Está en la página 1de 2

NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE (1)

LIMPIEZA E INSPECCIÓN DE COMPONENTES ÓPTICAS Y SUPERFICIES

CICLO (2) CLAVE DE LA ASIGNATURA (3)


OPTATIVA Para llenado de Servicios Escolares

OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA

En el presente curso los estudiantes tendrán la experiencia de conocer, comprender y


aplicar los fundamentos teóricos y prácticos de inspección, limpieza y prevención de
contaminación de componentes ópticas y superficies con un enfoque al mantenimiento de
instrumentos, equipo y dispositivos. El presente esta dirigido a usuarios de instrumentos y
equipo que emplee componentes ópticas y superficies críticas en su funcionamiento, así
como usuarios interesados en técnicas de limpieza aplicadas a óptica y electrónica.

TEMAS Y SUBTEMAS

Sesiones Temas
Módulo 1. Componentes ópticas
Sesión 1-7 Diseño y funcionamiento de las principales componentes ópticas (lentes,
espejos, prismas, rejillas, filtros, retículas)
Teoría básica de la fabricación de componentes ópticas
Inspección: Pruebas para evaluación del nivel de limpieza
Medidas de seguridad
Limpieza de componentes ópticas, monturas optomecánicas, componentes
eléctricas y electrónicas
Decapado de películas
Mantenimiento preventivo y correctivo de componentes ópticas
Evaluación
Módulo 2. Sesión práctica: Componentes ópticas
Sesión 8-14 Montaje y desmontaje de componentes ópticas
Mantenimiento a elementos mecánicos y eléctricos
Manejo, inspección y limpieza de componentes ópticas (métodos clásicos)
Limpieza y mantenimiento de monturas optomecánicas
Limpieza de componentes ópticas empleando ultrasonido
Limpieza de componentes ópticas empleando nitrógeno
Decapado de películas utilizando métodos convencionales
Selección de repuestos de componentes ópticas, mecánicas y electrónicas
Evaluación
Módulo 3. Limpieza especializada de superficies
Sesión 15-21 Tipos y fuentes de contaminación
Efectos de la contaminación
Químicos líquidos utilizados en procesos de limpieza especializada
Técnicas de limpieza de substratos ( Limpieza química general, química
RCA, Piranha)
Eliminación de partículas (Aspersión, Ultrasonido, cepillado)
Enjuague y secado de substratos
Limpieza química seca (Plasma, UV-ozono)
Remoción de películas metálicas
Detección de partículas en superficies de substratos
Módulo 4. Sesión práctica: Limpieza especializada de superficies
Sesión 22-28 Limpieza química húmeda de superficies (obleas de silicio, vidrio, cuarzo,
etc.)
Prueba de inspección de limpieza utilizando el microscopio óptico digital.
Eliminación de óxido nativo
Prueba de inspección de limpieza utilizando el Elipsómetro
espectroscópico.
Remoción de películas metálicas
Limpieza de superficies por aspersión
Limpieza química seca de superficies (obleas de silicio, vidrio, cuarzo, etc.)
Detección de partículas en superficies sucias y limpias utilizando el
Microscopio electrónico de barrido

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

1. Frente a docente:
 Participar en las actividades de práctica y discusiones grupales.
 Entregar reportes de laboratorio a tiempo.
 Proyecto final (presentación de 40 minutos y reporte).

2. Fuera de clase: Fuera de la clase se espera que los estudiantes hagan un


seguimiento de las tareas, se preparen antes de cada clase y trabajen en sus
proyectos de tareas.

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

• Reportes de laboratorio: 40%


• Presentación de proyecto final de 40 minutos: 20%
• Examenes: 40 %

PROFESORES

Dra. Natiely Hernández Sebastián e-mail: natiely@cio.mx


Dr. Carlos Mares Castro e-mail: carlosmares@cio.mx
Dr. Bernardino Barrientos García e-mail: bb@cio.mx

También podría gustarte