Está en la página 1de 4

Testimonio de Arturo Hernández

Responde:
1. ¿Cuál es mi plan de vida y compromiso para poder culminar exitosamente
mi paso por el colegio, tomando en cuenta quien soy, en este momento, y
como me veo en el futuro?
- Mi plan de vida es que al poder terminar la secundaria me iré a una
academia y después a la universidad, para que así pueda elegir mi
carrera, por lo que en el futuro me veo ejerciendo mi carrera, con un
trabajo estable y un ritmo de vida estable junto a mi familia.
2. ¿Cómo podemos movilizar a nuestra institución educativa o comunidad, a
partir de los factores que generan la deserción escolar, sobre la
importancia de que estudiantes de colegios rurales y estudiantes mujeres
logren estudiar y culminar sus estudios de manera exitosa?
- Se podría movilizar visitando a las personas y así convencerlas que
todas las personas tienen el derecho de estudiar y si dan todo de
ellos, si se esfuerzan al máximo podrán terminar de una manera
exitosa sus estudios.

Responde las preguntas, Después de la lectura:


1. Identifica y comenta la temática del texto.
2. El texto Testimonio de Arturo Hernández, identifica las citas en el texto
y explica a que se refiere en el contexto del mismo texto.

- “Cada vez que me sorprendía leyendo cuando encontraba, y que en esas


soledades era muy poco, me caían sus golpes diciéndome: “Solo piensas
en ociosidades, te voy a hacer doctor a punta de palos”.
Pueden verse de varios puntos de vista distintos, pero en mi opinión es
alguien que veía en varias ocasiones a una persona leyendo y creyó que
era una perdida de tiempo y le dijo que lo iba a volver un “Doctor” a
golpes si no dejaba de holgazanear.
- “Cada vez que llegaba mi padre de sus largas ausencias de extractor
de goma elástica, la abuelita le daba los peores informes sobre mi
conducta: “Es un haragán, se mete al monte por no hacer nada y se
sube a los arboles a leer cuando hay”.
Puede decirse que la abuela le decía al padre del niño sobre su mal
comportamiento y que solo paraba holgazaneando y cuando no tenia
nada que hacer se iba al monte y cuando había cosas que hacer este
trepaba los árboles y se ponía a leer.

- “Cierto día paso por el lugar uno de los vapores fluviales cargado de
soldados. “¡Como pudiera ser uno de ellos!”, exclame entusiasmado sin
darme cuenta de que tenia a mis espaldas a la abuelita.” ¿Con que
quisiera ser soldado, ¿no?, pues no llegaras ni a sargento por bruto”.
Por lo que entendí, cierto día Arturo vio un barco a vapor con
soldados, por lo que entusiasmado dijo quisiera ser uno de ellos ya que
por lo visto le gusta y quiere cumplir con el oficio de ser un soldado,
pero no se había dado cuenta de que su abuela estaba detrás de él,
por lo que lo escucho y esta le dijo que no podía ser un soldado y que
ni a sargento podría llegar a ser, porque él era bruto. (persona escaza
de aprendizajes, que no es inteligente).

3. Lee el siguiente pasaje del texto y comenta la importancia de estudiar,


como un derecho al que todos y todas deben tener acceso. Anota las
ideas más importantes.

A los 17 años me inscribí en los registros militares diciendo que tenía


20 y Sali sorteado. Ahí fue cuando comencé a realizar mi destino. Un
recluta me presto el libro de delante de Marden, aquel gran educador
americano. Desde entonces pensé seriamente en mejorar mi vida por
el estudio.
- El estudio es importante en la vida de cualquier persona, para obtener
un conocimiento adecuado y útil a las necesidades, individuales,
sociales, etc. Además de que nos ayuda a formarnos como personas,
personas educadas y de bien.

4. Escribe un comentario o realiza un testimonio oral o escrito sobre los


“prejuicios” que surgen, en el grupo familiar, cuando niños, niñas o
adolescentes de zonas rurales desean estudiar y como en la lectura se
rompen estos prejuicios y en que consiste la valoración individual hacia la
educación. Recuerda escribir por lo menos 3 párrafos con las ideas más
importantes. Cada párrafo debe tener una temática referente al texto.
Emplea conectores y signos de puntuación, así como un registro formal.
Luego, prepárate para exponer un video editado.
- Bueno los niños, niñas o adolescentes de zonas rurales que desean
estudiar y salir adelante mayormente sufren de acoso o bullying por
parte de los mismos padres, hermanos o entorno social ya que estos
creen que no tendrán un futuro y los mandan a trabajar desde muy
pequeños, sin saber que el estudiar es muy importante para cualquier
persona ya que con los estudios se obtienen conocimientos adecuados y
útiles para toda la vida además de que el tener estudios ayuda a
educarnos y formarnos como personas de bien.

- Pero como se ve, Arturo cumplió sus sueños sin importar los constantes
abusos por parte de su abuela, la cual descargaba su odio en él, por
ser el hijo de la mujer que según ella le arruino la vida a su hijo ya
que el hijo no logro cumplir con el sueño de su madre, el cual fue que
se volviera un doctor, esto demuestra el valor y la perseverancia que
tenía frente a estos abusos.

- El comparte los abusos e irregularidades por las que paso para poder
llegar a ser lo que es, el mismo dice que le gustaba la lectura el
servicio militar por lo que siempre fue paciente para poder cumplir con
su sueño, se fugo de su casa y sufrió mas pero eso no lo detuvo y pudo
llegar a ser doctor, capitán del ejercito y escritor, el nos ha
demostrado que debemos de ser fuertes y pacientes, que nuestros
sueños se pueden cumplir, que hay que ser fuertes frente a los abusos
y ser perseverantes en esta vida ya que no hay nada imposible! ¡Solo
difícil y para eso hay que dar el máximo esfuerzo y cumplir nuestro
sueño!

También podría gustarte