Está en la página 1de 1

El acoso laboral es toda conducta que constituya agresión u hostigamiento,

ejercida por el empleador o por uno o más trabajadores, en contra de otro u


otros, por cualquier medio, y que tenga como resultado para el o los afectados
menoscabo, maltrato o humillación, o bien que amenace o perjudique su
situación laboral o sus oportunidades en el empleo, siempre que todas estas
conductas se practiquen en forma reiterada.
Tal y como lo define la ley 1010 del 2006, “se entenderá por acoso laboral toda
conducta persistente y demostrable, ejercida sobre un empleado, trabajador por parte
de un empleador, un jefe o superior jerárquico inmediato o mediato, un compañero de
trabajo o un subalterno, encaminada a infundir miedo, intimidación, terror y angustia,
a causar perjuicio laboral, generar desmotivación en el trabajo, o inducir la renuncia
del mismo”.
El tipo de acoso más frecuente en Colombia es el del jefe hacia los empleados (es
decir, vertical-descendente), que se manifiesta de diversas maneras, por ejemplo, con
exigencias exageradas en el trabajo y/o con hostigamiento del trabajador en el
ejercicio de sus funciones o en su vida íntima.

También podría gustarte