Está en la página 1de 2

ENSAYO UNIDAD 3 Y LA TOMA DE DECISIONES EN EL DESARORLLO

ORGANIZACIONAL.

La minería de datos nació con el propósito de entender una gran cantidad de


datos para que las empresas puedan sacar conclusiones en las cuales se puedan
basar para mejorar y y realizar un crecimiento exitoso para su empresa y al mismo
tiempo fidelizando clientes.

Hoy en día hay personas exclusivamente dedicadas a este trabajo y se les llama
mineros o exploradores de datos con lo cual intentan aportar gran ayuda a las
empresas para toma de decisiones a corto y largo plazo a través de la
clasificación, regresión, segmentación, asociación y análisis de secuencias y así
sacar las mejores conclusiones y aportar información relevante a su organización.
Los mineros para realizar un análisis datan deben realizar cuatro pasos:
Determinar objetivos
Procesamiento de datos
Determinación del modelo
Analisis de resultados
Las ventajas que esto nos ofrece son muchas entre esas descubrir información
que no teníamos en mente obtener, analizar bases de datos con gran cantidad de
los mismos, resultados fáciles de interpretar, encontrar nuevos clientes, atraer y
fidelizarlos, mejor atención al cliente, mejorar o crear nuevos productos que se
necesiten, verificar las predicciones, ahorrar costos y ver nuevas oportunidades de
negocio.

También tenemos los modelos predictivos los cuales nos ayudan por medio de
datos históricos a predecir eventos futuros que pueden llegar a suceder y sugerir
cambios o acciones que nos ayuden a optimizar los resultados.
Por otro lado tenemos los modelos prescriptivos el cual emplea los modelos
predictivos para proponer ejercicios q nos ayuden a perfeccionar las acciones para
mejorar los resultados.
La analítica descriptiva ayuda o permite:
Detectar
Visualizar
Observar
Identificar
Calcular
Averiguar
Se basa en trabajar sobre una base de datos o almacenamiento que nos ayuda a
concentrarnos en la información más relevante, a través de formas de tecnología
se despliegan y procesan todos los datos para así poder utilizarlos más fácil y
hacer las consultas necesarias utilizando distintas destrezas de visualización para
resumir los datos más interesantes y prácticos para la empresa.
Después de leer todo el material y obtener toda esta información llego a la
conclusión que la toma de decisiones son bastantes significativas en una
organización pues por medio de ellas podemos ahondar en un problema y elegir la
mejor estrategia para obtener en las operaciones mejores resultados que son
relevantes para su funcionamiento.

También podría gustarte