Está en la página 1de 2

1.

CONCEPTUALIZACIÓN DE ODONTOLOGÍA SOCIAL


COMUNITARIA

¿Que es odontologia comunitaria?


se define odontología comunitaria como la práctica y la ciencia de
prevenir las enfermedades orales, promover la salud oral y mejorar la
calidad de vida, a través de los esfuerzos organiza- dos de la
comunidad.

La práctica de la odontología comunitaria tiene como objetivo


diagnosticar los problemas de salud oral de la comunidad, establecer
sus causas y planificar intervenciones efectivas para su prevención y
control.

DISCIPLINAS RELACIONADAS CON LA ODONTOLOGÍA


COMUNITARIA

• Epidemiología: es la rama de la salud pública que tiene como


propósito describir y explicar la dinámica de la salud poblacional,
identificar los elementos que la componen y comprender las
fuerzas que la gobiernan, a fin de intervenir en el curso de su
desarrollo natural, su relacion con la odontologia comunitaria
es ayudar la elaboración del diagnóstico de
una comunidad respecto de la exigencia, naturaleza y
distribución de la salud y la enfermedad. Constituye un
medio para controlar la salud de la población.
• Promoción de la salud: es el proceso que permite a las personas
incrementar el control sobre su salud para mejorarla y así tener
un equilibrio. su relacion con la odontologia comunitaria es que el
principal objetivo de esta es la promocion de la salud y asi crear
conciencia en la poblacion y prevenir futuras enfermedades

La Odontología Preventiva y social esta tiene como propósito
contribuir al enfoque integral del proceso salud- enfermedad y
atención de las personas y las poblaciones, a partir del estudio e
intervención sobre los condicionantes que participan en su
determinación.
• salud bucal colectiva: no es mas que derecho fundamental, la
capacidad comunitaria para asumir el control de la salud y sus
determinantes, y la participación de actores sociales,
económicos, académicos y de servicios de salud y asi poder
alcanzar a todos los sectores de la comunidad.

2. características que han de tener los servicios, programas e


intervenciones de Odontología social comunitaria.

1. contribuir al enfoque integral del proceso salud- enfermedad-


atención de las personas y las poblaciones.

2. Acercarse mas a una visión de la odontología social y


comunitaria nos permite tomar contacto con la realidad de
nuestra sociedad.

3. indagar cómo intervienen las condiciones socio-económicas,


culturales y ambientales, de vida y trabajo factores del estilo de
vida y biológicos, en el estado de salud-enfermedad de la
población.

4. Desarrollar prácticas profesionales utilizando herramientas


socioepidemiológicas,

5. analizar los problemas de salud bucal y sus condicionantes en el


nivel individual y colectivo.

6. Planificar, aplicar y evaluar planes de promoción, prevención y


atención integral de la salud bucal en la comunidad.

7. Aplicar las normas éticas del ejercicio de la profesión y el


respecto por los derechos humanos en la función de dicha
práctica.

8. Evaluar y mejorar la salud bucal y en general de nuestra


comunidad.

También podría gustarte