Está en la página 1de 2

ENFOQUE:

Cuantitativo
METODO:
Estudios Longitudinales:

Ex pos facto:

El diseño de la investigación es ex pos facto, de tipo descriptivo. O correlacional


El tipo de enfoque en que se basa este estudio, es mediante un enfoque cuantitativo, el método
que se utilizará es de carácter correlacional, Bisquerra y Sabariego (2009) nos menciona que
“tienen el objetivo de descubrir y evaluar las relaciones existentes entre las variables que
intervienen en un fenómeno” (p.115), para poder lograr los resultados planteados en esta
investigación, se describirán los principales factores que llevan a una baja compresión lectora en
los estudiantes de secundaria, para expresar el nivel de porcentaje que tiene cada uno en los
alumnos actualmente, comparándose a los resultados de pruebas PLANEA 2019.
REFERENCIAS QUE EH UTILIZADO EN MI METODOLOGIA :

Neill, A. D., Quezada, A. C., y Arce, R. J. (2018). Investigación cuantitativa y cualitativa. En A. Neill et

al. (Ed), Procesos y fundamentos de la investigación científica. Editorial UTMACH.

Sabariego, P. M y Bisquerra, A. R. (2009). El proceso de investigación (parte 1). En R. Bisquerra et al.

(Ed), Metodología de la investigación educativa. Editorial La Muralla. 

Hernandez, S. R., Fernandez, C. C., y Baptista, L. P. (2014). Metodología de la investigación. Ed.

McGRAW-HILL.(p.93).

También podría gustarte