Está en la página 1de 2

Alto Apego

aracterísticas generales
Tendencia a seguir las reglamentaciones establecidas por otros; muy conscientes
de los efectos que puede tener el actuar por iniciativa propia sin tener en cuenta
los procedimientos y reglas imperantes (temor al castigo); “si evalúa que podrá
tener una sanción, no actúa”. Su necesidad psicológica es cumplir con sus altos
estándares; su fortaleza es la exactitud además de ser altamente intuitivos; se
orientan a la forma correcta y apropiada de hacer las cosas. Temen a las críticas
que se puedan hacer de su trabajo. Son perfeccionistas por naturaleza; exactos,
analíticos; diplomáticos; necesitan y demuestran altos estándares; detonadores de
hechos, maduro; preciso, poco flexibles; buenos consejeros. El foco es la
información. Buscan la perfección y los altos estándares; la emoción es el miedo;
necesita cumplir sus altos estándares, es un cliente difícil; es más callado pero difícil
de convencer. Muy crítico, maniático; precavido y prudente; autocrítico inflexible;
pesado. Bajo presión, difícil de complacer; mañoso, puede ser tosco (contador o
controller). Acepta el cambio rápidamente solo si coincide con sus ideas y
expectativas; se preocupa por los efectos que puede generar el cambio. Sus metas
son seguras y realistas; son buenos para establecer metas probables y seguras, de
poco riesgo o desafío. Su lectura se orienta a libros técnicos principalmente; nada
de ficción. Toma riesgos muy bajos; sigue las reglas al pie de la letra; las conoce y
las sigue. Su liberador de estrés es tener un tiempo a solas. Camina y conduce en
línea recta, son generalmente los mejores conductores. Para la compra sus
decisiones son lentas y los productos deben ya estar probados en el mercado. Su
respuesta frente al conflicto; evitar principalmente, sin embargo a veces el mismo
los origina. Decoración; gráficos, esquemas funcionales. La organización; cada cosa
en su lugar; perfectamente organizado.
Fortalezas; pensador crítico; altos estándares; disciplinado; exacto;
motivado por la forma correcta de proceder. Debilidades; defensivo cuando
se le critica; puede quedarse estancado en los detalles; parece frío y distante.
Vacilar en la acción cuando no existen precedentes; sobre analiza todo (parálisis de
análisis); ser demasiado crítico de los demás; abrumarse con los detalles; no
verbalizar los sentimientos, solo internalizarlos; ponerse defensivo cuando se le
critica. Dar su brazo a torcer para evitar controversias; seleccionar personas muy
parecidas a él; ser muy exigentes consigo mismos; contar sus ideas en vez de
venderlas. Muy crítico en cosas que a veces no tienen tanta importancia. Son
difíciles de convencer, necesitan de argumentaciones sólidas; el dato duro, como se
construyó la idea o proyecto. Presentan dificultades relacionándose con los I (“yo
creo”); esto no sirve de argumento para un C. No se les puede preguntar por cosas
personales si ellos no han abierto ese espacio. Hacen muchas preguntas capciosas,
pudiendo intimidar con esa conducta. Son personas muy informadas en todos
los ámbitos. Dificultades; en la relación no obstante son buenos profesores; en
la oratoria pueden ser un poco fomes al centrarse en los aspectos técnicos
solamente; presentaciones muy teóricas con mucha información. Para la formación
de otros, bien en general. No dan muchas oportunidades, calificando a las
personas por sus capacidades y conocimientos. Es un elitista intelectual, necesita
que los demás respondan a sus expectativas; son buenos para crear
procedimientos; toleran más o menos la ambigüedad; optan por situaciones de
bajo riesgo, nunca cuestionan las reglas y procedimientos; cuando critican hacen
sentir a los otros como tontos; califican a las personas por el ámbito intelectual
solamente; sienten que nunca los demás están a su altura; expresan juicios muy
categóricos; prefieren comunicar en forma escrita, evitando el contacto directo con
las personas. Son muy buenos especialistas aunque no resumen mucho; se quedan
enredados en los datos; baja capacidad de acción; dificultad para comprender el
razonamiento de los otros; pueden perder la paciencia; fijan estándares
demasiados elevados, todo serán medidos con la misma vara. El C debe trabajar en
su tolerancia intelectual. En las reuniones busca precisión, información exacta; hace
preguntas ambiguas para obtener más información. Para la toma de decisiones
busca estudios, evidencia y alternativas. En sus expectativas de servicio al cliente
busca información, perfección, altos estándares. Insatisfecho puede ser inflexible,
difícil de complacer, muy precavido y prudente, crítico. Quieren saber cómo
funcionan las cosas; valoran las estadísticas, los números, los detalles. Tiende a ser
más introvertido. Cargos de Analistas.

También podría gustarte