Está en la página 1de 43

ESCENARIO 3 – DEONTOLOGÍA DE LA PROFESIÓN DOCENTE

NOMBRE DE ESTUDIANTE 1
NOMBRE DE ESTUDIANTE 2
NOMBRE DE ESTUDIANTE 3
NOMBRE DE ESTUDIANTE 4
NOMBRE DE ESTUDIANTE 5

TUTOR:

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
ÉTICA DOCENTE - 50001
FECHA
Revisar portada con base a las normas APA

APORTES INDIVIDUALES
Cristhian Andrés Ortega Ortega
Atributos de la deontología docente presentes en el comportamiento del profesor Hundert
Comportamiento moral analizado Atributo que se evidencia
A pesar del mal comportamiento del estudiante Bell, Relación empática: (Carbonell, 2018 citado en Crisol y
el profesor Hundert le da confianza y merito a las Romero, 2014) dice que se “educa a través del “amor
capacidades que tenía el estudiante para que pudiera y la confianza”; siendo así, la docencia es una
ser partícipe del concurso. cuestión de conexión, empatía y comunicación. Una
relación cercana que, mediante el diálogo, establece
vínculos con los otros y contribuyendo a desarrollar la
singularidad y subjetividad de cada sujeto” (p.9). La
comunicación y la relación que se da entre el profesor
y el estudiante es de vital importancia, pues le va a
permitir a ambos generar un ambiente de confianza,
entender cómo se siente ese alumno, cuáles son sus
estados emocionales y para mejorar la convivencia.
El profesor Hundert de una manera u otra, logra que La innovación crítica y progresista: (Carbonell, 2018
el estudiante Bell tome interés y dedique parte de su citado en Crisol y Romero, 2014) dice que “El docente
tiempo al estudio esforzándose por ser el mejor de la de manera innovadora sabe crear entornos de
clase y estar dentro de la lista de los escogidos para el aprendizaje y provocar la curiosidad por el
concurso. conocimiento. Está abierto al riesgo, a la aventura, a
mirarse en el espejo del otro, a asumir el conflicto”
(p.9). El docente debe ser una persona capaz de
asumir riesgos y de enfrentarlos, debe ser capaz de
diseñar o implementar metodologías que le permitan
a sus estudiantes darle importancia al estudio y a la
vez para que adquieran y se adueñen de nuevos
conocimientos.
Compromisos de la ética docente que incumplió el director del colegio
Comportamiento moral analizado Compromiso incumplido
El profesor Hundert le informa al director que el  Manifestamos nuestro sentido de pertenencia
estudiante Bell está haciendo trampa, pero lo único cuando cumplimos con las responsabilidades
que le responde al profesor es “que lo ignore, que lo adquiridas.
deje estar, que no interfiera”.
(Stephen Toulmin, 2009 citado en Hoyos, G., Jara, M.,
Chingaté, N., Rueda, E., Delgado, R., Rojas, F. y
López, E. 2009), dice "¿Por qué se debe hacer lo que
está bien? ¿Por qué son rojas las cosas escarlatas?
Sólo podemos salir al paso con otra pregunta ¿Qué
otra cosa se debería hacer?" (p.7). El docente debe
estar comprometido con su labor y hacer lo correcto
frente a situaciones que generen inconformismo ante
los demás compañeros de grupo, estudiantes, padres
de familia o directivos.
El director, una vez que se le informo de lo sucedido  Somos educadores respetuosos cuando promovemos
debía de haber intervenido en el concurso por que el el reconocimiento del pluralismo, la cooperación, la
estudiante Bell incumplió las reglas en una situación participación y la solidaridad en la comunidad
competitiva frente a sus compañeros, estudiantes y educativa.

padres de familia.
(John Rawls, 2009 citado en Hoyos, G., Jara, M.,
Chingaté, N., Rueda, E., Delgado, R., Rojas, F. y
López, E. 2009) dice "Los ciudadanos realizan la plena
autonomía cuando actúan de conformidad con
principios de justicia que especifican los términos
justos de la cooperación que están dispuestos a tener
entre sí, cuando están representados de manera justa
como personas libres e iguales" (p.5). El docente debe
de actuar con autonomía ante cualquier caso que no
se tenga en cuenta los valores éticos, por lo que el
profesor Hundert sin tener que recurrir a la decisión
de otras personas debía actuar por el mismo y hacer
justicia para que el estudiante que si había estudiado,
que si tenía claridad en cada respuesta que daba,
fuera el ganador del concurso sin permitir que el
estudiante Bell continuara en la prueba.
Conflicto ético del profesor con las decisiones institucionales
Valores éticos en conflicto Valores éticos que prioriza en la solución del conflicto
La justicia: El profesor Hundert al darse cuenta de que La responsabilidad: el profesor Hundert era uno de los
el estudiante Bell estaba haciendo trampa optó que estaban al frente del concurso y debía de asumir
porque el estudiante continuara en el concurso. esa responsabilidad que tenía frente a todos los que
estaban ahí presentes, aceptando que el estudiante
(Aluja & Birke, 2004 citado en citado en Hirsch, 2011) Bell había hecho trampa y que debía salir del
“resaltan también el problema de cómo enfrentar el concurso.
hecho de conocer conductas no éticas en la
investigación científica cometidas por colegas y los Según (Martínez Navarro, 2010 citado en Hirsch,
conflictos que acarrea el decidirse a presentarlos ante 2011), “Se selecciona la alternativa que parezca la
las autoridades correspondientes y los entes mejor y sí es posible se consulta el asunto con otras
evaluadores”. El profesor Hundert como ente personas idóneas para deliberar juntos sobre casos de
calificador o evaluador del concurso sabía que el conflicto ético” (p. 235–237). El profesor Hundert al
estudiante Bell estaba incumpliendo con los informar al director que el estudiante Bell estaba
reglamentos del concurso y que no tenía presente las haciendo trampa, tenían la responsabilidad de tomar
conductas ni valores éticos, pero no hizo por la mejor decisión frente al caso haciendo lo correcto y
intervenir ante lo presentado. no arriesgar la posibilidad que el otro compañero que
estaba compitiendo fuera el ganador del concurso.
Dilema ético del profesor al calificar a sus estudiantes
Posibles decisiones Razones para tomar la Valores y principios en Consecuencias de la
decisión juego decisión
Calificar objetivamente la  Una razón sería, que  Autonomía: el Calificar objetivamente la
evaluación presentada por desde la profesión profesor Hundert evaluación presentada de
cada estudiante, aunque docente y desde la tiene la capacidad de cada estudiante requiere
ética profesional el actuar de manera
eso no le permita profesor debe hacer autónoma ante de evaluar las
participar en el concurso lo correcto, debe cualquier situación, capacidades,
al estudiante Bell evaluar, valorar y es el encargado de conocimientos, las
reconocer los hacer lo correcto y virtudes, actitudes y
conocimientos, las responsabilizarse de
aptitudes, lo cual
aptitudes, las consecuencias
permitiría que el
capacidades y el mismas dentro y
rendimiento que fuera del aula de
estudiante a quien no se
tiene un estudiante clases. le dio la oportunidad de
en las clases.  Responsabilidad: el estar dentro del concurso
 Otra razón sería, que profesor Hundert si la tuviera, y al
como docentes y debe actuar con estudiante Bell a pesar de
formadores de responsabilidad, que se esforzó por ser
personas, el profesor cumpliendo con las uno de los mejores
Hundert debe dar obligaciones que estudiantes y demostrarle
mérito al esfuerzo, tiene como docente y a su papa de que si era
dedicación y saber comportarse
capaz debía de estar por
desempeño que tenía de manera ejemplar.
fuera del concurso, acción
el otro estudiante  Compromiso: el
correcta que debería
ante los demás profesor Hundert
compañeros dándole debe de tener el haber tomado el docente.
la oportunidad de compromiso de
estar dentro del cumplir e impartir de
concurso, haciéndole manera responsable
entender y los valores éticos y
comprender al morales ante sus
estudiante Bell que estudiantes y ante la
debía dedicarse un sociedad.
poco más para lograr  Lealtad: el profesor
el objetivo que era Hundert debe actuar
ser partícipe del con respeto y
concurso y fidelidad a los
demostrarle a su compromisos
padre que si era establecidos hacia
capaz. alguien o hacia algo.

Vázquez, V. & Escámez, J.


(2010) dice, “Las buenas
prácticas docentes
generan la confianza de
los ciudadanos en el
profesional y en sus
colegas de profesión,
satisfacen las
expectativas sociales
sobre el significado de la
profesión y la fiabilidad de
esta para resolver los
problemas personales y
sociales”. El docente debe
actuar de la mejor
manera y haciendo lo
correcto frente a la
sociedad permitiéndole
generar confianza entre
sus estudiantes, sus
colegas docentes, con los
padres de familia y
comunidad en general.
Calificar la evaluación del  El profesor Hundert  La honestidad y la  Dejar por fuera del
estudiante Bell por se da cuenta del justicia: pues el concurso a uno de los
encima de lo merecido, cambio tan repentino profesor Hundert falto mejores estudiantes,
para que pueda participar que tiene el a sus valores y quien se había
estudiante Bell tanto principios cambiando dedicado al estudio
en el concurso
en su la nota del estudiante desde el inicio de las
comportamiento y Bell cometiendo una clases, quien tenía un
como en la dedicación injusticia y no siendo buen comportamiento
por el estudio, que le honesto ni con el en el aula y a quien
da una oportunidad mismo ni con sus estaba comprometido
para que pueda estar estudiantes, desde el principio con
dentro del concurso especialmente con el lo que quería lograr.
cometiendo una estudiante que se  Frustrar los
injusticia dejando por quedó por fuera del sentimientos, las
fuera a otro concurso por la capacidades,
estudiante quien se decisión del profesor habilidades, metas y
esforzó más y tuvo de haber aumentado logros que tenía el
mejor nota que Bell. la nota a Bell para estudiante por
 El profesor Hundert le que fuera el quien haberle dado de
apostó y dio confianza estuviera en el manera injusta la
a las capacidades que concurso. oportunidad de estar
tenía el estudiante  La confianza: el en el concurso al
Bell, creyendo que profesor tenía la estudiante Bell.
era uno de los confianza y la
estudiantes quien iba esperanza de que el
a ganar el primer estudiante Bell
puesto del concurso actuara de una
por el desempeño que manera correcta en el
tuvo en las clases,
por haber mejorado concurso.
su comportamiento y  Beneficencia: lo que
por haber dedicado para muchos es
más tiempo al considerado ayudar a
estudio. las personas sin
esperar nada a
cambio y hacer bien,
Vázquez, V. & Escámez, J. lo cual el profesor
(2010) dice, “La buena Hundert ayudo al
práctica o el ejercicio de estudiante Bell para
la profesión hacen que el que estuviera dentro
profesional, a la vez que del concurso, pero no
aporta un servicio a los actuó bien.
demás y a la sociedad,
adquiera un carácter o Falta sustento teórico
con base a lo dicho
personalidad ética”. Un
por ROJAS.
docente es aquel que vela
por cumplir e inculcar en
los estudiantes los valores
éticos y morales, debe
dar ejemplo desde su
profesión con el fin de
educar y formar personas
con buenas conductas y
ejemplares para la vida.

Conclusión individual
La película “el club de los embajadores” me permite tener varios puntos de reflexión sobre cómo lograr ser un
docente con vocación y a resaltar la importancia que tiene el impartir en cada uno de los estudiantes los
valores éticos y morales con el fin de orientar de la manera más correcta al estudiante a tener buenas
conductas, a ser excelentes personas y a que se perfilen como futuros profesionales para la vida. El docente
no es solo cuestión de dictar una clase y transferir conocimientos por que le toca, cumplir por cumplir o por
recibir un salario, pues debe estar dispuesto a todo, a enfrentar los problemas dentro y fuera del aula de
clases y plantear estrategias que le permitan dar una pronta solución; también, debe ser parte de ese grupo
de estudiantes y sentirse como uno más de ellos para establecer y plantear una buena convivencia, una
comunicación y una relación estable entre el estudiante-docente y docente-estudiante. En muchas ocasiones
el docente se puede equivocar, puede cometer faltas o errores ante sus estudiantes y ante los demás, pero
debe de asumir esas faltas y enmendar el error asumiendo la responsabilidad que tiene ante su labor como
docente haciendo lo correcto.
Recuerde que su conclusión no debe estar enfocada a lo aprendido en la película, sino con relación a lo aprendido sobre la “Deontología
de la profesión docente”

Evidencias de la participación individual en el trabajo colaborativo


Desempeño del rol elegido Aportes a la síntesis grupal del Aportes a la síntesis grupal del
conflicto dilema
Relator. Ya observada la película “el club de ¿Por qué el profesor faltó a la
Evidencias a través de capturas de los embajadores” por todos los ética al alterar los resultados de
pantalla integrantes del grupo, nos hemos las pruebas de clasificación al
dado cuenta de que contiene concurso? ¿Cuáles fueron sus
muchos escenarios de reflexión el motivos y cuáles valores éticos no
cual nos hacen pensar de qué respetó? Con lo que se ha
manera vamos a actuar ante los observado en la película se puede
diferentes problemas que se nos llegar a decir que el profesor
pueden presentar a lo largo de Hundert faltó a la ética al cambiar
nuestra profesión como docentes, los resultados de los exámenes
que es lo que queremos lograr y porque dio confianza y apostó por
cuales son nuestros objetivos por las capacidades que tenía el
cumplir. Tenemos un claro ejemplo estudiante Bell sin importar que el
del profesor Hundert, a quien se le otro estudiante quien se había
mira totalmente comprometido con esforzado mucho más quedara
la profesión de ser docente y quien por fuera del concurso. Los
se encarga de una manera u otra de motivos que lo impulsaron a
establecer diferentes tipos de cometer esta falta fueron el
metodologías con el fin de que sus cambio que demostró Bell
estudiantes den importancia e dedicando parte de su tiempo al
interés al estudio, es un profesor estudio, desempeñándose más
que se preocupa por conocer a cada para llegar a estar dentro del
uno de sus estudiantes para concurso y demostrando interés
ayudarlos; por ejemplo, tenemos el por el estudio, también, creer que
caso del estudiante Bell, un chico él era uno de los personajes a
rebelde que tenía un mal disputar el primer puesto en la
comportamiento, llevándole la competencia por lo que el docente
contraria las ideas y principios que le brinda bastantes ayudas para
tenía el profesor, pero sin necesidad impulsar su potencial pero,
de castigarlo el profesor Hundert percatándose del error que iba a
ante los demás compañeros hace cometer al cambiar la nota para
una pequeña reflexión, “ en la que el estudiante Bell estuviera
juventud hay madurez porque se dentro del concurso y no el otro
está creciendo, la ignorancia puede estudiante quien se había
ser educación y la embriaguez esforzado desde el principio,
sobriedad pero la estupidez dura irrespeta los valores éticos que ha
para siempre”, el estudiante Bell venido impartiendo desde el inicio
agacha su mirada haciéndolo de sus clases como los siguientes:
reflexionar sobre su mala actitud y el respeto, igualdad, justicia, la
a partir de ahí es donde empieza a responsabilidad, compromiso,
dedicar parte de su tiempo a lealtad, honestidad, confianza,
estudiar y por tratar de ser el mejor son algunos de los valores éticos
de la clase y estar dentro del que el profesor Hundert irrespetó
concurso, y el profesor Hundert le al alterar los resultados del
da confianza y merito a las examen. Vázquez, V. & Escámez,
capacidades que tenía el estudiante J. (2010) dice, “Las buenas
Bell, le brinda diferentes ayudas prácticas docentes generan la
para poder desarrollar su potencial confianza de los ciudadanos en el
y le ayuda a que estudie profesional y en sus colegas de
activamente, mejore su rendimiento profesión, satisfacen las
académico y pueda ser partícipe del expectativas sociales sobre el
concurso, (Carbonell, 2018 citado significado de la profesión y la
en Crisol y Romero, 2014) dice que fiabilidad de esta para resolver los
se “educa a través del amor y la problemas personales y sociales”.
confianza; siendo así, la docencia es El docente debe actuar de la
una cuestión de conexión, empatía mejor manera y haciendo lo
y comunicación. Una relación correcto frente a la sociedad
cercana que, mediante el diálogo, permitiéndole generar confianza
establece vínculos con los otros y entre sus estudiantes, sus colegas
contribuyendo a desarrollar la docentes, con los padres de
singularidad y subjetividad de cada familia y comunidad en general,
sujeto” (p.9). La comunicación y la colocando en alto su labor como
relación que se da entre el profesor docente y su ética profesional.
y el estudiante es de vital ¿Qué ha debido hacer el profesor
importancia, pues le va a permitir a para cumplir éticamente con su
ambos generar un ambiente de labor? el profesor Hundert debía
confianza, entender cómo se siente de haber hecho lo correcto, siendo
ese alumno, cuáles son sus estados justo y darle la oportunidad al
emocionales y para mejorar la otro estudiante quien había
convivencia. (Carbonell, 2018 citado obtenido una mejor nota en el
en Crisol y Romero, 2014) dice que examen, quien se había dedicado
“El docente de manera innovadora y esforzado mucho más en su
sabe crear entornos de aprendizaje aprendizaje y darle a entender de
y provocar la curiosidad por el buena manera al estudiante Bell
conocimiento. Está abierto al riesgo, que debía de esforzarse un poco
a la aventura, a mirarse en el más para lograr el objetivo y que
espejo del otro, a asumir el gracias al cambio, a la dedicación
conflicto” (p.9). El docente debe ser y al desempeño que había logrado
una persona capaz de asumir había estado cerca de ser uno de
riesgos y de enfrentarlos, debe ser los participantes que iban a estar
capaz de diseñar o implementar dentro del concurso. Si el profesor
metodologías que le permitan a sus hubiera sido correcto y justo con
estudiantes darle importancia al ambos estudiantes estaría
estudio y a la vez para que fortaleciendo su labor como
adquieran y se adueñen de nuevos docente desde la ética profesional
conocimientos. y velando por el cumplimiento de
los valores éticos en sus
estudiantes. Vázquez, V. &
Escámez, J. (2010) dice, “La
buena práctica o el ejercicio de la
profesión hacen que el
profesional, a la vez que aporta
un servicio a los demás y a la
sociedad, adquiera un carácter o
personalidad ética”. Un docente es
aquel que vela por cumplir e
inculcar en los estudiantes los
valores éticos y morales, debe dar
ejemplo desde su profesión con el
fin de educar y formar personas
con buenas conductas y
ejemplares para la vida.

Maicol Ortega Hernandez


Atributos de la deontología docente presentes en el comportamiento del profesor Hundert
Comportamiento moral analizado Atributo que se evidencia
El profesor Hundert aplica una metodología El deber y responsabilidad de Carbonell (2008), fue la
tradicional, pero buena para poder infundir a sus “Relación empática. Freire dijo que se educa a través
estudiantes la lectura y comprensión acerca de la del “amor y la confianza” (p.29). De acuerdo con la
estrategia utilizada por el profesor Hudert por su amor
historia y demás aspectos de la materia que les
a la profesión era muy buena y funcionaba excelente
servirán a sus estudiantes en un futuro. con sus demás estudiantes, pero al estudiante Bell
quizá no le gusto.
El profesor Hundert busca diferentes motivaciones Carbonell (2008) nos explica los deberes y
para que el estudiante Bell se preocupe por el estudio, responsabilidades que debe tener en cuenta un o una
deje atrás la pereza y la desmotivación que le daba su docente, el primero es “Conocimiento de las personas
a las que dirige su intervención” (p.29). El estudiante
padre y logre formar conocimientos duraderos
Bell llego al colegio con muy mala conducta y el
durante y después de las clases. profesor Hundert hizo lo posible para que el
estudiante tuviera un buen rendimiento académico y
por ende su conducta mejore con todos los profesores
y compañeros.
Compromisos de la ética docente que incumplió el director del colegio
Comportamiento moral analizado Compromiso incumplido
El profesor Hundert debía buscar una solución  El enseñar valores morales y responsabilidad
adecuada pero no debió bajarle la nota al otro con su acto.
estudiante y subirle la nota a Bell sabiendo que el otro Según Ibarra (2007), nos dice que, el profesional
estudiante desde antes había venido con buenas responsable en ejercicio implica que tenga “un buen uso de
las competencias profesionales porque la aplicación de
calificaciones.
esos conocimientos y habilidades profesionales inciden de
manera directa e indirecta en las condiciones de vida de la
sociedad y en el bienestar de la población” (p.50), De
acuerdo con la conducta del profesor estuvo muy mal tener
que dejar a otro estudiante bueno por fuera del concurso y
sabiendo que el mismo fue quien cambio la nota para que
el estudiante Bell estuviera en el concurso.

El director del colegio hizo una falta muy grave al no  Autoridad con justicia y democracia con sus
detener el concurso de historia, ya que el profesor estudiantes
Hundert le aviso que el estudiante Bell fue descubierto
que estaba haciendo Fraude con sus respuestas. Según Rojas (2011), en todo profesional docente, “los
conocimiento o habilidades deben ir acompañados de
una sólida formación ética que le permitan ponderar
juiciosamente las implicaciones de sus acciones para
consigo mismo y para con los demás” (p.9). por ello
el profesor Hundert según su ética profesional debió
actuar lo más correcto con el estudiante Bell, ya que
se encontraba haciendo fraude en el concurso además
de haberle dado una oportunidad cambiando su nota
de examen.
Conflicto ético del profesor con las decisiones institucionales
Valores éticos en conflicto Valores éticos que prioriza en la solución del conflicto
Honestidad: el profesor Hundert debió actuar con Coraje: el profesor al saber que estaba al mando del
honestidad y hablar que el estudiante Bell estaba concurso debió actuar con valor y decisión sobre el
haciendo fraude en el concurso y corregirlo a tiempo. caso de fraude del estudiante Bell.
(Susan Maclaren y Audrey Leathard 2007, citado en
Hirsch 2011) consideran que “los profesionales Hirsch (2011) “los profesionales de todas las áreas de
"virtuosos" pueden caracterizarse por la necesidad de conocimiento deben cumplir con su trabajo, no sólo
considerar diferentes puntos de vista; reconocer desde el punto de vista de su competencia
conflictos entre los principios éticos y sopesarlos en profesional, sino también en la toma de decisiones de
sus decisiones; evaluar sus propios conocimientos y carácter ético” (P.2)
habilidades al realizar intervenciones; proveer defensa Es por ello por lo que el docente desde un principio no
jurídica a los individuos y grupos para que puedan debió cambiar la nota de Bell y además de esto debió
lograr el acceso a los bienes y servicios profesionales; asumir el acto con responsabilidad ya que Bell
y demostrar probidad en la relación profesional con practico fraude en el concurso.
los colegas”. (p. 286)
El profesor Hundert había estado infundiendo los
valores y la ética en sus clases, de esta manera debió
actuar con responsabilidad y honestidad en el
concurso ya que se estaba jugando con los
estudiantes, padres de familia y demás personas.
Dilema ético del profesor al calificar a sus estudiantes

Posibles decisiones Razones para tomar la Valores y principios en Consecuencias de la


decisión juego decisión
Calificar objetivamente la  Actuación con  Recuerde que los Dejar a un estudiante
evaluación presentada por profesión a cada valores y principios bueno y que desde antes
actividad, ya que es son los que hemos
cada estudiante, aunque el deber de cada venido estudiiando se había destacado en sus
eso no le permita maestro hacer  calificaciones, por fuera
participar en el concurso cumplir los valores  Honestidad del concurso el cual
al estudiante Bell éticos de su  Justicia anhelaba llegar desde
profesión.  Coraje
años anteriores, es una
 Ser transparente con  Compromiso
responsabilidad del
cada una de las notas  Lealtad
profesor poder calificar y
de los estudiantes, el  Responsabilidad
profesor no debe así por más bien que le
regalar notas a Sustento teórico con base caiga un estudiante o sea
estudiantes se debe a lo dicho por ROJAS de hijo del presidente
ser responsable con la debe cumplir con su
calificación de cada profesión correctamente y
uno de los respetando los valores
estudiantes. éticos.
 (Beauchamp &
Childress, 2001,
citado en Hirsch
2011) “la mayor parte
de los autores que
trabajan el tema de la
ética profesional son:
beneficencia o
beneficio, no
maleficencia,
autonomía y justicia”.
El profesor que actúa
de esta manera es en
beneficio del
estudiante ya que por
su compromiso e
intelecto deje ingresar
a las personas que se
lo merecen al
concurso tan
anhelado por todos
los estudiantes.

Calificar la evaluación del  Dar una oportunidad  Deshonestidad No dejar que el estudiante
estudiante Bell por al estudiante por  Injusticia que por tantos años se
encima de lo merecido, haber demostrado el  Falta de Compromiso había destacado en su
para que pueda participar cambio y progreso  Irresponsabilidad rendimiento académico
con sus notas.  Ética del docente
en el concurso llegar al concurso por
 Confiar en su
Sustento teórico con base darle la oportunidad a
desarrollo cognitivo
a lo dicho por ROJAS Bell, además el estudiante
que tiene y ha
adquirido en sus utilizo el fraude el cual
clases. desilusiono al profesor de
haber corregido la nota de
(Aluja & Birke, 2004, citado examen.
en Hirsch 2011) “Las
categorías son: ejemplos de
conflictos de interés que
involucran a la institución,
sus directivos y su personal;
conflictos de esfuerzo;
conflictos de conciencia;
ejemplos de conflictos de
interés que involucran a los
estudiantes y personal
académico joven, en los que
interviene la institución y los
profesores; conflictos de
interés entre mentor
(asesor, tutor) y
estudiante”. (p. 114–123).
De acuerdo con el acto
realizado por el docente de
corregir las notas hace
referenciar que en la
institución no se lleva una
buena fundamentación de
los valores éticos lo cual
esto compromete a todos
los de la institución para
tomar cartas en el asunto
Conclusión individual
Finalmente es de gran importancia resaltar de la película que el profesor Hudert fue un gran docente y que
desarrollo en muchos de sus estudiantes un buen conocimiento cognitivo y duradero que le servirán para sus
vidas, también es muy importante tener en cuenta la lección que tuvo el profesor Hundert, ya que por corregir
una nota podemos quitarle la oportunidad a alguien que verdaderamente se lo merece, debemos actuar con
profesión, transparencia, honestidad con nosotros mismos y con la carrera de docencia, ya que de nosotros
depende mucho que los estudiantes salgan y puedan hacer un cambio a la sociedad y por ende se guíen por
un camino bueno de su profesión a escoger, siempre cultivando los valores éticos en cada uno de nuestros
estudiantes para que a la hora que ellos se enfrenten a la sociedad lo hagan de buena manera con respeto y
los demás valores éticos que se destacan de cada profesión.
Recuerde que su conclusión no debe estar enfocada a lo aprendido en la película, sino con relación a lo aprendido sobre la “Deontología
de la profesión docente”

Evidencias de la participación individual en el trabajo colaborativo


Desempeño del rol elegido Aportes a la síntesis grupal del Aportes a la síntesis grupal del
conflicto dilema
Utilero También de manera grupal no También de manera grupal no
estamos de acuerdo en que el estamos de acuerdo en que el
Evidencias a través de capturas de profesor Hundert no haya tomado profesor Hundert no haya tomado
cartas en el asunto sobre el
pantalla cartas en el asunto sobre el fraude
fraude que hizo el estudiante Bell,
que hizo el estudiante Bell, incumplió con los valores éticos
incumplió con los valores éticos de de los demás estudiantes, el
los demás estudiantes, el docente docente debió parar el concurso y
debió parar el concurso y corregir al corregir al estudiante Bell, ya que
estudiante Bell, ya que se se encontraba en juego los padres
encontraba en juego los padres de de familia, estudiantes y
profesores. Rojas (2011), “en
familia, estudiantes y profesores.
cuanto a la justicia se refiere, es
Rojas (2011), “en cuanto a la una actitud que debe cultivarse y
justicia se refiere, es una actitud que está relacionada con darle a
que debe cultivarse y que está cada uno lo que a bien le
relacionada con darle a cada uno lo corresponde” (p.16), el profesor
que a bien le corresponde” (p.16), debió hacer lo justo y hacer
el profesor debió hacer lo justo y justicia en el caso de fraude. Del
estudiante Bell. también
hacer justicia en el caso de fraude,
consideramos que el profesor
ya que el estudiante Bell no había Hundert debió actuar con
ganado el examen fue por ayuda profesión en el caso de calificar
del profesor y siendo de esa manera las notas, ya que el proceso que
practica todavía fraude, era de realice el estudiante ese es su
actuar con profesión y poner en coeficiente y su esfuerzo ante la
práctica los valores éticos, para materia, el modificar la nota del
estudiante Bell, quizá lo hizo
hacer lo correcto.
porque confió en su intelecto y
como él le había demostrado el
cambio ameno en su materia y
mejorado su rendimiento escolar
se dejó guiar por sus buenas
conductas, y de esta manera
dejando por fuera al estudiante
que se lo había ganado con
esfuerzo, trabajo constante y
coeficiente intelectual que había
desarrollado durante todas las
jornadas. El docente incumplió
con los valores éticos de su
profesión como con su
responsabilidad, transparencia,
justicia, lealtad, honestidad y
compromiso. Según Ibarra
(2007), nos dice que, el
profesional responsable en
ejercicio implica que tenga “un
buen uso de las competencias
profesionales porque la aplicación
de esos conocimientos y
habilidades profesionales inciden
de manera directa e indirecta en
las condiciones de vida de la
sociedad y en el bienestar de la
población” (p.50), de acuerdo al
docente debió actuar con
transparencia en la calificación y
dejar que el estudiante que se
había ganado la oportunidad
llegue al mandato del concurso ya
que se lo había ganado con
esfuerzo y por su compromiso
como estudiante.
También estamos de acuerdo que
el docente hubiera actuado con
lealtad en las notas y le hubiera
dado la oportunidad al estudiante
que se lo merece, ya que por
esfuerzo el estudiante se lo había
ganado, resaltando y cumpliendo
los valores éticos que como en la
profesión de docente son de gran
importancia cumplirlos y
transmitirlos a sus estudiantes
Según Rojas (2011), en todo
profesional docente, “los
conocimiento o habilidades deben
ir acompañados de una sólida
formación ética que le permitan
ponderar juiciosamente las
implicaciones de sus acciones
para consigo mismo y para con
los demás” (p.9). el profesor
Hundert debió actuar con
profesión ética, ya que de esta
manera como el infundía
conocimientos de valores éticos a
sus estudiantes, de la misma
manera él debía actuar teniendo
en cuenta cada uno de estos
valores en la profesión docente.
Yoli Yulieth Latorre Gomez
Atributos de la deontología docente presentes en el comportamiento del profesor Hundert
Comportamiento moral analizado Atributo que se evidencia
El profesor Hundert al ver el comportamiento del estudiante Carbonell (2008) citado en Crisol y Romero,
Bell tomo medidas en pro de un buen rendimiento tanto en lo 2014)
académico y personal, busco alternativas de enseñanza La innovación crítica y progresista. El docente
atractivas para que los estudiantes tomen otra actitud en de manera innovadora sabe crear entornos de
especial Bell. aprendizaje y provocar la curiosidad por el
conocimiento. Está abierto al riesgo, a la
aventura, a mirarse en el espejo del otro, a
asumir el conflicto.(pag9)
El comportamiento de Bell estaba acabando con la armonía Carbonell (2008), (Carbonell, 2008 citado en
que había en el aula. Pero el maestro Hundert con mucha Crisol y Romero, 2014) “Conocimiento de las
experiencia y lleno de pertenencia con su profesión no le personas a las que dirige su intervención.
permitió llegar lejos con su conducta inadecuada, observo, Conocer al sujeto en el contexto, sus
analizo el comportamiento y logra atreves del dialogo hallar comportamientos, avances y retrocesos los
soluciones a dichos comportamientos. motivos de sus éxitos y fracasos, explorando
de qué modo puede desarrollar todo su
potencial cognitivo. Saber de sus necesidades
emergentes, de su conducta, intereses y
pasiones. Siempre con el objeto de filtrar y
relacionar, en la medida de lo posible, todo
este capital social con el conocimiento” (pag9)
Compromisos de la ética docente que incumplió el director del colegio
Comportamiento moral analizado Compromiso incumplido
se infringió los valores morales.  En el momento en que se Somos educadores comprometidos con la
dan cuenta que el estudiante está haciendo trampa, y justicia y la equidad cuando promovemos la
permiten  que continuara con el concurso inclusión y el carácter cooperativo de la
educación, y cuando informamos nuestro
quehacer desde las diversidades de la
comunidad educativa.

“Producir generaciones de estudiantes


bondadosos, tolerantes, cultos, seguros,
respetuosos de los demás, producirlos en
todas partes del mundo, es lo que se necesita
–en realidad, lo único que se necesita- para
hacer realidad la utopía de la Ilustración”.
(Richard Rorty, Derechos humanos,
racionalidad y sentimentalismo). Citado en
Hoyos, G., Jara, M., Chingaté, N., Rueda, E.,
Delgado, R., Rojas, F. y López, E. (2009). Pág.
6

El profesor Hundert debió informar a los padres de Bell, de su Nos comprometemos con la calidad si
conducta inadecuada y mantenerlos informados del concebimos la educación como un proceso de
comportamiento que estaba teniendo el estudiante. formación integral.
“Que el fruto de la comunicación sea
participación, cooperación, es un verdadero
milagro, frente al cual se desvanece el milagro
de la transubstanciación” (John Dewey,
Experiencia y naturaleza)
Citado en Hoyos, G., Jara, M., Chingaté, N.,
Rueda, E., Delgado, R., Rojas, F. y López, E.
(2009). Pág. 4
Conflicto ético del profesor con las decisiones institucionales
Valores éticos en conflicto Valores éticos que prioriza en la solución del
conflicto
Los valores éticos en conflicto en este caso la lealtad: Los valores éticos que prioriza es la autonomía, la
lealtad y el respeto a su integridad y la de los
Lealtad a su director y a la institución, el profesor se quedó callado estudiantes. autor comenta que es muy frecuente
ante la situación y permitió que continuara el concurso. la clase de conflicto en el que el profesor duda
entre decir toda la verdad a los padres (y
  exponerse a que éstos tomen represalias que
podrían ser peligrosas para el alumno), o bien,
"Estas normas nunca se explicitan claramente, pero se ocultarles la información (y en tal caso quedarse
con la mala conciencia por no ser sincero por
percibe su influencia en el ambiente escolar. Los profesores
completo.)
aceptan o, como mínimo, siguen ciertas normas que
establecen lo que es adecuado para no traicionar la lealtad  
entre colegas y no sembrar discordia en el centro" (Colnerud,
en Martínez Navarro, 2010, p. 225) citado en Hisch 2011). "Algunos profesores se fijan ciertas normas en el
trato con los alumnos y demás personas
relacionadas con su profesión para preservar su
intimidad y mejorar su bienestar" (Colnerud, en
Martínez Navarro, 2010 citado en Hisch 2011)

Dilema ético del profesor al calificar a sus estudiantes


Posibles decisiones Razones para tomar la Valores y principios Consecuencias de la
decisión en juego decisión
Calificar objetivamente la Una de las razones para Los valores en juego Una de las
evaluación presentada por cada calificar bien los son dignidad, respeto consecuencias al
estudiante, aunque eso no le exámenes era ser justo    y autonomía calificar la evaluación
profesional. “respeto
permita participar en el concurso con los demás objetivamente era que
es tratar y
al estudiante Bell estudiantes ya que él Bell quedaría por fuera
presentarse ante los
sabía que Bell había alumnos con la del concurso y esto le
hecho trampa. Todos los debida dignidad (…) traería problemas con
demás merecían esa Todo ello requiere la el director por no
oportunidad para consciencia de que seguir sus
participar en el concurso siempre el profesor instrucciones.
influye o para bien o
y había un estudiante
para mal. (Wanjiru,
que tenía mejor 1999 citado por
calificación y sin hacer Rojas,2011)
trampa. Merecía estar en
el concurso
Calificar la evaluación del Una de las razones para Los valores en juego una de las
estudiante Bell por encima de lo tomar esta decisión fue son la autonomía y la consecuencias, sus
merecido, para que pueda que el profesor estaba lealtad profesional, al alumnos dejaron de
profesor Hundert el
participar en el concurso siguiendo las indicaciones tenerle respeto y de
rector no le permitió
del director ya que el llevar una buena
tomar sus propias
buscaba prestigio ante la decisiones con relación con el profesor
sociedad sin importarle respecto a la ya que no lo veían con
que lo que estaba situación del autoridad moral. 
haciendo no era estudiante Bell.
moralmente correcto. “El paternalismo es
una especie de
autoritarismo
amoroso, que busca
la sumisión
incondicional y que
priva al otro de su
opinión y de su
decisión, alegando
razones de búsqueda
del bien personal del
otro; el autoritarismo
que suaviza su
función coactiva, o al
menos la disimula, o
bien el intento de
sustituir al otro en su
opinar, en su decidir,
o en su hacer”
(Wanjiru, 1999 citado
por Rojas, 2011)

Conclusión individual
Esta actividad nos da a conocer la importancia de la deontología profesión docente, la necesidad de
comprender normas éticas generales y entender la normativa referente a cada profesión. Debemos tener claro
que los principios son diferentes a las normas porque son más común y las normas son más concretas.
como futuros docentes debemos tener claro nuestros valores, principios éticos y deontológicos propios. ya que
somos educadores, responsables de inculcar valores y enseñanzas a los alumnos, y debemos ser íntegros en
todo el aspecto, ser autónomos en tomar decisiones, tener integridad profesional, dignidad y lealtad
profesional. no dejarnos influenciar por los demás, cualquier decisión puede perjudicar a una persona.

Evidencias de la participación individual en el trabajo colaborativo


Desempeño del rol elegido Aportes a la síntesis grupal Aportes a la síntesis grupal
del conflicto del dilema
Evaluador: Estamos de acuerdo en que ¿Por qué el profesor faltó a la
Trabajo borrador. hay actos del profesional ética al alterar los resultados
docente que no favorecen al de las pruebas de
clasificación al concurso?
estudiante, por ejemplo, el
¿Cuáles fueron sus motivos y
caso del profesor Hundert que cuáles valores éticos no
no tuvo una buena conducta respetó? El profesor Hundert
cuando decide cambiar la falto a su compromiso
nota de uno de los profesional en el momento en
estudiantes quedando por que el cambia las
fuera del concurso y subiendo calificaciones faltas al valor
de la justicia, la
Retroalimentación para corregir. la nota del estudiante Bell
responsabilidad y la
para que participará. Al hacer honestidad. No tiene una
esto el profesor no está buena conducta ética antes
ensañando valores Morales y sus estudiantes. Ya que el
responsabilidad con su acto, docente es el encargado de
hay que dar un buen uso de enseñar e inculcar valores y
las competencias principios a los estudiantes
para que tengan una buena
profesionales por qué la
educación y formación
aplicación de esos personal. Según Rojas
conocimientos y habilidades (2011), En todo profesional
Trabajo borrador con las correcciones.
incide de manera directa o docente, “los conocimientos o
indirecta al beneficio de habilidades deben ir
alguna persona, en este caso acompañados de una sólida
el beneficiado fue Bell. Según formación ética que le
permitan ponderar
Ibarra (2007), nos dice que,
juiciosamente las
el profesional responsable en implicaciones de sus acciones
ejercicio implica que tenga para consigo mismo y para
“un buen uso de las con los demás” (Pag9) Los
competencias profesionales motivos para que el profesor
Hundert alterara los
porque la aplicación de esos
resultados fueron primero
conocimientos y habilidades que siguió las órdenes del
profesionales inciden de director y lo otro es que él
manera directa e indirecta en también quería que Bell
las condiciones de vida de la participara del concurso ya
sociedad y en el bienestar de que sabía que si no le
la población”. ayudaba iba a quedar por
fuera del concurso y que otro
estudiante iba a estar en el
puesto de Bell. ¿Qué ha
debido hacer el profesor para
cumplir éticamente con su
labor? Lo que debió hacer el
profesor Hundert fue actuar
éticamente como profesional
de la educación debe actuar
con responsabilidad,
sensatez, justicia y
autonomía. Por qué los
estudiantes confían en su
conducta como educador y
debemos ser ejemplo de
valores. Noddings (1992), “El
buen ejercicio profesional
docente incluye la creación
de relaciones de confianza
mutua, que permiten al
profesorado conocer a su
alumnado y plantear las
intervenciones educativas en
función de los intereses y las
necesidades del mismo”
(Pag4).

CLAUDIA LORENA GOMEZ ORDOÑEZ ESTUDIANTE 4


Atributos de la deontología docente presentes en el comportamiento del profesor Hundert
Comportamiento moral analizado Atributo que se evidencia
El profesor en el reencuentro de la revancha se da Debió de actuar diferente desde un principio a pesar
cuenta de que el estudiante Bell hace trampa de su semejanza con su vida.
nuevamente y decide salir al baño donde Bell le dice “Relación empática. Freire dijo que se educa a través
que el jugar sucio es su filosofía y sin darse cuenta su del “amor y la confianza” (Carbonell, 2008 citado en
hijo lo escucho y el no comparte eso y sale corriendo. Crisol y romero, 2014, p. 29).
Según Jaume Carbonell, (2008, 9), “Está abierto al
riesgo, a la aventura, a mirarse en el espejo del otro,
a asumir el conflicto” (Carbonell, 2008 citado en Crisol
y romero, 2014, p. 29).
El profesor pensando que había obrado bien en
cambiar las notas se da cuenta que es mejor asumir
las cosas desde un principio.

El profesor Hundert decide darle la oportunidad al El profesor debió de ser justo ya que Martin se
estudiante Bell colocándolo en el lugar de Martin merecía estar en el tercer lugar y no pensar que Bell
quedando así en el tercer lugar para que pueda iba hacer un buen trabajo en el concurso aunque haya
participar en el concurso. mostrado un gran cambio.
“Esperanza por la satisfacción de ver crecer a la
sociedad”.(Carbonell, 2008 citado en Crisol y romero,
2014,p.29)
Con lo cual debía de ser realista y asumir que la
oportunidad era de Martin de demostrar su
conocimiento y no la de Bell.

Compromisos de la ética docente que incumplió el director del colegio


Comportamiento moral analizado Compromiso incumplido
El no reconocer que el estudiante Bell estaba haciendo Era su deber como director llamar la atención, o
trampa en el concurso cuando el profesor Hundert se tomar cualquier decisión que le impidiera al
lo dio a conocer. estudiante Bell continuar con el concurso aunque esté
presente su padre.
“La phronesis (prudencia) es una virtud deseable de
cultivar, ya que, esta permite al docente aplicar los
principios de la ética general a situaciones
particulares”. (Citado en Rojas, C, 2011, p. 15).
Sin importar el aporte que el padre de Bell hacia a la
institución debió de asumir su rol como director y no
dejar pasar por alto esta falta que era el fraude.
Cuando el estudiante Bell en plena clase hace No solo con hacerlo sentir que podía cambiar bastaba
desorden y toma como burla la clase del profesor sino que también debió darle una lección.
Hundert de inmediato se debió de tomar medidas “Los profesionales docentes deben promover la
correctivas para no permitir saboteos e irrespetos al responsabilidad de cada miembro del aula respecto a
profesor y a sus compañeros. sus compañeros, su familia y la sociedad, y así
desarrollar el compromiso ético” (Escámez y Gil,
2001, citado en Vázquez, V. & Escámez, J, 2010.).
Conflicto ético del profesor con las decisiones institucionales
Valores éticos en conflicto Valores éticos que prioriza en la solución del conflicto
En el momento en el que el profesor decide cambiar El profesor le da su primer libro para que estudie y es
su nota para que quede de tercero debió de ser por eso que el confía en Bell ya que aparentemente se
honesto, ya que “El docente debe gozar de prestigio está esforzando y saca buenos resultados en los
en materia de integridad y honestidad, y actuar en exámenes.
consecuencia” (Hirsch, 2008). “El personal docente y de apoyo a la educación y sus
sindicatos, en virtud de su afiliación a la Internacional
de la Educación (IE), están comprometidos a
promover una educación que ayude a las personas a
desarrollar sus capacidades, a fin de que puedan vivir
una vida plena, y que contribuya al bienestar de la
sociedad”. (Citado en EI, 2014, p. 1).

Dilema ético del profesor al calificar a sus estudiantes


Posibles decisiones Razones para tomar la Valores y principios en Consecuencias de la
decisión juego decisión
Calificar objetivamente la El calificar correctamente Lealtad profesional ya que Los estudiantes
evaluación presentada por se valora el esfuerzo que debió de ser sincero continuaran poniéndole
cada estudiante, aunque cada estudiante hace en consigo mismo y con sus empeño seguirán
eso no le permita este caso poder estar en estudiantes. esforzándose para
participar en el concurso el concurso que solo era “Cauce de la conducta del obtener lo que quieren,
al estudiante Bell para tres mejores profesional ya que los siempre superándose, y el
estudiantes. márgenes no pueden ser profesor a a sentir
desbordados sin faltar a la satisfacción de que hizo el
ética”. (Simón bien dándole lo que se
1994,citado en Rojas merece cada uno.
2011, p,8)
Calificar la evaluación del Querer premiar el Beneficencia personal ya Si el profesor comete un
estudiante Bell por esfuerzo que Bell ha que el profesor a puesto fraude que fue lo que él
encima de lo merecido, hecho en el de cambiar su mayor interés en el hizo al cambiar una nota,
para que pueda participar actitud y el buen estudiante Bell en que se que puede esperar de sus
en el concurso rendimiento que ha tenido supere y cambie. estudiantes, pues será lo
y se a evidenciado en los “La conciencia de que él mismo, ya que fue lo que
exámenes pero al final no y la docente son paso con el estudiante
le alcanza. mediadores permite hacer Bell y fue el profesor
que el conocimiento mismo quien se da
ocurra desde el discente, cuenta, pero ya no puede
con la colaboración mas hacer nada. y esto queda
no con la imposición del para siempre porque no
docente”. (Citado en rojas puede corregir a su
2011, pag.15). estudiante porque el
El hecho de que el mismo no puede
profesor cambia la nota delatarse y decir que
de Bell para permitirle había cambiado las notas.
estar en el concurso está
imponiendo su ética.
Conclusión individual
Como docentes siempre debemos de dar lo mejor buscando siempre lo mejor para nuestro estudiantes que
sea de corazón y que ayudemos siempre a nuestros estudiantes a cumplir con sus metas ayudarlos a que no
desvanezcan, sino que enseñarles que si pueden con actos de humanismo y actuar siempre correctamente
porque seremos el espejo para nuestros estudiantes, sin importar el afecto o interés que tengamos en algún
estudiante, siempre brindarles seguridad en sí mismos.

Evidencias de la participación individual en el trabajo colaborativo


Desempeño del rol elegido Aportes a la síntesis grupal del Aportes a la síntesis grupal del
conflicto dilema
Veedor de autenticidad Ya que a causa de esta decisión el Ya que cada estudiante merece
estudiante Bell entra a ser finalista, ser premiado por sus esfuerzos el
y en concurso el profesor se da profesor no debió de darle criterio
cuenta de que está haciendo al el estudiante Bell a pesar de los
fraude, de inmediato lo da a esfuerzos que había hecho porque
conocer al director director, pero había un estudiante quien se
como está el padre de Bell le pide había esforzado más y eso era de
que continúe con el concurso, que respetar y asumir que a Bell no le
lo ignore que haga como si no alcanzaba para estar en el
hubiera pasado nada. Y para poder concurso, “el Cauce de la
priorizar en la solución de este conducta del profesional ya que
conflicto, ya que el profesor se da los márgenes no pueden ser
cuenta de que se equivocó al haber desbordados sin faltar a la ética”.
cambiado los resultados, “proponen (Simón 1994, citado en Rojas
para resolverlos: balancear los 2011, p, 8)
intereses de los beneficiarios El profesor debió de asumir su
individuales con los de la responsabilidad profesional y no
comunidad en la toma de cambiar las notas sino que dejar
decisiones; evitar la imposición de las notas como estaban para
valores a las personas que no premiar al estudiante que de
pueden decidir por sí mismas; verdad se lo merecía que era a
eliminar las inequidades e Martin, lo que debió de hacer fue
injusticias que se producen por reconocerle el esfuerzo que Bell
parte de las instituciones; y había hecho pero también serle
desarrollar sistemas transparentes sincero y decirle que no le había
para la evaluación financiera de los sido suficiente. “La conciencia de
beneficiarios”.( Maclaren y Leathard que él y la docente son
2011 citado en mediadores permite hacer que el
conocimiento ocurra desde el
discente, con la colaboración mas
no con la imposición del docente”.
( citado en Rojas, 2011,pag.15).

JENIFER NARVAEZ MEZA


Ajuste sus aportes individuales a las realimentaciones realizadas
Atributos de la deontología docente presentes en el comportamiento del profesor Hundert
Comportamiento moral analizado Atributo que se evidencia
El profesor Hundert a pesar del mal comportamiento Según Susan Maclaren y Audrey Leathard consideran
de su estudiante Bell opta por tenerle paciencia y que los profesionales "virtuosos" pueden
enseñarle que él es capaz de llegar hacer un buen caracterizarse por la necesidad de considerar
alumno que tiene las capacidades de mejorar diferentes puntos de vista; reconocer conflictos entre
académicamente. los principios éticos y sopesarlos en sus decisiones.
(2007, p. 286) De acuerdo con el profesor Hundert
valió más por sus valores éticos de la perseverancia y
tolerancia al hacer que su estudiante Bell tomara
conciencia que debía mejor su rebeldía e indisciplina
El profesor Hundert con la competencia que establece Según (Pérez Gómez, 2000; Sales, La enseñanza, es
en la academia motiva a sus alumnos a estudiar para comunicación de la verdad, ahí no caben
ser los mejores y que obtengan mucho conocimiento abstencionismos justificados, pues todo profesor, sea
acerca de las teorías que él les enseña. consciente o no de ello, es un transmisor de valores
2006, P.12). La satisfacción más grande del profesor
Hundert es que logra en sus alumnos un gran
conocimiento que para él es demasiada conmoción y
alegría de ver en lo que influyo para la vida de ellos
Compromisos de la ética docente que incumplió el director del colegio
Comportamiento moral analizado Compromiso incumplido
El director del colegio al ver lo que el profesor De acuerdo con lo que dice el autor (Savater, 1997),
Hundert le informa acerca del estudiante Bell de que La ética bien entendida no pretende en absoluto
está haciendo fraude en la competencia él hace caso dogmatizar sobre el bien y el mal de los seres
omiso y le dice que deben proseguir con el concurso humanos, sino más bien elaborar y compartir algunas
reflexiones racionales (P. 14). El profesor cometió un
error en callar y no dar cierre al concurso por el
fraude que se estaba cometiendo
El director del colegio hace un mal callando los actos De manera muy sencilla, Louise Terry aborda el tema
del estudiante Bell solo por compromiso con su padre de los dilemas éticos. Considera que las diversas
por ser un señor de alta influencia y tapar este fraude obligaciones de los profesionales pueden entrar en
que afecta al profesor Hundert. conflicto y con ello pueden surgir los dilemas. Éstos se
producen cuando hay dos o más posibles
explicaciones de una misma situación. (2007, p. 26)
En este caso podemos decir que el profesor Hundert
se encontraba en un dilema muy grave porque al
aceptar callar el fraude cometió un error porque le
hizo un daño a Bell por que el nunca cambio siguió
haciendo lo mismo
Conflicto ético del profesor con las decisiones institucionales
Valores éticos en conflicto Valores éticos que prioriza en la solución del conflicto
confianza Según (ver Hirsch, 2011), la ética de la profesión
El profesor Hundert esperanzado de que Bell puede docente. Respecto a las conductas no éticas en la
llegar a ser un buen estudiante le da una oportunidad investigación científica, para una versión más amplia)
de entrar al concurso y deja por fuera a un alumno se retoma el magnífico trabajo de Martín Aluja y
que de verdad se lo merece. Andrea Birke quienes presentan una diferencia
significativa entre "conductas éticamente
inaceptables" y "conductas éticamente
cuestionables"(2004, P.25), En este caso el profesor
Hundert decidió por su intuición darle esta
oportunidad a un alumno que no lo valoro y nunca
aprovecho la gran enseñanza que el profesor le
brindo.
Dilema ético del profesor al calificar a sus estudiantes
Posibles decisiones Razones para tomar la Valores y principios en Consecuencias de la
decisión juego decisión
Calificar objetivamente la A la hora de calificar los Recuerde que los valores Si él hubiera actuado de
evaluación presentada por exámenes el profesor y principios son los que esta manera siendo
cada estudiante, aunque Hundert debió optar por hemos venido estudiiando honesto con sigo mismo
eso no le permita dejar simplemente a los se hubiera autoevaluado
participar en el concurso tres estudiantes que con Los valores y principios con las responsabilidades
al estudiante Bell dedicación y disciplina que se evidencian serian y normas que todo
siempre dieron lo mejor la responsabilidad del maestro ético debemos
de ellos maestro Hundert como cumplir no hubiera estado
disposición de aprender principal evaluador ya que decepcionado de haber
de otros; de los modelos él tenía que dar su punto encubierto la falsedad del
de excelencia, de la de vista a los exámenes concurso
tradición, o la disposición que estos jóvenes
de acoger una norma (…) estaban realizand
es una virtud moral,
referida de modo Sustento teórico basado
específico al modo de en ROJAS
estar dispuesto a
aprender, o, lo que lo
mismo, a tener una
voluntad bien inclinada
para ser enseñado. Se
puede decir por lo tanto
que la prudencia se
adquiere tanto por medio
de la experiencia como de
la enseñanza. De esto se
desprende que nada está
más lejos de la prudencia
que la astucia:
deformación de la virtud
que lleva a eludir el
trance de tener que
comprometerse (Wanjiru,
1999:258) (18)
Calificar la evaluación del El profesor Hundert actuó Los valores y principios El profesor Hundert al
estudiante Bell por por intuición al darle una que se ven afectados en poner toda su confianza
encima de lo merecido, oportunidad al estudiante esta situación son la en el estudiante Bell
para que pueda participar Bell teniendo en cuenta honestidad al calificar los pensó que el cambiaria,
en el concurso que el estudiante marcos exámenes de los pero esto fue erróneo al
tenía mejores estudiantes por que el encubrir y quedarse
capacidades para entrar profesor Hundert es callado cuando el
el concurso evadiendo consciente que el estudiante hizo trampa en
esto el opto por estudiante marcos tenía el concurso y no hablar
seleccionar al estudiante mejor calificación que el cuando era a tiempo este
Bell estudiante Bell estudiante creció y siguió
Nivel moral: Capacidad de Sustento teórico basado siendo el mismo hombre
actuar según la en ROJAS tramposo y que al final
adquisición actitudinal. solo se burló del profesor
Tener en sí mismo una Hundert
capacidad adquirida, pero
formando parte integral
de la persona. El ser
humano es responsable
de sus acciones y en el
caso de aquellas acciones
que propenden hacia el
bien común, engendran
un comportamiento
virtuoso que acrecienta a
la persona desde su
interioridad. (Wanjiru,
1999:143-154) (10)
corregir
Conclusión individual Recuerden que su conclusión no debe estar enfocada a lo aprendido en la película, sino con relación a lo
aprendido sobre la “Deontología de la profesión docente”

Toda acción educativa es ya una actividad cargada de valor por lo tanto depende de nosotros como maestro
dar a conocernos con nuestros alumnos con mucha responsabilidad y respeto las enseñanzas que les vamos a
presentar, los resultados que damos como docentes es dejar en nuestros estudiantes unos buenos valores
éticos, la educación siempre se dará en un ambiente donde nos apropiemos de la confianza a la hora de
enseñar y comprender a los estudiantes por lo tanto debemos ser críticos y actuar de manera que no
perjudiquemos en ningún momento a nuestros estudiantes
Evidencias de la participación individual en el trabajo colaborativo
Desempeño del rol elegido Aportes a la síntesis grupal del Aportes a la síntesis grupal del
conflicto dilema
Dinamizador del proceso Como docentes que llegaremos En tanto a la hora de escoger a
Catura de pantalla de lo trabajado hacer efectuaremos muchos tipos los estudiantes él se dejó llevar
en el foro de valores ético como los que tuvo por la confianza que él puso en el
que presenciar el profesor Hundert estudiante Bell faltando así a sus
al actuar de mal proceder tapando valores éticos como profesional
el fraude del estudiante Bell hay según (Escámez, 2004) Los
incumple el valor a la honestidad valores de la ética civil como la
por lo que el prefiero callar dignidad de la persona, la justicia,
haciéndole un daño irreversible, Sin la libertad, la igualdad, la
embargo, esta situación no se da solidaridad, la tolerancia o el
nunca en la actividad docente. Hay respeto activo, la participación en
ocasiones en el que el docente los asuntos públicos, la paz y la
puede considerar oportuno no responsabilidad, son los valores
enseñar “tal cosa o tal otra”, pero básicos que toda persona debe
siempre será en beneficio del poseer para que no se manifieste
discente, por una mejor adecuación en ella una deficiencia de
a su grado de madurez personal. No humanidad. Son los valores que
se trata de que todo docente sea tienen que estar presentes en las
incompartible, sino de que todo relaciones humanas para que
acto de enseñanza sea pueda decirse que hay un clima
intrínsecamente ético. La ético en las mismas. Son los
enseñanza, es comunicación de la valores que están en la base de
verdad, ahí no caben los derechos humanos (pag.4)
abstencionismos justificados, pues Las consecuencias que se le
todo profesor, sea consciente o no presentaron al profesor Hundert
de ello, es un transmisor de valores por haber fallados con sus
(Pérez Gómez, 2000; Sales, 2006, principios éticos fueron la
pg.5) deslealtad consigo mismo porque
opto por quedarse callado y seguir
la competencia en contra de su
voluntad según (Hirsch, 2008). La
veracidad del docente se refiere a
que la comunicación con las
personas (alumnos, compañeros,
familias, representantes
institucionales, etc.) tiene que
estar basada en la convicción de
los interlocutores de que cada uno
dice lo que cree que es la verdad.
Lo contrario a la veracidad es la
mentira y el engaño. El docente
debe gozar de prestigio en
materia de integridad y
honestidad, y actuar en
consecuencia Estas características
son aspectos que se relacionan
con el carácter y su estilo de vida.
Poseer estos valores le permitirá
brindar confianza a las personas a
las que ofrece su servicio. Nunca
debe mentir. El docente presta un
servicio público y produce un bien
público. El papel público del
docente no consiste sólo en las
deliberaciones públicas con todos
los afectados por el ejercicio de su
profesión, ni sólo en fomentar el
uso público de la razón; sino
también en encarnar sus
convicciones éticas en la vida
cotidiana, generando un bien
público. Ése es el valor del
ejemplo del profesor, al que
siempre se le ha dado tanta
importancia en la educación
(pag,13)

SÍNTESIS COLABORATIVA
Conflicto ético del profesor con las decisiones institucionales
Valores éticos en conflicto Valores éticos que prioriza en la solución del conflicto
Ubicar las respuestas de su síntensis: ¿Qué ha debido hacer el profesor para cumplir éticamente con
¿Por qué el profesor faltó a la ética al alterar los resultados de las su labor?
pruebas de clasificación al concurso? ¿Cuáles fueron sus motivos
y cuáles valores éticos no respetó?

Dilema ético del profesor al calificar a sus estudiantes


Consenso grupal, no se admiten pegar aportes individuales
Posibles decisiones Razones para tomar la Valores y principios en Consecuencias de la
decisión juego decisión
Calificar objetivamente la Una de las razones para Tener en cuenta principios La consecuencia sería
evaluación presentada por calificar objetivamente la y valores estudiados, algo positivo si hubiese
cada estudiante, aunque evaluación es en ser justo sustento teórico basaden tomado una buena
eso no le permita con todos los estudiantes lo dicho por ROJAS decisión porque hubiera
participar en el concurso ya que todos estaban logrado la motivación a
al estudiante Bell entusiasmados se habían siempre prepararse para
preparado para lograr lograr un objetivo en este
sacar buena calificación y caso de los estudiantes
así poder hacer parte del para lograr a ser parte del
concurso. concurso.
Calificar la evaluación del Una de las razones seria cargar con esa culpa de
estudiante Bell por el interés y el cambio de que por cambiar la nota
encima de lo merecido, actitud que miro el les quito la oportunidad a
para que pueda participar profesor en Bell, se dio estudiantes que si
en el concurso cuenta que estaba merecías estar en el
entusiasmado, mostro concurso por que no
interés en la clase y esto habían hecho trampa.
hizo que el profesor se
entusiasmara en que Bell
este en el concurso.
Si ustedes se encontraran en la situación del profesor Hundert, ¿qué decisión tomarían? Justifiquen su
respuesta
La decisión que tomaría seria, no hubiera calificado el examen de Bell por encima de los demás ya que al
hacerlo estaría faltando a mi ética profesional y a mis valores y principios. Y para educar buenos alumnos
debemos dar ejemplo, inculcar valores para que en un futuro sean grandes personas, buenos líderes.
REFERENCIAS

Listar sólo las referencias utilizadas en el documento, de acuerdo con las normas APA.

También podría gustarte