Está en la página 1de 2

Gerencia

Industrial
La gerencia industrial es la rama de la ingeniería que se encarga de
desarrollar el desempeño organizativo de las empresas, se encarga de diseñar,
analizar, interpretar, programar y controlar los sistemas productivos con la
finalidad de hacerlos más eficientes para la creación de bienes o prestación de
servicios.

La administración apareció cuando el hombre empezó a trabajar en


sociedad, Desde el inicio del video hasta el minuto 1:00 se puede conocer
como desde la antigüedad distintos líderes aportaron ideas para lograr que las
organizaciones de su tiempo funcionaran, cuando aparecieron organizaciones
como ejércitos, instituciones religiosas, organizaciones encargadas en
construcciones de templos, etc, se hizo necesario crear sistemas de jerarquías y
organización para garantizar el funcionamiento de dichas organizaciones, cuando
llega la revolución industrial en el siglo XIX la empresa industrial se enfrenta a
nuevos retos y con las especializaciones aparecen las figuras de gerentes y su
diferenciación con el resto de los trabajadores, (Minuto 1:00 a 1:05) En 1832,
Charles Babbage el padre de la computación hace énfasis en el método científico,
división de trabajo, estudio de tiempos y movimientos, especialización
y contabilidad de costos.

En el 1856, (Minuto 1:05 a 1:12) Danniel McCallum


utiliza organigramas para comprender la estructura organizacional. Los
organigramas dentro de la empresa son fundamentales para determinar las
relaciones entre los trabajadores y para definir las funciones que cada quien va a
desarrollar distribuyendo las tareas de forma organizada para así obtener los
objetivos previstos de la forma más eficaz (Minuto 1:12 a 1:21) Henry Gantt fue
un especialista en técnicas gráficas para entender la organización del trabajo
industrial y fue el creador del diagrama de Gantt en este diagrama podemos
organizar el tiempo de dedicación previsto para diferentes tareas o actividades a lo
largo de un periodo de tiempo. El diagrama de Gantt es de fácil lectura para
cualquier persona por lo que es la herramienta más utilizada para estos fines
dentro de la administración.

En el minuto 3:43 a 4:28 del video habla del trabajo de Fayol y como ideo
la departamentalización del trabajo, dividiendo las organizaciones en
departamentos teniendo cada departamento una función específica, y dando
forma a las estructuras organizacionales que hoy conocemos esto resulto ser
efectivo ya que un jefe lidera un grupo de personas capacitadas hacia un objetivo
específico dentro de la empresa evitando así distracciones y logrando una línea de
procesos que se comunica sin mezclar las actividades.

(5:25 a 6:15) El modelo gerencial como filosofía de vida es tomar todas


las teoría de estos personajes, aprenderlas y llevarlas a todas las actividades que
día a día realizamos esto con la visión de mejorar cada día, con la aparición de
nuevas tecnologías muchas cosas cambian y las empresas se ven en la obligación
de renovarse constantemente sin embargo la organización y sincronización debe
mantenerse para garantizar el éxito.

También podría gustarte