Está en la página 1de 2

Santillan López Anahí

Tarea 3

Emprendimiento e innovación en
turismo

Tarea 3: De las opciones de


financiamiento elegir 2 opciones,
las más convenientes y justificar
el porqué
Una de las primeras opciones para el financiamiento sería la de amigos y familiares
ya que es la que menos porcentaje te cobraría a largo plazo, es una opción viable
ya que para empezar algo y que no te cobre mucho sería bueno para tu empresa y
tú puedas tener una ganancia un poco más alta además de pagar el tipo de
financiamiento que se está eligiendo, aunque también es algo riesgoso por qué al
ser directamente con alguien cercano te puedes llegar a confiar del que no te cobre
lo que realmente es y puede llegar a generar conflictos entre ambas partes.los
primeros inversores de una empresa se conocen como las tres efes: friends, family
and fools (amigos, familiares y tontos).
El factor sentimental es clave puesto que la relación es cercana, existe cierta
confianza para pedir dinero. ¿Cuánto? Depende, pero los expertos estiman que
desde los 1.000 euros hasta los 200.000 euros. Cantidades importantes para sacar
adelante un negocio en su fase inicial. “Es una opción muy personal, y hay que
entender muy bien los riesgos y las implicaciones. Y, sobre todo, ser absolutamente
claro con el riesgo que asume el familiar y el amigo al dejar el dinero”, expone Javier
Megías, CEO y cofundador de Startupxplore y experto en financiación.
Por tanto, “te arriesgas a perder más que un socio, sino un familiar. Si se pide dinero
a estas personas, hay que firmar un pacto de socios más estricto que con los no
familiares.

Otra opción sería financiación del 32% bianual a pesar que es un interés algo
importante el que se te está contando es en donde llegarías a pagar mucho menos
ya que por el tiempo en el que te lo cobraría sería no tan seguido es ahí donde te
beneficia a ti como empresario y tus ganancias serán un poco más altas como por
ejemplo si eliges un financiamiento que te está cobrando el 25.22% mensual tú
estarías pagando más de 12 millones de pesos a pesar que el interés es un poco
más bajo siendo mensual a ti no te beneficiaría tanto por qué tu inversión apenas
sería de 1 millón en el tiempo que te da para pagarlo solo estarías generando lo que
tienes que pagar de interés más tu inversión o sino puedes llegar a perder y ya no
sería un negocio rentable por eso la mejor opción es que aunque el interés sea un
poco más algo en el lapso que se paga sería mucho menos y así pides ganar más
tu y podrás invertir ahora tú más adelante, por qué en comparación con otro tipo de
financiamiento el que saldría perdiendo sería el dueño y no tanto otra empresa por
qué a la persona o empresa que te financie a ti se firma un contrato y se tiene que
pagar lo acordado lo generes o no por esa razón tienes que irte con la que te
convenga más para tu empresa y en el lapso que se está estableciendo en el
contrato

También podría gustarte