Está en la página 1de 52

POMAN

PAISAJE,
INSPIRACION
Y
CANTO

1
2
Hablemos de Folklore
La palabra Folklore parte del escritor William Jhon Thoms, que proponía en una carta publicada en una
revista de Londres, Inglaterra la adopción de la palabra Folklore para aglutinar las manifestaciones culturales
anónimas, de carácter popular y regional, que fueron pasando de generación en generación. Esto fue el 22 de
agosto de 1846, fecha en que se conmemora “El día Mundial del Folklore”.
La idea tuvo repercusión y se formó la nueva palabra del inglés, FOLK (Pueblo) y LORE (saber). Fue
incorporada a varios idiomas, entre ellos el nuestro, en el cual la traduciríamos “Sabiduría del Pueblo”.
Al hablar del Folklore debemos incluir las danzas y cantares, las leyendas, los refranes, la poesía, las
creencias, las celebraciones, los instrumentos, la indumentaria típica y hasta la comida y la bebida.
El día mundial del Folklore fue designado en memoria de William Jhon Thoms, pero aquí en la
Argentina se adoptó en el año 1960 en el Congreso Internacional del Folklore y coincide con el aniversario del
nacimiento de Juan Bautista Ambrosetti, nacido en Entre Ríos en 1865 y fallecido en 1917. Estudioso y
precursor del folklore argentino, fue arqueólogo, naturista y escritor, abocándose muy especialmente a las
culturas de los aborígenes del norte.
Hace cuatro siglos un misionero de Tucumán, Francisco Solano, hoy San Francisco Solano, cantó en
lenguas indígenas acompañándose con su violín, y por ello se lo nombró Patrono del Folklore. (1)

(1) “Taller de Folklore”- El Saber del Pueblo-Prof. Sunilda Stracccio de Perris-Pág. 15

3
Fiestas y Tradiciones Catamarqueñas

“…TODO PUEBLO POSEE HÁBITOS


PARTICULARES, CARACTERÍSTICAS PROPIAS,
COSTUMBRES ESPECIALES,
CADA COMUNIDAD TIENE SABORES, ESPACIOS,
Y CONOCIMIENTOS ORIGINALES…”

Las fiestas y tradiciones marcan la idiosincrasia y cultura de un pueblo, lo que le hace original, único en
su expresión, marcando rumbos de sentidos regionales.
El Mapa de Fiestas y Festivales Populares en nuestra provincia de Catamarca es amplio, donde rastros
de antiguas culturas le dan sabor y color a sus platos, artesanías, música y danzas.
En algunas fiestas tradicionales y populares se mantiene el sentido ritual, a partir de las cuales se
construyen y perpetúan las identidades locales quebradas por las conquistas.
Particularmente, en este trabajo, se va tratar de analizar dos de las principales fiestas de la Provincia de
Catamarca, “La Fiesta del Poncho”, y “La Fiesta de la Virgen del Valle”, esta ultima en sus dos celebraciones,
por considerar que son la referencia máxima de lo que se pretende destacar, es decir, la conjunción de lo
tradicional, cultural, religioso y folklórico, tal cual lo vive, lo piensa y lo siente toda una región.

La “Fiesta Nacional e Internacional del Poncho”


Para llegar a lo que fue la primera Fiesta del Poncho, veamos que sucedió antes, cuenta el Licenciado
Raúl Argerich. “Hace mas de seiscientos años, nuestros aborígenes realizaban un trabajo de tiempo prolongado,
en el que llevaban a cabo la esquila, el hilado, el teñido, el tejido de ponchos y telas, y al finalizar las tareas,
como eran muy afectos a la diversión, realizaban una gran fiesta, la cual no era otra que la fiesta del Poncho.

4
Luego en el siglo XIX la idea pudo concretarse, planteada por el Club de Leones y gestiones ante el
gobernador Navarro, que culminó solamente en una reunión social en la casa de Catamarca, sin llegar a ser una
gran fiesta.
También aportaron lo suyo para impulsarla Don Manuel Villafañez, Atuto Mercau Soria, Don León
Castillo y Raúl Acuña, etc, todos ellos constituyen los precursores de la primera Fiesta del poncho, por supuesto
de manera muy meritoria. La primera fiesta se llevó a cabo del 05 al 17 de Julio de 1967, pasaron algunos años
con desavenencias y se la reedita en el 66´ en concordancia con la planificación de promoción turística, hacia
nuestra provincia y entre tantos proyectos no podía faltar un evento de estas características, similar a Cosquín en
Córdoba, la de Mar del Plata, de la Nieve y la Vendimia en Mendoza, lógicamente aquí debía de ser referida al
Poncho, nuestra prenda mas representativa. Pero había algo más se planteaba la necesidad de promocionar
nuestras artesanías a pleno, con una fiesta que abarcara las producciones de los 16 departamentos, para lograr
que los beneficios alcancen también a todos”. (2)
Acotamos que el Licenciado Argerich fue también uno de los precursores de lo que fue la primera
edición. En la actualidad con casi cincuenta años plenos de historia, es algo más importante que una simple
fiesta popular, es una verdadera manifestación del orgullo catamarqueño, por su historia, su pasado y su cultura
que renace y se afirma año tras año en cada nueva generación. Es motivo de interés y visita del turista que desde
muchas partes del país y del mundo vienen a conocer y descubrir la esencia y la idiosincrasia de un pueblo que
se muestra a la par del progreso y el futuro, sin perder su cultura y tradición. “El Poncho”, según Carlos
Villafuerte en su Obra “Voces y Costumbres de Catamarca”, llegó a nosotros de generaciones pasadas. Cuando
vinieron los conquistadores, ya existía el telar indígena. También ellos se encontraron en América la legendaria
imagen de la hilandera.
Al ver una vieja tejedora catamarqueña, con infinitas arrugas en el rostro con sus manos sarmentosas,
morenas, que se cierran sobre el blanco vellón de lana. Se piensa que los primeros ponchos llegaron con el frío,
con las lluvias: con el tiempo. Los mejores ponchos son hechos en los telares criollos, con la suave lana de
vicuña, siendo los más caros los de la parte marrón del cuero.

2) Suplemento “Escenarios”-Diario La Unión- 29 de mayo de 2004

5
El Poncho es el tejido más característico de todos los que se confeccionan en el telar criollo. Se lo encuentra en
cualquier rincón argentino, con sus variaciones de tamaño, de motivos, de colores y de tejido, pero la
confección es la misma: una manta cuadrada con una abertura en el medio para que pase la cabeza, descansa
sobre los hombros y cae en pliegues a lo largo del cuerpo.
Si bien el poncho es para muchos un lujo y solo lo usan en contadas ocasiones, para el hombre de campo
de Catamarca es prenda de vestir diaria. “esta impregnado de olor a tierra mojada y a pasto húmedo. Esta
identificado con su vivir. Se ha lavado con lluvias de luna y se ha vestido de soles y tierras. El poncho ha sido
estandarte de triunfo y pañuelo de despedida. Para todo ha servido esta prenda, hasta de mortaja para el que ha
caído en el sendero”. “la ultima prenda de vestir de la enumeración que dejó hecha, y la mas importante de
todas es el poncho, universalmente usado por los campesinos y paisanos en general de estas provincias del
norte”. (3)
Retomando la fiesta de los catamarqueños, esta Celebración que coincide con las vacaciones de invierno
es la única que con estas características, se realiza en el país, y conlleva una serie de actividades que van desde
una imponente muestra turística, productiva y artesanal, hasta la propuesta artística desde el escenario que
muestra el desfile de las mas destacadas figuras
del cancionero popular argentino y latinoamericano, pasando por charlas, talleres, debates, y todo tipo de
actividades culturales, sociales y deportivas. La construcción por parte del Gobierno de la Provincia del “Predio
Ferial”, ubicado en la ciudad capital, le ha dado el realce y el espacio físico que esta fiesta se merecía, otro
motivo de orgullo del que los catamarqueños pueden presumir.

(3) “Voces y Costumbres de Catamarca”-Carlos Villafuerte-Pág. 203

6
La Fiesta de la Virgen del Valle

La religión es parte ineludible de la cultura cotidiana catamarqueña reflejada, por ejemplo, en los
Misachicos del interior, donde el culto a María o algún Santo Patrono se mezcla simbólicamente con el de la
pachamama ancestral.
La advocación de Nuestra Señora del Valle, conocida como la Virgen Morenita, tiene fuerte presencia
en la fe del pueblo catamarqueño y del norte argentino, con multitudinarias procesiones con que finalizan las
festividades en su honor en el mes de abril y el 8 de diciembre de cada año.
La historia de la Virgen del Valle es la historia misma de Catamarca, desde el descubrimiento de su
imagen hacia 1620, en una gruta del paraje de Choya por un aborigen que trabajaba para Manuel Zalazar,
hacendado español que vivía en la margen opuesta del río que atraviesa el Valle. Zalazar la llevó consigo y le
construyó una Ermita donde la Imagen comenzó a ser venerada, pero en tres oportunidades ésta desapareció
para ser encontrada en su gruta original. Entendiendo sus devotos que la Virgen quería “quedarse en ese lugar”,
se trasladó la vecindad afincada en San Isidro hasta el actual emplazamiento en la capital. Allí fue creciendo el
amor de sus hijos, que construyeron el Santuario en su honor, frente a la plaza principal y la ciudad fue tomando
la fisonomía que actualmente tiene bajo su manto protector. (4)

La Imagen
Lo siguiente es un extracto del Libro “Historia Popular de la Virgen del Valle”, del Presbítero Alberto S.
Miranda, publicado en el diario LA UNION, el día 7 de mayo de 2000.
“La Imagen de la Virgen Santísima esta de pié, la media luna bajo sus plantas, las manos juntas ante el
pecho y mirando sonriente el cielo. De acuerdo con una antigua costumbre española, la Imagen fue vestida
desde los principios y vestida ha quedado siempre.

(4) “Guía Total de Catamarca”-Secretaría de Turismo y Trabajo- Pág. 04.

7
En la actualidad, es conservada en una vitrina y está envuelta en amplios y lujosos paramentos. Para las
grandes festividades de abril y diciembre, su vestimenta se reemplaza por otra más rica aún y se la cubre con
resplandecientes pedrerías de su tesoro, ofrecidas a la Reina del Valle por sus peregrinos.
Las vestiduras constan de túnica blanca y largo velo azul. No dejan visible más que el óvalo de su rostro
y las manos que sobresalen de la hendidura de la túnica y ocultan en conjunto formado por tres piezas distintas:
un pedestal de 24 centímetros de alto, una peana de 10 centímetros y la imagen que mide 42 centímetros desde
la cabeza hasta los pies.
La altura total es de 78 centímetros y el peso es de 5,280 Kg. Incluido el pedestal. Este es de algarrobo
negro torneado y dorado, hecho en 1870, en situación de otro ya envejecido. Sobre él esta atornillado la peana.
Esta formada por tres cuadritos o tarimitas cuyos lados miden 21, 19 y 15 centímetros respectivamente,
superpuestos a modo de escalera. Las tres están doradas, las dos inferiores son de cedro americano, la de arriba
es de un cuerpo más blando, pero sin duda también de madera.
Delante de la Virgen se lee esta inscripción, en hermosas letras capitales que se formaron rayando la
doradura para sacarle mayor brillo” Nuestra Señora de la Limpia Concepción”.
Siempre fue una incógnita saber de qué material está hecha la Virgen, por que como es comprensible- no
sería posible cerciorase directamente y por completo de su composición sin deteriorarla, y nadie pensó nunca en
hacerlo. Pero de lo que queda a la vista, se infiere fácilmente que es una de las muchas imágenes de encarne.
En 1890 fue encargada en Paris, por Fray Orellana, la confección de la Corona de la Virgen. Tendría 68
diamantes y otras piedras preciosas. Además, se envió desde Catamarca seis onzas de oro, un cóndor, ocho
monedas de oro, un anillo con 7 piedras y un zarcillo con dos perlas. Además de la Corona, se hicieron acuñar
treinta mil medallas y confeccionar estampas de diversas clases.
La llegada de la Corona constituyó un verdadero acontecimiento. El 12 de septiembre de 1891 llegaron a
Catamarca los Reverendos Padres Lourdistas y dejaron en manos del Vicario la tan esperada y magnífica
Corona de oro. Justamente cuando se conmemoraron los cien años (1991), el hecho fue celebrado con las
tradicionales caminatas a la gruta y la procesión que se realiza todos los años, contando con la presencia de
miles y miles de fieles de todo el país. (5)

(5) Suplemento Especial-Diario “La Unión”-07 de mayo de 2000-Pág. 02

8
Una Anécdota que se hizo Marca: La Visita Histórica
El 26 y 27 de abril de ese año 2010, y en coincidencia con el Bicentenario de la Patria, se conmemoró
también el Centenario de la creación de la Diócesis de nuestra Provincia de Catamarca, y por supuesto como no
podía suceder de otra manera, la celebración es única y en razón de los acontecimientos. El Obispo Diocesano
Monseñor Luis Urbanc, decidió que la imagen original de la Virgen del Valle, salga de visita a las Parroquias.
Esto sucedió por segunda vez en la historia, en nuestro Departamento permaneció dos días y visitó casi a
la mitad de los distritos.
Se vivieron verdaderas jornadas de júbilo ante semejante acontecimiento y se sumaron todos los pueblos
a rendirle el merecido homenaje. Destacamos que es casi improbable que un hecho de estas características
vuelva a suceder por la intención de preservar la figura original y evitar que la misma sufra algún tipo de
deterioro, por lo que consideramos que lo experimentado en este año fue verdaderamente histórico y de gran
virtud religiosa para los que tuvieron la suerte de vivirlo.
La Virgen del Valle fue nombrada también Patrona Nacional del Turismo, pero su veneración trasciende
largamente las fronteras de la patria. Por eso siempre existe una expresión, de fe y esperanza para la Virgen
Morena.

“CANTO A CATAMARCA”

Quien te nombro tan ancha, Catamarca


¿Si cabes en el tiempo de una zamba?
Atendida tal vez a tu latido
De dimensión mariana, al regazo que
Tienden tus lentas noches grávidas
¿Quien te nombro guerrera fortaleza de la falda?
¿Si en ademán pacifico tu fraile, mansedumbre derrama?
En la raíz la música es espera
Que se contiene y calla,
Cañaveral dormido con un sueño de flautas.
Tu rebeldía a dentro, por fuera tu calma,

9
Así con tus modales, Catamarca
En demorada voz te estoy nombrando
Con demora de zamba,
Mi corazón esta donde ha nacido, aquí Catamarca.
Aquí donde la tierra se esmera en cada rosa,
Su estrella alicalzada.
Aquí donde la noche suele encender, la estrella o la guitarra.
Aquí donde los días se alumbran con dos soles
Y el viento sabe todas las vidalas.
El cielo estas nombrándome los días,
Aquí en Catamarca

Fragmento del Poema “Canto a Catamarca” de Juan Bautista Zalasar

Costumbres y Tradiciones de Catamarca


Escribe el Profesor Ángel Segura, quien supo integrar el Consejo General de Educación de la Provincia
de Catamarca.
“Nuestra Provincia es una comarca privilegiada, en cuanto se conservan intactas las más ricas vetas de la
tradición.
En toda la extensión catamarqueña, todavía es dable encontrar en el habla, en los trabajos, en los
nombres de pueblo, en las comidas, en el vestir, rasgos característicos, culturales de hace dos siglos. Ello no
significa atraso, ni siquiera estancamiento; quiere decir sí, que nosotros no despreciamos, ni olvidamos las
costumbres de nuestros abuelos, que no solo guardan en sí, un legítimo valor moral, sino que adornan y
hermosean el diario vivir.
Ellos hacen deslizar la existencia todavía, en un marco de sencillez, nobleza y espiritualidad. Las
costumbres de antaño llevaban ese sello, en el respeto a los progenitores y personas mayores, en la palabra
empeñada, en sus trabajos de artesanía, en la diligente hacendosidad de las mujeres de rigurosa vida hogareña.
En las comidas sencillas y agradables, en la conversación castiza y elegante, en las reuniones y bailes, la música
y el canto, donde lo juguetón y alegre se mezcla, muchas veces con lo triste y nostálgico.
10
Todavía podemos ver en muchos pueblos nuestros, los típicos rasgos de vivir sosegado, sencillo y
humilde que ya se borró en otras latitudes, donde la gente corre enloquecida tras de mas y mas dinero, para un
vivir hueco, deshumanizado y egoísta. En la mayoría de las casas todavía esta presente la tradición, desde la
tinajera que sostiene el cántaro para el agua fresca, hasta el mortero, rudimentario molino para moler el grano,
desde la cajita chayera, colgada en el rincón, hasta las boleadoras mezcladas a lazos en el galpón de aperaje,
desde el locro que borbotea en la cocina, hasta el charqui que se seca en el patio.

Quien no ha gozado con la poesía que nos brinda una tranquera de palo labrado sombreándose a la vera
de un molle o de una tala, tradición de siglos en la mesa de algarrobo, de neto estilo castellano en la silla con
asiento de suela, en la alacena llena de chucherías y en la urna de los santos. En la cola de vaca donde está
enredado el peine y en el asta del mismo mamífero colgada en un rincón de la cocina conteniendo sal gruesa.
En el saludo con el que nos recibe servicial y donosa la dueña del cas: “buenos días señor, servir a
usted”, hasta los giros y palabras de su entretenido y elegante bailar.
En todo y en todos, hay tradición en lo nuestro, costumbre que nos solo debemos amar, sino luchar para
que vivan, por que en ellas están lo mas noble y hermoso de la vida.
Las viejas artesanías, muchas de ellas heredadas del aborigen, otros de señero cuño castellano, están en
vigencia en toda nuestra provincia. En los departamentos del oeste, principalmente Belén, todavía se fabrican
ollas de cerámica, siguiendo los antiguos procedimientos de modelados de cocción.
Lógicamente hay una evidente decadencia en esta artesanía si lo comparamos con las producidas por las
culturas, aborígenes prehispánicas. Hoy, solo se fabrican objetos de orden práctico para la cocina, para guardar
dulces y arropes, vinos, granos etc.” (6)

(6) “Educadores de Catamarca”- N.º 01 abril/Mayo-1968-Pág. 05

11
Ceremonias Tradicionales
Partamos de que el Folklore es un fenómeno cultural transferido por medios tradicionales, regionales,
anónimos, y populares, que permanecen con fuerza aún hoy en las comunidades, que se alimentan de elementos,
no de ahora, sino transmitidos de generación en generación. El contenido se entrelaza con la tradición, la
sangre, y la divinidad. En Argentina tienen más vigencia las festividades y ceremonias tradicionales de carácter
religioso, muy acentuadas en Salta, Catamarca, La Rioja, Corrientes, Jujuy; le siguen las fiestas paganas, y las
pagano-religiosas.
Entre las varias que podemos encontrar en el territorio provincial, nosotros intentaremos rescatar en este
trabajo, las Ceremonias a “La Pachamama”, y otra que tal vez queden muy pocos vestigios, pero advertimos que
se da en nuestro departamento de Pomán y es el de “La Minga”.

La Pachamama
En tiempos de conquistas los españoles encontraron, como “Dioses Mayores” de estas tierras a “INTI”,
el númen solar, y a “PACHAMAMA”, que, en la lengua quichua, hermana de la “AIMARA”, se compone de
“Pacha” = Tierra y Mama= Madre, de donde resulta el nombre de la divinidad “Madre de la Tierra”. Para el
hombre de campo es la diosa de la fecundidad y de la reproducción, por lo que en el tiempo de la hierra o de la
señalada se presenta el momento propicio para agradecerle, esto sucede en casi toda la provincia y en especial
los departamentos del oeste.
Se mantiene fuerte la creencia de que es la guía y ayuda, protege, pero también castiga, pues tiene
poderes del mal y del bien. Premia al que trabaja y castiga al que pretende sacar, sin esfuerzos, frutos de la
tierra, persigue al cazador que va por el gusto de matar y condena al minero que quiere enriquecerse en poco
tiempo. Dice Adán Quiroga en su obra “Folklore Calchaquí” “Las primicias son siempre para esta divinidad,
pródiga en retribuciones: si se siembra, hay que depositar el primer grano en tierra, en su honor, si se
carnéa, hay que arrojar al suelo la primera entraña de la res, si se bebe hay que derramara una porción
de liquido antes de hacerlo, si se come, igual cosa hay que hacer con el alimento, lo mismo si se coquéa, o
si se viaja y se da con la apacheta del camino.” “Apacheta”, es un montículo que forman las piedras y otras
ofrendas que dejan los viajeros en honor a Pachamama, el viajero detiene su marcha en los lugares mas difíciles
para agradecer a la madre tierra el a ver llegado hasta allí, pide permiso para continuar y ora por un buen viaje,
como ofrenda deja su acullico (bola de hojas de coca, cuyo jugo se succiona) entre las piedras, y agrega una
piedra mas. En las altas cumbres se encuentran antiquísimas apachetas, que aun siguen creciendo.
Todavía se conserva la costumbre en algunos lugares de la provincia de rendirle un homenaje de gratitud
a pachamama por los “favores recibidos en la producción de la cosecha” El viejo puestero dirigirá esta
ceremonia denominada corpachada. El 1º de agosto o en una señalada de hacienda se celebra la corpachada, se
12
forma un círculo alrededor y uno a uno van depositando sus hojas de coca, un poco de comida, cigarrillos
encendidos.
Los presentes se ubican, mirando al este, se dicen con unción las oraciones a la Pachamama buscando
amparo y protección. (7)

(7) “Voces y Costumbres de Catamarca”-Carlos Villafuerte-Pág. 139-89

“La Minga”
Faena rural de gran trascendencia para la población agrícola de la campiña de Catamarca. Consiste en el
alza y emparve del trigo en los meses de diciembre y enero. Se llama así por que se minga, o se pide por favor
ayuda para levantar la cosecha. Los que trabajan no perciben ningún jornal; pero el dueño de la minga tiene la
obligación de obsequiarlos con buena comida y vino. Es una fiesta agrícola de carácter popular. Son los vecinos
que ayudan a determinado agricultor en la cosecha del trigo, reemplazando de este modo a los peones. Suele
durar esta fiesta a veces un mes, porque se determina en una propiedad y se sigue con otra. La siembra por lo
general se hace a medias o en sociedad entre el propietario de la tierra y el mediero. El primero pone el agua, la
mitad de la semilla y de los bueyes; el mediero la otra mitad y el resto del trabajo hasta que el trigo esté en
condiciones de ser segado. Una vez que se ha terminado la siega y que el trigo esta oreado el mediero o entre
este y el propietario, se hace la minga. Con anticipación comienzan los preparativos que consisten en tener lista
una res para el asado, vino suficiente para saciar a cuarenta o cincuenta personas que han de participar en la
minga, grandes ollas para cocinar el mote y el caldo binguero, pan suficiente, aloja y poleada para los que no
quieren bebidas alcohólicas; látigos, cinchas, balsas, horquillas hechas de palo de chañar o de tala, palas de
madera, y como un complemento indispensable, el tambor para acompañar las vidalas. (8)
En nuestro departamento aún se conserva este tipo de costumbre, que se pone de manifiesto mas que
nada en la actividad ganadera y ocurre en los puestos serranos, (Falda Oeste del Ambato), para el tiempo de la
señalada, marcada o como se lo conoce por aquí “las corridas”.
La señalada de los animales menores cabras, ovejas, vacunos y hasta cabalgares, ocasiona la mayoría de
las veces una gran fiesta. Reúne en un solo lugar a gente de los puestos cercanos, durante varios días, y en esas
jornadas se concentra la labor en grandes corrales donde se separan los animales que no están marcados. Esta
tarea compromete el trabajo de muchas personas, que entre otras aptitudes deberán ser fuertes, de mucho coraje
y hábiles para el lazo. Están los que encierran, los que atrapan y manean al animal hasta dejarlo indefenso, para
que el que se encargue de señalar deje la marca candente en el cuero, sin que sufra demasiado suele decirse…se

13
necesita de mucha destreza para un trabajo que demandará varias horas. En estos lugares siempre suelen
agruparse en Minga para esta labor en “los Ciénegos”, “Los Lampasitos”, “El Espinillo”. Aunque después de la
agotadora jornada, vendrá seguro el asado “regado” de buen vino y como siempre no faltará un buen guitarrista,
para matizar el esfuerzo del día.

14
15
BREVES DATOS HISTORICOS

Nacida como un gesto de la conquista, para favorecer la avanzada española en el noroeste, y apoyar y
auxiliar al presidium del Gobernador de Tucumán, Felipe de Albornoz, La Ciudad Histórica de San Juan
Bautista de la Rivera de Londres de Pomán, vocablo cacán, que etimológicamente significa, según Lafone
Quevedo, “Alto de los Pumas”, fue fundada el 15 de septiembre de 1633, por Gerónimo Luis de Cabrera, en los
faldeos occidentales del cordón montañoso del Ambato.
El glorioso día llegó con una numerosa comisión, trayendo consigo dos banderas de guerra.
Encabezando la misma venía con su compañía de soldados Gerónimo Luis de Cabrera acompañado del capitán
Baltazar de Ávila Barrionuevo y el capitán Francisco de Nieva y Castilla, con su compañía de soldados a
caballos.
También llegaba, trayendo el Cristo el licenciado Gaspar Medina y el Padre Gerónimo Pereyra, lo
hacían con la imagen de Nuestra Señora de la Limpia y pura concepción Concepción, “todo lo que le había sido
quitado al enemigo” …En perfecta formación marcharon cantando alabanzas hasta la Iglesia, desde donde
posteriormente se dirigieron a la plaza. Ante una formación de guerra, se plantó el Árbol de Justicia, por orden
del Gobernador del Tucumán, e invocando el nombre del Rey se fundó por tercera vez la Ciudad (Quinto
Asiento), tomando como abogados y patrones a los Santos San Juan Bautista y San Blas. (9)
Durante cincuenta años Pomán fue la Capital de la Provincia, luego decisiones políticas y de estrategias,
se trasladó la misma a la actual ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca. Pero hay otra anécdota que lo
muestra a Pomán, como Capital, por un día y fue cuando celebró los trescientos años de su fundación. Cuenta
sobre este acontecimiento Don Ángel Aruj (supo ser Intendente de nuestra comunidad).

9) Datos tomados del Libro Histórico de la Municipalidad de Pomán.

16
Un tren especialmente fletado, condujo al Gobernador Dr. Rodolfo Acuña, el Ministro de Gobierno Dr.
Felipe Ponferrada, y demás funcionarios.
Cabe destacar que el cura Párroco en ese momento el Padre Adolfo Pérez Díaz y el Intendente
Municipal Don Abrahan Yadón. En la ocasión se dejó inaugurada el agua corriente, cuya obra fue construida
por la provincia. (10)
La ciudad Histórica de Pomán, se encuentra ubicada a 160 Km. de la ciudad capital, y se arriba, por ruta
nacional Nº 38, transitando por la majestuosa quebrada de la Cébila, luego por ruta provincial Nº 46, y será la
provincial Nº 25 la que nos depositará, en uno de los lugares mas bellos de la Provincia.

FIESTAS POPULARES
Pomán es cuna de tradiciones nacidas bajo el cobijo de la raza india y española, conserva su esencia en
su historia y en la estirpe de sus artesanos.

La Salamanca
“Para la gente del norte de nuestro país, La Salamanca, es el lugar donde se aprende el arte de la brujería
y se rinde culto al diablo. Este les enseña a tocar cualquier instrumento sin haberlo estudiado, cantar, bailar. Se
encuentra un hueco, o en una cueva de un sitio apartado, solitario, desconocido para el profano, al cual, se llega
silenciosamente, por que al menor ruido todo desaparece. Unos cuantos escalones dan acceso al interior de
donde salen voces y una música suave, como un murmullo lejano que atrae como al amor feliz. Hay que
despojarse de toda ropa antes de dar los primeros pasos hacia el interior. Quien se haya animado será sometido a
duras pruebas antes que “El Malo”, le entregue el secreto de su arte. En muchos puntos de la provincia está
todavía latente esta antiquísima superstición. (11)

(10) Diario “La Unión”- 15 de septiembre de 1995- Pág. 19


(11) “Voces y Costumbres de Catamarca”-Carlos Villafuerte-Pág. 26

17
En nuestra Villa de Pomán, hacia el sector sureste de la población, “La Salamanca”, se encuentra en el
arroyo de Antaca, que cruza paralelo de este a oeste como todos los cauces naturales del departamento.
Ubicamos en ese lugar una pequeña cueva donde, según la leyenda y las viejas anécdotas, dicen que se
practicaban este tipo de ritos. Y no faltan también, los que cuentan que hicieron el intento de buscar el “don” de
interpretar magistralmente un instrumento, cantar o bailar. Pero el coraje parece haber faltado a la hora de la
“pruebas”. Son solo cuentos que pasaron de boca en boca, y de generación en generación como sucede con la
mayoría de estos relatos. Nadie a podido constatar con certeza la “actividad” de este sitio, pero es importante,
por que forma parte de las costumbres de nuestra localidad, y en la actualidad es lugar de visita de propios y
extraños, que estimulados por la curiosidad se acercan al lugar buscando vestigios de “algo raro”, pero el sitio
solo muestra, la belleza, común denominador de la geografía pomanista.

El Carnaval
“En la América Precolombina, la actual provincia de Catamarca, al igual que las restantes del noroeste
argentino era comprensión de lo que se conoció como “Nación Diaguita” y en la religión natural de sus pueblos
debemos rastrear los orígenes de la celebración de nuestro carnaval.
Tal religión, politeísta, como la de la mayoría de los pueblos primitivos, encontraba sus dioses en los
elementos de la naturaleza, en especial en aquellos que se le presentaban como fuente de vida, de tal manera sus
dos divinidades mayores fueron: INTI (el dios sol), para unos y PACHAMAMA (madre tierra) para otros, a
despecho de múltiples divinidades menores, en este caso: Llastay, Pujllay, Zapam, -Zucum, etc. Y es así que
encontramos el origen de la fiesta que se conoce con la denominación de “CHAYA” del Quichua “CHALLA”
(Rocío de Agua), derivado a su vez de “CHALLAY” (Rociar con agua), en los ritos con los que la tribu daba
gracias a la pachamama, por la cosecha de los frutos de la tierra. Los naturales, en ofrenda, celebraban con
alegría la seguridad del sustento del año con el acto, continuado y compartido, de mojarse con agua y
empolvarse con harina de maíz, unos a otros, entre frecuentes y abundantes libaciones de chicha y aloja (el
tiempo de cosecha coincide con el actual mes de febrero).
De allí entonces, que la fiesta del carnaval en esta región no tenga, como en otras partes ocurre, sentido
diabólico, sino que, por el contrario; presenta ciertos rasgos que la identifican con su origen, esto es, ser una
celebración compartida del trabajo y de la obtención de sus preciados frutos.
Como ha quedado precedentemente de manifiesto, en Catamarca y en toda la región, se denomina
“Chaya” a la fiesta del carnaval; y en consecuencia “Chayar” es jugar al Carnaval”. (12)
Por supuesto que con la conquista llegó otra corriente de celebración muy similar y se mezcló como
debía ser naturalmente con esta fiesta, y como sucede en el presente sigue vivo el sentido del ritual, pero con
vetas de ambas costumbres.

18
En Pomán, se intenta mantener la tradición, desde el Ejecutivo Municipal, y desde hace varios años, se
impulsa la organización de los carnavales, que en la actualidad se celebran con concursos, baile popular, desfile
de carrozas, murgas, comparsas que incluso llegan desde otras provincias y por supuesto la tradicional elección
de la reina, sin dejar de lado el tradicional “Topamiento” y la “Quema del Pujllay”. Esto le ha vuelto a dar
brillo a la fiesta, aunque desde la celebración pagana tal vez no tanto como en años anteriores, todavía se
conserva en algunos barrios, especialmente en “La Orilla”, y “La Banda”, la tradición de jugar con agua y
harina, pero es sin lugar a dudas la figura destacada de la Comparsa, la que todavía lucha por la costumbre de la
celebración.

La Comparsa
“El canto del coyuyo, los días calurosos de febrero, anuncian el carnaval también por estos lados. Pero
hay algo que lo distingue aún más, el silbido de los pitos, el golpe de la caja chayera, el sonar de las guitarras y
el canto de las vidalas, se anuncian al desplazamiento en formación de hilera de la Comparsa. Compuesta por un
Cacique un viejo, y un diablo, sumando entre veinte y treinta integrantes aproximadamente.

(12) “Por un Siglo de Chaya”-Gustavo A. Molina-Pág. 08-09

La mayoría de ellos son los “indios” que vestidos de coloridos trajes de plumas y espejos, recorren sin
descanso las calles del pueblo, llevando la alegría de nuestro carnaval. Es la esencia viva de la fiesta.
Allí esta todavía Don José Carrizo, con sus casi setenta años de vida, y casi cincuenta y cinco enfundado
en su imponente traje de cacique, cargando sobre sus espaldas la responsabilidad de mantener vivo el elemento
mas importante que tiene la fiesta, La Comparsa. Comenta don José, que su abuelo, y su padre supieron como
él, dedicarse en años a formar parte de esta celebración integrando la comparsa, por lo que debemos deducir,
que con estas tres generaciones nomás, la historia se mantiene desde hace más ciento cincuenta años.
Para ser unos de sus integrantes, se debe de rendir con ciertas condiciones. Para “Viejo” y “Diablo” se
necesita mucha chispa, picardía, y buen estado físico para sostener las volteretas, corridas, piruetas y casi
19
malabares de largas horas, y para “indio”, en lo posible saber cantar y mejor si se toca algún instrumento. “El
Aspirante” debe contar con su propio traje, el cual deberá respetar las formas y el estilo de los demás. El mismo
se conforma de tres piezas, un pantalón largo, un chaleco y el gorro con su respectiva careta, la que guardará
celosamente la identidad de quien la use. Se los hacen de tela muy colorida cartones alambres y algo que se
destaca, que son las plumas, obtenidas del suri, (ave autóctona), o simplemente de los ya conocidos plumeros,
las mismas se tiñen de varios colores, para que luego; a través de un trabajo artesanal, ir colocando una por una,
intercalando espejos y detalles de bijouterie. Resulta de ello una vestimenta muy vistosa y de impactante color,
suele pesar desde cinco hasta diez kilos, todo dependerá de la cantidad de cosas que se le apliquen.
El ritual se desarrolla con la danza de los indios en circulo alrededor del cacique, mientras se entonan
coplas y vidalas relacionadas, al carnaval, o versos dedicados a las costumbres o folklore de nuestra tierra, de
hecho, no hay presentación donde no se deje de cantar y rendir homenaje al Patrono San Sebastián. El Diablo
intentará tentar al Viejo, (a veces suelen ser mas de dos), quienes harán de las suyas, entre malabares, piruetas, y
payasadas, para distraer la atención del cacique, a quien se considera por su autoridad el dueño de la fiesta y
robarle su riqueza representada en el dinero que arroja el publico durante el baile.

Finalmente logra convencerlo y entre los dos se enfrentan al cacique en una lucha, éste se transforma en
eterno vencedor, demostrando su poder y garantizar la continuidad de la celebración. Todo estará rodeado de
mucho, ruido y alegría, contagiando a los ocasionales presentes en cada casa donde se actúe. ¿Quien no ha
corrido cuadras enteras a la par de la Comparsa tratando de hacer enojar al Diablo o al Viejo, los personajes más
simpáticos, que con voz impostada y ronca se lanzaban en cómplice persecución, para aplicar un azote de su
cola o terminar enredado en las boleadoras? No debe haber adulto que no guarde este recuerdo, o niño que lo
experimente en cada carnaval”. (13)
Por ser talvez la muestra más genuina de nuestro carnaval, La Comparsa es invitada permanentemente a
todo tipo de eventos culturales en toda la región, como por ejemplo la Fiesta Nacional e Internacional del
Poncho.
En el año 2010, hubo un merecido reconocimiento, por su aporte a la cultura y tradición, a la Comparsas
de Pomán, que junto a “La Calchaquí” de Mutquín (de similares características), y “La Diaguita de Andalgalá”
(Mascaritas-se destacan mas por bailar y no ocultan sus rostros, el ritual es diferente), fueron elegidas para
formar parte de la delegación oficial de nuestra provincia en los actos centrales del Bicentenario de la Patria
llevados a cabo en el mes de mayo en Buenos Aires.

20
Fiestas de San Sebastian: Breve Historia
“ El primitivo poseedor de tierras del actual Pomán (socoma antiguo), Don Sebastian de Loria,
traería consigo al santo de su nombre y devoción: San Sebastian; español también como el, para que lo
acompañe en la tarea de colonización y evangelización, en la que estaban empeñados los españoles, en nombre
de su rey.

(13) Aporte de Fernando Salguero a través de Nota periodística al Señor José Bonifacio Carrizo.

A la muerte de Loria, su viuda doña Catalina de Artazar, contrajo matrimonio en segundas nupcias
con otro español; el General Francisco de Nieva y Castilla, que se enfrenta en las guerras calchaquíes con los
indígenas que luchaban para defender sus tierras del dominio español. Este matrimonio mantuvo y acentúo la
devoción a San Sebastian entre los pobladores de su estancia.
Luego aconteció la refundación de Londres por quinta vez ahora con el nombre de” San Juan Bautista de
la Rivera de Londres de Pomán”, hecho ocurrido un 15 de septiembre de 1633, y ejecutado por el General
Gerónimo Luis de Cabrera, quien eligió este lugar como el mas conveniente para su estrategia de guerra, ya que
era un poblado donde Nieva y Castilla tenia levantado un fuerte.
En Pomán, Nieva y Castilla, su familia y unos pocos españoles e indios de la encomienda eran fieles a la
imagen de San Sebastian, a quien honraban cada 20 de enero, fecha señalada por el calendario Romano para su
conmemoración.
Paulatinamente corrieron los años, hasta que un fatídico 4 de febrero de 1893, las entrañas de la tierra se
estremecieron con tal furia que derribó algunos edificios, entre ellos el humilde templo. El cielo derramó agua a
torrenciales y el río desbordó su cauce generando el pánico entre los habitantes que buscaban lugares elevados
en procura de salvación.
Todo se había perdido, menos la fe, de manera que prestamente se levantó en la plaza pública una
rústica capilla, y allí se ubico San Sebastian.

21
La gente se reunía para elevar plegarias y encender velas, como lo fue y es costumbre entre los fieles.
Pero estas provocaron un incendio de tal magnitud, que por poco acaba con lo poco que se había rescatado de la
destruida capilla.
Cuenta la tradición, que, a la noticia del siniestro, acudieron en salvataje los hombres respetables del
pueblo; los Villafañez, Noblega, Espeche, Remigio Gaffet (francés), los Carrizo, López, Montivero y tantos
otros.
Se dice también, que Don Segundo de Nieva y Castilla, en un acto de arrojo, desafió las llamas y se
lanzó contra ellas tratando de salvar a San Sebastian, pero solo pudo recuperar una imagen muy deteriorada del
Santo. Ésta fue restaurada y es la que aún se preserva en la capilla de San Roque, del puesto serrano “La Piedra
Parada”.

La nueva imagen fue traída desde España, por gestiones del entonces párroco Juan C. Bianchi, con
destino al nuevo templo que se le había erigido. Una vez llegada al puerto de Buenos Aires, se la trasladó en
tren hasta Huillapima. Es en este lugar donde se produce lo que se considera, el primer milagro del santo, el de
la bendición de la lluvia. Cuentan las crónicas que el pueblo de Capayán, agobiados por la prolongada sequía y
al ver morir sus producciones y sus animales, y enterados del paso ocasional y casual de un santo que venia
hacia un lugar del oeste de la provincia, pidieron venerarlo durante dos días en la iglesia del pueblo para obtener
la ansiada gracia. La lluvia no tardó en llegar y regar los secos campos, permitiendo el alivio de todos. Dicen
que fue tan notable la respuesta de fe, que no dudaron en ningún momento de que se trataba de un verdadero
milagro. Posterior a tan semejante suceso, se retomó el viaje a lomo de mula, por el viejo camino de
Concepción, hasta su destino final. La caravana estaba guiada por su fiel devoto don Moisés Ponce (Padre),
haciendo su entrada triunfal por el paraje “La Capellanía”, donde era esperada por el pueblo todo, con la
presencia del cura párroco a la cabeza y demás autoridades.
Como hemos podido apreciar, la devoción a San Sebastian, aquí en Pomán, es tan antigua, de tal modo
que se remonta a la llegada de los primeros españoles a este lugar, mucho anterior, incluso a la fecha de nuestra
fundación.
Desde el año 1913, se reza La Novena, escrita por el Padre Bianchi, aprobada por el primer Obispo de
Catamarca, Monseñor Bernabé Piedrabuena, por Resolución del 26 de octubre de 1912, y que fuera editada por
la imprenta Regginato Hnos., en 1913. El Presbítero Ramón Barros compuso el Himno a San Sebastian, que
todos los pomanistos entonan con especial unción durante las festividades de su glorioso Patrono. (14)

(14) Aporte del señor Délfor López para el Diario “LA UNION”- 15 de enero de 1992.

22
“HIMNO A SAN SEBASTIAN”

“DEFENSOR, VALIENTE HAS SIDO


DE TU FE, SAN SEBASTIAN
POR DEFENSOR TE ACLAMAMOS
DE ESTE PUEBLO DE POMAN.
ESTE PUEBLO DE POMAN,
QUE A TUS PLANTAS SE HA POSTRADO
Y EL CORAZON TE HA ENTREGADO,
SOLO A TI, SOLO A TI, SAN SEBASTIAN…
ESTE PUEBLO DE POMAN,
QUE TU AMPARAS NOCHE Y DIA,
TODA SU SUERTE CONFÍA,
SOLO A TI, SOLO A TI, SAN SEBASTIAN”
AUTOR: Presbítero Ramón Rosa Barros

El Novenario
Las Fiestas Patronales de San Sebastian, se llevan a cabo del 10 al 20 de enero de cada año, y dan inicio
con el traslado de las imágenes de San Sebastian (la primera y más pequeña de las imágenes), y la de San Roque
(Patrono de los Puestos Serranos), desde el puesto “La piedra Parada”. Los preparativos, dan inicios varios días
antes, para concretar esta verdadera manifestación de Fe, a la que acuden cada año, más fieles y devotos, la
procesión comenzara después del medio día. La mayoría lo hace de a pie, se suman luego las agrupaciones
gauchas y por último lo harán los que viene en motos o bicicletas. Avanzaran a paso lento por la huella
serpenteante de la ladera oeste del Ambato, para cubrir la distancia, la que demandará de cuatro a cinco horas de
viaje.
Las imágenes, que tienen algo más de treinta centímetros de alto son cuidadosamente preparadas
en urnas de madera, a los fines de evitar cualquier daño, preservando y respetando por supuesto la antigüedad
de las mismas. Los peregrinos se turnan para traerlas en sus brazos, lo que consideran a este acto, como una

23
verdadera bendición. Un bombo legüero, con su sonido inconfundible marcará, el camino entre las montañas,
mientras que no cesarán, las oraciones, los cánticos y las vivas en el esforzado anhelo por llegar, bajo el
abrasador sol de enero. Aunque experiencias sobran para contar, cuando el cansancio y el agotamiento físico,
por las altas temperaturas, parecen extremar las fuerzas de los peregrinos, suele nublarse y se derrama en
mágico alivio, la lluvia o alguna brisa fresca serrana, que alienta a seguir. Los que han vivido esta experiencia
están convencidos de que es otro milagro de Dios, que obra a través de San Sebastian.
Este acto que marca el inicio de las festividades, convoca cada vez más gente de todos lugares dando
una verdadera muestra de fe y religiosidad popular y convirtiendo esta ceremonia, tal vez, en el MISACHICO,
más extenso, y duradero de la región.
Durante el resto del Novenario, se llevarán a cabo distintos actos religiosos, entre otros las ceremonias
de bautismos, casamientos, primeras comuniones, y la tradicional procesión por calles de nuestro pueblo,
transformando al mes de enero en la fecha más importante, seguramente en la vida de nuestra comunidad.

El Festival de San Sebastian


Paralelamente a los actos religiosos en honor a San Sebastian, durante el mes de enero, en Pomán, se
llevan a cabo otros tipos de actividades desde el punto de vista social, cultural o folklórico, entre el que se
destaca unos de los primeros festivales folklóricos del país, o tal ves una de las primeras manifestaciones de esta
índole, nos referimos a “La Fiesta Nacional de San Sebastian”, los días 19 y 20 de enero.
Para conocer un poco sobre la historia de este evento nos tenemos que remontar al año 1963, cuando a
través de una feliz iniciativa de los hermanos Carlos Rodolfo y Nery Carrizo, se organizó, posterior a la
procesión del santo patrono, y con destacado éxito, en el local de “Recreo Smuller” (Viejo edificio, que se
mantiene en la actualidad, ubicado sobre calle Pte. Castillo en diagonal al Hospital), un certamen folklórico
departamental del que participaron conjuntos, solistas y bailarines de toda la región, según consta en la crónica
periodística del día 25 de enero de 1963, en su página 5, del diario “La Unión”. (15)
Este evento parece haber inspirado aun más, a la ya, visionaria mente del Cura Párroco Julio Cesar
Ferreyra, quien había dado cabales muestras de su gusto hacia este tipo de manifestaciones, recordemos que él
también fue el gestor de los fogones de San Sebastian. Con un importante grupo de personas, y al año posterior
(1964), se puso al frente de la organización, ya, de un Festival, el que llevaría el nombre de nuestro Patrono.
Esta vez, el lugar elegido fue la Cancha del Olimpia Basquetbol Club, actual polideportivo de la Biblioteca
Guido Spano. Sobre un tablado (escenario), artísticamente decorado desfilaron conjuntos, solistas, y artistas de
la poesía hablada, entre los que se destacaron los conjuntos “Nocheros de Pomán”, “Las Voces del Sauco” de

24
Colana, “Los Nocheros de Andalgalá”, “Los Arrieros de la Huella” de Aimogasta y los solistas, Dionisio
Carrizo de Sijan y Antonio Atala de Mutquin. (16)

Pomán, ¿“La Capital del Folklore”?


En el Enero de 1965 y a instancias de la que ya sería la segunda Edición del Festival, organizado en el
patio de la Escuela Nacional N 94, y con la presencia de autoridades locales y legisladores provinciales, se dio
inicio al acto de apertura, tomando la palabra el Presbítero Julio C. Ferreyra, anunció la presentación de un
Proyecto por el cual los diputados presentes, propiciarían que Pomán, sea declarado “Capital Provincial del
Folklore”, única manifestación de estas características hasta ese momento en Catamarca.
La noticia arrancó nutridos aplausos de la concurrencia que colmó el local. Para referirse a tan
importante acontecimiento, con la elocuencia que lo caracteriza, habló el Presbítero Ángel C. Oviedo, quien
expresó entre otras cosas:
“Se preguntarán que relación podrá tener la Religión con el Folklore. Este último es la flor y el
perfume de las tradiciones argentinas, y la tradición argentina se sustenta en la más profunda
fe cristiana, que legaron los antepasados. En ocho años permanecí en labor sacerdotal en
Pomán, pude apreciar justamente, que en este pueblo late con profundo sentimiento, lo
nuestro. Que Pomán está plenamente identificado en todos los aspectos con el más profundo
criollismo. Por ello el año pasado insinué, que Pomán debía ser la “Capital del Folklore
Catamarqueño”. Se observa una nueva corriente de un folklore profundamente evolucionado,
teñido de romanticismo que inspira a compositores y poetas por cada corazón criollo en una
guitarra que canta y gime el sentir de un pueblo”. (17)

(15) Diario “La Unión” 25 de enero de 1963 - Pág. 05


(16) Diario “La Unión” 27 de enero de 1964 - Pág. 04
(17) Diario “La Unión” 25 de enero de 1965 - Pág. 04

25
Podemos ahondar, aún mucho más en crónicas periodísticas, a través de la recopilación que
generosamente hizo a lo largo de todos estos años, otro “enamorado” de Pomán, el señor Délfor López y que
regalara como documento de la historia del festival, a la Iglesia de San Sebastian, pero estimamos que esto
marca de manera vasta, como verdadero precedente, el cimiento de nuestra fiesta popular.
A partir de allí, lo que vino por delante, surgió de manera espontánea, general y natural en la comunidad,
había que defender y sostener, como patrimonio sublime, este ícono de la tradición folklórica. A lo largo de los
años fueron las distintas comisiones que apoyados por el municipio se encaminaron en la organización. El
evento se hacia cada vez mas grande, hasta lo que es actualmente, un acontecimiento, que muestra desde su
escenario el desfile de las mas grandes figuras de turno del cancionero popular argentino, y que congrega cada
vez a mas gente que viene a nuestro pueblo.
Es Pomán, una muestra mas que elocuente, de cómo están relacionadas las costumbres de nuestra tierra,
como se corresponden lo folklórico con lo religioso, no se concibe, creemos en la mente de ningún pomanisto,
la celebración del novenario con la tradicional procesión, sin que luego se tome participación del festival, todo
es parte de lo mismo, es una sola cosa y por estos lados, si que se vive en plenitud, el momento.
Tan es así, lo que manifestamos, que en la actualidad la portentosa Imagen de San Sebastian, (Idea, que
surgió hace mas de diez años a atrás, por quien en ese tiempo fuera Párroco, el Padre Héctor Salas), es traslada
en guardia de honor por “la Agrupación Gaucha San Sebastian”, hacia el predio donde se organiza el evento,
para ingresar de manera imponente al mismo, cuando recién el reloj a marcado el primer minuto del 20 de
enero, todo sucede en un marco de incesantes aplausos, fuegos de artificios, vítores, emoción y mucha alegría.
Allí el sacerdote de turno dará una bendición, y dejará inaugurada oficialmente la primera noche festivalera.

26
Pomán, Paisaje, Inspiración y Canto

Es Pomân, un lugar que preserva historia, y costumbres por donde se lo mire, no es para menos, no en
vano es una comunidad que subsiste ya casi a los cuatro siglos, y la idiosincrasia de su gente se transforma en el
elemento fundamental para la conservación de ese legado que no es otra cosa mas, que la identidad de un
pueblo.
Queremos destacar en este trabajo, las estructuras edilicias que, en la actualidad, se conservan y se
muestran celosas, ante el paso del tiempo y aparecen como figuras descollantes de un estilo de construcción.
Por que consideramos que son parte de una fotografía majestuosa, de nuestro pueblo. Nos referimos a las
Casonas de Pomán. Si; la misma que inspirara a la poetisa Luisa María Sesín, que describiera en su vals
“Casona de Pomán”, y que popularizara tan bien, la voz de Selva Gigena.
Esa casona hoy ya no existe, sobre sus cimientos hoy se yergue el edificio del Colegio Nº 75, pero
aquella composición musical, cuenta tan claramente lo esplendoroso y cálido, que resultaba aquel hogar, lleno
de plantas, con grandes espacios distribuidos, entre patios, jardines, galerías, zaguanes, habitaciones, depósitos,
y por supuesto como ocurre con toda la estructura, una gran cocina donde cabía la gran familia, casi todas daban
a un fondo amplio, donde no faltaba el parral, la huerta, y las plantas frutales, y hasta quedaba lugar para la cría
de gallinas, patos etc.
Pomán, conserva algunas de esas casonas, en la actualidad, podemos mencionar, la de la familia de Inés
de Quinteros, Gaffet, López Villafañez, Yadón, en el barrio centro, la de los Agüero Villafañez, y los Márquez
en la banda. A las características que nombrábamos, debemos decir que son de adobes, de paredes anchas,
techos altos de barro. Construcciones que han permanecido firmes no tan solo al paso del tiempo, sino también
a los sucesos que impone la madre naturaleza, como los movimientos sísmicos, que se manifiestan de vez en
cuando, recordándonos que la tierra también vive. Algunas de ellas con más de cien años, son parte de la
historia viva también de Pomán, de hecho, luchan para mantenerse entre las nuevas y modernas estructuras.

Poetas y Cantores
“Este mi hermoso departamento, con la magia de sus paisajes, las conservadas costumbres y un haber
tradicionalista, que lo distingue, a inspirado a varios estudiosos y amantes del folklore catamarqueño, que nos
legaron composiciones con historia.

27
Los hermanos lobo de Saujil, entre 1920 a 1930, los Contreras de Rincón y San Miguel, se destacaron
dentro del ámbito departamental y provincial por sus interpretaciones nativas.
Posteriormente, Pomán fue visitado por los hermanos Acosta Villafañez y por Don Alfonso Carrizo.
Aquellos escriben la zamba “Soy de Pomán” y este, acopia cuanta copla, dichos, anécdotas, narraciones, etc. Le
ofrece el rico acervo pomanense, sobre todo de boca de un digno poblador Don Pedro Márquez, verdadero
tesoro humano para la historia lugareña por el conocimiento que poseía de tipos, costumbres, hechos y decires
del oeste catamarqueño.

Tomado de nuevo el hilo de la música, ubico a los hermanos Acosta Villafañez, 1930 y 1940, y aquí
parte de la letra de su zamba “Soy de Pomán”:

“Pomanisto, soy no i negar`


Soy de los pagos del vino bueno
Catamarqueño, soy señora.
Es Pomán mi querer,
El terruño donde nací
Bordeao de cerros y entre las flores
Con sus amores yo fui feliz”

No hay datos certeros de que el gentil cordobés don Polo Jiménez, haya visitado Pomán, pero
seguramente su esposa o los familiares de su esposa, doña Munina Andrada, si lo conocían. Y es pura verdad lo
de los patios abiertos a los callejones, los malvones, el aljibe, el rosal. En toda casa de campo catamarqueñas
lucen las hamacas, de mimbre y las francesas, esterilladas, sobre arcos y partas de madera, en los umbrosos
zaguanes. ¡Qué casa, aún en nuestros días carece del clásico horno de barro para cocer el pan que, al sol, está
leudando su masa en la típica batea de algarrobo, o sobre un catre con un jergón y un mantel de lienzo más otro
para cubrirlo! ¡y el brasero y el telar! La familia y el infaltable perro (choco), con la tonada provinciana, lucen
en la zamba “Del Tiempo i`Mama”, que hace brotar lágrimas al ausente y que por allí dice así:

“Que tiempo feliz, el de la niñez


¡velay yo no se para que pasará!
Palabrita i´ Dios que dan ganas i´ llorar

28
De solo pensar, que no volverá
Vieja casita del pago i´ Pomán
Por que sos parte de mi vida
Te quiero cantar”

A partir de 1960, en que se inician los festivales folklóricos en Pomân, primero en el oeste
catamarqueño, que luego toma el nombre del santo patrono San Sebastián, muchos escritores y músicos, se
hacen presentes inspirándose en el mismo: “Zamba a Pomán”, letra y música de Quique Sánchez Vera, que se
estrena en la voz y guitarra de Víctor Hugo Yunes. Considero esta zamba, debe ser el Himno de Festival.

“Vamos a topar la noche


Que honda y guitarrera, floreció en Pomán
Corazón de zamba tendrán los cantores
Cantando en la noche de San Sebastian”

En 1964, “Zamba a Pomán” letra de Mercedes Rojas de Batallán, y música de Antonio Ramón Nieva de
Saujil.
La estrenaron sus hijos que integraban el conjunto “Los Coyuyos del Manchao”, que dirigía el mismo
padre don Ramón A. Nieva, ya fallecido. Dice en parte así, la antes mencionada zamba:
“Canto a la bravura de tu raza india
Su garra de pumas el nombre te dio,
A la hispana estirpe, gestora de pueblos
Que hicieron tu historia mi lindo Pomán”

29
Posteriormente, la distinguida Docente María Luisa Sesín, hija de Pomán, escribe la letra del vals
“Casona de Pomán”, con música de doña Selva Gigena., que dice en unas de sus estrofas:
“Casona de Pomán con tres patios floridos
Sumido en el recuerdo, mi pensamiento va
De aquellas primaveras de rosas y jazmines
Cubierto de parrales, solo es tristeza ya”

En 1973, Miguel Ángel Villagra (Cacho), escribe la chaya a San Sebastián, que inicia así:
“Hierve tu sangre coplera
La aloja y el vino de tu festival
Mientras la chaya nos quema
Por dentro y por fuera pa´ San Sebastian”

Nuevas generaciones y nuevas expresiones: Juan Carlos Batallan y su “Chaya a Pomán”, que dice:
“Mi suelo nació curtido
En sangre de los diaguitas
Indios fuertes que habitaban
Mi hermosa tierra bendita.
Los españoles llegaron
Asombraba su grandeza
Y así lo vino a fundar
Gerónimo luis de Cabrera.” (18)

(18) “Por Tierras del Puma”-Mercedes Rojas de Batallan- Pág. 70 -73

30
Pero Pomán, también inspira a los pequeños autores, esos poetas “escondidos”, que se sonrojan de
timidez cuando alguien descubre algunas de sus obras, por que también se vieron tentados por sus encantos, y se
sumieron en versos para describir, sus paisajes, a su gente, a sus personajes, a todas esas cosas que Pomán tiene.
Aunque tal vez, como nos decía uno de ellos, sin la técnica ni los recursos literarios, y acudiendo a la prosa o
versos fáciles, pero con el mismo sentimiento de amor, como lo hicieron los grandes poetas, se manifiestan en
palabras, por que como diría otro, “Pomán te invita a escribirle y cantarle…”
Nuestro reconocimiento también a ellos en este trabajo, por que son parte fundamental del aporte
cultural de Pomán, mencionamos a: Perico Acosta, Mercedes Miranda, Juan Carlos Batallan, Josefina Batallan,
Clara Gómez, Elismar Ahumada, Aníbal Carrizo, Pepe Delgadino, Sara Muñoz, Dardo Nieva, Josefa Nieva,
Nina Luna, Julio Carrizo, Gallardo Marino, Hugo Vargas, Oscar Díaz, Luis Salguero, Ricky Carrizo.
Como no mencionar a los que aportan su voz a todos esos versos hecho música, desde la legendaria
“Del Tiempo i´ Mama”, la que cuenta en su haber con mas de cincuenta interpretaciones, pasando por la “Chaya
a San Sebastián”, “Vamos a Chayar”, con versiones de los Chalchaleros, los Tucu-Tucu, Ariel Ramírez, Los
Cantores de Quilla Huasi, Waldo de los Ríos, Hernan Figueroa Reyes, El Chango Nieto, Los Amigos, etc.
Dan muestra más que suficiente de la trascendencia, y ponen a Pomán en lo más alto del cancionero
popular argentino. Y, si nos metemos entre casa, como no emocionarnos cuando por allí aparece alguna versión
de poca calidad de audio, pero con un valor importantísimo desde lo musical, en las voces y guitarras, de “Los
Mantas”, o como solistas “Jacinto Soria”, “Rolando Safe”, Don Mercedes Miranda, con su Zambita pa´ mi
Pomán”. Y que decir de “Los Nocheros de Pomán”, “Trío Amistad”, y los más actuales, “El Chango
Santiagueño”, “Juanito Carrizo”, “Ramonita Aredes, La Alondra”, Gustavo Rodríguez, Ángel Cruz, Fernanda
Cruz, Ángel “Pepe” Quinteros, Ariel Soria (hijo de Jacinto), Santos Barros, Marcelo Jury, Gustavo Soria,
Marcos Juárez, “Nuevo Amanecer”, “Los Yanarcas”, “Los Luceros de Mutquïn”, son algunos, solamente de los
que mantienen vivo, junto a las nuevas generaciones, el aporte y la voz de Pomän hecha canto.

31
ZAMBITA PA´ MI POMAN
Para mi pago i´Pomän
Va mi sentida canción
Hermosa tierra querida
Que nunca la olvida, Su fiel trovador

De ese florido jardín


Quisiera una flor cortar
Pa´ que perfume mi vida
Mi suelo querido, que no he de olvidar.

Estribillo
Ay mi Pomän, mi Pomän
Para ti va mi cantar
Hermosa tierra querida
Todita la vida yo te he de cantar

Lindo es al atardecer
Cuando el día ya se va
Sentir cantar los zorzales
Entre los nogales, su trino de paz.

Allá en mi pago i´ Pomán


Quisiera siempre yo estar
Para cantarle a mi tierra
Que es todo belleza, que invita a soñar

Letra y Música: Francisco Mercedes Miranda

32
Las Fiestas Sociales
Como en toda comunidad organizada, lo social, cumplía un rol muy importante, y la gente de Pomän
precisamente se ha caracterizado por ser propensa, a ese tipo de eventos. Si nos remontamos a unos cuantos
años a tras surge una verdadera manifestación que tiene que ver con lo que estamos planteando, y a la que ya
nos hemos referido anteriormente, se trata de uno de los primeros festivales folklóricos del país, y podemos
también recordar otra, la celebración de los carnavales. Es decir que la diversión tenía su lugar asegurado, y
como poetas y músicos no faltaban, lo que había que agregar era solamente la gente con ganas de pasar un buen
rato. No hacia falta tener un motivo en particular, solo ganas de divertirse. Las fiestas solían ser familiares o
comunitarias se destacaban por contar con incansables cantores que tocaban muy bien la guitarra y sabían
amenizar con chacareras, zambas, cuecas, valses y tangos, la celebración.
Nos ocuparemos también de las fiestas familiares, donde las comidas típicas por doquier se preparaban
desde muy temprano y tampoco faltaba el buen vino patero, que obsequiara el dueño de casa, y que era
producto de su trabajo. Estas fiestas eran muy divertidas, duraban varias horas, no faltaban tampoco los juegos
de mesa, o la tradicional taba.

Con el avance de los años, la tecnología llegó a Pomän, y estas fiestas no solo eran amenizadas por
músicos en vivo, sino que allá por la década del treinta, en el siglo pasado, nos cuenta Mercedes Rojas de
Batallan, en su obra “Por las Tierras del Puma”, aparece el primer fonógrafo, “En 1927 la vecina Srta. Azucena
Carrizo, estrenó en su casa paterna, el primer fonógrafo que hubo en Pomán. Los primeros discos escuchados
fueron el tango “La Cumparsita” y el pasodoble “Valencia”. Tanto el aparato como los discos eran de la marca
“Víctor”. Este aparato acompañó muchas amenas tertulias donde se tomaba mate, te, acompañados con masas y
dulces caseros o se jugaba la lotería con cartones o bolos.” (19)

(19) “Por Tierras del Puman”-Mercedes Rojas de Batallän- Pág. 76

Esto significó todo un suceso, por supuesto que mas adelante aparecieron los tocadiscos de marca “Winco”,
algo más sofisticados y las productoras de artistas se mostraban en mayor variedad y estilos musicales, dejando
también mayor diversidad de gustos a quienes participaban de este tipo de fiestas.

33
Con la llegada de la electricidad, y la tecnología se superaban en varias las horas de la celebración, a la
que muchos acudían y que nadie se las quería perder. Por estos tiempos aparece un visionario de Pomán, un
hombre que mucho tuvo que ver con la comunicación, nos referimos al señor Ricardo Cándido Carrizo, que fue
el precursor y hasta se animó a algunos inventos tecnológicos, aún con sus escasos conocimientos, pero
poniendo de manifiesto su curiosidad, inteligencia y voluntad, lograba armar o fabricar algún equipo de
amplificación que permitiera mayor potencia de sonido. Sin lugar dudas era todo un adelantado para esa época.
Como muestra de lo que manifestamos, acotamos de sus propias palabras, que el Primer festival de San
Sebastian, contó con un equipo de estas características, fabricado por el.
Retomando el tema de las fiestas sociales, se cuentan algunas anécdotas muy simpáticas que lo tienen de
protagonista a Don Ricardo, que, a la hora de consultarle por su veracidad, él responde con una cómplice
sonrisa sin decir ninguna palabra. “Estaba todo preparado para el baile, el sonido, la música, los discos de pasta,
y el encargado de hacer funcionar todo…Don Ricardo Carrizo. Todo avanzaba tal lo programado, hasta que
Don Ricardo, se veía atrapado por los encantos de alguna mujer, su timidez, no lo dejaba abordar la cuestión,
recordemos, además, que tenía que seguir poniendo música, pero podían mas sus ganas de seducir, con alguna
danza a la moza.
Entonces acudía a la complicidad de un amigo (es quien sostiene esta anécdota), para que convenza a la
elegida, que, si no aceptaba la propuesta, aparecían los problemas…se acababa la fiesta por algún “problema
técnico”, decía. Todo se solucionaba cuando la dama elegida bailaba dos o tres piezas musicales, con el “dueño”
de los equipos”. Tenía “el poder” y lo hacia valer.
El señor Ricardo Cándido Carrizo, quien acaba de cumplir sus ochenta y dos años de vida, es sin lugar a
dudas uno de los personajes destacados de los últimos tiempos, en nuestra comunidad, por su aporte decíamos a
la comunicación, fue el precursor de la telefonía local, fabricando una central telefónica, que allá por finales de
la década del sesenta, permitió la comunicación domiciliaria, cuando esto se daba solamente en las grandes
ciudades y de manera excepcional. Su condición de radioaficionado, lo llevó a tener gracias a sus conocimientos
su propio equipo, que le permitió comunicarse con el mundo. Luego vendría, excursionar y experimentar con
equipos de amplitud modulada, ya estamos hablando de hacer radio y así nació RP1 RADIO POMAN, emtía
para una basta región su transmisión en el mes de septiembre, tiempo del cumpleaños de nuestro pueblo. Todo
un suceso, para esa época que despertaba la curiosidad de propios y extraños. Por estos lados solo se
escuchaban, lo que hoy serian las radios nacionales y chilenas en la noche. El impacto fue muy fuerte y eso
marcó de tal manera que estamos hablando de los orígenes de la radio difusión en esta región. Sirva este aporte
como un homenaje al señor Ricardo Carrizo, todo un personaje.

34
35
Doña Jacoba: Su Historia en Relatos

Doña Jacoba del Transito Carrizo, fue una persona que vivió en Pomán hace algunos años atrás, tal vez
cuando la cultura y la idiosincrasia del pueblo tomaba su mejor color.
Aunque no es conocida por el contemporáneo del pueblo, ha dejado huellas que bien podría transformar
su historia en una leyenda.
Muchos de los que la conocieron, pueden dar testimonio de la inferencia cultural, desde su condición de
personaje, tal el caso del Prof. Antonio Lorenzo Carrizo (sobrino) quien relata:
“Ella nació acá en Pomán, fue integrante de una de las mas populosas y numerosas familias, “Los
Carrizo”, hija de Doña Casilda y Carmen Carrizo, fueron sus hermanos, Lucia, Juana, Asunción, y Primitiva y
el único varón Roberto. Se destacó desde muy pequeña, por sobre los demás hermanos, por su personalidad,
espontaneidad, carisma y simpatía, condición ésta que la llevó a sobresalir y transformarse en el centro de la
atención, sin proponérselo, a lo largo de los años.
Como solía suceder por aquellos años, los inicios del siglo pasado, la juventud no veía otro futuro, que el
que no fuera lejos de Pomán. La explosión demográfica y económica de las grandes ciudades, como Buenos
Aires, seducían con sus posibilidades de trabajo a los que con mucho coraje se animaban a los grandes desafíos.
Y si algo le sobraba a Doña Jacoba, era precisamente eso, parecía no tenerle miedo a nada y si de buscar nuevos
horizontes se trataba, allí estaba ella. Claro que, las opciones no eran demasiado, sin los estudios necesarios, no
quedaba otra que el rudo trabajo de empleada doméstica, algo que no amilanó la idea de progresar de Jacoba.
Toda su vida dedicada de lleno a esta tarea.”
La vida de ciudad, le encantaba, el glamour, las luces, la gente, el movimiento de la gran urbe, no fueron
un obstáculo, por el contrario, supo adaptarse, porque su condición de sociabilidad se lo permitía.
Pero hay algo que ella no olvidó nunca, y tal vez tenga que ver con su crianza, lo que le enseñaron sus
padres, el valor de la familia, los amigos, y ese amor incondicional hacia el pueblo que la vio nacer. Por eso en
tanto y en cuanto podía, en tiempo de vacaciones, emprendía la travesía hacia Pomán. Que en aquellos años era
toda una odisea, solo se hacia en largas horas en tren.

36
La Amistad Como Condición de Vida
Todos podremos sentir, a lo largo de nuestras vidas la hermosa experiencia de la amistad, por que forma
parte de la condición humana, pero vivirla en la plenitud de todo su significado, solo lo lograrán los que sientan
el amor verdadero hacia el prójimo.
Nos cuenta la señorita Fátima Navarro, hija de Doña Nicéfora y Pedro Navarro, que vivió la amistad de
sus padres y la condición de vecinos con doña Jacoba. “No se registran demasiados datos sobre su vida
sentimental aun cuando estamos hablando de una mujer, muy vistosa, de contextura alta, muy elegante y
extremadamente cuidadosa de su imagen, siempre estaba bien “arreglada”, amante de las joyas, de los que
resaltaban sus aros grandes y brillantes. Una mujer que siempre tenía buen humor, diríamos que cualquier
hombre se hubiera visto seducido, por sus encantos, y seguramente que los habría tenido, pero bien guardados
en su corazón. Lo que si sabemos es que no tuvo hijos, si por elección propia, o la naturaleza no le permitió la
maravillosa experiencia de ser madre.”
Nosotros, a lo largo de este trabajo, hemos podido advertir, al menos de quienes nos hablaron de Doña
Jacoba, que la amistad en su vida, ocupaba un lugar preponderante, sus amigos lo eran todo, y con persona tan
agradable generosa y simpática, no era demasiado difícil establecer y mantener una relación de amistad con ella.
Es a partir de esta circunstancia que Doña Jacoba, comienza a transformarse en ese elemento
fundamental de color que tienen los pueblos, que son los personajes.
Dice el diccionario sobre la palabra PERSONAJE: sujeto de distinción, calidad o representación en la
vida pública. Estamos convencidos que ella, sin habérselo propuesto y de manera natural, ha dado con esa
condición.

La Casa de Doña Jacoba


Nos ubicamos geográficamente en el populoso barrio de La Orilla, sector sur de esta localidad de
Pomán, allí sobre la actual calle Mendoza, intersección de calle San Luis, se conserva aún, alguna parte de la
estructura original de lo que fuera “La Casa de Doña Jacoba”. Nos concentraremos en ese lugar, por que ese
punto, es un elemento fundamental de nuestra historia.
La casa, que como la mayoría de las de esa época, era de adobe techo bajo de barro, de paredes anchas, y
habitaciones grandes bien distribuidas, una amplia galería, llena de hermosas plantas de las que resaltaban, los
helechos. Afuera, un patio de tierra, bien grande con un imponente jardín, siempre limpio y bien regado. Hacia
el fondo, el tradicional horno, el mortero y un viejo filtro de agua con su estructura de madera y la tinaja de
barro cocido que contenía el agua mas pura, rica y fresca. Pero había algo en ese patio que sobresalía por sobre
lo demás. Allí sobre el costado oeste del terreno, una imponente y frondosa Tala (planta autóctona de hojas bien
verdes, y muchas espinas, que con el paso del tiempo suele transformarse en árbol). Se la veía bien cuidada y
37
podada de abajo, para evitar el rose con sus espinas, suponemos que la elección de conservarla tenía que ver con
mostrar lo rustico del paisaje, y por supuesto la gran sombra que proyectaba, que permitía en largas horas
disfrutar de la mateada a la mañana temprano o los maravillosos atardeceres. La tala ya no existe más. Pero es
además en este lugar donde se hacían las tradicionales fiestas que, a cada regreso de Doña Jacoba de Buenos
Aires, o tras su permanencia definitiva, ella tan bien organizaba.

Las Fiestas
En su casa, vivía junto a Carmen, una de sus hermanas, también soltera, y fue ella un pilar fundamental,
para Jacoba por que descubrimos que nada hubiera podido organizar ésta sin su asistencia. Tenía una función
importante en el hogar, estaba a cargo nada más y nada menos que de la cocina, por supuesto con la ayuda de
Jacoba, pero ella era la de los secretos de las empanadas más ricas, que cualquier persona haya probado, por
ejemplo.
Jacoba se encargaba de hacer las invitaciones, y se preocupaba de que cada invitado se sienta de la
mejor manera. Como ya dijimos los preparativos comenzaban desde muy temprano, y a veces desde el día
anterior, las fiestas que no necesitaban un motivo especial en la mayoría de las veces, podían ser al medio día, o
de noche. Aclaramos, que los gastos de la comida corrían por su cuenta, y no es que le sobraba la plata, pero
diría alguien que ha vivido muchos años, “para que la quieres tener, si no la vas a disfrutar”, tal vez este
pensamiento haya sido parte de su forma de ser. Los invitados, tenían que poner la bebida.
Cuenta uno de sus más acérrimos amigos, don Emilio Sosa, que la conoció en el 45´, con sus
recuerdos llega también la nostalgia, la consideraba una verdadera amiga, pero la evoca como a “una mujer muy
alegre, bastante generosa, “te ofrecía lo que tenia mucho o poco”, pero gran cariño, cazuelas, cabezas guateadas,
locros…nos mandaba a decir de un momento a otro, “hay empanadas, vengan”, y no podías fallarle. Los
carnavales con ella eran inolvidables: agua harina…guitarreadas, bailes, siempre trataba de que hubiera algún
músico en vivo, no faltaban Polito Palavecino con su bandoneón, acompañado por las guitarras de Sabino
Carrión y Magín Reynoso, (Supieron conformar el Trío Amistad, hoy todos fallecidos), Ramón Carrizo,
Cucurucho Acosta, Lito Delgadino, Joel Nieva, Luis Ramos, Pepe Delgadino, Néstor Atencio de Pajonal.
Era muy graciosa, hacia chistes permanentemente, muy cariñosa y no tenia problema en demostrarlo, se
acercaba y te daba un beso en la frente, yo le decía “la besadora”, pero todo en un marco de respeto absoluto.
Sin dudas una gran anfitriona, tenía espíritu muy alegre y contagiaba a los presentes, te dejaba la sensación de
que no había días malos para ella. En las fiestas llegaban a participar entre cuarenta y cincuenta personas…ella
bailaba a su gusto le encantaba, recuerda que era difícil seguirle el ritmo, pero ella bailaba igual, y era ella la
que sacaba a bailar a los hombres, que estos, sabiendo “lo que se venía” hacían la broma de esquivar el

38
compromiso. Pero a ella no le importaba y sacaba igual a bailar lo que se presentaba, sea tango, vals, zamba, o
lo que le podía arrancar de sonidos a su bandoneón, don Polo.
Otra de las personas, que nos aportó datos es el Señor Aníbal de Jesús Carrizo, quien compartió muchas
de las fiestas, hay coincidencia con el resto de los relatos, también la recuerda de carácter muy “alegre, festivo,
generosa y no tenía vergüenza de nada, para ella todas las personas eran buenas, no existían los malos.
Antes en las fiestas patrias en Pomán, después de los actos centrales que desarrollaban por la mañana, se
realizaban los almuerzos y juegos populares, o las ferias de platos que organizaban las instituciones, la
celebración duraba casi todo el día y por supuesto con la infaltable guitarreada y el baile incluido, que “la tía
Jacoba”, no dejaba pasar, como siempre era la primera en sacar a bailar y arengando para que se sumen los de
mas.
Como muestra del afecto que la gente le tenía, nos dice Aníbal, todos sin que existiera el lazo sanguíneo
familiar, le decían “La Tía Jacoba”. Una forma de establecer una relación de respeto y cariño, por que tal vez
ella, haya sido o significado la tía alegre, contenedora, y cómplice que todos querríamos tener.
Sus retornos a Buenos Aires, eran todo un acontecimiento, se la “comenzaba a despedir”, desde tres días
antes, “no quedaba una gallina viva ni de ella, ni de los vecinos”, evoca Aníbal, con una sonrisa cómplice, por
haber participado de esas travesuras. Nos trasladábamos todos a El Pajonal, por que allí había que tomar el tren,
iban hasta los músicos, y la espera daba lugar para improvisar el baile también en el andén, ante la sorpresiva
mirada de los ocasionales viajantes. ¡Si! afirma una vez más Aníbal, estar con ella en cualquier situación era
una verdadera fiesta. Y aspira a que, en el futuro, se coloque su nombre a alguna de las calles de nuestra
localidad, en representación de los personajes de Pomán. Algo que el personalmente está dispuesto a impulsar.
Pero volviendo a lo que nos recordaba el Profesor Antonio Carrizo, hace algunos años a tras en una de
las ediciones del Festival de San Sebastian, y en ocasión de que se montaran dos escenarios, uno para los
cantantes y otro para los bailarines, desde la organización dispusieron el nombre de “Jacoba del Transito
Carrizo”, obviamente al escenario de la danza, hecho con contó con el apoyo y el asidero de todos los presentes.
Aníbal de Jesús Carrizo, tal como acotamos en este trabajo es uno de los “poetas escondidos” que tiene
Pomán, y su relación familiar algo lejana, pero mas que nada, por la amistad que compartió con “La Tía
Jacoba”, como le gusta decir, no pasó desapercibida para su pluma, y la menciona en aquel poema “Personajes
de mi Pueblo”, que luego algunos años mas adelante Ricky Carrizo, le pusiera música, transformándolo en una
hermosa chacarera.

39
“PERSONAJES DE MI PUEBLO”

Hay fiesta en la Tía Jacoba


Empanadas y cazuelas
Bandoneón, guitarra y vino
Y ritmo de chacareras.

Jesús María a donde vas


Si es domingo y muy temprano
Seguro a tomar un vino
Para ganarme de mano.

Por las calles polvorientas


Despacio va Pastorita
A cumplir con la novena
De la “Mama Virgencita”.

Tu guitarra no está más


Ya no suena la bordona,
Si te has ido sin aviso
Mercedes, por que esas bromas.

Las campanas de la Iglesia


A misa nos van llamando
Seguro que es Don Juancito
El que estará repicando.

Por la noche suela verla


En el cielo y muy tranquila
40
Juntando a manos llenas
Estrellas, la Petronila.

Personajes de mi pueblo
Hoy vuelven a mi recuerdo
S´hebita con su cajita
Pedro Márquez, con sus versos
San Sebastian los bendiga,
Ese es mi ruego sincero.
Letra: Aníbal J. Carrizo
Música: Ricky Carrizo

Se sabe también que los festivales de San Sebastian, posterior, al espectáculo, tenían, continuidad más
de una vez, en su casa con algún artista al que le quedaban ganas de seguir guitarreando. Están los que
aseguran, por ejemplo, que mismísimo Cacho Villagra (autor de la Chaya a San Sebastián), estuvo por esos
lados. Como decía don Emilio Sosa, en carnavales las mejores chayadas se daban allí. La comparsa tenía paso
obligado por su casa, lugar donde siempre dejaba alguna copla o simplemente para descansar y refrescarse de
las agobiantes siestas de febrero y tras haber caminado todo el pueblo.

La Inspiración de un Poeta
Al mundo mágico, que parecía rodear a Jacoba, solo le faltaba algo que marcara la trascendencia, de su
paso por este mundo. Era tan fuerte su figura, que los que llegaban a Pomän por primera vez, se sentían
seducidos por la idea de conocerla. Por que todos hablaban muy bien de ella, y se tenía la sensación de que
faltaba algo si no pasabas por su casa.
Con los pocos datos fidedignos con los que contamos, intentaremos imaginarnos esta historia, por que
pensamos, que tal vez lo importante es el hecho en si, de la creación de la composición musical, y no tanto

41
cómo, se sucedieron los acontecimientos. De todas maneras, conociendo a los protagonistas, esperamos no estar
lejos de los hechos.
“Es así como allá por mediados de la década del cuarenta, visitaba por primera vez esta localidad don
Atuto Mercau Soria, hombre prolífico en poesía amante de las cosas simples, que en sus composiciones
musicales intentaba resaltar la tradición y cultura de los pueblos.
Atraído por las bellezas de Pomán, y sabiendo de sus costumbres, y el apego a lo folklórico de nuestra
comunidad, decide darse una vuelta por estos lados. Corría el mes de febrero y era Pomán como todos los años,
una puerta abierta al visitante, que fascinado por sus tradicionales carnavales venían a visitarlo. Cuentan los que
estuvieron con él, que quedó obnubilado por sus paisajes y la calidez de su gente. Entre los que estaban con don
Atuto, se encontraba don Emilio Sosa, que como dijimos era muy amigo de doña Jacoba Carrizo, y no pudo
evitar contar de esas reuniones que se hacían en su casa. ¿Parece que Atuto preguntó no será un abuso si
pretendo conocerla?, a lo que don Emilio le respondió no para nada, y comenzó a describir, como era esa mujer
de la que parece también, don Atuto ya tenía alguna referencia. Nos imaginamos la respuesta… ¡No nos
demoremos más, vamos ya!
Y fue así, que, llevado por él, cuenta, don Emilio, emprendieron la partida para lo de doña Jacoba. Como
no podía ser de otro modo, el recibimiento fue único, el nuevo visitante causó una enorme sorpresa y alegría en
la eterna anfitriona, y no paraba de dar órdenes a su hermana Carmen, para que prepare algo para el nuevo
invitado.
En plenos carnavales, la siesta se había hecho sentir, con alguna chaya, en ese patio, que sabe de fiestas
buenas. Pero quedaban todavía algunos “rezagados”, en el atardecer, que la suerte les permitió participar de tan
ilustre visita a doña Jacoba.
Don Atuto, como buen estudioso de las cosas nuestras, se insertaba en interesantes diálogos con los
presentes. Todo ocurría en un marco de confraternidad, hasta que sucede el mágico momento…
Cuenta doña Mercedes Rojas de Batallan, y nos confirma don Emilio Sosa y todos los que estuvieron en
ese momento, que la inspiración no tardó en llegar y es en ese lugar donde, Don Atuto Mercau Soria Escribe,
“La Chaya i´ Pomán”.
“…el primer verso se lo sugiere un changuito que, mirando hacia un zarzo colgado en la sombría
galería, ve una típica caja chayera, muy común en los carnavales, y dice: ¿Por que no bajan la Caja? Y así
empieza la chaya. (20)

42
“LA CHAYA I´POMAN”
Bajen la caja cantores
Dicen que la chaya, ya está por llegar,
En ancas de mi caballo, si queris vidita
Yo te i´ de llevar, yo te i´ de llevar,
Que viva la chaya que viva el pujllay.

Y si esta crecido el río


No importa vidita, lo hemos de cruzar,
Soy baqueano y no le temo,
La chaya ya llega, la hemos de topar
La hemos de topar, la hemos de topar
Que viva la chaya, que viva el pujllay

Traigo chicha en las alforjas,


Vino y aguardiente, para festejar,
Es que la chaya, vidita,
Nos dura poquito se viene y se va,
Se viene y se va, se viene y se va
Que viva la chaya, del pago i´ Pomán

Autor: Atuto Mercau Soria

(20) Esta chaya, es uno de los temas más populares, que los pomanistas sentimos, junto a “La Chaya de
San Sebastián”, y “Del Tiempo i´ Mama” como los temas, que nos identifican, y son toda una carta de
presentación, para nosotros.

43
POMAN, EN IMÁGENES
IGLESIA DE SAN SEBASTIÁN

44
PLAZA 15 DE SEPTIEMBRE

45
RIO POMAN

46
LA COMPARSA

47
DON JOSE CARRIZO

48
DOÑA JACOBA DE ENTRE CASA

49
CASONAS DE POMAN

50
VESTIGIOS DE LA CASA DE DOÑA JACOBA (Bº LA ORILLA)

51
BIBLIOGRAFÍA

 “El Saber del Pueblo”. Sunilda Straccio de Perris-Impre Andes, s. a. -


1994.
 Departamento Pomán _ Vida Social y Económica _ Lic. Josefa del
Carmen Batallán de Cruz _ Editorial Sarquis.
 “Por Tierras del Puman”_Mercedes R. de Batallan _ Editorial Sarquis.
 Festival Folklórico de San Sebastián _ Su Historia según las Crónicas
Periodísticas Recopiladas por Délfor López _ 2004.
 “Voces y Costumbres de Catamarca” _ Tomo II _ Carlos Villafuerte _
Editora “Coni” _ 1961.
 “Por un Siglo de Chaya” _ Cancionero y Poemario _ Gustavo Adolfo
Molina _ Chilecito _ febrero 2000.
 “Educadores de Catamarca” _ Al Magisterio de Catamarca _ Editorial
San Luis _ Abril/mayo 1968.
 Recortes de Diarios, Revistas, y Entrevistas a personajes conocidos
de la localidad.

52

También podría gustarte