Está en la página 1de 1

¿ energía,

Cómo recuperar la

motivación e
ilusión
en el trabajo
¿
1. Practica el sano ocio.

Date la oportunidad de tener algún pasatiempo en algo específico que sea


de tu interés. Esto te ayudará a mantener tu mente activa con objetivos
claros que tengan un significado relevante para ti.

2. Sostener diálogos humanizantes.

Una buena conversación con un buen amigo, colega o familiar puede ser el
mejor antídoto para salir del estado apático. En esta conversación, es fun-
damental que compartas tus sentimientos, no importa si te parecen nega-
tivos o insignificantes, puede ser que en un principio sea un poco difícil
para ti abrirte, pero poco a poco lo vas a lograr. La intención es que expre-
ses todo lo que te está generando incomodidad, sufrimiento o alguna
molestia especial. El objetivo es que se generen pensamientos positivos.
Recuerda, ¡elige tu persona vitamina para recargar energías!

3. Mantente en activación física.

El sedentarismo es el mejor aliado de la apatía y la falta de motivación. Hoy


más que nunca es muy complicado encontrar el tiempo o el espacio para
poder ejercitarnos. Comienza por establecer algunos momentos cortos
durante el día para activarte, ya sea caminando, realizando estiramientos o
una pequeña rutina de ejercicio. Comienza con algo moderado, pero al
menos trata de alcanzar 30 minutos en suma durante estas pequeñas
pausas a lo largo de la jornada. Además de los beneficios que trae para tus
articulaciones, te ayudará a desconectarte y enfocarte en otros objetivos a
corto plazo.

3. Conecta con tu fuente de inspiración.

Si ya has caído en la apatía, es urgente buscar una alternativa para


reencontrar la motivación en algo externo a la tarea laboral: cine, música,
arte, cultura, deporte, causas sociales, animales, ¡lo que sea! Busca eso que
te apasiona. Esto no se da de forma espontánea, debes ponerte en
disposición para salir al encuentro de esos motivos que te ayudarán a
mantenerte activo.

También podría gustarte