Está en la página 1de 11

1

Informe de práctica realizado en la empresa


AYUDA POPULAR NORUEGA APN

YEIMI MARCELA HERNANDEZ LOPEZ


ID 820469

Contaduría Pública, Facultad de Ciencias Empresariales,


Corporación Universitaria Minuto de Dios

NRC 45-50377 Práctica profesional

SONIA PATRICIA TORRES CORTES

2022
2

Tabla de Contenido

Capítulo 1. Caracterización de la práctica profesional

1.1 Caracterización y diagnóstico de la organización… ...........................................................


1.1.1 Caracterización de la organización .................................................................................... 4
1.1.2 Identificación de las necesidades de la organización objeto de apoyo .......................... 4
1.2 Objetivos ............................................................................................................................ 5
1.2.1 Objetivo general ..................................................................................................................... 5
1.2.2 Objetivos específicos ................................................................................................ 5
1.3Justificación ................................................................................................................... 5

Capítulo 2. Direccionamiento estratégico

2.1Reseña .......................................................................................................................... 6
2.2 Misión ............................................................................................................................. 6
2.3 Visión .............................................................................................................................. 6
2.4 Organigrama de la de la empresa o institución y ubicación ................................ 7

Capítulo 3. Desarrollo disciplinar y resultados de la práctica


3.1 Matriz DOFA …………………………………………………………………………7
3.2 Descripción de las actividades realizadas ............................................................8
3.3 Análisis sobre la relación teoría – práctica, durante la aplicación del proyecto
de trabajo ......................................................................................................................... 5
3.4 Beneficios logrados en el periodo de trabajo de campo.....................................
3.5 Aportes realizados a la Organización desde su cargo.

Capítulo 4. Evaluación de la práctica.

4.1 Resultados alcanzados


4.2 Beneficios logrados para su perfil profesional

Capítulo 5. conclusiones y recomendaciones

5.1 Conclusiones
5.2 Recomendaciones
3

INTRODUCCION

En este informe de práctica expondre los principales aspectos del proceso realizado, en la
función de práctica de Contrato de aprendizaje que realice, en la empresa Ayuda Popular
Noruega APN, durante el periodo comprendido entre los meses de Marzo a Septiembre
del año 2019.

El capítulo 1. Se describe el Marco metodológico, a través del cual se identifica un


problema que desarrolló en la práctica, planteando una serie de objetivos, los cuales se
alcanzaron usando una metodología de trabajo durante venti cuatro semanas
4

Capítulo I. Marco Metodológico

Ayuda Popular Noruega es una organización de miembros políticamente independiente


APN como la organización de solidaridad humanitaria del movimiento sindical, NPA tiene
como objetivo mejorar las condiciones de vida de las personas y crear una sociedad
democrática, justa y segura.

En esta empresa inicie como Auxiliar Contable en el área financiera y contable


1.1 Diagnóstico del área de intervención

1.1.1 Caracterización de la organización

APN pertenece al sector de Ayuda humanitaria, una fundación creada para proporcionar
asistencia postconflicto de reconstrucción, ayuda humanitaria con diferentes disciplinas tal
como en la remoción de minas, ayuda humanitaria

• Nombre de la empresa: AYUDA POPULAR NORUEGA


• Dirección: CALLE 84 N 19 A 25
• Código CIIU: 9499
• Tipo de Persona ENTIDAD SIN ANIMO DE LUCRO EXTRANJERAS
SOCIEDAD ó PERSONA JURIDICA PRINCIPAL ó ESAL
• Responsabilidades Fiscales
04-Imouesto renta y complementarios regímenes especiales
07-Retencion en la fuente titulo de Renta
14-Informacion Exógena
42-obligado a llevar Contabilidad

1.1.2 Identificación de las necesidades de la organización objeto de apoyo.

A esta empresa se llega con el fin de dar asistencia en el área contable y se


puede evidenciar que tienes un gran necesitad en poner orden y control del
archivo contable que es una de las primeras tareas dadas.
Es necesario ejecutar un plan de acción de que se debe hacer para organizar
el archivo físico ya que esta en total abandono y como lo estipula la norma se
debe tener resguardado y asegurado por si llegase a requerirlo par próximas
auditorias
5
1.2 Objetivos

Diseñar y presentar una propuesta en la cual demos solución de cuál es la mejor


manera de llevar el movimiento contable físico y con esto que no haya perdida de
información importante de la organización.

1.2.2 Objetivos específicos

• Elaborar un diagnóstico que nos permita evidenciar las debilidades que presenta
la organización
• Ejecutar un plan de acción para mitigar errores y perdidas
• Controlar e implementar soluciones que lleven a un crecimiento interno

1.3 Justificación

Como estudiante de Contaduría Pública y con conocimientos teóricos en


contabilidad y finanzas y cumpliendo con la práctica profesional en la empresa
Ayuda Popular Noruega , proceso realizado en la función de contrato de
aprendizaje durante el periodo comprendido entre los meses de Marzo a
Septiembre del año 2019, se observaron algunas de las dificultades que se
presentaban por falta de aseguramiento de la información y con el fin de ayudar a
la protección de dichos datos de los cuales reposa la historia contable de la
organización se elaborara un plan de acción y se ejecutara eficiente mente con el
fin de crear políticas de resguardo de la información

Capítulo 2. Direccionamiento estratégico

2.1 Reseña histórica.


Ayuda Popular Noruega es una organización de miembros políticamente independiente.
Fundada en 1939 como la organización de solidaridad humanitaria del movimiento
sindical, ha estado involucrado en la acción contra las minas antipersonal desde 1992, y
es una de las principales organizaciones humanitarias de desminado en todo el mundo. El
Programa Desarme Humanitario está presente en Colombia desde el año 2014. NPA
tiene como objetivo mejorar las condiciones de vida de las personas y crear una sociedad
democrática, justa y segura.
El trabajo internacional de APN cubre dos áreas centrales: acción contra las minas y
desarme y el desarrollo y ayuda humanitaria. APN trabaja en Noruega y en más de 35
países África, Asia y El Pacifico, Medio Oeste y América Latina, según se detalla a
continuación: Región Países África Mozambique, Ruanda, Sudáfrica, Sudán del Sur,
Zimbabue, Somalia. Asia Camboya, Myanmar, Vietnam, Laos. Medio Oeste Irak, Líbano,
Siria, Egipto, Túnez. América Latina Ecuador, Bolivia, Colombia, Cuba, El Salvador,
Guatemala, Honduras. En América Latina el área priorizada es la cooperación de
desarrollo según los convenios entre APN y NORAD – la Agencia Noruega de
6

Cooperación al Desarrollo – del Estado noruego. El financiamiento de APN proviene de


AGENCIA NORUEGA PARA LA COOPERACIÓN AL DESARROLLO –NORAD- en base
al Plan Cuatrianual; además se cuenta con cooperación de la sociedad civil
2.2 Misión
Fortalecer y promover los derechos democráticos de los pueblos, el apoyo a las
organizaciones que defienden esos derechos, la promoción de su participación y la
asistencia en su lucha por la distribución equitativa de los recursos.
2.3. Visión
El trabajo de NPA se basa en la solidaridad, no en la caridad. Nuestra visión, Solidaridad
en Acción, define nuestro trabajo e implicación.

2.4. Organigrama de la de la empresa o institución y ubicación


• Nombre de la empresa: AYUDA POPULAR NORUEGA EN COLOMBIA

• Nit: 900814692-5

• Dirección: Calle 84 # 19A- 25

• Página Web http://www.npaid.org/


7

Capítulo 3. Desarrollo disciplinar y resultados de la práctica

3.1 Matriz DOFA

FORTALEZAS DEBILIDADES
Archivo contable
Apoyo de area contable y desordena y sin custodia
financiera

Recursos disponibles para


mejoramiento continuo

OPORTUNIDADES ESTRATEGIAS FO ESTRATEGIAS DO


Organizar de manera Establecer en conjunto con Delegar a una persona
correcta el archivo todas las áreas encargada para la
involucradas las mejoras en organización de los
Legalización de viáticos los procesos de movimientos de años
para los logísticos legalización anteriores

Previa capacitación

AMENAZAS ESTRATEGIAS FA ESTRATEGIAS DA

Falta de compromiso en el Crear políticas contables Apoyar en la totalidad el


resguardo y custodia del área asta logras las metas
movimiento Delegar responsable de la propuesta
custodia
Perdida de información
8

3.2 Descripción de las actividades realizadas

Las. Actividades desarrolladas durante el periodo de practicas en el lugar de trabajo fueron


desarrollados en el departamento Financiero y Contable delegandome un cargo como
auxiliar contable
En un principio las actividades delegadas fueron organización y resguardo de el movimiento
físico contable,después de un tiempo se me dio la tarea de la recepción de facturas previa
revisión de requisitos legales de las facturas de compra,causacion de recibos de
caja,causacion de legalización de viaticos de operación ,causacion de egresos y por ultimo
me entregaron el portal bancario el cual tenia que hacer los pagos de nomina y a
proveedores

3.3 Análisis sobre la relación teoría – práctica, durante la aplicación del proyecto de
trabajo
Con base en el plan de estudios del programa de Contaduría Pública y de las asignaturas
que hace parte del componente específico profesional, que a su vez se dividen en los
subcomponentes: Contabilidad financiera, Finanzas,Contabilidad Tributaria, se describen
en la tabla 3, los principales aspectos o temáticas de la teoría que fueron aplicados en el
ejercicio de la práctica profesional.

Componente Imp Academico Imp practico Concluciones


CONTABILIDAD Bases de la Causación de costos y Las causaciones de
contabilidad temas gastos de la compañía los gastos son de vital
de causación, con sus respectivos importancia para la
elaboración de impuestos, en los compañía y sus
estados financieros, periodos estados financieros,
normatividad correspondientes(decreto estas causaciones se
contable, según 2649/93 capitulo II, deben realizar con
Decreto 2649 de articulo4: la información responsabilidad.
1993. Quien regula es útil cuando es
los principios de la pertinente y confiable)
contabilidad.

FINANZAS Análisis de las Poder entregar la información verídica.


transacciones información necesaria y Los estados
económicas en su debido tiempo para financieros de la
efectuadas por la realizar los estados compañía generan
compañía, que les financieros de la información útil para
permiten a compañía con usuarios internos y
diferentes usuarios externos y para
tomar decisiones elaborarlos se deben
sobre posibles elaborar siempre
operaciones basados en los
financieras. principios de
contabilidad.
9

TRIBUTACION Liquidación y Los impuestos que La contabilidad


presentación de deben liquidar y tributaria se mueve en
impuestos presentar la compañía los campos como la
nacionales, deben ser debidamente verificación de los
regionales y soportados y impuestos que debe
municipales reconocidos en el cancelar la compañía,
periodo correspondiente la revisión de los
según la factura o impuestos que le
documento equivalente. practican, determinar
políticas tributarias
que le permitan a la
compañía acceder a
descuentos en el
pago de los mismos
entre otras muy
importantes.

3.4 Beneficios logrados en el periodo de trabajo de campo

Beneficios área Profesional


Experiencia en mi perfil de Auxiliar contable Contacto con profesionales expertos en el
area . Crecimiento como profesional. Comprender la importancia del Contador Público
para las compañías. Fortalecer la ética profesional

Beneficios Laborales
Experiencia Laboral
Conocimiento de paquetes contables ( SAPIENS )
Habilidades y Debilidades en conocimiento de procesos contables

Beneficios Personal
Complementar la teoría adquirida.
Adaptación a un ambiente laboral
Fortalecer la autoestima y conocimiento .
Experiencia en trabajo en equipo.
Fortalecer los principios

3.5 Aportes realizados a la Organización desde su cargo.

En APN se establecieron políticas contables para la organización y resguardo de la


información contable y financiera ,se organiza un total de 10 años de movimiento que esta
en físico sin legajar ni empastar .
10

Como primera medida se organiza en A-Z por meses y comprobando que cada documento
tenga sus respectivos soportes al ir terminando la organización de cada año se va enviando
a empaste.
También se creó el proceso de recepción de facturas ya que no lo tenías documentado

Capítulo 4. Evaluación de la práctica.

4.1 Resultados alcanzados

La planeación se realizó de acuerdo con lo estipulado en el formato de actividades planeadas


semana por semana, donde se trataba de poner al día la parte contable y el archivo físico de
años anteriores.

Se logró la causación de la facturación, los egresos recibos de caja, esta información


alimentaba la información contable, las actividades realizadas estuvieron acorde con el tiempo
de la práctica

Trabajando las actividades en las fechas previstas

Según lo establecido con el cronograma, se logró realizar todas las actividades allí expuestas;
facilitó mucho que la empresa es pequeña y que se respecto las actividades a desarrollar,
Para que el trabajo se desarrollaba en el tiempo previsto cuenta mucho la organización del
líder, y la disciplina con la que se realizan estas actividades.

4.2 Beneficios logrados para su perfil profesional

una vez terminadas las tres prácticas profesionales

i. El manejo del programa contable, que permite al contador ejercer su


profesión de forma más eficiente.

ii. Manejo de plataformas como Sapiens, que son de uso frecuente entre
contadores y para el manejo contable

iii. Conocer y aprender sobre lenguaje común en el manejo de la contabilidad


de las empresas.

iv. Aprender sobre el manejo que se da en las microempresas destacando el


de las unipersonales.
11

Capítulo 5. conclusiones y recomendaciones

5.1 Conclusiones

Se analizó la información teniendo en cuenta las recomendaciones de la contadora, y los


conocimientos adquiridos en el desarrollo de las actividades académicas. La información era
organizada clasificada para posteriormente ingresarla al sistema luego de una breve
capacitación del manejo del programa que era fácil y antiguo. La contadora estaba al tanto de la
información ingresada pues se debían solicitar reporte mensual para poder enviar informes a la
casa matriz ubicada en Noruega que al mismo tiempo llevaban contabilidad noruega

5.2 Recomendaciones

Se recomienda para el caso de practicantes que decidieron tomar la carrera de contabilidad y


que sus empresas no le prestan ayuda para realizar las practicas, que estas se puedan tomar de
otra forma con ayuda de la universidad, pues conseguir quien ayude al estudiante en horarios no
convencionales es difícil. Hace falta crear simuladores contables que acerquen más al
estudiante a la realidad de formularios en caso de aspectos tributarios, programas contables,
para el ejercicio de la profesión, casos más reales profundización en impuestos, declaraciones

También podría gustarte