Está en la página 1de 2

RESPUESTA FRENTE A ANTÍGENOS TIMO-INDEPENDIENTES

Muchos antígenos no proteínicos, como polisacáridos y lípidos, estimulan la


producción de anticuerpos sin los linfocitos T cooperadores, y estos antígenos y la
respuestas que desencadenan se denom inan independientes del tim o o
independientes de T (T I, del inglés T independent,). Estas respuestas de
anticuerpos difieren en varios aspectos de las respuestas a los antígenos
proteínicos dependientes del linfocito T (tabla 12-2).

Los anticuerpos que se producen sin la ayuda del linfocito T suelen ser de afinidad
baja y consisten sobre todo en IgM con un cambio limitado de isotipo a algunos
subtipos de IgG y también a IgA.

Mecanismos de las respuestas de anticuerposindependientes de T

Los antígenos independientes de T son capaces de estimular la proliferación y


diferenciación del linfocito B sin la ayuda del linfocito T. Los antígenos TI más
importantes son los polisacáridos, los glucolípidos y los ácidos nucleicos, todos los
cuales inducen la producción de anticuerpos específicos en animales que carecen
de linfocitos T. Estos antígenos no pueden procesarse ni presentarse asociados a
moléculas del MHC y, por tanto, no pueden ser reconoddos por los linfocitos T
CD4+ cooperadores. La mayoría de los antígenos TI son multivalentes; están
compuestos de epítopos antigénicos repetidos idénticos. Tales antígenos
multivalentes pueden inducir un entrecruzamiento máximo del complejo BCR en
linfocitos B específicos, lo que lleva a su activación sin la necesidad de la ayuda
de un linfocito T afín. Además, muchos polisacáridos activan el sistema del
complemento por la vía alternativa, lo que genera C3d, que se une al antígeno y
es reconoddo por el CR2, aumentando así la activación del linfodto B.
Las proteínas de membrana con una densidad alta en una superficie m icrobiana
pueden funcionar com o antígenos multivalentes y actuar de un m odo
independiente de T, así como dependiente de T. Como se m endonó antes, las
respuestas TI también pueden facilitarlas otras señales derivadas de productos
microbianos que activan el TLR en los linfodtos B.

Aunque las respuestas TI suelen mostrar poco cambio disotipo, algunos antígenos
no proteínicos independientes de T inducen isotipos de Ig diferentes a la IgM . En
los seres humanos, la clase de anticuerpo dominante inducida por el polisacárido
capsular neumocócico es la IgG2. En los ratones que carecen de CD40, apenas
se detectan en el suero la IgE y muchas subclases de IgG, pero las
concentraciones de IgG3 (que se parece a la IgG2 humana) e Ig A en el suero
están reducidas a solo alrededor de la mitad de sus valores normales. Las
citocinas producidas por células diferentes a los linfocitos T pueden estimular el
cambio de isotipo en las respuestas TI. Como se describió antes, sin los linfocitos
T, BAFF y APRIL producidos por las células de origen míelocítico, como las
células dendríticas y los macrófagos, pueden inducir la síntesis de AID en los
linfocitos B activados por el antígeno a través de un receptor de la familia del
receptor para BAFF llamado TACI. Esto puede facilitarlo también la activación del
TLR en estos linfocitos B. Además, citocinas como el TGF-pS, que ayudan a
mediar el cambio a la IgA, las secretan muchas células no linfáticas en las
mucosas, y pueden contribuir a la generación de anticuerpos IgA dirigidos contra
antígenos no proteínicos.

También podría gustarte