Está en la página 1de 14

SESIÓN 04:

ANÁLISIS DE
REFERENTES
María Teresa Montenegro Gómez
mmgomez@usat.edu.pe
Fuente:
https://www.ecoticias.com/co2/134260/Clima-extremo-
SISTEMAS PASIVOS DE
cambio-climatico-hay-un-nexo-entre-ellos
ACONDICIONAMIENTO AMBIENTAL

www.usat.edu.pe
www.usat.edu.pe
OBJETIVO DE LA SESIÓN

 Entiende y valora los parámetros


ambientales como componentes
del clima y su intrínseca relación
con los procesos constructivos.

Fuente:
https://www.iglu.shop/como-se-hace-un-iglu/

2 www.usat.edu.pe
CONTENIDOS

• Revisión de Conceptos a través del análisis de


Referentes:
– Pre existencias
– Factores y elementos ambientales
– El clima
– Respuesta del Proyecto

3 www.usat.edu.pe
MODELO DE ANÁLISIS

4 www.usat.edu.pe
NOMBRE DEL PROYECTO

5 www.usat.edu.pe
6 www.usat.edu.pe
PLANOS

7 www.usat.edu.pe
8 www.usat.edu.pe
ANÁLISIS DE
REFERENTES

9 www.usat.edu.pe
EXPOSICIÓN
• Se asignará en promedio de 15 a 20 minutos para
cada grupo para la exposición de sus trabajos.
• Se mostrará el trabajo de acuerdo al modelo y orden
de las láminas solicitadas.
• Deberá mostrarse de manera clara y precisa los
aspectos mas relevantes de la climatología del lugar
y profundizar respecto a las estrategias empleadas
en el proyecto para integrarse a su entorno.
• Se recomienda la participación de cada miembro del
grupo durante la exposición.

10 www.usat.edu.pe
EXPOSICIÓN Y
CONCLUSIONES

11 www.usat.edu.pe
CONCLUSIONES
• Conocer las pre existencias y en particular el clima de un lugar
de manera exhaustiva previo al proyecto permitirá que las
propuestas arquitectónicas respondan de manera coherente
con su entorno

12 www.usat.edu.pe
REFERENCIAS
• ARQUITECTURA Y ENERGIA NATURALCod. 720.47 S42. Rafael Serra
Florensa/ Helena Coch Rovia. Ediciones UPC Universidad Politécnica de
Catalunya, 2009, Barcelona.
• ARQUITECTURA Y MEDIO AMBIENTECod. 720.47 S24. Carles Saura i Carulla.
Ediciones UPC Universidad Politécnica de Catalunya, reimpreso 2010,
Barcelona.
• ARQUITECTURA Y CLIMACod. 729.044. Víctor Olgyay. Editorial Gustavo Gili
SL, 1° Edición 5° tirada 2008, Barcelona
• ARQUITECTURA VERNÁCULA PERUANA, Un Análisis tipológico. Jorge Burga
Bartra. Colegio de Arquitectos, 2010
• Cuaderno digital 14: CONSIDERACIONES BIOCLIMÁTICAS EN EL DISEÑO
ARQUITECTÓNICO:EL CASO PERUANO Pontificia Universidad Católica del
Perú. Lima – Perú

13 www.usat.edu.pe
María Teresa Montenegro Gómez
mmgomez@usat.edu.pe

http://www.facebook.com/usat.peru

https://twitter.com/usatenlinea

https://www.youtube.com/user/tvusat

https://plus.google.com/+usateduperu

www.usat.edu.pe

También podría gustarte