Está en la página 1de 26

TEJIDO NERVIOSO II

DRA. EN C. MA. DOLORES ALVAREZ


RODRIGUEZ
malvarez@edu.uag.mx
PREEVALUACIÓN
1.- Células de la neuroglia:

2.- Células de la neuroglia que forman


la mielina:

3.- Composición del nervio:


CRITERIOS DE DESEMPEÑO
 Analiza la morfología y función de la neuroglia:
astrocitos, oligodendrocitos, microglia, ependimarias
y Schwann.
 Relaciona la neuroglia con tumores neurológicos.
 Define la composición de las fibras mielínicas: vaina
de mielina, nodo de Ranvier y cisuras de Schmidt
Lanterman.
 Establece las diferencias entre las fibras mielínicas y
amielínicas.
 Analiza la alteración de las fibras nerviosas en
esclerosis múltiple.
 Define la estructura del nervio: epineuro, perineuro y
endoneuro.
ASTROCITO
PROTOPLASMÁTICO

Tomado de: Pawlina, W. (2015). Ross Histología Texto


y Atlas Correlación con Biología Molecular y Celular.
Barcelona, España: Wolters Kluwer.
ASTROCITO FIBROSO

Tomado de: Pawlina, W. (2015). Ross Histología Texto


y Atlas Correlación con Biología Molecular y Celular.
Barcelona, España: Wolters Kluwer.
BARRERA
HEMATOENCEFÁLICA

Tomado de: Pawlina, W. (2015). Ross Histología Texto


y Atlas Correlación con Biología Molecular y Celular.
Barcelona, España: Wolters Kluwer.
OLIGODENDROCITO

Tomado de: Pawlina, W. (2015). Ross Histología Texto y


Atlas Correlación con Biología Molecular y Celular.
Barcelona, España: Wolters Kluwer.
CÉLULA DE SCHWANN

Tomado de: Pawlina, W. (2015). Ross Histología Texto y


Atlas Correlación con Biología Molecular y Celular.
Barcelona, España: Wolters Kluwer.
MICROGLIA

Tomado de: Pawlina, W. (2015). Ross Histología Texto y


Atlas Correlación con Biología Molecular y Celular.
Barcelona, España: Wolters Kluwer.
CÉLULAS EPENDIMARIAS

Tomado de: Pawlina, W. (2015). Ross Histología Texto y


Atlas Correlación con Biología Molecular y Celular.
Barcelona, España: Wolters Kluwer.
FIBRA NERVIOSA MIELÍNICA

Tomado de: Pawlina, W. (2015). Ross Histología Texto y


Atlas Correlación con Biología Molecular y Celular.
Barcelona, España: Wolters Kluwer.
MIELINIZACIÓN

Tomado de: Pawlina, W. (2015). Ross Histología Texto y


Atlas Correlación con Biología Molecular y Celular.
Barcelona, España: Wolters Kluwer.
FIBRA NERVIOSA MIELÍNICA

Tomado de: Pawlina, W. (2015). Ross Histología Texto y


Atlas Correlación con Biología Molecular y Celular.
Barcelona, España: Wolters Kluwer.
FIBRA NERVIOSA AMIELÍNICA

Tomado de: Pawlina, W. (2015). Ross Histología Texto y


Atlas Correlación con Biología Molecular y Celular.
Barcelona, España: Wolters Kluwer.
NERVIO

Tomado de: Pawlina, W. (2015). Ross Histología Texto


y Atlas Correlación con Biología Molecular y Celular.
Barcelona, España: Wolters Kluwer.
NERVIO, CORTE
TRANSVERSAL

Tomado de: Pawlina, W. (2015). Ross Histología Texto y


Atlas Correlación con Biología Molecular y Celular.
Barcelona, España: Wolters Kluwer.
NERVIO

Tomado de: Pawlina, W. (2015). Ross Histología Texto y


Atlas Correlación con Biología Molecular y Celular.
Barcelona, España: Wolters Kluwer.
NERVIO, CORTE
LONGITUDINAL

Tomado de: Pawlina, W. (2015). Ross Histología Texto y


Atlas Correlación con Biología Molecular y Celular.
Barcelona, España: Wolters Kluwer.
NERVIO

Tomado de: Pawlina, W. (2015). Ross Histología Texto y


Atlas Correlación con Biología Molecular y Celular.
Barcelona, España: Wolters Kluwer.
NERVIO

Tomado de: Pawlina, W. (2015). Ross Histología Texto y


Atlas Correlación con Biología Molecular y Celular.
Barcelona, España: Wolters Kluwer.
RESUMEN

Tomado de: Pawlina, W. (2015). Ross Histología Texto


y Atlas Correlación con Biología Molecular y Celular.
Barcelona, España: Wolters Kluwer.
POSTEVALUACIÓN
1.- Función de la microglia:

2.- Diferencias entre el oligodendrocito


y la célula de Schwann:

3.- Composición de un nervio:


BIBLIOGRAFÍA
Junqueira, L.C. & Carneiro, J.H. (2015).
Histología Básica Texto y Atlas. (12a
ed.). Madrid, España: Panamericana.
Páginas 157-160, 166-167.
Pawlina, W. (2015). Ross Histología
Texto y Atlas Correlación con Biología
Molecular y Celular. (7a ed.). Barcelona,
España: Wolters Kluwer. Páginas 400-
414.
CRÉDITOS
Dra. en C. Ma. Dolores Alvarez
Rodriguez.
Contenido y Desarrollo

© Copyright. Todos los derechos reservados. Universidad Autónoma de Guadalajara, A.C.


Prohibida su reproducción total o parcial en cualquier medio
sin autorización expresa del titular de derecho. México 2016.

También podría gustarte