Está en la página 1de 2

Informe de Evaluación Psicológica

I.Datos Personales
Nombre: Yelisa Apellido: De La Cruz Del Carmen

Edad: 6 años Fecha de Nacimiento: 29/05/2012

Sexo: Femenino Grado Académico: 1er grado

Nombre de los padres: Marlenis del Carmen Ávila

Fecha:

II. Motivo de consulta


Dificultad de aprendizaje
III. Entrevista
La niña Yelisa vive con su madre, ya que su padre falleció cuando está tenía apenas un año de edad.
Según me contó la madre no fue un embarazo planeado, pero si aceptado y amado inmediatamente
se enteró que estaba embarazada. Ésta no presentó ningún tipo de infección o enfermedad durante la
gestación, todo estuvo dentro de lo normal. Dio a luz cuando se habían completado los 9 meses, por
parto natural. La niña nació en perfectas condiciones de salud.

Es la segunda de tres hermanos. Su padre padecía de leucemia, pero ésta no heredó Esa condición,
ya que nunca ha padecido enfermedades fuera de lo común, como el resfriado. No ha tenido ningún
tipo de trastorno del desarrollo, según me contó la madre, estadio sus primeros pasos cuando tenía
un año y tres meses y sus primeras palabras fue cuando tenía 9 meses.

Está inició la escuela a los 4 años. Los maestros nunca le han dado quejas de mal comportamiento,
pero sí de que a veces no compre con la tarea que le asignan.

IV. Pruebas aplicadas


Prueba Nombre de la prueba Fecha
ABC Test ABC de M. LaurencoFilho 28/06/2018
DFH Test del Dibujo de la Figura Humana de Elizabeth 01/07/2018
Koppitz
BENDER Test Gestáltico Visomotor de Lauretta Bender 25/07/2018
Figura Humana de Test del Dibujo de la Figura Humana de Goodenough 12/08/2018
G.

V. Actitud frente a la prueba

VI. Análisis de los resultados


ABC: Los resultados del test ABC indican un nivel de Madurez Normal para iniciar el proceso de
aprendizaje de la lectoescritura, es decir, aprenderá la lectura y la escritura durante el transcurso del
año escolar normal y con las actividades enseñanza establecida.

DFH:

La niña obtuvo un puntaje de 4, corresponde a un nivel de madurez perceptomotora y emocional


Normal o Normal Bajo. Para un posible CI de 80-90, debajo del promedio (confirmar con un Wisc-
R).

Interpretación de los indicadores emocionales

Signos cualitativos

- Integración Pobre de las partes: Suele asociarse con inestabilidad, personalidad pobremente
integrada, impulsividad o dificultad en la coordinación visomotriz.

-Sombreado de la cara: Se relaciona con ansiedad y sentimientos de devaluación.

-Asimetría burda: Parece indicar dificultades en la coordinación visomotriz qué pueden deberse a
impulsividad.

-Inclinación de la figura: tiene que ver con inestabilidad y falta de equilibrio, sugiere qué le falta
una base firme.

Detalles especiales

-Manos omitidas: El niño se siente preocupado e inadecuado, lo cual en ocasiones puede tener que
ver con temor a la castración o culpa.

Omisiones

-Omisión del cuello: puede relacionarse con inmadurez, impulsividad y controles internos pobres.

BENDER: Al aplicar el test gestáltico visomotor de Lauretta Bender la niña Yelisa de 6 años, en
1er grado, se encontró que su puntaje k es de 9, su edad equivalente es 5.9, su calificación por curso
Normal, su calificación por edad Normal.

También podría gustarte