Está en la página 1de 1

C Ó MESCUELAS

O E S T U D I A RPRE
ANTES
D E L OCLÁSICAS
S EXÁMENES DE
322M AAC.
N E R-
A 1774
EFICA Z
DC.

FUE UN PERIODO EN QUE RESURGIÓ EL


COMERCIO, APARECIERON NUEVAS
FORMAS DE RIQUEZA Y SURGIÓ UNA VIDA
URBANA DOMINADA POR UNA CLASE
SOCIAL NUEVA. LOS HECHOS QUE
MARCARON UN GIRO PARA LA ECONOMÍA
FUERON LA CAÍDA DEL SISTEMA
SEÑORIAL, EL SURGIMIENTO DE LA CLASE
ASALARIADA, LA REFORMA PROTESTANTE
Y EL NACIONALISMO POLÍTICO.

ARISTÓTELES (GRIEGO) 384 AC. – 322 AC.


(JUSTICIA ECONÓMICA)

Aporte: Valor de los bienes Discutieron


ideas que en la actualidad conocemos y
usamos:
El cálculo hedonístico
El valor subjetivo
La utilidad marginal

Escuela: Filosófica
AÑO:(300 ac. – 1500 dc)

1225 - 1274 SANTO TOMÁS DE AQUINO


(Justicia Económica)

Aporte: El precio justo


Los escolásticos intentaron conciliar la
doctrina de la Iglesia con la propiedad
privada y el mercado.
Rechazaban la propiedad privada por
considerarla ajena al ideal de renuncia
y pobreza.

Escuela: Escolástica
Año: (300 ac. – 1500 dc)

JUAN BAUTISTA COLBERT 1619 - 1683


(Política Económica)

Aporte: Las exportaciones generan riqueza


Observaron y entendieron que la riqueza
nacional estaba creciendo mediante
proceso de división del trabajo que daba
lugar a intercambios entre productores y
consumidores.
Función del Estado que se caracteriza por
ser dual: a la vez que promueve la
formación del mercado interno y las
exportaciones. Entendieron qué el exceso
de podía generar inflación y viceversa

Escuela: Mercantilista
Año:(1500 – 1776).
1694 - 1774 FRANCISCO QUESNAY
(Política Económica)

Aporte: Tabla económica


Surgió en la fase final del mercantilismo
Sin los aportes de los fisiócratas Smith
no se hubiera podido desarrollar una
compilación tan rica en conocimiento
histórico ni tampoco hubiera podido
formular los métodos que llevaron a la
ESTUDIANTE economía a convertirse en una ciencia
social independiente.

Escuela: Fisiocrática
CASTILLO DIAZ JOSUE Año:(1500 – 1776)

También podría gustarte