Está en la página 1de 20

CREATIVIDAD Y LIDERAZGO

UNIDAD 2

SESIÓN
6

Identificación de necesidades centradas en usuarios


LOGROS DE LA SESIÓN

• Identificar necesidades que permitan conocer


problemáticas y construir soluciones
novedosas.
• Reconocer qué son los insights.
CONTENIDO DE LA SESIÓN

1. TA: Avance TF (presentación calificada)


2. La necesidad es una gran oportunidad
3. Descubriendo insights
4. Pirámide de Maslow
5. Importancia de la observación e
investigación en el desarrollo de un
proyecto
Exponemos
nuestros avances
TA=25%
· Título del problema:
· Fundamentar la importancia de trabajarlo: ¿Por qué es retador?
· Usuarios: ¿A quiénes se dirigen?
· Escenario: ¿Dónde sucede?
· Colocar fotografías y fuentes de información relacionadas al problema
(resumen y análisis).

· Árbol de causas y consecuencias del problema


· Formulación de cuatro preguntas claves (como mínimo) para
levantar información con personas directas al problema.

· Colocar lo mejor de la entrevista (¿Qué hallazgos tuve a partir de


ella?)
Fuentes de información
Cada equipo tiene como máximo
10 minutos para mostrar sus
avances.
Al terminar cada equipo
contrario deberá por lo menos
formular una buena pregunta
que ayude a cuestionar lo
presentado.
Observa las necesidades

https://www.youtube.com/watch?v=t4OKAHyB1qU&t=58s
¿A qué debo prestar atención?

● Prestar atención a lo
que funciona.
● Prestar atención a lo
que no funciona.
● Prestar atención a por
qué no funciona.
● Encontrar amenazas.
● Detectar soluciones
creativas de problemas.
¿Qué es lo que más
te gusta sobre…?

¿Qué sientes
cuando lo haces…?
Cuéntame tu mejor
experiencia en…
¿Por qué lo
haces…?
INSIGHTS

TIPOS:

1) psicológico (emotivo/intelectual)

1) marketing (del consumidor/de la marca…)

1) publicidad

1) innovación (son verdades)


Cuando quieres encontrar insights, analizar
y ver las cosas desde la perspectiva del
cliente, te puede proporcionar una visión
clara de sus necesidades y problemas.
Al tener esta visión será mucho más sencillo
plantear la solución o crear el producto que
satisfaga su necesidad. Recuerda siempre
que un buen insight debe causar el estímulo
necesario para que el consumidor se sienta
persuadido e interesado en tu producto. Si
consigues ese estímulo tu insight es un éxito.
Material producido por la
Universidad Peruana de
Ciencias Aplicadas
Autora:
Revisar el material de clase Mg. Nelly Johanna Sánchez
Romero
COPYRIGHT © UPC
2022 – Todos los
derechos reservados

También podría gustarte