Está en la página 1de 2

Mantenimiento de Tablero eléctrico

Des-energizar el tablero de control, y proceder a colocar la tarjeta de


precaución antes de dar inicio a la actividad

 Debes mantener conocimiento pleno de tu tablero de control eléctrico para que


sepas cuá l es el swicht o el interruptor que, al accionarlo, le quitará toda la energía.
Esto te ayudará a evitar posibles accidentes.

Verificar el estado de los componentes del tablero de control eléctrico, si


existen anomalías deberían registrarse en las observaciones

 El primero paso para realizar llevar a cabo el mantenimiento a tableros de


control eléctrico es saber si existen algunas anomalías entre sus partes, ya que
estas son las que se transformará n en los grandes problemas que se está n
buscando prevenir.

 Es importante que no se vuelva a colocar en funcionamiento el tablero hasta que


cada una de estas haya sido corregida.

Reapretar los tornillos del sistema de fuerza, partes electrónicas y del control

En la verificació n de los componentes de nuestro tablero de control eléctrico se debe


verificar que cada tornillo quede tan ajustado como se amerita. La razó n de la que se
aflojen puede ser por desgaste, si es necesario se ameritará un cambio.

Organizar el cableado

 El orden siempre es importante cuando se trata de tableros de control eléctrico,


cuando necesites echarles un vistazo rá pido lo ideal es que sepas cuá l cable está
conectado a la parte que toca

Retirar la humedad

 La humedad y la electricidad no son muy buenas amigas que digamos, es por ello
que puedes hacer uso de un limpiador de contactos para retirar la que se haya
quedado restante en los elementos eléctricos. Así, cuando la energía vuelva, no
habrá nada de qué preocuparse.

Energizar el tablero

 Para cumplir con este ú ltimo paso se debe esperar al menos media hora de que el
mantenimiento a tableros de control eléctrico ha terminado. Es importante
mantenerlo energizado para que pueda hacer su trabajo de manera correcta.
La mayoría de los tableros eléctricos cuentan con un medidor de energía que te indica
dó nde debería de estar. En caso de que no se encuentre en el nivel esperado sería
necesario reiniciarla u obtener ayuda profesional para hacerlo de manera correcta.

Recomendaciones para un mantenimiento a tableros de control eléctrico

 Las recomendaciones para el mantenimiento de tableros de control eléctrico son


muy ú tiles para cuando no tienes idea de có mo hacerlo ya que proveen consejos de
expertos y de personas que conocen el tema. Siendo las recomendaciones más
destacables:

1. Hacer mantenimiento de tablero de control eléctrico de manera regular: Por lo


menos cada 3 meses es necesario revisar que todo en nuestro tablero se
encuentre de manera correcta.
2. Revisar los componentes del tablero de control eléctrico: Con el tiempo los
componentes del tablero suelen aflojarse, empezar a oxidarse, desprenderse,
entre otros. No es suficiente con solo chequear los niveles y los botones del
tablero también se debe verificar cada uno de sus componentes.

También podría gustarte