Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO

UTESA
Maquina eléctrica II
IEL-410-001

Profesor: Ángel Rodríguez

Nombre: Jhochy Israel Matos Esteve Matrícula: 116-6965 Fecha: 05-11-2021

1. Defina :
 Rotor

El rotor es el componente que gira, rota en una máquina eléctrica, ya sea un motor o un
generador eléctrico. Junto con su contraparte fija, el estátor, forma el conjunto
fundamental para la transmisión de potencia en motores y máquinas eléctricas en
general.

 Estator

el estátor, forma el conjunto fundamental para la transmisión de potencia en motores y


máquinas eléctricas en general.

 Perdidas de fricción

Las pérdidas por fricción primaria se presentan porque al estar el fluido en movimiento
habrá una resistencia que se opone a dicho movimiento, convirtiéndose parte de la
energía del sistema en energía térmica, que se disipa a través de las paredes de la tubería
por la que circula el fluido.

 Caja de conexión

Son todas aquellas piezas diseñadas para proteger y derivar los conductores de la red.
Pueden tener forma cuadrada, octogonal o rectangular. Normalmente están dispuestas en
paredes y pisos, aunque hay algunas cajas diseñadas para estar empotradas.

2. ¿Cuáles son las categorías básicas en las que se dividen las perdidas en las máquinas de corriente
alterna?

Las pérdidas que ocurren en las máquinas de a-c se pueden dividir en 4 categorías básicas:

- Pérdidas eléctricas en el cobre.


- Pérdidas eléctricas en el núcleo.
- Pérdidas mecánicas.
- Pérdidas dispersas o adicionales.

3. Calcular la potencia de entrada de un motor que su eficiencia es de 87% y tiene una potencia de
salida de
3.5 HP, especifique el valor de las pérdidas de potencia en el motor.
4. Calcule la eficiencia de un motor que tiene una potencia de entrada 3.67 kW y tiene una potencia
de salide de 4.7 HP.

5.

También podría gustarte