Está en la página 1de 9

UNIDAD 1 – LA IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN PSICOLÓGICA

Evaluación psicológica:

Habilidades técnicas y clínicas necesarias para un evaluador clínico competente:

Tipos de evaluación:

Diferencias de la evaluación psicológica y pruebas psicológicas


Cuatro pilares de la evaluación

Ejemplo de Procedimientos informales:







Evaluación multi método


Pautas para llevar a cabo las evaluaciones


Unidad 2. El proceso psicodiagnóstico.

Caracterización del proceso psicodiagnóstico

Objetivos



Momentos del proceso diagnostico





Encuadre

• •



• •

Unidad 3. La entrevista inicial


Entrevista semidirigida

Los test:
Objetivos de la entrevista inicial





o
o
o


¿Por qué no mentir en el motivo de consulta?

Unidad 4. Entrevistas para la administración de test

Determinación de cuántos tests se aplicarán →

Determinación de cuántas entrevistas →

Tiempo de aplicación del test →

Planificación de la batería


Tests gráficos

La batería estándar

Test de inteligencia →

Unidad 5. Consideraciones previas a la elaboración del informe


Inferencia →

Niveles de inferencia

Nivel I

Nivel II

Nivel III

Nivel IV

Criterios para el análisis interpretativo




Hipótesis →

Análisis de las producciones

▪ ▪

Integración de datos cuanti y cualitativos




Unidad 6. Redacción del informe

Cualidades de un buen informe




Propósitos del informe




Formulación del informe

Contenidos del informe

Secciones de un informe psicológico


Unidad 7. Principios de la redacción del informe
▪ P1 -

▪ P2 -

▪ P3 -
▪ P4 -

▪ P5 -

▪ P6

▪ P7 -

▪ P8 -

▪ P9 -

▪ P10 -
▪ P11 -
▪ P12 -

▪ P13 -
▪ P14 -
▪ P15 -
▪ P16 -
▪ P17 -

▪ P18 -
▪ P19 -
▪ P20 -
▪ P21 -

También podría gustarte