Está en la página 1de 2

Curso: “La enseñanza como eje de la práctica profesional docente”

Dr. Daniel Lesteime

Prof. Enzo Segovia Ferragut

Prof. Orlando Vecchia

Alumna: Quiroz, Carla

DNI: 39254931

Trabajo final de acreditación del curso:

Una vez realizadas las actividades solicitadas en el classroom ahora les proponemos realizar un
análisis de su propia práctica aplicando la matriz FODA (Fortalezas-Oportunidades-Debilidades-
Amenazas)

En este caso le pedimos realicen una descripción de dichas variables de análisis que reconocen en
su propia práctica. Para ello, también pueden apoyarse en el trabajo anterior de planificación
realizado, teniendo en cuenta las siguientes orientaciones: ¿produce versiones del conocimiento a
enseñar adecuadas a los requerimientos del aprendizaje de los estudiantes?; ¿selecciona, organiza
y secuencia los contenidos y establece sus alcances en función del aprendizaje de los estudiantes?
¿Presenta ejemplos pertinentes y adecuados al desarrollo de la clase?

FORTALEZAS DEBILIDADES

✔ Habilidad para interactuar con cada ✔ Dificultad para generar registros de


uno de los estudiantes seguimiento.
✔ Precisión en el diagnóstico inicial ✔ Falta de experiencia en docencia
✔ Conocimiento del proceso de ENSEÑAR
para alcanzar metas propuestas.
✔ Manejo de recursos didácticos,
necesarios para desarrollar habilidades
y destrezas

OPORTUNIDADES AMENAZAS

✔ Vínculos con docentes y profesionales ✔ Continuidad laboral dentro de un


de la educación. proceso de educación.
✔ Amplitud del campo de aprendizaje ✔ Situación crítica del contexto
que abarca la Educación Física socioeconómico actual, que afecta
anímicamente a todos los actores del
proceso educativo

Una vez que completó el cuadro, le pedimos proponga instancias de mejora de aquellos aspectos
que considera merecen un tratamiento. Para ello enunciarán una nómina de esas acciones
puntuales a realizar y las justificarán con conceptos teóricos que incorporaron con las lecturas
propuestas.

Acciones propuestas Conceptos utilizados

Mejoramiento de registros Para un correcto diagnóstico deben quedar


registradas las evaluaciones del proceso de
aprendizaje. El uso de material gráfico o digital
permitirá una correcta valoración de la situación y
tras ello, la programación de actividades
superadoras

Transpolación de Mediante el registro de situaciones problemáticas y


conocimiento soluciones generadas, la información puede ser
considerada en otra instancia, con el mismo
individuo, grupo, institución, como también hacia
otras experiencias de similares características

Cruzamiento de datos En el caso de identificar una problemática que


supere mis recursos docentes, inmediatamente
buscar asesoramiento con otros docentes o
profesionales de la educación

También podría gustarte