Está en la página 1de 3

MOVIMIENTO TIEMPO AUTORES CARACTERÍSTICAS DEBATE

Ecología Siglos XIX  Ernst Haeckel.  Se da importancia al concepto de redes.


O segunda  Jakob Von.
mitad del  Charles Elton.
siglo.  Frederic Clements.
 A.G.Tansley.
 Eduard Suess.
 Vladímir
Vernadski.
 Goethe.
 Humbolt.
 James Lovelock.
 Lynn Margulis.
 Jefe Seattle.
 Bernard Patten.
Mecanismo Siglos XVI  Copérnico.  El mundo gobernado como una máquina  Antoine Lavoisier:
cartesiano  Y XVII.  Galileo. perfecta gobernada por leyes Demuestra la importancia
 Descartes. matemáticas exactas.  de los procesos químicos
 Bacon.  La experiencia como tal queda excluida en el funcionamiento de los
 Newton. del discurso científico.  organismos vivos. 
 William Harvey.  Reducción de la biología a las leyes de  Blake: Crítico de Newton 
la física y la química. 
Movimiento finales  Goethe.  Se vuelve a la tradición aristotélica
Romántico siglo XVIII  William Blake. concentrándose en la naturaleza de
- XIX.  Emmanuel Kant. forma orgánica. 
 James Hutton.   Se concibe por(Goethe) la forma como
 Alexander Von. un patrón de relaciones en el seno de un
todo organizado; <<Un gran todo
armonioso>>.
Mecanismo Siglo Siglo  XIX.  Rudolph Virchow.  Invención del microscopio; gracias a
XIX  Louis Pasteur. esto hubo grandes avances científicos
 Jacques Loep.  La atención de los biólogos se desplazó
de los órganos a las células. 
Vitalismo  Siglo XIX.  Hans Driesh.   El todo es más que la suma de sus
 Ruper Sheldrake. partes.
 No se iba más allá del del paradigma
cartesiano. 
Biología Principios  Ross Harrison.  Cambio de Función a organización por
organicista  del Siglo  Lawrence ende cambio de pensamiento
XX. Herdenson. mecanicista al sistémico.
 Joseph Woodger.  Afirman que los organismos podrían ser
 Joseph Needham. descritos en termino de sus elementos
 Broad. químicos; más sus relaciones
organizadoras.
 Se acuña el termino propiedades
emergentes(Broad).Para estas
propiedades que surgen a un cierto nivel
de complejidad pero que no se dan en
niveles inferiores.
Pensamiento Siglo XX  Paul Weiss  La manera de pensar <<pensamiento  La revolución al
sistémico  sistémico>> en términos de pensamiento científico
conectividad, relaciones y contexto. occidental y debate el
 Contribuyo a una profunda revolución al método analítico de
pensamiento científico occidental. Descartes “las partes
 El pensamiento sistémico no se mismas no pueden ser
concentra en los componentes básicos, analizadas más allá, a no
sino en los principios esenciales de ser que las reduzcamos a
organización. partes aún más pequeñas.
Física cuántica No dice.  Werner  Se pone en evidencia que no podemos
Heisenberg. dividir el mundo en unidades
 Henry Stapp. elementales independientes.
 Las relaciones se expresan en términos
de probabilidades y estas quedan
determinadas por la dinámica de todo el
sistema.
Psicología Gestal A la vuelta  Christian Von  Los organismos vivos se perciben como
T del siglo. Ehrenfelds. patrones perceptuales integrales,
 Max Wertheimer. conjuntos organizados dotados de
 Wolfgang Köhler. significado, que exhiben cualidades
 Weimar. ausentes en sus partes.
 Forman parte de una corriente
intelectual que se veía a si misma como
un movimiento de protesta contra la
creciente fragmentación y alienación de
la naturaleza humana.

También podría gustarte