Está en la página 1de 5

MAESTRA GUADALUPE ALEJANDRA

ARENAS GONZÁLEZ
17/08/2022

Angel Eduardo Guzman Corral


2989910
Administración financiera
Actividad 2
Descripción de estados financieros
1. Selecciona una empresa que cotice en la Bolsa Mexicana de Valores y descarga su
información financiera correspondiente al balance general y al estado de resultados con
una antigüedad no mayor a dos años de la fecha de tu curso. Incluye las evidencias
mediante imágenes de la investigación realizada.
Empresa Covestro
Balance:
En millones de EUR (excepto para los elementos por acción)
Estado de resultados:
2. Con esos estados financieros responde lo siguiente para cada uno de ellos y
muestra la información en un mapa cognitivo de comparación:
a. ¿Cuántos son sus activos circulantes? 7575
b. ¿Cuál es el porcentaje de sus activos circulantes con respecto al
total de activos? 7575 de 16116 es el 47%
c. ¿Cuántos son sus pasivos no circulantes?
3823
d. ¿Cuál es el porcentaje de sus pasivos no circulantes con respecto
al total de pasivos? 3823 de 7672 es el 49%
e. ¿Cuánto es su capital contable? 8444
f. ¿Cuánto es su venta? 4683
g. ¿Cuánto es su utilidad neta? 416

Activos
circulantes:
7575

% activos
Utilidad neta: circulante con
416 el total de
activos: 47%

Empresa
Covestro estado
de resultados y
balance general Pasivos no
Venta: 4683 circulantes:
3823

% pasivos no
Capital
circulantes
contable:
con el total de
8444
pasivos: 49%

3. Después de realizar los cálculos anteriores e incluirlos en un mapa cognitivo,


incluye un breve resumen de cómo se encuentra la empresa de acuerdo con el
porcentaje de ventas con respecto a la utilidad neta e incluye también el análisis
correspondiente a los activos circulantes contra el total de activos.
La empresa se encuentra en un estado de ventas de 4,683,000 y con una utilidad
neta de 416,000 y cuenta con activos circulantes 7,575,000 contra un total de
16,116,000 de activos, esto nos dice que cuenta con una gran cantidad de
disponibilidad de dinero, mas los ingresos que se reducen a 416,000, pero
realmente con sus grandes pasivos, la empresa se mantiene en gran
endeudamiento a cambio de poco crecimiento en ventas, y mucha volatilidad de
ganancias.

4. Incluye conclusiones fundamentadas.


Es importante tener conocimiento sobre los estados financieros, y como mínimo saber leerlos y
entender cada una de sus partidas, ya que con base a lo que se presente se podrán tomar
decisiones más sustentadas que permitan optimizar recursos o aumentar los ingresos.

Es importante el saber diferenciar entre los activos y pasivos, ya que a veces se pueden crear
confusiones pensando que tienes algo que te esté generando, pero realmente te esta generando
perdida, tenemos que aprender a manejar y mejorar una buena utilidad.

También podría gustarte