Está en la página 1de 87

MANUAL DE PRÁCTICAS

DE FISIOLOGÍA

Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca


Facultad de Medicina y Cirugía
Laboratorio de Fisiología
Agosto 2018
2

DIRECTORIO

Dr. Luis Manuel Sánchez Navarro


Director de la Facultad

Dr. Serafín López Concha


Coordinador General Académico

Dr. Rubén González Rojas


Jefe del Laboratorio

Instructores
Castellanos Ortiz Ricardo
Chablé Nicolás Luis Enrique
Cruz García José Alberto
Jiménez Gaspar Mayreth Violeta
Núñez Zamora Abril Fernanda
Ojeda Ramírez Carlos Alejandro
Pérez Martínez María Itzel
Rueda Sakamatzi José Luis

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


3

CONTENIDO

PRIMER SEMESTRE
Práctica 1: Líquidos y Electrolitos, Osmosis y Difusión.
Práctica 2: Tejido Excitable (Músculo).
Práctica 3: Sistema Nervioso 1 (Somestesia y Reflejos).
Práctica 4: Sistema Nervioso 2 (Control motor, Cerebelo y Ganglios basales).
Práctica 5: Sentidos Especiales (Visión).

SEGUNDO SEMESTRE
Práctica 6: Fisiología Cardiaca (Electrocardiograma)
Práctica 7: Fisiología Vascular (Presión arterial y Pulso)
Práctica 8: Fisiología Respiratoria (Espirometría)
Práctica 9: Fisiología Renal (Gasometría arterial)
Practica 10: Fisiología Endocrina (CTOG)

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


4

EVALUACIÓN

El curso se dividirá en dos partes, el primer semestre conformado por las practicas
1 -5 y el segundo semestre por las practicas 6-10.
Se realizará una evaluación escrita, previa a la realización de cada práctica, la cual
determina el derecho de la realización de esta.
Al termino de cada semestre se promediará la calificación obtenida en las
evaluaciones correspondientes. Si la calificación es reprobatoria se realizará un
examen semestral.
Al termino del curso de promediaran las calificaciones de la siguiente manera:
• 70% Promedio anual de las evaluaciones.
• 30% Calificación asignada por el instructor.

Los alumnos con calificación aprobatoria recibirán una carta que lo acredite, en caso
de no acreditar el laboratorio, el alumno pierde el derecho al Examen ordinario de
la materia.

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


5

Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca


Facultad de Medicina y Cirugía
Laboratorio de Fisiología

PRÁCTICA 1
“LÍQUIDOS Y ELECTROLÍTOS:
OSMOSIS Y DIFUSIÓN”

Alumno: ___________________________________. Grupo: ____________.


Instructor: __________________________________.

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


6

PRÁCTICA 1 “Líquidos y Electrolitos: Osmosis y Difusión”


Objetivos
QUE EL ALUMNO:
✓ Demuestre de manera práctica la influencia de la temperatura en el movimiento de partículas
✓ Entienda el fenómeno de energía cinética
✓ Sepa definir con sus propias palabras lo que es una membrana semipermeable, soluto
osmóticamente activo y difusión simple.
✓ Comprenda de qué manera actúa la ósmosis en la conservación de la homeostasis.

Marco teórico
En 1929 Walter Cannon acuñó el término homeostasis (Homeo: parecido o similar, Stasis: condición)
el cuál se define como el estado de constancia dinámica en el cual las condiciones del medio interno
se estabilizan por arriba y por debajo de un punto de ajuste.
El agua constituye aproximadamente el 60% del peso corporal total en hombres y 50% en mujeres y
representa un mayor porcentaje en niños y uno menor en ancianos. La homeostasis del agua se lleva
a cabo mediante pérdida y ganancia de la misma. La pérdida de agua se realiza de manera sensible
(orina, sudoración, heces) e insensible (transpiración, respiración); la ganancia de agua se da por el
consumo de la misma en la dieta y la producción metabólica de agua.
En nuestro organismo existen sistemas de transporte en las barreras y membranas. Estos mecanismos
de transporte se dividen en activos y pasivos. De los primeros existen dos, los primarios que ocupan
ATP de manera directa para mover las moléculas o iones en contra de su gradiente de concentración,
y secundarios cuando utilizan la energía almacenada por una bomba para movilizar otra partícula en
contra de su gradiente concentración mientras es movida la primera particular a favor de su gradiente,
ya sea hacia la misma dirección (cotransporte o simporte) o direcciones opuestas (contratransporte o
antiporte). Los pasivos, son aquellos que movilizan las partículas a favor de su gradiente de
concentración, son la osmosis, la difusión simple y la difusión facilitada.

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


7

El proceso de difusión no es un mecanismo de transporte completamente pasivo, ya que requiere de


la energía cinetica. dicho termino se refiere al movimiento de partículas en un espacio determinado, y
es influenciada por diversos factores, siendo uno de ellos la temperatura. Cuando hay un aumento de
la temperatura en el medio, las partículas son capaces de moverse a mayor velocidad y tienden a
chocar unas con otras con mayor frecuencia, lo que crea todavía más movimiento en ellas y las pone
mas en contacto con la superficie de la membrana que atravesaran.
La ósmosis es el flujo de agua a través de una membrana semipermeable por diferencias en la
concentración de soluto. Las diferencias de concentración de solutos impermeables crean diferencias
de presión osmótica, lo que produce un flujo osmótico de agua. La ósmosis no es igual a difusión, la
ósmosis se produce por una diferencia de presión, la difusión se produce por una diferencia de
concentración.

Estudiaremos el efecto que una solución, por la osmolaridad que posea en relación a la plasmática,
tiene sobre el volumen de las células (tonicidad). Tenemos de esta manera, que las sustancias pueden
comportarse de 3 formas distintas:
• Isotónicas (sin ningún efecto sobre las células),
• Hipotónicas (edematizan las células)
• Hipertónicas (crenan a las células).

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


8

Materiales
• Agua destilada
• NaCl
• 1 equipo vacutainer
• 1 ligadura y torundas alcoholadas
• Microscopio óptico
• 4 pipetas pasteur
• 3 vasos de precipitados de 50 ml
• Portaobjetos y cubreobjetos
• Balanza analítica
• 2 tubos vacutainer con EDTA
Procedimiento
1. Con ayuda del equipo vacutainer, tome una muestra de sangre mediante punción venosa. (El
instructor mostrará y explicará la técnica de punción venosa). Agite suavemente para mezclar
el contenido.
2. Preparar soluciones al 3% NaCl, 0.9% NaCl y .45% NaCl.
3. Tome tres tubos de ensaye y a cada uno agregue 5 ml de las soluciones preparadas también
agregue 2ml de sangre a cada tubo, mezcle los contenidos y espere 2 minutos.
4. Proceda a realizar el frotis sanguíneo.
5. Observe al microscopio

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


9

Cuestionario
1. ¿Cuál es la influencia de la concentración del sodio en la tonicidad de la célula?

2. ¿Cómo estaría la secreción de la ADH en un Px al cual se le administró 1 L de solución hiper, hipo


e isotónica?

Correlación Clínica

El manitol es un azúcar que no pasa a través de las paredes de los capilares sanguíneos en el
cerebro (BHE), tampoco cruza las paredes de los túbulos renales (estructuras que transportan el
filtrado de sangre para que se convierta en orina).
De acuerdo a lo anterior, ¿Como qué tipo de sustancia se comporta el manitol en la sangre?

¿Cómo podría su administración clínica prevenir tumefacción cerebral en presencia de traumatismo


craneoencefálico?

¿Qué efecto tendrá en la orina?

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


10

Correlación Clínica

Paciente masculino de 21 años de edad, 1.70 mts de estatura y peso de 70 kg en condiciones


normales. Se presenta al servicio de urgencias con los siguientes signos: Cefalea, bradipsiquia,
alteraciones en el estado de la conciencia, náuseas y recién ha comenzado con vómitos "en proyectil".
Como antecedentes de relevancia refiere hábitos de fisicoculturismo muy estrictos, haber participado
en la carrera del día del médico y, después de finalizar la competición, haberse rehidratado con agua
destilada. El cuadro clínico que presenta el paciente comenzó antes de la premiación y hasta ahora
su deterioro parece progresar.

Se le toma una química Sanguínea que arroja los siguientes datos:


Na+: K+: 4.1 mEq/L Cl-: 104 mEq/L Glu: 110 mg/dL

¿Cuál es el valor de Na+ que esperarías encontrar en la QS?

b) De acuerdo a los datos que arroja la QS, ¿qué tipo de trastorno hidroelectrolítico cursa el
paciente?

c) ¿Qué trastornos esperarías a nivel celular en consecuencia a este trastorno?

d) ¿Cuál es la complicación de restaurar el trastorno hidroelectrolítico rápidamente?

Conclusiones

Bibliografía consultada
▪ Fisiología humana, un enfoque integrado. Silverthorn 4ª edición
▪ Tratado de fisiología humana. Guyton & Hall 12ª edición
▪ Fisiología médica. Ganong 23ª edición.
▪ Clinical practice guideline on diagnosis and treatment of hyponatremia 2014

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


11

Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca


Facultad de Medicina y Cirugía
Laboratorio de Fisiología

PRÁCTICA 2
“TEJIDO EXCITABLE:
MÚSCULO”

Alumno: ___________________________________. Grupo: ____________.


Instructor: __________________________________.

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


12

PRÁCTICA 2 “Tejido Excitable: Musculo”


Objetivos
QUE EL ALUMNO:
✓ De explicación a los fenómenos que se observarán con la estimulación por los electrodos.
Diferenciando los derivados de la estimulación directa sobre nervio en comparación con los
originados por la estimulación sobre grupo muscular.
✓ Identifique los tipos de respuesta muscular secundarios a la modificación de la frecuencia e
intensidad aplicadas respectivamente.
✓ Comprenda los fenómenos de sumación temporal y espacial.

Marco Teórico
El tejido excitable se refiere a todo aquel tejido que tiene la capacidad de responder (cambiar su
potencial de membrana) ante un estímulo externo. A pesar de que todas las células del cuerpo
humano tienen la capacidad de cambiar su potencial de membrana con diferente proporción, las
neuronas y las células musculares presentan una capacidad de excitabilidad mayor.
Las neuronas son células que producen impulsos electroquímicos y los conducen, por lo general
tienen 3 regiones principales:
• Cuerpo celular: Es la porción agrandada de la neurona que contiene el núcleo donde se
producen macromoléculas.
• Dendritas: Son prolongaciones delgadas y ramificadas que se extienden desde el citoplasma
del cuerpo celular. Proporcionan un área receptiva.
• Axón: Es una prolongación más larga que se inicia en el cono axónico y que conduce
impulsos nerviosos llamados potenciales de acción (PA), sus terminaciones pueden liberar
como resultado final un neurotransmisor o transmitir el impulso eléctrico directamente.
El tejido muscular esquelético representa un 40% del peso corporal total (PCT). Está formado por
numerosas fibras que, a su vez están formadas por subunidades, cada fibra muscular contiene varios
cientos o miles de miofibrillas (actina y miosina), organizadas en una estructura funcional llamada
sarcómera.

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


13

Las fibras musculares están inervadas por fibras nerviosas mielinizadas grandes que se originan en
las motoneuronas grandes de las astas anteriores de la medula espinal. Al conjunto de fibras
musculares que inerva cada neurona se conoce como unidad motora. Cada terminación nerviosa
forma una unión denominada unión neuromuscular con la fibra muscular cerca de su punto medio.
La región especializada del sarcolema de la fibra muscular en la unión neuromuscular se le denomina
placa motora terminal. El potencial de acción que se inicia en la fibra muscular por la señal nerviosa
viaja en ambas direcciones hacia los extremos de la fibra muscular.

Cuando un impulso nervioso llega a la unión neuromuscular, las vesículas se unen a la membrana
y se abren liberando su contenido (acetilcolina) desde las terminaciones hacia el espacio sináptico.
En la membrana de la fibra muscular hay muchos receptores de acetilcolina de tipo nicotínicos que
no son más que canales iónicos activados por acetilcolina, cada receptor es un complejo proteico
formado por cinco subunidades, dos proteínas alfa, una proteína beta, una delta y una gamma.

El canal permite el paso de los iones positivos importantes como el Na +, K+ y Ca+2, en la


práctica fluyen muchos más iones sodio a través de los canales que cualquier otro ion, por dos
motivos:
1.- Sólo hay dos iones positivos en concentraciones grandes: iones sodio en el líquido extracelular
e iones potasio en el líquido intracelular.
2.- El potencial negativo del interior de la membrana muscular, de -80 a -90 mV, arrastra los iones
sodio de carga positiva hacia el interior de la fibra, a la vez que impide de manera simultánea la
salida de los iones potasio de carga positiva cuando intentan pasar al exterior.
Lo anterior genera un cambio de potencial positivo local en la membrana de la fibra muscular. A su
vez, este potencial de la placa terminal abre canales de sodio activados por voltaje, lo que inicia un
potencial de acción que se propaga a lo largo de la membrana muscular y de esta manera, mediante
procesos intracelulares, produce la contracción muscular.
Muchos de los principios de la contracción muscular del músculo esquelético son aplicables al
músculo liso, sin embargo la disposición de las miofibrillas y fibras musculares es diferente. Se
subdivide en músculo liso multiunitario cuyas fibras actúan independientemente de las demás y
unitario (visceral o monounitario), que se refiere a una masa de fibras musculares lisas cuyas
membranas celulares se encuentran unidas por uniones en hendidura y se contraen

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


14

conjuntamente. Su inervación está dada por la división autónoma, por lo que responde a estímulos
simpáticos (noradrenalina) en sus receptores adrenérgicos, y parasimpáticos (acetilcolina) en sus
receptores muscarínicos.
Al igual que el músculo estriado, el calcio es necesario para el proceso de contracción muscular,
pero en el músculo liso juega un doble papel dado a que también interviene en el proceso de
despolarización, además que a diferencia del esquelético que obtiene el calcio principalmente del
retículo sarcoplásmico, el liso lo obtiene del LEC.
El músculo cardíaco difiere en el acoplamiento excitación-contracción, que es similar al del músculo
esquelético en el que hay propagación del potencial de acción hasta los túbulos T y liberación del
calcio al sarcoplasma desde el retículo sarcoplásmico, pero al mismo tiempo difunde una gran
cantidad de iones de calcio adicionales al momento del potencial de acción desde los túbulos T que
atraviesan la membrana de la célula cardíaca desde los espacios extracelulares.

Materiales:

• Electroestimulador
• 1 voluntario

Procedimiento:
1. Los alumnos colocarán los parches con los electrodos en áreas que el instructor les indicará
2. Se conectarán los electrodos al electroestimulador, se encenderá y se programará de la
siguiente manera:
Programa 12, con 4 ciclos:
Ciclo 1: 7 Hz, 100 mcs
Ciclo 2: 25 Hz, 250 mcs
Ciclo 3: 5 Hz, 50 mcs
Ciclo 4: 50 Hz, 100 mcs

3. Se incrementará progresivamente la intensidad del estímulo.

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


15

4. Se anotará en la tabla de registro los datos correspondientes.

Tabla de registro
Sitio del Tiempo de la contracción Tipo de contracción
parche
Ciclo 1 Ciclo 2 Ciclo 3 Ciclo 4 Ciclo 1 Ciclo 2 Ciclo 3 Ciclo 4
Abdomen

Bíceps

Antebrazo

Cuestionario:
1. ¿Qué función está cumpliendo el electroestimulador?

2. ¿A partir de qué voltaje comenzó a observarse la contracción muscular? ¿Por qué?

3. Explique y describa los fenómenos al cambiar la posición de los electrodos.

4. ¿Qué acción tiene el Ca++ en la contracción del musculo esquelético?

5. En base a sus conocimientos, describa los fenómenos que se observarían en los diferentes tipos
de músculo de un paciente con:
a) hipercalcemia

b) hipocalcemia

c) hiperpotasemia

d) hipopotasemia.

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


16

Caso Clínico
Paciente femenino de 16 años, estudiante de secundaria, quien desde hace un año ha notado dificultad
para escribir, la cual se ha venido agravando. Cuando comenzó en un principio, podía escribir durante
una hora, pero con el tiempo ese período se redujo a 5 o 10 min. Al comienzo, la paciente sentía que
el pulgar comenzaba a ponerse rígido y que el lápiz se le deslizaba hacia los dedos. Sentía como si el
dedo medio y el índice se estiraran durante el espasmo y sentía un dolor debilitante y lacerante de la
mano. No podía seguir escribiendo y debía hacer pausas para descansar. Poco a poco, las pausas se
hicieron más prolongadas y frecuentes.
La paciente refirió también enrojecimiento en el momento de iniciarse el calambre, considerando mas
como una sensación subjetiva que otra cosa, puesto que la madre negó que hubiera cambios de
color. Se evaluó a la paciente para vasculitis y la posibilidad del fenómeno de Raynauld fuera la causa
del cambio de color, pero ambas cosas se descartaron. Todos los demás estudios estuvieron dentro
de los límites normales.
Se practicó una evaluación psiquiátrica, la cual, señaló la probabilidad de una causa orgánica, el dolor
y la rigidez desaparecían por completo entre los episodios y el trabajo de escritura, lo cual apuntaba
al diagnóstico de calambre del escribano, no había historia familiar de esos síntomas.
La EMG contribuyó a reforzar el diagnóstico de calambre del escribano.
¿Detecta un problema? ¿En qué parte se encuentra el problema?

Si la paciente hubiera referido un único problema en toda su vida, ¿a qué se lo habría atribuido usted?

¿Qué es un calambre? ¿Qué iones están involucrados?

Conclusiones

Bibliografía:

▪ Tratado de Fisiología médica. Guyton Hall. Edición 12va. 2008. editorial: Elsiever Saunders.

▪ Manual de laboratorio de fisiología. Nancy Fernández. 1999. Editorial McGraw-Hill


interamericana.

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


17

Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca


Facultad de Medicina y Cirugía
Laboratorio de Fisiología

PRÁCTICA 3
“SISTEMA NERVIOSO 1
(SOMESTESIA Y REFLEJOS)”

Alumno: ___________________________________. Grupo: ____________.


Instructor: __________________________________.

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


18

PRÁCTICA 3 “Somestesia y Reflejos”


Objetivos:
QUE EL ALUMNO:

✓ Reconozca la localización de los receptores táctiles y térmicos.


✓ Identifique el mecanismo de activación de los receptores sensitivos.
✓ Describa como se conducen los impulsos por las vías somatosensorial.
✓ Explique cómo se integra el arco reflejo.
✓ Conozca las respuestas del tejido excitable ante la estimulación
✓ Realice un examen de los reflejos y correlaciones clínicas de los resultados.

Marco teórico:

El sistema nervioso es el encargado de recibir e integrar la información procedente de los receptores


y generar respuestas motoras adecuadas. Que pueden procesarse en medula espinal con los reflejos
musculares sencillos, se extienden hacia el tronco del encéfalo con actividades más complicadas y
finalmente alcanzan el cerebro, donde se controlan las tareas musculares más complejas.
La sensibilidad puede diferenciarse en 2 tipos: general y la especial o sensorial. Dentro de la primera
se halla la superficial, que corresponde a las formas de sensibilidad dolorosa, térmica y táctil, y la
profunda que también incluye la sensibilidad visceral. La sensibilidad especial corresponde a los
sentidos visual, auditivo, gustativo y olfatorio. Los estímulos recogidos en la superficie corporal o en
los órganos correspondientes, a través de terminaciones libres o de estructuras receptoras, son
vehiculizadas por fibras sensitivas cuyo cuerpo celular se ubica en el ganglio espinal. Hay cinco tipos
básicos de receptores sensitivos:

1. Mecanorreceptores: que miden la compresión o el estiramiento mecánico del receptor.


2. Termorreceptores: que recogen los cambios de temperatura.
3. Nociceptores: que detectan las lesiones físicas o química que sufren los tejidos.
4. Receptores electromagnéticos: detectan la luz sobre la retina del ojo.
5. Quimiorreceptores, que detectan el gusto en la boca, el olor en la nariz, la cantidad de oxígeno
en la sangre arterial, entre otros.

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


19

Fibras de diferente calibre, mielinizadas y no mielinizadas, aseguran la transmisión de la información


sensitiva por la prolongación central de la neurona del ganglio espinal y, a través de las raíces
posteriores, abordan a la medula. Las pruebas sensitivas valoran dos aspectos de la sensación: La
modalidad, que indica los sitios de la médula espinal que conducen sensaciones:

1. Sistema de Columna dorsal o lemniscal, tacto, presión, vibración, propiocepción y cinestesia.


2. Sistema anterolateral o espino-talámico: tacto y presión (ventral), dolor y temperatura (lateral).
La distribución, cuando hay una pérdida sensitiva puede establecerse sobre la piel a través de los
dermatomas: manos: C6, C7 y C8; tronco: C3, T4, T10 y T12; piernas: L3, L4, L5 y S1.

Reflejos: Son respuestas motoras involuntarias a estímulos sensitivos o sensoriales de diferente


calidad. Su producción se basa en el arco reflejo que consta de los siguientes componentes:
1. Receptor sensorial
2. Vía aferente
3. Centro integrador
4. Vía eferente
5. Efector

Los reflejos motores se clasifican según el estímulo en: Reflejos profundos o Musculares, reflejos
Cutáneos según provengan de receptores propioceptivos o de estructuras superficiales. Los médicos
utilizan los reflejos para investigar el estado del sistema nervioso y de los músculos. Para que un reflejo
sea normal deben ser normales la conducción a través de los nervios de la vía sináptica en la unión
neuromuscular y la contracción muscular. Un reflejo ausente, anormalmente lento o bien mayor de lo
normal, sugiere la existencia de una enfermedad.

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


20

Material

• 2 tubos de ensaye con agua caliente y fría


• Cubos de hielo
• Diapasón de 128 o 256 vib/seg
• Diversos objetos pequeños: llaves, pelotas, cubos, monedas, bolígrafos, etc.
• 1 martillo de reflejos
• Lámpara de exploración
• Algodón

Procedimiento 1

❖ Ojos cerrados.
❖ Observar aumento, disminución o ausencia.
❖ Incrementar intensidad del estímulo o variar la rapidez del mismo.
❖ Se valoran dermatomas básicos.

I SENSIBILIDAD SUPERFICIAL
• Sensibilidad táctil: se utiliza una torunda de algodón montada en un palillo
• Sensibilidad dolorosa: se explora apoyando cuidadosamente en la superficie cutánea sin
lastimarla, una aguja o un objeto puntiagudo. El paciente debe percibir el estímulo de dolor
• Sensibilidad térmica: se utiliza un tubo de ensaye que contiene liquido caliente
(aproximadamente 50 grados ) y otro con un líquido frio (10-15 grados) que se ponen en
contacto con la piel, evitando temperaturas extremas capaces de producir una sensación
dolorosa. Se interrogara al paciente, para conocer qué tipo de estímulo percibe “frio” ó “caliente”

II SENSIBILIDAD PROFUNDA
• Sensibilidad a la presión o barestesia: Se investiga presionando con el pulpejo del dedo los
tegumentos del paciente o colocando pesos de distinto valor sobre ellos. El paciente responderá
si identifica el estímulo como presión
• Sensibilidad vibratoria o parestesia: se utiliza un diapasón de 128 o 256 vib/seg, que se
coloca vibrando sobre los relieves óseos.(acromion, olecranon, apófisis estiloides del cubito y
el radio, crestas iliacas, maléolos ,metacarpianos , metatarsianos, falanges)
• Sensibilidad postural o batiestesia: Es la posibilidad de identificar cuando un segmento
corporal se mueve en forma pasiva: cinestesia, y en qué posición se lo ubica: estatoestesia.
Para la primera se toma generalmente un dedo del pie, se comienza con el hallux y, después
de asirlo por los costados, se le imprime un movimiento y se le interroga al paciente sobre él.
La estatoestesia se explorara siempre tomando la precaución de sujetar el dedo o el segmento
corporal por los costados con el fin de evitar datos aportados por el tacto superficial.
• Grafestesia: corresponde al reconocimiento por parte del paciente, que se halla con los ojos
cerrados, de cifras que con un instrumento romo el explorador traza sobre la piel. Su pérdida o
reducción se denomina agrafestesia.

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


21

• Estereognoscia: Se le dan al paciente diversos objetos, para que reconozca las cualidades de
éstos: extensión, forma, volumen, superficie, consistencia, temperatura, entre otras. Se ordena
que nos diga de qué objeto se trata.
• Sensibilidad dolorosa profunda. Se explora a través de la compresión de las masas
musculares o tendones, que en condiciones normales son poco sensibles.

Resultados:
Anotar las respuestas que se obtuvieron en cada tipo de sensibilidad.

Sensibilidad tactil

Sensibilidad dolorosa

Sensibilidad termica

Sensibilidad a la presión

Sensibilidad vibratoria o parestesia:

Sensibilidad postural o batiestesia

Grafestesia

Estereognosia

Procedimiento 2: Reflejos

❖ Para su evolución el musculo debe estar lo suficientemente relajado, pero en un estado de


tensión o estiramiento adecuado para solicitar la respuesta óptima. El paciente debe estar en
una postura cómoda

Reflejo nasopalpebral o glabelar: se percute inmediatamente por encima del entrecejo o glabela,
produciendo contracción de los orbiculares de los parpados.

Reflejo maseterino: el paciente se halla con la boca ligeramente entreabierta.


Se percute sobre el dedo índice izquierdo del explorador ubicado sobre el
mentón del paciente desde arriba hacia abajo. Se obtiene contracción de los
músculos maseteros y temporales con el correspondiente ascenso de la
mandíbula.

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


22

Reflejo bicipital: El miembro superior para explorar se coloca en semiflexión y


supinación, reposando sobre la mano izquierda del explorador. Se percute
tendón del bíceps. Se produce la flexion del antebrazo sobre el brazo por
contracción del bíceps y del braquial anterior.

Reflejo estilorradial: se coloca el miembro superior en ligera flexión, con el


borde cubital de la mano del paciente reposando sobre la mano izquierda del
explorador. Se percute sobre la apófisis estiloides del radio. Se produce la
flexión de los dedos y de la muñeca y discreta supinación.

Reflejo tricipital: se coloca horizontalmente el brazo del paciente de tal modo


que descanse sobre la mano izquierda del explorador y del antebrazo penda
verticalmente. Se percute el tendón del tríceps. Se obtiene la extensión del
antebrazo sobre el brazo por la contracción del tríceps.

Reflejo rotuliano: se ubica al paciente sentado en el borde de la camilla con


las piernas pendiendo verticalmente y se percute sobre el tendón rotuliano. Se
obtiene la extensión de la pierna sobre el muslo por la contracción del
cuádriceps.

Reflejo plantar: se estimula con una punta roma que se desplaza por la
planta del pie siguiendo su borde externo, y luego transversalmente de
afuera hacia adentro sobre la piel que cubre la cabeza de los metatarsianos
para concluir detrás del hallux.se produce flexion del hallux y del resto de los
dedos del pie.

La inversion del reflejo plantar se denomina signo de babinski y se observa


sobre todo en las lesiones de la via piramidal, aunque puede hallarse en
forma transitoria luego de una crisis epileptica o , normalmente durante los
primeros meses de vida, antes de la completa mielinizacion del haz
piramidal.

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


23

Reflejo corneal: el examinador intentara tocar la córnea con un trozo de algodón.

Reflejo fotomotor: el examinador se coloca enfrente del paciente, se evalua cada pupila por
separado, se estimula la pupila con la lampara de exploracion entonces se observa miosis. Mientras
se evalua un ojo, se le solicita al paciente que, con su mano, se tape el contralateral.

Reflejo consensual: se estimula una pupila y se observa la respuesta en la opuesta. Para ello el
examinador coloca su mano en la linea media de la cara del paciente, para evitar que la luz aplicada
de un lado seperciba en el otro.

Reflejo de acomodacion y convergencia:se le solicita al paciente que mire hacia un punto lejano,
para luego dirigir la mirada hacia el dedo indice del examinador colocado a 30 cm, se observara
entonces miosis y convergencia de los globos oculares.

Alteraciones
• Hipoestesia: disminución de la sensibilidad.
• Hipoalgesia: disminución de la sensibilidad dolorosa
• Anestesia: abolición de la sensibilidad
• Analgesia: abolición de la sensibilidad dolorosa.
• Hiperestesia: sensibilidad aumentada
• Alodinia: el paciente percibe como doloroso un estímulo no nociceptivo.
• Aloestesia : el paciente refiere al estímulo como aplicado en un punto simétrico del cuerpo
• oiquiloestesia: un estímulo único se percibe como múltiple

Cuestionario
1. Explique los tipos de Batiestesia que existen:

2. ¿Qué es estereognosia?

3. ¿Qué tipo de terminaciones nerviosas sensitivas somáticas hay y cuál es el estímulo que
transmiten?

4. Explique la vía del dolor brevemente.

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


24

5. Cuál es la importancia de realizar pruebas de sensibilidad en una persona diabética?

6. ¿Cómo se integra el arco reflejo?

7. ¿Cuál es la aplicación de los reflejos en clínica?

8. Mencione algunas enfermedades que afectan la eficacia de los reflejos.

Correlación clínica.
Paciente masculino de 65 años que consulta por la presencia de debilidad en el hemicuerpo
izquierdo de inicio subito hace 10 dias. Presenta como antecedentes patologicas de diabetes mellitus
de 30 años de evolucion, dislipidemias, HTA, y obesidad.

¿Cuál es su sospecha diagnostica?

¿Qué hallazgos esperaría encontrar en la exploración?

Conclusiones.

BIBLIOGRAFÍA
▪ Tratado de Fisiología médica; Guyton A. , Hall .E.; 10°ed.; McGraw-Hill Interamericana; México
D.F. 2006
▪ Fisiología humana; Tresguerres J.A.F. y cols.; 3° ed.; McGraw-Hill Interamericana; México
2005.
▪ Fisiología médica; Silverthorn Dee U.
▪ Semiología medica ;Argente, Álvarez;2°ed.;Panamericana,Bueno Aires, 2013

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


25

Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca


Facultad de Medicina y Cirugía
Laboratorio de Fisiología

PRÁCTICA 4
“SISTEMA NERVIOSO 2
(CONTROL MOTOR, CEREBELO
Y GANGLIOS BASALES)”

Alumno: ___________________________________. Grupo: ____________.


Instructor: __________________________________.

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


26

PRÁCTICA 4 “Control Motor, Cerebelo y Ganglios basales”


Objetivos:
Que el alumno:
✓ Integre sus conocimientos sobre fisiología cerebelosa.
✓ Reconozca la importancia del cerebelo como parte del sistema nervioso central.
✓ Aprenda a valorar la función cerebelosa de manera práctica y sencilla.
✓ Conozca las conexiones del cerebelo con el resto del sistema nervioso central y la función que
cumplen.

Marco teórico:
El cerebelo recibe información aferente relacionada con el movimiento voluntario desde la
corteza cerebral y desde los músculos, los tendones y las articulaciones.
También recibe información relacionada con el equilibrio desde el nervio vestibular y posiblemente
relacionada con la visión a través del tracto tectocerebeloso. Toda esta información llega a los circuitos
corticales cerebelosos por las fibras musgosas y trepadoras y converge sobre las fibras de Purkinje.
Los axones de las células de Purkinje se proyectan con pocas excepciones sobre los núcleos
cerebelosos profundos. La eferencia del vermis se proyecta hacia el núcleo del fastigio, las regiones
intermedias de la corteza se proyectan hacia los núcleos: globoso y emboliforme y la eferencia de la
porción lateral del hemisferio cerebeloso se proyecta hacia el núcleo dentado.

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


27

La eferencia cerebelosa es conducida a los sitios de origen de las vías descendentes que influyen en
la actividad motora a nivel medular segmentario. En este sentido es interesante destacar que el
cerebelo no tiene conexiones directas con las neuronas motoras inferiores pero ejerce su influencia a
través de la corteza cerebral y el tronco del encéfalo.
Los fisiólogos han postulado que el cerebelo actúa como un coordinador de los movimientos precisos
porque compara en forma continua la eferencia del área motora de la corteza cerebral con la
información propioceptiva recibida desde el sitio de acción muscular y luego es capaz de llevar a cabo
ajustes necesarios influyendo en la actividad de las neurona motoras inferiores.

Esto es posible mediante el control del momento y de la secuencia de descarga de las neuronas
motoras alfa y gamma. También se cree que el cerebelo puede devolver información a la corteza
motora cerebral para inhibir los músculos agonistas y así limitar la extensión del movimiento voluntario.
En el mantenimiento de la postura equilibrada participan: la vista, el aparato vestibular, la sensibilidad
profunda de los músculos y de las articulaciones, el cerebelo, y la corteza cerebral. Diversas vías de
conexión se establecen entre estos órganos, lo que permite, realizar los ajustes correspondientes para
mantener en forma constante el equilibrio del cuerpo.

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


28

Procedimiento
• Cada equipo realizará las siguientes pruebas para evaluar la coordinación, equilibrio y marcha.
Para llevarlas a cabo debe nombrar un examinador y otro examinado; y se anotara lo observado
en cada una de las pruebas.

Examen de la coordinación dinámica


• Prueba dedo-nariz-dedo: Con el miembro superior toque su nariz con la punta de su dedo índice.
Después se le pide que toque el índice del examinador.
• Prueba «índice-nariz». Similar a la prueba anterior se solicita al examinado que con el miembro
superior totalmente extendido con su dedo índice toque la punta de su nariz. La maniobra se
realiza con ambas extremidades y con los ojos cerrados y abiertos.
• Prueba «talón-rodilla». Con el examinado en decúbito supino se solicita que tras colocar el talón
sobre la rodilla de la otra extremidad lo haga resbalar hacia abajo sobre la cresta tibial. Esta
maniobra se realiza igualmente con los ojos abiertos y cerrados y con ambas extremidades.
• Prueba de movimientos alternantes rápidos. Se solicita al examinado que haga girar rápida y
simultáneamente ambas manos en un sentido y otro (prueba de las marionetas). El equivalente
en miembros inferiores es el golpeteo rápido con el pie sobre la palma de la mano del
examinador. Cuando los movimientos alternativos son torpes e irregulares hablamos de
disdiadococinesia.
• Prueba de Miller-Fisher. Se le indica al examinado que con su dedo pulgar toque el resto de los
dedos de la mano.
Examen de la coordinación estática: exploración de la estación
• Prueba de Romberg: Se solicita al examinado que se mantenga en posición de firmes con los
talones juntos. Debe de realizar esta maniobra primero con los ojos abiertos y después cerrados
durante 30s. Se debe de estar preparado para apoyar al paciente en caso de pérdida de
equilibrio.
Marcha
❖ Solicitar al examinado que camine lentamente en línea recta y que vuelva al punto de partida.
Mientras lo hace, se debe de valorar la simetría de los movimientos, posibles desviaciones en
recorrido, así como los movimientos asociados como el balanceo de los brazos. Seguidamente
se solicitará al examinado que camine de puntillas, después, apoyándose en los talones y por
último en tándem, es decir, colocando un pie delante del otro siguiendo una línea recta.
• Unterberger: Marcha en el mismo lugar con los ojos cerrados.

• Babinsky-Weil: Marcha con los ojos cerrados, cinco metros adelante y atrás

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


29

Examen de la porción vestibular del oído.


• Prueba de Dix-Hallpike: Se sitúa al examinado sentado en la camilla con las piernas estiradas y
la cabeza girada 45º hacia el lado a explorar. Bruscamente, manteniendo esta posición, se lleva
al paciente a la posición de decúbito supino con la cabeza girada y colgada del borde de la
camilla, para después de 30 segundos volver a la posición de partida. En ambas posiciones, en
decúbito y sentado, es necesario explorar la presencia de nistagmo.
• Prueba de sillón rotatorio o de Barány: Se puede utilizar la silla rotatoria o el sillón rotatorio
eléctrico. Se sienta al paciente con la cabeza inclinada 30º, para que el canal semicircular
estéhorizontal.
Se hacen dar 10 vueltas en 20 segundos y se detiene bruscamente. Aparece en segundos, un
nistagmo opusto a la dirección del giro y una caida hacia el mismo lado.

Nistagmos calórico: La prueba calórica implica elevar la cabeza 30 grados e irritar ambos conductos
externos por separado con entre 30 y 50 ml de agua helada. Los cambios resultantes en la temperatura
que se transportan por la porción petrosa del hueso temporal, establecen corrientes corrientes
convectivas en la endolinfa que imitan los efectos de la aceleración angular. En una persona
inconcsiente con un tronco encefálico funcionante, y reflejos vestibulooculares intactos, los ojos
experimentan un nistagmo espasmódico que dura entre dos y 3 minutos, con el componente lento
dirigido al oído irrigado y el movimiento rápido que se aleja de este oído. Cuando la función del tronco
encefálico se altera, la respuestase compromete, y por último, desaparece. Una ventaja de la
estimulación calórica es su capacidad de evaluar ambos lados del aparato vestibular por separado,.
La prueba nunca debe llevarse a cabo en pacientes con tímpanos perforados o los que poseen sangre
o líquido acumulado detrás de esta membrana.

Cuestionario
1. ¿Qué estructuras intervienen en el equilibrio?

2. ¿Cuál es la diferencia entre mareo y vértigo?

3. ¿Qué indica una prueba de Romberg positiva y cuales son las causas?

4. ¿Cuáles son los distintos tipos de marchas patológicas?

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


30

5. ¿Qué es nistagmos?

6. ¿Qué es el síndrome vertiginoso?

Correlación clínica
Fernanda de 50 años consultó por presentar crisis súbitas de vértigo acompañadas de nauseas,
vómitos, zumbidos en los oídos e hipoacusia, que duraban desde 20 minutos hasta 2 horas.
Presentaba nistagmo horizontal que se inhibía con la fijación. No tenía antecedentes patológicos de
importancia y el examen físico era normal.
¿Qué alteración relacionada con la función cerebelosa encuentra?

¿Qué prueba permitiría saber si el vértigo de la paciente es periférico o central?

Conclusiones.

Bibliografía
• 1 Argente HA, Álvarez ME: Semiología médica: fisiopatología, semiotecnia y propedeútica.
Enseñanza basada en el paciente. Buenos Aires, Ed. Médica Panamericana, 2005.
▪ 2 Snell Richard S.: Neuroanatomía clínica. 7° edición. Washington, DC. Ed Wolters Kluwe,
Lippincott Williams &Wilkins, 2010.
▪ 3 J.G. García Ballesteros, J.A. Garrido Robres, A.B. Martín Villuendas .Neurological
examination and primary care. Part 1: cranial pairs, sensitivity, meningeal signs, cerebellum and
coordination
▪ Semergen. 2011;37:293-302.

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


31

Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca


Facultad de Medicina y Cirugía
Laboratorio de Fisiología

PRÁCTICA 5
“SISTEMA NERVIOSO 3
(SENTIDOS ESPCIALES:
VISIÓN)”

Alumno: ___________________________________. Grupo: ____________.


Instructor: __________________________________.

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


32

PRÁCTICA 5 “Sentidos especiales: Visión”


Objetivos:
Que El Alumno

✓ Comprenda los mecanismos neurofisiológicos que intervienen en la captación, elaboración,


procesamiento e integración de las señales que conducen a la visión en el Ser Humano, así
como a evaluar su funcionalidad.
✓ Conozca y describa los factores que intervienen en la percepción de la imagen visual y los
factores que la alteran
✓ Determine la agudeza visual de un compañero y la forma en la que se reporta.
✓ Evalúe clínicamente por diferentes métodos el campo visual y la forma en que se reportan las
alteraciones.
✓ Relacione la agudeza visual y la campimetría con las patologías más frecuentes que las alteran.

Marco Teórico:

La visión es un sistema sensorial crucial en la relación con nuestro entorno o mundo exterior.
La visión nos permite percibir la luz, la sombra, el color y la forma de la naturaleza. Hay que acotar
también que, la percepción por el sistema visual es un campo muy propicio para desarrollar
investigaciones experimentales; así, es posible intervenir en el estímulo del sistema visual con la luz o
hacerlo a nivel de receptores de la retina o trabajar con la transmisión de la información desde los ojos
a la corteza visual cerebral, entre otros.
Es pertinente tener un repaso previo de la anatomía del ojo.

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


33

Materiales

• Linternas de mano
• Campímetros visuales
• Cartas de Snellen
• Apuntadores

Maniobras experimentales:

Aunque la exploración netamente no forma parte del estudio de la fisiología, perteneciendo está más
a la semiología o exploración clínica, cuando se examina el sentido de la visión en un paciente, es
importante explorar los globos oculares, siempre haciéndolo en forma simétrica.

Exploración de la agudeza visual:

Es la capacidad del ojo para distinguir entre dos puntos cercanos entre sí. Nos permite percibir la forma
y figura de los objetos con detalle. Se explora a través de las Cartas de Snellen. Es una prueba que
se utiliza para determinar las letras más pequeñas que una persona puede leer en una tabla o tarjeta
estandarizada sostenida a una distancia de 6 metros (20 pies). Están formados por filas de letras que
van de tamaño más grande a más pequeño conforme bajamos la mirada. Cuanto más abajo logre ver
nítido el paciente, mayor agudeza visual tendrá.

Se deben retirar los anteojos o los lentes de contacto. Ambos ojos deben permanecer abiertos y uno
de ellos cubierto con la palma de la mano, o con un trozo de papel mientras se lee en voz alta la línea
más pequeña de las letras que la persona pueda leer en el cartel. Si el paciente no está seguro de la
letra, puede adivinar. Se repite el procedimiento con el otro ojo.

Para evaluar la visión cercana se le pide al paciente que lea letras o números de una tarjeta sostenida
a 35 cm de la cara.
El resultado es expresado como una fracción, el número superior se refiere a la distancia entre el
paciente y la tabla, la cual generalmente es de 6 metros (20 pies en medida inglesa). El número inferior
indica la distancia a la que una persona con vista normal podría leer la misma línea que la persona
leyó correctamente. Por ejemplo, 20/20 se considera visión normal; 20/40 indica que la línea que el
paciente leyó correctamente a los 20 pies (6 metros) pudo ser leída por una persona con visión normal
a los 40 pies (12 m) 20/20 es la visión NORMAL (el sujeto es emétrope: la imagen se forma
normalmente sobre la retina).

Ejemplos: Si la visión es 20/15 la visión es mejor que la normal.


Si la visión es 20/100 la visión está disminuida, alterada.

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


34

Resultados de la prueba

Sujeto 1

OI 20/ _______

OD 20/________

Sujeto 2

OI 20/ _______

OD 20/________

Campimetría:

El campo visual es “todo el espacio que puede ver el ojo en un instante”. El campo visual nos indica
los límites de la visión periférica, es decir, el espacio en el cual puede ser visto un objeto mientras la
mirada permanece fija en un determinado punto. Las dimensiones monoculares (un solo ojo) se
extienden aproximadamente, hasta 600 a nivel superior, y hasta los 700 a nivel inferior. En el sentido
horizontal se extiende, nasalmente hasta los 600 y en el sentido temporal hasta los 1000. Estos
campos están limitados por la anatomía facial del individuo, posición del párpado, el peinado que
utilice, la prominencia de las cejas y la nariz. Teniendo en cuenta los dos ojos (visión binocular), los
dos campos visuales se solapan, lo que origina una visión estereoscópica de unos 1200 en la
dimensión horizontal. La periferia temporal extrema del campo binocular se ve con un solo ojo. Evalúe
el campo visual temporal.
Los resultados anormales pueden indicar la presencia de enfermedades del sistema nervioso central,
tales como tumores que lesionan o comprimen las partes del cerebro que tienen que ver con la visión.
Otras enfermedades que pueden afectar el campo visual del ojo son diabetes, hipertiroidismo,
hipertensión arterial, enfermedades de la glándula pituitaria y esclerosis múltiple, entre otras.

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


35

Fondo de Ojo

La exploración del fondo de ojo u oftalmoscopia consiste en la visualización a través de la pupila y de


los medios transparentes del globo ocular (córnea, humor acuoso, cristalino y humor vítreo) de la retina
y del disco óptico.

Uso del oftalmoscopio

1. El instrumento se sostiene con la mano derecha y se utiliza el ojo derecho para examinar el ojo
del mismo lado del paciente.

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


36

a) Invertir el procedimiento para examinar el ojo izquierdo.


b) Este método permite acercarse al paciente sin chocar con su nariz.

2. Sostener el aparato de tal forma que los dos últimos dedos estén rectos, en vez de curvos alrededor
del mango. Estos dedos se pueden colocar contra la mejilla del paciente para fijar el aparato y evitar
golpearlo.

3. Iniciar la exploración del fondo del ojo a unos 30- 40 cm. del paciente. La habitación debe estar
oscura.

4. Girar el disco de la cabeza del oftalmoscopio a +8 o + 10 (números negros).

5. Encender la luz del oftalmoscopio y colocar el ocular hasta el ojo de quien explora. Si el explorador
usa anteojos o lentes de contacto, es mejor que los utilice durante la exploración, de manera que no
tenga que acomodar su visión al girar el disco del oftalmoscopio.

6. Enfocar la luz en la pupila del ojo. Se debe ver de inmediato el reflejo del ojo.

7. Mover lentamente hacia el paciente, observando a través del ocular y conservando la luz dirigida a
la pupila, atrás de la cual se encuentra el fondo del ojo.

8. Con el dedo índice de la mano se sostiene el oftalmoscopio, y se gira el disco hacia cero a medida
que se acerca.

a) Esto permite enfocar las diversas cámaras del ojo.


b) Una forma de encontrar el ojo y la pupila consiste en colocar la mano en la parte superior de la
cabeza
Del paciente y el pulgar en el ángulo externo del ojo. Si se pierde el fondo, se regresa hasta
observar el pulgar y se orienta el aparato moviéndolo hacia adentro.

9. Una vez que la mano descansa en la mejilla del paciente, se sigue girando el disco hasta enfocar la
retina y los vasos sanguíneos y observar la papila óptica con precisión.

10. Cuando se ha afocado la papila óptica, es posible seguir el trayecto de los vasos sanguíneos hacia
arriba, abajo, adentro y afuera.

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


37

Cuestionario:

1.- Defina agudeza visual.

2.- ¿Qué es la campimetría? ¿Cuál es su utilidad?

3.- ¿Qué representa una dioptría?

4.- Mencione al menos, tres anormalidades en la refracción del ojo.



5.- ¿Qué son las hemianopsias?

6.- ¿Cuáles son los pares craneales que inervan la musculatura del ojo?




7.- ¿Dónde se localiza la corteza visual primaria?

8.- Describa el reflejo de acomodación ocular.

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


38

Correlación clínica:

Femenino de 32 años, sin antecedentes personales o heredofamiliares de interés; que acude a


consulta por presentar disminución de la visión en OI acompañado de ojo rojo y fotofobia de una
semana de evolución.
La agudeza visual en OD era 20/20 y en OI 20/100. Se encontraba en ortoposición, con movimientos
oculares normales. La presión intraocular (PIO) del OD de 14mmHg y OI de 26mmHg.

¿Cuál es tu impresión diagnóstica?

¿Cuáles pueden ser los agentes causales?

Relacione las estructuras que se pueden observar a la exploración del fondo de ojo.

Conclusiones:

Bibliografía:
1. Fisiología. Linda Constanzo. 1999. Editorial McGraw-Hill Interamericana.
2. Tratado de Fisiología Médica. Arthur Guyton. 2006. Elsevier-Saunders.
3. Exploración Clínica Práctica. Noguer Molins, L.; Balcells, A. 1980.
4. Semiotecnia y Fisiopatología. Mazzei, E.; Rozman, C. 1978. El Ateneo.

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


39

Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca


Facultad de Medicina y Cirugía
Laboratorio de Fisiología

PRÁCTICA 6
“FISIOLOGÍA CARDIACA:
ELECTROCARDIOGRAMA”

Alumno: ___________________________________. Grupo: ____________.


Instructor: __________________________________.

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


40

PRÁCTICA 6 “Fisiología cardiaca: Electrocardiograma”


Objetivos
Que el alumno:
✓ Conozca el EKG
✓ Comprenda la importancia de la correcta colocación de los electrodos para la toma del EKG
✓ Aprenda a reconocer los criterios de un EKG normal (morfología, voltaje, eje y sistema hexaxial)
✓ Sea capaz de extraer la información básica de un EKG
✓ Sea capaz de identificar las principales anormalidades en el EKG

Marco Teórico

A principios del siglo pasado (1903) Willem Einthoven, un holandés nacido en Indonesia, continúa los
trabajos pioneros de Kolliker, Mueller y Waller, y sienta las bases de la técnica de electrocardiograma,
lo que le valió el premio nobel de medicina en 1924.
El EKG es la representación gráfica de la actividad eléctrica del corazón; un registro extracelular de
los potenciales. Por lo tanto en reposo el exterior de la membrana se registra como positivo y al
despolarizarse el interior, durante el PA, el exterior queda negativo. Suele registrarse en un papel
milimétrico especial que se divide en cuadros de 1mm 2. Puesto que la velocidad de registro del EKG
sobre el papel suele ser de 25 mm/s, la división horizontal más pequeña corresponde a 0.04 s (40 ms)
mientras que las líneas más gruesas equivalen a 0.2 s (200 ms). En la vertical, la gráfica del EKG mide
la amplitud de determinada onda o deflexión (1 mV = 10 mm con la calibración normalizada).

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


41

El electrocardiograma normal está formado por una onda P, un


complejo QRS y una onda T. Con frecuencia aunque no siempre,
el complejo QRS está formado por tres ondas separadas: la onda
Q, la onda R y la onda S. La onda P indica la despolarización de
las aurículas; el complejo QRS, en conjunto, indica la
despolarización de los ventrículos y la onda T indica la
repolarización ventricular. No hay una deflexión específica para
la repolarización auricular.

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


42

Derivaciones bipolar DI, DII y DIII


Derivaciones del plano frontal.
Derivaciones unipolares. aVL, aVR
Derivaciones cardíacas. aVF

Derivaciones del plano horizontal Derivaciones unipolares V1-V6

Las derivaciones del plano frontal fueron establecidas por Einthoven considerando que el
corazón se halla en el centro de un triángulo que va de la porción distal de las extremidades superiores
a la porción distal de la extremidad inferior izquierda. En este triángulo de Einthoven se hallan
localizadas las derivaciones unipolares y bipolares del plano frontal.

La Ley de Einthoven. Afirma que si en cualquier momento


dado se conocen los potenciales eléctricos de dos cualesquiera
de las tres derivaciones electrocardiográficas bipolares de las
extremidades se puede determinar matemáticamente la tercera
simplemente sumando las dos primeras. Ha de tenerse en cuenta,
sin embargo, que se deben observar los signos positivos y
negativos de las diferentes derivaciones cuando se haga esta
suma.

DII= DI + DIII

Las derivaciones del plano horizontal o también denominadas derivaciones precordiales son seis, y
tienen una localización específica, siendo esta:

• V1: cuarto espacio intercostal, en la línea paraesternal derecha


• V2: cuarto espacio intercostal, en la línea paraesternal izquierda
• V3: Entre V2 y V4
• V4: quinto espacio intercostal, en la línea medioclavicular
• V5: quinto espacio intercostal, línea axilar anterior
• V6: quinto espacio intercostal, línea axilar media.

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


43

Análisis del EKG

Cada vez que se tome un EKG en sus manos debe aparecer en su mente la siguiente palabra, Que
es la nemotecnia para: Frecuencia, Ritmo, Eje, Hipertrofia, Isquemia, Infarto, Intervalos:
FREH III

Ritmo: A pesar de aparecer en segundo lugar en la nemotecnia, debe realizarse en primer lugar la
determinación del ritmo cardíaco en un EKG. El marcapasos normal del corazón es el nodo SA, que
brinda una FC de 60-100 Lpm. El ritmo regular implica una distancia R-R uniforme, de lo contrario se
establece un ritmo irregular (FA, extrasistolia frecuente, etc.). Existen tres tipos de ritmo:

➢ Sinusal: Está definido por la presencia antes de cada complejo QRS de una onda P de igual
morfología.
➢ Nodal: Es requisito la ausencia de onda P, en este ritmo es el nodo AV el que actúa como
marcapasos cardíaco. Debemos observar una morfología adecuada del complejo QRS.
➢ Ventricular: Es requisito ausencia de onda P, en este ritmo, no es ni el nodo AV ni el SA los
que llevan el control del ritmo cardíaco, sino las fibras ventriculares del sistema de
conducción, siendo el haz de his el más frecuente. La morfología del complejo QRS se ve
alterada.

Estructura Frecuencia Nombre del Ritmo


Nodo Sinusal 60 – 100 Sinusal
Nodo Auriculo-Ventricular 40 – 60 Nodal o De la unión
Ventrículos 20 – 40 Ventricular o Idioventricular

Arritmia TS TPSV – TV FLA FA


Frecuencia 100 – 160 150 – 250 250 – 350 350 – 450

Frecuencia: existen tres métodos para obtener la FC, 2 son mediante fórmulas y uno es mediante la
identificación esquemática de la onda R. Las fórmulas usadas son:

X= _____300______ X= _____1500______
Número de cuadros grandes. Número de cuadros chicos.

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


44

Eje eléctrico:
El eje normal del corazón se sitúa entre -30 y +110 grados, aunque, de manera más estricta se
considera normal un corazón dentro de 0 a 90 grados.
Para calcular el eje debemos basarnos en las derivaciones del plano frontal, y saber el sentido que
estas llevan. Existen múltiples maneras de calcular el eje. Se describirá solo una. Tomaremos en
cuenta a las derivaciones DI y aVF.

1. A partir de la línea isoeléctrica en cualquier complejo QRS de estas derivaciones, se obtendrá


el número de mm hacia arriba (línea isoeléctrica a onda R) y hacia abajo (línea isoeléctrica a
onda S) y se efectuará una suma algebraica: ejemplo:
DI R +4 S -2 la suma algebraica es igual a +3
aVF R +5 S -4 La suma algebraica es igual a +1

2. Se efectuará un plano cartesiano considerando a el eje de las ordenadas como la derivación DI


y el de las abscisas como aVF. Se ubicarán los resultados obtenidos y se buscara el punto de
encuentro de estos puntos.
aVF (-) aVF (-)

DI (-) (+) DI (-) (+)

(+) (+)

3. Se traza la bisectriz de este rectángulo (se une el punto de origen con el punto obtenido) y de
mide el ángulo con ayuda de un transportador.

Hipertrofia.
• Hipertrofia Auricular

Tomaremos en cuenta a la onda P y sus características. Normalmente la onda P debe medir menos
de 2.5 mm tanto de largo como de alto. Si mide más de 2.5 mm de largo decimos que hay hipertrofia
de aurícula izquierda; si mide más de 2.5 mm de alto decimos que hay hipertrofia de aurícula derecha.
Si la onda mide más de 2.5 mm tanto de largo como de alto decimos que hay una hipertrofia biauricular.

• Hipertrofia ventricular.
Uno de los criterios más usados para diagnóstico electrocardiográfico de HVI es el índice de Sokolov,
que consiste en medir la S en V1 o V2 (se toma la mayor de estas dos) y la R en V5 o V6. La suma de
estas normalmente debe ser menor de 35 mm. Cuando esta suma es igual o myor de 35
es sugestiva de HVI.
Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO
45

Para el diagnóstico de HVD existe el índice de cabrera, el cual consiste en obtener la onda R y S de
V1, y después dividir a Rentre R+S. si el valor es mayor de 0.5 indica crecimiento ventricular derecho,
y si se acreca a la unidad, 0.9 o 1, además tiene HAP.

Isquemia miocárdica
Produce las siguientes alteraciones características en el EKG:
- Patente EKG de isquemia aguda.
Alteraciones del ST (supradesnivel o infradesnivel) y alteraciones de la onda T
(negativización simétrica)
- Secuela EKG de IAM
Las secuelas de IAM se aprecian como ondas QS en el EKG.
- Tanto los cambios isquémicos como los necróticos responden a la distribución segmentaria de
la irrigación miocárdica.
- En general el compromiso de la cara inferior se produce ante obstrucciones de la arteria
coronaria derecha.
- El de la cara lateral alta por obstrucciones de la arteria circunfleja
- Cara anterior por la obstrucción de la descendente anterior.
Cara inferior o diafragmática: DI, DII y aVF
Cara anterior: V1, V2, V3 y V4
Cara septal o posterior: V1 y V2
Cara lateral: DI y aVL
Cara lateral alta: V5 y V6.

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


46

Materiales
• Voluntario
• Electrocardiógrafo
• Papel milimétrico para EKG
• Transportador
• Cheslon
• Gel para EKG

Procedimiento:
1. Se procederá a colocar de manera indiscriminada los electrodos en el cuerpo de la persona a
explorar para demostrar que las características del ECG dependen de la posición de los
electrodos. Se obtendrá un segmento de registro de cada una de las derivaciones, estándar,
aumentadas y precordiales.
2. Con ayuda del instructor el estudiante colocará los electrodos en el cuerpo de la persona a
explorar con la correcta metodología, paso seguido se procederá a obtener un segmento de
registro.
3. Con el EKG obtenido, el alumno se dispondrá a obtener el ritmo, la frecuencia y el eje cardíaco
del EKG obtenido.
4. Con ayuda del instructor, se procederá a realizar la identificación de alguna posible anormalidad.

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


47

Cuestionario:
Es la única derivación en la que la onda P es negativa:

¿Que indica una onda P mellada/ con muesca?

¿Qué pensaría usted ante la ausencia de una onda P en el EKG?

¿Cómo interpretaría usted un supradesnivel del segmento ST?

Correlación Clínica:
Varón de 55 años de edad, ingresado de urgencias en el hospital por dolor torácico de 4 horas
de evolución. Usted realiza un EKG y obtiene el siguiente trazado:

Ritmo_____________
Frecuencia_________
Eje_______________

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


48

¿Qué anomalías es capaz de encontrar?

¿Qué tipo de deflexión arrojaría un infarto antiguo?

Describa el trazo EKG según sus palabras:

Conclusiones

Bibliografía:
▪ Ganong, W. F., Fisiología Médica, 23ª Ed., (2010), Barret, K. E., Barman, S. M.,
▪ Boitano, S., & Brooks, H. L. McGraw Hill, México.
▪ Guyton y Hall, Tratado de Fisiología Médica. 12ª Ed. Elservier Saunders. 2011.
▪ Fox, I. (2008). Fisiología humana, 10ª Ed., McGraw Hill.
▪ Best & Taylor, Bases fisiológicas de la práctica médica. Panamericana 13va edición en español.
▪ Jorge Hernán López Ramírez, La alegría de leer el EKG, CELSUS segunda edición.
▪ Stuart Ira Fox, Fisiología Humana, McGraw Hill Doceava edición.

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


49

Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca


Facultad de Medicina y Cirugía
Laboratorio de Fisiología

PRÁCTICA 7
“FISIOLOGÍA CIRCULATORIA:
PRESIÓN ARTERIAL”

Alumno: ___________________________________. Grupo: ____________.


Instructor: __________________________________.

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


50

PRÁCTICA 7 “Fisiología Circulatoria: Presión arterial y Pulso”


OBJETIVOS:
✓ Señale los principios fisiológicos y la técnica para determinar la presión arterial y el pulso.
✓ Adquiera las destrezas para detectar los pulsos arteriales en diferentes partes del cuerpo.
✓ Identifique las características normales de los pulsos arteriales.
✓ Diferencie la presión arterial máxima (sistólica), mínima (diastólica) y la presión arterial media.
✓ Adquiera las habilidades para valorar la presión arterial de un individuo en reposo y en
distintas posiciones.

MARCO TEÓRICO
La presión sanguínea es la fuerza ejercida por la sangre contra cualquier unidad de área de la pared
del vaso, y refleja la presión motriz generada por la acción de bomba del corazón. Esta presión es
máxima en las arterias y disminuye de manera continua a medida que atraviesa el aparato circulatorio.
En la circulación sistémica, la presión más elevada se registra en la aorta y refleja la presión producida
por el ventrículo izquierdo.
La presión aórtica alcanza un valor máximo promedio de 120 mmHg durante la sístole ventricular
(presión sistólica) y disminuye en forma constante hasta llegar a un valor tan bajo como 80 mmHg
durante la diástole ventricular (presión diastólica). El aumento de la presión que se produce en la
sístole ventricular se puede registrar a través del pulso, el cual se palpa como una onda cuya fase
ascendente es más rápida y la descendente es más suave. Éste se obtiene por lo general en las partes
del cuerpo donde las arterias se encuentran más próximas a la piel.

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


51

El pulso se mide manualmente con el dedo índice y medio, y los puntos más comunes son: pulso
radial, pulso ulnar, pulso carotídeo, pulso braquial, pulso femoral, pulso plopíteo, pulso dorsal del pie
o pedio, pulso tibial posterior, pulso temporal y pulso facial.
Las características más importantes del pulso son:
1. Frecuencia (pulsaciones por minuto)
Varía con la edad de la siguiente manera:
RN: 130-140
Niño mayor: 80-90
Adulto: 60 – 100
El incremento de la frecuencia se denomina taquisfigmia y la
disminución se denomina bradisfigmia.
2. Ritmo
Se manifiesta en la similitud de los intervalos de tiempo (diastólicos) entre las ondas pulsátiles. El pulso
normal es regular porque existe la misma distancia entre un latido y otro.
3. Amplitud
Se refiere a la magnitud o la altura de la onda pulsátil.
4. Tensión o dureza
Es la resistencia de la arteria al comprimirse para anular la onda pulsátil
5. Forma
Es la característica de la onda con ascenso rápido o llamado pulso celer y descenso más lento o
magnus.
La presión arterial se puede valorar en la arteria radial del brazo con un esfigmomanómetro, el cual
está compuesto por un manguito inflable y un manómetro usando el método de auscultación.
Se coloca el estetoscopio sobre la arteria antecubital y se infla el manguito en la parte alta del brazo.
Cuando la presión generada sobre la arteria por el manguito sea suficiente para cerrarla, podremos
oír un sonido con cada pulsación. Estos sonidos se conocen como ruidos de Korotkoff, los cuales se
deben principalmente al chorro de sangre que atraviesa ese vaso parcialmente ocluido y a las
vibraciones de la pared del vaso.
El nivel de presión que indica el manómetro cuando se escucha el primer ruido es aproximadamente
igual a la presión sistólica.

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


52

A medida que la presión del manguito continúa descendiendo,


también lo harán estos ruidos, y cuando la presión del manguito
desciende casi a los valores de la presión diastólica los ruidos
desaparecerán, y la presión que indique el manómetro será casi
igual a la presión diastólica.
Para representar la presión motriz se utiliza la presión arterial media
(PAM), la cual se calcula mediante la suma de la presión diastólica
y la tercera parte de la presión diferencial:

Cuando a una arteria llega más sangre que la que sale, la presión aumenta y se habla de hipertensión,
cuando sale más sangre que la que llega la presión disminuye y se habla de hipotensión.

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


53

Materiales:
• Esfigmomanómetro
• Estetoscopio
• Reloj

Procedimiento:
Exploración del pulso arterial
1. Colocar el antebrazo del paciente con la palma hacia arriba sobre la mesa de laboratorio.
2. Ubicar la muñeca y utilizar los dedos índice y medio de una mano para palpar el pulso de la
muñeca opuesta del paciente.
3. Palpar el pulso radial entre el tendón y la apófisis estiloides del radio, en la parte lateral de la
muñeca
No realizar demasiada presión pues se obliterará el pulso.
4. Apreciar las características del latido.
5. Contar el número de latidos durante un minuto y registrar los datos.
Determinación de la presión arterial mediante auscultación (Paciente en reposo)
1. Palpe la arteria humeral a nivel de la articulación.
El brazo debe encontrarse apoyado en una superficie, ligeramente flexionado a nivel de la
articulación del codo y en posición horizontal.
2. Coloque la campana del estetoscopio sobre la arteria humeral.
3. Cerrar la válvula de tornillo de la perilla de presión.
4. Bombear aire con la perilla de presión e inflar el brazalete.
5. Insuflar rápidamente el brazalete hasta unos 30 mmHg de la presión sistólica determinada
anteriormente.
6. Desinfle el brazalete con lentitud abriendo la válvula de la perilla de presión, con un ritmo de 2
a 3 mmHg por cada latido del corazón.
7. Escuche los ruidos de Korotkoff conforme desinfla el brazalete. Estos ruidos tienen 5 fases:
Fase I: Ruidos de golpes claros, mientras escapa el aire y audibles al estetoscopio correspondientes
los primeros dos ruidos a la sangre que pasa por la arteria y se registra como presión sistólica
Fase II: Ruidos de golpeo junto con un soplo
Fase III Ruidos de golpeo junto con un soplo
Fase IV Ruidos apagados. Los dos primeros ruidos apagados corresponden a la presión
diastólica
Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO
54

Fase V Silencio, en el que el sonido del pulso es más débil y posteriormente desaparece, en este punto
de inicio del silencio se registra como presión diastólica de esta fase
8. Desinfle el mango con rapidez y por completo hasta que hayan desaparecido todos los sonidos
9. Deje pasar de uno a dos minutos para realizar una nueva medición de la presión arterial
10. Se hará el registro correspondiente en la tabla de la parte inferior.

Determinación de la presión arterial mediante auscultación (Paciente post- ejercicio)


➢ Se realizará una toma de presión arterial antes de iniciar la actividad física.
➢ El paciente realizara una actividad física de intensidad leve- moderada durante un lapso de
tiempo de 4-8 minutos (por ejemplo, trotar o subir y bajar escaleras).
➢ Se realizará la toma de presión arterial, se hará registro en la tabla correspondiente y se
compararan las presiones.

REPORTE DE PRACTICA DE LABORATORIO


Paciente: Sexo: Edad:

Condición PS PD PP PAM

Decúbito dorsal

Bipedestación
Brazo a baja
temperatura
Post- Ejercicio
Paciente: Sexo: Edad:

Condición PS PD PP PAM

Decúbito dorsal

Bipedestación
Brazo a baja
temperatura
Post- Ejercicio

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


55

Cuestionario:
1. Describa el pulso normal

2. Investigue y anote, ¿Cuál es el pulso característico de una coartación de la aorta?

3. Investigue y describa la maniobra de Osler:

4. ¿Qué es la hipertensión de bata blanca?

Correlación Clínica
Paciente femenino de 58 años, se presenta al consultorio quejándose de dolores de cabeza que no
ceden con medicamentos, se acompaña de mareos y visión borrosa. A la exploración física obtenemos
los siguientes datos:
• Presión sistólica: 187
• Presión diastólica: 110

En la exploración de fondo de ojo se observa: engrosamiento de las paredes arteriolares, presencia


de microaneurismas retinianos y edema de papila.
¿Qué diagnóstico puedes inferir a partir de esos datos?

¿Cuál es la presión arterial media de la paciente?

¿Qué grado de hipertensión tiene la paciente?

Describe con tus palabras cual es la diferencia entre PAS y PAD

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


56

Menciona 3 arterias en las que podrías tomar el pulso de una manera certera y 3 arterias en las que
no podrías hacerlo.





Conclusiones

Bibliografía:
1. Guyton & Hall. Tratado de fisiología médica. 12ª ed. Elsevier, 2011.
2. Silverthon. Fisiología humana, un enfoque integrado. 4ª ed. Panamericana.
3. Marcano, R. (14 de mayo de 2011). La Hipertensión Arterial: Clasificación y subtipos.
Obtenido de Medicina Preventiva:
http://www.medicinapreventiva.com.ve/articulos/clasificacion_hipertension_ arterial.htm
4. Best & Taylor, Bases fisiológicas de la práctica médica, 13a ed. Panamericana.

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


57

Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca


Facultad de Medicina y Cirugía
Laboratorio de Fisiología

PRÁCTICA 8
“FISIOLOGÍA RESPIRATORIA:
ESPIROMETRIA”

Alumno: ___________________________________. Grupo: ____________.


Instructor: __________________________________.

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


58

PRÁCTICA 8 “Fisiología Respiratoria: Espirometría”


Objetivos:
QUE EL ALUMNO:
✓ Conozca la técnica de toma de una espirometría y su correcta interpretación.
✓ Aprenda la técnica correcta de toma de una espirometría normal y forzada.
✓ Comprenda los procesos de mecánica ventilatoria (inspiración-espiración).
✓ Realice una espirometría forzada.
✓ Identifique la utilidad de los parámetros medidos en la prueba.

Marco Teórico.

La espirometría (de “spiros” soplar, respirar y “metría ” me ) es l técnica que mide la cantidad de aire
que entra en el pulmón para una correcta ventilación y puede ser de dos tipos: 1) espirometría normal
o 2) espirometría forzada. Sus indicaciones son:
• Diagnóstico de pacientes con sintomatología respiratoria, específicamente patrones
obstructivos y restrictivos. Estimación de riesgo preoperatorio de pacientes con sintomatología
y/o factores de riesgo respiratorios.
• Diagnóstico de procesos reactivos de vías aéreas (hiperreactividad bronquial).
• Valoración de respuesta farmacológica a broncodilatadores.
• Complemento de test ergométrico.

Sus contraindicaciones:
• Absolutas:
o Síndrome coronario agudo.
o Desprendimiento de retina.
o Neumotórax.
• Relativas:
o Traqueotomía
o Parálisis facial
o Trastornos psiquiátricos

Mecánica ventilatoria

La mecánica ventilatoria es el conjunto de fuerzas capaces de vencer la resistencia que ofrecen la caja
torácica y el parénquima pulmonar, para llevar a cabo la ventilación. Una respiración normal consta
de una fase inspiratoria y una fase espiratoria. La inspiración es un proceso activo porque consume
energía con la utilización de músculos inspiratorios para vencer las resistencias de vías aéreas.
Estos músculos son: intercostales externos, paraesternales, esternocleidomastoideo, escaleno y, el
más importante, el diafragma.

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


59

Ventilación
Es el movimiento de aire durante la respiración. Intervienen los siguientes elementos:

Sistema conductor: árbol traqueobronquial


Existe una zona de conducción que no participa en el intercambio gaseoso, llamada espacio muerto
anatómico (desde nariz hasta bronquiolos terminales, que consta de unos 150 cc). Debemos
diferenciarla del espacio muerto alveolar, que se corresponde con el aire contenido en alveolos no
perfundidos (sin llegada de sangre) y que aumenta en determinadas patologías, como las
enfermedades intersticiales, enfermedades vasculares pulmonares (TEP), etc. Se denomina espacio
muerto fisiológico a la suma del espacio muerto anatómico y del espacio muerto alveolar.

Volúmenes pulmonares
Volúmenes estáticos
Determinan la cantidad de aire que hay en los pulmones, teniendo en cuenta las distintas posiciones
que adopta la caja torácica. Para calcularlos se utiliza la espirometría. Distinguimos cuatro volúmenes
estáticos:
➢ Volumen Corriente o Tidal (VT): volumen de aire que entra en los pulmones durante una
respiración normal (500 ml aproximadamente).
➢ Volumen Residual (VR): volumen de gas que permanece en los pulmones después de una
espiración forzada máxima (1.200 ml aproximadamente).
➢ Volumen de Reserva Espiratorio (VRE): volumen de gas expulsado durante una maniobra
espiratoria máxima después de haber eliminado el volumen corriente, o el volumen que se
puede espirar tras una espiración normal (1.100 - 1200 ml aproximadamente).

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


60

➢ Volumen de Reserva Inspiratorio (VRI): volumen de gas inhalado durante una maniobra
inspiratoria máxima tras una inspiración normal (3.000 ml aproximadamente).

La relación de dos o más de los volúmenes anteriores determina cuatro capacidades:

➢ Capacidad Pulmonar Total (CPT o TLC): cantidad de aire que contienen los pulmones
cuando se hallan totalmente distendidos. Es la suma de todos los volúmenes
(aproximadamente 5.800 ml).
➢ Capacidad Funcional Residual (CFR): es el volumen de gas que permanece en los
pulmones después de una espiración normal. Es la posición de reposo del aparato
respiratorio (2.300 ml aproximadamente) = VR + VRE.
➢ Capacidad Vital (CV): volumen de gas expulsado durante una espiración máxima a partir
de una inspiración máxima (4.600 ml aproximadamente) = VT+VRE+VRI = CPT-VR.
➢ Capacidad Inspiratoria (CI): volumen de gas inspirado durante una maniobra forzada
máxima a partir de la CFR (3.500 ml aproximadamente) = VRI + VC.

Para calcular el VR, y por tanto la CPT y la CFR, es necesario realizar la técnica de dilución de helio
o la pletismografía corporal. El resto de volúmenes estáticos se pueden calcular con la espirometría

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


61

Volúmenes dinámicos
Miden cantidad de gas en condiciones de movimiento del mismo, fundamentalmente durante una
espiración forzada. Al introducir el factor tiempo estamos refiriéndonos a flujos (volumen/tiempo). Para
calcularlos utilizamos el espirómetro.

➢ VEF1 o FEV1: volumen de gas espirado en el primer segundo de una espiración forzada.
➢ Capacidad Vital Forzada (CVF): volumen total que el paciente espira mediante una
espiración forzada máxima.
➢ Flujo meso espiratorio: flujo espiratorio forzado de aire en la parte media de la espiración
(FEF 25%-75% o VMFM, velocidad máxima del flujo meso espiratorio). Es la medida más
sensible para valorar la obstrucción precoz de la pequeña vía aérea (vías de diámetro menor
a 2 mm) y suele ser la primera alteración detectada en fumadores.
➢ Índice de Tiffeneau (IT): se define como VEF1/CVF y su valor normal es de 0.8, e indica
obstrucción si es menor de 0,8 (80%). Se puede calcular si se divide los valores absolutos
medidos en el espirómetro o bien obtener el valor del cálculo automático que realiza el
aparato, comparando con los valores predictivos.

Todos los volúmenes pulmonares (tanto estáticos como dinámicos) dependen de la raza, edad, sexo
y peso del individuo y se considera como normal valores comprendidos entre el 80% y 120% del
esperado, excepto el FEF 25%-75%, que se considera como normal a partir del 60% del teórico.

Elasticidad pulmonar (retracción elástica)


Representa la resistencia a la expansión que ofrecen las estructuras elásticas del pulmón y la caja
torácica o, dicho de otro modo, la tendencia a volver a la configuración inicial cuando la fuerza de
distorsión inspiratoria cesa. Depende de las fibras elásticas del tejido pulmonar y de la tensión
superficial del surfactante pulmonar. La elasticidad está disminuida típicamente en el enfisema
pulmonar por destrucción de tejido pulmonar.

Distensibilidad pulmonar (compliance)


Es la inversa de la elasticidad; refleja la facilidad para la insuflación pulmonar. Mide los cambios de
volumen en relación con los cambios de presión (relación volumen-presión) y es una medida estática,
esto es, cuando el flujo es cero. Esta disminuida en patologías que ofrecen una resistencia a la entrada
de aire en los pulmones, como el edema pulmonar, las enfermedades intersticiales y las alteraciones
esqueléticas torácicas. Esta característicamente aumentada en los procesos en los que se produce
destrucción del tejido elástico, como en el enfisema. Las características presión-volumen del pulmón
no son lineales. Cuando aumenta mucho el volumen pulmonar, los elementos elásticos se distienden
al límite, y los cambios en la presión transpulmonar a partir de entonces apenas modificaran el volumen
pulmonar. Por tanto, la compliance es menor a elevados volúmenes pulmonares.

Las propiedades elásticas del conjunto del sistema respiratorio se determinan a partir de la curva
presión-volumen en relajación. La CFR representa el punto de equilibrio del sistema caja torácica-
pulmón, cuando los músculos respiratorios están relajados. En la curva de la caja torácica observamos
que a CFR, la presión de relajación de la caja torácica es negativa, es decir, que a este
volumen, la caja torácica tiende a expandirse.
Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO
62

Por otro lado, la curva de presión-volumen del pulmón refleja que a CFR, el retroceso elástico del
pulmón hace que éste tienda a colapsarse. Por ello, la CFR es el volumen de equilibrio en que la
tendencia de los pulmones a colapsarse es igualada por la tendencia de la caja torácica a expandirse.

Patrones de función anormal

Restrictivo
Existe una dificultad para llenar de aire el pulmón, por lo que todos los volúmenes pulmonares están
disminuidos, sobre todo la CPT y la CV (FVC menor de 0,8 con índice de Tiffeneau normal o mayor de
0,8). A su vez, dentro de las alteraciones restrictivas y en función del VR, podemos distinguir:
➢ Enfermedades con patrón restrictivo con aumento del VR: se trata de alteraciones
extraparenquimatosas en las que, tanto la inspiración como la espiración están afectadas.
Por lo tanto, al pulmón le cuesta tanto llenarse como vaciarse de aire y por ello el VR suele
aumentar. Son ejemplos típicos algunas alteraciones de la caja torácica, como la espondilitis
anquilosante y enfermedades neuromusculares, como la miastenia gravis, Guillain-Barré,
distrofias musculares, etc.
➢ Enfermedades con patrón restrictivo con disminución del VR: se incluyen enfermedades en las
que predomina la dificultad para llenar de aire los pulmones y el VR suele disminuir.

Dentro de éstas, encontramos las enfermedades restrictivas parenquimatosas (MVV normal), como la
sarcoidosis, la neumoconiosis y algunas enfermedades intersticiales, como la fibrosis pulmonar
idiopática. También se incluyen alteraciones extraparenquimatosas (MVV disminuido) con disfunción
principalmente inspiratoria, como la obesidad (enfermedad restrictiva más frecuente), la cifoescoliosis
y enfermedades neuromusculares, como la parálisis diafragmática, pues el diafragma es un músculo
exclusivamente inspiratorio.

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


63

Otros parámetros que tienen interés en la patología restrictiva son la presión espiratoria (PEM) e
inspiratoria máximas (PIM), que valoran la fuerza muscular que se tiene que desarrollar en una
espiración o inspiración forzada ante una vía aérea ocluida (valorables con la prueba de MVV).

En la enfermedad restrictiva extraparenquimatosa inspiratoria y espiratoria, tanto el PIM como el PEM


pueden ser normales o estar disminuidos, mientras que en la extraparenquimatosa inspiratoria el PEM
será normal, pero el PIM puede estar disminuido (parálisis diafragmática). Tanto en la patología
obstructiva como en la restrictiva parenquimatosa, el PIM y el PEM son normales.

Obstructivo
Se caracteriza por la dificultad para el vaciamiento del aire. Por tanto, la CPT estará normal o
aumentada y el VR estará aumentado. Sabiendo que CPT = CV+VR, la CV estará normal o disminuida.
El FEV1 estará disminuido y por tanto el índice índice de Tiffeneau estará disminuido (< 80%). El PIM
y el PEM serán normales.

Son patologías que cursan con patrón obstructivo: la EPOC, el asma, la fibrosis quística, las
bronquiectasias, la bronquiolitis y algunas enfermedades intersticiales, como la histiocitosis X y la
linfangioleiomiomatosis. Es importante recordar, respecto a las enfermedades que cursan con patrón
obstructivo, que la primera alteración de los parámetros funcionales es la disminución del PEF25-75%.

Cambios en Valores de espirometría

En los trastornos obstructivos, durante el ejercicio, aparece un fenómeno denominado hiperinsuflación


dinámica. La taquipnea, al acortar el tiempo de espiración, impide el vaciado alveolar completo, con el
consiguiente aumento de VR y CFR, y descenso concomitante de la CVF. No hay empeoramiento de
la obstrucción: el VEMS no decae, a menos que el tiempo espiratorio se haga inferior a un segundo.

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


64

Procedimiento:
Toma de Espirometría:
1. Asegurarse de que el sujeto a ser examinado no utilice medicación broncodilatadora en las horas
previas a la prueba (beta 2 agonistas), no haya fumado en las horas previas de la prueba ni
tomado bebidas con cafeína (metilxantinas).
2. Explique detenidamente al paciente la razón del estudio y en qué consiste el mismo con lenguaje
claro y asequible. Coméntele que durante la prueba recibirá instrucciones y órdenes en tono
enérgico.
3. Tome medidas antropométricas de paciente y datos personales (edad, sexo, raza, peso, talla).
4. Siente en una silla al paciente, aunque la inspiración máxima de un pulmón se obtiene
normalmente en bipedestación.
5. Afloje la ropa demasiado ajustada.
6. Coloque en el espirómetro una boquilla desechable y encienda el equipo.
7. Introduzca los datos personales del paciente en el espirómetro.
8. Coloque una pinza nasal al paciente.
9. Seleccione la prueba que realizará (FVC, MVV):
10. Para FVC (capacidad vital forzada), coloque la boquilla en la boca del paciente cerrándola
alrededor de la misma. Pídale que realice una inspiración relajada pero máxima, al finalizar la
misma, dar la orden de “ahora” que indique el comienzo de la espiración forzada que deberá
durar como MINIMO 6 segundos. Indique que durante la espiración al paciente para dejar de
espirar. Realice un mínimo de 3 maniobras y máximo de 9. Por encima de este número, el
agotamiento del paciente hace que no se obtenga mejores trazados.
11. MVV (ventilación voluntaria máxima): luego de realizar la prueba de FVC, de la orden al paciente
para que respire forzadamente a través de la boquilla movilizando en lo más posible la caja
torácica por 15 a 20 segundos.
12. Imprima los resultados e interprete los mismos

Cuestionario
1.- ¿Qué función tiene en general el tomar una espirometria?

2.- ¿Se pueden presentar al mismo tiempo el patrón obstructivo y restrictivo? ¿Por qué?

3.- ¿Cómo es que la raza, edad, sexo y peso del individuo pueden alterar los resultados?

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


65

4.- ¿Qué otras condiciones fisiológicas pueden alterar los resultados?

Caso Clínico:
EA: Paciente refiere que desde hace aproximadamente 3 meses presenta cuadro de tos seca nocturna
con periodicidad de 2 a 3 eventos semanales que se acompaña de cianosis perilabial y sensacion el
“silbido de pecho”, además disnea y malestar general.
EF: TA: 100/60 FC: 120 x min FR: 30 x min Temp: 37ºC SatO2 85%
Paciente consiente, cianótico, decaído. Murmullo Vesicular disminuido bibasal.
Presencia de sibilancias bilaterales en hilio.
¿Qué espera encontrar en la espirometría del paciente?

¿Qué patología piensa pueda tener el paciente?

Ilustre en una gráfica el patrón gráfico de la espirometría de este paciente:

Conclusiones:

Bibliografía:
• Hidalgo, F., Egas, D., Ortega, I. et al. (2007). Fisiología de la Respiración en el Humano.
Fisiología Manual Práctico (pp. 77-99). Quito: Rosero.
• Guyton, A y Hall, J. (2010). Guyton And Hall Textbook of Medical Physiology
(12thed).Philadelphia: Saunders (W.B) Co Ltd
• Mateos, B., & Pavon, J. (2006). Neumología y Cirugía Torácica. Manuales AMIR (3era ed., pp.
9-11). Madrid: AMIR.
• Constanzo, L. S., o e , A. ., Es é , C. A. (2007). Physiology (3. ed.). Rio de Janeiro: Elsevier.
• Levy, M. N. (2010). Berne & Levy physiology (6th ed., updated ed.). Philadelphia: Mosby Elsevier

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


66

Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca


Facultad de Medicina y Cirugía
Laboratorio de Fisiología

PRÁCTICA 9
“FISIOLOGÍA RENAL:
GASOMETRÍA ARTERIAL”

Alumno: ___________________________________. Grupo: ____________.


Instructor: __________________________________.

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


67

PRÁCTICA 9 “Fisiología Renal: Gasometría arterial”


Objetivos:
QUE EL ALUMNO:
✓ Conozca la técnica de punción arterial y aplicarla correctamente.
✓ Sepa los fundamentos de la gasometría arterial.
✓ Identifique las diferentes alteraciones ácido–base respiratorias por medio de la hiperventilación
e hipoventilación comparándolas con un control.
✓ Integre sus conocimientos sobre los órganos encargados en la regulación del equilibrio
acidobásico, y la importancia de cada uno.
✓ Pueda interpretar una gasometría arterial

Marco Teórico:
Las principales funciones del sistema cardiorrespiratorio son suministrar a cada célula del organismo
un flujo de sangre adecuado que proporcione nutrientes y remueva desechos.
En el equilibrio acido-básico, los riñones cumplen una función fundamental en la eliminación de
hidrogeniones y de bicarbonato, sin embargo el control de la concentración de H+ no sólo depende de
su eliminación, sino que existen diferentes mecanismos amortiguadores en la sangre (como el sistema
amortiguador de bicarbonato), células (sistemas amortiguadores de fosfatos y proteínas) y pulmones
(que eliminan ácidos volátiles en exceso nocivos como el CO2 del ácido carbónico) que permiten
mantener las concentraciones normales de H+ tanto en el LIC como en el LEC.
El pH se puede definir como el resultado de la relación existente en un líquido entre la concentración
de ácidos y de bases. Podemos representar un quebrado en el que el numerador representa a las
bases, cuyo principal exponente es el HCO3, y en el denominador se representen los ácidos como
CO2. La ecuación de Henderson-Hasselbalch da como resultado al pH, cuyo valor normal en sangre
es de 7.35-7.45.
pH= 6.1 + log [HCO3- / 0.03 x PCO2] = pH = 7.35-7.45
El organismo tiende a conservar este equilibrio, ante diversas alteraciones que hacen que este valor
cambie, pudiendo llevar al individuo a estados de shock e inclusive la muerte.
La forma en que se mantiene este valor de pH es a través de amortiguadores sanguíneos dentro de
los cuales el más importante es el sistema H2CO3/ HCO3 mediante la siguiente ecuación:
CO2 + H2O ↔ H2CO3 ↔ HCO3 + H+
La gasometría arterial es una de las técnicas más frecuentes realizadas a pacientes en estado crítico.
Los tipos de muestra sanguínea arterial y venosa tienen parámetros con importantes diferencias.
El análisis de la muestra arterial nos garantiza un valor fiable de la PO2, la muestra venosa nos puede
servir para determinar pH, PCO2 y Bicarbonato.

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


68

Si valorásemos una gasometría venosa, tendríamos en cuenta que los valores venosos varían de la
siguiente forma:
• El pH es menor en 0.03-0.15 unidades.
• La PCO2 es mayor en 5-7 mmHg.
• El Bicarbonato es mayor en 1-3 mEq.

Valores Normales De La Gasometría Arterial

Parámetro Valores de referencia

pH 7.35 - 7.45
PaO2 80 – 100 mm de Hg
PaCO2 35 – 45 mm de Hg
SatO2 95 – 100%
HCO3 22 – 26 mEq / l
Prueba de Allen:
• Valora si las arterias cubital y radial son permeables, para comprobar la circulación colateral,
antes de realizar la punción arterial. La circulación colateral es defectuosa entre 4-20%.
Así si al punzar hay alguna complicación sobre la arteria radial la mano no sufrirá isquemia.
Técnica:
• Coloca la palma del paciente hacia arriba.
• Comprime con los dedos índice y medio simultáneamente las arterias radial y cubital. De esta
manera obstruimos el flujo sanguíneo.
• Le pedimos al paciente que abra y cierre la mano varias veces, la palma quedará pálida.
• Quitamos los dedos que presionaban la arteria cubital, y observamos cuanto tiempo tarda en
recuperar el color la palma (lo normal es 7 seg. entre 8 y 14 seg. es dudoso, más de 15 el
resultado es negativo)-
• Repetimos lo mismo liberando la arteria radial.
• Es muy dificultoso evaluar en paciente obeso, edematoso, quemados, ictéricos, añosos.

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


69

Material
• Torundas alcoholadas
• Jeringa de 5mL heparinizada para gasometría y aguja 24G a 27G
• Gasas
• Gasómetro
• Anestésico (opcional)
• Jeringa de 5mL y aguja 24G a 27G para el anestésico

Procedimiento
1. Conseguir voluntarios en quienes se realizará la prueba de Allen.
2. Heparinizar las jeringas que se van a utilizar.
3. Localizar la arteria a puncionar
La punción arterial se practicará con preferencia en la arteria radial, optando en segunda
opción a pinchar en arteria femoral o braquial.
La técnica es dolorosa y se puede optar por inyectar anestésico vía subcutánea.
4. Al primer voluntario se le limpia perfectamente con una torunda alcoholada la zona a
puncionar.
5. Se punciona la arteria radial tomando 1 ml de sangre (la sangre debe entrar por su propia
fuerza, procure no forzarla).
6. Se retira la aguja y aplica presión con la torunda sobre la zona puncionada de 3-5 minutos.
7. Mantén en movimiento (sin agitar) la jeringa con la muestra para evitar que la sangre coagule
y elimina las burbujas que se encuentren en el interior de la jeringa.
8. Se inyecta en el gasómetro el cual debe estar previamente calibrado a 37°C y 2240 m sobre
el nivel del mar.
9. Esperar los resultados que deben concordar con un estado normal.
Nota: La medición se debe efectuar en el menor tiempo posible, debido a que el metabolismo
leucocitario produce rápidamente consumo de O2 y aumento del CO2 de la muestra.
En caso de no poder medirse la muestra en menos de 10 minutos, se mantendrá en frío (3-4º C) no
más de una hora.

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


70

Cuestionario
1. ¿Qué es una gasometría?

2. ¿En qué casos se utiliza una gasometría?

3. Cite ejemplos en los cuales se podrían alterar los mecanismos que regulan el equilibrio ácido-
básico.

4. ¿Qué son los sistemas amortiguadores?

5. ¿Cuáles son las alteraciones que se esperaría encontrar en la gasometría de un paciente que ha
estado hiperventilando?

6. La [HCO3-] de la sangre estaría disminuida en:


a. Acidosis metabólica
b. Acidosis respiratoria
c. Alcalosis metabólica
d. Acidosis respiratoria

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


71

Correlación clínica.
Paciente de 50 años con diarrea.
Gasometría- pH 7,24 / PO2 85 / PCO2 24 (n: 40) / HCO3 10 (n:24)

¿Cuál es la alteración primaria del equilibrio ácido-base?

¿Es adecuada la compensación?

¿Es una alteración simple o mixta?

Conclusiones:

Bibliografía:
1. Guyton y Hall, Tratado de Fisiología Médica. Elservier Saunders 12ª Edición.. 2011.
2. Silverthon. Fisiología humana, un enfoque integrado. Panamericana 4ª edición.
3. Ganong, W. F., Fisiología Médica, Barret, K. E., Barman, S. M., Boitano, S., & Brooks, H. L.
McGraw Hill 23ª Edición, 2010.
4. Stuart Ira Fox, Fisiología Humana, McGraw Hill 12a Edición.
5. Best & Taylor, Bases fisiológicas de la práctica médica. Panamericana 13 a Edición.

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


72

Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca


Facultad de Medicina y Cirugía
Laboratorio de Fisiología

PRÁCTICA 10
“FISIOLOGÍA ENDOCRINA:
CTOG”

Alumno: ___________________________________. Grupo: ____________.


Instructor: __________________________________.

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


73

PRÁCTICA 10 “Fisiología Endocrina: CTOG”


Objetivos
QUE EL ALUMNO
✓ Aprenda a elaborar una curva de tolerancia y sea capaz de explicarla.
✓ Reconozca los criterios de normalidad en la curva de tolerancia a la glucosa.
✓ Identifique la anormalidad en los valores y conozca los criterios para Diabetes Mellitus.
✓ Comprenda la importancia de la prueba en el diagnóstico de Diabetes Mellitus.

Marco teórico.

La glucosa es un monosacárido con fórmula molecular C6H12O6. Su rendimiento energético es de


3,75 kilocalorías por cada gramo en condiciones estándar. El término “glucosa” procede de la raíz
griega gleûkos; "mosto", "vino dulce", y el sufijo “-osa” indica que se trata de un azúcar.
La diabetes mellitus (DM) es un conjunto de trastornos metabólicos crónico degenerativos, afecta a
diferentes órganos y tejidos que se caracteriza por hiperglucemia.
Los síntomas principales de la diabetes mellitus son poliuria, polifagia, polidipsia, y pérdida de peso
sin razón aparente. En ocasiones se toma como referencia esta triada para poder sospechar diabetes
tipo 2 ya que en su mayoría son los más comunes en la población. La Organización Mundial de la
Salud reconoce tres formas de diabetes mellitus: tipo 1, tipo 2 y diabetes gestacional (ocurre durante
el embarazo) cada una con diferentes causas y con distinta incidencia.

Solo el 50% de las personas con diabetes son diagnosticadas, y solo el 50 % de ellas recibe cuidados
adecuados para atender esta enfermedad, aunado a esto solo el 50% de estas personas alcanzan las
metas del tratamiento: apenas un 6% de las personas con DM tendrán una evolución favorable. La DM
es la primera causa de muerte a nivel nacional, y se estima que la tasa de mortalidad crece 3% cada
año.

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


74

Por ello, es de vital importancia el que estudiante de medicina aprenda a realizar un correcto
diagnóstico de esta entidad, centrándose en el primer nivel de atención.
Los criterios para diagnosticar DM en un individuo, según la ADA 2013 son los siguientes:
• Glucemia en ayunas mayor o igual a 126 mg/dL. El ayuno se define como la no ingesta calórica
durante por lo menos 8 horas.
• Glucemia al azar mayor o igual a 200 mg/dL en un paciente que presente sintomatología que
haga sospechar de DM.
• Hb A1C mayor o igual a 6.5%
• Prueba de tolerancia a la glucosa: Donde la glucosa posprandial (2 horas después de haber
consumido alimentos) sea igual o mayor a 200 mg/dL. Para esta prueba se ingiere una carga de
glucosa que contenga 75 gr de glucosa anhidra disuelta en agua.

Así mismo, se reconocen factores que si bien no diagnostican DM, dan una alta probabilidad de que
el individuo pueda padecer DM en el futuro:
1. Glucemia en ayunas alterada o intolerancia a la glucosa en ayunas
(IGA)= Glucemia en ayunas entre 100 y 125 mg/Dl
2. Tolerancia a la glucosa alterada o intolerancia a la glucosa.
(IG)= Glucemia 2 hrs poscarga de 140 a 199 mg/dL
Los métodos más utilizados para evaluar la tolerancia a una carga determinada de glucosa
Son:
• Prueba de Tolerancia Oral a la Glucosa
• Prueba de Tolerancia con dosis intra-venosas de Glucosa
3. HbA1C= 5.7 a 6.4%

Para evitar mayores complicaciones en un individuo una vez establecido el diagnostico de DM, la ADA
nos proporciona metas terapéuticas. Se ha demostrado que la reducción de la HbA1C a cifras
cercanas a 7% reduce considerablemente las complicaciones microvasculares de la DM, y si se logra
poco después del diagnóstico de diabetes, ese beneficio a largo plazo también reduce las

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


75

complicaciones macrovasculares. En pacientes que presenten DM de corta duración, expectativa de


vida larga y no muestren enfermedades cardiovasculares significativas, se podría ser más estricto y
procurar una HbA1C de 6.5%, siempre y cuando esto no provoque ataques de hipoglucemia u otros
efectos adversos al tratamiento. Para pacientes con antecedentes de hipoglucemia grave, enfermedad
microvascular avanzada o complicaciones macrovasculares, el control podría ser menos estricto y
esperar cifras de HbA1C de 8%.

Materiales
• Solución para curva de tolerancia de glucosa naranja 200ml
o (75g de azúcar disueltos en 200 ml de agua)
• Glucómetro
• Lancetas
• Tiras reactivas de glucosa

Procedimiento
1. El estudiante a quien sea realizada la prueba no deberá ingerir alimentos 2 horas antes de esta,
procurando que la última comida sea baja en carbohidratos.
2. Punción capilar del dedo anular para determinación de la glucosa prepandrial.
3. Ingerir la solución de 200ml glucosa naranja.
4. A la media hora después de ingerir la solución, hacer punción capilar para determinar glucosa
postpandrial.
5. Realizar la medición de glucosa cada media hora hasta completar dos horas

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


76

Cuestionario
Mencione, ¿En qué lugar del tubo intestinal se absorbe la glucosa ingerida y cuál es su mecanismo
básico de absorción? Puede utilizar esquemas o dibujos.

Indique el lugar de producción de la insulina.

¿Cómo actúa la insulina una vez liberada a la circulación sanguínea? ¿Qué acción tiene a nivel de
hígado y músculo?

Resultados
Valores obtenidos de glicemia

¿Qué hormona regula las concentraciones de glucosa y de qué forma lo hace?

¿Cuáles son las hormonas hiperglucemiantes?

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


77

Gráfico No. 1
Curva de Tolerancia Oral a la Glucosa
Nivel de glucosa

¿Qué pasa con los niveles de glucosa conforme pasan los minutos?

¿Cuáles serían las principales causas de una prolongación en la curva de tolerancia a la glucosa?

¿Qué medidas debemos evaluar para obtener un correcto resultado en la curva de tolerancia a la
glucosa?

Correlación clínica:
Paciente masculino de 45 años, se presenta a la consulta alarmado porque desde hace ya 2
meses ha notado que le da muchísima sed, y atribuye a esto el hecho de que orine demasiado. El
paciente manifiesta demás que a pesar de que come muchísimo, no engorda, y por el contrario,
presenta una pérdida de peso de 3 kg en los últimos 2 meses. Al realizar un interrogatorio cuidadoso,
se encuentra que el paciente jamás ha presentado alguna enfermedad significativa, tiene 3 hijos sanos,
su padre fue sometido a una amputación del pie derecho por motivos necesarios, el paciente presenta
un IMC de 22.3.

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


78

¿Puede usted identificar algún síntoma y/o antecedente que le haga sospechar de alguna patología?

Ante la sospecha de la misma, ¿cuál sería su manera de proceder?

¿Qué es la HbA1 y que nos indica?

¿Cómo interpretaría usted una glucemia en ayuno de 127 mg/dL?

¿Cuál es la meta por lograr en este paciente?

Conclusiones

Bibliografía

• ADA 2013: Recomendaciones para la práctica clínica sobre diabetes.


• Guía de práctica clínica del diagnóstico y tratamiento de la DM tipo 2, actualización 2012. IMSS
• NOM-015-SSA2-1994, Para la prevención, tratamiento y control de la diabetes.

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


79

TEMARIO

PRACTICA 1
➢ Capítulo 25. Compartimentos del líquido corporal: liquido extracelular e
intracelular
➢ Capítulo 4. Transporte de sustancias a través de las membranas celulares
PRACTICA 2
➢ Capítulo 5. Potenciales de membrana y potenciales de acción
➢ Capítulo 6. Contracción del musculo esquelético
➢ Capítulo 7. Excitación del musculo esquelético: transmisión neuromuscular y
acoplamiento excitación-contracción
➢ Capítulo 8. Excitación y contracción del musculo liso
PRACTICA 3
➢ Capítulo 46. Organización del sistema nervioso, funciones básicas de la
sinapsis y neurotransmisores
➢ Capítulo 47. Receptores sensitivos, circuitos neuronales para el procesamiento
de la información
➢ Capítulo 48. Sensibilidades somáticas I: organización general, las sensaciones
táctil y posicional.
➢ Capítulo 49. Sensibilidad somática II: dolor, cefalea y sensibilidad térmica.
PRACTICA 4
➢ Capítulo 55. Funciones motoras de la medula espinal: los reflejos medulares
➢ Capítulo 56. Control de la función motora por la corteza y el tronco del
encéfalo
➢ Capítulo 57. Contribuciones del cerebelo y los ganglios basales

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


80

PRACTICA 5
➢ Capítulo 50. El ojo: I. Óptica de la visión.
➢ Capítulo 51. El ojo: II. Función receptora y nerviosa de la retina
➢ Capítulo 52. El ojo: III. Neurofisiología central de la visión
PRACTICA 6
➢ Capítulo 9. Musculo cardiaco: el corazón como bomba y la función de las
válvulas cardiacas
➢ Capítulo 10. Excitación rítmica del corazón
➢ Capítulo 11. Electrocardiograma normal
➢ Capítulo 12. Interpretación electrocardiográfica de las anomalías del musculo
cardiaco y el flujo sanguíneo coronario: el análisis vectorial.
PRACTICA 7
➢ Capítulo 14. Visión general de la circulación; biofísica de la presión, el flujo y
la resistencia. características físicas de la circulación
➢ Capítulo 15. Distensibilidad vascular y funciones del sistema arterial y venoso
➢ Capítulo 16. La microcirculación y el sistema linfático: intercambio de liquido
capilar, liquido intersticial y flujo linfático.
➢ Capítulo 17. control local y humoral del flujo sanguíneo por los tejidos
➢ Capítulo 18. regulación nerviosa de la circulación y control rápido de la presión
arterial
➢ Capítulo 19. Función dominante de los riñones en el control a largo plazo de
la PA y en la hipertensión.
➢ Capítulo 20. Gasto cardiaco, retorno venoso y su regulación
PRACTICA 8
➢ Capítulo 38. Ventilación pulmonar
➢ Capítulo 39. Circulación pulmonar y liquido pleural
➢ Capítulo 40. Principios físicos del intercambio gaseoso; difusión de oxigeno y
dióxido de carbono a través de la membrana respiratoria
➢ Capítulo 41. transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los
líquidos tisulares
➢ Capítulo 42. Regulación de la respiración
Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO
81

PRACTICA 9
➢ Capítulo 26. El sistema urinario: anatomía funcional y formación de orina en
los riñones
➢ Capítulo 27. Filtración glomerular, flujo sanguíneo renal y su control
➢ Capítulo 28. Reabsorción y secreción tubular renal
➢ Capítulo 29. Concentración y dilación de orina; regulación de la osmolaridad
del líquido extracelular y de la concentración de sodio
➢ Capítulo 30 Regulación renal de potasio, el calcio, el fosfato y el magnesio
➢ Capítulo 31. Regulación acido básica
PRACTICA 10
➢ Capítulo 75. Introducción a la endocrinología
➢ Capítulo 76. Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamo
➢ Capítulo 77. Hormonas metabólicas tiroideas
➢ Capítulo 78. Hormonas corticosuprarrenales
➢ Capítulo 79. Insulina, glucagón y diabetes mellitus
➢ Capítulo 80. Hormona paratiroidea, calcitonina, metabolismo del calcio y del
fosfato

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


82

CONTROL DE PRÁCTICAS
Práctica 1: Líquidos y Electrolitos, Osmosis y Difusión
Instructor Jefe de Grupo Fecha Hora
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J

Práctica 2: Tejido Excitable (Músculo).


Instructor Jefe de Grupo Fecha Hora
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


83

Práctica 3: Sistema Nervioso 1 (Somestesia y Reflejos).


Instructor Jefe de Grupo Fecha Hora
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J

Práctica 4: Sistema Nervioso 2 (Control motor, Cerebelo y Ganglios basales).


Instructor Jefe de Grupo Fecha Hora
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


84

Práctica 5: Sentidos Especiales (Visión).


Instructor Jefe de Grupo Fecha Hora
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J

Práctica 6: Fisiología Cardiaca (Electrocardiograma)


Instructor Jefe de Grupo Fecha Hora
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


85

Práctica 7: Fisiología Vascular (Presión arterial y Pulso)


Instructor Jefe de Grupo Fecha Hora
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J

Práctica 8: Fisiología Respiratoria (Espirometría)


Instructor Jefe de Grupo Fecha Hora
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


86

Práctica 9: Fisiología Renal (Gasometría arterial)


Instructor Jefe de Grupo Fecha Hora
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J

Practica 10: Fisiología Endocrina (CTOG)


Instructor Jefe de Grupo Fecha Hora
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J

Manual de Prácticas- Laboratorio de Fisiología- FMC UABJO


Calendario de Laboratorio de Fisiología 2018- 2019
Septiembre Octubre Noviembre Diciembre
L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D
1 2 1 2 3 4 5 6 7 1 2 3 4 1 2
3 4 5 6 7 8 9 8 9 10 11 12 13 14 5 6 7 8 9 10 11 3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16 15 16 17 18 19 20 21 12 13 14 15 16 17 18 10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23 22 23 24 25 26 27 28 19 20 21 22 23 24 25 17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30 29 30 31 26 27 28 29 30 24 25 26 27 28 29 30
31
Enero Febrero Marzo Abril
L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D L M M J V S D
1 2 3 4 5 6 1 2 3 1 2 3 1 2 3 4 5 6 7
7 8 9 10 11 12 13 4 5 6 7 8 9 10 4 5 6 7 8 9 10 8 9 10 11 12 13 14
14 15 16 17 18 19 20 11 12 13 14 15 16 17 11 12 13 14 15 16 17 15 16 17 18 19 20 21
21 22 23 24 25 26 27 18 19 20 21 22 23 24 18 19 20 21 22 23 24 22 23 24 25 26 27 28
28 29 30 31 25 26 27 28 25 26 27 28 29 30 31 29 30

Mayo Junio
Aplicación de Examen
L M M J V S D L M M J V S D
1 2 3 4 5 1 2 Semana de Prácticas
6 7 8 9 10 11 12 3 4 5 6 7 8 9
13 14 15 16 17 18 19 10 11 12 13 14 15 16 Semana de Fisiología
20 21 22 23 24 25 26 17 18 19 20 21 22 23
27 28 29 30 31 24 25 26 27 28 29 30

También podría gustarte