar la naturaleza humana, es


precisamente el centro de las preocupaciones que originan las argumentaciones

.C
de la corriente contractualista.
Como afirma Morresi17 , no son pocas las aproximaciones políticas que ponen
al pacto como una institución privilegiada del campo político. La idea de un Con-
trato Social no es precisamente moderna. Ya en la teoría clásica, de matriz esco-
DD
lástica y raigambre aristotélica- se concebía la formación del poder soberano
como el resultado de un pacto entre un cuerpo (populus) y otro (autoritas) que se
transformaba en la cabeza.
La existencia de este cuerpo natural es inherente al instinto gregario de los
hombres. Es natural entonces que la vida de los grupos se organice en torno a
una determinada autoridad, de tal forma que la familia obedece la padre, la
aldea al jefe, la ciudad a su magistrado, etc.18.
LA

El iusnaturalismo de los siglos XVII y XVIII- como señala Morresi- aporta la


idea de que quienes se unen y se obligan no son miembros de un pueblo sino una
multitud, individuos más o menos aislados que resuelven o se ven obligados a
salir del Estado de Naturaleza, que es presocial y/o prepolítico. Bajo esta pers-
pectiva ya no bastará el pactum subiectionis, se requerirá también de un pactum
societatis.
FI

Por qué referimos aquí a la idea de pacto, porque justamente la noción de


política, parece vinculada “desde su origen a la función de composición o cohe-
sión de una colectividad, de un grupo como independiente- de acuerdo a lo que
afirma Bovero, y sobre esta idea constantemente han regresado a reflexionar
todos los clásicos cuando han querido definir los primeros principios de su saber


político” Al respecto nos dice Althusius, “La política es el arte por el medio del
cual los hombres se asocian con objeto de instaurar, cultivar y conservar entre sí
la vida social”19 .
¿Qué cosa es entonces la politicidad de la polis? ¿es diferente a la politicidad
de las sociedades modernas?
¿En qué consiste la constitución del orden colectivo, la politicidad?. Bovero
afirma que para Aristóteles consiste en la taxis tón archón: “la constitución
(politeía) es el ordenamiento de las diversas magistraturas de una polis, y espe-
17
Moresi, S. 2000.
18
Bobbio, 1985. pp 56-58.
19
J. Althusius, 1603, Ed. 1932, I, 1. Citado por Morresi.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 41

cialmente de la que es soberana: en efecto soberano es en cualquier lugar el


gobierno (políteuma) de la polis”.
¿Qué nos está diciendo con esto Aristóteles, cuando tratamos de dilucidar la
diferencia entre una aglomeración de aldeas y una polis? Según Bovero, “debe-
mos responder indicando el lugar del gobierno, el momento en el cual un conjun-
to se organiza y toma forma con la aparición de una función o papel unificante,
se polariza en las dos figuras contrapuestas y correlativas de los gobernantes y

OM
los gobernados, mostrando la propia estructura o articulación en una relación
específica; árchen Kaí Árchestai, mandato-obediencia.
Si atendemos a esta relación, veremos que refiere a una particular manera
de concebir la distribución del poder político, distribución que tiene un sentido
vertical. Como señala Bobbio “la contraposición que deriva de la diversa posición
que los escritores adoptan con respecto a la relación política fundamental, gober-
nantes-gobernados, o soberano-súbdito, o Estado-ciudadanos, relación que gene-
ralmente es considerada como una relación entre superior e inferior, salvo en

.C
una concepción democrática radical, donde gobernantes y gobernados se identi-
fican por lo menos idealmente en una sola persona y el gobierno se resuelve en el
autogobierno”20 .
Esta es una larga tradición que va desde El Político de Platón a El Príncipe
DD
de Maquiavelo, de la Ciropedia de Xenofonte al Princeps Christianus de Erasmo
(1515). No obstante debe señalarse que con el advenimiento de la doctrina de los
derechos naturales al inicio de la época moderna, se observa un giro. Encontra-
mos así numerosos autores que ponen énfasis en que estos derechos son anterio-
res a la formación de cualquier sociedad política y por tanto de cualquier estruc-
tura de poder que la caracteriza. “…la sociedad política comienza a ser entendi-
da fundamentalmente (anteriormente también había estado en la época clásica)
LA

como un producto voluntario de los individuos que deciden con un acuerdo recí-
proco vivir en sociedad e instituir un gobierno”21 .
Llegado este punto, conviene plantear, la diferencia entre la posición de
Althusius y la de Aristóteles. El primero parte de los “hombres” y se mueve a
través de la obra de los hombres hacia la descripción de la comunidad política.
En cambio, el punto de partida de Aristóteles es el opuesto, “Es evidente …que el
FI

Estado existe por naturaleza [ y por tanto no es instituido por los hombres] y que
es anterior a cualquier individuo”22 .
Sin embargo, si saltamos dos milenios- dice Bovero- la respuesta no es dife-
rente a la concepción aristotélica. Para dar cuenta de esta afirmación, cita a
Hegel “ El Estado en sí es un abstracto que tiene en los ciudadanos su realidad


meramente general […. ] La constitución estatal es la puerta, por la cual el mo-


mento abstracto del Estado entra en la vida y en la realidad; pero con ello inter-
viene la distinción entre quien manda y quien gobierna”.
De esta forma el universo de la política es presentado dentro de la perspecti-
va clásica, como la relación mando-obediencia. Dice Bovero, “en esta perspectiva
se conjugan Aristóteles, el individualista Hobbes enemigo de Aristóteles, el anti-
individualista Hegel enemigo de Hobbes”.

20
Bobbio, N. 1999. p. 82.
21
Ibíd.
22
Althusius y Aristóteles, citado en Bobbio, 1999.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


42 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

Volvemos entonces a una de las cuestiones que venimos analizando, es decir


en qué consiste el poder político. Es el problema-nos dice Bovero- que plantea
Locke en el origen de su teoría política, “mostrar la diferencia entre el gobernan-
te de una sociedad política, el padre de familia y el capitán de una galera”23 . Esta
diferencia pretende ejemplificar el sentido y la dirección preponderante durante
largo tiempo en el discurso político. El propio Platón en su obra El Político da
cuenta de ello cuando se refiere al gobernante-tejedor, el arte de tejer es el que

OM
“indica a cada quien cuáles obras deben terminarse”24 .

Especificidad de la política

Procurando caracterizar la idea de lo político, afirma Sartori (SARTORI: 1984)


que la política como tal, no se configura en su especificidad y autonomía hasta
Maquiavelo. Con Sartori nos aproximaremos primero al itinerario de transfor-
maciones que desde el mundo griego a la época moderna, han ido transitando los

.C
conceptos de política y poder, lo cual refuerza de alguna manera los argumentos
que planteamos respecto al carácter autoinstituyente de esta dimensión de la
actividad humana. Luego abordaremos los argumentos que Sartori esgrime para
atribuirle a la política su carácter autónomo.
DD
A pesar de que como venimos de sostener la política es una construcción
social, estamos habituados a distinguir entre lo político y lo social, entre el Esta-
do y la sociedad.
Esto no sucedía en el mundo de los antiguos, estas contraposiciones y distin-
ciones se fueron configurando en su sentido actual recién en el siglo XIX. En el
pensamiento griego la politicidad incluía la socialidad, en cambio como dice
Sartori, hoy nos sentimos inclinados a invertir la díada, y a incluir lo político en
LA

lo social y la esfera de la política en la esfera de la sociedad.


Tal díada no existía en el pensamiento griego. El animal político, de
Aristóteles, el zoo politikón, era una definición ontológica del hombre y no de la
política. El animal político expresaba la concepción griega de la vida, para la cual
la polis, era el centro y la dimensión completa de la existencia.
Por el contrario, el hombre no político, era un ser inferior, (un idion), cuya
FI

insuficiencia derivaba de haber perdido o en no haber adquirido la plenitud de


vivir por y para la polis. De ahí que el peor castigo para un griego era ser conde-
nado al ostracismo. Recordemos a Sócrates, que prefirió la muerte al destierro.
El vivir “político” -en y para la polis- era al mismo tiempo el vivir asociado, en
comunión y en “comunidad” (koinomía). Por lo tanto en el mundo griego no exis-


tía la disociación entre lo social y lo político, la politicidad no era entonces una


parte de la vida, sino su esencia y la unidad de ambas dimensiones.
También este problema está presente en Aristóteles: “Existe el mandato pa-
tronal (arché despotiké que se ejerce sobre los esclavos) […] Pero existe una for-
ma de mandato con el que el hombre rige personas de la misma categoría y
libres. A esta forma de mandato nosotros llamamos, política”25 .
La palabra “social” es latina y no griega, y le fue adjudicada a Aristóteles por
sus traductores y comentaristas medievales. Como señala Sartori, fue Santo

23
Locke, J. 1981, especialmente el primer capítulo.
24
Platón, citado en Bobbio, 1999.
25
Aristóteles. Política, III, 1277 a-b.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 43

Tomás de Aquino (1225-1274) quien interpretó la palabra zoon politikon, como


“animal político y social”, observando que el vivir en una sociedad de muchos es
propio de la naturaleza del hombre. Lo cierto es que las palabras “social” y “ci-
vil”, refieren a dimensiones propias del mundo romano, cuando su ciudad había
sobrepasado los límites que admitía la escala del “vivir político” de los griegos.
La civitas es una ciudad de politicidad diluida. El hombre de la civitas ya no es
una animal político, sino un sociale animal, que está en las antípodas de la vi-

OM
sión aristotélica, es el hombre que ha perdido la polis, y como señala Sartori, se
ha extrañado de ella, se ha adaptado a vivir negativamente, más que en forma
positiva en una cosmópolis. La politicidad pasó a ser sustituida por la juridicidad.
La convivencia se basa ahora en el consenso de la ley, que es producto de una
nueva dimensión del poder.
Efectivamente, los conceptos de animal político y sociale animal refieren a
dos antropologías, que como afirma Sartori se sustituyen una a la otra.
Para los griegos la política expresaba una dimensión horizontal del poder, en

.C
el sentido que indica Sabine cuando señala que “el ideal de una vida común ar-
mónica en la que el mayor placer de todo ciudadano debía ser la participación en
la vida pública, constituye el pensamiento central de la teoría política griega”.
Siguiendo a Sabine, Platón representaba la “fe griega originaria que el gobierno
DD
se basa en último término en la convicción y no en la fuerza y en que sus institu-
ciones existen para convencer y no para coaccionar”. Apreciación que se basaba
en el hecho de que la vida pública ateniense era el ámbito en el cual el ciudadano
gozaba de la libertad de ejercer su capacidad de convencer, de argumentar y de
ser convencido en el trato libre y sin trabas con sus semejantes.
Sin embargo como señala Bovero, lo que proporcionan estas perspectivas es
un criterio axiológico o normativo, no analítico, no indica en qué cosa consiste el
LA

poder político, sino en qué cosa debería cimentarse para ser aceptado por hom-
bres libres.
En ese sentido Bovero, refiere a la distinción que Locke realiza entre las tres
formas tradicionales de poder en base a sus respectivos principios de legitima-
ción, especificando que la naturaleza del poder político consiste en el poder basa-
do en el consenso de sus súbditos. Sin embargo -afirma Bovero- existen comuni-
FI

dades políticas gobernadas sin tal consenso.


Retomando a Sartori, señalaremos que con respecto a la distribución del po-
der, el autor sostiene que la problemática vertical del poder es ajena tanto a la
nomenclatura griega, como a su traducción latina y aún a su desarrollo medie-
val. Para dar cuenta de tal afirmación, señala que el título griego de la Politeia


de Platón fue traducido al latín como La República; “traducción exacta para el


mundo que pensaba en latín, dado que res publica quiere decir cosa común, cosa
de la comunidad. Res publica, observaba Cicerón, es res populi”. Y agrega Sartori,
los primeros traductores medievales tomaron la expresión de politica optima,
que posteriormente fue sustituida por optima republica. En definitiva lo que
está indicando Sartori es la horizontalidad del discurso acerca del poder, idea
que retoma también la tradición inglesa, el commonwelth, es precisamente la
concreción de la idea de bien común, bien público, interés general.
La cuestión clave es tener presente que para los autores medievales y
renacentistas el dominium politicum no era político en nuestro sentido moder-
no, sino en el sentido aristotélico, era “la ciudad óptima” del polites, la res publi-
ca que practicaba el bien común.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


44 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

Así señalaremos-siguiendo a Sartori- que mientras la voz politicum designa-


ba la “visión horizontal” del poder, el discurso vertical se desarrollaba mediante
las voces realeza, despotismo y principado, representando aquella una suerte de
“sociedad sin Estado”. Si hay un término- dice Sartori- que simboliza más que
ningún otro el enfoque vertical, que llamaríamos característicamente política, es
el término príncipe, que no fue por azar elegido por Maquiavelo.
Con estas consideraciones lo que se pretende señalar es que durante buena

OM
parte de la historia, las complejas y tortuosas vicisitudes de la idea de política,
van más allá de la propia palabra. En todos los casos el discurso sobre la política
se configura como un discurso conjunta e indisolublemente ético-político según
Sartori. Recién con Maquiavelo la política habrá de revelarse en su especificidad
y autonomía.

La autonomía de la política

.C
Al respecto Sartori sostiene cuatro tesis: la política es distinta-condición ne-
cesaria, aunque no suficiente, independiente- es decir tiene sus propias leyes;
autosuficiente- en el sentido de que se basta para explicarse a sí misma; y causa
primera, una causa que genera no sólo a la misma política, sino también, dada
DD
su supremacía, a todo el resto.
De todos modos, para este autor el punto de partida es la primera de sus
tesis. En tal sentido, afirma que a partir de Maquiavelo (1469-1527) la política se
diferencia de la moral y de la religión, sin desconocer que ambos ingredientes
son fundamentales en la política pero sólo a título instrumental.
Cuando Maquiavelo sostiene que “Si un príncipe quiere mantener el Estado,
se ve forzado a menudo a no ser bueno” a obrar “contra la caridad, contra la
LA

humanidad, contra la religión” (El Príncipe, Capítulos XVIII y XIX), lo que está
mostrando es la existencia de imperativo propio de la política, y el descubrimien-
to de que la política tiene sus leyes propias, leyes que un político debe aplicar. No
deberán interpretarse estas afirmaciones de Maquiavelo como ausencia de pre-
ocupaciones prescriptitas o ajenidad respecto a los conceptos de valor. Lo que
trata de afirmar es la diferencia entre política y moral, entre César y Dios. Y esta
FI

diferenciación – nos dice Sartori-es el paso más obvio. El paso más difícil en este
intento de aprehender la especificidad de la política, es establecer la diferencia
entre Estado y sociedad.
Conviene entonces tener claro que “sociedad” no es “demos” ni “populus”. Tal
como señala Sartori, el demos- en tanto actor concreto y operante- muere con su


democracia. Y agrega, así como la República romana no fue jamás una democra-
cia, el populus de los romanos no se lo puede asimilar al demos de los griegos.
Caída la República, el populus se convierte en una ficción jurídica. Pero lo sus-
tancial es advertir que tanto en el pensamiento romano como en el medieval no
se expresa en modo alguno la idea autónoma de la sociedad.
La autonomía de la sociedad recién puede identificarse, cuando la división de
lo social y lo político procede de la diferenciación entre política y economía. Al
respecto Sartori afirma “... son los economistas- Smith, Ricardo y en general los
librecambistas- los que muestran que la vida asociada prospera y se desarrolla
cuando el Estado no interviene; los que muestran cómo la vida asociada encuen-
tra en la división del trabajo el propio principio de organización, y por lo tanto,

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 45

los que muestran la parte de la vida asociada que es ajena al Estado y no está
regulada ni por sus leyes ni por el derecho. Las leyes de la economía no son leyes
jurídicas, son leyes del mercado”. Así concebida la sociedad no es sólo un “siste-
ma social” distinto e independiente y autosuficiente con respecto al sistema polí-
tico, sino que desde esta perspectiva, es el sistema social el que genera al siste-
ma político. A propósito, Sartori observa “que la sociedad es una realidad espon-
tánea sólo en el sentido en que denota un espacio extra-estatal en el que no se da

OM
un control político, sino un control social”
En consecuencia, la política no sólo es distinta de la moral, es también distin-
ta de la economía, y además no incluye dentro de sí misma al sistema social.
También se rompen los vínculos entre política y derecho, en el sentido de que el
sistema político ya no se comprende como un sistema jurídico. Lo cual no signifi-
ca en modo alguno que no se relacionen.
Entonces es preciso identificar la diferencia entre el comportamiento econó-
mico, el moral y el político. El criterio de los comportamientos económicos es la

.C
utilidad- nos dice Sartori. El criterio de los comportamientos éticos es el bien, es
decir la acción “debida”, desinteresada, altruista. En cambio es difícil identificar
la esencia del comportamiento político, tan sólo podemos decir –siguiendo a
Sartori- que no coinciden ni con los comportamientos morales ni con los económi-
DD
cos; aunque ello no significa que en la actividad política estén ausentes los idea-
les o los cálculos racionales.
Plantea el autor que venimos analizando, que el término “comportamiento
político” no debe tomarse al pie de la letra, sino como la expresión de un nivel, de
un contexto.
En todo caso resulta evidente que la identidad de la política es producto de
los procesos de estructuración y diferenciación de las comunidades humanas.
LA

Según Sartori, “Con el descubrimiento de la ciencia de la sociedad- la sociolo-


gía- se tiende a absorber la ciencia política y a través de ella a la política, en su
propio ámbito. Sartori observa que este reduccionismo sociológico está vinculado
con la democratización de la política y encuentra en esta referencia tanto su
fuerza como su límite. Su fuerza, porque la verticalidad democrática está carac-
terizada por un movimiento ascendente, de modo que los sistemas de democra-
FI

cia política resultan sistemas “reflectantes” y típicamente receptivos de una de-


manda que sale desde abajo. Su límite, porque este hilo explicativo se rompe con
los sistemas dictatoriales […. ] caracterizados por su verticalidad descendente.
En resumen, las reducciones sociológicas aplanan la política […. ] Este apla-
namiento es plausible, en el caso de los sistemas que reflejan un poder popular,


pero es altamente improbable en los sistemas políticos caracterizados por una


fuerte verticalidad”.
Incluso, en el caso de la concepción económico-materialista de la historia, se
verifica la negación de la política, la cual es concebida como una superestructu-
ra, no sólo en el sentido de que refleja las fuerzas y las formas de producción,
sino también en el sentido de que es un epifenómeno destinado a extinguirse.
Como se advierte, este debate sobre la autonomía y la identidad de la política
es muy abierto, y está muy vinculado a su ubicuidad. En todo caso, siempre se
pensó en la política, porque se pensó que el problema de los problemas era regu-
lar el dominio del hombre sobre el hombre, afirma Sartori.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


46 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

Criterios para especificar la política

Cuando Nicholson procura identificar cuál es el campo de la política y cuáles


acciones humanas constituyen la política, busca encontrar un criterio de lo polí-
tico que sea satisfactorio y que rinda en términos explicativos. En ese sentido
afirma que algunas definiciones fracasan porque incluyen muy poco y excluyen
mucho, y otras -al contrario- resultan demasiado amplias.

OM
Al respecto afirma que definir la política en términos de conflicto entre las
clases sociales, es un criterio que deja afuera aquellas sociedades sin clase. Pero
también supone admitir que si hay clases habrá conflicto y que si una sociedad
ha abatido las clases se verá libre de conflictos. A priori es una afirmación discu-
tible y de hecho descarta la suposición de que la política es universal y está
presente en todas las sociedades, lo que llevaría encontrar una sociedad sin polí-
tica para negarla.
En ocasiones- dice Nicholson- se la define como un modo particular de resol-

.C
ver los problemas, y llegar a las decisiones a través de la discusión racional, la
persuasión y el consentimiento, sin recurrir al uso de la violencia. En todo caso
este criterio refleja más un ideal político que una realidad, por cuanto deja afue-
ra los casos de la tiranía, la dictadura, el imperialismo, que caen en el campo de
DD
la política, tanto como la democracia y el libre albedrío.
Además, si suponemos que la política trata el desacuerdo, el conflicto y su
resolución, quedan afuera otros hechos que son políticos aún cuando no haya
conflicto (por ejemplo una ley aprobada por el Parlamento por unanimidad o un
decreto del Poder Ejecutivo).
También señala este autor que resulta demasiado reduccionista decir que la
política es el gobierno o que es la toma de decisiones, por cuanto numerosas
LA

instituciones de la sociedad tienen gobierno y toman decisiones.


En función de estas observaciones, Nicholson encuentra que la “fuerza” es
un criterio característico de la política y que ocurre en todos los casos en que hay
política, independientemente del tipo del organización política de la que se trate.
“La marca distintiva de la una acción política es que puede forzarse su cum-
plimiento, ya que el gobierno puede obligar a la gente a obedecer por medio de la
FI

amenaza de la fuerza pública, y en última instancia, de su empleo […. ] en todos


los casos lo que decida el gobierno es lo que estamos forzados a hacer o a tener,
tanto si nos gusta como si no nos gusta”. Siguiendo la marca weberiana, Nicholson
advierte que por supuesto esto no significa que los gobiernos estén siempre recu-
rriendo al uso efectivo de la fuerza. […. ] generalmente los gobiernos prefieren


lograr lo que pretenden por otros medios, por ejemplo, por engaño o por persua-
sión, de manera que las órdenes sean aceptadas por rutina [en ese sentido] los
burócratas reemplazan a los soldados. […. ] A menudo los gobiernos pueden de-
pender de la buena voluntad formada en el transcurso de un largo período, o
pueden aprovecharse de la aceptación pasiva o de la inercia de la mayoría de las
personas. Cada gobierno se cuida de presentarse como legítimo, y alienta el há-
bito general de la obediencia a la autoridad que es tan importante en la política”.
Esto significa que aun cuando no emplee la fuerza, podría hacerlo y esto es lo
característico de la política.
Se podría argumentar que otros agentes- aparte del gobierno- ejercen la fuerza
en la sociedad. Sólo que para hacerlo de modo legítimo deben contar con el per-

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 47

miso del gobierno- que es quien monopoliza el uso legítimo de la fuerza física- y
dentro de los límites que éste determine.
Dice Nicholson que es irrelevante si los fines para los que se emplea la fuerza
son malos o buenos, o cuál pueda ser la ideología del Estado, “el sólo hecho de
que se ejerza la fuerza basta para establecer que hay política”.
Y concluye “…en cualquier sociedad la fuerza se emplea para arreglar ciertos
conflictos, para hacer cumplir ciertas reglas, para respaldar ciertas decisiones y

OM
para garantizar que se siguen ciertas políticas. El empleo y control de la fuerza
en manos de algunos miembros de una sociedad, y las propuestas de otros para
influir sobre el modo en que se emplea, o para obtener el control de ella para
ellos mismos, son las actividades humanas característicamente políticas”.
La visión que Nicholson nos propone de la política, la identifica con el ámbito
público; de suerte tal que el Estado- como una especie de “gran hermano”- todo lo
controla y termina imponiendo su voluntad.
Leftwich objeta estos conceptos que califica de convencionales, y afirma que

.C
“ la política está en el centro de toda actividad social colectiva, formal e informal,
pública y privada, en todos los grupos humanos, instituciones y sociedades, no
sólo en algunos de ellos, y que siempre ha estado y estará. […. ] La política no es
un ámbito separado de vida y actividad pública, por el contrario, la política abar-
DD
ca todas la actividades de cooperación y conflicto, dentro y entre las sociedades,
por medio de las cuales la especie humana organiza el uso, la producción y la
distribución de los recursos humanos, naturales y otros, en el transcurso de la
producción y reproducción de su vida biológica y social”.
Al decir esto, Leftwich nos está indicando que todas estas actividades no
están aisladas de la vida en sociedad, ya sea pública y privada. En todo caso, lo
que están reflejando “es la manera en que se distribuye el poder, los patrones de
LA

toma de decisiones, la estructura de la organización social, los sistemas de cultu-


ra e ideología en los grupos o dentro de ella”26 .
Mientras Nicholson ve en “la fuerza” la clave para explicar la política, Leftwich,
se introduce en la trama de relaciones que están presentes en la vida social y
encuentra en el “poder” la variable definitoria.
¿Existe alguna relación entre el nacimiento y el poder, la propiedad y el po-
FI

der, la clase y el poder, el sexo y el poder o los logros y el poder? Esta interrogan-
te que plantea el autor es el punto de partida para analizar la política desde la
perspectiva del poder.
Es clave para el análisis de Leftwich, tener en cuenta algunas aclaraciones
que realiza el autor.


En primer lugar, el alcance que da a la palabra “recursos”, entiéndolos como


todos los dispositivos- materiales y no materiales- de que se vale la gente para
alcanzar los fines que persigue, ya sean estos individuales o colectivos. En ese
sentido los recursos a los que refiere Leftwich no son sólo los de carácter natural,
también incluye el capital, la educación, la posición, los roles sociales, la influen-
cia, la oportunidad y el conocimiento.
En segundo lugar, toma en cuenta el carácter social de la existencia humana.
El hombre vive y trabaja en grupo, y en esto hace hincapié, señalando que la
actividad política está inextrincablemente unida a ese carácter, “puesto que sin
26
Para ampliación de esta perspectiva, consultar: Leftwich, A. ¿Qué es la Política? La actividad
y su estudio. México. Fondo de Cultura Económica. 2004.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


48 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

agrupaciones sociales no existe una sociedad ni una política, y sin política no


puede haber actividades colectivas organizadas...”.
En principio parece que define lo social por lo político y lo político por lo
social, pero cuando avanza en su análisis, señala que “una característica central
de la especie es que somos productores”. Y que como resultado de la evolución de
las sociedades, “todas las actividades productivas, desde las más locales y sim-
ples en lo tecnológico, hasta las globales y más complejas, han implicado diver-

OM
sas formas de cooperación deliberada y organizada entre los seres humanos que
viven y trabajan en grupo. Pero no sólo implican cooperación- advierte Leftwich-
también generan conflicto.
Desde esta perspectiva el concepto “política” rinde en términos de explicar
que todos-de alguna manera- participan de la actividad política, por cuanto si
bien existe un centro de poder predominante, también está distribuido entre los
distintos grupos que componen una sociedad- que buscan influir o determinar
las decisiones imperativas y que legitiman o desafían a dicho centro de poder.

.C
Así mismo, los cambios en el modo en que las comunidades han usado y
producido los recursos han estado en el centro de los cambios en su política, sea
que sus orígenes hayan sido internos o externos, o que hayan sucedido a través
de la innovación o de la fuerza”.
DD
Merece la pena citar la referencia que hace a un orden de actividades que
aunque no son estrictamente productivas, las toma en cuenta, por cuanto influ-
yen en la organización social. Se refiere a actividades de naturaleza cultural,
ceremonial o ritual, que pueden ser actividades separadas en sí mismas o estar
unidas a lo productivo (por ejemplo los rituales antes de las cosechas, las fiestas
-que se siguen celebrando aún en sociedades modernas- ante la llegada de una
nueva estación, la transferencia de ganado entre las familias por el matrimonio,
LA

que tiene importante significado social y económico para algunas sociedades de


África).
Leftwich asigna especial importancia a la influencia que tienen la cultura y la
ideología en la distribución de los recursos. “ La ideología-sostiene- se refiere a
cosas tales como las creencias religiosas y las prácticas, mitos, valores, códigos de
moral y normas, esto es, las ideas y actitudes generales que sirven para fomentar
FI

ciertas formas de comportamiento y desaprobar otras […] también se refiere, de


un modo más amplio a la perspectiva (“los lentes”, por así decirlo) en términos de
la cual la gente en las colectividades particulares (quizá sociedades en conjunto, o
culturas o clases dentro de ellas) interpreta el mundo que la rodea”.
Por eso entiende que “es necesario entender las (s) cultura (s) e ideología (s)


de la colectividad que se está estudiando, con el fin de comprender su política.


Por cierto que encontramos nuevamente que lo que debe considerarse políti-
ca, no encuentra una respuesta única y definitiva, en todo caso no podemos ana-
lizarla sin tener en cuenta la configuración socio-histórica en que se dan los fenó-
menos políticos.
Como dice Nicholson, “las ideas de los pensadores políticos […], tanto sus
análisis políticos como sus declaraciones de ideales políticos, no pueden enten-
derse salvo en lo que se refiere a las condiciones particulares de sus propias
épocas […] No hay un patrón por el que podamos juzgar entre las posiciones
adoptadas, de manera que podamos señalar una respuesta correcta […] Cual-
quier definición inicial debe adoptarse en forma tentativa, ponerse a prueba y
quizá reivisarse”.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 49

El poder y el derecho

Decíamos que con la extinción de la polis griega la politicidad pasó a ser


sustituida por la jurisdicidad. De modo que con el devenir del tiempo la antigua
idea de que el gobierno de las leyes es mejor que el gobierno de los hombres, ha
encontrado su plena validez en la teoría y la práctica de constitucionalismo que
ha inspirado a los regímenes democráticos.

OM
De lo analizado hasta aquí, vemos que cualquier relación política, supone
una relación de mando-obediencia. Ahora bien, el poder que sustenta esta rela-
ción puede ser de hecho o de derecho. En las comunidades más primitivas el
hecho y el derecho pueden coincidir, como afirma Bobbio27 , quien detenta los
instrumentos materiales del poder está considerado como investido del derecho
de mandar.
Sin embargo, a medida que el pueblo se civiliza se observa que ese criterio es
insuficiente para detentar el poder, se hace necesario – afirma Bobbio citando a

.C
Carteggio - haber adquirido esos instrumentos observando ciertas reglas y prin-
cipios, que confieren el derecho, universalmente reconocido de gobernar, es decir
lo dotan de legitimidad.
El Estado de Derecho viene a constituir la expresión más acabada de este
DD
principio. El Gobierno de las leyes significa entonces no sólo gobierno de acuerdo
a las leyes, que marcan los límites, sino también a través de las leyes, es decir a
través de normas de validez para toda la colectividad. El desapasionamiento de
las leyes constituye un freno a las pasiones naturales de los hombres, afirma
Bobbio. La identificación de la ley con la voz de la razón es el principio y el fin de
la teoría del derecho natural desde la antigüedad hasta nuestros días.
De acuerdo a Ferrero, los principios de legitimidad- dice Bobbio- tienen la
LA

función de transformar una relación de fuerza en una relación de derecho, con lo


cual nos estamos planteando la relación entre el poder y el derecho.
Evidentemente la relación depende del punto de vista desde el cual se estu-
dia el fenómeno. Mientras para el analista político el problema es entre el poder
de hecho y el poder de derecho y tiende a considerar la centralidad de la noción
de poder, el jurista se enfoca en la distinción entre la norma válida y la eficaz.
FI

Es verdad-dice Bobbio- que el poder sin derecho es ciego y el derecho sin


poder queda vacío. Pero también es cierto que la teoría política no puede dejar de
tomar en consideración las razones que lo transforman en poder legítimo, ni la
teoría jurídica debe dejar de tomar en consideración al sistema jurídico en su
conjunto como una serie de normas vinculadas según un cierto principio de or-


den, independientemente del aparato de la fuerza predispuesto para su actua-


ción.
Para ilustrar esta diversidad de puntos de vista, refiere a las contribuciones
de Weber y Kelsen. Señala como, partiendo de dos puntos de vista opuestos lle-
gan a la misma conclusión. Para Weber el poder tiene necesidad de ser regulado
para volverse legítimo, y para Kelsen el ordenamiento normativo tiene la necesi-
dad de la fuerza para volverse efectivo. Así planteadas las dos nociones- legitimi-
dad y efectividad- aunque puedan parecer en primera instancia contrastantes,
según una consistente tradición del pensamiento político y jurídico, un poder es

27
Bobbio, N y Bovero, M. Op. Cit.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


50 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

tanto más legítimo cuanto es más efectivo, y la efectividad se resuelve en el


hecho de que las normas sean observadas.
Se puede discutir si la legitimación de un poder depende únicamente de la
obediencia habitual o del hecho de que las normas emanadas de él vengan
preponderantemente observadas o hechas observar, afirma Bobbio; pero no se
puede poner en duda que la desobediencia habitual o inobservancia general de
las normas, constituye para quien detenta el poder, evidencia de la pérdida de su

OM
legitimidad. Ya decía Hobbes, “la obligación política hacia el soberano se disuel-
ve no sólo con el abuso de poder (en el caso clásico del tirano) sino también por
defecto de poder.
Esta sujeción a las normas nos remite a la idea del “pacto social”, que aunque
no pretende ser el único criterio verdadero de legimitidad, nos permite “ soste-
ner que aquella legalidad a la que se pretende reconducir la legitimidad de una
forma (moderna) de poder político, parece que no se puede fundar de otra mane-
ra sino en base en el acuerdo de los asociados” (Bobbio).

.C
Conclusiones

Como señalábamos cuando tratamos de identificar el campo de la Política, la


DD
cuestión de poder intercepta el análisis. En este breve recorrido hemos tratado
de plantear las distintas perspectivas. Como señala Bobbio, mientras para
Luhmann, el poder político es usado para resanar tejidos dañados y restablecer
un cierto orden, en la imagen de la “microfísica” de Foucault, el poder social,
difuso, devenido acéfalo y anónimo, es en el fondo la verdadera sustancia del
poder político.
Aunque ambas posturas se sitúan en diferentes matrices culturales, conver-
LA

gen, según Bobbio, en describir procesos carentes de subjetividad.


Para Foucault, los sujetos son creaciones del poder, para Luhmann, que se
enfoca desde el punto de vista del sistema complejo, son más bien caprichosos y
peligrosos ambientes de diversos sistemas.
Lo mismo observa respecto a la teoría comunicativa de Habermas y a la teo-
ría de la justicia de Rawls. Muy diferentes entre sí en cuanto a sus matrices
FI

culturales, Bobbio encuentra que convergen. Para Habermas la “legitmidad sig-


nifica que hay buenos argumentos para que un ordenamiento político sea reco-
nocido como justo y equitativo, “legitimidad significa que un ordenamiento polí-
tico es digno de ser reconocido”. Esta perspectiva se acerca bastante a los argu-
mentos de Rawls, cuyo problema es encontrar principios racionales a las luz de


los cuales es posible evaluar-justificar los fundamentos institucionales de las


sociedades modernas.
No obstante, es necesario señalar que mientras la teoría de Rawls es norma-
tivo-prescriptiva, la de Habermas analítico-descriptiva.
En este capítulo hemos intentado plantear diferentes caracterizaciones de la
política, en todo caso coincidiendo con Nicholson, debe reconocerse, que ella con-
tiene muchos conceptos diferentes y marcos de referencia para su estudio, y que
la elección de la definición propia de la política no puede ser el punto de partida,
sino el resultado del estudio que uno hace de la Política.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 51

Bibliografía

Bobbio, N. Estado, Gobierno y Sociedad. México. Fondo de Cultura Económi-


ca. 1999.
Bobbio, N; Bovero, M. Origen y Fundamentos del Poder Político. México.
Grijalbo. 1984.
Bovero, M. “Lugares Clásicos y Perspectivas contemporáneas sobre polí-

OM
tica y poder”. En: Origen y fundamento del Poder Político. 1984.
Calanchini, J. J. Configuraciones de la Política. Montevideo. F. C. U. 1999.
Camps, V. I. C. E. de la Universidad Autónoma de Barcelona. Colección
“Pensamiento Contemporáneo”. Barcelona. Paidos. 1996.
Colombo, E. El imaginario Social. Montevideo. Tupac Ediciones. Editorial
Nordan-Comunidad. 1989.
Foucault, M. Historia de la sexualidad. T. I. La voluntad de saber. Méxi-
co. Siglo XXI. 2002.

.C
Foucault, M. La verdad y las formas jurídicas. Barcelona. Ed. Gedisa. Espa-
ña. 1980.
Foucault, M. Microfísica del Poder. Madrid, 1979.
Foucault, M. Por qué hay que estudiar el poder; la cuestión del sujeto en
DD
Materiales de Sociología Crítica. Madrid. La Piqueta. 1986.
Habermas, J. Facticidad y validez. Madrid. Trotta. 1998.
Habermas, J. Más allá del Estado nacional. Madrid. Trotta. 1997.
Huntington, S. El choque de las civilizaciones y la configuración del or-
den mundial. Barcelona. Ed. Paidós. 1977.
Leftwich, A. ¿Qué es la Política? La actividad y su estudio. México. Fondo
de Cultura Económica. 2004.
LA

Locke, J. Ensayo sobre el gobierno civil. (Introducción de L. Rodríguez Aranda.


Trad, de A. Lázaro Ros). Madrid. Aguilar. 1981.
Morresi, S. El modelo lockeano y el ocultamiento del conflicto. La filoso-
fía Política Moderna. Buenos Aires. Editorial Universitaria. 2000.
Nicholson, P. La Política y la Fuerza, en ¿Qué es la Política? La actividad y
su estudio. Comp.Leftwich, A. FCE. México. 1985.
FI

Pasquino, G. Naturaleza y Evolución de la disciplina. Manual de Ciencia


Política. Madrid. Alianza Editorial. 1988.
Peña, J. La ciudadanía. Arteta, A- García E.-Máiz,R.(comp).Teoría Política:
poder, moral, democracia. Madrid. Alianza. 2003.
Sabine, G. Historia de la teoría política. FCE. México. 1972.


Sartori, G. La Política, lógica y método de las ciencias sociales. México.


Fondo Cultura Económica. 1984.
Weber, M. El político y el científico. Madrid. Alianza. 1984.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


52 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

OM
.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 53

CAPÍTULO II

La teoría del Estado y la acción política en la


perspectiva de la acción sobrena
Luis Barrios1

OM
1. Imperio y Política en el orden civilizatorio

Dimensiones elementales del ordenamiento grupal primitivo

Si podemos llamar política al conjunto de acciones orientadas a organizar,


promover y tutelar la supervivencia y el desarrollo de un conjunto humano cu-

.C
yos integrantes se reconocen como pertenecientes a una colectividad estable,
entonces la política es una actividad tan antigua como la propia formación de
grupos con esas características. La Antropología nos enseña que aún antes de la
aparición del Homo Sapiens (Beals y Hoijer, 1978) el desempeño de la jefatura
DD
en una banda de primates ya implicaba toma de decisiones y ejercicio de poder
con la consecuente estratificación jerárquica y el acatamiento por parte de los
integrantes del grupo. Estos rudimentos de acción política constituyen el antece-
dente más remoto de una práctica de ordenamiento grupal que es tan estructu-
ral e instintiva en los conjuntos humanos como el desarrollo de las destrezas
comunicativas, la reproducción y la búsqueda del sustento material.
LA

Son muchos los autores que coinciden en afirmar que el primer nexo agluti-
nante del grupo humano fue el vínculo consanguíneo. Las prácticas consuetudi-
narias del conjunto, resguardadas por la autoridad reconocida de quien o quie-
nes ejercían la jefatura y decidían en caso de conflicto o de peligro, fueron las
dimensiones elementales de una rudimentaria sociedad política trashumante.
Hasta el presente es posible encontrar ejemplos de este tipo de ordenamiento
FI

grupal que sobrevive desde antaño. Tal es el caso de las tribus de la etnia Tuareg
que todavía transitan regularmente por el Maghreb africano y las caravanas de
modernos Zíngaros que atraviesan fronteras y océanos manteniendo antiguos
códigos culturales y normativos propios que constituyen su identidad comunita-
ria, siempre tutelada por el ejercicio de rangos y grados diversos de autoridad
ordenadora. De otros casos sólo queda el relato de la tradición oral, los vestigios


arqueológicos, o los estudios etnológicos y antropológicos.


Hace unos ocho mil años, el comienzo de la agricultura fue un factor podero-
so para la fijación de grupos humanos a espacios territoriales que ellos reivindi-
caron para su uso exclusivo. Este acto político de gran trascendencia significó la
extensión de las normas de vida y de las prácticas de liderazgo establecidas en

1
Luis Barrios. Magíster en Ciencias Sociales, Profesor de Ciencia Política y de Sociología en la
Facultad de Derecho de UdelaR y Profesor de Teoría del Estado, de Estado y Sociedad en el
MERCOSUR, y de Análisis de Coyuntura, en la Maestría en Relaciones Internacionales de la Es-
cuela de Posgrado de la Facultad de Derecho. Es también investigador de la Red Alfa para el Go-
bierno de los Riesgos, autor de muchos trabajos publicados y contribuye regularmente con varias
publicaciones periódicas nacionales e internacionales.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


54 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

cada conjunto trashumante, a su novel ámbito geográfico de asentamiento, am-


pliando así el alcance del vínculo que hasta entonces sólo ligaba a los individuos
de los grupos entre sí. La comunidad arcaica, ligada hasta entonces por vínculos
de consanguinidad y por prácticas establecidas y tuteladas mediante el ejercicio
de poder, adquirió una tercera dimensión de referencia identificatoria, la dimen-
sión territorial. El vínculo consanguíneo del grupo, el orden normativo consue-
tudinario, la autoridad de mando reconocida, y el espacio territorial reivindicado

OM
en exclusividad, son antecedentes remotos de los elementos formales de nues-
tras modernas formaciones estatales.

Del vínculo consanguíneo a la ordenación imperial

El crecimiento de los asentamientos humanos y su proliferación restó cohe-


sión originaria a la población residente. El primigenio vínculo de consanguini-
dad se tornó crecientemente difuso y fue suplantado por el sentimiento de perte-

.C
nencia a la etnia en sus diversas manifestaciones y por la adhesión obligatoria o
sometimiento a la comunidad política. Los cambios mencionados y otros que acom-
pañaron el crecimiento de las primeras aldeas y recintos amurallados, reforza-
ron la necesidad del ejercicio sistemático de funciones políticas elementales ta-
DD
les como las de gobierno civil, económico y militar del conjunto. Amenazas a la
supervivencia de los grupos sedentarizados por la pérdida del territorio, por la
escasez de alimentos a raíz de malas cosechas, adversidades climáticas, pestes u
otras alteraciones, o bien el surgimiento de conflictos internos o de amenazas
externas, operaron históricamente como catalizadores para estimular la centra-
lización del poder, la división del trabajo y la estratificación jerárquica, alteran-
do así el escenario de la acción política y provocando la profundización y amplia-
LA

ción de las funciones de ordenación.


Si bien el vocablo política remite etimológicamente al desempeño de las fun-
ciones de ordenación pública en la antigua Grecia durante la época clásica, esto
se debe precisamente al complejo desarrollo de funciones de gobierno que alcan-
zaron las organizadas ciudades-estado de la civilización helénica 600 años antes
de la era cristiana. No obstante, desde por lo menos cuatro mil años antes de la
FI

era cristiana, los importantes Estados Imperiales de Egipto y del Oriente Medio
fueron ejemplos de acción política que logró ordenar grandes extensiones terri-
toriales y considerables contingentes de población heterogénea, consolidando un
mando supremo para el ejercicio de funciones de gobierno, de administración, de
liderazgo espiritual, y de justicia.


El vocablo imperio de origen latín que usamos para designar aquellos reinos
de la antigüedad, proviene de la voz latina parare que significaba poner en or-
den, o sea, ordenar. Este término era fonética y semánticamente muy próximo a
parere, acción de parir o dar a luz. El referente original de sentido del vocablo
imperio parece ser entonces el de orden constructor o creador del ager publicus,
al que respondía el afán generador de monumentales obras públicas, y no el de
mando supremo como ejercicio de poder, que es el normalmente mentado en su
uso moderno. No obstante, es muy difícil concebir la construcción de un imperio
sin mando supremo. Por lo menos, esa es la historia imperial que conocemos.
Pero la dominación despótica, que sin duda es un tipo de mando supremo, ha
dejado muy pocas huellas admirables y perdurables en la historia política de las
civilizaciones. Parece entonces más lógico identificar la función de ordenación, o

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 55

sea la de orden público, como una función creadora y constructora y no como el


ejercicio de un poder irresistible. La posible incubación simultánea de ambas
prácticas en la historia de la acción política imperial no justifica la subsunción
de una en la otra, tampoco la confusión, y menos aún el cambio inadvertido de
sentido. Esto último, que la semiótica llama deslizamiento semántico o directa-
mente resignificación suele ser el resultado de cambios sustantivos en la prácti-
ca sin variar la denominación formal del desempeño, acompañada de una conti-

OM
nuidad inadvertida del relato histórico, o de su reinterpretación condicionada.

Ordenación y Mando en el legado imperial

El orden imperial de la antigüedad fue precedido por organizaciones más


simples durante el período arcaico2 . Fue en aquella época, intermedia entre la
sedentarización y el inicio de las grandes civilizaciones clásicas que el mando
militar y el mando religioso se consolidaron como recursos de poder y fuentes de

.C
legitimación originarias para la institucionalización de funciones de gobierno.
Tal fue el caso de las primeras dinastías del valle del Nilo, de Oriente Cercano,
del valle del Indo y de China.
Pero el vínculo estable de los pueblos con un territorio, la práctica de la agri-
DD
cultura combinada con la cría, la invención de técnicas de utilización de los me-
tales, junto con otros desarrollos civilizatorios como la escritura y los números,
incrementaron grandemente la significación económica de la vida en sociedad.
Las comunicaciones terrestres, fluviales y marítimas, facilitadas por el avance
tecnológico de los primeros medios de transporte, la producción de excedentes
comercializables y la consecuente formación de mercados importantes, introdu-
jeron factores de estímulo económico para la ampliación de la acción política.
LA

El factor económico se sumó así al religioso y al militar como fundamentos


históricos del acceso al poder político en la evolución hacia los imperios y otras
civilizaciones clásicas de la antigüedad. Entre otros hechos, la aparición ya men-
cionada de monumentales construcciones simbólicas, mortuorias, palaciegas,
religiosas y militares, fue un indicador de desarrollo y diferenciación de las fun-
ciones políticas de ordenación que se manifestaron en obra pública de canaliza-
FI

ciones y riego, de comunicación y abastecimiento, de agrimensura y delimita-


ción, constituyendo un anuncio inconfundible de la emergencia de un ámbito
especializado en el cual esas funciones tenderían gradualmente, en un lento y
sinuoso proceso de siglos, a concentrarse y a diferenciarse institucionalmente de
otras como las religiosas, las militares, las económicas y finalmente, las jurisdic-


cionales, reteniendo sin embargo, la función tutelar del conjunto de ellas. Esta
concentración del poder, característica de la institución imperial, es lo que justi-

2
Una de las periodizaciones de la antigüedad divide la historia de las civilizaciones en antigüedad
arcaica y antigüedad clásica. Esta periodización es más adecuada que otras cuando se trata de
ubicar antecedentes de la acción política pues la clasificación se basa en los fundamentos del poder
de mando en los grupos humanos. Asi, las religiones astrales y los cultos a elementos de la natura-
leza (tierra, fuego, etc.), así como los fetiches, pertenecen a lo arcaico, en tanto que las divinidades
antropomórficas son típicas del segundo período, en que la encarnación humana del poderío divino
otorga a quien la representa el poder de mando militar y político. La mitología griega obviamente
pertenece al período clásico. Ver al respecto Mircea Eliade, “El mito del eterno retorno”; René
Berthelot, “La Pensée de L’Asie e L’Astrobiologie”; o autores contemporáneos de antropología cultu-
ral como Marvin Harris.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


56 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

fica la denominación de mando supremo como uno de sus atributos peculiares.


Pero volviendo a la irrupción e incidencia del factor económico, es preciso
indicar que la mayor capacidad de producción de riqueza aceleró el crecimiento
de las desigualdades entre los diferentes estamentos sociales existentes y propi-
ció el sometimiento al régimen de esclavitud de la mayor parte de los pobladores
de la antigüedad, situación que parece haber precedido al régimen de propiedad
privada de la tierra (Marx, 1958). El aumento de las desigualdades a su vez

OM
incrementó la potencialidad de ocurrencia de conflictos lo que sirvió de estímulo
para el desarrollo de los sistemas normativos y de los recursos de poder necesa-
rios para el respaldo coactivo de jerarquías y normas3 . La simbología monumen-
tal, subproducto de la acción política de ordenación, operó, junto con los sistemas
de creencias religiosas y la pertenencia a grupos dinásticos de origen consanguí-
neo, como justificación ideológica de los privilegios estamentales y de las tre-
mendas diferencias de disposición de la riqueza que caracterizaron a las socieda-
des de los imperios antiguos.

.C
Estas sociedades utilizaron sistemas de estratificación rígidamente
prescriptivos con relación al ejercicio de funciones sociales. La economía, las
artes de la guerra, los cargos de gobierno, de administración del conjunto y de
justicia, la producción cultural, las relaciones de prelación en el parentesco, y la
DD
consagración sacerdotal, se asignaron adscriptivamente a partir de jerarquías y
privilegios estamentales. La economía se basó en el trabajo esclavo, en tanto que
el gobierno, la justicia, la conducción de la guerra, y la vida religiosa y cultural,
fueron funciones reservadas a los estamentos dominantes de la estructura so-
cial, o sea, a los hombres libres y en particular a su rica élite, la aristocracia
(Aristóteles). Sería muy difícil imaginar la aparición de las monumentales socie-
dades imperiales de la antigüedad sobre bases de estratificación social distintas.
LA

En esos contextos, las disputas frecuentes entre aspirantes a cargos de poder


normalmente revestían el carácter de conflictos dinásticos o personales, y, salvo
excepcionalmente, no afectaban ni la estructura funcional ni el orden jerárquico
del sistema establecido.
Constituyeron hechos políticos en la antigüedad remota las organizaciones
militares, las doctrinas e instituciones religiosas, la centralización económica y
FI

administrativa, y la institucionalización de normas reglamentando estos hechos,


así como su aplicación por medio de cuerpos o individuos autorizados (cuadro o
aparato administrativo). Este conjunto de hechos resultantes de la acción políti-
ca ordenadora, orientada como dijimos, a crear, organizar, promover, desarro-
llar y tutelar las principales dimensiones de la vida en sociedad, permitió estabi-


lizar la dominación jerárquica, consagrada de antemano por la estructura social


y afirmada mediante la concentración del poder de mando. Esta cuestión ha sido
esquemáticamente reducida a un “modo de dominación” (Weber) establecido con
fundamento en las “tradiciones” de un pueblo4 . Análogamente reduccionista,
3
Al respecto ver la interpretación histórico social basada en investigaciones antropológicas y docu-
mentales que hizo Federico Engels en “Los orígenes de la familia, la propiedad privada y el Estado”.
Si bien la obra contiene algunas imprecisiones y el punto de vista del autor es excesivamente
reduccionista por atribuir todos los fenómenos de concentración del mando ordenador a la aparición
de los excedentes productivos, sirve bien para resaltar la importancia de este factor y su contribu-
ción en el sentido mentado.
4
Todo el respeto que nos merece la extensa y erudita producción sociológica de Max Weber no
interfiere con el derecho de crítica fundada. Por esta razón creo que es menester distinguir, en la

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 57

aunque muy precisa en sus atribuciones causales sería la explicación que consi-
dera al modo de producción esclavista5 como determinante de la aparición del
mando político ordenador en la antigüedad.
De todas maneras, este debate centenario entre paradigmas sociales y políti-
cos no es el objeto de consideración aquí. Sí lo es la temprana aparición de la
acción política en los grupos humanos y la constitución de hechos políticos
reconocibles históricamente en diferentes civilizaciones hace, por lo menos, más

OM
de seis mil años. En este sentido, y a fin de completar las indicaciones teóricas
introductorias de carácter general, es pertinente señalar a las formaciones im-
periales antiguas como el hecho político de carácter general más importante del
primer período de la historia política de la humanidad.
En general, los hechos políticos señalados, que fueron el antecedente de la
formación de los primeros imperios, ya eran observables en distinta medida y
forma a partir de los cuatro mil años antes de la era cristiana en las civilizacio-
nes de la baja Mesopotamia (Sumer), y se extendieron a otras de Oriente Medio,

.C
del norte africano y del valle del Indo en los dos milenios siguientes. En Europa,
el surgimiento de pueblos con similar grado de organización y división funcional
fue más tardío. Las culturas mediterráneas comenzaron a desarrollarse a partir
del segundo milenio antes de la era cristiana, estimuladas por el contacto con los
DD
imperios y con el comercio proveniente de Asia Menor. En América las primeras
civilizaciones que alcanzaron un buen grado de diferenciación funcional y com-
plejidad institucional fueron las de los pueblos Maya, Azteca y Quechua-Aymara,
y datan del segundo milenio de la era cristiana.
Cronológicamente, la irrupción de la forma política imperial, donde todos los
hechos señalados se integran por primera vez para la constitución estable de un
sistema de dominación política o de mando ordenador centralizado para un con-
LA

junto diverso y extenso de ciudades, territorio y poblaciones, se produce aproxi-


madamente alrededor del año 2350 a. e. (antes de la era cristiana) en Mesopota-
mia. Con la ciudad de Acad como capital, Sargón (Camerón, 1990) lideró el inició
del ciclo de los imperios de la antigüedad, que se cerraría recién con la disolución
FI

clasificación tripartita de tipos “puros” de dominación hecha por el autor en la Primera Parte,
capítulo III de Economía y Sociedad, entre el modo de dominación tradicional, el legal, y el basado
en el carisma. De los tres, entiendo que el único verdaderamente científico es el racional legal, cuyo
fundamento indudablemente hunde las raíces en las claves organizativas del sistema social, cultu-
ral, antropológico y económico que gobierna. A diferencia de este modelo de gran utilidad, en los
otros dos casos la caracterización es notoriamente parcial, y en el caso de la dominación carismática,
obviamente coyuntural y mucho más apropiada para su consideración como un factor de liderazgo


potencialmente util en cualquier época y circunstancia, que como un modo de dominación equipara-
ble al legal burocrático o aún al peso complejo de las tradiciones culturales e institucionales.
5
Tal sucede con versiones del materialismo histórico basadas en algunas generalizaciones breves
del “Manifiesto del Partido Comunista”, que no son comprensibles sin una interpretación más am-
plia en el contexto de la obra de Carlos Marx. De todas maneras es indudable que en numerosos
escritos de Engels se reitera su concepción mecánica acerca del sometimiento de una clase por otra
con el fin de su explotación económica como clave explicativa de toda la organización social históri-
camente considerada. Así por ejemplo: “... en cada época histórica el modo predominante de produc-
ción económica y de cambio y la organización social que de él se deriva necesariamente forman la
base sobre la cual se levanta y la única que explica la historia política e intelectual de dicha época
... . después de la disolución de la sociedad gentilicia primitiva con su propiedad comunal de la
tierra” (Prefacio de Engels a la edición inglesa del Manifiesto de 1888). La afirmación de que el
modo de producción es la base “única que explica la historia política” no es compatible con otras
proposiciones teóricas de Marx que hacen lugar a una causalidad mucho más amplia y diversa.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


58 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

del imperio romano de occidente alrededor del año 476 d. c. La reaparición del
hecho político imperial en la época moderna bajo la forma de imperio colonial
(británico, español, holandés) tiene diferencias importantes con el modelo origi-
nal. Tampoco es asimilable al hecho antiguo ni a su forma colonial, la aparición
de vínculos de dependencia económica y política entre una potencia y Estados
formalmente independientes durante el S XX, hecho conocido en la teoría políti-
ca como imperialismo y como neocolonialismo (EEUU).

OM
El legado institucional del imperio, distinguible en la doctrina política
premoderna desde Maquiavelo, y en la teoría jurídica de la soberanía desde Bodin
(ver Arbuet y Barrios, 2001) se remite, como he señalado, a las categorías gene-
rales de Ordenación Pública y Mando Supremo. Ambas son originalmente com-
plementarias aunque discernibles en su especificidad. Ambas han pasado perío-
dos y procesos de modificación en sucesivas interpretaciones y aplicaciones fun-
cionales. Pero su vigencia milenaria les otorga indiscutiblemente el rango de
conceptos fundacionales del pensamiento político universal. Cuando Montesquieu

.C
o Jefferson propusieron modernamente el ejercicio contrapesado de funciones
del Estado, estaban pautando la desconcentración del mando. Cuando hablamos
contemporáneamente de políticas públicas estamos proponiendo nuevas aplica-
ciones del milenario concepto de ordenación.
DD
2. Sobre actores políticos y el sentido de su acción

Se desprende de lo expuesto en esta breve caracterización introductoria de la


acción política y de los hechos políticos en la antigüedad, que sus protagonistas
han sido y son en primera instancia sujetos sociales, gente de distintas creen-
cias, familias, vínculos interpersonales, estilos de vida y ámbitos de formación
LA

cultural. Por todo lo antedicho, la política como tipo de acción social tradicional y
racionalmente orientada por sus protagonistas a la consecución de fines de orde-
nación social, siempre ha mantenido y mantendrá una relación de dependencia
férrea con las ideologías y los sistemas de creencias, con la organización econó-
mica y con la estratificación social que estas dimensiones de la existencia indu-
cen, así como con el conjunto de tradiciones culturales y normativas característi-
FI

cas de cada formación social, en tanto estos valiosos antecedentes de socializa-


ción y contextos de vida condicionan la participación y predisponen las actitudes
y conductas políticas de cada individuo y de cada grupo.
Esas dimensiones de la existencia social que constituyen el contexto del cual
emergió históricamente la acción política y al cual debemos siempre referirla


para comprender el sentido de su desarrollo y de las posiciones de cada actor,


son los focos irradiantes de pautas fundamentales en torno a las que las socieda-
des estructuran sus reglas de propiedad y apropiación, construyen sus institu-
ciones y sus prácticas culturales, asignan sus roles de autoridad, y formulan sus
sistemas normativos. Vale decir, son, en conjunto, los significantes verdaderos
de la acción ordenadora que los actores realizan valiéndose de medios y procedi-
mientos que denominamos políticos.
El concepto de medios es sencillo si utilizamos el término con relación a fines
perseguidos, que es su sentido sociológico. O sea, medios para la obtención de un
fin u objetivo. A partir de lo dicho hasta aquí, no cabe duda de que existen fines
políticos, claramente identificables como objetivos de una acción política. Pero
¿es posible sostener que existen medios específicamente políticos para la conse-

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 59

cución de esos fines? Por ejemplo, la utilización de la riqueza, de la fuerza bruta,


de las dotes histriónicas o retóricas, de la capacidad de movilizar sentimientos
profundos, o la habilidad para negociar ventajosamente ¿son medios políticos?
Yo contestaría que claramente no lo son pues carecen de una especificidad tal
que nos permita distinguirlos de medios utilizables para el logro de fines econó-
micos, culturales, afectivos, en fin, de índole variada. Por otro lado, no se puede
poner en duda que son medios frecuentemente usados para el logro de fines

OM
políticos, pero eso no equivale a afirmar su naturaleza política. Lo que indicaría
la especificidad política de la acción en los ejemplos referidos sería entonces el
fin perseguido por la acción (política) y no el medio utilizado. Los famosos conse-
jos de Maquiavelo al Príncipe sobre conductas apropiadas para obtener y conser-
var el poder (Maquiavelo, 1978) no son per se indicativos de un instrumental
político. La brutalidad y la crueldad se transforman en medios para el logro de
objetivos políticos precisamente por el fin perseguido en una situación de dispu-
ta por el poder, indudablemente política.

.C
En cambio, cuando se hace referencia a procedimientos, la posibilidad de
hallar especificidad política surge naturalmente de la situación que da origen a
la acción política y permite entonces identificar procedimientos típicamente po-
líticos como los hay jurídicos, económicos, militares y religiosos. Por ejemplo,
DD
modernamente, en situaciones de disputa por cargos de gobierno, los actos elec-
torales, la confección de listas para la selección de candidatos, y la propaganda
electoral, son procedimientos típicos del régimen democrático de gobierno que
contribuyen a su legitimación aunque dicen muy poco (o nada) acerca del sentido
de la acción política desarrollada por los sujetos que actúan. Los procedimientos
son aspectos formales que ligan a la política con el derecho, especialmente con el
derecho público constitucional que es en buena medida un “derecho político”.
LA

Gran parte del valor de esos procedimientos radica en que proporcionan un mar-
co de actuación formal previsible y relativamente garantizado para los actores o
sujetos de la acción y también para la comunidad. Pero el concepto de
previsibilidad procedimental con respecto a la acción política tal como la hemos
caracterizado nos remite a otros procedimientos muy distintos. Antonio Gramsci,
político y teórico italiano de la primera mitad del SXX señaló a propósito: “Quie-
FI

nes prevén tienen en realidad un “programa” para hacer triunfar y la previsión


es justamente un elemento de ese triunfo” (Gramsci, 1975, p. 63). De esta mane-
ra distinguía entre la previsión subjetiva que pudiera hacer el actor en sus con-
sideraciones personales y el “aspecto objetivo de la previsión”, que en la acción
política sólo adquiere objetividad “vinculado a un programa”. Surge de aquí cla-


ramente la diferencia entre el valor de la previsibilidad formal que prescribe


procedimientos para la actuación política en ciertas situaciones y la posibilidad
de dotar de previsión objetiva a la acción política mediante un procedimiento
apropiado. Va de suyo que el programa de una fuerza política lleva por lo menos
implícita una concepción del mundo.
Esta ultima distinción entre procedimientos para la actuación formal en si-
tuaciones políticas y procedimientos que califican sustantivamente a la acción
política nos lleva directamente al tema de los actores políticos. El actor político
se constituye siempre en el ejercicio de la acción, pero hay, entre otras caracte-
rísticas que importa distinguir, distintos grados de compromiso con ella, dife-
rentes conductas con sentido político y diferentes ámbitos de ejercicio de las mis-
mas. En general, la historia de los hechos políticos destaca la construcción de

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


60 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

organizaciones o fuerzas y la acumulación de factores de poder a los que se atri-


buye un protagonismo decisivo en la concreción de esos hechos. Cuerpos
sacerdotales e instituciones religiosas, ejércitos, asociaciones civiles, sociedades
secretas, grandes concentraciones de riqueza, burocracias técnicas, cargos de
autoridad y de prestigio, y personalidades fuertes con cualidades de liderazgo,
son algunos ejemplos de destinatarios muy frecuentes de esas atribuciones de
actuación causal.

OM
Desde comienzos del SXX, propiciados por la ampliación de la ciudadanía
política y por la difusión que tuvo la forma republicana de gobierno representa-
tivo, los partidos políticos se desarrollaron como la organización política por ex-
celencia y ocupan actualmente el lugar de mayor exposición entre los actores
reconocidos de los sistemas políticos nacionales. Un elaborado “derecho político”
les ha creado un marco de funcionamiento que, como dijimos, les da previsibilidad
formal. De la misma manera, el ciudadano inscripto en registros electorales se
constituye potencialmente en actor político formal. Pero más allá de la posibili-

.C
dad de identificar a estos actores del sistema formal, subsiste el problema de que
la acción política es mucho más amplia e inclusiva que las conductas políticas
desempeñadas en el sistema formal. Esto ha dado pié a la elaboración de tipologías
acerca de actores y modalidades de participación política que van desde la actua-
DD
ción en movimientos sociales hasta la discusión amistosa de temas políticos (Sani,
1986; Pizzorno, Pasquino).
Las tipologías aludidas sobre actores y participación, o la identificación de
actores restringida al sistema formal, son instrumentos útiles para la descrip-
ción de un “escenario” político, pero arrojan poca luz sobre el sentido mismo de la
acción política como acción ordenadora que pretende ser. Un nexo del cual no se
puede prescindir para desentrañar ese significado es el del actor con su contexto
LA

amplio, los múltiples vínculos con su escena social y política dentro de la cual sus
actos cobran dimensión ordenadora real. El ejército de Atila el Huno era depre-
dador en el imperio romano, el ejército de César era conquistador en la Galia, la
marina británica fue colonialista en varios continentes, el ejército bolivariano
fue libertador en la América hispana, el Ejército Rojo fue revolucionario en la
Rusia blanca, el ejército chileno comandado por Pinochet practicó el terrorismo
FI

de Estado en una nación con medio siglo de democracia, y las fuerzas que inva-
dieron Irak constituyen hoy un ejército de ocupación de potencias capitalistas
globales en un país donde nunca se procesó la separación entre iglesia y Estado.
Todos han desarrollado acciones decisivas tendientes a ordenar o reordenar es-
pacios sociales imponiendo un mando político respaldado en la fuerza. Si fuera


su particular constitución como organización para la guerra lo que caracterizara


su acción política tendríamos que concluir en el disparate de que el sentido de la
actuación de todos fue por lo menos análogo. Lo mismo es aplicable a los partidos
políticos y a cualquier otro actor independientemente de su constitución caracte-
rística.
El tránsito de la antigüedad al medioevo, la construcción posterior de la mo-
dernidad y el presente período de incertidumbres posmodernas y de globaliza-
ción posnacional no han logrado alterar lo esencial de estos señalamientos. Para
la acción política, lo acontecido en varios siglos y unos pocos milenios se puede
resumir descriptivamente en importantes cambios de escenario, de actores y de
libretos. Pero el conocimiento profundo de la acción política en cada escenario de

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 61

época demanda la reconstrucción analítica de las pautas de organización social


sobre las que pretende o pretendió ejercer su impacto ordenador. Esta es la pri-
mera clave para entender lo más importante de un actor, que es el sentido de su
acción. No se logra conocer el orden democrático ateniense ni el sentido de las
reformas de Solón, por ejemplo, apelando únicamente a la descripción institucional
del funcionamiento participativo en el ágora, a las dotes de liderazgo del refor-
mador, o al texto mismo de las reformas. .

OM
Eso dejaría fuera del contexto explicativo a la voraz oligarquía gobernante y
al severo control (“draconiano”) impuesto por ella sobre los hombres libres, para
focalizar el análisis exclusivamente sobre la institución de la asamblea popular.
Obviaría las numerosas exclusiones de la ciudadanía plena, dejaría fuera de con-
sideración el acuerdo compartido por todos los ciudadanos plenos de que solo
ellos estuvieran facultados para “deliberar sobre los negocios del Estado y en-
tender en los juicios”, soslayaría la importancia del mantenimiento coactivo de
estas situaciones, relegaría al ámbito de lo intrascendente la justificación ideoló-

.C
gica de la esclavitud como “ley natural” en la que el esclavo era “un instrumento
de uso individual” imprescindible “para la economía doméstica” y para la vida
familiar, y la mujer y los hijos eran súbditos del señor.
Equivaldría a sostener que nada de eso era acción política en aquel entonces,
DD
e implicaría atribuir a una inocente coincidencia que mientras la distribución de
la riqueza y del prestigio estratificaban a la sociedad ateniense de forma clara-
mente favorable para las familias aristocráticas, el régimen de gobierno más
virtuoso según los maestros del saber, era el aristocrático, el llamado a estable-
cer la “república perfecta” corrigiendo los desvíos de la impura oligarquía. Claro,
como las citas pertenecen a la conocida obra de Aristóteles titulada “La Política”,
sería desconocer lo que los propios griegos practicaban desde hacía ya tres siglos
LA

y proclamaban sin vergüenza más de 300 años antes de la era cristiana. Esto no
es menoscabo alguno para el impresionante genio del estagirita fundador del
Liceo (Lykeios) ateniense. Tal vez incomode, no obstante, a los modernos adora-
dores de una democracia helénica que solo existió en crónicas de fantasía políti-
ca. Justamente, en memoria y reconocimiento de algunas de las lecciones perdu-
rables que nos legó Aristóteles para beneficio del conocimiento político realista,
FI

vale la pena recordar un pasaje extraído de “La Política”, del capítulo III del
Libro sexto (“De la democracia y de la oligarquía. De los tres poderes: legislativo,
ejecutivo y judicial”). Dice Aristóteles allí:
“...todos los hombres reivindican su parte de mérito y se creen capaces de
desempeñar casi todos los empleos; pero las únicas cosas que no se pueden acu-


mular son la pobreza y la riqueza, y por eso los ricos y los pobres son las dos
porciones más distintas del Estado. Por otra parte, como ordinariamente los po-
bres están en mayoría y los ricos en minoría, se les considera como dos elemen-
tos políticos completamente opuestos” (los resaltados no son del original).
Con 2300 años de antelación a nuestra época, el genial estagirita formuló
uno de los atributos profundos de la estratificación que permite ubicar el sentido
de la actuación de un actor en su escena social y política: su definición política
con respecto a la pobreza y a la riqueza. Es indudable que hay otros puntos de
referencia pero aún hoy es difícil encontrar uno que parta aguas de manera tan
transparente.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


62 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

OM
.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 63

CAPÍTULO III

Ideologías e imaginarios sociales.


La política como construcción conflictiva
Juan Calanchini Urroz1

OM
“...una moderna sociedad de demonios
y no una mítica sociedad de corifeos ...”
X. RUBERT DE VENTOS

Presentación

Las diversas formas históricas de dominación-desde la antigüedad hasta nues-

.C
tro Estado-Nación del siglo XXI-nos confieren la calidad de “observadores de lo
observado”, como instancia para comprender que la política nunca es derivada ni
inferida de leyes de clase alguna, sino que siempre fue creación.
Así, Atenas del sigloV, inventó la “Democracia “Local” de la polis, Occidente
DD
creó entre los siglos XVIII y XIX las formas de Estados Nacionales, a partir de la
idea de “Democracias Nacionales”, y desde hace más de un largo decenio, anali-
zamos las formas que puede adquirir la “Democracia Global”en proyecto.
Cualquiera de estos estadios democráticos se crearon a partir de enfrentar
sus nuevas vidas, normatividades y simbolizaciones, a sistemas no democráticos
La prevención metodológica fundamental, implica asumir que, de cualquier
forma histórica que adoptemos como laboratorio de análisis, resulta una “cons-
LA

trucción política” de dominación, fuertemente cementada, producto de la acción


de determinados actores, actuando su contexto histórico-social y, caracterizada,
a partir del hecho que las bases fundantes de esa “construcción”, resultan de
predominios temporales de cuatro fuentes de poder, que permiten combinacio-
nes diversas: guerra, ideología, economía y política.
La utilización de estas cuatro fuentes, no configuran en modo alguno, como
FI

sostiene Mann, un sistema social dividido en “cuatro subsistemas”, ni “niveles”,


ni “dimensiones”, sino que”…constituyen, por el contrario, una aproximación
analítica para comprender el desorden. Las cuatro fuentes del poder ofrecen me-
dios concretos de organización, con capacidad potencial de brindar a los seres
humanos la consecución de sus objetivos…”(M. Mann: 1998).


El cómo se combinaron y se combinan estas fuentes de poder -en la forma-


ción histórica que se analice- dependerá del modo en “…que se entretejen en una
compleja interacción de fuerzas institucionalizadas y fuerzas instersticiales emer-
gentes…”.
Este trabajo de laboratorio de ciencia política, requiere manipular cuidado-
samente las fuentes de poder referidas, para no caer en simplificaciones
conspirativas sobre el origen de cada forma de dominación, y analizar objetiva-
mente esas “construcciones”, ”dadoras de sentido” a cada época, que a un mismo
tiempo, generan una rica historia de reacciones sociales e individuales, que alum-

1
Juan J. Calanchini. Doctor en Derecho. Profesor de Ciencia Política de la Facultad de Derecho.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


64 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

bran la “realidad” de la política. De éste modo, ésta, no sólo consistirá de imposi-


ciones emergentes de un modelo de dominación, sino de la búsqueda incesante
de la legitimidad, que resultará, de la “creación de públicos interesados”, tanto
como de la libre expresión y creatividad de otros, a partir de la compleja vincula-
ción de dos campos-opuestos-de “institución de lo social”: Ideologías e Imagina-
rios sociales.
En el juego de oposiciones ideológicas, resulta esencial la participación de los

OM
individuos-en los casos históricos que esa forma fue viable-, en la construcción
de vías políticas desde sus propias subjetividades, conformando el “quienes son”,
políticamente, en tanto símbolos, expositores-representantes de ideologías, va-
lores morales, posiciones de rol o simplemente puntos de referencia en un uni-
verso cruzado de posiciones alternantes.
Esta cuestión de la participación ciudadana, en nuestras poliarquías contem-
poráneas, adopta un tono mayor, en cuanto se ubica en el centro de la discusión
sobre, “... la legitimidad del debate de la legitimidad…”. (U. Rodel et al: 1997).

.C
Legitimidad, que como hemos expuesto con detalle en Capítulo dedicado a
Gobernabilidad, se ve debilitada por los mismos procesos que afectan la realidad
de una “Política”, altamente estatalizada, con poca capacidad de orientación nor-
mativa simbólica del “mundo de vida”, con predominio de procesos tecnocráticos
DD
de decisión, con la incidencia no mensurable de diversas dimensiones de la globa-
lización, la notoria diversificación del “interés”de los ciudadanos, con estilos de
vida alternativos a los tradicionales, en que se sigue fundando la clase política de
un Estado, que poco ha cambiado sus concepciones ideológicas, propias del siglo
XX y, que en conjunto apareja una “fatiga civil”-como denomina M. Gauchet a ese
proceso- al que hemos referido como “malestar ciudadano”, en que los individuos
se retiran a su vida privada o, en en el otro extremo, se afilian a irracionalismos
LA

políticos, expresados en trasnochados nacionalismos o movimientos de extrema


derecha que actúan designando “al otro”, como enemigo de la sociedad.
En suma como señala U. Beck, detrás de esa “fachada” política se mueve un
nuevo mundo-el mundo de la vida- en diversas direcciones-tecnológicas, finan-
cieras, productivas, empresariales y de formas de vida, que el estado, la política
y las ideologías predominantes, no alcanzan a comprender.
FI

Política, imaginarios sociales e ideologías

No caben dudas, en cuanto a que la tríada “Política-Imaginario-Ideología”,


convive desde hace siglos, y que la existencia de las ideologías, como creaciones


complejas, destinadas a fundamentar formas de dominación, existen desde las


antiguas culturas de la Mesopotamia, sin perjuicio, que el estudio riguroso del
concepto y funciones de éstas, data de la modernidad, principalmente, a partir
del momento del auge de las ciudades burguesas, con sus Parlamentos, donde
crecen las funciones de representación de una emergente opinión pública.
Pero también, cada época histórica, es conformada, a partir de la creación de
un “imaginario social” y de una “cultura nacional” -predominante- estructurada
desde diversas interpretaciones sociales de la realidad, resistentes a los marcos
ideológicos predominantes. .
A partir de la compleja vinculación de variables políticas, económicas,
religiososas, ideológicas y sociales, que constituyen el andamiaje de signos y sím-
bolos, que estructuran el pensar de una época, prevalecen las posiciones de quie-

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 65

nes participaron e incidieron, de uno u otro modo, en esos procesos, y por tanto,
en la construcción de una historia, unificada en el simplificado uso vulgar de la
noción de “política”.
El “uso vulgar”al que referimos, resulta de atribuirle a la idea de “política”,
la mágica calidad de portadora de un “Buen Orden”, predeterminado, e instaurado
en la sociedad, a partir de la “autonomía de lo político”.
La tesis contraria-que sostenemos-consiste de afirmar, que no existe una

OM
“autonomía de lo político”, precisamente porque la historia carece de sentido por
sí misma, en consecuencia, no resulta determinada por la inevitabilidad de la
historia, por la voluntad de Dios, por la de Alá y su profeta Mahoma, por la
Naturaleza, por el “Príncipe”-sea éste quien sea- por el proletariado, por el parti-
do o por el mercado.
Porque como señala con contundencia la interrogante de Castoriadis:
¿”…Quién podría afirmar, pues, aquello que pretende ser el hombre contemporá-
neo…?”. (C. Castoriadis: 1997).

.C
Explicando su pensamiento, éste autor señala: “…que estos individuos “per-
tenecen” a esta sociedad, porque participan en las significaciones imaginarias
sociales, en sus normas, valores, mitos, representaciones…”.
De lo expuesto resultaría, que sólo existiría una “institución de lo social”,
DD
dotada de autonomía, si la propia sociedad, es la única fuente creadora de senti-
dos y normas permanentemente autolimitantes.
El límite de ésta tesis, lo encontramos en el derrumbe de la capacidad actual
de auto-representación de la sociedad, y en el campo que se cede al predominio
de las ideologías-que hemos analizado-
En consecuencia, anotamos preliminarmente, que no existe posibilidad de
comprender el mundo moderno, sin considerar a las ideologías como parte del
LA

enfrentamiento éntre los principios de incertidumbre e individualidad que nos


caracteriza como sujetos y el “…contraargumento ideológico que comienza con la
concepción del hombre como un ser social, una gota de humanidad, incapaz de
soportar un rol independiente…”. (K. Minogue: 1988).
El predominio -en el caso histórico-social de la época moderna- de la instau-
ración de “racionalidades” e “imaginarios ideológicos”, se ha producido, no sólo
FI

por la potencia de sus formulaciones, sino paralelamente, por el retroceso e indi-


ferencia del “nuevo mundo”, ante esas “racionalidades”, abocado como se en-
cuentra a satisfacer sus afanes materiales- “hobbies y lobbies”, cediendo terreno
a la falsificación de las ideologías, en la reinstitución de lo social.
Queda demostrado, con sólo observar de soslayo la realidad, que las ideolo-


gías no resultan falsables-en cuanto que toda construcción políticamente falsa,


sería desacreditable cuando las pruebas en contrario lo indicaren y, la sustitui-
ría un consenso masivo sobre “la verdad”: al menos entre observadores informa-
dos y con alto nivel de educación, dentro de sociedades participativas;pero el
rastreo histórico no dice que esto suceda, sino que por el contrario, como señala
Edelman, la querella es entre “significados” y ésta “es eterna”.

LAS IDEOLOGÍAS PIERDEN SU INVISIBILIDAD

Las ideologías, fundantes de diversos modos históricos de dominación, requi-


rieron en cada formación, la construcción de un complejo Discurso del Orden,
que podemos descomponer en dos actividades simultáneas:

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


66 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

• La instauración del modelo de dominación, con diverso discurso en cada for-


mación, así, prestigio del líder en clanes, derecho divino como legitimante de
las monarquías, contrato feudal, proletariado y partido como vanguardia en
Marx-Lenin, el mercado en doctrinas liberales, el contrato social.
• El diverso modo en que se integra, ese discurso fundante del orden en la socie-
dad, a través de la construcción de dispositivos ficcionales, como el peso de
nuestros ancestros, los mitos que permiten desarrollar la idea de nación, los

OM
rituales desplegados para dar brillo a esas instancias “patrias”, los objetos
sagrados como la bandera nacional, el himno como representativo de un sen-
timiento nacional.
La simultaneidad de esas acciones, inciden y manipulan el sentir ciudadano,
conformando un “Imaginario Social”, que una vez construído, permite reprodu-
cir sistemáticamente aquel “discurso del orden”, utilizando variados “Dispositi-
vos de Poder”.
En esencia -en el caso de la modernidad- nuestra explicación parte del siste-

.C
ma de relojería hobbesiano, del pacto legitimante del soberano con sus súdbitos,
a quienes garantiza la vida, al amparo de su fuerza y, continúa con el modo en
que el soberano articula su “Discurso del Orden” en la vida cotidiana, transmi-
tiendo horizontalmente en la sociedad su fuerza-ahora convertida en poder legí-
DD
timo-y dirigiendo así el “tráfico social”, incluso sin necesidad de utilizar efectiva-
mente su poder.
Ha logrado así “el soberano”, reconvertir su originario discurso del orden-
proveniente de Dios, de la fuerza, de la historia o del mercado, en el “discurso de
la razón”, expresado a través de la ciencia del derecho y de la utilización de sus
técnicas jurídicas, que son las que rutinizan el “dispositivo” del poder.
Así cierra el pensamiento de Hobbes, que manifestaba que, sólo mi razón me
LA

permite entregar mis derechos, y la suma de todas las entregas individuales,


legitimarán los dispositivos que crean la potencia de un “imaginario social”, que
actuará como refuerzo simbólico del Orden, entendido el imaginario, como el
campo que interpela las emociones.
Al final de este razonamiento, el “tour de forcé” ideológico, pierde su
FI

invisibilidad y, a través de los dos escenarios, entramos de lleno en “tierra de


ideologías”: el discurso del orden se reconvierte en códigos jurídicos de racionali-
dad y, el imaginario social, en campo de emociones y alegorías, asegurando am-
bas construcciones, alta disponibilidad al dispositivo de poder, para operar una
sistemática reproducción ideológica de determinada formación histórica.


IDEOLOGÍA E IMAGINARIO SOCIAL

Ciertamente, esta posición privilegia el predominio de las Ideologías, al atri-


buirles la capacidad de “direccionar” la creatividad natural del imaginario social
sobre el que actúe.
Pero resulta importante precisar que -paradojalmente-es una nota esencial
de los “imaginarios”, (Castoriadis: cit), su capacidad de creación incesante de
“sentidos”, que escapan de la horma que pueda establecer una determinada ideo-
logía dominante, por lo que cobra importancia interrogarnos respecto a si, la
“realidad” y la “racionalidad”, que venimos de plantear como emergentes de un
proyecto ideológico, no resultan fuertemente acotadas -a su vez- por ésta crea-
ción incesante del mundo del imaginario social.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 67

Planteamos pues la interrogante permanente de la historia de la humani-


dad: ¿cómo se produce la institución de lo social?
Y la respuesta, debe partir del presupuesto que, cualquier ideología, sólo
puede emerger de las condicionantes del momento socio-histórico de su gesta-
ción y, que éste “momento”, es siempre simbólico y se expresa a través de un
lenguaje y unas instituciones determinadas, que le dan vida.
Así, existirá la forma “Mercado”, dentro de una forma llamada “Estado de

OM
Derecho”, en cuanto sean socialmente “sistemas simbólicos sancionados” y, por
tanto aceptados por muchos, tolerados y rechazados por otros, pero no creados a
partir de la nada, sino condicionados por esa realidad en que nacen, que supone
lógicamente la transformación de simbolismos anteriores.
De lo expuesto, surge una nueva interrogante, ¿porqué la “institución de lo
social”, se produce a partir de la búsqueda en el imaginario de un complemento
necesario para su “orden” y, se expresa a diferencia de aquél, en ritos, símbolos,
fiestas, himnos, canciones…?

.C
La nueva respuesta, vendría dada en la necesidad de la sociedad de darse
explicaciones, para así entender “su” mundo, para entender su vinculación con
éste, con los objetos que le rodean, con sus necesidades, en tanto convengamos
que esas respuestas, no vienen dadas desde el campo ya definido de la racionali-
DD
dad y sus dispositivos, propios de un “mundo desencantado”, del que ya nos pre-
viniera Weber en el siglo pasado, respecto de la “jaula de hierro”, en que queda
encerrada la creatividad humana, ante ese mundo calculado y repetitivo de la
“racionalidad formal”.
Y entonces nuevamente enfrentamos la problemática circularidad con que
iniciábamos éste razonamiento: ¿cómo se solucionan los inevitables conflictos
que se producen en este “mundo de vida”, entre articulaciones simbólicas acep-
LA

tadas socialmente, pero que, entran en conflicto, con otras de idéntica naturale-
za, pero de sentido contrario?.
No conocemos la respuesta a la pregunta, pero sí, el “cemento”, para unir
esos dos mundos diversos: las Ideologías, creadoras de imaginarios dominantes
institucionalizados.
Finalmente, ante esa constatación, una respuesta a una pregunta no formu-
FI

lada: la inmediata creación de nuevos sentidos de vida, desde ese imaginario


social que resiste, ante la construcción de un imaginario institucionalizado, lo
que en definitiva nos conduce a la oposición que plantea Castoriadis, entre:
• Una “sociedad estructurada”, amurallada ideológicamente por imagina-
rios “oficiales”, y


• Una “sociedad estructurándose”, ”autoinstituyéndose”, a partir de la crea-


ción libre, de sus propias significaciones imaginarias sociales que la man-
tienen unida.
Las Ideologías, en éste estado histórico-social de la modernidad, parecen
tener la palabra final sobre cuál es y cómo se construye la “Buena Sociedad”.

Las ideologías

En diferente sintonía de creatividad, la Ideología interpela, en tanto sistema


de ideas, dirigido a describir, interpretar, modificar o explicar la situación de
sujetos, grupos, partidos, clases sociales o colectividades, proponiendo precisas

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


68 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

actividades, dentro de sus fronteras cerradas de pensamiento y acción, para que


en su calidad de “conversos”, se identifiquen con la “colectividad” que les convoca
y a la que pertenecerán.
Esta definición esquemática-que proponemos-cuenta con la ventaja operativa
de su aplicabilidad a toda forma de dominación histórica, conformada por una
Ideología y, a partir de ella, explicitar su naturaleza polimórfica, así como su
sistema operativo.

OM
El origen de las ideologías se remonta a la primera forma histórica, en que
un grupo impone su discurso del orden, conforme cual sea su base fundante y las
condiciones socio-históricas concretas, caracterizándose pues como actividad
eminentemente estratégica, al percutir sobre esa sociedad, tal cual es vivida por
sus ciudadanos, desde el modo en que es pensada, por esos ideólogos, para in-
fluir sobre su desarrollo histórico.
La naturaleza de las Ideologías, consiste de un complejo sistema de repre-
sentaciones simbólicas, explicativas del mundo, que se dirigen a continentar las

.C
necesidades y deseos de los individuos, a través de un sistema cerrado de actitu-
des, comportamientos y creencias.
Estas representaciones simbólicas del mundo, consisten de formulaciones
coherentes -autosuficientes- acumuladas históricamente a través de diversas
DD
reflexiones, que las habilitan a su vez -la flexibilidad dogmática- para ser “pro-
ductoras” de nuevas simbolizaciones, adaptadas al momento socio-histórico de
aplicación.
Así, el núcleo dogmático de Marx y Lenin o, de A. Smith y Locke, reinter-
pretado ad nauseam por diferentes escuelas posteriores, para reinsertar el pen-
samiento duro de aquellas formulaciones, a nuevos escenarios históricos.
Esas simbolizaciones explicativas de su discurso del orden, se expresan ante
LA

todo, sistemáticamente bajo el manto de la racionalidad -e invocando asimismo a


la ciencia, tal como en los casos recién referidos- así como a través del ejercicio de
variados dispositivos de poder, que actúan por medio de conceptualizaciones sim-
plificadas del mundo: imágenes, mitos, leyendas, rituales, etc.
En ese sentido, son autosuficientes, porque prescinden absolutamente de la
realidad y del ser social, del mundo que proponen, falseando de ese modo la
FI

riqueza del proceso social, que ya viene dado desde la sustantividad de esa ideo-
logía, generando “una forma sagrada de autoridad”, que incluso trasciende lar-
gamente a las instituciones y organizaciones seculares.
Así, en el caso de la teoría marxista, resulta evidente como se prescinde de la
realidad, cuando Marx reconvierte a “los trabajadores”, en su variable técnica: el


“proletariado”. Ese proletariado-hombres con miserables condiciones de vida-


resultante de la realidad histórico-social, se verá impelido a la revolución y trans-
formación de esa sociedad injusta, sin importar, lo que cualquier miembro de esa
categoría “técnica”, pueda pensar o querer, pues señala Marx, desde la realidad
que él-Marx ideólogo-determina: “…no hay ninguna cuestión que este o aquel
proletariado, o aún el proletariado en su conjunto, mire como su objetivo. Hay
una cuestión de qué es el proletariado y qué, de acuerdo con su ser, será histórica-
mente compelido a hacer…”.
Es notable en el ejemplo, el control de Marx-ideólogo, sobre la categoría “pro-
letariado”, sabe quienes son y conoce lo que harán.
Sin embargo, limita la categoría a la clase urbana fabril, descartando de su
“sujeto” o “clase revolucionaria”, a cualquier otro grupo oprimido-de su momento

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 69

histórico-que podía encajar netamente en el “tipo” de sujetos sin oportunidades:


por ejemplo, la mujer, sujeto histórico esclavizado, sin oportunidades.
Posteriormente, otros “productores”de esa ideología, actualizando el dogma
revolucionario, encontrarán “otros proletariados”, igualmente revolucionarios,
dentro de las teorías del “imperialismo”y de la “dependencia”, en que los países
de la “periferia”-no europea-tercermundista, dirigirán su lucha contra el capita-
lismo “del centro”.

OM
En el caso de A. Smith, paradigma del dogma liberal, la “mano invisible del
mercado”, como reguladora natural de las necesidades del sujeto y auspiciando
un Estado “mínimo”, no interventor, ha sido releído, reinterpretado y aplicado,
por diferentes escuelas y gobiernos hasta nuestros días.
El liberalismo, destaca por su “capacidad” -como ideología- de mantener sus
postulados centrales, a la vez que se va reajustando sistemáticamente ante las
nuevas realidades y exigencias del entorno, a través de vertientes diferenciadas:
conservador, progresista o igualitario.

.C
El sentido de las ideologías, es ser y expandir sin límites físicos, un nuevo
imaginario colectivo-siempre dinámico y creativo-en el que los sujetos interpela-
dos, a través de esa matriz simbólica protectiva que se les ofrece, superen sus
incertidumbres, al construir “un nosotros”identificatorio”: clase social, partido,
DD
movimiento social, nación.
La eficacia de una ideología, resultará de la fuerza y estrategia con que se
inserte en un momento socio-histórico, al que interpelará sistemáticamente, juz-
gará, describirá y explicará totalmente, según formas que adopte, que podemos
insinuar a través de tipologías rudimentarias:

Tipología según medios de acción:


LA

• Ideologías Revolucionarias: recurren o incitan a recurrir a acciones


viloentas e ilegales, contra el poder legítimo, para la consecución de sus
fines.
• Ideologías de Mantenimiento: aquellas que orientan su actividad en el
mantenimiento de un “statu quo”, que les resulta funcional a sus fines.
FI

• Ideologías Reformistas: cuando el desarrollo supone transformaciones


progresivas de estructuras y pensamiento social.

Tipología según contenido:


La tipología tripartita analizada, suele leerse de modo aún más esquemático


y facilista, como ideologías de izquierda y de derecha, en donde rutinariamente


se distingue:
• Ideología de Izquierda: que basada en el cuño “igualitarista”, resulta de
inspiración, marxista, socialista o, ”democrática”, de
• Ideología de Derecha, que basada en el cuño “legalista”, resulta de una
inspiración, tradicional, conservadora o “reaccionaria”.
Esta simplista lectura de “derecha-izquierda”, ambigua por principio, requiere
además de la especificación del espectro de identificación ideológica, que discu-
rre desde una “extrema izquierda”, a una “extrema derecha”, y que adolece gene-
ralmente de una detenida valoración del “centro”-omitido por el facilismo referi-
do- que impide analizar las variaciones que se producen entre las situaciones

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


70 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

referidas, según donde se encuentre la ideología en cuestión, en relación al ejer-


cicio del poder.
Esa diferente “ubicación” respecto al ejercicio del poder, hace que las ideolo-
gías-que no obran por sí-sino a través de grupos, partidos o líderes-si bien logran
unanimidades en un “nosotros”, crean a la vez, oposiciones en “los otros”, cuando
no, profundas divisiones dentro de ese “nosotros” originario. En esos casos -de
sobra conocidos en la historia- el “otro”, es designado como “el enemigo”, a quien

OM
hay que destruir literalmente en combate a muerte.
La literatura del “Conflicto”, refiere éstas situaciones desde una amplia
casuística que contempla desde Robespierre y el “terror” jacobino, a Lenin-Trotsky,
en la revolución bolchevique, Hitler y el aniquilamiento de “sus camisas pardas”y
en el otro extremo, ”Auschwitz”, como símbolo genérico de exterminio de judíos,
Stalin, con la “purga”contra todos quienes acompañaron a Lenin en la revolu-
ción, asesinatos masivos, deportaciones a “gulags”, Pol Pot y el Khmer rouge en
Cambodia, Kosovo en las barbaries balcánicas…

.C
En estos pocos casos referidos, la realidad supera largamente la teoría y la
literalidad de las tipologías.
Así resulta evidente que la ideología, refiere a un mundo de símbolos y valo-
res, que refieren a situaciones históricas particulares, que implican nuestra ig-
DD
norancia de porqué algunas nacen y mueren sin influir en el mundo y otras
golpean tan fuertemente a los individuos, a los pueblos y a la historia.

La política como construcción conflictiva

Los presupuestos anteriores, nos permiten avanzar preliminarmente la idea


que la política, es un lugar de encuentro de “intereses conflictivos”, de “indivi-
LA

duos conflictivos”, mediados por la confrontación de diversas “racionalidades” y


“dispositivos ideológicos”.
Esos intereses conflictivos, se visualizan-por ej. cuando analizamos a los
actores sociales, que mudan su accionar frecuentemente ante los hechos políti-
cos, ya por consecuencia de la modificación de su situación actual, ya por la pre-
visión de las consecuencias de sus acciones futuras, o en base a la información
FI

constante que adquieren de fuentes políticas o económicas o de la prensa y, por


las preferencias que sustentan los grupos a que pertenecen;y esos indicadores a
la vez influenciados por el nivel educacional y el grado de participación.
En éste contexto, es posible entender que tanto, “políticos”, como “ciudada-
nos participativos”, accionan su discurso en una relación especular, desde una


relación social que no es repetitiva e idéntica, sino conformada de relativismos,


que refieren a la”política”, como una “entidad discontinua”, en permanente cons-
trucción contradictoria de significantes y símbolos- (Edelman).
Desde ese formato político, no es previsible anticipar qué temas y demandas,
se van a convertir en objeto de discusión pública, en la hipótesis que el “debate
continuo” -a que referimos- tenga lugar en un espacio público carente de censo-
res, vanguardias, mayorías o “técnicas procedimentales”de estrategia política,
que zanjen o cierren autoritariamente las diferencias de opinión. (Cfe. Godel et
al: cit); eliminando de ese modo la opinión predominante de ciudadanos, vistos
como meros consumidores de ofertas de un mercado político, que los lleva más a
la “retirada”, (exit) que a la “protesta”, (voice), en la vigente tesis de Hirschman.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 71

La política resulta así, una construcción discontinua, estructurada a partir


de interpretaciones conflictivas, que plantean la dificultad de referir los”hechos
políticos”, como entidades comprensibles y racionales.
La profundización de esta lectura de la historia, instala la noción de “conflic-
to”, como eje articulador del proceso de socialización, en cuanto: “...impulsa a la
integración y cohesión social mientras conduce a los individuos a la cuestión de
cómo debe ser organizada su comunidad y, de este modo, los sensibiliza hacia su

OM
pertenencia al conjunto de la sociedad…”. (cfe. Godel).
Resulta entonces, de mayor ganancia operativa, tomar la idea de “política”,
como una “construcción”, resultante de la actividad de “operadores”-políticos-eco-
nómicos y sociales- que utilizan para sus fines, los referentes que encuentran en
derredor de los problemas sociales.
Estos referentes, entran así en la “agenda política”del gobierno o de los par-
tidos, nacen a la vida real y al discurso político, no simplemente porque existan
y alcancen a cualesquiera grupos de la población, sino porque actúan y son utili-

.C
zados, como refuerzos ideológicos al accionar de determinados grupos. No por-
que sean necesarios a una idea de “bienestar social”, u otras análogas, sino por-
que son enarbolados simbólicamente, por un grupo, en un momento determina-
do: ello explica que, los temas de la “agenda política”, avancen o retrocedan con-
DD
forme estrategias o predominancias ideológicas.
Así se conforma el conflictivo espacio de la política, en tanto producto del
entrecruzamiento ideológico de discursos, que se refuerzan en momentos deter-
minados, con cuestiones que agregan supuestas virtudes al sistema y al sector
que las promueve, creando “amigos y enemigos”, al incidir en los ciudadanos,
como portadores de apoyos o rechazos a esas cuestiones.
La configuración del universo social, definido conflictivamente-como choque
LA

de ideologías- desde los parámetros de los actores referidos, depende además,


simétricamente, del modo que los ciudadanos reaccionen ante esa construcción
del espectáculo político, y participen del mismo. Así quien fue socializado en la
segregación, jamás verá a ésta como un problema agendable, pero sí verá como
agendable perseguir o destruir o denostar a los grupos igualitaristas que luchen
contra ésta.
FI

Como hemos señalado, la construcción de la política, requiere de un cemento


ideológico, que actúa pegando partes dispersas de un universo social heterogé-
neo, hasta tornarlo inclusivo para con los individuos a quienes se dirige y, gene-
rando una acción social, con su propia “racionalidad”.
Se encuentra de este modo, el “cierre”de esta concepción, en cuanto la


“construccción de problemas políticos” y las racionalidades emergentes, han ge-


nerado históricamente, diferentes formaciones históricas, pero idénticas en cuanto
su ADN es el mismo, con predominios variados de momentos ideológicos, econó-
micos y políticos.

Conclusiones

Operativamente, parece conveniente desistir del intento ambicioso de defi-


nir la política y, proyectar solamente una sistemática mínima de descripción,
como entidad carente de sustancia y sentido.
En definitiva, una categorización, que articula conflictivamente pluralida-
des -generalmente institucionalizándolas- a partir de la autoafirmación de ideo-

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


72 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

logías, portadoras de un “saber-poder”, para manejar diversos desafíos sociales y


existenciales de cada período histórico.
Esta imagen operativa de la política, opaca y borroneada, resulta de ideolo-
gías fraccionadas, relativamente incoherentes para el momento que vivimos, pues
están confeccionadas-como ya hemos señalado-por retazos de viejas visiones del
mundo, cosidas a otras, prestadas y usadas.
La incoherencia y las ropas prestadas, resultan de la pérdida de rumbo y

OM
relativa desnudez, que les ha producido una multiplicidad de polarizaciones del
mundo, resultantes de “…las fracturas, contradicciones y desafíos, que lenta pero
implacablemente introduce la globalización y la progresiva alteración del papel
tradicional del Estado…” (Vallespín, F: 2000).
Se trata en definitiva, de la cuestión ya planteada, de la búsqueda de res-
puestas éticas a preguntas ancestrales del hombre: ¿quién quiero ser? o ¿cómo
hemos de vivir?.
Como señala Giddens, se trata del problema de ajustar una idea de política,

.C
que afecta a las cuestiones que “…fluyen de procesos de autoactualización en
contextos postradicionales, donde influencias globalizadoras penetran profun-
damente en el proceso reflexivo del yo y, a la inversa, donde los procesos de
autorreflexión, afectan las estrategias globales…” (Giddens, A.: 1991).
DD
Analizando positivamente la posición de Giddens, encontramos a un”…sujeto
que conforma su propia biografía, emancipado ya de los vínculos de la
tradición…organiza también su identidad y opciones políticas eligiendo entre el
variado menú de todo ese conjunto de polarizaciones…” (Vallespín: 2000).
En consecuencia al haber caído la predominancia de los paquetes ideológicos
tradicionales, corresponde al nuevo “individuo reflexivo”, elegir una dirección u
otra, como resulta de la sugerente tesis de Beck, en que el individuo siempre
LA

puede escapar de la “política institucionalizada” y, modificarla con nuevas prác-


ticas que orienten una nueva dimensión política. (U. Beck: 1994).
Señala Beck, que “…lo que aparentaba ser una retirada de la política a la
vida privada, a una nueva intimidad…en la antigua interpretación de la política
puede representar, cuando es contemplado desde otro punto de vista, la lucha por
una nueva dimensión de lo político…”.
FI

Esto significa para Beck, que “…las actuales claridades de la política-dere-


cha e izquierda, conservador y socialista, retirada y participación-ya no son co-
rrectas y eficaces…”.
Esta nueva realidad -señala Beck- resulta de la construcción de la nueva
sociedad “…desde abajo…”, es el nacimiento de la “sub política”, que emerge de


la política tradicional.
Si la tesis de Beck no resultare cierta en cuanto a la posibilidad de “reinvención
de la política”, lo cierto es que en ésta “modernidad reflexiva”, que refiere Giddens,
es sí posible intentar “comprender” una nueva política, que elabore categorías
que reinterpretando las viejas instituciones, las haga aptas para las transforma-
ciones que en todas las dimensiones de la vida, supone la Globalización con sus
multidimensionales formas de manifestarse-como hemos analizado en otros ca-
pítulos de esta obra.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 73

CAPÍTULO IV

Teorías de la política
Juan Calanchini Urroz

OM
PARTE I:
LA POLÍTICA COMO SISTEMA

Presentación de la cuestión

Es característica de nuestras sociedades contemporáneas, que su organiza-

.C
ción política se manifieste a través de una creciente especialización de roles,
reglas y procedimientos particulares, así como de instancias institucionales y
aparatos gubernamentales.
El sistema societal, señala N. Luhmann (1992): “...se va diferenciando en
diversos sistemas parciales, cuya capacidad de resonancia se autoorganiza en
DD
relación con un código especializado: lo político, lo económico, lo religioso, lo
científico, lo jurídico...y que todo sistema funcional puede desarrollar sólo su fun-
ción propia...”.
En toda sociedad funcionalmente diferenciada, la “integración”, buscada como
“satisfacción de exigencias fundamentales”, resulta de la “especialización y dife-
renciación”, entre partes que son mutuamente necesarias y no, enseña Luhmann,
LA

por la supremacía de un orden central que centralice sus operaciones.


En éste sentido se orienta esta presentación sistémica, en cuanto a no conce-
bir a la sociedad como un sistema “represivo” o de “dominación” (como en Marx,
Freud y otros), pero tampoco como un sistema que se encuentre perfectamente
cimentado en un “consenso de valores implícitos”-(como en Parsons o algunas
variantes estructural-funcionalistas)- sino, en concebir la sociedad como un sis-
FI

tema de comunicación, (como en Luhmann o Easton), que supone las complejas


operaciones de autoconocerse y modificarse en consecuencia.
La”especialización”política-que referiremos-entendida como uno de los con-
ceptos fundantes de la naturaleza del Estado Moderno, sólo será real si la actua-
ción del “Gobierno” es aceptada como legítima por los actores sociales y operado-


res políticos y, en consecuencia, se le reconoce el derecho exclusivo de imponer


decisiones generales-”autoritarias”-a todos los ciudadanos y subsistemas de la
sociedad.
Esta “legitimidad”, otorgada tanto a los gobernantes como a las instituciones
políticas, resulta de la “competencia” de diversos grupos actuando dentro de los
márgenes institucionales que reglan esa actividad, constituyendo el campo de
tensión constitutiva de lo político.
El marco de análisis de lo político, que se propondrá desde las vertientes
sistémicas, supone el intento de explicar el relacionamiento de los roles e insti-
tuciones referidos y entre éstos o alguno de éstos y el resto de la sociedad. Por-
que es cuestión mayor en los estudios sistémicos, que no es posible entender una
estructura o una función social, sino a través de una actividad procesual global:

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


74 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

así, un acto eleccionario, no es comprensible en su complejidad a partir del conteo


de votos de cada candidato;sino que dicha tarea de análisis, supondrá un detalla-
do estudio de componentes del acto eleccionario y del sistema que conduce a
éste:
1. Analizar todas las reglamentaciones vigentes sobre el escrutinio.
2. Estudiar el método de selección de candidatos a nivel intrapartidario.
3. Analizar los marcos temporales y materiales de la campaña electoral.

OM
4. Así como estudiar el “cursum honoris” de los candidatos, su extracción
social, cultural, así como los intereses que dice representar.
5. Analizar las condiciones en que se desarrolla el proceso de “participa-
ción” ciudadana y la credibilidad que los electores demuestran respecto
de ese sistema que ayudan a conformar con su voto.
6. Analizar -más allá de los extremos referidos- la “cultura política” del país.
Esta enumeración -referida a vía de ejemplo- sólo refiere la dificultad de
delimitar “el objeto” de análisis, atento a la diversidad de relaciones que existen

.C
entre los roles, instancias y tareas políticas, así como marcos formales y el resto
de las actividades sociales y por cierto la mayor o menor comunicabilidad de
éstos ámbitos entre sí.
La concepción de la “política como sistema”, largamente propuesta y discuti-
DD
da en las ciencias sociales como marco de análisis válido, permitió renovar los
resultados de investigaciones que provenían de zonas de estudios comparativos,
empantanados en enfoques formales (por ej. entre presidentes electos por sufra-
gio universal o entre “estados monárquicos”), permitiendo vislumbrar en su lu-
gar- o de modo complementario- relaciones y actividades dotadas de una propia
dimensión política. (cfe. J. Lagroye: 1994).
La ganancia respecto de esos métodos, consiste de que éste método analítico:
LA

“...nos lleva a abstraer del mundo empírico sus aspectos políticos como centro de
interés principal y si lo deseamos podemos describir esos aspectos como un siste-
ma de interacciones o de conductas” (D. Easton).
La tarea, será pues aquella de presentar un enfoque de la política en tanto
“sistema”, que analizaremos como un”marco de análisis”, que procesado con ri-
FI

gor científico, permitirá el descubrimiento de la regularidad de formas de rela-


cionamiento entre la política (las actividades políticas en general) con el resto de
la sociedad (las actividades sociales en general).
Este marco, será presentado principalmente a través de la propuesta de uno
de sus principales expositores, David Easton, en su “Política Moderna” (1953), y
“Esquema para el Análisis Político” (1965), así como de referencias de la obra


“Política Comparada”, de G. Almond y B. Powell.


La tarea que emprende Easton desde su temprana obra, que retomará con
énfasis en 1965 al exponer su “teoría sistémica del análisis político”, refiere a
precisar “...una forma conveniente de describir, aunque sea a grandes rasgos, los
límites de la investigación política tratando de identificar las propiedades más
importantes de los aspectos políticos de la vida social”.

Exigencias funcionales del sistema

Si se considera que el “sistema social”, es un conjunto definido por la interde-


pendencia de los roles y las instancias estructuradas de la sociedad, la conserva-

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 75

ción de esos roles e instancias sociales estructuradas y las relaciones resultan-


tes, no se puede asegurar, salvo que se desarrollen determinados procesos, que
se denominan en el campo sistémico: “exigencias funcionales del sistema”.
Este es el postulado fundamental de cualquier planteo funcionalista y por
ende, aplicable como principio rector de la posición de D. Easton, que supone
conocer las actividades necesarias para el mantenimiento del sistema, lo que
requiere que se definan las funciones y estructuras del mismo, pero, a partir del

OM
sistema social que las genera y mantiene.
En caso contrario, de modo progresivo o violento se producirá la desaparición
de ese sistema social o su transformación, tal como el caso-de la “desaparición”
del “ancien régime”francés, cuando dejó de cumplir “sus funciones sistémicas”.
Otra cuestión preliminar supone que, respecto de esas “exigencias funciona-
les”, se distingan, por un lado:
1. los “objetivos” formalmente asignados a determinado elemento del siste-
ma (ej. poder ejecutivo) de

.C
2. la manera como éste elemento (ese poder ejecutivo) “contribuye efectiva-
mente” al mantenimiento del sistema en sí. En el ejemplo, no sólo impor-
ta que el “ejecutivo” cumpla su elemental tarea de elaborar y ejecutar
políticas públicas, sino que a la vez, contribuya a la realización de exigen-
DD
cias funcionales al sistema, como: la socialización política de los ciudada-
nos, la formación de dirigentes libres, la fluída comunicación entre diver-
sos elementos del sistema, la defensa de grupos minoritarios, etc.
Es decir que, un prolijo ejercicio de las “funciones” propias del sistema políti-
co, expresando libre e igualitariamente los intereses sociales, contribuye propor-
cionalmente a reducir las tensiones sociales, generando a través de la socializa-
ción política abierta, el mantenimiento del modelo de organización social, inte-
LA

grando las unidades de base del sistema social.


Esta función es extendida por Almond y Powell, a otras estructuras sociales
que deben asegurar el cumplimiento de su “función propia”, asi como de otras
funciones (“latentes”), que en su contextualidad resultan vitales, proponiendo el
siguiente cuadro que sirve para visualizar su propuesta y que adaptamos ge-
néricamente para ser leído como desde el caso uruguayo:
FI

Estructura social, objetivos, funciones realizadas

Familia Nuclear: Educacion de niños, Socialización Política




Empresas: Producción, Lucro, Socialización política, Fijación de actitudes


políticas

Sindicatos: Obtención-Expresión Articulación de intereses, Comunicación


Socialización

Electorado: Elección de dirigentes. Reclutamiento político


Partidos: Elección de dirigentes-Articulación de intereses
Proponer proyectos y Reclutamiento político
Comunicación Política
Socialización Política

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


76 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

Parlamento: Aprobación de leyes. Elaboración de políticas.


Reclutamiento político.
Expresión de intereses
Socialización política

Ejecutivo: Ejecución de políticas


Expresión de intereses

OM
Elaboración de políticas
Socialización política
Comunicación política
Defensa de grupos minoritarios

Verificado el funcionamiento de esas funciones, se cumplirían las “exigen-


cias fundamentales”, que Almond y Powell identifican como las principales:
1. La “función política”, que reduce tensiones sociales y realiza los objetivos

.C
del sistema, en tanto que
2. La “función de socialización política”, que tiende al mantenimiento del
modelo instaurado de organización social, e integra las unidades de base
del sistema social.
DD
Los componentes del “Sistema”

El análisis sistémico, como concepción de la vida política, implica un conjun-


to delimitado de interacciones, enclavado entre otros sistemas (societales y
extrasocietales), que influyen de modo permanente en él (y viceversa).
Cuatro componentes, resultan centrales en tanto premisas de todo análisis
LA

sistémico:
1. El Sistema: que supone concebir la vida política en tanto sistema de con-
ducta, analítico y empírico a la vez.
2. El Ambiente: que es de diferente naturaleza que el sistema y a su vez se
encuentra sujeto a sus influencias. Actúa en base a “inputs”(demandas y apoyos
FI

al sistema provenientes de los dos ambientes referidos), como concepto que sin-
tetiza los desafíos y requerimientos que ponen en acción al sistema.
3. La Respuesta: es la operación del sistema frente a toda clase de tensiones,
internas o externas a él, provenientes del “ambiente” y de los “inputs” produci-
dos en aquel.
Se sintetiza en los “outputs” (respuestas del sistema como “lazo de retroali-


mentación” ante los “inputs”) que provee el sistema, necesarios para sus subsis-
tencia.
4. La Retroalimentación: insinuada en el numeral anterior, denota en este
proceso los instrumentos en base a los cuales los gobiernos operan en vista del
éxito de sus “decisiones” (proceso decisional que implica una evaluación de los
requerimientos), y el retorno de “respuestas” (retroalimentación), a los “ambien-
tes” que las originaron.
Este componente refiere el tratamiento de los fenómenos políticos, como cons-
titutivos de un sistema abierto, que debe resolver sus propios problemas y tam-
bién los emergentes de su continua exposición a la incidencia de otros ambien-
tes.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 77

La noción de sistema político implica por tanto, una tarea de reducción y


resolución de una variedad de fenómenos, que son entre sí altamente heterogéneos
(partidos políticos, legislación, administración, valores, etc), a una media de va-
riables sistémicas (partes) integrables en un cuadro unitario.
Después que hemos individualizado las “partes” del sistema, resta definir la
relación que entre todos estos componentes se produce y, que hace posible su
coexistencia;o sea el cómo un determinado proceso político es en determinada

OM
medida el resultante de otro u otros y, de qué modo, en consecuencia en un nivel
macro se vinculan variaciones en el proceso social total de agregación de intere-
ses y, finalmente, qué variaciones produce en el proceso de socialización.
Para el estudio “aislado” de “partes” de un sistema político, se requiere la
creación de un subsistema, sea partidos, sindicatos o grupos de presión, que
tienen la misma “jerarquía” que “el” sistema político, excepto en cuanto carecen
de autonomía absoluta respecto del ambiente exterior, pues su propio ambiente
es el del sistema politico.

.C
Status teórico del sistema

De lo expuesto resulta que el sistema político es un instrumento analítico


DD
especifico, caracterizado por ser el sistema operante al interior de “un ambien-
te”, que se identifica con el sistema social más amplio del que es parte.
El sistema político, en tanto conjunto de interacciones abstractas, es un sis-
tema analítico, que supone partir para su comprensión de la noción de
“suprasistema”, que lo es la sociedad; entendida como “...todas las personas bio-
lógicas...”, que interaccionan roles diversos.
En este sentido el sistema es “analítico”, por ej. como oposición a un “sistema
LA

de miembros”, (como la iglesia católica o una institución de fútbol), que requie-


ren manifestación de voluntad expresa de éstos para lograr la pertenencia.
Desde esa noción de suprasistema, procedemos luego a una nueva abstrac-
ción analítica descendente y de dicha operación obtenemos los diversos
“subsistemas”.
El sistema político consta de diversos roles especializados, identificando a
FI

ciertas personas con “su” rol especializado: senador, diputado, etc.


Por el contrario un partido político, es una abstracción de la conducta total y
es por tanto un subsistema analítico.
Así, la operación que hemos efectuado, solo consiste de una abstracción, he-
mos “...aislado una parte del mundo fenoménico...” (D. Easton) y todo lo exterior


a éste es “su ambiente”, operándose entre ellos, intercambios y transacciones.


En definitiva, el sistema político tiene como función general esencial para el
mantenimiento del sistema social, la de convertir la relacion “inputs-outputs”,
en un “...flujo continuo que afecta a toda la sociedad”. (D. Easton).
Es en este eje que se centra su dinámica, visualizable en el proceso de “re-
troalimentación”: así, el sistema se mantiene en la medida que se transforma, y
ello sólo será “funcional”, cuando las autoridades del sistema sean aptas para oir
o percibir las “señales” del entorno social, emanadas de los diversos actores: las
demandas, percibidas como “inputs”.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


78 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

Aportes del modelo

1. Este es sin duda, uno de los aportes centrales de éste tipo de teorizaciones,
para la comprensión de la vida social, en cuanto refiere a la importancia de per-
cibir las “señales” que provienen de los “ambientes”, dirigidas por actores socia-
les o autoridades.
Referirá entonces al estudio de la “capacidad” de las autoridades de atender

OM
a las reivindicaciones postuladas o a las manifestaciones de crisis en diversos
sitios del sistema. Como señala Easton: “...Las autoridades pueden ser relativa-
mente incapaces de tomar conciencia de las indicaciones emitidas por actores que
no poseen sus mismas características de clase, posición o casta y con las cuales se
identifican”.
2. Esta andadura, abierta por éste modelo, permite emprender fructíferas
investigaciones sobre las condicionantes sociales de y sobre los dirigentes, en la
medida que condicionan la capacidad de éstos para recibir, seleccionar y valorar

.C
adecuadamente la información recibida.
Asimismo, permite el estudio empírico del tipo de “apoyo”, que determinados
dirigentes encuentran en determinados grupos sociales.
3. También este modelo permite analizar si existe “una sola voz”, en el grupo
DD
emisor de decisiones, o si se las concibe como el “resultado de múltiples conflic-
tos entre dirigentes y entre intereses contradictorios” (D. Easton).
4. Finalmente también el aporte dentro de las ciencias sociales ha resultado
fundamental, en cuanto a que los “intercambios y transacciones”, que se produ-
cen entre los diversos sistemas, permiten ubicar a “la política”, como fuertemen-
te “...insertada en el conjunto de las actividades sociales...” (Easton). En suma,
que ésta elaboración conceptual no separa en la realidad, el incesante relaciona-
LA

miento entre política y vida social.

Identificación del sistema político

La cuestión estriba en aprender a diferenciar qué tipo de “interacciones so-


ciales”, serán las componentes esenciales de la noción “sistema político”. En ese
FI

sentido, el test que propone D. Easton, consiste de: “...la orientacion predomi-
nante hacia la asignacion autoritaria de valores”.
El sistema político se autoidentifica, en cuanto dispositivo que trata de deli-
mitar, en su perímetro de incidencia, el sistema de interacciones por el que di-
chas “asignaciones”, se hacen autoritarias u obligatorias. Por ello no caen dentro


de su fuero de atracción -al menos, no directamente- los “sistemas politicos in-


ternos” (ej: grupos y subgrupos, partidos políticos, etc) a quienes llama “sistemas
parapolíticos”).
Lo expuesto resulta obvio en cuanto a su no inclusividad, por cuanto la no-
ción “sistema político”, es reservada para la vida politica de “la sociedad”. La
diferencia estriba en la diversa naturaleza de los “asuntos”que trata cada siste-
ma, siendo los “poderes” más amplios, los del sistema político, pues es abarcativo
de todo el sistema social y todos los ciudadanos. En tanto que, el “parapolitico”:
“...no habla ni impone en nombre de la sociedad...”, sino en la de sus exclusivos
“miembros”.
Resulta pues claro el porqué, los partidos o cualquiera otra organización ca-
recen de la capacidad de hacer cumplir con generalidad y coactividad sus deci-

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 79

siones con respecto a la sociedad, pues carecen de “jurisdicción” sobre ésta.


Una definición final, siguiendo a Easton, permitiría concluir que: “...un siste-
ma político se identificará pues como una serie de interacciones abstraídas de la
totalidad de la conducta social, mediante la cual se asignan autoritariamente
valores en una sociedad”.

La asignación autoritaria

OM
El emprendimiento de Easton, supone definir la naturaleza de la política, de
modo que además de denotar la complejidad de los fenómenos que la conforman,
se encuentre apto para definir las condiciones por las cuales un fenómeno social
cualquiera, devenga en definitiva, políticamente relevante.
En el comienzo de su propuesta, Easton se interroga acerca del modo en que
se pueden alcanzar las metas sociales, lo cual reconduce a la cuestión mayor de
responder: “¿Cuáles son las medidas de política práctica que realmente ha adop-

.C
tado una sociedad, a través de sus autoridades?¿Cómo se determinan y se llevan
a cabo?
En principio, todas las actividades relacionadas con la formulación y ejecu-
ción de las medidas sociales, en lo que ha llegado a llamarse “...la forma elíptica
DD
en la ciencia política, el proceso de hacer y establecer medidas políticas aplicadas
a la práctica, constituyen el sistema político”.
Resulta así que el principio de relación entre todas las actividades, lo consti-
tuye el hecho de que todas tienen una ingerencia sobre la forma en que la socie-
dad crea y aplica una medida. Es esto, señala Easton, lo que debe proporcionar
al sistema político una cualidad intrínseca, que lo diferencie por ejemplo, del
sistema económico.
LA

Esta cualidad resulta del concepto de “medidas terminantes” de la sociedad -


que propone Easton- como una forma adecuada para establecer conceptos de
orientación para la investigación política.
Este es el primer paso en la búsqueda del núcleo duro de la investigación
política, por cuanto es menester previamente analizar el significado de tres con-
ceptos referidos por Easton: “medida política práctica, autoridad y sociedad”.
FI

1. Medida política práctica

“¿Qué queremos decir cuando hablamos de medida política práctica?”


La respuesta que proporciona afirma que: “Una medida política práctica, ya


sea para una sociedad, para una pequeña asociación o para cualquier otro gru-
po, consiste en una red de decisiones y acciones que distribuye los valores...Una
decisión es solo una decisión entre varias alternativas que expresa la intención de
la persona o del grupo que hace la elección. El llegar a una decisión es la fase
normal de establecer una medida política práctica, no es la decisión completa con
respecto a un problema en particular.... Cuando actuamos para implantar una
decisión, entramos en la segunda fase de una medida política práctica, en su fase
efectiva. En ella, la decisión está expresada o interpretada en una serie de accio-
nes y de decisiones mas limitadas que pueden, en efecto, establecer nuevas medi-
das políticas prácticas”.
Así, la ciencia política se preocupa de todas las formas en que los valores son
distribuídos en una sociedad, ya sea que estén formalmente declarados en una

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


80 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

ley, o que se encuentren dentro de las consecuencias de una costumbre. Sería un


error, señala Easton, pretender que la ciencia política, trate de comprender la
forma en que la sociedad distribuye todos sus valores. La ciencia política: “...se
ocupa sólo de la distribución terminante o de las medidas políticas prácticas...”.
Señala que el vasto campo que queda fuera de su alcance, (clases, religión,
economía, etc) que implica conceptos de distribución de cosas deseables o inde-
seables, no necesitan ser “terminantes”, porque lo que ha estado haciendo la

OM
investigación política es ...tratando de revelar la forma en que los valores son
afectados por la distribución perentoria…”. En tanto, deben ser precisadas las
características que prestan autoridad a las medidas políticas prácticas, lo que
nos conduce a la segunda cuestión: la de la Autoridad.

2. La autoridad

Precisa Easton que: “Una medida política es terminante cuando el pueblo en

.C
quien se intenta aplicar, considera que debe obedecerla. Es obvio que esta es una
explicación sicológica, más que moral del término. Podemos justificar el usarla
en esta forma porque da al término un significado que nos permite determinar
realmente si un grupo de personas considera que lo que hace en la práctica es una
DD
medida política perentoria...una medida es claramente terminante cuando pre-
valece el sentimiento de que debe ser obedecida, sin importar cuales sean los mo-
tivos de la obediencia. En el presente contexto, por lo tanto, usaremos solo la
expresión de “medida terminante” para referirnos a aquellas medidas, formales o
efectivas, que se aceptan como obligatorias”.
Importante resulta la precisión complementaria, de que la ciencia política no
está interesada en “...todas las medidas terminantes que se encuentran en una
LA

sociedad. Por ejemplo los miembros de un organismo como un sindicato o una


iglesia, consideran obviamente las medidas adoptadas por su organización como
medidas terminantes... En las organizaciones que no incluyen a la sociedad ente-
ra tenemos, por lo tanto la existencia de una variedad de medidas políticas termi-
nantes...”, que la ciencia política no está interesada en estudiar en cuanto tales.
El campo específico de la ciencia política, es el que se relaciona con períme-
FI

tros, en que las decisiones terminantes lo son para la sociedad entera y, no para
un grupo o varios grupos de la sociedad, lo que nos conduce al tercer concepto de
su construcción, la “naturaleza social de la medida”.

3. Naturaleza social de la medida




En efecto, este concepto resulta útil para aislar de modo definitivo el objeto
de la investigación política, en cuanto decir que una medida práctica es -señala
Easton- de: “...interés central cuando se refiere a una sociedad completa, no in-
tento decir que toda medida política práctica, aunque por su carácter aplique a la
sociedad entera, debe afectar por medio de sus consecuencias inmediatas a todos
los miembros de una sociedad. Claramente se ve que toda medida es selectiva en
sus efectos, sin importar qué tan generales sean sus características ...diremos que
una ley puede afectar la actividad de sólo unas cuántas personas en una socie-
dad, sin embargo en un sistema político constitucional, se le considerará legal y
obligatoria para todos”.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 81

Finaliza Easton, señalando que: “... la propiedad de un acto social que le da


aspecto político, es la relación del acto con la distribución perentoria de valores
para una sociedad. Cuando trata de comprender todas las actividades sociales
que influyen en éste tipo de distribución, es que la ciencia política logra su míni-
mo de homogeneidad y cohesión”.
Con mayor precisión, en su obra mayor, “Esquema para el Análisis Político”,
Easton, repensando éstos conceptos señala que partiremos: “...de la suposición

OM
de que hay ciertas actividades políticas y procesos básicos que son característicos
de todos los sistemas políticos, aunque las formas estructurales por medio de las
cuales se manifiestan puedan variar y de hecho varíen considerablemente en cada
lugar y época”.
En consecuencia, propone lo que denomina “el test de las interacciones políti-
cas” del que resulta que lo que diferencia: “...las interacciones políticas de todas
las otras interacciones sociales es que se orientan predominantemente hacia la
asignación autoritaria de valores para una sociedad. Por consiguiente, la inves-

.C
tigación política tratará de comprender el sistema de interacciones mediante el
cual se hacen o implementan dichas asignaciones obligatorias o autoritarias”.
Concluye señalando que, para diferenciar con claridad el sistema político
societario de otros sistemas menos inclusivos: “...llamaré sistemas parapolíticos
DD
a los sistemas políticos internos de grupos y subgrupos y reservaré el concepto de
sistema político para la vida política de la unidad más inclusiva que analizamos
o sea la sociedad”.
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


82 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

PARTE II:
LA POLÍTICA COMO INTERCAMBIO

Juan Calanchini Urroz

Presentación

OM
En la nueva fase contemporánea de relacionamiento de la dupla “política-
economía”, es observable la existencia de nuevos condicionamientos, derivados
de técnicas y especializaciones crecientes, que nos pemiten conceptualizar nue-
vos horizontes para la noción de Política.
En cuanto la sociedad capitalista moderna debe ser entendida como un nú-
cleo de actividades racionalizadoras, el sentido de sus confines se define desde la
calculabilidad de sus acciones y proyectos, lo que supone que los actores y opera-

.C
dores del proceso total, ejerzan el poder desde nuevas aristas, que suponen la
idea de “poder como racionalidad”. Es en ésta perspectiva que nos interesa ubi-
car al “Estado Contemporáneo”, como aquel campo caracterizado por la existen-
cia de un creciente “intercambio político”, que resalta vigorosamente el carácter
DD
plural y diversificado del “sistema político”. (Cfe. Pizzorno, A. y Rusconi, G).
En efecto, el concepto de “racionalidad”aludido, se encuentra fuertemente
ligado a la idea de una “socialización organizada” de la dimensión político-esta-
tal. El fundamento resulta de la fuerte interrelación que existe entre todos sus
componentes. Así, resaltando la idea de “interacción”, que suponen las moder-
nas sociedades, acceden como actores centrales, el Estado y la Sociedad Civil, en
LA

todo proceso de “decisiones públicas”, tanto en lo económico como en lo político,


expresándose en este proceso la “racionalidad”, que se traduce en los “procesos
de intercambio político” entre los actores y operadores organizados del sistema.
Es en éste complejo marco de la modernidad, que Gian E. Rusconi propone
en su trabajo “El Intercambio Político”, sacar éste concepto de la oscuridad e
incertidumbre y dotarlo de carta de ciudadanía habilitante, en cuanto le define
FI

como el resultante de: “...una situación en que se negocian bienes de naturaleza


diversa ubicados entre la economía y la política. Los protagonistas de la transac-
ción son los grupos sociales organizados y el Estado, en varias combinaciones.
Los bienes de naturaleza diversa intercambiados pueden ser los salarios, la ocu-
pación, las inversiones, las facilidades de crédito, etc, pero también la lealtad
política, el consenso democrático o sencillamente la detención del disenso activo,


el aplazamiento de sanciones...El mecanismo de intercambio político funciona


así como un canal de legitimación, y por consiguiente de integración social, tanto
respecto del sistema político en general, que de los diversos gobiernos. En algunos
casos puede ser considerado como factor de decisión (o co-decisión) política en
general”.
La “realidad” de su presentación resulta evidente en cuanto atendemos a las
características que explican ese “intercambio”, que formaliza “acuerdos
corporatistas” entre sindicatos, patrones y estado, u otras combinaciones que
refieren a una variada casuística, en la que esos actores referidos: “...se declaran
positivamente interesados en intercambiarse favores y concesiones con la inten-
ción de una gestión casi gremial del desarrollo, asignando al Estado el papel de

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 83

garante de las reglas del juego. En un acuerdo mínimo, los tres actores admiten
la necesidad negativa de no alterar los términos de su relación de fuerzas, debili-
tando demasiado una de las contrapartes y haciendo peligrar la resistencia glo-
bal del sistema... Este funciona también bilateralmente, toda vez que un grupo
socialmente organizado... logra establecer transacciones con el Estado valorizan-
do el potencial de disenso o de ofensa del cual dispone, transformándolo en un
bien negociable...” (Rusconi).

OM
Contextualmente y con especificidad, resulta de su obra, que estos “inter-
cambios políticos” no deben ser vistos como: “...una degeneración o un subproducto
de las democracias contemporáneas...” o como “...resultantes de una patología de
la vida política...”, sino visualizados y estudiados como una práctica constante y
creciente, propia de los regímenes democrático-parlamentarios occidentales, re-
quiriendo además la existencia funcional de partidos políticos, de un aparato
administrativo estatal y una capacidad de gobierno surgida de elecciones libres.
Pero el concepto de “intercambio” no se reduce a ésta dimensión convencio-

.C
nal “política-económica”, sino que, como propone Rusconi: “Abarca los conteni-
dos de la subjetividad o de la identidad colectiva. El Intercambio político es un
sistema de acción colectiva en que los diversos contratantes ponen en juego el
sentido de su actuar, en una lógica de reciprocidad de la cual puede salir confir-
DD
mada, reducida, o desmentida su propia identidad. Tal planteamiento relativiza
el contraste tradicional entre la racionalidad del mercado y la racionalidad del
plan. Se pone en términos nuevos el problema del control y del gobierno de un
sistema que se está desarticulando y rearticulando fuera de los esquemas de pre-
visión clásica. Se consolida la convicción de que su línea de desarrollo no lleve ni
a la crisis prevista por el marxismo ni a una capacidad de expansión infinita
esperada por otras partes. Nuestra sociedad está en una fase compleja de
LA

desaceleración global: debe invertir el máximo de sus energías en su capacidad


de resistencia y ajuste. En esta operación logra implicar directa o indirectamente
a casi todos los grupos sociales inclusive a la clase obrera tradicional, y no gra-
cias a recursos extraordinarios de manipulación y represión, sino porque el pro-
ceso de ajuste no posee la fijeza de las sociedades conservadoras tradicionales...(y)...
El intercambio político es un poderoso mecanismo de reducción de esta forma de
FI

complejidad”. (Rusconi).
Resulta resaltable en su concepción, cuando refiere a las “identidades” el
modo como los sujetos se definen como tales a partir de su relación con “el otro”,
así el movimiento obrero, pensado en su globalidad, se constituye y define como
tal a partir de la siempre conflictiva relación de intereses, que en todo proceso de


intercambio se produce con patrones o gobierno en un proceso, del cual puede


salir fortalecido o debilitado.

Lógica de mercado y lógica de autoridad

Esta propuesta ha suscitado fuertes polémicas, derivadas no sólo de los pro-


blemas que presenta cercar sus fronteras y definir su alcance, sino también des-
de diversas tiendas ideológicas.
Así desde ciertos sectores de izquierda, se le ha criticado al señalar que su
propuesta supone el corrimiento de la noción de “mercado”, de su ámbito econó-
mico al campo institucional y, que en consecuencia actuaría como “ un dispositi-
vo neutralizante” de los intereses clasistas antagónicos. Claro que esta crítica

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


84 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

adolece del defecto de no visualizar que ese “nuevo mercado politizado”, consti-
tuye un nuevo campo de relaciones conflictivas y por tanto un nuevo campo de
búsqueda de integraciones para el sistema político, lo cual es notorio en un Esta-
do que se adscribe crecientemente a nivel mundial, a esa nueva lógica negocia-
dora del mercado.
También, en vertiente similar, se trata de quitar validez a su noción de “in-
tercambio político”, afirmando que: “al purificar la fase de la contradicción...corre

OM
el riesgo de no pasar de una representación puramente descriptiva de la forma de
estado-contemporánea, como mero reflejo de un conflicto social autosuficiente,
que ésta se limitaría a registrar, resolviendo así su propio ejercicio en un simple
control administrativo”. (C. Luporini).
Como se analizará más adelante, esta crítica resulta insuficiente en opinión
de Rusconi, en cuanto no analiza al “intercambio como un compromiso”.
Pero también deberá discutir con anteriores concepciones de fuerte arraigo,
como la expuesta por J. Schumpeter en su “Capitalismo, Socialismo y Democra-

.C
cia”, editada en 1942 y, que en lo esencial presupone que: “El método democráti-
co es el instrumento institucional para alcanzar decisiones políticas, conforme al
cual unos individuos obtienen el poder de decidir a través de una competencia
que tiene como objeto el voto popular”.
DD
Esta concepción de Schumpeter, que constituyó una fuerte alternativa a la
visión de la doctrina clásica de la democracia y que se incluye en la denominada
“Teoría elitista de la democracia”, ha hecho fuerte baza en diversos sectores aca-
démicos y en particular en determinados sectores de la politología norteamerica-
na, empujando al máximo la analogía votante-consumidor, político-empresario,
reproduciendo en política la utopía libre cambista de un equilibrio optimizador
entre las salidas y las entradas, entre los recursos invertidos y las ventajas con-
LA

seguidas.
No le interesa en éste punto a Rusconi profundizar la democracia schumpete-
riana, reducida a “mecanismos de competencia elitista”, sino señalar su cortedad
de alcance, en cuanto ese modelo no permite verificar: “...que la categoría del “bien
público” pueda incluir contenidos muy heterogéneos (salarios, tarifas de servicios
públicos, autorreglamentación de las huelgas, estrategias de inversión), y que és-
FI

tos se presenten en formas negociables no homologadas por el voto...”.


Como sea, el modelo schumpeteriano es insuficiente, ya que se suponga que
el contenido de la categoría “bien público” vaya homogeneizado en la forma “voto”,
o que se entienda, en una segunda lectura que ellos van eludidos sistemáticamente
en su sustancia.


Definiendo el “bien político”

En su obra “Política y Mercado”, (1977), Charles Lindblom, señala: “...lo que


hay de fundamentalmente equivocado en los intentos recientes de formular una
teoría del intercambio en política consiste en no ver que en política, no se cam-
bian los favores usuales personales como sucede entre individuos comunes, sino
favores de autoridad. En política, los beneficios del ejercicio de autoridad, consti-
tuyen los valores que se mueven en el intercambio”.
La cuestión de negociar “bienes de autoridad”, como propone Lindblom, signifi-
ca el enfrentamiento directo con el sistema político democrático, construído en
derredor del sistema de mercado capitalista; y ello porque tanto Lindblom como

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 85

Schumpeter, comparten la idea de que “...no todos los sistemas basados en el


mercado son democráticos, pero todo sistema democrático es también un siste-
ma basado en el mercado”. Claro que ante esa posición reduccionista, es lógico
interrogarse respecto a cuáles transformaciones operan la lógica del mercado
dentro del sistema democrático mismo?.
Un último adversario que reconoce Rusconi a su propuesta, es Alessandro
Pizzorno, que en su obra “Cambio político e identidad colectiva en los conflictos

OM
de clase” (1977), señala que: “Mientras en una situación de mera contratación
colectiva la acción sindical puede amenazar una interrupción de la continuidad
del trabajo, es decir un retiro de la colaboración con la producción, podemos decir
que el intercambio se vuelve político cuando la amenaza concierne al retiro del
más amplio consenso social, es decir de la colaboración al orden social...”.
La cuestión problematizada en estas diversas concepciones, implica que
Schumpeter vuelca el mercado económico en el político, desde su fundamento
del resultado de la competencia a través del voto, Lindblom, por su parte man-

.C
tiene separados ambos campos, Estado y Mercado son dos sistemas diversos de
organización y control social, funcionalmente, sí relacionados, pero lógicamente
diferentes, en tanto que Pizzorno, con una lectura radical y diversa delimita el
problema al reconstruir la “lógica del mercado” a partir del comportamiento re-
DD
flejo de la fuerza de trabajo organizada.
Es a la luz de estos planteamientos, que Rusconi retoma su argumentación,
desde el lugar en que opera una verdadera distinción conceptual entre el “mer-
cado” y el “intercambio”.

Delimitando el intercambio
LA

Acepta Rusconi, como punto de partida, que es el mercado el que rige la


economía capitalista moderna, precisando a la vez que no se le debe entender
simplemente respecto del modo de producir y de distribuir los bienes materiales.
Sino que: “...se refiere también al hecho que el sistema económico funciona consu-
miendo energía humana, activada por medio de la compra-venta de la fuerza de
trabajo material e intelectual. Lo que los economistas llaman “mercado de traba-
FI

jo” no es sólo un conjunto de magnitudes económicas que se deben computar al


lado de otras magnitudes: es el fundamento mismo del sistema capitalista. No se
necesita ser marxista para hacer estas afirmaciones, aunque ellas constituyen la
piedra angular del marxismo, cuando se vuelven la denuncia de la contradicción
mortal del capitalismo...” (Rusconi).


Agrega no obstante que la fuerza de la denuncia de Marx está en revelar la


necesidad, la no libertad, el intercambio desigual y la constricción política que es
inherentemente estructural al bien-trabajo, vendido en el mercado libre, pero
que, y aquí se aparta de esa lectura y precisa la suya, en cuanto a que esa es la
contradicción de la ideología liberal que “...proclama la justicia inmanente del
intercambio de los equivalentes en el mercado capitalista. Pero no tiene nada
que ver con la “crisis del capitalismo” y sus leyes de desarrollo”.
Entonces es la propia “lógica del mercado”, que le conduce a la “lógica de la
autoridad”, en cuanto expresa que: ”La autorregulación del mercado, es de hecho
una variante dependiente de una compleja organización social fundada sobre el
principio de la autoridad y del poder legítimo, que tiene su cumbre en el Estado
garante de la regulación misma del mercado.... En esta perspectiva se puede leer

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


86 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

nuevamente toda la historia del papel del estado moderno liberal y post-liberal
respecto del desarrollo capitalista: el carácter inevitable de su intervención cre-
ciente como soporte indirecto, el cambio continuo de la calidad de tal interven-
ción, hasta las formas actuales del estado social”.
En el concepto de autoridad, está comprendido el momento de la coerción,
que se expresa en forma del mando, de la ley vinculante bajo pena de sanciones,
pero mando no es sinónimo de arbitrio. Aquí más bien la autoridad está entendi-

OM
da con la atribución de legitimidad. Además: la autoridad (entendida como poder
legítimo) no se expresa siempre, indispensablemente, en la forma de mando. A
menudo se ejercita, suspendiendo la sanción, buscando el compromiso, aceptan-
do negociaciones. Se configura así un conjunto de actitudes de la autoridad que
se pueden adscribir a una lógica negociadora de mercado.
“En definitiva, la lógica de mercado se vuelve enteramente comprensible solo
si se reenvía a una situación lógicamente distinta. Es decir a un sistema de auto-
ridad que gobierna las reglas del mercado, asi, de acuerdo mutuo, la autoridad,

.C
en el desenvolvimiento concreto de sus roles, utiliza también las lógicas de merca-
do. La autoridad no se legitima solamente en la capacidad de mando, sino tam-
bién en la transacción. La expresión “intercambio político”, intenta fijar una si-
tuación híbrida, móvil, media, que no sólo combina, sino que hace posibles los
DD
dos sistemas de acción: autoridad-mercado. La calificación de “político”, referida
al intercambio se justifica por el hecho de que considera “bienes de autoridad”
que tienen la forma del mando (leyes, normas administrativas), pero éstos solo se
vuelven eficaces, es decir, obtienen obediencia y consenso solo porque están con-
tratados, reconocidos, a través de la forma de mercado”. (Rusconi)
Resulta claro de la lectura de éste pasaje, el tono polémico y las precisiones
de Rusconi, respecto a los oponentes citados. Así, resulta clara la insuficiencia
LA

que marca respecto de Schumpeter y Lindblom, en sus diversos conceptos de


“mercado político”, ya que en el “intercambio”, resulta claro en Rusconi, no hay
simple vendedores-compradores de mercancías equiparables al “valor voto”, en
cuanto la categoría “bien político” puede-como vimos-adquirir contenidos diver-
sos, presentables en escena en formas “negociables”, no homologadas por el acto
del voto.
FI

A su vez respecto a Lindblom, -en particular- Rusconi no acepta la ruptura


de las dos lógicas de autoridad como diversas y conformadoras de campos
excluyentes, sino que las presenta como combinables.
En suma, nos presenta un modelo en que el concepto de “conflicto”admite
claro cobijo y funcionalidad, en cuanto a su permisibilidad en un sistema demo-


crático, aunque acotando que serán “...los procesos de negociación...”, la base


central de dicha relación y de su resolución.
Precisados estos extremos, está en condiciones de presentarnos una defini-
ción en la que acceden los diversos niveles de su modelo de “intercambio políti-
co”: ”Un sistema de acción en que los diversos contratantes invierten en él, el
sentido de su actuar colectivo, experimentando al adversario en sus recursos y
límites, reconociendo así sus propios límites y recursos. La identidad resulta fi-
nalmente, el producto de una reciprocidad entre los contratantes, que no es sinó-
nimo de paridad, sino de lo contrario, de la comparación y de la confirmación de
la disparidad. De este intercambio, la identidad inicial resulta desmentida, con-
firmada o simplemente modificada”.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 87

Todo ello con la acotación de la presencia del Estado, primero como partici-
pante y legitimador de la contratación (el Estado como “contraparte”) en cuanto
es el propio Estado quien intercambia “bienes” (los que no eran negociables en la
lógica del mercado tradicional), los “bienes de autoridad”; y en segundo lugar su
actuación de “garante” de que todos los sujetos accedan al intercambio político.
De lo cual se desprende una tercera y nueva función de ese Estado, que es
aquella de “institucionalizar los mecanismos de acción que regulan la interven-

OM
ción de los sujetos colectivos en el intercambio”.
Proceso que en su contextualidad, Rusconi ha llamado”arquitectura de la
estabilidad” y que reenvía de modo fuerte a su cotejo con el modelo de Easton,
para analizar la posibilidad que éste modelo, llene alguna de las lagunas de aquel.
Más concretamente, la inserción de múltiples actores incidiendo en el umbral
decisorio de Easton, en cuanto veamos al intercambio “como compromiso” de
diversos actores, ámbitos y especialidades del sistema político.
En suma, se delinea el trazado “microfísico”, a que alude Foucault cuando

.C
sugiere descartar “al rey y la ley”, (aceptado expresamente en Rusconi, al ir más
allá de las formas para entender el intercambio), como explicaciones determi-
nantes y, analizar en consecuencia el tejido social como interconexión de
capilaridades plurales, en el sentido nuevamente de la obra de Foucault o en la
DD
de B. Arditi, con su propuesta de una “nueva gramática”.
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


88 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

PARTE III:
LA POLÍTICA Y LAS TEORÍAS ECONÓMICAS
DE LA POLÍTICA

Juan Calanchini Urroz

OM
Ubicación temática

Con un lenguaje muy duro, Adam Przeworski (1987), sostiene que: “...las
ciencias sociales están hoy bloqueadas por una ofensiva como no se había visto
desde 1890: una tendencia deliberada a imponer el monopolio del método econó-
mico a todos los estudios de la sociedad...”.
En su opinión, esta ofensiva economicista consiste de aportar los

.C
“microfundamentos” de los fenómenos sociales que se pretende explicar y, que
dicho en sus palabras supone “...basar todas las teorías de la sociedad en las
acciones racionales de los individuos orientadas hacia un fin...”. Hoy se impone
entonces, en todos los ámbitos de las ciencias sociales, la perspectiva de la acción
racional, apoyada en el supuesto común proveniente de la microeconomía, de
DD
que las acciones individuales son racionales en sentido instrumental y egoístas.
El “casus belli” iniciado por Przeworski, introduce esta presentación opuesta
a esa afirmación del “bloqueo” existente en las ciencias sociales, y que defiende
como altamente estimulantes para el ámbito de investigación en tierras
politológicas, el estímulo, los desafíos y las nuevas vetas explicativas descubier-
tas por las corrientes económicas. Y de modo particular, el tema a tratar en éste
LA

capítulo, que refiere a una interpretación de la participación en las acciones co-


lectivas y, que de modo específico se presenta como una lectura importante de la
naturaleza de la política.
Se trata de un enfoque radicalmente diferente al específico de la Ciencia
Política, proveniente desde la Economía, habiendo constituído una de las princi-
pales tendencias de estudio de la política y, que a partir de los años 70, más de
FI

un tercio de los Premios Nobel en la materia económica, han sido otorgados a


investigadores que desde esa disciplina han razonado sobre cuestiones vincula-
das a las “decisiones colectivas” y otras temáticas políticas. Este auge ha promo-
vido el desarrollo de diversas escuelas, aunque aquí solo presentaremos a la
liderada por James Buchanan (1993), conocida como “Public Choice” o “Elección


Racional” y que también se identifica por su sede como Escuela de Virginia.


La base de estas investigaciones, es la denominada “Teoría Analítica”, que
supone en lo fundamental la formulación de hipótesis abstractas e inferencias
por vía deductiva, así como el análisis y la interpretación, que la sitúa en el
campo de las producciones teóricas.
Respecto de la interpretación de su contenido, existen en Ciencia Política,
como señala acertadamente Brian Barry (1974), dos tipos de teorías: “...una
discursiva, sociológica, organicista y fuertemente literaria; y otra que es
axiomática, mecanicista y matemática...”, que es la que aquí analizaremos en
tanto que Teoría Positiva a diferencia de la Teoría Normativa, intentando pro-
porcionar explicaciones de la política real, sin atender, como las Normativas, a
explicaciones valorativas o finalísticas de la misma.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 89

Este tipo de teoría positiva, caracterizada por el uso de modelos precisos y


simplificados de la realidad, susceptibles de contrastación empírica, también suele
ser conocida como “Teoría Formal”.

Campo de acción y sus actores

La construcción teórica de ésta escuela, se funda en que todo comportamien-

OM
to de los individuos interactuando en la sociedad, puede ser analizable como el
de un conjunto de participantes, que maximizan su utilidad desde el ángulo de
sus preferencias normales y estables, acumulando una cantidad razonable de
información y diversos inputs, que recogen desde los mercados en que son agen-
tes en su vida diaria.
El paso adelante de esta escuela, vista la esterilidad explicativa de los mode-
los macroeconómicos de los 50 y 60, está marcado por el movimiento de “cruzar
el puente analítico”, que supone considerar en el estudio económico, que las mis-

.C
mas personas que actúan en el espacio privado de la sociedad civil y del mercado,
son las mismas que intervienen en el espacio público de la decisión política.
Efectuado ese “cruce”, la hipótesis y la metodología a aplicar en el espacio de
las relaciones sociales, será idéntico para las cuestiones públicas y privadas y la
DD
presuposición básica de ésta teoría consistirá de admitir la existencia de una
única estructura de decisión en el ámbito político, que introduce un modelo de-
mocrático en el que “los gobernantes son los mismos ciudadanos gobernados”.
(Cfe. Salinas).
En consecuencia, este modelo democrático, absorbiendo por la maniobra ana-
lizada, los presupuestos de maximización utilitarista, propios de cualquier rela-
ción económica entre individuos “libres”, asume que los miembros de la sociedad
LA

convengan entre sí y sin coacción, que determinadas áreas del todo social sean
gestionadas a través de la “elección pública”, la que supone ciertamente la ins-
tauración de mínimos de coacción para su eficacia y efectividad.
En su corta vida, datable en menos de 30 años de desarrollo, esta escuela,
enancada entre la Economía y la Política, avanza en diversos frentes de las cien-
cias sociales y particularmente, entre los que nos interesan de modo directo, la
FI

teoría de las reglas de votación, la teoría de oferta de bienes públicos, la teoría de


la revelación de preferencias en el caso de los bienes públicos, así como la teoría
de los sindicatos entre otros.
Desconocida y mal presentada en nuestro medio por cuestionamientos ideo-
lógicos que la refieren como emanación del neoliberalismo, del anarquismo o


incluso del socialismo, esta escuela destaca por su original oferta de analizar
todo el entorno interactivo de la política en tanto que “intercambio”- semejante
al de la actividad del mercado- en que las transacciones con sus mutuas conce-
siones, son vistas desde las posiciones iniciales de los agentes que intervienen
dichos actos.
Resulta evidente que este “intercambio” involucra, en consecuencia a agen-
tes con intereses diversos, que a un mismo tiempo, pretenden obtener las máxi-
mas ventajas, a través de sus decisiones.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


90 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

Metodología. Presupuestos

Primer Presupuesto: el individualismo metodológico

El primer presupuesto, explícito en esta escuela, es el “individualismo


metodológico”, en cuanto método alternativo al “colectivismo” u holismo socioló-
gico, como intento de “...reducir todos los temas de organización política a la

OM
confrontación del individuo con las alternativas que enfrenta en su vida cotidia-
na y su elección entre ellas...”.
Desde este “primer presupuesto”, se intentan presentar “los hechos colecti-
vos”, a partir de las acciones individuales, con lo que de modo expreso se está
dejando fuera de su campo de influencia la permeabilidad de determinismos es-
tructurales y, maximizando en consecuencia la posibilidad de cada individuo de
tomar decisiones voluntarias, naturalmente que, dentro del prospecto existente
de alternativas, resultante de las normas institucionales vigentes y de la

.C
interactividad con el comportamiento de los otros sujetos.
En suma, los sujetos activos de la “elección racional”, no son las naciones,
razas, clases o géneros, sino siempre los individuos dotados de razón que a tra-
vés de sus estrategias y decisiones, buscar arribar de modo consciente al logro de
DD
“su propio interés”. (Buchanan et al).
Especificando así su campo de pertenencia y afirmando su vocación “positi-
vista” en el sentido ya referido, resulta evidente que éste primer supuesto, asu-
me como predominante el “egoísmo” humano, evitando disociaciones normativas
difíciles de sostener. En efecto, elimina la posible disociación, de difícil proban-
za, de que en la búsqueda de sus intereses privados el individuo privilegia su
comportamiento autointeresado (ej. en lo económico) y que en cambio ese mismo
LA

sujeto, en el área de lo público se volcaría a acciones totalmente desinteresadas,


aún en perjuicio de sus propios intereses privados.
Naturalmente, ese extremo no pretende ser universalmente factual y negar
la existencia de individuos que actúen vocacionalmente por servicio a los demás.
Como previene Colomer (1995), este presupuesto es sólo un principio teórico y no
refiere de modo necesario a un interés económico, monetario o material, sino a
FI

una valoración subjetiva, favorable a la búsqueda de ciertos resultados, cuya


sustancia puede variar según el campo de acción y del tipo de individuo de que se
trate.
Así, se sostiene por J. Buchanan: “La “lógica de elección”del individuo se
convierte en el tema central de nuestro análisis y no es necesario tomar ninguna


posición concerniente a los fines últimos o criterios que deben dirigir su elección”.
(Buchanan cit.)

¿Qué reglas para la acción del individuo?

La interrogación se centra sobre: ¿Qué conjunto de reglas debería tratar de


elegir el individuo completamente racional, motivado primordialmente por su
propio interés, si reconociera que la aprobación de tales reglas debe incorporar el
acuerdo mutuo entre sus compañeros?
La respuesta supone como punto de partida, la atención a dos “premisas éti-
cas mínimas”, donde la primera impone que los individuos son las entidades

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 91

filosóficas relevantes consideradas y la segunda, que todos los individuos son


capaces igualmente de elegir, nos conducen al supuesto básico de Buchanan y
Tullock, en cuanto a que el individuo: “...está motivado por un interés egoísta ... y
que sus compañeros en la decisión están motivados del mismo modo”.
La hipótesis, ciertamente “polémica”, como lo reconocen explícitamente los
autores en este contexto metodológico, no supone una búsqueda deliberada del
“interés egoísta”, como norma explicativa para el comportamiento individual en

OM
el proceso político, sino que esta hipótesis “egoísta” proporciona una fuerte fun-
ción empírica. (J. Elster). Así, señalan, puede o no ser realista y ello sólo se
puede determinar por una comparación de algunas de las implicaciones analíti-
cas positivas, con los hechos observables en le mundo real.
En consecuencia, el método analítico presentado por medio de este “postula-
do individualista”, sugiere que toda la teoría se resuelve finalmente en conside-
raciones a las que hace frente el individuo, en cuanto agente decisor en su vida
cotidiana, e implica su “problema de elección” y sus medios u oportunidades para

.C
resolver el problema que enfrente. (Buchanan-Tullock cit.).
De este razonamiento se sigue con claridad, que la acción colectiva resulta de
la acción colectiva de los individuos: “...cuando optan por cumplir determinados
objetivos colectivamente, en vez de individualmente...”. Y en esta concepción, el
DD
Estado es visto exclusivamente como el “conjunto de procesos” o como el aparato
mediante el cual la acción colectiva tiene lugar...En suma, como un instrumento
que ha sido construído por los hombres”.
Reiterando la noción central de que el “autointerés individual” es sólo un
principio teórico, sujeto a contrastación según el caso, podemos adelantar algu-
nos supuestos de acciones “egoístas” o de “autointerés”, que justifican el análisis
de éstos extremos:
LA

1. Esta teoría supone, que los ciudadanos participan en política para satisfa-
cer sus preferencias y en particular para obtener la provisión de bienes
públicos, como leyes, decisiones administrativas y servicios sociales que
les favorezcan.
2. Supone además, que los políticos persiguen el acceso al poder, concibien-
do a éste como el instrumento para la realización de sus fines o ideales o
FI

como un fin ventajoso en si mismo.


3. Supone en cambio, que los militantes y activistas de los partidos políticos,
a cambio de su contribución en actividades varias, esperan obtener re-
compensas políticas, en gran parte de tipo político-ideológico.
4. Supone análogamente para los burócratas, que aspiran a disponer del


mayor volumen posible de recursos administrativos y materiales, bien para


su satisfacción y comodidad personal, bien para conseguir una mayor
actividad y presencia pública en su campo de actividad. (cfe. Colomer).
Resulta claro el enfrentamiento de esta escuela, con cualquier fundamentación
del Estado en tanto “organismo”o “voluntad general”, pues ésta, supone una exis-
tencia, un modelo de valores y una motivación ajena a los deseos de los seres
individuales. En las tesis “orgánicas”, el individuo es sólo una parte integral de
la unidad mayor y se supone que un cálculo de elección independiente, por parte
de los individuos, carece de sentido.
Concluyendo esta presentación de opuestos, el presupuesto individualista
destruye cualquier diferencia orgánica o lógica entre los ambientes públicos y

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


92 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

privados del quehacer social, en cuanto la “acción colectiva”, como la “acción pri-
vada”, se encuentran motivadas por fines que son concebidos individualmente y
en consecuencia toda la acción social procede después que se lleva a cabo un
“cálculo mental”, por parte de un individuo o un conjunto de individuos.
En la base política, este presupuesto, en la visión de Buchanan, define la
“relación política” en términos de cooperación, a diferencia de las concepciones
totalizadoras del Estado, basadas en la idea de Dominación de grupos poderosos

OM
que imponen su voluntad a los individuos.
El parteaguas original de ésta escuela, contra el enfoque clásico de la “elec-
ción colectiva”, radica en que su enfoque “económico”, considera a la toma de
decisiones políticas, como análoga a la determinación individual que existe en
una relación real de intercambio (en una compraventa, cada individuo desea
asegurarse los términos de maximización de su intercambio y, de ello nadie con-
cluye que los intereses de los contratantes sean recíprocamente exclusivos y que
uno deba prevalecer sobre el otro).

.C
Por el contrario, el enfoque clásico ignora la posibilidad de cuantificar los
intereses del individuo, en cuanto estos, individuales y grupales son mutuamen-
te excluyentes y, la “voluntad” de la mayoría y de la minoría no pueden prevale-
cer al mismo tiempo.
DD
Segundo Presupuesto: la racionalidad del individuo en su elección

Este presupuesto, diferencia la racionalidad de la acción privada del indivi-


duo, de aquella que asume en el ámbito de la acción colectiva. La cuestión discu-
rre -para esta escuela- por un lado, en cuanto a si considerar a la “colectividad”,
como la unidad en la toma de decisiones, con respecto a fines últimos predeter-
LA

minados, o si, por el contrario, se asumirá al individuo como entidad singular,


como el único elector real y como consecuencia, a discutir el comportamiento
racional sólo en los términos de los objetivos de ese individuo.
Obviamente, la ruta seguida no es la de discutir la acción de la racionalidad
social, sino que partiendo de la presunción de que el individuo es quien elige, se
presupone que el comportamiento de todo individuo es racional en cuanto elija
FI

“más” en vez de “menos” y, que sea consecuente en sus elecciones.


De esta hipótesis básica sobre la forma que asume la utilidad individual -no
refutada por la comprobación empírica- se deriva, señala Buchanan, la “...prime-
ra ley de la demanda y todas sus implicaciones”.


La racionalidad instrumental del individuo

Consecuente, desde esos fundamentos expresan los autores: “...toda la acción


colectiva se puede traducir en una dimensión económica para los propósitos de
nuestro modelo. Una vez que se da ese paso, podemos ampliar la subyacente con-
cepción económica de la racionalidad individual a la colectiva de la misma forma
que a las elecciones de mercado. Específicamente, esto implica las hipótesis bási-
cas de que el elector, puede ordenar las alternativas de la elección colectiva del
mismo modo que las de la elección que efectúa cotidianamente en el mercado...
La importancia de ésta tesis comienza a ser discernible en el tema de la
participación de los sujetos, cuando resulta cuantificable en términos económi-

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 93

cos el alcance de “más” y “menos”, en la medida que éste modelo de comporta-


miento racional individual se expande al campo de la elección colectiva.
De la argumentación referida, propone Buchanan: “Si las hipótesis
(económicas)son válidas, el individuo representativo debería, al enfrentarse a
alternativas relevantes, elegir más “bienes públicos”, cuando el “precio” de estos
baja...En términos más comunes, esto establece que, como promedio, el individuo
votará “más” actividad colectiva cuando se reduzcan los impuestos que debe pa-

OM
gar, permaneciendo las otras cosas invariables. Por el contrario, si la cuota
impositiva se incrementa y se permite elegir al individuo, éste seleccionará un
nivel más reducido de la actividad colectiva. De un modo paralelo, pueden dedu-
cirse las proposiciones de la demanda-renta. Si la renta del individuo aumenta y
su presión fiscal no, él tenderá a optar por tener más “bienes públicos”.
No obstante la aceptabilidad casi intuitiva de esta propuesta económica, puede
ser engañosa si se generaliza aceleradamente, y se aplica de modo total a la
colectividad como unidad, en vez de a los individuos, por cuanto, es elemental

.C
entender que los “bienes públicos”, solo pueden definirse en términos de evalua-
ciones del individuo. Así, en caso que un individuo vaya a votar favorablemente
un gasto público para que el Ministerio del Interior designe más policías, lo hará
cuando se baje el salario de los policías. En tanto en la misma hipótesis, otro
DD
individuo puede considerar que no es necesario designar más policías, sino ra-
cionalizar su desempeño a través de cuerpos de élite reducidos y altamente
tecnologizados.
La consecuencia evidente de este tipo de razonamiento, reside en que las
decisiones del grupo, serán el resultado de la suma de decisiones individuales,
cuando éstas se combinan -a través de una regla aceptada pòr todos- en una
toma de decisiones. Sin embargo, las reglas de la toma de decisiones bajo las que
LA

se organizan las decisiones colectivas, señala Buchanan: “...raramente funciona-


rán de tal modo que todos los miembros del grupo lograrán una posición de equi-
librio elegido libremente. En este caso, poco se puede decir sobre las implicaciones
de las hipótesis de la racionalidad del individuo y sobre las proposiciones deriva-
das de las decisiones colectivas”.
Por lo que, de modo previo a la discusión de las hipótesis centrales referidas,
FI

se deben analizar adecuadamente las reglas de decisión.

La decisión: componente individual de incertidumbre

Resulta claro de lo expuesto, que las proposiciones relativas a “demanda-




precio”, analizadas a vía de ejemplo, derivadas de la hipótesis enunciada de la


racionalidad individual, se aplican solamente al comportamiento del individuo y
por lo tanto no pueden verificarse directamente a través de las decisiones colec-
tivas emergentes, como se señalara, de reglas consensuadas en el grupo respecto
a la toma de decisiones colectivas.
Esta situación se opone netamente a la realidad de mercado, donde la ley de
la demanda de bienes y las reglas de comportamiento que la fundan, pueden
comprobarse a través de resultados observables. En efecto, esa: “primera ley de
la demanda de bienes públicos”, no es verificable directamente por la observación
del modo de actuar de la unidad colectiva, en cuanto tales resultados sólamente
nos permitirían visualizar las elecciones del individuo, que se encuentran incor-

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


94 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

poradas en las reglas de toma de decisiones. Por lo que se infiere claramente que
los resultados de la acción colectiva “...no indican directamente nada sobre el
comportamiento de cualquier individuo medio o representativo”. (Buchanan).
Del comportamiento del individuo en el proceso político, resulta, del razona-
miento seguido, un quantum de incertidumbre, que no es obviable en cuanto no
hay direccionalidad entre la elección del individuo y la acción o decisión final. El
individuo, cualquiera sea el tipo de regla general que defina el proceso de toma

OM
de decisiones, no puede conocer de antemano el resultado final, en el momento
en que opta su vía de acción que conducirá a través de la “regla”, a la decisión
final.
Es éste un quantum no determinable de incertidumbre, pero por cierto alto
en casi toda elección de naturaleza política, cualquiera sea la forma que
asuma(nacional, departamental, sindical), el que ciertamente limita el entorno
de validez de cualquier modelo teórico basado en la hipótesis del comportamien-
to racional del individuo.

.C
La necesidad de reducir el entorno de incertidumbre

La imposibilidad de predecir el comportamiento recíproco de los individuos


DD
en este entorno de incertidumbre, puede reducirse solamente por acuerdo entre
éstos, que se operará a través de diversas formas de intercambio y negociación,
que surgirán en la vida diaria cuando uno de nuestros individuos encuentre pro-
vechoso la posibilidad de organizar una actividad colectivamente. Sería el caso,
en primer lugar, cuando la acción colectiva a negociar elimine algún “coste exter-
no” que la acción privada de otros individuos imponen a nuestro sujeto en exámen:
la necesidad, en el ejemplo ya analizado de proceder a contratar más policías
LA

para su seguridad personal. En tanto que en segundo lugar, ingresar en la ac-


ción colectiva le puede resultar beneficiosa para obtener un “beneficio externo”
(adicional), no obtenible a través del mero comportamiento privado individual:
la existencia de un cuerpo de bomberos.
En suma, en esta teoría, el camino hacia la acción colectiva se desarrolla
como un medio de reducir costes u obtener beneficios adicionales a los resultan-
FI

tes de la actividad individual, sustituyéndoles por nuevos costes emergentes de


la elección colectiva, a los cuales, naturalmente nuestro individuo tratará de
reducir al monto más bajo, cuando ingrese al ámbito de intercambio en esa
negociaciön pública.
No obstante, aún en este supuesto de reducción o, bajo ciertas circunstan-


cias, de eliminación total de la incertidumbre, la responsabilidad individual en


la elección colectiva es menor a aquella que asume en la elección privada.
Esta consecuencia, que permite avizorar la permanencia de residuos de in-
certidumbre en el alcance del cálculo racional, se explica fácilmente en esta teo-
ría en cuanto los beneficios y costes en la elección individual son tangibles y el
sujeto analiza con mayor detenimiento las alternativas en su camino de elector.
En cambio, en la elección colectiva, no existirá esa relación relativamente preci-
sa entre la acción individual y el resultado final, aún cuando este sea predecible
razonablemente, porque existen reglas precisas y porque se negoció incluso la
reducción de incertidumbres.
Es que en definitiva, esa menor “responsabilidad” en el accionar del individuo
ante la acción colectiva, resulta claramente de que sabe que, de modo indepen-

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 95

diente a su propia actuación, a su propia lógica, se tomarán las decisiones colecti-


vas que le interesan, con lo que se abre al individuo la chance de abstenerse de
modo absoluto de elegir positivamente o de elegir sin haber analizado de modo
cuidadoso las diversas alternativas posibles. (Cfe. J. Buchanan y M. Olson: 1978).
Por tanto, sin perjuicio de las aplicaciones que esta teoría nos permita efec-
tuar en nuestro análisis de la participación del individuo en la acción colectiva:
“...no deberíamos esperar que los modelos basados en la hipótesis del comporta-

OM
miento racional del individuo produzcan un resultado tan fructífero al aplicarse
a los procesos de la elección colectiva como el obtenido con modelos semejantes
aplicados a elecciones del mercado”. (Buchanan, cit.: 66).
Porque no hay que olvidar que en definitiva, en el caso de las decisiones
colectivas, las decisiones resultan de un proceso “político” (colectivo), por el que
resultan seleccionadas preferencias de determinadas personas y se imponen como
decisión autoritaria para toda la sociedad y se adoptan los medios para satisfa-
cer esas preferencias ganadoras (más impuestos para el ejemplo de aumentar el

.C
número de efectivos policiales). Lo que nos remite a la cuestión más general de
que en la política hay dos dimensiones conectadas: la del consenso y la de la
coerción.
DD
Un análisis de caso: “la racionalidad del votante”

Parece importante especificar las cuestiones referidas con cierto nivel de


abstracción, desde una de las obras con mayor vocación politológica e influencia
respecto a la teoría económica de la política, “Una teoría económica de la demo-
cracia”, de Anthony Downs (1957), quien sin pertenecer a la escuela que venimos
de analizar, realiza aportaciones y precisiones fundamentales en el área de la
LA

“racionalidad del voto”.

¿Existe un beneficio para el sujeto que vota?

Esta es una de las preguntas que podemos efectuarnos como centrales, luego
de la lectura de la obra de Downs, que se construye políticamente desde la exis-
FI

tencia de dos tipos centrales de actores: los votantes y los partidos políticos.
Con clara resonancia del valor del “mercado”, construye el espesor de sus
actores, al expresar que: “En nuestro modelo, los políticos nunca buscan cargos
en el gobierno como medio de llevar a cabo políticas particulares, su única meta
es cosechar las recompensas implícitas en ocupar el cargo”. Si es obvia la simili-


tud con la conceptuación que de la figura del empresario-maximizador se efectúa


desde las tiendas de la economía clásica, también resulta clara la equiparación
que en su obra existirá entre “votante y consumidor”.
Definidos nuestros actores, la interrogante siguiente reconduce a la cuestión
obvia de que si para el individuo votar implica esfuerzo y tal vez costo: ¿cuál es el
beneficio que obtiene con su participación?.
En la línea económica de explicitar cuestiones políticas, Downs nos dirá que
el valor del voto para este individuo es aquel del “efecto” supuesto que éste ten-
dría para cambiar lo que sucedería, en caso que no votase.
Las diversas aristas que puede presentar el “cálculo” en nuestro votante,
Downs las analizará en un notable capítulo en que refiere los universos posibles
de los sistemas bipartidistas y multipartidistas.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


96 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

En el caso que nuestro elector deba orientar su acción en un sistema


bipartidista, la cuestión parece más sencilla, en cuanto debe basarse en su cálcu-
lo, sobre cuánto mejoraría su situación personal general, si su partido gana las
elecciones y reafirma ese dato sugestivo valorando si su voto podrá modificar el
resultado final de la elección. Si hubiera costos(tiempo, energía, molestias) para
nuestro votante y además presumiera que su partido gana igual sin su voto,
seguramente ese domingo se quedaría en su casa. Siendo ciertas ambas circuns-

OM
tancias en nuestro votante-y también en muchos otros-vemos que no obstante
ser una actividad ciertamente no racional, y que conforme a esta teoría debería
registrar un porcentaje de votación bajo, la realidad nos muestra, por el contra-
rio, que éste es alto o muy alto.
Pero, veamos la jerarquización de variantes que presenta la teoría ecónomica
de Downs: en una gradación general, los ciudadanos que viven en un régimen
democrático, valoran fuertemente esta situación y creen que de votar pocos por
éste, puede caer. Por tanto, Downs entiende que existe en éste voto, un “costo de

.C
corto plazo”, frente a un claro “beneficio a largo plazo.
Se critica este avance de Downs sosteniendo que es una falacia, en cuanto no
explica que en definitiva, los beneficios a largo plazo (mantenimiento del siste-
ma democrático) deben depender de que el individuo renuncie “...a los de corto
DD
plazo”, máxime dicen sus críticos, cuando como el propio Downs reconoce: “El
individuo obtendrá de hecho esa recompensa (vivir en una democracia) aún cuando
él, personalmente no vote, siempre que un número suficiente de ciudadanos lo
haga”.
Parecería que ese voto como “contribución”, que haría nuestro individuo “a
largo plazo”, no encaja en el “tipo de racionalidad” con que trabaja Downs. (Cfe.
crítica de B. Barry. cit) que requeriría un afinado cálculo para nuestro individuo
LA

de la ventaja que le reportaría “hacer x antes que y”.


La crítica es más efectista que real en algunos aspectos, sobre todo en aquel
que refiere a la situación en que su participación, es condición necesaria para
que otros participen con su voto al mismo partido. En esta hipótesis, no cierta-
mente de laboratorio, “hacer x”, o sea votar, implica en su razonamiento una
ganancia, pues al arrastar votos, su “inversión a largo plazo” implica ciertamen-
FI

te un beneficio que justifica el “costo a corto plazo”.


Además Downs, sugiere entrelíneas otra vía de interpretación a los proble-
mas que presenta su teoría, que resulta ciertamente interesante, en cuanto sos-
tiene que el “costo a corto plazo”, es tan menor comparado con la preservación
del sistema democrático, (en el ejemplo que manejamos) que explicaría la mayor


tendencia en personas de alto status, de participar por “deber cívico”, por cuanto
son ellas quienes más se benefician con el statu quo.
Donde parece tener más asidero el reclamo a Downs por parte de sus críticos,
es en el campo de la verificabilidad de sus conclusiones, base de la teoría analíti-
ca que venimos analizando, y que en ésta última cuestión parece difícil de lograr,
más allá “...de establecer los valores infiriéndolos de la conducta observada...pero
existe un infinito número de posibles tríos de valores para cada persona y no hay
manera de elegir entre ellos...” (B. Barry).
En conexión de posiciones, ciertamente que Buchanan estaría de acuerdo
con Downs, en cuanto sostiene: “...cada persona extiende su propio comporta-
miento con vistas a asegurar (defender)su cuota de X hasta el límite en el cual el

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 97

beneficio marginal de aplicar un mayor esfuerzo es igual a los costes marginales


que requiere tal esfuerzo...”. (Buchanan: 1974)
Sin que importe a los efectos explicativos a quien asista la razón en el caso
concreto, parece evidente el beneficio de comprender como opera el análisis de
tipo económico, al relacionar costos-beneficios que tiene toda acción para el actor
individual y que podemos visualizar en otros aspectos de la obra de Downs, cuando
incorpora su concepto de “información política libre”.

OM
Esta “información libre”, aunque diferencialmente disponible, puede ser apro-
vechada por todos y por tanto es posible inferir de ello, que favorece alta partici-
pación ciudadana, en cuanto los costos de acceder a ella son extremadamente
bajos.
A partir de ésta “información política libre”, resultan posibles varias deduc-
ciones -en el campo temático que analizamos- de la relación costo-beneficio en
política:
1. Se puede deducir que en circunscripciones con alto porcentaje de electores,

.C
el coste de adquirir información sobre el impacto probable del voto propio,
sería mayor que en las circunscripciones con menor número de electores,
por lo que se puede deducir que cuanto mayor sea la circunscripción, me-
nor será la participación.
DD
2. También es deducible y verificable que cuanto más reñida piense la gente
que va a ser la elección, es tanto más probable que la participación sea
elevada, en tanto en ésta situación, el voto marginal tiene mayor oportu-
nidad de ser decisorio.
3. También se infiere del modelo de Downs, que a medida que aumenta con el
tiempo el número de electores, o sea a medida que se integran al circuito
las capas sociales más bajas, la participación decrecerá, ya que el coste de
LA

adquirir información política relevante es más elevado para esos grupos.


Naturalmente que la eficiencia de los operadores de los partidos podrá
nivelar esa situación ampliando y personalizando la información y así
sucesivamente la complejidad crece y decrece en la ecuación coste-benefi-
cio.
4. También se infiere de Downs, el porqué de la menor participación de la
FI

mujer y el porqué de la mayor participación de personas mayores y de alto


nivel educativo. En el caso de la mujer el desempeño estadístico de su
trabajo demuestra claramente que es calificable como “no político”, por lo
cual sus oportunidades de adquirir información política es crítica y que
en consecuencia adquirir la misma cantidad de información que el hom-


bre es “muy”costosa. Al actuar de éste modo, por ej. siguiendo el voto de su


marido, actúan racionalmente, en cuanto están reduciendo altamente los
costes que le implicaría obtener su información. (por ej. asistiendo a re-
uniones políticas informativas luego de su trabajo, etc).
5. También se deduce que a mayor edad de la persona es más alto el
involucramiento político, por la mayor posibilidad de haberse acercado -
por los años de vida- a lo que Downs llama “información política acciden-
tal” y por ende el coste decrece. (cfe. Dowse et al: 1978)
A modo de conclusión, aceptando una opinión que se ha hecho ya frecuente
desde la publicación de la obra de Downs, es muy importante para el análisis de
casos del porqué los individuos no votan -extensible a la obra de Buchanan, en lo
pertinente- pero que ciertamente no sirve para explicar porqué lo hacen.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


98 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

PARTE IV:
LA POLÍTICA COMO CONFLICTO

María L. Aguerre1

En la difícil búsqueda de una definición de la política, la Ciencia Política nos

OM
brinda una primera aproximación: la dicotomía entre “política de conflicto” y
“política de compromiso”, un instrumento de análisis valioso para comprender
con más claridad los dos universos intelectuales que caracterizaron el mundo
occidental desde la aparición de la revolución industrial, -datación quizá un tan-
to arbitraria pero al mismo tiempo significativa- hasta el final del siglo XX. Lo
que da sentido a esta división, es la idea de qué es la política para ambos bandos,
entre los autores que se inclinan por considerar a la política como una lucha
entre opiniones e intereses contrapuestos e irreconciliables, que sólo tendrá fin

.C
con la eliminación física del opositor y, los que ven a la política como una cons-
tante negociación entre grupos e individuos en la sociedad, nunca totalmente
satisfechos de los resultados pero buscando acuerdos permanentes para alcan-
zar la paz social como meta.
DD
Nos referiremos en este capítulo, a los primeros, los autores que de una
forma u otra tuvieron influencia en las ideologías políticas totalitarias en auge
durante el siglo pasado, -un siglo que se caracterizó por un grado de politización
extremo a juicio de los historiadores-, y que además fueron protagonistas total o
parcialmente de los acontecimientos en que se vio envuelta la humanidad. Una
época de guerras y de conflictos que costaron la vida de millones de personas en
LA

todo el mundo y, que tuvieron como objetivo imponer un orden social presunta-
mente superior y presuntamente ideal, empleando la violencia.
Abordaremos principalmente a dos actores y teóricos de la política como con-
flicto, por su relevancia y porque su influencia fue casi paralela en el tiempo:
Carl Schmitt, el constitucionalista y jurista alemán vinculado al Partido Nacio-
nal Socialista y a Lénin, el animador principal de la revolución rusa de 1917,
FI

fundador del Partido Comunista de la Unión Soviética y de la III Internacional,


quien a pesar de ser un estudioso fiel de la teoría de Karl Marx, le introdujo
algunas variantes vinculadas a la estrategia revolucionaria de gran influencia
en los acontecimientos políticos de toda una época histórica, no sólo en Rusia
sino también en el resto del mundo.


Características generales de los teóricos del conflicto

No cabe duda que entre la ideología nazi y la comunista existen diferencias


importantes en muchos aspectos, sin embargo comparten ciertos medios y fines
políticos, contrarios a la ética convencional de occidente que interesan del punto
de vista de la Ciencia Política y sobre lo que habitualmente no se repara en tanto
se consideran ambas ideologías por separado.

1
María L. Aguerre. Licenciada en Filosofía y Ciencia Política. Desarrolla docencia en la Facultada
de Derecho en las Cátedras de Historia de las Ideas y Ciencia Política.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 99

El empleo de una metodología comparada para estudiar ambas ideologías no


es un tema nuevo por cierto, fue señalado por Norberto Bobbio, quien introduce
la dicotomía entre teóricos del conflicto y teóricos del consenso; así como desta-
cados autores han realizado estas comparaciones luego de la culminación de la
2da. Guerra Mundial, con el señalado propósito de alertar al ciudadano común
que el rechazo de una ideología de la violencia no significaba tomar la aparente-
mente contraria e igualmente confrontativa como la mejor. Esta confusión es

OM
parte del resultado de la acción de los Aliados durante la última gran conflagra-
ción mundial, donde por razones estratégicas de defensa contra el ataque de la
Alemania nazi actuaron conjuntamente Inglaterra, EEUU y la Unión Soviética
contra las potencias del Eje, Alemania, Italia y Japón.
Los individuos tienen intereses opuestos por su situación en las relaciones
económicas, a menudo los más difíciles de conciliar, pero también en otros aspec-
tos: culturales, religiosos, étnicos, o simplemente de valoración sobre lo que es la
“vida buena”, en el significado de los clásicos griegos, el logro de la felicidad en la

.C
convivencia social mediante aplicación de la justicia. Demás está decir que en
las democracias modernas no hay un solo bien común, sino muchos posibles bie-
nes que se manifiestan a través de fuerzas sociales, que construyen políticas
públicas por medio de reglas estipuladas con anterioridad y que todos respetan.
DD
Los elementos comunes a las teorías del conflicto que las convierten en opo-
sitoras a las teorías del compromiso, los definiríamos del siguiente modo:
a) La presencia cercana o lejana físicamente de un enemigo a eliminar. El
enemigo puede ser una colectividad política o un grupo humano, que por
su sola existencia o por el lugar privilegiado que ocupa dentro del estado
o fuera de los límites estatales, se opone a otro grupo del que lo separan
diferencias percibidas como irreconciliables, aún cuando éste último no
LA

se declare enemigo. El grupo a eliminar puede ser por lo tanto, otro colec-
tivo político o una clase social como tal.
b) La justificación de la violencia como instrumento válido para obtener re-
sultados de carácter político, tanto relacionados al orden interno o al más
amplio de la sociedad internacional. El uso de la fuerza ha sido una cons-
tante en la historia y aplicada en muy distintas circunstancias, pero lo
FI

distintivo en este caso, es la consideración teórica de la violencia como un


elemento positivo en sí mismo, a utilizar sin solución de continuidad,
justificado por la perspectiva de un fin superior.
c) La obtención de poder total para el vencedor, porque se trata de una
batalla que puede tener diversas instancias en el tiempo pero al final


resulta en un solo ganador absoluto para cambiar la historia. O bien se


elimina un enemigo interno o puede dejar de existir un estado débil, que
desde una visión determinista de la historia merece desaparecer puesto
que luchó y perdió frente a un rival superior. Lo que define a las teorías
del conflicto es que no hay posibilidad de acuerdo, la solución no admite
términos medios, no puede haber discusión y componendas porque el bien
para esa comunidad es uno sólo y ya provenga de la Historia o del espíri-
tu del pueblo se ha de realizar de una sola forma.
d) Rechazo total del liberalismo en cuanto esta palabra significa libertad de
expresión individual, gobierno representativo por elecciones libres de los
ciudadanos, gobierno de mayorías y respeto de las minorías. La idea de

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


100 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

democracia aparece en ambos autores relacionada con la sociedad de


masas, que se expresa a través de los dirigentes del partido o del líder
como encarnación del pueblo, pero donde no pueden existir diferencias
de opinión respecto a la solución de los problemas de la comunidad. Por-
que si esto ocurriera desde esta visión comunitarista y rousseauniana ya
no habría democracia como gobierno del pueblo, éste se encontraría divi-
dido y para estas corrientes ideológicas el pueblo es uno sólo. Democracia

OM
es sinónimo de igualdad y de unidad absoluta, donde no tiene cabida la
oposición.
e) El rol central adjudicado a los mitos. Estos adquieren distintas formas
según la propia ideología lo considere relevante para sus propósitos. En
Schmitt observamos la importancia extrema que da en su teoría a la figu-
ra del “leader”, que es quien decide en un momento crucial para la
sobrevivencia de la comunidad, porque una “situación de excepción” re-
quiere también de un hombre excepcional. El líder es un personaje repre-

.C
sentativo de la comunidad, de su misma sangre, que toma el lugar de éste
para decidir su destino, como un Dios omnipotente. Se pueden hacer com-
paraciones con el Leviatán de Hobbes.
Para Lenin, quien sigue con fe dogmática las ideas de Marx, el proleta-
DD
riado es la clase social predestinada en el mundo industrializado, a con-
quistar para los hombres la libertad absoluta, donde cada individuo sin
la opresión capitalista, trabajará cómo y donde le parezca mejor y dispon-
drá de su tiempo libremente. Una vez liquidada la estructura de clases y
el órgano encargado de ejercer la represión para mantener los intereses
de una clase explotadora, que no es otro que el Estado, el mundo entrará
lentamente en esa situación ideal de convivencia pacífica e igualdad, sin
LA

violencia política y sin coacción económica. De un punto de vista científi-


co no hay el menor indicio que permita corroborar que la historia se desa-
rrollará necesariamente en tal sentido y los hechos han corroborado el
error de ese imaginario paradisíaco. Lenin en realidad se limita a trasla-
dar el mito del proletariado redentor al Partido de vanguardia, para cum-
plir ese rol, debido a la situación particular de Rusia en el momento de su
FI

revolución.
f) La flexibilidad que en ambos casos se atribuyen a las leyes. Es lo opuesto
al Estado de Derecho occidental, donde para proteger los derechos y las
libertades de los individuos, las normas deben ser conocidas por todos y
sólo pueden ser cambiadas siguiendo procedimientos previamente esta-


blecidos y aceptados por la comunidad.


Schmitt, le otorga al líder el “derecho prerrogativo”, es decir la posibili-
dad de decisión por sí, y esas decisiones se transforman en obligatorias
para todo el grupo y se agregan a la normativa existente.
Lenin, al colocar al Partido como líder de la revolución le otorga también
la posibilidad de conducir al pueblo como le parezca conveniente de acuerdo
a la situación y ésta se define como siempre cambiante, porque la teoría
propone un proceso hacia la eliminación total del capitalismo y de todos
los resabios en el comportamiento o en la actitud en las personas favora-
ble a esta forma económica. Mientras perduró la Unión Soviética su Cons-
titución tenía carácter histórico-evolutivo, cambiaba según las circuns-
tancias lo exigieran, creando un clima de inestabilidad permanente.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 101

El concepto de lo político en C. Schmitt

a) La filosofía existencial como fundamento de la teoría política


en Schmitt

El existencialismo, ha expresado un autor como Norberto Bobbio, es una filo-


sofía de la decadencia, porque expresa el sentimiento de frustración de los gru-

OM
pos sociales herederos de la cultura Iluminista y de la Revolución Francesa, que
miraron con optimismo el futuro, como una era de progreso sin fin. Auguraban el
crecimiento de la riqueza por los beneficios de la industria, de la ciencia y la
técnica; sin embargo en el último cuarto del siglo XIX, vieron como esos proyec-
tos se derrumbaron ante las frecuentes crisis del capitalismo, -que ellos en parte
no podían prever debido a los escasos conocimientos alcanzados por la ciencia
económica de la época-; y se enfrentaron al desastre no previsto de la primer
Guerra Mundial. Eso fue demasiado para los europeos, que empiezan a descreer

.C
de la razón, su victoria era una promesa incumplida. Descorazonados, dirigen su
atención hacia nuevas filosofías cuyo interés es la intuición, el impulso vital, el
culto de la vida, se deja de confiar en la razón como un instrumento de dominio
del hombre sobre el mundo y su propio destino; predomina lo irracional sobre lo
DD
racional, lo concreto sobre lo abstracto, lo absurdo sobre la lógica, la existencia
sobre la esencia. Es una época de confusión y de escepticismo general.
La propia existencia en un interminable presente es lo único que podemos
conocer, el hombre se encuentra aislado por las incertidumbres de un mundo
exterior que le es ajeno y casi siempre amenazante, que lo puede destruir y des-
hacer sus sueños. Es un mundo que también lo limita, porque toda vez que hace
una elección en su vida, elimina todas las otras posibilidades que pudieron darse
LA

y sobre las que ya no podrá volver en el futuro. Es además un mundo que irrumpe
muchas veces de una manera inesperada y negativa. Todo análisis filosófico es
por tanto un análisis de la propia existencia, un volver sobre si mismo, la exis-
tencia es “el ser”.
Para Schmitt esta situación existencial del hombre, se repite en las comuni-
dades humanas. Los pueblos tienen un ciclo vital como los seres humanos: na-
FI

cen, se desarrollan y mueren. Pero no se puede conocer el rumbo que seguirán,


nada está previsto, la razón no las puede ayudar para planear su destino; lo
único que se puede saber es la situación de esa comunidad en un momento deter-
minado de su historia, la voluntad que expresan para salvar su existencia. Dicho
en otras palabras, lo único posible es realizar un análisis existencial de ese gru-


po humano. El pensamiento existencialista al que adhiere Carl Schmitt, le sirve


de fundamento para justificar la decisión política de un pueblo de ir a la guerra
y eliminar al enemigo en una situación especialísima, sin que se le pueda impu-
tar ninguna responsabilidad posterior.

b) C. Schmitt: el teórico

Schmitt es un escritor notablemente polémico, ha provocado reacciones en-


contradas, el rechazo más categórico por haber pertenecido al staff del nacional-
socialismo desde 1933 a 1936, todo el período de ascenso de Hitler al poder, de
quien fue admirador y defensor, como supremo creador de derecho. Schmitt ad-

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


102 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

miraba a quien era capaz de tomar decisiones en los momentos difíciles, cuando
los problemas parecían superar a los políticos de partido. Fue uno de los críticos
más decididos hacia la constitución de Weimar, establecida en 1919, una vez
finalizada la 1er. Guerra Mundial, con la viva esperanza de encaminar a Alema-
nia hacia la democracia liberal. A pesar de gozar de la aprobación de importan-
tes sectores intelectuales, esta Constitución liberal no pudo afianzarse por dife-
rentes e importantes motivos, como la carencia de una mínima cultura democrá-

OM
tica entre la población alemana y la inexperiencia de políticos improvisados. Esta
situación de debilidad institucional fue aprovechada por la derecha conservado-
ra y por las izquierdas revolucionarias para fomentar el desorden y crearse una
oportunidad política a su favor.
Respecto a su período dentro del Nacional-Socialismo, habría una primera
etapa de intensa colaboración con el nuevo régimen en el período señalado, sien-
do nombrado a instancias de su protector Göring, Consejero de Estado de Prusia
y con una activa participación en textos legislativos. A esta etapa corresponden

.C
obras como “Estado, movimiento, pueblo” (1933), donde aparece el Partido como
el elemento dinámico, el Estado, como el elemento estático y el pueblo como sec-
tor apolítico que debe ser conducido. Cuando el 30 de junio de 1934 se produce la
sangrienta purga de los elementos más radicales del Partido nazi, que reclama-
DD
ban el cumplimiento de los aspectos más socializantes del programa, Schmitt
escribe un breve texto titulado “El Führer protege el Derecho”, donde defiende a
Hitler y justifica las ejecuciones realizadas. Pero en 1936 cae en desgracia por la
publicación de un artículo en la revista de las S. A. y en adelante se dedicará a su
actividad como profesor universitario y publicando obras menos comprometidas.
Schmitt también fue reivindicado por la izquierda marxista italiana después
de la década del 70, por sus opiniones favorables a la lucha de clases y su crítica
LA

anti-liberal. Dedicó parte importante de su tarea como ensayista a estudiar las


dictaduras, -en el significado, de gobierno ilimitado en sus poderes pero acotado
en el tiempo del derecho romano -, a pesar de que su prestigio lo alcanzó con la
obra jurídica, como “Teoría de la constitución” de 1928, “La defensa de la Consti-
tución” de 1931, “Legalidad y legitimidad” de 1932; fue docente universitario la
mayor parte de su vida, salvo el período que actuó como miembro activo del
FI

partido nazi. En 1927 escribe la primer versión de “El concepto de lo político”,


libro que lo consagró como teórico del conflicto y lo convirtió en un autor de gran
interés para la Ciencia Política.
Schmitt declaró en el Juicio de Nüremberg, al final de la 2da. Guerra Mun-
dial y pasó dos años en la cárcel, pero fue absuelto por no tener responsabilidad


en los crímenes de guerra. Cuando quedó en libertad, fue llamado por Stalin al
Kremlin, debido al interés que habían despertado sus ideas en el dirigente sovié-
tico.
Continuó escribiendo hasta el final de su vida, alternando trabajos políticos
como “Teoría del Partisano”, donde realiza un estudio de la historia de la guerra
no convencional o “guerra de guerrillas”, con la reedición de algunas de sus obras
más relevantes como su “Teología política”, donde habiendo hecho la opción por el
decisionismo político, exalta el pensamiento contrarrevolucionario en contraste
con la democracia romántica incapaz de tomar decisiones y obras jurídicas como
“El nomos de la tierra en el derecho de gentes del Derecho Público Europeo”.
Refugiado en su pueblo natal, en los primeros años de esta última y larga
etapa, Schmitt estuvo aislado, escribiendo bajo seudónimo pequeños trabajos,

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 103

pero con el tiempo tuvo el apoyo de discípulos y volvió a conectarse con el mundo
académico alemán.
Falleció muy longevo en 1988 a la edad de 98 años en Plettenberg, su pueblo
natal.

c) La esencia de lo político

OM
Schmitt se aparta de la idea admitida en su época, sobre que el estado es
sinónimo de política. Esta sería para él una tautología sin valor, puesto que la
política ha precedido al Estado o a cualquier otra forma de organización del po-
der desde siempre; por consiguiente lo que resulta importante es saber qué es la
política en sí misma, Schmitt encuentra la esencia de lo político en la dicotomía
“amigo-enemigo”, que al igual que otras dicotomías, son utilizadas por el hombre
para realizar valoraciones de los hechos, como en el caso de la ética, donde los
juicios se refieren a lo bueno o lo malo; en el estética, entre lo bello y lo feo; o en

.C
la economía entre lo rentable o lo no rentable. Tomando en cuenta siempre que
la dicotomía de lo político es la más importante de todas las otras posibles, por-
que es la que comprende a toda la comunidad como un solo cuerpo y lo constituye
en una unidad política y, la que en definitiva marcará su destino entre triunfar o
DD
desaparecer como comunidad.
Schmitt afirma: “El Estado es el status político de un pueblo organizado so-
bre un territorio delimitado”, es decir el estado es la situación en que se encuen-
tra un pueblo en un momento determinado de su historia y debe decidir sobre su
propia existencia. Si quiere sobrevivir deberá optar por eliminar a quien se le
opone, de lo contrario perecerá como pueblo y se formarán otras comunidades
diferentes. A Schmitt no le interesa demasiado la política de partido, donde las
LA

pequeñas reyertas se resuelven dentro de la unidad mayor que comprende a


todos, que llamamos justamente Estado, aún cuando en esos casos la política
aparezca también como oposición y pueda en casos excepcionales convertirse en
la relación amigo-enemigo, como ocurre en una guerra civil. Schmitt está pre-
ocupado por los momentos difíciles, en que hay que tomar decisiones sobre el
destino de la comunidad. Es la “situación” que explica la idea del “espacio vital”,
FI

muy difundida en Alemania desde el siglo XIX, pero que tomará impulso con la
llegada del hitlerismo. Ya sea porque el territorio habitable no le es suficiente
para su mantenimiento o porque otro pueblo amenaza su propio habitat, deberá
luchar por su espacio vital, uniéndose a otros para defenderse o atacar al pueblo
que se le presenta como obstáculo a su expansión territorial.


“En base a su significado etimológico y a sus vicisitudes históricas el Estado


es una situación, definida de una manera particular, más precisamente la situa-
ción que sirve de criterio en el caso decisivo y, constituye por ello el status exclu-
sivo, frente a los otros muchos status individuales o colectivos”. (“El concepto de
los político”, 1927).
La política es la posibilidad que tiene un pueblo de tomar una decisión y en
base a eso actuar ya sea uniéndose a otro pueblo a quien declara amigo, porque
no pone en peligro su propia existencia; o por el contrario declararlo enemigo y
combatirlo hasta vencerlo; nadie tiene derecho a decidir por ese pueblo. La posi-
bilidad de combatir es una posibilidad real, no una hipótesis de trabajo; si una
comunidad política no lo entiende o no quiere defenderse, es un pueblo débil y
está destinado a desaparecer;tal vez prefiera mantenerse neutral, pero en ese

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


104 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

caso no puede impedir que otro pueblo lo declare enemigo y se verá arrastrado a
la violencia de la guerra de todas maneras. Tampoco nadie puede predecir lo que
va a suceder si se decide a luchar, porque en una guerra se resulta victorioso o se
muere, pero ninguna de esas especulaciones es importante en el momento de
tomar una decisión, que no depende estrictamente de la capacidad bélica, sino
de la voluntad de un pueblo a luchar por su propia existencia.
La afirmación de Schmitt es que la decisión de combatir o de unirse a otro

OM
pueblo constituye la esencia de lo político, el momento culminante, porque de esa
decisión depende el futuro de la comunidad; todas las otras decisiones de natu-
raleza más o menos política, de oposición entre grupos o entre partidos son de
carácter secundario.
Hay en Schmitt un sentimiento trágico del destino de la existencia humana,
puesto que parte de una consideración antropológica muy negativa acerca de lo
que es capaz de hacer el hombre librado a sus propios impulsos. Tenderá siem-
pre a deslizarse hacia el mal, hacia la destrucción del otro; este pensamiento es

.C
compartido por autores clásicos como Maquivelo, Hegel, Hobbes, de quien era
gran admirador y le dedicó un estudio muy interesante a este último, titulado
“El Leviatán en la Teoría de Tomás Hobbes” (1938). Esta idea estaría relaciona-
da en el caso de Schmitt con el “pecado original” y la caída del hombre que ha
DD
perdido su ingenuidad natural y resulta consciente del bien y el mal que es capaz
de causar. Es un autor con una fuerte imprompta religiosa, que ha adaptado la
teología cristiana a la historia real del hombre, como también lo hiciera Hegel
con la filosofía. Es conocida la tesis de Schmitt según la cual “todos los conceptos
significativos de la moderna teoría del Estado son conceptos teológicos
secularizados”. Si hacemos una analogía antropológica, así como en el cristianis-
mo el dogma del pecado original sirve para explicar la corrupción del alma hu-
LA

mana, sólo las teorías que asuman la naturaleza peligrosa del sujeto podrán dar
cuenta de la política, ya que la oposición amigo-enemigo es consecuencia de este
principio. Por esa razón sería absurdo pensar en “la paz perpetua”, de la que
hablaba Kant, es imposible creer que se puedan eliminar completamente los
conflictos históricos, puesto que es algo que sólo tiene sentido cuando pensamos
más allá de la historia real. Sólo la religión estará en condiciones de prometer la
FI

salvación, la disolución del conflicto, puesto que el Reino de Dios no tiene nada
que ver con las categorías humanas. Todo lo que podemos hacer es reconocer que
los conflictos son intrínsecos a nuestra naturaleza y, por lo tanto aceptar la nece-
sidad de la autoridad del Estado para contenerlos, para frenarlos.


d) La democracia en C. Schmitt

Schmitt tiene una idea organicista de la comunidad política, esta sería justa-
mente la característica que le permite diferenciarse de otras comunidades y to-
mar sus decisiones libremente. Su pensamiento político lo lleva a sospechar del
pluralismo liberal, que propiciaría a su entender la división del Estado y, procu-
ra por el contrario justificar la homogeneidad y la unidad de la sociedad y el
estado. Contrariamente al concepto de democracia generalizado en occidente,
democracia significa para Schmitt igualdad en las convicciones, porque la socie-
dad no podría perdurar sin un consenso político general; para él, el parlamenta-
rismo y la oposición de los partidos llevan inexorablemente una semilla de divi-
sión. Postula la democracia como identidad entre la voluntad popular y la ley y

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 105

entre gobernantes y gobernados, politizando la vida social a través de la incorpo-


ración de las masas a lo público. Si peligra la permanencia del Estado, que es el
encargado de mantener unida la comunidad, se produce la aparición de la volun-
tad soberana en la persona del representante del pueblo, que es el que debe
decidir para el caso especial. Este mecanismo de excepción puede ser catalogado
como dictatorial, pero no necesariamente anti-democrático, según la tesis de
Schmitt, porque el soberano tiene todo el poder del pueblo al que está unido por

OM
convicciones comunes o por relaciones de sangre y dentro del cual se ha deste-
rrado lo heterogéneo. Schmitt lo plantea de esta forma en el prólogo de “ El
Estado de derecho burgués” (1928): “Toda democracia descansa sobre el princi-
pio no sólo de la igualdad entre iguales, sino también sobre el tratamiento des-
igual de los diferentes. La democracia requiere, por lo tanto, primero, la homoge-
neidad, y, en segundo lugar –en caso de ser necesaria- la eliminación o erradica-
ción de lo heterogéneo”.
Este ideal rousseauniano de identidad entre gobernantes y gobernados, no

.C
puede cumplirse sin llegar a un estado totalitario, como el mismo lo indica, cuan-
do nos habla del “Estado total”(“El concepto de los político”, 1927) característico
de una sociedad democrática; en la nueva sociedad de masas, a diferencia de la
época liberal, el estado se inmiscuye en todos los aspectos de la sociedad ya que
DD
ésta reclama esa intromisión permanente, ningún ámbito de la acción humana
puede ser ajeno al interés estatal.
El estado moderno estaría en proceso de evolución y su tendencia sería hacia
el estado totalitario, con la consecuencia inevitable de pérdida de “amor por la
libertad” y la preferencia por la planificación de la sociedad. Schmitt se interna
en una confusión de resultados muy negativos, entre la democracia “de compro-
miso”, donde perduran las libertades y derechos de los ciudadanos, que no deben
LA

ser avasallados por el estado, con una generalización de la “situación de excep-


ción” cuando un gran peligro acecha la persistencia de la comunidad política.
Porque una situación permanente de eliminación de toda oposición planteada
genéricamente como “lo heterogéneo”, -más si se piensa en todas las posibilida-
des que caben en ese rubro-, requiere la aplicación sistemática de la violencia.
FI

e) El Estado detenta el “jus belli”

Al estado como unidad sustancialmente política, le compete el poder de de-


clarar la guerra al enemigo, posee el “jus belli” y por tanto la facultad de enviar
a los individuos, no sólo a eliminar físicamente a sus contrincantes, sino también


a disponer de la vida de los miembros de su comunidad política. Esta disposición


de los hombres a matar y morir para derrotar al enemigo que el propio Estado ha
declarado como tal, no se puede lograr por una razón trivial, si esos individuos
no sienten que es la existencia propia y la de su pueblo lo que está en peligro.
Ahora bien, el peligro supone siempre un momento de excepción, un corte abrup-
to en el estado de derecho, que como el “milagro”, subvierte toda la situación
anterior. Recordemos el ascendente teológico de su teoría. El concepto de Estado
es primordial para Schmitt, si esta unidad estatal existe es la unidad Suprema,
si deja de existir desaparece también “lo político” mismo, la posibilidad de deci-
dir entre amigo y enemigo.
Schmitt plantea en la primera frase de su “Teología Política”: “Soberano es
quien decide en el estado de excepción”. En esa situación excepcional, definida

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


106 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

como de extremo peligro para el Estado, quien toma la decisión crea derecho,
porque ya no tienen necesaria validez las normas jurídicas anteriores y el sobe-
rano tampoco estará sujeto a las leyes civiles, pues como tiene el poder de hacer
y deshacer las normas, puede librarse de ellas cuando quiera. Expresa lo si-
guiente: “La existencia del Estado deja en este punto acreditada su superioridad
sobre la validez de la norma jurídica. La decisión se libera de todas las trabas
normativas y se torna absoluta, en sentido propio. Ante un caso excepcional, el

OM
Estado suspende el Derecho por virtud del derecho a la propia conservación”.
El Estado subsiste y el derecho pasa a un segundo plano. En esta perspecti-
va derecho y Estado no son equiparables, - como en el Estado de Derecho moder-
no - ya que el soberano, quien detenta el poder de decidir, puede suspender el
derecho para que el Estado subsista.
Para Schmitt, el soberano es un legislador, en el mismo sentido que el Le-
viatán para Hobbes, pues él hace las leyes y las interpreta, por lo tanto nadie
puede derogarlas, a excepción del propio soberano. De acuerdo a esto, el líder

.C
carismático, el Führer para Schmitt, se encuentra en la cúspide del poder esta-
tal, poseyendo en sus manos extensos poderes extraordinarios con los cuales
decidir.
Una diferencia con respecto a la formación del Soberano comparado a la teo-
DD
ría hobbesiana, es que el nacimiento del Estado no proviene de la celebración de
un contrato, sino de la aclamación por el pueblo, manifestándose así su total
identificación con el líder.
Aquí nos enfrentamos con una nueva dicotomía entre “gobierno legal” y “go-
bierno legítimo”, que por supuesto no tienen porqué estár separados en una de-
mocracia estable, pero que el autor maneja hábilmente para corroborar su tesis
muy apreciada por todos los regímenes autoritarios y populistas: que las estruc-
LA

turas formales y procedimientos legales, no generan por sí mismo la lealtad del


pueblo a un régimen, sino es a la inversa, es el reconocimiento a una autoridad,
vista como legítima, la que conduce a un pueblo a aceptar un conjunto de proce-
dimientos legales. Por supuesto que Schmitt tenía in mente la Constitución de
Weimar, que pronto desilusionó al pueblo alemán y era atacada desde diversas
trincheras, pero las razones para este divorcio entre la norma y la opinión públi-
FI

ca eran muy amplias y no pueden simplificarse en dos opciones.


De estas consideraciones, se desprende que existe una ambigüedad en la
consideración del orden jurídico por Schmitt, el cual se hace dependiente de la
apreciación del liderazgo carismático y termina por arrebatar toda mínima segu-
ridad a los ciudadanos sobre sus propias vidas y bienes. Máxime cuando el autor


que siempre trató este problema bajo la óptica de la excepcionalidad, no explicó


nunca con claridad que ocurriría con los poderes de emergencia en un nuevo
orden político. Schmitt se limita a esbozar un régimen autoritario y personalista,
que luego se haría realidad con la llegada de Hitler al poder. Quizá no pudo
vislumbrar la verdadera naturaleza del nazismo y todas sus implicaciones desde
un principio, pero el hecho es que cuando la Constitución de Weimar cae, Schmitt,
un espíritu conservador profundamente antiliberal y con una evidente propen-
sión autoritaria, se adhiere al orden de los nazis, festeja el ascenso de Hitler y
persiste hasta el fin de su vida en la defensa de la violencia.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 107

El lugar del conflicto en la política. La versión leninista

a) La filosofía de la historia y el materialismo dialéctico

Todo el fundamento del programa revolucionario de Lenin, está apoyado en


la afirmación categórica de la filosofía marxista de que el materialismo dialécti-
co es ciencia pura. Marx consideraba el uso del método dialéctico para las cien-

OM
cias sociales como apropiado para obtener el mismo grado de certeza con que en
esa época se aceptaba la teoría de Newton sobre la física. La dialéctica había sido
concebida por el filósofo Hegel, como un nuevo método intelectual, cuyo centro
estaba constituido por una nueva lógica de síntesis destinada a demostrar la
relación necesaria entre el campo de los hechos y el campo de los valores, entre
la razón teórica y la razón práctica. Un instrumento metodológico para trascen-
der la lógica analítica de la ciencia experimental.
Luego de los estudios realizados sobre el pensamiento de su maestro Hegel,

.C
Marx había creído encontrar en la dialéctica hegeliana, reinsertada al mundo
material e incorporada a la teoría filosófica como “materialismo”, la clave para
conducir a las sociedades en la dirección histórica deseada; algo similar a una
llave maestra que permitía abrir todas las puertas, sortear todos los obstáculos,
DD
para relacionar el conocimiento con la acción, y lo que es más importante la
teoría política con la práctica.
Pero la dialéctica ¿puede considerarse un conocimiento científico? Porque si
este método no permite lograr la predicción del futuro con la certeza anunciada
por la teoría, todo el resto de la construcción se desmorona. Deja de ser un pro-
grama político para cuyo logro justifica emplear el mayor esfuerzo y para el cual
todos los medios empleados, aún los más violentos, puedan ser relativizados. ¿ O
LA

acaso no valdrían la pena grandes sacrificios, si se tiene en vista el maravilloso


objetivo a lograr, que no es ni más ni menos que una sociedad de iguales, sin
violencia política, en tanto desaparecería el Estado y sin coacción económica,
porque no habrían más diferencias nacidas en el funcionamiento de la econo-
mía?.
Para comprender la trascendencia de este sustento filosófico en la teoría po-
FI

lítica de Lenin, es conveniente hacer un rodeo acerca de la importancia adquiri-


da por el estudio de la historia y su relación con las demás ciencias sociales
durante el siglo XIX. El método histórico, ampliamente aceptado en este siglo no
era solamente un método de investigación científica, sino que también significa-
ba una filosofía de la historia o el descubrimiento de una ley del desarrollo cultu-


ral del hombre. Los principios de los que dependía el método histórico, fueron
especialmente desarrollados por Hegel; este método suponía que existe en la
naturaleza una ley de desarrollo que puede ser revelada mediante la exposición
adecuada del tema, mostrando la evolución de la sociedad o de cualquier fase de
la civilización. El objetivo del investigador, era revelar el orden lógicamente ne-
cesario escondido en el desarrollo histórico cuando éste es expuesto en su verda-
dera perspectiva; se trata de un orden inmanente a los hechos mismos y no im-
puesto por el investigador. La “necesidad” que se atribuía a la historia, requería
un método especial de conocimiento, y este era el método dialéctico. Hegel creía
que la dialéctica había descubierto una ley de síntesis inherente al mismo tiem-
po a la naturaleza de las cosas y a la naturaleza del espíritu. Para captar esa

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


108 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

síntesis del desarrollo histórico, (precedida de la tesis y la antítesis), se requería


de facultades especiales y de una gran capacidad de análisis en el investigador.
Ahora bien, la “necesidad” de la historia tanto para Hegel como para Marx,
no llevaba al inmovilismo como pudiera suponerse, sino por el contrario requería
la participación y la cooperación permanente; era un incentivo para la acción de
los revolucionarios comprometidos y con vocación.
La necesidad de la Historia les aseguraba el éxito final y quizá los eximía de

OM
responsabilidad por los crímenes que pudieran cometer para acelerar los proce-
sos históricos. Los términos necesidad o inevitabilidad de la historia, se referían
a una especie de imperativo cósmico que crea y dirige el interés humano y lo
utiliza como medio para la realización de un fin. Esta visión tiene más en común
con la idea de “predestinación” de los protestantes calvinistas, que con la inves-
tigación científica.
Para Hegel la fuerza impulsora de la historia era un principio espiritual
autodesarrollado por las distintas naciones o colectivos sociales, y para Marx,

.C
que no creía en el “Espíritu Absoluto” hegeliano, las verdaderas fuerzas
impulsoras de la historia de las sociedades eran sus condiciones materiales. De
ahí que el término “materialismo” adquiriera tanta relevancia en el lenguaje
marxista, asimilándolo a la idea de científicidad; se trataba de un sistema de
DD
fuerzas productivas internas a la sociedad que se manifestaban en las formas de
producción económica y en las clases sociales producto de esas fuerzas. El meca-
nismo que ponía en movimiento el progreso era la lucha irreconciliable entre
esas unidades colectivas denominadas clases sociales. Consideraba esa lucha
como racionalmente necesaria, como una serie de etapas desenvolviéndose bajo
un plan lógico y con una meta final previsible. El aporte que hacía a la teoría
política, vinculaba a Marx a la ejecución de un gran proyecto político, dirigido a
LA

una causa superior que a través de la revolución social, permitiría a los trabaja-
dores liberarse de la explotación.
De estas dos fuentes, tomó Lenin el sustento de su accionar político en pos de
alcanzar el socialismo en toda Europa, mediante una revolución que suponía
permanente, hasta alcanzar toda la población del planeta, aunque pronto se con-
venciera por circunstancias adversas, que debía limitarla a Rusia.
FI

Lenin se refirió a estos temas filosóficos en “Materialismo y empiriocriticismo”


escrito en 1909, aunque sin introducir ninguna modificación destacable, ya que
consideraba los escritos filosóficos, económicos y políticos de Marx, como la ver-
dad absoluta a los que siempre era necesario remitirse como a libros sagrados,
para despejar cualquier duda, porque a través de sus páginas se manifestaba la


verdadera ciencia social.


A pesar de la cerrada defensa que realizó Lenin en todas las oportunidades
en que alguna tesis de Marx o Engels fueron criticadas o modificadas, por parte
de marxistas revisionistas, lo cierto es que los famosos fundadores de la ideolo-
gía comunista, Marx y Engels, en algunas oportunidades jugaron con la idea de
que la dialéctica era una hipótesis de trabajo y no permitía conclusiones seguras;
y otras veces la consideraron únicamente un método válido para avanzar en la
investigación. Es cierto también que, en muchas más oportunidades se refirie-
ron al método dialéctico como la clave que permite “comprender las tendencias
que actúan dentro de una férrea necesidad hacia un fin inevitable”, y por tanto
dieron seguridad absoluta a la controvertida caída del capitalismo y el adveni-

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 109

miento del socialismo. Al notar las múltiples oportunidades en que las “predic-
ciones” fracasaron y tomando en cuenta algunas indefiniciones de su teoría, que
provocan gran confusión por su falta de claridad, pretender que el “socialismo
marxista” es una teoría científica es por lo menos una exageración. El método
dialéctico es un instrumento válido para la filosofía, permite comprobar como
todo tipo de razonamiento tiene una contradicción, pero no se le reconoce como
un método científico en las ciencias sociales para predecir el futuro. En ese caso,

OM
la revolución proletaria “inevitable” y la desaparición del Estado, serían como
alguna vez lo consideraron sus propios autores, simples “hipótesis de trabajo”.
Lenin siempre se había sentido atraído por la necesidad de solucionar la
relación entre pensamiento y realidad y, puesto que estaba convencido de la
afirmación de Engels, de que “los filósofos sólo han interpretado el mundo y lo
que hay que hacer es transformarlo”, veía a la dialéctica como la clave para lo-
grar esa tan discutida unidad entre la teoría y praxis, que le permitiría poner en
obra la transformación social y no sólo proponerla.

.C
Lenin convirtió el método dialéctico, en un método universal aplicable a to-
das las ciencias. Por medio de ese método superior y siguiendo las líneas estable-
cidas por la teoría marxista, era posible acercarse cada vez más a la verdad
objetiva para solucionar no sólo los problemas de la política sino, todos los temas
DD
de la convivencia social. Finalmente ante cualquier controversia, era suficiente
con citar la autoridad de los textos y en adelante cualquier pretensión de apar-
tarse de la ortodoxia sería considerado una herejía2 .

a) ¿Quién fue Lenin?

Lenin, cuyo verdadero nombre era Vladímir Ilich Uliánov, nació en Simbirsk
LA

el 22 de abril de 1870. No era de origen humilde, su padre fue profesor e inspec-


tor de escuelas y la familia gozó de algunas rentas que le permitieron vivir sin
un trabajo regular durante toda su vida.
El primer incidente que alteró su juventud, fue cuando la policía arrestó y
ejecutó a su hermano mayor por haber participado en una conspiración para
asesinar al zar Alejandro III. Entró a la Universidad de San Petersburgo en
FI

1891 y en 1895 participó en la fundación de un movimiento clandestino llamado


“Emancipación de la clase obrera” de esta ciudad, lo que le valió ser enviado a
prisión durante 15 meses y luego deportado a Siberia. Logró huir a Suiza y allí
escribió su principal obra de teoría política “¿Qué hacer?” en 1902, donde expone
su proyecto de creación de un partido de vanguardia compuesto por revoluciona-


rios preparados para guiar al proletariado a la revolución.


Lenin pasó en Europa la mayor parte de su vida hasta el año crucial de 1917.
Vuelve a Rusia a plegarse a la insurrección de 1905, pero ante su fracaso, se vio
obligado a abandonar de nuevo el país. El estallido de la primer Guerra Mundial,
le dio la oportunidad de repensar sus ideas y definió la contienda como fruto de
las contradicciones del capitalismo, en su libro: “El imperialismo, fase superior
del capitalismo” de 1916; hace un llamamiento a todos los movimientos socialis-
tas del mundo a continuar la guerra y transformarla en una revolución proleta-
ria, pero sin resultado. Será el deterioro del gobierno zarista, como consecuencia

2
Sabine, G. Historia de la Teoría Política. F. C. E. 1987.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


110 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

de la guerra, que le da la oportunidad de intervenir en su país hasta que se


pueda iniciar la revolución mundial. Lenin logrará transformar, a la revolución
democrática iniciada en Rusia en marzo de 1917, en una revolución comunista
dirigida por el sector bolchevique del partido, minoritario hasta ese momento, y
bajo su férrea conducción. Entre los meses de agosto y setiembre de ese año,
pasados en Finlandia, se dió tiempo para escribir “El Estado y la revolución”,
donde plasmó su concepción del futuro gobierno socialista.

OM
Lenin no tuvo nada que ver con el derrocamiento del zar, que ni siquiera
había previsto, puesto que su llegada a Rusia se produjo un mes después de la
acción revolucionaria de marzo. Los representantes de los soviets de trabajado-
res y de los soldados, estaban de acuerdo en respetar el Gobierno Provisional
dirigido por el líder socialdemócrata Kerenski, hasta la aprobación de una cons-
titución democrática donde se respetaran las libertades individuales.
Pero Lenin que no estaba de acuerdo con mantener esa situación y, quería
continuar la lucha para alcanzar sus objetivos, promovió una rebelión armada

.C
contra el Gobierno Provisional, que culmina con la triunfante revolución de octu-
bre y la toma del Palacio de Invierno por las fuerzas bolcheviques. A partir de
ese momento se comienza a consolidar el poder del nuevo Estado soviético.
Asimismo comienza la etapa de quiebra de la legalidad como forma de go-
DD
bierno, en una situación de estado de excepción radical y permanente, el más
largo de la historia contemporánea.
Inició una persecución sistemática contra todos los grupos definidos como
contrarrevolucionarios por sus opiniones políticas, lo cual justificaba la expro-
piación, la deportación o la muerte de las personas, aún cuando éstas no hubie-
ran delinquido. No es de extrañar su predicación continua en la toma de rehenes
como forma de intimidar y sojuzgar a grupos políticos y sociales enteros. Le co-
LA

rresponde también la creación de la Cheka, la temible policía política, a la que


apoyó sin descanso; la creación de los primeros campos de concentración en
Siberia, llamados más tarde Gulags, de tan triste historia durante el estalinismo
donde murieron millones de prisioneros de hambre y frío, abrumados por los
trabajos forzados a que fueron sometidos.
Lenin está obsesionado desde su juventud por la realización práctica de las
FI

ideas marxistas, sobre las que ha depositado la fuerza adhesiva de una fe religio-
sa. La revolución social, la dictadura del proletariado como único grupo social
sin contradicciones capaz de proceder a la eliminación del capitalismo, la obten-
ción de la sociedad sin clases y la realización final del comunismo donde la extin-
ción del Estado, permitirían la muy simple “administración de las cosas”, fueron


dogmas sin fisuras para él, a cuya realización dirigió todas sus energías sin to-
mar en cuenta los medios para lograrlo. Las acusaciones que dirigió frecuente-
mente a sus opositores marxistas dentro del partido, se basaban en que sus afir-
maciones contradecían el sentido de las palabras de Marx en una interpretación
ajustada del texto, del mismo modo como algunos exégetas religiosos claman por
el cumplimiento correcto de la Biblia o del Corán y condenan la traición cometi-
da. Falleció en 1924, después de dos años de penosa enfermedad que lo mantuvo
alejado del gobierno.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 111

b) El partido de vanguardia en la teoría

Marx había manifestado claramente que la revolución socialista sólo podría


realizarse en países desarrollados industrialmente, donde la clase proletaria hu-
biera adquirido importancia en número y como fuerza política consciente. Queda-
ba descartada esa posibilidad para Rusia, inmenso país muy atrasado política y
económicamente, donde el proceso de industrialización aunque intenso recién había

OM
comenzado, y la inmensa mayoría de los trabajadores (80% de la fuerza de traba-
jo) eran campesinos. Estos anhelaban el reparto de las tierras de los grandes
propietarios, para trabajar en pequeñas parcelas de su propiedad, y nunca acep-
taron años más tarde la colectivización forzada llevada a cabo por Stalin. A fines
del siglo XIX algunos grupos de socialistas rusos, consideraron, la posibilidad de
llegar al socialismo por medio de un movimiento campesino que organizara de-
mocráticamente el trabajo de la tierra y, esta idea hasta fue considerada por Marx
como hipótesis para Rusia, aunque sin darle mayor credibilidad.

.C
Claramente no estaban dadas las condiciones en Rusia, para una revolución
proletaria de acuerdo a la teoría marxista; sin embargo en los aspectos pragmá-
ticos, Lenin demostró siempre que el marxismo era para él nada más que una
guía a tener en cuenta; no así desde luego en cuanto se trataba de la teoría que
DD
consideraba verdades irrefutables como ya expresamos. Para conducir los acon-
tecimientos se guiaba por su propia intuición, en un todo de acuerdo al método
dialéctico.
Por lo tanto, ya que no se podía confiar en la capacidad del proletariado para
cumplir su tarea histórica en la conducción del movimiento, tal como los hechos
lo habían demostrado en todos los países donde se hizo el intento, lo conveniente
era crear una vanguardia intelectual dentro del partido absolutamente identifi-
LA

cada con el proyecto revolucionario y capaz de arrastrar a las masas trabajado-


ras hacia los objetivos deseados. Un grupo selecto perfectamente entrenado para
esas lides, con audacia y decisión, era la mejor solución para Lenin, lo que no
podía dejar de entusiasmar a militantes ávidos de reconocimiento político, de-
seosos de probar sus talentos en una causa que suponían justa, sin profundizar
en la discusión teórica. Los que tuvieron esas pretensiones fueron inducidos a
FI

retractarse, separados del partido o enviados a prisión.


El problema que producía rechazos a la teoría del partido de vanguardia, era
que Marx había propuesto una democracia proletaria para llevar adelante la
revolución, en que los que iban a ejercer el poder debían llevar adelante las ac-
ciones: Marx guardaba una relación más estrecha con el pensamiento


rousseauniano, en cuanto, según su previsión, el proletariado crecería en núme-


ro, y se convertiría en una inmensa mayoría frente a un pequeño número de
explotadores y recién entonces se harían dueños del poder y de las decisiones
con un sentido igualitario. Esa circunstancia permitiría luego el pasaje a una
sociedad sin clases, con lo que la teoría guardaba una lógica interna.
En la propuesta leninista, en lugar del proletariado se colocaba un grupo de
intelectuales, que no pertenecían necesariamente al proletariado, aunque actua-
ran en su nombre compenetrados de su ideología. Esto podía traer complicacio-
nes, como realmente ocurrió, cuando ese grupo de vanguardia, mucho más capa-
citado y entrenado, se despegara de la masa y se constituyera en la auténtica
dueña del poder.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


112 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

No sólo se vio en la práctica como el poder pasó rápidamente de los soviets al


partido de vanguardia, sino que las dificultades a enfrentar por el desastroso
funcionamiento de la economía, fueron concentrándolo en unas pocas cabezas
dirigentes, hasta que finalmente a la muerte de Lenin, Stalin logró eliminar
mediante mentiras, argucias y deslealtades a los dirigentes que competían con
él y quedó dueño absoluto del poder, como otros tantos “déspotas orientales “ que
le precedieron.

OM
Después de tantos esfuerzos se volvía a una tiranía peor que la del zar, por-
que la actual ya no tenía el respeto a las normas tradicionales y los valores reli-
giosos que frenaban de algún modo la voluntad arbitraria del monarca; (Lenin se
ocupó de eliminar toda actividad religiosa, persiguiendo y asesinando a creyen-
tes y sacerdotes de la Iglesia Ortodoxa rusa). Todas las seguridades anteriores
habían desaparecido, se estaba en un período de cambios rápidos, de peligro
frente a los enemigos externos e internos, las circunstancias hacían variar la
opinión de los dirigentes, predominaba la inseguridad económica y política, con

.C
un poder centralizado apoyado en un liderazgo poderoso, con una ideología
monolítica y omnipresente que no permitía el más mínimo resquicio de libertad
individual y donde el más mínimo error podía significar la muerte o los trabajos
forzados en los campos de concentración.
DD
Del mito del proletariado consciente, capaz de gobernar el mundo por su sola
buena voluntad, se pasaba ahora a la vanguardia iluminada, capaz de captar por
su genial intuición los mejores pasos hacia el comunismo.
Lenin resume del siguiente modo su pensamiento sobre el partido en 1902:
“...la organización de un partido socialdemócrata revolucionario ha de ser inevi-
tablemente de un género distinto que la organización de los obreros para la lu-
cha económica. La organización de los obreros debe ser, primero profesional;
LA

segundo, lo más amplia posible; tercero, lo menos clandestina posible. Por el


contrario, la organización de los revolucionarios debe agrupar, ante todo y sobre
todo, a personas cuya profesión sea la actividad revolucionaria. Esta organiza-
ción debe ser necesariamente no muy amplia y lo más clandestina posible”. (Lenin.
“Qué hacer?”).
En 1919, Lenin fundó la III Internacional Comunista (Komintern), con sede
FI

en Moscú, para centralizar todos los partidos comunistas del mundo, eliminar
los partidos socialistas revisionistas y reformistas y exigir a los nuevos partidos,
fidelidad absoluta a sus directrices, de modo que la teoría y la práctica leninista
del partido revolucionario profesional, de militantes y no de simpatizantes, se
impuso en la izquierda revolucionaria. De ahí en adelante los partidos comunis-


tas fueron simples satélites del PCUS hasta 1991, en que desaparece junto con
la estructura política de la URSS.

c) El concepto de democracia en Lenin

El concepto de democracia, está dominado por la confusión entre el significa-


do de la democracia formal de occidente y la democracia comunista, que de acuerdo
a esta tradición, sólo sobrevendrá plenamente cuando el proletariado se haya
liberado de la opresión capitalista.
Desde Marx en adelante abundaron las críticas dentro del socialismo a la
“democracia burguesa”, que desde esta óptica sólo permitía ejercer los derechos
de ciudadanía cada tanto tiempo, y cuyas normas de protección de las libertades,

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 113

tan apreciadas en la cultura liberal, estaban, -se decía en los círculos marxistas-
sólo destinadas a defender el bienestar de los ricos, porque los trabajadores se-
guían siendo pobres con o sin esta democracia.
En primer lugar, es necesario tomar en cuenta que el concepto democracia,
en la tradición liberal occidental es un concepto político, relacionado con las li-
bertades civiles, el derecho a ser juzgado por la ley, de forma igualitaria, cual-
quiera sea el sector social al que se pertenezca, a ser respetado en sus libertades

OM
por los poderes estatales que no pueden avasallar estos derechos intrínsecos al
hombre bajo ninguna excusa, a participar en la vida política de la comunidad en
la medida que las leyes lo permitan y a ser escuchado en sus demandas. Los
bienes materiales se logran a través de una política democrática.
Todos estos aspectos eran despreciados por los marxistas ortodoxos como
Lenin, y no podía ser de otra manera, cuando se auspiciaba el apoderamiento del
poder por la violencia por parte del proletariado para implantar un gobierno
autoritario, titulado como “dictadura del proletariado”, mediante el cual y por un

.C
período no determinado de tiempo, - a diferencia de lo que ocurría en la clásica
dictadura romana -, este grupo social aplicaría la fuerza para despojar de sus
bienes a los propietarios e integrarlos al patrimonio estatal, es decir, a la comu-
nidad en su conjunto. El respeto a la ley, a la persona humana, la participación
DD
libre en la política, etc. eran contradictorios con este proyecto y tenían que ser
denigrados.
La democracia para el leninismo, y de acuerdo a una teoría materialista de la
historia, debía vincularse con la igualdad económica. La verdadera democracia
estaba allí donde el hombre lograse librarse de la opresión capitalista, del patrón
y comenzara a disfrutar de una igualdad económica porque los medios de pro-
ducción serían todos estatales y mediante una planificación ordenada, cada uno
LA

llegaría a recibir, en una primera instancia, de acuerdo a lo que aportara en el


trabajo, y luego en una etapa “superior”, de acuerdo a sus necesidades. Pero esta
no era una democracia real, palpable, sino una promesa de futuro, un objetivo
teórico planteado como “deber ser”, para un tiempo no determinado, mientras
tanto lo que se vivía diariamente era una cruel dictadura.
“Sólo en la sociedad comunista, cuando se hayan roto ya definitivamente la
FI

resistencia de los capitalistas, cuando hayan desaparecido los capitalistas, cuan-


do no haya clases, sólo entonces desaparecerá el estado y podrá hablarse de li-
bertad. Sólo entonces será posible y se hará realidad una democracia verdadera-
mente completa, sin ninguna restricción” (“El Estado y la Revolución”, 1917).
No vamos a referirnos en este capítulo al porqué estas ideas tan coherentes y


limpiamente descriptas en los textos fracasaron en la realidad, en todos los luga-


res donde se pretendió implantarlas, porque son demasiado obvias.
La práctica revolucionaria demostró todas las falencias de la teoría cuando
se la quería encarnar en los hombres reales. La democracia socialista, de los
“hombres libres”, sin la coerción individual ni del Estado, nunca se llegó a cono-
cer en la Rusia soviética, ni siquiera como aproximación; porque jamás se avan-
zó más allá del estadio intermedio de la “dictadura del proletariado”. Siempre
rigieron en los países comunistas durísimas leyes de control estatal y político,
severos castigos para los que se desviaran de la ortodoxia o simplemente emitie-
ran opiniones críticas con respecto a las acciones del Partido. La práctica del
voto se mantuvo en la URSS, pero los ciudadanos sólo podían elegir candidatos
de acuerdo a lo que las autoridades les autorizaban, siempre dentro de listas de

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


114 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

nombres depurados por el Partido Comunista, y por supuesto aplicar la línea


política que los dirigentes consideraban mejor. Toda esta situación fue perfec-
tamente concebida, convertida en una ideología de hierro para las masas y con-
cretada en la realidad de la Unión Soviética por Lenin. Convirtió a su país en un
totalitarismo, capaz de las persecuciones más terribles que conoce la historia del
siglo XX, y todo ello, nada tenía que ver con la democracia.
Debemos considerar también que la expresión democracia puede ser utiliza-

OM
da de diversas maneras, por una persona que no atribuya ningún valor moral a
este régimen político y sólo opine que las libertades civiles, como la libertad de
expresión y de reunión, constituyen el medio más eficaz para llevar adelante la
prédica por la lucha de clases, para alentar el descontento, o que los países de-
mocráticos tienen debilidades que pueden ser aprovechadas para quien se pro-
ponga minarlas. Esta es la manera como Lenin consideró siempre la democracia,
como una simple “etapa necesaria”, un medio para hacer la revolución. Siempre
se dedicó a denigrar las instituciones y prácticas democráticas que conoció en

.C
occidente a las que calificaba de ficción e hipocresía.
En una revisión rápida de los acontecimientos históricos de la época nos en-
contramos con hechos muy elocuentes respecto a la tendencia abiertamente anti-
democrática de Lenin; los bolcheviques aprobaron realizar elecciones democráti-
DD
cas para elegir la Asamblea Constituyente el 7 de noviembre de 1917, apoyando
a los demás partidos, porque creían que ganarían fácilmente las elecciones, pero
cuando lograron una pobre votación de un 23%, decidieron disolver ese organis-
mo por la fuerza. En ese momento, el sector bolchevique de los activistas políti-
cos tenía aún un problema grave a resolver que era la existencia de otros parti-
dos socialistas, inclusive marxistas, con una interpretación diferente del rumbo
que debían tomar los acontecimientos. La política de Lenin se impuso después
LA

de una áspera controversia, en el sentido de no admitir transacciones y consti-


tuir un gobierno bolchevique homogéneo. Como consecuencia los partidos de cla-
se media fueron proscriptos como “contrarrevolucionarios” y poco después, los
partidos socialistas, incluyendo los mencheviques marxistas, fueron primero si-
lenciados y después proscriptos3 .
FI

d) El Estado como problema

La utopía de la desaparición del Estado, en un momento indeterminado de la


historia, no reviste una importancia central a pesar de que aparece repetida por
todos los más conspicuos teóricos marxistas y su origen se remonta a los socialis-


tas utópicos con Saint-Simón. Podría considerarse una expresión de deseo loa-
ble, en tanto se eliminara una forma de ejercicio de la coacción, un supuesto por
otra parte compartido por el movimiento anarquista. El problema está en conce-
bir y aceptar un período intermedio de “Dictadura del proletariado”, considerado
absolutamente necesario para emplear la violencia revolucionaria y perseguir a
ciertos grupos sociales y eventualmente eliminarlos; así como en considerar a
ese Estado en proceso de cambio hacia el comunismo, como una etapa de insegu-
ridad jurídica.
Aquí están presentes varios de los elementos de comparación que propusi-
mos al comienzo, entre los dos autores analizados: el empleo sistemático y sin
3
George Sabine “Historia de la Teoría Política”, F. C. E. 1987.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 115

arrenpentimiento de la violencia como un instrumento válido de la acción políti-


ca; el desprecio por las libertades y los derechos individuales, frente a los “supe-
riores intereses colectivos”, sometiendo en la práctica a los hombres a la volun-
tad omnipotente de una asamblea o de un tirano; y la inseguridad frente al Esta-
do, que se arroga la potestad de adaptar el derecho a las circunstancias de la
revolución.
Las dificultades que tenía ese emprendimiento, se vieron claramente cuando

OM
no sólo no se pudo trascender la etapa de dictadura en 70 años de funcionamien-
to del régimen, sino que lo que se proponía como eliminación de la coacción esta-
tal, se convirtió en el más terrible totalitarismo de estado, donde ningún aspecto
de la vida humana quedó fuera de la planificación y la vigilancia de los miembros
del Partido.
El razonamiento de Lenin sobre la dictadura proletaria, se basaba en la acep-
tación de la tesis de que la revolución proletaria, como todas las revoluciones
históricas transfería el poder de una clase social a otra, e igual que en otros

.C
casos, el estado proletario emergente sería un instrumento de represión. El pro-
letariado “organizado como clase dominante”, al crear su propio aparato de vio-
lencia impone sus fines a los no-proletarios o a los semi-proletarios que perma-
nezcan en la sociedad. Como la dictadura del proletariado perseguía dos fines:
DD
no sólo debía someter a la clase explotadora, sino también crear las condiciones
para transformar la sociedad, es evidente que desde un principio Lenin concibió
esta etapa como la dictadura del Partido bolchevique.
Lenin escribió en el folleto “El Estado y la revolución”, cuando ya estaba
decidido a dar el salto hacia una revolución socialista, lo siguiente: “.... la dicta-
dura del proletariado implica una serie de restricciones impuestas a la libertad
de los opresores, de los explotadores, de los capitalistas. Debemos reprimirlos
LA

para liberar a la humanidad de la esclavitud asalariada, hay que vencer por la


fuerza su resistencia. Y es evidente que donde hay represión, hay violencia, no
hay libertad ni democracia”.
El fin especial de Lenin, en “El Estado y la revolución”, era demostrar que en
acciones revolucionarias anteriores, ya el proletariado había creado las bases
para una nueva democracia no parlamentaria y esta había quedado esbozada
FI

por Marx en su análisis sobre “La guerra civil en Francia”, cuando coloca a los
acontecimientos ocurridos durante la Comuna de París de 1871, como un modelo
posible de cómo podría desarrollarse la nueva sociedad comunista. Durante la
Comuna, el proletariado de París organizó la ciudad de acuerdo a las enseñanzas
marxistas impartidas por sus sindicatos, pero ese cruento episodio sólo duró 72


días. La idea de que las sociedades habían llegado a un grado de desarrollo en su


organización de los servicios públicos y del capitalismo como para que cualquie-
ra que supiera leer y escribir estuviera capacitado para administrar todos los
servicios, no se podía sostener seriamente. Por otra parte argumentaba que po-
dían contratarse expertos y técnicos para las tareas complicadas y que trabaja-
ran para los proletarios como antes habían trabajado para los capitalistas.
Parece difícil pensar que Lenin creyera realmente en esto, porque era un
hombre muy inteligente y sagaz, a pesar de su fanatismo. Quizá pagó tributo a la
precipitación con que fue escrito en la víspera de los sucesos de octubre de 1917.
El texto quedó sin terminar, y es extraño que nunca se pensara en eliminarlo.
Sobre este aspecto expresó:

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


116 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

“Contabilidad y control: eso es lo principal que se necesita para “poner a


punto” y hacer que funcione bien la primera fase de la sociedad comunista. To-
dos los ciudadanos pasan a ser empleados y obreros de un solo “consorcio” del
Estado, de todo el pueblo. El capitalismo ha simplificado en extremo la contabi-
lidad y el control de esto, reduciéndolo a operaciones extremadamente simples
de inspección y anotación al alcance de cualquiera que sepa leer y escribir, co-
nozca las reglas aritméticas y pueda extender los recibos correspondientes”.

OM
Conclusiones

La visión de la política de estos dos autores y su relación privilegiada con los


hechos, -aunque admitamos que en el primer caso fue menos intensa que en el
segundo- nos permite apreciar la influencia relevante de la historia de las ideas
en el desarrollo de la vida social del hombre; nos autoriza a dejar de lado algunas
afirmaciones consideradas como verdades irrefutables hasta hace pocos años,

.C
que pretendían que las ideas y las grandes personalidades individuales no te-
nían una relación causal con los acontecimientos históricos o por lo menos sólo
una influencia marginal. Esta apreciación se fundamentaba en que eran los
movimientos sociales, los cambios materiales ocurridos en la vida de los pueblos,
DD
los que alumbraban su historia y el desarrollo de los acontecimientos. Al investi-
gador le bastaba con estudiar estos aspectos materiales. Parece bastante sensa-
to pensar que esas afirmaciones se basaban en una visión hegeliana de la histo-
ria, donde los sucesos se desarrollaban por una necesidad intrínseca, una fuerza
inherente a las relaciones colectivas y que por supuesto, las trascendían. Hoy
estamos dispuestos a darle a cada una de las causa de los hechos históricos los
valores que correspondan.
LA

Una segunda apreciación es destacar que las grandes reformas del desarro-
llo humano, nunca son el fruto exclusivo de un pensamiento filosófico mesiánico
por mejor intencionado que esté su autor o autores, no hay intuiciones mágicas
de ningún taumaturgo político, que permitan indicar un atajo hacia un mundo
mejor. El futuro se hace con las buenas ideas, pero también con la participación
activa de las personas, teniendo en cuenta sus intereses, sus posibilidades rea-
FI

les, sus conocimientos y su formación. Si la actuación del colectivo y de sus diri-


gentes es la adecuada se puede esperar un porvenir venturoso, si el rumbo se
equivoca se va ineludiblemente al fracaso.
Por último, no es posible hacer un parangón entre las dos ideologías totalita-
rias, ni sería útil, ambas utilizaron la violencia como instrumento político per-


manente para lograr sus fines, creyendo que el fin justificaba siempre los me-
dios. Si podemos afirmar, que bajo el gobierno de Lenin y de Stalin, que perma-
necieron 35 años en el poder, entre ambos, se asesinó a mayor número de disi-
dentes que durante el período nazi, también debemos valorar que de no haber
mediado la detención del nazismo y su destrucción en el año 1945, hubiera podi-
do desplegar hasta sus últimas consecuencias las ideas totalitarias tal como es-
taban concebidas por Hitler, y es incalculable el daño que hubiera producido a la
humanidad.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 117

Bibliografía

Alponte, J. M. Lenin. Vida y verdad. México. Grijalbo. 2002.


Bourgin, G. La Comuna. Buenos Aires. 1966.
Engels, F. “Del socialismo utópico al socialismo científico” En: Obras Escogidas.
Moscú. Editorial Porgreso. 1969.
Marx, K. Manuscritos económicos-filosóficos. México. Breviarios de Cultura Econó-
mica. 1964.

OM
Lenin (Vladimir Ilich Ulianov). “El Estado y la Revolución” En: Obras Escogidas
Vol. 2. Moscú. Editorial Progreso. 1981.
Lenin. “¿Qué hacer?” En: Obras Escogidas. Vol. 1. Moscú. Editorial Progreso. 1981.
Lenin. “Materialismo y empirio-criticismo” En: Obras Escogidas. Vol. 1. Moscú.
Editorial Progreso. 1981.
Schmitt, K. El concepto de lo político. Buenos Aires. Editorial Folios. 1984.
Schmitt, K. La dictadura. Madrid. Alianza Editorial. 1999.
Schmitt, K. Teoría de la Constitución. Madrid. Alianza Editorial. 1985.

.C
Schmitt, K. Teología Política. Berlín. Editorial Struhart y Cia. 1969.
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


118 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

PARTE V:
LA POLÍTICA COMO “AMIGO – ENEMIGO”

Juan Calanchini Urroz

La búsqueda de la primacía de la política

OM
El análisis de esta teorización requiere, no sólo centrarla temporalmente como
emergente con particular fuerza en los albores del siglo XX, sino asumirla como
idea nuclear del pensar de algunos autores, que tratan de dilucidar cómo gestio-
nar la primacía de la política (politicocentrismo) en la sociedad.
De tal hipótesis, resulta evidente la existencia de hechos productores de una
disminución de la talla de la política como principio hegemónico, sujetándola a la
dependencia de los ámbitos que ella intentará colonizar, como la economía, la

.C
sociología y la cultura.
En esa andadura, la búsqueda “de primacía” de la política, supondrá en las
elaboraciones de Weber y Durkheim, entre otros, la necesidad de la construcción
de un “centro político”, a partir del cual se ejercieran funciones de control respec-
DD
to de la sociedad en su conjunto.
La situación política europea -y alemana en particular-a partir de 1918, de-
mostrará la tremenda dificultad para formar ese centro neurálgico de control,
fundado en el predominio de la “racionalidad”, que durante los tres decenios
siguientes no podrá emerger a causa del predominio de dos concepciones ideoló-
gicamente enemigas, que condensarán un período de predominio peculiar de la
LA

política, utilizada como bastión para luchar contra la “racionalidad económica”,


del “estado burgués”:
1. La teorización de C. Schmitt (1984 y 1968) respecto de la “decisión” y el
“estado de excepción”, se encadenan en su presentación de la teoría del
“amigo-enemigo”, en una Alemania derrotada en la primera guerra mun-
dial y representada en la débil República de Weimar, instaurada como
FI

Estado de Derecho en 1919 y, que extendía a sus enemigos internos la


tolerancia de ese sistema jurídico institucional, pero que a la vez se mos-
traba incapaz de arbitrar el choque de las fuerzas de la “restauración” y
del “fantasma” de la revolución bolchevique.
2. Las diversas corrientes del pensamiento marxista, que partiendo de las
debilidades e impotencias de la política, estigmatizaban “lo político” como


la categorización de la “injusticia”, que conducíría inevitablemente a la


idea de revolución como superación de la economía y de la política de la
era burguesa, a través de la”dictadura del proletariado”.
En este contexto, las cuestiones del capitalismo moderno y del estado de de-
recho, se convierten en el foco de ataque marxista, en cuanto productoras del
“proceso de racionalización”, en el cual: “...el estado moderno es una empresa,
igual que la fábrica...”, que deja atrás el mundo comunitario de trabajadores
propietarios de los medios de producción, al producir “...la separación del traba-
jador con respecto a los medios materiales de la empresa...” (M. Weber).
Este será el paisaje de batalla de los conservadores -entre los que se encuen-
tra C. Schmitt-que rechazan la consecuencia primera de ese proceso capitalista

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 119

en el plano social, que refiere a la imposibilidad de reconciliación entre el cuerpo


social, separado de su “comunidad de intereses” por este “nuevo mundo” pleno
de” especialismos” y “disciplinamientos”.
La posición de Weber, integrante de la comisión redactora de la constitución
de la nueva república, destacaba, que la moderna democracia política, debería
ser por un lado, una forma articuladora de lo burocrático-organizacional en la
gestión de intereses del Estado y en su vinculación con las grandes empresas y

OM
organizaciones, en tanto que por otro lado, resaltaba la centralidad del Parla-
mento que a través de la actividad de los partidos políticos, se convertiría en un
potente mediador de intereses, tanto como en arena para el surgimiento de
liderazgos carismáticos.
Por la senda contraria a Weber, Schmitt -que era un “seguidor crítico” de
éste-, reclama enérgicamente el “poder de decisión” estatal, para enfrentar la
debilidad congénita de ese “estado liberal”, instaurado por la República de Weimar.
El “nuevo constitucionalismo”, con Schmitt como portavoz más connotado,

.C
ocupará totalmente el panorama teórico germano, con un discurso antisocialista
y antiparlamentario, centrado en la unidad tripartita entre estado, pueblo y
movimiento bajo el principio de la “jefatura” de un lider carismático. (Cfe. J.
Fijalkowski: 1966).
DD
La época de la estatalidad toca ahora a su fin

Este subtítulo, cita textual de Schmitt, nos introduce directamente en la año-


ranza de un estado fuerte a través de su triste elegía “...a la obra maestra de la
forma europea y del racionalismo occidental”. Se lamenta ante la caída del Esta-
do como monopolizador de la decisión política, y no en sentido metafórico, sino
LA

que está pensando en su Alemania derrotada y sumida después de 1918, en una


situación de guerra civil, que atribuye al subsistema económico, en adelante con-
siderado “el enemigo”.
Esta caracterización se basa en su afirmación de que tanto el Estado como la
Política, se encuentran sometidos a los principios del Estado Liberal, demonizado
por su acendrado individualismo utilitarista, y en consecuencia, enemigo del
FI

Estado entendido como “comunidad” de hombres y tradiciones (gemeinschaft:


comunidad natural) y promotor de la crisis actual, al provocar las “...disolucio-
nes de la antigua unidad...” con la instauración de ámbitos de “especialización”
creciente que aíslan a los individuos de sus ámbitos vitales (gesselschaft: comuni-
dad artificial).


Construye entonces su paradigma de lo político desde la dicotomía “amigo-


enemigo”, que en sintonía hobbesiana implica negar la igualdad de los indivi-
duos al apelar a la autoridad del más fuerte, expresada en su novedosa binariedad:
“si digo tuyo y mío”, defino al enemigo como definición de mi entidad.
De este modo, centra su reflexión en la “crisis de soberanía”, que será supe-
rada a partir de la instauración de un centro político con “poder de decisión”, que
articule una “...idea específicamente política...” de la que ese Estado Liberal ca-
rece y, que le permita reedificar la”unidad política”. Esa “idea” política que recla-
ma requiere el sacrificio de la vida de los ciudadanos para mantener esa unidad
política, central en su categorización”amigo-enemigo”.
El núcleo de su paradigma, se encuentra en presentar al “soberano” como
“...quien decide el estado de excepción...” y el “cuando” es necesario apartarse de la

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


120 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

regla, suspendiendo el ordenamiento jurídico, con el fin de mantener la unidad y


la cohesión política. El verdadero soberano, tiene un “ius speciale”, que no consis-
te tanto en el monopolio de la ley, sino en el monopolio último de la decisión del
estado de emergencia, que se puede analizar sólo en casos excepcionales.
Resulta necesaria en éste capítulo, una cuidadosa lectura de su obra, “El
concepto de lo político”, para analizar los presupuestos centrales de su construc-
ción: “El concepto de estado presupone el de “político”. Para el lenguaje actual,

OM
estado es el status político de un pueblo organizado sobre un territorio determi-
nado.
Pero de ese modo se da sólo una primera descripción y no una definición
conceptual del estado: tampoco tenemos aquí necesidad de ella, puesto que nos
ocupamos de la “esencia de lo político”. Podemos dejar en suspenso la cuestión de
cual es la esencia del estado: una máquina o un organismo, una persona o una
institución, una sociedad o una continuidad.. .o tal vez una “serie fundamental
de procedimientos”. En base a su significado etimológico y a sus vicisitudes histó-

.C
ricas el estado es una situación, definida de una manera particular, de un pue-
blo, más precisamente la situación que sirve de criterio en el caso decisivo y cons-
tituye por ello el status exclusivo, frente a los muchos posibles status individuales
y colectivos.
DD
Sobre este punto no es posible decir más. Todos los caracteres de esta defini-
ción -status y pueblo- adquieren su significado gracias al ulterior carácter de “lo
político” y se convierten en incomprensibles si es mal entendida la esencia de esto
último”.

El concepto de lo político
LA

Escribe Schmitt que: “Es raro encontrar una clara definición de lo “político”.
Por lo general el término se emplea solo en sentido negativo, como contraposición
a otros conceptos, en antítesis como política y economía, política y moral, política
y derecho y luego en el interior del derecho de una nueva política y derecho civil,
y así sucesivamente. A través de contraposiciones negativas y a menudo también
polémicas como esta puede ciertamente indicarse, según el contexto y la situación
FI

concreta, algo suficientemente claro: pero ello no constituye de ningún modo una
definición del concepto específico. En general, “político” es asimilado, de una u
otra manera a “estatal” o al menos es referido al estado. Entonces el estado apa-
rece como algo político, pero lo político se presenta como algo estatal: se trata,
manifiestamente, de un círculo vicioso.


Se puede llegar a una definición conceptual de “lo político” solo mediante el


descubrimiento y la fijación de las categorías específicamente políticas. Lo
“político”tiene, en efecto, sus propios criterios, que actúan de manera peculiar
frente a diversas áreas concretas, relativamente independientes del pensamiento
y la acción humana, en especial del sector moral, estético, económico. Lo
“político”debe por esto consistir en alguna distinción de fondo a la cual puede ser
remitido todo el actuar político en sentido específico. Admitamos que en el plano
moral las distinciones de fondo sean bueno y malo, en el estético, bello y feo, en el
económico, útil y dañono, o bien rentable y no rentable. El problema es si existe
como simple criterio de lo “político” y donde reside una distinción específica, aun-
que no del mismo tipo que las distinciones precedentes, sino más bien indepen-
diente de ellas, autónoma y válida de por sí”.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 121

Lo “Político” como “amigo-enemigo”

Profundizando su categorización, señala que: “La específica distinción políti-


ca a la cual es posible referir las acciones y los motivos políticos es la distinción
de amigo (freund) y enemigo (feind). Ella ofrece una definición conceptual, es
decir un criterio, no una definición exhaustiva o una explicación del contenido.
En la medida que no es derivable de otros criterios, ella corresponde, para la

OM
política, a los criterios relativamente autónomos de las otras concepciones: bueno
y malo para la moral, bello y feo para la estética y así sucesivamente. En todo
caso es autónoma no en el sentido de que constituye un nuevo sector concreto
particular, sino en el sentido de que no está fundada ni sobre una ni sobre alguna
de las otras antítesis, ni es reductible a ellas...El significado de la distinción
amigo y enemigo es el de indicar el extremo grado de intensidad de una unión o
de una separación, de una asociación o de una disolución...No hay necesidad de
que el enemigo político sea moralmente malo, o estéticamente feo;no debe necesa-

.C
riamente presentarse como competidor económico ...El enemigo es simplemente el
otro, el extranjero (der fremde) y basta a su esencia que sea existencialmente, en
un sentido particularmente intensivo, algo otro o extranjero, de modo que, en el
caso extremo sean posibles con él conflictos que no puedan ser decididos ni a
DD
través de un sistema de normas preestablecidas ni mediante la intervención de
un tercero “descomprometido” y por eso “imparcial…. ”
Los conceptos de amigo y enemigo deben ser tomados en su sentido concreto,
existencial, y no como metáforas o símbolos, no deben ser mezclados y debilitados
por concepciones económicas, morales y de otro tipo, y menos que nada ser enten-
didos en sentido individualista-privado, como expresión psicológica de sentimien-
tos y tendencias privadas. No son contraposiciones normativas o “puramente es-
LA

pirituales”. El liberalismo ha tratado de resolver, en un dilema para él, típico de


espíritu y economía, la figura del enemigo, refiriéndola a un competidor, desde el
punto de vista comercial, y a un adversario de discusión, desde el punto de vista
espiritual. En el campo económico no hay enemigos, sino sólo competidores, en
un mundo completamente moralizado y ético sólo existen adversarios de
discusión...Aquí no se trata de ficciones y de normatividades sino sólo de la plau-
FI

sibilidad y de la posibilidad real de nuestra distinción. Se pueden compartir o no


las esperanzas o las tendencias pedagógicas, no se puede razonablemente, de to-
dos modos negar que los pueblos se agrupan en base a la contraposición de amigo
y enemigo y que ésta última todavía hoy subsiste realmente como posibilidad
concreta para todo el pueblo dotado de existencia política.


Enemigo no es el competidor o el adversario en general. Enemigo no es siquie-


ra el adversario privado que nos odia debido a sentimientos de antipatía. Enemi-
go es sólo un conjunto de hombres que combate, al menos virtualmente, o sea
sobre una posibilidad real y que se contrapone a otro agrupamiento humano del
mismo género. Enemigo es sólo el enemigo público, puesto que todo lo que se refie-
re a semejante agrupamiento, y en particular a un pueblo íntegro, deviene por
ello mismo público. El enemigo es el hostis, no el inimicus en sentido amplio.
El antagonismo político es el más intenso y extremo de todos y cualquier otra
contraposición concreta es tanto más política, cuanto más se aproxima al punto
extremo, el del agrupamiento en base a los conceptos de amigo-enemigo.
Señala que se evidencian diversos fenómenos que deben ser analizados, así
“...todos los conceptos, las expresiones y los términos políticos, poseen un sentido

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


122 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

polémico;tienen presente una conflictualidad concreta, cuya consecuencia extre-


ma es el agrupamiento en la polaridad amigo-enemigo (que se manifiesta en la
guerra y en la revolución), y devienen abstracciones vacías y desfallecientes si
esta situación dejara de existir. Términos como estado, república, sociedad, cla-
se, y otros: soberanía, estado de derecho, absolutismo, dictadura, plan, estado
neutral o total y otros, son incomprensibles si no se sabe quien en concreto será
atacado, negado o enfrentado a través de estos mismos términos. El carácter po-

OM
lémico domina sobre todo el empleo linguístico del propio término “político”, ya
sea porque se califique al adversario como “no político” (en el sentido de ajeno al
mundo, carente en el plano de lo concreto) o, en cambio, por que se lo quiera
denunciar y descalificar por “político”, con el fin de plantearnos después a noso-
tros mismos como “no políticos” (en el sentido de puramente concretos, puramente
científicos, puramente morales...”).
De la lectura de este fragmento, resulta precisado claramente que para
Schmitt, las contraposiciones estatales cedieron su lugar al predominio de la

.C
política interna de cada estado y, que por tanto los relacionamientos “amigo-
enemigo” que nos refiere, son los que se producen al interior del estado y se
convierten en los verdaderos actores de los enfrentamientos armados en la for-
ma de “guerra civil”. Es evidente que pese a acampar en tiendas ideológicas
DD
encontradas a muerte, pero con idéntica lectura de la realidad, Schmitt participa
plenamente de la afirmación de Lenin en cuanto a que luego de la finalización de
la primera guerra mundial, una época había terminado y otra comenzaba, bajo el
signo de la “guerra civil a escala mundial”.
Otra cuestión que en su opinión debe ser tajantemente diferenciada, es aquella
que tiene que ver con una pretendida equivalencia entre “político”=“político par-
tidario”, al señalar que ésta: “...es posible desde el momento que la idea de una
LA

unidad política “el “estado”, abarcante de todo y en condiciones de relativizar a


todos los partidos políticos en su interior y en su conflictividad, pierde su fuerza,
y en consecuencia de ello las contraposiciones internas al estado adquieren ma-
yor intensidad que la común...Cuando en el interior de un estado las contradic-
ciones entre los partidos políticos se han convertido en “las contradicciones polí-
ticas tout court”, entonces se ha llegado al grado extremo de desarrollo de la
FI

“política interna”...La posibilidad real de lucha, que debe estar siempre presente
para que se pueda hablar de política, se refiere entonces consiguientemente, en
razón de semejante “primacía de la política interna”, ya no a la guerra entre
unidades nacionales organizadas (estados o imperios) sino más bien a la guerra
civil.


En el concepto de enemigo se incluye la eventualidad, en términos reales de


una lucha...La guerra es lucha armada entre unidades políticas organizadas, la
guerra civil es lucha armada en el interior de una unidad organizada. La esencia
del concepto de arma está en el hecho de que ella es un instrumento de elimina-
ción física de hombres. Como el término enemigo, también el de lucha debe ser
entendido aquí en el sentido de una originariedad absoluta. Lucha no significa
competencia, no se trata de la lucha “puramente espiritual” de la discusión...Los
conceptos de amigo, enemigo y lucha, adquieren su significado real por el hecho
de que se refieren de modo específico a la posibilidad real de la eliminación
física...La guerra deriva de la hostilidad puesto que ésta es negación absoluta de
todo otro ser. La guerra es sólo la realización extrema de la hostilidad. No tiene
necesidad de ser algo cotidiano o normal y ni siquiera de ser vista como algo

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 123

ideal o deseable, debe, no obstante, existir como posibilidad real para que el con-
cepto de enemigo pueda mantener su significado.
Todo esto no quiere decir en absoluto, sin embargo, que la esencia de “lo polí-
tico” no sea otra cosa que la guerra sangrienta y que toda tratativa política deba
ser tratada como una batalla militar, ni que todo pueblo esté ininterrumpida-
mente contrapuesto a todos los demás en la alternativa de amigo o enemigo, ni
que la correcta elección política no pueda consistir justamente en evitar la gue-

OM
rra. La definición dada aquí de lo político no es ni belicista ni militarista, ni
imperialista ni pacifista. Ella no representa siquiera un intento de elevar la gue-
rra victoriosa y la revolución lograda a “ideal social”, puesto que la guerra y
revolución no son nada de “social” ni de “ideal”. La misma lucha militar, consi-
derada en sí, no es “la continuación de la política por otros medios”, como se
atribuye de modo extremadamente incorrecto, a la famosa máxima de von
Clausewitz, sino que tiene, en cuanto guerra, sus reglas y sus puntos de vist,
estratégicos, tácticos y de otro tipo, que sin embargo presuponen todos la existen-

.C
cia previa de la decisión política acerca de quien es el enemigo...La guerra no es
pues un fin o una meta, o tan solo el contenido de la política, sino que es un
presupuesto siempre presente como posibilidad real y que determina de modo
particular el pensamiento y la acción del hombre, provocando así un comporta-
DD
miento político específico”.

La necesidad de un mito

La centralidad de fundar el despojamiento del valor de la vida individual, en


su construcción comunitarista, resulta de su afirmación: “En efecto, sólo en la
lucha real se manifiesta la consecuencia extrema del reagrupamiento político
LA

entre amigo y enemigo. Es desde esta posibilidad extrema que la vida del hombre
adquiere su tensión específicamente política...
Un mundo en el cual haya sido definitivamente dejada de lado y destruída la
posibilidad de una lucha de este tipo, sería ya un mundo sin la distinción entre
amigo y enemigo y como consecuencia de ello un mundo sin política...no habría
ninguna contraposición sobre la base de la cual se pudiese requerir a los hombres
FI

el sacrificio de su propia vida, o autorizarlos a derramar sangre y matar a otros


hombres...El fenómeno de “lo político” puede ser comprendido solo por la referen-
cia a la posibilidad real del reagrupamiento amigo-enemigo, presciendiendo de
las consecuencias que de ello se derivan en cuanto a la valoración religiosa, mo-
ral, estética, económica de “lo político” mismo”.


La lectura evidencia su temor de la victoria y asentamiento de formas de


estado como el liberal, pues en esa realidad no existiría ni política ni estado, peor
aún, dice, no habría ya oposiciones que posibilitasen la exigencia del sacrificio de
la vida individual. Es el reclamo de una ética y una moral propias de la vida
comunitaria y perdidas en la “sociedad” (liberal) de su tiempo, que lo llevan a
precisar con urgencia que, afirmar lo político es afirmar lo moral, en cuanto la
“lucha”, no es determinable normativamente, sino “existencialmente”, porque
matar y morir valen como “...una afirmación acorde con el ser frente a una nega-
ción...”. Es el mismo campo delimitado de cuando digo”tuyo y mío”, sólo que ésta
preponderancia existencial, plena del valor de la comunidad, de la unión de los
ciudadanos en los valores de la tradición y la patria, suponen en Schmitt “...un
pueblo políticamente existente...”, que sólo se hará realidad desde un “estado fuerte”

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


124 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

desde un estado entendido como comunidad suprema e intensa, cuya pertenencia


permite “...dar sentido a la muerte...”.
Es su construcción de un mito, que se apoya en un peregrinaje intelectual en
busca de la comunidad y la “virtú”, en Aristóteles y Maquiavelo, en la búsqueda
de la potencia del Leviathan de Hobbes como decisor y creador de derecho en los
casos de excepción y, también su contacto con las “Réflexions sur la violence”,
obra de George Sorel, publicada en 1919, quien argumenta que el impulso que

OM
empuja a un pueblo a cumplir “su misión histórica”, no reside en la correcta
reflexión racional, sino en la posesión de un mito que procede “...de las profundi-
dades de auténticos instintos vitales...”. A diferencia de Sorel, que alentaba el
mito de la “huelga general” en las masas del proletariado industrial, Schmitt,
partiendo del triunfo en Italia de Mussolini-discípulo de Sorel- optará por la
superioridad del “mito nacional”, sobre la variante del “mito socialista”. Así, en
la potencia de su mito, reside la coronación de toda su construcción intelectual,
en cuanto éste sería el cierre en su sistema de conformación de la conciencia

.C
política de ese pueblo, para alentar su capacidad de distinción entre amigo-ene-
migo.
No importa lo verdadero en su obra. Importa la obtención de la fuerza de una
acción política, embanderada desde una auténtica comunidad estatal, a su vez,
DD
exaltada desde un mito fundante irracional, que asegure la misión histórica del
país.
Resulta importante tener en cuenta, que sin perjuicio de la originalidad de la
construcción schmittiana, su postulado de la necesariedad de la “comunidad es-
tatal”-y su conexión con la idea de libertad-tiene fuerte arraigo en el pensamien-
to alemán y, correlativamente en el pueblo alemán a lo largo de su historia, al
punto que en importantes teóricos es concebida como: “...más en deberes que en
LA

derechos, o bien derechos que son al mismo tiempo deberes...La Libertad no es


igualdad, sino servicio del individuo en su puesto...”. (E. Troeltsch).

De la guerra: ¿cómo evitarla?

“La guerra, en cuanto el medio político extremo, hace pues manifiesta la posi-
FI

bilidad, existente en la base de toda concepción política, de ésta distinción entre


amigo y enemigo, y por ello solo mantiene un significado mientras tal distinción
subsista realmente entre los hombres o, cuando menos, sea realmente posible. En
cambio sería absolutamente insensata una guerra realizada por motivos “pura-
mente” religiosos, ”puramente” morales, ”puramente” jurídicos o “puramente” eco-


nómicos. De éstas contraposiciones específicas de tales sectores de la vida huma-


na no es posible hacer derivar el agrupamiento amigo-enemigo y, por ello, tampo-
co es posible hacer derivar la guerra. La guerra no tiene necesidad de ser ni reli-
giosa, ni moralmente buena o rentable: es probable que hoy no sea nada de todo
eso. Esta simple consideración es complicada por el hecho de que enfrentamientos
religiosos y de otro tipo se transforman en enfrentamientos políticos y pueden
originar el reagrupamiento de lucha decisivo en base a la distinción amigo-ene-
migo. Pero si se llega a esto, entonces el enfrentamiento decisivo no es ya el reli-
gioso, moral o económico, sino el “político”. El problema continúa pues siendo
siempre el mismo: o sea, si un reagrupamiento amigo-enemigo de ese tipo existe o
no, como posibilidad real o como realidad, sin que importe cuales razones huma-
nas son suficientemente fuertes para provocarlo.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 125

Todo enfrentamiento religioso, moral, económico, étnico o de otro tipo se trans-


forma en un enfrentamiento político si es lo bastante fuerte como para reagrupar
efectivamente a los hombres en amigos y enemigos...Una comunidad religiosa
que, como tal, libra la guerra ya sea contra los miembros de otra comunidad
religiosa o de cualquier otro modo, es además de una comunidad religiosa, una
unidad política...También una “clase”, en el sentido marxista deja de ser algo
puramente económico y se convierte en una entidad política si llega a ese punto

OM
decisivo, o sea si toma en serio la lucha de clases y trata al adversario de clase
como enemigo real y lo combate, ya sea bajo la forma de una lucha de estado o en
forma de una guerra civil en el interior de un estado…. Si en el interior de un
estado el proletariado se adueña del poder político, entonces nace un estado pro-
letario, que no es una construcción política en menor medida que lo es un estado
nacional, o bien un estado clerical, comercial o militar, o un estado burocrático o
cualquier otra categoría de unidad política. Si se lograse reagrupar a la humani-
dad íntegra, en base a la contraposición proletario-burgués en cuanto amigo-

.C
enemigo, en estados capitalistas y proletarios, de modo que desaparezcan todos
los demás reagrupamientos de amigo-enemigo, se manifestaría entonces toda la
realidad de carácter “político” que éstos conceptos, sólo en apariencia “puramen-
te” económicos, han conservado.
DD
Toda su construcción, en este estadio de su exposición, lleva a interrogarnos,
como lo hace implícitamente Schmitt: ¿Cómo evitar la Guerra (civil)?.
El inicio de la reflexión, supone asumir su preocupación inicial, aquella de
construir un centro de poder, que elimine la pluralización de visiones contradic-
torias propias de “...una sociedad dominada por las meras relaciones...”, como las
define G. Simmel, afianzando en consecuencia la búsqueda de un nuevo concep-
to de poder, que conforme una nueva forma de estado, dotado de la capacidad de
LA

decisión y de resolución soberana de los casos de excepción.


En la andadura elegida, Schmitt, visto que el Estado de Derecho Liberal ha
perdido el “monopolio de lo político”, rechazará también la democracia parla-
mentaria y pluralista en cuanto instrumento incapaz de eliminar la dialéctica
histórica y de controlar las nuevas emergencias disolventes provenientes de la
democratización y socialización creciente, que convierten a ese estado, en un
FI

“sirviente burocrático armado”.


Finalmente, plantado ante ese “estado débil”, incapaz de reglar conflictos
sociales y por ende promotor pasivo de conflictos entre unidades sociales que
alcanzan éstas sí, el “grado de lo político”, añora la potencia del Estado Absolu-
tista, al que refiere como aquella “...pieza brillante del racionalismo occiden-


tal...”.
Ese es su reclamo para el momento que vive su país y que supone que la
respuesta a la interrogante planteada, se obtiene, si aplicamos hobbesianamente
el método “compositivo-resolutivo”, que supone la tarea de un relojero con aque-
lla pieza dañada: armar sus componentes en la secuencia debida y que respecto
de éste modelo admiten estas secuencias operacionales:
1. Recrear la unidad comunitaria del pueblo por medio de un mito nacio-
nal...
2. Que será acercado al pueblo a través de una élite...o un líder carismático...
3. Que manejará la esencia de este mito y actuará conduciéndo al pueblo
política y moralmente...

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


126 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

4. Ejerciendo, ”poder dictatorial”, si fuere del caso...


5. De modo de satisfacer la necesaria exigencia de la sujeción moral del in-
dividuo al Estado...
6. Con el subsiguiente rechazo de éste a toda moralidad individualista como
criterio de evaluación de las acciones políticas...
7. Que, serán en adelante las de un “estado verdadero”...
8. Que conformará la existencia de un “pueblo políticamente existente”...

OM
9. A partir del cual se precisarán con “decisión”, las instancias de “lo políti-
co”...
10. En que el enemigo es visto como una “realidad concreta”...
11. Ante la cual “...el matar y el morir valen como una afirmación acorde con
el ser frente a una negación...”.
Finalmente, en su teorización no resulta claro el modo en que se determina
la enemistad y tampoco argumenta sobre quien decide sobre ello, aunque sí de
modo implícito, aunque no expreso, la respuesta es obvia.

.C
Debe marcarse pues, en su teoría, como consecuencia de lo anterior, la falta
de normatividad necesaria en la ciencia para definir presupuestos, y la preva-
lencia consecuente, de una absoluta “existencialidad” del concepto de amigo-ene-
migo, que sólo parece ser visualizable a través de la facticidad de la lucha.
DD
En este sentido su propuesta vista desde el ámbito de la ciencia política,
carece de cientificidad, en cuanto ha extraído “el uso” de sus términos del len-
guaje común: visualizar fácticamente al enemigo de esa comunidad que alienta
el mito soreliano de los “auténticos instintos vitales”, para superar en esa vía de
los hechos la degradación en que se encuentra el “sirviente burocrático armado”.
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 127

PARTE VI:
LA NEGACIÓN DE LA POLÍTICA

Juan Calanchini Urroz

La teoría del conflicto en el marxismo

OM
La reflexión de K. Marx, (1818-1883), se estructura desde la lectura negativa
que hace de su mundo contemporáneo, regido por el “Estado Liberal” y la econo-
mía de “libre mercado”. La Europa en que vive Marx se encuentra dominada por
la lucha signada por la búsqueda de mayor participación, dentro de un proceso
que incorpora la coexistencia de dos grandes operadores políticos: liberalismo y
democracia.
Sin perjuicio que hacia finales del siglo XIX, el liberalismo asume algunas

.C
banderas democráticas como propias, lo que supondrá cierta asimilación concep-
tual entre esos conceptos, en los decenios anteriores, el enfrentamiento entre
ambas nociones fue muy fuerte, resumiéndose para el liberalismo en l a consig-
na “un burgués un voto”, en tanto que para la línea democrática era la de “un
DD
hombre un voto”.
Marx, en su primera etapa, la de “Crítica de la Filosofía del Derecho de Hegel”,
plantea la “enajenación” del individuo -presuponiendo la causa de ésta, en el
“modo de producción capitalista- en su relación con el poder político y, el desa-
rrollo posterior de su obra estructurada a partir de su visión “sociocéntrica”, se
articulará en parte importante en los ejes “conflicto” y” negación de la política”.
LA

En esta zona, la producción “marxista”-entendida aquí en referencia directa


a la obra de Marx-e incidentalmente a Lenin-se presenta a través de una conti-
nua teorización, que especifica la noción de “conflicto”, por una serie de indicadores
que la singularizan.
En la abundante literatura sobre el conflicto, existe amplio consenso en cuanto
a que éste se constituye a partir de una particular forma de interacción entre
FI

grupos, individuos, organizaciones y colectividades, que se enfrentan en diversas


arenas y a través de tácticas y estrategias disímiles para acceder a la obtención y
distribución de recursos escasos. (Cfe. Diccionario de Política: 1993).
La referencia es a formas duras de conflicto que se producen en lo social o
político, dentro de las cuales se encuentra el conflicto internacional, explicitado
en la guerra.


Si bien es natural que todo sistema sea productor de conflictos, las formas
específicas que nos interesan en este capítulo, son aquellas que inducen una alta
condensación de violencia a partir de la fuerza de construcciones teóricas, en un
marco histórico determinado: (nazismo, fascismo, comunismo, son ejemplos clá-
sicos de potenciación del concepto de conflicto).
Importa privilegiar en esta línea de exposición la cuestión de la “Lucha de
Clases”, que Marx presenta en “El Manifiesto del Partido Comunista”: “La histo-
ria de todas las sociedades que han existido hasta ahora, es la historia de la
lucha de clases”.
No obstante, la evolución del pensamiento de K. Marx requiere precisar que
“la crítica de la política”, precede temporalmente a su “crítica de la economía”.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


128 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

Así, el Marx que reflexiona hasta sus “Manuscritos de 1844”, es un Marx que
aún alentaba por soluciones democráticas, no obstante los signos de crisis pre-
sentes en, “La Cuestión Judía” (1843), en que señalaba: “...ya no se trata de per-
cibir que es la sociedad civil la que se vierte en la “totalidad” del Estado...sino por
el contrario, la sociedad y cada uno de sus miembros singulares deben recuperar
y absorber sus fuerzas propias...fuerzas que se desprendieron de “ellos”, para cons-
tituir el poder separado del Estado Político”.

OM
Ya corre en esas obras “tempranas”, el germen de un programa revoluciona-
rio, que se proyecta avizorando la idea de la abolición de un Estado, que está
separado de la sociedad y ajeno a sus necesidades. Esta posición -la del “primer
Marx”- precede en lo temporal, no sólo al “materialismo histórico”, sino a su
“etapa comunista”, pero no la abandonará incluso hasta en la obra sobre la Co-
muna de París de 1871.
Será en 1845, en “La Ideología Alemana”, que Marx incorporará una “nueva
problemática”, como lo es la reproducción de las condiciones sociales de la pro-

.C
ducción, que en cuanto fenómenos históricos, son sólo diversas y complejas for-
mas de la existencia de clases. Todos sus textos de éste período llevan incorpora-
da la impronta de la tesis del materialismo histórico, que supone la lucha coti-
diana de los trabajadores en la producción, lo que asegura las condiciones del
DD
trabajo necesarias para la reproducción de la fuerza de trabajo y “...su lucha
política inédita que aspira no a una nueva dominación de clases, sino a la aboli-
ción de la relación salarial misma por la toma del poder del Estado...”.
Avanzando la complejidad, será en “Miseria de la Filosofía” (1847), que enun-
ciará la cuestión de la: “...sustitución de la antigua sociedad civil por una asocia-
ción que excluirá a las clases y su antagonismo...”, delineando al proletariado
como clase diferente, al protagonizar esa nueva forma de asociación, que tendrá
LA

como cometido, excluir el “poder político”.


La “supresión del poder político”, será la propuesta, desde que éste represen-
ta “...el resumen oficial del antagonismo de la sociedad civil...”. La “negación de
la política”, es ya más que un esbozo: “Sólo en un orden de cosas en el que ya no
existan clases y antagonismo de clases, las evoluciones sociales dejarán de ser
revoluciones políticas. Hasta que ese momento llegue, en vísperas de toda reorga-
FI

nización general de la sociedad, la última palabra de la ciencia social será siem-


pre: Luchar o morir;la lucha sangrienta o la nada. Es el dilema inexorable”.
No obstante, en su lectura, la “crítica de la política” aún predomina sobre la
“crítica económica”, en cuanto el “Estado”-ese “resumen” como le llama Marx-
sigue siendo una caparazón instrumental predominante para la organización y


mantenimiento de la dominación de clase. En 1848, con la aparición del “Mani-


fiesto”, separará parcialmente la economía de la política, pero dada la caracterís-
tica “panfletaria” de ésta obra, se presenta más como una teoría de la conquista
del poder político y su gestionamiento consiguiente por un proletariado organi-
zado en Partido Comunista, que como anticipo de su obra por venir.
Será en los textos de 1850-52, que se presente la transición revolucionaria
proletaria, que Marx denomina por vez primera como “dictadura del proletaria-
do”.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 129

Historia, Capitalismo y Lucha de clases

En Marx, la existencia de clases, resulta del diferente posicionamiento que


los individuos ocupan en el proceso productivo y el conflicto a este nivel resulta
de la contradicción entre fuerzas productivas y relaciones de producción;en tan-
to que el antagonismo de clases es un fenómeno que se produce en el nivel políti-
co. La explicación reside pues, en la diferente distancia que, respecto de los ins-

OM
trumentos productivos ocupan las diversas clases sociales y que ocasiona que los
intereses de una clase sean contrapuestos a los de otra y en el caso concreto del
modo de producción capitalista, consiste de la ganancia que obtiene la burguesía
por la parte del producto que es sustraída al productor directo. La historia ha
enseñado a Marx -tesis que no es compartida desde muchos estudios
antropológicos e históricos- que en las primeras formaciones humanas, ”tribales”,
no existía la división en clases, por el hecho de la no existencia de propiedad
privada ni de excedentes de producción: las clases nacerán en consecuencia cuando

.C
una clase, la de los “no productores” viva de la producción de otros.
Esta lectura de Marx se conecta con aquella de la “situación de los indivi-
duos”: “...las personas hacen la historia...”, pero no en “...circunstancias de su
propia elección...puesto que éstas normalmente ... están dadas y se transmiten
DD
desde el pasado...” (18 Brumario).
De aquí resulta central en su obra: “...comprender todos los fundamentos de
la historia...” porque con ellos se accede a la comprensión sobre la alienación
existente sobre los actos de creatividad humana, analizados desde la “formación
social” y el “modo de producción” en que se producen. La ecuación establece que:
el “modo de producción” refiere a la estructura de la sociedad, en tanto las “rela-
ciones sociales de producción”, definen en cada época la forma dominante de
LA

producción de excedente.
En el caso capitalista, adopta la forma de “plusvalía”, que resulta del proceso
desarrollado desde que los “capitalistas” poseen los medios de producción, y los
asalariados venden su “fuerza de trabajo” en el mercado.
Esta es la base económica del conflicto de intereses de clase, que ascenderá
al nivel político, en caso de que se convierta en un conflicto generalizado que
FI

enfrente al capitalismo y al proletariado.


Pero esa “identidad de intereses” no es suficiente para consolidar la existen-
cia de la clase proletaria, a menos que ésta origine una organización política y se
desarrolle una conciencia de clase: la conciencia “para si”. Así resulta, que el
diverso nivel político de las clases, resultará del diverso modo en que la “superes-


tructura” política se encuentre condicionada por la estructura económica.


De esta construcción emerge en la obra de Marx, la representación del Esta-
do como un mero “aparato” o “conjunto de aparatos”, en que se produce el predo-
minio del factor “represivo” para el mantenimiento del dominio del “...poder de
una clase organizado para oprimir a otra...(Manifiesto).
El aspecto meramente instrumental-represivo, es reiterado por Marx en cuan-
to lo visualiza también como: “...la forma de organización que los burgueses se
dan por necesidad...a fines de garantizar recíprocamente su propiedad y sus pro-
pios intereses...” (La Ideología...), o el más famoso del Manifiesto: “El ejecutivo
del estado moderno no es más que un comité para dirigir las cuestiones comunes
a toda la burguesía”.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


130 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

De la “negación” al “fin de la política”

La”política”, es pues, referencia estatal y se manifiesta como una especifici-


dad de ésta, en cuanto la señala como la “...garantía final de la dominación de
clase...”. En ese enfoque, en el cual papel global del Estado es un papel político,
señala Marx: “...El movimiento político de la clase obrera tiene...como objetivo
final la toma del poder político...”(Carta a Bolte).

OM
En consecuencia, esa toma del “poder político”, supone el “fin” de la política
en cuanto conduce a una sociedad sin clases y por tanto sin política. Se busca el
fin de la política por medios políticos, en el entendido de dos presupuestos funda-
mentales:
1. La “temporalidad”, “breve”-aunque nunca precisada-que Marx pronosti-
ca a la “dictadura del proletariado” y
2. La posterior apuesta de Lenin a que esa “dictadura del proletariado”: “...ya
no es un Estado en el verdadero sentido de la palabra...”.

.C
De los textos analizados resulta clara la enemistad absoluta con la idea de
“la política” en tanto disciplina autónoma, imposibilitada de atender la libertad
de los individuos como resultado de la propia dinámica capitalista, que la aleja
de la cuestión social y la reconvierte en una mera disciplina de cuestiones
DD
institucionales al servicio de la clase dominante.
Desde el enfoque marxista, la política es un aspecto de la vida social general,
por lo que tanto las instituciones políticas como las luchas políticas sociales, sólo
pueden estudiarse y entenderse como conflictos que refieren a todo el conjunto
social: “En la producción social de su vida, los hombres entran en relaciones defi-
nidas que son indispensables e independientes de su voluntad, relaciones de pro-
LA

ducción que corresponden a una etapa definida del desarrollo de sus fuerzas pro-
ductivas materiales. La suma total de estas relaciones de producción constituye
la estructura económica de la sociedad, la base real sobre la que se eleva la super-
estructura jurídica y política y a la que corresponden determinadas formas de
conciencia social. El modo de producción de la vida material condiciona el proce-
so vital social, político e intelectual en general. No es la conciencia de los hombres
FI

lo que determina su ser, sino al contrario, es su ser social lo que determina su


conciencia. Al llegar a una determinada fase de desarrollo, las fuerzas materia-
les y productivas de la sociedad, chocan con las relaciones de producción existen-
tes o, con lo que no es más que la expresión jurídica de éstas: con las relaciones de
propiedad con las cuales se han desenvuelto hasta allí. De formas de desarrollo


de las fuerzas productivas, éstas relaciones se convierten en trabas suyas. Y así se


abre una época de revolución social...Pero las fuerzas productivas que se desarro-
llan en el seno de la sociedad burguesa crean, al mismo tiempo, las condiciones
materiales para la solución de este antagonismo. Con esta formación social se
cierra, por tanto, la prehistoria de la sociedad humana”. (Prólogo a la Contribu-
ción a la Crítica de la Economía Política).
De éste importante fragmento, resulta que la política sólo es inteligible den-
tro de un proceso dinámico de cambio histórico, que vincula sus conceptos de
“fuerzas productivas” y “relaciones de producción”. Esta relación es conflictiva y
encuentra su expresión en la lucha de clases.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 131

La “negación de la política”, el “fin de la política”, es la lógica consecuencia de


un sistema que prevee una etapa “alta” del comunismo, en la que el desarrollo de
las fuerzas productivas eliminaría, al fin, los antagonismos de clase y, la existen-
cia de la política como fundamento del Estado desaparacería, en tanto, como
señala Lenin, éste “...se marchita...”.

¿Después de la revolución, Qué?

OM
Si sus tesis suponen la democratización del Estado y de la sociedad, la inte-
rrogante central refiere a: ¿cuál sería la estructura y organización del poder po-
lítico luego de abolida la fase capitalista?
Toda su obra presupone la convivencia paradojal de la eliminación de la polí-
tica a través de medios políticos, desde que el logro de la sociedad sin clases,
consiste de la conquista del poder por el proletariado.
Su reflexión, no es nada precisa en ésta cuestión y en pocas ocasiones define

.C
el “socialismo” o el “comunismo”, tal vez porque pensaba que “la música del
futuro”no debía ser compuesta por adelantado.
Así, en el “Manifiesto”, señalaba: “Cuando en el transcurso de este desarrollo
hayan desaparecido las distinciones de clase y toda la producción se haya con-
DD
centrado en las manos de una extensa asociación de toda la nación, el poder
político perderá su carácter político. El poder político, en sentido estricto...es sen-
cillamente el poder organizado de una clase para oprimir a las demás. Si el pro-
letariado en su lucha contra la burguesía, se ve obligado por las fuerzas de las
circunstacias, a organizarse como clase;sí, mediante una revolución se convierte
en la clase gobernante y, como tal, suprime por la fuerza las viejas condiciones de
producción, habrá suprimido entonces con estas condiciones, las condiciones para
LA

la existencia del antagonismo de clase y de las clases en general y habrá abolido


su propia supremacía como clase. En lugar de la antigua sociedad
burguesa...tendremos una asociación en la que el libre desarrollo de cada uno es
la condición para el libre desarrollo de todos”.
Esta referencia supone un período de transición en la lucha que llevará ade-
lante el comunismo y que denomina, ”dictadura revolucionaria del proletaria-
FI

do”, que se establece “durante” el período revolucionario y cesa con el comienzo


efectivo de la época comunista.
En Marx -a diferencia de Lenin que lo presenta como dictadura de un partido
revolucionario- éste concepto se entiende como una etapa de control democráti-
co, llevado adelante por la mayoría de ciudadanos “no propietarios”. (Por ejem-


plo en su Crítica al Programa de Gotha”de 1875 y una detallada descripción de


su programa en base a los hechos de la Comuna de París de 1871, en “La Guerra
Civil en Francia”).
El planteo, plenamente utópico supone: “...el libre desarrollo de todos...” y
una situación de abundancia material provista por las condiciones materiales
del régimen derrocado.... que ocasionarían la completa “desaparición” del Esta-
do.
Sin perjuicio que la transición genera sus problemas y sus violencias, las
intuiciones de Marx son ciertamente insuficientes por cuanto no produjo un es-
tudio sistemático del socialismo ni del comunismo, ni siquiera como señala D.
Held (1992), una “...adecuada teoría de sus estructuras institucionales...”.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


132 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

Toda esta teorización no realizada por Marx, pero basada en esas iluminacio-
nes utópicas referidas, requeriría para cumplimiento determinado tipo de desa-
rrollo de la sociedad:
1. Que no se trate de un país subdesarrollado aquel en que se lleve a cabo la
experiencia revolucionaria. (Pensar el caso de la Rusia en que se produce
la revolución bolchevique).
2. Que exista una efectiva relación de armonía entre los “agentes revolucio-

OM
narios” y la diversidad de movimientos sociales y de la sociedad en gene-
ral. (Pensar nuevamente el mismo caso).
3. Que el progresivo asentamiento no se vea perturbado-al menos inmedia-
tamente-por vecinos hostiles o fuerzas opositoras internas contrarrevo-
lucionarias. (Nuevamente, el caso de la revolución bolchevique se inserta
en una Rusia participante de una guerra mundial y con la oposición in-
terna menchevique).
4. De los tres items anteriores resalta que no deben existir conflictos políticos

.C
o económicos o contradicciones sociales de cualquier clase.
5. Asimismo no debería existir el egoísmo humano en ésta nueva sociedad.
La enumeración podría continuar con dificultades crecientes, que poca rela-
ción guardarían con el realismo de Marx: “En efecto, cada nueva clase que pasa a
DD
ocupar el puesto de la que dominó antes de ella se ve obligada, para poder sacar
adelante los fines que persigue, a presentar su propio interés como el interés co-
mún de todos los miembros de la sociedad, es decir, expresando esto mismo en
términos ideales, a imprimir a sus ideas la forma de lo general, a presentar estas
ideas como las únicas racionales y dotadas de vigencia absoluta...”. (La Ideología
Alemana).
Ciertamente la empresa más allá de sus fracasos constatados, parece de im-
LA

posible realización.
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 133

PARTE VII:
LA POLÍTICA COMO DECISIONES COLECTIVIZADAS
SOBERANAS

Juan Calanchini Urroz

OM
Cuando el común de los individuos se interroga, piensa o discute, sobre qué
es la política, tiende a identificar ésta actividad con el “espacio público”, el espa-
cio de “la estatalidad”, sea éste, institucional, parlamentario o partidario, y ge-
neralmente lo hace asumiendo su posición de observador, ubicado en la sociedad
civil;desde su “espacio privado”.
De este modo, se conforma una visión reduccionista de la política, que refie-
re concretamente a una “crisis de identidad” de ésta, en cuanto quedan fuera de

.C
su dominio gran número de actividades humanas colectivas, hecho que se ve
reforzado por la “división del trabajo” en las ciencias sociales, que ha consignado
su estudio a disciplinas tales como como la economía, la sociología, la antropolo-
gía y la historia. (cfe. A. Leftwich: 1987).
Ciertamente que ambas cuestiones, la opinión vulgar reduccionista referida
DD
y la pérdida de terrenos por parte de la academia politológica, en aras de la
“interdisciplinariedad” y, también de fuertes vocaciones “imperialistas” de esas
otras disciplinas-son negativas para una explicativa coherente de las cuestiones
(políticas) de nuestra sociedad.
En ésta línea de reflexión, en que se enfrentan posiciones con diversos anclajes
teóricos-amplios y restrictivos- respecto de la “identidad de la política”, destaca
LA

la contribución de Giovanni Sartori, cientista político italiano contemporáneo.


Refiere en su obra “La Política” (1979), que el modo que considera más fruc-
tífero para afrontar la “crisis de identidad de la política” y su definición poste-
rior: “...no es la de preguntarse en qué se diferencia el comportamiento del animal
político del del animal social y económico; sino el preguntarse cómo se han ido
diferenciando y organizando estructuralmente las colectividades humanas. Por
FI

consiguiente, el interrogante se convierte en qué es lo que denotan los términos


“en política” y “sistema político, con respecto a las de sistema social y sistema
económico.
La sociedad -decía Bentham siguiendo las huellas del descubrimiento que hacía
el liberalismo- es la esfera de los” sponte acta”. Pero la sociedad es una realidad


espontánea, sólo en el sentido en que no está regulada por el Estado, sólo en el


sentido en que denota un espacio extra-estatal en el que no se da un control políti-
co, sino un «control social». Por lo tanto, los conceptos de poder y de coerción ya no
bastan, por sí solos, para caracterizar y circunscribir la esfera de la política. Aparte
de la objeción de que la política no es sólo poder y coerción, queda el hecho de que
-además del poder político- debemos registrar también un poder económico, un
poder militar, un poder religioso, además de otros poderes. Lo mismo vale para la
noción de coerción. A la coerción política se añade la coerción social, la coerción
jurídica, la coerción económica y otras. Todos estos poderes y todas estas coercio-
nes son -se dirá- distintas. Sin embargo, esta diversidad no se capta sin referirla a
los niveles en los cuales los distintos «poderes coercitivo» se manifiestan. Cuando

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


134 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

se argumenta, por ejemplo, que el poder político es aquel poder coercitivo que mo-
nopoliza el uso legal de la fuerza, esta individuación presupone que el aparato
estatal dispone de niveles y estructuras destinadas a ello. Puede parecer que de
este modo se vuelve a la identificación -que se considera superada- entre la esfera
política y la esfera del Estado. Pero no es exactamente así.
Cuanto más nos alejamos del formato de la polis y de la pequeña ciudad-comu-
nidad, las aglomeraciones humanas adquieren en mayor medida una

OM
estructuración vertical, altimétrica. Esta verticalidad era hasta tal punto extraña
a la idea griega de política como para haber sido teorizada durante milenios (como
se ha visto) con el vocabulario latino; mediante términos como principatus,
dominiun, regnum, gubernaculum, imperium, potestas y otros similares. El hecho
de que toda esta terminología confluya en el siglo XIX en el término “política”
constituye por lo tanto una impresionante inversión de la perspectiva. Hoy noso-
tros adscribimos una dimensión vertical a una palabra que denotaba, por el con-
trario una dimensión horizontal. Como consecuencia de esta nueva disposición la

.C
dimensión horizontal acaba por atribuirse a la sociología, y paralelamente, la
esfera de la política se eleva y restringe, en el sentido en que se reconduce a una
actividad de gobierno y, en concreto, a la esfera del Estado. Pero esta redefinición,
que respetaba bastante bien la realidad del siglo XIX, se revela en el siglo XX como
DD
demasiado angosta, demasiado limitada. En realidad nosotros registramos un
hecho nuevo: la democratización, y en todo caso, la masificación, de la política.
Las masas, desde siempre extrañas, excluidas o presentes sólo a intervalos, entran
en política, y entran de modo estable, para quedarse…”.

La ubicuidad de la política
LA

Para Sartori, pues: “La democratización o masificación de la política no com-


porta sólo su difusión, y si se quiere su matización, sino sobre todo su ubicuidad.
A la ubicación vertical se añade una expansión y ubicación horizontal, lo que
vuelve a mezclar, una vez más, todo el discurso. Después de milenios de relativo
estancamiento, ¡cuántos vaivenes en poco más de un siglo! al Estado le siguen
competiendo, en exclusiva, las decisiones potestativas de última instancia; pero
FI

los procesos políticos ya no pueden estar comprendidos en el ámbito del Estado y


de sus instituciones. De hecho, y como consecuencia, el concepto de Estado se
amplía, siendo sustituido poco a poco por el concepto bastante más elástico e
inclusivo de “sistema político”. El sistema político no sólo se descompone en
“subsistemas”sino también en subsistemas -por ejemplo, el subsistema partidista


y el subsistema de los sindicatos y de los grupos de presión- que escapan total-


mente a la visión institucional.
Por lo tanto, no es exacto imputar a la ciencia política contemporánea haber-
se cerrado en una visión demasiado angosta -estatal- de lo que es la política. A
quien observa que tampoco la noción de sistema político basta para dar cabida a
la ubicuidad y la difusión de la política puede contraponerse la crítica de quien
observa que un sistema político que no llega ya a determinar sus propios confines
acaba por no ser un “sistema” o por diluir la idea de política hasta al punto de
evaporarla. Las dos objeciones, por el mismo hecho de ser contrarias, vuelven a
adquirir sus proporciones una con respecto a otra. Tomemos los procesos electo-
rales, que ejemplifican bastante bien el nexo entre democratización de la política

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 135

y recuperación, en la política, de la dimensión horizontal. Ahora bien, no es cierto


que los procesos electorales se escapen del discurso altimétrico. Basta con obser-
var que los procesos electorales son un método de reclutamiento del personal que
llegará a ocupar puestos políticos; de lo que se desprende que son parte integrante
también de los procesos verticales del sistema político. . ”.

Las decisiones colectivizadas soberanas

OM
“En líneas generales el punto a afirmar es que no debemos confundir los re-
cursos del poder, o las influencias sobre el poder, con el tener poder; así como
debemos de distinguir el cómo del dónde se genera el poder político, del cómo y
dónde se ejerce. Una vez señaladas estas distinciones la dificultad de determinar
los “límites” del sistema político se resume en la diferencia entre acepción laxa y
acepción estricta del concepto de política.
La difusión de la política no sucede, por otra parte, sólo en el nivel de base, en

.C
el nivel del demos. La encontramos también en los vértices, en el nivel de las
élites. De hecho, las democracias se estructuran como “poliarquías” competitivas
con una amplia diseminación pluralista. Hasta aquí no hay problema en el sen-
tido de que la noción de sistema político posee la elasticidad necesaria para abar-
DD
car una vasta y variopinta diseminación del poder. El problema se plantea por el
hecho de que entre estos vértices sobresalen las estructuras verticales que no son
políticas pero que siguen siendo potentísimas, como en el caso de las “corporacio-
nes gigantes”. Pero también en relación a esta dificultad debemos recordar que
condicionar gigantes, o incluso que los potenciales sindicales, resulten influyen-
tes, de ello no se desprende que su poder sea “soberano”, es decir, superpuesto al
poder político. Mientras que un sistema político se mantiene las órdenes princi-
LA

pales y vinculantes erga omnes son y siguen siendo los mandatos emanados en
los niveles políticos. Unicamente las decisiones políticas -no importa si bajo for-
ma de leyes o no- se aplican con fuerza a la generalidad de los ciudadanos. Y si
por decisiones colectivizadas se entienden aquellas decisiones que se sustraen a
la discrecionalidad de los particulares, entonces las decisiones políticas pueden
definirse como las decisiones colectivizadas soberanas a las cuales es más difícil
FI

sustraerse, tanto por su inclusividad territorial como por su intensidad coerciti-


va (el monopolio del ejercicio legal de la fuerza). Está claro que las decisiones
políticas abarcan materias muy diversas: pueden ser de política económica, de
política de derecho, de política social, de política religiosa, de política educativa,
etc... Si todas estas decisiones son, a priori, “políticas”, es por el hecho de ser


decisiones colectivizadas soberanas tomadas por un personal situado en niveles


políticos. Esta es su “naturaleza” política..”.

¿Autonomía de la política?

Queda una objeción de fondo que atañe no ya a la identidad, sino a la auto-


nomía de la política. La nueva ciencia de la sociedad -la sociología- tiende a
absorber la ciencia política, y a través de ella a la política, en su propio ámbito.
El reduccionismo sociológico, o la sociologización de la política, está indudable-
mente vinculado con la democratización de la política y encuentra en esta refe-
rencia tanto su fuerza como su límite. Su fuerza, porque la verticalidad democrá-

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


136 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

tica está caracterizada por un movimiento ascendente, de modo que los sistemas
de democracias política resultan sistemas “reflectantes” y típicamente receptivos
de una demanda que sale desde abajo. Su límite, porque este hilo explicativo se
rompe en relación a los sistemas dictatoriales, que se denominan “de extracción”
precisamente porque están caracterizados por una verticalidad descendente, por
un predominio de los mandatos que descienden desde lo alto. En resumen, las
reducciones sociológicas aplanan la política, en el sentido de que su verticalidad

OM
resulta una variable dependiente: dependiente, precisamente, del sistema social y
de las estructuras socio-económicas. Este aplanamiento es plausible, decía, en el
caso de los sistemas que “reflejan” un poder popular; pero es altamente improba-
ble en los sistemas políticos caracterizados por una fuerte verticalidad. En parti-
cular la sociologización de la política no logra explicar el funcionamiento de los
sistemas dictatoriales, de aquellos sistemas en los cuales los mandatos no son en
modo alguno reconducibles a demandas ascendentes, y no por otra cosa, sino por
que los sistemas dictatoriales impiden la formación autónoma y la libre expre-

.C
sión de la demanda social.
La forma extrema de negación de la autonomía de la política no es, por lo
general, la sociológica: proviene, más bien, de la filosofía marxiana. En esta últi-
ma perspectiva no se apunta únicamente a la heteronomía de la política sino,
DD
más drásticamente, a la negación de la política. En la concepción
económico-materialista de la historia la política es una “superestructura” no sólo
en el sentido de que refleja las fuerzas y las formas de producción, sino también
en el sentido de que es un epifenómeno destinado a extinguirse. En la sociedad
comunista -preveía Marx- el Estado viene a menos, y con ello desaparece la coer-
ción del hombre sobre el hombre. Pero si una filosofía de la historia ha de valo-
rarse en base a los acontecimientos históricos que ha generado, basta con cons-
LA

tatar que hoy en día la tesis de la «primacía de la política» encuentra su mejor


confirmación en los Estados que se fundan en la doctrina de Marx y de sus suce-
sores. Quien ha estudiado la experiencia de los países del Este no tiene dudas
sobre la identificabilidad de la política; y muchos menos dudas -es lícito sospe-
char- sobre la autonomía y autosuficiencia de la política. En los países del Este
no es ciertamente el sistema social el que explica el Estado. Es más bien el Esta-
FI

do el que fabrica, en mayor medida que en el pasado y que en cualquier otro


lugar, la sociedad.
“Como se ve el debate sobre la identidad e incluso sobre la autonomía de la
política es muy abierto. Hay un hecho cierto: la ubicuidad y, por ella, la difusión
de la política en el mundo contemporáneo. Este hecho puede ser interpretado de


distintas formas. Puede apoyar la tesis de quien reduce la política a otra cosa,
subordinándola de distintas formas al sistema social y a las fuerzas económicas:
la tesis de la heteronomía, pero también, en su forma extrema, de la negación de
la política. O bien puede apoyar la tesis inversa, la tesis de quien observa que el
mundo nunca ha estado tan “politizado” como hoy; una tesis que no afirma nece-
sariamente el dominio o la primacía de la política, pero que ciertamente reivindi-
ca su autonomía. En medio de estas tesis opuestas se sitúan las incertidumbres
de identificabilidad, la dificultad de ubicar la política. A esta dificultad puede
añadirse una tercera tesis, aquella que ve en la difuminación, y por lo tanto en la
falta de potenciación de la política, un eclipse de lo político (pero no una
heteronomía). Tres tesis entonces: 1) heteronomía o incluso extinción; 2) autono-

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 137

mía, primacía o incluso triunfo; 3) difuminación, ausencia de potenciación, en


este sentido eclipse.
Tres tesis que se relacionan, de distinto modo, con la ubicuidad de la políti-
ca, que reflejan una distinta colocación de la política, y por ello un modo distinto
de identificarla y definirla”.
La posición de Sartori, cuando refiere al proceso de “democratización” y “ubi-
cuidad” de la política, recurre a la categoría del “sistema político”, como operador

OM
explicativo de los “procesos políticos”, que según nos dice, no pueden explicarse
desde el “ámbito Estado”. Desde allí su propuesta se asemeja a la de Easton-al
recurrir expresamente a la noción de “sistema político”, y señalar -en sintonía
con aquél- que las decisiones “son políticas”, por ser “decisiones colectivizadas
soberanas”, al haber sido tomadas por “un personal” que se sitúa en los niveles
políticos.
Es a éste centro expositivo, que se ha atacado frecuentemente, desde que
vuelve a resumir la política en un perímetro institucional, donde las decisiones

.C
resultan de la voluntad del personal político, tema que a su vez remite a la cues-
tión mayor de la llamada “crisis de la representación política. Se sostiene-más
allá de las teorías que analizamos en este capítulo-que la política no es un ámbi-
to separado de vida y actividad pública, sino que, por el contrario, la política
DD
abarca todas las actividades de cooperación y conflicto, dentro y entre las socie-
dades, por medio de las cuales la especie humana organiza el uso, la producción
y la distribución de los recursos humanos, los naturales y otros, en el transcurso
de la producción y reproducción de su vida biológica y social.
Asimismo se sostiene en ésta línea crítica, que esas “decisiones soberanas”
no explican la política “...por cuanto han existido -y existen-muchas sociedades
en la historia humana que no han tenido ámbitos institucionales de gobierno,
LA

separados de manera formal, y parece tan extraño como limitante tener que con-
cluir que por lo tanto son sociedades que no han tenido política...”. (A. Leftwich).
Toca ahora al lector, explicar la validez de la primera línea de crítica, (Leftwich),
esbozada desde una lectura amplia de la política, que parece soslayar la necesi-
dad de la existencia de un centro decisional como el que presuponen necesaria-
mente, tanto el modelo de Sartori como el de Easton;sin perjuicio de interrogar-
FI

se sobre la segunda crítica, que reenvía a la discusión de si las sociedades “sin


estado” son en definitiva “sociedades sin política”.


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


138 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

OM
.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 139

CAPÍTULO V

El camino a la formación del Estado Nación


Juan Calanchini Urroz

OM
El sinuoso camino recorrido para la construcción del “Estado-Nación” y, del
nuevo “Príncipe” -que será “el pueblo”- actuando como Estado-Nación, acercando
la naciente idea secular de soberanía, reconoce una múltiple dimensionalidad,
que se presenta a modo de prólogo, al capítulo mayor dedicado al Estado por la
Prof. María L. Aguerre.
Una dimensión de la lógica del proceso de conformación del estado moderno,
se constata en el período absolutista por la alta concentración del poder, obteni-

.C
do por medio de la guerra, que permitirá el monopolio de la fuerza en un territo-
rio determinado.
Esa lógica, que N. Elias (1987), denomina “mecanismo de monopolio”, es la
resultante de este largo proceso que venimos de referir, por el que: “…se arrebata
DD
a individuos aislados la libre disposición sobre los medios militares que se reserva
el poder central... y lo mismo sucede con la facultad de recabar impuestos o sobre
la propiedad. Ambos monopolios son simultáneos y se sostienen mutuamente…”.
En la misma clave teórica, enseña Weber(1977), que sólo a partir de la cons-
titución “…de este monopolio permanente del poder central y de este aparato es-
pecializado de dominación -el aparato administrativo permanente- alcanzan las
unidades políticas el carácter de “Estados…”.
LA

Causas de la formación del Estado - Nación

• Por la Lógica de la Guerra

Esencialmente, por la fuerza del monarca, que elimina poderes feudales, je-
FI

rarquías y autoridades locales, a la vez que ejercita su calidad exclusiva de me-


diador entre estado e individuo, eliminando conflictos internos a través de diver-
sas estrategias neutralizadoras.
La lógica intrínseca de este proceso de construcción del Estado, se visualiza
desde el esfuerzo activo de unos gobernantes, que a través del aparato de gobier-


no y de su fuerza legítima, tratan de asegurar su base de poder, aumentando su


propia eficacia y discreción en el manejo y movilización de los recursos sociales.
La capacidad de financiar las operaciones bélicas-centrales en este proceso
de constitución y expansión territorial-dependía del modo exitoso en que
condujeren las actividades de “extracción” (hombres-armas-víveres-impuestos),
lo que condujo a que los gobernantes emplazaran y desarrollaran estas estructu-
ras estatales-administrativas-burocráticas y coercitivas, destinadas a coordinar
y controlar eficazmente las poblaciones bajo su dominio.
Hay estudios contundentes en demostrar que las funciones del Estado eran
predominantemente militares, así M. Mann (1993), señala que del siglo XII al
XIX los recursos financieros del Estado Inglés fueron dedicados - entre un 70 y

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


140 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

un 90% - al ámbito militar. En esas centurias, el Estado comienza a visualizarse


merced a la guerra, hecho que si bien no conduce a sostener la existencia de “un
determinismo militar”, remarca que el desarrollo y mantenimiento de la capaci-
dad coercitiva es central para la evolución del Estado.
En idéntico sentido, aunque desde una diversa sintonía, M. Foucault(1992),
remite a la aparición de un nuevo discurso histórico-político sobre la sociedad,
que: “...es un discurso sobre la guerra entendida como relación social permanente

OM
y al mismo tiempo como sustrato insuprimible de todas las relaciones y de todas
las instituciones de poder”.

• Por la lógica de la “negociación-incorporación” de las masas

Resulta imprescindible incorporar a éste binomio de “guerra-crecimiento de


estructuras estatales”, la emergencia de mecanismos de representación y con-
sulta, que mejoraron notablemente las perspectivas de desarrollo de un gobierno

.C
representativo o popular, respecto de esas grandes masas de “soldados-súdbitos”,
levados para la guerra, que lucharán hasta convertirse en “soldados-ciudada-
nos”. (Cfe. D. Held: 1997).
Esta nueva “lógica”, encastra perfectamente con aquella de la guerra como
DD
formato preliminar de posteriores instancias representativas, dado que históri-
camente, como señala R. Dahl (1991): “Los países con ejércitos masivos... anun-
ciaron la era de las revoluciones democráticas. Bajo estas condiciones históricas,
en que la tecnología y la organización militar fueron más favorables que nunca
para la democratización...las instituciones de la Poliarquía se impusieron en un
país tras otro…”.
Ampliando la mirada más allá de ese ámbito de “extracción” de individuos y
LA

recursos para la guerra, resulta evidente que: “...era mayor la necesidad de los
gobernantes de negociar con sus súdbitos y conquistar su apoyo...(por lo
que)...creció la reciprocidad entre gobernantes y gobernados y, cuanto mayor era
la reciprocidad, mejores eran las oportunidades de los sectores subordinados para
ejercer influencia sobre sus gobernantes”. (Held: cit.).
Este nuevo sistema de influencias y presiones desde la sociedad civil, se ejer-
FI

ce a efectos de lograr avances en sus derechos, tanto civiles como políticos, que
modificarán progresivamente la naturaleza y estructura del Estado, hasta lle-
gar a las primeras formas de democracia liberal, a través principalmente de la
acción y alianza de sindicatos, clase obrera y clases medias.


• Por la lógica de la fuerza de los “nacionalismos nacientes”

No menos importante, resulta, agregar en esta encrucijada histórica, el auge


del fenómeno de los Nacionalismos, como otra fuerza motora del Estado-Nación,
al construir los fragmentos de una “identidad nacional”, que se desarrolllará
dentro del proyecto estatal de un territorio unificado.
La movilización de estas masas nacionales, coordinadas por transacciones
estatales y medidas políticas favorecedoras de sus intereses, propiciaron una
creciente movilización ciudadana y la consecuente legitimidad del régimen. (cfe.
John Breuilly: 1992).

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 141

• Por la lógica del Capital

El desarrollo y la interpretación del “Sistema de Estados Moderno”, no pue-


de comprenderse sólo por las lógicas expuestas, sino en cuanto se complemente e
interpenetre con las relaciones económicas y, el desarrollo del capitalismo.
Referir esta cuestión, supone de inmediato interrogarse si:
¿Fue el sistema de estados quien moldeó el patrón de expansión capitalista?

OM
¿Fue la irresistible expansión del capital, la determinante de las formas y
contornos del Estado Moderno?
No es este ciertamente el espacio para dilucidar a fondo esta cuestión, no
obstante es posible analizar a Occidente a partir del año 1000, como el foco de
emergencia de un continuo de”globalización”, que requerirá “capacidades estata-
les” y “organizaciones” (entendidas como las “capacidades extractivas” del régi-
men), que pudiesen operar a escala mundial.
A vía de ejemplo, las potencias navales y las rivalidades en las colonias,

.C
muestran una nueva andadura en la que Europa, queda conectada a un sistema
global de relaciones comerciales y productivas.
Resulta de principio, que el capital tiene vocación internacional y no puede
ser acotado por fronteras nacionales, pero: “...a la vez es inútil especular con que
DD
el capitalismo podía haber florecido sin el papel activo del Estado Moderno”. (I.
Wallerstein: 1988).
No obstante, precisa este autor que en su concepción: “...los Estados son ins-
tituciones creadas que reflejan las necesidades de las fuerzas de las clases que
actúan en la economía mundial. Pero no se crean en el vacío, sino en el marco de
un sistema interestatal. De hecho, este sistema interestatal, es el marco dentro del
cual se definen los Estados”. (I. Wallerstein. 1980).
LA

En contraposición a esta tesis, la posición de P. Birnbaum(1980), reivindica


los logros de la sociología histórica, que ha sabido dilucidar los múltiples proce-
sos que dan origen a tipos concretos y particulares de Estados y, rechazando
toda explicación determinista, afirma el carácter original de los distintos meca-
nismos de modernización política.
Así señala que: “Uno de los logros más incontrovertibles de la sociología polí-
FI

tica contemporánea reside...en la originalidad de la fórmula política que al final


de la Edad Media, se impuso a ciertas sociedades europeas cuyo centro chocaba
con la resistencia de poderosas feudalidades periféricas. El nacimiento del
Estado...se presenta por consiguiente como el resultado de un proceso de diferen-
ciación que favorece la formación de un espacio público que se hace autónomo,


con estructuras propias, que atestiguan una institucionalización progresiva. Vin-


culado a una historia particular, dentro de un contexto sociocultural y religioso
específico, el Estado es ante todo el resultado de una inmensa diferenciación de
las estructuras sociales.... Dentro de esta perspectiva, el Estado representa el pa-
pel de variable independiente en torno a la cual se reorganiza la totalidad del
sistema social en cada uno de sus aspectos”.
Su posición es fuertemente crítica respecto a la de Wallerstein, en tanto que
éste no privilegia las especificidades de cada Estado, subsumiéndoles dentro de
la generalización del “Sistema Mundial de Estados” y, obviando analizar la nota-
ble incidencia de variables culturales, religiosas, sociales y políticas, que son
propias de la naturaleza de cada Estado y no consecuencia del desarrollo de la
economía mercantil.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


142 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

La posición de M. Mann -analizada en el capítulo anterior- coincide parcial-


mente con la de P. Birnbaum, en cuanto señala que: “El sistema del Estado-
Nación de nuestra era no fue un producto del capitalismo (o, en realidad, del
feudalismo), considerados como modos de producción puros. En este sentido es
“autónomo”. Fue el resultado de la manera en que los Estados preexistentes die-
ron fronteras normativas a las expansivas, emergentes, relaciones capitalistas...”.
Ambas tesis, fuertemente antitéticas, se presentan a efectos de ilustrar las

OM
complejas variables que implica ésta cuestión y, que debemos cotejar con aquella
de la “guerra”.
En cualquiera de las tesis contrapuestas, la guerra, que se libró para elimi-
nar enclaves territoriales opositores a la unificación estatal, ahora se presenta
en diversa filigrana, al orientarse hacia objetivos económicos.
A partir del siglo XVII, el éxito militar y el económico, se vinculan como
nunca antes en la historia, sostiene Paul Kennedy (1989).
Sin perjuicio de la posición por la que se opte, siempre será polémica la pre-

.C
valencia de una u otra explicación, en cuanto resulta incontestable el hecho de
que: “...la emergencia del capitalismo introdujo un cambio fundamental en el
orden mundial: hizo posible, por primera vez en la historia que se concretaran
conexiones genuinamente globales entre estados y sociedades;penetró en los rin-
DD
cones más remotos del mundo e imprimió profundos cambios sobre la dinámica y
la naturaleza del poder político”. (D. Held: cit.).

• Por la dinámica de la Sociedad Civil

La actividad social, ya en los siglos XVII y XVIII, se estructura desde dos


ámbitos centrales: el Estado y la Sociedad Civil.
LA

Si a mediados del siglo XV ya “...la ciudad reina...”, por la fuerza de sus me-
dios para incidir sobre las entonces emergentes formaciones estatales y sobre
las mentalidades, las mutaciones del siglo XVIII, operarán “...el aumento del
poder de los municipios, la instauración de una era de mercaderes, el agrava-
miento de las diferencias sociales...” (Zumthor).
Será una consecuencia central de estos hechos, que las ciudades pasen a
FI

convertirse en “espacios profanos”, sin perjuicio que las Iglesias continuarán in-
cidiendo a través de sus escuelas, hasta entrado el siglo XX en la alfabetización
popular.
En este contexto, no puede obviarse por su importancia, que desde 1760, se
está produciendo una revolución en la “alfabetización discursiva”, a partir de una


sociedad que produce una nueva: “...literatura que domina la argumentación y el


intercambio de ideas...”, de las que resultarán las más importantes ideologías de
la modernidad: ...el puritanismo del origen de la historia americana, la moral
protestante de Gran Bretaña, la Ilustración, el Liberalismo, el Utilitarismo...
(y)...las dos grandes ideologías modernas: la de clase y nación”. (M. Mann: 1997).
En la concepción de J. Keane(1988), la sociedad civil debe ser analizada en
sentido amplio y a la vez deben discriminarse las dos esferas complementarias
que le dan unidad:
1. La esfera en que se desarrollaban los mercados descentralizados basados
en el principio de la propiedad privada y
2. La que permitía diversas formas de asociación civil, los círculos científi-
cos, literarios, escuelas, editoriales...organizacionesreligiosas, asociaciones mu-

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 143

nicipales y hogares privados ” (Keane: cit. y con mayor detalle la incidencia


discursiva desde diversos ámbitos conformadores, M. Mann: cit.)
Los dos ámbitos referidos por Keane, resaltan, como aquellos en que se ejer-
cían derechos y libertades esenciales para los individuos y, acciones de carácter
descentralizadas y difusas en muchas áreas, que se intentaban preservar de la
intervención del poder del Estado.
Como contrapartida de esos intereses, se desarrolla una creciente vincula-

OM
ción-coordinación del Estado-absolutista o constitucional- con la sociedad civil,
entendida globalmente: “...como el terreno de los conflictos económicos, ideológi-
cos, sociales y religiosos, respecto de los cuales el Estado tiene la tarea de resol-
verlos, ya sea mediándolos o suprimiéndolos, como la base de la que parten las
demandas respecto de las cuales el sistema político está obligado a dar respues-
tas ”(Bobbio: 1986).
En otros términos, se verifica como escribe Foucault: “...el paso de un arte de
gobierno a una ciencia política, de un régimen dominado por la estructura de la

.C
soberanía a otro dominado por las técnicas de gobierno...se opera en el siglo XVIII
en torno a la población y en torno al nacimiento de la economía política”.

• Por la crisis de legitimidad de las formas tradicionales


DD
Esta crisis, vista especularmente con las lógicas que venimos de reseñar,
facilita la instauración de múltiples espacios sociales, generadores de nuevas
formas institucionales: de la vigencia del derecho escrito, al asentamiento de la
noción de poder político secular, instaurada desde el Estado Moderno.

• Por la necesidad de convivencia de Capitalismo y Estado


LA

Que la tesis de Paul Kennedy-referida-sobre el nuevo modo de relaciona-


miento de Capital y Estado, a partir del siglo XVII, remarca que, en la realidad,
los “tipos ideales”, no existen y las vinculaciones y entrecruzamientos resultan-
tes, corresponden a estrategias diversas adaptadas a momentos determinados.
Así M. Mann, en su última obra (1997), dedicada a los Estados Nacionales y
FI

las Clases de 1764 a 1914, sostiene la tesis ecléctica, que parecía desprenderse
como más operativa que las versiones analizadas hasta ahora: “El Capitalismo y
los Estados conviven en el mundo y se influyen mutuamente”.
Presenta en su obra, seis estrategias para visualizar ese diverso tipo de rela-
cionamiento e influencias recíprocas:


1. “Laissez Faire”:
“El Estado se limita a ratificar (o es incapaz de cambiar) las condiciones del
mercado, sin tratar de modificarlo autoritariamente”.
2. “Proteccionismo nacional:
“El Estado interfiere autoritariamente en las condiciones del mercado para
proteger su propia autonomia, aunque lo hace de forma pragmática y pacífica...”.
3. Dominación Mercantilista:
“El Estado intenta controlar los mercados internacionales, controlando
autoritariamente la mayor cantidad posible de recursos mediante sanciones di-
plomáticas o demostraciones de fuerza, aunque no suele recurrir a la guerra o la
expansión territorial”.
Si bien es cierto que gran parte de la economía política internacional de los

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


144 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

estados combina a menudo distintos grados de las tres estrategias, Mann agrega
que existen otras tres clases de política económica que comportan una mayor
agresividad:
4. “Imperialismo Económico”:
“El Estado conquista un territorio determinado para explotarlo económica-
mente”.
5. “Imperialismo Social: ”

OM
En este caso la necesidad no es tanto conquistar nuevos pueblos o territorios,
sino dominar los ya existentes. Se trata de distraer la atención sobre el conflicto
entre las clases u otros grupos del territorio estatal.
6. ”Imperialismo Geopolítico”.
“La conquista de un territorio determinado por parte de un Estado es en este
caso un fin en si mismo”.
Esta variedad de estrategias posibles remarcan el entrelazamiento entre los
diversos “tipos” y así se entienden casos como el “laissez faire” en Gran Bretaña,

.C
que logra mantener esa política en lo interno, al tiempo que a través de otras
estrategias, forma un Imperio para imponer sus condiciones en el comercio in-
ternacional y, a la inversa el caso de la Alemania hitleriana, que adopta la estra-
tegia de imperialismo geopolítico de dominio del mundo, sin prestar atención a
DD
la economía.
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 145

CAPITULO VI

El Estado
María L. Aguerre

OM
LA FORMACIÓN DEL ESTADO MODERNO

El nuevo sustantivo “Estado”, acompañó la aparición de una forma también


nueva de organización de las comunidades humanas, que hoy definimos como
“Estado moderno”: un centro de creación de políticas a aplicar a los habitantes
de un territorio delimitado por acuerdos internacionales y, con el apoyo de una
fuerza también unificada y dependiente de ese centro de poder.

.C
Pero históricamente, los hombres han cambiado el marco de organización de
su vida comunitaria para adaptarse a nuevos desafíos. Encontramos la unión
tribal de varias familias, las ciudades-estado (polis), los imperios, los regímenes
feudales y el Estado, desde hace 500 años. La ciudad-estado por ejemplo, fue el
DD
orden social más difundido en la antigüedad, se trataba de núcleos urbanos rela-
tivamente poco poblados, con recintos amurallados. No es extraño que en este
ámbito de convivencia cara a cara, hayan surgido los primeros ensayos de una
política democrática, tanto en la península griega como en la itálica, cuando las
querellas entre los habitantes más ricos y los más pobres se hicieron tan dramá-
ticas, que fue necesario para evitar la guerra civil, cambiar las reglas de juego de
la política interna hacia formas más participativas.
LA

Los imperios en cambio, aparecen cuando un rey conquistador quiere unifi-


car distintas naciones para evitar las luchas interminables entre los pueblos de
orígenes, etnias y lenguas diferentes y mantenerlos unidos y en paz, finalidad
que raramente se lograba en el largo plazo. Los súbditos en esos inmensos terri-
torios de límites territoriales imprecisos y temporalmente cambiantes obedecen
a un emperador-dios, a quien rara vez conocen personalmente, porque vive apar-
FI

tado de la vida cotidiana en su palacio-templo.


Las formas feudales corresponden a etapas de descomposición de los gran-
des imperios, cuando los feudales o señores de la guerra, toman posesión de
territorios más o menos amplios y a partir de relaciones personales de obedien-
cia y protección, logran administrar directamente esas tierras e imponer su po-


der político sobre los habitantes. Estas formas policéntricas de la política han
sido comunes en muchos lugares del planeta en diferentes momentos históricos,
la particularidad que vamos a estudiar a continuación es el origen de los Estados
en Europa en los siglos XV y XVI, una estructura cuyo éxito aseguró su transfor-
mación y permanencia posterior.

LA FORMACIÓN DEL ESTADO EN OCCIDENTE

a) El régimen feudal

En tierras europeas van a convivir durante el período feudal una serie de


reinos y principados, integrados por feudos y ciudades con escasa cohesión entre

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


146 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

sí. Estos reinos no son unidades de poder, la coerción pública está dispersa en
multitud de centros, cada uno de los cuales tiene a su cabeza un señor feudal,
conformando una pirámide cuyo vínculo interno son las relaciones de vasallaje.
Los pactos de vasallaje son alianzas privadas celebradas entre señores de menor
rango con otros más poderosos, hasta llegar a una cúspide donde habitualmente
se encuentra el monarca, aunque no en todos los casos. Los reyes no se vinculan
directamente con sus súbditos sino, con los señores feudales con quienes tienen

OM
una relación personal y jerárquica, cuyo compromiso principal es asistir con leal-
tad al rey cuando este necesita ayuda en la guerra. Estos señores sin embargo no
obedecen obligatoriamente al monarca en cuanto a rendir cuentas de la adminis-
tración de los feudos, y cada uno gobierna como le parece en sus propias tierras
sólo limitados por la costumbre: impone normas de trabajo para los campesinos,
imparte justicia y por supuesto recauda los tributos debidos por su protección.
Como contrapartida está obligado a defender a esa población de los enemigos
externos por medio de las armas y a darles refugio en su castillo-fortaleza en

.C
caso de peligro. El feudalismo se caracteriza por un marcado policentrismo en el
ejercicio del poder político.
El monarca por su parte actúa como una señor feudal más en sus propias
tierras que le pertenecen patrimonialmente, y con ese patrimonio privado de-
DD
fiende su derecho a la corona y sus pretensiones de influencia en el resto del
reino, pero es una situación de carácter más bien honorífico, porque en verdad
depende del cumplimiento de la palabra empeñada por sus vasallos. Estos con-
curren en auxilio del rey, acompañados de otros señores de menor rango cuando
son convocados, usando de su propio patrimonio, con sus armas, sus caballos,
sus armaduras y los escuderos que puedan equipar de su feudo. Se trata de
ejércitos privados, irregulares, y la ayuda de los caballeros en formar estos ejér-
LA

citos dependerá del interés que tenga para ellos la acción militar emprendida.
Otra característica de estas mesnadas feudales, es que pueden combatir a su
frente señores pertenecientes a distintos reinos, porque aún la idea de nación no
está incorporada (José Antonio de Gabriel, E. Trotta, 1998).
La aparición del Estado en Europa, corresponde en cambio a un proceso his-
tórico inverso al del derrumbe de los imperios, cuando los territorios antes divi-
FI

didos políticamente en feudos, comienzan a unirse, pero no ya para recomponer


los imperios anteriores, -a pesar que en el siglo IX Carlomagno realizara el últi-
mo intento de restablecer el Imperio Romano Germánico-, sino en unidades rela-
tivamente extensas pero con una conciencia creciente de unidad a partir de ca-
racterísticas comunes, ya sean raciales, idiomáticas, religiosas, de costumbres,


que se acentuarán con el tiempo.

b) Del feudalismo al Estado Moderno

b. 1. Diferentes perspectivas

El impulso para estos cambios, que obviamente se concretarán a lo largo de


más de tres siglos, es el crecimiento del comercio internacional y las dificultades
que implica para su desarrollo el pago de las aduanas en los límites de cada
feudo, encareciendo las mercaderías. Los monarcas a través de alianzas diver-
sas para combatir a sus enemigos declarados y celebrando matrimonios conve-
nientes, logran unificar el territorio con una sola administración bajo su depen-

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 147

dencia. Para despojar a los antiguos detentadores del poder político deberán va-
lerse al principio de ejércitos mercenarios, mediante préstamos otorgados por
un nuevo sector social de ricos habitantes de las ciudades libres, dueños del
capital financiero. Estas ciudades tuvieron un desarrollo extraordinario a partir
del siglo XII, debido al crecimiento del comercio. Cuando los reyes fortalecidos
políticamente y con el apoyo de los comerciantes de los pequeños burgos y ciuda-
des, logren establecer una red para el cobro de impuestos en todo el territorio,

OM
utilizarán un ejército de soldados nacionales pagos de las arcas del estado, mu-
cho más eficaces en la lucha que los ejércitos mercenarios.
Como sucede en los casos de transformaciones políticas tan complejas, no se
puede señalar una sola causa para desencadenar el proceso hacia el estado na-
cional. Sin duda los factores no fueron únicamente económicos, algunos fueron
sociales, culturales y religiosos. Se señala por ejemplo, el debilitamiento del Pa-
pado que había ejercido durante la Edad Media un poder espiritual ecuménico
unificando toda la cristiandad. Luego del vacío de poder que siguió al derrumbe

.C
del Imperio Romano en el siglo V de nuestra era, el Papa había heredado esa
visión de universalidad imperial; como vicario de Cristo en la tierra coronaba a
los reyes cristianos según su arbitrio, colocando en una situación de dependen-
cia el poder temporal al poder espiritual de la Iglesia. Pero esta superioridad
DD
espiritual se había desgastado con las luchas internas de la grey cristiana y las
guerras protagonizadas por los Papas para reconquistar los territorios papales,
convirtiéndolo en uno de tantos príncipes gobernando en sus propias tierras.
Algunos monarcas deseosos de acabar con esa situación de menoscabo de su
soberanía, aprovecharon esta debilidad para sublevarse contra el poder eclesiás-
tico y adoptaron las creencias protestantes, dando lugar a la creación de Iglesias
nacionales, férreamente subordinadas al poder temporal del rey.
LA

b. 2) Los aportes de Max Weber a la teoría del Estado

b. 2. 1. La racionalidad en el Estado moderno

Max Weber es un autor ineludible al referirnos a la formación del Estado y


FI

un clásico en diversos temas tradicionales de la Ciencia Política. Fue un erudito


en el estudio de la historia universal, un profundo conocedor de la vida social,
política y religiosa de todos los pueblos europeos y orientales; aplicó el método
histórico comparado para apoyar sus generalizaciones y fue el verdadero funda-
dor de la sociología política en Alemania, desprendiéndose de la perspectiva pu-


ramente jurídica predominante hasta entonces, para estudiar las relaciones


mucho más complejas de la vida social en su relación con la política.
Weber señala como Europa, -a diferencia de los ricos pueblos orientales de la
India y China, los imperios más poderosos del mundo hasta el siglo XV-, superó
su situación de debilidad y pobreza relativa a la posición privilegiada que luego
ocupó hasta el siglo XIX, como potencia hegemónica mundial, cuando interiorizó
un proceso de desprendimiento de los valores religiosos, pautando todas las ins-
tancias de la vida social, desde la economía hasta la política; lo que Weber deno-
minó un proceso de “desencantamiento del mundo”. Durante toda la Edad Media
hasta por lo menos el siglo XV, los hombres habían sido fieles creyentes de la
verdad cristiana, la visión del más allá después de la muerte era para ellos su
centro de preocupación más importante, la búsqueda de salvación para el alma

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


148 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

llenaba toda la vida espiritual de occidente, impregnándola de trascendencia y


desprendimiento de los valores terrenales. Todos los libros escritos durante el
medioevo evidenciaban la profunda convicción religiosa del hombre europeo y el
temor de Dios. Con la traducción y difusión de los escritos de los autores clásicos,
griegos y romanos se produjo un interés creciente hacia ellos, -ignorados duran-
te muchos siglos-, que fomentó un movimiento cultural de gran importancia: el
“renacimiento”. Este impacto fomentó una revalorización de esas culturas paga-

OM
nas con todo su aporte para la filosofía, el arte y la ciencia.
Se comienza a percibir un mundo diferente que les pertenecía, puesto que se
trataba de una época brillante de la cultura europea. Este descubrimiento abrió
un interés renovado por el “hombre” como centro del mundo y sus relaciones
terrenales. Los cambios son muy intensos: los estudiosos se desinteresan de la
filosofía escolástica y sus interminables silogismos para probar la existencia de
Dios, y ahora se preocupan por conocer los secretos de la física, la mecánica, la
matemática y la geometría; los artistas en Italia vuelven a la figura humana y la

.C
perfección de sus formas para expresar el mundo en que viven; los príncipes se
preocupan por mantener sus reinos a cualquier precio sin preocuparse de su
salvación personal y no escatiman crueldades a la hora de imponer su poder.
El hombre común no deja de preocuparse por la vida eterna, pero el centro de
DD
su vida se desplaza hacia el descubrimiento de sus propias potencialidades, es-
pecialmente de lo que puede hacer con su propio entendimiento. A todo este
proceso han ayudado sin duda otros factores, que se acoplaron sucesiva o con-
juntamente, como el descubrimiento de América, con todas las nuevas perspecti-
vas, comerciales, científicas y culturales que despertó; el movimiento de Refor-
ma religiosa, que no sólo quebró el poder ecuménico del Papado, sino que dio al
hombre una visión muy alentadora sobre su capacidad para interpretar los tex-
LA

tos sagrados; significaba depositar una enorme confianza en la razón humana


para conectarse con la palabra divina, sin intermediación sacerdotal.
Al “desencantamiento del mundo”, es decir al desplazamiento del eje religio-
so a los valores mundanos, siguió como contrapartida, el proceso de
“racionalización” de las relaciones sociales. Racionalización, para Weber, signifi-
ca que el hombre se propone objetivos, metas racionales para su vida y es capaz
FI

de elaborar asimismo un plan para lograr esos objetivos. Toda la vida se raciona-
liza y el hombre se convierte verdaderamente en el centro de su propio mundo.
No espera todo de la magia o de la intervención divina, sino que su vida se cons-
truye en principio como resultado de su propio esfuerzo.
El ascenso de occidente como vanguardia de la civilización y la formación


estatal como expresión política de ese ascenso, serían el resultado del proceso
creciente de racionalización. ¿Qué factores favorecen a la formación estatal?: los
proyectos de conquista de nuevas tierras, de ampliación del comercio internacio-
nal, de apetencia por productos exóticos hasta entonces desconocidos que co-
mienzan a integrar los hábitos cotidianos de los europeos, la invención de nue-
vas tecnologías para mejorar la producción y las condiciones de vida. Se abre un
mundo pleno de posibilidades a explorar y el hombre deja de estar atado a la
tierra y a los límites estrechos del pequeño entorno que abarcaba su vista, y un
mundo ilimitado se expone ante él, al alcance de su audacia y de sus condiciones
intelectuales recientemente descubiertas.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 149

b. 2. 2. El Estado moderno y la formación del capitalismo

En esta perspectiva, es que Weber considera que Estado y capitalismo, em-


piezan conjuntamente un proceso de formación, de perfeccionamiento, de avan-
ces y retrocesos, en la medida que el hombre va sorteando los obstáculos que se
interponen a sus ambiciones, pero ambos procesos se dan de manera indisoluble,
no subsistirían el uno sin el otro. Afirma que mientras haya Estados, habrá capi-

OM
talismo. (Weber, M. F. C. E., 1972)
Los estados compiten entre sí por los éxitos económicos y por el capital nece-
sario para llevar adelante sus emprendimientos cada vez más audaces. Ese es el
incentivo que favorece los intereses nacionales de cada estado, la posibilidad de
competir exitosamente en esa carrera por un posicionamiento favorable entre
las naciones europeas y del resto del mundo y que obviamente se traduce en
mayor aceptación y legitimidad de la población.
Por consiguiente tanto el Estado como el capitalismo van sufriendo transfor-

.C
maciones muy importantes. Se dan saltos en las ideas políticas que permiten el
pasaje de regímenes de Monarquía Absoluta, a Estados Liberales con plena vi-
gencia de los derechos y libertades de los individuos y de la norma jurídica, y
luego nuevamente movimientos revolucionarios en la filosofía política y en la
DD
práctica que marcan el pasaje a los Estados Sociales o de Bienestar.
Lo mismo ocurre con las formas de la economía, Weber como todos los econo-
mistas modernos, afirman que la forma que hoy consideramos como “capitalis-
mo”, era muy diferente a las relaciones económicas que predominaron al comien-
zo de este proceso de transformación en el siglo XV y XVI. En un principio lo que
se dio fue un crecimiento del comercio internacional y un primer proyecto de
política económica por parte de los gobiernos en el sentido de mejorar sus ganan-
LA

cias monetarias acumulando la mayor cantidad posible de oro y plata. A este


período se le llamó mercantilismo genéricamente, aunque tuvo a su vez dos mo-
mentos diferenciados: uno primero poco estructurado, donde los Estados sólo
estaban interesados en vender mucho y comprar poco; y un segundo en el cual
los gobernantes pueden asociar las ganancias, con la producción dentro de sus
propios países de productos exportables y así comienza el crecimiento de las
FI

manufacturas y la protección del trabajo nacional.


El capitalismo propiamente dicho para Weber, se inicia recién cuando en el
proceso de racionalización de la economía, se comprende la necesidad de consti-
tuir empresas que puedan subsistir por sí mismas de sus ganancias sin el res-
paldo del Estado. Para eso se requiere que éstas utilicen su propio capital y


compitan entre sí en un mercado libre por el lucro esperado. Hasta ese momento,
afirma Weber, había subsistido un tipo de economía mal llamada capitalista,
porque era un capitalismo de aventura para explotar a los pueblos coloniales, de
proteccionismo estatal que devenía siempre en pérdidas para las arcas del Esta-
do, de privilegios otorgados a miembros de la nobleza o allegados a la Corte para
invertir en monopolios, que no ofrecían ningún riesgo para los beneficiarios.
Recién cuando el capitalismo se refiere a una empresa racional de lucro, que
percibe una oportunidad de ganancia, arriesga su capital para lograrlo y compite
en el mercado por un lugar en base a la eficiencia, ha alcanzado su naturaleza
auténtica. Esa transformación se opera cuando llegan a dirigir la inversión de
capitales, individuos con una mentalidad libre, competitiva, con voluntad de su-
peración, e interesados en el éxito económico de su trabajo. Sobre ese nuevo tipo

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


150 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

de “hombre económico” y su influencia en el capitalismo nos referiremos en el


parágrafo siguiente.

b. 2. 3. La influencia puritana en la formación del capitalismo

Weber dedica un estudio muy profundo a investigar como las ideas purita-
nas, en especial las de aquellas sectas ascéticas vinculadas al calvinismo, fueron

OM
principales promotoras de la transformación al capitalismo. Le dedica un libro
titulado “La ética protestante y el espíritu del capitalismo”, donde despliega su
gran erudición en relación a las sectas religiosas protestantes y llega a la conclu-
sión que el sentido ascético del trabajo profesional para los puritanos, fue el
elemento más determinante en el vuelco al capitalismo.
Weber analiza como para los calvinistas, no sólo la “gracia divina” para la
salvación eterna “no se gana por las obras”, por las buenas acciones como creían
los católicos, sino que por una decisión unilateral e impredecible de Dios, éste

.C
podía favorecer a uno o a otro creyente según su voluntad, y condenar su alma a
la pena eterna o a su salvación. Lutero y Calvino habían tomado esta idea de un
Dios tiránico y antojadizo del antiguo testamento; lo cual aterrorizaba a sus se-
guidores y los obsesionaba por la búsqueda de señales por las cuales el Señor
DD
pudiera dar una pauta de lo que los esperaba después de la muerte. La única
posibilidad con la que contaba el creyente era dedicarse con todo fervor a su
trabajo y si era exitoso en el mismo, mucho mejor. Porque ese esfuerzo no sólo
estaba de acuerdo al “plan divino” de que el hombre trabajara para el bien de la
comunidad, - así lo manifestaban insistentemente los predicadores puritanos -
sino que podía constituirse en una señal de Dios en el sentido de que esa persona
era un “elegido” de la gracia divina. El resultado de esa angustiosa preocupación
LA

habría sido generar en el creyente una conciencia de fuerte dedicación al trabajo,


de búsqueda del éxito personal, de esfuerzo continuado para cumplir el plan
divino de descubrir una posibilidad de lucro y explotarla para beneficio de todos,
y por último en una necesidad para justificarse ante Dios. El pasaje de estos
valores morales a la práctica del capitalismo o para constituir “el espíritu del
capitalismo”, como expresa Weber, es fácil de entender, más si se tiene en cuenta
FI

que los pioneros del capitalismo naciente fueron todos convencidos puritanos de
Inglaterra y Holanda.

b. 3. Un autor contemporáneo: Michael Mann




La tesis del autor inglés contemporáneo Michael Mann con amplia difusión
en el ambiente académico, permitiría explicar por factores políticos e
institucionales la evolución del Estado moderno, desde sus albores hasta la ac-
tualidad. Según Mann la guerra permanente con los reinos vecinos, en unidades
territoriales de tamaño intermedio, ni tan pequeños como las ciudades-estado,
ni tan grandes como los imperios les da una permanente inseguridad y la necesi-
dad de buscar apoyos dentro de sus propios reinos. La situación de relativa debi-
lidad de los monarcas impidió volver al poder despótico de los emperadores, por-
que los reyes necesitados de hacer la guerra casi permanentemente, tanto ofen-
siva como defensiva, y no disponiendo de suficientes recursos, acudían a nego-
ciar en la sociedad con los que poseían el dinero. Aquí aparece el rol institucional
de los Parlamentos (nombre genérico que terminará por imponerse siglos más

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 151

tarde), nacidos en plena Edad Media en el siglo XI. Eran grupos que representa-
ban a los principales sectores sociales de la época, la nobleza, el clero y el tercer
estado, llamados por el monarca para negociar los impuestos, a cambio de cier-
tas concesiones como: mayor autonomía para las ciudades, privilegios para el
ejercicio del comercio, etc. . Los reyes no tenían posibilidades de imponerse como
los antiguos emperadores con los tributos, por lo tanto debían llegar a compro-
misos con sus súbditos más representativos. A consecuencia de estas convocato-

OM
rias la situación con el transcurso del tiempo significó un cambio muy importan-
te en el ejercicio de la política. El poder del príncipe no será más despótico, sino
un poder infraestructural producto de una red de acuerdos y compromisos con la
sociedad. El caso de Inglaterra después de la Guerra Civil de 1688 fue paradig-
mático en ese sentido. Este es el tipo de poder de que gozan los estados actual-
mente, aún aquellos en los cuales la práctica es relativamente autoritaria (José
Antonio de Gabriel, E. Trotta, 2000).
En resumen, el proceso definitivo de formación del Estado como institución

.C
tiene un alto grado de abstracción cuya comprensión sólo pudo lograrse a partir
de la modernidad, cuando los hombres alcanzaron una idea de la institucionalidad
no anclada en la relación personal. Anteriormente obedecían a leyes creadas por
un legislador de carácter divino, porque así era venerado, como un dios, o por
DD
una relación de piedad con su señor, cuya autoridad estaba santificada por la
tradición; a partir de la teoría de Hobbes, y afirmadas en la práctica las ideas
liberales luego de la Revolución Francesa, el estado se convierte en un Estado de
Derecho, con leyes impersonales, universales y permanentes por encima de los
magistrados que las hagan cumplir.

CARACTERÍSTICA DEL ESTADO


LA

a) Elementos constituyentes del Estado

Los elementos constitutivos del Estado son los siguientes: a) un territorio


con fronteras claramente delimitadas dentro de las cuales tienen vigencia las
normas económicas, financieras, civiles, penales y culturales creadas para la
FI

convivencia de una comunidad humana. Actualmente no se consideran estados


los núcleos de población sin territorio propio; b) el pueblo o habitantes de ese
territorio dispuestos a mantenerse unidos por los lazos establecidos por esas
normas; c) y un poder centralizado, capaz de hacer cumplir los mandatos de los
magistrados que han logrado situarse en una posición de poder, ya sea por elec-


ciones, por el uso abusivo de la fuerza o por cualquier otra causa. Por tratarse de
organizaciones complejas, los estados disponen de una administración centrali-
zada bajo las órdenes de los gobernantes; d) soberanía nacional. Los juristas
reclaman la idea de soberanía, puesto que los estados tienen autodeterminación
o dejan de existir como tales.
El estado es un fenómeno relativamente tardío en la historia de la humani-
dad, ya que los primeros recién se consolidan en el siglo XV. Francia, Inglaterra,
España con los Reyes Católicos que logran en 1492 la unificación definitiva de
los reinos ibéricos, fueron la avanzada en la transformación. La expansión colo-
nial europea producida en los siglos siguientes por los cinco continentes y como
consecuencia de sucesivas oleadas de descolonización posterior, generaliza esta
forma institucional como modelo universal en el siglo XX. En la actualidad las

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


152 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

Naciones Unidas cuenta con 204 estados adheridos y su número no ha dejado de


crecer en los últimos años, debido a que algunos colectivos políticos se siguen
dividiendo por problemas internos. En muchos casos los estados formalizan su
existencia como tales, pero mantienen vigentes formaciones políticas antiguas
en su interior, y las rivalidades tribales afloran luego en la forma de guerras
civiles, como lo demuestra el caso de algunos estados africanos. O se trata de
ordenamientos creados por decisiones más o menos arbitrarias de agentes exter-

OM
nos al mismo, que mantienen dentro de fronteras más de una nación, luego los
acuerdos se rompen por una conmoción política y las naciones se separan en
otros tantos estados independientes. Como ejemplos recientes podemos citar la
independización de las antiguas repúblicas que formaban el bloque de la Unión
de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) las cuales en 1991 se separan del
poder imperialista de Moscú, con la caída del régimen comunista; o de Yugoeslavia,
resultado de la voluntad de las grandes potencias en La Liga de las Naciones,
después de la 1ª. Guerra Mundial, que a mediados de los 90 estalla en una cruen-

.C
ta guerra civil, dividiéndose en cinco nuevas comunidades políticas. Por otra
parte los estados sufren pérdida de soberanía en la toma de decisiones cuando
adhieren a conglomerados mayores de cooperación económica multiestatal. La
organización que ha llegado a un mayor grado de unidad supraestatal es la Unión
DD
Europea, consolidando un Consejo, un Parlamento, un Tribunal de justicia y
otros órganos de apoyo; el resto de las organizaciones multilaterales que busca-
ban ese objetivo no han avanzado más que en la creación de una Zona de Libre
Comercio o han fracasado. No obstante, muchos autores consideran la formación
de agrupaciones estatales más amplias como una tendencia firme para el futuro.
Existen pactos regionales como el de la Comunidad de Estado Independientes
(CEI), entre Rusia, Bielorrusia y Ucrania, un intento de crear nuevas formas
LA

institucionales que permitan la cooperación entre estados, superando las rigide-


ces de los modelos clásicos pero sin la vocación de convertirse en un Estado. La
CEI no actúa como organismo supranacional porque no tiene instituciones pro-
pias (Elena García Guitián, E. Trotta, 2000).

b) Estado y nación
FI

Si bien nos referimos con frecuencia al Estado Nacional como una realidad
donde estado y nación “conforman” una unidad, se trata de conceptos diferentes y
no siempre han estado unidos. Un estado no puede existir sin por lo menos una
nación, pero una nación puede no tener estado; siempre encontraremos pequeñas


o grandes comunidades humanas con una impronta cultural fuerte sin territorio
propio. Por otra parte algunos estados contienen en su seno dos o más naciones.
Una nación es una comunidad unida por lazos múltiples: étnicos, religiosos,
históricos con antepasados y héroes comunes, lenguaje, cultura, etc., a veces
están presentes todos estos elementos a la vez. En cambio un estado, es un acto
de decisión política, donde un pueblo que ocupa determinado territorio decide
vivir como una unidad política independiente de ahí en más y se da un gobierno
y normas para regular la relación de los gobernantes entre sí y con los goberna-
dos. Por otra parte ese sistema unitario puede albergar varias nacionalidades,
las que podrán convivir en armonía siempre y cuando los gobernantes logren
crear una mística superior de valores a los cuales todos puedan adherir, de lo
contrario es muy probable se produzca el fracaso del mismo.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 153

El concepto de estado-nación es el resultado del largo proceso de centraliza-


ción que se encuentra en los orígenes del estado moderno y que culmina con la
Revolución Francesa, cuando el concepto de nación cambia de significado y actúa
como un nuevo foco de lealtad ciudadana. La delimitación del ámbito político de
ejercicio del poder se consideraba superior a cualquier otra justificación de carác-
ter étnico, a lo que se sumaba el triunfo definitivo del Estado de Derecho, con
leyes iguales para todos y las libertades y derechos liberales para los ciudadanos.

OM
La idea que predominó durante mucho tiempo, acerca del nacimiento de los
estados como resultado de un pasado común, donde se habrían entretejido vín-
culos muy fuertes, sólo es aplicable a algunos países europeos y asiáticos; fre-
cuentemente se da la sucesión inversa, el estado precediendo la formación de
una identidad nacional. El caso uruguayo es un buen ejemplo. Cuando se firma
el 27 de agosto de 1828, el Tratado Preliminar de Paz, otorgándole la indepen-
dencia definitiva al Uruguay, la nacionalidad oriental como ente diferenciado de
los demás integrantes del ex virreinato del Río de la Plata daba sus primeros

.C
pasos. Los orientales tenían un sentido claro de autonomía en el gobierno, de
soberanía del pueblo que se había adueñado del espíritu popular a través del
discurso artiguista, siempre dentro de una constitución federal. Uruguay como
estado independiente sólo había sido esbozado como proyecto político en el pen-
DD
samiento de algunos dirigentes políticos y militares. Muchas fueron las dificul-
tades que enfrentaron para lograr una organización perdurable y cortar los in-
numerables lazos que la unían a los estados vecinos; las primeras décadas si-
guientes a la independencia fueron de afirmación de la nacionalidad.

c) Estado y sociedad
LA

En el lenguaje político moderno es común el uso de la dicotomía sociedad


civil/estado como expresión de dos realidades diferentes que están sin embargo
ampliamente relacionadas. No siempre fue así, hubo un tiempo que podríamos
llevar hasta la aparición de los filósofos jusnaturalistas en que la expresión so-
ciedad civil, tenía el mismo significado que estado. El significado lo encontramos
en Aristóteles quien es el primero en traducir sociedad civil como ciudad-estado,
FI

es decir la forma como se referían los griegos a la “polis”. Esta palabra encerraba
en su significado todo el desenvolvimiento de la vida pública del hombre, lo que
equivale a decir de prácticamente todas sus actividades, porque con excepción de
la vida doméstica (oikos) todo lo demás tenían como escenario la ciudad, la polis.
Durante todo ese tiempo que duró dos milenios, el estado era el momento


fundamental, todos los estudios filosóficos se ocupaban en la forma como la co-


munidad lograba ordenarse para desarrollar mejor su existencia, por la manera
como los príncipes, considerado este término en su acepción más amplia, cum-
plían esta función. Sólo quedaba fuera la vida privada familiar, una instancia
considerada de menor relevancia.
La locución sociedad civil adquirió nuevos significados cuando los
iusnaturalistas a partir del siglo XVII comienzan a identificar sociedad civil con
“estado de naturaleza”, una etapa histórica o imaginada por el autor, de la vida
humana en la cual se vive sin política, es decir, sin normas coactivas, ni quien las
haga cumplir para ordenar la vida social. Cualquiera sea el significado positivo o
negativo que le demos al estado de naturaleza, este es un período sin estado.
Luego los hombres reunidos como sociedad civil establecen un poder político, un

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


154 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

poder coactivo para imponer el orden y ahí saltamos al período estatal identifica-
do como un momento superior en cuanto a los logros de una vida civilizada,
compatible con el progreso científico, técnico y cultural, -si exceptuamos de la
lista a Rousseau-, para quien esta situación se invierte.
Los economistas ingleses como Adam Schmit y David Ricardo y los
“fisiócratas” franceses a fines del siglo XVIII van a terminar de separar estas
dos instancias, con sus propias determinaciones: por un lado la sociedad civil,

OM
una situación de igualdad donde los hombres desarrollan su vida comunitaria en
relaciones horizontales, regidos por las normas del Derecho Privado, y por otro,
el Estado, un aparato artificial creado por el hombre para solucionar aquellos
problemas que los individuos no pueden enfrentar o no es conveniente hacerlo
aisladamente, como pueden ser las relaciones internacionales, la defensa de las
fronteras de los enemigos externos, o la imposición del orden interno. De ahora
en adelante y durante todo el siglo XIX el momento más importante es el de la
sociedad civil, porque al descubrirse las leyes naturales que la rigen, el hombre

.C
está en condiciones siguiendo estas reglas que son las de la economía, de poder
vivir sin el poder coactivo del estado, relegado ahora a asuntos excepcionales.
Las leyes de oferta y demanda que rigen el mercado, permitirían a los hombres
desarrollar su vida plenamente, porque estas leyes naturales son isomórficas a
DD
las leyes de la razón humana y eso nos permite conocerlas y aplicarlas en nues-
tro beneficio. Estos economistas afirmaban que, de acuerdo a un modelo teórico
perfecto, si estas normas que son también de la razón, se aplicaran por todos de
manera estricta y tuvieran además los hombres toda la información necesaria
para sus transacciones comerciales, se llegaría al ideal de una economía en per-
fecto equilibrio, sin pobres ni ricos.
Más adelante habremos de ampliar la información sobre este punto, el cual
LA

es un trasfondo común a todas las doctrinas y teorías políticas nacidas en este


siglo, desde el liberalismo, el anarquismo, hasta el marxismo, guardando cada
una no obstante diferencias importantes.
Ahora bien, las relaciones entre Estado y Sociedad es un tema recurrente
durante todo el siglo XX hasta hoy, por momentos adquiere más relevancia y se
convierte en el centro de discusión de la vida política y pasa por períodos de
FI

relativa calma donde las ciudadanos aceptan algunos acuerdos en cuanto a la


distancia o acercamiento que deben mediar entre un estado verticalista y coacti-
vo respecto a los gobernados y una sociedad igualitaria que necesita del estado
pero debe soportar la carga de su intervencionismo. Se suceden períodos en los
cuales se percibe la necesidad de una mayor intervención y crecimiento del esta-


do para eliminar desequilibrios extremos, propiciar la expansión de clases me-


dias como garantía para la paz social y una mayor dirección en la economía por
parte de la burocracia; en otros momentos el estado se encuentra jaqueado por
las demandas sociales y tiende a crear nuevos impuestos para satisfacerlas, has-
ta casi ahogar el crecimiento económico privado, abatido por el peso de los tribu-
tos; y entonces nuevamente hay que reestructurar las relaciones entre estado y
sociedad con la consiguiente inquietud social, hasta encontrar el nuevo equili-
brio que permitirá un desarrollo continuado y pacífico.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 155

d) El modelo de Estado unitario y el federal

Cuando definimos al estado como una unidad de poder político, en donde las
decisiones llegan a los individuos que habitan hasta los límites de sus propias
fronteras, estamos considerando en primer término una unidad jurídica y tam-
bién una unidad social, cultural, de individuos que mantienen su lealtad a ese
grupo humano al que lo unen múltiples lazos de carácter histórico, familiar, eco-

OM
nómicos, emotivos o de conveniencia y tienen la voluntad de permanecer en esa
situación. Distinto es cuando nos referimos al tipo de organización interna, por-
que las administraciones estatales son cada vez más complejas y más extendi-
das para brindar servicios de muy distinta índole. Estos servicios son brindados
por agencias diferentes que tienen una especialidad funcional y si bien todas
están regidas por el derecho público, también gozan de diversos grados de des-
centralización del poder central, de acuerdo a la importancia que se atribuya a
dicho órgano. Pueden depender directamente del Poder Ejecutivo, o tener una

.C
descentralización administrativa que asume por lo menos 3 formas: desconcen-
tración, mediana descentralización, o muy amplia descentralización como es el
caso de los Entes Autónomos en nuestro país; cada una con una amplia gama de
particularidades, pero todas vinculadas en último término con el poder central.
DD
Lo que constituye una diferencia cualitativa es cuando existen unidades te-
rritoriales con algún grado de autogobierno. Los estados de grandes dimensio-
nes han debido en alguna instancia de su proceso de formación tomar la decisión
de adoptar una constitución unitaria o federal. En esos momentos se forman
bandos de opinión opuestos, entre los que buscan la unidad del estado, por enci-
ma de cualquier otro logro en vista a evitar posibles divisiones; y quienes argu-
mentan que la articulación de una estructura federal favorecería la dispersión
LA

del poder entre diferentes órganos de gobierno, acentuando el resultado de la


división de poderes clásica. Lo que está latente es la formación de un poder po-
pular que estaría mejor asegurado en la dispersión de centros de toma de deci-
siones con el pluralismo de los gobiernos estaduales, frente al peligro de un po-
der fuerte, centralizado. Es el caso de EE: UU. por ejemplo, la principal preocu-
pación de los Federalistas era la construcción de un gobierno popular estable,
FI

evitando la concentración del poder en una mayoría que pudiera terminar en


una tiranía. Esta polémica interna dio lugar a la aparición de los dos partidos
más antiguos del mundo, demócratas y republicanos, que aún persisten con mucha
vitalidad. La historia de unidad versus autonomía se repitió en Brasil y en la
República Argentina(Elena García Guitián, E. Trotta, 2000).


La independencia de Uruguay también es producto de un conflicto de esta


naturaleza, cuando las gobernaciones que integraron el antiguo Virreinato del
Río de la Plata, se enfrentaron a Buenos Aires, que como ex capital y sede de las
autoridades políticas, eclesiásticas y militares, pretendió imponer un centralis-
mo muy similar al que habían soportado todos los pueblos durante la etapa colo-
nial. La Banda Oriental había gozado de una relativa autonomía como goberna-
ción, tenía un excelente puerto natural y no estaba dispuesta a perder las venta-
jas de administrar sus propios recursos y opuso una tenaz resistencia para de-
fender su soberanía. La idea de formar parte de una república federada según el
modelo norteamericano no correspondía a los intereses inmediatos del gobierno
de Buenos Aires ni del Emperador del Brasil y los orientales prefirieron la inde-
pendencia absoluta después de casi 20 años de dura lucha.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


156 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

e) El origen de la palabra Estado

Como expresa Norberto Bobbio en “Estado, Gobierno y Sociedad “ (F. C. E.,


1985), el vocablo Estado se populariza indiscutiblemente a partir de la publica-
ción de “El Príncipe” de Maquivelo, como resultado de su difusión extraordinaria
y del prestigio adquirido por el libro en su época. Como dijimos al comienzo,
correspondía emplear una palabra nueva a una situación original en el ordena-

OM
miento de las sociedades modernas. Sin embargo, no fue original en cuanto la
palabra estado había figurado en las obras de otros autores de los Siglos XV y
XVI. Seguramente Maquivelo no la habría utilizado sino se hubiera definido su
significado con anterioridad, puesto que “El Principe” no pretendía ser un estu-
dio científico.
La idea de estado o “situación” proviene de la separación del primer término
de la expresión “status rei pubblicae” El segundo término, “res pubblica”, era la
frase tradicional con que los escritores romanos designaban al conjunto de las

.C
instituciones políticas de Roma; al carecer el latín de un nombre genérico que se
refiriera al mismo tiempo a las dos formas de gobierno conocidas, el reino y la
república, se percibió la utilidad de usar el término “estado” para referirse a
ambas formas institucionales, de ahí su éxito que a través de cambios no del todo
DD
claros pasó de un significado genérico de situación a un significado específico de
posesión permanente y exclusiva de un territorio y un poder de mando sobre sus
habitantes.
En cuanto a las definiciones de Estado nos referiremos en primer término a
las proporcionadas por un estudioso de la Ciencia del Derecho. El proceso de
juridización del Estado culmina en Alemania con Hans Kelsen en su “Teoría
General del Derecho y del Estado”(1922) para el cual el Estado se resuelve total-
LA

mente en el ordenamiento jurídico y por tanto desaparece como órgano político


de producción y ejecución de las normas. “El Estado es un ordenamiento jurídico
para los fines generales que ejerce el poder soberano en un territorio determina-
do, al que están subordinados necesariamente los sujetos que pertenecen a él”.
Es el caso extremo de absorción del Estado por el Derecho, en el doble sentido de
poder autorizado por normas jurídicas para producir normas jurídicas.
FI

Desde un punto de vista sociológico recordamos la famosa definición de Max


Weber en “Economía y Sociedad” (F. C. E. 1972): “El Estado es aquella comuni-
dad humana que en el interior de un determinado territorio, reclama para sí con
éxito, el monopolio de la coacción física legítima”. El Estado se define por el
medio específico que le es propio al igual que a toda organización política como


razón última: la coacción física autorizada expresa o tácitamente. La diferencia


con todas las otras organizaciones menores de la sociedad que pueden ejercer
algún tipo de coerción sobre sus miembros, es que el estado es la única fuente de
derecho a la violencia, por lo que los demás grupos sólo podrán ejercer la violen-
cia física cuando el Estado los autorice.
Si volvemos la mirada hacia la filosofía encontramos a Hegel, quien expresó:
“el Estado es la realidad de la libertad concreta”; a Kant con su definición: “La
regla convertida en potencia de la coexistencia de la libertad de cada uno con la
libertad de todos”.
Desde una visión existencialista Karl Schmitt considera el Estado como una
situación entre otras posibles de un pueblo en un momento histórico determina-
do, por lo cual dice: “el estado es el status político de un pueblo organizado sobre

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 157

un territorio delimitado”, donde la definición adquiere su verdadero sentido por


el significado de lo político.
Más modernamente Theda Skocpol, plantea que el Estado no es solamente la
arena política donde se libran las luchas socio-económicas entre los distintos
grupos sociales divididos en clases, sino que “el Estado debe considerarse como
una macroestructura, porque es un conjunto de organizaciones administrativas,
políticas y militares encabezadas y más o menos bien coordinadas por una auto-

OM
ridad ejecutiva”. Esta estructura organizativa, independiente de los grupos so-
ciales, es la base de la autonomía real o por lo menos potencial del estado, que le
permite no tener el control directo de ninguna clase social dominante.

Diferentes abordajes para el estudio del Estado

Desde la tradición política europea Norberto Bobbio señala que las dos fuen-
tes principales para el estudio del estado son: la historia de las instituciones

.C
políticas y la historia de las teorías políticas, ambas se resumen por tanto en la
historia, pero no deben ser confundidas. Para conocer las leyes y los cambios
sucesivos de las instituciones de un estado habrá que explorar los escritos de los
historiadores juristas, cuyas historias del derecho son importantes porque sus
DD
autores frecuentemente tuvieron participación directa en los asuntos de Estado.
Pero para comprender los mecanismos complejos en que son instituidas o
modificadas las relaciones de poder en un sistema político, es muy importante
conocer las historia de las teorías políticas, porque si bien no son una descripción
de la realidad, nos enfrentamos a una forma idealizada de cómo ve el autor una
determinada época y cuáles son los objetivos perseguidos con los cambios pro-
puestos.
LA

Por ejemplo si queremos estudiar la evolución de los estados modernos


absolutistas del siglo XVI, hacia regímenes liberales con sus derechos iguales
para todos, constituciones garantes de las libertades individuales, separación de
poderes y parlamentos, debemos comenzar por estudiar el iusnaturalismo, con
los importantes aportes en teoría política de Hobbes, Locke, Rousseau y los
Iluministas franceses. Sin ese importante eslabón no es posible entender el pa-
FI

saje de un monarca de derecho divino, concentrando en su persona toda la sobe-


ranía del Estado, a un régimen que proclama la igualdad de todos los hombres
ante la ley, incluyendo a los propios gobernantes, derechos inalienables e
imprescriptibles de los ciudadanos, gobiernos electivos, separación de la Iglesia
del Estado y libertad de pensamiento y de asociación. En el lapso de casi dos


siglos, el hombre se posicionó como el centro privilegiado hacia el que deben


converger las preocupaciones del Estado. No es el Estado al que deben servir los
hombres, sino a la inversa. El individuo razonable es ahora el centro del univer-
so. El Estado debe aplicarse a las funciones de orden, protección y justicia en la
medida que no es sustituible por los ciudadanos.
El siglo XIX, que conoce la rápida expansión de la Revolución Industrial en
toda Europa, cuyo modelo había surgido por primera vez en Inglaterra en el
siglo anterior, es el momento también de introducción de las teorías socialistas
sobre la “desaparición del Estado”. La industrialización es una experiencia de-
terminante en este caso, muestra los extraordinarios beneficios de la expansión
económica, pero también rápidamente los problemas que acarrea el trabajo en
las fábricas para la masa obrera. Un problema que tenía algunas soluciones prác-

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


158 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

ticas pero ninguna teórica. Aparecen los llamados “socialistas utópicos”, herede-
ros intelectuales de Rousseau, que ponen su acento no en el individuo, sino en la
sociedad. Desde el conde de Saint-Simón y sus discípulos ya se pone a discusión
la idea de que el futuro es de la sociedad convenientemente organizada por los
industriales, en donde el Estado ya no será necesario porque no tiene ninguna
tarea para cumplir y por tanto debe desaparecer.
Karl Marx sigue en este aspecto a Saint-Simon; realiza un análisis científico

OM
del capitalismo, se vuelca luego a la filosofía hegeliana para referirse al desen-
volvimiento histórico de la humanidad, cuyo camino ineluctable llevaría a las
sociedades al comunismo. Su teoría del materialismo dialéctico, culmina con una
utopía, de ninguna manera justificable desde un punto de vista científico: la
desaparición paulatina del Estado. Por otra parte Marx no trata de explicar con
precisión la manera como se produciría esta desaparición, tarea naturalmente
imposible; pero es un presupuesto que acompaña a todos los teóricos continuado-
res del marxismo, como el final feliz de una historia de la humanidad: el fin de

.C
las diferencias entre los hombres, de la violencia y del Estado. Estos aspectos no
científicos de su teoría repetidos incansablemente terminaron por convertirla en
una creencia de carácter no político sino religioso, donde sus discípulos tomaban
sus palabras por creencias incontrastables, y los textos motivo de una interpre-
DD
tación hermenéutica permanente.
Ya a fines del siglo XIX y principios del XX, la teoría del Estado tiene un
importante repunte en Alemania, donde a decir verdad nunca había dejado de
ser un centro de interés en el estudio de la política. Los juristas incorporan el
estudio del Estado dentro del Derecho Constitucional, como un fenómeno jurídi-
co. Se trataba en verdad de un esfuerzo desesperado por la búsqueda del pueblo
alemán o “volk” como entidad orgánica, en tanto la formación de una comunidad
LA

política unitaria había sido muy tardía. Se consideraba la política como sinónimo
de Estado y al mismo tiempo el concepto daba fundamento a lo que aspiraba a
ser una ciencia de la política.
En toda la Europa continental la noción de Estado conservó tradicionalmen-
te un peso importante en la teoría, aún cuando los autores no dejaban de distin-
guir entre estado y gobierno; el primero era supremo, divino, omnipotente en
FI

contraste con el gobierno, esfímero y agente institucional limitado. En la cultura


anglosajona en cambio, principalmente en EEUU, el término estado se utilizó
cautelosamente en la ciencia política naciente y ocupó su lugar la noción de go-
bierno. Pero lo que constituyó un cambio cualitativo de enorme importancia,
cuya influencia se expandió por el mundo occidental transformando los estudios


de la ciencia política fue la llamada “revolución behaviorista” en las décadas del


20 al 50 del siglo XX, iniciada en EEUU. El behaviorismo o “conductismo” fue
parte de un movimiento intelectual mucho más amplio que había estado influ-
yendo en las ciencias sociales desde principios de siglo, cuya bandera era estu-
diar el comportamiento político de acuerdo a una metodología científica. Cambió
el vocabulario de la investigación científica en tanto los revolucionarios
behavioristas incorporaron a las disciplinas sociales nuevas técnicas cuantitati-
vas basadas en la matemática. Consideraban que la ciencia política sólo podía
avanzar si adoptaban técnicas, tales como el uso de los datos de encuesta, las de
construcción de escalas y los métodos estadísticos, también las de carácter cuali-
tativo, como los cuestionarios de sondeo y la experimentación psicológica .

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 159

Por otra parte la investigación debía centrarse en el comportamiento de los


individuos y los grupos, los procesos y sistemas dentro de los cuales se podía
explicar el comportamiento. Pero además la revolución behaviorista tuvo un efecto
fundamental: renovó el discurso político del pluralismo liberal norteamericano;
confirmaba las líneas básicas de un sistema político en el cual los individuos
actuaban en grupos para realizar sus intereses colectivos, dentro de los cuales
competían y llegaban a acuerdos para influenciar al gobierno y distribuir el po-

OM
der dentro de la democracia representativa. Es preciso destacar en esta rápida
reseña de los comienzos de la ciencia política moderna que en la época a que nos
referimos, la teoría política se consideraba, - desde Aristóteles hasta el momento
pre-behaviorista - como una especulación normativa, o como una mera forma de
contar la historia del pasado. La idea de Estado recibía las peores críticas por los
malos resultados que había tenido en la historia real el uso político exagerado
del concepto Estado; no tenemos más que recordar los estados totalitarios y la
saga de horror y violencia que la exaltación indebida del Estado tenía en esos

.C
momentos para la humanidad (John Gunnell: “La declinación del Estado y los
orígenes del pluralismo estadounidense”, 1995).
El marco behaviorista fue lo suficientemente amplio para dar cabida a dis-
tintas investigaciones concretas y teorías especializadas en una etapa especial-
DD
mente rica para la ciencia política. Haremos especial mención de David Easton,
quien en el año 1953 presentó su libro “El Sistema Político” cuyo éxito influyó
sobre toda una generación posterior. Easton sugirió centrar las investigaciones
en torno al concepto de “sistema político”, refiriéndose al conjunto de los compor-
tamiento políticos, y definiendo la política como “asignación autoritaria de valo-
res”. La palabra Estado se eliminaba de su vocabulario, siendo sustituida por la
idea más abarcativa de “sistema político”.
LA

Robert Dahl por su parte hizo una contribución importante al pluralismo


liberal durante la revolución behaviorista con su “Prefacio a la Teoría Democrá-
tica” y “Quién gobierna?”. En el primero plantea por primera vez la idea de
“Poliarquía” como un nombre más adecuado para describir a la democracia nor-
teamericana. Con su obra le da un impulso muy importante a la idea de demo-
cracia pluralista, opuesta a la férrea unidad invocada por el concepto de Estado.
FI

Para Dahl no existiría un centro organizado fuerte como para concentrar todo el
poder por encima de los otros grupos sociales, sino por el contrario cada indivi-
duo pertenecería a diferentes agrupamientos. Y cada uno de esos grupos tendría
un poder relativo en los asuntos de su interés, y el Estado sería uno más, ocu-
pándose de los temas políticos de la comunidad, quizá el más amplio, pero no


necesariamente el más poderoso. Estados Unidos por lo tanto no sería una de-
mocracia de mayorías sino de muchas minorías. El pluralismo tuvo varios segui-
dores entre la intelectualidad norteamericana y su período de expansión se ex-
tendió hasta la década de los 70 aproximadamente.
Una vez que se agotó la influencia del “conductismo” ninguna teoría ha vuel-
to a ocupar su lugar como paradigma; podríamos afirmar que el estudio de la
política está dividido en parcelas y cada autor toma para sus investigaciones la
teoría más cercana a sus presupuestos ideológicos o científicos.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


160 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

Bibliografía

Abdala, M. El Mercantilismo. Política económica del estado de transición : ha-


cia su estudio en las tipologías centrales y periféricas. Montevideo. Funda-
ción de Cultura Universitaria. 1990.
Bobbio, N. Estado, Gobierno y Sociedad. México. Fondo de Cultura Económica. 1989.
Evans, P. “El Estado como problema y como solución”. En: Revista de Ciencias
Sociales. Buenos Aires, vol. 35, Nº 140, enero-marzo. 1996.

OM
De Castro, R. Temas claves de Ciencia Política. Madrid. Gestión 2000. 1995.
Skocpol, T. Los estados y las revoluciones sociales. México. Fondo de Cultura Eco-
nómica. 1984.
Weber, M. Economía y sociedad. México. Fondo de Cultura Económica. 1972.
Weber, M. La ética protestante y el espírtu del capitalismo. Barcelona. Península.
1979.

.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 161

CAPÍTULO VII

El Estado Liberal
María L. Aguerre

OM
El liberalismo y su permanencia en la política moderna

Este capítulo trata en primer lugar de los principios que incorpora el libera-
lismo como conjunto de ideas significativas y trascendentes a la corriente de
pensamiento occidental y en forma secundaria, de los períodos históricos en que
esas ideas se concretaron de manera más o menos firme en diversos regímenes,
hasta finalizar el siglo XIX. Corresponde esta última parte a una revisión de

.C
algunas interpretaciones de acuerdo a diferentes autores, de lo que es o debe ser
un estado regido por principios liberales, interpretaciones necesariamente cam-
biantes porque no hay un principio de causalidad que una los acontecimientos
sociales, religiosos, culturales y políticos de una sociedad de una manera lineal,
DD
sino que los acontecimientos sinuosos de las historias particulares en las comu-
nidades políticas muestran formas de adaptación singulares e interesantes.
Ninguna de estas formas de adaptación del concepto liberal quita trascen-
dencia, a nuestro entender, a la centralidad que el núcleo de las ideas liberales
ha mantenido a lo largo de la historia moderna, no solo en los relativamente
largos períodos de tiempo en que se impusieron los relatos intelectuales a que
hacíamos referencia. Su aparición en el Siglo XVII indica el inicio de la moderni-
LA

dad, de la cual nos consideramos participantes, luego que la cruenta Guerra


Civil en Inglaterra (1640 a 1660), se apaciguara y diera lugar a un período de paz
y reflexión entre todos los contendientes. Estos principios no sólo marcaron la
historia política latinoamericana por ser partícipes de la cultura occidental, sino
que son hoy un parámetro de referencia cuando analizamos regímenes del resto
del mundo.
FI

Las ideas liberales a su vez sólo podrían emerger dentro de un movimiento


histórico mucho mayor de pasaje del predominio de lo comunitario, a la conside-
ración del individuo, como ser capaz de tomar decisiones en el campo de la polí-
tica, lo que permite resaltar no solamente su condición igualitaria respecto a los
otros hombres, sino su capacidad racional para gozar de libertad de decisión y de


acción para intervenir. Si bien es cierto que desde el Renacimiento se considera-


ba al hombre como centro del universo, se lo había visto actuar hasta el momen-
to al nivel de las grandes hazañas militares, artísticas o científicas, pero por
primera vez todos los hombres por igual son legitimados en la teoría y en la
práctica para dar su consentimiento a un gobierno civil. Había prevalecido hasta
entonces la idea aristotélica de la sociedad como un fin natural del hombre, al
que éste debía servir. Ahora los roles se han invertido, el individuo es el fin de la
política porque tiene una voluntad y derechos naturales decisivos y es el Estado
el resultado de esa voluntad humana, que justifica su existencia si está al servi-
cio del hombre.
En el siglo XVI, la Reforma protestante con su creencia en la inviolabilidad
de la conciencia, -el creyente interpretaba por medio de la razón los textos bíbli-

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


162 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

cos sin intermediarios y sin presiones externas -, no podía menos de contribuir


poderosamente a la formación de la conciencia individual, uno de los elementos
centrales en que se basa el liberalismo.
Algunos autores utilizan el término “individualismo” como referente princi-
pal de las ideas liberales; pero el valor moral de ser una persona individualista
tiene una connotación negativa de egoísmo, de alguien que no quiere tener en
cuenta los intereses de los demás o niega la presencia de todo compromiso entre

OM
los seres humanos. En cambio la individualidad es la condición humana funda-
mental, con la cual nadie puede estar en desacuerdo y cuando hablamos de la
individualidad de alguien apreciamos una valoración positiva en la actuación
social, económica y política de las personas. La exaltación del “individualismo”
como algo intrínseco al ser humano, aparece por primera vez en la obra de Thomas
Hobbes como un elemento central de su teoría, pero Hobbes no era liberal
(Guilherme Melquior. ”Liberalismo viejo y nuevo”).
Los pensadores liberales entienden la sociedad, el Estado y la economía como

.C
la sumatoria de las acciones de los individuos, por eso creemos más acertado
considerar al ser humano como individualidad dentro de un contexto; sin descar-
tar que algunos teóricos liberales se acercaron a la posición hobbesiana.
Desde muy temprano en la historia de occidente se manifestaron las corrien-
DD
tes de pensamiento fundantes de la individualidad y de los derechos políticos
que le son inherentes, por eso haremos una rápida revisión de los orígenes de
esos conceptos.

1) LA FORMACIÓN DEL LIBERALISMO

El iusnaturalismo en la filosofía política


LA

Para conocer el iusnaturalismo debemos remontarnos a las escuelas filosófi-


cas griegas aparecidas después de la muerte de Sócrates. La escuela que alcanzó
mayor relieve fue la de los estoicos, fundada por Zenón de Cición y Crisipo en el
siglo III a. c., la cual colaboró a darle unidad al nuevo mundo helénico creado por
la conquista de Alejandro Magno, después de la disolución de la ciudad – estado.
FI

La enseñanza fundamental de los estoicos era una convicción religiosa de la


unidad y perfección de un verdadero orden moral; vivir con arreglo a ese orden
natural significaba vivir de acuerdo a los dictados racionales de Dios, tener fe en
la bondad del mundo y cooperar con todas las fuerzas del bien. El hombre poseía
la razón y también Dios es racional; por eso la “recta razón” es la Ley Natural, y


el patrón universal de lo justo y de lo injusto, de lo inmutable en cuanto a sus


principios y obligatorio para todos los hombres, tanto gobernantes como gober-
nados.
Los estoicos trataron de resolver dos problemas éticos fundamentales: el
problema del hombre como persona individual, con un sentido de recogimiento y
de intimidad personal. Aparece la idea de conciencia individual, (el alma); al
mismo tiempo predicaron un sentido de universalismo, de solidaridad entre to-
dos los seres humanos. En tal sentido se proclamaba la igualdad de todos los
hombres, cualquiera fuera su raza, status social o lengua, porque las distincio-
nes sociales no tienen sentido en el “estado universal”. Por esa razón el hombre
estaría obligado a obedecer dos leyes: la ley de su ciudad, creada por el poder

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 163

político y la costumbre y la ley de la ciudad universal, basada en la razón (George


Sabine. “Historia de la Teoría Política”).
A comienzos del siglo I a. c. el mundo mediterráneo era ya una unidad y
estaba claro que el mundo civilizado conocido se uniría bajo el poder político de
Roma. Los filósofos estoicos que llegaron a la capital del imperio se adaptaron
muy bien a las instituciones romanas, permitiendo justificar la conquista como
una forma de llevar la paz y el derecho a un mundo salvaje e incompetente polí-

OM
ticamente. Lograron unificar los valores de la tradición clásica griega con las
virtudes originales romanas, como “dominio de si mismo”, “devoción al deber” y
“espíritu público” de que se enorgullecían los romanos. La escuela se vio benefi-
ciada por el aporte de filósofos como Cicerón y Séneca.
Los estoicos romanos compartían la creencia de que todos los hombres son
hermanos y miembros de una común familia humana, en la que la racionalidad
les hace semejantes a Dios. De ahí que existan algunas normas de moral, justi-
cia y racionalidad de la conducta obligatorias para todos los hombres, que son las

.C
mismas en todas partes y obligan simultáneamente a todos los hombres y a to-
das las naciones; no porque estén incluidas necesariamente en las normas del
derecho positivo o porque sea pasible su incumplimiento de una sanción, sino
porque son intrínsecamente justas y merecedoras de respeto. En su libro “La
DD
República” Cicerón expresa: “Existe pues, una verdadera ley, la recta razón con-
gruente con la naturaleza. Que se extiende a todos los hombres y es constante y
eterna; sus mandatos llaman al deber y sus prohibiciones apartan el mal. No es
lícito tratar de modificar esta ley, ni permisible abrogarla parcialmente y es im-
posible anularla por entero. Ni el senado ni el pueblo pueden absolvernos del
cumplimento de esta ley, ni se requiere nadie que la explique o interprete” (George
Sabine. Idem anterior).
LA

En los siglos posteriores a la caída del Imperio Romano, la idea del derecho
natural se mantuvo latente en la doctrina cristiana que adoptó gran parte de los
presupuestos estoicos. A partir aproximadamente del siglo XIII la preocupación
por la vida política y sus instituciones retoma nuevo aliento en los escritos de
filósofos y ensayistas.
En el siglo XVII comienza un proceso de liberación de la teología respecto de
FI

la teoría política, en primer lugar por el retroceso de la controversia religiosa a


un segundo plano como resultado de la lucha secular entablada entre el poder
temporal y el poder papal. En segundo lugar, por la secularización de los intere-
ses intelectuales hacia el estudio de la antigüedad clásica, Grecia y Roma, con el
humanismo del Renacimiento italiano y por escritores como Maquiavelo. El es-


toicismo unido al platonismo dio como resultado un racionalismo mucho mayor


que sustituyó a la fe cristiana.
Por último, influyó el gigantesco progreso realizado en las ciencias físicas y
matemáticas. Se empiezan a concebir los fenómenos sociales y en particular las
relaciones políticas como hechos naturales, como fenómenos observables y en
particular abiertos al estudio por el análisis lógico y la deducción, hechos que no
tienen ninguna vinculación con procesos sobrenaturales.
En el curso de las transformaciones hacia la secularización de la política es
que vamos a encontrar ya a comienzos del siglo XVII autores que a pesar de
profesar fe personal hacia Dios y pertenecer a alguna de las iglesias protestan-
tes, escriben sobre los temas políticos con total prescindencia del poder divino.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


164 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

El primer autor al que habremos de referirnos es Johannes Althusius, o Altusio


en su traducción común. Altusio fue un escritor alemán, de formación calvinista
refugiado en Holanda, quien desarrolló una teoría política basada en la idea del
“contrato social”. Su libro “Política methodice digesta” (1603) es un tratado siste-
mático de todas las formas de asociación humana, incluido el Estado.
Era una teoría naturalista en la medida que puede calificarse al contrato
como una propensión natural innata que se acercaba más a la idea aristotélica

OM
del hombre como ser social. Altusio concebía la asociación como un hecho intrín-
seco a la naturaleza humana que no debía nada a la autoridad religiosa. El con-
trato en este autor tiene un papel específicamente político en las relaciones en-
tre el gobernante y su pueblo, y un sentido sociológico cuando se trata de la
explicación del contrato de cualquier otro grupo; ya que había para Altusio cinco
tipos de contrato: la familia, las corporaciones voluntarias, las asociaciones loca-
les, la provincia y el Estado. El último, El Estado, es la mayor asociación de la
serie y se diferencia de las otras asociaciones por la existencia de un poder sobe-

.C
rano. Ese poder soberano, Altusio lo hacía residir en el pueblo como cuerpo. Esta
soberanía no podía separarse del pueblo, era “inalienable”, por lo tanto no podía
pasar jamás a una familia o clase gobernante. Este poder revertía al pueblo, en
caso de que quien lo ejerciera lo perdiera por cualquier razón. La teoría de Altusio
DD
es la primera expresión clara y contundente de la soberanía popular y del con-
sentimiento en la formación del estado.
El segundo autor Hugo Grocio, es holandés de origen y protestante calvinis-
ta, se distinguió en la ciencia del derecho por su concepción de un derecho que
regulaba las relaciones entre los “estados”. Su libro “De jure belli ac pacis” (1625)
planteada una solución convincente para el problema de la lucha entre los esta-
dos recién conformados en el siglo XVI. Las normas de convivencia entre estados
LA

implantadas por la Iglesia Católica durante la Edad Media habían desaparecido


con la llegada de las monarquías absolutas y se aceptaba desde entonces la idea
de “fuerza” como único arbitrio de las relaciones entre estados.
Para la teoría política son importantes los fundamentos filosóficos en que
Grocio pretendía fundar la norma jurídica del derecho internacional; la expuso
en los “Prolegómenos” de su obra. En el siglo XVII era normal que los autores
FI

invocaran la norma fundamental generalmente admitida: el Derecho Natural,


que existe tras el derecho positivo de todo estado, como habían explicado los
estoicos y que es obligatoria por su justicia intrínseca para todos los pueblos,
tanto para los gobernantes como para los gobernados. Este derecho natural obli-
gaba a los gobernantes a obedecer principios como: a) la buena fe; b) la honesti-


dad de los tratos; c) la seguridad de la propiedad y d) un acuerdo general sobre


premios y castigos.
Existían para Grocio dos posibilidades para entender las relaciones políti-
cas: o bien se consideraba toda conducta humana como fundada en el egoísmo, y
el derecho sería una mera convención social, generalmente benéfica, pero basa-
da únicamente en consideraciones de prudencia (Hobbes); o bien se consideraba
la existencia de ciertos principios generales de justicia naturales, inmutables y
universales y sobre ellos se erigen los acuerdos de derecho interno, los cuales se
basan en “la santidad de los pactos”.
Grocio se esforzó por aclarar que los pactos eran dictados por la recta razón,
la cual señala cuando una acción, es o no, conforme a la naturaleza racional; pero

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 165

no implicaba una sanción religiosa, porque el Derecho Natural ordenaría lo mis-


mo aunque no existiese Dios.

Thomas Hobbes

La referencia a Hobbes en este apartado no es la de interpretar el conjunto


de su teoría, por demás rica en reflexiones y sutilezas, sino destacar su impor-

OM
tante aporte para incorporar a la política europea en la “modernidad”. En primer
lugar, señalar el paso que lleva de las formas tradicionales de mantener las co-
munidades políticas basándose en normas legitimadas por la costumbre, hacia
el Estado de Derecho; y en segundo lugar, la participación de los hombres, indi-
vidualmente considerados, en la construcción del orden político.
Algunos de los elementos manejados por Hobbes como el Derecho Natural y
el Contrato Social eran referentes de la tradición de la filosofía política occiden-
tal, pero en este caso fueron incorporados dentro de una visión filosófica perso-

.C
nal, caracterizada por una gran precisión de lenguaje y un manejo lógico deduc-
tivo de su teoría absolutamente novedoso, puesto que consistió en apropiarse de
un método usado únicamente en las ciencias naturales para aplicarlo rigurosa-
mente en una materia social. Por supuesto que Hobbes comprendía los riesgos
DD
de esta opción, por eso nos informa con claridad desde el principio de “El Le-
viatán” que su método deductivo y los resultados a los que llega, a pesar de su
perfección lógica, son ideales como las figuras geométricas, para las cuales el
método matemático era una herramienta útil. Pero Hobbes consideraba no solo
los beneficios que se podrían lograr con el resultado de emplear el método deduc-
tivo, también buscaba que el rigor y la precisión del razonamiento mismo, fuese
una justificación suficiente para sus contemporáneos ingleses, y comprendieran
LA

que lo que habían logrado al poner nuevamente en el trono a un monarca absolu-


to, era la mejor manera de mantener la paz y seguridad del pueblo.
Un hallazgo importante de su teoría, fue la de haber puesto el acento en la
obediencia a la ley, a un sistema de normas claras (obra del Leviatán) y no en el
embrollado sistema de costumbres que manejaban los juristas en Inglaterra;
normas que debían ser conocidas por todos, simples y bien definidas, para que el
FI

pueblo tuviera claro cuales eran sus deberes y derechos. Cualquiera fuera el
régimen de gobierno que imperara, sea de uno, varios o todos, era el soberano el
que tenía el derecho de exigir total obediencia. La obligatoriedad del cumpli-
miento de las leyes no es diferente en nuestros Estados de Derecho modernos,
producto de un gobierno representativo elegido por el pueblo.


El otro tema que Hobbes logra incorporar de manera definitiva, es la capaci-


dad del hombre individual para dar su consentimiento en el acto constitutivo de
su comunidad política. Reconoce en el individuo al “hombre moderno” con dere-
cho a tener una participación (expresa o tácita) en el contrato social primigenio,
–acto político fundacional– y elegir la forma de gobierno (monarquía, aristocra-
cia o democracia); es decir lo que hoy diríamos participar en la aprobación de una
nueva constitución. En Hobbes no está todavía la participación permanente del
hombre en la vida política; pero lo anterior no es un reconocimiento menor, por-
que hasta entonces las sociedades se mantenían por efecto de la tradición, a la
cual los hombres se sometían como un valor superior y los cambios solo eran el
resultado de la fuerza mayor impuesta por la guerra, que eliminaba y recons-
truía estados dentro de límites fronterizos siempre mal definidos. El pueblo es

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


166 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

convocado por Hobbes a la creación de un nuevo orden y lo hace reconociendo la


inteligencia individual de cada uno de sus miembros, no del pueblo como un
todo. El soberano no ejerce el poder por su propia naturaleza ni por la gracia de
Dios, sino que le es otorgado siempre por sus súbditos, de los cuales es su repre-
sentante, sin por eso estar obligado a rendir cuenta de sus actos.
El individuo de Hobbes es el hombre egoísta, que quiere satisfacer sus de-
seos de manera ilimitada y ante el temor de perder la vida frente a rivales supe-

OM
riores acepta abandonar el Estado de naturaleza por la vida cívica. Una versión
extrema del más crudo individualismo que ya había sido señalada por Grocio
como una posibilidad; que las sociedades fueran el fruto de la “prudencia” y no de
la racionalidad del derecho natural.

El liberalismo con John Locke

a) Acontecimientos históricos

.C
Hemos dividido esta parte del relato en dos segmentos: uno, con los aconteci-
mientos históricos que ambientan el nacimiento de la teoría liberal con los suce-
sos beligerantes que desembocaron en la Revolución Gloriosa de 1688 y su reso-
DD
lución pacífica. Y un segundo, donde se analizan los principios de la famosa teo-
ría de Locke.
La guerra civil desencadenada en Inglaterra a partir de 1640 fue la conse-
cuencia de dos controversias cruzadas entre si, originadas en el siglo anterior y
que no pudieron ser resueltas mediante el andamiaje teórico de que disponían.
Por un lado las luchas religiosas entabladas entre las sectas separatistas del
protestantismo y las autoridades oficiales de la Iglesia Anglicana. Amparados
LA

por las ideas reformistas de Lutero y Calvino sobre la libre interpretación de los
textos bíblicos, numerosos predicadores habían logrado despertar el entusiasmo
religioso de sus adeptos, constituyendo otras tantas sectas que disputaban entre
si por la aceptación de su propia interpretación como la única verdad. Estos
libres pensadores no dudaban ni por un momento que la verdadera religión de-
bía ser universal, como en los tiempos de la Iglesia Católica que ellos habían
FI

abandonado en desacuerdo con lo que consideraban una actuación autoritaria


del papado y sus doctores respecto a los dogmas. La solución del problema con-
sistía en restablecer la universalidad de las creencias de acuerdo a sus propias
interpretaciones. No se trataba sin embargo de una actitud hipócrita como apa-
renta, porque la tolerancia era incidental y la preocupación de los disidentes


estaba centrada en la reforma de los dogmas.


El viejo problema no resuelto sobre la relación de la iglesia con el poder
temporal no se solucionó con la separación de Roma, sino que se había transfor-
mado en una cuestión interna entre la iglesia Anglicana y los demás credos.
Para los católicos en minoría, resultaba imprescindible que la iglesia tuviera
una cierta autonomía del poder temporal bajo el poder papal, para mantener la
unidad espiritual de la Iglesia; a los calvinistas en cambio si bien les resultaba
inadmisible que las creencias religiosas estuvieran subordinadas al poder del
monarca, pensaban en la superioridad del poder espiritual sobre el poder tempo-
ral, y en los territorios donde predominó su fe, fueron partidarios de someter las
instituciones políticas a las clericales.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 167

Por otra parte, después de la muerte de Elizabeth el último descendiente de


los Tudor en 1603, la dinastía Estuardo había accedido al trono de Inglaterra con
Jacobo I. Los Estuardo sospechados de católicos o por lo menos simpatizantes
del papado, pretendían gobernar como una monarquía absoluta al igual que sus
pares en Francia y tomaron medidas de fuerza tendientes a desplazar al Parla-
mento de las decisiones, lo que hizo aumentar las tensiones. En el siglo anterior
los Tudor a pesar de las restricciones que pesaban sobre la monarquía, - debido

OM
a los acuerdos firmados entre Juan sin Tierra y la nobleza en 1215 – actuaron
con gran habilidad y lograron gobernar como monarcas absolutos manteniendo
la paz. Para solucionar a su favor la competencia con el papado por el poder
temporal del reino, un monarca de la casa Tudor, Enrique VIII, había roto con la
Iglesia Católica proclamándose protestante e instaurado una Iglesia nacional.
Situó a las autoridades de la Iglesia Anglicana de manera totalmente depen-
diente de la monarquía; el rey nombraba las jerarquías religiosas y autorizaba
los clérigos. Las tierras de las comunidades eclesiásticas católicas fueron expro-

.C
piadas y vendidas a comerciantes y pequeños propietarios agrícolas, conformán-
dose una nueva clase de pequeños propietarios de campos: la “gentry”. Era un
grupo social enriquecido situado por debajo de la nobleza terrateniente y como
directos beneficiarios de la situación constituyeron un apoyo importante para el
DD
monarca.
Sin embargo, Enrique VIII al elegir a un sector del protestantismo como re-
ligión oficial del Estado, consagraba la supremacía de una interpretación de las
Sagradas Escrituras y daba la espalda a las sectas más radicales e intransigen-
tes: los “puritanos”, que impugnarán más tarde, la religión del Estado y al propio
Estado (Tomás Várnagy “El pensamiento político de John Locke y el surgimien-
to del liberalismo”). Los puritanos eran una vertiente del calvinismo que tenían
LA

el ideal de mantener la pureza de la primitiva iglesia y la sencillez absoluta de


las costumbres; estaban muy arraigados entre la “gentry” y las clases medias
urbanas. De acuerdo a la teoría de Max Weber, fue la conducta ascética de algu-
nas de esas sectas puritanas la que dieron nacimiento al capitalismo.
En Inglaterra la constitución no era escrita, las leyes se obedecían por cos-
tumbre y los jueces responsables de la jurisprudencia eran celosos guardianes
FI

del enmarañado complejo de normas tradicionales. Se daba por supuesta la exis-


tencia de una armonía, una cooperación entre la persona del rey por una parte y
el Parlamento y los tribunales representantes del pueblo por la otra, cada uno
actuando bajo las leyes del reino y realizando su función sin que hubiera otorga-
da superioridad jurídica a ninguno; las normas y limitaciones que separaban


ambas funciones de gobierno eran muy vagas e indeterminadas pero nadie hasta
ese momento las había cuestionado.
El primer Estuardo, Jacobo I (1603-1625) era partidario del poder absoluto y
creía en el derecho divino de los monarcas para ocupar el trono. Su acción resultó
muy negativa, otorgó monopolios a sus favoritos, trabando la ya menguada liber-
tad comercial y provocó la ruptura de la nobleza con los sectores comerciantes
que reclamaban más libertad económica (Tomás Várnagy. Idem anterior).
Con su hijo Carlos I (1625-1649) las cosas empeoraron y aumentaron los
enfrentamientos con el Parlamento. En 1628 el Parlamento redactó una Petición
de Derechos en la cual reclamaba la prohibición de tributos sin su consentimien-
to, y el encarcelamiento sin juicio. Como respuesta Carlos disolvió el Parlamento
en 1629 e implantó la monarquía absoluta.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


168 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

Los miembros del parlamento en su mayoría disidentes puritanos vieron ata-


cados sus fueros por el monarca, y reaccionaron con osadía. Todos los grupos
intervinientes, muchas veces cruzados en sus creencias religiosas y sus opciones
políticas se habían convertido total o parcialmente en partidos políticos o en
facciones.
Los dos problemas adquirieron gran complejidad y cuando las tensiones al-
canzaron su máximo admisible, estalló la guerra civil que duró 20 años. El rey

OM
fue apoyado por la nobleza, los grandes terratenientes y los anglicanos; en cam-
bio el Parlamento contó con el apoyo de la “gentry”, la clase media comercial e
industrial de los puritanos.
El ejército vencedor al mando de Oliverio Cromwell compuesto por aguerridos
puritanos respaldaron la creación de la República (Commonwealth) y también
tomaron la decisión de cortarle la cabeza al rey Carlos I en 1649, ante la tozudez
del monarca por negarse a aceptar las propuestas de los cabecillas del ejército
revolucionario. Situación por demás escandalosa visto el prestigio de la institu-

.C
ción monárquica en la época. Como los disturbios internos no pudieron ser domi-
nados, Cromwell se convirtió en dictador y a su muerte heredó el mando su hijo.
Estos hechos no podían convencer a los ingleses que habían combatido por sus
libertades y resolvieron hacer regresar al trono al hijo del decapitado Carlos I.
DD
Es interesante observar como esos años de guerra se convirtieron en un cri-
sol donde se forjaron las más diversas ideas sobre todas las formas posibles de
ordenamiento para una comunidad política y aparecieron a la opinión pública en
los más variados formatos: libros, panfletos, artículos periodísticos, hojas impre-
sas y cartas. Una exuberancia de propuestas nunca igualada ni antes ni después
salieron a la luz, desde las más conservadoras, defendiendo la monarquía abso-
luta, -entre las que se destaca por su claridad y precisión “El Leviatán” de Hobbes-
LA

, hasta las expresiones más a la izquierda del espectro político, como los peque-
ños grupos igualitaristas de los “niveladores” y los radicales “diggers” (cavadores)
llamados también comunistas. Es en ese momento de florecimiento intelectual
cuando aparece la corriente republicanista de admiradores de las repúblicas
antiguas.
Los problemas quedaron congelados sin solución clara durante el período de
FI

la Restauración (1660-1685) con Carlos II. A la muerte de éste, llegó al trono


Jacobo II, católico declarado, que pretendió ejercer un poder absoluto y reavivó
la polémica con la antigua disidencia. En 1688 los protestantes se enfrentaron al
monarca quien ante el peligro huyó a Francia. Se desencadena lo que
ampulosamente se llamó la “Revolución Gloriosa” en 1688; que consistió funda-


mentalmente en la resistencia de los grupos mayoritarios protestantes en el


Parlamento ante la perspectiva de aceptar un rey católico.
La situación era de extrema peligrosidad porque la sucesión al trono podía
recaer en el pequeño hijo de Jacobo II, educado por los católicos en la corte del
rey de Francia, a quien le correspondía la corona por derecho sucesorio. En esta
oportunidad en paz y sin apresuramientos, los diputados elegidos por votación
libre a una Convención-Parlamento decidieron nombrar como reyes a María, la
hija protestante de Jacobo y a su esposo Guillermo de Orange, previa firma de
un acuerdo político denominado “Declaración de Derechos” (Bill of rigths) donde
quedaron asentados definitivamente los poderes del estado. En primer lugar, se
restablecía el imperio de la ley sobre los deseos de monarcas que habían querido
imponer su “derecho de prerrogativa” por encima del Parlamento; en adelante

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 169

las leyes requerirían la aprobación de las dos Cámaras para su sanción definiti-
va. En segundo lugar, se aseguraba la independencia de la Justicia, ya que en
adelante la Corona no podría destituir a los jueces, quienes ejercían una función
vitalicia. Estas medidas significaban simplemente colocar la institución parla-
mentaria, representante del pueblo, en un lugar superior a la monarquía y esta
solución no fue puesta nunca más en entredicho. Se garantizaron los derechos
individuales y de las corporaciones municipales, con carta de privilegio contra

OM
las extralimitaciones del poder ejecutivo. En relación al problema religioso se
permitía a los disidentes protestantes el libre ejercicio de sus respectivos cultos,
no así a los católicos que tenían muy restringido inclusive sus derechos civiles y
políticos. Sin duda era una tolerancia muy limitada pero fue un paso importante
dadas las pasiones que animaron la guerra civil, y con el tiempo las libertades
crecieron, aunque justo es decir que la tolerancia religiosa aceptada por todos,
tardó más de dos siglos en llegar a todos los credos. Al acuerdo suscrito por los
nuevos príncipes se le llamó “Declaración de Derechos” pero tenía las caracterís-

.C
ticas de una Constitución por lo que se la considera la primer Constitución libe-
ral moderna.

b) Los principios liberales en la teoría de Locke


DD
John Locke fue, más allá de sus talentos intelectuales, un hombre concilia-
dor, de carácter amable y pacífico, que deploró profundamente la violencia des-
atada durante la guerra civil. Sus escritos políticos datan de la época en que se
firmó el “Ordenamiento de la Revolución”, cuando se habían producido los levan-
tamientos contra Jacobo II por sus presuntas inclinaciones papistas y la guerra
amenazaba nuevamente a Inglaterra, aunque fueron publicados posteriormente
LA

a los famosos acontecimientos de 1689. Dotado de un gran sentido común, los


“Dos ensayos sobre el Gobierno Civil” (1690) y la “Carta sobre la Tolerancia”
(1689) constituyen un esfuerzo para consolidar definitivamente la paz en Ingla-
terra y dar los argumentos claros y comprensibles para todos, de que el imperio
de la ley y el respeto de los derechos y libertades individuales, eran la mejor
garantía para que nunca más se repitieran los cruentos episodios de la división
FI

de la sociedad en facciones hostiles.


Su pensamiento se inclinó hacia los puntos de vista de los disidentes protes-
tantes durante los años en que fue secretario y consejero del estadista Lord Ashley,
luego nombrado Conde de Shaftesbury, uno de los fundadores del Partido “Whig”,
el cual bregaba por una monarquía constitucional, la libertad civil, la tolerancia


religiosa y la supremacía del Parlamento.


Cuando se produjo la crisis política en 1681 durante el reinado de Carlos II y
se disolvió el Parlamento, Lord Ashley fue declarado traidor y debió huir a Ho-
landa. En ese tiempo los Whigs defendían la tesis de que el poder político des-
cansa en un contrato y de que es legítima la resistencia al gobierno cuando no
cumple con los fines que le han encomendado (Tomás Varnagy. Idem anterior).
Locke ha sido considerado por algunos autores, únicamente desde el punto
de vista de alguien que se limitó a defender la revolución inglesa y los aconteci-
mientos de 1688 para satisfacción de sus contemporáneos; así lo expresa él mis-
mo con modestia en el Prefacio de su primera publicación de los dos Tratados.
En realidad sus escritos trascendieron en mucho las circunstancias históricas
que los motivaron, porque lograron sintetizar con argumentos sencillos y bien

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


170 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

ordenados los rasgos más importantes de una nueva época en la cultura política
de Inglaterra con capacidad de expansión a todo el mundo occidental. Locke te-
nía conciencia del parteaguas que significó la revolución inglesa y los acuerdos
firmados entre los gobernantes y los representantes del pueblo en 1689. Y defen-
dió esas actuaciones porque era un ferviente liberal, convencido de la bondad de
disfrutar de la paz en un ámbito de entendimiento entre los ciudadanos donde se
respetasen los derechos de cada uno. La preservación de la vida, la libertad de

OM
actuar sin trabas para cumplir sus deseos y fines personales en busca de la feli-
cidad, así como el respeto de los bienes privados considerados como parte inte-
grante de la persona humana, constituían derechos que no podían ser vulnera-
dos en ningún caso si se quería conservar la paz social.
Si dejamos de lado el primer Tratado, que tuvo un carácter circunstancial
para contrarrestar los argumentos de los partidarios de la monarquía absoluta
sobre el derecho divino de los reyes, habremos de dedicarnos al Segundo Tratado
donde aparecen cuidadosamente expuestos los argumentos para justificar sus

.C
ideas liberales. Se analizan por separado los temas fundamentales del libro.

1) Los derechos naturales del hombre


DD
Locke se ampara para fundamentar su teoría en el Derecho Natural, una
idea aceptada en su época y comprensible para todos: los derechos del hombre se
captan por la razón, y la razón es dada por Dios, por lo tanto son accesibles a
cualquier hombre dotado de inteligencia natural. De un punto de vista estricta-
mente lógico la versión del Derecho Natural no estaba de acuerdo con su propia
teoría filosófica sobre el conocimiento, expuesta en “Sobre el entendimiento hu-
mano”, casualmente publicada casi simultáneamente con el Tratado sobre el
LA

gobierno civil (1690). En su trabajo filosófico Locke hablaba como un convencido


empirista; los conocimientos no eran ideas innatas sino adquiridas a través de la
experiencia por el hombre. El problema es que si no existían las ideas innatas,
no era posible basar los derechos del hombre sobre ideas de la razón anteriores a
la experiencia. Hobbes también se había encontrado con este problema cuando
hablaba en “El Leviatán” de los derechos naturales que el hombre debiera obede-
FI

cer en toda circunstancia, aún en el estado de naturaleza, pero Hobbes no basa-


ba el comportamiento político en el derecho natural sino en el egoísmo indivi-
dualista del hombre. Para salvar la ley natural Locke dirá que en la razón existe
cierta estructura que permite relacionar ideas y conceptos, la única forma que se
podía concebir para explicar los axiomas matemáticos, evidentes por sí mismos.


En tal caso tanto las ciencias lógicas como la ética podrían desprenderse del
simple razonamiento y sus principios comportarse como axiomas evidentes por
sí mismos.
El principal contrincante intelectual de Locke era Hobbes, pero su lógica
que partía del egoísmo individual llevaba a la monarquía absoluta, justamente
lo que Locke rechazaba y quería evitar; por lo tanto debía apoyarse en una natu-
raleza humana capaz de convivir pacíficamente en una sociedad guiada por los
principios racionales de la ley natural, anterior a cualquier derecho positivo. La
razón natural le enseña al hombre a respetar a los demás seres humanos, a sus
bienes y a cumplir sus promesas. Hay implícita en la teoría lockeana una antro-
pología basada en la naturaleza buena y sociable del hombre. El estado en que se
encuentran naturalmente los individuos es “un estado de completa libertad para

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 171

ordenar sus actos y para disponer de sus propiedades y de sus personas como
mejor le parezca, dentro de los límites de la ley natural, sin necesidad de pedir
permiso y sin depender de la voluntad de otra persona” (Cap. II, 4). El poder
político sólo es aceptable para hacer respetar las leyes naturales a los díscolos
capaces de transgredirlas y principalmente para crear un juez imparcial capaz
de dirimir en los casos en que esas transgresiones se produjeran. Los bienes se
respetan porque son una defensa personal en cuanto protegen al mismo tiempo

OM
la libertad y la sobrevivencia, algo similar a lo que hoy podemos obtener con la
Seguridad Social.
Para Josep Colomer (“Ilustración y Liberalismo en Gran Bretaña) aún cuan-
do en la teoría lockeana del Derecho Natural persiste un interés egoísta del hom-
bre porque cada uno persigue fines personales, se trata de una racionalidad “na-
turalista”, que permite una solución armónica de las conductas individuales,
más en consonancia con la antigua idea del derecho natural. Por otra parte,
Locke utiliza un concepto de poder diferente a Hobbes, mucho más moderno,

.C
según el cual el poder no es una entidad estable que reside en las instituciones o
en posiciones determinadas, sino una relación entre hombres por la que unos
pueden conseguir de los otros la realización de ciertas acciones cooperativas, que
varían de una sociedad a otra. Con esta idea de poder-relación sería posible con-
DD
seguir comportamientos de cooperación y no sólo de dominación y conflicto como
resultaba del poder ilimitado de la teoría hobbesiana.
El concepto de “consenso” de Locke es muy diferente del que resulta de la
obligación hacia un monarca absoluto de derecho divino, o de la obediencia por
coerción en un gobierno tiránico que se consigue por la amenaza de violencia, por
engaño o por manipulación de los gobernados, o aún de la obediencia como con-
secuencia de un cálculo egoísta por temor a la muerte. Para Locke el consenso a
LA

la obligación política está basado en una obediencia verdaderamente libre, deci-


dida en conciencia por cada individuo, como parte del respeto y protección de
unos derechos absolutos que hacen a la dignidad humana.
Cuando Locke se refiere a los derechos del hombre no serían nunca el resul-
tado de la voluntad de un monarca otorgando ciertas prerrogativas a sus súbdi-
tos sino “rasgos esenciales que se dan en todos los hombre; las cosas sin las
FI

cuales se hace intolerable la vida”. Estas manifestaciones son el antecedente


más importante de la famosa Declaración Universal de los Derechos del Hombre
de las Naciones Unidas de 1948.

2) El consentimiento al poder político




La creación del poder político y la aplicación de la violencia legítima, sólo


puede concretarse por el consentimiento de los gobernados sobre los cuales se
aplicarán las normas y los castigos cuando sea necesario. La libertad del hombre
en sociedad “consiste en no estar sometido a otro poder legislativo que el que se
establece por consentimiento dentro del Estado, ni al dominio de voluntad algu-
na, ni a las limitaciones de ley alguna, fuera de las que ese poder legislativo dicte
de acuerdo con la comisión que se le ha confiado” (Cap. IV, 21).
Hobbes había combatido la idea de derecho divino de los reyes y la sustituyó
por el consentimiento para crear el poder soberano, pero fue Locke el que contri-
buyó decididamente a desterrar esta creencia. El poder ya no era un derecho
incuestionable del monarca, sino que los hombres “confiaban” el poder a los go-

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


172 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

bernantes, se trataba de una tarea que encargaban a alguien para que ejerciera
ese poder a favor de la comunidad civil y que por esa razón era revocable.
Para confirmar la idea de consentimiento Locke apela a diversos ejemplos
históricos que muestran fehacientemente como los hombres que eran libres, igua-
les e independientes por naturaleza no podían ser arrancados de esa situación
sin que medie su consentimiento. En este tema Locke debe concentrarse contra
los argumentos favorables al estado paternalista, que trata a los hombres como

OM
individuos que no han llegado a la edad de la razón y necesitan de un rey, un
partido o cualquier otro grupo mesiánico para saber lo que les conviene. El con-
sentimiento es un valor político de extraordinaria permanencia en las legislacio-
nes modernas. Por esa razón Locke se opone a las definiciones de libertad como
“una facultad de hacer lo que le place” y de no ser trabado por ninguna ley, un
argumento favorito de los monárquicos y también de Hobbes, quien define de un
modo similar la libertad, como un desborde que sólo puede ser contenido por un
poder inmensamente grande y tiránico. Es el miedo a la libertad de los tempera-

.C
mentos autoritarios.
En la Inglaterra del siglo XVII era muy controvertida la idea de que la auto-
ridad del monarca se fundara en el consentimiento de los súbditos. Altusio lo
había planteado en su “Política Methodice” pero su obra no tuvo amplia difusión,
DD
ni generó hechos políticos. La permanencia de Locke como secretario y consejero
de un político prominente como el conde de Shaftesbury, para quien escribió
múltiples informes y discursos fue de capital importancia en los sucesos poste-
riores, porque se unieron la convicción del hombre de acción y un discurso inte-
lectual de gran envergadura.

3) El contrato social o el constitucionalismo liberal


LA

El acuerdo celebrado entre gobernantes y gobernados es una promesa que


ambas partes deben cumplir de acuerdo a la ley natural. En ese acuerdo o pacto
social deben quedar establecidos los derechos y libertades que los hombres tie-
nen de acuerdo a la ley natural o de razón: el respeto a su vida, a su libertad y a
sus bienes, que nunca podrán ser avasallados por los gobernantes. Locke expre-
FI

sa respecto a los poderes de los gobernantes para realizar el bien común: “quien
tiene en sus manos el poder legislativo o supremo de un Estado hállase en la
obligación de gobernar mediante leyes fijas y establecidas, promulgadas y cono-
cidas por el pueblo, no debe hacerlo por decretos extemporáneos” (Cap. IX, 131).
Aquí Locke se muestra a favor de la solución dada al conflicto en Inglaterra,


con la celebración del pacto de 1689; por su formación personal es partidario de


la monarquía, pero lo importante es que en este acto se pone el fundamento del
constitucionalismo moderno.
En caso de incumplimiento de la promesa por quienes ejercen el poder polí-
tico, el pueblo tendrá derecho a la rebelión y a realizar otro pacto social con otros
gobernantes. Locke se detiene a analizar cuidadosamente este punto, que ha
sido objeto de múltiples interpretaciones: si los individuos son sujetos de dere-
chos absolutos, resulta incompatible que como súbditos obedezcan un poder tirá-
nico. La obligación política es el resultado de la aceptación de la autoridad como
un poder legítimo con un reconocimiento positivo hacia los gobernantes; y la
rebelión justamente es la falta de reconocimiento de la autoridad por parte de
sujetos que son portadores de derechos irrenunciables, de tal manera que la

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 173

rebelión sólo puede tener una justificación moral para conservar esos derechos.
En cuanto a quienes pueden intervenir en estas acciones, Locke nos dice que
la rebelión puede proceder de la mayoría del pueblo, o bien puede ser impulsada
por cada individuo (porque puede ser imposible a esa mayoría llevar adelante
sus propósitos), siempre que actúe por interés del pueblo y logre su aprobación,
además de promover un contrato alternativo basado en el consenso. Ahora bien,
desestima cualquier rebelión si no tiene el apoyo activo o tácito de la mayoría del

OM
pueblo, pero este último argumento no se puede probar deductivamente sólo
puede tener comprobación empírica, por lo tanto es tautológico.

4) El control del poder político

Locke busca establecer un control al poder, porque se da cuenta que es


riesgoso dejar librado a la buena voluntad de los gobernantes el cumplimiento de
los acuerdos. Hobbes había reconocido que los gobernantes podían ser injustos

.C
algunas veces pero al mismo tiempo afirmaba que los súbditos debían sufrir esas
vejaciones con paciencia y humildad; la rebelión sólo se justificaba en casos ex-
tremos después de largo tiempo de iniquidades por parte de los gobernantes.
Para Locke se requerían entonces algunas prevenciones: propone un poder divi-
DD
dido en tres partes equilibradas entre sí. El poder legislativo es la autoridad
suprema, porque ninguna ley puede tener fuerza para ser cumplida sin la apro-
bación del poder elegido y nombrado por el pueblo. Al mismo tiempo Locke con-
sidera que el poder legislativo no puede estar unido al ejecutivo: “pues sería una
tentación demasiado fuerte para la debilidad humana, que tiene tendencia a
aferrarse al poder, confiar la tarea de ejecutar las leyes a las mismas personas
que tienen la misión de hacerlas. Ello daría lugar a que eludiesen la obediencia a
LA

esas mismas leyes hechas por ellos, o que las redactase y aplicasen de acuerdo
con sus intereses particulares, llegando por ello a que esos intereses fuesen dis-
tintos de los del resto de la comunidad” (Cap. XII. 143).
Luego se refiere a un tercer poder natural, el poder federativo, al cual atri-
buye las relaciones exteriores, que lleva consigo el derecho a la guerra y a la paz
y el de constituir pactos y alianzas. Aunque admite que este poder federativo es
FI

por naturaleza diferente a los otros, se encuentra generalmente unido al ejecuti-


vo; pero el recurso de la división de poderes como equilibrio mutuo para contro-
lar los excesos de los gobernantes quedó consagrado a partir de entonces.
Locke expresa que el poder político debe estar en manos de la mayoría, re-
presentada en una Asamblea legislativa electa, pero aquí se plantea el problema


de quienes pueden ser los electores. No aparece claramente expresada la idea


del sufragio censitario como muchas veces se le ha atribuido y que lo situaría
como un autor defensor de las clases altas de la sociedad. Por un lado nos ha
dicho que “todos los hombres son iguales por naturaleza”, pero al mismo tiempo
considera que lo que hace libre a un hombre es tener una voluntad libre y racio-
nal para ejercer sus derechos. Como todos los hombres de su época Locke consi-
deraba que aquellas personas que viven en un nivel de subsistencia no pueden
elevarse intelectualmente por encima de sus propias necesidades y opinar con
criterios amplios sobre el interés colectivo. Sin embargo no hay ninguna mani-
festación expresa a favor de la limitación del sufragio, ni tampoco afirma lo con-
trario sobre la necesidad del voto universal. La vaguedad con que trata el tema
no nos permite situar a Locke como un demócrata, pero tampoco como alguien

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


174 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

inclinado a satisfacer los intereses de la burguesía individualista. Su texto tiene


suficiente grado de abstracción como para no sacar esas conclusiones, en su dis-
curso emplea conceptos amplios sobre una sociedad armónica, pacífica, con suje-
tos sociales actuando en libertad.

c) Montesquieu y la división de poderes.

OM
Las garantías pensadas por Locke se vieron reforzadas notablemente por el
acento puesto por Montesquieu en la separación de poderes. Montesquieu era un
gran admirador del pragmático sistema político inglés y un gran apasionado por
la libertad de la que carecía Francia por completo; durante su residencia en In-
glaterra le fue sugerida la idea de que la libertad puede ser el resultado de una
organización adecuada del estado y no producto de la virtud cívica como en las
antiguas repúblicas. En su libro “El Espíritu de las leyes” (1748), Montesquieu
atribuye la libertad de que gozaba Inglaterra a la separación de los poderes le-

.C
gislativo, ejecutivo y judicial y a la existencia de frenos y contrapesos entre ellos,
estableciendo esa doctrina como dogma del constitucionalismo liberal. En ver-
dad, el gran acierto de Montesquieu fue haber separado el poder judicial de los
otros poderes. Su influencia en este sentido fue enorme como lo acreditan las
DD
declaraciones de derechos de las constituciones norteamericana, francesa y lati-
noamericanas. (George Sabine. Idem anterior).
Estos principios de libertad individual, consentimiento de los gobernados al
poder político, obediencia de las leyes por los gobernantes y separación de pode-
res, son el núcleo del pensamiento liberal desde entonces; en la medida que la
libertad política se extendió en Inglaterra, otros pueblos comprendieron que el
ejercicio de la libertad era posible y fueron adoptando esos principios, quizá de-
LA

masiado lentamente y con reticencias, pero allí donde arraigaron verdaderamente


cambiaron la vida de los hombres para siempre.

Los valores que promovió el liberalismo

a) La libertad política
FI

Cuando hablamos de libertad liberal estamos dejando de lado el significado


mucho más amplio del punto de vista filosófico, donde interviene el problema del
libre albedrío y el determinismo. Se trata de la libertad o no libertad del indivi-
duo dentro del ámbito del sentido común para hacer lo que quiere, sin recibir


coerción externa y por eso violar las normas establecidas, pero esta noción tiene
varias dimensiones algunas de carácter político y otras estrictamente persona-
les. Si lo aplicamos específicamente al ámbito político podríamos decir con Sartori
que no es la idea del hombre que sigue siendo libre espiritualmente aunque esté
encadenado, sino precisamente la de aquel que no puede ser encarcelado en el
ejercicio de sus libertades naturales. ¿Cuáles serían esas libertades individua-
les? Siguiendo a Guilherme Melquior (“Liberalismo viejo y nuevo”) habría cuatro
formas fundamentales de cómo ese liberalismo se fue encarnando a lo largo de la
historia: 1) la primera más antigua o básica sería la de poder realizar aquello a
lo que se tiene derecho por parte de la propia dignidad humana. Es aquello que
se reclama aún cuando el individuo no goce de un status de absoluta libertad,
como el que está encarcelado con justicia por un delito cometido, pero tiene dere-

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 175

cho a ser tratado con el decoro que indica la costumbre y las normas mínimas de
la dignidad humana, derecho a su defensa, su asistencia y un trato humanizado.
Este tipo de libertad es la que un individuo en la civilización moderna espera
encontrar en el ejercicio de cualquier rol o trabajo social, protegidos por la ley o
la costumbre: es “la libertad como derecho”.
2) La segunda es la libertad política de las antiguas democracias griegas, la
posibilidad de intervenir en el gobierno de la ciudad. En la antigüedad las polis

OM
griegas y romanas fueron una excepción sólo reservada para algunos hombres;
hoy, la participación de los ciudadanos en los asuntos de la comunidad en los
estados modernos de occidente es un principio generalizado para todos.
3) Más tarde en el tiempo aparece la “libertad de conciencia y de creencia”.
Es la Reforma religiosa la que abre las posibilidades de esta libertad, aunque no
estuvo en la intención de Lutero ni de Calvino llegar a ese resultado. Por el
contrario, ellos mantuvieron la idea de la iglesia universal para la interpretación
de las Sagradas Escrituras, sin los dogmas de la Iglesia Católica, pero los acon-

.C
tecimientos históricos resultaron muy diferentes; se abrió un amplísimo campo
para nuevas interpretaciones luchando por la supremacía y como consecuencia
el despliegue de la libertad intelectual secularizada para sostener la propia ima-
gen del mundo. Se transformó en el derecho de opinión, tal como lo conocemos en
DD
la prensa libre, en la libertad de cátedra y en cualquier otra área intelectual o
artística.
Todas estas formas de libertad enumeradas están implícitas en la teoría
lockeana.
4) El último tipo de libertad es la de vivir como a cada uno le guste, la de
desplegar sus propias posibilidades personales. El hombre moderno no sólo es
consciente de que puede actuar como ciudadano y manifestar sus opiniones por
LA

cualquier medio al que tenga acceso, sino que también quiere llevar adelante su
proyecto de vida como le parece. La realización de ese proyecto no siempre está
relacionado con el “bien común” o con una creencia religiosa sino que se trata de
una elección de vida personal. Se trata de la “libertad de autorrealización” desa-
rrollada en la obra del filósofo liberal alemán Guillermo de Humboltd y en la de
Kant a fines del siglo XVIII y posteriormente por John Stuart Mill en su ensayo
FI

“Sobre la libertad”.
Podemos hacer referencia a una clasificación que ha hecho un amplio camino
en la Ciencia Política por haber sido discutida por varios politólogos prestigio-
sos, es el binomio de “libertad negativa” y “libertad positiva”. La libertad positi-
va sería, en una interpretación clásica, la libertad característica del liberalismo,


es decir aquella descrita por Locke cuando se refiere a la “libertad de “ o “contra”


la opresión, o cualquier otra forma que pueda utilizar un poder tiránico para
someter al individuo. Sería una libertad que se ejerce para defenderse de la in-
terferencia ajena: libertad de expresar creencias contra la censura; libertad de
seguir libremente sus objetivos privados, contra las normas impuestas, etc. En
cambio, la libertad positiva sería el deseo de autogobernarse, el anhelo de auto-
nomía, una “libertad para” ejercer su autocontrol.
En verdad, estas dos formas de percibir la libertad se interrelacionan entre sí,
es difícil ver como una libertad presuntamente sólo negativa como la de defender-
se de la coerción ajena, no tenga nada que ver con el deseo de llevar adelante sus
propios bienes personales, en realidad son dos aspectos de una misma situación.
Como bien corrige el filósofo Charles Taylor, en el trasfondo de esta división entre

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


176 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

libertad negativa y libertad positiva existe un propósito ideológico que separa a


los que están a favor de una forma u otra de libertad. Los que están a favor de la
libertad negativa critican a los partidarios de la libertad positiva diciendo que les
sirve de pretexto para justificar una proyección falsa de libertad que se da en
proyectos utópicos, que no tienen nada que ver con la realidad histórica. Sería la
libertad a la que se hace referencia en las utopías totalitarias, donde se habla del
“hombre nuevo” que ejercería su libertad plena porque se gobierna a sí mismo en

OM
un ejercicio activo. La idea de Rousseau de libertad, el hombre es libre cuando
participa de la realización de la voluntad general en la Asamblea, un acto positivo
de su voluntad, aunque limitado para la libertad humana individual. Por el con-
trario los críticos de la libertad positiva, olvidan que la libertad negativa no com-
pleta las dimensiones psicológicas que rigen la libertad de elección, y la libertad
negativa necesita en ocasiones de la libertad positiva. La “libertad contra” la coer-
ción es una libertad que garantiza una esfera privada en la cual uno es dueño de
sí mismo; sin embargo este tipo de libertad no es el que más interesa a determina-

.C
dos grupos sociales, porque su margen de decisión está reducido a lo estrictamen-
te personal y aspiran a un margen mayor de decisión.
De acuerdo a Bobbio, la libertad como independencia y la libertad como auto-
nomía comparten un espacio común porque ambas implican autodeterminación,
DD
de tal modo que la historia ha generado una progresiva integración de los dos
tipos de libertad. Cuando el individuo debe decidir por sí mismo algo que le com-
pete, debe dejarse a su arbitrio (libertad negativa) y cuando debe participar en
una decisión colectiva está ejerciendo una libertad positiva o democrática.
Algo que no puede soslayarse es que las dos formas de libertad son necesa-
rias y ninguna de las dos puede predominar sobre la otra. Para un demócrata
dogmático el imperativo esencial será que el colectivo se gobierne a sí mismo,
LA

que el pueblo sea consultado y luego la voluntad de la mayoría sea obedecida. Si


esa voluntad no es acertada debe inclinarse ante ella sin vacilación. “La obedien-
cia a la ley que uno mismo se ha creado” es la libertad. La ley suprema es la
obediencia a la ley de la mayoría. Ahora bien, la democracia es un medio y no un
fin. La democracia ofrece un procedimiento para elegir autoridades, para garan-
tizar el traspaso regular del poder de un grupo a otro grupo, pero esa elección no
FI

puede anular los objetivos de los propios participantes. El hombre liberal debe
preocuparse por limitar el poder de coerción de cualquier gobierno. La democra-
cia es en definitiva el mejor régimen que ofrece nuestro tiempo, porque garanti-
za la permanencia de los derechos liberales de los hombres.


b) La tolerancia y la libertad de conciencia

La teoría de la Tolerancia aparece en el libro de Locke ya citado “Carta de la


Tolerancia”, uno de los cuatro trabajos que escribió sobre el tema. Se trataba de
una consecuencia lógica de su teoría sobre la naturaleza libre del hombre y del
consentimiento al poder temporal. Para Locke los males que aquejan a la comu-
nidad política como las facciones y guerras civiles no son producto, como en el
caso de Inglaterra, de la división en sectas del protestantismo, sino de una causa
mayor: la intolerancia humana. Afirma “…que el magistrado dé a los disidentes
los mismos privilegios civiles que a los demás súbditos y verá cuán rápidamente
estas asambleas religiosas dejan de ser peligrosas”; “yo afirmo que el poder del

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 177

magistrado no se extiende al establecimiento del artículo de fe o de formas de


culto por la fuerza de sus leyes”.
En su época era difícil hablar de tolerancia religiosa, cuando estaban tan
cercanos los efectos terriblemente negativos de las guerras de religión. Aunque
Locke cree que: “la tolerancia es la característica principal de la verdadera igle-
sia”, parece caer en el mismo error cuando condena a católicos, ateos y cuáque-
ros a la prohibición de sus cultos, acusados de intolerancia, inmoralidad y fana-

OM
tismo respectivamente; sus palabras sólo son comprensibles desde la posición de
quien quiere consolidar la paz difícilmente lograda, y es al mismo tiempo conoce-
dor del rechazo popular que provocaban esos grupos por razones políticas.
Debemos considerar dos aportes importantes relacionados a la tolerancia en
estos escritos de Locke: 1) En primer lugar rechaza la unión de la iglesia con el
estado. En una iglesia los miembros obedecen las normas internas, pero no tiene
poder coactivo. “Estimo que una iglesia es una sociedad voluntaria de hombres
unidos por acuerdo mutuo con el objeto de rendir culto públicamente a Dios de la

.C
manera que ellos juzgan aceptable a Él y eficaz para la salvación de sus almas”.
El estado en cambio es una institución secular cuyo poder se limita al cuidado
“de los intereses civiles de los hombres y nada tiene que ver con el mundo veni-
dero”; “…no me incumbe inquirir sobre el poder o la dignidad del clero. Solamen-
DD
te diré que, de donde quiera que provenga su autoridad, como es eclesiástica
debe estar confinada dentro de los límites de la Iglesia y no puede de manera
alguna extenderse a los negocios civiles, porque la Iglesia en sí es algo absoluta-
mente distinto y separado del Estado”.
En este punto mantiene una opinión diametralmente opuesta a Hobbes, quien
consideraba no sólo que el poder político podía imponer una religión sino que el
propio soberano (el príncipe) debía ser el jefe supremo de la misma.
LA

Para Locke la libertad religiosa significaba la secularización del estado y una


tajante diferenciación entre poder político y poder eclesiástico. .
La separación de la iglesia del estado es un principio liberal, una bandera
importante del liberalismo en todo el mundo, incorporado en todas las constitu-
ciones modernas.
2) En segundo lugar, Locke considera que la libertad religiosa es un “dere-
FI

cho natural”. No le interesa la interpretación de los dogmas de cada una de las


religiones, porque cree que ninguna de esas interpretaciones puede darle a sus
fieles la seguridad de que es la verdadera, puesto que no derivan de una verdad
revelada sino de las preferencias de algunos hombres. En ese caso están todas
en iguales condiciones. “ …de la variedad de caminos que los hombres siguen, es


dudoso todavía cual es el justo”.


Al apartarse de cualquier interpretación teológica de la religión, extiende su
contenido hasta convertirlo en la “libertad de conciencia” y en la libre expresión
de ésta. “…establecer la tolerancia como fundamento de su propia libertad y
enseñar que la libertad de conciencia es un derecho natural de cada hombre, que
pertenece por igual a los que disienten y a ellos mismos y que a nadie debiera
obligársele en materia de religión, ni por la ley ni por la fuerza”. Locke se con-
vierte en un defensor de los beneficios de la discusión para llegar a la verdad. La
tolerancia es el requisito necesario para que la verdad se muestre, implica la
aceptación de todos los medios a nuestro alcance para recorrer ese camino. Ex-
presa: “Cualquiera puede emplear cuantas exhortaciones y argumentos guste

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


178 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

para promover la salvación del alma de otro hombre, pero debe prescindir de
toda fuerza o coacción”.
La “Carta de la Tolerancia” podemos considerarla como instrumento desti-
nado a un fin superior, en donde la libertad como derecho natural se amplía en
libertad de conciencia.

c) La igualdad política

OM
La igualdad liberal es la igualdad ante la ley. Es el resultado de los diferen-
tes tipos de igualdad que encontramos en los textos de Locke y de sus predeceso-
res. A la igualdad de todos los hombres de los estoicos por ser seres razonables
semejantes a Dios, se agrega la igualdad del hombre natural que se manifiesta
en la voluntad de apoderarse de todos los bienes a su alcance para satisfacer sus
deseos, porque todos tienen iguales derechos a los mismos y que requiere una
voluntad tiránica para limitar los desbordes (Hobbes); en Locke la igualdad del

.C
hombre natural se transforma en igualdad de consentimiento voluntario de to-
dos los hombres para crear la ley que los rige a todos, pero que también los hace
iguales frente al derecho. Es la derrota de las diferencias de clases o estamentos,
establecidos por la costumbre, que se habían adueñado de la vida del hombre
DD
medieval y que ahora la modernidad ha disipado.
No se trata de una pretensión de igualdad total o sustancial puesto que la
naturaleza ha hecho a los hombres diferentes. A esa igualdad liberal se agregará
más adelante la “igualdad de oportunidades”, cuando los hechos históricos indi-
quen que no es suficiente apoyar una igualdad abstracta de la ley, porque hay
fuerzas poderosas que limitan la libertad de las personas y se requiere la acción
activa del derecho en casos particulares, para restablecer la igualdad de los hom-
LA

bres.

d) La política como consenso

La teoría de Locke expuso por primera vez la idea de la política como consen-
so, como compromiso, como un acuerdo permanente de todos los ciudadanos, que
FI

son naturalmente diferentes, con ideas distintas sobre que es el bien común,
pero que sin embargo pueden convivir pacíficamente. Se requiere la aplicación
permanente de la discusión racional y responsable para resolver las diferencias.
Donde antes se consideraba la necesidad del gobierno fuerte, tiránico para impo-
ner una solución a los conflictos (Hobbes), ahora se admite que los hombres pue-


den tener distintas visiones o intereses, pero igualmente pueden convivir y esa
es la base de todo gobierno liberal y democrático.
De la consideración de la racionalidad naturalista en que el hombre busca la
armonía entre todos los participantes de la comunidad, porque todos están inte-
resados en que los otros tengan determinados comportamientos y de una razo-
nable aceptación de las diferencias, nace el consenso. Existe un reconocido opti-
mismo liberal en esa posición de que es posible siempre llegar a arreglos pacífi-
cos entre los hombres mediante negociaciones y acuerdos. Si se consideraran las
diferencias, como posiciones irreconciliables, la solución no puede ser otra más
que la guerra de unos contra otros, donde habrá vencidos y vencedores.
Desde nuestro punto de vista puede ser la idea que suscite más controversia
porque ha cosechado siempre muchas oposiciones; aceptar la política como com-

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 179

promiso, significa llevar las diferencias para discutir y solucionarlas en el tiem-


po, posición que no siempre es compartida por quienes prefieren soluciones ex-
cepcionales y rápidas a las diferencias sociales, económicas y religiosas, tanto
dentro de una comunidad política como entre los estados.
La política como consenso recibió su primer aporte teórico dentro de la con-
cepción liberal de la política y se confirmará con la unión de liberalismo y demo-
cracia.

OM
ETAPAS SIGNIFICATIVAS EN LA EVOLUCIÓN DEL LIBERALISMO

Introducción

Esta segunda parte resume los trabajos de autores como José Guilherme
Merquior y Raymond Aron que han tenido la preocupación de poner la historia
del liberalismo en la discusión académica, o en el contexto de la historia general

.C
del pensamiento como George Sabine. La teoría liberal quedó en parte oculta por
la avalancha del pensamiento socialista durante las primeras cuatro décadas de
la posguerra; durante ese período la discusión estaba centrada más bien en la
actividad estatal, en cuan cerca estaban las sociedades occidentales del socialis-
DD
mo y si ese era su destino inexorable, así como los temas relacionados a la demo-
cracia. Sin negar la importancia que tenían esos tópicos en las circunstancias
dadas, creemos que se soslayaron los temas teóricos del liberalismo en cuanto
nuestras democracias son por definición democracias liberales y la democracia
tal como se la entiende en el mundo occidental es el resultado lógico de la filoso-
fía liberal.
La definición de cada una de las etapas es de nuestra responsabilidad.
LA

Formación del liberalismo o liberalismo “clásico”

Nos referimos en este item a los autores posteriores a Locke que contribuye-
ron al establecimiento definitivo de lo que los historiadores denominan Estado
FI

Liberal, es decir aquellas formas institucionales que nacieron por influencia de


los principios liberales y se convirtieron en regímenes políticos estables. Esos
principios se ampliaron y se enriquecieron con nuevos aportes de filósofos políti-
cos, economistas y estadistas, tanto en Inglaterra como en los nuevos estados
cuyas constituciones se hicieron liberales. Este período corresponde al llamado
“liberalismo clásico”, cuando todavía no se había unido con el igualitarismo de-


mocrático. Las ideas liberales hicieron un largo recorrido recién iniciado el siglo
XVIII con la influencia de los intelectuales de la Ilustración, tanto la llamada
Ilustración Escocesa, en la cual descollaron el filósofo David Hume, los econo-
mistas Adam Smith y Adam Ferguson y algo más tarde David Ricardo; como la
Ilustración Francesa, hasta su culminación con la Revolución Francesa de am-
plia difusión en todo el continente europeo y americano.
En ese movimiento de ideas liberales contra el Antiguo Régimen en Francia,
encontramos a Montesquieu, Voltaire, Diderot, D´Alembert, Condorcet, Holbach
y Helvecio como principales exponentes, quienes partiendo de distintos puntos
de vista e intereses científicos, se volcaron a la filosofía política y social. Guillermo
de Humboltd con una brillante actuación en la Ilustración Alemana. Esos filóso-

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


180 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

fos, poetas, economistas y científicos introdujeron un remolino de ideas difícil de


clasificar dentro del pensamiento de la 2da. mitad del siglo, pero tuvieron en
común la defensa irrestricta de la libertad frente a los gobiernos corrompidos y
autoritarios que caracterizaban las monarquías de la época; en segundo lugar un
optimismo liberal en el hombre y en sus capacidades para derribar todos los
obstáculos hacia el progreso indefinido, un racionalismo consciente o difuso los
hacía creer en la ciencia y en el comercio como factores principales del progreso,

OM
no sólo material sino también espiritual de toda la humanidad y en tercer térmi-
no, un acentuado anticlericalismo que a veces se convertía en rotundo ateísmo.

a) El liberalismo económico de Adam Smith

Dentro de este período de difusión de las ideas políticas liberales hacemos


especial mención del escocés Adam Smith (1723-1790) quien tuvo la virtud de
concebir una teoría económica que influirá en los tiempos siguientes en estadis-

.C
tas y economistas liberales.
Las formidables fuerzas sociales que desató la liberación de las rígidas tra-
bas económicas del Antiguo Régimen en Inglaterra, producto de las transforma-
ciones políticas, mostraron un desarrollo creciente de la sociedad y de su econo-
DD
mía. La promesa de un crecimiento aún mayor y progresivo se empieza a ver a
mediados del siglo XVIII. Fue en ese ámbito auspicioso, removedor de descubri-
mientos científicos y colonización de nuevas tierras, donde Smith concibió una
especulación filosófica sobre el futuro de su propia civilización de manera pro-
metedora. La suya era ya una sociedad de clases medias que comenzaban a con-
solidarse por el desarrollo industrial y comercial.
Se descuenta en la presentación de cualquier producto teórico referido a
LA

materia social que no puede tener la relativa estabilidad con que cuentan las
ciencias físicas, pero la obra de Smith sin duda sirvió de soporte teórico a varias
generaciones de economistas que creyeron en el liberalismo económico.
Su famoso libro “Investigación de la naturaleza y causa de la Riqueza de las
Naciones” (1776), conocido simplemente como “La Riqueza de las naciones”, tra-
ta de los problemas que ocupaban a los estadistas ingleses y a los hombres de
FI

negocios, en momentos en que la economía de Inglaterra iba tomando las orien-


taciones que habrían de llevarla por largos años a una situación excepcional de
riqueza y poderío internacional. A Adam Smith, economista y docente en la Uni-
versidad de Edimburgo le interesaban los problemas candentes del capitalismo
en formación.


En el discurso de Locke no encontramos los principios del liberalismo econó-


mico, sino el fundamento de la libertad individual, sin la cual toda la estructura
económica del capitalismo no hubiera sido posible. El capitalismo es un modo de
producción basado en la libertad de los hombres, y por tanto abierto a todas las
influencias y las evoluciones de la sociedad humana, no sólo al posible efecto
limitador de la intervención estatal, sino a la formación de poderosos movimien-
tos de concentración industrial y comercial.
La economía clásica fundada por Adam Smith y el otro gran economista
escocés David Ricardo, fueron las ideas del liberalismo “aplicadas” a la econo-
mía.
Smith se interesa por el hombre productor que se manifiesta en el trabajo
presente o acumulado (capital) y por las organizaciones en las que el hombre

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 181

participa, ya sean organizaciones industriales o comerciales, así como en la divi-


sión del trabajo y el maquinismo. Para Smith uno de los efectos más importantes
de la sociedad civilizada, consistía en que aún los estratos más bajos de la mis-
ma, tenían mejores niveles de vida que un rey de una sociedad salvaje y primiti-
va. Una sociedad civilizada era una sociedad refinada donde prosperaba el tra-
bajo industrial y no el cultivo de la tierra que genera servidumbre. “En las nacio-
nes civilizadas y laboriosas...aunque haya un gran número de individuos que no

OM
trabajen absolutamente, consumiendo acaso diez veces o ciento más que aquella
mayor parte de los que trabajan, el producto entero del trabajo común de la
sociedad toda es tan superabundante y fecundo que basta para proveer con pro-
fusión a toda la comunidad, y un trabajador por pobre que sea y de clase más
abatida, como sea frugal e industrioso, pueden gozar de mayor cantidad de pro-
visiones necesarias y útiles para la vida que la que en su situación es capaz de
adquirir un salvaje de aquellas naciones incultas”. El secreto de la superioridad
está en la mayor productividad de la división del trabajo. La defensa de la pros-

.C
peridad y la abundancia se oponía a la ética frugal de las virtudes cívicas predi-
cada por admiradores del republicanismo antiguo. Aún más, apoyaba el consu-
mo de artículos de lujo por algunos pocos porque eso redundaba en vigorizar la
economía y creaba riqueza general, aunque desigualmente repartida, una idea
DD
muy controvertida en su época y criticada por razones de orden moral.
Smith defendía una ética principista basada en el trabajo, aunque en una
obra anterior titulada “Teoría de los sentimientos morales” había considerado
otro principio: que el bienestar social era la consecuencia de muchos actos egoís-
tas, en que todos perseguían su interés particular, pero al final la acción de todos
conducía a la prosperidad general y en último término a la armonía social.
Smith adhería a la idea iluminista de que el comercio era un gran camino
LA

para el mejoramiento humano. En “La Riqueza de las naciones” dice: “El comer-
cio y las manufacturas introdujeron gradualmente el orden y el buen gobierno, y
con ellos la libertad y la seguridad de los individuos, entre los habitantes del
país, que antes vivían casi en estado de continua guerra con sus vecinos y de
servil dependencia de sus superiores”. Con ello produce un cambio de valores
sociales al colocar como superior el modelo de actividad del trabajador manual y
FI

la conducta del comercio y las manufacturas, invirtiendo la valoración moral de


la ideología cívica clásica que ubicaba en un lugar preferencial la “virtud”, la
actividad de los “hombres libres” como juristas, políticos y militares. Smith pre-
fería la justicia a la virtud, porque si la sociedad comercial llevaba de la pobreza
a la prosperidad, esa nueva etapa de la civilización, aunque desigual en su es-


tructura social era menos injusta que la predecesora, ya que permitía a todos sus
miembros disfrutar de igual acceso a los medios de subsistencia, debido a la
difusión general de la riqueza.
Con relación a la libertad, Smith creía que la sociedad comercial significaba
un acrecimiento en la libertad del hombre, desligándose así de la subordinación
personal de las relaciones sociales en las sociedades tradicionales agrarias. No
obstante, era consciente de que esas nuevas relaciones económicas producían
una situación opresiva para ciertos sectores sociales.
A pesar de haber sido muy controvertida la teoría sigue despertando interés
por cuanto aún hoy constituye el esqueleto de la organización de las economías
contemporáneas, y algunos de sus presupuestos fundamentales siguen vigentes
- aunque acotados por las normas -, tanto a nivel interno como en el comercio

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


182 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

internacional: la ley de la oferta y la demanda como regulador de la economía; la


propiedad privada de las riquezas producidas como estímulo para el progreso; la
libre circulación de las mercaderías a través de las fronteras; la rebaja de la
tarifas arancelarias exageradas, etc. . Ahora bien, el liberalismo económico puro,
en que podrían jugar las leyes económicas de modo automático nunca existió.
Los propios teóricos de la economía clásica no fueron ortodoxos liberales, sino
por el contrario tomaron en cuenta los factores psicológicos en las decisiones

OM
humanas, que tanta influencia tienen en las conductas de los hombres. Más tar-
de, David Ricardo con su libro “Principios de economía política” (1817) terminó
de dar a la economía política su formulación clásica, pero tampoco un laissez
faire dogmático. El laissez faire rígido fue predicado después por no economistas
como Herbert Spencer.

b) El liberalismo inglés a principios del siglo XIX

.C
El liberalismo inglés, a diferencia de lo que ocurría en Francia, fue siempre
una tendencia hacia el logro del bienestar general de toda la comunidad nacional
y esa inclinación se hizo consciente y explícita. El liberalismo de Jeremy Bentham
y los utilitaristas que le siguieron, se convirtieron en un puente intelectual entre
DD
el individualismo de ese primer período que era la herencia de la etapa revolu-
cionaria, hasta el reconocimiento por autores posteriores, de la realidad y el va-
lor de los intereses sociales en la segunda mitad del siglo XIX, y fueron al mismo
tiempo un referente en la historia del liberalismo.
Jeremy Bentham (1748-1832) centró su mayor interés intelectual en las re-
formas legales, absolutamente necesarias para borrar las rémoras del régimen
anterior, si se pretendía entrar de lleno en una institucionalidad liberal; escribió
LA

en tal sentido varios libros de jurisprudencia que lo hicieron famoso por su es-
fuerzo verdaderamente titánico.
Era un empirista y por tanto descreía por completo de los derechos naturales
de Locke, tampoco consideraba que la base de un buen gobierno fuera el contrato
social, un acuerdo que podía violarse con total facilidad.
Bentham debía entonces refundar el liberalismo sobre bases diferentes; in-
FI

trodujo una filosofía política que no llegó a profundizar demasiado, pero que era
psicológica y ética al mismo tiempo: creía que el placer y el dolor son susceptibles
de ser medidos, compensando una cantidad dada de uno con el equivalente del
otro; que además pueden ser sumados, de tal modo que puede por ejemplo calcu-
larse la suma de los placeres, que definirá como la mayor felicidad de un indivi-


duo o de un grupo de individuos. Aún reconociendo la dificultad de que los seres


humanos actúen de acuerdo a un modelo mental como éste, para Bentham es
posible emplear en la jurisprudencia el criterio general de que “la medida de lo
bueno y lo malo es la mayor felicidad del mayor número”.
Bentham se incluía en la tradición filosófica inglesa del nominalismo, por lo
que consideraba que cualquier organismo corporativo, el Estado, la sociedad,
son ficciones; todo lo que se haga en su nombre es hecho por individuos reales; el
bien de una sociedad es por lo tanto “la suma de los intereses de los diversos
miembros que lo componen”. La utilidad del principio de la mayor felicidad con-
siste en el hecho de que es el gran disolvente de las ficciones, porque el verdade-
ro sentido de una ley o una institución debe ser juzgado en términos del bien que
hace a individuos concretos. Precisamente Bentham creía que el principio de la

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 183

mayor felicidad podía ser utilizado para producir el mayor bien a través de la
legislación y el derecho. Algo que se le ha reprochado siempre a Bentham es que
ese principio conduce a la aceptación de un individualismo extremo, colocando al
ser individual como centro de interés de toda política en detrimento de los inte-
reses sociales.
Munido de su teoría de la naturaleza humana que él suponía aplicable a
todos los tiempos y lugares, Bentham propuso múltiples reformas del derecho

OM
penal, procesal y civil, y con su juriprudencia se modernizó completamente la
administración de justicia.
La jurisprudencia de Bentham fue una de las realizaciones intelectuales más
fecundas del siglo XIX; la filosofía liberal del derecho se inspiró casi totalmente
en su obra.
Bentahm compartía la mentalidad antiaristocrática de su maestro Helvecio,
era partidario de la igualdad. Estaba convencido que el derecho podía tender a la
distribución equitativa de la propiedad o por lo menos evitar las desigualdades

.C
arbitrarias, pero su sentido común tampoco le permitía olvidar la desigualdad
natural que existe entre los hombres; no creía en la utopía de que la política
pudiera dirigir la vida entera de una sociedad o cambiar las inclinaciones de la
naturaleza humana.
DD
Los elementos liberales de la filosofía de Bentham se pueden apreciar en
algunas de sus premisas como: “un hombre vale lo mismo que cualquier otro
hombre”.
Su discípulo, el también utilitarista James Mill, fue aún más radical, propo-
nía extender el sufragio a toda la comunidad (sufragio universal) con sólo inha-
bilitaciones temporales mientras la educación pudiera producir un electorado
capacitado.
LA

Aceptaba la plena soberanía del Parlamento y la necesidad de una opinión


pública ilustrada para asegurar la responsabilidad de los representantes ante la
ciudadanía.
Las ideas políticas del liberal utilitarista Mill eran las más radicales hasta el
momento, pero su mayor importancia es que iban más lejos del pensamiento
liberal que consideraba las limitaciones constitucionales como la principal ga-
FI

rantía de la libertad; Mill rechazaba cualquier concepción relacionada con la


división o equilibrio de poderes por insuficiente, porque creía que la principal
restricción del poder estaba en un gobierno representativo de amplio apoyo, con
sufragio universal y con intereses idénticos a los del resto del país.
Todo su andamiaje político dependía de una interpretación utilitarista táci-


ta, de que si todos los hombres buscan razonablemente sus intereses individua-
les, resultaría el mayor bien del mayor número. Al igual que su maestro Bentham
su filosofía estaba basada en una percepción personal del placer, y no en los
derechos de la razón del iusnaturalismo por lo cual resultaba extremadamente
individualista.
El liberalismo de los radicales filosóficos constituyó una fuerza intelectual de
enorme importancia práctica en la política del siglo XIX. Estos utilitaristas radi-
cales no llegaron a constituirse en partido político, pero fueron un sector rele-
vante en el momento de formación del Partido Liberal inglés en 1846. Disemina-
ron ideas con las que contribuyeron a efectuar cambios en la estructura política
y en la legislación: a reformar la administración pública y el proceso judicial que
se hicieron más eficientes y democráticos; rechazaron las restricciones obsoletas

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


184 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

al comercio y la industria, apoyaron la Reforma del Parlamento en 1832. En


1839 intervinieron cuando se inició una revisión de la política colonial y se intro-
dujo en Canadá la primer Constitución liberal a una colonia.
El utilitarismo fue una reinterpretación del liberalismo, con fundamentos
diferentes a los del derecho natural; aunque no tenía una filosofía clara acerca
de sus supuestos y deducciones, sin embargo, estuvieron interesados en procu-
rar el bien de toda la comunidad. El individualismo implícito no les permitió en

OM
su teoría del gobierno sacar conclusiones con una visión más amplia de las res-
ponsabilidades para el bienestar general.

c) El liberalismo en Francia

La moderación del liberalismo en Francia se debe parcialmente a la reacción


producida por los excesos de la Revolución de 1789, cuando en un segundo mo-
mento de arrastre de los acontecimientos advino la etapa del Terror; los jacobinos

.C
encabezados por Robespierre impulsaron al pueblo con su encendida retórica, a
cometer hechos de inusitada crueldad. Quienes habían mirado con simpatía la
revolución para terminar con las injusticias del Antiguo Régimen vieron con
horror los sucesos y se apartaron prudentemente de los mismos. Como esperada
DD
respuesta a la situación de desorden revolucionario difícilmente controlable, asu-
me el gobierno Napoléon Bonaparte de manera dictatorial y limita las libertades
que ahora son más formales que reales.
La experiencia de todos esos acontecimientos para los sectores que adherían
a los principios liberales de libertad, derechos del hombre y constitucionalismo
que habían aportado resultados tan positivos en Inglaterra y EEUU, los inclinó
a pensar que no podía barrerse con el régimen anterior en forma total, debían
LA

mediar cuerpos intermedios en la relación entre gobierno y pueblo, una función


que otrora había cumplido eficazmente la nobleza tradicional. La respuesta fue
una actitud persistentemente conservadora respecto a la participación de las
masas en política.
Por otra parte, se produjeron cambios en la visión de las clases medias co-
mercial e industrial que llevaba adelante la reforma política, a medida que su
FI

posición personal se hizo más segura. Mantenían firmemente los ideales del go-
bierno constitucional y de las libertades personales, beneficios que había aporta-
do la Revolución y no querían renunciar a ellos, pero al mismo tiempo sentían
temor por las reivindicaciones radicales de los sectores populares y fueron parti-
darios de limitar su intervención directa en los asuntos públicos.


Un representante cabal de esa posición fue Benjamin Constant, (1767-1830)


de formación protestante, nacido en Lausana, nacionalizado francés, brillante
intelectual; su actividad abarcó varias áreas como publicista, escritor y orador,
ejerció funciones parlamentarias con un elocuente discurso. Se destacó además
como realizador de proyectos de constituciones liberales, no sólo para Francia
sino para nuevos estados cuyas respectivas revoluciones pretendían afirmarse
en principios liberales. En tal sentido puede recordarse su influencia dentro de
las élites latinoamericanas en el momento de institucionalizar los proyectos en
la etapa pos independentista.
En sus “Principios de Política” (1815) realiza una defensa encendida de la
libertad como un derecho del hombre que no puede ser avasallado por ningún
gobierno, individuo o mayoría momentánea que llegue al poder. Tiene la virtud

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 185

de delimitar claramente el sentido del concepto de libertad: “En una sociedad


fundada en la soberanía del pueblo, es evidente que ningún individuo, ninguna
clase, tiene derecho a someter al resto a su voluntad particular; pero es falso que
la sociedad en su conjunto posea sobre sus miembros una soberanía sin límites”.
Aclara luego: “...ninguna asociación parcial puede arrogarse la soberanía si esta
no le ha sido delegada. Pero de ello no se sigue que la universalidad de los ciuda-
danos, o aquellos que han sido investidos de la soberanía, puedan disponer

OM
soberanamente de la existencia de los individuos. Hay, al contrario, una parte de
la vida humana que es, por naturaleza individual e independiente y que queda al
margen de toda competencia social. ”. Es claro que su contrincante intelectual es
Rousseau y su pretensión de una voluntad general ilimitada e infalible. “El asen-
timiento de la mayoría no basta en todos los casos para legitimar sus actos; hay
actos que es imposible sancionar;.... le faltaría la legitimidad, aunque se tratase
de toda la nación y hubiere un solo ciudadano oprimido”.
Constant tuvo el mérito teórico de dejar plasmada la diferencia entre la “li-

.C
bertad de los antiguos” y “la libertad de los modernos”, en la que se basa precisa-
mente la diferencia clásica entre libertad democrática y libertad liberal. Los ciu-
dadanos griegos y romanos participaban en la asamblea de las decisiones públi-
cas, aprobaban leyes, dictaban sentencias, controlaban las cuentas, etc. pero al
DD
mismo tiempo esa actividad la consideraban compatible con una sumisión total a
las decisiones del colectivo, que en muchas ocasiones tomaba decisiones capri-
chosas que vulneraban la vida y la libertad de los ciudadanos. Al hombre moder-
no en cambio, le interesa la seguridad de su vida privada, de su independencia y
bienestar y mucho menos la grandeza del estado. “La libertad es el derecho que
cada uno tiene a estar sometido sólo a las leyes, a no ser detenido, encarcelado,
ni condenado a muerte o molestado en cualquier forma que sea.... es el derecho
LA

que todos tienen a expresar su opinión, a ejercer y escoger su industria, a dispo-


ner de su propiedad, a trasladarse de un lugar a otro, a asociarse. Es finalmente
el derecho a influir en la marcha del Estado...”.
Constant es partidario de la elección directa de los representantes por los
ciudadanos, como una manera de que los elegidos participen de la misma opi-
nión pública que sus electores, pero a la hora de considerar quienes están capa-
FI

citados para votar se muestra conservador. Sólo aquellos que demuestren su


capacidad para ponerse por encima de los intereses personales y velar por los
intereses comunes tendrán derecho a elegir o ser elegidos; se mostraba inclinado
preferentemente por favorecer a los propietarios de tierras, porque creía que la
propiedad de la tierra predisponía a las personas a la templanza en los asuntos


públicos. No olvidemos que Francia era una sociedad de predominio de pequeños


productores agrarios. -
El liberalismo francés tendió a ser la filosofía social de la clase media con un
sentido más bien aristocrático hacia las masas, y no podía por lo tanto aspirar a
aplicar una política liberal nacional.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


186 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

El republicanismo democrático en la formación del Estado


Norteamericano1

Todos los norteamericanos, incluido los más conservadores, consideraban que


la Revolución Gloriosa de 1688 y su “Bill of Rights” (Declaración de Derechos)
había garantizado a todo ciudadano británico, incluyendo los de sus colonias,
derechos a la libertad y la propiedad que ningún gobierno podía violar legítima-

OM
mente. Su oposición a la política de impuestos, propuesta por el imperio británi-
co parecía un poco desproporcionada por su magnitud, pero estaba basada en el
viejo principio “whig” “ningún impuesto sin representación” y los norteamerica-
nos que estaban inadecuadamente representados en el Parlamento inglés, con-
sideraban que sólo debían atender los reclamos impositivos incorporados por las
asambleas de los gobiernos locales.
El segundo de los “Dos Tratados sobre el Gobierno Civil” de John Locke se
constituyó en una vigorosa justificación de la revolución de 1776, basada en el

.C
argumento de los derechos naturales. Los participantes de la revolución norte-
americana se basaban en el principio de que todos los seres humanos eran igua-
les en sus “derechos” otorgados por el Creador y que la única finalidad justa de
un gobierno era mantener a la sociedad en la situación de que todos gozaran tan
DD
ampliamente de los mismos como fuera posible. Como la libertad era el más
preciado de esos derechos, el gobierno debía estar limitado a un ámbito restrin-
gido de acción, únicamente para impedir la transgresión por parte de otros indi-
viduos a sus respectivas libertades; y como por otra parte todas esas personas
eran racionales el gobierno debía apoyarse en el asentimiento de los gobernados.
El movimiento revolucionario fue resultado directo de la mala relación man-
tenida con el gobierno de la metrópolis, relación que se deterioró rápidamente a
LA

partir de la segunda mitad del siglo XVIII, pero también de manera indirecta
con la aceleración de las tendencias democráticas al incorporarse al movimiento
revolucionario las categorías más bajas de la pirámide social, lo cual elevó la
importancia del problema sobre quien debía desempeñar el gobierno propio; el
temor de las transgresiones de la autoridad británica a los gobiernos locales se
transformó en concepto determinante del emergente republicanismo norteame-
FI

ricano.
Los norteamericanos de todas las clases sociales comenzaron a sentir la esti-
mulante posibilidad de edificar una sociedad nueva e independiente basada en
los derechos naturales y en los principios democráticos de la retórica revoluciona-
ria. Ese sentimiento se expandió con rapidez como quedó demostrado por la gran


respuesta al panfleto anónimo de Thomas Paine titulado “Sentido Común”, docu-


mento que adoptaba una enérgica defensa de la independencia y la democracia
americana. La idea de independencia se expandió velozmente, abatiendo los te-
mores de los más timoratos. El 2 de julio de 1776, el Congreso Continental resol-
vió que “estos Estados son, y por derecho deben ser, estados libres e independien-
tes”; dos días después se hacía pública la Declaratoria de Independencia”.
Redactado por Thomas Jefferson con la ayuda de Benjamin Franklin y John
Adams, el documento elaboraba los principios por los cuales habría de regirse la

1
La información pertenece al libro de Charles Sellers, May Henry y Neil McMillen “Sinopsis
Histórica de los EEUU”. Buenos Aires. Editorial Fraterna. 1988.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 187

subsiguiente historia norteamericana. Lo que hizo de la Declaración un factor


trascendental en todo el continente fue su preámbulo que transmitió en unas
pocas frases la esencia de la teoría lockeana de los derechos naturales: “Sostene-
mos que estas verdades son evidentes por si mismas, que todos los hombres son
creados iguales, y que son dotados por su creador de ciertos Derechos inalienables
entre los que están la vida, la Libertad y la búsqueda de la Felicidad. Que para
asegurar estos derechos se instituyen Gobiernos entre los hombres que derivan

OM
sus justos poderes del consentimiento de los gobernados. Que cuando quiera que
cualquier forma de Gobierno se torna destructora de estas finalidades es Dere-
cho del Pueblo alterarla o abolirla”.
Derrotada la autoridad británica por las armas, los norteamericanos estaban
en libertad de celebrar el acto que está en la base de todo gobierno legítimo de
acuerdo con la teoría liberal: un nuevo “contrato social”. Los trece estados así
creados adoptaron cartas constitucionales explícitamente republicanas que ase-
guraban protección para futuras violaciones a la libertad. Jefferson afirmó en la

.C
oportunidad que el objeto del debate era un reordenamiento de la constitución
política, la tarea de dar forma a una sociedad virtuosa de hombres independien-
tes que vivieran en armonía e igualdad bajo las instituciones republicanas.
La novedad de las constituciones escritas no tenía precendentes, porque el
DD
enmarañado volumen de leyes en el continente europeo, sólo era manejado por
los juristas y además en Inglaterra las normas eran costumbres no escritas; era
una prueba inequívoca de que se tenía la voluntad de que las limitaciones al
poder gubernamental y los derechos de los ciudadanos quedaran claramente
descriptos.
Las constituciones de los Estados de la Confederación recién establecida re-
flejaron uniformemente desconfianza en el poder gubernamental, de manera
LA

especial en el poder ejecutivo, “siempre impaciente, ambicioso y codicioso”, clima


ideológico surgido del liberalismo de la Ilustración y de la experiencia de los
colonos con la autoridad británica. Para impedir conflictos entre el poder y la
libertad, la mayoría de los Estados siguieron la constitución de Virginia, inclu-
yendo una declaración de derechos que especificaba en detalle los derechos de
los ciudadanos (libertad de palabra, libertad de prensa, juicio por jurado, etc.) de
FI

los cuales ningún gobierno podía privarlos legítimamente. Todas procuraron re-
ducir al mínimo el peligro del poder arbitrario proveyendo “verificaciones y equi-
librios” y una separación de poderes en la propia estructura del gobierno, si-
guiendo las indicaciones de Montesquieu. Las funciones ejecutivas, legislativas
y judiciales eran desempeñadas por cuerpos separados y, con pocas excepciones,


las legislaturas fueron divididas en dos cámaras concebidas para que se contro-
laran recíprocamente. El Senado, por consentimiento común, estaría integrado
por los más sabios y mejores de la sociedad y debía servir para limitar los exce-
sos a que se pudiera llegar en la cámara de representantes, mucho más numero-
sa y que reflejaba directamente la voluntad popular. Se hacía claramente predo-
minante el poder del parlamento sobre el de los gobernadores, elegidos anual-
mente por las legislaturas. Junto a las limitaciones del poder gubernamental,
las constituciones tendían hacia un gobierno más representativo, todos los car-
gos eran electivos, porque el republicanismo liberal amplió la idea lockeana de la
comunidad (commonwelth); la voluntad de una representación más real que vir-
tual se reflejaba en la realización anual de elecciones, requisito de residencia

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


188 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

tanto para representantes como para votantes y voto en distritos electorales pro-
porcionales que otorgaran representación a pueblos de lugares lejanos. Aunque
ninguna constitución otorgó en esta etapa el sufragio universal a los “blancos” de
sexo masculino, estas cartas fundamentales ampliaron el derecho al voto, supri-
miendo la exigencia de propiedad como era costumbre en la etapa colonial o
incluyendo en el padrón electoral a la mayoría de los contribuyentes. El primer
Estado en proclamar el voto universal fue el de Maryland, mediante enmiendas

OM
a su Constitución en 1801 y 1809. Ninguna constitución otorgó el voto a la mujer,
pero como consecuencia de estos hechos y su particular situación durante el en-
frentamiento bélico, sus libertades se fueron ampliando. El origen del temprano
feminismo norteamericano puede rastrearse en la famosa carta de Abigail Adams
“Recuerde a las damas” de 1776.
La población negra quedó fuera de la representación, la esclavitud se fue
aboliendo gradualmente en los estados norteños, bajo la ideología revolucionaria
del republicanismo, pero quedó enquistada en los estados del sur hasta que la

.C
guerra barrió estas diferencias.
Una consecuencia de estos cambios institucionales fue la de permitir una
movilización social intensa, dando más oportunidades económicas a sectores
medios y mayor participación ciudadana en la conducción de los asuntos públi-
DD
cos.
El republicanismo moderno fue una corriente que emerge como tantas otras
en la asombrosa fecundidad de ideas de la Guerra Civil inglesa. La primera
manifestación de idealismo republicano nació en los libros de James Harrington,
principalmente en su utopía “Oceana” (1656), escrita en los tiempos de la repú-
blica tiránica de Cromwell, aunque irónicamente su publicación coincidió con la
restauración monárquica. Estaba inspirada en la gran admiración de su autor
LA

por las repúblicas antiguas, principalmente la de Roma y la del pueblo judío. Era
una admiración compartida por buena parte de la intelectualidad europea, que
veían en las antiguas repúblicas griegas y romana un ejemplo de virtud cívica
pero que al mismo tiempo consideraban como ejemplos difícilmente imitables.
Harrington fue el único observador de la Revolución puritana que tuvo una apre-
ciación de las causas sociales que había tras de ella. Por su inclinación a los
FI

estudios económico sociales, había llegado a la conclusión de que los gobiernos


corresponden a diferentes formas de tenencia de la tierra, de tal manera que las
grandes extensiones en pocas manos daban lugar a monarquías y en cambio,
cuando la propiedad estaba dispersa en muchos propietarios, como era el caso de
Inglaterra, después de la dinastía de los Tudor, el mejor gobierno era el republi-


cano. De ninguna manera este republicanismo estuvo vinculado con la democra-


cia, en que el autor no creía; se trataba de la utopía de una república elitista,
destinada presuntamente a completar los escritos de Hobbes a quien admiraba.
Esas ideas se convirtieron en un movimiento ideológico dentro del partido whig
después de la Revolución Gloriosa.
Los otros dos autores admiradores de la antigüedad republicana fueron John
Milton el primer gran defensor de la libertad de prensa; y Algernon Sidney, ca-
racterizado por la defensa de la libertad religiosa y de la libertad en su máxima
extensión, para quien el republicanismo era un ideal moral basado en las razo-
nes abstractas del derecho y la justicia naturales. Su proyecto político era tam-
bién una república aristocrática, según los ejemplos de la República Veneciana o
de la antigua República Romana.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 189

Los escritos de Harrington y Milton, tuvieron amplia difusión, Sidney conde-


nado a muerte injustamente por sus ideas políticas fue muy admirado por
Jefferson.
En los estados norteamericanos se daban en estos momentos revolucionarios
dos tendencias claras, una la del republicanismo cívico, más democrática, sus-
tentada en los sectores agrarios, (la base de la población americana estaba com-
puesta de pequeños granjeros, “farmers”) de la que fuera conspicuo representan-

OM
te Jefferson. La gente de campo era más desconfiada de los poderes económicos
del comercio en las ciudades y veía en esta conducta un potencial peligro para la
democracia. Para estos pequeños propietarios de la tierra en su mayoría analfa-
betos y ortodoxos del protestantismo, que comparaban su vida con la que ellos
mismos o sus antepasados habían vivido como campesinos en Europa, los bene-
ficios alcanzados con la propiedad de la tierra, les daban la idea de haber alcan-
zado la utopía americana. Consideraban el modo de vida del granjero moralmen-
te superior a todos los restantes, desconfiaban de cualquier pretensión de supe-

.C
rioridad. La vida pública virtuosa era su principal preocupación. En consecuen-
cia deseaban que se mantuviera el gobierno tan descentralizado como fuese posi-
ble, al costo más bajo y sometido a prueba de elecciones frecuentes y democráti-
cas. Se inclinaban por mantener la Confederación entre los Estados, con una
DD
débil o nula intervención en la política interna de los mismos.
El otro sector en cambio, menos numeroso pero más influyente era el grupo
que veía el futuro norteamericano en términos de un general crecimiento de la
economía. Estaba concentrado en las ciudades, integrado por profesionales, co-
merciantes, grupos de educación más elevada y más cosmopolitas; aunque tam-
bién lo integraban granjeros y plantadores ubicados a distancias relativamente
cercanas a los medios de transporte y de las ciudades, y visualizaban su futuro
LA

como productores que comercializaban con mercados internos y externos. Todos


ellos propiciaban un gobierno vigoroso, más centralizado y políticas destinadas a
incrementar el poderío nacional y a favorecer a los hombres de empresa.
Este grupo era liderado por tres hombres talentosos, de gran visión política,
cuyos escritos se conocen como “Los Federalistas” (así se llamaban a sí mismos):
James Madison, Alexander Hamilton y John Jay, con los que lograron interesar
FI

a la opinión pública de sus ideas nacionalistas. La Confederación, cuyos estatu-


tos habían sido ratificados en 1781, establecieron no un gobierno central, sino
una confederación de Estados soberanos, con muy pocas atribuciones, y se mos-
tró desde el principio débil para afrontar los problemas de una comunidad políti-
ca potencialmente poderosa y en plena expansión territorial.


Entre los años 1780 y 1788, se produjo esa controversia de ideas que culmi-
nó con la aprobación de la Constitución Federal, creando un gobierno nacional,
con poderes amplios, aunque no arrolladores de los gobiernos estatales que con-
tinuaban vigentes con sus propios legislativos y gobernadores. La nueva Consti-
tución mantenía las pautas generales que habían inspirado a los estados en los
momentos de su independencia, aunque sí creaba un ejecutivo fuerte cuyos po-
deres, podrían prestarse a abusos.
Los Federalistas con la creación de una gran república federal estaban in-
tentando equilibrar la libertad y la justicia, entendían que la república norte-
americana por su tamaño y por su sistema tenía que ser muy diferente de las
antiguas democracias. La argumentación se basaba en que mientras en las pe-
queñas repúblicas de la antigüedad se pasaba por alto el problema de la justicia

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


190 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

a favor del bien común o bien general, como había tomado en cuenta Rousseau
en su “Contrato Social”, las sociedades civilizadas no podían evitar un alto grado
de diversidad y por lo tanto tenían que asegurar el bien de cada una de las par-
tes, es decir, la justicia. Al ampliar el ámbito político al gobierno federal “se
incluye una mayor variedad de partidos y de intereses” decía Madison, con lo
que se hace menos probable la opresión de los derechos de algunos por la mayo-
ría.

OM
Los Federalistas tenían claro que se apartaban del republicanismo clásico,
así como de las tradiciones del protestantismo sobre la virtud cívica, pero reali-
zaban una síntesis entre el republicanismo jeffersoniano democrático y el libera-
lismo de Locke de la búsqueda de la libertad individual y la protección de la
propiedad que están en el centro de la visión moral del republicanismo moderno.
Las presiones centralizadoras culminaron en la nueva Carta Fundamental
de 1787, aceptada por todos los estados intervinientes, pero los temores por la
autoridad gubernamental centralizada y por la pérdida de la libertad individual

.C
siguieron siendo el núcleo del imaginario popular norteamericano.

Liberalismo y democracia en Europa


DD
El momento de encuentro entre el liberalismo y la democracia es lo que por
primera vez van a analizar e historiar los dos autores liberales que haremos
referencia a continuación: Alexis de Tocqueville en Francia y John Stuart Mill
en Inglaterra.
Alexis de Tocqueville (1805-1859) hizo de la igualdad y la democracia las
preocupaciones determinantes de su obra. Estaba más preocupado por el estado
de la sociedad que por las formas políticas que habrían de construir un estado
LA

más representativo, por lo tanto viajó a EEUU. para ver de cerca la situación
real de esa primer gran nación que se consideraba a sí misma como democrática.
Luego de una estadía de dos años publicó en 1840 su libro “La Democracia en
América” destinado a tener un eco inmenso en las generaciones posteriores prin-
cipalmente en EEUU. Una de sus mayores sorpresas fue comprobar la energía
cívica del pueblo norteamericano que formaba espontáneamente asociaciones de
FI

todo tipo por medio de las cuales participaba en la política local y en las decisio-
nes colectivas. En la introducción dice: “Entre las cosas nuevas que durante mi
estancia en los Estados Unidos llamaron mi atención, ninguna me sorprendió
tanto como la igualdad de condiciones. Sin dificultad descubrí la prodigiosa in-
fluencia que este primer hecho ejerce sobre la marcha de la sociedad, pues da a


la opinión pública una cierta dirección, un determinado giro a las leyes, máxi-
mas nuevas a los gobernantes y costumbres peculiares a los gobernados”.
Para Tocqueville era el ámbito de un proceso absolutamente inédito y de
máxima importancia. Debemos recordar que para la mayoría de sus contemporá-
neos europeos, el concepto de democracia significaba mal gobierno, una experien-
cia fracasada de la antigüedad. Lo propio de la democracia norteamericana se
podía expresar del modo siguiente: los norteamericanos “nacieron iguales en lu-
gar de llegar a serlo”. De tal manera que en ese país la igualdad democrática creó
las instituciones políticas apropiadas que han demostrado su flexibilidad y su
estabilidad. La “igualdad”, característica del nuevo estado social, para Tocqueville
no era una hipótesis como acontecía en Francia y como la percibían los teóricos
liberales que se esforzaban por los aspectos institucionales en virtud de los cuales

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 191

el nuevo régimen al abolir todo privilegio de nacimiento concedía a cada indivi-


duo derechos iguales, sino que en el joven estado norteamericano se trataba de
un principio activo que transformaba todos los aspectos de la vida política y so-
cial. El factor que más llamaba su atención, era que se trataba de una sociedad
que había renunciado a las jerarquías sociales. Esas jerarquías que la Revolución
Francesa había tratado de destruir en su patria, pero que renacían como una
amenaza permanente ante cualquier régimen liberal que quisiera implantarse.

OM
Tocqueville no confiaba demasiado en los efectos civilizadores del comercio
para crear orden, paz y moderación social, como así lo creían Montesquieu y la
Ilustración, sino en los efectos de la democracia; esa pasión que animaba a los
pueblos jóvenes como el americano que tenía ante sus ojos, y pensaba sería la
llama que había de permanecer y prosperar en el futuro. La democracia es pues
esencialmente para Tocqueville la negación de la aristocracia, -a la cual él mis-
mo pertenecía por nacimiento-, la desaparición de los órdenes o clases privilegia-
das, de las distinciones y jerarquías impuestas, era en cambio una tendencia

.C
hacia la igualdad económica, a la uniformidad en las maneras de vivir. Tampoco
temía a la aristocracia que pudiera resultar del crecimiento industrial. La pros-
peridad y la competencia estimulan el aumento de la desigualdad dentro de esa
clase particular, pero si bien era cierto que hombres muy ricos contrastaban con
DD
la gran sociedad cada vez más igualitaria, no creía que pudieran convertirse en
una auténtica aristocracia, ni formasen el símbolo de lo que terminaría siendo la
gran sociedad “porque esos ricos no tienen espíritu, ni objetos comunes, ni tradi-
ción, ni esperanzas en común. Existen miembros pero no hay cuerpo”.
Tocqueville tuvo especial cuidado en no romper el nexo entre la definición
del “estado social”, de la definición política de democracia. En “El Antiguo Régi-
men y la revolución” hace una cuidadosa separación de un régimen autoritario
LA

que gobierna con principios democráticos, de una verdadera democracia política.


Porque podría darse el caso de un autoritarismo que gobierne con leyes favora-
bles al pueblo, ese régimen podría estimar denominarse una democracia o una
monarquía democrática. Pero él expresa que el término democracia no puede
significar más que una sola cosa, “siguiendo el verdadero sentido de las pala-
bras: un gobierno en el cual el pueblo desempeña un papel más o menos activo en
FI

el gobierno. Su significado está íntimamente ligado a la idea de libertad políti-


ca”. Una de las causas que pueden llevar a este error absurdo sería: “el deseo de
ilusionar a la masa, ya que la expresión gobierno democrático no deja nunca de
tener éxito con ella”. Cuando escribe estas palabras, Tocqueville se ha exilado
voluntariamente de Francia a causa del Golpe de Estado mediante el cual


Napoleón III restauró el Imperio. El régimen imperial era un despotismo super-


puesto a una sociedad de tendencia democrática. En este tema Tocqueville tomó
la perspectiva de Montequieu para quien los despotismos eran sistemas domina-
dos por la servidumbre general y mostró como la igualdad no genera necesaria-
mente libertad. “Sólo la libertad, puede combatir eficazmente en esta clase de
sociedades los vicios que le son naturales y detenerlas en la pendiente por la que
se deslizan. En efecto, únicamente ella puede sacar a los ciudadanos del aisla-
miento en que la misma independencia de su condición los hace vivir, para obli-
garlos a relacionarse unos con otros; ella solamente puede reanimarlos y reunir-
los cada día por la necesidad de entenderse, de persuadirse y de complacerse
mutuamente en la práctica de los negocios comunes. Sólo ella es capaz de arran-
carlos al culto del dinero y al tráfago cotidiano de su negocios particulares, para

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


192 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

hacerles percibir y sentir en todo momento que la patria está por encima y en
torno a todos ellos...” (“La Democracia en América”).
Tocqueville define a la sociedad moderna no por la industria, ni por el capita-
lismo como otros autores, sino por la “igualdad de condiciones” por el aspecto
social de la democracia. Pero la nueva igualdad era además un “proceso” del cual
resultaba muy difícil vislumbrar el término. A diferencia de otros autores de su
misma época como Conte o Marx, no hace pronósticos con pretensión de verdad

OM
sobre el futuro, sino que es un “probabilista”. No anuncia un movimiento irresis-
tible hacia un régimen determinado, sino que deja sí establecido que algunas
instituciones como la aristocracia terrateniente ha muerto, pero no existe una
determinación necesaria del régimen político por el estado democrático de la
sociedad. La superestructura política podrá ser despótica o liberal y eso depen-
derá de las circunstancias y de los hombres, el que predomine una u otra alter-
nativa.
Aunque no prestó demasiada atención al proceso de industrialización, perci-

.C
bió con carácter premonitorio que la aceleración de este proceso tendería a mag-
nificar los efectos “no liberales” de los nuevos estados, en la medida que tendería
a debilitar la posición del trabajador, en el sentido de que cuanto más progresara
la división del trabajo más dependientes se harían los trabajadores de la maqui-
DD
naria (un antecedente de la idea de “alienación” de Marx). Pero al mismo tiempo
consideraba muy probable que eso provocaría una mayor unidad de los mismos y
una mayor presión hacia el Estado, que finalmente intervendría a favor de la
nivelación de la sociedad.
Tocqueville también descubrió algunos peligros en la democracia, que no se
reducían al despotismo por parte del estado, sino algo intrínseco, que él llamó
“conformismo de la opinión” como una nueva amenaza a la libertad. En “La De-
LA

mocracia en América” habla de “un nuevo tipo de despotismo”: “la tiranía de la


mayoría”. Se trata de una nivelación de las mentes, debido a la presión democrá-
tica de las masas, que iría en desmedro de las capacidades intelectuales indivi-
duales. Como solución a este peligro, él opone la libertad de asociación; la diver-
sidad de asociaciones voluntarias es el gran dique a oponer a “los despotismos de
partidos o la arbitrariedad del príncipe” cuando el estado social es democrático.
FI

A pesar de su admiración por la democracia, Tocqueville siguió siendo un


convencido liberal que fue construyendo en su teoría la unidad de democracia y
libertad, de tal modo que no hay una contradicción entre el estado social de la
democracia en que ningún ciudadano es superior a otro ciudadano y la definición
política liberal, en que el individuo sólo obedece las normas creadas por sí mismo


o por sus representantes. Su definición de la libertad es inequívoca, en el ensayo


sobre “El estado social y político en Francia” (1836) dice: “Según la noción mo-
derna, la noción democrática y, si puede decirse, la noción justa de libertad, cada
hombre que haya recibido de la naturaleza las luces necesarias para conducirse,
adquiere al nacer un derecho igual e imprescriptible a vivir independiente de
sus semejantes, en todo aquello que le concierne sólo a sí mismo, y a organizar a
su parecer su propio destino”.
También supo delimitar con claridad su particular idea de democracia sepa-
rándola de las teorías socialistas que por entonces desarrollaban los “socialistas
utópicos”; en la Asamblea Constituyente francesa de 1848, (Sartori “Teoría de la
democracia”), luego de la revolución de aquel año, declara lo siguiente: “La de-
mocracia y el socialismo están unidos sólo por una palabra, la igualdad; pero hay

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 193

que notar la diferencia: la democracia quiere la igualdad en la libertad y el socia-


lismo quiere la igualdad...en la servidumbre”. Todavía no se había tendido el
puente que habrá de unir el liberalismo de los derechos naturales del hombre
con el socialismo liberal.
El otro autor contemporáneo de Tocqueville que trató de traspasar las fron-
teras del liberalismo para ponerlo a tono con las novedades que el progreso in-
dustrial había derramado en la sociedad fue el utilitarista John Stuart Mill (1803-

OM
1873).
El rol fundamental que correspondió a Stuart Mill fue la modernización de la
teoría liberal tal como había sido formulada por el radicalismo filosófico inglés.
Debía romper el aislacionismo intelectual en que estaba sumido y ponerlo en
contacto con la perspectiva de otras clases sociales, de las corrientes de pensa-
miento europeo y de los nuevos campos de investigación científica promovidos
por el positivismo de Conte.
La teoría del liberalismo político y ético de Stuart Mill se desarrollaron prin-

.C
cipalmente en su ensayo “Sobre la libertad” y en “El Gobierno Representativo”;
permanecía en líneas generales dentro de los temas propios de la filosofía políti-
ca inglesa. Sin embargo impuso algunos cambios y enmiendas importantes, en
cuanto percibía algunos defectos que podían resumirse en lo siguiente: en pri-
DD
mer lugar, la política y la economía de los liberales clásicos partían de unas
cuantas leyes generales de la naturaleza humana, consideradas universalmente
iguales en todo tiempo y lugar, sin tomar en cuenta la conducta política y econó-
mica de los hombres de las sociedades particulares en las distintas épocas y con
diferentes sistemas legislativos. Por eso no daban suficiente importancia a las
instituciones, como un nexo entre la psicología individual y la práctica concreta
de cada sociedad en un momento determinado. En segundo lugar, como las insti-
LA

tuciones no eran reconocidas como realidades independientes, el factor de los


cambios producidos por el desarrollo histórico tanto en las relaciones sociales
como en la economía no recibían la atención que merecían.
La situación a que había dado lugar el deseado industrialismo y el progreso
económico celebrado por la Ilustración, era terriblemente preocupante en sus
resultados sociales. A medida que avanzaba el siglo XIX, todos los países euro-
FI

peos y por parte de distintos partidos e ideologías, habían implantado leyes fabriles
limitando los horarios de trabajo y la ocupación de mujeres y niños. Esta legisla-
ción avanzó tanto que puede decirse que en Inglaterra al menos al terminar el
tercer cuarto de siglo, la legislación había abandonado toda fidelidad al indivi-
dualismo proclamado por la economía clásica. Toda esta nueva legislación con-


tradecía las normas implantadas por la primera generación liberal y lo que en


términos generales se consideraba que debía ser una legislación respetuosa del
laissez-faire económico.
Esas medidas legislativas se tomaron por consideraciones humanitarias, en
tanto el liberalismo como movimiento político no podía permitirse el abandono
del humanitarismo como ideal social, una de sus banderas más importantes.
Stuart Mill estuvo motivado por esas ideas humanitarias en su actuación parla-
mentaria, - era considerado en su tiempo como un liberal de izquierda -, al punto
que descartó definitivamente en sus escritos la economía clásica. Aceptó el he-
cho de que hay otras formas de imposición social que no provienen sólo de la ley
y que en algunos casos el estado debe actuar para disminuir la coacción efectiva,
porque en ellos la coacción legal obtiene un resultado superior respecto a la li-

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


194 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

bertad entre los individuos a la que se obtendría si se abstuviese de actuar.


Stuart Mill llegó a convencerse de que los economistas clásicos habían con-
fundido algunas condiciones generales e inevitables de la producción, con la dis-
tribución de los productos de la industria, ya que esta última surge del desarro-
llo histórico de las instituciones económicas y sociales. Pensaba por tanto, que la
distribución de la riqueza era una cuestión atendible por la política pública, den-
tro del campo de control legislativo. Esas ideas los instaron a presentar proyec-

OM
tos adelantados a su tiempo: la reforma agraria como solución para la cuestión
irlandesa y cooperativas de productores para democratizar la propiedad.
Su contribución más reconocida y duradera al pensamiento político estuvo
contenida en el ensayo “Sobre la Libertad” (1859). En este texto aborda la idea de
que los pueblos no tuvieron necesidad de limitar su propio poder mientras el
gobierno popular no era más que algo remoto, sobre lo que no se hacía más que
soñar. Pero cuando llegaron las repúblicas democráticas, puede suceder que el
pueblo “puede desear oprimir a una parte de sí mismo y las precauciones son tan

.C
útiles contra esto como contra cualquier otro abuso del poder”. No hay dificultad
en incluir a “la tiranía de la mayoría entre los males, contra los cuales debe
ponerse en guardia la sociedad”. Para eso Stuart Mill debe establecer un criterio
exacto para separar la independencia individual de la intervención social: “La
DD
única parte de la conducta de cada uno por la que él es responsable ante la socie-
dad es la que se refiere a los demás. En la parte que le concierne meramente a él,
su independencia es, de derecho, absoluta. Sobre sí mismo, sobre su propio cuer-
po y espíritu el individuo es soberano”.
Stuart Mill creía que los utilitaristas liberales de la generación anterior ha-
bían deseado un gobierno liberal porque pensaban que era un gobierno eficiente,
pero no movidos por el deseo de libertad como un valor ético. Por eso imprimió a
LA

su defensa de la libertad de pensamiento, la libertad de discusión, la libertad de


juicio y la acción moral controladas por la propia persona como un bien de dere-
cho propio, sostenido por principios éticos; le dio a sus ideas una gran fuerza de
convicción que lo convirtió en un texto clásico de la literatura sobre la libertad.
Mill estaba fervorosamente convencido de la verdad que defendía, porque consi-
deraba que una sociedad liberal debe reconocer esos derechos y modelar sus
FI

instituciones para que realmente se realicen los mismos. Creía por supuesto que
la libertad intelectual y políticas son beneficiosas en general para la sociedad
que las permite y para el individuo que las goza, pero su argumento no era utili-
tario; el verdadero argumento a favor de la libertad política no era su eficacia,
sino que produce y da cabida a un carácter moral elevado, intrínsecamente hu-


mano y civilizado.
Consideraba que en las circunstancias en que se vivía en Inglaterra no era el
problema de la libertad política lo que estaba en cuestionamiento, sino que sus
argumentos a favor de la libertad debían dirigirse a la sociedad, para moldear
una opinión pública tolerante, que valore la diferencia de puntos de vista, que no
ahogue con su conservadurismo la creatividad individual y recoja las nuevas
ideas como una fuente de descubrimiento. Esta era una posibilidad que no había
preocupado a la vieja guardia liberal, que estaba convencida que dando leyes
adecuadas para una reforma de la representación, la extensión del sufragio y un
mejor nivel para la educación publica se resolvían todos los problemas de la li-
bertad política.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 195

En “El Gobierno Representativo” defendió el sufragio universal pero no la


igualdad de voto ni el voto secreto, como había hecho su padre James Mill en
“Ensayo sobre el Gobierno” en 1820. El autor intenta justificar ese aparente re-
troceso como una mejor manera de dar más responsabilidad a los votantes; recu-
rría a un sistema de voto plural por el cual los más calificados podían dar más de
un voto. Signo de los cambios operados en las sociedades europeas y que da cuenta
también de una pérdida de optimismo respecto al comportamiento de las masas

OM
populares en los asuntos públicos.

El componente democrático de la herencia liberal

Con este último apartado no pretendemos dar por concluida la historia del
pensamiento liberal, sino de una etapa histórica en la cual los teóricos liberales
incorporan la problemática de los derechos sociales que habían sido dejados de
lado o desconocidos en su trascendencia real por autores clásicos anteriores. No

.C
porque hubiera un desconocimiento del concepto democrático de participación
popular en los asuntos públicos, una idea que se manejaba desde la antigüedad
por la tradición estoica, y estaba implícita en los derechos naturales de Locke y
en la participación en el Contrato Social; las ideas liberales eran universalistas
DD
por definición porque se referían al hombre como ente individual capaz de unirse
racionalmente con otros hombres para formar comunidades políticas. La discri-
minación entre la tendencia democrática popular y el conservadurismo teórico
aparece en el siglo XIX como liberalismo conservador, o simplemente como mo-
vimientos conservadores no liberales, a la luz de acontecimientos y experiencias
históricas diferentes, en el continente europeo y en América Latina, cuando se
constituyen estados liberales en poblaciones que arrastraban formas consuetu-
LA

dinarias de servilismo, de relaciones personales de obediencia a estamentos o


clases situados por encima de su propio status; por las turbulencias derivadas de
procesos revolucionarios; o por élites sociales con proyectos políticos equivoca-
dos, que ponían por delante el progreso y dejaban de lado o menospreciaban la
libertad. No es el caso de EEUU., donde desde el inicio de la independencia en-
contramos amplios sectores de “farmers” protestantes de las más diversas sec-
FI

tas, que tenían claras las enseñanzas de Locke sobre sus derechos inalienables,
que habían traído a la tierra de promisión, para liberarse del yugo que aún sub-
sistía en su país.
En resumen hubo un liberalismo clásico que se desarrolló con discuros con-
ceptuales diferentes. Los teóricos liberales que hablaron el lenguaje de los dere-


chos naturales, del humanismo cívico como Jefferson, del utilitarismo o de la


sociología histórica, por el cual el liberalismo avanzó desde la limitada doctrina
del partido whig – el liberalismo whig inglés era un liberalismo de representa-
ción restringida -, hasta la democracia y el autogobierno con una base social cada
vez más amplia. Y un segundo discurso conservador que pretendió retrasar la
democratización de la política liberal y que hicieron una involución hacia un
discurso whig de la primer época.
En esta última parte y a riesgo de una simplificación forzada, considerare-
mos a los autores que realizan dentro del pensamiento liberal la apertura a nue-
vas formas de relacionamiento social que tomen en cuenta los movimientos so-
ciales surgidos dentro mismo del proceso de industrialización y las nuevas rela-
ciones entre el estado y la sociedad.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


196 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

De manera más acentuada que en los items anteriores, la elección de los


autores responde a criterios restrictivos y siempre opinables, pero sin duda los
tres teóricos políticos que mencionaremos a continuación son los que la historia
política del liberalismo señala como los más representativos y de mayor influen-
cia en la transformación del liberalismo en el período comprendido entre fines
del siglo XIX y principios del XX (1870 a 1930 aproximadamente), período de
luchas ideológicas: los ingleses Thomas Hill Green, John Hobson y Leonard

OM
Hobhouse.
Thomas Hill Green (1836-1882), hijo de un clérigo protestante, realizó una
verdadera redefinición del liberalismo y llegó a tener mucha influencia antes de
la primera Guerra Mundial, a pesar de su temprano fallecimiento.
Green no aceptaba una descripción de lo humano en que el conocimiento se
reduce a sensaciones como el empirismo o la moralidad a impulsos de placer y
dolor, como querían los utilitaristas. Insistía en que la acción racional es dictada
por la voluntad y la elección es una forma que va más allá de la mera obediencia

.C
al deseo o la pasión.
Para Green los fines racionales de la conducta implican la comprensión de
que cuando hablamos de la libertad como algo invalorable, estamos pensando en
el poder positivo de hacer cosas valiosas. Se oponía al empleo exclusivo de la idea
DD
de libertad negativa, en el sentido de ausencia de impedimentos, “libertad de” o
“contra”, y se inclinaba por una apreciación mayor de la “libertad para”.
Green innovó el liberalismo en relación al Estado; no era una minimalista
como lo habían sido los liberales clásicos, que pensaban que el estado debía dejar
en libertad a los ciudadanos para dedicarse a sus propios asuntos y la interven-
ción sólo se concebía para resguardar la seguridad de los individuos. Estaba
interesado en responder a la objeción válida de que una libertad como la postula-
LA

da por el liberalismo, de hecho, aunque no de intención, desembocaba en una


indiferencia del Estado sobre los desequilibrios sociales en su conjunto, porque
daba libre curso a los intereses de clase.
En la raíz de su pensamiento había un fuerte sentido de la injusticia moral
de una sociedad que privaba a una gran parte de sus miembros de los bienes
materiales y espirituales que creaba la cultura de esa sociedad. La plena partici-
FI

pación moral en la vida social era para Green la más alta forma de desarrollo
personal y crear la posibilidad de esa participación era el fin de una sociedad
liberal. La filosofía que animaba a Green tenia un componente religioso, de fra-
ternidad cristiana.
En su conferencia de 1880 titulada: “La legislación liberal y el libre contra-


to” está la expresión más acabada de su liberalismo. La libertad de contrato


puede ser un medio para participar de los bienes que la sociedad ha producido,
pero en otros casos cuando existe una gran desigualdad entre los contratantes
que puede inclinar la balanza para favorecer a una parte (como en el contrato de
trabajo entre patrón y trabajador), la coerción legal ejercida por el estado es
mucho menos destructiva de la libertad contractual, porque otorga a la parte
más débil una libertad efectiva, real; y podía aplicarse este mismo criterio a
todos los contratos que perjudicaran intereses generales como en la salud y la
educación.
Esta política limitante de la intervención estatal era para Green contraria al
liberalismo; consideraba que el estado debía intervenir para librar a los indivi-
duos de los obstáculos para su propio “autocultivo”. El estado nunca podría re-

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 197

emplazar el esfuerzo humano por el cultivo de su propia persona, pero podía


“promover condiciones favorables para la vida moral”.
Green consideraba que la idea liberal clásica de un estado restringido se
estaba volviendo obsoleta, debido a la creciente intervención de las leyes en la
sociedad a medida que la civilización avanzaba. La política liberal tenía que ser
flexible a los cambios y si es auténticamente liberal siempre debe seguir la orien-
tación de los fines morales. Su propósito debe ser un esfuerzo por propiciar un

OM
modo de vida humano para el mayor número de personas.
En consecuencia infería que en el centro de la filosofía liberal debe estar la
idea de un bienestar humano capaz de ser compartido por todos y que sirva de
norma a la legislación. Para eso no es valedera únicamente la libertad individual
o la menor restricción posible a la libre elección, porque toda elección se realiza
en un contexto o situación dada. Por lo tanto la libertad tiene una dimensión
social y otra individual.
Su propósito era mejorar el acceso a “la igualdad de oportunidades” para

.C
todos, lo cual significaba eliminar los obstáculos a través de reformas que permi-
tieran a cada vez más individuos disfrutar de más libertades. -
Para Green un gobierno liberal es imposible salvo en una sociedad donde la
legislación y la política pública respondan continuamente a una opinión pública
DD
ilustrada y moralmente sensible. Era para Green la verdad contenida en la filo-
sofía del derecho natural, confrontar a la ley con un ideal de justicia, equidad y
humanidad, al que siempre debía aproximarse la ley positiva. Para que el go-
bierno sea realmente liberal debe haber una reciprocidad entre la ley y la moral.
El juicio moral de la sociedad es el medio indispensable para que el gobierno
actúe de la mejor forma posible. Pero ese juicio moral no debe estar localizado
como en Rousseau, en la “voluntad general”; porque ninguna institución social
LA

es infalible; sino que una sociedad liberal debía por el contrario, permitir la li-
bertad de juicio de los individuos y aumentar la posibilidad de que esos juicios se
respeten.
Con este planteamiento Green terminó con la rígida separación entre Esta-
do no interventor y la sociedad civil. Su liberalismo fue la aceptación del estado
como factor positivo utilizable en todos los casos en que se comprobara que el
FI

estado contribuía con su legislación al bienestar general, sin generar males peo-
res de los que evitaba. Estaba interesado en la expansión legislativa en materia
de política de salud pública, en normas sobre vivienda y en el control del contra-
to de trabajo.
Green no fue partidario del laissez- faire, pero tampoco renegó de la propie-


dad, a la que creía importante en la formación del carácter individual, porque la


independencia económica genera confianza en uno mismo. Se opuso a la idea
socialista de que el capitalismo era la causa fundamental de la generación de
pobreza.
En resumen, Thomas Hill Green trató de unir las viejas ideas del liberalismo
sobre libertades y derechos individuales, con un nuevo énfasis en la igualdad de
oportunidades y una ética comunitaria. Fue el comienzo del liberalismo social
que se desarrollaría en el siglo XX. Cuando William Beberidge (1879-1963) ela-
bora en 1942, el nuevo plan para el Estado de Bienestar en Inglaterra, toma en
cuenta la idea de Green de equilibrar la libertad individual con la seguridad
social.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


198 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

Antes de pasar a los dos últimos autores anunciados, haremos referencia


breve a los autores franceses que durante el siglo XIX, desde la escritura o las
trincheras de la vida política defendieron posiciones liberales con una visión re-
novadora y defensiva contra los restos del Antiguo Régimen, que se negaba a
desaparecer.
Republicanos románticos que participaron de la Revolución de 1848 como:
Etienne Vacherot (1809-1897); Jules Simon (1814-1896) y Charles Renouvier

OM
(1815-1910); republicanos positivistas, dirigentes de la 3ra. República Francesa
como: Jules Ferry (1832-1893) y León Gambetta (1838-1882).
El choque entre fuerzas intelectuales de los republicanos liberales y las fuer-
zas reaccionarias se reagruparon y se mostraron claramente alrededor del caso
Dreyfus, un problema donde a la exaltación del patriotismo se mezcló una acti-
tud racista para condenar al militar Dreyfus acusado de alta traición.
Dentro del liberalismo social, encontramos a Emilio Durkheim (1858-1917)
fundador de la escuela francesa de sociología; quería promover diversas formas

.C
de solidaridad social, sin desatender la libertad. La lealtad general de la escuela
durkheimiana a la personalidad individual fue una matriz de los valores moder-
nos en Francia.
Por último, el teórico jurídico León Duguit (1859-1928) criticó el tema ale-
DD
mán favorito de origen hegeliano, de considerar al Estado como un ente supe-
rior. En el concepto de Estado de Duguit el “imperium” de la soberanía estatal
había sido sustituido por la función de “servicio público” del Estado.
El liberalismo social propiamente dicho floreció en Inglaterra en los prime-
ros años del siglo XX, con dos autores, seguidores de Green; John Hobson (1858-
1940) periodista, ensayista, pertenecía al ala izquierda del Partido Liberal. En
su libro más conocido: “El liberalismo” (1902) escrito para condenar la guerra de
LA

los boers en Sudáfrica, se muestra contrario a lo política exterior agresiva y al


intervencionismo militar. Consideraba que una de las causas del militarismo
era la mala distribución del ingreso.
Hobson era partidario de la regulación del capitalismo; en su ensayo “La
crisis del liberalismo” (1909) defendía la reforma social: solicitaba aplicar un
esquema tributario redistributivo para lograr justicia, un mejor consumo en el
FI

país y paz en el exterior. Lo que Hobson pedía era algo muy similar a lo que
después se denominó Estado de Bienestar: transporte público; eliminación de
los monopolios; una red nacional de escuelas públicas y cierto grado de propie-
dad pública del suelo que permitiera viviendas decentes. El capitalismo no tenía
que ser sustituido, porque una vez regulado se transformaba en un sistema eco-


nómico distinto por completo.


Leonard Hobhouse, discípulo de Green, a causa de su libro “El liberalismo”
(1911) pasó a ser muy admirado por sus ideas de cómo debía optarse por un
nuevo orden y dar a la libertad positiva en el sentido de Thomas Hill Green, un
fundamento evolutivo. Su ideal era una sociedad que ofreciera abundancia de
igualdad de oportunidades para la propia autorrealización a todos los miembros
de la sociedad. En el nuevo liberalismo de Hobhouse los derechos eran concedi-
dos por la sociedad, pero su función era contribuir al desarrollo de la personali-
dad individual. En la medida que la riqueza había crecido, permitiendo una
redistribución amplia, se ampliaban los espacios para la aplicación de una políti-
ca democrática.

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 199

Con lo expuesto no se agota presuntamente el tema del pensamiento liberal,


sino como dijimos al comienzo se exponen brevemente algunos de sus expresio-
nes clásicas y más influyentes hasta confluir en la democracia liberal de nuestro
tiempo. Aparecen en el siglo XX, nuevos modelos teóricos que darían lugar a un
estudio específico.

Bibliografía

OM
Aron, R. Sobre las libertades. Madrid. Alianza. 1966.
Colomer, J. “Ilustración y liberalismo en Gran Bretaña” En: Historia del pensa-
miento occidental. Recop. Fernando Vallespín. Madrid. 1991.
Constant, B. Principios de política. Madrid. Aguilar. 1970.
Dunn, J. La agonía del pensamiento occidental. Nueva York. Cambridge University
Press. 1966.
Hamilton, A,; Santiago Madison y John Jay. El Federalista. México. F. C. E. 1994.
Hobbes, Thomas. El Leviatán. México. Gernika. 1994.

.C
Locke, John. Ensayo sobre el Gobierno Civil. Montevideo. F. C. U. 2005.
Melquior, G. Liberalismo viejo y nuevo. México. F. C. E. 1993.
Mill, John Stuart. Sobre la Libertad. Montevideo. F. C. U. 2005.
Mill, John Stuart. Del Gobierno Representativo. Madrid. Tecnos. 1985.
Sabine, G. Historia de la Teoría Política. México. F. C. E. 1987.
DD
Sartori, Giovanni. Teoría de la democracia. Madrid. Alianza. 1988.
Sellers, Charles, Henry May y Neil McMillen. “Sinopsis de la Historia de los EE UU.
”. Buenos Aires. Editorial Fraterna. 1992.
Smith, Adam. La riqueza de las naciones. Barcelona. España Bancaria. 1933.
De Tocqueville, Alexis. El Antiguo Régimen y la Revolución. Madrid. Guadarrama.
1969.
De Tocqueville, Alexis. La Democracia en América. Madrid. Sarpe. 1984.
LA

Vallespín, F. Historia de la Teoría Política. Madrid. Alianza. 1995.


Várnagy, T. “El pensamiento político de John Locke y el surgimiento del libera-
lismo” En: La Filosofía política moderna. Buenos Aires. EUDEBA. 2000.
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


200 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

OM
.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 201

ÍNDICE GENERAL

Introducción
Política y Ciencia Política
Luis Mª Delio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
La Ciencia Política como “derecho político” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17

OM
Proyección de la tradición hispana en el Río de la Plata . . . . . . . . . . 22
Las novedades de la Ciencia Política en el siglo XX . . . . . . . . . . . . . 29

Capítulo I
La política. ¿De qué hablamos, cuando hablamos de política? . . .
Gloria Canclini . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
La sociedad conformadora de la política. Alcance de esta afirmación 35
La política: el poder y la fuerza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37

.C
El pacto: fundamento de la sociedad política . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Especificidad de la política . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
La autonomía de la política . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Criterios para especificar la política . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
DD
El poder y el derecho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50

Capítulo II
La teoría del Estado y la acción política en la perspectiva de la
acción sobrena
Luis Barrios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
LA

1. Imperio y Política en el orden civilizatorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53


Dimensiones elementales del ordenamiento grupal primitivo . . . . . 53
Del vínculo consanguíneo a la ordenación imperial . . . . . . . . . . . . . . 54
Ordenación y Mando en el legado imperial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
2. Sobre actores políticos y el sentido de su acción . . . . . . . . . . . . . . 58
FI

Capítulo III
Ideologías e imaginarios sociales. La política como construcción
conflictiva
Juan Calanchini Urroz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63


Política, imaginarios sociales e ideologías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64


Las ideologías pierden su invisibilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
Ideología e imaginario social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
Las ideologías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Tipología según medios de acción: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
Tipología según contenido: . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
La política como construcción conflictiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
Conclusiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71

Capítulo IV
Teorías de la política
Juan Calanchini Urroz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


202 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

Parte I: La Política como sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73


Presentación de la cuestión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
Exigencias funcionales del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
Estructura social, objetivos, funciones realizadas . . . . . . . . . . . . . . . 75
Los componentes del “Sistema” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Status teórico del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
Aportes del modelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78

OM
Identificación del sistema político . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
La asignación autoritaria . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Parte II: La política como intercambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
Juan Calanchini Urroz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
Presentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
Lógica de mercado y lógica de autoridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
Definiendo el “bien político” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Delimitando el intercambio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85

.C
Parte III: La política y las teorías económicas de la política . . . . 88
Juan Calanchini Urroz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Ubicación temática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Campo de acción y sus actores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 89
DD
Metodología. Presupuestos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
Primer Presupuesto: el individualismo metodológico . . . . . . . . . . . . 90
¿Qué reglas para la acción del individuo? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
Segundo Presupuesto: la racionalidad del individuo en su elección 92
La racionalidad instrumental del individuo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
La decisión: componente individual de incertidumbre . . . . . . . . . . . 93
LA

La necesidad de reducir el entorno de incertidumbre . . . . . . . . . . . . 94


Un análisis de caso: “la racionalidad del votante” . . . . . . . . . . . . . . . 95
¿Existe un beneficio para el sujeto que vota? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Parte IV: La política como conflicto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
María L. Aguerre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
Características generales de los teóricos del conflicto . . . . . . . . . . . . 98
FI

El concepto de lo político en C. Schmitt . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101


El lugar del conflicto en la política. La versión leninista . . . . . . . . . 107
Parte V: La Política como “amigo – enemigo” . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
Juan Calanchini Urroz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
La búsqueda de la primacía de la política . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118


La época de la estatalidad toca ahora a su fin . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119


El concepto de lo político . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
Lo “Político” como “amigo-enemigo” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 121
La necesidad de un mito . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
De la guerra: ¿cómo evitarla? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
Parte VI: La negación de la política . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
Juan Calanchini Urroz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
La teoría del conflicto en el marxismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
Historia, Capitalismo y Lucha de clases . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
De la “negación” al “fin de la política” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
¿Después de la revolución, Qué? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA 203

Parte VII: La política como decisiones colectivizadas soberanas 133


Juan Calanchini Urroz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
La ubicuidad de la política . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
Las decisiones colectivizadas soberanas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
¿Autonomía de la política? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135

Capítulo V

OM
El camino a la formación del Estado Nación
Juan Calanchini Urroz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
Causas de la formación del Estado - Nación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
Por la Lógica de la Guerra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
Por la lógica de la “negociación-incorporación” de las masas . . . . . . 140
Por la lógica de la fuerza de los “nacionalismos nacientes” . . . . . . . 140
Por la lógica del Capital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
Por la dinámica de la Sociedad Civil . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142

.C
Por la crisis de legitimidad de las formas tradicionales . . . . . . . . . . 143
Por la necesidad de convivencia de Capitalismo y Estado . . . . . . . . 143

Capítulo VI
DD
El Estado
María L. Aguerre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
La formación del estado moderno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
La Formación del Estado en Occidente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
Característica del Estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
Diferentes abordajes para el estudio del Estado . . . . . . . . . . . . . . . . 157
LA

Capítulo VII
El Estado Liberal
María L. Aguerre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
El liberalismo y su permanencia en la política moderna . . . . . . . . . 161
1) La formación del liberalismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
El iusnaturalismo en la filosofía política . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
FI

Thomas Hobbes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 165


El liberalismo con John Locke . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
Los valores que promovió el liberalismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
Etapas significativas en la evolución del liberalismo . . . . . . . . . . . . 179
Formación del liberalismo o liberalismo “clásico” . . . . . . . . . . . . . . . 179


El republicanismo democrático en la formación del Estado


Norteamericano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186
Liberalismo y democracia en Europa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 190
El componente democrático de la herencia liberal . . . . . . . . . . . . . . . 195

Este archivo fue descargado de https://filadd.com


204 LECTURAS DE CIENCIA POLÍTICA

OM
.C
DD
LA
FI


Este archivo fue descargado de https://filadd.com

También podría gustarte