PC1 Ejercicios de Clase Resueltos

También podría gustarte

Está en la página 1de 14

EJERCICIOS EN CLASE RESUELTOS -1PC

1. En líneas generales el aire tiene 21% en volumen de oxígeno y 79% de nitrógeno. (a)
Calcular esta composición pero en % molar; (b) Calcular esta composición pero en % peso; (c)
Calcular el peso molecular del aire; y (d) Calcular la densidad del aire (1º) a condiciones
normales, y (2º) a 17ºC de temperatura y 798 mmHg de presión.
SOLUCIÓN.
Se trabaja la tabla que sigue, asumiendo, por ejemplo, 250 moles de aire

Gas % % n M m %
Volumen Molar (mol) (gr/mol) (gramos) Peso
O2 21 21 52.5 32 1680 23.30
N2 79 79 197.5 28 5530 76.70
Aire 100 100 250.0 28.8400 7210 100.00
(Asumido)

(a) Composición en % Molar. Ver 3ª columna. RESPUESTA


(b) Composición en % Peso. Ver última columna. RESPUESTA
(c) Peso molecular del aire = 28.84 gr/mol (ver 5ª columna tabla). RESPUESTA
(d1) Densidad a CN = ρ = m/V = M / Vol. molar = 28.84 / 22.4 = 1.2875 gr/lt.
RESPUESTA
(d2) P=798/760=1.05 atm T=17+273=290ºK
Densidad ρ = PM/RT = 1.05 x 28.84 / 0.08205 x 290 = 1.2726 gr/lt. RESPUESTA

2.Asumiendo que el gas de Camisea tiene 92 % en volumen de metano y 8 % en volumen


de etano:
(a) Calcular esta composición, pero en % peso.
(b) Calcular el peso molecular del gas de Camisea.
(c) Calcular su densidad (con 4 decimales) a 22ºC de temperatura y 874 mmHg de
presión.

SOLUCION:
Asumiendo 500 moles de Camisea

% % n M m %
Gas Volumen Molar (mol) (gr/mol) (gramos) Peso
CH4 92 92 460 16 7360 85.98
C2H6 8 8 40 30 1200 14.02
Camisea 100 100 500 17.12 8560 100

(a) Composición % de peso: Ver 7a columna. RESPUESTA


(b) Calculo del peso molecular: 17.12 gr/mol. RESPUESTA
(c) Calculo de densidad: P=874/760=1.15 atm T=22+273=295 0K
Densidad ρ = PM/RT = 1.15 x 17.12 / 0.08205 x 295 = 0.8134 gr/lt. RESPUESTA

3.Según un análisis de laboratorio, el gas natural vehicular (GNV) tiene 85.6543 % en


peso de Metano y 14.3457 % en peso de Etano.
(a) Calcular el peso molecular del GNV.
(b) Calcular la densidad del GNV: (1º) a CN, y (2º) a 17ºC de temperatura y 798 mmHg
de presión.
SOLUCIÓN
Se trabaja la tabla que sigue, asumiendo, por ejemplo, 200 gramos de GNV:

Gas % Peso Peso (gr) M (gr/mol) n (moles)


Metano CH4 85.6543 171.3086 16 10.7068
Etano C2H6 14.3457 28.6914 30 0.9564
GNV 100 200 (asumido) 17.1480 11.6632

(a) Calcular el Peso molecular: 17.15 gr/mol RESPUESTA


(b) Densidad a CN= M / Vm= 17.1480/22.4= 0.7655 gr/lt RESPUESTA

4.Por la chimenea de una fábrica sale una mezcla gaseosa compuesta de los siguientes gases, en %
en volumen: 50 % de CO2, 15 % de O2 y 35 % de SO2. Las condiciones son: 798 mmHg de
presión y 112°C de temperatura.

a) Calcular el peso molecular de la mezcla gaseosa.

b) Calcular la composición de la mezcla gaseosa, pero en % peso.

c)Calcular la densidad de la mezcla gaseosa (en gramos/litro), a las condiciones dadas.

SOLUCIÓN. - valor asumido =200

GAS %VOLUMEN %MOLAR n(MOL) M(gr/mol) PESO(gr) %PESO


CO2 50% 50% 100 44 4400 44.72
O2 15% 15% 30 32 960 9.76
SO2 35% 35% 70 64 4480 45.53
MEZCLA 100% 100% 200 49.20 9840 100

a) Calcular el peso molecular de la mezcla gaseosa.

9840
Peso molecular= =49.20gr/mol
200

b) Calcular la composición de la mezcla gaseosa, pero en % peso.

%Peso CO2 =44.72%

% Peso O2 =9.76%

%Peso SO 2 =45.53%

c)Calcular la densidad de la mezcla gaseosa (en gramos/litro), a las condiciones dadas.

T=112°C+273=385 K
P=798 mmHg=1.05 atm
R=0.08205
PxM
ρ= =1.05x 49.20/0.08205 x 385=1.6354 gr/mol
R xT

5.(6 puntos) Por la chimenea de una fábrica sale una mezcla gaseosa compuesta de los siguientes
gases, en % en volumen: 70% de CO2, 20% de O2 y 10% de SO2. Las condiciones son: 798
mmHg de presión y 112°C de temperatura.

a) Calcular el peso molecular de la mezcla gaseosa.

b) Calcular la composición de la mezcla gaseosa, pero en % peso.

c)Calcular la densidad de la mezcla gaseosa a las condiciones dadas.

SOLUCIÓN. - Valor asumido=100

GAS %VOLUMEN %MOLAR n(MOL) M(gr/mol) PESO(gr) %PESO


CO2 70% 70% 70 44 3080 70.64
O2 20% 20% 20 32 640 14.68
SO2 10% 10% 10 64 640 14.68
MEZCLA 100% 100% 100 43.60 4360 100.00

a) Calcular el peso molecular de la mezcla gaseosa.

4360
Peso molecular= =43.60gr/mol
100

b) Calcular la composición de la mezcla gaseosa, pero en % peso.

%Peso CO2 =70.64%

% Peso O2 =14.68%

%Peso SO 2 =14.68%

c)Calcular la densidad de la mezcla gaseosa a las condiciones dadas.

T=112°C+273=385 K
P=798 mmHg=1.05 atm
R=0.08205

PxM
ρ= =1.05x 43.60/0.08205 x 385=1.4492 gr/mol
R xT

6.Por la chimenea de una fábrica sale una mezcla gaseosa compuesta de la siguiente forma, en %
en peso: 70.6422 % de CO2, 14.6789 % de O2 y 14.6789 % de SO2. Las condiciones son: 798
mmHg de presión y 112°C de temperatura.

a) Calcular el peso molecular de la mezcla gaseosa.

b) Calcular la composición de la mezcla gaseosa, pero en % molar.


c)Calcular la densidad de la mezcla gaseosa a las condiciones dadas.

SOLUCIÓN. - valor asumido =200

GAS %PESO PESO(gr) M(gr/mol) n(MOL) %Molar


CO2 70.6422 141.2844 44 3.2110 70%
O2 14.6789 29.3578 32 0.9174 20%
SO2 14.6789 29.3578 64 0.4587 10%
MEZCLA 100 200 43.60 4.5872 100%

a) Calcular el peso molecular de la mezcla gaseosa.

4.5872
Peso molecular= =43.60gr/mol
200
b) Calcular la composición de la mezcla gaseosa, pero en % molar.

%Peso CO2 =70%

% Peso O2 =20%

%Peso SO 2 =100%

c)Calcular la densidad de la mezcla gaseosa a las condiciones dadas.

T=112°C+273=385 K
P=798 mmHg=1.05 atm
R=0.08205

PxM
ρ= =1.05x 43.60/0.08205 x 385=1.4492 gr/mol
R xT

7. Por la chimenea de una fábrica sale una mezcla gaseosa compuesta de la siguiente forma,
en % en peso: 44.7154 % de CO2, 9.7561 % de O2 y 45.5285 % de SO2. Las condiciones
son: 798 mmHg de presión y 112°C de temperatura.
(a) Calcular el peso molecular de la mezcla gaseosa.
(b) Calcular la composición de la mezcla gaseosa, pero en % molar.
(c) Calcular la densidad de la mezcla gaseosa a las condiciones dadas.
SOLUCIÓN

Gas % Peso Peso (gr) M n (moles) % Molar


(gr/mol)
CO2 44.7154 447.154 44 10.1626 50.00
O2 9.7561 97.561 32 3.0488 15.00
SO2 45.5285 455.285 64 7.1138 35.00
Mezcla 100.00 1000 49.2000 20.3252 100.00
(asumido)

(a) Peso molecular de la mezcla gaseosa: 49.20 gr/mol. RESPUESTA


(b) Composición en % molar: ver última columna de la tabla. RESPUESTA
(c) Densidad: P= 798/760= 1.05 atm T=112+273= 385°K
ρ = PM/RT = 1.05 x 49.2 / 0.08205 x 385 = 1.6354 gr/lt. RESPUESTA

8. ¿Cuántos litros de CO2 se producen cuando se quema 1 kilo de carbón puro a 37°C y 798
mmHg?
SOLUCIÓN:
37°C = 37 + 273 = 310°K 798 mmHg = 798/760 = 1.05 atm V = nRT / P
Atomo-gramo de carbón = 1000 gr / 12 gr/at-gr = 83.3333 at-gr

C + O2 = CO2
Balance teórico 1 1 1
Balance real 83.3333 83.3333 83.3333

Volumen de CO2. PV=nRT V=nRT/P


Volumen = 83.3333 mol x 0.08205 lt-atm/mol.°K x 310°K / 1.05 atm = 2018.69 litros
RESPUESTA

9.En un laboratorio se queman 4.50 kg de un carbón impuro que tiene 3.2% de azufre.
Luego de la quema quedan 138 gramos de cenizas. Considerar CN y que el aire tiene
21% de O2 y 79% de N2, en volumen.
(a) ¿Cuánto se produce de CO2 en peso y volumen?
(b) ¿Cuánto se produce de SO2 en peso y volumen?
(c) ¿Qué volumen de oxígeno se necesitó en toda la combustión?
(d) Expresar el resultado anterior en función al aire consumido. Dato: M del aire =
28.84 gr/mol.
SOLUCIÓN
Peso de azufre= 4500 x 3.2% = 144 gramos
Peso de cenizas= 138 gramos

Carbón impuro=carbón + azufre + cenizas


4500= carbón + 144 + 138 carbón = 4218 gramos

Mol de carbón puro= 4218/12 = 351.5 mol


Mol de azufre= 144/32 = 4.5 mol

Reacción de quemado:

C + O2 → CO2 S + O2 → SO2
Balance teórico (mol) 1 1 1 1 1 1
Balance real (mol) 351.5 351.5 351.5 4.5 4.5 4.5

(a) Calculo de peso y volumen del CO2:


Peso= 351.5 mol x 44 gr/mol = 15466.00 gramos
Volumen= 351.5 mol x 22.4 lt/mol = 7873.60 litros

(b) Calcular el peso y volumen del Aire


Mol de oxígeno= 351.5 + 4.5 = 356 mol
Mol de aire = 356 mol O2 x 100 aire / 21 O2 = 1695.2381 mol aire
Peso= 1695.2381 mol x 28.84 gr/mol = 48890.67 gramos
Volumen= 1695.2381 mol x 22.4 lt/mol = 37973.33 litros

10. En un laboratorio se quema 4.00 kg de un carbón impuro que tiene 4.2 % de azufre.
Luego de la quema quedan 301 gramos de cenizas. Considerar CN y que el aire tiene
21% de O2 y 79% de N2, en volumen.

SOLUCIÓN
Peso de Azufre = 4000 gramos x 4.2% = 168 gramos de azufre
Peso de Cenizas = 301 gramos(dato)
Peso de Carbón (puro) = 4000 – 168 – 301 = 3531 gramos de carbón

Átomo-gramo de azufre: 168/32 = 5.25 gramos – átomo


Átomo- gramo de carbón: 3531 gramos / 12 = 294.25 gramos – átomo

Reacciones Químicas

C + O2  CO2

Balance Teorico 1 1 1
Balance Real 294.25 294.25 294.25

S + O2  SO2

Balance Teorico 1 1 1
Balance Real 5.25 5.25 5.25

(a) ¿Cuántos litros se produce de CO2?

Volumen de CO2 = 294.25 moles x 22.4 litros/mol = 6591.20 Litros de CO2

(b) ¿Cuántos gramos se produce de SO2?


Peso de SO2 = 5.25 mol x 64 gramos/mol = 336 gramos de SO2

(c) ¿Cuántos litros de aire se necesitó para toda la combustión?

Mol de oxigeno = 5.25 mol + 294.25 mol = 299.50 mol de oxigeno


Mol de Aire = 299.50 mol O2 x 100 aire / 21 O2 = 1426.1905 mol de aire

Volumen de Aire = 1429.1905 mol x 22.40 litros/mol = 31946.67 litros de aire


11.Calcular cuántos litros de CO 2 se producen cuando se quema 1 M³ del gas de
Camisea en la cocina de una casa. Considerar C.N. y que el gas de Camisea tiene 92.2%
V de Metano y 7.8% V de Etano.
SOLUCIÓN

Gas % Volumen Litros Volumen a n (moles)


CN (lt/mol)
Metano CH4 92.2 922 22.4 41.1607
Etano C2H6 7.8 78 22.4 3.4821
GNV 100 1000 22.4 44.6428

Reacción de quemado de metano

CH4 + 2 O2 = CO2 + 2 H2O C2H6 + 3.5 O2 = 2 CO2 + 3 H2O


Balance teórico 1 2 1 2 1 3.5 2 3
Balance real 41.1607 82.3214 41.1607 82.3214 3.4821 12.1874 6.9642 10.4463

Producción total de CO2 = 41.1607 + 6.9642 = 48.1249 moles


Volumen = 48.1249 mol x 22.4 lt/mol = 1078.60 litros RESPUESTA

12. En el problema anterior calcular cuántos litros de aire se requieren para quemar el metro
cúbico del gas de Camisea. Considerar C.N. y que el aire tiene 79 % V de Nitrógeno y 21 %
V de Oxígeno.
SOLUCIÓN
Ver balances reales del problema anterior.
Consumo total de oxígeno = 82.3214 + 12.1874 = 94.5088 moles
Pasando moles de oxígeno a litros (CN) = 94.5088 mol x 22.4 lt/mol = 2116.9971 litros de
O2
Litros de aire = 2116.9971 litros O 2 x 100 lt aire / 21 lt O2 = 10080.94 litros aire
(RESPUESTA).

13. Se queman 1.25 metros cúbicos del gas de Camisea en un laboratorio. Considerar
que el gas de Camisea tiene 92 % de metano y 8 % de etano. Asimismo, considerar
que la combustión es perfecta. Las condiciones son: 798 mmHg de presión y 32°C de
temperatura.
(a) Calcular cuántos litros se produce del GEI
(b) Calcular la composición del gas de Camisea, pero en % peso.

SOLUCION:

P= 798/760= 1.05 atm T= 32+273=305 0K

% en Condición M M % en
Gas Litros n (moles)
Volumen P T (gr/mol) (gramos) peso
CH4 92 1150 1.05 305 48.2513 16 772.0208 85.98
C2H6 8 100 1.05 305 4.1958 30 125.874 14.02
Gas 100 1250 1.05 305 52.4470 17.1200 897.8948 100

(a) Calcular los litros del GEI


Reacción de quemado del metano (CH4):

CH4 2O2 → CO2 2H2O


B. teórico: 1 2 1 2
B. real: 48.2513 96.5026 48.2513 96.5026

Reacción de quemado del metano (C2H6):

C2H6 3.5O2 → 2CO2 3H2O


B. teórico: 1 3.5 2 3
B. real: 4.1958 14.6853 8.3916 12.5874

Producción de CO2 = 48.2513 + 8.3916 =56.6429 moles

Volumen=56.6429 mol x 0.08205 lt-atm/gr-mol.0K x 3050K / 1.05 atm = 1350.00 litros RESPUESTA
(b) Composición del gas de Camisea en % de peso: Ver columna 9a RESPUESTA

14. Se quema 1 kilogramo del gas de Camisea en la cocina de una casa. Calcular cuántos litros
de CO2 se producen y cuántos litros de aire se necesitan para la quema. Considerar
condiciones normales y que el gas de Camisea tiene 93 % V de Metano y 7 % V de Etano.
SOLUCIÓN
Gas % Litros Volumen Moles M Peso (gr) % Peso
Volumen molar a CN (n) (gr/mol)
Lt/mol
Metano 93 930 22.4 41.5179 16 664.2864 87.6325
Etano 7 70 22.4 3.125 30 93.75 12.3675
Mezcla 100.0 1000(asumido) 22.4 44.6429 16.9800 758.0364 100.00

Gas % Peso Peso real (gr) M (gr/mol) Moles real (n)


Metano 87.6325 876.325 16 54.7703
Etano 12.3675 123.675 30 4.1225
Mezcla 100.00 1000 (dato) 16.9800 58.8928

CH 4 + 2 O2 = CO2 + 2 H2O C2H6 + 3.5 O2 = 2 CO2


+ 3 H2O
Balance teórico 1 2 1 2 1 3.5 2
3
Balance rea 54.7703 109.5406 54.7703 109.5406 4.1225 14.4288
8.245 12.3675

(a) CO2 moles = 54.7703 + 8.245 = 63.0153 mol


Volumen a C.N = 63.0153 x 22.4 = 1411.54 litros. RESPUESTA
(b) Aire moles O2 =109.5406+14.4288=123.9694 mol
moles-Aire= 123.9694 mol O2 x 100 aire /21 O2 = 590.3305
Volumen a C.N = 590.3305 x 22.4 = 13223.40 litros. RESPUESTA

15. Se quema un balón de GLP que tiene un peso de 10032 gramos de combustible. Las
condiciones de quemado son 27ºC de temperatura y 836 mm de Hg de presión. Asumir que
todo el GLP es Propano y que su combustión es completa y perfecta. Calcular:
(a) El peso y el volumen que se produce de CO2.
(b) El peso y el volumen que se produce de vapor de agua.
(c) El peso y el volumen de oxígeno que se consume en la combustión de todo el GLP.
SOLUCIÓN
10032 gr propano / 44 gr/mol = 228 moles de propano 27ºC = 300ºK 836 mmHg = 1.1
atm
C3H8 + 5 O2 → 3 CO2 + 4 H2O
Balance teórico (mol) 1 5 3 4
Balance real (moles) 228 1140 684 912
(a) CO2 Peso = 684 mol x 44 gr/mol = 30 096.00 gramos (RESPUESTA)
Vol = nRT/P = 684 x 0.08205 x 300 /1.1 = 15 306.06 litros
(RESPUESTA)

(b) H2O(v) Peso = 912 x 18 = 16 416.00 gramos (RESPUESTA)


Volumen = 912 x 0.08205 x 300 / 1.1 = 20 408.07 litros (RESPUESTA)

(c) Oxígeno Peso = 1140 x 32 = 36 480.00 gramos (RESPUESTA)


Volumen = 1140 x 0.08205 x 300 / 1.1 = 25 510.09 litros
(RESPUESTA)

16. ¿Cuántos litros de CO2 se producen cuando se quema 1 kilogramo de gasolina a CN?
Asumir que la molécula típica de la gasolina es C 8H18 y que la reacción de
combustión es perfecta y completa.

1000 gramos de gasolina / 114 gramos/mol = 8.7719 moles de gasolina

Reacción Química :

C8H18 + 12.5 SO2  8 CO2 + 9 H2O

Balance Teórico 1 12.5 8 9


Balance Real 8.7719 109.6488 70.1752 78.9471

Volumen de CO2 = 70.1752 mol x 22.4 litros/mol = 1571.9244 litros de CO2

17. En un laboratorio se quemaron 1.25 kilogramos de gasolina a 27°C de temperatura y


722 mm Hg de presión. Asumiendo que la molécula típica de la gasolina es el
Heptano (C7H16) calcular y responder:

SOLUCIÓN

1250 gramos de gasolina /100 gramos / mol = 12.5000 mol de gasolina

T = 27°C + 273 = 300 °K


P = 722 mmHg / 760 = 0.95 atm

Reacción Química:

C7H16 + 11 O2  7 CO2 + 8 H20

Balance Teórico 1 11 7 8
Balance Real 12.50 137.50 87.50 100

(a) ¿Cuántos litros se emitieron de CO2 a la atmósfera?

V = nRT/P

Volumen de CO2 = (87.5 x 0.08205 x 300)/0.95 = 2267.17 litros de CO2

(b) ¿Cuántos litros se usaron de aire para quemar toda la gasolina?

Mol de Aire = 137.5 mol de O2 x 100 aire /21 O2 = 654.7619 moles de aire
Volumen de Aire = (654.7619 x 0.08205 x 300)/0.95 = 16965.23 litros de Aire
18. Se quema 1 kilogramo de diésel a 27°C y 836 mmHg. Asumiendo que la molécula típica de
diésel es C16H34 y que la reacción de combustión es perfecta y completa:
(a) ¿Qué volumen se produce de CO2?
(b) ¿Qué volumen se necesita de aire para esta reacción?
SOLUCIÓN
27°C = 300°K 836 mmHg = 1.1 atm
C16H34 Peso molecular: 226 Moles de diésel = 1000/226 = 4.4248

C16H34 + 24 ½ O2 → 16 CO2 + 17 H2O


Balance teórico 1 24.5 16 17
Balance real 4.4248 108.4076 70.7968 75.2216

(a) Volumen CO2: V = nRT / P = 70.7968 x 0.08205 x 300 / 1.1 = 1 584.24 litros de CO2
(RPTA)

(b) Moles de aire: 108.4076 mol oxígeno x 100 mol aire / 21 mol oxígeno = 516.2267
mol aire
Volumen aire = 516.2267 x 0.08205 x 300 / 1.1 = 11 551.74 litros aire
(RESPUESTA)

19. En una fábrica se queman 5.65 kilos de diésel cada hora. Asumiendo condiciones
normales y que la molécula típica del diésel es C16H34 calcular:
SOLUCIÓN
5650 gramos/ 226 gramos/ mol = 25 mol de Diesel

Reacción Química:

C16H34 + 24.5 SO2  16 CO2 + 17 H2O


Balance Teórico 1 24.5 16 17
Balance Real 25 612.5 400 425
(a) ¿Cuántos litros se emiten de CO2 a la atmósfera cada hora?

Volumen de CO2 = 400 mol x 22.4 litros/mol = 8960 litros de CO2

(b) ¿Cuántos litros se usan de oxígeno cada hora para quemar el diésel?

Volumen de O2 = 612.5 x 22.4 litros/mol = 13720 litros de O2

20. En un laboratorio se calcina 1.26 kilos de carbonato de magnesio. Calcular: (a) el peso de
óxido que se produce, y (b) el volumen en litros de CO2 que se emite al ambiente a CN.
Solución
PM de MgCO3 = 84. Moles de MgCO3 = 1260 / 84 = 15
MgCO3 + calor = MgO + CO2
Balance teórico 1 1 1
Balance real 15 15 15 moles

(a) Peso de MgO = 15 mol x 40 gr/mol = 600.00 grs (RESPUESTA)


(b) Volumen de CO2 = 15 mol x 22.4 lt/mol = 336.00 litros (RESPUESTA)
21. Buscando materias primas para fabricar cemento, una fábrica encontró un yacimiento de
calizas que tenía la siguiente constitución: carbonato de calcio: 58.2%, carbonato de
magnesio: 17.4%, carbonato de hierro: 8.6% y otras materias diversas (sílice, óxidos, etc.):
15.8%.
Si en un crisol de laboratorio se calcinan 2.50 kilos de esta mezcla:
(a) ¿Cuántos litros se emiten de CO2 a la atmósfera a condiciones normales?
(b) ¿Cuántos litros se emitirían de CO2 a 37ºC de temperatura y 722 mm Hg de presión?
(c) ¿Cuántos gramos se obtienen de óxido de calcio (CaO) en el crisol?
(d) ¿Cuántos gramos se obtienen de óxido de magnesio (MgO) en el crisol?
(e) ¿Cuántos gramos se obtienen de óxido ferroso (FeO) en el crisol?
SOLUCIÓN
Las 2 últimas columnas del cuadro que sigue son iguales debido a que la calcinación de
cualquiera de los carbonatos de la mezcla proporciona la misma cantidad de moles de CO 2.
Ver las siguientes ecuaciones, en que la relación carbonato a CO 2 es de 1 a 1:

CaCO 3 + calor → CaO + CO 2 MgCO3 + calor → MgO + CO 2 FeCO3 + calor →


FeO + CO2
1 1 1 1 1 1 1 1
1

Carbonato % Peso M n (moles) n (moles)


s en peso (gramos) (gr/mol) de carbonato de CO2
CaCO3 58.2 1455 100 14.5500 14.5500
MgCO3 17.4 435 84 5.1786 5.1786
FeCO3 8.6 215 116 1.8534 1.8534
Otros 15.8 395
TOTAL 100.0 2500 21.5820

El total de moles que se producen de CO2 es de 21.5820 moles


37ºC = 310ºK 722mm / 760 = 0.95 atm
(a) Volumen de CO2 a CN = 21.5820 mol x 22.4 lt/mol = 483.44 litros (RESPUESTA)
(b) Volumen de CO2 a 37°C/722mm =
V = nRT/P = 21.5820 x 0.08205 x 310 /0.95 = 577.84 litros (RESPUESTA)
(c) Peso de CaO en el crisol = 14.5500 x 56 = 814.80 gramos (RESPUESTA)
(d) Peso de MgO en el crisol = 5.1786 x 40 = 207.14 gramos MgO (RESPUESTA)
(e) Peso de FeO en el crisol = 1.8534 x 72 = 133.44 gramos FeO (RESPUESTA)

22. Una fábrica de cemento encontró un yacimiento de calizas que tenía la siguiente
composición en % en peso: 52 % de carbonato de calcio, 12 % de carbonato de
magnesio, 8 % de carbonato de hierro y 28 % de impurezas (sílice, óxidos, etc.).
En un crisol de laboratorio se calcinó una muestra de este yacimiento. Al analizar los
óxidos resultantes de esta calcinación, se encontró 400 gramos de óxido de
magnesio. Calcular:
(a) El peso total de la muestra que fue calcinada (incluidas las impurezas).
(b) El volumen de CO2 producido en litros a 22°C de temperatura y 798 mmHg de
presión.
(c) El peso en gramos de los otros óxidos en el crisol (CaO y FeO).
SOLUCION:
Moles de MgO= 400 gr/ 40 gr/mol= 10 mol T=22 + 273 = 295 0K P=798/760= 1.05 atm
Carbonatos % Peso m (gramos) M(gr/mol) n (carbonatos) n (CO2)
CaCO3 52 3596.6684 100 35.9667 35.9667
MgCO3 12 830 83 10 10
FeCO3 8 553.3336 116 4.7701 4.7701
Otros 28 1936.6676
TOTAL 100 6916.67 50.7368
(a) Peso de la muestra que fue calcinado: 6916.67 gramos RESPUESTA
(b) Volumen de CO2 que produce:
Volumen=50.7368 mol x 0.08205 lt-atm/gr-mol.0K x 2950K / 1.05 atm = 1169.59 litros RESPUESTA
(c) Peso en gramos de CaO y FeO:
Peso de CaO= 35.9667 mol x 56 gr/mol = 2014.14 gramos RESPUESTA
Peso de FeO= 4.7701 mol x 72 gr/mol = 343.45 gramos RESPUESTA

23. Una fábrica de cemento encontró un yacimiento que tenía 75.4 % en peso de calizas
(carbonatos) y 24.6 en % peso de impurezas (sílice, óxidos, etc.). Se halló que los
carbonatos estaban en la siguiente proporción:
CaCO3 MgCO3 FeCO3
---------- = ----------- = -----------
14 7 4

En un crisol del laboratorio de la fábrica de cemento se calcinan 3.40 kilos de una muestra
de este yacimiento a 22ºC de temperatura y 798 mm Hg de presión.
(a) ¿Cuántos litros se emiten de CO2 a la atmósfera?
(b) ¿Cuántos gramos se obtienen de óxido de calcio (CaO) en el crisol?
(c) ¿Cuántos gramos se obtienen de óxido de magnesio (MgO) en el crisol?
(d) ¿Cuántos gramos se obtienen de óxido ferroso (FeO) en el crisol?
SOLUCION
7 CaCO3 = 14 MgCO3 4 MgCO3 = 7 FeCO3 4 CaCO3 = 14 FeCO3
CaCO3 = 2 MgCO3…… (1) MgCO3 = 1.75 FeCO3…… (2) CaCO3 = 3.5
FeCO3…… (3)
Impurezas = 24.6 % x 3400 = 836.4 gramos

CaCO3 + MgCO3 + FeCO3 +836.4 = 3400


CaCO3 + MgCO3 + FeCO3 = 2563.6………………. (4)
Reemplazamos 2 y 3 en 4:
3.5 FeCO3 + 1.75 FeCO3 + FeCO3 = 2563.6
6.25 FeCO3 = 2563.6
FeCO3 = 410.176 gramos
Entonces: CaCO3 = 3.5 FeCO3 → CaCO3 = 1435.616 gr
MgCO3 = 1.75 FeCO3 → MgCO3= 717.808 gr

Carbonato % Peso M n (moles) n (moles)


s en peso (gramos) (gr/mol) de carbonato de CO2
CaCO3 42.224 1435.616 100 14.3562 14.3562
MgCO3 21.112 717.808 84 8.5453 8.5453
FeCO3 12.034 410.176 116 3.536 3.536
Otros 24.6 836.4
TOTAL 100.0 3400 26.4375
CaCO3 + calor → CaO + CO2 MgCO3 + calor → MgO + CO2 FeCO3 + calor → FeO +
CO2
1 1 1 1 1 1 1 1
1
14.3562 14.3562 14.3562 8.5453 8.5453 8.5453 3.536 3.536
3.536

T = 22+273 = 295°k P = 798/760 = 1.05 atm

(a) CO2 V = nRT/P = 26.4375 x 0.08205 x 295 /1.05 = 609.44 lt. RESPUESTA
(b) CaO Peso = 14.3562 mol x 56 gr/mol = 803.95 gr. RESPUESTA
(c) MgO Peso = 8.5453 mol x 40 gr/mol = 341.81 gr. RESPUESTA
(d) FeO Peso = 3.536 mol x 72 gr/mol = 254.59 gr. RESPUESTA
24. La Molibdenita (MoS2) es un mineral que, por fundición, produce molibdeno y el gas
contaminante SO2. Si se obtienen 720 gramos de molibdeno (peso atómico 96) y 369.2250
litros de SO2 a 874 mm de mercurio de presión, calcular:
(a) La temperatura en °C a la que se efectúa la fundición.
(b) El peso en gramos de Molibdenita que ingresa a la reacción.
SOLUCIÓN
720 gr Mo = 720 / 96 = 7.5 at-gr de Molibdeno
MoS2 + 2 O2 → Mo + 2 SO2
Balance teórico 1 2 1 2
Balance real 7.5 15 7.5 15

(a) Cálculo de la temperatura en °C.


Usando los datos proporcionados para el SO 2: 369.2250 litros 874 mm = 1.15
atm
PV = nRT T = PV / nR
T = (1.15 x 369.2250) / (15 x R) = 345°K 345 – 273 = 72°C RESPUESTA
(b) Gramos de Molibdenita que ingresa a la reacción. Peso molecular Molibdenita = 160
Peso de Molibdenita = 7.5 moles x 160 gr/mol = 1 200.00 gr MoS2 RESPUESTA

25. La Molibdenita (MoS2) es un mineral que, por fundición, produce molibdeno y el gas
contaminante SO2. Si se obtienen 1175.04 gramos de molibdeno (peso atómico 96) y
657.35 litros de SO2 a 87°C, calcular:
(a) La presión a la que se efectúa la fundición, en mm Hg.
(b) El peso de Molibdenita que ingresa a la reacción, en gramos.
(c) El volumen de aire que ingresa a la reacción, en litros.
SOLUCION:
Mol de Mo= 1175.04 gramos/ 96 gr/mol = 12.24 mol T= 87+273= 360 0K
Reacción de la fundición del MoS2:
MoS2 2O2 → Mo 2SO2
B. teórico: 1 2 1 2
B. real: 12.24 24.48 12.24 24.48

(a) Calcular la Presión en mmHg:


P= 24.48 mol x 0.08205 lt-atm/gr-mol.0K x 3600K / 657.35 lt = 11 atm x 760 → 8360 mmHg RESPUESTA
(b) El peso de la Molibdenita en gramos:
Peso= 12.24 mol x 160 gr/mol = 1958.50 gramos RESPUESTA
(c) Calcular el volumen del aire:
Mol de aire= 24.48 mol de O2 x 100 aire/21 O2 = 116.5714 mol de aire
V= 116.5714 mol x 0.08205 lt-atm/gr-mol.0K x 3600K / 11 atm = 313.03 litros RESPUESTA

26. La Galena (PbS) es un mineral que, al procesarse en la industria minera, produce plomo pero también
SO2 como gas contaminante. Si se produce 157.5360 litros de SO2 a 47°C de temperatura y 684 mmHg
de presión, calcular:

Volumen del SO2 = 157,5360


Usando PV = nRT
n(moles del SO2) = (0.9 x 157.5360) / (0.08205 x 320)
n(moles del SO2) = 5,4 moles de SO2

Reacción Química :

PbS + O2  Pb + SO2
Balance teórico 1 1 1 1
Balance Real 5.4 5.4 5.4 5.4

(a) El peso que se utiliza de galena, en gramos.


Peso de PbS = 5.4 mol x 239 gr/mol = 1290.60 gramos de PbS

(b) El peso que se obtiene de plomo, en gramos.

Peso de Pb = 5.4 mol x 207 gr/mol = 1117.80 gramos de Pb

Pc. La quema de un balón de GLP produce la emisión de 15,440.32 litros de CO2 a


27ºC de temperatura y 836 mm de Hg de presión. Asumir que todo el GLP es
Butano y que su combustión es completa y perfecta. Calcular:

(a) El peso en gramos de GLP (butano) que se ha quemado.

(b) El volumen en litros que se produce de vapor de agua.

(c) El volumen de aire en litros que se consume en la combustión de todo el GLP.

P=722/760 = 0.95 atm T=27+273=300°K

N (número de moles)= PV/RT=(1.1 x 15440.32)/(0.08205 x 300)=690.0001 mol del


butano

C 4 H 10 + 6.5 O 2 → 4 C O2 + 5
H2O
B. teórico: 1 6.5 4 5
B. real: 690.0001 4485.0007 2760.0004 3450.0005

a) El peso del butano=690.0001 x 58 gr/mol= 40020.01 gr/mol

b) Volumen de agua : V=RTn/P=(0.08205 x 300 x 3450.0005 ) /1.1=77201.60 litros

c) mol del aire=4485.0007 mol de oxígeno x 100mol de aire / 21 mol oxigeno =21357.1462
mol aire

volumen aire= RTn/P=(0.08205 x 300 x 21357.1462)/1.1 = 477914.69 litros

También podría gustarte