Está en la página 1de 10

1

Coordinador/a de Sede Operativa

COORDINADOR/A
DE SEDE OPERATIVA
2
Coordinador/a de Sede Operativa

1. ¿Quién es el/la Coordinador/a de Sede de la división político administrativa del territorio de la Sede
Operativa? Operativa.

Es la persona que se encargará del funcionamiento de la Sede Quien cumpla está función deberá reportar sus actividades a la
Operativa. Su misión es velar por el cumplimiento de las persona que actúe como Responsable Provincial, ya que en
actividades del personal de la Sede (El/la Asistente de Gestión del conjunto deberán acordar cómo se llevarán a cabo los
Operativo, Operador/a Técnico Censal y Promotor/a), del operativos en campo. El/la Coordinador/a de Sede Operativa
personal de campo (Supervisor/a de Cobertura Censal, deberá ejecutar las directrices del/la Responsable Provincial,
Supervisor/a de Censista y Censistas) y de lograr el buen quien mantendrá una estrecha relación con el personal de la
funcionamiento de la Sede Operativa. Sus responsabilidades se Coordinación Zonal.
enmarcarán en las directrices emitidas por el/la Responsable El/la Coordinador/a de Sede Operativa deberá tener una
Provincial. constante comunicación con el personal de campo
El/la Coordinador/a de Sede Operativa trabajará desde (Supervisores/as de Cobertura Censal, Supervisores/as de
septiembre hasta diciembre de 2022; durante ese lapso deberá Censistas, Supervisores/as de Censista de Verificación, Censistas y
estar disponible para las actividades de los operativos del Censo Censistas de Verificación).
a las horas requeridas, incluyendo sábados, domingos, días Así mismo, el/la Coordinador/a de Sede Operativa deberá estar
festivos, y por las noches (de ser el caso), etc. Esto permitirá que en constante comunicación con las autoridades locales. Cuando
cumpla con la entrega de productos asignados conforme a la realice el acercamiento hará mención de los siguientes aspectos:
planificación y que constan en su contrato de trabajo.
● Información general sobre el Censo.
Para ello, tendrá que movilizarse por las diferentes jurisdicciones o
● Periodo de levantamiento censal.
localidades del área geográfica de la Sede Operativa. En sus
recorridos realizará actividades de coordinación, control y ● Procedimientos para la captación de la información.
seguimiento del operativo de empadronamiento; acercamiento ● Tipo de apoyos requeridos por parte de la Sede
a los diferentes actores en las jurisdicciones para el reclutamiento Operativa y manera en que pueden colaborar para el
del personal de campo, promoción, sensibilización y difusión del desarrollo del Censo.
Censo. Por esta razón es indispensable que tenga conocimiento
3
Coordinador/a de Sede Operativa

● Censo en línea. ● Realizar la verificación del funcionamiento de las


instalaciones y recursos.
● Participación en la difusión del levantamiento censal
en territorio, mencionando el período de recolección ● Estará presto a gestionar si fuera el caso los mobiliarios,
y datos que se solicitará durante el empadronamiento. internet, equipos de cómputo e impresoras y otros recursos
necesarios para el adecuado funcionamiento de la sede
operativa.
2. ¿Cuáles son las responsabilidades que desempeñará?
● Coordinar que las personas pre seleccionadas y
Las responsabilidades del o la Coordinador/a de Sede Operativa posteriormente seleccionadas cumplan con los requisitos
son: dispuestos para la vinculación del personal.
● Gestión administrativa y logística. ● Analizar las incidencias presentadas en el ámbito de su
jurisdicción sobre el estado del proceso de reclutamiento
● Planificación y seguimiento del operativo. y solventar las mismas para cumplir plantilla óptima que
requiriere la Sede Operativa.
A continuación, se explican las actividades y procedimientos que ● Planificar las actividades del equipo de la Sede y realizar
corresponden a cada una de estas responsabilidades antes, el seguimiento al cumplimiento del plan de trabajo.
durante y después del empadronamiento. ● Gestionar, en conjunto con el/la Asistente de la Sede, la
suscripción de los contratos del personal y documentación
que hace parte de su contratación.
2.1 Gestión administrativa y logística ● Verificar que la información del personal de la Sede haya
Antes del empadronamiento sido incluida en la página web institucional.
● Gestionar, en conjunto con el/la Asistente de la Sede, la
a. Gestión del personal de la Sede documentación necesaria para la emisión de
● Ser el punto focal por parte de la institución y brindar credenciales del personal de la Sede.
asistencia e información a las personas que aspiren ● Suscribir el Informe Técnico de Contratación del personal
postular a los diferentes cargos que se requerirán para el seleccionado y reemplazos de ser el caso.
personal de campo de la cada sede operativa para el
desarrollo del Censo Nacional.
b. Instalación de la Sede Operativa
4
Coordinador/a de Sede Operativa

El/la Responsable Provincial gestionará con apoyo del El/la Coordinador/a de Sede Operativa debe convocar a las
Coordinador/a de la Sede Operativa los locales para la principales autoridades del cantón y parroquias rurales, así como
instalación de las oficinas de la Sede Operativa a las instituciones a representantes de instituciones públicas o privadas a participar
públicas o privadas de su jurisdicción, también gestionarán un en la conformación de la Junta Promotora Cantonal y de las
espacio adicional para almacenar el material censal y los Juntas Promotoras Parroquiales.
dispositivos móviles (tabletas) que se emplearán para el
Para ello, deberá cumplir las siguientes actividades:
levantamiento de información.
● Dialogar con las autoridades civiles, militares,
Cuando la Sede abarque el territorio de un Cantón se puede policiales, educativas y religiosas de la respectiva
solicitar un local para su funcionamiento a los Gobiernos jurisdicción, representantes de organizaciones
Autónomos Descentralizados Municipales, a instituciones de culturales, sociales y económicas, para solicitar su
educación o cualquier otra institución pública o privada, que participación en la Junta.
pueda dar las facilidades necesarias. ● Gestionar el lugar en donde se instalará la Junta
Promotora, el mismo que deberá contar con
En caso de que la Sede abarque el territorio de algunas
mobiliario, internet, teléfono y otros insumos que son
parroquias, se podrá gestionar su funcionamiento en la misma
necesarios para el cumplimiento de las
dependencia en la que labore el Presidente del Gobierno responsabilidades.
Autónomo Parroquial o en una unidad educativa u oficina que
● Coordinar la recepción o envío de la documentación
cuente con las facilidades del caso.
para la conformación de la Junta Promotora.
Deberá elaborar y suscribir el acta de entrega recepción del ● Organizar la sesión inaugural de la Junta, apoyado por
local, mobiliario y equipos que sean proporcionados para el el/la Promotor/a de la Sede. Junto con el/la
funcionamiento de la Sede Operativa. Promotor/a, deberá preparar la presentación de los
siguientes aspectos:
Una vez que haya contratado al personal que integrará la Sede
Operativa, este se instalará en el espacio que se haya o Temas Generales del VIII Censo de Población,
VII de Vivienda y I de Comunidades.
gestionado.
o Importancia de los Censos.
c. Conformación de las Juntas Promotoras de su
jurisdicción o Definiciones básicas de los Censos.
5
Coordinador/a de Sede Operativa

o Obligatoriedad y confidencialidad de los Debido a que en cada jurisdicción correspondiente a las Sedes
Censos. Operativas se realizará las pruebas de selección de las personas
o El Operativo Censal que se va a implementar que postulen a los cargos de Supervisor/a de Censista y Censistas,
en sus jurisdicciones y quienes participarán así como la posterior capacitación presencial de quienes sean
indicando el número de Censistas para las contratados, el o la Coordinador/a deberán realizar las siguientes
cabeceras cantonales, parroquiales o tareas:
localidades amanzanadas y de sectores
dispersos, Supervisores/as de Censistas, ● Gestionar los espacios donde se tomarán las pruebas
Supervisores/as de Cobertura y equipo de y se hará la capacitación presencial. Esto lo hará en
verificación. coordinación con la Comisión correspondiente de la
Junta Promotora.
o Explicación de las responsabilidades de las
Juntas Promotoras y de las respectivas ● Verificar que el lugar para la rendición de pruebas y
comisiones. para la capacitación esté ubicado de preferencia en
algún centro educativo o en Infocentro de la
o Motivación a los miembros de las Juntas para el
localidad.
apoyo y ayuda que se requiere de su parte.
● Verificar que el lugar cuente con:
● Presidir la sesión inaugural.
o Espacio suficiente para el número de asistentes.
● Coordinar el funcionamiento de las comisiones que la
integran. o Computadores.
● Legalizar con su firma los nombramientos de las o Acceso a internet en la localidad.
personas que integran las Juntas Promotoras. o Mobiliario adecuado (sillas pupitres, pizarrón).
● Apoyar a las comisiones en todas las actividades del o Servicios sanitarios en buen funcionamiento.
operativo censal.
● Elaborar y suscribir el acta de entrega recepción de los
locales, mobiliario y equipamiento que se faciliten
d. Consecución de aulas e insumos para capacitación y para los eventos de capacitación.
toma de pruebas presenciales

e. Recepción del material censal y los dispositivos


móviles (tabletas)
6
Coordinador/a de Sede Operativa

El/la Coordinador/a de Sede Operativa debe organizar y


supervisar la entrega de los materiales y dispositivos móviles al
La Coordinación Zonal entregará el material y los dispositivos a las
personal de campo (Supervisores/as y censistas).
oficinas provinciales, posteriormente éstas lo entregarán a cada
Sede Operativa. Una vez que reciba el material censal y los Para ello, deberá cumplir las siguientes tareas:
dispositivos móviles (tabletas), el/la Coordinador/a de Sede
● Realizar un registro de la entrega de todos los insumos.
Operativa deberá realizar las siguientes tareas:
● Elaborar las actas de entrega-recepción. Cada acta
debe ser firmada por el Coordinador de la Sede
● Verificar que el material y dispositivos móviles cuenten Operativa y por la persona que recibe el material o
con las etiquetas y amarras de seguridad. equipo.
● Verificar que materiales, vestimenta y dispositivos
móviles se encuentren completos y en buen estado.
Durante el empadronamiento
Esta actividad se hará junto con el/la Asistente de
Gestión del Operativo y el/la Operador/a Técnico/a
Censal. a. Coordinar el fondo rotativo para su equipo de trabajo
● Registrar todo lo recibido con los códigos asignados a
cada caja.
El fondo rotativo es un dinero entregado para cubrir gastos que
● Reportar al o la responsable Provincial las novedades por su característica no pueden ser realizadas con los procesos
que puedan presentarse en los insumos recibidos para normales de la gestión financiera institucional. Su manejo deberá
que se haga el trámite respectivo. observar lo dispuesto en la Ley Orgánica del Sistema Nacional de
Contratación Pública.

f. Entrega del material censal y los dispositivos móviles Se prohíbe el uso de fondo rotativo para pago de servicios
(tabletas) básicos y para gastos que puedan ser ejecutados un proceso
normal de contratación pública.
7
Coordinador/a de Sede Operativa

Por el operativo de campo se podrá cubrir exclusivamente gastos ● Entregar la documentación generada en su gestión
de: alquiler de avionetas, lanchas, acémilas y para la (actas, acta de la Junta Promotora y demás
contratación de guías. verificables del proceso.
El/la Coordinador/a de Sede Operativa deberá organizar con
el/la Asistente de Gestión del Operativo el fondo rotativo que
destinará al personal de campo para el traslado a los sectores
requeridos. 2.2 Planificación y seguimiento del operativo

Así mismo, deberá organizar y supervisar la recepción de los


documentos que respalden el uso de los recursos entregados al Antes del empadronamiento
personal de campo. Estos documentos se presentarán en los
formatos aprobados por el INEC. a. Distribución de la carga de trabajo al personal de
campo
Después del empadronamiento
El/la Coordinador/a de Sede Operativa junto con el/la
Una vez concluido el empadronamiento, el/la Coordinador/a de Supervisor/a de Cobertura Censal se encargarán de realizar la
Sede Operativa deberá realizar las siguientes actividades: distribución de la carga de trabajo para cada Censista a través
del sistema de generación de AE.

● Recolectar las tabletas y el material físico que se


entregó a su Sede Operativa, ordenarlo y entregarlo La distribución se realizará tomando en cuenta las siguientes
según las fechas planificadas. consideraciones:
● Comprobar la cobertura alcanzada en los sectores ● Domicilio del personal seleccionado.- Con la finalidad de
que corresponde a la Sede Operativa. que el censista pueda desplazarse con mayor
● Elaborar un informe final de actividades, dicho conocimiento a su área de empadronamiento asignada.
documento debe ser realizado con claridad y ● Extensión geográfica de los sectores.- Se considerará las
precisión, sin inconsistencias ni errores: toda la condiciones físicas, género y habilidades de cada
documentación debe presentarse ordenada censista, en función de la extensión y novedades que se
cronológicamente. presenten en las áreas de empadronamiento.
8
Coordinador/a de Sede Operativa

● Explicar cómo se realizará cada uno de los


procedimientos al personal de Sede y al personal de
Los parámetros para la asignación de cargas son los siguientes: campo.

Tabla 1. Carga de trabajo para personal de campo


Durante el empadronamiento

Descripción Área Personal/Cargas El/la Coordinador/a de Sede Operativa deberá realizar las
siguientes tareas:
Supervisor/a de Área amanzanada 5 supervisores/as de
Cobertura Censal
● Coordinar, controlar y dar seguimiento al
Área dispersa Censista levantamiento de información de los operativos
Supervisor/a de Área amanzanada 5 Censistas censales regulares y especiales que corresponden a su
Censista Sede Operativa.
Área dispersa 3 Censistas
● Llevar el control y guiar al personal de campo de la
Censista Área amanzanada 15 viviendas diarias
Sede Operativa para garantizar que el
Área dispersa 12 viviendas diarias empadronamiento se realice en todas las viviendas y
Área dispersa difícil 6 viviendas diarias que no se quede ninguna sin censar.
acceso
● Supervisar y controlar que los Censistas y
Supervisores/as estén ejecutando de manera correcta
b. Coordinación de los operativos censales con el/la el empadronamiento. El control y supervisión se harán
Responsable Provincial desde la Sede Operativa o mediante recorrido en
campo.
● En caso de identificar problemas en el
La planificación de los operativos censales en el territorio de la
empadronamiento, deberá informar al o la
Sede Operativa se hará en conjunto con el/la Responsable
Responsable Provincial o implementar una solución en
Provincial, de acuerdo con la planificación integral.
el marco de sus competencias.
Una vez hecha esta planificación, el/la Coordinador/a de Sede
● Realizar el seguimiento sobre la cobertura y las
Operativa deberá realizar las siguientes tareas:
incidencias que se encontraron en campo. Para esto
utilizará el Sistema de Seguimiento y Monitoreo de
9
Coordinador/a de Sede Operativa

cobertura, en el cual cada Censista registrará la


cantidad de viviendas censadas por día.
● Revisar el sistema de novedades para verificar las
incidencias presentadas en territorio durante el
empadronamiento en la Sede Operativa.
● Solventar los problemas que se hubiesen presentado
(incidencias y novedades).
● Llevar un registro de las novedades más
representativas en la Sede Operativa.
● Descargar y analizar el reporte de cobertura con la
finalidad de llevar un registro del levantamiento en
campo por equipo de trabajo (Supervisores/as y
Censistas).
● Verificar que se esté cumpliendo lo planificado en
cada jornada; en caso de no ser así, poder tomar las
acciones del caso.
Después del empadronamiento
El/la Coordinador/a de Sede Operativa deberá realizar las
siguientes tareas:
● Informar sobre todos los procesos cumplidos dentro del
operativo censal.
● Informar sobre las novedades presentadas y sus
respectivas soluciones.
10
Coordinador/a de Sede Operativa

También podría gustarte