Está en la página 1de 3

Universidad Autónoma de Santo Domingo

Facultad de Ciencias de la Salud

Escuela de Odontología

Estudiantes:

Laisha Alejandra Villar

Profesor:

Angie González

Sección:

01

Asignatura:

Teo Plan y Admin

Asunto: guía 10
Política Nacional De Salud Bucal

La Constitución de la República Dominicana contempla mediante


la ley 4471 del 04 de Junio de 1956 en sus considerandos A, B y C preservar la
salud de sus ciudadanos.

El ministerio de salud mediante su marco legal tiene la finalidad de formular y


aplicar las políticas de salud en general y la salud bucal como parte integral de la
salud general queda incluida en los considerandos de esta ley.

Estas políticas surgen de las necesidades actuales y de las previstas en el futuro


inmediato. En cumplimiento a este mandato se exponen a continuación las
siguientes políticas de salud bucal.

1. La SESPAS promoverá la atención descentralizada de la salud bucal.

2. El nivel central fortalecerá los roles de rectoría, regulación y vigilancia del


programa de salud bucal.

3. El estado se orientara a la implementación de medidas de prevención


masivas tales como educación comunitaria, educación escolar y la
fluoración de la sal.

4. Se promoverá la planificación, la programación y la investigación


descentralizada con el fin de adecuar la oferta a las necesidades
poblacionales dentro del marco del plan nacional de la salud bucal.

5. El estado establecerá una oferta básica de salud donde está incluido el


componente de la salud bucal.

6. La oferta básica estará dirigida fundamentalmente a los siguientes


grupos poblacionales, menores hasta dieciséis años, embaraza- das,
envejecientes y discapacitados.

7. La oferta básica llegara a la población a través de las direcciones


provinciales y municipales.

8. La oferta básica de salud bucal abarcara los diferentes niveles de atención


priorizando el 1er nivel.

9. La SESPAS promoverá la participación de la comunidad organiza- da, en el


componente de salud bucal.

10. El sistema de información en salud tendrá un componente de salud bucal.

11. La SESPAS certificará y recertificará el ejercicio de los recursos humanos y


centros de atención públicos y privados del sector.
12. Regularizar los procedimientos y normas para la selección, nombra- miento
e incentivar la superación de profesionales y técnicos de los recursos
humanos del programa de salud bucal.

Ámbito De Aplicación

Estas Normas son de aplicación y uso general en todo el territorio nacional, tanto
en el sector público como privado donde se brinde atención bucodental. Estas se
aplicarán por vía de las Direcciones Provinciales y Municipales de Salud.
La instancia central de salud bucal de la SESPAS vigilará por el fiel cumplimiento
de estas normas.

Localmente todo establecimiento que provea servicio de salud bucal es


responsable inmediato del fiel cumplimiento de estas
normas.

NORMAS GENERALES

Son disposiciones de carácter general, que señalan la política de la institución,


relacionada con un problema de salud importante, en este caso, un problema de
salud bucal. En estas disposición general se establecen criterios para atender y
vigilar la salud buco-dental de la población, en especial, de grupos prioritarios y
marginales que requieran de dichos servicios.

La SESPAS, a través del Departamento de Salud Bucal y otras instituciones,


elaborarán procedimientos acordes con las normas generales de la SESPAS,
según el nivel de atención, recursos físicos y humanos, con que cuenta cada
establecimiento. Estas Normas se revisarán periódicamente, de acuerdo a lo
cambios y lineamientos que se produzcan, tanto en el orden nacional como
internacional.

También podría gustarte