Está en la página 1de 2

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

ciclo-celular-y-el-cancer

1 pag.

Descargado por Paula Weigand (pweigand09@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


cáncer
secuencia de crecimiento
y división el ciclo celular
y su relación con el cáncer

Interfase División celular


etapas Fin de la interfase.
El cáncer es esencialmente una enfermedad de división
G1: PRESINTÉTICA O POSOSMÓTICA  Formación del huso mitótico. celular incontrolada. Su desarrollo y progresión suelen
 Citocinesis (se parte el citoplasma). estar vinculados a una serie de cambios en la actividad de
 Síntesis de proteínas, ADN y lípidos.  Sin síntesis de ARN ni proteínas. los reguladores del ciclo celular.
 Acumulación de ATP.
 Aumenta numero de ribosomas, cromosomas y  Las células cancerosas tienen ciclos celulares
enzimas. anormales: se dividen excesivamente y forman
 Se organiza el citoesqueleto. Fase m 
tumores (masas de células).
Pueden dividirse muchas veces, porque expresan
 Centriolos se comienzan a separar.
 Cantidad de ADN 2c. una enzima llamada telomerasa, que invierte el
MITOSIS desgaste de los extremos del cromosoma.
S O SINTÉTICA  La mitosis se divide en fases, en un  Tienen la capacidad de migrar a otras partes del
orden secuencial son: Profase, prome- cuerpo, un proceso llamado metástasis.
 Replicación del ADN. tafase, metafase, anafase y telofase.
 Sintetiza histonas y proteínas asociadas al ADN.
 Centriolo hijo crece perpendicular. MEIOSIS

G2: POSTSINTÉTICA O PREMIÓTICA  Es exclusiva de los organismos que se


producen sexualmente.
 Hay dos divisiones celulares llamadas
 Sintetiza ARN y proteínas.
meiosis I y meiosis II.
 Se produce mas ATP y tubulina.
 Cromosomas se condensan.
 Completa duplicación del par de centriolos. CITOCINESIS
La quimioterapia y la radiación son tratamientos
 Cantidad de ADN es 4c.
 Permite la división del citoplasma. para combatir al cáncer porque evitan que las célu-
 Ensamblas estructuras (MT del huso mitótico).
 Generación de células independientes las cancerosas crezcan y se dividan en más células.
con la misma cantidad de ADN.

Descargado por Paula Weigand (pweigand09@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte