Está en la página 1de 36

Indicaciones para jugar la caja

matemática: Acertijos y problemas


matemáticos.

La caja contiene un tablero de serpientes y escaleras, dos dados, fichas de colores para
jugar, un ábaco, una pirinola, tableros mágicos para realizar sumas y restas, dados de
números, fichas de unidades y decenas, monedas, billetes, un gato y material concreto para
agrupar, sumar, restar o lo que requieras realizar independiente de resolver los acertijos
o problemas, además de una carpeta donde cada alumno debe registrará sus evidencias, el
cuadernillo con los acertijos o problemas matemáticos, lápiz, sacapuntas, colores, reglas
1.para trabajar
Antes las diferentes
de jugar, actividades.
deben leer las indicaciones.
2. Deberán jugar con el alumno, por lo menos una persona más.
3. El juego tiene como base el cásico juego de serpientes y escaleras, cada integrante de la
familia, tomará una ficha para comenzar el juego.
4. Por turnos tirarán los dados e irán avanzando conforme la suerte les vaya indicando.
5. El tablero indica escalera para avanzar de casillero o serpiente para bajar.
6. El tablero también contiene 14 casillas que tiene el logotipo de acertijo (personaje de
Batman de color verde). Cuando algunos de los integrantes cae en una casilla con este
personaje, debe tomar el cuaderno de acertijos y tratar de resolver con ayuda del niño el
que tenga el número de la casilla donde cayó, éstos casilleros no tienen número escrito, pero
si cuentan.
7. Cuando sea el alumno el que caiga en alguna casilla de éstas (acertijo Batman), deberá
copiarlo en la carpeta anexada, con fecha y nombre, número de acertijo, según en el número
que cayó, escribir el procedimiento que siguió para resolverlo, en caso de tener problema
para resolverlo, la familia debe apoyarlo. En caso de que desee puede elaborar dibujos para
representar su procedimiento.
.

8.
8. En el tablero hay otras casillas que tienen signos
de operaciones básicas (+ -), cuando el alumno
caiga en esas casillas, deberá considerar
resolver el problema correspondiente, colocar
entonces: fecha y nombre, como título, el número de
casilla en que cayó, escribir el problema que le tocó
resolver, escribir el procedimiento que siguió para solucionar,
en caso de tener problema para resolverlo, la familia debe apoyarlo.
Si desea, puede elaborar dibujos para representar su procedimiento.
9. La participación mínima por alumno registrada en cuaderno son de tres actividades,
es decir, registrará tres veces sus procedimientos para resolver acertijos o
problemas matemáticos.
10. Podrá utilizar el material que se le proporciona en la caja, para poder hacer sumas,
restas, agrupaciones, cambios o cálculo mental.
11. Al final de los ejercicios realizados firmará papá, mamá, o persona (s) que haya(n)
jugado con el niño.
12. No olviden motivar al alumno, al decirle cosas positivas para que realicen con
confianza las actividades y logre comprenderlas.
13. Se encarga no olvidar la “caja matemática” en casa, porque alarga el tiempo de uso
para otros de los alumnos y prolonga que el niño comparta que procedimientos empleó
para resolver sus actividades.

¡Gracias y bienvenidos a la magia de


las matemáticas!
Problemas
Matemáticos
Nombre del alumno:

Fecha: Acertijo o problema número (casilla):

Acertijo o problema que me tocó:

Procedimiento que realicé:

Lo qué se: Lo que necesito saber: Lo que necesito hacer: Lo que obtuve:

Dibujo de lo que trató el acertijo o problema:


Casillero No. 1

Juan Pablo riega 8 macetas de geranios y su


hermana riega 5 macetas de margaritas.
¿Cuántas macetas riegan entre los dos?
Casillero No. 6

Tengo una caja que vacía pesa 3


Kilos. También tengo 5 Kilos de
limones. ¿Cuántos Kilos pesará la
caja con los limones dentro?
Casillero
No.24
Laura tiene 8 amigas de pelo
negro. También tiene 2 amigas
de pelo rubio. ¿Cuántos amigas
tiene Laura?
Casillero
No.45
Llaman por teléfono al detective y es
otra vez la modista. Le cuenta que en
lugar de 26 botones necesitaba 23, y le
pregunta, ¿cuántos me van a sobrar
ahora?
Casillero
No.48
Había 15 caramelos y Sang min
cogió 12. ¿Cuántos quedaron?
Casillero
No.60
En un muelle había 37 barcos.
Luego, se van del muelle 13 barcos.
¿Cuántos barcos hay ahora en el
muelle?
Casillero
No. 65
Llegó a casa del detective un niño que
estaba muy preocupado. Le contó que
tenía 27 coches de juguete y había perdido
12. Le quedaban muy pocos pero no sabía
cuántos. ¿Cuántos le quedaban?
Casillero
No. 78
Jimena fue a la papelería de compras
con 30 pesos y ha gastado 12 en unos
clores ¿Cuántos pesos le quedan?
Casillero
No. 95
Una moto con Ángel montado pesa
58 Kilos. Ángel pesa 37 Kilos.
¿Cuántos Kilos pesa la moto?
Casillero
No. 5
En la granja de Emmanuel había 76
pollos y se vendieron 35. ¿Cuántos
pollos quedan?
Casillero
No. 19
Alan tenía 24 canicas. Le regaló
14 canicas a Jesús. ¿Cuántas
canicas tiene ahora Alan?
Casillero
No.27
Rosa tenía 75 pesos y le presta 45
pesos a su hermano. ¿Cuántas le
quedaron?
Casillero
No. 36
En una calle había 74 casas. Se
tiraron al suelo 12 casas. ¿Cuántas
casas hay ahora en esa calle?
Casillero
No. 51
José Roberto compró un paquete con
75 galletas. Si le regala 35 galletas
a un amigo, ¿cuántas galletas le
quedarán?
Casillero
No. 98
Axel tenía una cubeta con 98 litros
de agua, se gastó 53 litros en regar
las plantas. ¿Cuántos litros le
quedaron?
Acertijos
Matemáticos

Recuerda que los acertijos son adivinanzas o enigmas,


son juegos donde la solución al enigma es accesible por
medio del razonamiento y la intuición.
Casillero
No. 3
Hay 7 perros en el patio y cada uno
de ellos ve a 3 ¿Cuántos perros eran
y cuántos son ahora?
Casillero
No. 11
Un pato y un niño nacen el
mismo día, al cabo de un año
¿Quién es mayor de los dos?
Casillero
No. 21
¿Cuál es el número
que al quitarle 1 ya no
vale nada?
Casillero
No. 33
De siete patos metidos en un
cajón, ¿cuántos picos y patas son?
Casillero
No. 41
¿Cuál es el día más
largo de la semana?
Casillero
No. 44
Éstas eran dos hermanas,
una mi tía es, la otra no
sé ¿quién será?
Casillero
No. 46
Un león muerto de
hambre ¿de qué se
alimenta?
Casillero
No. 62
¿Cuál es el animal que
es dos veces animal?
Casillero
No. 70
¿Cuál es la mitad
de uno?
Casillero
No. 73
¿Cuál es el número
que si lo pones al revés
vale menos?
Casillero
No. 81
¿Qué se necesita para
encender una vela?
Casillero
No. 85
¿Cuál es el mes más
corto?
Casillero
No. 97
Hay gatos en un cajón,
cada gato en un rincón,
cada gato ve tres gatos
¿Cuántos son?
Casillero
No. 91
¿Cuál es el animal que
tiene más dientes?
Casillero
No. 88
Un granjero tiene 17
ovejas, si se le mueren 9
¿cuántas ovejas le
quedan?

También podría gustarte