Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
b. La lengua griega poseía una fonética musical, una sintaxis flexible y un léxico rico que la hacía muy apta
para el canto y facilitaba expresión del sentimiento. Era un medio de comunicación útil y desarrollada. La
literatura griega, centrada en Atenas, capital del Ática, nace, en consecuencia, dentro de un contexto social e
histórico propio y puede agruparse en tres períodos:
Los dioses principales eran Doce, que habitaban en el Olimpo, la montaña más elevada de Grecia.
II.3. La Odisea.
La Odisea, o ‘las cosas de Odiseo’, relata en 24 cantos el tema del regreso de Ulises a su patria, la isla de
Ítaca, una vez finalizada la guerra de Troya. Este regreso dura diez años.
El eje narrativo, centrado en un héroe que sufre el constante acoso de Poseidón, el dios marino, y goza de
la protección de Palas Atenea, la diosa de los ojos brillantes.
Investiga la diversidad entre La Ilíada y la Odisea: protagonistas, personajes, acción, proceso narrativo,
tono, ambiente, dioses.
Canta hechos del presente, no las glorias pasadas, como los aedos.
Ofrece composiciones breves, que presentan múltiples facetas:
a. Variedad de temas: religiosos, políticos, amorosos, satíricos o existenciales (la brevedad de la
vida, la muerte...).
b. Diversidad de formas métricas.
c. Diferentes modalidades dialectales (dorio, eolio, jonio, frente a la épica, que mantenía el
dialecto homérico).
Su ejecución es tanto personal como coral.
Pero en general, los griegos de la época arcaica distinguen dos clases de lírica.