Está en la página 1de 8

ANÁLISIS LITERARIO DE LA

“ILÍADA”

NOMBRE : JONI FABIAN ALEXANDER JARA


VACA

CURSO : LITERATURA

AÑO : 2022

PROFESORA : SILVIA PONZE


ÍNDICE DEL ANÁLISIS LITERARIO
“LA ILÍADA”

- TITULO
- AUTOR
- BIOGRAFÍA
- GENERÓ
- ESPECIÉ
- FORMA
- VOCABULARIO
- ARGUMENTÓ
- PERSONAJES PRINCIPALES
- PERSONAJES SECUNDARIOS
- HECHOS PRINCIPALES
- HECHOS SECUNDARIOS
- TEMA
- APRECIACIÓN
- CREATIVIDAD
- BIBLIOGRAFÍA
PRESENTACIÓN :

Buenos días Miss y Compañeros en el presente


trabajo, nos proponemos a analizar la obra
llamada La Ilíada de Homero se le conoce con
este nombre al poeta épico tradicional de
Grecia , autor de las dos grandes epopeyas
clásicas, en este caso le hablaremos sobre la
ILÍADA a partir de elementos característicos del
género épico presentes en la obra, y
enfocándonos en las estrategias que la
instancia narrativa emplea para construir el
relato.
AUTOR : HOMERO

BIOGRAFÍA :
Homero fue un antiguo poeta y aedo griego, quien
era reconocido por ser el autor de las
principales poesías épicas griegas: la “Ilíada” y la
“Odisea”. Nació y vivió en el siglo VIII a. C y su vida
fue una mezcla de leyenda y realidad.
Homero es admirado, imitado y citado por todos los
poetas, filósofos y artistas griegos que le siguieron,
es el poeta por antonomasia de la literatura clásica
Las más antiguas noticias sobre Homero sitúan su
nacimiento en Quíos, aunque ya desde la
Antigüedad fueron siete las ciudades que se
disputaron ser su patria: Colofón, Cumas, Pilos,
Ítaca, Argos, Atenas, Esmirna

GÉNERO DE LA OBRA :
Épico NARRATIVO
ESPECIE : NOVELA

FORMA : PROSA

VOCABULARIO :

GREBAS : Pieza de la armadura que cubría la pierna desde la


rodilla hasta el tobillo

LECHO : Cama, mueble donde las personas duermen o


descansan.

ROLLIZOS : Que está grueso y fuerte y tiene un


aspecto saludable.

SACRA : Hoja enmarcada o tablilla


ABRUME : Agobiar o someter a gran presión' y
'asombrar o anonadar

PROFETIZAS : Predecir alguien un hecho futuro por


inspiración divina.

ALEVOSÍA :
HECATOMBE : Designa originalmente, en la Antigua
Grecia, un sacrificio religioso de cien bueyes.

VATICINIO : Pronóstico o adivinación de algo que va a


ocurrir.

AMARRA : Cabo con que se asegura la embarcación en


el puerto o paraje donde da fondo.

TAHALÍ : Tira de cuero que, cruzada desde el hombro


derecho hasta el lado izquierdo de la cintura, sostiene la espada.

UFANO : Que presume de sí mismo o se muestra


orgulloso de poseer una cosa.

TÚMULO : Elevación artificial del terreno que cubre una


sepultura.

ERIGIR : Construir o levantar una edificación o


monumento por encima del nivel del suelo.

PENDER : Estar colgada, suspendida o inclinada una cosa.


ARGUMENTO: La ilíada trata de la cólera del
héroe griego aquiles, sus causas tiene como escenario la
ultima guerra de troya
El motivo de ese enfado entre aquiles y el atrida
agamenón es que el primero había recibido una doncella
llamada briseida como botín de guerra y el segundo,
agamenón, el rey de los reyes , haciendose valer de su
poder decide quitársela
Enfadado por los actos de Agamenón, Aquiles pide a su
madre Tetis que persuada a Zeus para que ayude a los
troyanos.

PERSONAJES PRINCIPALES :

AQUILES : Este héroe se caracteriza por su


enorme fuerza y porque nunca era derrotado por ningún
guerrero que osase desafiarlo en combate. 

HÉCTOR : Héctor es el mejor guerrero del bando


troyano y el comandante de las fuerzas que defienden la ciudad
de los griegos.
PARIS: Paris es un joven iluso y cobarde, que prefiere
sacrificar el bienestar de todos los troyanos con tal de conseguir
el amor de una mujer.

AGAMENÓN: Es un guerrero egoísta y su ego hace


que tenga varios enfrentamientos directos con Aquiles .

MENELAO: Hermano menor de Agamenón. Junto con


él, reúne a los ejércitos griegos para marchar sobre Troya,
recuperar a su mujer y así salvar su honor.

PERSONAJES SECUNDARIOS:
HELENA: Es la mujer de Menelao. Cuenta la
leyenda que la diosa Afrodita sentía celos de la belleza de
Helena y por ello hizo que Paris se enamorase de ella y
huyesen junto a Troya

ODISEO: Uno de los guerreros más astutos y


audaces de las tropas de Agamenón.

AYAX: Uno de los más valientes guerreros aqueos.

PATROCOLO: El mejor amigo de aquiles, tan


cercano como si fuese su hermano pequeño.

También podría gustarte