Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1- OBJETIVOS
2- INTRODUCCION
Los grupos electrógenos son dispositivos que generan corriente eléctrica, esto
mediante un motor de combustión interna que se encarga de mover a un
generador eléctrico.
1
Univ. Sergio Andrés Quisbert Ali Instalaciones Electromecánicas MEC-414
Motor.
Este provee la fuerza mecánica que hará que el rotor del generador eléctrico
funcione. Usualmente se emplean motores de diésel, aunque también los hay de
2
Univ. Sergio Andrés Quisbert Ali Instalaciones Electromecánicas MEC-414
gasolina y de gas. Los de diésel suelen ser más populares debido a sus ventajas
mecánicas y económicas.
Regulador de velocidad.
Motor de arranque.
Un sistema el cual inicie la máquina de combustión. Suele operar con una batería
de 12 o 24 Volts.
Sistema de refrigeración.
Filtro de Aire.
El cual garantice que el aire de entrada no posea impurezas las cuales pudieran
dañar el equipo en algún momento.
3
Univ. Sergio Andrés Quisbert Ali Instalaciones Electromecánicas MEC-414
Aislador de Vibración.
Debido a que son máquinas muy grandes suelen generar mucha vibración y ruido.
Es indispensable contar con un sistema que reduzca las vibraciones y así no dañe
la máquina; y es indispensable reducir el ruido, especialmente si se encuentra en
lugares de trabajo concurridos por personas.
Alternador.
Panel de control.
4
Univ. Sergio Andrés Quisbert Ali Instalaciones Electromecánicas MEC-414
5
Univ. Sergio Andrés Quisbert Ali Instalaciones Electromecánicas MEC-414
Cuando existe la necesidad de contar con estos equipos, ya sea para asegurar el
Por lo tanto el objetivo es realizar los cálculos necesarios para tener la idea
6
Univ. Sergio Andrés Quisbert Ali Instalaciones Electromecánicas MEC-414
siguiente tabla:
Cantidad
POTENCIA NOMINAL POTENCIA NOMINAL
EQUIPO de TENSIÓN (V)
(KW) TOTAL (KW)
equipos
FRESADORA 7,2 3 21,6 380
TALADRO 3 3 9 380
FACTOR DE POTENCIA DE
TIPO DE ARRANQUE
ARRANQUE ARRANQUE (KW)
Estrella triangulo 3 27
7
Univ. Sergio Andrés Quisbert Ali Instalaciones Electromecánicas MEC-414
En este caso consideraremos un caso crítico en el que todos los equipos del taller
estén funcionando. Por lo tanto esta potencia total, es la máxima transitoria que
tiene que:
𝑃(𝐾𝑊)
𝑆(𝐾𝑉𝐴) =
𝐹𝑃
características.
conectarán.
8
Univ. Sergio Andrés Quisbert Ali Instalaciones Electromecánicas MEC-414
9
Univ. Sergio Andrés Quisbert Ali Instalaciones Electromecánicas MEC-414
10
Univ. Sergio Andrés Quisbert Ali Instalaciones Electromecánicas MEC-414
11
Univ. Sergio Andrés Quisbert Ali Instalaciones Electromecánicas MEC-414
4.1 Montaje
La capacidad de soportar carga varía de unos suelos a otros. Los suelos de roca
aguantan más carga que los de arena. La presión ejercida sobre el suelo se evalúa
teniendo en cuenta el peso del grupo con líquidos y su superficie de apoyo (raíles
laterales de grupo).
Para limitar las vibraciones transmitidas al entorno, se construye una bancada
de hormigón, sobre la que se apoya el grupo. Dicha bancada debe tener por lo
menos el mismo peso que el grupo con líquidos. Es recomendable que la bancada
mida 30 cm más que el contorno de la superficie de apoyo del grupo. La
profundidad vendrá dada por la condición de que su peso sea igual al del grupo,
de la siguiente manera:
Donde
12
Univ. Sergio Andrés Quisbert Ali Instalaciones Electromecánicas MEC-414
No debe colocarse el grupo sobre bancada en caso de que esté situado en una
planta de un edificio. La bancada puede provocar una sobrecarga en la estructura
de la edificación, además de aumentar la masa vibrante sobre la estructura.
13
Univ. Sergio Andrés Quisbert Ali Instalaciones Electromecánicas MEC-414
4.2 Ventilación
La ventilación es esencial para el buen funcionamiento del grupo. Una ventilación
deficiente causará pérdidas de potencia y acelerará el desgaste del motor,
llegando a provocar averías graves.
Las necesidades de aire del motor son tres:
Aire para evacuación del calor radiado por el motor y el generador a la
sala y para refrigeración del radiador
Aire para combustión
Aire para evacuación de gases de cárter.
14
Univ. Sergio Andrés Quisbert Ali Instalaciones Electromecánicas MEC-414
15
Univ. Sergio Andrés Quisbert Ali Instalaciones Electromecánicas MEC-414
Las vibraciones del motor hacen que sea necesario aislar el conducto de
escape del motor mediante conexiones flexibles, que limiten la
transmisión de vibraciones. Otra solución es emplear una suspensión
antivibratoria para el conducto de escape.
16
Univ. Sergio Andrés Quisbert Ali Instalaciones Electromecánicas MEC-414
4.4.1 Baterías
Las baterías de arranque han de tener la capacidad adecuada para suministrar
energía al motor de arranque para que este pueda voltear el motor diésel para
arrancar.
17
Univ. Sergio Andrés Quisbert Ali Instalaciones Electromecánicas MEC-414
18
Univ. Sergio Andrés Quisbert Ali Instalaciones Electromecánicas MEC-414
Los cables se conectarán directamente desde los bornes de la batería a los del
motor de arranque.
La primera norma que se debe respetar consiste en asegurarse de la
correspondencia de las polaridades entre la batería y el motor de arranque. No
invierta nunca los bornes positivo y negativo de las baterías al montarlos. Una
inversión puede acarrear daños graves en el equipo eléctrico.
El diámetro mínimo de los cables debe ser de 70 mm2. Dicho diámetro puede
variar en función de la potencia del motor de arranque, así como de la distancia
entre las baterías y el grupo (caídas de tensión en línea).
19
Univ. Sergio Andrés Quisbert Ali Instalaciones Electromecánicas MEC-414
20
Univ. Sergio Andrés Quisbert Ali Instalaciones Electromecánicas MEC-414
5- Conclusiones
serán conectados.
21