Está en la página 1de 3

Tecnológico Nacional de México Campus Ciudad

Juárez

PROTOCOLO DEL PROYECTO SEMESTRAL.

Maestro: Miguel Gerardo Mireles Centeno

Materia: Seminario de calidad y productibilidad

Grupo K

Luna Stefany Arredondo Rodríguez


Brenda Dominguez Valencia
Graciela Leal Coatzozon
Ruby Celeste Ortiz Barboza
Edgar Iván Quirino Talavera
Francisco Gerardo Guerrero Rosales

27 de septiembre del 2022


el Plan de Auditoría es el documento final de la fase de
preparación de la auditoría en el cual se incluyen las decisiones más importantes
relativas a la estrategia para el
desarrollo de la auditoría del sistema de gestión.
Preguntas
1. Elabora un esquema con los puntos que debe contener un Plan de Auditoría.
 Identificación del equipo auditor, sus funciones y responsabilidades.
 Objetivos.
 Alcance de la auditoría, incluyendo identificación de las unidades organizacionales y
funcionales.
 Criterios de auditoría y documentos de referencia.
 Ubicación, fechas, horarios previstos, tiempo esperado y duración de las actividades
de auditoría a realizar
(incluyendo reuniones con la gerencia del auditado).
 Métodos de auditoría a utilizar (incluyendo grado de muestreo requerido para obtener
suficientes evidencias de
auditoría y el diseño de plan de muestreo).
 Departamentos.
 Roles y responsabilidades de los miembros del equipo auditor (incluyendo guías y
observadores).
 Recursos disponibles.
 Identificación de los representantes del auditado para la auditoría.
 Idioma de trabajo.
 Reportes de auditoría.
 Confidencialidad y seguridad de la información.
 Acciones de seguimiento de auditorías previas.
2. Elabora un plan de Auditoría Interna de una Empresa que cumple con las siguientes
características:
- Empresa de Construcción con oficinas centrales en Madrid y dos delegaciones, en
Barcelona y Bilbao.
- Tiene Implantado en toda la organización un Sistema Integrado de Prevención en
Calidad, Medio Ambiente y Prevención,
certificado tras una auditoría de tercera parte hace 12 meses.
- El Sistema Integrado de Gestión depende del Departamento de Calidad, PRL y Medio
Ambiente de la empresa.
Por motivos de derechos de uso y confidencialidad no podemos incluir enlaces a
ejemplos de Planes de Auditoría Reales,
pero el alumno puede hacer búsqueda bibliográfica en la red para utilizar como guía
infinidad de ejemplos disponibles en la
misma. Además, para la realización de este caso práctico puede ser de utilidad para el
alumno consultar el modelo no
exhaustivo del plan de auditoría disponible en el contenido del Tema 2.
Los datos que resulten necesarios para la elaboración del plan de auditorías que no
hayan sido aportados, podrán ser
inventados por el alumno, a fin de darle coherencia al plan de auditoría elaborado.

También podría gustarte