Está en la página 1de 22

Project Management series

José Oliveros Romero, PhD.


____
Área de Gestión
de Proyectos
Módulo 11 – Gestión de
Adquisiciones
José Oliveros Romero, PhD.
joseoliveros@udec.cl

Concepción
Estrategia de Contratacion

Instituto de Ingenieros de Chile (2014); Sobre


estrategia y gestión de contratos, proyectos de

José Oliveros Romero, PhD.


inversión; instituto de ingenieros de Chile; Santiago,
Chile.
Estrategia de Contratación (procurement method)

Define el objetivo y alcance del trabajo de los principales contratos.

José Oliveros Romero, PhD.


Para poder definir un EC se necesita
• Objetivos del negocio y definición del proyecto
• Características del dueño
• Ingeniería de la fase de gestación del proyecto
• Gestión de riesgos
• Sustentabilidad del proyecto
• Condiciones de mercado
Etapas de un proyecto de inversión

José Oliveros Romero, PhD.


Barros, I. (2017): Diseño de sistema de gestión de proyectos para
proyectos divisionales en CODELCO: Memoria de Titulo; DII UdeC
Etapas de un proyecto de inversión

Etapa preinversional

José Oliveros Romero, PhD.


Estudio preliminar Prefactibilidad Factibilidad

0,5% de la inversión 1,5% de la inversión 5% de la inversión

• Validad oportunidad • Selección de opciones • Ingeniería básica de


de negocio • Ingeniería conceptual mejor solución
• Explorar alternativas • Elegir una o dos • Plan de ejecución
opciones • Evaluación económica
Etapas de un proyecto de inversión

José Oliveros Romero, PhD.


Organización y
Inversiones de
estrategia de Inversiones Inversiones
puesta de
implementación tempranas mayores
marcha
del proyecto

Licitación
Estrategia de Implementación versus contratos

Procurement method Contract Type

José Oliveros Romero, PhD.


Estrategia de adquisición Tipos de contrato
Estrategia de implementación Formas de contrato
Estrategia de contratación
Método de contratación
Método de adquisición
Tipo de licitación

Contrato por alcance de Contrato por forma


servicios de pago
Estrategia de Contratación

Tradicional (Construcción)
Procurement method
Ingeniería (E)

José Oliveros Romero, PhD.


Ingeniería y adquisiciones (EP)
Ingeniería, adquisiciones y administración de
construcción (EPCM)
Diseño y construcción (D&C)
Ingeniería, adquisiciones y construcción (EPC)
Ingeniería y adquisiciones, construcción y puesta
en marcha (Llave en Mano)

Contratista de gestión de proyectos


Novation
Estrategia Tradicional (solo construcción)

Cliente contrata diseñador o ingeniería

José Oliveros Romero, PhD.


Se completa la documentación
Se le paga al consultor
Client Cliente selecciona un constructor por
licitación o negociación
Main
Constructor es responsable por el trabajo
Consultants
Contractor

Functional link
Subcontractors
Contractual link & suppliers
Estrategia Tradicional (solo construcción)

Ventajas Desventajas

José Oliveros Romero, PhD.


• Bien conocido • Separación entre diseño y
• Procedimiento bien entendidos construcción
• Protección contractual para el • ¿Eficiente en costo?
cliente • ¿Eficiente en tiempo?
• Mercado par competencia • Conflictos entre diseñadores y
• Cliente se involucra en diseño, constructores
pero no tanto en la construcción
Diseño y construcción

• Se concentra la responsabilidad
• Empresa contratada para desempeñarse

José Oliveros Romero, PhD.


Client
en diseño y construcción
• Cliente debe tener conocimiento para
D&C ganar valor
Contractor

Consultants Suppliers &


subcontractors
Diseño y construcción

Ventajas Desventajas

José Oliveros Romero, PhD.


• Buena comunicación entre • Puede no tener precio fijo al
equipos de diseño y principio
construcción • Puede tener fast tracking, pero
• Diseño tiene entradas de con precio incierto
construcción • Asegurar precio muy rápido
• Puede tener ventajas en costos puede sacrificar calidad
al comparar proyectos similares • Tiene pocos punto de control
• Permite fast track • Necesita supervisión de cerca
Contratista de Gestión de Proyectos

Usado para representar al cliente en


Client
proyecto grandes, cuando no existe expertise

José Oliveros Romero, PhD.


de parte del cliente.
Construction
Consultants El cliente mantiene las relaciones
Manager
contractuales y el contratista ayuda al cliente
a dirigir el proyecto
Works contractor Sirve cuando es necesario empezar a
construir antes de terminar de diseñar,
Suppliers & o cuando es necesario terminar un obra que
subcontractors no pudo terminar otro contratista
Contratista de Gestión de Proyectos

Ventajas Desventajas

José Oliveros Romero, PhD.


Sirve para proyectos complejos • El CGP no asume ningún riesgo
Buena comunicación con el cliente • Necesita que el cliente se
Refuerza la colaboración involucre
Ganancias en costo para el cliente • Estudio asegurar que
con una sub-licitación competitiva estadísticamente no genera una
ganancia en costo.
• Incentivos pueden ser no claros
Consulta

José Oliveros Romero, PhD.


¿Por qué el CGP no
asume riesgos?
Ejercicio en Clase

Una empresa de retail nacional quiere construir un supermercado nuevo.


En sus oficinas corporativas tiene ciertos profesional internos. Un departamento

José Oliveros Romero, PhD.


pequeño que incluye arquitecto, ingenieros y constructores. Ellos han
desarrollado alguno requerimientos generales de diseño para usar en todas las
tiendas del país, asegurando uniformidad y estética de la marca.
Sin embargo, cada sitio es distinto, así que se necesita un equipo especial de
diseño. La certeza en el plazo de entrega del supermercado es primordial.

¿Qué estrategia de contratación les conviene?


1) Tradicional
2) Diseño y construcción
3) Contratista de gestión de proyectos
Tipo de contrato

De precio fijo

José Oliveros Romero, PhD.


• Suma alzada
• Suma alzada múltiple
• Precio fijo con incentivos
• Precio fijo con reajuste (inflación y/o plazo)
Tipo de contrato

Suma alzada (precio fijo)

José Oliveros Romero, PhD.


• Proceso simple para obtención de
productos o servicios que no tienen
complejidad.
• Alto incentivo al contratista
• Licitación competitiva
• Mínima flexibilidad del dueño
• Alto precio por riesgo.
• Los cambios del alcance pueden ser
más caros y con mala posición para
negociar
Tipo de contrato

De costo reembolsable

José Oliveros Romero, PhD.


• Costo reembolsable + % honorarios
• Costo reembolsable + honorarios fijos
• Costo reembolsable + honorarios de incentivos
• Costo reembolsable con máximo garantizado
• Contrato convertible (de costos a precio fijo)
• Contrato a ratios de costos por trabajo
• Contrato a serie de precios unitarios
Tipo de contrato

Costo reembolsable

José Oliveros Romero, PhD.


• Permite flexibilidad en el alcance del
trabajo.
• Una variación debería ser mas económica
que en contrato precio fijo
• Se usa cuando el alcance es claro, pero no
las cantidades
• No tiene incentivos de urgencia al
contratista.
Tipo de contrato

Suma alzada
Suma alzada + variaciones

José Oliveros Romero, PhD.


Precios unitarios

Tasa de costos

Costo + incentivo

Costo + honorario fijo

Costo + % honorario
Pregunta

José Oliveros Romero, PhD.


¿Cómo deberían ser los
contratos de restauración
de infraestructura?

También podría gustarte