Está en la página 1de 471

Tesis Doctoral

LA ILUSIÓN DE EDUCAR

EL PAPEL DE LA ALEGRÍA EN LA ACCIÓN


DOCENTE

JAVIER LÁZARO GONZÁLEZ


Licenciado en Organización y Gestión Educativa

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A


DISTANCIA.

FACULTAD DE EDUCACIÓN

DEPARTAMENTO DE TEORÍA DE LA EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA


SOCIAL

Madrid, 2009

1
2
DEPARTAMENTO DE TEORÍA DE LA EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA
SOCIAL

FACULTAD DE EDUCACIÓN

LA ILUSIÓN DE EDUCAR

EL PAPEL DE LA ALEGRÍA EN LA ACCIÓN


DOCENTE

JAVIER LÁZARO GONZÁLEZ


Licenciado en Organización y Gestión Educativa.

DIRECTORA DE LA TESIS: DRA. MARTA RUIZ CORBELLA

3
4
Gracias

a mi familia,

a la comunidad educativa

del Colegio Belgrano,

a la profesora Marta,

que me acompañan en este camino.

5
6
Índice
Índice.................................................................................................................................7
Introducción.....................................................................................................................11
Capítulo 1........................................................................................................................21
La persona es un ser educable.........................................................................................21
1.1. La educación, camino de plenitud: felicidad.............................................................35
1.2. La educación, encuentro de personas alegres............................................................47
1.3. Antecedentes de este tipo de estudios........................................................................57
1.4. Convertir la realidad en camino de ilusión................................................................65
Capítulo 2........................................................................................................................79
Qué entendemos por alegría............................................................................................79
2.1. La ilusión................................................................................................................... 83
2.2. Definición de la alegría.............................................................................................. 91
2.3. Aproximación a la alegría en el docente..................................................................101
2.4. La alegría y la relación con el medio.......................................................................111
2.5. Parámetros para optar por la alegría........................................................................121
2.6. La alegría en la realidad de nuestras vidas..............................................................135
2.7. La dimensión social y la alegría..............................................................................155
2.8. Carácter de las expresiones de alegría del docente..................................................167
2.9. Educación para la felicidad y felicidad para la educación.......................................175
Capítulo 3......................................................................................................................187
El camino de la alegría: las virtudes..............................................................................187
3.1. Necesidad de las convicciones.................................................................................203
3.2. Generosidad............................................................................................................. 215
3.3. Responsabilidad....................................................................................................... 229
3.4. La veracidad............................................................................................................ 237
3.5. La formación de la voluntad....................................................................................247
3.6. La paciencia como conquista de la fortaleza y camino de la alegría.......................255
3.7. El cultivo de lo bello................................................................................................ 269
3.8. La esperanza............................................................................................................ 279
3.9. Los afectos............................................................................................................... 287
Capítulo 4......................................................................................................................297
Orden en los fines..........................................................................................................297
4.1. La practica de discernir, para elegir la felicidad......................................................311
4.2. Necesidad del silencio............................................................................................. 323
4.3. Caminar en la alegría a través del tiempo................................................................333
4.4. Proyecto de vida personal........................................................................................ 347
4.5. Perseverancia en la ilusión de educar......................................................................365
Capítulo 5......................................................................................................................373
El docente inserto en la comunidad...............................................................................373
5.1. La autoridad docente, servicio para crear el ambiente que propicia la alegría........393
5.2. La relación personal condición necesaria para la confianza y la alegría.................407
5.3. La unidad de la comunidad educativa: expresión de la alegría................................441
5.4. La formación continua, camino de plenitud y fuente de alegría..............................458
Conclusiones..................................................................................................................473
Bibliografía:...................................................................................................................481

7
8
Índice de esquemas.
Esquema 1. La persona es un ser educable......................................................................33
Esquema 2. La educación para la felicidad.....................................................................45
Esquema 3. La educación encuentro de personas alegres...............................................55
Esquema 4. Convertir la realidad en camino de ilusión..................................................78
Esquema 5. La ilusión.....................................................................................................90
Esquema 6. Definimos la alegría.....................................................................................99
Esquema 7. La alegría en el docente.............................................................................110
Esquema 8. La alegría y la relación con el medio.........................................................120
Esquema 9. Parámetros para optar por la alegría..........................................................133
Esquema 10. La alegría en la realidad de nuestras vidas..............................................153
Esquema 11. Educación para la felicidad y felicidad para la educación.......................186
Esquema 12. Importancia de la virtud...........................................................................199
Esquema 13. Las convicciones......................................................................................214
Esquema 14. La virtud de la generosidad......................................................................228
Esquema 15. La responsabilidad...................................................................................236
Esquema 16. Vivir en la verdad....................................................................................245
Esquema 17. La formación de la voluntad....................................................................254
Esquema 18. La paciencia.............................................................................................268
Esquema 19. El cultivo de lo bello................................................................................278
Esquema 20. La esperanza............................................................................................286
Esquema 21. La formación de la afectividad................................................................295
Esquema 22. Orden en los fines....................................................................................309
Esquema 23. La práctica de discernir............................................................................321
Esquema 24. El silencio................................................................................................332
Esquema 25. Valorar el tiempo.....................................................................................345
Esquema 26. Proyecto de vida personal........................................................................364
Esquema 27. Perseverancia en la ilusión de educar......................................................372
Esquema 28. El docente inserto en la comunidad educativa.........................................392
Esquema 29. La autoridad docente................................................................................405
Esquema 30. La relación personal: la confianza...........................................................439
Esquema 31. Forma comunidad....................................................................................457
Esquema 32. La formación camino de plenitud y fuente de alegría.............................471

9
Introducción

La educación supone interacción entre educador y educando, en vistas a la

afirmación de su respectivo ser como personas. El docente tiene la posibilidad de

adentrarse en el alumno; para hacer este proceso necesita ir con lo mejor de sí mismo,

poner al servicio de la educación todas las potencialidades en su grado máximo; se

puede hablar de disponer su ser en la forma más plena.

Al apuntar a la plenitud, ya hablamos de la necesidad de no poner límites en la

donación de la totalidad de su ser personal. Esto es posible cuando tiene una vida que se

desborda hacia adentro y hacia fuera; que se hace gozo y alegría, que trasciende la

propia actividad, llegando de una forma incitante, para provocar una respuesta en el

alumno; se extiende en el tiempo, como un propósito, como un proyecto, “para

comportarse como lo que él es” (Barrio, 1998, p. 33). De alguna manera, el docente

realiza su vida como una anticipación, que se hace capacidad de espera en él, en sus

posibilidades, en su compromiso, en creer en las potencialidades de los alumnos.

La alegría para el docente habla de un estilo de vida, que tiene una

intencionalidad, una manera de ser en cada momento. De vivir con densidad y que

supone serenidad para descubrir y vivenciar la grandeza del encuentro con el alumno.

Como nos apunta Martí, “vivir no es suficiente, es preciso además tener conciencia de

que se está viviendo. Detener el tiempo es la única forma de vivirlo. La felicidad es más

cosa de empeño personal que de acontecimientos favorables” (2005, p. 27).

11
La alegría, al docente le hace capaz de aceptarse y valorar a los alumnos, le

permite entrar en comunicación profunda con el otro, le posibilita el asombro, le ayuda

al compromiso; nos aferra a lo valioso, liberándonos de aquello que nos roba la paz

interior, entendida como la orientación positiva de todas nuestras facultades a un fin

ennoblecedor; así se encamina hacia la adquisición de la virtudes, que le permiten al

docente ser una persona estable para estar consigo mismo y darse a los alumnos.

El docente alegre tiene la posibilidad de llegar al corazón de sus alumnos. Siente

el optimismo que le permite educar, extraer lo mejor de cada uno. Es la manifestación de

creer en sus potencialidades personales y las de sus alumnos; le capacita para percatarse

de las posibilidades y para dar un sentido a la realidad; en la vivencia de la alegría se

hace creíble y da confianza. Esto es posible porque se da una concurrencia entre lo que

somos y el gozo interior que buscamos. Se da cierta facilidad entre la alegría y el gozo.

”El gusto es una preferencia que, al estar de acuerdo con nuestra naturaleza, nos hace

concordar por añadidura con la intimidad de los seres” (Guitton, 1968, p. 48).

La aspiración de autenticidad en el docente le obliga a la vivencia de la alegría

en forma constante y en todas las circunstancias; es garantía de madurez personal y de

capacidad de encuentro con el otro. La alegría posibilita la valoración de quien es

diferente, nos da identidad, nos abre a la humildad para reconocernos servidores de los

otros, permitiéndonos entender que la generosidad es la posibilidad de generar vida, para

poder celebrarla. El gozo que produce la alegría, como distensión de nuestro ser, se

prolonga hacia fuera, a través de la creatividad, que no se agota en la acción, porque está

abierta a la “teoría” de Aristóteles, que como nos dice Zubiri: “lo que en ese ocio ‘hace’

el theorein es justo lo más ocioso: ‘no hacer’, sino sólo ‘ver’” (1992, p. 52). Para el

12
docente supone aprender a contemplar y admirar su propia tarea, que algunas veces será

negocio para pasar a ser después ocio.

La interacción permanente del docente con sus alumnos y el medio le hacen

vulnerable en sus estados de ánimo. Esto también le obliga a elegir el camino de la

serenidad, de la paciencia, de confiar en todo lo bueno que lo rodea, de agradecer lo

positivo que hay en su vida, de hacer significativas a las personas que están en su

entorno, de explorar siempre las posibilidades en medio de las dificultades, de ver en los

problemas, caminos de superación. Se trata de cultivar la mirada cariñosa hacia las

personas y ser amigable con la vida misma. La realidad la podemos mejorar cuando la

aceptamos y la podemos integrar a nuestra historia, cuando se convierte en memoria, ya

que como nos explica Polo: “la memoria permite, engrosar el presente con el pasado de

manera que el pasado no se pierda, y no estemos siempre empezando, sino respaldados

por la experiencia” (1998, p. 50). Desde este punto de vista tiene sentido el dicho de que

“la historia es maestra de la vida”.

La alegría nos ofrece una vastísima gama de posibilidades que le da un valor

agregado incalculable a la labor docente. Hace que se prestigie la misma labor docente

frente al mercado laboral y una sociedad de consumo que sólo busca a la persona para su

utilización. La alegría del docente se hace acogida, cercanía, comprensión de las

limitaciones y espacio propio para ser uno mismo.

Con este trabajo tratamos de reavivar la ilusión de educar. Entendemos que este

objetivo es muy pretencioso, casi un imposible, pensándolo desde la variedad de

situaciones y la diversidad de respuestas que se podrían dar desde la misma persona.

Además, nos estamos refiriendo a la intimidad, a las aspiraciones más profundas con

toda la variedad de matices que entran en juego. Se trata de ser felices en nuestro trabajo

13
y en nuestra vida; o mejor: en nuestra vida y como consecuencia natural, en nuestro

trabajo. Son opciones libres que hay que hacer en cada momento. Nosotros trataremos

de buscar razones para que nuestras decisiones estén bien orientadas. Que cualquier

operación termine en una complacencia que cuando se haga consciente se convierta en

alegría.

¿Cuántas definiciones o ideas personales tenemos sobre la felicidad? Tantas

como personas. Pareciera que no se justifica un trabajo objetivo sobre el tema. Sin

embargo, pensamos que hay una serie de principios antropológicos que hacen al ser

constitutivo de la persona, que son comunes y de los que podemos partir para dar pautas

de actuación que nos orienten en nuestro desempeño docente.

Nos centraremos en la persona misma del docente. En el sí de cada día. En la

fidelidad creativa a la vocación recibida. En la relación directa con sus alumnos, con el

entorno, consigo mismo o la comunidad en la que está inserto.

No desconocemos el estado actual de las cosas donde reina el desconcierto, que

se ha convertido en escepticismo en cuanto a nuestras posibilidades reales de educar.

Para validar estas afirmaciones sobre la realidad es suficiente entrar en algún buscador

de la web y escribir los descriptores referidos al tema; percibiremos en forma inmediata

la problemática.

¿Cómo romper la apatía y la indiferencia? Éste es el gran reto, que requiere un

mínimo de disconformidad con lo que estamos haciendo, para que se produzca una

búsqueda sincera, o mejor, un ansia de autenticidad que nos permita movernos. Hay un

dicho popular que parece un chiste: “había un hombre tan pobre, tan pobre, que sólo

tenía dinero”. El docente de hoy puede tener tantos conocimientos intelectuales, que en

realidad esté vacío de toda la ilusión. Quien dice conocimiento, puede hablar de otras

14
realidades que nos dejan vacíos. Se trata de tomarnos la vida en serio, donde queden

delineadas las tareas necesarias para nuestra realización, tal que como señala

Kierkegaard, (1992, p. 160) que se asuma con:

“una seriedad íntegra que, sin precipitaciones de ningún género


encuentre solaz en presentar estas tareas a los ojos de los hombres
siempre frescas, hermosas, atrayentes, agradables y, a la par, difíciles
y propicias a despertar el entusiasmo de las almas nobles. ¿No son, al
fin de cuentas cabalmente las tareas difíciles las que entusiasman a las
almas nobles?”

Necesitamos tener ganas de cambiar, de superarnos, de ser nosotros mismos en

lo que hacemos. Como señala Rins: “se requiere afrontar el hecho de que es una

decisión, hacer mejores seres de nosotros mismos. Es una elección ética” (2006, p.23).

Esta tesis doctoral es una investigación sobre la actividad del maestro, que trata de

orientarnos en situaciones de aprendizaje diario a los propios docentes. Es la respuesta a

la mirada reflexiva de la realidad social en la que vivimos los profesionales de la

educación. Trata de recordarnos la excelsitud de nuestra vocación, de valorarnos como

personas y expertos en educación.

La propuesta que presentamos se puede convertir en un itinerario a recorrer.

Hacemos hincapié en la necesidad de las vivencias personales, dejando en un segundo

plano la argumentación teórica. Nuestra personalidad la construimos ladrillo a ladrillo,

con gestos concretos que modelan nuestro corazón, sede de nuestros gozos. Así nos

detenemos en aspectos tan concretos como la compasión, la paciencia, la distribución de

nuestro tiempo o la empatía.

Queremos intentar que los educadores tengamos una identidad, ya que nuestro

trabajo no es como los demás, sin desmerecer ninguno. Identidad viene del latín

identitas-atis de “idem”, que significa “lo mismo”; que el docente sea él mismo. El

alumno quiere educarse, porque está inclinado a parecerse a alguien.

15
Escribimos movidos por la propia experiencia personal en la dirección de centros

educativos, en la relación con los docentes con los que trabajamos y donde se percibe a

los ilusionados y a los decaídos en su labor. Son iluminadores y fructíferos los debates

sobre estas temáticas que se producen en las salas de docentes, en los recreos; una

visión diferente aportan quienes provienen de otras escuelas y nos ayudan a ponderar

nuestras dificultades. Se ve reflejado el docente en los niños y jóvenes con los que

tratamos a diario y aquellos que deambulan por las calles. Los padres de los alumnos

también nos acercan una realidad o una visión de la educación que a nosotros, los

maestros, nos obliga a contrastar las razones por las que educamos y para que podamos

ser felices.

Se trabaja con un lenguaje coloquial, cercano y asequible, propio. Nos servimos

de ideas antropológicas que hemos necesitado presentar para fundamentar lo que

decimos. No necesitamos tener conocimientos filosóficos profundos para entender de

qué estamos hablando ya que pensamos como Altarejos, quien nos explica: “el

conocimiento personal que surge en la acción educativa no puede agotarse en el perfil

psicológico. El conocimiento personal que se hace posible cuando se contempla juntos

una realidad. Y este conocimiento sólo se obtiene al educar” (1999, p. 76). Hemos

seguido una línea de pensamiento humanista, ajustando la investigación al pensamiento

personalista; prácticamente se ha ignorado la dimensión espiritual, aunque entendemos

que siempre está en el trasfondo.

Creemos que esta investigación puede ser útil para los docentes con antigüedad

que están resignados, que tienen una angustia al tener que prestar atención a sus

alumnos, como si fueran una carga. Se les quiere hacer ver que el cambio debe empezar

y continuar por ellos mismos. Tienen que recobrar la alegría duradera, fruto del trabajo

16
y un cambio de actitud, que esté en función del servicio a los demás. Puede ser

necesario para los docentes recién recibidos, egresados de un profesorado o la

universidad, que han aprobado las materias para “salvarse” y no tienen el compromiso

con su formación humana y profesional; en este sentido han sido muy iluminadoras las

entrevistas con los que se acercan a traer su currículum vitae, noveles aspirantes a

ocupar un puesto de trabajo.

Puede estar orientado también a los docentes que tienen una coherencia y

autenticidad en su vida y tienen que renovar cada día su fidelidad a las personas que

tienen encomendadas, para poder seguir mirándolos desde el corazón. La superación

está en la línea del pensamiento de Kierkegaard, cuando nos señala que: “lo

significativo, en el caso humano es hallarle sentido o justificación al tener que vivir, y

esto más allá de la pura acumulación de experiencias” (1992, p. 9).

La estructura del trabajo está dividida en cinco capítulos, tratando de indagar en

los aspectos que inciden directamente en la tarea docente y sus repercusiones en su

alegría como plenitud personal. En el primer capítulo nos hemos centrado en dos puntos

de partida: la persona de por sí tiene ansia de superación y, por tanto, se puede educar;

en la segunda parte, señalamos la realidad social que nos toca vivir; proponiendo pistas

de solución, por las que luego trascurrirá el resto del trabajo. Partimos de las

circunstancias y del ideal.

En el segundo capítulo se ve la necesidad de la alegría en la vida humana. A lo

largo de todo el trabajo se emplean los términos alegría, felicidad, gozo y plenitud, en

forma de sinónimos. Entendemos que tienen diferentes matices, pero privilegiamos la

idea a transmitir. Hemos entendido que la fiesta y la celebración tienen que formar parte

de nuestra vida como expresión de plenitud.

17
En el tercer capítulo hemos recorrido algunas de las virtudes necesarias para

tender al fin que nos proponemos: la generosidad, la paciencia, la esperanza, la verdad,

la responsabilidad, y la afectividad entre otras. Al nombrar algunas no somos taxativos,

simplemente hemos elegido aquellas que contribuyen más directamente a la alegría,

puesto que no se sostienen unas sin otras. Las hemos definido, pero, a la vez, las

llevamos al plano de la práctica docente, haciéndolas operativas.

En el capítulo cuarto nuestro interés se ha centrado en las actitudes necesarias

para descubrir y mantener la alegría. Se menciona al silencio, la distribución del tiempo,

la perseverancia y el proyecto personal, como forma de organizarse a sí mismo. El

docente se tiene que sentir dueño de sí para que los demás lo perciban como un guía.

En el quinto acompañamos al docente dentro de la comunidad educativa en la

que está inserto desde distintas perspectivas: los alumnos, la autoridad, el

acompañamiento, etc. Es la culminación de un camino recorrido. El docente pone en

práctica todo lo que se le ha ido proponiendo en los capítulos anteriores; con la

adquisición de un bagaje ético en su ser, a través de las virtudes y convicciones, ahora

puede vivenciar la alegría de la relación positiva que establece con los compañeros de

trabajo y los alumnos.

En el transcurrir de la exposición se puede percibir conceptos que reaparecen en

distintos contextos de la realidad docente; así hay una reiteración ante la necesidad: de

darse, de la reflexión, del esfuerzo, de la opción por la verdad, de la formación, del

tiempo, etc. Hemos creído importante seguir este planteamiento haciendo más patente la

urgencia de la organicidad de la vida del docente, de su autenticidad y su coherencia en

todos los ámbitos.

18
El trabajo se ha llevado a cabo en la actividad misma de educarnos y educar.

Recoge impresiones de una observación participada, contrastada con la bibliografía.

Ésta no siempre ha sido fácil encontrarla en el ámbito estrictamente pedagógico. Hemos

hecho el esfuerzo de buscar las aplicaciones educativas correspondientes.

Nos hemos centrado en el trabajo de los docentes, aunque muchas de las

recomendaciones son aplicables para cualquier vida que esté empeñada en su

crecimiento personal. Algunos de los apartados han sido compartidos, habiendo

realizado una adaptación apropiada, con los padres en diversas reuniones de distintos

grupos de primaria; profundizándose en las reuniones de escuela de padres. En todos los

casos, la inspiración de todos los renglones surge de una necesidad pedagógica centrada

en los educadores. Nos anima la necesidad de tratar de devolver agradecidamente tantas

posibilidades de educar y educarnos; estamos convencidos de que en la medida en que

se comparten las experiencias a otros, se enriquece y se afianza en nosotros lo que

damos. Agradecemos desde aquí a los docentes que se han mostrado disponibles a la

discusión de todas estas propuestas y que no aparecen al pie de página o en la

bibliografía como autores En muchas de las ideas percibirán experiencias personales,

caminos recorridos e ideales mil veces propuestos. La concreción del trabajo se lleva

cabo con el acompañamiento de la Dra. Marta Ruiz Corbella, que con sus oportunas

apreciaciones ha ordenado nuestros pensamientos; gracias a su contribución hemos

elaborado esta investigación y propuesta, que pretende ser un aporte de valoración a la

vida del docente.

19
Capítulo 1

La persona es un ser educable

21
Somos seres inacabados al momento de nacer. La información genética que

recibimos desde la biología no es suficiente para el desarrollo de la persona. En el caso

de los animales, tienen todos los elementos para cumplir su función dentro de la especie

y del ecosistema donde se desenvuelven. El aspecto y la salud física son una parte

importante del ser humano; a través del cuerpo la persona se relaciona con el medio que

lo rodea. Junto con el cuerpo están integradas otras facultades humanas que definen a la

persona. Como nos explica García Amilburu, (2003, p. 21):

“el hecho mismo de nuestra existencia como seres humanos está


vinculado a la corporalidad –a la concepción y a la muerte-; y nuestro
organismo –considerado tanto desde el punto de vista fisiológico
como desde la perspectiva estética, cultural, funcional, etc.- es uno de
los elementos que integra la identidad personal”.

Si bien es cierto que nuestro cuerpo goza de una capacidad de adaptación, posee

una plasticidad que nos ofrece posibilidades; también nos impone limitaciones que

tenemos que asumir. Los fines naturales no pueden ser arbitrarios, pues la propia

naturaleza nos asigna restricciones, a las que debemos ajustarnos. Nacemos hombres o

mujeres; estamos sometidos a las leyes físicas, etc. La educación toma en consideración

esta situación, y así educa para la alimentación, la salud, etc. Nuestra capacidad de

determinación se tiene que ajustar a lo que somos. Entonces, podemos afirmar con

Barrio: “el hombre necesita aprender a ser lo que es porque la biología no se lo ha

resuelto, como a los demás animales. Para el hombre vivir es hacerse la propia vida”

(1998, p. 31).

La persona vive inserta en un ambiente social y dado que tiene capacidad

racional, puede interactuar; asimilar, modificar, enriquecer y vivenciar la cultura en la

que se encuentra. Esto hace que ella misma sea transformada. Esta apertura no se hace

de una manera abstracta, se concreta en una apertura hacia el bien absoluto, que implica

23
una mirada hacia sí y simultáneamente hacia los otros. Por tanto, en esta interrelación

toma su preeminencia la relación personal con el otro; es aquí, en las relaciones de

amistad donde se puede superar la provisionalidad, para pensar en construir una

identidad cultural, en la cual tenga la posibilidad de sentirse cobijado, comprendido e

identificado. De esta forma se puede conformar lo que llamamos comunidad, que le

abre a múltiples perspectivas; como nos indica Alejos, al expresarnos que: “el término

comunidad denota solidaridad y alude a una concepción de unión duradera entre

hombres que tratan de realizar en común un fin y cuyas relaciones se caracterizan por

tener un matiz de calidez y sentido de pertenencia” (2001, p. 47). De esta manera, no

está determinado su destino, es algo que tiene que elegir junto con otros.

Psicológicamente también está inacabado, necesita tomar conciencia de sí, para

saber quién es. Esto no lo puede hacer solo, precisa el contraste con el medio; de esta

manera él también puede hacer su contribución a la sociedad, a su vez también queda

modificado por ésta. Está menesteroso del reconocimiento y la atención de los otros ya

que así cree obtener la sensación de que existe. García Amilburu, nos lo expresa así: “En

el seno de las relaciones interpersonales, los seres humanos quedan constituidos como

seres-con los que otros seres humanos pueden hablar, y no meramente como cosas

acerca de las que se puede hablar” (2003, p. 23). Esto le impone la correspondencia de

reconocer a los demás, se hace atento a sus necesidades.

Somos seres dotados de inteligencia y voluntad, que también hay que formar,

tienen que tender a un perfeccionamiento constante. La inteligencia tiene que adquirir el

conocimiento de la realidad, con capacidad de analizarla y criticarla. La voluntad tiene

que formarse para poder querer el bien. De esta forma, entramos en la dimensión ética,

que nos posibilita enjuiciar la realidad y movernos en el ámbito de la libertad; porque

24
sabemos qué es el bien y cómo realizarlo; pero hay que tener en cuenta lo que nos señala

Burgos: “Cuando yo decido realizar una determinada acción: 1) elijo una opción posible

entre muchas otras (elección, dimensión intencional); 2) al elegir, dispongo de mí mismo

en relación a esa opción concreta y me autodetermino en una dirección determinada”

(2005, p. 177).

Concretamente necesitamos formarnos corporalmente, relacionarnos

socialmente, lograr el equilibrio psicológico, adquirir las habilidades que hacen a la

inteligencia, equiparnos con los hábitos que ayudan a la voluntad y afectivamente

necesitamos tener la certeza de sentirnos queridos, todo ello encaminado al crecimiento

que se realiza en el marco de las decisiones personales.

Ahora bien, ¿hasta dónde podemos crecer? La respuesta nos la ofrece Polo

(1998, p. 110):

“hay que sentar la tesis siguiente: el hombre es un ser capaz de


crecimiento irrestricto, un ser que nunca acaba de crecer. Ciertos tipos
de crecimiento dan de sí hasta cierto punto –el crecimiento humano se
acaba, la formación de los circuitos neuronales también; tales
crecimientos no son irrestrictos-, pero el hombre en cuanto tal es
capaz de crecer sin coto. Por eso para el hombre vivir es radicalmente,
principalmente, crecer”.

Pero este crecimiento es sobre todo de potencias, el crecimiento humano está en

los actos propios de estas potencias. Cuanto más se conoce, más se está preparado para

seguir aprendiendo; cuando más se ama, más facilidad tenemos de amar en las veces

sucesivas.

Porque no tiene término su crecimiento, podemos asegurar que el ser humano es

educable. Más que llenarnos de cosas, tenemos que sacar de nosotros mismos todas las

ansias de superación que nos son innatas. Necesitamos que nos lo propongamos. Así

nos lo recuerda Barrio: “para el hombre, vivir es hacerse la propia vida” (2005, p. 177).

25
Cuando pareciera que somos simples mercaderías de la sociedad de consumo, el hombre

se puede revelar y proponerse vivir de una manera digna. Más que nunca se necesitan

maestros que estén dispuestos a hacer de su profesión una vida de alegría, que contagie,

que sirva de modelo. El docente parte de su capacidad de superación, de proponerse

metas y lograrlas. Conocemos a qué puede llegar la persona cuando tiene un fin en la

vida. La traducción de su proyecto de vida a su trabajo hace que cobre dimensiones

insospechables. Para esto es preciso que hagamos un redescubrimiento de lo que es la

persona humana ya que la labor que tenemos entre manos está por encima de lo

evaluable en forma inmediata. Nuestro trabajo está en una dimensión trascendente, que

nos dignifica. Tenemos la posibilidad de educarnos, aquella cualidad de la que nos

habla García Hoz, y que nos permite: “ser aquello que todavía no es” (1993, p. 119). Lo

potencial es la posibilidad de cambiar. Dos son las formas de cambiar: por adición o por

la producción de algo; ser capaz de hacer y por otra, de recibir. Tenemos potencias que

están relacionadas con la capacidad de desarrollarse: el cuerpo, la inteligencia, la

conciencia de índole espiritual. Son las tres dimensiones: biológica, cognitiva espiritual

y el componente espiritual volitivo. Convergen en acciones conjuntas que dan unidad a

la persona, y así García Hoz encuentra la conexión entre la acción y la formación:

“la realización de la obra es la transformación de la existencia mental,


interior, de lo que se quiere hacer, en existencia real en la obra
terminada. Este tránsito al mundo real exige la participación de los
elementos sensibles. La obra queda humanizada por el conocimiento y
el amor que en ella se ponen, así como la valoración positiva y la
complacencia subsiguiente” (1995, p.122).

Esto nos exige disposición personal.

Las potencias personales se ven engrandecidas, por la llamada personal que nos

hace cada alumno, para mostrarnos nuestras posibilidades. La dimensión social de la

educación se convierte en una profundización de la relación inmanente, que hace que se

26
pueda palpar el gozo del crecimiento personal. Ante la pregunta de: “¿Quiénes somos?”

La respuesta está en reconocer nuestra vida en proyección de lo que podemos hacer por

los demás, y desde nosotros mismos; a esto lo podemos denominar vocación docente o

entrega. Dicho brevemente con palabras de Choza: “El amor es la captación de un tú, de

cuya plenitud depende la propia, y de tal modo que ese tú despierta lo mejor que hay en

el yo. Desde esta perspectiva, el amor es un sentimiento y una tendencia” (1995, p.

249). En definitiva son llamadas al crecimiento personal en forma ordenada. Es el

docente quien tiene que proponerse hacia dónde quiere llegar, darse fines y asumir los

límites que le imponen su naturaleza e incluso la sociedad misma.

En el reconocimiento de nuestro interior podemos encontrar tendencias y

llamadas que nos indican que la persona es un ser que se puede perfeccionar, así

detectamos que:

Tiene ansías infinitas de superación. Su capacidad de ser más no tiene límite. Se

caracteriza por una constante insatisfacción que le orienta a la búsqueda permanente y le

posibilitan el crecimiento. Así también nos lo hace ver Ruiz Corbella, “afirmamos que

el hombre es un ser eminentemente activo, como consecuencia de su inacabamiento que

únicamente se completa en la acción: está continuamente actuando con la intención de

lograr cotas más altas de desarrollo” (2002, p. 167).

Se caracteriza por ser un ser racional y busca en forma innata la verdad. Siente

una atracción irresistible por la verdad. No se puede traicionar a sí mismo. “La razón

pone en función todo mi ser.” (Pérez Rodríguez, 2006). La verdad aunque está inscrita

en su interioridad tiene que descubrirla cada día en la confrontación con la realidad a

través de la razón. Posee la verdad en el ejercicio auténtico de la libertad.

27
Está interactuando constantemente con el medio social que le estimula, le

propone nuevos retos y de los cuales tiene que saber discernir si están en línea con el fin

propio. La incitación es a través de las percepciones de los sentidos exteriores y también

interiores. La capacidad de imaginar es ilimitada.

Para poder convivir socialmente se tiene que dar una adaptación al medio.

Culturalmente debe hacerse con un acervo cultural, que no le haga extraño a la realidad.

La sociedad le impone ciertos parámetros, de los que no puede excluirse, bajo pena de

vivir aisladamente. Él también puede contribuir a la cultura; tiene que apropiarse de un

lenguaje, que luego pueda usar como medio para hacer llegar sus experiencias de vida.

“Se puede considerar que la educabilidad – en cuanto necesidad de ser educado y

capacidad para ello - es el correlato necesario de la condición cultural de la naturaleza

humana” (García Amilburu, 2002, p. 95)

El mercado laboral impone ciertos parámetros de producción que le obligan a

superarse en su rendimiento, con la consiguiente aplicación de sus capacidades.

La sociedad de consumo lo necesita para producir más. El mercado nos impone

ciertas normas, que nos hacen perder cierto margen de libertad, pero nos brinda una

sociedad del bienestar, que bien administrada, supone crecimiento.

El ser humano por su autonomía, necesita “regenerarse”, este es el principio de

subsistencia. No se puede detener su crecimiento, pues conllevaría la degradación

personal.

Tiene una vida inmanente, una percepción subjetiva de la realidad, que le obliga

a hacerse consciente de su conocimiento, para dar una respuesta desde sí mismo.

“El movimiento, el devenir, las operaciones, la conducta es, por tanto,


propia de aquellos seres que no poseen en sí la plenitud que
corresponde a su propia naturaleza (a su esencia) y que pueden y
tienen que alcanzarla operativamente mediante su propia actividad, o

28
sea, que tienen que realizarla existencialmente” (Arregui, 1995, p.
203).

La trascendencia, la inclinación a superarse, le hacen pensar que su destino final

está más allá de lo que el tiempo le permite percibir. Para algunas personas se ha

convertido en fe en la vida eterna, junto a Dios, principio de todo.

La competencia (como espíritu batallador) que el hombre tiene frente a los otros.

Que puede ser peligrosa cuando se convierte en confrontación. Nuestros semejantes se

pueden convertir en acicate para superarnos.

También el altruismo, el amor hacia los otros, se convierte en causa de

superación. Cuando elegimos a los más débiles, para hacer que se superen;

posibilitamos la capacidad de identificación en nosotros y el compromiso en la

responsabilidad, que ponen en funcionamiento nuestra voluntad de querer.

La capacidad de conocer la persona hace que sienta la tendencia hacia el bien. Es

un ser de deseos, que le inclinan a elegir el camino para que se establezca un equilibrio

entre la realidad y el bien conocido. Se podría comparar a los vasos comunicantes que

se da en la realidad física entre los fluidos.

El hombre posee la cualidad de la plasticidad, que le permite enriquecerse con la

experiencia de su conducta, tener estrategias de superación, evitar situaciones que le

degradan, poner emoción en la acción.

En común con los animales tenemos la conservación de la salud y la

reproducción, pero con la capacidad de integrar estas necesidades con la interioridad,

logrando una coherencia entre el pasado y el futuro. La persona puede postergar lo

agradable en función de mayores posibilidades en el futuro. La existencia de la

intimidad nos capacita para un gozo más profundo y permanente; no respondemos a una

sensibilidad que se queda en el tacto. Como nos señala Choza:

29
“el comportamiento humano está condicionado por lo que se le
ofrezca como castigo y recompensa desde afuera, es decir, desde el
medio sociocultural en el que nace y vive, y también por el conjunto
de fuerzas vitales internas que constituyen su temperamento. La
cuestión es establecer la diferente articulación de lo innato y lo
adquirido en los animales y el hombre” (1995, p. 214).

La cantidad de percepciones del hombre, se puede decir que es infinito. A su vez,

las respuestas que puede generar son innumerables.

“La persona constantemente se pregunta acerca de las circunstancias


que le rodean y, puesto que todo saber exige tener un saber más
amplio, toda información exigirá la resolución de diversos porqués
inteligentes que activan la mente humana y predisponen a la persona a
una apertura más intensa hacia nuevos horizontes” (Ruiz Corbella,
1996, p. 395).

Así puede reinventar su conducta en cada situación. La espiritualidad hace que las

tendencias humanas se conviertan en respuestas abiertas y plásticas. Cada situación

puede vivirse personalmente, de una manera única.

Desprendido del punto anterior surge como consecuencia la necesidad de educar,

para adquirir la capacidad de la autoconciencia, de hacer conscientes sus operaciones.

Adquirir criterios de actuación aplicables en la vida práctica y fruto del dominio político

de las tendencias. Aquí surge la necesidad de formar hábitos, que trataremos más

adelante.

La persona humana es un ser que busca ser querido. Así García Amilburu, nos

señala, “el ámbito que necesita un ser humano para su desarrollo como humano es el de

la acogida y el reconocimiento, situación que sólo puede producirse si el que reconoce y

acoge es alguien semejante a uno mismo” (2003, p. 22). En esa búsqueda hay un

principio de bondad y a la vez de carencia. Tiene un potencial de atraer la mirada

emocionada del otro y por tanto de perfeccionarlo. La carencia, nos llama a completar lo

que nos falta en nosotros mismos. “La palabra ocupación es muy reveladora: descubre

30
que la vida aparece como algo vacío, que hay que ocupar o llenar” (Marías, 1998, p.

196). Somos provocadores del altruismo en los otros y nos ponemos en camino para

responder a las necesidades de los que son distintos. Nos educamos para la entrega y la

acogida de la “otredad”. Nos hacemos cargo de las necesidades materiales y también de

entender los sentimientos que brotan de su interioridad, pudiendo establecer la

comunión, que potencia nuestras relaciones por encima de las formas exteriores:

llegamos a amar, expresión de la plenitud de nuestra libertad.

La persona se puede regir por normas que están inscritas en su interior, lo que

llamamos ley natural, que toma la forma de una ética, ciencia de los fines y de los

medios. Esta necesidad de responder de su conducta a su conciencia, hace que esté

atento para no defraudarse a sí mismo.

Nuestra capacidad de crecer depende de nosotros y nuestro trabajo, pero también

de lo que están dispuestos a hacer los demás por mí. Los otros me impulsan, aunque me

dejan la última decisión. Aunque éticamente esté herido y no pueda ver el fin por mí

mismo, viendo o recibiendo la orientación de los otros puedo rectificar. Es decir, somos

educables pero a la vez estamos educando con nuestra vida. Es iluminador el

pensamiento de Martínez Mígueles:

“si el "Otro" es otro, y nosotros no somos ese "Otro", es lógico pensar


que no lo podremos conocer ni categorizar con nuestras propias
categorías. Deberemos oírlo, escucharlo, dejarlo que se exprese y se
manifieste y, poco a poco, interpretar su ser en su peculiar
singularidad y unicidad. La verdadera categorización de su propia
realidad será prácticamente imposible. Tendremos que ir tanteando
nombres, hipótesis y teorías para conocerlo y para comprenderlo.
Puede ser que ese "Otro" use, incluso, nombres y categorías que
conocemos, pero eso no quiere decir que le dé el mismo significado
que esos nombres o categorías tienen para nosotros: siempre
deberemos interpretarlos de acuerdo con una fina hermenéutica y
profunda empatía” (2006)1.
1
En las citas de autores extraídas de Internet hemos optado por indicar sólo el autor y el año. En la
bibliografía final está indicada la dirección para llegar al texto completo al que nos referimos.

31
De esta forma, también se supera el simple hecho nacer-crecer-morir; se da una

reproducción en forma sistemática en la autorrealización de cada acción, se trata de

un perfeccionamiento, que se puede concretar en la formación del carácter y

adquisición de valores. Por eso podemos asegurar que la educación, entendida como

camino de plenitud, es un proceso de unidad con nosotros mismos y con las

personas cercanas y de esta forma tomamos el pensamiento de Scheler, de que-

hacemos el bien y conocemos más y mejor porque somos felices, y no al revés.

La persona se educa cuando se proyecta; esto supone superar el tiempo,

haciéndose capaz de prometer. En esto entra en juego nuestra voluntad, que cuando se

propone algo, supera toda la normativa, haciéndose capaz de realizar el bien.

32
Esquema 1. La persona es un ser educable.

LA PERSONA ES
EDUCABLE Causas de superación
POR:

Dimensiones:
Biológica Interactúa con el medioEl
Psicológica proponerse finesContribuir
Se expresa a la culturaMercado
Social
Espiritual laboralLa sociedad de
Otras consumoNecesidad de
regenerarseLa
competenciaPercepción y
Potencias: respuestasNecesidad de
Inteligencia autoestimaLa interpelación
Crecimiento del
sin límites Voluntad
Afectividad otroPlasticidadBúsqueda la
verdadVida
inmanenteAdquisición de
virtudesAnsia de
Singularidad: superaciónAltruismoEtc.
Da identidad Dignidad
Vocación
Libertad

En el esquema nº 1, hacemos ver algunos de los indicios por los que se vislumbra que el
hombre es un ser educable. Reconocemos las distintas dimensiones de la persona;
enumeramos las potencias, incluimos la afectividad en forma intencional, pretendemos
hacer ver la incidencia que tiene en la educación. Además cada uno por su vocación y el
uso de la libertad tiene una particularidad que llamamos singularidad.

33
1.1. La educación, camino de plenitud: felicidad

En la introducción a este primer capítulo, hemos reflexionado sobre la persona

como ser educable. Ahora, nos vamos a centrar en el medio, en el camino, que es la

educación para lograrlo. Algunos autores han llegado a identificar ambos términos:

educación y plenitud humana. Así Brezinka nos puntualiza: “la educación forma parte

de la humanización, de la esencia del hombre. El hombre es una criatura para ser

educado, está destinado a la educación y sólo se le puede entender como homo

educandus” (1990, p. 197). Más adelante aclara que sólo se acercan las personas a la

plenitud de una manera accidental, no en su esencia. Nosotros preferimos decir que la

educación es camino que nos lleva a un fin ideal.

“La educación supone siempre un tránsito, un proceso, una


transformación, un pasar de un estado que se considera
imperfecto, incompleto, provisional, a otro que es estimado
como más perfecto, valioso y mejor. En la educación hay un
punto de partida y uno de llegada. El punto de partida es el
hombre. El punto de llegada es el fin, la forma ideal propuesta
por el educador.” (Herranz, 2006).

El hombre es un ser que está en tensión permanente, no está estático, siente una

atracción hacia el fin natural, para su realización.

Al referirnos a educación ya estamos queriendo decir implícitamente plenitud. Se

puede decir que hay una entelequia, que lleva en sí el principio de su acción y que

tiende por sí misma a su fin propio, el objetivo de la educación.

“He comprobado que todo ser viviente es `entelequia’. Esta


palabra que encierra una idea tan clara y sencilla como la
palabra semilla. Según su etimología griega (en = dentro; telos
= el final -de ahí “telón”-; ejein = tiene) significa algo que
“tiene dentro un prefijado final”: “Esa plenitud de su ser que es
alcanzada por el viviente”. (Campos, 2005, p. 8).

35
Así podemos percibir dos aspectos de la misma realidad, la educación como

camino y como finalidad. La educación es esencialmente el enriquecimiento inmanente.

Cada viviente tiene en su interior, en su ser, esa fuerza íntima que lo hace crecer,

florecer, fructificar y multiplicarse. En virtud de esa fuerza se abre al diálogo con el

entorno en busca de los nutrientes que, al retornarlos, lo van llevando a la plenitud.

“El hombre llega a su perfección cuando ha alcanzado su fin,


así como cualquier cosa es perfecta cuando ha logrado adquirir
plenamente su bien, que es el fin para el que ha sido hecha.
Aunque parezca un contrasentido, diremos que el hombre se
perfecciona llegando a ser lo más hombre que se pueda ser,
llegando a ser el hombre ideal. Y el hombre ideal será aquel
que use mejor de sus mejores facultades”. (Herranz, 2006).

Puede alcanzar el fin porque tiene en su interior, en estado incoado, y no

consumado, los principios vitales, las semillas, con todas sus potencialidades que le

permitirán alcanzar la personalidad. La educación favorecerá, con la formación de la

libertad, la orientación adecuada para lograr dicho fin.

Ahora bien, ¿cuál es el fin último de la educación? Es el mismo que el de la

persona. “La felicidad es el fin formal común a toda vida humana, pero el contenido

material de la felicidad varía según las personas” (García Amilburu, 2007 p. 42).

Repasando la filosofía tradicional sobre el tema, podemos decir que tenemos dos tipos

de fines: unos naturales y otros que hacen a la libertad. Todos obramos por un fin.

Cuando sabemos el fin por el que obra una persona, entendemos su conducta. “Los

motivos de la acción no son otra cosa que la concreción subjetiva de la finalidad”

(Naval, 2000, p. 81). En el quehacer educativo es decisivo conocer el fin, pues se

convierte en el principio pedagógico de nuestra acción.

Nuestra tarea será fijar cuál es el fin, ya que unos fines se subordinan a otros,

existiendo una jerarquía entre ellos y en las actividades que los producen. Por lo tanto,

36
habrá que determinar cuál es fin último del hombre, al que estarán subordinados los

otros fines. Habrá que buscar un fin que ya no sea medio para ningún otro fin. Esto

supone la unidad del bien y el fin. No se puede dar conflicto entre los bienes, por tanto

tiene que haber una confluencia de fines. Tiene que haber un fin último que ordene a los

demás. En caso de que no se diese este orden, se daría la paradoja que los fines se

convierten en medios y por tanto son ineficaces. Necesitamos tener un fin en sí mismo y

que no sea medio para otros. Siguiendo con el pensamiento anterior de Aristóteles: este

fin último o bien es "la felicidad" (eudaimonía), y por eso, se dice que la ética

aristotélica es eudemonista, porque considera que el fin (bien) último que persigue el

hombre es la felicidad.”Felicidad significa para el hombre plenitud, perfección. Por eso,

toda pretensión humana es pretensión de felicidad; todo proyecto vital, búsqueda de

ella; todo sueño, aspiración a encontrarla” (Yepes Stork, 2001, p. 157).

Entonces ¿en qué consiste la felicidad (eudaimonía)? Si es el bien supremo,

tenemos que determinar cuál es el bien para cada ser, en nuestro caso para el educando.

El bien es el acto propio de cada ser, que viene determinado por su naturaleza. Y puesto

que el ser humano, nosotros, somos seres racionales, la función específica es el

pensamiento, por tanto la felicidad consiste en el bien interior: la contemplación. Que se

puede concretar en la adquisición de la virtud de la sabiduría, como capacidad del bien

vivir, que producirá la felicidad; para concretar esta posibilidad tendrá que estar

coadyuvada con otras muchas virtudes.

Esto ya nos pone en guardia para que los fines no los fijen los estímulos

exteriores. En todo caso, éstos tienen que estar ordenados a la consecución del último

fin. Poner la atención en la acción de la voluntad en orden a la reflexión; esto posibilita

convertir el fin en la causa final y motor de la actuación.

37
Los fines naturales no pueden ser arbitrarios, pues la propia naturaleza nos

impone limitaciones, que debemos asumir, ya que estamos sometidos a las leyes físicas,

mediante la prudencia obvia.

Los fines libres que se puede proponer el hombre, también tienen que ajustarse a

las limitaciones de la naturaleza. Los fines naturales y los libres tienen que estar

ordenados teleológicamente en la actuación humana. Hay que crear una síntesis entre

naturaleza y libertad. Esto supone limitaciones necesarias en nuestro despliegue. Así,

Altarejos nos agrega que:

“la connivencia de fines naturales y fines libres explica y


justifica la limitación de la libertad humana y el carácter
relativo de la autonomía personal. No somos enteramente
dueños de nuestro ser, sencillamente porque no nos lo hemos
dado a nosotros mismos: el ser humano es desde sí mismo –a
se- , pero no por sí mismo – per se-; no construimos nuestra
subjetividad, sino que nos encontramos con ella y la poseemos
operativamente” (2000, p. 84).

Pedagógicamente nos ocupamos de la finalidad desde la libertad; no

abandonamos, pero dejamos en segundo plano los fines naturales, pues todo comparece

en el mismo ser humano. Por tanto, como nos hace fijar la atención Whitehead, “en la

educación habrá trastornos tan pronto como se olvide que los alumnos tiene cuerpo”

(1957, p. 83). En este sentido, es importante la educación estética para modelar la

percepción de las sensaciones, educar los sentidos; aunque están dentro de los fines

naturales, incardinados dentro de la unidad psicofísica del ser humano, participan de la

dimensión de los fines de la voluntad. La falta de educación o anulación de la educación

estética, está dentro de las pedagógicas espiritualistas. La posibilidad contraria estaría

en centrarse en exclusividad de los fines naturales, llevándonos a una concepción

materialista o naturalismo pedagógico.

38
Los fines naturales son punto de partida para la educación; el despliegue de la

naturaleza desde el momento actual, para abrirse hacia la libertad. Son prioritarios pero

no definitivos; son camino para los fines de la libertad. Para que esto se dé es preciso no

olvidar la unidad que es el ser humano. Como nos quiere decir García Hoz, “la unidad

de la vida dimana de la finalidad, todos los actos deben concurrir al mismo fin. En

educación los objetivos particulares de cada acto pedagógico deben concurrir al fin

general. El proceso educativo tiene que tender a la unidad” (1980, p. 18). En esta línea

está lo que hoy queremos decir al hablar de educación integral. Se busca una totalidad

en la composición de todos los elementos, pero además que tengan una continuidad y un

vínculo entre sí.

“Sobre todo es necesario que el sujeto de la educación actúe,


sobre sí mismo bajo una dirección adecuada, de tal modo que
no se convierta en un almacén, sino que él mismo sea un
sistema de máximas, de principios y de conocimientos, urdidos
íntimamente entre sí y con su espíritu para constituir una
unidad, una armonía que no por eso podrá llevar al alma a ese
reposo y a esa tranquilidad anheladas, puesto que esto sólo
puede lograrse cuando la unidad y la armonía devienen unidad
y armonía perfectas en la contemplación de la verdad”
(Herranz, 2006).

El agregado de fines parciales no logra la educación integral. Seguramente nos

está faltando la implicación subjetiva de cada uno, para que esté presente una única

motivación que dé unidad. Los técnicos pueden definir perfectamente los objetivos de

cada una de las áreas del aprendizaje, porque conocen su estructura interna, su

epistemología. Para que respondan a las necesidades reales de los alumnos, necesitamos

responder a las capacidades que deben adquirir. Podemos lograr excelentes técnicos o

científicos, pues conocen perfectamente los procesos internos de cada área; pero la

propuesta es más ambiciosa: tenemos que conseguir personas capaces de conquistar su

felicidad. Hay que integrar objetivos operativos del área y necesidades de la persona.

39
Ante la tendencia al análisis riguroso, a desmenuzar todas las partes, nos alerta

Naval que

“el análisis riguroso, controlado lógicamente, sin duda ofrece


virtualidades para el tratamiento de ciertas cuestiones; pero lo
que no permite es recorrer el camino inverso, esto es,
recomponer la unidad, y sobre todo cuando es la unidad de
composición de un todo integral” (2000, p. 97).

El logro de objetivos parciales, desvinculados del fin principal, es caer en un

activismo, cuantificador, donde desaparece la dimensión inmanente, que, en definitiva,

es la dimensión que hace que podamos decir que algo es educativo, ya que llega al

interior, a la totalidad de la persona. “La disgregación de objetivos lleva a la dispersión

operativa; y de ahí al sinsentido existencial media un corto paso” (Altarejos, 2000, p.

98).

En otro sentido, todos tenemos el ansia infinita de felicidad; concretarlo como

finalidad se nos hace difícil porque se mezcla con otros intereses y no tenemos

capacidad de jerarquizar. Primero, necesitamos conocer nuestro objetivo último y luego

mover la voluntad para desearlo. Se juntan dos realidades, la experiencia del

conocimiento y la acción del querer. La felicidad está en la senda de la libertad. La

libertad es la parte no programada de nuestro ser; a la que podemos contribuir a través

de la educación de nuestro interior, ya que debemos ejercer cada situación en forma

personal. A su vez, debemos estar atentos a los alcances de la felicidad, como nos indica

Pieper, “con la palabra felicidad se entiende ante todo plenitud objetiva en el orden del

ser, y sólo en segundo lugar respuesta subjetiva a esta plenitud” (1980, p. 370).

Al hacer referencia a la educación desde el interior, no pretendemos hacer una

actividad solipsista, atenta exclusivamente en la propia subjetividad. La educación se

40
debe llevar a cabo en relación con otros, donde nos podemos reconocer y además hacer

crecer. Tampoco queremos olvidar las necesidades más inmediatas de la persona.

Teniendo en cuenta las consideraciones expuestas hasta este punto, podemos

tener una mirada más crítica cuando hablamos de fijar los fines de la educación. Gracias

a ello proponemos algunos criterios operativos a la hora de fijar los fines de la

educación:

Los fines nos los fijamos nosotros. No los pueden determinar los estímulos

exteriores. En todo caso, las incitaciones de afuera tienen que estar ordenadas a la

consecución del último fin. Poner la atención en la acción de voluntad en orden a la

reflexión; vivimos en una sociedad que nos bombardea con toda clase de estímulos. La

falta de atención hace que se conviertan en criterio de nuestra vida. Hagamos un breve

repaso de las propagandas que en cierto modo se nos han “pegado” y forman parte de

nuestra forma de hablar y de relacionarnos.

Los fines naturales no pueden ser arbitrarios. Nuestra capacidad de

determinación se tiene que ajustar a lo que somos. Precisamos la humildad para

aceptarnos y además ver las posibilidades ilimitadas que tenemos para crecer y ser

felices con lo que somos y tenemos. Hacer proyectos con lo que es o tiene el vecino, es

vivir en la eterna nostalgia, en la tristeza; debemos partir de nuestra realidad, que

siempre nos da la posibilidad de la alegría. Nuestra vida no se reduce a la dimensión del

bios, aunque formamos parte del gran biocosmos, que va desde las células primativas,

hasta los organismos más organizados. La persona trasciende el biocosmos para entrar

en la realidad del Zoé, un nuevo nivel de vida que se abre al conocimiento, que le abre a

nuevas dimensiones, ya que es un ser que conoce. Quiere conocer en su totalidad, quiere

41
saber qué es su ser y qué es el mundo. Esto le conduce a querer entrar en comunión con

otros.

Los fines libres que se puede proponer el hombre, también tienen que ajustarse a

las limitaciones de la naturaleza. Hay que crear una síntesis entre naturaleza y libertad.

Esto supone limitaciones necesarias en nuestro despliegue. La grandeza de nuestra

libertad está en que tiene la posibilidad de terminar lo que biológicamente hemos

recibido de nuestros padres. Continuamos un proyecto, que cuando lo tomamos como

propio, nos lleva a la felicidad. La autonomía personal, más que hacer lo que se quiere

antojadizamente, supone realizar la plenitud en nuestra persona, llevar al acto lo que

estaba en potencia.

En este sentido, es importante la educación estética, para modelar la percepción

de las sensaciones y educar los sentidos, ya que participan de la formación de la

voluntad. El buen gusto en las cosas pequeñas se constituye en fundamento de las

decisiones importantes. La forma de vestirnos, la presentación a los demás, el

vocabulario delicado, el orden de nuestro entorno: no es lo mismo tirar un papel a la

papelera que dejarlo caer al suelo; en el primer caso (además de ensuciar el lugar,

hacerlo desagradable) estamos atrofiando la capacidad de elegir y hacer el bien,

sufrimos una angustia por mi incapacidad para el esfuerzo, llevaré ese mismo criterio a

mi persona y a mis relaciones. Cuando el residuo lo depositamos en el cesto, estamos

cuidando nuestra sensibilidad interna, fortaleciendo nuestra voluntad, disponiéndome

para el bien en general, sentimos la satisfacción de hacer las cosas bien, valoramos a las

personas que deben pasar por el lugar.

Nuestra felicidad está en función de que todo lo que hagamos esté orientado al

mismo fin. Sólo cuando podemos dar unidad a nuestra actividad estamos en comunión

42
con nosotros mismos. Los estados de ánimo no deben hacer cambiar los fines buenos

que nos hemos propuesto. El cansancio es la fuente para hacer la elección en el mismo

sentido. El proceso educativo tiene que tender a la unidad. En esta línea, tiene que estar

lo que hoy hemos llamado educación integral. La suma de actividades no es suficiente;

todo tiene que tener un principio de unidad. Se busca una totalidad en la composición,

pero además que tenga una continuidad y un vínculo entre todos los elementos.

Necesitamos el tiempo que nos permita sintonizar con nosotros mismos, reflexionar,

para implicar nuestras actitudes personales. El ritmo de nuestra vida no lo puede fijar el

reloj o el horario; ¿dónde queda nuestro espíritu? Somos mucho más que las técnicas

adquiridas.

La propuesta es la conquista de la felicidad. El logro de objetivos parciales,

desvinculados del fin principal, es caer en un activismo cuantificador, donde desaparece

la dimensión interior, que en definitiva es la que hace que podamos decir que algo es

educativo, ya que llega a la totalidad de la persona.

Un camino para entender a lo que queremos llegar es ver personas felices, que

están recorriendo el camino. Necesitamos recoger su experiencia, para que se nos haga

común y nos haga desear en forma viva lo que buscamos.

La insaciabilidad de los sentidos es una luz que nos alerta. No tenemos límite en

nuestro deseo de poder, de fama, de reconocimiento social, de placer. Estas apetencias

nos pueden desviar. No tenemos duda del perfeccionamiento que supone el deseo de

felicidad, pero también supone renuncia, que forma parte de la libertad. Necesitamos la

independencia respecto de factores externos o por el contrario supeditamos nuestra

realización a los caprichos, a la irracionalidad.

43
La felicidad está en el proceso, no es un estado terminal de la acción. No está

supeditada a los resultados. La felicidad está en el mismo obrar de cada momento.

Postergar la decisión de ser feliz al logro de algo o a la terminación de alguna actividad,

es condenarse a no empezar nunca. “El fin que constituye la acción es fundamento de la

acción misma” (Nohl, 1968, p. 60).

Las contrariedades del momento son oportunidades para la alegría. Todos los

días tenemos nuestras luchas personales, aprender a descubrirlas como ocasiones de

crecimiento y superación personal es la forma de no convertirnos nosotros mismos en el

problema. No estamos hablando de buscar el sufrimiento; aprender a aceptar los

obstáculos es reconocer que estamos llamados a superarlos, a seguir creciendo.

44
Esquema 2. La educación para la felicidad

PERSONA
Identificación Tensión

Camino - proceso
EDUCACIÓN PLENITUD

Ejercicio de la libertad
Razón y FELICIDAD
Voluntad
Proceso de unidad

Capacidad de Jerarquizar Fin último


fijar los fines

Algunos criterios:
No son arbitrarios, se ajustan a la naturaleza.
Unidad en la determinación.
Parten de la dimensión interior.
Deben seguir un proceso.
Necesidad de la estética y del ejemplo.

En el esquema nº 2, partimos de la certeza de que la persona tiene una


tensión hacia la plenitud, que se identifica con la felicidad. Este camino lo puede
recorrer con la educación, aspecto que está inscripto también en la persona
misma. La felicidad que pretendemos lograr está en consonancia con el fin de la
persona, por eso es importante aprender a jerarquizar, esto supone usar las
facultades propias del hombre, ejercer la libertad.

45
1.2. La educación, encuentro de personas alegres

La vida cambia de color, se hace diferente, cuando entramos en relación

profunda con los otros. Reconocer al otro ayuda a encontrarnos. No hay yo, sin el tú.

Nuestra existencia está marcada por el otro. El tú es otro, que tiene un rostro, que

tenemos que aprender a reconocer para poder formar nuestra propia personalidad. El ser

humano es un ser para entrar en relación con los demás. Así Yepes Stork nos dice: “la

persona es un ser constitutivamente dialogante. Lo propiamente humano es manifestar

la creatividad en nuestra intimidad, dialogar y dar” (1997, p. 183). A nivel biológico

tampoco podemos estar solos, necesitamos la caricia para poder desarrollarnos.

El amor y la justicia hacen que las relaciones sean auténticas. Las personas por

nuestra inteligencia podemos captar lo que tenemos de común, esto nos permite ser

solidarios y compartir a través del lenguaje nuestras ideas y sentimientos, sabiendo que

en el otro hay un interlocutor válido, capaz de reconocer nuestra propuesta, nuestra

carencia o nuestro aporte y dar una respuesta.

Estos aspectos nos los permite profundizar la docencia. Nos da la posibilidad de

vivir a fondo cada cosa que tenemos que hacer: “El hombre goza de la realidad en la

medida en que le presta atención, y si resbalo sobre las cosas no gozaré de ellas”

(Marías, 1998, p. 240).

Como docentes, hemos elegido la relación interpersonal como un trabajo

específico. No podemos ocupar un espacio profesional de cualquier modo. La actividad

docente es la más fecunda. Cada idea que comparte, se multiplica en los otros, en cada

uno de los que escuchan. De esa forma, se encuentran puntos de encuentro reforzando y

47
proyectando la idea originaria. Es la vida acrecentada y comprometida, pues su

pensamiento tiene repercusiones, de las cuales después no puede saber el alcance al que

llegarán. Cuando los alumnos acogen nuestra propuesta educativa, es consecuencia de

que previamente la hemos fecundado en nuestro interior repensando, reflexionando y

contrastándola con la realidad.

La educación trata de llevar a la plenitud a la persona, pero, a su vez, nos

perfecciona a nosotros, los docentes. Llevar a otros a la perfección, supone la

implicación personal en el mismo proceso. El cirujano de estética, no se modifica

físicamente la nariz, (sólo modifica la del paciente); pero sí tiene que implicar su

persona para buscar el buen gusto y la perfección de su trabajo. En el docente hay una

implicación total, que le puede conducir a la plenitud. Su “bisturí” es su propia vida.

Hay una vinculación estrecha entre plenitud y felicidad. Así lo entiende Fortunat

(2003), “la felicidad debe ser un estado de plenitud completa, al que es imposible

renunciar y del cual ya no es posible separarse”. Nosotros entendemos que ponerse en

camino de algo, es ya vivir anticipadamente aquello que buscamos; por tanto podemos

relativizar la expresión: “plenitud completa”. Lo podemos expresar como tendencia

constante. Así lo resalta Marías, “eso que llama temple no es felicidad, pero es su

alvéolo o cauce, lo que la hace probable o improbable” (1998, p. 195). Y Trilla nos lo

deja ver cuando hace referencia a la plenitud: “felicidad, es pues una palabra muy

exigente. Con ella exigimos mucho; en realidad, exigimos lo más” (2002, p.184).

Buscamos la plenitud nuestra y la de nuestros alumnos. Son inseparables las dos

dimensiones, lo personal y lo del otro. El bien exige que haya una extensión total.

Aunque siempre respetamos la libertad del alumno, tenemos que mostrar que posemos

los elementos y la disponibilidad para el compromiso en nuestras personas, que se

48
pueden hacer realidad en el alumno. La educación es acompañar; lo podemos hacer

porque tenemos mucho en común. Los alumnos y docentes compartimos las mismas

ilusiones; los maestros somos capaces de escuchar para responder al grito del que está

naciendo a la vida. La riqueza del educador está en saber vaciarse de sí mismo para

poder llenarse de las ilusiones de sus alumnos.

“Junto al Eros pedagógico y al sentido de los valores, el


auténtico maestro no puede dejar de experimentar tan
hondamente como el sentido y la percepción de los valores, la
conciencia de la responsabilidad que asume como educador,
ora frente al educando mismo, ora con respecto a la sociedad y
a la familia que le confían nada menos que a las nuevas
generaciones” (Larrovo, 2006, p. 11).

Precisamos captar la necesidad de que se hace imprescindible nuestra plenitud,

para poder educar a quienes tenemos confiados. Tenemos que ser alegres para poder

educar. La tristeza es un indicador de la falta de confianza en sí mismo y por tanto en

los demás. La felicidad es un término abstracto, con la ventaja de que todos aspiramos a

poseerla. Un camino para entender a lo que queremos llegar es ver personas gozosas,

que están recorriendo el camino. Necesitamos recoger su experiencia, para que se nos

haga común y nos haga anhelar en forma viva lo que deseamos. Lo mismo necesitan

nuestros alumnos

¿Cómo podríamos entender la crianza de los niños cuando tienen padres tristes y

pesimistas? En la escuela tiene que estar instalado el clima de alegría, para que se

establezcan relaciones positivas.

“Si la relación maestro-alumno está fortalecida por lazos


afectivos legítimos, esta relación no solamente se traduce en un
elevado índice de aprovechamiento, sino que coadyuva
poderosamente al florecimiento de la madurez emocional, al
establecimiento de relaciones interpersonales constructivas y a
la adquisición de la seguridad y la confianza necesarias para
toda la vida futura del niño. Esto es consecuencia natural de

49
que el niño no tiene que luchar contra el maestro ni defenderse
de él” (Vazquez, 2006).

Alegría y buen humor son otras cualidades del buen educador. Nos lo puntualiza

Larrovo:

“la alegría es el gran catalizador de la educación. Certera


afirmación que los educadores no han meditado nunca
suficientemente. La alegría del educador es un hecho
espontáneo de su personalidad: es la expresión de su afecto y
simpatía hacia la vida y hacia la sociedad, hacia el alumno y
hacia la idea del progreso humano” (2006, p. 11).

Es por ello que la comunidad educativa donde están presentes el maestro y el

discípulo sólo puede florecer en una atmósfera de idealismo. No se puede separar el

bien del educador y el del alumno. Son seres que se quieren y por tanto se

interrelacionan sus sentimientos y cada uno toma como propio los del otro. Está en la

misma base de la alegría, como nos lo presenta González Rojas, ya que la

“felicidad es la palabra que mejor parece resumir lo que más


deseamos para nosotros y también para los demás; para los
demás porque la felicidad propia no parece completa ni posible
en medio de la desgracia ajena, en especial cuando afecta a los
que más queremos” (2003).

Para establecer esta relación entre alegría y educación, nos tenemos que remontar

a la asociación entre bien y plenitud, entre fines establecidos y opciones realizadas, que

supone: una ascética, de un camino que implica la renuncia a algunos de los elementos

secundarios de la felicidad, y la posibilidad de progresar continuamente hacia una

comunión cada vez más perfecta con los valores superiores. Se tiene que hacer realidad

la tendencia de buscar el bien absoluto, esto es, para mí y para los otros, en este

momento y en el futuro. Se tiene que producir un cierto “enamoramiento” del docente

hacia el alumno, buscar su bien sin condiciones; y entonces se hace capaz de reconocer

al “otro” con el que iniciábamos este apartado. El bien del otro se convierte en felicidad

propia. Cuando lo hemos buscado intensamente, contribuimos a su conquista. La

50
felicidad del docente es camino y motor para la conquista del bien en el alumno. Esto en

dos sentidos: primero, por ser ejemplo y atracción para imitar; en segundo lugar, genera

un respeto hacia el docente, en el sentido de valoración positiva, que hace que sea más

creíble lo que propone.

El camino que el docente tiene que recorrer, se tiene que concretar en un

conjunto de actitudes frente a sí mismo y de cara a los alumnos. Así podemos señalara

algunas:

1. El docente precisa tener un rumbo claro en su vida, que se produzca una

identificación entre su conducta, los fines que se propone y su pensamiento íntimo.

“La euzoía (“la vida buena”) está en relación con la eupraxía


(“el obrar bien”), lo que a su vez conduce a la eudemonía (“la
plenitud de la vida, la felicidad”) y éstas se
interretrorrelacionan con el “êthos”, como costumbre, modo de
ser, carácter, y con el “ethos”, morada donde habita el ser
humano en el mundo, es decir, la idea de vivir bien transforma
y es transformada por la vida de los hombres” (Soto
Castellanos, 2006).

Se tiene que hacer presente una palabra que a los adolescentes los seduce:

autenticidad.

2. El docente debe cuidar los gestos que forjan la relación, corolario del punto

anterior. La afabilidad, haciendo posible el encuentro; la mansedumbre, entendiendo el

momento que están viviendo nuestros niños y jóvenes; el aporte de nuestra paz interior,

descanso de nuestra vida, frente a la sociedad de consumo y la competitividad; la

aceptación de todos con una mirada limpia, sin juzgar o condenar a nadie; saber cargar

con las debilidades de los alumnos, cuando ellos no saben o no tienen fuerza para

ordenar su vida.

3. Saber que la persona está para el heroísmo que, en ocasiones, se convierte en

tolerancia; la vida está en la comunión entre alumnos y docentes, no se puede entender

51
la tolerancia con la indiferencia. Sólo se vive el respeto cuando se valora la dignidad de

la persona de nuestros alumnos, “cuando uno percibe la dignidad inrobable del prójimo

y la diversidad como riquezas, cuando le reconoce al prójimo la misma dignidad sin

uniformidad que a uno mismo y está dispuesto a comunicarle sus propias capacidades y

dones” (Cañizares, 2006).

4. Capacidad del docente de ponerse en el lugar del alumno; en el lugar del otro,

para que sea más “otro”, tenga más identidad; a su vez supone que haya capacidad de

compartir los sentimientos del corazón, lugar donde nacen y se guardan las emociones.

Esto lleva a un conocimiento del otro, al deseo de estar con el alumno. La huida o

distanciamiento de nuestros alumnos, en el aula, en el patio, etc., nos sugiere desinterés

y además desconocimiento. Como nos dice Yepes Stork, “escuchar es dar tiempo al

amado, el que no escucha, nunca se pone en el lugar del otro. Para escuchar se precisa

cultivar la atención hacia el alumno: el cariño es atento, nada le pasa inadvertido. El

amor es receptivo, escrutador e inquisitivo: amar es entender” (1997, p.195).

5. La relación de confianza, de certeza de que el alumno, con nuestro crédito

puede llegar a realizarse plenamente. Saber anticipar la belleza a la que puede llegar la

persona que se pone en camino de la libertad, que es concreción de la capacidad de

amar. Por tanto, requiere que el docente aprenda a ubicarse en su rol, renunciando a su

protagonismo excesivo o a creerse un par del alumno o su amigo. Puede ocurrir que el

ambicioso tenga un proyecto grandioso –suele ser megalómano- pero muy abstracto,

esquemático, sin precisión, borroso, con muy escaso contenido felicitario. “Es

interesante el hecho de que las personas muy ambiciosas suelen ser muy poco felices; se

atribuye esto a que siempre ambicionan más y nunca se satisfacen, creo que la causa

principal es esa manera esquemática de imaginar” (Marías, 1998, p. 260).

52
6. La felicidad del docente se hace obligatoria; no está en función de sí mismo

solamente, está proyectándose hacia los alumnos. Es difícil que éstos sean felices si sus

docentes no viven la alegría. Es cierto que les queda el reducto de la familia, pero

estamos debilitando sus posibilidades de felicidad cada vez que nosotros no tendemos

hacia ella. Necesita nuestra felicidad, pues, como nos señala Yepes Stork, “la felicidad

penetra en este mundo, ejerce un poder transformador” (2001, p. 162).

7. El docente necesita un tiempo de relajación, de autoconservación:

“el tipo de ocio tranquilo y restaurador de los nervios se


considera aburrido. Tiene que hacer una continua aceleración,
cuyo desenlace natural serán las drogas y el colapso. El
remedio consiste en reconocer la importancia del disfrute sano
y tranquilo en un ideal de vida equilibrado” (Russell, 2004,
p.55).

Está el peligro de no ver –de no vivir- la felicidad por tener malestares,

inconvenientes, sufrimientos reales, que nos impiden ser felices o viceversa, se buscan

placeres, éxitos, bienestar, dejando un hueco en el fondo de la vida, y entonces la

felicidad se escapa; recordamos que tenemos obligación de ser felices por nosotros y

para dar respuesta a los demás.

8. Tenemos necesidad de abandonar la actitud cuantificadora de la propia

actividad. Para muchos “felicidad en su plena extensión, es el máximo de placer de que

somos capaces, y desgracia, el máximo de dolor. La consecuencia de esta actitud es el

utilitarismo, la identificación de lo bueno con lo útil” (Marías, 1998, p. 150). ¿Estamos

en claro acerca de cuál es nuestra verdadera pretensión vital? La falta de claridad sobre

ello es uno de los problemas más dificultosos de la historia y una de las mayores

amenazas a la felicidad personal. La visión exclusivamente económica confunde y

empobrece todo. Lo que no se paga no existe o no tiene valor; el bienestar por sí mismo

no produce felicidad, es simplemente un requisito de ella. Y sigue diciendo Marías, “el

53
bienestar, por el contrario, es una fórmula válida para una sociedad y una época” (1998,

p, 162).

9. Cuando la felicidad, la plenitud, parece que se aleja de nuestra orilla, la

respuesta la encontramos en la visión que tenemos de los demás. Los educadores somos

seres lanzados hacia los otros; las conquistas no son personales, se hacen con los otros,

ya sea alumnos u otros docentes. Por tanto, es preciso cultivar la capacidad de ponerse

en “los zapatos del otro”, en la empatía, en la actitud de sentir con el otro.

10. La alegría se hace presente cuando se ha convertido en camino, cuando

es una realidad la autenticidad hacia el bien personal y el de los demás. “La vivencia

subjetiva de la felicidad se halla íntimamente vinculada a que la persona encuentre el

sentido de lo que hace: tanto cada uno de sus actos singulares como a la vida

considerada en su conjunto” (García Amilburu, 2003, p. 45). Quedarse en el plano de

las ideas y los pensamientos no significa estar trabajando. Los gestos significativos

cuentan más que las intenciones, ya que, siguiendo la propuesta de Guardini que nos

señala, “estuve siempre convencido de que lo esencial es limitarse a hacer las cosas

como deben ser hechas. Entonces siguen operando a través de la verdad de los

pensamientos y la exactitud de la forma” (López Quintas, 1998, p. 191).

54
Esquema 3. La educación encuentro de personas alegres

PERSONA

Necesidad de apertura

Educador Educando
Reconocimiento del otro

Supone ASPIRACIÓN COMÚN Alienta


A LA FELICIDAD =
plenitud

Cultivo interior, implicación personal, reconocer la dignidad del otro, buscar el


bien del otro, tener ilusiones, alegría y buen humor, establecer empatía,
capacidad de elegir y renunciar, ser ejemplo, generosidad, capacidad de
escucha, saber dar confianza, Obligación de SER FELIZ, etc.

En el esquema nº 3, queremos poner en evidencia la necesidad de que el


docente sea feliz, como única manera que tiene de educar. Esto es así porque
ambos, educando y educador son personas, que están llamadas a la apertura, a la
relacionalidad. Los dos aspiran a la felicidad; la existencia del docente alienta la
vida del alumno; el educando también genera en el profesor un ánimo de
respuesta, ante su sola mirada. En el fondo esto es posible por haber un mutuo
reconocimiento de su dignidad.

55
1.3. Antecedentes de este tipo de estudios

Repasando las distintas reformas educativas, incluida la que estamos viviendo en

este preciso momento, no encontramos entre las propuestas ninguna iniciativa para

recuperar la ilusión de educar de los docentes. Se centran en la necesidad de dar

respuesta a la demanda social, en cuanto a la preparación académica o técnica de los

alumnos. Se aglutinan ideológicamente para transmitir un pensamiento político- socio-

crítico; que a la vez quieren responder a una demanda salarial actual y que procuran

reflejarlo en el establecimiento de una relación porcentual con el producto bruto

nacional. Pero no se atisba una respuesta a lo más íntimo de las personas.

Sí encontramos tratados sistemáticos de formación de la persona. En los últimos

años se ha dado importancia a la fundamentación antropológica en la formación de los

futuros docentes, como los de Arregui y Choza (1995), Wanjiru Gichure (1999). Pero

por otra parte, se detecta una cierta apatía de los docentes a todo aquello que no tiene

una aplicación práctica. Cuando se parte de principios filosóficos, las personas que no

tenemos una preparación específica sobre el tema, nos produce un temor de que se va

hacer inaccesible o que vamos a perder el tiempo, esto nos empuja a que nos alejemos

ante lo que a primera vista escapa de nuestro alcance.

Las estadísticas no reflejan una realidad que está en el centro de los corazones y

que no se sabe expresar con palabras. Así nos lo hace ver también Marías (1998, p. 60)

en su trabajo precisamente sobre la felicidad: “sin tener en cuenta el hecho de que la

mayor parte de la gente contesta con temor, o con insinceridad”. Por eso él mismo

sugiere (p.55) “explorar las diferentes áreas semánticas, como el mejor método para

57
hincar una investigación sobre los problemas humanos”. “No se puede esclarecer lo que

es el amor o la vida humana o la muerte o la libertad o la felicidad haciendo

observaciones, encuestas, estadísticas o experiencias de laboratorio; hace falta otro tipo

de planteamiento, y se elude cuando es posible” (Marías, 1998, p. 12).

Nosotros hemos optado por el encuentro personal con los docentes. Nos hemos

alejado de todo planteamiento formal; con muchos, sostenemos encuentros periódicos

donde se da una relación de confianza y de conocimiento personal. Además, tenemos la

experiencia de que este trabajo lo venimos haciendo cada año con diferentes temas que

hacen a la educación: la formación permanente, los valores, la confianza, etc. Poseemos

el privilegio que ocupamos la dirección de un colegio donde tenemos acceso a todos los

niveles y además hay espacios de reflexión con directivos de otros establecimientos.

Una particularidad que se presenta es la cantidad de progenitores de nuestros alumnos

que se desempeñan en la docencia, esto hace que las entrevistas con padres se desvíen

hacia lo laboral y educativo. Además, tenemos la distinción de docentes que se acercan

a pedir un consejo personal ante situaciones que se les presenta en su escuela:

representantes legales, directivos, secretarios, maestros, etc.; es una responsabilidad

pero a la vez nos ayudan a plantearnos las cosas en perspectivas que no habíamos

previsto. Algunas de las preguntas que surgen con frecuencia son: ¿Estás satisfecho de

tu trabajo? ¿Te sientes feliz? ¿Qué es lo que te reporta mayores satisfacciones? ¿Tu

alegría se hace contagiosa hacia los alumnos? ¿Aceptas con gusto a tus alumnos?

¿Tienes un proyecto de vida? ¿Cuál es el centro de tus motivaciones? ¿Qué te anima a

seguir adelante? ¿Percibes el bien que te rodea? ¿Dedicas tiempo a ti mismo? ¿Has

logrado tener un centro unificador de tu trabajo y de tu vida? ¿Percibes a la docencia

como una oportunidad para la plenitud personal? ¿El encuentro personal con tus

58
alumnos es causa de superación? Éstas y otras muchas preguntas van apareciendo en el

transcurso de las conversaciones o a través de sucesivos encuentros, donde evaluamos el

cambio de perspectiva que hemos intentado hasta ese momento. No es un interrogatorio

inquisitivo, la conversación se va llevando con naturalidad; se respeta en todo momento

la intimidad y se garantiza la confidencialidad. Agradecen el encuentro y nos hacen

entrar en una búsqueda de respuestas a las inquietudes planteadas. Creemos que es

mutuamente enriquecedor. Algunas experiencias aparecen implícitamente reflejadas en

este trabajo.

En la bibliografía señalada al final, está la fundamentación de las respuestas que

damos a planteamientos que hacemos y que han alimentado nuestro espíritu para luego

citarlos textualmente en el trabajo o en la elaboración del pensamiento expresado como

propio. En este sentido, tenemos que señalar la destreza que ha supuesto el tiempo de

reflexión y silencio; cada expresión es fruto de una tensión interior que hemos podido

expresar por escrito.

El hilo conductor que hemos tenido es el que puede conducir al docente a la

felicidad. Pretendemos que esté alegre para que pueda trasmitir a sus alumnos la fuerza

que supone la felicidad. Ser feliz supone estar en camino de plenitud. Nosotros podemos

educar en la medida que nos educamos. Y sabemos que “el bien humano y plenitud de

la vida humana son términos recíprocamente implicados” (Pérez-Soba, 2001, p. 306).

Nos hemos tenido que adentrar en el tema de la felicidad desde los distintos aspectos

que puede abarcar la vida del docente. Esto que afirmamos en este momento, tratamos

de probarlo a lo largo de todo este estudio. Hemos considerado la felicidad y alegría

como sinónimos, aunque algunos autores hacen matizaciones interesantes, marcando

sutiles diferencias.

59
Podemos mencionar publicaciones que tratan la situación docente y en algunos

casos nos dan pistas para superar cierta apatía. Así podemos nombrar al libro de Llach,

Montoya, Roldán (2000) titulado “Educación para todos”; que recoge estadísticas sobre

la situación docente en Argentina y el mundo. Hace una presentación pormenorizada,

pero se queda en el dato cuantitativo. El título del prólogo: “De la ilusión a la

esperanza” pareciera que quiere acercarse a nuestro propósito; más adelante en el

desarrollo de la investigación se reduce a tratar de recuperar los momentos históricos,

así como la necesidad de cambiar el “Estatuto del docente”. Aporta estrategias

operativas de gobierno y de la legislación, plasma una realidad; pero no entra en el

corazón del docente.

Es importante el estudio que se hace de la realidad a través del Instituto

Internacional de Planeamiento de la Educación que ha presidido hasta hace pocos meses

Juan Carlos Tedesco, que, en conjunto con otros autores o en forma individual, han

hecho propuestas superadoras, haciendo hincapié en la educación de calidad. No entran

en estudios antropológicos, aunque tiene una perspectiva muy rica desde el análisis

social2. Se percibe un temor a llamar al compromiso de las personas; siempre se centra

en realidades genéricas. Es comprensible, ya que está dirigido a una diversidad

ideológica y política.

En la línea de lo que estamos investigando en este trabajo está toda la

colección que dirigiera García Hoz, “Tratado de educación personalizada” (de

1989 al 1996), donde reúne en treinta y tres volúmenes, prácticamente todos los

aspectos que hacen a la educación y con la contribución de los más afamados

especialistas. Nosotros hemos recurrido con asiduidad a su orientación para la

2
Este material está al alcance de todos a través de la web http://www.iipe-buenosaires.org.ar/. Similares a
este tipo de estudios se pueden encontrar en http://www.siteal.iipe-oei.org/, referidos a América Latina.

60
realización de este trabajo. Aporta un concepto claro de persona y relaciona la

plenitud con la obra bien hecha. Propone como meta la alegría.

En un sentido más amplio y general referido a la formación

antropológica, se encuentra el libro de Yepes Stork (1997), en esta misma línea

está el trabajo de Choza y Arregui (1995); nos aportan una visión del hombre

donde proponen la virtud como plenitud humana, a partir del conocimiento y

aceptación de la propia identidad; establece una relación entre la filosofía y la

realidad de la vida, tocando en forma profunda la dimensión psicológica de las

emociones.

Con una orientación pedagógica está “Filosofía de la Educación” (2000)

escrito por Naval y Altarejos, que permite ver los alcances pedagógicos de la

conducta del docente. Establece una relación estrecha entre principios de

filosofía y realidad áulica. Tal vez, el libro más inspirador en el tiempo, el que

sembró la inquietud, aunque se veía de no fácil compresión para el docente no

especializado sea “Educación y Felicidad” (1983) de Altarejos que permite darse

cuenta que la educación está en la misma acción y no en la producción.

Con otra perspectiva, pero dentro del mismo marco que me impulsa, está

el tratado de González Simancas, titulado: “Educación, libertad y compromiso”

(1992); entra de lleno en dos aspectos docentes centrales: la formación y en el

compromiso que tiene que asumir los docentes. Es una autotarea, que genera

autoridad, vida frente a los alumnos. En la misma línea de pensamiento están los

numerosos artículos de la revista “Estudios sobre Educación” que edita la

universidad de Navarra.

61
Con otro estilo, pero con fuerte identificación personal, me llamó la

atención el libro de Jover Olmeda, “Relación educativa y relaciones humanas”

(1990); su lectura me sorprendió con la coincidencia de la encíclica de Benedicto

XVI, “Dios es amor”. Vi una concurrencia o un pensamiento complementario

entre los dos que ayuda a comprender por dónde deben ir los derroteros de la

educación del hombre; explicando la entrega que requiere del docente y el

proceso de cambio que tiene que ir sufriendo: del eros al ágape.

El texto que tiene algunos puntos de encuentro con el trabajo realizado es

el de Wanjiru Gichure, (1999) titulado “La ética de la profesión docente”. Es un

estudio más técnico, hablando filosóficamente, aunque, se fija más en el

procedimiento deontológico de la acción docente. Esta misma autora reconoce:

“la bibliografía de este tema en la actualidad es simplemente escasa, y cuando la

hay, corta en extensión y profundidad” (1999, p. 71).

Entrando en la bibliografía de la espiritualidad y también hemos sentido

ecos de lo que queríamos decir a los docentes; mencionamos a Grün, que toma

elementos de la psicología para hacer una síntesis y propuesta superadora. Una

mención especial merecen los trabajos de Melendo, logrando integrar una visión

total de la persona y con una perspectiva orgánica.

Es enriquecedor el aporte que hacen Melina, Noriega y Pérez-Soba (2001),

cuando intentan explicar la relación que existe entre bien, plenitud humana y la

dimensión comunitaria que supone la realización personal en las virtudes.

La revista del Consejo Superior de Educación Católica, en cada número

siempre aporta ideas que quieren dar una respuesta a las inquietudes puntuales de

62
los docentes, incluido, el humano. En la misma línea está la revista “Misión

Joven” y otras muchas.

Con una perspectiva más específica en cuanto a la alegría, están los estudios

realizados propiamente sobre la alegría y la ilusión, como los de Marías, “La felicidad

humana” (1998) o el titulado, “Breve tratado de la ilusión” (1985).

Tratado con una profundidad filosófica que requiere una preparación específica

está la obra de Abbà,: ”Felicidad, vida buena y virtud” (1992). Rompe el esquema del

bien - moral, para orientarlo en la perspectiva del bien – felicidad; recobra el sentido de

perfección de la virtud dando orientaciones pedagógicas. Descubre la realidad de

nuestras acciones que se construyen a través de los componentes interiores.

Hay otros muchos, que se mueven en un plano emotivo, eludiendo los

razonamientos profundos.

El aporte que nosotros queremos hacer es en un lenguaje accesible y que haga

propuestas concretas a los docentes, huyendo de los análisis exhaustivos, que ya todos

conocemos, y en algunos casos nos deprimen, pues pareciera que no hay salida para las

dificultades. Nuestro trabajo responde a la vivencias que no nos atrevemos a plantear,

por lo obvias que parecen o porque se perciben como de de etapas ya pasadas. Tratamos

de dar una perspectiva de superación, aunque siempre nos exige recorrer un camino. Un

elemento nuevo que hacemos presente es el afecto en la realización del bien, ninguna de

nuestras acciones parte desde el vacío, nace en nuestro mundo interior con una riqueza

que tratamos de proyectar en la actividad misma. Esta afectividad está potenciada por la

relación constante con los alumnos; hacen de catalizadores provocando en nosotros una

respuesta, que se concreta en la realización del bien en sí y de la adquisición de las

virtudes que inciden en nuestra persona en forma permanente .

63
1.4. Convertir la realidad en camino de ilusión

En vistas a enmarcar el desarrollo de los capítulos siguientes, hemos dividido

este apartado en dos secciones. En la primera, nos vemos en la necesidad de señalar

algunos puntos de la realidad que vive la sociedad desde la perspectiva del docente. En

la segunda, proponemos una serie de soluciones en la línea de nuestro estudio, que en

los capítulos siguientes se desarrollan, de alguna manera, en forma pormenorizada. En

ambos casos hemos enumerado diez, pero podrían ser muchas más o menos siguiendo

otro criterio. Nos hemos ajustados a los aspectos que habitualmente más señalan los

docentes en los encuentro de capacitación y formación.

Todos los momentos históricos han tenido sus dificultadas, y éstas han sido

caminos para el crecimiento. De ahí que hayamos elegido como parte del título para el

presente apartado: “camino de ilusión”3. Como indicadores de estas dificultades

destacamos:

1. La sociedad del bienestar, en la que parece que todo está predeterminado para

que las personas sean felices; pero surgen los contrastes que nos señala Marías: “hay

sociedades en que las condiciones de la vida son penosas y sin embargo en ellos es

posible la felicidad, acaso más tranquilas, más estables, menos peligrosas, llenas de

facilidades, pero en las cuales el sentido de la vida como tal se atenúa o se desvanece”

(1998, p. 35). En forma más genérica Punset señala la misma problemática:

“cuando se analiza la paradoja del declive de los niveles de


felicidad en un mundo en el que no cesa de aumentar el nivel
de bienes y equipos producidos, se llega también a la
conclusión de la sociedad moderna ha invertido demasiado en
frigorías, lavavajillas, coches, grúas carreteras o equipos
3
En el segundo capítulo nos detendremos a hablar específicamente de este concepto.

65
digitales y demasiado poco en valores intangibles como el
compromiso con los demás o la felicidad” (2005, p. 23).

En el mismo sentido Garrido Zaragoza tiene una mirada profunda para calificar

esta realidad,

“así como todo necio es infeliz, y todo infeliz necio, debemos


admitir no sólo que todo indigente es infeliz, sino que también
todo infeliz es indigente. Y de ser todo necio un infeliz y de
todo infeliz un necio se sigue que la necedad es miseria, ¿por
qué no concluir que la infelicidad e indigencia se identifican,
pues todo indigente es infeliz y todo infeliz es indigente”
(1996, p.35).

El bienestar es muy positivo, siempre y cuando no nos perturbe la mirada para

centrarnos en el ser. El tener o el hacer no pueden hacer olvidar el centro personal.

2. Imposibilidad de poner en su lugar y jerarquizar las dificultades. Desde una

perspectiva más global, necesitamos evaluar el nivel de los problemas. Aprender a

delimitarlas. Es importante darse cuenta si son personales o de un alcance global. La

mirada la tenemos que centrar en cómo nos situamos en este mundo, de cuáles son

nuestras aspiraciones. El problema nace de la filosofía de vida que algunos hemos

recibido. Hay una tendencia a generalizar las dificultades para intentar eludir el

compromiso personal. “según la cual la vida es una contienda, una competición, en el

que sólo el vencedor merece respeto. Esta visión de la vida conduce a un cultivo

exagerado de la voluntad, a expensas de los sentidos y del intelecto” (Russell, 2004, p.

54), de la propia felicidad. O por el contrario a vivir de falsos idealismos que llevan a

una abulia de la persona, pues partimos de la idea de que no se puede alcanzar nada.

3. Falta de políticas educativas coherentes. Centrándonos en el problema

educativo y partiendo de lo general hacia lo particular percibimos que, dentro de la

crisis generalizada de todo, se encuentra la educación; Tejido de Suñer muestra el

problema de fondo:

66
“creo que presenta una profunda crisis y que la crisis es de
origen político. Es una crisis de calidad se evidencia
generalmente en la falta de coherencia dentro del sistema
educativo y nuestro sistema lamentablemente es incoherente
por falta de decisiones políticas o de compromisos políticos
más que nada” (2003, p. 6).

4. Ausencia de referentes, de modelos. En el diccionario de la Real Academia de

la Lengua encontramos que la palabra modelo es sinónimo de “molde, maqueta, horma

o patrón” La sociedad le pide al maestro que sea un modelo. Pero por lo general, a los

docentes no les resulta apropiado que se hagan tales afirmaciones. Puede ser por falsa

modestia, quizás por respeto a una tarea de tanto valor social, o bien como reacción ante

el descuido que durante décadas ha tenido el sistema educativo hacia ella. La referencia

al modelo la eludimos, como forma de no comprometernos “vivir a nuestro aire”. Cada

uno queremos darnos nuestras normas sin una referencia al otro.

5. Falta de sentido y de personas que orienten. La educación de los niños además

del cuidado del ser biológico, implica introducirlos en el universo de las significaciones

que existían antes de que ellos llegaran, en el que transcurrirán sus vidas y que

persistirán después de su muerte. Como el niño no está totalmente familiarizado con ese

mundo, debe ser introducido gradualmente en él mediante una instancia que no es

totalmente el mundo. En ese ámbito prepúblico que es la escuela, los adultos asumen

una nueva responsabilidad con relación al niño: la del libre desarrollo de sus cualidades

y talentos específicos. La autoridad del docente se funda en el hecho de asumir esa

responsabilidad con respecto a la cultura. Y así señala Etcheverry:

“al negarse a asumir la responsabilidad de esa representación,


el hombre actual expresa su desencanto ante la realidad, su
desagrado frente a las cosas tal como son. Este distanciamiento
se disimula bajo la apelación a una autonomía del niño que no
es sino la manifestación suprema del desinterés por el otro”
(2000, p.13).

67
6. Desprestigio de la labor docente. La profesión docente está desacreditada ante

la sociedad misma que tiene que educar ¿Quién elige ser maestro o profesor

actualmente? Tedesco nos responde: “la profesión docente ha perdido la capacidad de

atraer a los jóvenes más talentosos y constituye, en muchos casos, una actividad

transitoria en el proceso de búsqueda de otros empleos más prestigiosos” (2000, p. 4),

no terminando de llegar a profundizar lo que supone realmente educar.

7. Vacío de autoridad. Como nos señala Barone:

“al desjerarquizarse la autoridad de los padres y de los


maestros, de los trasmisores se produce en la familia y en la
escuela un clima de anomia que impide la producción de algún
tipo de ordenamiento, de entendimiento y de continuidad y los
mensajes pierden continuidad” (2006, p. 14).

Tomando las ideas desde la etimología de la palabra autoridad, podemos

precisar que la falta del ejercicio de ella, nos lleva a no dar vida, a no ser autores, a

movernos coercitivamente en desmedro de la prudencia.

8. Dictadura de los medios de comunicación. La presentación como alternativa

de los modernos medios electrónicos, que aunque todos entendemos que no llegan a

suplir la relación personal, dejan al docente en una clara desventaja a la hora de

presentar algún material didáctico. Somos afectados por la cantidad de tiempo en el que

nos encontramos expuestos a su acción; por el espacio de pasividad en el que se nos

imponen; siempre generan una necesidad de consumo o adicción; por la abundancia de

contenidos, no tenemos posibilidad de usar el sentido crítico y el espacio para el

silencio. “El hombre y la mujer han perdido contacto con su ser interior. El ruido de la

sociedad moderna y artificial nos ha arrebatado el silencio que es indispensable para el

desarrollo integral de todos los seres humanos” (Ehlers, 2004). No dudamos de que la

68
técnica es buena, pero nos encontramos sin la preparación adecuada para el uso

conveniente.

9. Vacío interior. La falta de motivaciones profundas del docente para educar, y,

a su vez, la apatía que siente, se profundiza por la falta de formación continua. En el

fondo estamos hablando de una falta de identidad de descubrimiento de sí mismo y que

cobra un sentido especial como “autoridad” frente a los alumnos. “El acontecimiento

de encontrarse existiendo tiene para nosotros la estructura del descubrimiento de que es

autor, y no sólo actor, de la historia” (García Amilburu, 2002, p. 109). Es también el

ejemplo del enfermo, que tiene que comer, pero siente tanta debilidad que ya no posee

fuerza ni para llevarse la comida a la boca, aunque el alimento esté.

10. Incapacidad para el compromiso. La pérdida del sentido de largo plazo y no

digamos de la trascendencia conduce a la incapacidad de proponerse y seguir procesos

largos en el tiempo o en el trabajo personal. Esta misma incapacidad que percibe el

docente de sí mismo, es la ventana que se le abre en el horizonte, para desear superarse

desde lo más hondo.

Al señalar en este análisis estos aspectos negativos, que no ayudan a la alegría

del docente, no negamos las realidades positivas que existen en la educación. De hecho,

nuestra propuesta superadora está inspirada en vidas realizadas plenamente, que han

renacido en medio de las luchas diarias.

Ahora ponemos un camino de superación, pues sabemos que la felicidad no

responde a ningún mecanismo mágico, es resultado de crecimiento personal,

“el hombre es una realidad utópica, que es y no es, que es lo


que todavía no es y tal vez no puede ser. Consiste en ser una
realidad proyectiva, futuriza, deseante, nunca lograda, nunca
conclusa, en suma, utópica. A esto precisamente corresponde la
felicidad como imposible necesario. Nuestra vida consiste en el
esfuerzo por lograr parcelas, islas de felicidad plena. Y ese

69
intento de buscar la felicidad se nutre de ilusión, la cual, a su
vez, es ya una forma de felicidad” (Marías, 1998, p. 35).

De esta forma, la felicidad, pasa a ser parte de la responsabilidad personal. La

felicidad corre por cuenta de cada uno, porque es la realización de un proyecto personal,

que supone:

1. Un cambio de actitud, aprendiendo a vivir en la confianza de que podemos ser

felices siempre. En este “podemos” está implícito un deber; como hemos señalado más

arriba, para educar se precisa de personas felices. En otro sentido como lo expresa

Einstein: “los problemas significativos que afrontamos no pueden solucionarse en el

mismo nivel de pensamiento en el que estábamos cuando los creamos” (Covey, 2005, p.

35). Requieren una actitud nueva de parte de todos, pero cada uno podemos cambiar

desde lo personal. Hay realidades que debemos modificar desde nosotros mismos; así

son válidas las palabras de Grün:

“nuestra alegría sólo tendrá sentido cuando miremos cara a


cara a la prisión en la que nos hallamos, cuando nos demos
cuenta de las cosas en las que dependemos de otras personas
que nos mantienen presas, cuando contemplemos las heridas
recibidas en la historia de nuestra vida y que nos sujetan a
patrones de conducta muy determinados que nos impiden vivir
en libertad” (2004, p. 138).

y agregamos “y que en realidad podemos cambiar”. Nosotros no podemos

modificar nuestra historia personal, pero sí podemos tener una perspectiva nueva del

pasado y del futuro.

2. Hacer una elección del bien en forma absoluta, para mí y para los otros. En la

realización del bien está nuestra plenitud, nuestra propia felicidad, que generará el

entusiasmo para seguir.

“la palabra entusiasmo viene del griego en théas, que significa


estar en Dios, presencia de Dios, inspiración divina. El
entusiasmo es, pues, energía extraordinaria, impulso,

70
confianza. Es una fuerza que nos empuja hacia las cosas
elevadas, hacia las cosas que tiene valor” (Alberoni, 2001, p.
63).

El bien se convierte en el contenido de la comunicación que supone la educación,

Así lo entiende Melina al afirmar: “el bien tiene un fin difusivo a una persona, la

relación a una voluntad personal forma parte de la definición del bien” (2001, p. 367). Y

como nos señala Polo, “la profundización en el concepto de persona nos hace ver que el

ser es comunicación a su vez, o que se abre a la verdad y al bien” (1986, p. 72) y

precisamente esta apertura al bien se convierte en fin de nuestra vida, ya que

“la acción comienza cuando las potencias del hombre tienden


a un determinado fin: llegar a comer a casa, estudiar una
carrera,…Lo primero en la acción es el fin: según lo que
elijamos como fin desarrollaremos una conducta u otra. Así, el
fin es lo primero que aparece y lo último que se consigue”
(Yepes Stork, Aranguren, 2001, p. 104).

Nuestra vida, plasmada en nuestra vocación tiene un alcance inconmensurable.

Se tiene que concretar en la formación de un proyecto; para hacer el bien es preciso

verlo y además poder realizarlo; las virtudes nos capacitan para el bien. La verdad es

completa si está realizada o concretada en el bien. En este sentido, el elemento

cognoscitivo que mira a la verdad se coloca en el interior en una tensión de toda la

persona hacia el bien en cuanto persona. La verdad de la que estamos hablando no es

una verdad cualquiera: es la verdad sobre el sentido de la vida. Por eso, la libertad no es

indiferente ni extraña a ella, sino que está siempre implicada en su percepción.

3. Saber proponerse fines y seguirlos, implicando toda nuestra persona en cada

acción. Es un acto de libertad, es un acto de amor buscar el bien de los alumnos, buscar

su plenitud; como nos recuerda Carrasco Rouco, “el primer y más importante desafío de

una «ética del trabajo» se juega, pues, en el corazón del hombre” (2006). Que no se

queda en mundo utópico o irreal. “Son las acciones las que configuran a la persona

71
misma. Superando toda dicotomía entre interioridad subjetiva de la persona y

exterioridad objetiva del acto” (Melina, Noriega y Pérez-Soba, 2001, p. 29).

4. Entender que educar es un servicio que nos compromete. Necesitamos la

presencia del otro para que nos ordene nuestros deseos y elecciones; sean nuestros

pares, los alumnos o la sociedad misma.

“El amor, tiene su raíz en un momento de pasividad, en la cual


se es alcanzado por la influencia del otro. El amor es
despertado por un encuentro, es decir, por un acontecimiento
personal, singular, en el cual la promesa de cumplimiento es
actualizada en una presencia que se ofrece como compañía para
el camino y como ayuda para conseguir la meta” (Melina,
2001, p. 332).

Esto nos lleva a recordar los puntos que recalca Gali, con palabras de la docente

Di Sansa:

“acompañar al alumno en la configuración de su proyecto;


pensar el vínculo con el alumno en términos de felicidad, que
implica reunir el deseo con el esfuerzo y el placer con el dolor,
contribuyendo a que otro sea feliz; cuidar el lugar donde se
habla para saber defender las ideas sin perder identidad; y usar
el diálogo para llegar a un consenso que no renuncie a los
principios morales” (2006, p. 7).

Esto quiere decir, que nuestras relaciones con los otros tienen implicaciones

personales, que comprometen nuestro modo de ser. Las relaciones interpersonales que

configuran la historia de todo hombre tienen un valor moral en la tensión a la

realización de la propia vocación.

5. La tarea de educar la realizamos plenamente en la medida que nos

implicamos, potenciando la autonomía. “El hombre vive interiormente el propio acto

como acción, de la cual es el autor subjetivo, y esta acción es expresión profunda y

revelación de aquello que compone el propio yo” (Wojtyla, 1982, p. 131). Cambiando

de ámbito y sirva como ejemplo, pensemos qué esfuerzos hacen los locutores deportivos

72
de radio para hacer vivir a los radioescuchas la realidad que ellos están viendo; ponen el

corazón, emoción, llegan a exagerar, a gritar, etc., para poder trasladar la vivencias; se

están dando ellos mismos. Ese mismo partido de fútbol, relatado fríamente, pareciera

que pierde interés. Nosotros necesitamos darnos para vivir emocionadamente nuestro

trabajo y, además, darnos a nuestros alumnos.

Potenciamos nuestra libertad en la medida que tenemos capacidad de darnos, que

se opone a pretender dominar. En la medida que el docente se da, se autoafirma, se

adueña de sí. No busca una dependencia enfermiza del alumno, que como piensa

Carrasco Rouco, si por un amor desordenado a sí mismo y por afirmar la propia libertad

el hombre se desentiende de la verdad, perseguirá sin límites el propio interés, no

respetando los derechos de los demás, buscando en el trabajo “maximizar solamente sus

frutos y ganancias” (Centesimus annus, 41). No pretender hacer una copia fiel de sí,

entiende que el alumno tiene potencialidades propias, que puede desarrollarlas cuando

entra en relación, en comunión, con otros. Desde ese punto de vista, el docente se hace

disponible. Así Quintana Cabanas, nos trae a la memoria que: “como dice Lersch, al

hombre su existencia no le es solamente “dada”, como sucede con el animal, sino que le

es, además encomendada, para que la realice, para que lleve a cabo la empresa de

construir una personalidad armónica y noble” (1992, p. 167).

6. El docente tiene que saber acompañar; es lo que le permite ayudar a los

alumnos; reconocerse limitado él mismo; entender que él necesita de ellos, necesita

expresar sus capacidades, necesita salir de sus egoísmos personales; precisa entender

que para crecer él, necesita darse. Desde su ser profesional puede impartir

conocimientos, desde su ser como persona puede estimular a los otros para vivir. Dar

vida, en este caso, supone entrar en disponibilidad total. La vida cuando se da, se

73
entrega en integridad, opuesto a lo parcial. “Es el bien el que mueve el deseo y provoca

la acción, este bien ejercita su causalidad dentro de la dinámica del amor entre dos

sujetos. Para poder atraer, el bien debe ser conocido y, de alguna manera, anticipado en

una correspondencia experimental” (Melina, 2001, p. 328). Cada gesto tiene una

totalidad, requiere una autenticidad. En la medida que amamos, estamos más

capacitados para dar más. Estamos creciendo, tenemos que alejar el miedo de quedar

vacíos. Pues, en realidad, cuando gastamos nuestro tiempo a favor de los otros, estamos

llenando nuestra propia historia; estamos dando profundidad a nuestra vida. No lo

podemos hacer de una forma calculada, interesada. Nos pondríamos un precio. Como

nos sigue señalando Melina: “el maestro obra sobre todo mediante consejos, como

ocurre con los amigos, más que bien que mediante preceptos” (2001, p. 335).

7. La vida docente se hace gratitud. Nuestra entrega tiene que hablar de aprecio a

los que poseemos. Entender la gratuidad, es haberse adueñado de uno mismo, es entrar

en disponibilidad. Sin sentido del agradecimiento no hay encuentro. La gratuidad nos

permite darnos sin gastarnos, nos hace ver la infinitud de nuestro ser.

“Con la alegría por el don recibido, la actitud humana se


vuelve afirmativa respecto de la totalidad de lo real. El mundo
se muestra entonces como bueno y su existencia queda
plenamente justificada: en la fiesta hay una plenitud de sentido
que se desborda, que nos enriquece” (Yepes Stork, Aranguren,
2001, p. 315).

Esta dimensión, en cierto modo, nos hace ser gozosos y agradecidos por el

existir de nuestros alumnos. “El encuentro en su dimensión intersubjetiva está

especificado por la persona que lo despierta” (Pérez-Soba, 2001, p. 365). El gozo, la

alegría son fruto de nuestra entrega y ensancha nuestras personas, nuestro ser y nos

permite sentirnos más capaces de entregarnos. Entrando en la mirada interior,

74
“el silencio da a la vida un sentido de alegría, de humor, de
cierto juego. Es una inmensa disposición para la fiesta. Cuando
se vive sólo bajo la influencia de producir, de trabajar, de
ganar... Eso cansa, pues nunca terminaremos de poseer todo.
Nos libera saber reducir nuestras aspiraciones. Lo que nos ago-
bia y extenúa es el deseo de conquista, de lograr algo. Nuestra
codicia es nuestro cansancio y nuestra perdición. Todo lo que
se quiere conquistar, fatiga. Pero si se aprende a vivir de otra
manera se descansa” (Moratiel 1994).

E1 silencio nos da la ocasión de tomar contacto con nosotros mismos. Ayuda a

conocernos sin racionalizar. Conocemos aquello que padecemos. Lo importante, como

lo indica Wedge: “siempre hay algo positivo en todas las cosas y seremos

bienaventurados si tenemos la sensibilidad suficiente para descubrirlo” (1965, p.12).

Cuando hemos descubierto un para qué, tenemos la motivación necesaria para hacer las

cosas y estamos dando valor a nuestra vida. “La felicidad consiste primariamente en la

intensidad de la vida” (Marías, 1998, p.66).

8. El docente debe conocer sus propias actitudes. Descubrir posibilidades nuevas

de encuentro y de entrega. Olvidarse de mirarse a sí mismo, es exponerse para

manipular a los alumnos, por no tener capacidad de introspección. “La ausencia de un

análisis del bien, está unida a la falta de un estudio de la causalidad personal” (Melina,

2001, p. 368). Nuestra esperanza está confirmada en la posibilidad que tenemos de

educarnos. No buscamos el culpabilizarnos en la introspección. Una alternativa válida

es la que propone Gvirtz,: “que trate de construir un sistema educativo que no amoneste

todo el tiempo a sus actores, que confíe en ellos y a su vez los haga responsables, que

valore y se proponga desarrollar su potencial” (2005, p. 89). Involucrando todas las

potencialidades, y es por esto que el mismo Melina nos señala que: “el conocimiento del

bien y del fin implica al sistema afectivo sin el cual no existe un conocimiento de los

mismos relevante para el actuar” (2001 p.191). La afectividad humana, en su reacción

75
ante la realidad, desvela dimensiones nuevas de la misma y se convierte por ello en

tremendamente significativa.

9. Saber que el trabajo del maestro sigue un proceso. Sabemos que la actuación

del docente tiene repercusión en los alumnos, que no podemos medir en el momento

presente ni a mediano plazo, en lo que será el desempeño. “El labrador por vocación

vive en detalle, con plena concreción, el ciclo agrícola, y su vida tiene un argumento

casi cósmico, ligado a las emociones” (Marías, 1998, p. 260). La labor del docente tiene

un período muy prolongado; empieza cada año nuevos ciclos, pero él no verá la

finalización completa. “El ‘aún no’ del status viatoris incluye en sí dos aspectos, uno

negativo y otro positivo: el no ser plenitud y el ser encaminamiento hacia la plenitud”

(Pieper, 1980, p. 370). Tiene que vivir del convencimiento y la confianza que dará el

fruto, sin poder precisar el momento, pues está también la libertad personal del alumno.

“La intencionalidad de la acción nos manifiesta la complejidad que implica y cómo en

la acción se da una secuencia armónica de fines en los que los fines primeros o próximo

son elegidos, en la medida que se pretenden determinados fines superiores” (Noriega,

2001, p. 171). El docente tiene que saber vivir de la esperanza de que todo lo que hace

en algún momento tiene que dar fruto. “Ser feliz quiere decir primariamente ir a ser

feliz. Si fuera definitivamente, toda felicidad sería engañosa” (Marías, 1998, p. 177). Su

trabajo no lo puede comparar con otras profesiones. “La felicidad afecta a la totalidad

de la persona: está a un nivel más profundo” (Yepes Stork, Echeverría, 2001, p. 174).

10. La vida docente está enmarcada en la vocación. “La vocación entra

dentro de la atracción al fin” (Noriega, 2001, p.173). Se tiene que producir una

adhesión. “Aceptar la propia vocación es dejarse descubrir por la verdad que inspira,

estar dispuesto a aceptar la tarea que se presenta como mejor para la propia vida”

76
(Yepes Stork, Echeverría, 2001, p. 111). Hay un conocimiento experimental a través de

la propia vocación, que informa a la afectividad que a su vez ofrece una luz nueva para

guiar la vida. Por eso es bueno lo que nos dice Trilla:

“preguntarle a alguien si se lo está pasando bien, es normal;


pero preguntarle si es feliz, puede resultar una interpelación
hasta impertinente. Es como querer saber demasiado del otro,
interrogarle para qué, en realidad, te cuenta, en lugar de sus
felicidades, sus miserias y desgracias. Y en el caso de que el
interpelado responda que sí, que efectivamente es muy feliz, el
entrevistador suele entonces reaccionar de una de estas tres
maneras: o sintiendo envidia; o pensando que aquel que se ha
declarado feliz es un presuntuoso que se está marcando un
farol; o que es un pusilánime que se conforma con muy poco”
(2002, p. 183).

Nosotros tenemos necesidad de ser felices, para que nuestro trabajo sea

fructífero, pero en ocasiones, sin poder mostrar los frutos, pues no nos los podemos

apropiar. Tener vocación es transitar la vida con una dirección determinada. “La

vocación como elección fundamental supone: implicación de toda la persona y la

determinación del sentido último” (Pérez-Soba, 2001, p. 111).

Sabemos que podríamos extender está nómina de acciones, en su mayoría

interiores, de acuerdo a la situación personal de cada uno. Pero, en líneas generales,

están incluidos aspectos que son pilares para la constitución del docente. Los retrasos y

demoras en asumir las realidades señaladas, sólo prolongarán un estado de

insatisfacción. No desconocemos la fortaleza que supone el compromiso consigo mismo

y los alumnos, pero es el camino para que el docente sea feliz. Esta idea es la que

iremos desarrollando en los capítulos siguientes.

77
Esquema 4. Convertir la realidad en camino de ilusión

El docente

Le encomienda
Inserto en una La tarea de
sociedad educar
Forma para la sociedad

Dificultades sociales y Propuesta de solución:


educativas: Un cambio de actitud: ilusión
Sociedad del bienestar. Elección absoluta del bien
Imposibilidad de valorar las Proponerse metas.
dificultades. Tomar la educación como
Las políticas educativas. compromiso.
Ausencia de referentes. Implicación personal.
Falta de sentido de la vida. Saber acompañar
Desprestigio docente Vivir en la gratitud.
Ausencia de autoridad Conocer al otro.
Dictadura de los medios. Tomar el trabajo como
Vacío interior proceso.
Incapacidad para el Tomar la vida como una
compromiso. vocación

En el esquema nº 4, recogemos lo que hemos descrito anteriormente.


Partimos de la realidad del docente inserto en la sociedad. Pero a su vez, ésta le
encarga la tarea de educar. En la columna de la izquierda señalamos algunos de
los problemas que encontramos en la sociedad en general y más puntualmente en
la escuela.
En la columna de la derecha, hacemos una lista de actitudes que deberíamos
asumir para empezar a revertir la apatía que se percibe en el mundo educativo.

78
Capítulo 2
Qué entendemos por alegría

79
Estamos insertos en un medio que nos posibilita y nos limita; contamos con las

posibilidades individuales. Bien armonizado todo, nos puede conducir a la plenitud.

“Llamaré recursos personales o íntimos a aquellas capacidades,


saberes, destrezas, rasgos de carácter, que facilitan el acceso de una
persona a la felicidad, en el sentido de bienestar y creatividad. No
bastan para asegurar la felicidad, porque existen elementos
incontrolables - La salud o la acción de los demás, por ejemplo- pero
al menos aumentar la probabilidad de conseguirla” (Marina, 2005, p.
51).

A lo largo de este capítulo queremos conocer aquellos elementos que se precisan

cultivar para encaminarnos hacia la plenitud. El primero que tratamos es la ilusión,

como capacidad de iluminar nuestra mirada hacia lo más sublime; sin desconocer los

riesgos que supone, apuntando por tanto a concretar un proyecto o ideal que nos haga

creer en nosotros; esto lo podemos hacer por tener la capacidad de reflexionar y de

imaginar. En el segundo y tercer apartado, nos detenemos a pensar en la naturaleza de la

alegría, cómo se genera, qué supone para el docente; enmarcadas dentro de una persona

que tiene una interioridad con capacidad de reflexión. En el cuarto, se busca ser feliz a

partir de la realidad personal. Más adelante se propone la meta de la excelencia,

buscando la unidad, lo verdadero, lo bueno y lo bello; para esto nos servimos de la

formación del juicio práctico. La realidad de nuestras vidas se ve condicionada por los

deseos, los cuales no siempre sabemos administrar; en la medida que los encauzamos,

escapamos de las frustraciones y entramos en la alegría del bien conseguido. En el

apartado de lo social, establecemos contrapuntos: por una parte el docente que necesita

la complementariedad con los miembros de la comunidad, pero, a su vez, precisa del

silencio; en otro sentido se ve prisionero de su propio egoísmo y, por tanto, tiene

necesidad de superarlo con el compartir, con la celebración y la fiesta. En el último

81
apartado, establecemos la relación entre el docente y el alumno, como una vinculación

de amor por parte del docente, que se plasmará como un ensanchamiento de las

posibilidades y del corazón; esto hace que en la vida del docente se viva en forma de

gozo, de alegría. En la base de esta relación pedagógica se encuentra la comunicación.

82
2.1. La ilusión

Hablar de ilusión entre los docentes da cierto miedo por dos motivos

contrapuestos: por una parte la educación es una tarea muy importante en el crecimiento

de la persona y necesita certezas; la segunda razón es que la ilusión casi siempre la

percibimos como una deformación de la percepción de la realidad.

La distorsión puede ser muy variada, ya que se forman los “contornos ilusorios,

conocidos como contornos subjetivos o contornos cognitivos, se llaman así porque el

perceptor tiende a completar las discontinuidades existentes en la imagen creando una

ilusión de contornos donde realmente no existen” (Ballesteros, 2002, p. 241). Sabemos

que la diversidad de ilusiones depende de la variedad de sentidos que intervienen y de

los cuales puede proceder. Un sentido determinado “añade como correspondientes a un

supuesto objeto, distintos aspectos que no le pertenecen” (García Hoz, 1974, p. 499).

Dadas las posibilidades de realización, prácticamente ilimitada, en su dimensión

de crecimiento interior de la persona, es necesario aprender a iluminarse en lo que hace

a la educación. En la medida que somos capaces de ilusionarnos, podemos anticipar el

ideal de nuestra vida o de proponérselo a los alumnos. Es posible que solamente

percibamos algunas de las cualidades personales; tenemos que atrevernos a ver o

imaginar a la persona con todas las potencialidades y virtudes, que hacen que pueda ser

una persona íntegra.

Al entrar en la etimología de la palabra ilusión, nos damos cuenta que hace

referencia al juego,

“la palabra ilusión, que aparece en todos los lugares románticos, se


deriva directamente del latín illusio, sustantivo procedente del verbo

83
illudere, cuya forma simple es ludere, derivado de ludus. Ludus quiere
decir juego, más bien hecho o acción, a diferencia de iocus, juego
verbal. Illudere es jugar, divertirse con algo, pero su sentido fuerte es
bromear, burlarse, ridiculizar...” (Marías, 1985, p. 10).

Atendiendo al origen de las palabras felicidad e ilusión, forman un binomio

inseparable. Aunque como parte de la pasión que uno siente, también supone padecer,

(pasión procede de pathos, que supone padecer). Añoramos algo que todavía no

tenemos, somos indigentes de nuestro futuro, pero el docente y el alumno tienen el

deber y el derecho de alegrarse por lo que hacen, ya que se están encaminando hacia el

juego de su propia realización.

“La ilusión radica en esa dimensión de la vida humana, su condición


futurista, es decir, el hecho de que siendo real y por tanto presente,
actual, está proyectada hacia el futuro, intrínsecamente referida a él,
en forma de la anticipación y de proyección. Esto, claro es, introduce
una irrealidad en la realidad humana, como parte integrante de ella, y
hace que la imaginación sea el ámbito dentro del cual la vida humana
es posible. Si el hombre fuese solamente un ser perceptivo, atendiendo
a las realidades presentes, no podría tener más que una vida reactiva,
en modo alguno proyectiva, electiva, y en suma, libre” (Marías, 1985,
p. 38).

La persona no se mueve como los animales por los impulsos o estímulos que

llegan desde el exterior; por tener una interioridad, cada acción que realiza la puede

pasar previamente por el “laboratorio” de su intimidad, permitiéndole dar un sello

diferente al sugerido desde afuera. Para llegar a esto nos tenemos que atrever a imaginar

en positivo. Al principio, puede parecer que no tiene sentido y estamos perdiendo el

tiempo, más adelante va tomando forma y súbitamente todo se conforma.

“La ilusión es como una semilla: si la riego, si la cuido, si la hago


crecer, quizás se transforme en deseo. Y eso es mucho más que una
ilusión, porque el “qué lindo sería” se ha vuelto en “yo quiero” y
cuando llego ahí, son otras las cosas que me pasan. Me doy cuenta de
que aquello que “yo quiero” forma parte de quien yo soy” (Bucay,
2004, p. 52).

84
En la ilusión interviene la variable tiempo. Cuando percibimos que algún gozo se

puede acabar, ya empezamos a sufrir; de la misma manera cuando sufrimos algún dolor

y tenemos el pronóstico de que habrá un cambio, se alivia nuestra angustia. La ilusión

para que sea auténtica y por tanto profunda tiene que ser “perseverante” en el tiempo.

La máxima intensidad de ilusión se da en la presencia profunda de futuro, que pide y

promete continuidad, que es camino hacia lo mismo. La presencia que no acaba es la

fórmula íntegra de la ilusión. Una obra o una actitud se puede decir que es buena

cuando tiene continuidad en el tiempo.

En nuestra educación es posible que hayamos hecho demasiado hincapié en la

formación de los sentidos exteriores pero hemos olvidado, el cuidado y el crecimiento

en los interiores, como la imaginación y la fantasía; es por esto que nos ajustamos

puntillosamente a lo tangible, restando posibilidades a la felicidad. Con otras palabras:

“la felicidad programada tiene que ver con la capacidad de imaginar


situaciones estresantes y de adentrarse voluntariamente en el mundo
de los sueños. Los atajos se asemejan, en ciertos aspectos, al sueño
lúcido que se quisiera controlar despierto. Los sueños, a su vez, están
ligados al predominio de las imágenes visuales. La única diferencia
entre nuestros sueños y las alucinaciones de los esquizofrénicos es que
ellos a veces oyen voces. Es preciso detenerse, pues, un instante, en la
formación y la función desempeñada por las imágenes visuales en los
procesos de ensoñación” (Punset, 2005, p. 158).

Tampoco podemos forzar realidades inventando situaciones no creíbles. Cada

imaginación tiene que estar respaldada por un fondo de realidad o de posibilidad. Tiene

que ver con experiencias anteriores y el deseo de superación.

La fe en nosotros mismos es el paso previo para que la ilusión se pueda llevar a

cabo y entonces es cuando abrimos las alas a la posibilidad del gozo. “Para un gran

número de personas, creer en una causa es una fuente de felicidad” (Russell, 2004

p.132). Cuando creemos en nosotros mismos nos movemos en el ámbito de las certezas

85
y por tanto de la esperanza, que nos permite ver con mayor claridad las posibilidades

personales. “La esperanza del sueño con los ojos abiertos se convierte en realización, en

construcción de una nueva obra, de una nueva vida, de un nuevo mundo” (Alberoni,

2001 p. 27).

La ilusión tiene la vertiente del desengaño, algunas veces las cosas no se dan

como hemos previsto y esto produce en nosotros un temor a imaginar. Pero hay una

falta de atrevimiento más grave y radical: no atreverse a desear... es el temor a la falta

de imaginación. Nos referimos a la tendencia a no arriesgar, a vivir en el escepticismo,

en la rutina, de las personas desilusionadas por la vida. En casi todos los casos es un

defecto por no poder percibir las posibilidades reales y se privan del bien del que están

llamado a gozar. En otras oportunidades, no queremos complicarnos la vida eligiendo

situaciones un tanto desconocidas e inciertas, sólo nos fijamos en los resultados y no

valoramos el juego mismo de superación que supone cada situación. La palabra

buenaventura se deriva, evidentemente de ventura, lo que ha de venir, en el mismo

proceso de realización o de búsqueda.

En la sociedad actual es difícil entender que, “lo que da sentido a tu vida es la

esperanza. Una persona realmente satisfecha no es aquella que lo tiene todo, sino

aquella que sigue luchando para conseguir lo que desea” (Tierno, 1998, p. 51). Dejar de

desear, es estar, en cierto modo, muerto. El hombre por su capacidad ilimitada de

superación no puede poner límite a sus aspiraciones. Sí tendrá que encauzar o

seleccionar sus deseos, pues habrá algunos que lo destruyan. Pongamos el caso de la

avaricia que no le permite gozar de paz, o del deseo desmedido de comida que le

conducirá a la pérdida de la salud. En este punto, cada uno puede hacer una lista

interminable de pensamientos o “antojos” que alguna vez nos vienen a la cabeza y que

86
no hacen otra cosa que desorientarnos. Se supone que todos tenemos el juicio práctico

formado como para darnos cuenta y desecharlos. En todo caso, siempre ayuda el

confrontar estas situaciones con otra persona que nos escuche.

Ningún goce es comparable al que resulta del cumplimiento de una ilusión. Es

ella la que da la máxima intensidad, su calidad más alta, precisamente porque la vincula

a la vida, lo introduce en algunas de las trayectorias, lo identifica al menos con una

porción del proyecto personal, hace que en ese goce del yo se encuentre y reconozca a sí

mismo en lo que verdaderamente es. Esta situación de alegría máxima durará sólo un

instante, la vida no se detiene. De ahí que la alegría y la melancolía sean inseparables de

la ilusión. Es un fenómeno personal y temporal. La ilusión es el lado positivo,

afirmativo de la condición indigente y menesterosa. El ser humano no puede hacer pie

en algo fijo e inamovible, su propio progreso y el paso del tiempo siempre le están

empujando a ir más lejos.

Una referencia fija que puede tener la ilusión es a quién está referida. En este

sentido nos responde Marías, “la ilusión es la ilusión por alguien” (1985 p. 49). Esta

orientación a la vez nos produce otra incertidumbre, originada en la misma persona en

la que centramos nuestra atención, en nuestro caso los alumnos. Pues, en definitiva,

tienen la libertad de responder a nuestras expectativas o de seguir otro camino. La

visión positiva, ilusión centrada en la persona, nos da la certeza de que no nos

equivocamos en cuanto al objeto. ¿Qué otra referencia más excelsa que la dignidad y

posibilidades que ofrece la persona?

La causa final en el caso de la ilusión se convierte en causa eficiente y la

podemos llamar esperanza, con las posibilidades que ofrece.

87
Cuando nos quedamos pegados a la realidad no llegaremos más lejos que lo que

nos marque la cotidianeidad. El tiempo, las personas, los esfuerzos no tienen un

elemento aglutinante que les dé unidad y oriente en una dirección. Sólo un ideal en la

vida puede marcar nuestra historia.

“El ideal, entendido como el máximo de la esperanza, aparece en el


estado naciente de los movimientos cuando surge de modo emergente,
una nueva comunidad, en cuyo interior, se renueva, renace. Todas las
comunidades sociales, políticas o religiosas se forman a través de este
proceso tumultuoso, cargado de esperanzas y de emociones”
(Alberoni, 2001, p. 97).

La ilusión y el ideal son las caras de la misma moneda. La ilusión se puede

mover más en el plano emocional y el ideal está en la conformación racional de una idea

de nosotros mismos. Necesitan complementarse. En nuestra juventud siempre nos han

pedido que tuviéramos un ideal. Es posible que siempre nos hayamos quedado en el

plano de la ilusión porque no teníamos los elementos de formación para hacernos una

idea acabada de nosotros mismos. Hoy, que estamos respondiendo a una vocación y

tenemos una formación con un concepto de persona, podemos llegar a formular nuestro

ideal de una forma más coherente, pero muy exigente y por tanto nos infunde un poco

de temor el esfuerzo que tenemos que imponernos. Necesitamos seguir cultivando la

ilusión como en la adolescencia, para poder lanzarnos decididamente. La exploración, la

curiosidad, el juego se desarrolla cuando disminuye el temor a ser aniquilado o

derrotado en el intento. En otras palabras: “el entusiasmo es una explosión de

esperanza” (Alberoni, 2001, p. 63). Veníamos diciendo que la ilusión bien fundada se

centra en la persona, pero no de cualquier manera; las personas están llamadas a

relacionarse o entreverarse potenciando las posibilidades mutuas. Tienen que buscar el

bien del otro. El docente tiene que volcarse para ennoblecer a los alumnos. Esto sólo se

logra en una relación donde se pone el amor como medida de la relación. De esta forma

88
el amor se hace presente en la ilusión auténtica. Un resumen de lo que venimos diciendo

está en las palabras de Firtman: “tener ilusión es estar vivo y coleando, programar

objetos, soñar con sacar lo mejor de uno, crecerse ante las dificultades y llegar a esa

cima que de joven uno se planteó. La ilusión constituye la dimensión esencial del

porvenir. No su contenido, pero sí su envoltura” (2006, p. 5)

89
Esquema 5. La ilusión

LA ILUSIÓN

Distorsión según Ludus - Juego Riesgo


los sentidos
Pasión
Desengaño
Algo todavía
no tenemos Padecer - Sufrir
Felicidad
Anticipación a
través del Seres con interioridad Capaz de
proyecto imaginar

Ideal Fe en nosotros Esperanza de llegar Entusiasmo

Entrega a las personas - Amor


 
 

En el esquema nº 5 hemos sintetizado la importancia que tiene la ilusión como camino


de plenitud, ya que nos entusiasma y nos impulsa potenciando todas las capacidades. Es
decisiva la forma en que vivimos la interioridad, siendo capaces de imaginar
positivamente. La ilusión debe centrarse en las personas, para que se llegue a concretar
en la entrega.

90
 

2.2. Definición de la alegría

El docente, como ya hemos asegurado en el primer capítulo, tiene que vivir en la

alegría, para responder a una necesidad personal de tendencia a la plenitud y para poder

educar a los alumnos. Pero, ¿qué es la alegría?

La entendemos como el ejercicio de la fortaleza. Nace del compromiso que el

espíritu se impone de tender hacia lo sublime. La grandeza de ánimo nos hace

conscientes que podemos tender hacia lo importante y hacernos dignos de ello. “No se

deja distraer por cualquier cosa, se dedica a lo grande y a hacer grande todo acto

cotidiano en apariencia pequeño” (Galindo, (2006, p. 2).

El latín tiene dos palabras para expresar la alegría: Gaudete (¡alegraos!) y

Laetare. Tiene otra, más relacionada con la visión global de la vida: la de jubilarse;

jubileo: del latín iubilare, alegrarse al cesar la obligación de trabajar; del hebreo jobhel,

cuerno de carnero que servía para anunciar el comienzo de las festividades.

En la variada bibliografía recorrida, no encontramos una definición que nos

delimite el término. En todos los casos, se acercan en forma descriptiva y van señalando

alguno de los elementos que la componen. Es posible que la dificultad para definir la

alegría esté en su complejidad, pues entramos en la perspectiva de la vivencia y del

subjetivismo. Podríamos escribir cada uno una definición diferente, que podría cambiar

en cada momento.

En los apartados siguientes se irá clarificando, ya que trataremos el tema desde

distintas perspectivas. Nuestro interés está justificado por las palabras de Lewis, “mi

mejor protección, era que conocía la naturaleza de la alegría” (1995, p.163). Saber la

naturaleza de la alegría nos proporciona la fuerza para cambiar.


Pareciera que tenemos necesidad de experimentarla para poder gozar de sus

efectos; en este sentido Rojas, nos la define como: “la felicidad es un estado de ánimo

personal e intransferible, de alegría y paz, como resultado de lo que es la vida hasta un

momento determinado” (2004, p. 31). No estamos muy de acuerdo en que lo tome como

el resultado de un balance de la vida. En esto clarifica Marías, que nos indica: “no está

claro si la felicidad se refiere a un momento o a la vida entera en su conjunto” (1985, p.

16). Nos inclinamos por pensar que se refiere a la persona en su conjunto en un

momento determinado de su vida. No pretendemos restar posibilidades a nadie, respecto

del tiempo pasado, si ahora ya tiene claro el camino. Una vez que haya encendido la

alegría tendrá la fuerza para remontar parte de su historia personal, que se podría

interpretar como contraria a una vida feliz.

La enciclopedia Espasa (2006) nos define la alegría con tres acepciones:

1. Sentimiento grato y vivo, producido por un motivo placentero, que, por lo

común, se manifiesta con signos externos: “cuando aprobó el examen dió saltos de

alegría”.

2. Persona o cosa que manifiesta o causa alegría: “es la alegría de la familia”.

3. Falta de sensatez, frivolidad: “actuó con alegría y malgastó todo su dinero”.

En el diccionario de la Real Academia de la lengua (2004), se repite la primera

acepción y nos agrega que se expresa con: “palabras, gestos o actos con que se

manifiesta el júbilo”.

Desde la sinonimia, la alegría nos muestra la variedad de matices y esto sumado

a la diversidad de personas; la complejidad del mundo afectivo la vemos, una vez más,

al adentrarnos en la alegría. Su proximidad con otros estados de ánimo la hace más rica:

satisfacción, gozo, complacencia, regocijo, animación, optimismo, entusiasmo, buen


humor, placer, fiesta, festejo y un cierto etcétera. En el hervidero de términos nos

abrimos paso buscando lo que es esencial en ella: la alegría es un estado de ánimo, de

gozo por haber conseguido un deseo, un reto o una meta que uno se había puesto y que

se manifiesta por dentro (vivencia positiva) y por fuera (a través de la conducta).

Insistiendo en que es un estado de ánimo, completa Pius-Aimone:

“la alegría presupone alguna otra cosa, como la flor y el fruto


presumen el árbol, la rama que las alumbra, la sostiene y los nutre.
Poseer esto es ante todo, lo importante, este algo cuya flor y cuyo
fruto es la alegría. Tan pronto esté presente será posible la alegría sin
esfuerzo e, incluso, sin pensar en ello. Y este algo se llama amor”
(1989, p. 28).

A esta conclusión es a la que no queríamos llegar, pues al decir que la raíz de la

alegría es el amor, estamos diciendo todo, nos quedamos sin palabras. ¿Nos tenemos que

poner a definir el amor? Nuestra reflexión llega a la certeza de que sí, toda relación del

docente con el alumno para que sea auténtica tiene que estar sostenida por el amor. No

lo dudamos en el caso de la relación entre padres e hijos. De alguna forma nos sentimos

contentos por llegar a este resultado al principio de este trabajo, pero también estamos

asustados pues supone el compromiso total. Trataremos de seguir adelante con el ánimo

de ser más operativos con la razón pedagógica que nos ocupa.

Confirmando nuestra posición de que la alegría es un fruto, nos lo fundamenta

Pius-Aimone,

“la alegría no es una virtud, declara Santo Tomás, sino el acto, el fruto
de una virtud, y es muy importante saber esto, pues significa que a la
alegría no se llega directamente. La alegría no se adquiere a través de
la risa, el canto y el baile. No puedo decir sin más ni más voy a ser
alegre” (1989, p. 27).

Ciertamente lo que nos está imponiendo esta realidad, es la de movernos en el

amor. La persona nace, crece, se desarrolla y (por qué no) muere en el amor, para el

amor y con el amor.


En esta tarea está involucrado el docente en un cien por cien. No sabemos si

comprometido, es a lo que tenemos que tender. Todo depende en qué medida va

ganando su libertad para poder darse a los demás en autenticidad. “La alegría es el arte

de meterse de lleno en el instante” (Grün, 2004, p. 82).

En la medida que podemos entrar en este pensamiento, la tarea docente ya no

pasa por los títulos académicos, por el prestigio o el sueldo que se gana. Se espera algo

más, que se mueve en el plano espiritual. Así nos lo hace entender Pius-Aimone,

“cuando alguien nos hace un obsequio, la retribución que espera de nosotros consiste

menos en nuestro agradecimiento que en nuestra alegría, y es ésta la que le hace sentirse

realmente pagado” (1989, p. 15). Esto sirve de acicate y viviéndolo en una forma

constante, sirve para seguir adelante. Lewis lo expresa así, “una y otra vez recibía la

punzada de la alegría” (1955, p. 79). Cuando todavía no estamos plenamente entregados

a este trabajo que nos exige todo, la punzada puede convertirse en rebelión que se

concreta en crítica, autojustificación, en una cierta violencia contra otros, pero en

realidad es contra nosotros mismos que nos vemos incapaces de dar aquello a lo que

estamos llamados. La alegría también puede ser la que nos impulse hacia delante, la que

nos anime.

Este proceso de desasirse para darse supone años de madurez. “En la alegría

humana no puede mandarse. La alegría es fruto del amor, y no a todo el mundo se le

otorga un amor humano capaz de mantener una alegría permanente” (Pius-Aimone,

1989, p. 38). Este proceso no pasa tanto por los años, ni se puede decir que se deba a las

experiencias provocadas. Llegan sin saber por dónde, pero sí se hace imprescindible una

actitud, una búsqueda, un estado latente de búsqueda de plenitud.


Los moralistas hablan de tener una rectitud. Desde una perspectiva escolástica la

felicidad hace referencia a la virtud y se la puede equiparar a la moralidad. Tomando el

punto de vista de placer, no tiene ninguna relación con la moralidad. Recordemos que el

placer por el placer distorsiona la visión de la felicidad, pues se queda en el plano de lo

sensible. Una vida feliz se puede decir que es una vida lograda, digna de vivirse, donde

se da la realización de uno mismo, con identidad. Si la felicidad es el fin último de la

actividad humana, debe consistir en una cierta correspondencia entre, por un lado, el

sujeto, su conducta o vida moral, sus experiencias y, por otro, el mundo y las relaciones

que podamos establecer con éste.

La alegría, al igual que el amor, tiene que estar asegurada en el tiempo y las

cambiantes situaciones externas. “Aquel cuya alegría dependa de ciertas condiciones, no

es la alegría misma; su alegría es la de esas condiciones y está condicionada en relación

a ellas” (Pius-Aimone, 1989, p. 87). En este sentido sí es cierto que tendremos que estar

muy alerta para no dejarnos arrastrar por los variantes estados de ánimo que nos pueden

asaltar. En palabras de Sheen, “cuando las emociones están reguladas por la correcta

razón, engendran coraje, valor y ahínco. Sin pasión es imposible llevar a cabo nada

valioso, y la pasión básica es el amor” (2003, p. 119). A los alumnos se lo podríamos

traducir diciendo que, al igual que todos los días al levantarse y antes de salir de casa se

van aseando y vistiendo; es preciso antes de retomar nuestra vida cotidiana, revisar

nuestros estados de ánimo, nuestra actitud y comprobar que ya llevamos la alegría en

nuestro interior. En el caso de que estemos revestidos de este sentimiento, todo lo

podremos transformar y sobre todo se darán cuenta de que más que las cosas los que

engendran la felicidad somos nosotros mismos. “Precisamente, el que sea tan poca cosa
lo que los hace tan alegres es la prueba de que ellos mismos son alegres, de que son la

alegría misma.” (Pius-Aimone, 1989, p. 86). Y agrega Rojas,

“la alegría es un estado anímico fundamental. En él uno se siente a


gusto, contento, dichoso. Hay una gradación afectiva que va de lo
biológico a lo cultural y espiritual: placer, alegría y felicidad. Las
relaciones entre ellas son estrechas. El placer es la culminación de un
deseo que produce una sensación agradable. La felicidad consiste en
estar contento con uno mismo al pasar revista a nuestro proyecto
personal” (2004, p. 45).

Cultivarla en nuestra vida a través de la adquisición de las virtudes es

fundamental, ya que de esta forma podemos enriquecer el interior, que a su vez va a

tener que ir encaminada hacia la acogida de un código moral. La moral es el arte de vivir

con dignidad y como personas. La alegría está escondida por doquier, sólo hay que saber

encontrarla. La felicidad es un don y una tarea. Quien estudia en profundidad esta

relación entre alegría y virtud es Aristóteles, ya que nos introduce en un ideal de vida

humana. Bajo la autoría de Aristóteles se nos han conservado tres tratados éticos

distintos: la Ética de Nicómaco, la Ética de Eudemo y los llamados Magna Moralia. Pero

la obra fundamenta es la Ética de Nicómaco, reconocida como unánimemente como la

obra más madura y completa de su pensamiento.

Habitualmente se usa la palabra felicidad, para traducir la griega eudaimonía.

Deja en claro que se es subjetivamente feliz, cuando se puede decir que objetivamente

también lo es. Para esto la ética tendrá un trabajo de esbozar un modo de vida, del que

podemos esperar resultados previsibles.

“Digamos cual es el bien supremo entre todos aquellos que podemos


alcanzar por medio de la acción. Casi todo el mundo está de acuerdo
en cuanto a su nombre, pues la gente como las personas cultivadas
dicen que es la felicidad, y admiten que vivir bien y obrar bien es lo
mismo que ser feliz. Pero acerca de qué es la felicidad, dudan y lo
explican del mismo modo el vulgo y los sabios” (Ética de Nicámaco,
I, 2, 1978, p. 60).
Existe un acuerdo verbal, para darnos a entender que todos hagamos la misma

interpretación de lo que es la felicidad y así pasar a un análisis de la condición humana,

que no basa su plenitud en la posesión de cosas o los honores alcanzados. La felicidad

consiste en un bien supremo, que no puede depender de otros, para que no haya dos

felicidades distintas. El bien del hombre no está determinado por su capricho, sino

determinado por su naturaleza: “todas las cosas tienen que cumplir el fin determinado

por su naturaleza”. Pareciera que este fin da al hombre un aire de austosuficiencia. Pero

no confundamos las cosas:

“el bien perfecto parece, pues, ser autosuficiente. Pero no entendamos


por autosuficiencia el vivir para sí sólo una vida solitaria, sino también
para los padres y los hijos y la mujer, y en general para los amigos y
conciudadanos, puesto que el hombre es por naturaleza una realidad
social” (Ética de Nicómaco, I, 7, 1978, p. 71)

Aristóteles, también considera la posibilidad de hacer desaparecer toda distancia

entre felicidad en sentido subjetivo y la percepción de los sentidos, así llega al placer

como lo más inmediato. Y aquí se eleva una crítica aguda al hedonismo (contenido en

los pasajes de la Ética de Nicómaco, VII 12-15 y X, 1-6). Aunque no se revela con la

complacencia que puede experimentar la personas en la propia actividad. Así el músico,

oyendo melodías. El placer puede perfeccionar el bien vivir.

El camino que encuentra Aristóteles, es delimitar las capacidades propias del

hombre en cuanto tal, y así encontramos el criterio para fijar el bien que hace deseable

la vida, el bien en que consiste la felicidad. Este bien sería justamente la realización de

las capacidades propias del hombre. “Así que sólo queda, la vida en cuanto actividad de

la parte racional del alma” (Ética de Nicómaco, I, 6, 1978 p. 73).

Dietrich Von Hildebrand, desde la perspectiva de la atracción del valor también

se acerca a la definición de la felicidad, haciendo ver dos fuentes de valoración: las


subjetivas y las objetivas propias del objeto de contemplación. Pero en ambos casos hay

una apetencia.

“Cuando la apetencia afectiva pertenece enteramente al objeto, es su


misma positividad axiológica, de suerte que no supone de suyo
ninguna apetencia real en el sujeto que lo percibe. Pero cuando esa
afección es tan profunda que alcanza nuestro centro vivencial, lo cual
no siempre ocurre, el valor produce en nosotros un gozo especial, que
se da en llamar propiamente felicidad” (Sánchez-Migallón, 2002,
p.112).

Así podemos decir, que la felicidad de la que aquí se trata es un gozo que emana

o fluye orgánica y sobreabundamente del valor. Es un valor esencialmente unida y

derivada del valor del bien que produce. La felicidad causada por lo valioso es

calificada por Hildebrand como verdadera, noble y genuina.


Esquema 6. Definimos la alegría.
.

DEFINIMOS LA ALEGRÍA

Se manifiesta como: Se produce

Grandeza de ánimo Es fruto del amor.


intransferible. Arte de meterse de lleno
Tendencia hacia lo en el instante.
extraordinario. Supone una conducta
Protección para la vida. moral.
Momento de la vida en un Engendra coraje, valor,
contexto de conjunto. ahínco.
Gozo por el deseo Don y tarea.
conseguido. Ejercicio de la fortaleza.
Arte de vivir con
dignidad.

Nos confunde el placer y la frivolidad

En el esquema nº 6, nos acercamos a la idea descriptiva de la alegría en la vida.


Podemos marcar tres pensamientos: cómo se manifiesta, cómo se produce y qué la
distorsiona. A partir de estas ideas cada uno puede reflexionar sobre su experiencia
personal.
 

2.3. Aproximación a la alegría en el docente

A través de esta viñeta de “Gaturro”, ya quedamos alertados sobre la realidad de

la felicidad en nuestra vida. Los docentes estamos inmersos en una actividad propicia

para vivir alegremente.

Es así, que tenemos el privilegio de vivir rodeados de personas, que pueden ser

fuente de alegría, en cierto modo se pueden convertir en las “montañas” de felicidad, en

fuente de gozo.
En los apartados anteriores nos hemos referido a la ilusión, entusiasmo que

puede producir, que se concreta en un ideal. Ahora nos vamos a centrar en la alegría

como tarea dentro del marco de nuestra profesión docente; en forma paulatina lo

veremos desde distintas perspectivas: biológica, filosófica, psicológica, social, etc. Nos

detendremos en algunas reflexiones sirviéndonos de la mitología griega; según la

enciclopedia Espasa la palabra alegría tiene su origen en la hierba del orégano:”Esta

hierba montaraz debe su nombre al término latino origanu(m), tomado del griego

oríganos, literalmente 'la alegría de las montañas' (de óros, 'montaña', y gános, 'alegría,

delicia'), seguramente debido al aroma que desprende y al sabor que otorga a los platos

en los que se utiliza”. Los herboristas aseguran que en infusión y tomada

moderadamente reanima y que en dosis elevadas puede llegar a provocar estados de

euforia no tan beneficiosos. De las bondades del orégano nos habla el dicho, que

empleamos cuando algo no es tan maravilloso como se pensaba, que asegura que no

todo el monte es orégano.

Como en todas las cosas, los excesos no son buenos y así lo podemos ver en un

posible antónimo: pánico. Volviendo a la mitología griega, nuevamente la enciclopedia

Espasa nos ilustra: “Pánico: La palabra procede del nombre del dios griego Pan,

divinidad de los montes y de los campos, protector de los rebaños. Tenía predilección

por los bosques, por la música y la danza y se le suele representar con cuernos y patas

de cabra, confundiéndolo a veces con los sátiros. Se le dio el nombre de Pan, porque tal

palabra significa en griego 'todo' y él estaba destinado a ser una especie de "dios-

comodín" que participara en todas las ceremonias y llevara la alegría a todos los

ambientes”.
Sin embargo, a Hermes, su padre, y a Zeus, su abuelo, les salió mal la jugada,

pues, según la mitología, el tiempo que no tocaba la flauta lo dedicaba a espiar mientras

se bañaban las ninfas, las divinidades femeninas de las fuentes, los ríos, los lagos y los

bosques, y a perseguirlas permanentemente para tratar de satisfacer unos insaciables

instintos sexuales. Llegó, incluso, a acosar a jovencitas y jovencitos de carne y hueso

que nada tenían de dioses. Además, cuentan que poseía la capacidad de lanzar un grito

sobrecogedor. No es extraño, pues, que su sola presencia provocara revuelo y temor

entre todas estas criaturas y que pánico pasara a significar miedo grande o temor muy

intenso. De esta historia griega, podemos deducir algunas actitudes contrarias a la

felicidad: espiar, perseguir, insaciable, acosar, gritar, revuelo, temor, miedo, etc. Estas

palabras ya nos están indicando qué no es la felicidad. La alegría no coacciona, ni

persigue, ni acosa; el gozo auténtico tiene la grandeza de respetar la libertad persona.

Está alejada de toda violencia, por tanto no necesita lanzar gritos o hacerse respetar por

el temor o el miedo. Esto es así porque la alegría nos habla de plenitud personal; por el

contrario estas actitudes nos señalan mezquindad y chatura personal.

La felicidad tiene que ver con la satisfacción interior y con la convicción de estar

siguiendo los profundos e inmutables principios de la propia vida. Servir a los otros nos

libera de las cadenas del egoísmo que estrangulan el gozo de la vida. “Para atreverse a

ser feliz hay que buscar lo mejor, es decir, lo más humano y lo más espiritual a lo que el

hombre puede aspirar” (Rojas, 1998 p. 32). En la tarea de educar se dan todos los

elementos para ser felices: el fin es bueno, la actividad es ennoblecedora para uno

mismo, va dirigida a jóvenes y a niños; la relaciones son personales y es un trabajo que

no está valorada por el cálculo monetario, si no por la voluntad de todos de ser mejores.
El docente tiene motivos para estar alegre en la actividad que realiza, pero

además necesita llevar la propia alegría para que la actividad sea fructífera hablando

cualitativamente. “La felicidad es la armoniosa realización de las grandes motivaciones

humanas: el bienestar y la ampliación de las posibilidades” (Marina, 2005, p.18). El

estado de alegría del docente es el que le posibilitará ser cercano a los alumnos, pero, a

la vez, es la primera muestra de la huida de su propio narcisismo; cuando esto se da todo

confluye hacia el docente con mayor sensación de plenitud, de alegría. Los alumnos

perciben la alegría del docente en cada detalle que hace a la relación: la forma de entrar

al aula, su mirada, las respuestas, las correcciones, etc., todo tiene un valor agregado

que no siempre es fácil definir, pero que se percibe y hace que sea una persona que

infunda un atractivo especial, para lo cual, el docente tendrá que cultivarse.

Nos puede resultar artificioso decir que tenemos que ser felices, si no damos los

motivos. De una forma contundente lo afirman Alcázar y Corominas, cuando nos

recuerdan que,

“la alegría es el valor de los valores, o también el denominador


común de todos ellos. Cuando se intenta ser responsable, generoso,
trabajador… la alegría aparece como un fruto maduro de ese intento.
Desarrollarse como personas lleva consigo, siempre, la alegría y la
felicidad. Todos los valores acercan al hombre a la felicidad y, por
eso, la educación ha de ser una educación para la alegría” (2001, p.
42).

Queremos hacer una enumeración de algunas de las razones por las que el

docente debe sentirse alegre.

1. Todos estamos llamados a la alegría y cada uno tiene su versión. Es un fruto

que tenemos que aprender a cultivar. Ya lo hemos señalado en el primer capítulo, es

llegar a la plenitud como personas. Está inserto en la semilla que todos hemos recibido.
2. La alegría debe estar presente en todos los momentos de nuestra vida. No

podemos darnos el lujo de dejarla algunos días en casa. Debe estar en todo con nosotros.

En el tiempo abarca todo y en los espacios unir las actividades. Nuestra vida está

empobrecida cuando no está la alegría. Es el dios comodín que originalmente habían

ideado Hércules y Zeus.

3. Es motivo de la alegría poder buscar e iniciar en ella a los alumnos. Igual que

nosotros tenemos que formarnos para la alegría, como educadores tenemos que educar

el corazón de nuestros alumnos para que puedan estar alegres. El corazón humano tiene

necesidad de que los formemos para poder gozar sanamente.

4. Tener capacidad de alegrarnos. Desembotado el corazón y poder soltarnos en

la algarabía. En nuestras relaciones humanas se tiene que dar la alegría, en caso

contrario desaparecerá la amistad o quedan reducidas a meras conexiones mecánicas.

5. Necesitamos aprender a alegrarnos a partir de la lectura de nuestra propia

vida y de los acontecimientos que nos rodean. La vida es un regalo que hay que

aprender a agradecer, pues en caso contrario todo será una carga insoportable. Cuando

una persona no tiene el hábito de la lectura y le regalan un libro, sólo ve el trabajo que

es leer. No puede intuir la vida que palpita en cada página y que está llamado a

saborear. Nuestra existencia está cargada de regalos que tenemos que aprender a recibir,

para disfrutar. Desde un plano más religioso podríamos decir, “éste es el día en que

actuó el Señor, sea nuestra alegría y nuestro gozo” (Salmo 117).

6. Hay necesidad de aprender a ser alegres en el tiempo de descanso. Pareciera

que el trabajo es lo único que nos da cierta sensación de satisfacción. El activismo

también es una huida de nosotros mismos. Aprender de los antiguos, como nos dice

Aranguren: “la perfección cultural griega consistió en que, al poner el sentido de la vida
en el noble ocio, ocupación y felicidad, estudio y afición, quehacer y libertad se

fundieron en una misma realidad” (1989, p. 45). Hoy el docente tiene que aprender a

distribuir sus tiempos, pero sin que haya discontinuidad en el estado de ánimo, tenemos

necesidad de aprender a anticipar la alegría que está por llegar en la diversión, sin

evadirse en la vacuidad del tiempo. Concretamente, pensemos el tiempo que estamos

frente al televisor o la computadora fruto de nuestro vacío interior. Nos sigue diciendo

Aranguren:”el ocio antiguo, convertido en su femenino, la ociosidad, pasa a ser: la

madre de todos los vicios. Hasta tal punto se ha perdido el sentido del ocio que, como se

ve por este proverbio, se ha hecho de esa palabra sinónimo de holgazanería y pereza”

(1989, p.49).

7. Para obrar bien. Tenemos que llegar a la convicción simple, pero que no

siempre está clara en una sociedad donde las reglas pareciera que no se aplican en todos

los casos igual, nos estamos refiriendo a lo que define Marías, “vivir bien y obrar bien

es lo mismo que ser feliz” (1998, p.70). Con cuánta frecuencia los alumnos nos plantean

que: hay gente que hace el mal y vive bien. Nosotros racionalmente no pensamos igual,

pero en las situaciones prácticas hacemos lo que dicen los alumnos.

8. Para lograr el encuentro. Hoy tenemos el convencimiento que podemos

alcanzar la alegría a través de muchas actividades, pero el medio por excelencia para

lograrla es el encuentro personal. Aprobar un examen, ganar un buen sueldo, tener

muchos clientes, etc., pueden ser momentos puntuales de alegría, pero que rápidamente

se esfuman y dejan muy poca estela en la vida humana. Los momentos de verdadero

gozo se logran en el contacto con la gente a través de una relación positiva. Marías, nos

lo dice de otra manera: “la felicidad, a última hora consiste en amor, y es una apelación

a la intimidad personal. Sin ella se va. Se puede decir que cuando se siente implicada
nuestra intimidad podemos arraigar la alegría en nuestra vida” (1998, p.144). Nuestros

alumnos necesitan que nosotros aportemos la semilla de la alegría en nuestra relación

educativa. El docente puede dar incentivos a sus alumnos, siempre serán sucedáneos de

lo que realmente necesitan. Aunque no sepan expresarlo, esperan de nosotros una vida

llena, entusiasta, que no tenga miedo a entregarse y a perderse en ellos. En la medida

que regateamos nuestro tiempo, que no nos “decimos” a nosotros mismos, estamos

haciendo más incompresible la realización de su propio proyecto de vida.

9. Para entender que es fruto del esfuerzo. En la sociedad hedonista en la que

nos encontramos, la primera tendencia es buscar la satisfacción inmediata. Necesitamos

entender que la alegría es un fruto, en muchos casos, del esfuerzo y, siempre, de una

vida ordenada de acuerdo a una ética que se ajusta a una ley natural que dignifique al

hombre. Según Spaemann,

“el modelo de perfecta felicidad que cada uno lleva dentro de sí no se


puede realizar, ni sustancial ni adecuadamente, bajo condiciones
empíricas. Para el animal el mundo es medio; nosotros sabemos, en
cambio, que somos medios para otros seres. Nuestra experiencia
inmediata de la vida consiste precisamente en ‘estar buscando’, estar
anticipando, y esta anticipación de la ‘eudaimonía’ es la anticipación
del ser-en-sí (pensado teórica y objetivamente) y para-sí
(subjetivamente vivido)” (2006).

El placer puede ser la causa de que nos desviemos hacia lo fácil, pero no

siempre lo mejor. Tenemos necesidad de entender que en los momentos difíciles

también podemos ser felices “En mi opción, quienes creen que la felicidad consiste en

instantes, no han podido incorporar todavía el concepto de que incluso los malos

momentos forman parte de un fenómeno más general, el cual podría configurar un

contexto donde sea posible ser feliz” (Bucay, 2004, p. 50). Y Marías, hace un análisis

más agudo “culpabilizando” de algún modo al placer,


“si se compara la felicidad con algo que siempre encontramos cerca,
pero que es profundamente distinto, el placer. Encontramos que el
placer distrae; la felicidad hace un efecto contrario, concentra,
condensa. Moviliza en un punto unitario todas las potencias de la vida,
las intensifica y hace de la vida algo unitario” (1998, p.255).

10. Se encuentra en el servicio a los otros. Muchos autores comparan a la

alegría con una puerta, donde cada uno tiene posibilidad de agarrar el picaporte, pero

que siempre se abre hacia fuera. La alegría la encontramos en el servicio a los demás;

nuestro error sería buscar la alegría directamente, en ese momento se hace más huidiza.

Fromm, en uno de sus ensayos destaca: el egoísta es tan egoísta que su propio egoísmo

le impide ser feliz. Con otras palabras nos los repite Alberoni, “al revelar que la

felicidad, con todo lo que tiene de extraordinario, aparece donde no la buscamos y

cuando no la buscamos” (2001. p.168). Tenemos que aprender a olvidarnos de nosotros

mismos, nuestra vocación es entregarnos a hacer el bien. Al cabo de muy poco tiempo,

simplemente percibiremos cierta anchura en nuestro corazón.

11. Tiene que formar parte de la personalidad. La alegría no está directamente

relacionada con las carcajadas, que echarnos al cabo del día. Podemos encontrarnos con

personas que pareciera que todo el tiempo están riéndose, pero cuando uno hurga en el

interior nos encontramos que son resentidos y están lejos de ser felices.

“La felicidad se relaciona estrechamente con otros aspectos de la


personalidad: la extroversión, el control interno, la ausencia de
conflictos internos, las buenas relaciones sociales, el trabajo y el ocio
dirigidos hacia objetivos y la capacidad para organizar el tiempo. Su
relación es menor con diversos recursos personales, como la
inteligencia o el atractivo físico” (Argyle, 1992, p. 176).

La alegría sí está relacionada en todos los casos con la capacidad de administrar

los recursos personales. ¿Por qué la alegría es un gran recurso? No sólo porque es una

experiencia de felicidad, sino porque amplía las capacidades del ser humano. Pensemos

cómo se relaciona una persona alegre en contraposición de una embargada por la


tristeza. Los alegres pueden entender las limitaciones de los otros, pueden llegar a ser

compasivos. Una persona triste sólo espera que la entiendan a ella. La persona alegre

está dispuesta a respetar a todos, pues no espera nada de nadie, por el contrario la

melancólica no se respeta a sí misma pues no tiene capacidad de verse en su totalidad.

Los alegres pueden ser justos, ya que están dispuestos a ver el bien para los otros.

La alegría es importante a la hora de concretar el proyecto de vida personal, que

dará coherencia a toda su existencia y les da la posibilidad de insertarse en la realidad.

Pueden negociar con su propio carácter las conquistas personales, tienen la fuerza para

saber postergar y poder priorizar. Podemos recordar las palabras de Marina, refiriéndose

a que en una persona alegre, “todos las operaciones mentales se reorganizan al

integrarse en proyectos” (2005, p. 173). Y el mismo Marina nos introduce en algunas

pautas para el proyecto: elegir las metas adecuadas, resolver los problemas, soportar el

esfuerzo y recuperarse de los fracasos, resiliencia, valorar las cosas adecuadamente y

disfrutar en las buenas, tender lazos afectivos cordiales con los demás, mantener la

autonomía correcta respecto de la situación.

Con la enumeración que acabamos de hacer, podemos percibir que la alegría es

parte constitutiva de la vida del docente, que se precie de estar adecuadamente frente a

sus alumnos.
Esquema 7. La alegría en el docente.

ALEGRÍA

Orégano vs. pánico

Interioridad Satisfacción interna

Seguimiento de
convicciones y principios

Relaciones personales Para la educación supone Un valor agregado.

Llamado a vivir en la alegría La convicción: vivir bien-obrar bien-


Capacidad de encontrar la ser feliz.
alegría en todo. Encuentro personal, hasta llegar al
Educar el corazón. interior.
Capacidad de alegrarse uno Saber que es fruto del esfuerzo.
mismo. Que se da en el servicio.
Leer la propia vida en positivo. Valorar los dones personales.
Saber vivir el tiempo libre Es parte del proyecto, que dé sentido a
la vida.

En el esquema nº 7, hemos sintetizado algunos aspectos que hacen a la alegría


del docente. Remarcamos especialmente que somos seres con interioridad y por tanto
con capacidad de alegrarnos. En el cuadro inferior, en la izquierda, hemos señalado
cinco imperativos; en el cuadro inferior de la derecha, se hace más referencia a los
caminos de la alegría.  
2.4. La alegría y la relación con el medio

Desde una perspectiva personal, la del maestro concreto, la alegría se puede ver

influenciada por múltiples factores. La entereza psicológica y espiritual contribuye a la

salud física y al bienestar en general. Otro dato básico para el docente es que sin un

estado de salud física razonable, se hace muy difícil estar frente a los alumnos. Cuando

nos sentimos mal, todo nos molesta y somos más fácilmente irritables. Nos cuesta

darnos cuenta de la relación directa entre los distintos aspectos de la vida. Todo

procuramos mantenerlo atomizado. Lo biológico por una parte, lo emocional por otro,

lo social. Pretendemos hacerlo todo más comprensible. En realidad, por esa vía no

entendemos nada, pues tenemos que ver a la persona integralmente. Hay necesidad de

dar prioridad a la persona, por encima de las diversas actividades que realizamos.

Llevado a un plano áulico, nos pasa parecido. Decimos: “este alumno anda mal en

matemática, no puede superarse en lengua y no entiende nada en ciencias”; hay que caer

en la cuenta de que en realidad la que anda mal es la persona del alumno. Seguramente

estamos olvidando que tiene una familia, que emocionalmente le está limitando

(siempre pensamos positivamente).

Nos parece importante, señalar algunos de los factores que influyen en nuestros

estados de ánimo, que no son determinantes, y que por tanto podemos trabajar para

potenciarlos positivamente hacia la alegría:

1. Reconocer nuestros rasgos hereditarios. De nuestros padres hemos recibido

el mapa genético; estamos condicionados por la herencia, que luego se profundiza. En

otras palabras nos lo dice Polaino,


“aquel primer hecho diferencial que arrancaba y hundía sus raíces en
la carga genética, después se amplifica y consolida, con más grado de
libertad en esta expansión de la emergencia de la afectividad, en
relación con los contactos, con las interacciones, con la exposición a
estos modelos” (2005).

Al relacionarse, la vida de la persona se hace más compleja y se hace más difícil

mantener aislada la variable biológica; se ve profundizado en el docente que está en una

relación penetrado con lo social. Aunque también cuenta con las influencias positivas de

otras personas. Con un trabajo sobre los hábitos adquiridos (no positivos) y la voluntad,

puede modificar conductas heredadas, aunque siempre tendrá que estar atento sobre sí

mismo. En todos los casos es conveniente buscar una fuerte motivación, que ayude a

alcanzar lo que se propone.

2. Hacer consciente la sensación de felicidad que podemos sentir en nuestro

trabajo. La profesora Cardona, le preguntaba al doctor Fuster, eminente cardiólogo:

“¿tener un corazón sociable y que ama influye en nuestro estado de


salud física?” “Evidentemente. En realidad lo que usted me está
proponiendo es la serenidad personal. Yo defino la felicidad de una
manera muy sencilla: es el hecho de estar lleno, de ocupar el lugar que
nos pertenece en la sociedad haciendo alguna cosa en que puedas
ayudar. Si siempre vamos corriendo a todos los sitios y no tienes
tiempo de hacer nada, no eres feliz” (2006).

La sensación de felicidad permite sentir que tenemos tiempo para todos y para

todo. Es aprender a jerarquizar, dejándose influenciar por aquello que nos rodea y es

positivo objetivamente. La toma de conciencia no está directamente relacionada con el

subjetivismo. Supone una valoración objetiva de lo importante y que de alguna forma

interactúa.

3. Las confusiones con el placer. En una sociedad, en muchos casos erotizada

y consumista, donde se busca el placer en sí mismo, como fin, se percibe el

empobrecimiento cuando no se contemplan todas las dimensiones. En las relaciones


sexuales donde se busca la satisfacción inmediata, sin tenerse en cuenta a uno mismo en

su integridad (y por tanto con la incapacidad para ver al otro), se percibe el círculo

donde el hombre pareciera que inventa placeres, pero alejados del carácter propio de su

plenitud. La persona tiene distintas dimensiones que ignora. Se hace más complejo

cuando tomamos conciencia de que estamos insertos en una sociedad, y que la

necesitamos para relacionarnos. No somos seres autosuficientes.

“La persona sexuada no se basta a sí misma, es llamada a salir de su


soledad y entrar en diálogo con el otro. La diferencia y la originalidad
permiten la reciprocidad, la integración y la complementariedad. En
realidad se trata de un dinamismo que integra no sólo el cuerpo, sino
también la afectividad, el amor, la transmisión de la vida, el lenguaje
corporal, los sentimientos; en síntesis, la persona entera. La sexualidad
no es un hecho puramente biológico sino capacidad relacional,
lenguaje, comunicación. La persona vivencia interiormente su cuerpo
sexuado. Una fuerte tensión orienta el deseo hacia la persona del otro
sexo a quien se ama, y por medio del amor casto y puro, encuentra
satisfacción y placer” (CEA4, 2004).

Habitualmente nos conformamos con el placer, porque es inmediato, no nos

exige un proceso, pero en consecuencia nos queda el vacío de la vida, pues sólo han

participado las partes más epidérmicas de la persona. En el mismo sentido Lewis, “la

alegría no es sustituto del sexo; a menudo el sexo es un sustituto para la alegría. Me

pregunto a veces si no todos los placeres son sustitutos de la alegría” (1955, p. 157).

Una educación integral tiene que abarcar todos los aspectos, hasta llegar a los más

íntimos como nos dice Cosp,

“mientras en el plano sexual la ternura se encamina más hacia lo


corporal, en la afectividad busca los sentimientos más nobles: la
benevolencia, al abnegación, la renuncia, la dulzura, la amabilidad y la
cortesía. Ternura es afecto abnegado repleto de humanidad y requiere
paz interior y ser dueño de los propios impulsos y sentimientos”
(2003, p. 24).

4
Conferencia Episcopal Argentina.
4.  El bienestar general. Necesitamos estar bien en todos los aspectos para

que podamos decir que somos personas saludables. Como nos dice Wedge,:

“existe un círculo virtuoso integrado por los buenos espíritus de un


lado y la perfecta salud física por otro. Se ha comprobado muchas
veces que el paciente alegre y optimista tiene muchas más
probabilidades de curarse, de modo rápido y total, que el enfermo que
consiente en perder la moral” (1965, p. 23).

Esta misma idea la explica Polaino, haciendo referencia al concepto de

comorbididad, “cuando dos trastornos patológicos diversos coinciden sincrónicamente

en una misma persona sin que se conozcan a fondo qué son los grados de implicación

respectiva entre ellos” (2005). Todos tenemos experiencias de que después de alguna

comida con abundantes grasas, hemos dormido mal o hemos tenido dolores de cabeza.

Cuando hemos tenido una fuerte discusión, estamos con la idea dándonos vueltas. “Si a

las emociones negativas se les permite rondar por los suburbios de la mente, muy pronto

terminarán con la sonrisa y el coraje. Pero existen también emociones, como la

determinación, el coraje, el optimismo, el entusiasmo, que te hacen vivir alegre y

activo” (Wedge, 1965, p. 24).

5. Las limitaciones. Todas estas manifestaciones personales las podemos

sentir como debilidades; algunas personas se culpabilizan. Creemos que el camino es la

alegría, porque no somos de piedra, o seres inertes. Tenemos corazón. El hecho de

culpabilizarnos hace que no podamos asumirnos como personas, con nuestras virtudes y

defectos. El aceptar las debilidades es el camino para poder superarlas. El alcohólico

sólo se deja ayudar cuando reconoce que tiene un problema, mientras tanto buscará mil

justificaciones. Reconocernos tal como somos es el camino para ser felices. No nos

vamos a recrear en nuestros defectos, pero vamos a intentar el cambio en forma

paulatina. Con frecuencia, nos proponemos cambios tan radicales que son imposibles de
realizar y entonces viene la decepción sobre nosotros mismos la cual producirá mayor

debilitamiento. En otras palabras lo argumenta Rojas, “la forma habitual de expresar la

afectividad es a través de los sentimientos’sentir’ procede del latín sentire: percibir por

los sentidos, darse cuenta, opinar” (2004, p. 100). El percibirnos mal, se traslada a todo

el organismo limitando nuestras posibilidades. Por el contrario, la alegría nos da otras

posibilidades, explícitamente:

“la alegría es causa de una mejor respiración, con lo que se consigue


una mejor alimentación de las células nerviosas. La depresión del
ánimo dificulta la actividad cardiaca, entorpece la respiración y
envenena el organismo. Es un hecho bien conocido en los círculos
médicos, que nuestras emociones provocan en general un mayor
agotamiento que el puro trabajo físico… Mediante pruebas del
metabolismo se demuestra que la presión arterial y el consumo de
oxígeno descienden claramente cuando alguien se aburre, volviendo a
su normalidad el metabolismo tan pronto como el sujeto comienza a
interesarse por su trabajo” (Pius-Aimone, 1989, p.20).

6. Expresar nuestra alegría con la risa. Seguramente que dependerá del

carácter introvertido o extrovertido el que nos riamos más o menos, pero lo que no

tenemos que dudar es de expresarlo cada vez que tenemos oportunidad. Aprender a

reírse con nuestros alumnos, es una oportunidad para que nos conozcan. “Los

especiales, dicen que cinco minutos de risa equivalen a cuarenta y cinco de ejercicio

físico” (William, 2003, p. 11). La risa habla de tener una emoción y el término emoción

deriva de la expresión latina emovere, que significa ‘agitación’. Se trata de una

conmoción interior generalmente brusca, súbita” (Rojas, 2004, p. 103), donde interviene

toda nuestra persona y se produce una comunicación espontánea, algunas veces

incontrolable, y que por tanto expresa una realidad propia. Que como nos dice Wedge,

puede tener efectos terapéuticos,

“la risa humana, es el sonido más bello que resuena en este mundo de
dolor. Sus efectos en el campo individual son el alivio más importante
que poseemos para superar las dificultades físicas y emocionales que
nos salgan al paso. La risa es un tónico para la salud y un medio
inapreciable para esa relajación de la mente y del cuerpo que nos evita
el tomarnos demasiado en serio. La risa generalmente fomenta el
sentido de que el futuro no necesita ser objeto de tantas
preocupaciones e inquietudes como nosotros le dedicamos. La
medicina de la risa es con frecuencia el mejor antibiótico” (1965, p.
23).

Y el doctor “Herbert Benson demostró en sus investigaciones que el “recuerdo de

haberse encontrado bien hace que, tras una operación, se recobre antes la salud, y es un

factor que repercute positivamente en el estado de salud. La alegría relaja y beneficia al

cuerpo” (Grün, 2004, p. 107).

7. Encontrar motivos para ser felices, no es algo superfluo o agregado a la

vida; es una necesidad vital, para nuestra salud. La apatía se descubre en la dificultad

para registrar sentimientos, pasión, emoción, vigor. A veces se dice de alguien que

“tiene todo, pero no es feliz”, refiriéndose al estado de tristeza o malestar que presenta.

Si bien puede pasar desapercibido para la conciencia, el cuerpo la devela con mayor

facilidad. En un reportaje realizado al Dr. Francico Maglio, ex jefe de terapia intensiva

del hospital Muñiz: se le preguntaba:

“- ¿es posible que una persona infeliz tenga más posibilidades de


enfermarse que una feliz? – Creo que existen dos causas para sentirse
infeliz – las necesidades básicas insatisfechas y las ilusiones frustradas
– que forman un buen sustrato para las enfermedades. Hay algo claro:
los virus se refuerzan cuando hay miseria o angustia. Un microbio
encuentra un terreno más fértil para desarrollarse en una persona que
por su situación social o psicológica tiene las defensas caídas y bajos
los niveles inmunológicos” (Barone, 2005, p. 20).

8. La felicidad comienza en los detalles, con las cosas sencillas que

encontramos en la vida diaria. En este sentido Wedge, nos dice: “con perseverancia, lo

que comenzó siendo un acto aislado, puede convertirse en una actitud“ (1965, p. 25).

Contrariamente a lo que algunos piensan que la felicidad está en los momentos intensos,

pero donde nuestras facultades quedan en cierto modo reducidas, “las pasiones
constituyen el estatuto intenso, devorador y vehemente de la afectividad, que pone en

tercer o cuarto plano la inteligencia” (Rojas, 2004, p. 127). Creemos que en esta última

situación se puede hablar de placer, pero no de felicidad como estado permanente.

Entrar en esta dinámica de la profundidad hace que no pasen indiferenciados los días

buenos de los malos. Para la persona que cultiva su interior, conquista una forma nueva

de ser, que la lleva a todos los ámbitos, todos los días son felices. Pues en el día pasan

diferentes eventos, pero el objetivo y el modo de sentir siempre es el mismo. No se deja

arrastrar por momentos de euforia desbordante o de pena angustiante. La alegría la

aporta él a cada cosa y a cada momento, sabe ver lo valioso de cada instante. Después

de todas las disputas sutiles de los filósofos es evidente que la alegría que nace de la

benevolencia del corazón y de la conciencia recta es la cualidad que más contribuye al

gozo de vivir. Difunde una claridad perpetua sobre todos los objetos circundantes.

“Tanto si nuestro lote es la prosperidad como si es la adversidad, esta cualidad calma la

tempestad y restablece la serenidad universal. Vuelve a reinar la paz como en esas

bellas tardes de verano” (Wedg, 1965, p. 22).

9. Entrenarnos en el despliegue de la alegría; sabemos que cuando estamos

alegres parece que nos cuestan menos las cosas. La alegría se tiene que expresar, tiene

que encontrar los canales donde se puede comunicar lo que se experimenta

interiormente. Poseemos aquello que podemos dar a los demás. Las experiencias que se

quedan en la esfera de lo personal, son de dudosa calidad para la persona, pues no hay

posibilidad de contrastarla con los otros. Quienes están cerca certifican la autenticidad

de nuestra vida, cuando nos perciben como personas capaces de darnos a los demás.

10.   La automedicación. Caer en el error de pretender solucionar nuestros

estados de ánimo con atajos aparentemente fáciles, pero que a mediano plazo nos
conducen a la anulación de las capacidades personales. Los consejos que damos a

nuestros alumnos en lo referente a las drogas, tal vez nos lo tengamos que aplicar a

nosotros mismos cuando se trata de automedicación.

“El cerebro humano está integrado por dos hemicerebros: a) el


cerebro primigenio, o paleocórtex, que constituye el núcleo regulador
de la vida emocional y afectiva, y en el que se encuentra lo que
podríamos denominar ‘cerebro del placer’; y b) el otro hemicerebro, el
neocórtex o cerebro nuevo, que es el específico del ser humano, y que
interviene instrumentalmente en la elaboración del pensamiento
racional y en la volición. El centro del placer – el que ahora nos
interesa – puede ser activado de dos modos: directa o indirectamente.
La acción de la droga constituye el paradigma de estimulación directa:
la sustancia química impregna de forma inmediata los núcleos del
placer, y casi instantáneamente se produce la euforia y el bienestar
interiores; pero la estimulación continuada, sin pausa ni mesura, de
este centro lleva a su agotamiento, exige cantidades progresivamente
mayores de estupefacientes o drogas cada vez más fuertes, hasta llegar
a la saturación y ruina de las estructuras nerviosas. La otra vía de
estimulación – la indirecta – es más fisiológica y natural. El estímulo
parte del cerebro propiamente humano y, a través de las conexiones
que los unen, llega hasta el paleocórtex o cerebro primigenio, donde
activa el centro de recompensa cerebral (y ahora sí que puede hablarse
de recompensa). Todos los nobles esfuerzos humanos – profesionales,
artísticos, deportivos, religiosos…- cuando desembocan en misión
cumplida, emiten al cerebro inferior estímulos que alcanzan y hacen
resonar el centro de recompensa cerebral: y éste responde
proporcionando el gozo genuinamente humano de la satisfacción tras
la realización física, intelectual, artística o espiritual” (Melendo, 1999,
p.148).

La alegría ocupa uno de los primeros puestos entre las recetas prácticas para la

longevidad. Es también una valiosa ayuda para el vigor físico, para la fuerza y para la

vitalidad. El hábito de la alegría –cualquier médico lo puede confirmar - ejerce una

influencia real en el campo del mantenimiento de la salud y del sentido de la vida. Un

indicador de nuestra salud es el ejercicio físico que realizamos. Empecemos por

movernos y hacer ejercicio físico que seguramente e inversamente producrirán algún

grado de alegría o satisfacción personal. Gil, lo lleva al momento de peligro: “Cuando

nuestro organismo se activa porque está en peligro, esa activación es fisiológica, si no se


descarga esa activación exagerada podemos encontrarnos con los que son las

enfermedades psicosomáticas, por eso es bueno el ejercicio físico” (2005, p. 2005). En

la vida del docente no todo es lo intelectual, necesita tener un tiempo concreto de

actividad física. Aunque su actividad está más centrada en lo intelectual, cuando reduce

la diversidad de actividades, también hace disminuir las posibilidades en las que

pretende concentrarse. Se olvida de que somos una unidad y la felicidad supone el

desarrollo de todas las dimensiones, incluidas las físicas.

Los puntos anteriores se pueden entender como pueriles para los docentes que

parece lo tienen todo controlado; en muchos casos, tenemos que empezar por retomar los

rituales perdidos: orden en las comidas, horario de trabajo, etc. El estar bien

fisiológicamente contribuirá a nuestro bienestar personal, será un recurso más para la

alegría.
 

Esquema 8. La alegría y la relación con el medio.

LA ALEGRÍA Y LA
RELACIÓN CON EL MEDIO

Potenciamos nuestra alegría Lograremos:

Reconociendo los rasgos Mejora la inserción


genéticos. cultural.
Haciendo consciente Nos permite disponer de
nuestra felicidad: más tiempo.
Evitar confundirla con el Consigue integrar las
placer. potencias humanas.
Buscando el bienestar Nos hace sentir activos por
general. sentirnos mejor.
Aceptando nuestras Mejora las posibilidades de
limitaciones. superación.
Expresándonos con la risa. Genera confianza en el
Encontrando motivos para futuro.
la felicidad. Nos saca de la apatía y de
Empezando con los la acedía.
pequeños detalles. Nos proporciona alegría en
Entrenándonos para el forma continuada.
despliegue de la alegría. Nos da una mirada amplia
Evitando la de la vida.
automedicación. Premia los esfuerzos.
personales

En el esquema nº 8, nos hemos detenidos en los aspectos más físicos que pueden
condicionar o potenciar nuestra alegría. Nada está determinado. Hemos marcado dos
columnas, en la primera señalamos factores en los que podemos trabajar; en la segunda,
haciendo una concordancia con la primera, marcamos alguno de los beneficios que
podríamos lograr.
 
2.5. Parámetros para optar por la alegría

En el apartado anterior hemos relacionado la alegría y la salud en general del

docente. Ahora vamos a fijarnos en principios que tienen que estar presentes en las

opciones que hagamos en la educación, encaminadas hacia la alegría. Entender que en la

realidad se produce un escalonamiento en las necesidades básicas. Siguiendo el

pensamiento de Pinillos, (2003), las describimos así: cuando se satisfacen las

necesidades biológicas básicas (el hambre, por ejemplo) aparecen otras de nivel

superior, y esa aparición sigue al parecer cierto orden jerárquico. Tras la satisfacción de

las exigencias fisiológicas, hacen acto de presencia otras que Maslow llama de

seguridad, esto es, los deseos de vivir en un mundo ordenado donde los acontecimientos

sean en cierta medida previsibles; la exageración de esta búsqueda de seguridad es la

neurosis compulsiva-obsesiva, en la que el enfermo pretende evitar lo imprevisto

mediante toda suerte de ritos y ceremonias. Las motivaciones de amor y afecto emergen

después de que el problema de la seguridad haya sido resuelto satisfactoriamente; una

vez segura, la persona necesita de la presencia de otros seres con quienes le unan

relaciones afectivas; esposa, hijos, amigos, etc. Satisfechas estas necesidades, el

individuo siente como preocupación dominante la afirmación de la propia estimación y

de la estimación ajena; el deseo de afirmarse frente al mundo y, a la par, el deseo de

reputación y prestigio. Luego surge la necesidad de saber, de conocer lo que ocurre en la

circunstancia y de entender las causas que regulan el funcionamiento de la realidad. Más

tarde entran en escena las necesidades estéticas. Por último, cuando todas esas etapas del

desarrollo motivacional han sido relativamente cumplidas, un nuevo deseo puede entrar
en acción; a saber, el de llegar a ser lo que uno podría ser, - actualización, de realizarse a

sí mismo cada vez más auténticamente. Esta gradación, de la satisfacción de las

necesidades, nosotros venimos marcándola culminando con lo que llamamos plenitud.

Que se puede concretar en la formulación de un proyecto de vida, que es camino hacia la

plenitud. La realidad nos señala, que es imposible formular un proyecto y concretarlo

como personas, en la medida que las necesidades de un nivel inferior no están

satisfechas. La persona delicada de salud, piensa primero en su curación y deja para otro

momento el logro de un título académico o el logro de otras metas igualmente laudables.

Estas necesidades biológicas, de seguridad, de afecto, de estimación, de conocer,

estéticas y de autenticidad, requieren una educación que tenga en cuenta a todas las

dimensiones interrelacionándolas. Para esto tenemos en cuenta:

1. Una educación que observe todos los aspectos de la persona, para que sea

integral; necesitamos ordenar los campos de la educación y así González Cardenal, nos

demarca los cuatro campos de actuación:

“a esas necesidades, posibilidades y responsabilidades se ha


respondido con la ciencia, que investiga lo que la realidad es en su
génesis y estructura y lo que puede dar de sí para el hombre mediante
la técnica; con la filosofía y la cultura que preguntan por su sentido
como totalidad, por el hombre y su lugar en el cosmos, por su sentido
como soberano de la realidad a la vez que mortal y finito; con la ética,
en la que los humanos han sondeado en las metas necesarias de
perfección, en los deberes que hay que cumplir, en las
responsabilidades que hay que asumir y en los gozos que completar;
con la religión, en la que se expresa aquella dimensión del hombre que
le abre a un orden de realidad sagrada del que recibe sentido,
esperanza, salvación” (2005).

Nosotros nos centraremos en el campo filosófico cultural y ético, aunque sin

ignorar a la ciencia o la necesidad de trascendencia del ser humano.

2. Educar desde la filosofía práctica, que en la conducta humana pone como

principio del orden práctico la felicidad, no en el sentido de que constituya normativa,


sino en el que establece el principio que proporciona significado a las normas y a la

praxis. En opinión de Spaemann, la preocupación por la vida feliz sólo surge cuando

cesa la preocupación por la supervivencia y el cumplimiento externo de reglas:

“mientras se conceda a las normas religiosas y sociales que


tradicionalmente han orientado la acción una validez incuestionable, y
mientras las costumbres por cuya virtud se interiorizan tengan el
carácter de una ‘segunda naturaleza’, la felicidad de la propia vida
permanecerá sin tematizar” (2006).

La felicidad se convierte en el fin principal de la actividad humana, una vez

superada la tendencia mecanicista, con el lema: “hago igual logro”. Este tipo de

pensamiento es similar al de las personas inmaduras, que cuando les pides un favor,

antes preguntan: “cuánto me vas a dar”. En filosofía, se distinguen distintos tipos de

actividades de acuerdo al fin que persiguen; la educación está encaminada a la más

noble. Así la poíesis, es la producción que termina en una obra concreta, como puede

ser una silla. La praxis es la actividad donde el fin no es algo diferente de ella misma,

como el maestro, el músico. La educación es praxis que contrariamente a lo que

habitualmente podemos pensar algunas veces se convertirá en contemplación, como

actividad profunda de conocimiento del hombre. Esta actividad es la que nos permite

conocer la naturaleza de la alegría. Así Pius-Aimone, nos hace una primera

aproximación:

“Aun cuando es exacto afirmar que en el hombre va unida cierta


alegría en todo placer, la alegría bien entendida es de naturaleza
espiritual, mientras que el placer es de naturaleza sensorial: la alegría
dimana de una estimación de la razón, el placer lo hace de una
sensación. Hay incluso alegrías que no son sensibles, que, por lo tanto,
no van acompañadas de placer y sólo vibran en la profundidad del
espíritu: alegrías del pensamiento y de la contemplación, de la propia
entrega y del sacrificio” (1989, p. 12).

Entender la educación alejándonos del espíritu calculador y normativo, nos

permite entender la sublimidad de la actividad educativa, saborear la alegría de la


realización de nuestros alumnos y en consecuencia la nuestra (sin estar supeditada a

aquella).

3. La persona se realiza y es feliz en la acción bien hecha. El pensamiento de

Santo Tomás distinguía dos elementos fundamentos de la felicidad: el primero la

perfección que alcanza el ser humano, en los distintos ámbitos en que se despliega su

existencia, cuando consigue un determinado fin o bien. El segundo, el gozo o

delectación que se deriva de semejante conquista. Lo primero se constituye en objetivo

constitutivo ontológico, en el sentido que pasa a acrecentar la valía íntima o radical del

sujeto; el segundo es la resonancia subjetiva, desde el deleite fisiológico hasta la

felicidad más espiritual, de la perfección conquistada. Desde este punto de vista la

delectación o el gozo no lo podemos buscar directamente, porque por su naturaleza, es

consecuencia de una plenitud alcanzada. Cuando sentimos esta alegría subjetiva

podemos decir que estamos en el buen camino, pues estamos en la senda del bien.

Pretender alcanzar el gozo en forma directa, prescindiendo de la plenitud, es condenarse

al fracaso. Esta misma situación se da cuando pretendemos lograr el gozo a través de

medios externos a la persona (droga, alcohol, manipulación, etc); se camina hacia la

destrucción de la persona, manifestada a través de la perturbación psíquica y siempre en

la infelicidad.

4. La conducta tiene que estar regida por la verdad o por una conducta que busca

el bien siempre y en este caso su única atracción es la superación.

Gracias al juicio práctico la persona puede emitir un veredicto de valor sobre las

realidades del mundo y las relaciones que puede establecer con ellas; tiene esta

capacidad por su inteligencia, y esto produce sobre el sujeto una inclinación, un querer

racional, definido precisamente por su nuevo objeto, que es el bien inteligente. Este
querer racional es principio de acción. El fin último de la acción es la felicidad. El

principio de la acción y de la conducta está en la inteligencia y en la voluntad del bien,

entonces se puede decir que el fin último de la acción y de la conducta es la felicidad.

Por esto las prácticas humanas no se suceden casualmente, están dirigidas a confines

más globales, explicitan e integran acciones dirigidas a fines para la realización feliz del

hombre. Entonces, es necesario que la voluntad se dirija a una felicidad auténtica. En

este sentido, las virtudes potencian las facultades humanas y se ordenan para potenciar la

perfección humana. Hablar de las virtudes es pensar ya en alguien con capacidad de

pensar y de elegir bien.

5. Las opciones se pueden hacer en el marco de una libertad madura. En este

sentido Rojas, nos señala que: “la verdad debe iluminar la inteligencia y temblar la

voluntad. Ella remite a las preguntas fundamentales de la existencia” (2004, p. 39). La

crisis en torno a la palabra nos lleva de la mano al relativismo. La libertad depende

directamente de la verdad. La autenticidad de la persona lleva a descubrir cuál debe ser

la pretensión, a dónde va, a qué espera, por qué se mueve en esa dirección. Pensar en la

libertad es hablar de la dignidad de la persona, que hace patente su capacidad de

comprender la verdad de ella misma, abierta a la trascendencia.

6. Una conducta que está ordenada por la capacidad que tiene el docente de

reflexionar sobre su propia actividad. La facultad de pensar en sí o en alguien que está

fuera de sí mismo, quiere decir que puede prescindir de la mayoría de las cosas que nos

rodean, que son las que con frecuencia nos ciegan o nos atan, impidiendo tener una

mirada fija en un más allá del horizonte visible; estamos hablando de la capacidad de

crecer en la vida interior, que nos da la posibilidad de abstraernos de lo inmediato. “La

diferencia entre una voluntad débil y una fuerte reside no tanto en la voluntad
debilitada, sino en la falta de un objetivo o de un ideal superior, poderoso y

profundamente amado, que dirija la voluntad” (Sheen, 2003, p. 180).

7. La elección es por el bien total del momento presente. La libertad interior tiene

que llegar a querer desasirse de todas las alegrías que en su momento fueron

significativas, pero que ya pasaron. El peregrino de la vida pareciera que no lleva nada,

sólo lo que necesita en ese preciso momento, pero tiene la confianza que detrás del

horizonte encontrará lo que precise allí. Las ideas fijas de Lewis, impedían seguir

creciendo o gustando aquello a lo que estoy llamado a cada momento:

“vi que todo mi aguantar y acechar la alegría, todas mis vanas


esperanzas de encontrar algún contenido mental al que por así decirlo,
pudiera apuntar con el dedo y decir ‘esto es’, había sido un inútil
intento de contemplar lo gozado. Todo lo que ese acechar y aguantar
podría llegar a encontrar iba a ser o una imagen o un temblor en el
diafragma. Nunca más me tendría que molestar con esas imágenes o
sensaciones. Ahora ya sabía que no eran más que la huella mental que
dejaba el paso de la alegría; no la ola, sino la impresión que de ella
quedaba en la arena. En cierto modo, la dialéctica inherente al deseo
me había enseñado esto; porque todas las imágenes y sensaciones, si
mi idolatría las confundía con la alegría misma, muy pronto, y
honradamente, se confesaban inadecuadas. Al final todo me decía:
‘No soy yo. Soy tan sólo un recordatorio. ¡Mira! ¡Mira! ¿A qué te
recuerdo?” (Lewis, 1955, p. 199).

No podemos adueñarnos de las experiencias pasadas para hacerlas criterio de

actuación o fuerza que nos impulsa, pero tenemos un sentido interior, la cogitativa, que

nos permite usar el sentido común y hacer una síntesis de nuestras experiencias

anteriores y de nuestros ideales.

8. Necesitamos un código de principios, de tal modo que nuestra conciencia

práctica nos permita desempeñarnos en cada momento. Las elecciones que se deben

hacer en una vida que busca la felicidad estarán enmarcadas dentro de la libertad y la

responsabilidad humana y deben estar de acuerdo a los dictámenes de una ley. Este

esquema relaciona tres conceptos fundamentales: la libertad, la ley y la obligación. Pero


en este planteo no vamos a encontrar los argumentos para una motivación hacia el ideal

de la persona. Hay personas que por su inmadurez, sus temores y la falta de autonomía

necesitan una norma para sentirse seguros en su forma de actuar. En la medida que se

crece psicológicamente y afectivamente, necesitamos de menos reglas. Hemos podido

reemplazar las normas, por una opción fundamental, que siempre tiene que estar

orientada al bien. La ley moral no tiene ninguna connivencia en una persona que tiene

una absoluta indiferencia por todo lo que es horma. Podemos decir que el ser, un ser

moral, es una opción fundamental que la persona puede hacer a lo largo de su vida. En

esta capacidad de elección está centrada la capacidad de realización, entonces podemos

decir que no depende absolutamente de la libertad humana, pues la persona tiene una

inclinación hacia la plenitud. Los criterios morales están centradas en el bien de la

persona.

Algunas veces por el mero hecho de hacer una opción fundamental creemos que

ya somos buenos y todo lo hacemos bien. Caemos en la trampa de hacer mediocremente

lo concreto, lo cotidiano. Necesitamos estar muy atentos, para que la opción

fundamental, necesaria, la plasmemos en la vida diaria en una superación constante.

9. La razón tiene que estar empeñada en conocer y reconocer el bien del hombre.

Sólo entonces descubre la verdad de la persona en la que se fundamenta su libertad. La

realidad circundante de la persona y su relación con el mundo son los que le permiten, a

través de sus actos, ver los bienes que hay en cada uno de ellos. El hombre trata de

establecer una correspondencia con estos bienes operables realizando él también el bien;

entonces se producen los juicios morales de valor en los que estimamos el grado de

bondad que hay en las relaciones que establecemos con el mundo. Se produce una

aprobación o desaprobación.
Para orientarnos en este ideal de lo bueno, está la idea clásica de plenitud, como

correspondía al ideal latín, que estaba representada por los denominados trascendentales,

que eran unum, verum, bonum y pulchrum, es decir: unidad, verdad, bondad y belleza.

Son cuatro conceptos sencillos que ayudan a entender la correspondencia de la bondad

de las cosas o las personas, con las ansias de plenitud del ser humano. Refiriéndolo a la

alegría, necesitamos ver en el otro un ser que tiene unidad, que está en la verdad, que

busca el bien y tiene cierta armonía interior. De la misma forma nos lo dice Marías,

“para que alguien dé felicidad hay que tratarlo como persona” (1998, p. 285). Quienes

estamos en educación, donde todo parece más lento y está hecho de avances y

retrocesos, cuando no vemos con nitidez estas características, trabajamos con las

potencialidades, todo aquello a lo que pueden llegar a ser nuestros alumnos… nos

asimos a la esperanza de plenitud. Sólo así podemos anticipar también la alegría, “que

nos proporciona la claridad mental en la actividad y en las decisiones” (Wedge, 1965, p.

6).

10. La alegría es una obligación. Cuando nos encontramos con docentes que nos

dicen que están un poco deprimidos les tenemos presente que

“como dato histórico importante se puede recordar que hubo un


tiempo en que los pecados capitales eran ocho en lugar de siete. En
tiempo de San Juan Damasceno (646-749) se incluía en el catálogo el
‘pecado de tristeza’. Al suprimirlo más tarde de la lista de los pecados
mortales, la Iglesia no lo clasifica, ni mucho menos, entre las virtudes.
Virtud significa fuerza, mientras que la tristeza equivale a debilidad”
(Wedge, 1965, p. 34)

En la experiencia de momentos tristes, pareciera que se nos cierran todas las

posibilidades. En este sentido, la alegría más que una opción es una obligación.

En el momento en que nos damos cuenta de los momentos de decaimiento,

nuestra mirada tiene que abrirse a otras realidades. La misma Wedge, nos propone: “Si
tu alegría resulta de una dedicación o atención excesiva a ti mismo, ahora necesitas salir

de ti un poco; volver tu inteligencia a las cosas de afuera” (1965, p. 54).

Lewis, en su búsqueda de sentido en sus años de formación un tanto turbulentos,

lo expresa de la misma manera, uniendo plenitud y alegría: “Dos cosas que hasta ese

momento se habían mantenido por completo separadas en mi mente, se unieron de

golpe: el anhelo que en mi imaginación había por la Alegría, o más bien el anhelo que

era alegría, y el deseo voraz, casi lascivo, lo preternatural en cuanto tal” (1955, p. 161).

11. El ser humano necesita un puente entre el presente y el futuro. La pérdida de

la alegría está muy relacionada con el olvido de las posibilidades del futuro. El río del

tiempo precisa un pensamiento que elimine la incertidumbre. Necesita fe en sí mismo.

La imaginación puede ser la salida a las ansiedades, para ordenar las ideas; pero puede

ser una fuente de conflicto. Así lo percibe Sheen,

“todas nuestras ansiedades están relacionadas con el tiempo. El


hombre es la única criatura que tiene conciencia del tiempo. Sólo él
puede traer el pasado a la mente, para que pese sobre el momento de
hoy con su herencia acumulada; y puede, asimismo, traer el futuro al
presente imaginando que sus acontecimiento suceden ahora” (2003, p.
214).

Un ejemplo lo tenemos en el amor desinteresado de la madre y la capacidad de

amar y confiar en las posibilidades de un hijo. Recordemos que el amor de la madre es

el más noble. La idea nos la presenta Pius-Aimone, “una madre se alegra así no sólo

cuando tiene a su hijo consigo, sino cuando está lejos de ella pero lo sabe feliz allí

donde se encuentre” (1989, p. 46). Un segundo testimonio de alegría nos lo propone

Santo Tomás, “es aquel que caracteriza el amor del afecto o el amor desinteresado, por

el que nos alegremos del bienestar de una persona amada aun cuando no disfrutemos de

su presencia (S. th. 1-2 q. 28 a.1.)” La madre ama así porque pareciera que ya tiene

todas las posibilidades presentes.


12. La afectividad contribuye a la libertad de elección cuando está bien

iluminada y regida. La afectividad es necesaria en nuestra forma de relacionarnos con la

vida y con las demás personas, pero necesita cierta libertad interior. Que consiste en

necesitar cada vez menos, no crearse necesidades, ni acumular cosas, sino más bien

almacenar sabiduría para desenvolverse mejor en la travesía personal.

Nuestra vida es un don pero que no está terminado, en cierto modo nos impone

una tarea. “El ser lleva en su ser su quehacer.” (CEA 1985). Esto hay que entenderlo en

sentido positivo y negativo. El sentido negativo está referido a que no todo lo que nos

propone la vida nos lleva a los fines que tenemos como personas. “Cicerón introdujo la

doctrina de las pasiones fundamentales dividiéndolas en dos clases: los bienes, que

pueden ser presentes (alegría) y futuro (deseo); y los males, que también pueden ser

presentes (tristeza) y futuros (temor o más bien, como diríamos hoy, ansiedad)” (Rojas,

2004, p. 16). Elegir algo implica que tengo que dejar otras cosas. Hay realidades

contrapuestas que nos exigen un acto de libertad. Nuestra inteligencia puede iluminarnos

bien; supone que las vamos a dar las posibilidades para que podamos comprender. Esto

supone que nuestra voluntad va a acompañar a través de unos hábitos que estén en la

línea de los que nos proponemos. Por eso la templanza está considerada como una virtud

cardinal, supone la posibilidad de rebelión de los instintos más básicos contra las

tendencias superiores. La moderación es el arte de gozar de la vida con la dignidad que

debe de tener un ser humano. Elegir ser felices nos impone llevar una existencia

ordenada en todos los órdenes. Nuestro estilo de vida tiene que ser la alegría misma. Las

renuncias que supone, son en vistas al gozo del perfeccionamiento o de la conquista de

cimas superiores de madurez y plenitud.


Esta disciplina que nos tenemos que imponer ya será educadora por sí misma, no

quedará en el ámbito de lo personal. Es posible que tarden en darse cuenta nuestros

alumnos o compañeros de trabajo, pero tengamos la certeza que todo va calando y es

educativa primero para nosotros mismos. “La felicidad es un perfume que nadie puede

derramar en los otros sin que caiga alguna gota sobre uno mismo” (Wedge, 1965, p. 33).

En la medida que nosotros poseamos más claro el objetivo, estaremos más seguros de lo

que tenemos y por tanto no arriesgaremos esfuerzos. Necesitamos darnos una dosis de

confianza. El educador tiene que ser capaz de dar sin temor, de dar aunque parezca que

lo que hace cae en un mar donde nadie lo aprecie.

13. La alegría tiene que estar referida a otra persona. Cuando la enfocamos en

forma directa a nuestra persona, en el corto plazo, nos lleva a la nostalgia de algo que

percibimos pero que no podemos retener en nosotros mismos. Será más duradera en la

medida que está orientada a los otros; cuando centramos nuestra atención en las cosas o

en los éxitos transitorios propios, la estamos poniendo un límite muy corto. La alegría

nos lanza a la expansión ilimitada, al gozo sin fin; distiende nuestro espíritu para dejar

de prestar atención a lo tangible.

Cada gesto, cada palabra es una semilla de la alegría que tiene que fructificar en

alguna parte. Será una espiga que algunos recogen, pero hace que los granos se

multipliquen. El secreto está en el amor que ponga en cada cosa. “Cuando mayor sea el

amor, tanto más grande será la capacidad de alegría; cuanto más íntima sea la posesión,

tanto más embriagadora será la alegría” (Pius-Aimone, 1989, p. 33).

14. En la medida que damos, podemos llegar a recoger, pero no caigamos en la

tentación de contar cuánto. Seguramente nos olvidaríamos de lo que hemos hecho por
nosotros mismos al darnos a los demás. No podemos cuantificar el gozo interior, ni

tampoco el cambio de pensamiento en quien nos sigue.


Esquema 9. Parámetros para optar por la alegría.

PARÁMETROS PARA OPTAR POR LA


ALEGRÍA

Partimos de las Se responde con Apuntamos a la:


Necesidades educación: Unidad
humanas: fisiológicas, ciencia, cultura, Verdad
seguridad, afecto, estética y religión Bondad
estimación, conocer, Belleza
estéticas, plenitud.

La alegría es una Se remedia Perfección y Gozo


necesidad cuando se llega: por la conquista
a:

Para remediar la De la inteligencia La libertad nos


carencia, nos servimos y voluntad. permite
de descentrarnos de
nosotros mismos y
superar el momento
presente
Del juicio práctico,
adquirir virtudes,
afectividad, Ser libres

Nos ayuda: al cultivo del interior, a superar


los deseos, asumir una ética.

En el esquema nº 9, nos hemos centrado en los recursos que tenemos para


remediar la necesidad que todos tenemos de la alegría. Partimos de la realidad, para
transitar por la realización de la verdad y el bien, que nos permitirán conquistar el gozo.
Para ello, tenemos que equiparnos con la libertad, que sólo es posible, cuando tenemos
una afectividad madura, un juicio práctico formado y hemos asumido una ética en la
vida.
2.6. La alegría en la realidad de nuestras vidas

La alegría no es un artículo de lujo que pueden tener solamente algunos. Es

necesaria para todos. Todo lo que no se hace con alegría, en algún momento se piensa

muy seriamente en dejarlo de hacer. Pensemos en la comida; cuando no tenemos gusto

en el alimento, podemos dejar de comer. Es necesario que los víveres nos causen cierto

placer. La naturaleza nos ha dotado de papilas gustativas con este fin. El peligro está en

que comer sea un fin en sí mismo. Esto llevado al plano formativo personal o a la tarea

educativa implica que es absolutamente necesario sentir cierta satisfacción o gozo en lo

que hacemos. De la misma manera nos lo presenta Pius-Aimone,

“la alegría es absolutamente indispensable para la vida espiritual. El


hombre no puede vivir largo tiempo sin alegría, cosa que ya observó
Aristóteles hace veinte siglos. Ésta es más necesaria tratándose de
progresar en la vida, ley que rige por completo la vida espiritual.
Santo Tomás de Aquino nos advierte claramente: ‘Todo el que quiera
progresar en la vida espiritual necesita absolutamente tener alegría’”
(1989, p.21).

¿Por qué es preciso que el docente sienta alegría en su tarea de educar? La

respuesta surge de la misma observación de una escuela:

1. La alegría de educar le ayudará a centrarse en su tarea. Hará que su atención,

que sus pensamientos y su medio de crecimiento personal lo encuentre en la escuela.

2. Para que valore sus propias capacidades y los esfuerzos hechos para adquirir la

preparación profesional que hoy tiene y le permite desenvolverse en la vida.

3. Porque será un indicador de que ha podido percibir o descubrir la importancia

de sus alumnos, como personas, como seres que tienen interés y pueden superarse.
4. Porque sólo la alegría le dará el impulso y las ganas para seguir su labor.

Cuando no sienta más alegría, si puede, se irá a hacer otro trabajo que le produzca más

satisfacción, le remunere más o tenga otras ventajas de acuerdo a las circunstancias.

5. La alegría será la expresión de que está respondiendo a su vocación. La

felicidad le dará la certeza de que está en lo suyo a pesar de las dificultades.

6. Podrá ser el síntoma de que sus alumnos le aceptan y por tanto responden con

el compromiso y la docilidad a sus insinuaciones.

7. La alegría es el lazo más fuerte que puede unir a los distintos miembros de la

comunidad educativa. El docente es un eslabón clave para la unidad de los diferentes

componentes de la comunidad escolar.

8. Su alegría es contagiosa y hará que otros hagan lo mismo bien. La formación

se trasmite en cierto modo por “ósmosis”, en el contacto con personas formadas, en este

caso en la alegría. “Los valores se aprende fundamentalmente por contagio y su

asimilación será mayor cuando más los presentemos encarnados en nuestro ser y nuestra

conducta.” (Alcázar; Corominas, 2001, p. 236).

9. La alegría es la muestra de que es capaz de amar desinteresadamente.

10. Sólo en la medida que ama se entrega en forma total. El amor es el único

capaz de transformar toda la realidad, porque sale al encuentro del otro.

11. En la medida que el docente se siente alegre, puede descubrir otras

capacidades, posibilidades personales y de los alumnos, su mirada cambia en forma

positiva.

“El corazón se ensancha. Nace un sentimiento de ligereza, de que


todo va bien, de asentimiento al ser. En alemán, la palabra que designa
la alegría, es “Freude”, viene de una raíz que significa al mismo
tiempo “animado”, “movido”, “vivo”, “rápido”. La alegría acelera el
pulso. Hace que fluya la energía del hombre. Todo se hace más
deprisa, quien se halla interiormente tan lleno de vida está contento y
satisfecho. Todo le resulta fácil. La gravedad terrestre desaparece”
(Grün, 2004, p. 110).

El profesor que está con sus alumnos con alegría pareciera que tiene más fácil la

comunicación, explica con más entusiasmo, más instruido en la materia, tiene la

capacidad de escucha más abierta y compresiva, ya que lo que oye a sus alumnos le hace

recordar etapas que él ya ha superado, se establece la empatía. El maestro alegre está

animado y no tiene miedo al esfuerzo que tiene que hacer; extiende su tiempo porque se

siente bien en lo que está haciendo. Se quiere lo que se ama. “¿Cuándo se alegra uno de

hecho? Cuando se encuentra lo que se buscaba, cuando se tiene lo que se quería. ¿Y qué

se busca y se quiere si no es aquello que de algún modo se ama”(Pius-Aimone, 1989 p.

28).

El maestro sabe que su paz y su alegría están en desvivirse para que otros vivan.

Cuando hemos tenido esta experiencia del encuentro personal una vez, queremos seguir

disfrutando ese estilo de vida. En este sentido, es importante que alguna vez hayamos

sentido el gozo de la verdadera entrega, que hayamos salido de nuestros individualismos

para estar atentos a escuchar a los otros. Esto provocará una profundización de la entrega

en autenticidad. ¿Podríamos decir que provoca cierta adición en la persona? Pues sí,

pero además difusiva, buscaremos que los otros también la tengan.

Lewis, encuentra un común denominador con el placer:

“la alegría (junto con la felicidad y la placer) tiene una característica, y


una sola, en común: el hecho de que quienquiera que la haya
experimentado, la deseará otra vez… dudo que alguien que la haya
saboreado querría, si estuviera en sus manos, cambiarla por todos los
placeres del mundo. Aunque, de todos modos, la alegría nunca está en
nuestro poder, y el placer a menudo sí” (1955, p. 55).

La forma de seguir degustando la alegría es a través de la entrega del amor a los

demás. Podemos equivocarnos cuando:


1- Pretendamos tener como posesión a las personas que están encomendadas y

que decimos que amamos. El desastre sería mayúsculo, pues provocaría la falta de

libertad y la manipulación. Ya no hay amor, solo posesión.

2- Busquemos gozar de los beneficios de la alegría pensando que todas las

situaciones son iguales, haciendo que se pierda la creatividad del amor, la singularidad

de la persona que decimos que amamos. Cada situación es diferente, aunque se dé con

la misma persona. La respuesta está en saber postergar nuestros deseos.

Entonces qué hacemos con nuestros deseos. Nos introducimos en la respuesta

con Lewis que lo ha entendido perfectamente en su experiencia personal:

“La alegría era un deseo (y en tanto era simultáneamente un bien,


también era una especie de amor). Pero un deseo no está volcado
sobre sí mismo, sino hacia el objeto. Y no sólo eso, sino que debe todo
su carácter a su objeto. El amor erótico no es como la apetencia de
comida; no, el amor a una mujer difiere del amor a otra mujer del
mismo modo y en el mismo grado en que las dos mujeres son
diferentes entre sí. Incluso nuestro deseo de un vino difiere en tono del
deseo de otro. Nuestro deseo intelectual de conocer la respuesta
verdadera a una pregunta es completamente diferente de nuestro deseo
de descubrir que una respuesta, y no otra, es la verdadera. La forma de
lo deseado está en el deseo. Es el objeto el que hace al deseo mismo
deseable u odioso. La alegría misma considerada simplemente como
un hecho de nuestra propia mente, resultaba carecer por completo de
valor. Todo el valor residía en aquello de lo cual la alegría era el
deseo. Y este objeto, muy claramente, no era en absoluto un estado de
mi mente y en mi cuerpo… En último lugar había preguntado si era la
alegría lo que deseaba; y etiquetándola como experiencia estética,
había pretendido que podía contestar que sí. La alegría proclamaba:
‘lo que tú deseas es una cosa diferente a ti, externa a ti; lo que deseas
no es a ti mismo, ni ningún estado tuyo” (1955 p. 200).

Para poder entender el deseo, podríamos decir, que es la tendencia del

pensamiento y que en cierto modo ordena nuestra vida, proporcionando alegría o en

caso contrario, agitación con el consiguiente sufrimiento. Dada la cantidad de

insinuaciones que hay desde el exterior, es imperioso ordenar nuestro pensamiento,

sabiendo entrar dentro de nosotros mismos. Reconocer quiénes somos nosotros y qué es
lo que tratan de imponernos desde afuera. Los deseos nos pueden impulsar a la acción,

pero tienen que estar procesados desde nuestros principios o convicciones. No podemos

quedar a los vaivenes del exterior. El psiquiatra Pinillos, nos puntualiza uno de los

síntomas de este vivir de espaldas a nosotros mismos o a expensas de lo que pasa en el

exterior: “…la resultante de la frustración es una desorganización comportamental que

adopta diferentes modalidades. La principal de todas ellas es, ya se sabe, la agresividad.

Por lo común, cuando se observa un acto de agresión hay que pensar en un estado de

frustración anterior” (2003, p. 207).

Buscamos la gratificación en todas las propuestas de nuestros deseos, pero en el

fondo somos esclavos de éstos, pues no nos llevan a ningún fin coherente. “El

consumismo representa la fórmula posmoderna de la libertad. El ideal de vida está

centrado en disfrutar sin restricciones, con un frenesí devorador de pasarlo bien a toda

costa. El consumismo es hijo natural del hedonismo” (Rojas, 2004, p. 83). Es propio de

la vida hedonista, buscar la satisfacción en todo, pero quedando siempre con un

profundo descontento, pues hemos perdido las riendas de nuestra vida en función de lo

placentero del momento.

La respuesta a esta tiranía de los deseos tiene que estar de acuerdo a nuestra

razón. Y señalamos algunos de los caminos por los que se pueden encarrilar los deseos,

en vistas a que se desplieguen hacia la alegría:

Hacer evolucionar nuestros deseos hacia el querer; saber seleccionar aquellos

que son incompatibles con nuestro fin en la vida, pero sobre todo hacer intervenir la

razón y convertirlos en propios, haciendo que tengan una intencionalidad. Rojas, habla

de llegar al querer: “Es más fácil desear que querer. Desear es más superficial e

inmediato: querer es más profundo y lejano. El deseo va al corto plazo, con mirada
fragmentada. El querer va al largo plazo, con una visión alargada, extensa, espigada,

que se sitúa en los aledaños del futuro” (2004, p. 18). Los deseos hacen esta

transformación en la medida que fijamos nuestra mirada en valores cada vez más

absolutos.

Recobrar la reflexión. Los deseos cuando no los podemos controlar, hablan de la

incapacidad para entrar en relación con los otros; pues sólo hay una mirada sobre

nosotros mismos; falta de reflexión y dominio de sí. En este sentido nos agrega Hunter,

“un deseo es simplemente un apetito, una apetencia que no se detiene a considerar las

consecuencias físicas o psicológicas” (2004, p. 70). La alegría llega al final de cada

proceso y en el proceso cuando sabe ver o anticipar el fruto de cada una de las acciones.

En la medida que nos movemos en la inmediatez, entramos en el relativismo de los

propios gustos. Es preciso buscar el criterio de la objetividad y el del largo plazo.

La solución que encontramos a nuestros deseos es tender a la humildad, abrirnos

y comunicar nuestros pensamientos a otra persona de confianza. El simple hecho de

pensar cómo se lo vamos a informar, nos va a denunciar la inconsistencia que suponen

algunos deseos para nuestra vida. El hecho de estar disponibles para escuchar la opinión

de otro, va a abrir la posibilidad a otra alternativa distinta de nuestros deseos. La duda

que nos cabe: ¿es posible abrirse para comunicar nuestras intenciones que se muestran

un tanto caprichosas? Todo dependerá de la humildad y la búsqueda de autenticidad, de

no pensar que lo podemos resolver todo nosotros. “¿No será que la depresión viene

precisamente de que pensamos que todo vamos a hacerlo nosotros mismos?” (Grün,

2004, p. 90). La autosuficiencia nos conduce a encerrarnos sobre nosotros mismos, a

ignorar otras miradas y posibilidades; es optar por la muerte psicológica y el

autoengaño.
Atención sobre nosotros mismos, ya que los deseos imperativos casi siempre se

plasman en la posesión de cosas materiales, suplimos con la acumulación de utensilios

la mejora del interior de nuestro ser; buscamos el placer inmediato a través de las

pequeñas satisfacciones en forma directa, en lugar de mejorar nuestras personas a través

del esfuerzo que como fruto producirá la alegría íntima y perdurable.

Buscar la unidad. El desasosiego del docente puede venir por la dualidad de su

vida. Exteriormente hacemos una cosa, pero en nuestras intenciones más profundas hay

otra realidad. No hemos integrado nuestro pensar y nuestro hacer. Las apariencias

siempre nos engañan como lo describe Lewis,

“mi secreta vida imaginativa comenzó a ser tan importante y tan


separada de mi vida externa, que casi debo contar dos historias
diferentes. Las dos vidas no parecen influenciarse mutuamente en
nada. Allí donde en una hay tierras yermas, hambrientas de alegría, la
otra puede estar llena de alegre animación y éxito; o, también, donde
una la vida externa es desdichada, la otra puede estar rebosante de
éxtasis” (1955, p. 79).

Esta situación provoca un trabajo ímprobo, pues tenemos que estar atentos a

contentar las dos dimensiones: la real y la imaginativa. En este sentido extractamos un

párrafo de una entrevista a Maci, hablando de la situación argentina, pero que es

aplicable a cada uno si no estamos atentos a nuestros deseos más ocultos:

“se suele decir que Narciso se ama a sí mismo. Grave error: lo que
Narciso ama es su imagen. Por eso se muere al caer atrapado por ella.
Esto es algo que se ve muy bien en la sociedad contemporánea, pero
especialmente en la nuestra: la obsesión por el poder de cautivar a
través de la imagen, de construir una imagen para obtener consenso,
aprobación. Pero de esa manera se empieza a producir una disociación
entre la imagen que se propone y lo que se hace o se es. Ahí está el
origen del doble discurso. Para colmo, muchos terminan por creen que
son la imagen que dan, lo que lleva a una situación crítica, que me
hace pensar en lo que Hegel llamaba "el delirio de la presunción", por
el cual siempre estamos convencidos de poder lograr lo que nadie
logra. Y esto no es por empeño en el esfuerzo real, en el trabajo, sino
por el mágico privilegio de ser argentinos. Por ejemplo: no sólo se
admira a Maradona por su talento deportivo, sino por sus
transgresiones y por la posibilidad de transformarlas en éxitos. La
consecuencia es que muchos problemas, casi todos, permanecen
pendientes de solución, porque hablamos y hablamos de ellos,
diagnosticamos y pronosticamos, proponemos y planificamos, pero no
hacemos nada” (2004).

La humildad nos ayuda a salir de nuestra autosufiencia y el individualismo.

Como personas inacabadas, necesitamos abrirnos a la realidad y sobre todo a los

personas, en un espíritu de igualdad. La soberbia nos hace pensar que somos superiores

a los otros y por tanto nos separa, porque pareciera que los demás detienen nuestro

crecimiento. Pero es sólo fruto de la más pura alucinación que nos presenta nuestro

pensamiento o imaginación. La persona necesita a otros para complementarse,

comunicarse, reconocerse y ser ella misma. Cuando entramos en comunión con el que

está cerca, nos reconocemos a nosotros mismos.

Ver al prójimo, nos posibilita descubrir el abanico de valores que tiene en sí la

persona, fruto de su yo más personal, la interioridad; a su vez esto nos muestra las

potencialidades que tiene cada persona y la capacidad de establecer relaciones duraderas

de fraternidad.

Descubrir los valores de los hombres que nos rodean, es aprender a alegrarse por

el bien objetivo y desear que se potencie. Este deseo de bien para todos es el que

engendra la unidad de nuestro espíritu. La humildad es el antídoto contra la envidia, que

nos empequeñece.

Nuestro desear, nuestra fogosidad para pretender algo positivo se tiene que

convertir en hechos concretos. Cuando se queda sólo en el nivel del pensamiento no nos

hacemos creíbles a nosotros mismos y ponemos más evidencia nuestra dualidad. La

actividad de la persona remite al ser interior. El hecho de quedarse en el ámbito del

pensamiento, provoca, a mediano plazo, la desilusión y el pesimismo. El poder llevar a


cabo proyectos concretos nos mueve en el plano de la realidad, es el camino de adhesión

a los valores, por tanto del gozo, por el bien que representan en la moralidad personal y

bien objetivo pretendido.

Saber aprovechar el ímpetu de los deseos buenos, pues están asociados a nuestra

creatividad y nuestra imaginación. Esto también pasa con las ideas que nos bombardean

la cabeza si no sabemos rechazarlas. “El deseo y el placer forman un edificio común. La

planta baja del deseo lleva al piso de arriba, que es el placer; la escalera que los

comunica es la imaginación. El deseo va antes, actúa como estímulo” (Rojas, 2004, p.

23). Pensando en un ejemplo concreto que nos puede venir a la cabeza, pensamos que

nuestros alumnos buscan a propósito complicarnos la vida, con su indisciplina, la falta

de cumplimiento de las tareas, los posibles enfrentamientos con los padres, etc. Cuando

en nuestra imaginación se enciende el pensamiento de que lo hacen para incomodarnos,

posiblemente se abrirán pensamientos de venganza oculta. Buscamos corregir la

situación, pero porque nos molestan a nosotros y no porque pretendamos mejorar a

nuestros alumnos. Esto es peligroso. Habremos perdido la paz y la alegría.; no hemos

podido canalizar nuestros deseos. Pretender sacar siempre un rédito de satisfacción, me

conducirá a la dualidad nuevamente. La alegría se hace presente por lo bueno que busco

para los alumnos; se hará presente la tristeza, cuando busco llevar a cabo mis deseos de

venganza, nos estamos enfermando. Estamos lejos de alegrarnos por lo bueno.

Podríamos haber puesto todo nuestro empeño en corregir a los alumnos, buscando sólo

su mejora. Hubiese sido la forma de descentrarnos, de salir de nuestro subjetivismo.

Dejar la preocupación en otros, aprendiendo a confiar. En situaciones como la

anterior tenemos que aprender a compartirla, por más humillante que sea para nosotros.

Dejar nuestras preocupaciones en los otros. Pius-Aimone, nos lo propone como camino
de la alegría: “hay que alejar la preocupación entera en Dios, pues si no se hace así,

siempre quedará algo de ella, sea mucho o poco, y no podrá haber alegría, ni mucho

menos alegría incondicional” (1989 p. 97). La humildad nos abre a las posibilidades de

los otros, cuando nos vemos perdidos o necesitados, nos hace capaces de pedir ayuda;

de esta forma salimos de nuestro aislamiento y además creemos en los otros. La

autosuficiencia nos conduce a encerrarnos sobre nosotros mismos, a ignorar otras

miradas y posibilidades; es optar por la muerte psicológica y el autoengaño.

Dejarse acompañar es condición indispensable para el conocimiento personal y

además para la autenticidad. Es ayudarse a crecer en la autonomía. Abrirse con

sinceridad al otro, nos permite confrontar nuestra realidad, para ser en autenticidad.

Es preciso tomar conciencia de nuestros diferentes estados de ánimo, para poder

cambiar aquellos que nos confunden o directamente nos anulan en nuestra actividad.

Los cambiantes estados de ánimo que pasamos a lo largo del día influyen decisivamente

en nuestra felicidad y en la eficacia de nuestro trabajo.

Disponer de tiempos libres. Llevar una vida demasiado ocupada, sin tiempo para

sentirnos, es un suicidio personal. Tenemos necesidad de mirarnos y poder dar vuelta

aquello que no está bien dentro de nosotros. La falta de análisis periódico conduce a

desconocernos a nosotros mismos o a no querernos. Siempre tenemos motivos para

alegrarnos, hace falta que sepamos ponernos en el primer plano y apartemos la lupa de

aquello que nos desagrada y nos desalienta. No ignoramos lo que tenemos que cambiar.

En este sentido el reconocido pensador Sheen, nos da pista importante de solución: “la

meditación produce en nosotros cambios más profundos que las resoluciones de

‘mejorar’; no podemos mantener a los malos pensamientos fuera de nuestras mentes a

menos que los reemplacemos con los buenos” (2003, p.109). Claro está, esto exige de
nosotros un esfuerzo de continuidad en el “cada día”, sin dejarnos llevar por las

urgencias del momento.

La disposición a jerarquizar nuestros intereses. Distinguir entre lo bueno en sí y

lo que simplemente me causa algún tipo de agrado, aunque sea epidérmico. Tenemos

que estar dispuestos a la renuncia, continúa diciendo el mismo autor:

“Muchas personas van así por el mundo, burlando todo aquello que
amenaza a su egregio orgullo. No han vivido ni amado nunca. Es
verdad que se a aman a sí mismos, pero no hay ninguna alegría en
abrazar el propio yo. Lo que éstas personas llaman enamorarse es sólo
una proyección de su propio ego sobre alguien más; su goce no es el
tú de la otra persona, sino su propio ego, en ese tú. Se casan, no para
amar, sino para ser amados; no están jamás enamorados de otra
persona, sino de una prolongación nerviosa de sí mimos” (Sheen,
2003, p. 279).

¿Cuál es el riesgo al deseo? Es el de carecer de la perspectiva de la vida

auténtica, el de identificarse obsesivamente con aquello que se posee por temor a

perderlo. Es el del placer morboso de poseerlo todo y pronto sin soltura, sin libertad, sin

apertura, sin capacidad de donación. Una existencia vuelta sobre sí misma, que de hecho

no es vida. Es vagabundear de una cosa a otra para no tener ninguna, eliminación de

todo vínculo. Es el que gira sobre sí mismo y se marchita. Tiene miedo a optar por

alguien.

Si al deseo (al deseo egoísta) se le permite hacer lo que quiere, sin una disciplina

moral que lo eleve al estado del yo, la personalidad se degrada y, como consecuencias

inmediatas se siguen el descontrol de nuestros deseos:

1. Se pierde la vergüenza, para plantear como normal cosas que están mal. En la

vida del docente se concreta en: se deja de ejercer la autoridad, no se corrige, se deja

todo a la iniciativa individual de los alumnos, a la dejadez se la llama libertad, etc.


2. Dado que el único patrón de conducta es la satisfacción del momento se busca

la inmediatez en todo. En lugar de luchar por la superación personal, se ataja con el

desprestigio del compañero de trabajo; se busca el agrado en las personas, nuestros

alumnos o compañeros, que tienen un mayor atractivo físico o que nos dan cierto

agrado, en lugar de escuchar a quien tiene la cara arrugada o está saliendo de una

situación problemática.

3. Se huye de aquello que signifique algún sacrificio o se prolongue en demasía

en el tiempo. Empezamos muchas cosas, pero no terminamos ninguna y siempre la

culpa la tienen los otros.

4. Se aniquila el sentimiento de culpa. Se pierde la sensibilidad y el buen gusto

por lo bueno. Se entra en una atrofia espiritual, lo única que cuenta es el momento y

como único referente se toma a uno mismo. Los demás siempre están equivocados y no

nos importan.

5. Se pierde la adquisición del hábito por la repetición. Se piensa que sólo son

rutinas de personas estructuradas. Pero la pérdida de hábitos es tan grave que se pierde

el ritmo del sueño, de las comidas, de los buenos modales y, por tanto, está en riesgo la

convivencia con los otros.

6. Justifica los hábitos negativos, se hace ver que todo es producto de la

casualidad y nosotros somos simples mártires de la situación. Se ha perdido la

capacidad de responsabilizarnos de los propios actos. Nuestra conciencia, que es el

testigo omnipresente, queda silenciada, por pensar que está deformada por la historia de

nuestra formación personal.

7. Rechazo de toda norma que contradiga su vida. A los principios se les ve más

como limitaciones, que como camino de superación hacia la felicidad. Los cánones se
perciben siempre como impuestos desde afuera. Se ignora y se critica todo aquello que

nos obligue a hacer alguna renuncia.

Los pasos descritos se perciben en determinados docentes y cada uno podemos

ser víctimas en distintos grados de acuerdo al momento. Dependerá de nuestro estado

afectivo. Tengamos en cuenta que la palabra afecto procede el latín, affectatio, -onis;

impresión interior que se produce por algo. La afectividad es el modo en que somos

impactados interiormente por las circunstancias que se producen a nuestro alrededor…

La afectividad es un universo emotivo formado por un sistema completo de

sentimientos, emociones, pasiones, ilusiones y deseos. Tenemos que tratar de ser

conscientes de nuestro estado afectivo y de esta forma poder orientarlo positivamente; en

caso contrario seremos víctimas de sus caprichos. Ya no se trata solamente de ser

alegres, sino de evitar los sentimientos negativos hacia nuestros propios compañeros o

amigos; un ejemplo claro lo tenemos en la envidia, que es la tristeza y el pesar por el

bien que tienen los demás. ¿Quién no ha sentido alguna vez algún recelo de su mejor

amigo? Qué hacer.

La respuesta práctica nos la presenta Grün, aunque siempre necesitamos

reconocer nuestros sentimientos:

“uno no puede prohibirse los sentimientos, porque entonces se


intensifican. Están ahí y no nos han pedido permiso para entrar. Esto
se aplica precisamente a sentimientos tan abrumadores como el enojo
y el furor, la ansiedad y la tristeza, los celos y la envidia. Cuando
reprimo esos sentimientos y los combato frontalmente, entonces
desarrollan una fuerza contraria, ante la que me hallo impotente. No
puedo tampoco sustituir sencillamente esos sentimientos por la
alegría. No puedo decir: ‘No quiero encolerizarme, ahora quiero estar
alegre’. Mejor es mirar de frente a esos sentimientos, admirarlos,
dialogar con ellos, preguntarse en qué se basan: ¿Qué es lo que me
quieres decir? ¿Sobre qué quieren llamarme la atención? ¿Cómo
valorar con este sentimiento la experiencia que he tenido? Tal vez
encuentre entonces que razón de mi enojo es el anhelo por ser
comprendido, por sentirme a gusto, por tener alegría” (Grün, (2004, p.
56).

El deseo aunque existe en nosotros está en el punto extremo de lo íntimo; lo

podríamos situar en la diversión bulliciosa, donde damos la idea de alegría a los demás y

nuestro porte exterior pareciera no necesitar nada más. La diversión cuando no es

auténtica, será una tapadera de la existencia de un vacío interior. Cosp nos presenta un

pensamiento de Romano Guardini, respecto de la alegría del corazón: “queremos tratar

de tener un corazón alegre. No divertido, que es algo diferente. Ser divertido es algo

externo, ruidoso, fugaz. En cambio la alegría vive en el interior, silenciosa, con raíces

profundas” (Cosp, 2003, p. 7). Algunos deseos nos hablan de una división personal, que

nos aleja de la alegría. El camino inverso al de los deseos descontrolados es el de la

unidad interior.

La unidad como camino de la alegría:

En todo este proceso de reconocimiento de la alegría, hay una constante que se

tiene que hacer presente: es la unidad. Tenemos necesidad de saber lo que pasa en

nuestro interior, aunque no nos guste reconocerlo. Buscar la unidad entre lo que

hacemos y la vocación a la que hemos sido llamados. En definitiva, podríamos decir que

la felicidad es aquello a lo que se le dice sí, aquello que sentimos como nuestra

inexorable realidad.

“Cuando en algo nos reconocemos, cuando nos decimos: “sí esto es”,
somos felices, aunque lo pasemos mal, aunque la situación sea difícil
y penosa. Si esto falta, no hay felicidad; si en condiciones
objetivamente favorables, no nos sentimos identificados con aquello
que estamos siendo, no somos justamente aquello que estamos
haciendo, que estamos viviendo, no podemos decir que somos felices”
(Marías, 1998, 35).

Una vez que hemos hecho este proceso de intentar en forma constante la unidad

en nuestra vida, estamos en condiciones de vivir en plenitud, de curar todas las heridas
del pasado, podemos descubrir nuestra más profunda espiritualidad y estamos en

disposición de darnos a los demás. Para llegar a esto se supone que ya ignoramos “el

que dirán”, no ahorramos los esfuerzos necesarios para hacer las cosas bien, entendemos

las debilidades de las personas que nos rodean, estaremos en disposición de quererlas tal

como son; sin pretender cambiar a nadie, pues somos conocedores de que cada uno

posee su proceso que tenemos que respetar. Marías, encuentra una palabra para definir

este equilibrio: “la ataraxía es una forma de actividad serena, en que el hombre es dueño

de sí mismo, está perpetuamente alerta” (1998, p. 87).

La alegría es la que nos posibilita percibir de una forma única y además crear

unidad; no vamos a perder demasiado tiempo en distinguir entre lo que deseamos y lo

que queremos o hacemos. Hay unidad. Esto es fundamental para el docente que se

presenta como ejemplo ante sus alumnos y que aprenden por imitación. Este proceso lo

explica Polaino,

“el niño en su primera etapa es un mero espectador de lo que acontece


en su entorno; tiene una segunda etapa en que es actor, es decir, imita
aquello que ha observado, y, aun, una tercera etapa en que actúa como
autor de su propio comportamiento. Estas tres etapas están
encadenadas, no son sucesivas, puesto que puede darse la inclusión de
una etapa en otra, y esta observación e imitación que hace el niño
acaban con la interiorización de un modelo de comportamiento que
tiene mucho que ver con el autoconcepto, con la imagen, con la
autoestima que tiene de sí mismo. Y esta interiorización acaba,
finalmente, por una identidad entre el modelo a que ha sido expuesto y
sus propios sentimientos, su concepto de sí mismo, su identidad
personal” (2005).

El niño puede que no tenga muy desarrollado el razonamiento, pero tiene la

candidez que le permite percibir las cosas en su simplicidad. Tiene un conocimiento

práctico y la intuición que le hacen ver adentro. Intuición, que viene del latín intuieri:

ver directamente. Los niños y jóvenes nos sacan “radiografía” constantemente de nuestra

forma de hacer y ser. Puede ser que con los labios digamos una cosa, pero ellos perciben
nuestros estados de ánimo, el convencimiento de lo que proclamamos. Ahí está nuestra

credibilidad. La hipocresía no tiene lugar para los niños, aunque no sepan denunciarla o

ponerlas en palabras. Socialmente Macri nos lo describe gráficamente y todos

entendemos, porque en cierto modo los sufrimos:

“lo que yo llamo la ‘ley del corazón’, por la que pretendemos hacer lo
mejor posible para todos y, en rigor, hacemos lo peor para todos,
porque en lugar de pensar las cosas en términos de acción, de
planeamiento, de política social, de política de Estado, se piensa en
función de apariencias, de salvar el momento, de lograr buenos
resultados en las encuestas. La paradoja sería la contradicción entre lo
que se aparenta y lo que se es” (2004).

La alegría es un camino para recorrer todos los días, por la senda de la autentica

aceptación de la realidad, pero teniendo en cuenta el no centrase en sí mismo. Así lo

expresa Russell, “el interés por uno mismo no conduce a la actividad de tipo progresivo.

Puede impulsar a escribir un diario, a acudir a un psicoanalista, o tal vez a hacerse

monje. Pero el monje no será feliz hasta que la rutina del monasterio le haga olvidar su

propia alma” (2004, p. 25). La felicidad que él atribuye a la religión podría haberlo

conseguido haciéndose barrendero, siempre que se viera obligado a serlo para toda la

vida. La disciplina es el único camino a la felicidad para aquellos desdichados cuya

absorción en sí mismos es tan profunda que no se puede curar de ningún otro modo.

Hay varias clases de absorción en uno mismo. Tres de las más comunes son la del

pecador, la del narcisista y la del megalómano. El pecador está constantemente

incurriendo en la desaprobación y con esto ya piensa que está solucionado, pero no

mueve nada para hacer un cambio en su vida. El narcisista es, en cierto modo, lo

contrario del sentimiento habitual de culpa; consiste en el hábito de admirarse uno

mismo y desear ser admirado; sus ansias de aprobación las empieza cumpliendo desde

sí mismo. Cualquier crítica será demoledora para la necesidad a aprobación del


narcisista. El megalómano se diferencia del narcisista en que desea ser poderoso antes

que encantador y, prefiere ser temido a ser amado, todo lo soluciona con la acumulación

de cosas materiales. No se da cuenta de que sus necesidades son de otra dimensión.

El medio y las circunstancias son para que las viva el hombre, sin apropiárselas;

en ese caso serán lastre que le harán perder toda sensibilidad hacia lo valioso. La

persona necesita el medio para desarrollar su actividad, mejorar sus condiciones de vida

y cultivar todo aquello que le permita crecer. Es menesteroso de la realidad, no su

dueño, aunque tiene que llegar a comprenderla

El educador tiene necesidad de detenerse para mirar qué ha hecho. Estar alerta

para no dejarse llevar por la soberbia y considerar que todo se debe a los méritos

personales. Pensar que todo se corresponde a sus esfuerzos le puede llevar a creerse

superior que los otros, a anular la participación de alumnos o padres en la educación…

La actitud que conviene asumir es la de mirarse, pero para agradecer y darse

cuenta de que no está solo en la tarea. Hay que planificar y proyectar; en estas acciones

debe estar inducida la mirada retrospectiva simplemente para gozarse de lo bueno, pedir

disculpas y perdonarse él mismo. En una palabra, unir todos los sentimientos o afectos

contradictorios que pueden estar en él, para poder apropiárselos y trabajarlos si es

necesario.

En definitiva, busca la unidad interior. La falta de este ejercicio le puede resultar

muy caro al docente, pues llegará a sufrir, y lo detectará en la sensación de la soledad

más absoluta, aunque esté rodeado de muchos, ya que no puede establecer relaciones de

amistad cuando no percibe su unidad interior. El momento de proyectar constantemente,

pero sin profundidad, en la vacuidad. Nuestra vocación es darnos desde adentro, en

unidad, con sentido de participación, haciendo de la entrega la posibilidad de la alegría.


Es el proceso del crecimiento lento y gozoso que supone pensarse a sí mismo. Nuestro

cuerpo sale a la luz el día de nuestro nacimiento, luego cada día volvemos a encontrar la

luz cuando le damos sentido a lo que hacemos, con una perspectiva de trascendencia,

considerando a los que nos rodean como fin de nuestros actos y tomando a las cosas que

están a nuestro servicio.


Esquema 10. La alegría en la realidad de nuestras vidas.

. Centrarnos en la tarea.
. Valorar las capacidades personales.
. Percibir a las personas.
. Ser signo de amor desinteresado.
. Dar impulso y ganas en la tarea.
. Aceptación de los alumnos
. Respuesta a la vocación
En la actividad
. Lazo de unión de la comunidad
docente para:
. Que se haga difusiva.
. Salir al encuentro del otro
La alegría en la
realidad de nuestras
vidas. PROPONEMOS
. Evolucionar hacia el querer
. Recobrar la reflexión.
Se puede ver . Tender a la humildad.
entorpecida por . Evitar la posesión.
los deseos. . Buscar la unidad.
. Llegar a los hechos concretos.
. Potenciar la creatividad.
. Disponer de tiempo libre.
. Jerarquizar los deseos
. Cuidar la afectividad

Los no cumplidos producen

Frustración, agresividad, desorganización,


Dualidad, diversión, buscar la imagen,
buscar el placer, eliminación del sentimiento
de culpa, rechazo de la norma, etc.

En el esquema nº 10, entramos en la interioridad del docente y percibimos que


necesita la alegría para poder desempeñar su tarea; pero ésta entra en pugna con los
deseos que debe ordenar; en caso contrario producirán la ineficacia de la labor. La
solución global se encuentra en la conquista de la unidad personal, que se convertirá en
puerta de encuentro para la comunidad.
2.7. La dimensión social y la alegría.

Dada lo infinitud de la persona, pareciera que para encaminarse hacia su

realización, no es autosuficiente, necesita abrirse a la realidad social. Para llegar a vivir

necesita de otras personas que le den la vida. Asimismo, para llevar a plenitud sus

potencialidades más personales, la espiritualidad y la singularidad, necesita entrar en

relación con los otros. Somos conscientes de que estamos insertos en una sociedad en la

que nos tenemos que desarrollar. Nos atrevemos a decir que nos condiciona, aunque

nunca supera la capacidad interior de la libertad para decidir nuestro estilo de vida. No

estamos determinados. Entramos en juego con las realidades externas a nosotros mismos

que nos ofrecen oportunidades para crecer. López Quintás, llega más lejos al indicar que

“el verdadero centro de nuestra existencia no se halla en nuestro yo aislado sino entre

nosotros y las realidades con las que podemos encontrarnos. Al abrirnos generosamente

a estas realidades, nos centramos espiritualmente y sentimos plenitud y felicidad” (2001,

p. 28).

Nuestra propia naturaleza está inclinada a la apertura. Nacemos insertos en una

familia que nos proporciona lo necesario en los primeros años para poder entrar en

contacto con las realidades externas. Nuestros padres nos proporcionaron la seguridad

necesaria como para desarrollar la autonomía. En germen lo tenemos todo, pero

pareciera que como personas estamos incompletos. Es preciso que en todos los aspectos

haya una continuidad en lo que se inició en el seno materno. El niño necesita de todos

los cuidados, para que paulatinamente pueda tomar las riendas de su vida; los padres

también precisan a los hijos para poder desplegar ellos mimos las cualidades más
exquisitas de libertad, que se concretan en el amor y la entrega incondicional que serán

la fuente de su felicidad. En la misma línea de pensamiento nos dice Polaino:

“el desarrollo emocional y psicoafectivo está abierto al mundo en


torno, al mundo de las relaciones interpersonales; no es una
consecuencia ciega y directa determinada por la pura biología. Esto
significa que los modelos de exposición social del niño o la niña a lo
largo de su desarrollo psicoemotivo determinarán, en algunos casos, y
condicionarán, en todos, el desarrollo emocional de la persona. Este
desarrollo emotivo es tanto más denso, más profundo, más radical,
más intenso, tiene más carga personalizando en la medida en que
estamos en los primeros estadios del desarrollo. Por lo tanto, lo que se
acontece en los ocho o nueve primeros años de vida va marcando y
configurando lo que será después nuestro talante afectivo” (2005).

Así pues, personalización y socialización son las dos dimensiones para afrontar

las situaciones concretas de los desafíos actuales: los desafíos del afecto y de la

comunión. En efecto, estas dos dimensiones permiten abrirse al otro y a sí mismo.

Interioridad y apertura son las dos caras de la misma moneda. Sin una no se da la otra.

Aceptación de sí mismo y reconocimiento de los otros. Una dimensión sostiene a la otra.

La sociedad, el ambiente, los otros proporcionan a nuestro interior la medida de nuestra

capacidad de conocernos y darnos. Los docentes de educación física, en casi todos los

deportes lo entienden perfectamente; del entrenamiento personal o del equipo, tienen que

pasar a la competición con otros. Es la forma de saber hasta dónde llega nuestra

capacidad, en este caso, nuestro desarrollo como personas. Esto no quita que en el

camino no encontremos escollos, pero son las posibilidades para el crecimiento. El

pájaro no puede volar en el vacío, necesita de la resistencia del aire para sostenerse. Los

otros pueden ser la fuente de conflictos, pero son nuestra posibilidad. Nuestra

constitución física y psicológica está hecha para el encuentro. Dentro de la misma

sociedad se tiene que dar la complementariedad, así lo entiende también Lewis, “los más
maduros son los más bondadosos con los que todavía están verdes, y los más estudiosos

disponen de más tiempo para los demás” (1955, p.196).

Podemos percibir la actividad docente como una carga difícil de llevar; este

pensamiento ya nos limita en nuestra capacidad de respuesta. En la necesaria

complementariedad, de la que venimos hablando, dialogando con distintos docentes se

detecta una “rebelión” en contra del rol que nos toca desempeñar en la vida o en la

misma comunidad educativa. La pregunta que surge: “¿Por qué a mí?”, “¿No hay otros

que lo puedan hacer?”. No hay una incapacidad para la tarea o el rol que nos toca

desempeñar. No es una queja contra nadie en particular, (un ejemplo concreto podemos

pensar en el alumno que nos toca, pero que nos exige un trato especial).

Lo que nos preocupa en este caso es la falta de aceptación de la situación, la

incapacidad para prever los frutos del esfuerzo que nos están pidiendo. El miedo al

compromiso para dar aquello que tenemos. Son personas que no tienen paz, pues todo lo

ven como una imposición; sienten una injusticia porque tienen que dar más que los

demás. Hay una falta de generosidad o miedo. En estos casos hay que entender que

nuestra felicidad está en poner al servicio de los otros, eso que nos piden y que tenemos

por nuestras aptitudes y nuestra preparación profesional. Estamos ante la oportunidad de

dar aquello que poseemos; es la única forma de conservarlo o acrecentarlo. En caso

contrario, nos quedaremos con la idea de que somos muy preparados, pero con la

incapacidad de dar aquello que decimos poseer. Nos encerramos en nosotros mismos. La

acción nos remite al ser de la persona. Aquello que podemos hacer es lo que nos

posibilita crecer como personas y docentes.

Estamos de acuerdo en que la relación entre el docente y los alumnos es

asimétrica. El docente no sería lo que es sin sus alumnos. Está recibiendo en esta
comunicación que se establece entre alumnos y docentes las ganas de conocer la verdad

o simplemente de superarse. Los docentes por sí mismo no encontrarían sentido a un

trabajo de laboratorio, pues no está referido a las personas.

Las raíces de esta situación son múltiples, pero siempre hay un temor a ser

querido y entonces se busca protegerse bajo sus pequeños logros personales que pueden

ser positivos o negativos. Hay un miedo a ocupar un lugar social, como nos lo describe

Maci:

“hay un temor latente de no ser aceptado, y éste es siempre el peor


consejero. En definitiva, tras la búsqueda de aprobación late la
angustia de ser una sociedad que no reconoce los derechos de todos,
sino que concede privilegios a los que son socios del sistema. La
verdadera lucha por la libertad, la igualdad y la fraternidad es lo más
opuesto a esta concepción generalizada del poder” (2004).

Cuando se da la situación descrita tenemos que tratar de revertirla, buscando los

valores comunes a nosotros y a la sociedad a la que pertenecemos. No podemos

aislarnos, nos necesitamos. El camino para revertir la situación puede ser simple.

Ajustarse a las normas comunes con sencillez. El desgaste de cualquier relación

empieza por relativizar las normas. Esto es serio cuando se trata de una relación con

nuestros alumnos, que tienen un sentido muy estricto de la justicia y no entienden de

justificaciones. Así lo expresa Gil, “los ambientes donde haya normas claras y

coherentes son los que menos ansiedad provocan” (2005). Estas situaciones tenemos

que llevarlas a la complejidad de cada día si pretendemos lograr cierta organicidad. “La

vida es una operación unitaria, pero ésta no excluye que sea pluridimensional” (Marías,

1998, p. 209). La vida está hecha de pequeños detalles. En realidad somos sensibles

para creer en los pequeños detalles y valorar la experiencia adquirida en cada intento

por mejorar. En la medida que se desprecian los pormenores de la educación, se llega a

sentir como una carga pesada.


El lenguaje que se emplea en una comunidad educativa también es un indicador

del grado de integración de las personas, del aprecio que se tienen. Intervienen muchas

factores: el tono en el que nos comunicamos las cosas; la forma de llamar la atención

para corregir los errores; las palabras con doble sentido que se emplean, las ironías; los

comentarios que se hacen de las personas ausentes y las adulaciones a los presentes; etc.

Una comunidad que quiere hacer feliz a cada uno de los miembros tiene que usar un

lenguaje sencillo, con una sola posibilidad de interpretación. Las personas no tienen que

quedar con la intriga de qué me habrá querido decir. Tampoco tenemos que rompernos

la cabeza pensando cómo vamos a responder. Están fuera de lugar los dobles sentidos.

Hay grupos que por un exceso de confianza usan un lenguaje más mordaz, pero que a

mediano plazo conduce al distanciamiento, pues no todos estamos simultáneamente con

el mismo estado de ánimo. Las imitaciones de gestos, aunque aparentemente se aceptan,

en el fondo hieren, pues están señalando algunas debilidades. Entendemos que la lengua

nos vincula a realidades más amplias, por tanto tenemos que esforzarnos para que

nuestras palabras tiendan a la universalidad. Con otras palabras lo marca Jover Olmeda:

“el lenguaje es eminentemente social. Los conceptos son colectivos. Nuestra visión del

mundo no es, pues, una visión radicalmente solitaria, a través del lenguaje los otros la

hacen posible y la afectan. Es una visión enraizada, histórica y lingüísticamente, en una

cultura” (1990, p. 206).

Asumir un proyecto común. Podríamos seguir marcando aspectos de encuentro

entre nosotros y el grupo con el que nos toca vivir. Pero en definitiva, tenemos que

lograr una sintonía entre el proyecto personal y el proyecto de la comunidad educativa.

¡Qué difícil es hacer todo cuando hay disparidad de objetivos! Marina, nos viene a decir

lo mismo:
“el hombre es social no sólo porque nace en la sociedad, sino porque
la sociedad estructura su inteligencia, mediante el lenguaje y la
cultura, y además, porque necesita vivir en sociedad para cumplir sus
fines privados. La felicidad íntima es un proyecto que sólo puede
alcanzarse integrándolo en un proyecto mancomunado” (2005, p.19).

La concreción de nuestro proyecto personal está condicionado a las relaciones

que mantenemos con los otros. Necesitamos una aceptación social de lo que nos

estamos proponiendo como estilo de vida. Con otras palabras nos lo dice Diaz, “la

felicidad es la indicadora de que el hombre ha encontrado la respuesta al problema de la

existencia humana: la realización productiva de sus potencialidades, siendo

simultáneamente uno con el mundo y conservando la propia integridad” (1987, p. 35).

Es preciso infundir en los otros la necesaria confianza para poder crear una

relación auténtica. Estar dispuestos a no exigir nada, tener la capacidad para mirar en

primer lugar las necesidades de los otros. Grün, nos lo dice de la misma manera:

“el peligro de nuestro tiempo es que, por puro narcisismo, no veamos


lo que haría bien a las personas que están cerca de nosotros, pues así
dejamos de ver también lo que nosotros mismos necesitamos. Si
giramos únicamente en torno a nuestras necesidades, no estaremos
nunca contentos. Las necesidades son como un barril sin fondo”
(2004, p. 96).

¡Qué difícil es olvidarse de sí mismo para pensar en los demás! Es el reto que

nos tenemos que marcar, para vivir en una sociedad a la que estamos llamados a

construir.

Valorar las cosas positivas que hacen o que tienen los demás. La envidia no nos

debe cegar al mirar a los otros. “No hay ninguna persona que carezca por entero de

buenas cualidades o que no haya realizado nunca una buena acción. Busca siempre el

lado positivo, o el mejor, y seguro que lo encontrarás” (Wedge, 1965, p. 44).

Aceptar a las personas. Pasar del aprecio de las cosas positivas de los otros, a la

aceptación total de sus personas. Descubrir el misterio que tiene cada persona o por lo
menos dejar nuestro pensamiento abierto para poder intuirlo. No se trata de fingir y de

esto hay mucho; es el origen de la pérdida de sentido de lo que hacemos. Esto lo

experimentó Lewis, en las relaciones que tuvo en sus etapas de formación: “creo que

este fingimiento, esta interminable simulación de interés en cosas que aburrían

soberanamente, me agotaba más que ninguna otra cosa” (1955, p. 95). Este desvelar el

valor de cada alumno sólo es posible cuando se da una relación de amistad llena de

amor. El amor actualiza en nosotros todas las facultades humanas, nos hace criaturas

nuevas en cada circunstancia. En la medida que amamos, sin esperar nada, estamos

haciendo entrega de nuestro ser más íntimo: nuestra voluntad, nuestro conocimiento y

afectividad. Si esperamos la correspondencia, sólo hacemos comercio y nos degradamos

como personas. Amar supone el descubrimiento del valor infinito que encierra cada

persona, independientemente de lo que haga o tenga.

Ponernos en el lugar del otro, debemos entenderlo, para luego aceptarlo. Para el

docente es un ejercicio en muchos casos de abajamiento, que hace que los otros también

nos acepten a nosotros mismos. “La primera condición de la alegría: hay que amar algo.

Sin amor no hay alegría.” (Pius-Aimone, 1989, p. 29). Esto requiere la posibilidad de

desarmarnos de nuestras seguridades ante los demás. La humildad nos ayuda a salir de

nuestra autosufiencia y el individualismo. Como personas inacabadas, necesitamos

abrirnos a la realidad y sobre todo a los personas, en un espíritu de igualdad. La

soberbia nos hace pensar que somos superiores a los otros y por tanto nos separa,

porque pareciera que los demás detienen nuestro crecimiento. Pero es sólo fruto de la

más pura alucinación que nos presenta nuestro pensamiento o imaginación. La persona

necesita a otros para complementarse, comunicarse, reconocerse y ser ella misma.

Cuando entramos en comunión con el que está cerca, nos reconocemos a nosotros
mismos. Ver al alumno, nos posibilita descubrir el abanico de valores que tiene en sí la

persona, fruto de su yo más personal, la interioridad; a su vez esto nos muestra las

potencialidades que tiene cada alumno y la capacidad de establecer relaciones duraderas

de fraternidad con los otros. Descubrir los valores de los alumnos que nos rodean, es

aprender a alegrarse por el bien objetivo y desear que se potencie. Apreciar a los

alumnos nos dispone para trabajar juntos y amarnos.

Descubrir nuestras tendencias. La tendencia natural es hacia lo más fácil, a lo

que tiene un sentido más inmediato o utilitarista. Un trabajo lento será ir descubriendo

cuáles son nuestras tendencias. Así lo entiende Rojas, “es natural el amor al deleite,

pero esa apetencia debe subordinarse a un amor bueno, hacia el bien de la persona. Hay

que descubrir la validez del deseo, y eso no es tarea fácil por la inmediatez de su tensión

que puede se incapaz de conocer lo que es mejor” (2004, p. 41). Es importante tener en

nuestro pensamiento una “síntesis” de nuestro proceder.

Obrar con autenticidad. Habitualmente imbuidos por la cultura de la apariencia,

estamos más preocupados de que los otros no crezcan, de esa forma nos sentimos menos

obligados a superarnos. Esto nos lleva a formarnos una idea de bien relativa a las

personas con las que convivimos. La propuesta está en saber y poder hacer el bien

simplemente porque sabemos que es bueno. La imagen que nos exigen los otros puede

apartarnos de la autenticidad. Es necesario estar atentos a las pretensiones de los otros o

las nuestras sobre otras personas. En una forma muy solapada exigimos, o nos piden,

cosas injustas, como puede ser que tomemos ciertas actitudes en la escuela, para no

“desentonar” de lo que todos dicen, hacen o piensan; posicionarnos sobre un tema del

que nosotros no tenemos una idea definida; que bajemos la exigencia frente a los

alumnos; la cooperación para la manipulación frente a dirección; los cambios que


exigimos a los que llamamos amigos a nivel personal, en el porte personal o estético;

etc. Para no caer en estas situaciones mediáticas, es conveniente seguir el consejo de los

antiguos: trata de conseguir las virtudes en ti, de aquellos vicios que ves en los otros.

Estar dispuestos a derrochar capacidad de servicio, para no caer en la forma fácil

de la crítica y de la culpabilidad del otro. Todas las apreciaciones que hacemos de

nuestros compañeros o de nuestros alumnos, hay que revisarlas para que no sean fruto

de nuestra comodidad. En otras palabras nos lo dice Cosp, “el corazón debe estar

saturado de amor, convencido en la búsqueda del bien del otro y de su felicidad.

Entonces saldrá por todos los poros de nuestra personalidad y de nuestro

comportamiento” (2003, p. 17).

Aprender a dar y recibir, son los dos factores de la complementariedad entre las

personas que nos ofrecen la garantía de la unidad. Al empresario que cuenta su

experiencia en la “Paradoja” también le costó entenderlo:

“no sé cuál es nuestro destino, pero de una cosa estoy seguro: los
únicos que conseguirán ser realmente felices serán aquellos que hayan
intentado ver en qué forma podían servir a y que hayan dado con ella.
Puede que el servicio y el sacrificio sean lo que tenemos que pagar por
el privilegio de la vida” (Hunter, 2004, p. 69).

Entender que todo es un proceso, puede llevarnos años, pero es el único camino

para la alegría. Nuestro error estaría en resignarnos y decir que nosotros “somos así”.

Que ya estamos hechos así de por vida. Esto denota falta de esperanza en la superación

y exige mucha resignación para las personas que nos rodean, pues por más intentos que

hagan de ayudarnos, nosotros ya estamos cerrados a toda posibilidad. Hay personas que

lo dicen abiertamente. Nos lo dice del mismo modo Russell, “las personas que son

desdichadas, como las que duermen mal, siempre se enorgullecen de ello. Éste es el

primer obstáculo a vencer si uno pretende intentar ser feliz, dejar de intentar a toda costa
ser interesante” (2004, p. 10). Hacemos gala de nuestros errores como constitutivos de

nuestra personalidad, exigiendo que nos entiendan. Tenemos que cambiar la táctica,

buscar el cambio por todos los medios, aunque nos lleve años. En esta lucha está nuestra

felicidad, es todo un proceso. El ufanarnos de los errores es simplemente afianzarlos.

La ayuda al otro es la mejor forma de olvidarnos de nosotros mismos, de salir

de nuestros egoísmos. Lo que esperan los otros (ahora en sentido positivo) es el mejor

acicate para nuestra lucha de superación. Ser referente de otros refuerza la idea de que

nuestro camino no está equivocado. Es un servicio a la sociedad del que no tengo que

exigir nada. Nuestra alegría está en poder desplegarnos, desarrollarnos, que nos dará la

agilidad propia de una entrega generosa. Como nos dice Grün, no es un problema de

contabilidad:

“cuando, movido por la alegría de vivir, ayudo a otra persona, no ando


reflexionando acerca de si con eso estoy cumpliendo el mandamiento
del amor al prójimo. No me lo apunto en el haber de mi propia cuenta.
Ni tampoco Dios lo hace. Y no lo proclamo a bombo y platillo, porque
no hay razón para hablar de ello. Es sencillamente lo más natural
hacerlo así. De las personas que están alegres dimana algo que sana y
libera y encuentran ayuda sin que tengan la sensación de sentirse
obligadas a mostrar gratitud ceremoniosamente. El obrar por alegría
sabe a movimiento ágil y alegre, a don y gracia, a placer y libertad.
Nos sienta de maravilla. No deja remordimientos en la otra persona ni
la pregunta atormentadora de cómo podrá pagar lo que han hecho por
ella. Me alegro sencillamente de que el otro me haya obsequiado o de
que haya hecho algo por mí, movido por alegría” (2004, p. 69).

Dar sin esperar nada. Para que nuestro accionar sea alegre, primero tiene que ser

desinteresado. Como docentes tenemos la suerte de relacionarnos con niños o jóvenes

que por lo general son demandantes.

Entender que los cambios duraderos deben proceder del interior. Tomar

conciencia de que el problema está en el interior es la única manera de protagonizar un


cambio profundo y establecer relaciones auténticas. Fijémonos en las personas que están

a nuestro lado, que posiblemente tienen más dificultades y necesitan nuestra atención;

esto nos ayudará a olvidar y a superar los problemas personales. “Servir. Ésta es la clave

para una vida feliz y para un espíritu alegre. Con ella te introduces en la vida de los

demás, y por el mismo camino sales de ti mismo. De esta forma te desvías de la rodera

de tu vida y, al mismo tiempo, te adentras en el mundo de otra persona para hacerlo un

poco más luminoso” (Wedge, 1965 p. 49). Con nuestra capacidad de silencio podremos

contener a los otros, sólo entonces podemos percibirlos. Con frecuencia en el ajetreo del

día los estados de ánimo de las personas cercanas pasan desapercibidos. Posiblemente

los mejores recuerdos que dejemos en nuestros alumnos serán las miradas atentas a sus

ojos. La dificultad está en que nosotros podamos mirar. Afrontar los reclamos que nos

asaltan con el compromiso del cambio. Sin dejarse llevar por la ambición de que todo

cambie ya.

Aceptar en nuestro interior a las personas. Trabajar por valorarlas en nuestros

pensamientos más íntimos. Aunque nos cause cierta repulsa su aceptación, es el camino

de nuestra liberación. Rojas, lo concreta más llegando a encontrar la raíz del problema:

“resentimiento. Es un estado afectivo de pesadumbre debido a una


herida o sufrimiento infligido por otra persona y que ha significado un
impacto negativo en nuestro interior. Se produce como consecuencia
de fracasos personales debidos a la actuación contra uno. Esta
reacción psicológica predispone al que la padece, al ataque, la
agresividad, la crítica frontal o el deseo de venganza por el daño
sufrido. El paisaje del resentimiento está habitado por el rencor, pero
conviene subrayar que la antesala del resentimiento es la envidia.”
(2004 p.124)

Sólo quien renuncia a ser él mismo a través del aislamiento, se abre a la

perspectiva de la comunión y por tanto multiplica la alegría de su espíritu en cada uno

de los corazones que están cerca o con los que entra en contacto.
Recuperar los tiempos personales. Es en la soledad de nuestra individualidad, de

nuestra singularidad donde nos podremos encontrar y estar en comunión con nosotros

mismos. En el silencio es donde aceptamos nuestra realidad. Lo describe perfectamente

Sheen, “el silencio es provechoso porque fuerza al egoísta a reflexionar, a mudar su

terror al bien” (2003, p. 41). Nuestros grandes progresos arrancarán de profundos

tiempos de silencio, donde se hayan podido cimentar las convicciones. Tierno, nos

advierte de que los otros nos pueden ver como personas diferentes:

“posiblemente, una de las mejores pruebas de que somos alegres es


que los demás se dan cuenta de ello y nos describen como “bichos
raros” como seres algo extraños venidos de otro planeta. Y es que
nuestra sociedad parece estar sumida en la tristeza y por eso me parece
que la alegría es uno de los valores más importantes al que debemos
dedicar un especial interés.” (1998, p. 91)

Que nos vean diferentes no tiene que ser nuestro problema mientras hagamos las

cosas bien. Posiblemente no nos entiendan, pero cumpliremos nuestro objetivo si somos

capaces de hacer pensar a nuestros alumnos sobre sus propias vidas. En cierto modo,

somos los profetas que anuncian lo que debería ser la sociedad, pero nosotros ya lo

vivimos.

La vida del docente será atractiva cuando le presente al alumno otra alternativa

de lo que ve habitualmente en la calle o en los medios, cuando le ofrece una posibilidad

positiva.
2.8. Carácter de las expresiones de alegría del docente

El análisis que hacemos se refiere a los momentos de celebración del docente,

como expresión de su alegría. Como nos dice Grün: “lo que constituye la esencia de

toda fiesta: es una “afirmación e intensificación del existir” (2004, p. 145). Aunque

tenemos momentos específicos de conmemoración, la vida nos tiene que llevar

constantemente a la celebración, de tal modo que cuando tenemos el momento señalado

sólo sea una consecuencia de lo que vivimos habitualmente. No se pueden imponer las

festividades, como señala Pius-Aimone, “en el campo humano, una alegría impuesta

sólo será una alegría artificial y afectada” (1989, p. 38).

El docente no puede vivir sin el recuerdo de todo lo bueno, pues particularmente

estaría sumido en la tristeza en el sinsentido de la vida; socialmente estaría dividido, en

guerra, sin paz. La celebración es el tiempo de descanso, humanamente necesitamos

respetar ciertos ritmos de la naturaleza. La sociedad moderna no tiene fiestas

propiamente en la medida que ha perdido el sentido de la trascendencia y de la

conciencia del bien objetivo. Sigue diciendo Pius-Aimone: “cierto que tienen sus horas

de fiesta y alegría; incluso se ven obligados a multiplicarlas, pues cuando no se tiene

alegría hay que simularla para poder seguir viviendo” (1989, p. 39).

Ahora la pregunta que nos podemos hacer es ¿qué manifestamos al “dedicar

tiempo” a la celebración?

Así, podemos considerar algunas características que se manifiestan en las

expresiones de alegría de la vida del docente.


Será el indicador interior positivo de nuestra persona, de que estamos alegres.

La alegría no pasa por el despliegue exterior que podemos hacer de adornos y

despilfarro, está en la actitud interior de satisfacción por el mismo hecho de existir.

Necesidad de cultivar lo bello y lo bueno, para hacernos sensibles y buscarlo

en nuestros alumnos. Aunque estamos en un mundo conflictuado, predomina lo bello, lo

que es digno de ser gozado. Perder esta mirada nos imposibilita educar a nuestros

alumnos, ya que no tendríamos claros los fines que perseguimos.

Corolario del punto anterior, denota la relación especial que hay con nuestros

alumnos o con nuestro trabajo en especial. Se puede decir que hay una relación de

amistad y por tanto podemos alegrarnos de todo lo que ya hemos crecido,

independientemente de todo lo que nos falta. Necesitamos recuperar la mirada de

complacencia sobre lo que ya hemos logrado.

Necesitamos vivir un tiempo de festejo, para sacarle a la vida la tensión de

tener que lograr siempre algo. La celebración se fija más en lo que ya tenemos. Es

momento de alabanza y de agradecimiento a uno mismo y a los demás.

En el clima de alegría, se da el clima de celebración se pueden dar los diálogos

intensos, pues no estamos movidos por intereses personales o del momento. En la

celebración nos distendemos y tendemos a hablar libremente de aquello que nos da

alegría. Recordamos las mismas historias y pareciera que siempre tienen un sabor

nuevo. Dejamos que los otros se rían de nosotros, pues sabemos que no nos movemos

por la competencia o un objetivo acotado por el tiempo.

Es el momento del descanso, en todos los sentidos. Nos hacemos conscientes

de que no todo depende de nosotros. Estamos insertos en un mundo donde


interactuamos y nos complementamos. No somos imprescindibles, podemos tomarnos

el tiempo del ocio.

Es el momento de sentir las emociones interiores por lo hecho y por lo que

estamos llamados a hacer. En el recorrer y recordar, ya estamos pasando las cosas por el

corazón. Tienen una dimensión más profunda que los resultados del producto. En cada

acción pusimos nuestras manos, pero sobre todo nuestro corazón. Hemos dejado la

impronta de nuestro ser en cada alumno, en la celebración necesitamos revivirla y

reconstituir los momentos anteriores para fortalecer los lazos de la comunión.

Como comunidad también necesitamos encontrarnos para manifestar y

reafirmar nuestra identidad. Si no podemos celebrar juntos, no pasamos de ser personas

que trabajan en el mismo lugar pero que tienen poco en común. Tener motivos para

celebrar juntos es motivo para la unidad. Con demasiada frecuencia nos fijamos en

nuestras diferencias. Pensemos en una familia, cada acontecimiento personal es motivo

de encuentro familiar. En una comunidad educativa nos encontramos porque sentimos

como propios los éxitos de cada uno.

La fiesta es un tiempo de anticipación de lo que tiene que venir, de confianza

en el alumno. Pensar en soledad el trabajo que tenemos que realizar es vivir en la

angustia. Ahora se acostumbra a hacer fiestas como lanzamiento de algo, siempre

relacionado con la propaganda en vistas del consumo. Nuestro trabajo siempre está

lanzado hacia adelante y para el éxito, podemos celebrarlo; es una forma de

comprometer a los otros a que nos acompañen, que nos den una mano, a que estén

atentos; educar no es una tarea de uno solo, es de una comunidad.

En el docente la fiesta forma parte del ritmo de trabajo. Con qué ganas

hacemos las cosas cuando se acerca el fin de la semana, esperando ya el descanso;


pareciera que hacemos un esfuerzo más por llegar, pues sabemos que después viene la

pausa. El trabajo donde no tiene en el horizonte la fiesta se hace tedioso, en cierto modo

sin sentido. Necesitamos nuestros días de descanso y de vacaciones para animarnos en

el trabajo.

El docente celebra cada día, es su propia vida, que se hace don para sus

alumnos. Somos una ofrenda para los otros. Al hacer un regalo a otra persona no lo

podemos hacer con “cara larga”, nuestro rostro tiene que manifestar lo que entregamos.

Nosotros mismos somos el regalo, nuestro semblante tiene que rebosar alegría; es ahí

donde nuestros alumnos nos acogen y nos consideran valiosos: los alumnos mismos

asumen nuestro mismo modo de ser, pues su vocación es hacia la felicidad.

El docente celebra aún en los momentos de contrariedad. Nuestra alegría no

está al ritmo de lo puramente sensible. Vivimos la felicidad desde la interioridad como

virtud que tenemos que cultivar. No hacemos depender nuestros estados de ánimo de

sentimientos fatuos de satisfacción, que luego dejan el corazón vacío. La verdadera

alegría es duradera, a pesar de las dificultades. En educación es todo procesal, supone

un camino lento, hecho de proyectos y caídas, de retrocesos e ilusiones; así pareciera

que siempre estamos comenzando. La paciencia que requiere la educación, se convierte

en el acto de humildad para saber esperar y confiar, siempre existe la alternativa, aunque

ahora no se pueda vislumbrar. La humildad nos permite que nos demos una nueva

oportunidad, aunque parezca que estamos estancados. En realidad somos sensibles para

creer en los pequeños detalles y valorar la experiencia adquirida en cada intento.

La celebración nos permite priorizar a los alumnos. La fiesta se hace necesaria

cuando son las cosas materiales las que nos inquietan, para poder poner a las personas

en su lugar. Dar la preeminencia al grupo. Siempre hay ciertas tensiones cuando se


comparte lo material, que como sabemos se acaba. Es hora de compensar con los

valores del espíritu a las personas que se nos han confiado. Si no hacemos este ejercicio

nos pasará lo que nos dice Maci, “mientras sigamos justificándonos u ocultándonos tras

imágenes de prestigio para tapar la realidad, no resolveremos los problemas. Los

problemas son reales. No se resuelven con fantasías” (2004). Nuestra actividad es con

los jóvenes y niños a los que no podemos ignorar. Nos puede pasar cuando sólo

miramos nuestra propia perspectiva. La fiesta, el encuentro con los otros, nos permite

verlos y reconocerlos.

La celebración hace presente el amor, que es la fuente de la alegría. Como

corolario del punto anterior, podemos repetir con Sören Kierkegaard: “la puerta de la

felicidad no se abre hacia dentro; quien se empeña en empujar en ese sentido sólo

consigue cerrarla con más fuerza; la puerta de la felicidad se abre hacia fuera”

(Melendo, 1999, p. 142). Por qué gastamos tantas energías en autoafirmarnos a nosotros

mismos ignorando o anulando a los demás. La alegría siempre es con los otros. ¿Hay

momentos más fáciles de hacernos amables con los demás que en las fiestas? Pareciera

que todo contribuye a ser cordiales y además complacer a los demás. Lo negativo es

confundir el festejo con la diversión moderna.

“Las diversiones de masas son rigurosamente estupefacientes. Lo son,


no únicamente porque distraen o divierten al hombre, vaciándole de su
intimidad, sino porque esa alteración consiste en la masificación. Los
otros nos arrebatan nuestro yo. La agresividad, el frenesí y la pasión
partidista, llevada hasta el sectarismo, constituyen transferencias del
totalitarismo político – social al plano de la diversión” (Aranguren,
1989 p. 53).

En la misma línea se expresa Marías, (1998, p. 91): “La palabra di-versión viene

del verbo vertere, volver o volverse. La di-versión quiere decir en sentido primario
apartarme de algo y, por tanto, volverme hacia otra cosa... La diversión es una

suspensión de la vida real”

Las celebraciones, como expresión de la vida, y de los distintos ciclos

lectivos, nos identifica con los ritmos de la naturaleza con las estaciones, con la

continuidad del día y de la noche. ¿Qué caos sería si siempre fuese de día? Entender la

celebración, que es contraria al ocio de no hacer nada. Hoy el descanso en muchos casos

se entiende como no hacer nada, cayendo en la abulia más absoluta y llegando al lunes

con el mayor de los sinsentidos. García Garrido, nos hace la vinculación del ocio

moderno y las nuevas tecnologías que terminan por vaciarnos:

“se ha llegado a identificar el ocio con el puro descanso. En vez del


ocio-contemplación de los antiguos, o del ocio-autoformación, ocio-
expresividad, etc., la idea que prevale hoy el es ocio-descanso. No
puede extrañar por eso que el enorme impulso de las nuevas
tecnologías del ocio, hoy prevalecen, se hayan convertido
fundamentalmente en incitadoras y consumidoras de descanso,
dándose a veces la paradoja de que, en nombre del descanso, lo que
deparan es desgaste físico, intelectual y moral” (2001, p. 84).

Se produce una contradicción entre lo que nosotros decimos y lo que ofrecen las

tecnologías y nos permitimos marcar dos diferencias sustanciales: nos ofrecen una

satisfacción inmediata y fácil, nosotros decimos que es fruto del esfuerzo; el hecho de

ser tan rápidas habla de la superficialidad, nosotros volamos hacia la interioridad. Por

tanto precisamos estar atentos, pues fácilmente nos dejaremos enceguecer por lo que

ofrecen, pero no dejan de ser espejismos del mundo moderno. Con esto no estamos en

contra de la técnica que nos pueda facilitar la vida.

En la vida moderna se confunden el término “calidad de vida” o “sociedad del

bienestar” como palabras que pareciera que encierran todas las necesidades del hombre.

Nosotros mismos hemos caído en esa dinámica, pensamos que acumulando los bienes

que nos propone la sociedad ya somos felices. La realidad es otra. La fiesta habla de
plenitud, de llegada, de satisfacción interior, que los medios modernos de medición no

son capaces de percibir. Nuestra alegría se regala totalmente a los otros, para poder

aumentarla. Es la paradoja del espíritu humano, al que nosotros tratamos de engañar con

las cosas superfluas. Nuestra fiesta tiene que ser contagiosa por nuestra forma de vivir,

no la podemos enseñar con palabras. Como dice Marías, “la alegría de la calle, de la

ciudad, destiñe sobre el individuo” (1998, p. 60).

Que nosotros podamos aportar el espíritu de la fiesta es empezar una nueva

comunidad, una nueva sociedad. Esto ocurre cuando todos tenemos un ideal tan fuerte,

que puede suplir a la realidad misma. Lo expone Alberoni, “el estado naciente es el

momento de la ruptura, de discontinuidad, es el que facilita la aparición de una

mutación social. Por un breve período, el ideal se convierte en algo más importante que

lo real, y lo plasma” (2001, p. 98). Nuestra tarea como educadores es mantener siempre

vivo el espíritu de la fiesta, de poder celebrar la vida, lo positivo de cada momento.

Dejarse llevar por lo urgente del momento, es el error de no ver la fuerza que nos puede

infundir la contemplación y la celebración. En la fiesta no se entiende de categorías

sociales. El rico tiene envidia de las celebraciones del pobre. El alumno inteligente mira

con admiración al compañero de menos luces pero que vive con alegría, que se alegra

con lo sencillo. Nuestro milagro es saber estar con espíritu de fiesta en medio de las

luchas diarias. En todos los casos, como nos dice Juan Pablo II: “la alegría no se ha de

confundir con sentimientos fatuos de satisfacción o de placer, que ofuscan la

sensibilidad y la afectividad por un momento, dejando luego el corazón en la

insatisfacción y quizás en la amargura” (1998, p. 66).

Los momentos de celebración del docente son variadísimos: el compartir un

recreo con sus compañeros o sus alumnos, el acto académico de colación de una
promoción, la preparación de un informe, la charla distendida en una clase, etc. Sólo se

hace preciso que estemos atentos y pongamos una actitud de alegría, revisando en forma

permanente nuestras motivaciones.


2.9. Educación para la felicidad y felicidad para la
educación.

“Etimológicamente, pedagogía proviene del griego; pais que significa


niño y ágo, conducir, educar. Paidagogía es, pues, el arte de enseñar a
los niños. En la antigua Grecia, el paidagogos no era el maestro. Era
el esclavo que conducía a los niños al maestro encargado de la
enseñanza” (Moreno, 1997, p. 887).

El alumno elegía al maestro. Pero hoy ya no es así. Queremos poner un énfasis

especial en el tema de la mutua elección. En una familia se han elegido los esposos, pero

seguramente no han podido elegir a los hijos; y éstos no han podido seleccionar a los

padres. El amor entre los esposos y el proyecto que conlleva, les ayuda a no poner

condiciones a los frutos del amor. En la calle nos dirían que están unidos todos por los

lazos de la sangre. Entre el docente y los alumnos tampoco se han podido elegir, el lazo

que establece es la necesidad de darse del docente y las ganas, tendencia, de superación

del alumno. Cuando comenzamos un curso escolar, tenemos asignado un curso con unos

alumnos determinados, que no los hemos elegido ni seleccionado. Esto, nos tiene que

llevar a un proceso de aceptación total de sus personas. No podremos llevar ninguna de

las tareas de educación si previamente no hemos acogido a nuestros alumnos, por una

opción interior personal. Necesitan que les demos toda la confianza, que entremos en la

confidencia de seres que se quieren. Es un proceso de maduración del docente, donde se

manifestará con total apertura.

Ahora bien, cómo va a manifestar el docente esta relación de amistad. La

respuesta es la que requiere todas las relaciones humanas positivas: buscará siempre su

bien. Es la bondad del docente la que expresará en primer término su calidad de persona.
Más que los títulos acumulados, lo que define a una persona es su capacidad de buscar el

bien de todos. Esto se mama en la familia, donde todos se ayudan sin pedir nada. Grün.

lo relaciona rápidamente con el gozo: “la alegría no es disfrutar de sí mismo, sino que se

muestra precisamente en la bondad, en la benignidad con los hermanos y hermanas. En

griego, el término que expresa esto es epieikes, que significa ‘benigno’, ‘bondadoso’,

‘equilibrado’” (2004, p. 136). Hablar de bondad es estar haciendo referencia nuevamente

a la verdad. Un educador es un “quijote” de la verdad sobre la persona, tiene que estar

comprometido enteramente con su dignidad. No nos estamos refiriendo sólo a la

veracidad científica, que es necesaria, pero no suficiente. Queremos llegar a la

autenticidad de nuestras relaciones, que se hacen entrega, que tienen que ser amor.

Melendo, hablando de San Juan de la Cruz nos cuenta que:

“lo que le obsesiona es el amor sobre toda operación; quiere amar


cuanto es amado, y resulta que ese amor se traduce en razón de la
mayor dicha y bienandanza, se hace felicidad… Urge restituir al amor
su dignidad, y para eso hay que destituir al placer de su primacía. No
amo porque me gusta. Amo porque es amable, porque es bueno, y,
entonces, me gusta. Al amar al otro como otro – no por lo que me da-
se obtiene, además, como consecuencia, el deleite del amor” (1999, p.
156).

Este planteamiento nos tiene que ayudar como docentes a pasar del “yo” al

“nosotros” como comunidad educativa.

El individualismo habla de una falta de integración de los distintos componentes

de la personalidad, se puede decir que hay una afectividad inmadura. La integración y

valoración a los miembros de comunidad es un indicador de la madurez que hemos

logrado como personas en el proceso de adquisición de una personalidad donde

interviene el “otro”. Ortega Ruiz, nos indica la necesidad de salir de nosotros mismos, ya

que
“educar es llevar a término la prohibición de reducir lo Otro a lo
Mismo, lo múltiple a la totalidad, en palabras de Lévinas (1993).
‘Acoger al otro en la enseñanza... es acoger lo que me trasciende y lo
que me supera; lo que supera la capacidad de mi yo y me obliga a salir
de él, (de mi yo), de un mundo centrado en mí mismo, para recibirlo”
(2005).

La propuesta no es fácil, supone amar. “Cuando ama, el ser humano se afirma o

perfecciona en cuanto hombre, como persona; cuando no ama, cuando no persigue

eficazmente el bien de los otros, se embrutece y cosifica, se reduce a una condición

cuasi-animal” (Melendo, 1999, p. 156).

Corresponde que pensemos cuáles son las restricciones que ponemos en la

aceptación de nuestros alumnos. Es un ejercicio de valentía, pues requiere sinceridad,

desmotar una imagen que nos hemos formado de nosotros mismos. No los aceptamos

cuando: vivimos y creamos un mundo del relativismo, acordamos las normas de acuerdo

a nuestra comodidad; las veces que recurrimos al recurso del temor; cuando restringimos

nuestra entrega por miedo a que nos superen, cuando los manipulamos y simulamos

entrega total con nuestra dialéctica; creamos dependencias académicas o afectivas

innecesarias que les restan autonomía; hacemos diferencias por el grupo social al que

pertenecen, etc.

Las situaciones anteriores son las que debemos evitar, pero ¿qué debemos hacer?

La respuesta es llevar a la plenitud, ya que

“si la felicidad es el bien supremo, no pueden ponérsele restricciones.


Esta posibilidad es teológicamente aceptable, pero metodológicamente
resulta del todo punto inoperante, impracticable. Lleva a la esterilidad
pedagógica, puesto que no ofrece ninguna pista para saber y ejecutar
aquellas acciones educativas que puedan ayudar a conseguir esa
felicidad indefinida. La indeterminación de los fines de la educación
(o de sus metafines, como en este caso) conduce inexorablemente a
una suerte de nihilismo pedagógico; a la negación, en definitiva, de la
propia pedagogía” (Trilla, 2002, p. 193).

La propuesta del docente tiene que ir en el sentido de:


Proponer en forma clara los objetivos para con sus alumnos. La manifestación

clara de los fines ayuda a la coherencia de los distintos actores de la educación, aunque

supone unas convicciones que están estrechamente relacionada con el deber ser, el ideal

de persona.

Se tiene que dar una comunicación fluida, donde el alumno pueda expresar lo

que él espera del docente, de la escuela y de la vida. Esta relación de cercanía con el

docente, no es igual a la amistad que se establece entre dos amigos. El docente no puede

caer en un estado de injusticia, con respecto a otros alumnos y al propio alumno que

está en formación, que no debe quedar en una dependencia didáctica o afectiva con el

docente. Desde este punto de vista la relación es de asimetría, donde se entrega, en

forma de amor ágape el docente. Nos centramos tanto el docente y el alumno en el

crecimiento de este último.

Es ocupar su lugar, incluida la autoridad, y darse el tiempo para entenderse. El

docente tiene que evitar la confrontación en todo momento… Aún en los alumnos más

pequeños y maestras más cercanas lleva un tiempo esta mutua aceptación. Los alumnos

tienen que poder definir su forma de ser en la vida como forma de desarrollar su

autonomía. En esto nos sigue insistiendo Trilla, “¿cómo puede asegurar éste que su

modelo de felicidad realmente va a hacer feliz para su educando? Si al sujeto se le

pretende rescindir la capacidad de decidir el contenido de su propia felicidad, ¿qué otra

libertad le puede quedar? Si no se puede obligar a nadie a ser feliz” (p. 194).

Potenciar al máximo su capacidad de autonomía será la estrategia pedagógica

más importante para que pueda crecer. En esto están presentes los tiempos de trabajo

individual. En este sentido Jover Olmeda, nos dice: “la soledad es condición del

educando. Y no puede ser de otra manera desde el momento en que la educación es


construcción de sí mismo por otro. En la educación, la soledad aparece también como

exigencia de la autenticidad y del conocimiento en sí” (1990, p. 202). Nuestros alumnos

desbordados por la sociedad de consumo, incluidos los medios de comunicación, son

incapaces del trabajo individual. ¿A cuántos adultos nos pasa lo mismo? ¿Hemos

perdido la singularidad, la identidad? Sí, está menguada nuestra interioridad.

Potenciar la creatividad. En esto tiene mucho que ver el cultivo de lo bello, como

capacidad de asombro: “Sólo el arte nos eleva al nivel de una humanidad más sensible y

superior…La fealdad es la objetivación de un ánimo ávido y mezquino, de una

mentalidad sin fantasía, ni empuje”(Alberoni, 2001, p. 56). El porte personal de

nuestros alumnos, más que una moda, puede ser un indicador de su aceptación personal.

El mismo autor nos sigue diciendo:

“nos reconduce a las fuentes de la creación. Es como una especie de


encantamiento. Es por esta razón que, tras contemplar una obra de
arte, regresamos enriquecidos a la continuidad, con más
conocimientos espiritualmente creados, moralmente más fuertes. Las
grandes obras de arte nos permiten acudir a un mundo superior”
(2001, p. 50).

Presentación clara de la verdad. Es preciso que sea así por la relación que existe

entre el saber y el hacer; “cuando se nos pregunta por qué hacemos esto o aquello,

respondemos señalando las razones que nos han llevado a obrar así” (García Amilburu,

2003, p. 24). Los alumnos están ávidos por ser auténticos y no encuentran la forma.

Nuestra propuesta tiene que ser coherente en todos los sentidos para que la acepten y

sea válida. Garrido Zaragoza, nos llama la atención sobre la autenticidad de lo que

proponemos:

“ellos buscan constantemente la verdad. Luego quieren encontrarla;


quieren conseguir el tesoro de la verdad. Es así que no la encuentran;
luego se deduce que no poseen lo que apetecen. De donde se concluye
asimismo que no son dichosos. Pero nadie es sabio si no es dichoso;
luego el académico no es sabio” (1996, p. 24).
Esperan de nosotros una pedagogía de sabios, de personas experimentadas en la

felicidad, pues saben que: “la felicidad se puede originar en una circunstancia muy

concreta; nace, se denuncia, se manifiesta a veces en un punto muy particular, pero

envuelve la totalidad de la vida y opera sobre ella una transformación. La felicidad

transfigura la vida entera” (Marías, 2001, p. 51).

Un compromiso total con lo que hacemos. Aunque tengamos otros trabajos

nuestros alumnos necesitan percibir que el tiempo que estamos con ellos es único y en

cierto modo absoluto. El más importante de todo lo que hacemos. Con esto llamamos la

atención sobre la necesidad de cuidar la actitud personal. La mejor preparación

profesional, sin una actitud positiva, no posibilita el crecimiento de la persona en

ninguna de sus dimensiones.

Hacer entender que todo es un proceso. Como buenos artesanos no podemos

sacar las cosas en serie, es preciso respetar los ritmos de cada uno. En esta relación entre

el docente y el alumno se profundiza la individualidad de cada uno. Los alumnos tienen

procesos diversos, que los tenemos que valorar y tener en cuenta.

Necesitamos dedicar tiempo a la formación personal. No podemos dar lo que no

tenemos. La renovación se logra cuando hay búsqueda diaria. Perderemos la alegría si

no sabemos retirarnos a nuestra soledad para renovar el sentido de lo que hacemos y

cómo lo hacemos. “Mientras haya profesores que den su lección diaria con alegría y

estudiantes que la escuchen no simplemente para aprobar; y mientras unos y otros

dialoguen, la cultura del ocio no se habrá perdido del todo” (Aranguren, 1989 p. 46).

Esta apertura es posible, en la medida que hay una actitud de búsqueda del docente,

donde va configurando su ideal de vida, que en definitiva es lo que percibirán los


alumnos. Entre el crecimiento irrestricto del docente y las ilusiones de los alumnos se

dará una connaturalidad, que facilita la motivación y el crecimiento.

Proponerse como meta la excelencia. La tendencia a lo fácil es fruto del

hedonismo. El docente propone arriesgar y vivir sin obsesiones, pero apuntando siempre

hacia la excelencia, como forma de vivir plenamente; Marías, nos lo propone como la

única forma de existir: “el hombre consiste en intentar ser lo que no se puede ser, y esto

es lo que llamamos, con el verbo excelente, vivir” (1998, p. 247).

Buscar una educación integral. Como nos dice Marina, “educar es ayudar a que

el niño desarrolle sus capacidades, construya adecuadamente su memoria, produzca

buenas ocurrencias y se comporte adecuadamente” (2005, p.51). A su vez, el docente

tiene que revisar su preparación profesional para responder a los desafíos que le plantea

el alumno: descubrir los recursos con clara influencia genética, cultivo del sentido

crítico del medio, sociabilidad, tono hedónico positivo, funciones intelectuales eficaces,

tener ganas de seguir aprendiendo, aprender a aplicar al mundo de la realidad lo

aprendido, aprender a hacer, aprender a seleccionar la información que se nos ofrece,

aceptación de nosotros mismos con las limitaciones y posibilidades, etc.

Hemos empezado este apartado hablando de la esclavitud como forma de

servicio o más bien de liberación, se trata de la liberación de todo aquello que no nos

deja hacer las cosas bien, ya sea el entorno o las limitaciones que nos impone nuestro

egoísmo. El mejor servicio que les podemos prestar a nuestros alumnos es un ejemplo

de una vida llena, como nos dice Grün, “no se trata de suscitar la alegría como un

sentimiento, sino, ante todo, de intensificar la vida, de dar paso a la vitalidad, de ser

creativo y hallarse en armonía consigo mismo, de desarrollar las propias capacidades y

posibilidades y de sentir placer en la propia vitalidad” (2004, p. 16). Uno de los aspectos
que hemos marcado más arriba es la comunicación. No hay educación sin una auténtica

comunicación, donde podamos dar algo de nosotros mismos. En el mismo sentido Jover

Olmeda, nos manifiesta que: “una auténtica comunicación desde sí mismo con otro

requiere: sólo quien sabe comunicar profundamente consigo sabrá comunicar en el

mismo plano con los demás; sólo quien sabe ser fiel a sí sabrá ser fiel a los otros

hombres” (1990, p. 2008). Para nosotros la comunicación es formativa cuando tenemos

en cuenta que comunicación supone establecer un vínculo con nuestro interlocutor

donde hay una donación de algo.

En nuestro caso se trata de "querer el bien del otro" lo que supone:

1. Cuando hablamos de la comunicación educativa nos estamos refiriendo a una

mirada amistosa hacia la otra persona, a una aceptación con sus defectos y virtudes. La

persona tiene valor en sí, independientemente de su aspecto, de sus cualidades

intelectuales o del poder adquisitivo. 

2. Somos capaces de comunicarnos porque sabemos anticipar a lo que puede

llegar la persona, a esa plenitud a la que está llamada, es decir partimos dando nuestra

confianza y nuestro optimismo en sus posibilidades. La persona siente que puede contar

con nosotros para hacer su proyecto de vida. Esto indica que hemos aprendido a

descentrarnos y salir de nosotros mismos, a cultivar nuestra reflexión para potenciar

nuestra interioridad, sólo de esa forma podemos ver la singularidad de nuestros

alumnos. 

3. Hay una entrega de nuestro yo personal al tú del alumno con el que queremos

establecer una comunicación profunda. Hemos percibido el valor que encierra y su

capacidad de mejora. Vemos a la persona independientemente de lo que hace o los

errores cometidos. 
4. La comunicación ayuda a salir del anonimato al alumno y nosotros le

impulsamos a superarse para asumir los criterios con que la amamos. La comunicación

auténtica busca la perfección del alumno, respetando sus particularidades. Potencia su

libertad motivada por su carácter de persona única y llamada al encuentro con los otros. 

5. Quiebra nuestra indiferencia hacia el alumno, posibilitando la entrega, que es

la máxima posibilidad de realización personal. De alguna manera al dirigirnos al otro

esperamos su respuesta, nos hacemos vulnerables e indigentes de la correspondencia. Es

necesario hacer un esfuerzo para vencer nuestro orgullo personal y no tener miedo a

correr el riesgo de que no nos responda de acuerdo a nuestras expectativas. 

6. La comunicación nos hace poner en común nuestros intereses, sentimientos,

afectos, etc.; nos ayuda a conocernos a nosotros mismos. Esto sólo es posible cuando

hemos dejado abierta la posibilidad al alumno de entrar en nuestro mundo interior, para

ello nos tiene que ver como quienes valoramos su persona buscando lo bueno, en forma

plena. Entonces se produce una identificación que conduce a la comunión. 

7. La comunicación profunda nos lleva al centro del alumno cuando se da la

confidencialidad. Ésta es posible cuando hay reflexión en cada una de las partes. El

tiempo personal es el que ayuda a ir al encuentro del otro. "La falta de tiempo", es más

una falta de visión para percibir la necesidad del cultivo personal y de jerarquización de

las actividades. Cada uno necesita su tiempo. ¿Qué podemos comunicar desde nuestro

vacío? 

8. En toda comunicación además de un emisor, un receptor, un canal, un

mensaje, etc., lo que debe existir es la voluntad de comunicarnos. Dada la importancia

de la comunicación no podemos dejarla al arbitrio de nuestros sentimientos. Éstos se

hacen presentes en la comunicación pero gobernados por la voluntad. La comunicación


desde este punto de vista es una elección, un acto de libertad, una forma selecta de

fijarnos en la singularidad de cada persona. Con nuestro acto de libertad (de voluntad),

confirmamos al alumno en su ser, buscamos su bien y felicidad, nos identificamos en

cierto modo con él. Mientras la espontaneidad nos mueve en el plano de la simpatía

natural, cuando interviene la voluntad, nos movemos en la valoración de la persona

haciendo perseverar la amistad. 

9. En el inicio de una comunicación nuestro alumno se tiene que sentir

delicadamente "herido". Hemos conseguido entrar en sus "poros" para provocar una

respuesta, una apertura, en ese momento hay una respuesta activa. El proceso educativo

se da cuando hay una respuesta del educando. Nuestro interés no está en indagar o

conocer la vida ajena, está en que la persona se realice y lo hace en la medida que se

abre a los otros y se descentra de sí mismo. En la comunicación hay un descubrimiento

de las cualidades del tú y una exigencia suave para actualizarlas y hacerlas crecer, que

sólo ocurre cuando se da la respuesta activa del alumno. 

10. La comunicación auténtica no está sujeta a algunos momentos, como

caprichosos, se produce aún en el silencio perseverante de la escucha convertida en

fidelidad. De alguna manera echamos raíces en el alumno. Nuestra inteligencia y

voluntad son capaces de sobrepasar las contrariedades. Hay una resolución de "querer"

comunicarnos por encima de las variables "climáticas". 

11. Además de transmitir información objetiva, damos cuenta de nuestro mundo

interior, ponemos en juego nuestra interioridad, nos comunicamos con el corazón. Como

nos indica Ruiz Corbella, “la simple información o instrucción no conlleva educación.

Para que esta se dé es necesario que se genere comunicación, fundamento de toda

relación educativa: el contacto con el otro debe trascender el dominio de la simple


información” (2002, p. 168). En cada palabra y gesto expresamos lo que sentimos en lo

más profundo de nuestros sentimientos. Cuando vamos al encuentro del tú, vamos con

todas las facultades haciendo unitaria nuestra vida. La unidad tan ansiada es

responsabilidad nuestra, tenemos que poner en guardia la voluntad para ordenar las

percepciones externas e internas, para que nuestros sentimientos vayan al unísono. Estar

más informados o tener más sensaciones no implica una mejor comunicación.

Se trata en definitiva de llegar a compaginar lo que nos propone Trilla, “el

resultado de relacionar las palabras – educación- y – felicidad- mediante la preposición –

para -, pero invirtiendo el orden de las mismas: educación para la felicidad y felicidad

para la educación” (2002, p. 183).


Esquema 11. Educación para la felicidad y felicidad para la educación

La felicidad envuelve a toda la persona

Aceptación
DOCENTE ALUMNO

Busca su bien – lo ama.


Goza del deleite del amor
Se integra a la comunidad
Le permite reconocerse en el otro.
Propone fines – excelencia
Se perfecciona
Da espacio de autonomía
Ocupa el lugar con autoridad
Promueve la comunicación
Se compromete

Damos cuenta del mundo


interior.
Debe ser constante.
Provoca la correspondencia.
Es ejercicio de la voluntad.
Cuida la mirada
Anticipa el futuro.
Entrega el yo.
Hacemos salir del anonimato.
Posibilita la entrega.
Nos ayuda a conocernos.
Llega a la confidencia.

En el esquema nº 11, se plantea la relación pedagógica entre el docente y el


alumno. Hacemos hincapié en los frutos que supone para el docente una vez que se ha
posibilitado la aceptación incondicional y la búsqueda del bien. Esto se concreta en una
comunicación profunda, que le ayuda a conocerse en profundidad para poder
comprometerse
Capítulo 3

El camino de la alegría: las virtudes


Entrar en el tema de las virtudes pareciera un asunto de otros tiempos. Sin

embargo, consideramos que es el único camino válido para la felicidad, por tanto es

siempre actual. Se habla de la falta o la incapacidad de asumir compromisos en la vida.

Pero analizando la situación social y personal, podemos decir: la miseria del hombre de

hoy es la incapacidad de comprometerse consigo mismo. Es muy aleccionador lo que

nos dice Spaemann:

“es peligroso el hombre que no se ama a sí mismo. La virtud no es,


como mostró Aristóteles, una disminución de la libertad, sino su
aumento. Es la capacidad, consolidada por el hábito, de hacer
realmente lo que uno ha reconocido como bueno y deseable. Se podría
afirmar que la virtud es aquello que capacita a alguien para fiarse de sí
mismo. Y sólo aquel que puede fiarse de sí mismo, que puede confiar
en sí mismo, justifica también la confianza que otros puedan tener de
él” (2005, p. 6).

Esto nos plantea la necesidad de que la vida la tenemos que tomar como un todo

orgánico. El ser selectivo en cuanto a nuestras formas de comportarnos, sin una línea

interior coherente, nos incapacita para la alegría; produce en nosotros una división

interior. La alegría es siempre fruto de la unidad. Para ello necesitamos un equipamiento

de hábitos que nos permitan decidirnos siempre por el bien.

Sin virtudes pareciera que nos dirigimos en unos momentos, muy decididos, en

una dirección y en forma inmediata, en el sentido contrario. Ante la pregunta personal a

muchos docentes: “¿Estás comprometido contigo mismo?” La respuesta es un “no”

rotundo o un quedarse sin palabras como quien dice: “ése es mi problema”. Esto a su vez

genera angustia, pues se produce la sensación de que no se está haciendo nada; además

falta un interés por comenzar en forma inmediata, pues ya se tiene la experiencia de

comienzos frustrados en otras oportunidades. La solución pasa primero por tenerse

paciencia, entendiendo que es todo un proceso, pero sobre todo, por la decisión de
determinarse comprometidamente por crecer personalmente y en vistas a darse a los

demás llegando a la complementariedad.

En la adquisición de las virtudes está fundada nuestra felicidad y lo vamos a

entender mejor profundizando en la etimología de la palabra. “Para un griego el sentido

primario de la virtud (areté) es la capacidad, en algunos casos de la destreza, mientras

que en latín virtus tiene un elemento de energía (la raíz es la misma de vir, varón), de

fortaleza” (Marías, 1998 p. 95).

Nuestra inteligencia tiene que incidir para que nuestra voluntad elija el bien y ser

“igual” en todas las situaciones o con las distintas personas. La palabra igual entiéndase

como quien tiene que hacer las diferencias propias de la edad, del sexo, la formación,

etc., Se entiende como la aceptación de todas las personas sin excepción. Las virtudes

tienden a que seamos auténticos siempre y con todos, respondiendo a cada uno según sus

necesidades personales y dentro de nuestras posibilidad.

Elegir la virtud como estilo de vida es cimentar nuestra propia vida sobre todas

las virtudes. En esto tampoco se puede seleccionar o elegir. Nuestro ser es orgánico,

tiene una estructura, que no podemos partirla, pues forma un cuerpo. Cuando yo elijo

crecer en una virtud estoy creciendo en todas. Unas se potencian a las otras y se

complementan.

Centrarnos sobre las virtudes significa poner nuestra atención en la educación

sobre los fines. Educación no puede reducirse a planificar horarios y demás medios que

la mayoría de las veces no tienen sentido, por haber olvidado los fines. Educar es

conducir a la persona en el sentido de unos fines y para ello tenemos que formar en las

virtudes. Es enseñar para obrar bien para sí y para los demás, independientemente de los

deseos del momento. Educar en la virtud es disponer a la voluntad para obrar bien. La
vida es autónoma sólo cuando tiene formada la voluntad en las virtudes morales.

Educamos muchas otras cualidades intelectuales, físicas, sociales, etc.; la virtud es lo

único perdurable y que puede hacernos felices. La falta de virtud o de su desarrollo, es

comparable a la persona que está por nacer, pero que nace sin algunos órganos vitales.

Las virtudes son las que perfeccionan el ser de cada uno, pues siempre apuntan

hacia el bien. Seguimos creándonos. Gozamos de la oportunidad de contribuir a nuestra

personalidad, nuestra originalidad, de seguir dándonos una nueva impronta. En los

primeros años, los padres han ido tomando decisiones por nosotros, pues no tenemos

formada la razón y buscaban lo mejor. A medida que hemos ido creciendo, la escuela ha

intervenido y la sociedad en general. Llega un momento, en que tomamos las riendas de

la vida y así durante todo el resto de la existencia en la tierra.

Asumir este compromiso, va más allá de estudiar una carrera para una profesión;

se precisa formarnos en la capacidad de elegir siempre el bien. No nos podemos permitir

dualidades. El bien obrar está en conexión directa con el bien vivir y a su vez con ser

feliz, que habla de plenitud.

Como docentes, somos propensos a estar más dispuestos a agradar a los demás

que a buscar el bien en sí. Es un desafío para superar, buscar el bien y no la

autocomplacencia de lo que hacemos. El bienestar vendrá como fruto del bien que

hacemos. La madre no calcula si el niño le va agradecer en el momento que le tiene que

cumplir el calendario de vacunación. Sabe que es buena y no lo duda.

La elección de autosatisfacción narcisista, a corto plazo nos conduce a no

encontrar sentido a lo que hacemos o a buscar sensaciones más fuertes, donde los

alumnos son medios para nuestros fines. Para evitar esto, tratemos de fundamentarnos en

dos virtudes personales como son la moderación en todo lo que nos atrae y la fortaleza;
luego nos ayudarán a buscar el bien para los demás, pues habremos puesto límite a

nuestras pretensiones, buscaremos la justicia para todos. Estas virtudes sólo se logran

cuando hacemos intervenir la razón práctica, que los antiguos han llamado como

prudencia, esa sabiduría que nos ilumina la realidad y nos permite elegir el bien.

Las virtudes de la moderación y de la fortaleza son los principios próximos de

operación, pero que preparan el terreno de nuestro ser para la adquisición de las virtudes

superiores como la prudencia y la justicia. El camino para empezar es uno solo, la

formación de los hábitos, sin reducirlo a una psicología conductista, de estímulo

respuesta.

En una sociedad donde todo es ya, es necesario tomar conciencia de nuestra parte

sensitiva, que es lo más inmediato, lo que nos asemeja a los animales; por tanto para

enaltecer nuestros actos al nivel humano es preciso hacer intervenir nuestra racionalidad.

Hay una tendencia a buscar el bien fácil, a revelarse ante las dificultades. Son tensiones

interiores continuas; tenemos que poder reposar sobre nuestras decisiones pensadas. Esta

relación entre las pasiones y la razón la podemos llamar afectividad y ayuda a llevarnos

a la acción. Esto es una causa de unidad de la persona y de relación entre la interioridad

y la exterioridad. En todo este proceso es decisivo el uso de la imaginación y las

potencias sensitivas que sirven de órganos corporales.

La voluntad, facultad importantísima para la formación de los hábitos, no sigue

automáticamente todo aquello que pensamos; pues aunque la aprensión intelectual

precede a la del amor, la voluntad sigue más ciegamente aquellas cosas que se aman. De

ahí que haya cosas que se las ame más que se las conozca, pues la voluntad ha realizado

ya las operaciones propias que preceden y ha precedido, anticipado y preparado el


conocimiento racional. Todos estos procesos son fundamentales a la formación de la

subjetividad, de alguna manera los tenemos que hacer conscientes.

La virtud nos permite afrontar lo arduo, nuestro corazón tiene una tendencia

hacia lo difícil, aunque para llegar a esto se necesita el hábito a partir de la delectación,

que en definitiva cristalizan el hábito, pues comprobamos su aspecto positivo. En todo,

es decisiva la experiencia de la que nos vamos haciendo conscientes en los tiempos de

pensamiento reflexivo, donde podemos comprobar que la deleitación está conforme con

la razón, que en definitiva es la fuente de gozo. Cuando la acción está en contra de lo

que dicta la razón se produce la culpa y la tristeza. En el niño, el agrado se verá reflejado

por la aprobación de los padres, ya que él todavía no tiene un uso adecuado de la razón.

No podemos dejar de recordar que el gozo, que no es el fin en sí mismo, sólo será

consecuencia del bien obrar.

Llegados a este punto parece que la razón lo es todo en la formación de la

voluntad. Hay que aclarar que sólo es la fuente de unidad de la acciones, ya que es la

facultad superior. Y la unidad es la fuente de la entrega a los demás y de los

compromisos, y ahí se hace presente el hombre total con su voluntad y su afectividad. La

virtud es la capacidad de poseerse, para poder darse. Se hace presente en todo lo que

tienda al bien, incluso en nuestras pasiones y movimientos afectivos que tiendan al bien.

No niega nada de nuestra naturaleza humana, todo lo potencia proponiendo fines y

ordenando los medios. Nos posibilita una vida verdaderamente humana. Garcia Morente,

nos lo sintetiza cuando nos señala que: “la vida privada hay que hacérsela, hay que

conquistarla” (2001, p.38).

En la percepción de cada día puede aparecer “que la alegría no siempre es la

recompensa por una vida virtuosa, sino que a menudo es un regalo insospechado. A
veces vemos cómo en algunas personas todo cambia para mejor, sin que ellas mismas

hayan hecho gran cosa por lograrlo. Ahora son capaces de alejarse de su vida” (Grün,

2004, p. 51). Para una persona de fe, se puede percibir en este caso como dones de Dios

y será gozoso ser agradecido. Para el escéptico puede asignarlo a la suerte, y en ese caso

vivirá en la zozobra por poder venir la situación inversa. Cuando un esfuerzo personal se

hace difícil, la respuesta es valorar lo que tenemos o nos dan. Nuestro protagonismo en

la propia vida se manifiesta con cierta paz y orden, así lo entiende Rojas:

“la serenidad es la tranquilidad en el orden interior. Tener orden por


dentro significa saber a qué atenerse, conocer lo que uno quiere hacer
en la vida y haber ido diseñando un proyecto personal gracias al cual
se motiva la existencia de acuerdo con un cierto programa previo.
Todo eso destila dos cosas: ilusión y alegría” (1998, p. 164).

Esto es posible cuando tenemos un diseño de nuestra vida, si hemos definido los

rasgos principales de quiénes queremos ser.

Es absolutamente necesario el compromiso con nosotros mismos, porque además

estamos insertos en un medio en que se ufana de ser desordenado. Somos responsables

de crear los factores “bióticos y abióticos” de la escuela, pues como nos lo dice Trilla:

“la felicidad requiere condiciones antropológicas que están


potencialmente dadas. Es evidente que el hombre, por serlo, tiene
condiciones para la felicidad, hasta el punto que la desea y la necesita.
Pero la realidad humana sólo está incoativamente5 dada. Estas
condiciones no están desarrolladas; al contrario, suelen estar
sofocadas, se renuncia a ellas, se las oscurece, se las elimina, a veces
se las persigue. Imagínese que se hiciera lo contrario, que se tuviera
alguna claridad sobre esas condiciones y se las favoreciera, se tratara
de desarrollarlas” (2002, p. 195).

Aprender a imaginar en positivo, puede ser la fuente para animarnos a formarnos

en las virtudes; nos asusta la dimensión ardua que conlleva, de perseverancia, de

discernimiento, de fortaleza, etc. Pero los beneficios superan colmadamente nuestros

esfuerzos para que seamos personas felices. “La fantasía es una satisfacción alucinatoria
5
Que implica o denota el principio de una cosa o de una acción progresiva.
provisional del deseo, pero también es una anticipación del plan real” (Alberone, 2001,

p. 25).

Nuestras opciones están entre el egoísmo y la capacidad de actuar en orden al

bien, pero la diferencia es muy grande en cuanto a los resultados a largo plazo, pues

como nos dice Covey, la razón nos da criterios de actuación:

“el ego actúa ante las verdaderas crisis, pero no tiene criterios para
determinar su gravedad o su amenaza. La conciencia tiene unos
criterios sólidos y detecta el grado de amenaza. Posee un amplio
repertorio de respuestas. Tiene la paciencia y la sabiduría necesarias
para decidir qué hacer y cuándo hacerlo. La conciencia ve la vida
como un continuo. Es capaz de una compleja adaptación” (2005, p.
95).

Sobre todo, la conciencia nos da el orden interior, que es paz; la quietud que

produce saber cómo tenemos que actuar en cada momento, que es un fruto de la virtud

que está en línea de la verdad.

Tener la seguridad de la virtud nos permite proyectarnos, no solamente arrojado

en un medio social, que podemos decir, agresivo. Con la virtud, tenemos el timón de la

vida; no estamos maniatados por las simples interacciones del momento. Ajustar nuestra

conducta a principios morales ayuda a tener referencias seguras para conducirnos en la

vida. Marina, nos lo dice: “los recursos implican carencias, sentimientos, hábitos

operativos. Los grandes recursos, las poderosas aretes, prolongan sentimientos y

desencadenan tendencias” (2005, p. 138). Nosotros somos los responsables de darnos la

confianza de que podemos lograr lo que nos proponemos. La confianza siempre es un

polo dentro de una interacción entre seres humanos. Somos responsables de nuestros

alumnos; la virtud nos habla de vida que interactúa, que tratándose de educación,

nosotros como educadores aportamos la confianza que da el crédito de la posibilidad.

“Hoy en día se prefiere hablar de los valores más que de las virtudes.
A los valores se les concede un campo propio, de modo que no serían
aprehendidos por la razón sino por el sentimiento o la sensibilidad
emotiva. La experiencia del valor conmueve al hombre entero con
sencilla inmediatez, y en ella predomina lo sentimental. Desde la
crítica de Kant a la metafísica, son muchos lo que han perdido el “en
sí” de la realidad, para no ver las cosas sino en relación al sujeto: “el
para mí”. Pero en el mundo positivista se da valor sólo a lo
empíricamente verificable. Sin embargo, es paradójico que al retorno
de los valores hayan contribuido a las ciencias de la economía, para
las que el valor es un concepto primordial” (Sayes, 1997, p. 174).

Se da, en primer lugar, una perspectiva idealista que hace del valor un ideal, una

utopía.

Se encuentra también una interpretación psicológica de los valores, en cuanto que

están fundados en las tendencias o deseos de los sujetos. Y también hay una

interpretación sociológica, en cuanto que se basa en juicios morales recibidos de la

cultura o sociedad.

Scheler y Hartmann, atribuyen a los valores una especie de autonomía diferente a

las esencias particulares de las cosas. Se captan no por la inteligencia, sino por la

intuición emocional. Scheler propugna una moral fundada en un conjunto de valores que

son a priori e independientes del ser. Con ello separa el valor del ser, del bien y del fin.

Fundamenta sus valores en la intencionalidad de los sentimientos espirituales, sin

asignarles un fundamento metafísico. Son valores subjetivos al margen de la objetividad.

El valor fundamental es aquel que es digno de ser buscado por sí mismo. Pues

bien, solamente un ser que es para sí mismo fin, puede ser amado por los demás como

fin. Indudablemente, este valor fundamental de la ética es la persona. Valor es el bien, lo

que completa y realiza las exigencias de la naturaleza humana. El valor me tiene que

ayudar independientemente de que me guste o no.

Nosotros preferimos quedarnos con la dinámica que supone la virtud, aunque

habla de esfuerzo y lucha; vemos que el valor queda librado a las emociones del
momento. Con la virtud siempre tenemos un camino para andar; con el valor estamos

dependiendo de las percepciones, de los vientos. No renunciamos a que haya cierta

complementariedad y admitimos la terminología que se emplea en la actualidad,

confundiendo valor y virtud indistintamente. Dejamos en claro que la virtud, por su

propósito decidido por el bien, enaltece el ser de la persona, (apunta al centro mismo), en

un paso posterior la persona está preparada para dejarse irradiar por todo lo bueno que

nos rodea y que puede ser impulso para el bien, éstos son los valores.

La persona humana, desde el punto de vista psicológico y ético únicamente

recibe de la naturaleza un conocimiento genérico del orden ideal de la vida buena

(sindéresis), y una inclinación igualmente genérica a ponerlo en práctica (voluntad).

Estas capacidades junto con un mínimo de experiencia y de educación ética, son la causa

del conocimiento práctico espontáneo llamado ley natural, y dotan al sujeto de ese

mínimo de humildad que es necesario para dar los primeros pasos en el vida buena. Pero

mientras esta semilla no germine y se desarrolle hasta transformarse en virtud, el sujeto

no será realmente capaz de recorrer el camino de la vida buena, que muy pronto se le

presentará como un sendero impracticable.

Sólo la persona que se ha esforzado en vivir bien es capaz de individuar las

acciones particulares que conducen en cada caso a la comunicación con la dignidad de la

persona del prójimo, en este caso nuestros alumnos.

La adquisición de la virtud por parte del hombre consiste en el “enamoramiento”,

es decir, en la realización efectiva de la comunión habitual con los otros, cuyo influjo,

además de la inteligencia y la voluntad, alcanzan también las facultades psicofísicas

(fundamentalmente la imaginación), modelándolas positivamente. Sólo en esta


condición de enamoramiento la persona es capaz de vivir bien. Sólo entonces será capaz

de reconocer y elegir el bien del otro.

Abba, nos resalta un aspecto por si queda alguna duda para decidirnos a practicar

la virtud: “de ningún modo las actuaciones excelentes del hombre y las virtudes que las

hacen posibles han de ser consideradas medios para la felicidad; más bien, son el modo

en el que la felicidad se realiza en la vida humana”(1992 p. 72).


Esquema 12. Importancia de la virtud.

Camino de la
plenitud
Modo de realizar Seguimos
la felicidad creándonos

Compromiso para Valores


con uno mismo Delectación
LA
Búsqueda de la VIRTUD
unidad interior Bien obrar

Prudencia
Justicia Hábitos
Fortaleza
Templanza

En el esquema nº 12, tratamos de definir la virtud en nuestra vida. Se nombran


cuatro virtudes, son las representativas de otras muchas, algunas de ellas las
profundizaremos en los apartados siguientes. La dirección de los conectores muestra la
organicidad que es nuestra vida. Aunque la virtud está en el centro, no es el fin en sí
mismo, es medio para la plenitud. Hemos hecho la salvedad explicada en el texto entre
la virtud y el valor; aunque nosotros en muchas ocasiones usaremos uno u otro término
en forma indistinta.
Nos vamos a detener en la consideración de nueve virtudes que están

íntimamente relacionadas con la labor docente y que contribuyen a la alegría de la

persona. Hemos tomado nueve, por ponernos un límite en la enumeración, pero en

realidad podrían ser muchas más. Todo lo que es virtud contribuye a la mejora de la

persona y por tanto a su plenitud. Simplemente vamos a hacer una mención de la virtud

viendo la conexión más clara en la vida del docente. Así, hemos elegido:

Las convicciones, como fuerza de quien tiene una motivación para obrar, para

moverse hacia unos fines determinados. Esto visto desde una perspectiva en el plano

intelectual. Pero desde la dimensión de la voluntad nos disponemos con la virtud de la

generosidad, que genera una respuesta acorde a las necesidades del momento. Esta

mirada amplia, para ver a los demás desde nosotros mismos está reforzada por la virtud

de la responsabilidad, que siempre supone un compromiso con la virtud de la verdad,

que orienta nuestra acción y la compromete en la formación de la voluntad.

Todos sabemos que, la educación es siempre empezar de nuevo, somos cíclicos

en nuestros procesos y sufrimos una fatiga que nos puede desanimar. De ahí la

necesidad de la virtud de la paciencia. Ésta se hace más imperiosa cuando trabajamos

con niños o jóvenes, que puede ser más lentos en percibir nuestros objetivos educativos.

Asimismo es preciso moverse en un plano de cercanía, que se tiene que convertir

en cariño hacia las personas que tenemos a cargo y de aceptación de nosotros mismos.

Es por esto que hemos dedicado un apartado a la afectividad.

Educar supone desarrollar una afectividad especial hacia lo excelso y lo valioso

de la vida, hacia lo bello, de alguna forma presente en las convicciones. Cuando no se


puede hacer realidad en forma inmediata, las vivenciamos a través de la virtud de la

esperanza, como capacidad de anticipar una realidad.

El maestro sabe que tiene que respetar procesos y etapas evolutivas, que le tiene

que llevar a desarrollar la virtud de la humildad, como respeto y valoración de las

personas que tiene que acompañar y sabiéndose él mismo en crecimiento.

Educar supone tener una mirada optimista y saber proponer los fines más

excelsos, es preciso desarrollar una capacidad de admiración hacia la belleza que

encierra cada persona en su potencial de plenitud.

En estos nueve apartados vemos la virtud que estamos tratando y su referencia a

la alegría.
3.1. Necesidad de las convicciones.

Habitualmente las convicciones no las vemos tratadas como virtud en ningún

manual. Hemos preferido analizarlas al principio, como camino que se debe recorrer,

para que se conviertan en sustentación de otras muchas virtudes.

El dilema podríamos plantearlo como motivaciones o convicciones. Se necesitan

ideas que orienten en la actividad, que den un sentido. Las convicciones apuntan en una

dirección profunda y a un largo plazo. Las motivaciones hacen referencia a ideas más

superficiales, más cambiantes.

La situación problemática está planteada desde el momento en que nos faltan

motivaciones y convicciones, que están en la raíz de la alegría. Estamos tan

condicionados por las sensaciones biológicas y psicológicas, “que aquello que no se da

ya”, normalmente nos cuesta encontrar las razones para mover la voluntad y llevarlo a

cabo. Vivimos en una sociedad de consumo que utiliza a todos como medio para sus

fines, propone objetivos inmediatos y sin esfuerzo; pareciera que no necesitamos

principios duraderos.

La motivación también está relacionada con la creatividad, se complementan. La

base de la creatividad es el conocimiento, asociado a una voluntad que ponga el esfuerzo

para comenzar la acción. “En cada uno de nosotros hay un resorte de creatividad

potencial que espera ser activado” (Ruiz Corbella, 1996, p. 397). Las ideas luminosas

tienen que estar acompañadas con el esfuerzo. Desde esta perspectiva, la creatividad está

centrada más en superar la apatía, la acedía, las dialécticas y la falta de voluntad.

Padecemos el miedo de que las ideas altruistas nos comprometan y después nos exijan

demasiado.
Se ha introducido una idea nueva: la del amor líquido; podríamos definirla como

esa capacidad de relacionarnos pero, sin comprometernos para después no quedar

heridos. La fragilidad de las relaciones humanas lleva también a lo cambiante de las

ideas.

La voluntad debe estar iluminada por la inteligencia con motivaciones y

principios. Pareciera que tenemos que resignarnos a no contar con las convicciones, que

se engendran sobre todo en la familia.

El mundo de la información es tan amplio que se hace difícil entender la realidad

con ideas “fijas”, como se las puede considerar a las convicciones. Estamos hechos a la

noticia rápida y que no hemos contrastado. Sin embargo, nuestro pensamiento es que

tenemos que recobrar las convicciones profundas para que la vida cobre sentido

plenamente. Aprender a conjugar la vivencia de la familia, la formación intelectual y la

experiencia de la vida. Para ello es preciso recuperar el sentido de la singularidad, de la

identidad personal. La persona humana no puede confundirse con la especie, cada uno es

diferente, hay que tener la capacidad de encontrarse consigo mismo y con el otro en

forma única. Las convicciones pueden nacer cuando hay encuentro personal con otro

diferente, cuando tengo una confrontación de mis ideas; el pensamiento único anula la

comunidad. Ésta se forma desde el momento en que estamos dispuestos a entregar algo

al otro, a darnos; en la entrega sostenemos nuestros principios. Cuando hay capacidad de

darse, las convicciones se afianzan por el mismo ejercicio o la elección constante, no

pueden quedar en un plano meramente racional.

Otra desviación, se puede dar, cuando confundimos la conveniencia del momento

con el fin de nuestra existencia y el papel que nos corresponde desempeñar en la

sociedad. Nos acomodamos a las situaciones, viviendo de espaldas a nuestras


convicciones. Todo puede parecer que es lo mismo, pero en realidad se pierde la paz

interior; por el contrario, como nos indica Covey, “cuando la gente se esfuerza por vivir

según su conciencia, el resultado es integridad y serenidad” (2005, p. 99).

El docente tiene que ser una persona de convicciones profundas, que le ayuden a

mantener el ánimo a pesar de las dificultades. Las convicciones no se cambian. Una vez

que las hemos internalizado, son guías para movernos en la vida. La falta de

convicciones lleva a la falta de perseverancia. El simple hecho de hacer cosas, no es

suficiente para mantenerse en empresas de largo plazo como es la educación.

Siendo un tema que tiene tanta importancia, nos podemos preguntar:

3.1.1. ¿Cómo se forman o adquieren las convicciones?

Para que la motivación sea sustentable en el tiempo precisa ver con cierta

claridad que la propuesta de trabajo se puede realizar, que las metas son alcanzables, que

se puede establecer una comprobación de lo que hacemos a través de un feedback.

Cuando perdemos el control de lo que hacemos se produce una desmotivación, en esto

cuentan mucho las personas que están a nuestro lado, que verbalmente nos puedan

persuadir de que lo que hacemos tiene un sentido y por tanto, es importante el

compromiso social que asumamos. Los docentes que hacen cosas, pero se desentienden

de las repercusiones, viven de espaldas a la realidad y cuando quieren ver lo que pasa se

dan cuenta de que su trabajo no tiene un sentido. El ejemplo gráfico lo vemos en el

docente que acompaña a un grupo de alumnos en una excursión y él va delante sin mirar

hacia atrás; al cabo de un rato los alumnos estarán a cientos de metros. En realidad vive

para sí, no para los alumnos. Barone, nos lo describe:

“muchos docentes sienten que no poseen las competencias


actitudinales y cognitivas necesarias para responder a los desafíos
propios de la formación de las nuevas generaciones, originando
algunos problemas de comunicación que dificultan el desarrollo de
aprendizajes significativos en los alumnos. Estas nuevas condiciones
de trabajo pueden producir dosis significativas de frustración y
malestar profesional” (2006, p. 15).

Las motivaciones van entretejiendo las convicciones, éstas a su vez contribuyen

a las motivaciones que nos mueven en la vida. Creemos que la misma acción nos va

configurando, así como el alejamiento del relativismo y el acercamiento a los códigos

éticos. Se precisa cierta docilidad a la norma establecida; lo contrario conduce a un mar

de vaivenes e inseguridades. De esta forma nunca se llegarán a formar las convicciones.

¿Qué pasa con una planta que todos los días la estamos trasplantando? Nunca se arraiga.

El mismo Covey, nos lo hacer ver: ”la fuerza de un paradigma preciso radica en su

capacidad de explicar y predecir. La humildad nos enseña a entender y vivir según unos

principios” (2005, p. 332). Hay necesidad de dedicar un tiempo específico a reafirmar

los pensamientos y las opciones.

Las convicciones se forman a partir de un profundo conocimiento y aceptación

de nosotros mismos. Esto significa, que se está en proceso de configuración de la

personalidad al adherir a los principios. Si éstos llegan a la mente y se los deja entrar,

haciéndolos intervenir en la conducta, ya transforman a la persona. Vivir de la seguridad

de las convicciones, ayuda a terminar de configurar la interioridad, sabiendo que es

camino de toda la vida. Así lo explica Wedge:

“nuestra vida será lo que nuestros pensamientos hagan de ella. Por


consiguiente, si queremos llevar una existencia alegre, debemos
practicar este ejercicio de pensar cosas halagüeñas. La vida alegre será
nuestro galardón si nos disciplinamos y nos proponemos cada día
pensar en el gozo y no en la melancolía, en la alegría y no en la
tristeza” (2005, p 41).

El conocimiento no se puede quedar en ideas utópicas, tienen que encarnarse, y

para ello es preciso que haya cierta concatenación entre el ser, el actuar y las ideas que

se busca sean guías. Esto mismo ocurre al recibir un consejo. Sólo se puede recibir un
consejo si antes se acepta a la persona que lo da. El conocimiento mutuo ayuda a la

corrección y a la aceptación de las pautas de actuación.

Las convicciones suponen superar crisis, propias del crecimiento de la persona.

Formar la capacidad de recuperación para llegar a estados de equilibrio. Se ha

introducido una palabra, propia de la física, que sintetiza este concepto: “resiliencia”.

Alper, (2005, p. 23) nos la define y propone la forma de alcanzarla:

“posibilidad de resurgir de la adversidad adaptarse y recuperarse y


acceder a una vida significativa. Los pilares son: introspección, la
habilidad de establecer lazos de amistad, la posibilidad de ponerse a
prueba en situaciones que demandan más exigencias que las
habituales y salir exitoso; cierta dosis de humor y creatividad, una
autoestima consistente y, por sobre todo un sistema de valores que
impliquen extender el deseo personal de bienestar a toda la
humanidad” (2005, p 41).

La capacidad de recuperarse depende del arraigo de las convicciones, pero a su

vez la experiencia de aferrarse a ellas. Salir airoso de situaciones complejas, hace que

nos aferremos más y se pueda testimoniar como válido para los demás.

Buscando la autoafirmación de la personalidad. Según Cabayes, “La tendencia a

la actualización de lo que somos representa el principio de la motivación, básico de todo

el organismo. Es inherente al organismo y consecuencia de su propia naturaleza activa

directiva y propositiva” (2003, p. 128). Esta postura es sostenida por las teorías

personalistas, de Rogers o Maslow, de acuerdo a estos autores una vez satisfechas las

necesitadas básicas (biológicas, psicologías, de pertenencia y de autoestima) la persona

se encamina en al búsqueda de nuevas razones de crecimiento que están relacionadas

con el sentido y la realización de la vida a través del ejercicio de la libertad.

Se necesitan horas de soledad como expresión de búsqueda. Las motivaciones

necesitan el esfuerzo por encontrarlas y después conservarlas. Se precisan horas de

silencio y de estudio, de confrontación con otros, sin miedo a quedar descolocados. Las
convicciones necesitan de una búsqueda, que se puede llamar autenticidad y que Grün,

la relaciona con la alegría:

“a la alegría no se la puede poseer nunca sola. Es la hermana del


amor. Este amor se aplica a todas las situaciones difíciles de entender:
Así como hay un disparador de la tristeza existe también uno para la
felicidad. Se trata de convertir en objeto de alegría todo lo difícil,
también lo que no podemos cambiar. Para ello es imprescindible
encontrar las motivaciones que me llevan a la comprensión y a la
aceptación de aquello que no puedo modificar” (2004, p. 70).

De esta forma el esfuerzo, la búsqueda, hecha con amor, con desinterés utilitario

y en silencio, se puede convertir en alegría. La alegría es la semilla de la convicción o

por lo menos el comienzo de la acción. Se trata de formar en la seguridad de que las

realizaciones positivas tienen frutos positivos. Refuerzan la confianza, y a mediano

plazo todo tiene un sentido, que anticipa la convicción. “Quien no está dispuesto a

alegrarse es porque no cree en una vida mejor. La falta de alegría es la incapacidad para

pensar la posibilidad de superación, de cambio” (Navarro, 2002, p. 124).

Defendiendo el pensamiento a través del cultivo de la propia espiritualidad,

ensamble entre: pensamiento, afectos, empleo del tiempo y capacidad de entrega. Tal

vez en estas variables la más fácil cuantificable sea el tiempo. Se precisa tiempo para

acoger al pensamiento, como nos señala Sheen,

“el tiempo del que uno dispone, para cualquier cosa, depende de
cuánto lo valoramos. El pensamiento determina el uso del tiempo, no
es el tiempo el que gobierna el pensamiento. El problema de la
espiritualidad no es nunca, entonces, una cuestión de tiempo, sino un
problema de pensamiento” (2003, p. 211).

Poseer un perfil de hombre en plenitud, es tener un pensamiento que se puede

hacer camino. La sociedad de consumo plantea una realidad que se limita a la aspiración

de la satisfacción de las necesidades sensitivas. La raíz del problema está en abandonar

los procesos artesanos, que antes llevaban un tiempo y daban el espacio para pensar. La
técnica, con todas sus ventajas, ha desvinculado a la persona de los procesos. Se queda

en el resultado, ignoramos el por qué de las cosas. Se usan máquinas, pero no se sabe su

funcionamiento interno. Hemos perdido la capacidad de pensar o de seguir procesos

complejos. Los íconos de la computadora, dan la imagen de la inmediatez; termina por

hacer creer que la vida se configura de la misma manera, casi como que todo queda en

lo virtual. La existencia real precisa razonar, operar, conocer y querer.

“Si analizamos los automatismos, los pensamientos que nos pasan


desapercibidos, observamos que nuestros comportamientos no son tan
incoherentes, que están íntimamente relacionados, no con el
pensamiento del que en ese momento somos conscientes, sino con los
automatismos que están ahí, fuertes y enraizados y que explican
coherentemente nuestra actuación” (García Huete, 1998, p. 75).

Las convicciones se forjan en un clima de libertad y autonomía interior. No se

puede forzar a nadie a que piense de una manera determinada; sí se puede crear un

clima adecuado de acogida que se puede expresar por la alegría de la vivencia de

aquello que tratamos de proponer. “Sólo se hace bien aquello que se hace con alegría.

Sólo son acciones perfectas las que se realizan en la alegría. Y las acciones perfectas

son aquellas que acrecientan directamente el amor” (Pius-Aimone, 1989, p. 32). Amar y

poseer de alguna manera lo que se ama, o al menos, tener la certeza de que antes o

después se la poseerá, lo que de hecho equivale a una posesión anticipada. En esto, hay

que aludir nuevamente al ejercicio de la libertad, como capacidad de actualizarse. La

elección de lo más positivo en cada momento es determinante en el camino de la

felicidad a largo plazo. El simple hecho de ejercer nuestra libertad, siempre es una

ocasión de realizar la identidad, de motivación. El ejercicio de la libertad, no siempre

concuerda con lo más atrayente o de menos esfuerzo.

Integrando tres aspectos fundamentales: el pensamiento, los afectos y la acción.

Se podría definir a la motivación como la integración de: metas, las emociones que
sentimos y las creencias que nos orientan controlar las acciones. Jover Olmeda, lo

enmarca dentro del eros:

“eros representa, pues, una fuerza impulsora hacia la perfección.


Hacia una doble perfección. En primer lugar, a la del amante mismo.
El Eros platónico, dice Jaeger, es – deseo de quien se sabe imperfecto
por formarse espiritualmente a sí mismo con la vista puesta con
constancia en la idea – Fuerza propulsora que se convierte en
educadora para el propio amante, haciéndole remontarse del escalón
más bajo hasta el más alto – Se trata de la dimensión autoeducativa de
Eros como dinamismo que empuja hacia la propia plenitud. Pero, en
segundo lugar, busca igualmente la perfección del otro: él es – escribe
asimismo Jaeger – anhelo de eternizarse a uno mismo en una hazaña o
en una obra amorosa de propia creación que perdure y siga viviendo
en el recuerdo de los hombres. Aquel cuyo espíritu se halla lleno de
fuerza generadora busca algo bello en lo que engendrar” (1990, p.
184).

En la adquisición de las convicciones contamos con unos aliados propios, ya

que tenemos naturalmente una curiosidad y unas competencias que las podemos orientar

con nuestra capacidad de autodeterrminación; esto tiene que producir la sensación de

competencia que nos ayudará a lograr un autoconcepto positivo y a la estima personal.

3.1.2. Necesidad de las convicciones.

La persona motivada tiene un valor agregado, que hace que se despliegue en

todas las dimensiones en forma incalculable, ya que:

Reportan mayor rendimiento, esto en un sentido utilitario. ¿Qué, cómo y cuánto

podemos hacer cuando existe la motivación? De esto saben hoy mucho el mundo

empresarial.

La inteligencia despliega su capacidad de pensar, programar y organizar. Como

facultad superior y la posibilidad de unificar todo el resto del hombre, necesitamos un

“para qué”, un fin en la vida. Esto conduce a la determinación para la realización de un

proyecto, donde entra en juego la voluntad.


Da significatividad a las tareas. Las sitúa en un contexto. Hace que se recupere el

sentido del trabajo y el sentido de la obra bien hecha.

Crean un clima agradable de trabajo. Pareciera que nos contagia ganas de vivir.

Las personas desmotivadas desactivan todo iniciativa, no dejan hacer, crea un clima

tenso dentro una comunidad o de la misma familia. Se contagian las buenas ideas como

las negativas.

Conducen a asumir responsabilidades conscientemente. Quien está motivado

tiene la fuerza para dar nueva vida a lo que tiene delante de sí, es creativo con la tarea,

es capaz de responder por su trabajo, se hace cargo y puede explicar su forma de actuar.

La motivación la da la vocación. El docente basa sus convicciones en la vocación y así,

está se convierte en una fuente de motivación.

Integra las dimensiones de la vida, todo cobra un nuevo aire. El desconcierto

psicológico producto del no saber para qué y el cómo, puede confundir e incluso llevar a

desorientar a las personas.

Hace apacible los cambios de actividad. Dado que es tan cambiante el trabajo

docente, es preciso encontrar las razones y la motivación en la vida, “La creciente

especialización produce fragmentación” (Alberoni, 2001, p. 143).

Se precisa una convicción interna positiva. Se hacen más necesarias ya que

socialmente, no tendremos un reconocimiento explícito del trabajo.

Dan la sensación de placer o de alegría, que es fuerza para el trabajo.

Dan dirección a la tarea que realizamos, inclinación con una identidad que tenga

persistencia. Es lo que permite ser nosotros mismos, y así se fijan otros: valores,

creencias y metas. Cuando lo que queda destruido o gravemente afectado es la

configuración proyectiva, se produce una crisis del sentido.


3.1.3. Algunas convicciones que los docentes tenemos que lograr

Del mismo modo que se han presentado una serie de virtudes que estamos

desarrollando, ahora vemos necesario enumerar algunas de las convicciones propias de

la actividad docente. Así, podemos asegurar:

La felicidad se vive en el camino mismo. De la misma manera nos lo dice Pius-

Aimone, “las condiciones bajo las que podemos ser alegres nos causan a los hombres

muchas fatigas y aflicciones, y aunque todas se cumplieran, tal vez tampoco seríamos

incondicionalmente alegres. Sólo pueden ser incondicionalmente alegres el que es la

alegría misma” (1989, p. 87).

La motivación se concreta en la acción. Se complementa esta idea con la de

ilusión que habíamos expuesto más arriba. La motivación es la representación

anticipada de la meta, todo lo cual conduce a la acción.

La felicidad más plena llega al final. Rojas, nos señala: “la felicidad que se

experimentará, si se consigue la meta, llegará al final del camino, aunque durante el

trayecto uno disfrute aprendiendo y avanzando en esa disciplina en concreto. Hay un

gozo durante el esfuerzo y una felicidad al llegar a la meta” (2004, p. 58).

El tiempo bien empleado ayuda a motivarse, se convierte en experiencia. El

tiempo es un testigo impertinente de nuestra vida. Su aprovechamiento o su pérdida son

la consecuencia de la motivación. En este sentido Ortega Ruiz, nos habla de

experiencia: “los valores se aprenden si éstos van unidos a la experiencia, o más

exactamente si son experiencia” (2005).

El placer en algunas oportunidades puede ser necesario, pero no es fin en sí

mismo. Así lo entiende Melendo, prestando más atención a los fundamentos:

“el adecuado advenimiento del gozo o de cualquier deleite de cierta


envergadura, atraviesa necesariamente la consecuencia de ese estado
de plenitud que se configura como fundamento. Eliminado éste, no
resulta posible la llegada de aquél; sustraído el principio desaparece
inevitablemente la consecuencia. En la medida en que dirijo mi
atención y mis ansias hacia la delectación o el placer, no puedo
encaminarlos hacia el fundamento, hacia sus insoslayable origen; sino
que al contrario, me aparto de ellos y entonces es imposible que se
produzca la felicidad” (1999, p. 145).

La felicidad está en cómo hago las cosas. “La felicidad no depende tanto del

nivel de inversión en la perpetuación de la especie y el equipamiento, como de algo

menos tangible caracterizado por actitudes y valores vinculados al mantenimiento de la

especie en condiciones sostenibles” (Punset, 2005 p. 23). La persona que ha encontrado

el sentido en su cotidianidad vive con alegría, y le da alas a su corazón. Y nos advierte

Marías, “un requisito de la felicidad es estar satisfecho de la condición, de lo que es”

(1999, p. 145).

La vida se realiza en los pequeños detalles. En la obra bien hecha o como nos

señala Quintana Cabanas, “como dice Chamfort, en las cosas importantes los hombres

se manifiestan como les conviene, mientras que en las pequeñas cosas se manifiestan

tales cual son” (1992, p. 20).

Esta nómina se podría ampliar, pero sirve lo mencionado como orientación y

advertencia. Nos hemos introducido en el tema de las convicciones inserto en el capítulo

de las virtudes, pues pensamos que será difícil luchar por conquistar virtudes, si nos

faltan motivaciones para lograrla y no se tienen en cuenta estos detalles que a primera

vista parecen baladíes.


Esquema 13. Las convicciones.

Faltan por: Algunas necesarias


. La sociedad de para el docente:
consumo. Son principio . La felicidad llega al
. Miedo al altruismo. ordenador para la final de la acción.
. Fragilidad de las felicidad . La felicidad está en
relaciones, etc. cómo hago las cosas.
. La vida se realiza en
los detalles.
Las convicciones . Etc.

Consecuencias:
. Falta de sentido Motivan para la Las necesitamos
. Perdida de unidad. virtud para:
.Falta de . Poder pensar y
perseverancia organizarnos.
. Dar significatividad.
. Para integrarnos
. Sensación de alegría

Solución:
. Recuperar la singularidad.
. Integración de afecto,
pensamiento y acción.
. Formar comunidad
. Realizar el bien
. Asumir responsabilidades.
. Superar crisis.
Etc.

En el esquema nº 13, nos hemos centrado en las convicciones como necesarias


para ponernos en el camino de las virtudes. Se han señalado sólo algunos aspectos de la
diversidad de situaciones que se pueden producir. Las motivaciones continuas pueden
llegar a formarnos en las convicciones; hay que dar importancia a la realización de los
pequeños detalles, que en definitiva van configurando la vida.
3.2. Generosidad

Al hablar de la necesidad de las virtudes y de las convicciones, se ve que es

camino para de realización personal la generosidad. Ahora bien, la pregunta que puede

surgir es ¿por qué darse? La respuesta no es fácil, pues siempre se interpone el egoísmo

de por medio. La realidad es muy simple; el hombre se realiza en el amor y sólo en el

amor. El resto de las realizaciones son parciales, o bien expresiones del mismo amor.

Una expresión de la entrega es la generosidad. “Generoso es el que genera, es decir el

que engendra. La palabra la inventaron los romanos. Generosus significa en primer lugar

"de buena raza" (genus / generis), y en segundo lugar, "prolífico", "fecundo". (Arnal,

2006).

La entrega al otro es la única forma de cerrar el círculo del amor. Recibimos

amor y hay que completarlo con la correspondencia, aunque el otro no lo reclame.

Responder con amor, con entrega es condición del encuentro y del conocimiento

personal. El ser constitutivo de la persona se realiza en unidad con otras personas. El

docente ve en cada alumno la posibilidad de expresar su entrega; en el niño o en el

joven, ve la posibilidad de completar una dimensión que a él le puede faltar: la entrega;

teniendo en cuenta que el alumno a su vez es fin en sí mismo.

La expresión máxima del bien que el docente puede realizar es darse para la

perfección del alumno que tiene delante. Ignorar esta posibilidad es optar por la actitud

de quien no quiere crecer, pues el propio ser se configura y consigue su singularidad

cuando puede entrar en el juego de la libertad de darse. Guardarse para sí, es la

incapacidad de superar las tendencias instintivas, carencias del ser animal, que necesitan
para completarse, no complementarse, como especie. Los instintos sólo reclaman, en

cambio la voluntad del hombre está preparada para el altruismo, para dar y para recibir.

En este dar, propio de la generosidad están en juego dos dimensiones personales:

la del educador, él sólo se realiza cuando se da, cuando tiene la libertad para entregarse a

otro ser; y la del alumno que puede mejorar cuando recibe el amor del maestro y lo

percibe en sus fibras más íntimas, de tal modo que pueden vibrar juntos. La entrega es

eminentemente perfectiva. La libertad es la que le permite tener su ser en propiedad y

poder darlo. La persona incontrolada por el mal humor, al vaivén de la falta de

principios, sin una voluntad armada de las virtudes es incapaz de amar.

Podemos tomar la idea de Melendo,

“el ser onto- lógico de la persona constitutivamente está: abierto hacia


el ser en sí, hacia la verdad en sí, hacía el bien en sí y,
consecuentemente hacia el bien-del- otro-en- cuanto- otro. El hombre
sólo se eleva hasta su estricta índole personal cuando actualiza la
inclinación hacia el bien del otro que lo configura intrínsicamente
como hombre: cuando ama, cuando se da” (1995, p. 30).

El hombre está llamado a existir para los demás y convertirse en un don.

Cómo puede el docente traducir su entrega a los alumnos. La respuesta más

simple es: reconociéndoles como personas (que también tienen que realizarse) y

dándoles todo el amor–querer-bien que es capaz. Esto supone un olvido de sí, del propio

yo, un saber vivir para ti. Tendrá necesidad de trabajar la virtud de la paciencia en sí,

pues todo lo que se acerca a la plenitud exige plazos de espera y maduración; o como

nos indica Thibon, “cuánto más elevado está un acto en la jerarquía de los valores,

menos interés tiene que se haga rápidamente” (1977, p.48).


El darse está muy cerca de dominarse (el juego de la libertad) pero muy alejado

de pretender dominar (domesticar); el darse está en hacer crecer al otro para que sea él

en sí, enseña el camino de la necesaria autonomía.

Podríamos repetirnos la pregunta: ¿por qué hay que darse? La respuesta, en la

línea de lo venimos diciendo, es:

1. Es la forma de relacionarse auténticamente en vistas al crecimiento. En la vida

afectiva somos conscientes de dos movimientos interiores: el desear y el querer. Al

primero lo podemos definir como: el anhelo, ganas, pulsión, inclinación hacia algo que

apetece; es tendencia hacia algo que aparece física o mentalmente y que busca la

satisfacción primaria. El querer es pretender conseguir algo con la voluntad por delante.

Hay una elección sosegada, hay determinación, firmeza en el objetivo y conocimiento

de las consecuencias que tiene esa conducta; todo tiene un tono mediato, es decir la

voluntad que interviene conscientemente en la elección, en la libertad. El docente puede

encontrarse consigo mismo cuando tiene un querer interno que le impulsa, que lo

podemos llamar generosidad y que se convierte en alegría, pues habla de ser dueño de

sus actos y de su persona. Por esta razón puede ir al encuentro auténtico, hay una

elección desde sí. La generosidad supera lo pedido por la reglamentación. “La justicia

exige dar a cada uno lo suyo y la generosidad pone el acento en dar más de lo que la

justicia reclama” (Alcázar, y Corominas, 2001, p. 150). La generosidad llega a disponer

de todas sus posibilidades para ponerlas en juego y entrar así con la totalidad de su ser

en relación con el otro. “Quien quiera vida, ha de dar vida. Ésta es una primera ley de la

naturaleza, tan inexorable como la ley de la gravitación universal. Y una segunda ley:

quien no ocupe su territorio con el fruto de su generosidad, tendrá que aceptar que otros

llenen el hueco” (Arnal, 2006). Este tipo de encuentro, siempre reporta el gozo interior,
pues presupone la unificación interior, independientemente de la respuesta que den los

otros; mejor aún si se ve compensada por la correspondencia.

2. Es el camino para encontrarse con los otros y reconocerlos como personas.

Una poesía de Tagore, ayuda a entender de qué se trata.

“Es un mendigo quien habla y relata su experiencia. Dice más o


menos así: Había estado pidiendo de puerta en puerta por la calle de la
ciudad, cuando desde lejos apareció una carroza de oro. Era la del hijo
del Rey. Pensé: ésta es la ocasión de mi vida; y me senté abriendo
bien el saco, esperando que se me diera limosna sin tener que pedirla
siquiera; más aún, que las riquezas llovieran hasta el suelo a mí
alrededor. Pero cuál no fue mi sorpresa cuando, al llegar junto a mí, la
carroza se detuvo, el hijo del Rey descendió y extendiendo su mano
me dijo: «¿Puedes darme alguna cosa?». ¡Qué gesto el de tu realeza,
extender tu mano!... Confuso y dubitativo tomé del saco un grano de
arroz, uno solo, el más pequeño, y se lo di. Pero qué tristeza cuando,
por la tarde, rebuscando en mi saco, hallé un grano de oro, solo uno, el
más pequeño. Lloré amargamente por no haber tenido el valor de dar
todo” (1985, p. 91).

Habitualmente estamos esperando que nos den, no podemos superar la

inmediatez en nuestras relaciones. Darse desinteresada y totalmente es la posibilidad de

reconocer a las personas; como seres espirituales no perdemos nuestro ser cuando nos

damos, pero además participamos del ser de las personas con las que nos encontramos.

La generosidad nos abre las puertas del corazón de cada alumno para poder vivir dentro

de cada uno, percibir sus necesidades. En la medida que no podemos vivir esta

dimensión de estar en el ser de los otros, no nos podemos reconocer como personas y

nos incapacitamos para la felicidad.

La falta de valoración del otro es más fruto de la incapacidad de

comprometerse con él, que de la incomunicabilidad, en este caso de los alumnos.

3. Genera vida por el bien que se promueve. Con la generosidad, estamos

hablando de lo que vale y de lo que puede llegar a ser. A su vez, como nos indica Cosp,

“La varita mágica del amor me lleva a elegir y a decidirme por la felicidad. Esta
elección impulsa a iluminar todo lo que puede pensar negativamente en mi estado de

ánimo” (2003 p. 44). Para convertirlo en posibilidades de crecimiento. El gran

problema para vivir la generosidad es el estar pensando “cuánto devolverán”, moverse

en el trueque o en el comercio. Llevar cuenta de lo que se da, es más que calcular en

términos de medida, es moverse en pensar que somos más dignos y por tanto nos

dejamos llevar por la envidia. No sólo no se da vida, sino que se desea la “muerte” del

otro (en el fuero más interno desearíamos que el otro no existiera). A todo esto se pone

remedio con la generosidad. Russell, nos da una pista de solución para la envidia:

“sólo con darse cuenta de las causas de los sentimientos envidiosos ya


se ha dado un paso gigantesco hacia su curación. El hábito de pensar
por medio de comparaciones es fatal. Cuando nos ocurre algo
agradable, hay que disfrutarlo plenamente, sin pararse a pensar que no
es tan agradable como alguna otra cosa le puede ocurrir a algún otro”
(2004, p. 80).

La generosidad con los alumnos es sumamente conmovedor para ellos, aunque

no digan nada, pues muchas veces lo que hacemos (para ellos) es mucho más de lo que

hacen por sí mismos; necesitan estas experiencias para movilizarse y salir de la posible

abulia.

4. Nos adueña de nosotros mismos, extendiendo las posibilidades de las

cualidades. Hay una película Iraní, titulada “El sabor de las cerezas” que comenta Cosp,

y que cuenta la historia de un desesperado que intenta suicidarse, pero que termina

subiendo al árbol de las cerezas y probando alguna cereza:

“sabiduría viene de saborear. A nuestro amigo lo salvó el poder


saborear las cerezas. Ese sabor le recordó otros sabores de la vida y le
apeteció vivirla. Los sabores nos mantienen en la vida porque se
convierten en la ciencia y el arte de vivir. Vivir felices no es sólo un
don, es también una tarea. Toda ciencia y todo arte requiere trabajo y
de entrenamiento hasta llegar a ser diestros y expertos. Crecer todos
los días en sabiduría es alejar la tristeza y acercarse a la felicidad”
(2003, p 42).
Hace bien empezar saboreando lo que significa la generosidad, pues habla de

las riquezas, de todo aquello que se puede conquistar en el día a día, es signo de lo que

no tenemos miedo de perder pues sólo entendemos nosotros mismos. La generosidad

del docente sabe que en la medida en que enseña, mejor lo sabe él; entiende que cuanto

más se dedica a sus alumnos mejor se conoce porque los comprende; cuánto más tiempo

está con sus alumnos está creciendo en paciencia y amor; sabe que su cercanía le

proporciona autoridad. Adueñarse es abrirse para darse.

5. Tomamos conciencia de lo que somos y tenemos.

“La magia, al parecer pertenece al mundo de lo irreal. Sin embargo


debe ser el alma de todo lo más grande. Un gran periodista, una gran
empresaria, un gran maestro, un gran escritor son grandes porque le
ponen magia, carisma a su profesión…. Toda nuestra vida debe estar
impregnada de la magia que quizás está en nuestro interior. Así como
el prestidigitador saca de la galera lo que antes no existía, así debemos
reinventar el amor cada día y ante circunstancia difícil que menguar su
fuerza”. (Cosp, 2003, p. 42).

6. Aumenta la autoestima. Es un corolario del punto anterior. En el ejercicio de

las facultades, éstas se van desarrollando y se hacen más conscientes. Ver las cosas

desde este punto de vista es tener a los otros como posibilidades de crecimiento y no

una mera fuente de trabajos. Así lo entiende también Russell, “el hombre capaz de

centrar sus pensamientos y esperanzas en algo que le trascienda puede encontrar cierta

paz en los problemas normales de la vida, algo que le resulta imposible al egoísta puro”

(2004, p. 71). Un criterio a tener en cuenta es: “haz algo por los demás”, es la forma de

que te descubras a ti mismo. Qué alegres se ponen los alumnos cuando pueden ayudar a

un compañero, logran más autoestima que cuando se sacan un diez en una evaluación.

El diez lo percibe como algo sólo para él, el ayudar al compañero le permite afianzar su

conocimiento y además sabe que su conocimiento es valorado por los demás, no sólo

por el docente.
“Los que tienen autoestima suelen estar abiertos al cambio y a la
innovación porque su trabajo no es sólo un medio para ganarse la vida
sino algo que les aporta prestigio. No les gusta ser mediocres, les
gustan los retos. La mediocridad no es hacer mal el trabajo, es no
querer hacerlo mejor” (Borrell, 2006).

7. Ontológicamente pasamos de la potencia al acto, logrando la actualización

constante como personas. Decirnos que somos inteligentes y muy capaces no es

suficiente, se precisa llevarlo a cabo para terminar de creérnoslo. La generosidad ayuda

a pasar de las declaraciones a los hechos, del conocer al querer y por tanto al hacer.

Conocer es una forma de poseer; cuando al final de cada jornada de trabajo podemos

contemplar nuestra entrega estamos valorando nuestras cualidades y reconociéndonos

como personas, necesitamos posar la mirada sobre nosotros mismos y lo que hacemos

para poder darnos cuenta, gozarnos, alegrarnos.

8. Actualizamos las cualidades; lo que no se pone en ejercicio se atrofia. Covey,

nos propone una cita de Albert Schweitzer que dijo: “No sé cuál será vuestro destino,

pero una cosa sí sé: los únicos que serán realmente felices serán aquellos que hayan

buscado y descubierto cómo servir” (2005, p. 352). La vida es servicio o no es nada.

Cuando vivimos para nosotros mismos atrofiamos la mirada y nuestro ser que está

hecho para vivir en la relacionalidad. “Los perdedores y los triunfadores no se hacen de

un día para otro, sino después de años de dejadez, abandono, desidia e indolencia

crónica o, por el contrario, de tenacidad granítica, que supera el antojo del momento y la

filosofía del “me apetece.” (Rojas, 1998, p. 161). En este sentido, se percibe en muchos

docentes un desgano por su trabajo, pero porque ellos se han ido erosionando, sin darse

cuenta que tenemos que retroalimentar nuestra vocación todos los días. No nos estamos

refiriendo a nuestra área de desempeño profesional (aunque también se resiente), sino a

las ganas por hacer las cosas cada día. Las pequeñas desilusiones de cada momento, la
falta de resultado inmediato han enfriado las primeras motivaciones de nuestra elección

y no hemos buscado otras; por eso Rojas, nos dice que,

“ejercitamos la libertad, disponiendo de algo antes de lo que nos lo


pidan o mostrándose en disponibilidad. Sólo el que sabe esperar es
capaz de utilizar la voluntad sin recoger frutos inmediatos. La vida
feliz aspira a desarrollar de forma equilibrada el proyecto personal,
cuyo envoltorio es la ilusión y cuyo contenido está habitado de amor,
trabajo y cultura” (2004, p. 161)

Las elecciones libres, la ilusión, el trabajar con amor son decisiones que se

toman en cada momento, no se puede poner el piloto automático de una vez para

siempre. Es parte de nuestro crecimiento la actualización constante que supone el

ejercicio de la libertad. San Pablo nos lo dice desde una espiritualidad de la entrega:

“Que cada uno dé según se ha propuesto en su corazón, no de mala gala ni forzado,

porque Dios ama al que da con alegría” (2 Cor. 9,7) y una de las claves es la que nos

marca Grün, “el que está alegre no gira en torno a sí mismo” (2004, p. 68). Y antes lo

relaciona con la alegría, cuando nos señala que: “La alegría es expresión del ser,

expresión de vida intensa y creatividad” (2004, p. 13).

9. Interroga a los que nos observan, sin ningún afán de protagonismo,

ayudándoles a descubrir sus propias potencialidades. “La imaginación está ligada, más

de lo que se piensa a la generosidad; la falta de ella es origen principal de decepción. Es

menester dar para suscitar la reciprocidad”(Marías, 1998, p. 291). Se educa con el

ejemplo. Puede parecer muy categórica esta afirmación, pero dado que para educar

tenemos que llegar hasta la interioridad de la persona, no se puede quedar en el plano

racional, hay que llegar a conmocionar a los alumnos con nuestra actuación positiva. La

generosidad tiene algo de martirio, de testimonio. Ser testigo de la verdad o del bien que

se puede realizar y que podremos llevar a cabo con gestos y actitudes concretos de

generosidad. Los buenos ejemplos arrastran, tanto a los niños como a los docentes. Esta
actuación, podrá convertirse en denuncia ante la dejadez o la indiferencia. Condición

indispensable para que arrastre el ejemplo, es que todo se realice con alegría, porque

hemos encontrado los motivos para arriesgarnos y además hemos asumido actitudes

positivas.

10. Ayuda a reconocer las limitaciones y a percibir la necesidad de la

complementariedad. Los alumnos nos necesitan y nosotros necesitamos a los alumnos.

Desde la perspectiva del docente, nos estamos refiriendo a la posibilidad de

descentrarnos, de tomar las necesidades de los alumnos como propias, pero sin

sustituirlos. El docente puede limitarse a dictar su clase con gran precisión científica,

pero sin mirar a la cara a los alumnos. Así nos lo dice Wedge, “es demasiado fácil estar

taciturno y triste cuando se vive completamente absorto en las preocupaciones

personales. De hecho, apegarse demasiado a uno mismo es uno de los caminos más

rápidos para llegar a ser absoluta y enteramente miserable” (1965, p. 48). Entrar en

relación con los alumnos es entender que nos necesitan y requieren nuestro compromiso

de acompañamiento personal. El caminar juntos, con la asimetría propia, es la que

permite al docente descentrarse para entenderse a sí mismo. Los alumnos le devolverán

una imagen de sí. La forma de llegar a cada uno le manifiesta la estructura de su

personalidad. Podemos caer en el error de ver las dos realidades (alumnos y docente)

por separado, para desaprovechar las profundidades del corazón. El acorazarse en el rol,

el exigir un respeto que nos distancie, exhibir nuestros diplomas como prueba de

formación y reclamar un rol social, sólo para estar tranquilos sin dar razones de nuestra

vocación, es caer en el aislamiento personal. La forma de mentirnos. Buscamos

protegernos y en realidad manifiesta la miseria, aunque los interesados esten

incapacitados para verla.


Una relación auténtica exige estar a la expectativa de las necesidades, hacer una

entrega de nuestras aptitudes para ponerlas a disposición. La creatividad se convierte en

disponibilidad de todo, de dar aquello que teníamos muy reservado para nosotros:

nuestro tiempo, la capacidad de escucha, etc. En todo este proceso el docente tiene el

gozo de entrar en sí mimo, de ser él. La alegría del docente está presente cuando sabe

que están brotando en sí mismo actitudes de autenticidad, da de sí y crea un espacio de

esperanza en sus alumnos.

11. Nos hace los administradores de nosotros mismos. Podemos considerarnos

muy seguros. La realidad se pone frente a nosotros mismos cuando nos sorprende la

necesidad del otro y poseemos las cualidades para ayudar. La posibilidad de disponer de

nosotros mismos para darnos es la ocasión para la alegría; así lo entiende Wedge,

“si quieres conocer cuál es el grado de alegría que posees, examínate a


ti mismo y mira a ver cuánto duran tus sonrisas. ¿Aparecen sólo un
instante para borrarse inmediatamente, o las prolongas
conscientemente para aumentar un poco la claridad mental del
mundo? Todo se vuelve turbación y tristeza cuando decimos “no”,
pues ahí perdimos la alegría y lo que decíamos que éramos” (1965, p.
17).

Nuestras creencias de lo que somos, se certifica con la propia vida. La seguridad

de que disfrutamos algo es que lo hemos ejercitado. La generosidad es un hábito que

ejercitamos para convertirlo en virtud.

12. Permite descubrir las necesidades de los otros, como posibilidades de

expresión en nuestra entrega, evitando la protesta por la incomprensión de aquello que

se presenta como misterio en la vida. Díaz, nos expresa este realidad al advertir que,

“la felicidad es el criterio de excelencia en el arte de vivir; de virtud,


en el sentido que posee para la ética humanista. La felicidad es
considerada frecuentemente como opuesto al pesar y al dolor. El
sufrimiento físico o mental es parte de la humana existencia, y el
experimentarlos es algo inevitable. El rehuir la pena a toda costa sólo
puede lograrse al precio de un aislamiento total, el cual excluye la
capacidad para experimentar la felicidad” (1987, p. 35).

Nadie duda de las dificultades y desvelos que requiere la educación, por eso

mismo necesitamos ser personas renovadas en la actualización de nuestras virtudes, en

la formación y en la comprensión del mundo real. Cuando estamos en esa lucha

experimentamos la alegría y tenemos la esperanza de que podemos cambiar algo la

realidad, pero sobre todo habremos cambiado nosotros, somos más generosos, al darnos

nos hemos enriquecido.

13. Permite estrechar los lazos de amistad con los compañeros y alumnos. Lo

explica Jover Olmeda,

“el que sabe que es amado, ama, y el que es amado lo consigue todo,
especialmente de los jóvenes. Esta confianza establece como una
corriente eléctrica entre jóvenes y superiores. Los corazones se abren
y dan a conocer sus necesidades y manifiestan sus defectos. Este amor
hace que los superiores puedan soportar las fatigas, los disgustos, las
ingratitudes, las faltas de disciplina, las ligerezas, las negligencias de
los jóvenes” (1990, p. 185).

La dificultad está cuando no se da una correspondencia. Entonces es motivo de

paciencia, de derrochar cariño y generosidad para hacer sentir al otro que le importamos

y que estamos en su corazón. La amistad entre pares es más fácil cuando se da el clima,

pero requiere tiempo y coherencia en una línea. Con los alumnos, hay que saber esperar,

pero siempre tiene una vuelta. La generosidad habla de olvido de sí, de dar aquello que

puedo necesitar.

14. Ayuda a salir de la sociedad de consumo, el dar obra en nosotros la libertad

interior, así lo entiende Garrido Zaragoza, “el ser perfecto de nada carece, pero, si le

falta, la ausencia de tales objetos no le causa quebranto alguno. De otra parte: todo sabio

es fuerte; ningún fuerte teme a nada” (1996, p. 32). Los tacaños siempre tienen miedo

de tener menos y por tanto viven sin la esperanza del crecimiento. Hay que arriesgar en
la generosidad, Marías, nos los señala: “uno de los factores que hacen más difícil y

huidiza la felicidad es la falta de atrevimiento” (1998, p. 59). El saber vivir en el riesgo

de lo material o del propio tiempo nos abre la puerta de la libertad y como nos dice

Betrand, “Ahora disfruto de la vida, en parte se debe que he logrado prescindir de

ciertos objetos de deseo. Pero principalmente se debe a que me preocupo menos de mi

mismo” (2004, p. 24).

15. Vencemos el hábito del cálculo fácil, del costo beneficio, López Quintás, trae

una palabra al respecto: “El agudo pensador Miguel de Unamuno confiesa en su Diario

íntimo que es un enfermo de egoísmo, y añade: "Ya no volveré a gozar de alegría, lo

preveo. Me queda la tristeza por lote mientras viva" (2005). ¿Cómo se explica que

buscar el propio provecho de forma egoísta acabe dañándonos a nosotros mismos? ¿Nos

sume el egoísmo en la tristeza por una especie de ley natural?”. La respuesta es simple:

la alegría es fruto de la generosidad, que nos lleva al encuentro. Siempre que nos

movemos en el cálculo, el resultado va a ser que nos veamos en déficit, estamos

reclamando y por tanto lo percibimos sólo como objeto de provecho. Moverse en el

egoísmo es caminar en la tristeza, pues sentimos la vileza y nada podrá saciarnos. El

niño caprichoso, aunque tenga la luna seguirá exigiendo, necesita que todos le presten

atención; hay muchos adultos que se mueven en esta dinámica. En este sentido Grün,

nos señala: “la alegría quiere ser compartida. Existe la alegría callada que experimento

en mí. Pero la alegría busca también comunicación, quiere ser compartida” (2004, p.

87).

En la generosidad se pueden colmar las ansias infinitas del corazón de darse a los

demás. Afectivamente se logra un equilibrio que fortalece la voluntad y da la

luminosidad para descubrir la belleza de las cosas que nos rodean. “Las realidades que
nos rodean y con las que podemos encontrarnos son finitas, menesterosas, caducas. Una

realidad llamada a perecer, aunque sea eminente, no puede llenar nuestro

corazón”(López Quintás, 2001, p. 28).

Podríamos seguir enumerando las ventajas de la generosidad y la alegría que nos

reporta, pero el camino es practicarla. Surge de la esperanza y la confianza que ponemos

en los otros y las posibilidades personales para hacer el bien.


Esquema 14. La virtud de la generosidad.

Posibilidad de configurarse
como persona: plenitud

Capacidad de darse y Busca la unidad


de esperar.
GENEROSIDAD:
capacidad de dar vida
y gozar del bien.

Algunos frutos. Establece relaciones auténticas.


. Forma de reconocer a los otros.
. Generamos vida por el bien.
. Nos adueñamos de nuestro yo.
. Aumenta la autoestima.
. Pasmos de la potencia al acto.
. Actualizamos nuestras cualidades.
. Damos buen ejemplo. . Reconocemos las limitaciones.
. Nos ponemos a prueba.
. Las dificultades como oportunidad.
. Estrechamos la amistad.
. Salimos de la sociedad de consumo.
. Vencemos el cálculo fácil.
. Colmamos el corazón
En el esquema nº 14, nos hemos centrado en los frutos de la generosidad, como
necesidad de darse. En la capacidad de descentrarse está la posibilidad de encontrarse,
de configurase. Recordamos la sinonimia que establecimos entre plenitud y felicidad.
3.3. Responsabilidad.

El vocablo “responsabilidad” posee correspondencia con los verbos y conceptos

latinos respondere, spondere, usuales en la vida jurídica romana. Por responder se

entendía el significado de defender una cosa en un juicio o justificar una acción.

“La raíz de los dos verbos se halla en el verbo griego spendo,


’practicar la libación’ o ‘concertar un pacto’ (`ofrecerse en sacrificio’)
y en el sustantivo spondé, ‘el ofrecimiento de una libación’ o ‘la
acción por ella santificada’. “Responder” es, en consecuencia,
empeñarse, obligarse o prometer recíprocamente; y “responsabilidad”
la condición o el estado de quien así se empeña, obliga o promete”
(González Esteban, 2002).

Para los educadores, es hacerse cargo de sus alumnos. La educación exige la

confianza como crédito; nuestra experiencia nos dice que sólo confiamos en las

personas responsables. Quien falla en forma sistemática infunde desconfianza o

alejamiento. El valor encarnado de la responsabilidad en un docente habla de una

persona equilibrada y madura; y en otra dimensión, como nos indica Mújica, tenemos la

obligación de ver la necesidad de la responsabilidad, en nuestro caso, se hace necesaria

para educar a los alumnos. Para llegar a vivir la responsabilidad hay que tener en cuenta

y hacerse conscientes que:

1. La responsabilidad supone responder, obedecer, a alguien superior, aunque

primero hay que aprender a escuchar. Esto implica una dependencia de alguien y ante

quien respondemos, que puede ser nuestra conciencia, nuestra familia, la sociedad,

Dios, etc. El peligro actual es pretender una autonomía total para darnos nuestras

propias normas y además cambiarlas cuando nos conviene. 

2. La responsabilidad presume ejercer la libertad de acuerdo a unas normas que

nos conduzcan a la plenitud como personas, a la felicidad. La libertad es real y positiva


cuando podemos asumir las obligaciones con alegría, aunque siempre suponga un

esfuerzo.

“Cuando reconocemos nuestras cualidades únicas, nos encontramos,


siempre disponibles. Permiten que demos y que recibamos alegría a
través de nuestras actividades diarias. Nos hacemos más resistentes
ante las dificultades. Comenzamos a tomar la responsabilidad de la
felicidad que deseamos en nuestras vidas” (Landon, 2006).

La cultura del facilismo o del capricho, del “me gusta” o del “no tengo ganas”,

simplemente me conduce a la esclavitud. Las normas me limitan, pero son las que dan

la seguridad de poder ser libre para hacer el bien y buscar la verdad, pilares

fundamentales de mi felicidad. “El hombre es responsabilidad, y la libertad es el uso de

liberarme a mí de mi propio repliegue para estar disponible al otro. Pero la realidad es

libertad de mí para el otro” (Mújica, 2004).

3. Para poder responder hay que saber poner las prioridades. Dadas nuestras

limitaciones, no podemos estar en todo, hay que aprender a jerarquizar y a actuar en

consecuencia.

4. Prestar oídos a lo importante es un primer paso para poder responder.

5. La responsabilidad implica esfuerzo que tiene consecuencias positivas, pues

nos da la posibilidad de unificar la vida. Desde la unidad podemos percibirnos en forma

global y ejercer la libertad. Hoy nos diversificamos en infinidad de actividades que

llenan nuestro tiempo, pero que en muchas ocasiones no tienen un nexo de unión.

Entonces somos personas divididas. Tenemos necesidad de buscar las motivaciones por

las que hacemos las cosas.

6. Crecer en responsabilidad supone valorar la dignidad personal de quienes nos

rodean, de los que están cerca. En la medida que tratamos de manipular a los otros, los
estamos rebajando al nivel de las cosas. La dignidad de la persona supone tomar a cada

uno como un fin en sí mismo. Según Spaemann,

“la benevolencia no es una opción sin fundamento, sino el resultado


inmediato de una percepción: la de la realidad como identidad (una
exigencia que se nos hace y de cuya satisfacción somos responsables);
por ello “... no se puede derivar de imperativo alguno, sino que
precede y sustenta todo imperativo moral”. Esa responsabilidad a que
nos hemos referido para con y frente al hombre tiene su fundamento
en el derecho de cada uno de ellos al ser percibido por los demás no
sólo como objeto, sino también como identidad” (2006).

7. La responsabilidad requiere ser coherente en todos los detalles. Necesitamos

cultivar la sensibilidad para percibir la bondad de las cosas, esto conduce a la respuesta

coherente.

8. La responsabilidad llega más lejos de lo establecido jurídicamente o lo

expresamente pedido, se extiende hasta donde es necesario aprendiendo a juzgar cada

situación y usando el sentido común. 

9. La responsabilidad se plasma sobre todo en la relación con las personas. Las

cosas no exigen el mismo tipo de respuesta.

“El llamado del otro, el llamado que es su presencia, despierta en mí


mi respuesta, mi responder, mi responsabilidad. Es precisamente en la
existencia entendida como responsabilidad, como respuesta
existencial, donde se anuda el nudo mismo de la subjetividad. De
hecho, se trata de decir la identidad misma del yo humano a partir de
la responsabilidad” (Mújica, 2004).

10. La responsabilidad exige asumir las consecuencias de nuestras acciones,

evitando los sentimientos de culpa que inmovilizan y aprendiendo a celebrar nuestros

éxitos.

Cuando oímos que “somos responsables de…”, tiemblan algunas de las fibras

más internas de la persona. Sentimos en algunos casos miedo; en otros nos podemos

sentir importantes porque alguien confía en nosotros; pero en los hechos de la vida
ordinaria tenemos que alegrarnos de que nos encontremos en la corriente del servicio a

los demás. Entonces percibimos que tenemos la posibilidad de dar algo. La persona

responsable se encamina hacia la alegría y se hace capaz de:

1. Comprometerse en favor de los otros y lo expresa de todas las formas en las

que tiene oportunidad. Servir es tomar conciencia de los dones recibidos y/o cultivados

para ponerlos a disposición de los demás. “El servicio es la responsabilidad "ilimitada"

que excede y precede a mi libertad, el de un sí incondicional" (Lanton, 2006). El servicio

es la actitud agradecida ante la vida, por todo lo recibido. 

2. Descubrir las necesidades de los demás. “El Otro me individualiza en esa

responsabilidad que yo tengo de él. La muerte del Otro me afecta en mi identidad como

un yo responsable. Constituido por una responsabilidad imposible de describir” (Landon,

2006). La alegría es duradera cuando tomamos una postura decidida por el bien de los

demás.

3. Formarse continuamente. Estamos en constante relación. Cada palabra o

gesto hace que reaccionemos de una manera determinada. La identidad se abre camino

en la complementariedad de la universalidad y la diversidad. La pérdida de nuestra

identidad (por un “empaste” con la realidad) hace que el mundo se empobrezca. Somos

responsables de la construcción de la sociedad desde nuestra particularidad. Cada uno

desde su vocación, como docentes, como profesionales, etc. podemos dar una respuesta

única e irreemplazable. Afirma Covey, de su experiencia personal que,

“su confianza, su capacidad de ver en mí más de lo que yo mismo


veía, su buena disposición para confiarme una responsabilidad que me
exigiría aprovechar al máximo mi potencial liberó algo en mi interior.
Acepté la tarea y di lo mejor de mí mismo. Explotó mis recursos
físicos, mentales, emocionales y espirituales. Crecí y vi crecer a otros.
Identifiqué pautas en los principios básicos del liderazgo” (2005, p.
115).
4. Anticipar las consecuencias de sus acciones. Ser capaces de prever lo que

sigue a cada una de nuestras actuaciones. La limitación del pensamiento, no debe anular

la capacidad para ver las cosas en su complejidad, nuestro comportamiento funciona

como algo orgánico. La actitud cómoda de la excusa constante, “del no lo pensé”, “que

no me di cuenta”, etc. hace que se afiance en nosotros una personalidad inmadura y

eternamente dependientes del capricho del momento. Creemos que la responsabilidad

nos da el derecho de tener la alegría de haber puesto todos los medios a nuestro alcance,

que además nos reporta la paz interior aunque algunas veces estén ausentes los

resultados. 

5. Distribuir el tiempo en hechos concretos, implicando siempre a toda la

persona. Ordenar los tiempos para fijarnos a qué y a quién los dedicamos, es una primera

forma de saber si estamos gastando la vida responsablemente. Así Marías, nos aporta

una pista sobre el tema: “Se suele confundir la vida cotidiana con la superficialidad de la

vida; yo creo que una cotidianidad profunda es la fórmula más probable de felicidad”

(1998, p. 47).

6. Mejorar a los que están cerca. La responsabilidad supone que nosotros

empecemos a amar al otro. Ahí le estamos infundiendo la fuerza para que pueda

empezar a cambiar. Como en la parábola del “hijo pródigo”, todos somos responsables

de nuestros hermanos y estamos invitados a la alegría de la fiesta por el retorno. 

7. Vivir en el agradecimiento. Constantemente estamos recibiendo dones de

quienes nos rodean. La responsabilidad nos impone la obligación de ser agradecidos.

Aprender a valorar la complementariedad, que se tiene que dar en la escuela o en

cualquier grupo humano que quiere crecer como comunidad.


8. Responder a la propia conciencia. El hombre logra su unidad interior cuando

gozosamente sigue las insinuaciones buenas de su corazón. La persona tiene inscripta

una ley interior que está en armonía con la ley natural y la ley eterna, pero necesitamos:

descubrirla, formarla, aplicándola convenientemente y ante todo ejercitarnos en la

práctica para que nuestra voluntad esté en todo de acuerdo a nuestro fin último. Nos

señala Quintana Cabanas, que

“no se puede proceder tan a la ligera, sería entonces demasiado fácil


ser hombre. Como dice Lersch, al hombre su existencia no es
solamente “dada”, como sucede con el animal, sino que le es, además,
“encomendada” para que la realice, para que lleve a cabo la empresa
de construir una personalidad armónica y noble” (1992, p. 292).

La educación es el medio para la formación de la responsabilidad, con todo lo

que conlleva preparar las condiciones para que se pueda vivir plenamente y como

consecuencia la felicidad, así nos lo recuerda Trilla,

“la felicidad no sería una finalidad de la educación sino una


metafinalidad. Y ello por una razón elemental: la felicidad no es
estrictamente una capacidad psíquica, ni un contenido de aprendizaje,
sino un estado, una situación, una vivencia, una sensación, o como
quiera llamársela. La felicidad se siente o se vive, pero no se posee
como puede poseerse un contenido intelectual, una destreza manual o,
incluso una capacidad o una facultad. Como pensaba Aristóteles, ‘La
felicidad se encontrará en cierto uso de las cosas y en cierto acto,
porque siempre que se encuentran a un mismo tiempo la facultad y el
uso, el verdadero fin de las cosas está de parte del uso y del acto, y no
de la facultad’ Lo que la educación es capaz de proveer son,
capacidades o disposiciones, y es, por tanto, en estos términos en los
que se plantean los fines propiamente educativos. La felicidad puede
darse como finalidad de la vida humana, pero no como finalidad
específica de la educación, dado que ésta directamente no provee actos
o situaciones, sino facultades” (2002, p. 192).

Pensamos que como educadores podemos trabajar por adquirir la virtud de la

responsabilidad, como posibilidad de gobernar nuestras facultades.


La realidad es que el docente demuestra la responsabilidad en los detalles. Hay

que saber que “se produce alegría cuando alcanzo una meta, aunque sea pequeña. Por

tanto, cuando trabajo por alcanzar la meta fijada, puedo suscitar alegría en mí” (Grün,

(2004, p. 59).
Esquema 15. La responsabilidad.

Existencia
Hacerse cargo dada. Vivencia Abiertos a la
del otro. de la plenitud alegría

Tomamos Ejercicio de
conciencia de Responsabilidad la libertad.
nuestras : Identidad
cualidades Responder ante...

Supone:
Escucha
Formación
Cuidar los Anticipar y Fortaleza
detalles y el asumir Agradecimiento
tiempo. consecuencias Etc.

En el esquema nº 15, referido a la responsabilidad, vemos que es precisa para


vivir en plenitud, tenemos que asumir esta tarea; con ello hacemos uso de nuestra
libertad. La responsabilidad es hacerse cargo del otro, que nos da la oportunidad del
despliegue de nuestras cualidades. Supone: escucha, dar cuentas, etc.
3.4. La veracidad.

Hablar de la verdad para un docente pareciera que es una perogrullada, su vida

está consagrada a enseñar la verdad. Aunque no es preciso que sea especialista en

filosofía, ser docente es un estilo de vida que le lleva a adherirse a la verdad y a vivir en

ella. Hay una relación directa entre la vivencia de la verdad y la alegría. Aunque la

intensificación del subjetivismo nos ha hecho entrar en el mundo del relativismo,

haciendo depender todo de las experiencias personales.

“Hay algo siniestro que brota del hecho de que la libertad y la


tolerancia están frecuentemente separadas de la verdad. Esto está
fomentado por la idea, hoy muy difundida, de que no hay una verdad
absoluta que guíe nuestras vidas. El relativismo, dando en la práctica
valor a todo, indiscriminadamente, ha hecho que la «experiencia» sea
lo más importante de todo. En realidad, las experiencias, separadas de
cualquier consideración sobre lo que es bueno o verdadero, pueden
llevar, no a una auténtica libertad, sino a una confusión moral o
intelectual, a un debilitamiento de los principios, a la pérdida de la
autoestima, e incluso a la desesperación. La vida no está gobernada
por el azar, no es casual. La vida no es una simple sucesión de hechos
y experiencias, por útiles que pudieran ser. Es una búsqueda de lo
verdadero, bueno y hermoso. Precisamente para lograr esto hacemos
nuestras opciones, ejercemos nuestra libertad y en esto, es decir, en la
verdad, el bien y la belleza, encontramos felicidad y alegría”
(Benedicto XVI, 2008).

A su vez, la verdad está asociada a la inteligencia y según Rojas,

“la palabra inteligencia procede de los términos latinos intus y legere


(leer dentro); también de intelligens (el que entiende). Legere puede
ser traducido también por coger, escoger, apresar, aprehender.
Cuando hay buena cabeza, una persona selecciona, anticipa, previene,
es capaz de asociar ideas y conocimientos diversos, pero sobre todo
ofrece la mejor conducta posible que extrae de su arsenal privado de
sus archivos secretos acumulados” (1998, p. 112).

La verdad nos habla de una facultad, la inteligencia, y de un receptáculo para

poder vivirla, una interioridad. La verdad que no se vive se marchita, muere,


desaparece. La verdad siempre es una, cada persona la vive desde su subjetividad y la

lleva a la vida. Continua Rojas, que nos la define: “la inteligencia es aquella capacidad

mediante la cual un conjunto de estímulos diversos se reúnen y dan lugar a una

conducta positiva, que se adapta a la realidad y que es beneficiosa para ese sujeto como

animal individual y social” (1998, p. 106). Una primera advertencia es que podemos

usar mal la razón y orientarnos hacia conductas negativas. La inteligencia es objeto de

educación a lo largo de toda la vida. El docente que olvida esto pierde la oportunidad de

crecer en la facultad más sublime de la persona y por tanto toda la realización de su vida

estará en peligro.

En el relato de la pasión de Jesús, en el momento en que se encuentra frente a

Pilato, éste le pregunta: “¿Qué es la verdad?” Lamentablemente no le da tiempo a

responder o el evangelista de San Juan no recoge la respuesta. Aunque en realidad Jesús

responde a lo largo de todo el evangelio: “Sólo la verdad nos hace libres”. “Ha venido a

dar testimonio de la verdad”. El docente tiene que ser un testigo de la verdad, llevar a

los alumnos a la veracidad, formar el hábito de la sinceridad, sus relaciones están

basadas en la autenticidad.

Al igual que hemos venido hablando del amor para poder educar, ahora podemos

agregar que se educa con la verdad. Se es feliz cuando se vive en la verdad. Arriesgando

más, nos atrevemos a decir que: no hay amor sin verdad, pues siempre nos lleva al bien.

El amor es buscar el bien de la persona amada. Caridad y verdad se identifican. “La

caridad se mantiene con la verdad, y la verdad es misericordia pura”(López Quintás,

2001, p. 50). La verdad llena la interioridad del gozo, que se hace alegría exterior, que

se lleva en el semblante.
No podemos ocultar el miedo a la verdad, pues siempre nos compromete y nos

pone en un camino donde pareciera que hay poco margen para hacer lo que “queremos”.

Pero el tema que nos ocupa a nosotros es la felicidad y al respecto nos dice Russell, “las

satisfacciones basadas en el autoengaño nunca son sólidas y, por muy desagradable que

sea la verdad, es mejor afrontarla de una vez por todas, acostumbrarse a ella y dedicarse

a construir nuestra vida de acuerdo con ella” (2004, p. 109). El hecho de estar

merodeando por otras realidades diferentes vacía de sentido la vida, pues no se mueve

en la previsión, sólo en la inmediatez del momento. Ignorar la verdad sobre la persona,

quién es, hacia dónde va, cómo se desarrolla, qué la hace plenamente feliz es recorrer

los atajos de la mentira y tampoco tiene sentido lo que ya hemos venido diciendo sobre

el tema de las virtudes, que responden a la conformación del ser como persona.

La verdad exige un talante, una forma de vida, un caminar en autenticidad, con

una renuncia expresa a la mediocridad. La verdad es una elección y como nos dice

Alberoni,

“cuando una sociedad renuncia a la verdad, al arte y a la belleza para


acomodarse sólo a las exigencias del presente, a los beneficios
económicos, al puro cálculo financiero, al puro placer físico, significa
que ha perdido su riqueza interior, su impulso vital. Significa que ha
perdido su alma y, por tanto, su futuro. Que ya no sabe a dónde ir.
Que su tiempo está limitado” (2001, p. 54).

Por eso la sociedad actual ha inventado actividades donde pareciera que la dicha

está ahí, pero en realidad es una dependencia que produce adicción, esto puede ser:

desde el desequilibrio en el uso de la técnica, hasta un llamar creatividad o moda a la

mentira.

El mismo Alberoni, nos propone la pista de solución haciendo alusión a que

“cualquier búsqueda de la felicidad, cualquier voluntad de


programarla, de poseerla, cualquier intento de buscarla entre la
riqueza, entre los bienes de consumo, en la multiplicación de nuevos
deseos y de nuestras necesidades, es un intento inútil que hace estéril
nuestra vida. La felicidad sólo se puede cultivar con un
comportamiento de sinceridad hacia nosotros mismos y de apertura
hacia el mundo, hacia los demás buscando la belleza y apreciando con
gratitud lo que nos viene dado. Nos abrimos a la felicidad cuando
apreciamos la vida” (2001, p., 168).

Ahora bien, podemos decir que para jugarnos por la verdad se precisa mucha

fuerza de ánimo y decisión. Necesitamos una primera elección firme por la verdad. Nos

ayudará a acoger a los otros y como nos indica Desmarais, “la felicidad es a la verdad,

el deseo de conseguirla por completo, debe movernos a oír las opiniones de los demás, a

examinarlas con toda lealtad para rechazarlas si son falsas y para enriquecerse con ellas

si son verdaderas” (1953, p., 53). La opción por la verdad se convierte en toma de

conciencia de nosotros mismos. “Solamente la reflexión y el reconocimiento de la

verdad serán capaces de reanimarnos. Solamente la realidad nos sacará de nuestro

profundo sueño. Dedícate a ella por entero; tú eres digno de ella, ella es digna de ti; id

abrazados el uno con la otra” (Campos Herrero, 2005, p., 121).

Los desasosiegos, provienen de nuestras dualidades. Podemos dar una imagen

hacia fuera, pero nuestra afectividad, aunque anda sedienta de aprecio de los otros,

siempre reclama autenticidad. La verdad, como lo entiende Quintana Cabanas, se mueve

dentro de la moralidad, ya que:

“entendemos por persona normal la que puede satisfacer todas las


apetencias fundamentales de su personalidad, sin atropellar con ello
las normas éticas y sociales. Se trata de una persona equilibrada en su
dinámica interna: no está demasiado cargada ni demasiado floja de
tensión interior. La afectividad colmada, la ausencia de angustia, es
condición indispensable” (1992, p. 256).

Como nos dice Choza, “el no sé que me pasa, indica que no se posee

objetivamente la propia intimidad” (1990, 26). La incertidumbre vital, nos indica que
todavía no les hemos hecho cobijo a la verdad en nuestra vida, que no la hemos tomado

en serio. El docente precisa recrearse en la verdad.

“La alegría no es más que la satisfacción, el apaciguamiento del ansia


en el bien hecho propio; por eso siempre este bien, que se busca
primariamente en la alegría ciertamente, está en ella misma, no detrás
de ella. Todos los seres quieren la alegría, del mismo modo que
quieren lo que es bueno para ellos. Sin embargo, pretenden la alegría a
causa del bien y no al revés. De donde se sigue que, toda alegría sigue
al bien, y que hay una alegría que sigue a lo que por sí mismo es el
máximo bien” (Pieper, 1998, p. 273).

Para nosotros el máximo bien es la verdad que nos lleva a conocer y se

identifica con el amar.

La verdad de nosotros mismos: humildad. La primera verdad que tenemos que

buscar es sobre la realidad de nosotros mismos. Viviendo de espaldas a nosotros

mismos es difícil sentirse satisfechos y por tanto ser felices.

Vivir la vida en la felicidad, tiene que considerarse como un obrar que excita

todas las potencialidades del hombre a la suma realización. “Ser hombre no quiere decir

simplemente un interminable vivir, sino la más alta intensificación del vivir en un

perfecto obrar vital” (Pieper, 1998, p., 280). Supone un vivir total y así García De Haro,

nos recuerda que: “como el ojo no puede prescindir de la luz, así la conciencia no puede

prescindir de la verdad. La conciencia tiene el derecho inalienable a la verdad y está

íntimamente ligada a la dignidad del hombre” (1992, p. 280).

Podremos enseñar en la medida que la verdad ha inundado todo nuestra tarea.

Nos descubrimos en las tareas más altruistas cuando hemos descubierto la verdad de las

personas. La certeza de la bondad de lo que estamos haciendo enciende en nosotros un

ímpetu que nos lanza hacia un proyecto que no conoce ni habla de dificultades, desde

este contexto cobra sentido la frase evangélica: “la verdad os hará libres”.
Para muchos docentes puede parecer la contemplación puro romanticismo, pero

la realidad como nos señala Marías, siempre nos lanza al bien: “el hombre es capaz de

verdad y que, por consiguiente, puede adquirir la sabiduría. Aristóteles pone desde luego

la felicidad en conexión con el bien, concepto que en Grecia tiene una importancia

enorme porque está en estrecha vinculación a la realidad, a la que también se llamará, el

ente. Ser y ser bueno están en íntima conexión” (1998, p., 70). Prosigue Marías: “la

felicidad no consiste simplemente en estar bien, sino en estar haciendo algo que llene la

vida” (1998, p. 171). Educar es sobre todo dar vida y en este sentido el docente es el

privilegiado, encontrará en los alumnos la avidez para crecer en la verdad, que tienen un

impulso innato por la superación y se dejan arrastrar por la autenticidad; tienen el poder

“germinativo”.

Los alumnos reclaman la verdad y por tanto provocan en nosotros una respuesta

de vivir en la sinceridad. Tienen las fuerzas intactas y la esperanza. “Pensamos en lo

posible porque esperamos poder realizarlo. La esperanza es el fundamento del

pensamiento” (Alberoni, 2001, p.28). Los adultos confundimos a los jóvenes cuando nos

contentamos con muy poco, porque hemos perdido la confianza en nosotros mismos. Es

oportuna la descripción que hace Fernadez Barrajón,

“nuestra sociedad, narcotizada por las multinacionales tiene el peligro


de evitar la profundidad, de caer en lo banal, con tal de tener
satisfechas todas las necesidades materiales. Vivimos un tiempo de
fragmentación, donde no importan los procesos y los ideales, y los
horizontes, sino la inmediatez, el fin de semana, el presente más
rabioso. Triunfa el pensamiento débil, lo vulgar, lo nutre. Tenemos el
deseo del alma anulado por la oferta excesiva de productos. Nuestra
sociedad se debate entre un materialismo galopante y un hedonismo
sin tregua al que hemos puesto el nombre de Estado de bienestar. No
hay tiempo ni espacio para el silencio, para las grandes preguntas de
siempre, para la profundidad. Sólo lo práctico es considerable” (2005,
p. 165).
El docente necesita lograr y mantener la vida interior “sea como sea”, para poder

vivir en la verdad, en autenticidad, para poder escapar de la anestesia del mundo

moderno que se puede llamar consumismo o simplemente apariencia. Tal vez, alguno

pueda pensar: “esto es demasiado serio”; la respuesta y la razón nos la da Russell,

“la razón no representa ningún obstáculo a la felicidad; es más, estoy


convencido de que los que, con toda serenidad, atribuyen sus penas a
su visión del universo están poniendo el carro delante de los caballos:
la verdad es que son infelices por alguna razón de la que no son
conscientes, y esta infelicidad les lleva a recrearse en las
características menos agradables del mundo en que viven” (2004, p.
31).

Este temor ya lo tiene en cuenta Garcia Morente, “nos sentimos acobardados

ante la perspectiva de habérnoslas con nosotros mismos y ajustarnos a nuestras propias

cuentas.” (2001, p., 9). Y agrega más adelante, “conocer la individualidad personal

viviente como se conocen las cosas, esto es, reduciéndola a conceptos genéricos, sería

tanto como destruirla, aniquilarla, desindividualizarla. Por eso, el único modo de llegar

más o menos a ella es entrar en ella” (2001, p. 27).

Enumeramos algunas de las verdades de las que el docente tiene que hacerse

cargo, como proceso de su autenticidad y camino de felicidad:

1. Saber que la verdad es una, pero que en cada momento hay que elegirla.

2. Todos los alumnos son iguales en dignidad.

3. La verdad es la única que nos hace felices.

4. La verdad es un ideal, que se alcanza primero en la aceptación de nosotros

mismos.

5. El crédito frente a los alumnos nos lo da la coherencia personal.

6. Sólo la verdad produce una autoafirmación del ser ontológico.

7. El docente se tiene que proponer trasmitir la verdad sobre las personas.


8. La verdad, siempre produce paz y seguridad.

9. La verdad nos produce el gozo al que aspira el corazón.

10. A la verdad se llega por el estudio, pero sobre todo por la mirada

contemplativa frente a la vida.

“El valor propio del hombre no lo debe ninguno a la verdad que él


posee o creer poseer, sino al serio esfuerzo que en ir tras ella ha
empleando. Porque no es por la posesión, sino por la investigación de
la verdad, como él logra el incremento de sus fuerzas, sólo en lo cual
consiste la perfección que siempre va en aumento. La posesión hace al
hombre inactivo, perezoso, soberbio” (Millán-Puelles, 1997 p. 132).
Esquema 16. Vivir en la verdad.

Libertad Aceptación
Capaz de amar Autenticidad
Inteligencia + Interioridad

Unificación Vivir en la verdad Es una elección


interior Sinceridad

Satisfacción Alegría Realización del


interior bien

En el esquema nº 16, Vivir en la verdad, nos centramos en la necesidad de vivir


en al autenticidad, opuesto a las dualidades que se perciben hoy en la sociedad de
consumo. El bien vivir nos lleva a la satisfacción interior, que es lo que colma nuestro
corazón, que es la alegría que se percibe en los docentes que viven haciendo esa
elección. Señalamos a la inteligencia, como facultad propia para buscar la verdad y la
interioridad como lugar donde se guarda.
3.5. La formación de la voluntad.

“La palabra voluntad procede del latín voluntas-voluntatis, que significa querer.

Es un acto intencional, de orientarse con decisión hacia algo que se considera positivo y

valioso” (Ramo García, 2006). Una persona con voluntad mueve el resto de las

potencias. Es preciso formarla por la incidencia que tiene en todos los ámbitos. Los

aliados más comunes de la voluntad son: la motivación, la determinación y los hábitos.

La formación de la voluntad es camino de la alegría, ya que es la que nos conduce a la

realización del bien. Recordemos que la alegría es fruto del bien y el objeto propio de la

voluntad es el bien.

La persona con ilusiones necesita una voluntad formada para alcanzar lo que de

alguna forma le motiva. El motor de nuestra voluntad es la motivación, tener algo o

alguien por el qué movernos, donde podamos expresar nuestras posibilidad de hacer el

bien. Sin ideales nuestra voluntad quedará en una situación de inmovilismo y víctima de

todo lo que de alguna manera le pueda dar alguna satisfacción, de los simples deseos.

Nuestra personalidad estará conformada si somos personas capaces de llevar a

cabo las decisiones tomadas, precisamos perseverancia. Todos tenemos muy buenas

ideas, pero no hemos llegado a mitad de camino cuando simplemente hemos decidido

algo… para continuar, tenemos que poner los medios y ejecutar aquello que vemos

como bueno.

El camino para facilitar el trabajo a la voluntad es la adquisición de hábitos. Es

difícil estar decidiendo todo a cada momento. Es preciso tener algún “manual de

procedimientos ya ensayado”, éstos pueden ser los hábitos. La mayoría de las acciones

que realizamos cada día las hacemos con mucha periodicidad, en cierto modo, tenemos
que aprender a “automatizarlas” sin perder nunca el control. A esto le podemos llamar

hábitos. Al respecto Covey, en el libro que se titula el “8º hábito” destaca,

“yo soy tu más fiel compañero. Soy tu mayor apoyo a tu carga más
pesada. Te empujaré hacia delante o te arrastraré al fracaso. Estoy
totalmente a tus órdenes. La mitad de las cosas que haces podrías
pasármelas a mí, y yo las haría rápida y correctamente. Se me puede
manejar con facilidad: sólo tienes que ser firme conmigo. Enséñame
exactamente cómo quieres que haga una cosa, y al cabo de unas pocas
lecciones lo haré automáticamente. Soy el servidor de todos los
triunfadores y, desgraciadamente, de todos los fracasados también.
Con los que eran fracasados, he producido fracasos. No soy una
máquina, aunque trabajo con toda la precisión de una máquina unida a
la inteligencia de un ser humano. Puedes usarme para obtener
beneficios o para arruinarte, a mí me da igual. Tómame, enséñame y
sé firme conmigo y pondré el mundo a tus pies. Sé blando conmigo y
te destruiré. ¿Quién soy? Yo soy el hábito “(2005, p. 307).

Tratamos de ordenar nuestros gastos económicos, ya sea en lo referente a lo

personal o comunitario; hacemos cálculos de lo que podemos gastar y qué podemos

comprar. Buscamos una vida de bienestar. Pero es más decisivo en muchos que la

adquisición de hábitos que sean luego virtudes. Son los que nos van a aportar la alegría,

pues nos facilitan la vida. Pero, ¿por qué un plan? Simplemente porque ponemos

demasiado en juego, como para dejarlo en la pura espontaneidad. Además, los hábitos

perfeccionan nuestra voluntad y se consiguen con la repetición, aunque siempre tiene

que haber una intencionalidad.

Seguramente no nos vamos a sentir inclinados naturalmente al esfuerzo para

conseguir los hábitos. Necesitamos proponérnoslo. Tendríamos que retomar todo lo

dicho sobre la ilusión para descubrir la fuerza que nos impulse y nos mueva. Rojas, nos

sugiere: “ hacer atractiva la exigencia y mirando siempre fijamente al horizonte de las

ilusiones del porvenir"(1994, p. 102). La melancolía es uno de los enemigos principales,

pues nos inmoviliza. “No te abandones a la tristeza, no te atormentes con cavilaciones.

La vida del hombre es el gozo del corazón, y la alegría del varón es su longevidad.
Anímate y alegra tu corazón y echa lejos de ti la tristeza; porque a muchos la tristeza los

anula y no hay utilidad en ella” (Eclesiástico, 30).

Algunos enemigos de la voluntad son:

El hedonismo, la búsqueda del placer fácil, sin esfuerzo, sin entrega, sin

compromiso; pensar que todo se hace solo, que no depende de nosotros. Cuando caemos

en esta trampa, eliminamos aquellas actividades que pueden ser buenas pero que exigen

esfuerzo.

El consumismo, lo que puedo comprar ¿para qué lo voy a hacer yo? La voluntad

queda anulada en la medida que no la ejercitamos. Hay cosas que conviene hacerlas

como medio de formación de la voluntad. No todo es costo beneficio o tiempo de

descanso. El ejercitar la paciencia, el respetar procesos, el seguir rutinas, saber empezar

de nuevo cuando las cosas no salen, darse ánimos con proyectos nuevos, saber esperar

hasta terminar, etc., son actitudes que hay que ejercitar para formar nuestra personalidad

en los que interviene sobre todo la voluntad.

La acedía, la incapacidad para ver le bien que hay en las cosas o el bien que

puedo realizar. Puede tener una base depresiva. Aunque siempre hay una falta de

vigilancia sobre nosotros mismos y hacia las actitudes que suponen ingratitud e

indiferencia ante el bien que existe ya en nuestra vida; como si ya nada nos importase.

Para el docente es la incapacidad para ver la trascendencia que tiene su trabajo.

Normalmente está acompañada de la envidia, buscando que el otro tampoco consiga el

bien que busca; esto puede ser un elemento destructor de la comunidad educativa, pero

ante todo de uno mismo. Es la acidez que resulta del avinagramiento de lo dulce de la

vida. Habla de un vacío interior. El remedio es precisamente conseguir la vida interior,


revisar actitudes, poner por delante todo el bien que hemos hecho en la vida y el que

podemos hacer. Si no estamos en guardia podemos caer todos.

La soberbia, pensar que soy superior a los demás y todos tienen que servir a mis

caprichos. En la medida que los otros no satisfacen las demandas, se producirá en mí una

rebelión interior que hará que la voluntad se vuelva incontrolable. Es posible que las

manifestaciones externas sean de protesta: “porque todo está mal”, “así no se puede

trabajar”, etc. En el fondo hay un rechazo de la voluntad hacia las personas que nos

rodean y la incapacidad para ordenar nuestra actividad para ayudar. Siempre lo

camuflamos de desorden afuera, pero la problemática la tenemos nosotros y somos

incapaces de empezar por cambiar las cosas más sencillas que nos rodean. Esperamos el

cambio de los demás.

La falta de proyecto. Sin saber dónde vamos, para qué nos vamos a mover, no

hay ilusión. Cuando no hay un proyecto no se produce la sinergia entre las distintas

actividades que potencien nuestro trabajo, llevando consigo una sobre exigencia en todo,

que hace cambiemos de actividad o cansados de todo. La voluntad necesita ver con

claridad los pasos que vamos a ir dando en los distintos procesos. En la medida que

puede anticipar o administrar los esfuerzos que tiene que realizar para llegar a la meta,

no se cansa tanto y tendrá el gozo de llegar.

La falta de entrenamiento. Todo se consigue cuando hay una repetición de actos.

La tentación ante la primera dificultad puede ser la de abandonar. La actitud interior

debe acompañar a la actividad exterior para superar las trabas; en realidad en todo

quehacer, lo exterior no es lo único, ni el absoluto. Hay un instante en nuestro interior

que está por encima de todo, que ve más lejos y nos hace perseverar en las dificultades.
Tengamos en cuenta que todo nos proporciona una experiencia que nos hace más ágiles

en nuestro trabajo, aunque el proceso puede ser largo.

La inconstancia. Ante la pérdida del objetivo abandonamos fácilmente; este

aspecto completa la dificultad anterior, aunque no se debe a la complejidad, ni a la

dificultad; simplemente el abandono es caprichoso. Dejamos de hacer cosas por entrar

en el campo de la acedía o simplemente porque supone un esfuerzo o un tiempo.

El desorden en nuestras cosas personales; el no saber por dónde empezar. La falta

de voluntad también nos lleva al desorden. Se crea un círculo vicioso. Dejamos cosas

pendientes para más adelante y no nos damos cuenta de que un momento más tarde

vendrán otras cosas nuevas para resolver. La voluntad necesita estar liberada de las

presiones innecesarias, para poder orientarse sin distracciones o debilitaciones en cosas

que no tienen nada que ver con los objetivos que se persiguen. Aquí está la clave, la

voluntad necesita ver con claridad los fines, para no diversificarse. Puede multiplicar sus

actividades siempre y cuando tenga una unidad en la multiplicidad de cosas a realizar.

La dimensión de la unidad es un principio básico para que la voluntad no se debilite,

pues está muy relacionada con la afectividad. Todo lo que pasa por el mundo interior a

la voluntad la impulsa o la detiene. Es preciso reconocer nuestros sentimientos y

ordenarlos en función del ideal que nos proponemos. El orden en la afectividad termina

siendo un aspecto a resolver por la voluntad; así voluntad, inteligencia y afectividad

forman un todo en la persona; no se puede desatender un aspecto, pues dejarán de

funcionar correctamente los otros.

La afectividad desordenada; así nos dejamos llevar por todo lo que pasa por

nuestro mundo interior sin ponerle un límite. A cada momento somos influenciados por

las interrelaciones de los alumnos, de los padres o de nuestros compañeros docentes; es


preciso poner orden a todas las interacciones. “Mientras la persona no adopta una actitud

ante ese desorden, no va adelante en su trabajo. Se siente como bloqueada” (Grün, 2004,

p. 134).

La incapacidad interior para empezar el cambio. Las postergaciones, el dejar

pasar, el mañana que nunca llega.

Dónde tendría que fijar su mirada el docente para hacer su plan de formación:

De la variedad de planes de formación docente, en ninguno encontramos una

asignatura, que diga: “formación de la voluntad”. Y dada la importancia que tiene, ¿por

qué se deja al arbitrio de cada uno? Posiblemente, supera cualquier plan de formación;

no es fácil de evaluar; no se puede fijar objetivos claros, etc. Es más fácil fijarse e incidir

en los aspectos donde interviene la voluntad, pero a la voluntad siempre la tocamos

tangencialmente. Sí lo tienen claro los terapeutas que se dedican a recuperar enfermos;

saben perfectamente qué ejercicios físicos tienen que hacer para recuperar músculos;

yendo más lejos, lo tienen claro en los planes de recuperación de drogadictos… ¿Hay

que esperar a que no “exista voluntad” para luego tratar de formarla? Se aplica el refrán:

“en casa de herrero, cuchillo de madera”. Nosotros nos atrevemos a esbozar algunas

pistas:

Primero ordenar el mundo interior, sus pensamientos. Cultivar sus motivaciones,

recordarlas insistentemente. Aprender a jerarquizar sus emociones supeditándolas a la

razón.

“Los ególatras encuentran muy difícil cambiar, porque el ególatra se


niega a postergar la satisfacción. Sobrealimentando, con doble palada,
y acicalado de más, se niega a aceptar los pocos momentos de dolor
que trae el autocontrol, y pierde, así la felicidad en esta vida. ” (Sheen,
2003, p. 125).
Aquietar nuestra interioridad, lo íntimo, haciéndonos conscientes de nuestras

heridas. Esto sólo lo podrá lograr a través de una acción casi olvidada, la contemplación;

en esta operación se juntan los actos de la razón, de las emociones y de la voluntad. Se

hace la síntesis necesaria para disfrutar de libertad.

Dar pequeños pasos, pero todos los días alguno. Cuando damos pasos demasiado

largos nos desanimamos en la medida que no podemos cumplir lo que nos proponemos y

terminamos por abandonar. La paciencia es parte de la personalización y socialización.

Quienes nunca han sacrificado un bien presente por otro futuro o un bien personal por

otro general sólo pueden hablar de la felicidad como un ciego puede hablar del color.

Para terminar en el mismo sentido que el apartado anterior sobre la verdad,

necesitamos: dedicar tiempo a la formación, al estudio. Hoy la carrera docente no se

entiende sin la dedicación a la lectura constante y perseverante. ¿La formación depende

de los gustos del momento? Hablando con algunos docentes, se nota cierta

desorientación, pues se dirigen hacia una formación de cursos de algo específico, que les

ofrece abundantes técnicas o recetas que pueden aplicar con sus alumnos con facilidad;

hay pocos que busquen formación en lo referente a profundizar en el sentido de su

vocación, a encontrar una visión antropológica positiva de la persona. Lo perciben muy

filosófico. Además hay un activismo promovido por lo inmediato, “un movimiento

espontáneo de responsabilidad desmedida y, por ello mismo, nerviosa. Llevados por este

movimiento podemos dedicarnos a multiplicar un tanto frenéticamente nuestros planes y

tareas. La hiper-responsabilidad conduce a la hiper-actividad y a la impaciencia”

(Aguilar, 2005).
Esquema 17. La formación de la voluntad.

Determinación Iluminación de Motivación


QUERER la inteligencia

Necesita

Formación de la voluntad Debe


Hábitos
escapa
r

Se
Propone Hedonismo
El bien Consumismo.
Acedia.
. Ordenar pensamientos
Soberbia
. Metas cortas
Indeterminación
. Tiempo a la formación.
Inconstancia
. Etc.
Alegría Desorden, etc.

En el esquema nº 17, La formación de la voluntad, tiene que partir de la


necesidad de formar hábitos que le faciliten su conducta en forma constante, para esto
cuenta con las motivaciones. Pero siempre tiene que haber una determinación, un
QUERER. Para luchar en sentido positivo, también tiene que despejar el camino de los
obstáculos que le impiden tomar decisiones. El objeto de la voluntad es el bien, y su fruto
es la alegría.
3.6. La paciencia como conquista de la fortaleza y

camino de la alegría.

Este apartado podría ser dedicado a la fortaleza, es continuación del anterior, en

el que nos hemos referido a la formación de la voluntad. Nos centrarnos en la paciencia

como su concreción, ya que el estrés que sufrimos muchos de los docentes se debe más a

la impaciencia que al trabajo. En sentido positivo nos señala Roqueñi, que

“la paciencia es un hábito que proporciona una coherencia interior,


pues por ella, el individuo no abandona los bienes que le llevan a otros
mayores ya decididos, de forma que en tanto el individuo continúa el
ejercicio de una obra buena. Mediante la paciencia se orienta a resistir
todo pesar que se implica en tal consecución, sobre todo cuando la
razón de bien se desdibuja en la percepción interior” (2005, p. 256).

Haciendo una búsqueda sencilla en el diccionario vemos que la raíz etimológica

de la palabra paciencia es la misma que padecer. Que se puede asociar a otros términos

como “aguante”, “calma”, “espera”, “tranquilidad”, “perseverancia” o “serenidad”. Pero

en definitiva es permanecer allí. Es perseverancia, aferrarse, rehusar abandonar sin

importar fatigas.

Todos tenemos que practicar la paciencia porque sabemos los sentimientos que

nos producen ciertas situaciones con un final abierto, sin posibilidad de controlar ni el

reloj ni el calendario. Es la virtud que nos hace resistir las molestias que van

transcurriendo en un tiempo prolongado. No se trata de correr los cien metros libres y

“ya está”. Es más una carrera de maratón donde se combinan el esfuerzo, el tiempo y el

desconocimiento del camino. “Es el arte de no tomar las peras antes de tiempo”, habla

de saber esperar.
Nos vamos a detener en tres aspectos de la paciera: su importancia en general, la

paciencia en la relación con la alegría y en el tercero, la paciencia como fortaleza en las

relaciones de la comunidad educativa.

En el primero, la importancia de la paciencia se hace patente en que:

1. Es una virtud que está en constante actualización, se pone a prueba en cada

situación que no concuerda con nuestro pensamiento. La paciencia se adquiere desde la

práctica constante y desde la capacitación para las nuevas situaciones. La ansiedad ante

lo novedoso no nos ayuda para la adaptación. Sólo la mirada comprometida y el estudio

nos permiten superar la incertidumbre, desde este punto de vista la paciencia ayuda a

conservar la alegría.

2. Nos ayuda a perseverar con entusiasmo hasta la conquista de los objetivos. La

paciencia mantiene vivo el objetivo propuesto y el cansancio físico o psicológico sólo

sirven para reafirmar la importancia de lo que nos proponemos.

3. No todas las decisiones se tienen que tomar apresuradamente para que sean

efectivas. Dejar “enfriar” algunas situaciones nos permite ver con mayor objetividad y

nos sitúa en el plano de nuestra realidad. Las decisiones tomadas movidos por la

inmediatez nos llevan a la idea de que somos todopoderosos y nos ciegan para poder

observar las consecuencias profundas o los sentimientos de las personas. Nadie está

hablando de dejadez en la resolución de situaciones límites.

“¿Acaso no es lo hermoso de la paciencia el que ella puede conceder


tiempo para conocernos? Porque, nos pongamos como nos pongamos,
la paciencia con que no sepamos mirarnos a nosotros mismos será la
misma no-paciencia que nos impida mirar a la realidad como ella debe
ser mirada: con-paciencia, con-pasión, con-com-pasión, com-
padeciendo, com-padeciéndo-nos” (Díaz, 2001).

4. Con la mirada que aprendamos a mirarnos a nosotros mismos, vamos a mirar a

las personas que nos rodean. La paciencia es un rasgo de la personalidad madura, que
sabe respetar el curso de las cosas para que sigan el ritmo. Nos conduce a la tolerancia y

a respetar la libertad de los demás, aunque no siempre los entendamos.

5. Es la guardiana de todas las virtudes. Según Tomás de Aquino, no es la más

importante de las virtudes, pero se hace presente en cada una para su adquisición y

después para la práctica, incluida la alegría. Tenemos infinidad de cualidades, pero en

muchos casos en un estado latente porque no tenemos la paciencia para cultivarlas.

6. Nos aleja de la ira, los enojos, las quejas, la murmuración y todo aquello que

pone en peligro las relaciones con los demás. La paciencia siempre encuentra razones

para vivir en la alegría, vence las contrariedades poniendo por delante a las personas y

después a las circunstancias.

7. Nos da la oportunidad de vivir en una actitud de conciliación, ayudándonos a

aceptar las situaciones que no podemos cambiar. La paciencia nos da el tiempo para

revisar nuestra posición frente a los demás y para comprender las debilidades o las

diferencias con los otros.

“Ser pacientes nos da la oportunidad de servir como un elemento


conciliador muchas veces, tomando en cuenta no sólo nuestras
necesidades personales sino las de los demás. Ser pacientes nos da la
posibilidad de mantener el equilibrio personal con más facilidad,
recordando que todo pasa y que al mismo tiempo todo representa una
oportunidad de aprender algo nuevo o de poner en práctica algo que
ya sabemos. Además, si no puedes hacer que cambie una situación,
más vale que la aceptes con paciencia para que no te afecte tan
profundamente y así puedas obtener con calma e inteligencia el mejor
beneficio” (Sepúlveda, 2006).

8. Nos da la libertad para dejar el control de algunas situaciones a los otros.

Podemos abandonar sentimientos contradictorios que nos confunden a nosotros mismos,

hace que me acepte tal como soy no comparándome con los demás. La imagen

narcisista nos impide tener la imagen real de nosotros mismos y de los demás; ya que

Narciso, nos dice Maci, “está más pendiente de la imagen que da a los demás que de la
construcción de una auténtica autenticidad.” (2004). Por esto, estamos más atentos a

nuestros interiores, a gozar de todo lo que somos.

9. Se hace posible la educación, ya que nos ayuda a ser dóciles y humildes para

aceptar la disciplina y el orden. La paciencia nos hace vivir intensamente cada uno de

los procesos de crecimiento, evitando la cuantificación eficientista de los resultados

finales. La vida está hecha de los pequeños detalles de cada momento; vivir sólo en

función de los resultados, es exponerse a vivir con el agobio ya que ponemos nuestra

felicidad en función de lo efímero y lo cambiante. La abeja tiene que recorrer miles de

flores para producir la miel. Seguir los procedimientos en el orden adecuado requiere la

paciencia, la sabiduría -para saborear- y no apresurar o saltarse alguna de las etapas.

10. La ausencia de paciencia da paso a los egoísmos, que como nos dice Amigo

Vallejo,

“hace que desaparezca toda ética y por tanto la posibilidad de hacer el


bien. La falta de interés y de motivación por las cosas importantes de
la vida es uno de los males de nuestra cultura; necesitamos la fuerza
para salir de nuestros apegos personales y subir por la “escala de los
valores” (2006).

Hasta aquí nos fijamos en los aspectos generales de la paciencia. Ahora

queremos seguir prestando atención pero desde la perspectiva de la alegría, pues

podemos definirla como: capacidad de esperar el bien.

En la relación de la paciencia con la alegría, la historia de los hombres está llena

de luchas para encontrar la felicidad. Pero ésta no se deja agarrar fácilmente. En el

momento mismo que el hombre cree haberla conquistado, ve su término; la ve morir

entre sus manos y ya sueña con poseer otra. La alegría es la actualización permanente de

nuestra vida. Es la capacidad de darse constantemente y sin medida; sólo en la

proporción que damos nuestro tiempo y nuestras cualidades, vivimos intensamente la


vida, la recreamos, la plenificamos y ensanchamos nuestro espíritu de felicidad. La

alegría es un bien deseado y muy buscado; es la salsa de la vida. Cuando pierdo el

autodominio, el control sobre mi corazón, la tristeza con todas sus secuelas se afianza,

me domina y puede acabar destruyéndome. Hemos entrado en el círculo vicioso del que

es muy difícil salir. Proponemos la idea de Cosp, “necesitamos la base de una

personalidad optimista. Si no hemos nacido con ella, podemos conquistarla y

desarrollarla (2003, p. 31).

La fugacidad de la alegría y la necesidad de actualización para que la vida del

hombre tenga sentido necesita de la fortaleza y en particular de la paciencia ya que:

1. Decimos que la paciencia es necesaria para la adquisición de todas las

virtudes. En el ambiente de alegría crecen todas las virtudes: solidaridad, respeto,

trabajo, etc.; son complementarias, en la medida que crecemos en una, se van

consolidando las demás. Tener la paciencia para que se vayan entretejiendo en forma

orgánica. La paciencia se tiene que hacer presente en todas las dimensiones de nuestra

vida docente, con un espíritu de alegría.

2. La persona paciente, no significa que está anquilosada en el pasado de las

tradiciones. Pero sabe vincular el pasado y el proyecto de futuro. La tradición al ser

compartida crea unidad individual y social. La paciencia trata de entender el pasado

para comprender el presente; quien no tiene paciencia para explicar el pasado, avanza

sólo y sin rumbo, se produce una pérdida de sentido de la vida. La identidad personal

está enmarcada en la biografía personal y en el contexto social que tenemos que asumir

y a partir de ahí lanzarnos construyendo el futuro.

3. La paciencia siempre está en la búsqueda de una solución o una alternativa a la

problemática planteada, es decir tiene en vista la solución del problema aunque el final
se haga esperar. El abandono de una tarea habla de una falta de creatividad, de cierta

carencia de voluntad, de no tener rigor en la previsión, de una carencia para vislumbrar

soluciones o el bien que conlleva la finalización de la tarea propuesta. La confianza de

que tenemos una solución siempre estimula la alegría y ésta enciende nuevas

posibilidades.

4. La paciencia se necesita para mantener las relaciones interpersonales y se tiene

que traducir en capacidad para disminuir las distancias en vista de crear lazos de

empatía. La indiferencia además de ignorar a las personas y suponerlas inexistentes,

hace que en cierto modo nos sintamos culpables de la muerte de los otros. Hay

necesidad de que sintamos que cada persona con sus diferencias es un don para cada

uno de nosotros. Los otros son un regalo que tenemos que saber celebrar con alegría.

5. La paciencia nos trae paz, sosiego, calma y la alegría de haber hecho lo que

estaba a nuestro alcance. Disfrutar de cada momento, es vivir sin prisas para ver el

origen de los problemas, pero también los regalos que recibimos a cada paso.

6. La paciente sabe adherirse a una escala ordenada de valores para poder

mantenerse alegre en sus convicciones, habla de cierta perseverancia. La tendencia

nihilista nos lleva a la falta de respuesta a la pregunta ¿para qué? Nos lleva a la falta de

sentido, ¿para qué esforzarse, para qué trabajar, para qué ser honesto, para qué vivir?

Todos los logros del pasado se vuelven precarios, de fatigas y atisban un futuro lleno de

interrogantes. Necesitamos un sentido global para que cada opción esté en línea con el

proyecto personal. Siempre nos da alegría el saber por dónde tenemos que ir, por muy

tortuoso que sea el camino.

7. La paciencia sabe pasar de los deseos a la realidad. No se queda en un simple

idealismo. Cuando algo se desea mucho, el deseo es tan poderoso que termina siendo
más importante el mismo hecho de desear que el de conseguir la cosa deseada. Entre

desear una cosa y conseguirla hay un intermedio que hay que superarlo. Los deseos son

positivos cuando nos llevan a acciones concretas.

8. La paciencia sabe prolongar los momentos de alegría haciéndolos más

gozosos, teniendo siempre motivos para la esperanza.

La paciencia es la fortaleza de las personas, necesaria en la relaciones de la

comunidad educativa.

Pensemos en todas las personas con las que nos encontramos, con su diversidad

psicológica, social y cultural; sumado a esto, la intromisión en nuestras vidas de tantos

medios de comunicación. Estaríamos en un estado neurótico si pensamos que vamos a

cambiar a todos los que no concuerdan con nuestro pensamiento o nuestra forma de ser.

Viviendo un estado más realista digamos que tenemos que resignarnos, en muchos

casos, a poder sobrevivir en un mundo en el que nuestra búsqueda de coherencia

pareciera que está fuera de lugar.

En la introducción de este capítulo hemos hablado de la importancia de las

virtudes para alcanzar la felicidad, como camino de apropiación de nosotros mismos,

aquí entra la conquista de la paciencia como moderadora de nuestros impulsos.

Es preciso moverse en la suma de las imposiciones burocráticas de la propia

escuela, de los organismos oficiales; la incomprensión de nuestra tarea por parte de los

padres, las inconductas de los alumnos, las imposiciones de la dirección, las

contradicciones personales fruto de la debilidad que no nos permiten llegar a los

objetivos que nos proponemos. Todas éstas son causas de pérdida de la alegría. La única

solución que encontramos es trabajar por adquirir la virtud de la paciencia. Nos permitirá

manejar las situaciones más complejas. Así podemos señalar algunas:


1. Respetar las decisiones de los otros, sobre todo cuando se tienen puntos de

vista diferentes de los nuestros.

2. Entender los procesos de formación. Al decir procesos, estamos apuntando a

la necesidad respetar a la persona y el tiempo que la realización de cada actividad

requiere. Todo no es ya. Dice Lao Tse: “El hombre vulgar, cuando emprende una cosa,

la echa a perder por tener prisa en terminarla” (2003, p. 31). Como defensores de la

singularidad y la identidad de cada uno, tenemos que promover y respetar las formas

diferentes de hacer. La uniformidad nos puede simplificar las cosas, pero anula las

posibilidades de la creatividad. En el mismo sentido Sanchez Ferlosio, nos señala que

“entendamos por paciencia, no sólo una virtud que en ocasiones de la


vida cotidiana nos hace resistir las pequeñas molestias, sino más bien
una actitud total y armónica ante la vida que nos hace acomodar
nuestros impulsos y nuestros deseos a la monotonía del tiempo (a esa
monotonía riquísima, madre de toda virtud y de todo buen
pensamiento que nos parece tan prosaica). Sencillamente: la paciencia
es el arte de no coger la pera antes de tiempo y de saber cultivarla”
(1947).

3. La paciencia se hace capacidad para entender a todos y a cada uno. No

simplifica las vidas de todos en un solo esquema. Los alumnos son diferentes, tienen

objetivos muy diversos y formas de juzgar los hechos de una manera subjetiva. Estar

atentos a estas particularidades supone respeto y valoración de cada uno.

4. Tolerar las formas de pensar. Vivimos en comunidad donde se busca el común

sentir, pero cada uno mantiene su pensamiento personal. Imponer a todos nuestra forma

de pensar es un autoritarismo. Otro es el caso, donde se perciben errores que van contra

la dignidad de la persona y que como nos dice García Sierra:

“la tolerancia hacia las opiniones consideradas erróneas del prójimo


por respeto a la persona que las mantiene no sería otra cosa, simplista,
que una suerte de adulación. Y, además, constituye una imprudencia
respecto de terceras personas que pudieran ser dañadas por ese error
tolerado” (1999).
La paciencia se hace comprensión y compasión para poder remediar las

conductas que objetivamente hay que modificar.

5. Precisamos formar la virtud de la magnanimidad, la grandeza de ánimo hay

que tener la voluntad de adquirirla. Junto con la moderación son los pilares de la

personalidad que nos van a sostener y nos van a permitir desempeñar o lograr aquello

que nos propongamos. La magnanimidad es la oportunidad de elegir siempre el bien y

poder realizarlo. Es la proyección en positivo. Sólo lo logramos con el ejercicio del bien

en todas las direcciones. Cuando ponemos limitaciones al bien, empezamos por restar

para los demás y seguimos por negarnos a nosotros mismos.

La fortaleza tiene que estar acompañada de la esperanza de que los logros que

parecen insignificantes, ya están cambiando la realidad; y sobre todo, yo no soy el

mismo, estoy más fuerte, más feliz.

La mansedumbre compañera de la paciencia, que nos lleva a la riqueza de

sentimientos. El corazón manso es el que sabe descentrar su pensamiento de su “yo”,

para empezar a pensar en las necesidades de las personas que están cerca, de su prójimo,

olvidándose de sus planes personales para estar atento para ayudar a crecer a los demás.

6. Nos ayuda a esperar el bien. Para anhelar es porque poseemos el indicio de

que algo se está moviendo. No podemos esperar desde la indeterminación y la

pasividad. La paciencia supone poner ahínco en un determinado objetivo dándose el

tiempo que sea necesario, pero poniendo los medios que sean precisos. Como nos dice

Tarrio Ocaña, “la paciencia crea confianza, decisión y una visión objetiva, lo cual

eventualmente lleva al éxito” (2006). El deseo se tiene que convertir en la esperanza

firme de conseguir lo que se pretende.


7. La paciencia se ocupa de combatir las tristezas que nos sobrevienen cuando las

cosas no salen, es remedio para la contrariedad. Tiene el atino de hacer consciente lo

que desea para no perder la jerarquía de lo importante. Mantiene su atención, no se hace

la olvidadiza evitando sufrir. La urgencia nos distrae la atención y desvía la acción en

otras cosas, hace que perdamos interés en lo importante. Díaz, nos hace una hermosa

comparación, al señalar que,

“el combate interior no debe ser abandonado aunque se haya perdido


esta batalla. La batalla dura sólo hoy, el combate toda la vida. Debe
darse con constancia, pues de lo contrario todo nuestro esfuerzo
quedará sin fruto y nuestra inclinación hacia las bajas pasiones podrá
crecer en vez de decrecer” (2001).

Las tareas largas exigen un esfuerzo sostenido, sin saltearse ninguno de los pasos

ni procesos. El cansancio no puede privarnos de la alegría.

8. Capacidad de sufrir la frustración. Es reveladora la reflexión que nos hace

Zubero, “en todas sus formas, la impaciencia es, tras el rechazo del tiempo, un rechazo

del otro y un sometimiento a las pulsiones de sí mismo" (2003). Cuando nuestro trabajo

no produce los frutos esperados nos violentamos contra las personas que tenemos cerca,

haciéndoles de alguna forma responsables de nuestra conducta. Esto es grave cuando

estamos frente a un grupo de alumnos donde se produce en ellos un sentimiento de

culpa que les anula la confianza en sí mismos. Cuando nos encontramos frente a otros

docentes se corta la comunicación, rompiéndose el clima de unidad. Nuestros fracasos,

y en consecuencia las frustraciones nos sobrevienen en muchas ocasiones porque

queremos hacer las cosas siempre de la misma forma.

9. La dimensión exterior más importante de la paciencia es el tiempo. El aspecto

interior, más importante es la dimensión emocional, que en realidad es donde se cocinan

todas las grandes decisiones. Pensando en los docentes que ya hemos pasado la infancia
y la adolescencia, la administración del tiempo propio es determinante para las

vivencias emocionales. Cuando la pasividad en nuestras actividades nos conduce a la

sensación de no hacer nada, esto a su vez nos llevará a la pérdida de sentido y de

motivación.

La paciencia además de administrar nuestro tiempo tiene en cuenta el de los

demás. Acortar el tiempo de los otros es imponerles nuestros ritmos personales y además

el avasallamiento de un derecho de dar la posibilidad de entender y gozar de los

procesos.

La alegría es un fruto del amor. El hombre en su afán de disfrute en forma

inmediata está exigiendo siempre la compensación a lo que hace en el momento. No

entiende de postergaciones. La falla arranca desde la educación de la infancia, ya que no

se formó el hábito de administrar bien los tiempos; también hay un dejo de desconfianza

de que después no podré poseer lo que puedo obtener ya. Se buscan compensaciones

pequeñas ante carencias importantes de la vida, que nunca sacian nuestra hambre de

felicidad. En este sentido nos afirma Maertens-Frisque, que

“la paciencia pertenece a la categoría del amor. Mas el hombre es con


mucha frecuencia impaciente, ya que inconscientemente busca la
eficacia; desea palpar resultados tangibles, y si emprende un proyecto
a largo plazo, tiende a hacer un inventario de las realizaciones
parciales. Le gustaría, en el dominio espiritual y moral, llegar a la
cumbre al primer intento y se subleva contra las necesarias vueltas a
empezar” (1969, p. 122).

Cuando no logramos lo que buscamos en forma inmediata, es posible que

abandonemos y nos perdamos la posibilidad de disfrutar del fruto completo.

Si sólo nos fijamos en el producto de lo que buscamos estaremos tentados de

manipular a los otros, de deprimirnos por la decepción a la que hemos llegado. Lo más

grave es que encenderemos la violencia como nos señala Maytte, “al dejarnos llevar por
la urgencia o por la expectativa, casi siempre reaccionamos con brusquedad y hasta con

violencia, entorpeciendo aún más la solución de nuestra propia situación” (2006).

La paciencia es uno de lo medios indispensables para gozar de una buena

relación. Aceptar y reconocer las diferencias personales nos permitirá ser más pacientes.

Cuando nos dejamos llevar por la impaciencia, la mayoría de las veces terminamos

teniendo una actitud intolerante, hiriendo con las palabras, comentarios y actitudes

contrarias a las personas que decimos que amamos. Aprender a manejar el caballo

alocado de las emociones negativas y convertirnos en personas más comprensivas,

tolerantes y pacientes. Como nos señala Sheen,

“la insubordinación y rebelión de la voluntad contra el amor lleva a


una insubordinación del ego contra el yo, de la personalidad inferior
contra la más alta, al igual que , cuando en una máquina se rompe la
rueda principal, las ruedas más pequeñas también cesan de funcionar”
(2003, p. 105).

10. La paciencia es una actitud pedagógica. Cualquier niño quiere aprobar, pero

tener “aguante”, no es suficiente. Necesita que ordene todos los medios para lograrlo.

Ahí estará nuestra atención. La paciencia tiene que estar presente cuando no comprende

el objetivo, pero sobre todo cuando le proponemos el método para lograrlo y no lo

aplica. Es posible que tengamos que ponernos en su lugar. Lo que para nosotros es algo

habitual, él puede tener capacidades, conocimientos y hábitos, mal adquiridos, de los

cuales es más difícil desasirse. La paciencia tiene que aumentar cuando se prolonga el

tiempo de adquisición de estas nuevas habilidades.

Como corolario de lo que venimos diciendo sobre la paciencia y la alegría, se

puede afirmar que la paciencia también es un acto de libertad.

“Cada situación es una elección. Elegir cómo reaccionar ante cada


situación. El primer paso hacia la alegría es la decisión de conquistar,
de trabajar por ella. Es proponer siempre: nada me quitará la alegría.
No es que se nazca con estrella o estrellado. No es que me saque el
premio mayor de la lotería y de pronto me convierta en una persona
alegre. El camino es otro. Se elige, se decide y luego se pone todo el
empeño para construir la alegría ladrillo a ladrillo.”(Cosp, 2003, p.
37).
Esquema 18. La paciencia.

. Busca alternativas.
. Busca la empatía.
. Trae la paz
. Se acepta, etc.
Supone padecer La alegría se hace
espera
Capaz de
esperar el
bien

LA PACIENCIA Se hace
Importancia
Y LA ALEGRÍA encuentro
con los
otros

. Supone perseverancia. Supone la . Respeta las decisiones.


. Actualización constante fortaleza . Sigue procesos.
. Aleja el apresuramiento. . Se hace tolerancia.
. Respeta a las personas. . Unifica los afectos.
. Está en todas las virtudes. . Ayuda a pensar en
. Nos hace dueños… etc. nosotros.
. Se hace mansedumbre.
. Nos abre a la alegría.
. Soporta contrariedades . Supera la frustración.
Nos . Posterga deseos. .Combate la tristeza.
posibilita ver . Jerarquiza los intereses. . Nos libera de las
el origen de . Administra el tiempo. ansiedades.
la solución . Domina los impulsos. . Es una ayuda
de problemas . Nos ayuda a conocernos. pedagógica.
. Busca el silencio . etc.

En el esquema nº 18, nos encontramos con la paciencia, que pareciera


contraria a la alegría, pues supone sufrir; en realidad sostiene nuestra fortaleza para
lograr el bien. Dada nuestra tarea docente, está muy vinculada con las relaciones con los
otros, entonces puede tomar formas muy especiales como: compasión, mansedumbre,
tolerancia, etc. La paciencia no puede estar ausente en ningún proceso educativo, pues
en cierto modo sostiene a todas las virtudes, incluida la alegría.
3.7. El cultivo de lo bello.

Con la viñeta siguiente, queremos destacar la relación que se establece entre la

belleza y la alegría. Nosotros intentaremos llegar más lejos para equiparar lo estético y

lo ético.

Hemos elegido este apartado desde el convencimiento de que lo bello está

estrechamente relacionado con lo ético, con lo bueno y con la verdad. Nuestro porte
personal, la capacidad de sorpresa, el orden personal, el tiempo que dedicamos a que las

cosas estén bien y nuestro buen gusto en el trato, hablan de una tendencia en nuestra

vida, de hacer de nosotros mismos personas con capacidad para estar alegres,

satisfechos de nosotros mismos.

La belleza está en la candidez de los niños en sus primeros años, donde todo es

tan simple; en el idealismo del adolescente, que lo que nos comunica es con el

convencimiento de que lo logrará. La belleza es para nosotros lo indescriptible, lo

incomprensible a pesar de tener tantas teorías psicológicas; es seguir creyendo y

sorprendiéndose en un mundo que parece que no tiene lógica.

Una vida será admirable para los demás, no porque la comprendan, sino porque

es un interrogante que los impulsa a interrogarse por su propia vida. La reacción es la

del silencio, más que con las palabras. Admirar es lo propio del corazón enamorado. El

docente está embelesado en su tarea, pues se convierte en misterio y en fuerza para

impulsar el crecimiento de sus alumnos. Cada día, al docente se le hacen presentes más

que los trabajos que tiene que realizar, la emoción por la tarea a la que la vocación le ha

impulsado. La belleza de educar es la que nos impulsa gozosamente, con entrega

ferviente, nos permite hacer el bien en una medida muy superior a nuestras fuerzas ya

que está animado por la emoción y puede escapar del frío cálculo.

El educador antes de lanzarse a la acción se hace consciente de la misión que

tiene entre manos. No se detiene tanto en las tareas concretas que realizará cada día. Sus

pensamientos se concentran, para darse cuenta de que se encontrará en un entorno,

(alumnos, docentes y padres) que con su sola mirada le están dando el crédito y esperan

una respuesta para que los acompañe. El mismo docente, sin ser Narciso, puede

contemplar la belleza de su vocación a la que responde cada día. Como nos señala
Marías, “la belleza tiene, cuando es humana, un carácter de inagotabilidad” (1998, p.

376). Lo bello no cansa, ni aburre. Sólo se percibe desde la dimensión espiritual. El

silencio es un aliado del tiempo donde podemos gozarnos si sabemos escapar del

traspaso de información y lo anecdótico, para hacerse eco de aquello que resuena en el

corazón.

La vida del docente en su relación con los alumnos está llena de un simbolismo,

que le ayuda a unir lo racional y lo afectivo. Cada alumno pinta en el docente el deseo

de superación que nos hace bellos y gozosos por dentro. La mirada que perciben los

alumnos, les transfigura. Vivimos en la sociedad como todos los demás, pero los

criterios de vida son diferentes, tenemos la suerte y el don de encontrarnos con la verdad

que enseñamos y que llevamos en nuestra vida. Como expertos de verdad y bondad

hacia los demás, nuestra mirada está en el misterio que supone la relación con cada

persona.

La capacidad de sorpresa está ligada a la conquista de la libertad, como forma de

vida y la ética asumida en la vida. La capacidad de expresar la belleza de las cosas es

conquista de libertad en dos direcciones: la primera, en el sentido de que lo que

hacemos extensivo a los demás es más auténtico liberándonos de la esclavitud que

supone la apropiación en exclusivida; y en una segunda perspectiva hace que el criterio

de belleza que percibimos y expresamos, nos lo apropiamos como criterio de vida

propio (pero ya compartido). La expresión de lo positivo que percibimos en nuestros

alumnos se convierte en criterio ético para él. La forma de ordenar nuestras

percepciones, están muy relacionadas con la ética en nuestra vida. Podemos decir que la

ética es la ingeniería de la estética. Pero a su vez, la estética es la expresión de nuestra

ética, que en la vida del docente se concreta:


1. El orden en sus cosas personales, su biblioteca, los apuntes, la casa, el

tiempo de descanso, la comida, etc. Todo nos habla de una conquista personal. Así lo

expresa López Quintás, “siempre la unidad, el orden, la armonía van hermanados con el

surgir de la belleza, que los antiguos definían sabiamente como el "esplendor del orden,

de la forma, de la realidad” (2006). Cuando vemos el armario donde guardamos

nuestras cosas y está ordenado, viene a nosotros una sensación de aceptación de

nosotros mismos, nuevas ganas para seguir trabajando. Habla de un orden en nuestro

espíritu, donde le podemos dedicar el tiempo a cada cosa, haciendo bien cada detalle por

pequeño que sea. Las sensaciones aportan información, pero también producen

emociones. Éstas nos predisponen para la acción, nos impulsan a actuar o nos retraen.

De modo que hacemos las cosas “que nos gustan” de una manera muy distinta a las que

nos “disgustan”. En este sentido, la dimensión estética es universal y omnipresente en

nuestra vida.

El orden habla de que nos queremos a nosotros mismos, pero sobre todo que no

buscamos desordenadamente la sensación de hacer cosas en el momento. En la medida

que hacemos cosas, dejando algunas a medias, otras sin terminar, teniendo demasiados

frentes innecesarios, etc., lo único que logramos es la insatisfacción personal.

2. Buscar el buen gusto y la excelencia. El docente no hace las cosas por

cumplir. Cuando hacemos algo se implica todo la persona, está presente nuestra

personalidad, está el valor agregado de nuestra interioridad. Según Naval y Altarejos:

“el término “estética”, es un derivado del griego aisthesis que


significa sensación. En cuanto acto perceptivo, la sensación es
ciertamente el acto cognoscitivo propio del arte; pero en cuanto acto
incardinado en la unidad psicofísica humana, participará también de la
dimensión tendencial, y por eso es posible modalizar la sensación”
(2000, p. 85).
Por tanto en la educación estética del docente, no se trata de una promoción o de

suscitación de acciones, sino la modelación de acciones necesarias que dependen de la

voluntad. En cuanto acto perceptivo, la sensación promueve la respuesta más rápida, no

la mejor (en algunas oportunidades), posiblemente necesite el tiempo para que en la

mente aparezcan otras posibilidades. Es preciso dejar que aparezca “el conflicto”, para

poder ponderar las distintas posibilidades. Entrar en la incertidumbre, para responder

con lo que realmente está en comunión con el pensamiento. El simple hecho de sacarse

las cosas de encima, de salir de las preocupaciones, reporta la insatisfacción del

cumplimiento cuando se ha realizado en la mediocridad.

En otro sentido, hay que adquirir el valor de pensar en el gusto de los alumnos;

posiblemente una buena presentación es la causa de motivación, y aunque no sirva de

empuje en ese momento, la forma continuada de actuar de buenas maneras se convertirá

para ellos en modelo para respondernos a nosotros mismos y de conducirse en la vida.

3. Las buenas formas se aprenden. ”La amabilidad, es generosidad y hay

que derrocharla. Hay que ser amables con todo el mundo, no sólo con las personas que

conocemos. La amabilidad abre puertas, aúna culturas y ayuda a una convivencia

mejor”. (Protocolo, 2006). Los otros nos ayudan, necesitamos la humildad para

aprender del buen proceder de los otros. Las conductas que nos llevan al facilismo, no

siempre son las mejores.

4. Saber escapar de lo que deforma el buen gusto. “A los requerimientos

éticos, que realza lo específicamente humano, el buen gusto y el estilo propio añaden

atractivo a lo ya realmente valioso. Ser ético no basta: hay muchos modos de hacer el

bien. Lo estético aumenta y realza lo bueno que hay en cada persona.” (Castilla
Cortázar, 2006). Y así la higiene mental es una ascesis que practicamos para poder

conservar la belleza y el bien de nuestra propia originalidad.

5. El docente es un artesano colaborador. Aunque la docencia tiene mucho

de artesanía, la iniciativa la tiene el educando. El alfarero domina la arcilla hasta formar

la vasija que tiene en su mente. En la educación, el docente es el artífice de sí mismo.

Los alumnos tienen que ir formándose la idea del hombre con la ayuda del docente, muy

lejos de la imposición. La belleza de la educación en este caso se plasma en el espíritu

alegre del docente y que ayuda a intuir la riqueza de la vida en plenitud.

6. Dejarse sorprender. El docente mismo tiene que recuperar la capacidad de

dejarse sorprender por la belleza que le rodea: las personas en sí, la naturaleza, la

música, la pintura, las obras literarias, etc., todo tiene que ayudar a cultivar su espíritu,

su sensibilidad y además de encontrar las fuerzas para seguir adelante. Aún físicamente

está comprobado según Punset, que:

“las investigaciones más recientes han revelado que la música, al


actuar sobre el sistema nervioso central, propios del cerebro, así como
los de otros neurotrasmisores, como la dopamina, la acetilcolina y la
oxioticina nos proporcionan energía. De las endorfinas se ha
descubierto que dan motivación y energía ante la vida, que producen
alegría y optimismo, que disminuyen el dolor que contribuyen a la
sensación de bienestar y que estimulan los sentimientos de gratitud y
satisfacción existencial” (2005, p. 166).

En un sentido más filosófico nos lo presenta Aranguren, que nos dice que: “los

griegos casi creyeron que la vida es un juego. La obvia solución social de la esclavitud

encubría las raíces vitales de una cultura que se presentaba de este modo como lúdica”

(1989, p. 44). Nosotros reconocemos el arte muchas veces como un pasatiempo, pero no

como una tarea por lo que entraña de gozo; pero no queda ninguna duda que conlleva el

cultivo de técnicas de acuerdo a la disciplina como la contemplación de nuestra


sensibilidad. Todo tiene que hablarnos de plenitud, de vida, de alegría. Aún el dolor es

camino de esperanza.

”Como matriz preñada de vida, la naturaleza es el ethos fundante de


sentido ético y estético del ser humano: participa necesariamente de
los ciclos del nacimiento, de la vida, del desarrollo existencial, modela
de alguna manera el temperamento y el carácter, contextualiza el
sufrimiento y la alegría, y a la hora de la muerte acoge en su seno de
nuevo al hijo querido nacido de sus propias entrañas (Galindo, 2006).

Como docentes somos unos privilegiados, tanto como los padres, pues entramos

en contacto con los niños, así lo entiende Marías, “el niño tiene una función

humanizadora, personalizadora; si no los hubiera, el mundo sería atroz” (1998, p. 285).

7.El arte tiene la suerte de manifestar lo inefable, recóndito. El docente tiene que

recurrir al arte para poder manifestar sus aspiraciones más profundamente humanas, no

es algo reservado para selectos, tiene que perder el pudor de expresar la grandeza que

percibe en cada alumno, para comunicárselo y crear la confianza. Hay cosas que no

decimos, por parecer demasiado pueriles, pero para el otro son muy importantes, tiene

derecho a crecer. En el nivel inicial o en el jardín esto se cultiva con naturalidad, por

qué no continuarlo en las etapas siguientes. Posiblemente es el docente el que tendrá

que salir de sus seguridades académicas y entrar en el mundo de lo simbólico. Aprender

a descolocarse para expresar sus más íntimos sentimientos. La inspiración exterior que

posemos, encuentra el eco en el interior.

8.Aprender a soñar el futuro. El cultivo de lo bello es lo que ha permanecido en

las grandes crisis de la humanidad, pues el espíritu en el hombre nunca muere. De una

manera magistral nos los señala Burggraf,

“todos los hombres nacemos como originales, pero a veces nos


limitamos a ser nada más que unas copias iguales. Entonces, no
correspondemos a la llamada personal y única que hemos recibido al
entrar en este mundo:¡Sé tu mismo! Sé como Dios te ha soñado desde
siempre». Cada hombre puede ofrecer al mundo muchas sorpresas,
aportar pensamientos nuevos, soluciones originales, actuaciones
únicas. Es capaz de vivir su propia vida, y de ser fuente de inspiración
y apoyo para los demás. Si una persona no utiliza sus piernas para
caminar, la consideramos «rara» o probablemente enferma; pero si no
usa su entendimiento para pensar, ni su voluntad para decidir, casi no
nos damos cuenta de su estado peligroso, porque estamos
acostumbrados a no vivir a la altura de nuestras mejores posibilidades:
con frecuencia, no realizamos la capacidad más rica y profunda que
tenemos: nuestra libertad. En efecto, nadie debe convertirse en un
«autómata», sin rostro ni originalidad. A veces, conviene recobrar la
mirada del niño, para abrirnos a la propia novedad -y a la de cada
persona-, y así descubrir el desafío que encierra cada situación. El
mundo será lo que nosotros hagamos de él. Al menos, nuestra vida es
lo que hacemos de ella” (2006).

9. El docente que quiere gozar de la contemplación de lo bello precisa

educar sus sentidos. Los sentidos exteriores, que perciben el mundo que nos rodean,

tienen que someter sus percepciones a nuestro mundo interior: la imaginación, la

memoria, la razón, el sentido común y nuestra afectividad. Lograr que cada cosa, que no

esté sometida exclusivamente al mundo subjetivo propio. Las percepciones que

hacemos de la realidad tienen que estar muy medidas, para no encontrarnos en una selva

de estímulos que no podremos controlar y que harán de nuestra vida un tormento.

10. Educar la memoria intelectual, no reduciéndola al racionalismo. Con la

memoria mantenemos la posibilidad de proyectarnos hacia el futuro, de estimar y de

relacionar nuestra experiencia con el mundo exterior; posibilitamos la entrega y la

donación. En otro sentido, pero en el ámbito de la lengua, nos dice Marías, “la

instalación lingüística es fuente de felicidad, si usamos la lengua relativamente bien,

esto produce cierta felicidad" (1998, p 297). Esto es así, ya que cuando nos

comunicarnos y para ello necesitamos construir un medio de comunicación como es la

palabra, cuanto más rico sea nuestro vocabulario, con mayor precisión y facilidad

podremos comunicar nuestro mundo interior entrando en relación con los otros.
El cuidado de nuestras percepciones en busca de lo bello contribuye a la formación de

una afectividad madura. La persona en última instancia tiene que gobernarse por la

razón. Una afectividad incontrolada producirá la discontinuidad y la dispersión de

nuestras acciones en forma continuada. La afectividad está enriquecida por las

percepciones de cada uno de nuestros sentidos, pero a éstos los aprendemos a gobernar

políticamente, no despóticamente ya que produciría una tensión mayor

La percepción de lo bello nos tiene que conducir a poner los medios para lograr

aquello que admiramos. Podemos quedar sorprendidos por las obras de arte, pero no hay

que quedarnos en eso. Estamos llamados a integrar la ética y la estética. Apuntamos a

que nosotros usamos nuestra inteligencia y nuestra voluntad para lograr aquello que

hemos captado como bello. Concretamos en nuestra vida, respetando las peculiaridades

propias de nuestras aptitudes y de nuestra profesión.

Terminamos este apartado con la reflexión que nos cuenta la profesora Siwak,

“con el arte, se siente una gran fuerza interior, como amor, felicidad, sentido de

pertenencia, gratitud, paz”.


Esquema 19. El cultivo de lo bello

. En personas
El bien – ética Alegría . Naturaleza.
. Arte.
. Literatura
. etc.
Deseo de Gozo por la
superación perfección

Educar
Estilo de EL CULTIVO DE LO capacidad
vida BELLO de
percepció
n:
Nos formamos

. Nuestro lenguaje. .Valorando la originalidad


. Orden en las cosas. . Cuidamos el buen gusto y la
. Contemplación. excelencia.
. Cuidamos la percepción . Cortesía.
. Nos alegramos con nuestra . Belleza interior.
historia… . Etc.

En el esquema nº 19, nos fijamos en la virtud del buen gusto, de lo bello. En


educación es fundamental que el docente se centre en este aspecto, pues será parte de la
obra bien hecha. La mediocridad, le conduce a no poder gustar su propio trabajo. Es
preciso que para ello se forme, aprendiendo a leer la realidad y la vida; debe ser
meticuloso en la aplicación de las normas que hacen a la convivencia. Su ejemplo será
lo que arrastre a sus alumnos.
3.8. La esperanza

La esperanza es la que permite vivir lo que todavía no es, pero nos encontramos

en camino de conseguirlo. Ontológicamente somos seres en proceso de plenitud,

poseemos todas las potencialidades, aunque las desarrollamos en forma paulatina. Esto

parece un camino demasiado largo, pues “todo lo queremos ya”. Entonces necesitamos

la esperanza que oriente y sostenga nuestros actos particulares. La definimos con

palabras de Alberoni, “la esperanza es una intuición que proviene de un movimiento

interior y que establece una relación de confianza con el mundo, que nos introduce en el

impulso vital” (2001, p. 17). Para Pieper, supone: “el ‘aún no’ del caminante incluye en

sí dos aspectos, uno negativo y otro positivo: el no ser plenitud y el ser encaminamiento

hacia la plenitud” (1980, p. 370). La esperanza spes, tiene relación con pes, pie; supone

que nos pongamos siempre en camino. En la educación es empezar todos los días; la

necesidad que tenemos de ponernos siempre en dirección de la plenitud, hacia el bien.

“La esperanza es el alma de la acción y el dinamismo moral; es la que


nos lanza hacia el futuro, que nos permite realizar nuestro proyecto.
En la lengua hebrea, la palabra esperanza se relaciona con ‘hilo’.
También en el lenguaje común se dice: ‘un hilo de esperanza. La
esperanza es, por tanto, un hilo que une el presente del obrar con su
destino futuro” (Melina, 2001, p. 339).

La esperanza nos cambia ontológicamente, así como todas las virtudes, da nueva

entidad al ser, nos permite elevar el nivel de expectativas. Nos concede volar por

encima de las realidades que nos rodean; troquela nuestras aspiraciones y proyectos.

“Sin visión y sin una sensación de esperanza, aceptar la realidad


puede ser algo deprimente y desalentador. A veces se define la
felicidad como la capacidad de subordinar lo que queremos ahora a lo
que querremos más adelante. De este sacrificio personal, del proceso
de subordinar los placeres de hoy a un bien superior más distante,
trata, precisamente, la disciplina” (Covey, 2005, p. 91).
Marías nos indica: “Es menester, paradójicamente, esperar lo inesperado. La

fórmula adecuada de la felicidad sería estar siendo feliz; pero si se mira bien se ve que

estar siendo feliz significa primariamente ir a ser feliz, esto es, la espera” (1998, p. 63).

Esto nos pide que seamos consecuentes con nuestra conducta, aunque parezca

que nos manejamos a oscuras. “Tiene el hombre que fundamentar con su propia acción

una especie de justa aspiración a un término feliz del camino” (Pieper, 1980, p. 371).

Nos lo reafirma Marías, “ser feliz quiere decir primariamente ir a ser feliz. Si fuera

definitiva, toda felicidad sería engañosa” (1998, p. 250). Desde un punto de vista

psicológico Rojas, nos señala: “El optimista ha sabido educar la mirada para descubrir

lo positivo que se asoma a su alrededor. Todo está en la forma de mirar” (1998, p. 19).

Para encender la esperanza, la tenemos que acompañar con otras virtudes.

Nuestro ser es algo orgánico y todo se va concatenando; así se hacen presentes la

humildad y la magnanimidad.

“La actitud de esperar del espíritu sensible, que se esfuerza hacia el


‘aún no’ de la plenitud natural del hombre, está en correspondencia
con la materia sobre todo con dos virtudes: la magnanimidad y la
humildad. La humildad es la barrera protectora y la canalización de
esta desembocadura. La magnanimidad, es la tensión hacia las grandes
cosas” (Pieper, 1980, p. 378).

La esperanza mueve a la voluntad y a su vez necesitamos de la voluntad para

encaminarnos a la esperanza, para generar una actitud interior de apertura, a lo que

todavía no es.

Uno de los enemigos de la esperanza es la tristeza, que es contraria totalmente a

la alegría que a nosotros nos ocupa como educadores, expresión de la plenitud. “La

tristeza es una carencia de grandeza de ánimo; no quiere proponerse la empresa grande

de la propia naturaleza” (Pieper, 1980, p. 395). Ante esta situación la solución es dejarse

ayudar, para ello ya necesitamos la humildad, reconocer que no podemos solos; como
nos señala San Agustín: “sólo al humilde le es dado esperar” (Pieper 1980, p. 402). Es

preciso dejarse acompañar, ya que

“los proyectos vitales son muchas veces fruto de una llamada que
alguien nos hace para que los asumamos: la vida humana no se
construye en solitario. En el inicio de toda tarea se da una ayuda
originaria, que es el acto de asignación de la tarea. “La propia vida
humana puede concebirse como la tarea de alcanzar la felicidad. Tiene
la estructura de la esperanza, pues ésta se funda en la expectativa de
alcanzar en el futuro el bien amado y arduo. La esperanza es
incompatible con la soledad. Si no hay un beneficiario, alguien en
quien dar, la tarea se vuelve insolidaria y, a la postre, aburrida y sin
sentido. La plenitud de la tarea es que su fruto repercuta en otros, que
mi esfuerzo se perpetúe en forma de don y beneficio para los demás”
(Yepes Stork, 2001, p. 163).

La esperanza está relacionada con la confianza. La esperanza tiene un mayor

alcance, está referida a largo plazo. La confianza se centra en el crédito más concreto

que damos en el aquí y ahora de nuestros alumnos. Indiscutiblemente están

estrechamente unidas. “La confianza no sólo es fruto de la confiabilidad, sino también

la raíz de la motivación” (Covey, 2005, p. 206). La esperanza nos compromete en la

totalidad de nuestra vida. La da expectativas nuevas y sobre todo, enciende la ilusión de

la alegría. “Hay personas que ponen el número en ellos, otras ponen la vida entera. La

felicidad depende de esto: si se pone el diez por ciento, no se podrá lograr gran

felicidad; si se llega cerca del ciento, la esperanza puede ser muy alta” (Marías, 1998, p.

266). Nos exige un compromiso total que se prolongue en el tiempo. “Somos seres

libres en el sentido de que no estamos definidos de una vez para siempre por lo que

hicimos hasta un determinado momento” (Spaemann, 2005, p. 7). La esperanza es la

que nos permite alargar en forma indefinida nuestro crecimiento. “Toda visión de un

mundo feliz, lleno de justicia y de perfección nace de la esperanza“ (Alberoni, 2001, p.

20). Trabajar con esperanza significa optar por el cambio e implicarnos en él. No

dejamos que sean los demás quienes se ocupen de nuestras responsabilidades. Trabajar
desde la esperanza significa confiar en un cambio y en nuestras posibilidades para

conseguirlo. “La única respuesta que corresponde a la situación real de la existencia

humana es la esperanza” (Pieper, 1980, p. 175).

Podemos generar esperanza en nuestra vida de docentes:

1. Recordando la biografía de nuestra propia vida. Al recorrerla en un instante,

en los primeros años de nuestra vida, hubiéramos pensado que todo lo que hemos hecho

hasta el presente era inalcanzable. Lo hemos logrado proponiéndonos metas concretas

cada día. Cultivamos la laboriosidad como forma de esperanza, pues se nos ha ido

renovando la esperanza a cada paso. “La pereza es la renuncia malhumorada y triste del

hombre que se siente obligado a la nobleza de la plenitud. Lo opuesto a la acedía es la

laboriosidad y la diligencia, la grandeza de ánimo y aquella alegría que es el fruto del

amor” (Pieper, 1980, p.394).

2. Teniendo en cuanta que no estamos solos, en nuestro caminar hacia la

plenitud. Nos acompaña nuestra familia, compañeros, alumnos; por eso podemos decir

que este trabajo no es autoayuda; estamos interrelacionados con los otros. Aunque

pueda parecer que algunas veces entorpecen nuestro proyecto personal, en el fondo son

quienes nos dan sentido.

“La confianza es un actitud vital básica profundamente arraigada en el


ser humano. Sin embargo, asistimos en nuestra sociedad a un
debilitamiento de la confianza espontánea. La gente quiere «amarrar
futuro» y, para ello, se fía más de sus esfuerzos que de la ayuda de los
demás. Cuanto más programado va siendo nuestro mundo, más difícil
va resultando la confianza “(Aguilar, 2005).

Nuestra vida está y es con los otros.

3. Reconocer que todo no es ya. Precisamos madurez para entender y administrar

los recursos que requerimos para llegar al fin; aunque no tengamos los medios ahora,
llegarán en el momento, o los podemos lograr en forma paulatina, junto nuestro

crecimiento personal.

4. Agradecer las cosas que nos habíamos propuesto y no hemos alcanzado. Pues

sabemos que a largo plazo hubiesen obstaculizado los logros posteriores, como la

madurez personal, la prudencia, el saber medir nuestras deseos.

5. Revisar las cosas que hemos planificado y comprobar que el resultado final ha

superado lo que nos habíamos propuesto. No podemos ni debemos calcular todas las

variables. Tampoco caer en el exceso de confianza en lograr metas inalcanzables. Una

segunda forma de presunción es la del “creer poder lograr todo mediante (la sumatoria)

miles de ejercicios” (Pieper, 1980, 401). Nuestras actividades se deben articular ente sí

y no siempre dependen de nosotros los resultados.

6. Disfrutar los pequeños logros de cada momento. “El hastío frena más la

felicidad que los dolores de cualquier enfermedad” (Rojas, 1998, p. 167). Aprender a

celebrar, nos anima, nos va dando sentido a lo que hacemos. “El desaliento es una

terrible lisonja, una peligrosa reducción. Se manifiesta en el cerebro como una droga

que hace desear agazaparse y aceptar, con resignación, el devenir de las cosas”

(Alberoni, 2001, 162).

7. El hacer conscientes nuestros deseos. La esperanza proviene del deseo. Del

deseo de amor, del deseo de expresarnos, del deseo de libertad. “Cuanto más fuerte sea

el deseo y, a la vez, cuanto más enraizado esté, mayor será la capacidad de esperanza de

transformar el futuro, de presentárnoslo esplendoroso, infinitamente deseable. La

esperanza tiene el poder de tranquilizar nuestro corazón” (Alberoni, 2001, p.19).


8. Recuperar la capacidad de sorprenderse, de no pasar por alto tantas realidades

positivas como nos topamos frecuentemente: la mejora de conducta de alguno de

nuestros alumnos, el agradecimiento de una familia, etc.

9. Desterrar la dejadez, el abandono, esa desidia que si no andamos con cuidado

se cuela por las rendijas de nuestra personalidad y es capaz de echar por tierra lo mejor

de nosotros mismos. Renovar la propuesta cada día, enciende la esperanza en nosotros y

se la regalamos a nuestros alumnos. Desterrar la tristeza, pues como nos indica Pieper:

“la tristeza es una carencia de la grandeza de ánimo; no quiere proponerse la empresa

grande propia de la naturaleza” (1980, p. 394). Es la antesala de la desesperación.

10. Trabajar por unas metas concretas, donde esté incluida la superación

personal. No dejarse llevar por la ambición de los proyectos, que luego no se concretan

en nada y nos hacen perder la esperanza.

“Quien no tiene esperanza se evade de la angustia conformándose con


su trabajo rutinario, con el éxito pretendido, con la diversión
superficial, con los placeres buscados sin percatarse de la terrible
dentellada de la falta de sentido de la vida, que sumerge en la
frustración” (Barrio, 2005).

11. Proponerse la generosidad, como forma de creer en nosotros mismos. “Una

persona de esperanza es alguien que ha hecho del amor y de la generosidad la razón de

su existencia y encuentra su felicidad en la actitud solidaria y de servicio a los demás”.

(Tierno, 1998, p. 205)

12. Cumplir las promesas que hemos hecho a nuestros alumnos o en nuestra

vida. Será la forma de entendernos a nosotros mismos. El cumplimiento de los pactos se

convierte en la condición fundamental para asegurar una mínima certeza al futuro de las

relaciones entre los hombres y, a continuación entre los pueblos. Es la base objetiva más

importante de la esperanza. La esperanza llama a existir a cada persona. A la misma


noticia dada por dos personas distintas le proporcionamos un crédito diferente. Cada

una de ellas nos infunde un grado de credibilidad. Sólo cuando creemos en alguien

estamos llamándolo a existir. Decir a alguien que creemos en él es darle vida.

“Quien no confía en alguien, aún no confía: puede muy bien suceder


que alguien acepte como verdadero algo que dice otro, sin que crea al
otro. Fe quiere decir tener algo como real y verdadero en virtud del
testimonio del otro. Así pues, la razón de que se crea “algo” es que se
crea “a alguien”(Díaz, 2002, p. 113).

Cuando esto no sucede se trata de algo distinto de la fe propiamente dicha. Poder

creer a alguien es creer en uno mismo. La confianza es un vínculo que no lo podemos

generar autónomamente. Nace siempre en relación con las otras personas. Nuestros

alumnos primero confían en sus padres y después en ellos mismos. Cuando están a

nuestro cargo, creen en nosotros y después en las posibilidades de crecimiento que les

estamos ofreciendo. Esperan en nosotros porque sus padres pusieron la confianza en

nosotros. En el transcurso del tiempo cada uno actualiza o retira esta confianza.
Esquema 20. La esperanza

Sentido a la vida. Proyección para el Ilusión.


Plenitud Alegría. futuro y confianza Impulso vital

Nos brinda

Precisa nuestro: La esperanza La


promovemos

Se entiende
. Optimismo como:
. Dejándose sorprender.
. Voluntad. . Cumpliendo las promesas.
. Magnanimidad . Dejándose acompañar.
. Humildad Capacidad de . Celebrando los logros.
. Laboriosidad subordinar ciertos . Proponiéndose metas.
. Generosidad. momentos. El “aún . Moderando los deseos.
no”. . Etc.
. Etc.

En el esquema nº 20, la virtud de la esperanza, la vemos como imprescindible


para poder educar, pues es la que hace que nuestro trabajo cobre sentido, aunque no
estemos viendo los resultados. La podemos cultivar a través de varias virtudes como:
humildad, generosidad, etc. Necesitamos proponernos metas concretas, dejarnos
acompañar y moderar los deseos. Es contraria a la esperanza: la tristeza, la pereza y la
desesperación
3.9. Los afectos

La afectividad, se mueve en el mundo interior de cada uno, pero llena todas las

realidades en las que el hombre se desenvuelve. Por tanto es importante estar atento a

cómo el docente tiene en cuenta esta variable, que a su vez es distinta en cada persona,

por el sexo, por la experiencia de la vida, etc. Por esta razón Marina, alerta que:

“no podemos prescindir de nuestros afectos, porque gracias a ellos


entramos en contacto con lo valioso, lo atractivo, pero no podemos
fiarnos de ellos porque no tienen sentido de la medida ni del tiempo.
Esta limitación de nuestro mundo afectivo nos obliga a ampliar su
acción inteligentemente. Así tienen que aparecer los hábitos
operativos dirigidos a los valores que queremos alcanzar, las virtudes”
(2005, p. 159).

Nuestra primera propuesta es crear el hábito afectivo bueno, que lo podemos

definir como: la capacidad de hacer intervenir en cada situación a la razón, para después

tomar una decisión política.

Trataremos de explicarnos, en cada momento nuestro corazón (nuestra

afectividad) está interactuando con la realidad. García Morente, nos señala dos

vertientes de la afectividad: “los sentimientos transcurren en el yo y de cara al yo,

mientras que la amistad se orienta hacia el tú y consiste más en un hacer que en un

sentir” (2001, p. 40). Los afectos se expresan, se viven, se sufren en la subjetividad de

cada uno, aunque siempre dejaremos traslucirlos en nuestras relaciones. No los

imponemos de una forma directa sobre la realidad, pues carecen de objetividad. Sólo el

amor los hace objetivos, pues sale de sí mismo y ve a los otros.

Para este ver al otro, necesitamos que intervenga la razón, que oriente nuestra

actividad, descentrándonos de nosotros mismos. Decimos que de una manera política,


en contra de la lógica, pues tampoco será la razón la que tiene la última palabra. En

definitiva la decisión la tiene la voluntad, que será quien lleve a cabo la acción.

La realización de la acción, reversiblemente, tenderá a conformar nuestra vida

afectiva; así volvemos a la necesidad de formar en las virtudes como hábitos operativos

buenos. Dejarnos llevar por la pasión de lo sensible solamente, es ponerse en el

tobogán, sin retorno de la sed de placer, que por llegar a convertirse en nuestra única

búsqueda puede convertirse en dolor o destrucción.

La base de una afectividad sana está en sentirnos amados. Nos lo dice Marías:

“la apetencia de ser amado es esencial a la felicidad; cuando alguien nos quiere nuestra

vida se dilata, se abre literalmente a la posibilidad de ser feliz” (1998, p. 293). Todos

somos queridos en una forma total. Por eso hemos llegado hasta el día de hoy. En todos

los tratamientos psicológicos se trata de poner en evidencia esta realidad, ya que nuestra

percepción del pasado o del presente en muchas oportunidades es desacertada. Aún las

cosas que parecen negativas en nuestra vida, nos están sirviendo hoy para tomar

conciencia de nosotros mismos, de nuestro yo. Aquí se trata de evaluar positivamente,

sin buscar, el sentido del dolor. Tener una visión clara del pasado nos abre al futuro,

como nos lo expresa Alberoni,

“la vida se construye sobre la posibilidad de actuar en el futuro y, por


tanto, sobre la esperanza. La esperanza destruye la certeza de lo
ineluctable y de la muerte, reabre el horizonte, lo posible, con sus
incertidumbres existenciales. Y es precisamente esta apertura la que
nos devuelve la alegría, el impulso, los intereses, el calor” (2001 p.
15).

Nuestros padres y los maestros de los primeros años puede ser que no hayan

usado los mejores métodos para criarnos o educarnos, pero tengamos la certeza de que

siempre tuvieron la mejor predisposición, querían lo mejor para nosotros. La falta de

esta certeza, de que somos amados incondicionalmente, nos traerá búsquedas que nos
desorientan, como nos lo explica Pinillos, “la carencia de lo necesario provoca en el

sujeto un desequilibrio molesto, una tensión que se descarga en la búsqueda de un

incentivo cuya consecución, a la vez que restablece el equilibrio interior alterado, es

disfrutado por el organismo en forma de placer” (2003, p. 196). Que como hemos

explicado más arriba nos confunde con el gozo profundo de la alegría. El placer como

fin nos llevará al narcisismo, que a su vez nos impide construir la amistad y nuestro yo

personal.

La persona que no se siente amada, piensa siempre en la superación pero en

forma autónoma, sin dependencias de los demás. Sabe que cuando recurra a la ayuda de

los otros, necesita una correspondencia, que no está dispuesto a hacer. No quiere

desmontar la imagen autosuficiente, porque hasta ahora, piensa que todo lo ha hecho

solo. Quiere vivir en esa supuesta libertad.

Estas personas, afectivamente enfermas, quieren lograr la virtud, pero sin un fin;

pues su realidad se acaba sobre sí mismos. Tienen el sentimiento de culpa, casi de

pecado, cuando no alcanzan lo que se habían propuesto. Y siempre viven así. No

pueden ser felices. Han olvidado que se realizan en comunión con los otros. Al hablar

de comunión hablamos de mutuo entendimiento, de un mismo espíritu, alejado de toda

contabilidad del debe y haber, propio del narcisista.

Uno de los peores inconvenientes de las pasiones egocéntricas es que le quitan

mucha variedad a la vida. Es cierto que al que sólo se ama a sí mismo no se le puede

acusar de promiscuidad en sus afectos, pero al final está condenado a sufrir un

aburrimiento insoportable por la invariable monotonía objeto de su devoción. El que

sufre por el sentimiento de pecado padece una variedad particular de narcisismo. En

todo el vasto universo, lo único que le parece de capital importancia es que él debería
ser virtuoso. Un grave defecto de ciertas formas de religión tradicional es que han

fomentado este tipo concreto de absorción en uno mismo. Hoy que no predomina el

sentimiento religioso, se produce el mismo efecto, pues hay un culto al dinero, al

cuerpo, al prestigio, etc.

El hombre feliz es el que vive objetivamente, el que es libre en sus afectos y

tiene amplios intereses, el que se asegura la felicidad por medio de estos intereses y

afectos que, a su vez, le convierten a él en objeto del interés y el afecto de otros muchos.

Y aquí está la clave, que los intereses tienen que ser hacia los otros, como nos lo dice

Russell,

“que otros te quieran es una causa importante de felicidad, pero el


cariño no se concede a quien más lo pide. Hablando en general, recibe
cariño el que lo da. Pero es inútil intentar darlo de manera calculada,
como quien presta dinero con interés, porque un afecto calculado no
es auténtico, y el receptor no lo siente como tal” (2004, p. 202).

Una de las consecuencias que más sufrimos en el “regateo” de nuestra

afectividad, es la tristeza. Siempre que se da calculadamente surge la sensación de

insatisfacción e incluso la idea de que es inalcanzable nuestra superación para llegar a la

plenitud. La consecuencia directa de quedarse en la tristeza, es la falta de voluntad para

hacer el bien y por tanto de perfeccionamiento personal.

Afectivamente la solución que le podemos dar es hacer intervenir nuestra

capacidad de razonamiento, el hábito afectivo, y encontrar nuevas posibilidades con

sentido a lo que hacemos. Alguno puede pensar que tiene recuerdos negativos, porque le

han dejado alguna herida. Pero en realidad son peldaños de la escalera que nos ha

permitido subir con esfuerzo a la madurez que hoy tenemos. El camino es aprender a ver

la vida con más benevolencia.


Las emociones positivas nos ayudan a perfeccionar las obras que realizamos. Los

sentimientos refuerzan las convicciones y les dan fuerza cuando las cosas se sienten, son

más nuestras.

“La diferencia entre un buen profesor y un mal profesor es si «está


convencido» de lo que dice, es decir, si lo siente como suyo, o
«recita» la lección como si no le importara. Los sentimientos
convocan más fácilmente la atención de los demás, hacen que las
cosas nos importen, suprime la indiferencia: quien pone pasión en lo
que dice o hace, arrastra a otros a escuchar o a seguirle” (Yepes Stork
2006).

Cuando la tristeza se ha anidado en nuestro espíritu, sólo las emociones positivas

serán la causa del ejercicio racional, pues éstas dejan una huella en el interior de la

persona. La voluntad no se moverá por las agitaciones emotivas, necesita el principio

supremo de la razón. Por tanto la inteligencia es el primer principio de la acción pero

necesita la adecuada dirección de las emociones.

En vista a una afectividad madura tenemos que volver a insistir en la necesidad

de cultivar la moderación en los deseos personales y la fortaleza como camino de

superación de los obstáculos que se nos presentan habitualmente en la vida. La

moderación o encauzamiento de nuestros deseos es imprescindibles para que tengan

cabida las necesidades de los otros. El reconocimiento de todo lo bueno que nos rodea

es una premisa para poder sentirnos satisfechos de nosotros mismos. “En la vida

moderna, la clase de fatiga que importa es siempre emocional; la fatiga puramente

intelectual, como la fatiga puramente muscular, se remedia con el sueño” (Russell,

2004, 71).

Vamos a señalar algunos aspectos que podría tener en cuenta el docente en la

formación de estos dos pilares, moderación y fortaleza, que ayudan a dar unidad a su

interior y a realizar su tarea con eficacia en relación con los alumnos.


La modestia en nuestros modales, que conlleva la forma de presentarnos y habla

de la calidad de nuestro interior.

“La intimidad es una característica del hombre como ser personal. Es


más, la intimidad en último término es la persona misma. Ser persona,
desde el punto de vista filosófico, consiste, a diferencia de las demás
realidades del cosmos, en tener el propio acto de ser en propiedad”
(Castilla Cortázar 2006).

Sencillez en las relaciones interpersonales. Nos movemos en un medio donde los

niños y jóvenes son cariñosos por naturaleza. Nuestra cercanía se manifiesta más

claramente por la capacidad de servicio. “Los sentimientos individuales no nos aíslan de

los demás, sino que nos vinculan a cuantos son capaces de experimentarlos o

entenderlos” (Arteta, 2002, p. 232). La afectividad tiene relación directa con la

sensibilidad de nuestra piel. Pretender ignorar esta realidad es desconocernos a nosotros

mismos, habla de un vaciamiento interior, que hay una sed de aprobación y de afecto.

“La práctica de la ternura muestra la excelencia de quien la ejercita, es


una capacidad de los sentimientos de donación, logrando que la otra
persona saboree la grandeza de saberse amado, estimado, respetado,
tratado con mimo y cuidado...En el amor auténtico hay ternura. Es
hacerse cargo de los problemas de la otra persona y compartirlos.
Nace de la comprensión de la personalidad del otro. Ternura es
compromiso de donación y afecto, busca la alegría del otro a través de
detalles pequeños. Ser tierno es una actitud, un gesto, es estrechar al
otro en nuestros brazos, hacernos uno con él. Unión que se centra en
dos momentos: los de alegría y los de sufrimiento” (Barbara, 2006).

Está muy relacionado con el saludo y al respecto son muy iluminadores las

palabras de García Morente:

“nuestras sociedades han inventado un símbolo muy profundo del


tránsito entre la relación pública y la privada: la presentación. La
presentación declara los nombres respectivos de las personas que se
ponen en presencia; y añade unas cuantas indicaciones encaminadas a
abrir a cada una, algunas, bien que ligeras, perspectiva sobre la
personalidad real de la otra. Dos personas que han sido presentadas
acaban de romper el anonimato. El trato entre ellos adopta desde ese
momento un carácter cualitativamente distinto. Algo de la intimidad
de ambas penetra en sus vidas respectivas. Ya entre ellos existe algo
peculiar propio, único. Nos hallamos en el umbral, por decirlo así de
la relación privada” (2001 P. 14).

Es preciso dejar el apasionamiento, ponerse en el lugar del otro, que tiene otra

mirada.”Los sentimientos son irracionales en su origen, pero armonizables con la razón.

No pueden ser conceptualizados más que en parte, pero de hecho acompañan a los

pensamientos y los deseos racionales“(Yepes Stork, 2006).

Aceptación de buen grado de las correcciones. Nuestros desequilibrios

emocionales pueden provenir de algunas apreciaciones que nos hacen nuestros

directivos o compañeros. Aunque en un primer momento nos rebelemos, cuando vemos

que nos hacen las observaciones para nuestro bien, seamos agradecidos.

“Es una gran cualidad saber escuchar el consejo o la amable


corrección del amigo leal. No ser de ésos a quienes no se les puede
hacer ninguna observación porque suelen tomarla a mal. El hombre
sensato admite esa ayuda, y guarda un especial afecto y estima a las
personas que han tenido el valor necesario para advertirle de algo que
en él no iba bien” (Aguiló, 2006).

Aprender a poner en palabras todo aquello que nos pasa. “La necesidad humana

de sentirse comprendido se asemeja a la necesidad de aire que tiene los pulmones”

(Covey, 2005, p. 223). Sentirse incomprendido puede crear en nosotros una sensación

de soledad y de rechazo hacia los demás, sean alumnos o compañeros de trabajo;

posiblemente tengamos la oportunidad de repensar las cosas, los otros nos hacen ver que

el camino mejor no es el que nosotros proponemos. La contrariedad es la oportunidad

para contrastar nuestra propia realidad, para buscar nuevos fundamentos.

Al dar por finalizado este capítulo, dejamos abierta la reflexión para otras

muchas virtudes que tenemos que trabajar para sostener nuestra alegría. Dependerá de la

personalidad y de las circunstancias de cada docente. Podríamos seguir con la


laboriosidad, la justicia, etc. En este trabajo sólo hemos reflejado la relación entre

algunas virtudes, que inciden más directamente en la educación y la alegría.

En los capítulos siguientes vamos a mostrar el marco que necesitan las virtudes

para una adecuada vivencia; esto va ser a través del proyecto personal y la comunidad

educativa.
Esquema 21. La formación de la afectividad

. Emociones
. Reflexión
Alegría . Afectos
. Amistad:
. Sentimientos alumno- docente

Se manifiesta

Sentirse
La afectividad Necesita
amado

Se educa con: fortaleza y moderación

. Ser ordenados…
. Cultivando los modales y el buen gusto.
.La aceptación personal . Moderando las comidas.
. Mirada positiva del . En las caricias: viendo al otro (rostro).
pasado. . Evitando los enjuiciamientos
. Perspectiva de futuro. . Aceptando ayuda.
. Aceptando a los demás, etc.

En el esquema nº 21,”La afectividad, sustrato de toda relación


interpersonal”, está la clave para la alegría. De nuestras relaciones positivas con
alumnos, docentes está imbuido el ambiente educativo. Hay que partir del sentimiento
de percibirse amado en forma personal, por tanto tiene que haber una integración de
nuestra historia. Se puede educar a través de dos virtudes a las que ya hemos hecho
referencia: la fortaleza y la moderación
Capítulo 4
Orden en los fines
En el capítulo anterior nos hemos centrado en las virtudes, como camino y fuerza

para la realización del bien. Ahora, necesitamos detenernos a reflexionar en la forma de

fijar los criterios y los medios para elegir ese bien que nos lleva a la felicidad.

Comúnmente se habla de educación como preparación para la vida, que no puede

identificarse con el fin de la vida humana. El fin de la educación tiene más bien un

carácter dispositivo respecto del fin de la vida o felicidad. La educación busca la

perfección de las potencias humanas, que luego nos predisponen para obrar bien, de una

forma feliz, plena. Así Millán-Puelles, plantea que,

“el objetivo de la educación no es formalmente que el hombre actúe


bien, sino que esté capacitado para ello. La perfección de las potencias
humanas sólo es alcanzable virtualmente por la educación misma, ya
que el fin propio de ésta consiste en las virtudes que capacitan a
nuestras potencias para realizar debidamente dichas operaciones. El
fin de la educación es, de esta suerte, un medio para la perfección
operativa humana” (1963 p. 75).

Esta afirmación nos dice que la educación es el umbral de la felicidad. Como

docentes podemos realizar diversas actividades y hacerlas bien; pero esto no significa

que nuestras potencias estén formadas o capacitadas para el bien. De esta forma

volvemos a la necesidad de la repetición y la adquisición de los hábitos- virtudes.

Quedarse en el quehacer técnico, donde realizamos bien ciertas actividades,

puede no llevarnos a la felicidad. Por esto insistimos en la necesidad del

perfeccionamiento personal a través de la actividad inmanente del docente. Las

actividades vienen a ser el camino, pero el obrar humano va más allá, implicando a toda

la persona. Por eso podemos hablar de que la educación es personal: “La felicidad es de

ese alguien que soy yo, más aún, que pretendo ser, que intenta ser, que necesito ser. La

felicidad de cualquiera no es felicidad de nadie, y por eso es menester que la posible


felicidad ultraterrena se piense en conexión estrecha con ésta” (Marías, 1998, p. 20). En

este sentido la vida lograda sea en la actuación propia o personal y no en la actuación

recíproca (docente – alumno), de la relación educativa; por tanto no podemos dejar

influir en forma tan desmesurada la actuación de los otros en nuestra felicidad. Hoy se

habla de la indisciplina de los alumnos como causa de desilusión. Tal vez tendríamos

que buscar la causa en la inactividad, o la desorientación subjetiva del docente frente a la

vida.

Más arriba hemos señalado que la educación es el umbral de la felicidad, en

forma genérica podemos decir que es el fin de de educación. Pero hay otro matiz que

Naval señala:

“la felicidad no puede ser fin del educador, porque pertenece


enteramente al educando. Esto es verdad sin duda; pero en esta
afirmación no está contenida la educación como relación o como
acción recíproca. Ciertamente el educador no puede otorgar la
felicidad al educando, si éste, en cuanto tal no puede actualizarla por
sí solo” (2000, p. 114).

En el marco de la relación educativa, el educando necesita la ayuda del

educador. En el docente la ayuda puede ser una acción productiva, pero en el alumno

tiene que ser capaz de suscitar la acción inmanente, que será la única forma de que el

alumno obre con posibilidad de ser feliz. Cuando el resultado del trabajo docente es sólo

productivo, se hace difícil que sea feliz. El docente además de obrar exteriormente bien,

tiene que modificar su interior hacia el perfeccionamiento obrando de una forma

determinada. La educación es fundamentalmente praxis, apuntando siempre al fin del

docente. El arte del educador será armonizar las distintas metas o fines; nos estamos

refiriendo al buen ejemplo. Esto es muy importante ya que:

“la observación de acciones nobles y honrosas en otros sujetos son


una verdadera enseñanza, en cuanto suscitan una praxis feliz en quien
las contempla, de donde surge espontáneamente el deseo de imitarlas.
La imitación es una de las vías formativas reconocidas generalmente;
pero en el sentido clásico de mímesis: no como simple reproducción
de conductas en lo externo y formal, sino como reactualización de
acciones inmanentes. Análogamente, la acción inmanente del
educador se comunica en su enseñanza, en su actividad productiva, y
así puede hablarse verdadera y plenamente de cooperación o co-acción
perfectiva” (Naval, 2000, p. 111).

La enseñanza cuando se queda en un saber técnico, no resuelve el tema del fin

de la educación.

Cuando planeamos un largo viaje, el destino final es el que en cierto modo

condiciona todas nuestras estrategias para poder llegar. Hay viajes que tienen que ser en

barco o en avión, no se pueden hacer en auto o caminando. También nos condicionan el

tiempo, las posibilidades personales, por ejemplo, no podemos ir a la Antártida en el mes

de julio. En educación, el conocimiento del fin pone límites al docente o nos da los

principios de actuación.

Por tanto tendríamos que estar alerta a las teorías mecanicistas, donde se busca

una respuesta afectiva estímulo- respuesta, propia de teorías conductistas (que tienen

otras aspectos positivos), ignorando cuál es nuestro fin o meta final. El problema se

plantea cuando la conducta queda determinada por el objeto externo, antes que por el fin

y la autodeterminación de la voluntad libre.

Hay que distinguir entre fines naturales y fines libres. Los naturales nos los

impone la propia naturaleza; los libres dependen de la persona, es la formación de la

voluntad para que pueda elegir, la que determinará la posibilidad de realización. Puede

que quiera algo, pero si no tengo lo medios, no lo podré obtener. Juegan un papel

determinante las posibilidades de optar.

Podemos hablar de multiplicidad de formas de realización como personas, a

través de la educación: mecánicos, ingenieros, especialistas en la medicina, paStorks,


etc., pero en todos los casos tenemos que encontrar el elemento unificador del educador

y el educando. En las preguntas de los “por qués” de los niños de tres años está en el

fondo la búsqueda del elemento unificador final, que dé un sentido dinámico. Por tanto

en educación tenemos que hablar de fines parciales y de fin final; los griegos tenían dos

términos para marcar esta diferencia: péras y telos respectivamente. La felicidad es un

telos de la educación. Sólo es posible enseñar cuando se contempla un fin que se realiza

en el aprendizaje.

Es preciso que el docente diferencie en la planificación de sus actividades

personales o académicas entre: objetivos, ideal, propósito, meta, expectativa, y fin.

Cuando se pierde el sentido jerárquico de estas nociones, no se tiene clara cómo debe

ser la actuación docente. No vamos a entrar a definir cada una de las palabras; cada

docente tiene que dar a cada una el rango, pero teniendo en cuenta qué formulación

apunta hacia el último fin. Puede ser que parezca utópica, pero seguro que nos pone en

el camino correcto. La meta final es la que da sentido a cada una de las acciones. Esta

orientación es necesaria pues hace a la naturaleza humana, donde una de las notas

constitutivas es la unidad, como nos señala Moreno: “la condición humana se manifiesta

a través de la totalidad. Sin embargo, esa misma condición personal manifiesta una

característica más profunda que la totalidad: la unidad de la persona y de su actuar”

(García Hoz, 1989, p. 145). El docente no es la sumatoria de todas sus actividades sino

de “la relación de éstas a la unidad de su ser” (Altarejos, 1984, p. 45).

En este saber poner adecuadamente los fines, está una de las claves para que el

maestro pueda proponer una educación de calidad. “La educación integral es aquella

educación capaz de poner unidad en todos los posibles aspectos de un hombre” (García

Hoz, 1989, p. 148).


Venimos hablando de la necesidad de jerarquizar los fines, pero encontramos

más peligrosa la falta de valoración por una incapacidad formativa, un relativismo que

lleva a la laxitud, o como nos agrega Marías,

“la más peligrosa amenaza contra las ocupaciones felicitarias es una


doble carencia: ante todo, la falta de imaginación, que lleva a gozar,
más que a imaginar; en segundo lugar, algo muy ligado a esto, la falta
de anticipación, lo cual suprime la tensión y con ella la energía de la
descarga que produce la porción de felicidad conseguida” (1998, p.
208).

Ya hemos hablado de la capacidad de ilusionarnos, pero la imaginación puede

funcionar como un bosquejo de la ilusión. No todo pasa de moda o es descartable, el

docente necesita nutrir su imaginación de sus recuerdos, de los sueños del pasado y de

las personas significativas; esto también alimenta la textura de nuestra vida haciéndola

propia de un alguien, que tiene una subjetividad.

“El hábito de pensar en las cosas en el momento adecuado. Esto tiene


su importancia: primero, porque hace posible aguantar la jornada de
trabajo con menos desgaste mental; segundo, porque proporciona una
cura para el insomnio; y tercero porque aumenta la eficiencia y
permite tomar mejores decisiones” (Alberoni, 2001, p. 40).

Tampoco hace falta que el docente sea un gran filósofo, es preciso como nos

propone García Morente, que

“el ser de la persona no está ahí puesto, esperando a que un sujeto le


conozca, sino que se hace con lo que en cada momento el hombre
viviente se propone ser y hacer de su vida. En suma, las cosas tienen
naturaleza, son naturaleza. Las personas en cambio, son libertad pura”
(2001, p. 22).

Y agrega: “la originalidad de cada vida requiere que la persona sepa de sí y se

conozca a sí misma” (2001, p.22). Es peligroso, “no desear nada, es una enfermedad

mortal para el ser humano. El hombre desea muchas más cosas de las que

voluntariamente quiere” (Pinillos, 2003, p. 195).

“Si queremos influir en nuestras emociones y en nuestros actos en


principio, sería necesario saber detectar automatismos, valorar si estos
pensamientos repetitivos son adecuados de acuerdo con nuestros
objetivos porque vamos a poder influir sobre ellos, bien para
mantenerlos si nos son útiles, bien para modificarlos si nos crean
problemas"(García Huete, 1998, p. 73).

Los docentes que han optado por no crearse problemas, ni solucionarnos, que su

única fórmula es el escapismo, es según Trilla, como: “para los estoicos, la felicidad

consistía precisamente en abolir el deseo” (2002, p. 184). En no hacer nada. El mismo

pensamiento sostiene Marina, “quién vive huyendo difícilmente puede alcanzar la

felicidad o la dignidad” (2005, p. 166).

La vida del hombre tiene que ser proponerse metas; en el riesgo el hombre

realiza las aspiraciones más profundas, las de poder amar, poder alegrarse; agarrarse a

lo seguro, a gozar el momento es condenarse a no llegar a ser. Los filósofos que han

especulado sobre la significación de la vida y sobre el destino del hombre no han

subrayado de modo suficiente que la naturaleza se ha formado en el trabajo, no sólo

sobre la información que recibimos sobre el futuro. Nuestro destino se está realizando

en la búsqueda y en el obrar concreto y el signo más claro es la alegría. “Pero la alegría

anuncia siempre que la vida ha triunfado, que gana terreno, que ha conseguido una

victoria. Toda alegría tiene un acento triunfal” (Marina, 2005, p. 169).

Entre los fines finales no pueden estar los de riqueza, fama, poder y placer, pues

siempre se pueden tener más. Entre los fines se podría hablar de vida buena, que a su

vez contiene y posee los bienes más preciados. La felicidad tampoco la podemos hacer

depender de la suerte, pues en ese caso tampoco nos la podemos proponer como un fin;

así parece verlo Aristóteles, en su Ética a Nicómaco: “el verdadero bien es individual y

no es posible quitárselo a su poseedor” (I, 3, 1095 b 26). La felicidad no puede depender

del azar. El docente tiene que ser feliz independientemente de la tarea que le toque
realizar. El efecto del obrar libre hace que se pueda dar una transformación de las

condiciones externas y el acrecentamiento de las disposiciones internas para mejorar.

El docente no se puede poner en una situación de llegada, esperando que los

demás cambien o hagan. Él se realiza en la acción. Y además, como nos agrega Naval,

“lo peor de esta visión no es su carácter fantástico e irreal, sino la distorsión que

proyecta insensiblemente a la realidad operativa, al obrar humano, vaciándolo de

sentido inmanente en pro de unos venideros tiempos mejores” (2000, p. 107). Desde

esta perspectiva el obrar del docente tiene una perspectiva de acción, no de producción

que se refiere más específicamente al fin final.

La actividad inmanente más importante que puede realizar el docente es la

contemplación. Hemos señalado inmanente, no productiva. En los capítulos anteriores

hemos señalado en varias ocasiones la necesidad de recuperar la vida interior, como la

necesidad de entrar en un estado de contemplación, como forma de ser plenamente feliz.

Seguramente estamos pensando que hablamos de un cierto misticismo celestial. Pero

hagamos algunas consideraciones tomando la idea de Pieper en su conocido libro “El

ocio y la vida intelectual”. Cada ser se realiza plenamente en la medida que lleva a cabo

todas sus posibilidades, diferenciándose del resto en lo más propio de cada uno. En el

caso del hombre lo más importante es la capacidad de razonar y de amar. En la

actividad contemplativa se juntan estas dos operaciones. Desde este punto de vista ya es

más cotidiano. Todos podemos razonar y tratamos de amar. Se juntan el pensar y el

querer. Además este pensar no busca un orden lógico, no es una actividad productiva,

no busca una coherencia lógica; sólo se limita a mirar la realidad. Se deja invadir por la

realidad. Pero entra en juego la voluntad con un asentimiento ante la bondad de lo que

se ve. Entonces es capaz de alegrarse y decir: qué bueno es que existas. Entonces
estamos amando. Como docentes entendemos que la inteligencia tiene otras operaciones

además de las lógicas, como son el mirar para contemplar. Y la voluntad posee un

querer que no se puede identificar siempre con el de desear, para sentir; tiene también la

posibilidad de una elección, adhesión inmanente, que no quiere poseer nada, asiente o

afirma volitivamente. A esto lo podemos llamar amar. Todos los educadores podemos

conocer y amar; por tanto, contemplar. El docente tiene la posibilidad, en la persona de

sus alumnos, de ser feliz en la contemplación de sus alumnos: pues los conoce y los

ama. Estas son las puertas simultáneas: conocer y amar. Amar y conocer son el fin

principal de la actuación del docente. Estamos de acuerdo en que el directivo y los

padres después nos pedirán actividades productivas que lleven a los alumnos a una

inserción en el mundo cultural y socio económico; entonces serán necesarias las

planificaciones, las clases magistrales, las evaluaciones, las correcciones, etc. Pero el

docente que quiere ser feliz tiene que dedicar tiempo a conocer a sus alumnos y

alegrarse por su existencia, a quererlos.

Con las afirmaciones anteriores, estamos resaltando, o tratando de poner en su

lugar la voluntad en la educación, la voluntad en la vida del docente. Todos conocemos

al profesor que en la reunión del claustro tiene ideas magistrales y las expone con

lucidez, pero conocemos su vida personal y su actuación frente a los alumnos, no

condice lo que proclama y lo que hace. En definitiva no pensamos que sea por una

hipocresía; simplemente es víctima de sus propia inteligencia discursiva, que no ha dado

lugar a la voluntad. Esto tiene sus raíces históricas en el idealismo filosófico y en la

razón pura que descarga en la universalidad.


Retomando el punto anterior, podemos afirmar que la contemplación es la que

puede recuperar la voluntad y a su vez permitirá actuar a la razón en plenitud. Este

mismo planteo lo hace Naval, al destacar que

“la pérdida de la voluntad ha ocasionado una fractura en la


operatividad humana, la cual se dispersa en ámbitos inconexos, en
mundos prácticos aislados y regidos por normas distintas y a veces
contradictorias. Uno de estos mundos o ámbitos extraviados en la
cultura actual es el de la afectividad; el hombre actual no sabe qué
sentir ni qué hacer con sus emociones. Una de las dimensiones
esenciales de la voluntad es el del gobierno de las emociones” (2000,
p. 124).

En los últimos años algunos se han detenido en este análisis, como Goleman, con

su libro “Inteligencia emocional”; “El laberinto sentimental” de Marina, entre otros..

Necesitamos formar la voluntad para reeducar la inteligencia, pues cada realidad es

según el color del cristal con que se mire, y ese cristal es la voluntad.

El docente, cada realidad que percibe, la debe reelaborar, tiene que formar su

imaginación, su memoria, almacenar imágenes de la realidad. Cuando se produce esta

integración entre inteligencia, voluntad y afectividad se origina un fruto, que nos sirve

de termómetro, es la alegría. Que incluye la posibilidad de reduplicarse cuando nos

hacemos conscientes de ello, haciéndose permanente en nuestra vida. Esta permanencia

se convierte en ilusión, que es el talante de la posibilidad de contemplar el futuro; como

nos señala Marías, “la ilusión es el método para fomentar la felicidad. Y esto en dos

sentidos: en primer lugar, hacerla más probable y frecuente; en segundo término,

hacerla más intensa” (1984, p. 48). El método, en definitiva, es el que nos dispone a

una situación abierta al futuro, por lo que la felicidad nunca será el resultado de una

sumatoria de actividades. Por tanto nos sugiere Altarejos que

“el aprender se realiza orientándose a contemplar, se vierte en la


alegría inmediata y refleja el trabajo y se proyecta en la tensión hacia
el futuro en forma de ilusión. La contemplación puede entretejerse con
las más menudas y cotidianas acciones. Pero ello requiere que el
sujeto se encuentre con objetos adecuados o proporcionados para
contemplar” (2000, p. 128).

Por eso en el apartado siguiente nos vamos a detener en el discernir como forma

de elegir.
Esquema 22. Orden en los fines.

No me Educación
determina: el integral y de
azar, la EL DOCENTE SE calidad.
actividad, los REALIZA = FINES Elemento
estímulos unificador
exteriores

Educa su:
Acciones individuales: Educación de
Inteligencia,
inmanentes, praxis… sus alumnos,
voluntad y
mímesis, ejemplo medio para la
afectividad.
felicidad.

Capacidad de
contemplar: Capacidad de Fines naturales
conocer y imaginar y de y libres
querer. ilusionarse

Orden de los fines Jerarquización:


Discernir,
silencio,
proyecto,
Felicidad - Plenitud perseverancia

En el esquema nº 22, el orden de los fines, determinamos la forma en que el


docente puede llegar a su plenitud; habiendo fijado bien los fines últimos. Para esto
tenemos que partir desde su interioridad educando sus propias facultades. El docente se
realiza en el perfeccionamiento de sí mismo y en la educación de sus alumnos;
encontrar el elemento unificador es el que determina la educación de calidad. Para
determinar los fines, nos proponemos jerarquizar, aprendiendo a discernir.
4.1. La practica de discernir, para elegir la felicidad

En una sencilla búsqueda en el Diccionario de la Lengua Española (1992) nos

encontramos con la siguiente definición de la palabra discernimiento: “juicio por cuyo

medio percibimos y declaramos la diferencia que existe entre varias cosas”. “discernir:

(del latín discernere). Distinguir una cosa de otra, señalando la diferencia que hay entre

ellas. Comúnmente se refiere a operaciones de ánimo”. Discernir y sus derivados como

discernimiento tienen su origen próximo del latín: dis-cernere con su correspondiente en

el griego. dis: partícula gramatical que se une inseparablemente a una palabra, en

nuestro caso a un verbo, para formar otro. Esta partícula señala división, separación.

cernere: verbo latino que tiene su sinónimo en el griego krino: que significa separar,

purificar dejando de lado el objeto elegido y retirando lo no-elegido. Es el acto que hace

el agricultor con la criba para separar el grano de la paja.

Este significado de discernir lo queremos unir a otro: “crisis”.

“Respecto a la noción de «crisis» diremos que significa literalmente


«acción de cribar», de allí, separar una cosa de otra, discernir. Cuando
se es capaz de discernir, se es asimismo capaz de elegir con qué cosas
quedarse y de qué cosas desprenderse. Por ello se llama crisis a los
momentos difíciles en que una persona o una nación se ven obligados
a tomar decisiones fundamentales que hacen a su futuro. La
racionalidad mira hacia el futuro -el ideal es predecir- y es esa misma
mirada que ha de penetrarlo todo” (Ipar, 2006).

Habitualmente estamos acostumbrados a ver las crisis como algo terrible, que

puede acabar con cualquiera. Creemos que discernir y crisis, con el término común en su

origen, cribar o separar, nos lo dicen todo. Cuando se la afronta con realismo es siempre

positiva, pues nos lanza hacia de futuro. Normalmente hablando con docentes, se

nombra la palabra discernir y ya se asustan. Todo el trabajo interior asusta; preferimos


hacer mil cosas antes de entrar de nosotros mismos. En el fondo es un problema de

valentía para reconocernos tal como somos y además comprometernos con nosotros

mismos en nuestra propia vocación a la felicidad. La alegría surge cuando el alma

desolada puede enfrentar un futuro, es decir cuando se le abre un horizonte. La alegría

no pone límites; parecida al amor, quiere ir siempre más allá, a diferencia del goce o del

placer, el cual dice: “¡Basta! Hasta aquí y no más”.

Al hablar en el apartado anterior de la contemplación y decir que es mirar con

amor la realidad, la primera mirada contemplativa tiene que ser hacia nosotros mismos.

Ferrrater Mora, analiza esta misma situación tomando las palabras de Max Scheler: “ha

habido una traición a la alegría, consecuencia de la entrega a un falso heroísmo a una

inhumana ‘idea del deber’” (1984, p. 86). La historia comenzó con Kant. En este mismo

sentido Grün nos señala: “hemos olvidado algunas veces alegrarnos de nosotros

mismos” (2004, p. 73).

El discernimiento es preciso para abrirnos a la esperanza de la felicidad, propia

como docentes. “El hombre espera todo, lo recibe todo, hasta la confirmación de sus

intuiciones y consolaciones” (López, 2005, p. 544). La aceptación de la realidad y la

proyección en el futuro, articulando el contexto interior da la organicidad a la vida. Así

Marías, entra de lleno en la mirada de la realidad al poner de manifiesto que

“el desdén de lo inmediato, concreto, objetivamente ínfimo, hace


imposible la felicidad, porque esos contenidos son los que la
constituyen cuando tienen importancia vital, cuando ocupan un puesto
en el sistema afectivo de nuestras preferencias. Pero si la mirada se
queda en esos contenidos inconexos, sin su radicación en el proyecto
que es cada cual, queda reducidos a utilidad o placer, lejos de lo que
verdaderamente es felicidad" (1998, p.218).
El docente no suele ver más que aquellas cosas que prevé. Sin cierta expectación

no se perciben las cosas. Evalúa aquello que previamente ha podido planificar y que

luego puede cuantificar.

La aversión por discernir que se percibe en los docentes de cierta antigüedad, se

debe en cierto modo a tantas experiencias negativas. Hay un fenómeno negativo, y de

graves consecuencias, que es la decepción. Es posible que no hayamos partido de la

realidad, o nos hemos propuesto metas demasiado inalcanzables, pero dado el contexto,

también es esencial saber renunciar a una meta específica determinada cuando se nos

revela como inalcanzable. El dejarse llevar por la inercia de la vida nos lleva a vivir en la

mentira existencial, pero como nos dice Alberoni,

“la felicidad se obtiene aceptando el riesgo de querer aquello que para


nosotros es esencial y renunciando a lo que es secundario, por muy
tranquilizador y cómodo que nos resulte. Quien quiera encontrar la
felicidad debe, ante todo, distinguir entre lo que es verdaderamente
importante y lo que cumple por mera costumbre, o porque, empujado
por los demás, por el amor propio o por el orgullo, lo hace sin estar
verdaderamente convencido de ello. Quien quiera hallar la felicidad
no debe arrastrar consigo un carro cargado de deseos, de ambiciones y
de aflicciones que continuamente lo atosiguen. Debe estar libre y
sentirse ligero. Debe saber renunciar fácilmente a las cargas y a los
bienes materiales, y olvidar sin reproches” (2001, p. 168).

En este camino hacia el optimismo no podemos confundir sinceridad y verdad.

No siempre son la misma cosa. Alguien puede sentir que es muy sincero, que dice todo

lo que siente, que no es un hipócrita. Sin embargo, puede suceder que él no esté viendo

con claridad su propia verdad. Así nos dice Fernández, “ha ocultado su verdad hace

tanto tiempo, ha escapado de tantas cosas y las ha escondido, que la verdad ha quedado

sepultada bajo el muro de la apariencia, y ya no puede verla” (2004, p. 57). Por más que

sea sincero no es verdadero lo que dice. Para desenmascarar estas realidades puede

servir la crisis y el discernimiento. Pero también nos prepara para desmitificar realidades
deformadas, que en el paso de los años no hemos actualizado o confrontado con la

realidad. Hay docentes que se quedaron con lo que estudiaron en el magisterio o al

terminar la universidad, después por el afán de hacer o en huida de sí mismo, nunca se

preocuparon de repensar qué hacían, con quién, para qué, etc., no tienen el gozo de

descubrir que lo que hacen, que es mucho más importante de lo que les dijeron.

“Es asombroso cuánto pueden aumentar la felicidad y la eficiencia


cultivando una mente ordenada, que piense en las cosas
adecuadamente en el momento adecuado y no inadecuadamente a
todas horas. Cuando hay que tomar una decisión difícil o preocupante,
en cuanto se tengan todos los datos disponibles, hay que pensar en la
cuestión de la mejor manera posible y tomar la decisión, no hay que
revisarla a menos que llegue a nuestro conocimiento algún nuevo
dato. No hay nada tan agotador como la indecisión, ni nada tan estéril.
Muchas preocupaciones se pueden reducir, si uno se da cuenta de la
poca importancia que tiene el asunto que está causando ansiedad”
(Russell, 2004, p. 70).

Hay algunas pistas que nos pueden abrir a la esperanza: la reflexión, la

planificación como estrategia y la acción como única manera de lograr lo que nos

proponemos. Pero también hay un enemigo para poseer la claridad mental que nos puede

dar el discernimiento, la comparación. Vivimos en una sociedad de consumo, se valora

aquello que se tiene; se produce la envidia por lo que el otro tiene o yo no tengo. En

realidad, la envidia es un tipo de vicio en parte moral y en parte intelectual, que consiste

en no ver nunca las cosas tal como son, sino en relación con otras. Además Russell, nos

invita a vernos sin máscaras al proponernos

“cuatro máximas generales, que servirán de eficaz preventivo de la


manía persecutoria si se acepta suficientemente su veracidad. La
primera es: recuerda que tus motivos no son siempre tan altruistas
como te parecen a ti. La segunda: no sobreestimes tus propios méritos.
La tercera: no esperes que los demás se interesen por ti tanto como te
interesas tú. Y la cuarta: no creas que la gente piensa tanto en ti como
para tener algún interés especial en perseguirte” (2004, p. 81).
Estar dependiendo de lo que pasa a nuestro alrededor nos impide una mirada

atenta a nosotros mismos. La contemplación para el discernimiento supone

despreocuparse de lo que los rodea; es una invitación a vérselas consigo mismo. Sólo

entonces podremos mirar a los alumnos desde nuestro rol docente. La dependencia nos

impide pensar y elegir; los otros lo hacen por nosotros. Así García Morente, nos hace

notar que

“hay almas tan tenues y diminutas, que sólo viven de las valoraciones
colectivas y sociales aprendidas o recibidas de afuera. Son almas que
aún en la soledad siguen alimentándose de puros lugares comunes y
haciendo vida pública, incluso en lo más privado, son seres cuya
existencia y pensamiento reproduce dócilmente los tipos y tópicos
sociales vigentes en su mundo” (2001, p.16).

La felicidad no depende de la realidad, sino de la percepción que cada docente

hace de ella. Puede estar todo muy devastado, pero aún así el educador puede vivir en la

esperanza y la alegría, pues percibe las posibilidades personales.

4.1.1. Algunas mesuras que podemos tener a la hora de empezar la andadura del

discernimiento:

Hay exceso de información que nos puede confundir, si no sabemos separar los

distintos planos de la información. ¿Qué les pasa a los alumnos en la resolución de

problemas si hay datos que sobran y no tienen claro cómo se resuelven? Pues no aciertan

o los solucionan de casualidad. Vivimos en el mundo de la información, en una realidad

sin forma, donde podemos quedar confundidos. Ya Rojas nos pone sobre aviso en

algunas de las consecuencias, cuando señala que “la persona que padece este síndrome

del exceso de información suele tener los siguientes síntomas: ansiedad e inquietud

descontrolada, mejor dicho, aturdimiento por abundancia y dispersión, que colma el vaso

pero sin saciar la sed” (1998, p. 171). Creemos que lo más oportuno es aprender a

seleccionar y desechar todo lo que no nos incumbe, y gozar de lo más simple que se nos
presenta en la vida, “puede gozarse realmente aquel que se goza de sí mismo, que sabe

disfrutar del instante presente, que sabe disfrutar de un trago de agua y de llenar sus

pulmones con aire fresco, y que regresa a casa rebosante de alegría” (Grün 2004, p. 54).

El riesgo del conocimiento subjetivista es el relativismo. Hay una vinculación

con la afectividad que puede llevarnos al relativismo. Se puede caer en el otro extremo

de pensar los valores en función de la universalidad, sin una concreción en la persona,

que desemboca en un idealismo radical, son sólo esencias ideales. Millán-Puelles, nos lo

expresa en una forma filosófica:

“todo conocer es inmanente por darse en él, como advertía la


presencia de su sujeto. Lo que se sostiene es que no cabe que lo
conocido exista sin estar siendo objeto de una actividad de conocer.
Dicho de otra manera: el ser objeto de conocimiento es todo el ser que
puede tener lo conocido” (1984, p. 349).

El riesgo del relativismo es que nos puede conducir al escepticismo, pues se

olvida que el primer objeto de la inteligencia es la realidad misma. La persona mejora

cuando realiza un valor, lo cual significa que se perfecciona cuando actualiza una

especie ideal desde su estimación afectiva. No podemos hablar de un obrar feliz como

fin, sino de felicidad como estado, lo que actualiza el valor. La solución es hablar de

verdad y libertad pero desde la perspectiva de virtud, que incide directamente en el ser.

En educación la elección es el perfeccionamiento de la persona; está la libertad humana

que en cierto modo tiene la responsabilidad de seleccionar frente a los objetos que se le

presentan. La capacidad de elegir nos puede llevar a la inhibición de la acción por un

eterno discernir. Optar una alternativa nos habla de una renuncia a otras posibilidades,

hablamos de una determinación en un sentido. Esto es posible gracias a la plasticidad de

la persona. Los animales están determinados a actuar de una manera concreta ante

situaciones dadas. La persona que libremente opta tiene un comportamiento que debe ser
previsible. Se autodetermina en una dirección. En caso contrario como nos dice Naval y

Altarejos: “el que no es libre sigue instalado en la indeterminación inicial, que le lleva a

elecciones inconexas y fluctuantes; o simplemente suspende su decisión para mantener

la indeterminación, escapando así a toda responsabilidad, aunque renunciando a su

plenitud personal” (2000, p. 138). También están los que el discernimiento les lleva a

reflexiones interminables sobre motivos y consecuencias. Que conduce a la inacción,

demorando la determinación que les compromete en lo personal. Así el compromiso y la

responsabilidad aparecen como limitaciones de la libertad, pero también son camino de

plenitud humana. Aparentan ser libres, aunque en realidad tienen una incapacidad para

optar, son esclavos de sí mismos, de los razonamientos que por interminables son

inútiles.

Las limitaciones que tenemos que asumir en nuestro discernimiento personal son

las que emanan de nuestra condición humana, la condición física y de la finitud en la

tierra. Rebelarse contra estas limitaciones nos sitúa en el absurdo. Estamos insertos en

un mundo con leyes físicas y cósmicas. Forzar nuestra naturaleza va en contra de la ley

natural, va en contra de nosotros mismos, de la supervivencia, que está por encima de la

libertad. La vida ya la han recorrido otros muchos a lo largo de la historia y de una

forma satisfactoria. Estamos plenamente de acuerdo en que cada uno tiene su

singularidad con la identidad única; pero hay caminos cuyo final no va a cambiar

demasiado por más que nosotros seamos diferentes. El discernimiento se hace más fácil

cuando tenemos personas a las que podemos tomar como referentes; esto lo decimos en

tanto sentido positivo como negativo. Cuenta mucho la aceptación o el rechazo hacia

ciertos modelos y en ello siempre están presentes nuestros sentimientos.

“Las emociones “nos instan a hacer o a dejar de hacer algo, a


permanecer por más tiempo en una cosa, a interrumpir antes otra, a
repetir lo que en el pasado suscitó en nosotros sentimientos positivos.
Son los grandes maestros de la vida. No sólo nos gobiernan los
conocimientos, sino también, y de manera muy importante, los
sentimientos” (Grün, 2004, p. 58).

En el momento de reflexionar es importante qué ponderación damos en nuestras

decisiones a la afectividad.

Como docente con personas a nuestro cargo, los alumnos, podemos caer en la

tentación de olvidarnos de nosotros mismos. Puede ser una buena excusa para evadirnos.

Discernimos para los demás y terminamos sin solucionar ni lo nuestro ni lo de los

alumnos. Así lo percibe Jover Olmeda, que destaca que

“este contacto con personas de menor edad lleva frecuentemente a los


educadores a relegar sus problemas personales, en tanto que la
manifestación de los mismos podría implicar cuestiones fuera del
alcance de sus alumnos y de consecuencias psicológicas
imprevisibles. Este olvido de los problemas personales, sobre todo
cuando se acumulan a lo largo del tiempo, incide negativamente sobre
la seguridad del educador en sí mismo, al igual que ocurre con el
juicio constante de sus alumnos que, a veces, es injusto o apresurado”
(1990, p. 201).

Esta incapacidad para abrirse al cambio es “renunciar a la utopía es abandonarse

a la inmediatez” (Fernández Barrajón, 2005, p. 166).

No pueden ser criterio de decisión los resultados de las encuestas sociológicas.

La persona se orienta por normas y principios,

“la ética utilitarista comprende las palabras bien y mal en el marco de


un modelo de actuación tecnológica. El objetivo es la optimización del
mundo, es decir: una actuación se considera ética cuando la totalidad
de sus consecuencias vuelve más felices a la mayoría de los hombres
de lo que lo hiciera cualquier posible actuación alternativa.”
(Spaemann, 2005, p. 13).

El discernimiento nos tiene que abrir a la verdad de nuestra realidad; no tener

miedo de aquello que vamos descubriendo de nosotros mismos. Usarlo como estrategia

para sostener el andamiaje de nuestras propias estructuras es perder el tiempo y seguir en


nuestro propio engaño. Creemos que fue la sorpresa de la pregunta que se hace el

“Caballero de la armadura oxidada” (Fisher, 1999):

“¡Ese Merlín¡ - masculló-. ¡Hay veces que realmente me saca de mi


propia armadura! Con un ruido seco, el caballero dejó caer su pesado
cuerpo bajo un árbol para reflexionar sobre las preguntas del mago.

¿Qué pensaba en realidad?

¿Podría ser – dijo en voz alta a nadie en particular – que no fuera


bueno, generoso y amoroso?” (Fisher, 1999, p. 26).

El proceso puede significar que hay que dar una nueva resignificación a lo que

se venía haciendo, aunque en su forma exterior sea lo mismo. Pero todo seguramente

requiere un nuevo aprendizaje y mucha paciencia. Como nos dice Empereur, “las cosas

no parecen encajar como antes. Para muchos es una oportunidad para abrirse a la vida,

para madurar, para aceptar nuevas responsabilidades. Es ahora cuando el individuo

forma su nuevo estilo, único, de responder a la vida y a su entorno” (2000, p. 77).

El discernimiento está relacionado con la creatividad, que tiene más prensa en

nuestros días; la creatividad según González- Simancas, está relacionada con: “la

capacidad de establecer relaciones nuevas entre elementos ya existentes. Es

imprescindible que haya alguna actividad combinatoria para que pueda darse la

creatividad. Se trata de establecer relaciones genuinamente originales” (1992, p. 98). La

vida del docente por la cantidad de variables que intervienen necesita ordenar los

elementos que van apareciendo en su vida, y con la seguridad que va a encontrar

soluciones que no tenía previsto momentos antes. Como nos recuerda Ruiz Corbella, “la

persona creativa es sólo aquella que sabe hallar siempre algo nuevo en lo idéntico”

(1996, p. 398). Para esto, se tiene que dar tiempo. La originalidad de la respuesta puede

que no sea espectacular, pero sí encontrará la luz para moverse un poco más adelante.

Nuestro error puede estar centrado en concretar todo el plan desde el principio hasta el
final. La respuesta la tenemos en muchas ocasiones en la misma marcha. El docente

debe acostumbrarse a alegrarse por esos pequeños avances, cuando parecía que no se

podía avanzar más, siempre, siempre queda alguna posibilidad nueva, que se vislumbra

instantes antes. Está muy relacionado con la virtud de la esperanza, a la apertura, que

siempre supone flexibilidad y ausencia de rigidez ante situaciones nuevas.

El discernimiento busca la posibilidad de decirse con lucidez en la vida, para ello

siempre reclamamos un margen de libertad y nos parece lógico. Esta libertad nos

reclama autonomía, auto – yo, nomos- ley. El educador orienta esta libertad para poder

decidirse en forma decidida en la dirección de la norma establecida. La persona

autónoma tiene claro el camino por dónde quiere dirigirse; no se erige sólo el camino,

vivimos insertos en una sociedad, necesitamos a los otros para crecer. Nuestra

autonomía está en función del camino elegido. La autoexploración, sabe que puede

centrarse en la acción concreta que lleva a cabo y no tanto por dónde. Teniendo en

cuenta su mundo afectivo, que es quien le puede llevar a confusión, tomando lo bueno

como no conveniente, y en este sentido nos advierte Giordani, que

“es el componente afectivo el que prepara a la persona hacia un modo


dado de percibir, el comprender, de reaccionar y de valorar. Es el que
sensibiliza a la persona para ciertas situaciones y que crea la tendencia
a reaccionar dentro de una gama de comportamientos” (1992, p. 176).

Si no tenemos en cuenta nuestra realidad emocional, queda en duda toda nuestra

preparación profesional docente e incluso nuestra supuesta libertad y autonomía.


Esquema 23. La práctica de discernir.

. Evitar Perfeccionamiento - plenitud Alegría


comparaciones.
. Exceso de
información.
. Subjetivismo.
Proyecto
. Asumir Elegir fines y medios
limitaciones.
. Ver el ejemplo de Crisis
otros. Separación
. Darse tiempo, Riesgo
. Evitar encuestas. Para qué Abrirse a la verdad
. etc. Resignificación
Creatividad
etc

PRÁCTICA DEL
Cuidar DISCERNIMIENTO Supon
e.

Libertad - verdad

En el esquema nº 23 nos detenemos en la práctica del discernimiento, que supone


crisis, separación y crecimiento en vistas al perfeccionamiento de la persona del docente.
Es la forma de poder concretar un proyecto, eligiendo los fines y los medios adecuados.
Siempre se tiene que mover en un sustrato de libertad y de una búsqueda auténtica de la
verdad.
4.2. Necesidad del silencio

Después de considerar la necesidad de la contemplación y el discernimiento,

vemos como absolutamente necesario tratar el tema del silencio para poder fijar los

fines. El silencio se hace complementario a la contemplación y al discernimiento; se

podría decir que es el ámbito donde se pueden desarrollar. Para el docente de hoy no le

es fácil el encuentro consigo mismo, está rodeado de muchas personas, tiene demasiadas

respuestas que dar, está interactuando constantemente. Cada alumno es alguien que le

está exigiendo y al que debe responder. Los padres tienen exageradas expectativas en la

escuela. En las conversaciones con los docentes, se ve como muy difícil el dedicar un

tiempo cada día al silencio. Nos estamos refiriendo a un silencio pedagógico, que busca

la reflexión personal, un encuentro con uno mismo. Somos contrarios al silencio como

mutismo y ofuscación.

“Aparece un tipo de soledad que resulta estéril, porque el que se


queda solo no sabe pensar (si lo supiera la soledad sería fructífera). El
hombre actual parece ignorar quién es; por eso no siente la alegría que
nace del trabajo de hacerse hombre. Soledad que, por lo mismo, se
hace mal consejera y es caldo de cultivo de evasiones (sexo
promiscuo, drogas, etc.), de prepotencias y egoísmos (“tener más para
ser menos”), de resentimientos (cuna de violencias y venganzas)”
(Fabbri, 1992, p. 25).

Los docentes de hoy se vuelven fácilmente miméticos y no saben por qué se

comportan de determinada manera, y por eso mismo son fácilmente manipulables por

otros que dirigen todos sus pasos. El silencio nos puede dar identidad. Respondemos a

las urgencias de hoy y nos olvidamos del encuentro con nosotros mismos. La eficacia la

centramos en estar muy ocupados de un lugar a otro. Dejamos las cosas pendientes por

el miedo a no saber que hacer después, y no caemos en cuenta de las consecuencias a


mediano plazo, que nos señala Campos Herrero, “la frustración que sufre el postergador

es como un ente, enriquecido desde múltiples frentes, cada vez de mayor tamaño, que

aplasta de manera contundente la operatividad del sujeto” (2005, p. 88). Los demás no lo

perciben al comienzo pero después se vuelve apatía, escepticismo, se pierden las ganas

de vivir.

Como nos señala Moratiel,

“el silencio nos brinda la ocasión de tomar contacto con nosotros


mismos. Ayuda a conocernos sin racionalizar. Se conoce lo que se
padece. Muchas veces se vive para ser prisioneros de anhelos, deseos,
agitaciones. Y generamos crispación y actitudes defensivas. Vivimos
para estar en guardia o el corazón se asfixia. Cuando yo comprendo o
intuyo que no puedo vivir más de espaldas a mí mismo, entonces me
acerco al silencio. Es que me reclama el mundo que está dentro de mí.
Ya no puedo vivir más a merced de otras aspiraciones. Por otra parte,
el silencio da a la vida un sentido de alegría, de humor, de cierto
juego. Es una inmensa disposición para la fiesta. Se vive sólo bajo la
influencia de producir, de trabajar, de ganar. Eso cansa. En el silencio
se logra una gran dosis de humor. Lo que nos agobia y extenúa es el
deseo de conquista, de lograr algo. Nuestra codicia es nuestro
cansancio y nuestra perdición. Todo lo que se quiere conquistar,
fatiga. Pero si se aprende a vivir de otra manera se descansa” (1994).

La alegría que brota en el silencio no podré retenerla. Sé muy bien que en el

próximo instante otros estados de ánimo turbarán y oprimirán el corazón. Pero he

entrado en contacto con una felicidad que nadie me puede arrebatar. Ese gozo se halla

oculto en el fondo del corazón.

Los educadores necesitamos descubrir la necesidad del silencio. Lo que nuestros

alumnos exigen y muchas veces no les podemos dar, nosotros lo tenemos en nuestro

interior. Tal vez ellos no sepan reclamar y nosotros interpretar; puede ocurrir que ellos

reivindiquen bien, pero nosotros no interpretamos lo que nos piden y respondemos con

cualquier cosa que aún con nuestra buena voluntad, pero que a ellos no les sirve. Nos

solicitan escucha, afecto, atención, contención, etc.; nosotros respondemos con lo que
sabemos; respuestas que ellos ya están cansados de oír de sus padres, de la sociedad, de

los amigos, etc. En cierto modo estamos tan confundidos como ellos. Estamos

anestesiados, tomamos dosis más grandes cada vez de consumismo, de imágenes, de

eficientismo y de velocidad. No podemos responder desde nosotros mismos, desde

nuestra interioridad desde nuestro corazón. Nos falta silencio para sosegarnos y darnos

cuenta que la persona tiene algo de infinito, que no lo pueden dar las cosas materiales o

el ajetreo.

Los grandes dolores están preñados de grandes silencios. En el silencio siempre

se encuentra el sentido, nos lo recuerda Wedge, “hay algo positivo en todas las cosas y

seremos bienaventurados si tenemos la sensibilidad suficiente para descubrirlo” (1965,

p. 12). Para asegurarse el equilibrio, es necesario que las alegrías se muevan en los

espacios interiores, iluminando esas instancias que los demás no ven. La intimidad

proviene del latín intimus, que se refiere al espacio interior más privado.

“En la persona, la interioridad no es sólo espacial, sino estructural, las


vísceras o entrañas tienen que estar dentro, si se exteriorizan el
viviente muere. Y la vida humana posee el superlativo de la
interioridad, es decir la intimidad, que a última hora es imposible de
exteriorización” (Marías, 1998, p. 332).

Esta cultura se ha ido incubando progresivamente el vaciamiento de su interior,

así lo describe Aranguren,

“antiguamente la diversión tenía el modesto y limitado sentido del


descanso. Pero el hombre moderno va a ver en ella, frente al trabajo,
el otro polo de su vida. El hombre ahora comienza a ir del trabajo a la
diversión para volver de la diversión al trabajo, sin pasar nunca por la
fiesta y el ocio. El hombre ha perdido todo sosiego en el quehacer,
pero lo ha perdido aún más, si cabe, en la diversión. El hombre
comenzó por huir de Dios para continuar huyendo de sí mismo. Se
pierde el recogimiento” (1989, p. 50).

Retengamos estas palabras: entretenimiento, recreo, esparcimiento. Muchas de

estas diversiones que seguimos practicando merecen todavía estos nombres. Pero no son
las diversiones que caracterizan a nuestra época, salvo cuando se asumen como

enajenación, como hobby, como chifladura y manía. Pero el hombre, azacanado por las

urgencias vitales, mientras no sea capaz de suspender las solicitaciones inmediatas y

pensar, imaginar, arbitrar, no pude crear cultura. Marías, nos lo confirma: “inseguridad e

inquietud constituyen el núcleo de la vida humana” (1998, p. 32). El docente tiene

necesidad de poseer la realidad, de una manera espiritual, para que en él no se produzca

un desgaste, una turbulencia interior; tiene que aprender a poseer con la mirada, tiene

que conquistarse a sí mismo con su mirada al interior. Querer tenerlo todo en forma

concreta y tangible es imposible, aunque tuviésemos la casa más grande y la biblioteca

mejor ordenada. Necesitamos renunciar a lo palpable, para poseerlo desde la mirada

silenciosa; en el saber tomar distancia de las cosas, se percibe una perspectiva diferente,

adquirimos un conocimiento de nuestros alumnos más claro, que cuando nos

mimetizamos con sus problemas.

El saber hacer reposar las ideas, a las personas, las actividades y nuestros

proyectos, en el silencio interior, nos permite percibir cuánto hay de cáscara, de

superfluo. Pero esto se logra sólo en el silencio, en el cultivo de nuestra interioridad, nos

lo decía Russell:

“la clase especial de aburrimiento que sufren las poblaciones urbanas


modernas está íntimamente relacionada con su separación de la vida
en la tierra. Esto es lo que hace que la vida esté llena de calor, polvo y
sed, como una peregrinación por el desierto. Entre los que son lo
bastante ricas para elegir su modo de vida, la clase particular de
insoportable aburrimiento que padecen se debe, por paradójico que
este parezca, a su miedo de aburrirse. Al huir del aburrimiento
fructífero caen en las garras de otro mucho peor. Una vida feliz tiene
que ser, en gran medida, una vida tranquila, pues solo en un ambiente
tranquilo puede vivir la auténtica alegría” (2004, p. 65).

En la soledad insobornable de cada cual es donde tiene su origen todo empuje y

aliento, que transforma la paz de las cosas para cumplir la vocación de educador. El
docente es una persona pública, en cierto modo famoso para sus alumnos, está expuesto,

su vida personal se convierte en común para la comunidad educativa, no deja de ser

persona, pero puede funcionar como una cosa. Por esto hacemos hincapié en la

necesidad de que estemos alerta, que el sentimiento de atracción hacia la realización, no

anule su ser de formador. García Morente, nos sugiere que nos tomemos en serio,

“para ser persona no hace falta ser un genio, ni mucho menos. Basta
con querer ser lo que realmente se es, sin dejarse sobornar por lo que
se dice, se piensa, se siente, se cree; alcanza con resolverse
enérgicamente a aquilatar en la intimidad del yo las mercancías que
circulan en los bazares colectivos; hasta con tomarse la cuenta de la
vida” (2001, p. 38).

y continúa:

“En el ensimismamiento hacemos balance de nuestra vida hecha y al


mismo tiempo componemos una vez más – mil veces más – el
programa de nuestra vida por hacer. Por eso en la soledad recobramos,
por decirlo así, fuerzas vitales, porque reavivamos nuestra ilusión al
mismo tiempo que percibimos melancólicamente lo que en toda vida
hay de íntimo fracaso... Por eso decía que la soledad es la forma más
perfecta de la vida privada” (2001, p. 51)

Aquí no vamos a hacer una clasificación de los caracteres y su relación con la

docencia y la alegría, pero pareciera que las apariencias engañan según Quintana

Cabanas, “el introvertido es quien podrá tener las grandes vivencias de la existencia,

pues es capaz de una notable vibración interna; suyas son las experiencias íntimas de la

vida” (1992, p. 167). En otro sentido, hay docentes que tiene temor de dejar de trabajar,

pues saben que luego no pueden ocupar su vida. Creemos que está relacionado con la

práctica del silencio en la vida cotidiana, así lo constata Trilla, “el ocio proporciona

felicidad, pero hay quien al dejar de trabajar se convierte en el ser más infeliz del

mundo” (2002, p. 184).

4.2.1. Implicaciones del silencio en la vida del docente.


El silencio está muy relacionado con el ethos, la sala de estar del propio yo,

donde nos instalamos para abrir nuestra inteligencia y nuestro corazón, tratando de

entendernos a nosotros mismos y al mundo que nos rodea. Y en esta sala de estar, el

silencio es el interlocutor para fecundar el espíritu; es el acompañante de camino para

llegar a ser la persona madura que decimos que queremos formar en nuestros alumnos.

El silencio nos permite recordar las resonancias de las cosas que nos han marcado

positivamente y ordenar en el justo contexto de las experiencias negativas.

El silencio nos impone la obligación de cuidar las experiencias que podemos

elegir en la vida. Es en el tiempo de silencio cuando podemos hacer las valoraciones y

proyectar para el futuro de nuestra conducta. Estamos llamados a cuidar nuestra

sensibilidad, pues será en el silencio donde podremos seguir gozándonos de nuestros

logros. Cuando se da esto estamos integrando nuestra vida, la estamos dando unidad.

Esto sólo se logra en el silencio. Nuestro silencio es el apoyo de nuestra palabra. “La

palabra silencio proviene del latín "silere", callar, estar callado” (Pardo Salgado, 2006).

Por nuestra preparación académica podemos tener cierta facilidad de palabra que nos

impulsa a dar explicación de todo o buscar excusa para todo. La falta de silencio hace

que nuestra palabra quede devaluada, que no sea creíble. En reuniones con nuestros

compañeros del colegio o en el aula con nuestros alumnos, la única respuesta válida (en

algunas oportunidades) es el silencio, dando el tiempo al otro para la reflexión. El

silencio no es la tumba de la palabra, es el que engendra la palabra llena de contenido,

con sentido. El silencio es el que va a infundir el respeto de los demás, el que nos hace

creíbles.

La concentración, el aprovechamiento del tiempo y la resolución de los

problemas reclaman silencio. La falta de silencio hace que nos diversifiquemos, que
pongamos nuestra atención en muchas cosas y no resolvamos ninguna. Nos permite

empezar una cosa y seguir hasta terminarla. Sólo en ese estado de estar con uno mismo

tomamos las grandes decisiones, pero a la vez nos encontramos con los demás, pues es

donde maduran las relaciones interpersonales.

El silencio aumenta la concentración y por tanto aumenta la perfección con la

que relacionamos las cosas. Así cuando recibimos noticias nos afectan emocionalmente,

distorsionan nuestra atención, nos hacen cambiar la mirada. “El silencio también es

necesario para el trabajo tranquilo, para pensar y organizar. La necesidad de tener que

trabajar siempre con una radio o con música nos aleja de la posibilidad de realizar

nuestra labor de modo completo y eficaz.” (Martín Castagneto, 2006). El docente está

inserto en la sociedad y educa para la realidad social, pero se debe concentrar en las

personas que tiene bajo su responsabilidad, ya que son lo más importante. Obnubilado

por la información, pierde la capacidad de entrar apaciguadamente en la comunicación

personal. En el mundo de la información, tenemos que hacer una selección muy

concreta y exigente de lo que nos conviene saber.

El silencio reclama un corazón sosegado, una casa ordenada, un tiempo

concreto, un espacio para contemplar, una mirada tranquila, una aceptación de la

realidad. El silencio no se puede improvisar. No podemos saltar de una actividad

frenética a un silencio total. Hay un tiempo en el que tenemos que relajarnos; donde

tratamos de despojarnos de todo lo que nos da el impulso y no nos permite frenar. El

silencio puede empezar en el exterior dejando de decir palabras, pero penetra hasta la

afectividad aquietando nuestras emociones y ordenando nuestros sentimientos. Antes de

entrar tenemos que aprender a cerrar conversaciones con nosotros mismos.


Se precisa un espacio físico para el silencio. El docente se da cuenta de que

necesita un sitio para tener su biblioteca, para sus carpetas, etc.; tiene que encontrar un

espacio físico y un tiempo concreto para estar en el silencio. Algunos docentes

manifiestan que es el trayecto de casa al colegio, ya sea caminando o en el trasporte

público. Cualquier lugar es bueno cuando hemos logrado el hábito. El silencio es la

actividad profunda del hombre. La falta de silencio nos conduce a la dependencia de las

opiniones de los otros o a no tomarnos en serio a nosotros mismos, creer que seguimos

siendo adolescentes; cuando en realidad nos dedicamos a educar adolescentes o niños.

Seguramente en el silencio pensamos cosas que ya las hemos pasado por nuestra cabeza

muchas veces, pero como nos dice Martí García, “otra cosa distinta es descubrir en lo ya

conocido aspectos, luces, matices nuevos” (2005, p. 61).

En el silencio brota la plenitud. La sensación de haber logrado algo la tenemos

cuando estamos a solas. Los demás siempre nos exigen algo, esperan algo o nosotros

pensamos que tenemos que aparentar algún aspecto nuevo. Cuando tomamos la decisión

de pensar actuamos diferente, somos nosotros mismos; podemos dejar de responder a la

sociedad de consumo. Es el recogimiento el que nos da el sentido de la vida y nos

permite degustar el misterio que somos nosotros mismos. Para algunos como nos señala

Sánchez Monge: “el silencio engendra miedo, produce escalofríos, no dejar dormir”

(2002, p. 7). Y continua: “los desafíos y proyectos que llenan nuestra vida, no son

obstáculos para nuestra felicidad. El silencio nos enseña que la felicidad no es un

destino, sino un camino” (2002, p. 7). El saber callar tiene que formar parte de nuestro

proyecto de vida de docentes, pues es él que nos enseñará a trasmitir los valores y

entender la dinámica del enseñar y aprender.


La verdad de uno mismo se percibe en el silencio y la grandeza de nuestros

alumnos también. Cuando le damos el espacio para que nos hablen y estamos en actitud

de escucha; ese silencio les conmueve, pues están percibiendo que es importante, que

los valoramos. Nos podrán admirar por nuestras clases magistrales, pero seguro que nos

seguirán por el tiempo de silencio que les dedicamos. “El discurso coherente y revelador

se gesta en el silencio, se va forjando en la interioridad del individuo y, al final se

expresa públicamente, pero su génesis es completamente silente” (Torralba, 2002, p.

14). El consejo que podamos acercar sólo se produce en la escucha atenta. El alumno se

manifiesta en el rostro, en la cara, en los ojos; necesita que aprendamos a contemplarle,

sólo de esa manera queda grabada en la retina del docente la imagen del alumno. Sólo

en el silencio el docente podrá hacer la síntesis de sus percepciones y se establecerá los

vínculos íntimos entre dos personas.

El crecimiento personal está marcado por el silencio. Nuestra escuela como

docentes es la del silencio. Como nos recuerda Ginel Vielva, cuando va ocurrir algo

importante se dice: vamos a hacer silencio (2002). Todos y cada uno somos los

directores de nuestro propia vida: “silencio, se rueda”.


Esquema 24. El silencio.

Identidad.
Contemplación y
Sentido de la vida. Intimidad
Deja reposar las discernimiento
ideas.
Reaviva la ilusión.
La verdad de
nosotros mismos.
Alegría. Se complementa Intimus
Etc.

Nos da VIVIR EL SILENCIO Deriva

Peligros Sileri
. Capacidad de
escucha.
. Concentración
. Encuentro con . Activismo. Callar
los otros. . Ruido.
. Paz . Demandas sociales.
Etc. . La huida.
. El aburrimiento,
. Etc

En el esquema nº 24, el silencio, lo vemos como la actitud propia para poder


contemplar y discernir. En el silencio entramos en contacto con nuestra interioridad y a
su vez cuando callamos estamos estableciendo relaciones profundas interpersonales.
Nos da identidad, aumenta nuestra paz interior y genera alegría.
4.3. Caminar en la alegría a través del tiempo

Al hablar del silencio consideramos que es una variable cualitativa en la

realización de nuestra vida. Nos vamos a detener en el tiempo, que es una variable

cuantitativa. Los docentes estamos más habituados a evaluar las tareas desde esta

dimensión. En el apartado anterior nos hemos detenido en el silencio como actitud


interior. El tiempo es la concreción en el aquí y ahora de lo que somos; por supuesto, la

calidad se la vamos a dar nosotros. “La palabra “tiempo” deriva del latín “tempos”, que

significa literalmente “La duración del fenómeno, el tiempo en sí, en la pureza de su

concepto, es difícil de definir y explicar “(Hawking, 2006). En el lenguaje popular ya es

muy elocuente la expresión: “el tiempo es oro”. Es algo valioso.

Llevamos un reloj constantemente pues se ha convertido en un elemento de

encuentro o de acuerdos: “nos encontramos a las…”.

La felicidad es una mirada hacia delante, no es para contemplarla y complacerse

en el momento que la estamos disfrutando en nuestra vida, como si quisiéramos retenerla

indefinidamente; debe ser la fuerza o el impulso para mirar lo que nos espera por

delante. No estamos insinuando que más adelante tengamos las penas; todo lo contrario,

nos estamos impulsando pues más adelante, hay otro momento de alegría… pero cuando

lleguemos tampoco nos estacionaremos, pues en ese caso se esfumaría la vida misma.

Un ejemplo práctico, lo tenemos cuando estamos aprendiendo a andar en bicicleta, la

mirada no debe estar centrada en los pedales ni en el manubrio, nuestra vista está

dirigida hacia adelante; cuando llegamos al lugar que habíamos visto instantes antes.

¿Qué pasa si nos quedamos con la atención en ese lugar? La felicidad es quien va

orientando nuestro caminar.

La perspectiva de lo que está más adelante, es fundamento para hacer bien lo que

estamos haciendo en este momento. “No hay duda de que el hombre camina y cambia al

compás del tiempo” (Ruiz Corbella, 2002, p. 145). Así se entiende que en los momentos

más costosos debo dedicar el tiempo y el esfuerzo para completar todo, pues esta

dedicación es pilar y fundamento para el momento posterior. Dejar algo a medias por el
cansancio o el hastío que nos produce es ya predisponernos mal al engendrar malestar y

ansiedad con uno mismo en el momento siguiente.

El saber conjugar todos los momentos; será causa de satisfacción, de superación

personal y de ejemplo para nuestros alumnos. En los momentos agradables potencia

nuestra autoestima, ayudará a recobrar la ilusión personal, la valoración de nuestras

cualidades y de cultivar las virtudes del tiempo: “el saber esperar, la constancia, la

paciencia, el saber dar a cada uno el tiempo necesario para madurar” (Ruiz Corbella,

2002, p. 146).

En física atómica existe una teoría que dice que no se puede saber

simultáneamente el estado, la posición, de una partícula y las características precisas,

parte de la materia se está transformando en energía. La persona humana es una realidad

dinámica, cuya capacidad para razonar siempre se debe poner en perspectiva de futuro.

Parece que el tiempo hoy es un "supravalor" dada la supuesta importancia que le

damos para hacer cosas o vivir los valores. La falta de tiempo es una excusa para todo.

¿Pero qué se esconde tras esta variable tan decisiva? ¿La voluntad para dedicarnos a lo

valioso? ¿La visión para darnos cuenta de qué es lo importante? ¿El compromiso

renovado de nuestras vidas? Con frecuencia escuchamos "el día tendría que durar

cuarenta horas" ¿Pero para qué? Creemos que el secreto es saber integrar nuestra vida en

vistas de lograr la unidad en la multiplicidad, algunas veces perdida por la falta de

integración del tiempo y otras por la falta de un ideal en la vida.

El docente podría distribuir su tiempo teniendo en cuenta algunos aspectos:

1. Tiempo de trabajo. La persona necesita desarrollar sus cualidades en el

trabajo. Para las empresas el tiempo es un valor de rendimiento y de inversión. El no

perder el tiempo es signo de eficacia y nos da la sensación de utilidad. Es nuestro deber


moral pero también una necesidad vital trabajar ordenando nuestras actividades para

que sean productivas. Ser personas que cultivan la cotidianidad, el esfuerzo... sin

angustias ni estrés, sabiendo que todo tiene un proceso y un orden que hay que respetar.

La naturaleza nos enseña mucho sobre cómo respetar los distintos ritmos. 

2. Tiempo de ocio. Complementario del tiempo de trabajo está el tiempo del

ocio, del no negocio. Donde aprendemos a contemplar cada una de las obras que hemos

podido realizar en el trabajo, siendo agradecidos por los dones que hemos recibido y de

la importancia de las personas que nos rodean. Sabiendo interpretar los aparentes

contratiempos, como signos y hechos que nos han ayudado a madurar. El ocio es el

momento de la celebración y la fiesta por sentirnos partícipes de la creación. La falta de

dedicación al ocio es ocasión para entrar en el mundo de la competencia, de la falta de

sentido, de la esclavitud de uno mismo, de ignorar a los demás.

3. El tiempo de proyectos. Tenemos que encontrar la forma de armonizar nuestro

pasado, presente y futuro, para llegar a hacer un proyecto de vida. El hombre se realiza

en el proceso. Integrar nuestro tiempo biográfico sin resentimientos, los tiempos que

nos ha tocado vivir. Cada acto de libertad ha sido un golpe de martillo con el que he ido

cincelando ese material heredado de nuestros padres. Tenemos que amar nuestro

pasado. En el ideal que nos formemos de nuestra vida se sitúa el horizonte, es algo que

no hemos alcanzado todavía, pero ya vivimos con esperanza y la alegría de poder

lograrlo. El presente tiene la grandeza de tomar las decisiones de saber y ser libre. De

esta forma el tiempo no pasa en balde para nadie, sino que nos sirve para "tallarnos" y

"pulirnos". 

4. Tiempo de compromiso. Tiempo de entrar en relación personal con el ser

amado porque soy dueño de mí. El "escapismo" o el activismo son formas de vernos
ocupados siempre para sentirnos útiles o evitar el encuentro con el otro. Es parte de

nuestra inmadurez para no comprometernos. El compromiso es la misión que asumimos

con los otros y a favor de los demás. "Cada uno elige quién quiere ser" (Yepes Stork,

2001, p. 48).

5. Tiempo de ordenar lo que va pasando. En muchos casos pasa por aprender a

mirar el paso de las estaciones del año, o el vivir las fiestas que nos propone el

calendario. Recuperar el domingo como día de descanso. Es dar densidad a la vida con

la paciencia, regalando nuestra existencia que en algunas oportunidades pasa por dar

tiempo; aceptar nuestros ritmos biológicos como una forma de crecimiento y

maduración personal. Recuperar la regularidad de noche y día, de sueño y de vigilia, de

trabajo y de descanso.

6. Vivir la plenitud del tiempo dando preeminencia a la propia vida. Vivir en

plenitud es determinarse a vivir por amor. 

7. Tiempo de perseverancia. Hay horas que parecen más largas y momentos más

difíciles. Saber ser disciplinados en el tiempo, tendiendo la mirada hacia el fin que nos

proponemos, mirando a las personas que están en marcha a pesar de las dificultades. En

la medida que somos capaces de amar, entramos en la dimensión de la eternidad.

8. Tiempo de educación. La persona está llamada a la plenitud, por tanto tiene

que educarse siempre. Ésta es una tarea de todos los días. No sólo pasa por "cada día se

aprende una cosa nueva". Supone la tarea de crecer en identidad, de crecer en la

sociedad reafirmando nuestra autoridad como servicio y encuentro con el que es

diferente. El acompañar a nuestros alumnos es importante, pero no podemos olvidar la

importancia del buen ejemplo: que nos vean leer asiduamente o que sepan de nuestras
lecturas en casa, que comentamos conferencias, que compartimos nuestras experiencias,

etc. es la mejor motivación, tal vez la única, para que ellos también lo hagan.

9. Tiempo de sabiduría. El espíritu joven lo podemos mantener cuando estamos

decididos a empezar de nuevo cada día. No nos quedamos en la vanagloria de lo

conseguido o en el pesimismo de los fracasos. "Os doy un mandamiento nuevo". Lo

nuevo hace referencia a la posibilidad de recomenzar cada día. Ésta es la gran sabiduría

que tenemos que recibir de lo alto, la de educar nuestro corazón para vencer la rutina.

10. Tiempo para ayudar a la convivencia con los demás. La respuesta rápida a

las cosas que los demás esperan de nosotros, les permite a ellos avanzar y crear un

clima.

11. Tiempo como solicitud y prontitud. Con nuestros alumnos, hay trabajos que

entregados muy tarde, que ya no les sirve para nada. El tiempo que les dedicamos en

forma personal es tan importante que lo recordarán toda la vida. Tienen un sentido de la

justicia que no admite postergaciones, porque además viven en un mundo donde todo es

ya. Será bueno que en ese caso, manejemos los tiempos nosotros, para ayudarles a

jerarquizar las cosas y además sientan pequeñas frustraciones que les prepare para la

vida. Esto no justifica en ningún caso nuestra desidia.

12. Tiempo para recuperar la atención hacia aquello que queremos ver, tener

espacio para movernos, disfrutar de tranquilidad como forma de huir del ruido, vivir en

un entorno limpio y sentirse seguro. Pero nada valdrá si no tenemos encuentro humano.

Necesitamos el tiempo para estar con los otros. Las prisas, los períodos cronometrados

en forma continuada hablan de que nos falta densidad para detenernos frente a frente al

otro, para reconocernos a nosotros mismos. El docente tiene el mejor indicador de su

estado interior y de su compromiso real con la educación en el tiempo que se dedica a


escuchar a los otros. A los ojos de los demás podemos ser los más exigentes, eficientes,

ordenados, puntuales y profesionales de la ecuación, pero cuando nos las tenemos que

ver con nosotros mismos ¿qué pasa? Podemos dar clase en forma despersonalizada sin

pensar, quién está delante o las repercusiones que está teniendo en nuestros alumnos. De

los sesenta minutos de una hora ¿Cómo estamos frente a nuestros alumnos? Se puede

dar el caso que físicamente estemos delante de ellos, pero estemos ausentes con nuestros

pensamientos y sentimientos. La tentación está en pretender gozarnos de los contenidos

y no por las personas. Grün, nos lo presenta del mismo modo: “sólo seré capaz de

alegrarme cuando esté también dispuesto a volver a desprenderme de la alegría. El que

quiera retener la alegría la expulsará de sí mismo o impedirá de antemano que llegue”

(2004, p. 79). Nosotros podemos reducir nuestra alegría a la lógica del área que

impartimos, pero nos limitamos demasiado, cuando nos olvidamos del encuentro con las

personas. En otro sentido, pero en idéntico plano Aranguren, nos platea lo mismo y nos

anima a que

“retengamos estas palabras: entretenimiento, recreo, esparcimiento.


Muchas de estas diversiones que seguimos practicando merecen
todavía estos nombres. Pero no son las diversiones que caracterizan a
nuestra época, salvo cuando se asumen como enajenación, como
hobby, como chifladura y manía” (1989, p. 48).

Para nosotros la enajenación puede ser el refugiarnos en el tiempo bajo la figura

del profesor, e incluso el gran investigador, estando alejados de nuestra propia realidad

personal. Ocupando nuestro tiempo sin vivirlo plenamente.

13. El tiempo del docente tiene una trascendencia de la que muchas veces no

somos conscientes. Estamos asistiendo al crecimiento de personas, que vienen a

nosotros precisamente con ese propósito. En este sentido, se puede hablar: “del carácter

procesual de toda existencia y de toda acción” (Ruiz Corbella, 2002, p. 148). La acción
del maestro se extiende en el tiempo y tiene unos alcances que no podemos limitar

nosotros mismos; esto lo podemos comprobar tomando lapsos de tiempo de un día: algo

que hemos dicho en la clase y que el alumno luego comenta en casa, termina teniendo

una repercusión en una familia, en estilos de vida, en conductas que lleven a las

personas a ser felices. Tomando períodos de tiempo más largos también ocurre y con

mayor densidad. El profesor de este año se refiere a lo que hicieron con el profesor del

año pasado como algo muy relevante para el trabajo de hoy. Cuando hay reuniones de

exalumnos siempre salen a relucir las anécdotas, que por encima de lo chistoso, están

cargadas de recuerdos afectuosos, que hoy nos siguen haciendo pensar. Lo que pasó

hace años se hace presente. El maestro también está llamado a hacer actuales todos los

recuerdos con sus alumnos, con sus compañeros; es la única manera de quitarles la

posible herida que nos hayan causado, o volver a revivirlos gozosamente. Los recuerdos

es lo que mejor podemos guardar al contrario de lo que pasa con las cosas materiales,

así nos lo señala Garrido Zaragoza: “porque lo que es perecedero y caduco no podemos

poseerlo cuando queremos ni por el tiempo que queremos. Las cosas fortuitas a las que

te referías pueden perderse; por tanto, el que las ama y las posee no pude ser feliz en

absoluto” (1996, p. 22).

14. El tiempo de planificar, o distribuir el tiempo; tenemos en cuenta los

conocimientos previos, el tiempo, las actividades, los objetivos, los contenidos, los

recursos de evaluación, etc., da la impresión de que ponemos todo sobre la mesa y luego

lo empezamos a ordenar. Nuestro tiempo no lo podemos tener todo presente, como nos

diría Marías: “La vida humana es temporal y sucesiva Nos encontramos con que va

pasando, y es poseída de un modo deficiente e imperfecto” (1998, p. 26).


15. La carencia que sentimos cada día, hace que siempre estemos en la nueva

búsqueda. El poseer ya, no es garantía de felicidad; podría ser todo lo contrario,

perdemos las ganas de vivir y nuestros alumnos pasan a ser personas indiferentes; cada

alumno, cada día nos plantea un nuevo reto, que da sentido a lo que hacemos. Y esta

“lucha” tiene que durar en el tiempo siempre, pues cuando se acaba la lucha, es que se

acaba nuestra felicidad.

“En este sentido se entiende la educación como una tarea de futuro,


ya que lo que pretende es ayudar a que cada uno alcance sus propias
metas, sus ideales, dar las coordenadas necesarias para afrontar el
futuro. En consecuencia, se entiende y se exige que la educación sea
una tarea permanente que debe acompañar a cada persona a lo largo
de toda su vida” (Ruiz Corbella, 2002, p. 152).

16. Un requisito previo, para que estemos lanzados a la felicidad es que

trabajemos dando unidad a la totalidad de actividades que realizamos. Logramos

significatividad cuando el conjunto de nuestra vida está orientada en el tiempo siempre

en la misma dirección.

“No es cuestión de proponer los diferentes espacios temporales como


realidades antagónicas, sino que, independientemente de una división
u otra, lo que no podemos perder de vista es que el tiempo es una
unidad que nosotros fragmentamos para organizarla y llenarla de
actividades en vistas a las necesidades e intereses personales y
sociales” (Ruiz Corbella, 2002, p. 154).

La fugacidad de los hechos nos está obligando a que la continuidad se la demos

desde nosotros mismos. Y por eso volvemos a insistir: nuestros alumnos percibirán que

todo tiene sentido cuando cada cosa que hacemos la perciben dentro de un todo

armónico. A nosotros nos aportará autoridad y por tanto los alumnos pueden asumir

nuestro estilo como propio dentro de la originalidad que es cada persona. Marías, nos

propone esto que estamos exponiendo de una forma gráfica muy acertada,

“la felicidad no es un estado, sino una instalación vectorial. Los


vectores son magnitudes orientadas, dirigidas, con diferencias de
intensidad y de orientación. Esto quiere decir que los vectores les
pertenece la pluralidad de dimensiones, aunque sea total, global,
envolvente de la vida entera” (1998, p. 247).

Cuando las fuerzas vectoriales están en la misma dirección y el mismo sentido,

las fuerzas se suman; no existe ángulo de desviación posible que reste.

17. La capacidad de tener puesta siempre la mirada hacia el futuro es

fundamental para obtener el éxito en cualquier empresa. Vivir el presente con la mirada

en el futuro, es el desafío de los docentes que vivimos la paradoja que siempre estamos

educando a jóvenes, pero nosotros vamos envejeciendo. Tenemos que vivir nuestro

futuro y saber anticipar el de nuestros alumnos, trasmitirles la ilusión a ellos: “la

anticipación de la felicidad, la esperanza de la felicidad tienen en sí mismos el sabor de

la felicidad” (Alberoni, 2001, p. 20). El futuro concreto, a corto o largo plazo, tiene un

punto decisivo en la vida docente y hace posible – sólo posible- que una gran parte de

ella transcurra bajo el signo de la ilusión. La cotidianeidad de la vida docente, su

cuidado de la clase y de los alumnos, día tras día, (e incluso hora por hora, con unas

horas que no son las abstractas del reloj sino las que articulan la jornada y le dan

configuración y un mínimo argumento), hace que tenga una serie de plazos elementales,

que parecen modestos, pero llenos de significación. Díaz, nos trae una poesía del poeta

Julián Álvarez, que, sólo ante el peligro de sus versos, encara así la situación:

“Sueño que el alma fatiga,


luz que ante mí se derrama,
voz que impaciente me llama,
ansia que a vivir me obliga.
Felicidad que me hostiga,
que en pos de mí siempre va,
que a un mismo tiempo le da
luz y sombra a mi deseo,
yo en todas partes la veo,
y en ninguna parte está” (1987, p. 32) .
18. Una tentación del docente que ya tiene cierta andadura en la docencia es

pretender detener el tiempo, “al inhibirse ante la exigencia de dar el paso al desarrollo

hacia delante quedándose en el actual modo de vida, se atrinchera en grandes

fundamentos inamovibles para ocultar la angustia interior” (Grün, 2003, p. 47). La

solución es entrar en una etapa de realismo, aceptando la circunstancias y vislumbrando

cada día nuevas posibilidades; se tiene la oportunidad de crecer en el conocimiento

personal con una integración personal y para lanzarse hacia el futuro; abriendo las

perspectivas de que se trasciende a sí mismo, reelaborando su proyecto personal.

Estamos seguros, de que con la pretensión de que todo siga igual, lo único que va a

conseguir será retroceder en el crecimiento personal.

19. Educar para el tiempo libre. En una sociedad de consumo es difícil sustraerse

al ritmo que nos quiere imponer. Necesitamos tiempo para ser nosotros mismos, para

ejercer nuestra autonomía. Estar planificando constantemente actividades es un

indicador de que no podemos encontrarnos con nosotros mismos; hay vacaciones

interminables pues no podemos poner freno a nuestros deseos. El tiempo libre es un

valor para el encuentro con nosotros mismos. El saber estar solos durante algún tiempo

del día es la oportunidad de conocimiento personal, de alegría por saber, saborear, de

nosotros mismos.

20. El cumplimiento de los horarios establecidos simplifica nuestra vida y la de

las personas que están a nuestro lado. Hay un verbo que hay que conjugar en todos los

tiempos y formas cuando se vive en la comunidad educativa: “el verbo estar”. Nos

permite empezar las cosas a su tiempo, infunde confianza en nuestros alumnos, evita

conflictos, aligera las responsabilidades. Tratar de estar unos minutos antes en cada

lugar hace que nos valoremos y respetemos a los demás. Nos aporta la satisfacción de
hacer las cosas cuando se deben. Esto implica ser muy ordenados en nuestra vida

privada; descansando lo necesario, haciéndolo un hábito personal. Estar a tiempo es dar

entidad al encuentro con los demás y predisponer a todos para la apertura; supone estar

interesado por lo que pasa en el centro.


Esquema 25. Valorar el tiempo.

Con: paciencia, Pasado, En: la


alegría, humildad, presente, contemplación, el
esperanza, etc. Futuro. encuentro, fiesta
Cosmovisión

Se Tiene
vivencia: densidad:

Da unidad:

Tempo VALORAR EL
Cronos Expresa
TIEMPO
Hora

. Optimismo.
Se precisa . Diálogo.
para Posibilita
. Perseverancia.
. Esperanza.
. Lo nuevo.
. Atención.
. Darse. . Recreo.
Contemplación . Convivencia. . Laboriosidad.
Discernimiento, . Trascendencia. . Previsión.
Silencio, . Jerarquización. . Búsqueda.
Etc. . etc. . Orden. Etc.

En el esquema nº 25, valorar el tiempo. Nos centramos en la necesidad de


administrar bien nuestro tiempo, esto en dos dimensiones: en la distribución necesaria
para cada actividad y en cuanto a la calidad o densidad que damos a nuestra vida. El
mismo lapso puede tener vivencias muy diferentes.
4.4. Proyecto de vida personal

El proyecto personal, desde un punto de vista antropológico, es voluntad de

autenticidad con uno mismo, es autoconocimiento y discernimiento para, desde ahí,

abrirse a lo que uno quiera escoger ser.

“El hombre es presentado como dotado de una vida peculiar. El es


una nefes, término hebreo que, más que alma, quiere decir aliento
vital. Es un ser que vive como autoproyectado hacia delante, como un
ser que marcha hacia una meta. Es la vida sostenida por un especial
aliento” (Fabbri, 1992, p. 31).

La razón última de todo proyecto, no puede ser otra que la voluntad de andar en

la verdad, de tomar en serio la propia vida: la voluntad de vivir la propia identidad y esto

se basa en la propia libertad. “Sólo el hombre puede diseñar su conducta a la vista del

modo de ser de la realidad, contando con ella” (García Amilburu, 2002, p. 87).

El proyecto está fundamentado en la necesidad de encontrar el sentido a nuestra

vida, al respecto nos dice Munilla que,

“esta es la cuestión clave: La cuestión del sentido. ¿Para qué tantos


sacrificios, metas, obstáculos, agobios? Difícilmente se le puede pedir
a alguien que se sacrifique en el día a día, si no le ha ido mostrado el
sentido de su existencia. Solamente cuando descubrimos que venimos
del amor y que volvemos a él, venciendo el sufrimiento y la muerte, es
cuando podemos dar lo mejor de nosotros mismos” (2006).

El proyecto es útil para: ir clarificando la propia vocación, alcanzar un mejor

autoconocimiento y trabajar dimensiones abandonadas, afrontar conflictos de autoridad,

descender a los fondos del propio corazón, cuando emerge una crisis, etc. El plan

pretende centrarnos y unificarnos. No nos cansaremos de repetir que el proyecto es

apropiado para el que tiene una voluntad decidida y con ganas de querer caminar,

haciendo que la alegría no dependa exclusivamente del medio o de las circunstancias; en


caso contrario estaremos muy supeditados a los grupos de alumnos que tengamos, a la

relación con las familias, a las condiciones edilicias, etc.; nuestro felicidad está por

encima de las condiciones externas. “El proyecto de vida está constituido por un núcleo

de intenciones que se atraen unas a otras, se iluminan, se compenetran recíprocamente.

No es un esquema abstracto de ideas que embrida la novedad siempre en floración de la

vida“ (Sovernigo, 1990, p. 124).

4.4.1. El hombre como proyecto.

El hombre es un ser que, sin saber ni cómo ni por qué, se encuentra plantado en

el mundo con una innata aspiración a ser feliz, a vivir en plenitud. La palabra Proyecto

viene del termino latino pro-iectus , de pro-icere, “estar lanzado a...” La vida como tal es

un inexorable estar lanzado a vivir la propia existencia como un tener que escoger ser lo

que uno quiera llegar a ser. Es la existencia como libertad en su sentido fuerte. No sólo

tenemos autonomía de escoger esto o lo otro, sino que somos albedrío para escoger lo

que yo quiera hacer de mí mismo. El proyecto es constitutivo de todo ser humano,

porque todo docente se proyecta siempre en un futuro de esperanza y de inexorable tarea

de autoelección.

El hombre es histórico, es decir, se realiza en el tiempo y con tiempo. El pasado-

presente-futuro constituye el curso unitario por el que discurre la existencia como

devenir. Si ser persona es hacerse persona, ser histórico significa que tengo que integrar

en mi vida el tiempo histórico y el mundo de las relaciones que me ha tocado vivir. “El

tiempo perdido es irrecuperable, es una parte insustituible de nuestra vida, y de ahí la

exigencia de acertar. Pero hay algo más, no sólo se trata de los días contados: sino de los

días ordenados” (Marías, 1998, p 27). Pero en segundo lugar, ser histórico significa que
yo me realizo en el transcurso del tiempo, esto es, procesualmente; y por otra parte, que

yo soy ahora lo que soy como una síntesis de pasado-presente-futuro.

“La autorrealización es el estado mental de la persona que se


encuentra a gusto consigo misma, con su vida, así como con lo que es,
hace, siente y piensa. La autorrealización sería equivalente a la
felicidad personal, a la satisfacción por el tiempo vivido y a la actitud
benevolente con uno mismo y con los demás” (Tierno, 1998, p. 33).

El ideal se sitúa siempre en el horizonte de futuro, de esperanza de plenitud. Ese

futuro no es una pura nada ni mera ilusión. No es tampoco algo ya logrado. Sin ilusión

no es posible la felicidad; o yendo un poco más lejos: la felicidad consiste en la ilusión...

Ésta está estrechamente ligada a la condición futuriza del hombre: consiste en

anticipación, en proyección hacia el futuro, rasgo esencial de la vida humana. Ahora

bien, ese carácter futurizo remite a la imaginación, que es aquello que nos trae al

presente lo que no es presente, lo que es futuro o por lo menos futurible. Por

consiguiente, la ilusión se refiere a los proyectos. Es algo no alcanzado todavía pero, sin

embargo, es una realidad actual y activa en mí. Una realidad que tiene una fuerza para

tirar de mí como de un imán, que orienta y polariza mis energías, mis potencialidades y

mis esperanzas. “En teoría, si al menos una parte significativa de la felicidad descansa en

la realización personal, la tendencia a la culminación exitosa de nuestros proyectos

debería incluir, ya desde el inicio de la andadura, un germen de dicha que nos hiciera

sentir bien” (Campos Herrero, 2005, p. 86).

Yo soy también mi presente, esa especie de síntesis entre el pasado y el futuro,

ese momento en el que ese toman los compromisos pequeños y grandes respecto de lo

que seré. Es la grandeza del presente: ser el momento de las decisiones. En el presente

convergen el pasado y el futuro, mi yo real, y mi yo ideal hacia el que aspiro. Es

fundamental integrar bien el pasado, el presente y el futuro; lo real y lo ideal. Si no


asumo mi pasado, me proyectaré hacia ideales vanos: tenderé a identificarme con

aquello que deseo como ya logrado por el mismo hecho de desearlo. A su vez, si me

instalo en el presente sin tender la vista hacia un futuro más pleno, perderé el impulso

para crecer, me quedaré en una vida vegetativa sin motivaciones profundas.

Ser histórico significa que el hombre es una realidad plástica, moldeable que no

está fosilizado en su realidad personal, que el tiempo no pasa en balde para él, sino que

lo trabaja, lo talla y lo pule. Zubiri, nos dirá que “el hombre es siempre el mismo pero

nunca lo mismo” (2006).

Es lo que se suele expresar con los términos de identidad e identificación.

Identidad expresa el hecho de que, en todos esos cambios, progresos o retrocesos, uno

permanece siempre él mismo en medio de todas las decisiones y transformaciones

experimentadas en la historia personal, que va configurando la personeidad de cada uno.

La identificación, personalidad, en cambio, expresa más bien el proceso por el

que uno va introduciendo cambios en su propia personalidad

Constituido gratuitamente como persona, tengo, sin embargo, la irrenunciable

encomienda de darme a mí mismo una determinada personalidad, esto es, de dar una

figura concreta a mi persona.

“Para garantizar este objetivo es necesario fundamentar la identidad


en el nivel más profundo y constitutivo, a nivel ontológico. Es el nivel
constitutivo por lo que se ha realizado de hecho y por lo que se está
llamado a ser. La persona descubre y constituye su propia identidad en
torno a las relaciones entre el yo actual, con sus necesidades y
potencialidades, y el yo ideal, con sus valores y sus fines” (Sovernigo,
1990, p. 146).

Aquí estaría la gran elección, “realmente optar por la alegría es una de las

decisiones más inteligentes que podemos tomar en nuestra vida. Y es que todo se ve
desde un prisma diferente si somos capaces de sonreír, de elevar nuestro ánimo y de

enfrentarnos a la vida con un espíritu diferente” (Tierno, 1998, p. 90).

Yo soy el artesano que, lo que quiera o no, tiene que decidir sobre su propia

realidad. Cada decisión, cada acto de mi vida, es una piedra que yo voy pegando en el

panel de mi realidad personal en el que se va plasmando mi historia, mis grandes

opciones y mi propia realidad personal. Teniendo en cuenta que el sabio piensa en sus

problemas cuando tienen solución; en caso de que la tengan, sigue el camino, por

estrecho que sea, y hará lo que puede hacer de concreto.

El proyecto personal es una invitación a seguir tomando siempre de nuevo la vida

en las propias manos y a redescubrir en cada fase de la vida la grandeza de decidir sobre

su propia existencia de modo autónomo, ilusionado y comprometido, y, por ello mismo

plenificante.

Tiene que encontrar sus propias motivaciones (del latín, movere) en la voluntad

soberana de cada uno. También las emociones nos animan,

“la palabra emoción procede del verbo latino movere (mover). Las
emociones nos ponen en movimiento, nos mueven a obrar, pero
llevarnos a negarnos a hacer lo que se pide de nosotros. Las
emociones elevadas de la alegría, de la inspiración y de la esperanza
nos ensanchan el espíritu, mientras que la ansiedad lo estrecha” (Grün,
2004, p. 18).

Cada meta, cada uno de esos mundos queda cualificado en función de los ideales

que reinan en ellos. Los valores son lo que en última instancia, determinan la calidad de

un proyecto de vida: yo terminaré siendo aquel valor con el que me he identificado,

aquel valor por el que he hecho mi opción fundamental. “El proyecto de vida puede

describirse como el núcleo de cosas importantes en torno al cual se construye la propia

identidad, el conjunto de valores en los que el sujeto cree, por los cuales se compromete”

(Sovernigo, 1990, p. 172).


Cuando logro contemplar toda la existencia a la luz de una razón, de un valor, y

de él refluyen como de su fuente inspiradora todas mis opciones y mis acciones,

entonces tengo unificada mi vida en torno a un proyecto, entonces puedo decir que soy

dueño de mí mismo, sé lo que hago y por qué lo hago; he hecho una opción

fundamental. Ese valor se constituye en la fuente de las motivaciones que le mueven a

uno a actuar.

El proyecto personal conlleva, por eso, una visión de conjunto de toda la

existencia, tiene el poder de soldar el pasado, el presente y el futuro integrándolos en

unidad de sentido. El hombre vive uno de los momentos más luminosos de su vida

cuando descubre ciertos valores que se presentan como incondicionales. No son valores

abstractos, sino compromisos con los que me veo incondicionalmente implicado en mis

relaciones y opciones con otras personas.

Nadie puede imponerme ese valor como valor central de mi vida. Lo descubro yo

y lo acepto yo como valor central. Se trata de una auténtica iluminación interior que

representa un salto cualitativo en la propia existencia.

El proyecto personal nace, ante todo, como autoconocimiento y del

discernimiento de los fondos de la persona y de una lectura lúcida y reconocida de la

propia historia humana. Reduciendo el proyecto a mera programación, a lo que a

menudo suele reducirse, produce la ilusión de que, por el hecho de tener la vida bien

planificada en un papel y los propósitos bien definidos, ya se está en la buena pista. Pero

todos sabemos que los propósitos duran lo que unos caramelos en la puerta de un

colegio. Los procesos de transformación personal se deciden a niveles más profundos:

en las raíces de la persona, cuando aquellas se nutren de autoconocimiento y

autoaceptación de autenticidad y de discernimiento.


Al árbol le llegan los frutos de lo que va cogiendo y elaborando pacientemente en

las raíces. La capacidad de tomar la vida en las propias manos y de ordenar la propia

vida desde su yo real en función de un proyecto concreto y realista, definido desde unos

determinados valores, dará la medida de la identidad en una existencia integrada. Como

leemos en un cuadro: “No basta con saber a dónde se quiere llegar; es preciso conocer el

camino” (Tagore). El proyecto personal busca integrar todos estos caminos. Ignorar la

presencia y la acción de un proyecto de vida significa privar a la personalidad en

formación del eje firme y central en torno al cual se va construyendo determinada

personalidad y que representa para ella las expectativas de futuro, la dinámica viva que

puede hacerle avanzar.

Cada día, con sudor, piedra sobre piedra. Los ideales no se alcanzan, se persiguen

en fidelidad a ellos a través de un largo proceso: el proceso de toda la vida hecha de

avances y retrocesos, de engaños y desengaños. Lo determinante es que la vida se

despliegue desde adentro como expresión de la propia verdad, como encuentro de la

propia persona con sus historia personal y con la razón de sus existencia.

Al final, lo que menos nos preocupará será saber hasta dónde hemos llegado y

cómo hemos llegado (el proceso). El objetivo ya no será realizarnos, sino dejar que se

realice en nosotros el valor que nos seduce.

El proyecto personal, implica la voluntad de llegar a conocerse y a aceptarse tal

como uno es y a discernir los fondos del propio corazón: quién soy yo y cuales son mis

capacidades y mis limitaciones. Lo más pedagógico es empezar por lo más fácil; en una

escuela es sencillo hacer el proyecto educativo y después éste llama al proyecto

personal; aunque debe quedar en claro, que por encima de las instituciones están las

personas.
Las razones para trabajar en el proyecto personal:

1. La nueva cultura que ha descubierto la subjetividad como centro en el que se

decide todo el crecimiento personal. En el centro de nuestro yo como docentes están las

motivaciones que nos permiten adaptarnos, así nos lo indica Pinillos, haciendo

intervenir la voluntad, ya que

“lo importante de la motivación humana estriba justamente en su


plasticidad y carácter creador; en virtud de sus propias creaciones
motivacionales, rompe el hombre con todos los esquemas fijos y
consigue que sus necesidades no sean pulsiones necesarias, sino
deseos, sujetos en el último extremo a la regulación superior de su
voluntad” (2003, p. 206).

2. El paso de las sociedades donde todo estaba señalado, a las comunidades

donde las personas tienen que moverse con autonomía y responsabilidad. Ahora todos

nos hacemos responsables de mejorar la comunidad donde vivimos. La alegría

desbordante se hace servicio. Nos permite hacernos cargo de nuestros alumnos, sin

traumatizarnos por la sumatoria de cosas en las que tenemos que pensar o tener en

cuenta. La necesidad de superar la pedagogía “abajo arriba”, frente a las tradicionales

más autoritarias. No podemos perder el fin que buscamos frente a los cambios.

Desdibujar el horizonte es quedarnos sin proyecto, anular la ilusión. Cada uno tenemos

que ser protagonistas de nuestro propio crecimiento. Necesitamos tomar decisiones y

llevarlas a cabo desde el ser más íntimo. Esperar que todo nos venga marcado desde

afuera supone un raquitismo, que con el paso de tiempo se convertirá en reclamo, con

las variadas expresiones.

3. La necesidad de armonizar lo personal y lo social. Para esto tenemos que estar

“enamorados” de nuestros propios alumnos, ellos serán nuestro proyecto. Aunque

tampoco pueden absorber todo nuestro tiempo, necesitamos un tiempo especial para

nosotros mismos (lo hemos visto en el apartado al hablar del silencio).


4. La nueva conciencia de que la vocación se vive en forma más procesual.

No es lo mismo “ser alegres” que “ponerse alegres”. Se trata de lograr un estado

habitual de felicidad.

Condiciones para el proyecto:

1. La autonomía; la autenticidad, como capacidad de adentrarse dentro de sí

mismo y tomar decisiones, (reconocerse, aceptarse).

2. Discernimiento. La gran dificultad del proyecto personal radica en el hecho de

que emplaza a la persona a clarificarse en aquel ámbito cuasisagrado en donde se decide

la vida misma: desafía al corazón a liberarse de su narcisismo y de sus propias trampas.

Y esto supone vivir en trance de autenticidad y discernimiento.

3. Tener ideales y mediaciones; son inseparables: son como los dos raíles sobre

los que avanza la persona hacia su futuro. Toda dinámica de crecimiento, tanto personal

como comunitario, requiere la adopción de determinadas mediaciones que posibiliten

llevar adelante el propio proyecto de vida asumido. Las mediaciones dependen en buena

parte de la sensibilidad y del talante de cada uno. En el caso de las referidas a personas,

dependen de la empatía que se establece. Pero no se pueden imponer, deben seguir un

proceso personalizador, que consta de cuatro aspectos:

3.1. Descubrimiento de los valores.6. Se encuentra algún valor capaz de

plenificar toda la vida. Pareciera que puede entretejer todas nuestras actividades,

dándoles sentido. “El ideal no es una mera idea; es una idea motriz, una idea que

encarna un gran valor, el valor supremo, el que corona todos los demás y los ensambla,

como una clave de bóveda” (Lopez Quintas, 2001, p. 11).

6
Ahora empleamos el término valor en sentido amplio en lugar de virtud.
3.2. Dejarnos afectar por el sentimiento: en el corazón. Los valores no sólo se los

conoce racionalmente, sino también nos alcanzan en el sentimiento, entonces tiene el

poder de movernos, de suscitar una actitud. En nuestro caso hemos tomado:

“La alegría como una emoción que nos impulsa a ponernos al servicio
de la vida, a suscitar vida en otras personas. La alegría mueve a
acercarnos a los demás, nos infunde vitalidad, despierta en nosotros
nuevas energías, nos hace ir contentos al trabajo” (Grün, 2004, p. 59).

3.3. Nos mueve la voluntad hacia el compromiso: libertad comprometida.

Pasamos a los actos como respuesta de una libertad que se ve comprometida

autónomamente con ese valor.

3.4. Mediaciones adecuadas: son aquellas personas y prácticas o ejercicios, con

el fin de que éstos terminen configurando los centros vitales y el hacer. Se opera la

sanación del yo narcisista por el descentramiento hacia el valor. Para que un proyecto

tenga éxito debe estar acompañado por un confidente que nos ayuda a alcanzar el

autoconocimiento. Solamente llegamos a conocernos con cierta profundidad en el

encuentro con otra persona.

4. Presupuestos biosíquicos. De las ilusiones de deseo hay que descender a la

realidad indigente de la propia condición humana. El hombre precisa una unidad

sistemática en la que no se pueden separar los elementos psíquicos –espirituales de los

elementos somático-biológicos. Creer en la mente por encima de la materia y esa

creencia respecto de algo, cuando es suficientemente fuerte y prolongada, puede hacer

que algo suceda.

“Necesitar es un proceso biofísico, querer es emocional y tener


voluntad es un proceso de pensamiento positivo, mental y de alto
nivel. La voluntad se encuentra en la parte más desarrollada del
cerebro, denominada neocórtex. Más allá de las sensaciones primarias
de nuestras necesidades y de la emotividad de nuestra motivación,
tener voluntad es una cuestión de movilizar intencionalmente nuestra
energía mental e intentar dirigirla. Tendemos a sentir las necesidades
y a expresar lo que queremos. Tener voluntad es una cuestión de
pensamiento centrado. Cuando las cosas no marchan bien en nuestra
relación con el mundo, podemos ordenarnos, concentrarnos hacer que
nuestra mente lo haga y tener más fuerza de voluntad” (Pearsall, 2001,
p. 183).

Lo psíquico está condicionado por lo somático y lo somático por lo psíquico.

Como dice Zubiri, el hombre es una sustantividad, es decir, una unidad estructural

indivisible de notas sico-somáticas, cada una de las cuales es nota de todas las demás.

Corporalmente venimos condicionados genéticamente por nuestros progenitores.

Es el primer estrato de nuestra personalidad sobre el que no podemos hacer

prácticamente nada para cambiarlo.

De modo semejante, cada uno de nosotros está dotado de una determinada

estructura psíquica de la que van a depender muchas de las actitudes. Los psicólogos

están de acuerdo en afirmar que en los primeros cinco años de la infancia se consolida

definitivamente el núcleo central de la personalidad psicológica. Dependiendo de la

calidad de las relaciones vividas con los padres y otros círculos de intimidad, el niño

recorre un complicado desarrollo psíquico que va fijando y configurando su carácter y

personalidad. “Dime cómo viviste tu infancia y te diré quién eres”. Quedan fijadas

figuras psicológicas tan definidas como la timidez o la seguridad en sí mismo, la

autoestima y estima de los otros o la falta de ella, los complejos de inferioridad y la

aspiración al prestigio. El proyecto personal debe partir de un buen conocimiento de esta

estructura psicológica básica.

La primera gran etapa de todo proyecto personal, y, tal vez, la más ardua es

tratar de alcanzar una idea de sí mismo lo más ajustada a la realidad. No nos

comportamos en función de lo que somos o de lo que los otros son, sino en función de

la imagen que tenemos de los otros y de la que tenemos de nosotros mismos. “La
felicidad es esencialmente una consecuencia de subordinar lo que queremos ahora a lo

que querremos al final” (Covey, 2005, p. 352).

La calidad de un proyecto depende de una buena relación, que pasa por la calidad

de la comunicación. Sobre una mala comunicación no se puede dar una buena relación y,

por lo tanto, no puede darse un marco favorable para el crecimiento personal. Hemos de

estar siempre atentos a que el proyecto personal no se convierta ahora en una trampa

narcisista: siempre girando en torno al yo, aunque sea para denunciarlo.

4.4.2. El proyecto personal de los docentes.

El término proyecto, según una de las acepciones del diccionario de la Real

Academia de la Lengua Española (1992), significa: “conjunto de escritos, cálculos y

dibujos que se hacen para dar idea de cómo ha de ser y lo que ha de costar una obra de

arquitectura o de ingeniería”. En nuestra situación nos referimos a la construcción de la

persona que, aunque al nacer tiene ya toda la dignidad, está en cierto modo inacabada.

Es responsabilidad de cada uno este acabamiento, como docentes, en el marco del uso de

la libertad. “Un comportamiento inteligente pone en juego todos nuestros recursos:

intelectuales, afectivos, y sociales. Su finalidad no es conocer, sino actuar

adecuadamente. La felicidad es su último objetivo” (Marina, 2005, p. 49)

Tiene que incidir sobre todos los aspectos de la vida. No se puede pretender un

estilo de vida tomando ciertas áreas, esto supondría una doble vida que, según las

circunstancias, nos conducirá a un estado de lucha interior. Tampoco tenemos que

asustarnos, ya que

“no somos inamovibles, siempre hay la posibilidad de recomenzar,


hay voluntad de poder querer: esto es la libertad. La felicidad pasa por
aceptar las personas como son, eso es querer. La auténtica libertad
viene de asumir compromisos y en definitiva de la fidelidad. La
felicidad está en darse en un compromiso de amor” (Llucia, 2005).
Debe fortalecerse con la humildad. El hecho de que tenga que asumir todas las

variables de la vida, no implica que pueda cambiar todas simultáneamente. En muchos

casos se manifestará la existencia de un proyecto en una tendencia, en una forma de

pensar. Hay conductas o hábitos negativos que no podemos cambiarlos en forma

automática, suponen además del discernimiento, esfuerzo en la voluntad. Una de las

virtudes que debemos cultivar para no abandonar un proyecto de vida es la humildad

para aceptarnos como somos y que, a pesar de nuestra decisión, estamos en situación de

fallar, de equivocarnos. A pesar de todo tenemos que tender hacia algo positivo: “la

felicidad consiste en la realización de una pretensión” (Marías, 1998, p. 31).

La adopción de un proyecto supone la humildad de saber pedir ayuda y recibirla.

Los grandes emprendimientos necesitan de un equipo de personas. En el gran proyecto

de nuestra vida, cada uno es el director, tiene la última decisión, pero antes tiene que

disponer de mucha información, conocerse muy bien, saber escuchar y discernir las

opiniones de los más cercanos o las personas que se dedican a la orientación, mirar otros

modelos ya realizados. El proyecto de vida que adopte será determinante para la

realización de la vocación o de la profesión elegida, nos dará un talante en nuestra

personalidad. Quien elabora su proyecto de vida tiene una gran parte del camino

recorrido, pues tiene la luz para poder avanzar e ir en una dirección. “El hombre –decía

Nietzche- es el único ser que puede prometer a los demás y prometerse a sí mismo;

dicho con otras palabras, el ser humano es el único que tiene la capacidad de

compromiso” (Campos Herrero, 2005, p. 23).

Se pone en marcha con la determinación. El hecho de que vivamos insertos en un

mundo donde estamos interactuando con nosotros mismos y los demás, nos exige que

estemos en una actitud de revisión, no implica un cambio de lo permanente. Una actitud


de apertura y adaptación a las nuevas circunstancias, supone afirmar los valores

asumidos, pero buscando nuevas formas de vivirlos. El gozo de la existencia de un

proyecto coherente nos proporciona la fuerza para saber, en cada momento, elegir y

tener la determinación. Tal vez en el término determinación se encuentre encerrada una

de las esencias del proyecto: la forma de expresar la necesidad de vencer la inercia

inicial y la pusilanimidad que nos llegará ante las contrariedades. “Ortega ha puesto de

manifiesto que la felicidad se produce cuando coinciden lo que él llama “nuestra vida

proyectada” o lo que queremos ser, y nuestra vida efectiva, o lo que en realidad somos”

(Enciclopedia Salvat, 1996, p. 5134).

Mantener la identidad en la comunidad. Como docente que trabaja en una

comunidad educativa, no debe olvidar la identidad personal. Cualquier participación en

el proyecto educativo, tiene que ser desde la propia coherencia. El orden en el plano

personal redunda en bien de la institución y viceversa. Son caras de la misma moneda.

4.4.3. Algunos de los aspectos que tiene que tener en cuenta son:

4.4.3.1. Su vida personal

Espiritualidad.

Tiempo de silencio y reflexión personal.

Selección y tiempo de lectura (no instructiva).

Definición de las ideas que motivan la acción, las que deben quedar plasmadas

en forma escrita (en forma sucinta) para que con frecuencia se puedan ser revisados.

4.4.3.2. Relación comunitaria (familiar).

Sentido de complementariedad y orden.

Respeto por el tiempo de los otros.

Valoración de las diferencias.


Ayuda y crecimiento.

Festejo de los éxitos, perdón y apoyo en las dudas.

Superación de la afectividad infantil (no buscando la aprobación de los otros).

4.4.3.3. En lo social:

Armonización entre lo social y lo familiar.

Apertura y participación asumiendo responsabilidades.

Valoración de lo diferente y profundización en lo propio.

4.4.3.4. Profesional:

Formación continúa.

Valoración y agradecimiento del trabajo como forma de realización personal.

Cercanía y estima a los alumnos. Necesidad de la presencia acompañante.

Preparación, organización y orden.

Equilibrio entre acción y contemplación.

Armonización con el ideario institucional.

Capacidad de escucha y trabajo en equipo.

Veracidad en la comunicación.

Superación del consumismo institucional, para pasar a la aportación.

4.4.3.5. Recursos y ayudas:

Confidencialidad y apertura de la propia intimidad.

Optimismo sostenido, a partir de lo positivo que existe en cada situación.

Disponibilidad para salir de sí.

Entender que el proyecto personal está en un contexto comunitario. Al señalar

puntos tan concretos, no significa que sean los únicos ni que no haya una relación entre

los mismos. En la vida del docente todo tiene que ver con cada una de las acciones.
Cuando iniciamos un proyecto, cuando asumimos una responsabilidad, siempre

deberíamos preguntarnos: ¿Cómo debo actuar para ser merecedor? ¿Cómo puedo utilizar

esta oportunidad para que mejore la vida de quienes me rodean? Y finalmente, ¿Qué

contribución puedo hacer yo, por muy modesta que sea, al bien de todos?

Ayudados de los diagramas de Venn, un primer trabajo del proyecto es incluir

cada uno de los elementos anteriores dentro del diagrama.

Lo personal Lo social

Lo profesional

Ahí encontraremos que todo se va ensamblando. El proyecto educativo cobra

todo su sentido cuando hay un proyecto personal. “Cada parte tiene claramente su propio

significado, pero tiene su significado en su carácter de parte de ese todo” (Macintyre,

1992, p. 175).

Los docentes tenemos que dar el primer paso para cambiar y proponer la mejora

de la comunidad educativa, somos los que tenemos la iniciativa. Nuestros alumnos, por

su estado de formación, tienen unos reclamos fundados. El colegio lo hacemos los

docentes. ¿Qué pensaríamos en el caso de que las azafatas de un avión se quedasen

sentadas durante todo el vuelo? Nuestro trabajo es todavía más comprometido, pues está

relacionado con el interior de la persona, con su felicidad. El colegio puede darnos una

infraestructura, unas pautas pero somos las personas las que tenemos que encarnarlas.

Nunca encontraremos las condiciones ideales. Cada persona es cambiante. Las


dificultades y los imprevistos estarán a la orden del día y no es la organización, somos

nosotros los que tenemos que poner en funcionamiento nuestra creatividad para resolver

cada una de las situaciones. Nuestro desarrollo de la creatividad será auténtico cuando lo

centramos en resolver primero nuestros conflictos personales y luego, los del ámbito en

le que vivimos. La creatividad está en el corazón abierto que busca entender a quienes

nos rodean, haciendo que se sientan amados.

“La educación por su parte, que es proceso de mejora de la persona


íntegra del educando, sólo resulta posible cuando el educador pone en
juego todas las fibras de su propia personalidad, cuando se entrega a
su tarea sin reservas, sin conservar nada para sí, logrando que las
personas que tienen a su cargo entren en sintonía perfectiva con su
propia persona: con amor, por tanto, que es el único capaz de hacer
estremecerse al unísono las cuerdas vitales más íntimas de los seres
humanos. Pues paralelamente, la confirmación en el ser de la persona
querida, esencia de amor, sólo se puede llevar a término con y desde
el propio ser: comprometiendo íntegramente el propio ser personal, sin
dejar de lado ni una sola de las esferas que nos configuran como
hombres” (Melendo Granados, 1995, p. 45).

El proyecto personal del docente no se va por las ramas utópicamente, está

centrado en la realidad cotidiana. Es una profesión cuyo primer trabajo lo tiene sobre sí

mismo y la acogida del otro tal como es. “En nuestra mano está imaginar y proyectar

con plena concreción, de modo que refluye en la realidad y nos resbalemos sobre esos

proyectos y esas imágenes” (Marías, 1998, p. 259). El proyectar significa arriesgar para

conseguir, para conquistar: “Quien tiene esperanza no es ingenuo como un niño. Conoce

el peligro y le teme, pero lo afronta” (Alberoni, 2001, p. 23). Desde ahí parte la clave de

los cambios. Nos lo señala Bergson, al describir

“la alegría como una especie de aligeramiento total del alma por
medio del cual se suprime el esfuerzo y el contenido total de la
conciencia, se hace casi extraña a sí mismo. La alegría -escribe
Bergson- anuncia siempre que la vida ha logrado su propósito, ha
ganado terreno, ha alcanzado una victoria: toda victoria tiene acento
triunfal” (Ferrater Mora, 1984, p. 86).
Esquema 26. Proyecto de vida personal.

Análisis de la Unidad – Plenitud- Alegría


realidad. .Nefes=
Objetivos. aliento
Estrategias. .Pro-icere=
Evaluación estar lanzado.
.Diseño.

Búsqueda de sentido

EL PROYECTO DE
VIDA PERSONAL
Condicione Partimos
s de:

Necesitamos
. Autonomía.
. Discernimiento.
. Ideales.
. Integración . Motivaciones. . Ser histórico.
biosíquica. . Ideales . Necesidad de
. Encuentro . Autoconocimiento. ordenar la vida.
interpersonal . Responsabilidad . De la ilusión.
social. . De valores

En el esquema nº 26, El proyecto de vida personal, recogemos esencialmente los


requisitos necesarios para llegar a la plenitud como personas; partimos siempre de la
realidad personal, (pero en el contexto de la comunidad educativa), y de la necesidad de
cultivar las motivaciones que se tienen que fundamentar en los valores e ideales, por los
que nos dejado ilusionar, lanzar hacia delante.
4.5. Perseverancia en la ilusión de educar

En los apartados anteriores hemos podido señalar aspectos que hacen a la

formación de la personalidad. Todos tenemos momentos de lucidez en los que pareciera

que nos llevamos el mundo por delante. La dificultad está en perseverar en el camino

que nos proponemos como positivo. Con los docentes que hemos conversado sobre el

tema, a primera vista lo primero que marcan es: “me falta voluntad”. Cuando seguimos

profundizado en el diálogo, nos damos cuenta de que tenemos la voluntad, lo que nos

desorienta es la falta de motivación, razones para seguir haciendo lo que nos habíamos

propuesto. Esto se da porque se nos ha interpuesto algún otro sentimiento en medio o se

han ido desdibujando las ilusiones que nos habíamos hecho. Así lo percibe Campos

Herrero, cuando nos dice: “la calidad de nuestra vida depende, en gran medida, de la

dosis de protagonismo que estamos dispuestos a asumir en el manejo de nuestras fuerzas

y la orientación que atorguemos a nuestros sentimientos” (2001, p. 23).

Los docentes interactuamos con muchas personas y es fácil que

desafortunadamente prestemos más atención aquello que nos pasa “negativamente”.

“Con demasiada facilidad, la alegría puede volatizarse y convertirse


en sentimiento de amargura por las desilusiones que la vida nos
depara. La alegría requiere un ánimo atento y despierto, para que no
quede sofocada bajo las emociones negativas a las que estoy expuesto
en numerosas conversaciones. Y experimento a veces una lucha de
poder entre la alegría que hay en mí y el disgusto y la depresión que
me salen al paso en las conversaciones. ¿Me dejaré contagiar por los
sentimientos destructivos de la otra persona o lograré mantener la
alegría que hay en mí y transmitir a la otra persona una chispita de esa
alegría?”(Grün, 2004, p. 75).

El docente tiene necesidad de redescubrir la unidad de su vida, que le lleva a la

integración, para defenderse de la disgregación de las circunstancias puntuales. Necesita

tener un yo integrado. Cuando dentro del corazón del profesor se percibe un dualismo, se
abre un abismo y la incapacidad de darse para vivir en la alegría. Pero ¿cuál es el todo

unificador? En forma genérica, podemos responder sin miedo a equivocarnos que son

sus propios alumnos los que tienen que iluminar su realidad y los que pueden pacificar

su corazón. Un interés real por ayudarlos, por ser un signo para ellos. Hacer esta opción

por los alumnos requiere un proceso de maduración, para que se pueda dar una

descentralización del yo personal. Sólo el amor indiviso hará de la vida un todo. En

última instancia lo que aparenta dar el docente a los alumnos, es lo que recibe de ellos.

Cuando parece que se está perdiendo por sus alumnos, es cuando se encuentra, pues

ellos le dan una razón para la vida. El compromiso hacia los discentes, es el que lo libera

de vivir en la nebulosa de la eterna indeterminación.

Podemos caer en la novedad, por lo que tiene de moda, pero la vida del maestro

está más en recordarse este principio de elección básico. La unidad requiere dejar

decantar todos los sentimientos que nos vienen a la cabeza y que con el tiempo no son

tan importantes como parecían. Como nos dice Russell, referido a los jóvenes y

aplicable a los docentes,

“la excitación es como una droga, que cada vez se necesita en mayor
cantidad, la pasividad física que acompaña a la excitación es contraria
al instinto. Un niño, como una planta joven, se desarrolla mejor
cuando se la deja crecer sin perturbaciones en la misma tierra. El
exceso de viajes, la excesiva variedad de impresiones, no son buenos
para los jóvenes, y son como la causa de que, a medida que crecen, se
vuelven incapaces de soportar la monotonía fructífera. No pretendo
decir que la monotonía tenga méritos por sí misma; sólo digo que
ciertas cosas buenas no son posibles excepto cuando hay cierto grado
de monotonía. Por todas estas razones, una generación incapaz de
soportar el aburrimiento será una generación de hombres pequeños, de
hombres excesivamente disociados de los lentos procesos de la
naturaleza” (2004, p. 63).

No nos podemos olvidar de que los grandes proyectos entre personas fallan en

forma lenta en lo que podemos llamar rutina. Es el enemigo que no va frontalmente,


pero parte produciendo un desgaste lento, que cuando nos queremos dar cuenta nos deja

vacíos. La disgregación es lenta, es una erosión de la que nos tenemos que proteger con

la propuesta, siempre la misma, pero renovada de la elección de nuestros alumnos. Son

quienes nos permiten expresar nuestra libertad, ya que nos implican totalmente y nos

liberan, pues son fines. El docente queda en un reduccionismo de su vida cuando toma a

los medios como fines. Los alumnos como personas son siempre fines, que le ayudan a

descentrarse en su yo, a salir de sí. El encuentro con el otro (el alumno) es el que a su

vez le permite encontrarse consigo mismo. En forma negativa lo manifiesta Alberoni, “el

entusiasta tiene un enemigo solapado: el cínico, que se refugia en el presente, en sus

propios egoísmos, en la propia pereza, en la propia utilidad, y que no cree en nada

porque está falta de fantasías y de generosidad” (2001, p. 64). Los alumnos son lo que

nos dan un nuevo horizonte en nuestra vida de docentes, ellos son los que engendran la

esperanza, son los destinatarios de nuestra acción.

Seguramente con lo que llevamos diciendo nos vienen algunas dudas, dada la

realidad de los niños y jóvenes de hoy en día. Damos y ¿quién nos asegura que hay un

retorno? La dificultad habitualmente no pasa por los alumnos, puede pasar por nosotros

mismos. El proceso de personalización, de crecimiento y por tanto de felicidad lo

podemos pasar por: autorrealización o como servicio de amor. En el primer caso, el

trabajo sólo refuerza la autonomía, pero no unifica el corazón de la persona, por lo que

acaba alienado. En el segundo caso alcanza la interioridad y ahí queda transformado; a

esto le podemos llamar vocación o misión docente. Personalizamos nuestro trabajo

cuando lo hacemos nuestro, no buscando simplemente que sea eficaz. La eficacia mayor

se da desde el corazón. El trabajo sin motivación es propio de robot. Además de nuestra

preparación profesional, precisamos poner el corazón en lo que hacemos. La unificación


y la perseverancia en el bien, se da cuando hay amor. Éste no busca la satisfacción

personal, nos permite salir de nosotros mismos, (para terminar, siempre en forma

indirecta) enriqueciéndonos con aquello que damos. En la medida que nos guardamos,

nos perdemos, pues no podemos generar para los demás; hay una atrofia, una muerte.

Dado que la persona busca seguridades, hay que encontrar una síntesis de

contrarios, que sólo se logra en una vida que se mueve en el trabajo como producción en

armonía con la contemplación,

“Aristóteles vio bien que el fin de la vida, la felicidad, no consiste en


paidiá o anápausis, juego o descanso, porque es profundamente seria.
En lo que sí consiste es en skholé u ocio dedicado a la teoría, a la
contemplación. Una vida verdaderamente humana, es decir, culta, no
consiste, pues simplemente en juego, aunque tenga en común con éste
la nota de la libertad. Consiste en una praxis que no se contamina
trabajando directamente una materia o material y, en su forma más
alta consiste en esa clase de praxis que es la teoría o contemplación”
(Aranguren, 1989, p. 44).

Con esta cita nos remitimos a los apartados anteriores, pero el encuentro de

síntesis de contrarios que buscamos se puede concretar entre la acción y la

contemplación; es la forma de protegernos y proyectarnos. Esta necesidad la podemos

percibir cuando entramos en actividad frenética y aquí nos llama la atención Russell,

por:

“el daño que se atribuye al exceso de trabajo casi nunca se debe a esta
causa, sino a algún tipo de preocupación o ansiedad. Lo malo de la
fatiga emocional es que interfiere con el descanso. Cuanto más
cansado está uno, más imposible le resulta parar. Uno de los síntomas
de la inminencia de una crisis nerviosa es creerse que el trabajo de uno
es terriblemente importante y que tomarse unas vacaciones acarrearía
toda clase de desastres” (2004, p. 71).

Y continúa:

“la vanidad, cuando sobrepasa cierto punto, mata el placer que ofrece
toda actividad por sí misma, y conduce inevitablemente a la
indiferencia y el hastío. A menudo, la causa es la timidez, y la cura es
el desarrollo de la propia dignidad. Por eso sólo se puede conseguir
mediante una actividad llevada con éxito e inspirada por intereses
objetivos” (2004, p. 27).

Nosotros nos atrevemos a puntualizar que estos objetivos, tienen que ser fines y

en nuestro caso docente, se convierte en las personas, para poder reconocernos a su vez

a nosotros mimos: “la alegría de mí mismo es la alegría de mí y de mi singularidad

única. Me veo conscientemente a mí mismo tal como soy, tal como he llegado a ser”

(Grün, 2004, p. 75).

La felicidad depende en definitiva de que la vida se prolongue en los demás,

que en cierto modo, se acerque a la eternidad. Es entender nuestra existencia en lo

demás, sin poseerlos. Y esto produce lo que nos señala Marías, “la felicidad originada

en un punto de la vida refluye sobre toda ella, la baña en una tonalidad felicitoria”

(2001, 249). Es preciso trabajar simultáneamente dos aparentes contrarios la

determinación y la flexibilidad, cualidades que se dan cuando hay unidad interior, sin

producir división: “las familias, las empresas e incluso los países tienen un alma. El

alma es la coherencia, una fidelidad interior, una fuerza unificadora que se dirige hacia

una meta, que lleva a cabo un deber” (Alberoni, 2001, p. 177).

El camino para perseverar, lo podemos expresar en esto ocho puntos:

1. Saber empezar todos los días, no caer en la rutina. Los alumnos son los que

están creciendo y necesitan una respuesta nueva todos los días. Sus ganas de vivir nos

lleva a nosotros a superarnos. No son cosas y nosotros tampoco, por tanto como nos lo

recuerda García Morente,

“la cosa está toda entera ante nosotros; de nosotros depende el


conocerla más o menos. Pero la persona que se halla ante nosotros
está viviendo, es decir actuando, haciendo algo. Y ese algo que la
persona está haciendo es nada menos que sí misma; está haciendo su
propio ser...” (2001, p. 20)
2. Vivir mi vida. Los demás no son tan determinantes en lo que hacemos. La

última palabra la tiene cada uno. Cuidar el propio pensamiento, Russell, nos pone en

guardia: “la mayoría de los hombres y de las mujeres son incapaces de controlar sus

pensamientos. Con esto quiero decir que no pueden dejar de pensar en cosas

preocupantes en momentos en que no se puede hacer nada al respecto” (2004, p. 69).

3. Aprender a ser responsable de mis actos. Cada actividad, cada gesto tiene

consecuencias posteriores sobre los demás, pero sobre todo para mí mismo. Es un gesto

de madurez, pensar en las acciones presentes con las consecuencias posteriores.

4. Entender a los demás nos permite descongestionar nuestra vida. Pensemos

más en la torpeza, que la intencionalidad de hacer las cosas mal.

5. Adquirir criterios propios es todo un nuevo nacimiento. Es la única forma de

no vivir con la masa. “La soledad activa, la que nosotros mismos nos proporcionamos,

coloca al alma frente al ser” (Garcia Morente, 2001, p. 51).

6. Buscar un ideal que haga vivir en plenitud. Las dificultades que se nos

presentan no pueden ser el final de nada; son la posibilidad de volver a responder a

nuestra vocación. “Los estados de ánimo positivos provocan pensamientos positivos, un

mayor recuerdo de acontecimientos felices, más creatividad y mayor solución de

problemas, más conducta servicial y una evaluación más positiva de los demás”

(Argyle, 1992, p. 198).

7. Poner siempre amor. No es perder el tiempo ni las energías, es la única forma

de cambiar la realidad en la que vivimos nosotros mismos y además de crecer por estar

dando vida al entorno. ¿De dónde se sacan las energías? Darse el tiempo, aprender a ver

el “algo” de positivo que siempre hay en esa realidad y partir de ahí. Cuando no

podemos empezar, la realidad nos fagocita y nosotros terminamos destruidos. El


intentar siempre, significa que no hemos perdido lo que llevamos nosotros y además lo

hemos reafirmado. “El mejor procedimiento con cualquier tipo de miedo consiste en

pensar en el asunto racionalmente y con calma, pero con gran concentración, hasta

familiarizarse por completo con él” (Russell, 2004, p. 74).

8. Tener una actitud de apertura. Cuantas más cosas le interesan a un hombre,

más oportunidades de felicidad tendrá, y menos expuesto estará a los caprichos del

destino, ya que si le falla una de las cosas siempre puede recurrir a otra.
Esquema 27. Perseverancia en la ilusión de educar.

ALEGRÍA

Voluntad = hábitos
Continuida Ilusión = Sentimientos Llegar a la
d en el bien Coherencia = ser uno interiorida
Fidelidad = creatividad d

Necesitamo
s

Peligros LA PERSEVERANCIA Claves de


EN LA ILUSIÓN superació
n

. Monotonía. . Vivir la vida.


. Utilidad. . Ser responsables.
. Empezar siempre.
. Novedoso. . Practicar el perdón
. Indeterminación Implicación . Librarme del que
. Dualismos. total dirán.
. Vanagloria. . Buscar el ideal.
. etc. . Poner amor.
. Apertura. Etc.

En el esquema nº 27, La perseverancia en la ilusión de educar, se marcan los


núcleos centrales para que haya continuidad en la alegría; un paso necesario es que hay
que llegar a la interiorización y formar nuestra afectividad y la voluntad. Se tiene que
concretar en la adquisición de hábitos y además saber huir de la monotonía de la vida: se
busca una implicación cada día en fidelidad creativa.
Capítulo 5
El docente inserto en la comunidad
La comunidad educativa es el lugar donde el docente tiene la oportunidad de

expresar su entrega, su profesionalidad, de realizarse como persona cada vez que educa.

Es el ámbito natural donde se puede identificar y a la vez puede participar activamente,

poniendo al servicio de los demás su carisma personal, que está conexo en su vocación.

“El carisma sin programa (sin comunidad) es siempre ineficaz” (Drucker, 1989, p. 164).

Recibe de la comunidad un bagaje cultural que tiene que asumir e integrar para que

forme parte de su proyecto personal.

“La escuela que no se compromete en la construcción de una sólida


urdimbre relacional pone en peligro el desarrollo de sus miembros. Y
es que la comunidad, lejos de anular la identidad personal, la
robustece. Si no sucede así es que nos hallamos en una realidad
distinta: colectivismo, yuxtaposición de individualidades, etc.”
(Martínez-Otero, 2005).

Además de encontrarse con las personas, tiene que apropiarse de una filosofía o

espiritualidad del centro, del carisma, de una pedagogía, de costumbres, de un estilo de

convivencia, etc.; que también debe integrar y asimilar, seguir enriqueciendo con su

estilo y vivencias propias. “El vínculo no nace nunca de una decisión, de un don que

acogemos con estupor y gratitud; es un acontecimiento que precede a la libertad y le da

sentido” (Melina, 2001, p. 330). El docente puede integrar sus formas de ser personales

y la riqueza cultural de la comunidad, que se pueden convertir en carisma.

Para definir carisma en pocas palabras podríamos decir: “experiencia del espíritu

puesta al servio de los otros”. Por tanto es una experiencia personal en vistas a la

comunidad educativa. García Hoz nos ayuda a precisar el concepto, ya que

“hablar de ‘carisma’ o de condición carismática es aludir a una


cualidad trascendental, que confiere un peculiar esplendor, un
atractivo espontáneo y la capacidad de influencia a una persona, una
entidad y una situación. El atractivo del carisma facilita la influencia
sobre los otros. Un hombre o una entidad carismática concitan la
atención y disposición para obrar en un sentido determinado” (1996,
p. 52).

En el siguiente diagrama expresamos esta realidad como una síntesis, que se

realiza en el docente. Se relacionan las peculiaridades personales en las formas de

actuar, las convicciones interiores y la realidad educativa del establecimiento en el que

se desempeña.

Actuación docente
dodocdDocente
Experiencia interior
iinteriinteriorinteriroe Carisma
spiritual

Realidad educativa

El carisma está más en las actitudes interiores, que en las técnicas; está en su

forma de ser, más que frente a la solución de los hechos concretos. Se manifiesta en las

actitudes, en la posición frente a la vida. Desde lo cuantitativo somos inoperantes o

ineficaces, pues solucionamos una proporción mínima de los problemas que nos rodean.

Las actitudes son multiplicadoras de cambios en nosotros mismos y en quienes nos

rodean. “El profesor no puede limitarse a ser un técnico, un enseñante – tal como se le

llegó a definir-, sino que su tarea exige que sea un educador. Todo profesor debe poseer

un equilibrio de formación técnico-profesional y de desarrollo y equilibrio humano”

(Ruiz Corbella, 1996, p. 194).

El carisma no pasa por lo cuantitativo. A través de él somos la sal de la tierra,

podemos ir dando sentido a nuestra vida y a la de quienes nos rodean. Sin estas dotes

podemos hacer lo mismo pero como funcionarios, simplemente realizaremos una tarea,

que nos cosifica. El carisma institucional y los personales, nos deben reunir bajo un
mismo impulso en la misma acción. Lo puede vivir cada uno con matices diferentes, es

parte de la individualidad. La diversidad de personas en una institución, requiere una

gran capacidad de escucha, para que las diferencias entre ellas no conduzcan a la

divergencia en la acción. Capacidad de ponerse en el lugar del otro, tomar como propios

los criterios del que está a mi lado, saber posponer mi punto de vista, etc., son algunas de

las actitudes básicas. Como nos señala Gusdorf, “el maestro enseña a cada cual una

verdad particular, y, si es digno de su papel, espera de cada cual una respuesta particular,

un efecto singular y una realización” (1977, p. 83).

El carisma nos da criterios para ser y para actuar, nos brinda una pedagogía, que

está recreada por una espiritualidad, que nos llena de esperanza y optimismo en nuestro

trabajo. La espiritualidad nos va a ayudar a ver con los ojos de una determinada filosofía

de vida, nos va exigir un tiempo para que no se apague ese fuego que calienta y da luz a

nuestros proyectos. “No es indiferente lo que él lleve a cabo: lo que él haga o deje de

hacer y de cómo lo lleve a cabo va a depender la formación de cada uno de los

educandos que estén a su cargo” (Ruiz Corbella, 1996, p. 190). La espiritualidad se

asemeja a los lazos de sangre que unen a los padres con los hijos y a los hijos entre sí.

Aquí une a los miembros de la comunidad educativa. La espiritualidad tiene su origen en

un ideal: que hay que recrearlo todos los días, hay que alimentarlo.

Para que se viva esta inserción en la comunidad educativa es preciso tener el

sentido de pertenencia y apertura; son dos notas con las que puede caracterizarse la

espiritualidad. Al igual que los recuerdos de familia que conmueven nuestro corazón, el

sentir la riqueza histórica, más que un lastre que nos inmoviliza, será fuerza que nosotros

actualizamos en las relaciones que nos tocan vivir. La espiritualidad es sentir que

trabajamos con la confianza de que estamos soldando el pasado, el presente y el futuro


de la institución. El sentido del fin, según lo desarrollado anteriormente, es capital para

dar un sentido de pertenencia de lo que hacemos, para saber hacer las actividades como

medios.

La espiritualidad nos ayuda a relativizar los problemas, a darles la importancia

que tienen. Nos hace sensibles a las necesidades más inmediatas, buscando las causas

últimas y las soluciones más efectivas. La espiritualidad vivida, hará de nosotros

personas alegres en medio de las dificultades, nos hace presente el norte, nos orienta. La

espiritualidad del docente cuando es auténtica lleva a hacer de todo una oportunidad del

corazón. Cuando todos en la comunidad, en especial los docentes, vivimos la misma

filosofía, el ideario del centro y el proyecto educativo se realizan más fácilmente.

Representamos las fuentes de la espiritualidad en la figura siguiente:

INTERIORIDAD

Pertenencia

Apertura

ESPIRITUALIDAD

IDEAL
Comunidad REALIDAD

Pedagogía y espiritualidad se funden en el docente, haciéndole diferente en su

relación con los alumnos. Percibirán cierta sintonía entre nuestro corazón y el suyo, que
se plasmará en formas de relacionarse, de aprecio, de acogida, de escucha, de cercanía,

etc.

Carisma, espiritualidad y pedagogía, son tres realidades dinámicas, no sólo por el

proyecto educativo institucional, sino porque tratan de responder a las necesidades

actuales. Estas tres palabras además de ser respuesta al futuro, son interrogante para cada

uno si miramos el origen ¿Cómo se vivieron? ¿Cuál es la respuesta que se quiso dar de

acuerdo al momento histórico?

Si perdemos estas perspectivas, podemos caer en la tentación de cambiar todo,

para no hacer nada. Los tiempos actuales nos piden respuestas encarnadas en las

personas de hoy, evitando la inmediatez.

Pensamos en una enseñanza-aprendizaje centrada en el proceso de determinación

personal hacia los valores (superación). Una pedagogía formadora de criterios que

permita a los jóvenes elegir el camino, en medio de las propuestas fáciles; el elemento

determinante en la actualización será la espiritualidad, la que marcará el fin y en algunos

casos los medios. El carisma nos permite experimentar la historicidad de nuestro actuar,

sintiéndonos sostenidos por tantas personas que ya han dado respuestas en situaciones

similares.

La pedagogía está informada del carisma y de espiritualidad para recibir la luz

necesaria y responder concretamente; nos obliga a dedicar tiempo a la vida interior, para

poder integrarlas en el contexto de la comunidad. Pues como nos recuerda San Bernardo,

“las numerosas ocupaciones llevan con frecuencia a la «dureza del corazón», «no son

más que sufrimiento para el espíritu, pérdida de la inteligencia” (2006).

La pedagogía y la espiritualidad van unidas, se unen en las facultades propias de

la persona: la inteligencia, la voluntad y la afectividad. Como docentes respondemos


pedagógicamente, es decir en una relación entre personas que tienen potencialidades.

Descubrir hasta dónde puede llegar el alumno, hacer que descubra la necesidad de

crecer, darle tiempo para ver en la situación en que está y a la que está llamado a llegar,

es un llamado a su inteligencia. Nuestra labor como docentes, será en un primer

momento contemplativo (no estática), miraremos desde el corazón. En el segundo paso

propondremos y propiciaremos una respuesta de su parte (didáctica), teniendo como

referencia los fines a los que tiene que llegar como persona.

Nos involucramos afectivamente en forma compasiva con los niños y jóvenes,

llamados a salir del estado de indigencia y necesidad. En este proceso de implicación de

la pedagogía y la espiritualidad, hay que recordar que se necesita tiempo de

contemplación, de tomar distancias de la realidad para saber dónde estamos. Implica un

proceso de asumir el problema como propio (empatía), pero sin anular las posibilidades

del otro. Estos tres elementos de los que venimos hablando los podemos representar

como parte de una misma realidad.

ESPIRITUALIDAD

Amistad

Empatía

EDUCAR
PEDAGOGÍA

Didáctica CARISMA
Hasta aquí hemos fijado la mirada desde una perspectiva que algunos pueden

considerar que es utópica. Creemos que es necesaria para dar organicidad a nuestro

trabajo. Todo cobra sentido, cuando hacemos realidad en nuestra vida la tarea de educar.

Esta es una visión desde un estilo de vida, de la inserción del docente en la comunidad

educativa; ahora nos vamos a fijar desde las relaciones establecidas formalmente: el

organigrama.

El diccionario de la Real Academia de la Lengua Española (1992) nos dice que

organigrama es: “sinopsis o esquema de la organización de una entidad, de una empresa

o de una tarea.” En el caso de un colegio, la organización no puede estar en una

distribución de funciones más o menos equitativa. Esta organización exhorta a tener en

cuenta a cada una de las personas que intervienen, la función que deben cumplir, las

características de cada una de las funciones, las relaciones que se establecerán entre los

distintas personas, la trama interna que debe unir a cada una de la personas, el fin que se

persigue. “Requiere pensar en las escuelas como organizaciones que han de ser

entendidas contextualmente a partir de las personas y de los acontecimientos que

ocurren en su seno” (González, 1999, p 43).

Todas las organizaciones tienen una cultura propia, enmarcada dentro del

Ideario. La cultura se considera como el significado de un sistema rico en valores,

creencias y comportamientos, significado que es asumido colectivamente e

individualmente por sus miembros; lo cual le otorga un perfil diferencial de otros

grupos. Forman parte de esta cultura: la espiritualidad, el carisma, la tradición

institucional, etc.

Cada uno se debe sentir parte de una organización mayor y de procesos creativos

más amplios donde deben predominar el interés general, los objetivos superiores y el
valor de la unidad a través de la integración. Nuestro desafío es la capacidad de la

unificación, ya que vincula a la persona con la institución, generando la conciencia de

totalidad.

Hay necesidad de la organización y de la jerarquización. Cuando nos

encontramos con algunos miembros de la comunidad educativa que nos exigen el

organigrama del colegio, no dudamos de su necesidad y de la herramienta que es para

que las personas puedan saber en algunos casos cómo proceder. Pero somos conscientes

de que el pedido muchas veces está motivado por otras intenciones que aquí

simplemente vamos a señalar y que no significa que se den simultáneamente:

 No hay delimitación de funciones, todos hacen de todo, nadie se siente

responsable de nada. Es evidente que falta una dirección, que falta la cabeza.

 Puede haber un ansia de instalación y comodidad. Cada persona tiene

funciones propias y casi exclusivas, pero tiene que salir a remediar otros inconvenientes

que se presentan. En educación se trabaja con personas con una cantidad de variables

que no se pueden predecir... ante el imprevisto alguien tiene que dar una respuesta y no

siempre está el directivo; surge la necesidad de la disponibilidad de todos los miembros.

 Están los establecimientos donde se ha introducido tanta familiaridad,

por lazos de sangre o por afectividad de amistad, que no se saben diferenciar las cosas.

Al directivo le es imposible tomar una decisión, se siente siempre coaccionado aunque

no se diga una palabra, pues está pendiente de lo que se diga o haga.

 En el caso de colegios congregacionales donde la dirección está en

manos de religiosos o laicos, se da la intervención improcedente, en muchos casos sin

conocer el contexto pues no vive habitualmente en el lugar y se deja llevar por un


espíritu profético de acuerdo a lo que hacía él en otros tiempos en ese cargo. Se produce

una anulación de los directivos que se convierten en dependencia.

En el caso de que el trabajo haya desbordado a las personas, es probable que

todos pidan el organigrama y en ese caso la dirección tendrá que ver la posibilidad de

aumentar el personal.

A pesar de todas estas acotaciones el organigrama es necesario, lo que

intentamos explicar es que se pueden esconder vicios dentro de un organigrama que

conviene analizar por la propia salud del colegio y de las personas.

Todavía no nos estamos refiriendo a las personas que ocupan los distintos

cargos, sólo pretendemos describir los criterios para asignar funciones idealmente.

Cuando leemos algún reglamento, en la parte referida a las obligaciones, lo primero que

sentimos es agobio. Creemos que más que describir tareas a realizar, es conveniente

señalar pautas de actuación que nos lleven al compromiso. También conviene saber que

hay que estar enterados de nuestras obligaciones pues en caso de conflicto a alguien

piden la responsabilidad.

 En un primer momento se pueden asignar funciones a cada uno de los

cargos del organigrama, más bien abiertas para la creatividad de las personas (no

difuminadas). Al hacerlo taxativamente nos estamos olvidando la capacidad de pensar

de las personas. No debemos correr el riesgo de anularlas.

“Los acuerdos relativos a la organización del alumno no habrán de ser


tomados sin atender a las condiciones que imponen las peculiaridades
asociadas al tipo de centro docente, al proyecto educativo, a las
cualidades de los preceptores y discípulos y a la disponibilidad de
espacios y recursos” (Gómez Dacal, 1991, 47).

 En el momento en que tenemos que escribir un nombre propio en cada

nudo del organigrama, hay que ser reflexivos. No vamos a encontrar la persona que
reúna todas las cualidades. Tiene que producirse la complementariedad entre las

diversas personas que estén en una misma función o en trabajos afines. El diálogo y la

comunicación sincera se hacen imprescindibles, para poner mis cualidades al servicio de

los demás y manifestar mis debilidades o deficiencias. Es la manera de no sufrir la

soledad en el trabajo. Es el procedimiento de que recuperemos la ilusión de educar, pues

aunque el trabajo es inconmensuble, no nos sentimos solos; vivimos la alegría de un

futuro que alguien puede continuar.

 Se trata de reconocer las cualidades de los otros y de ver las posibilidades

que tengo para dar una mano. Esto debe quedar establecido de mutuo acuerdo. Se habla

de usar el sentido común y de que la institución funcione.

 Al asumir una función la tengo que realizar como un servicio hacia los

demás. Olvidarme de mí mismo, ser capaz de poner mis cualidades para el bien de los

otros. No es un trampolín para sentirme bien y seguro. La asignación de una función no

me encierra en el individualismo. El trabajo que debemos realizar posee sentido siempre

y cuando esté mirando al resto de las funciones. El pensar que basta que funcione lo mío

es disponer una mirada egoísta. Dentro de la organización general de la institución

asumimos una comunicación fluida entre las diversas personas para que pueda

funcionar como cuerpo.

 Al presentar el régimen de convivencia, estamos tratando de establecer

una vía de comunicación dentro de la comunidad educativa, supuesta en todos los casos

una búsqueda de superación personal.

 No estará de más tener muy presente que para la cultura

posmoderna el único absoluto es el relativismo: el relativismo antropológico,

axiológico, moral y cultural. Habrá que considerar, además que, como consecuencia de
este relativismo, han recrudecido fenómenos tales como el laxismo, el permisivismo, la

falta de modelos adultos, y en general, la falta de puntos de referencia morales; y como

consecuencia inmediata la falta de límites. Santo Tomás vio muy claro en este punto: su

opinión era que algunos eran capaces de obrar el bien por el bien mismo y esto era lo

honesto y lo mejor; otros sólo eran capaces de obrar el bien por la recompensa o el

castigo; y si bien esto no era lo mejor, sin embargo era mejor que obrar el mal. Pues

obrar el bien ya sea por sí mismo, por recompensa o por castigo conduce a la formación

del hábito virtuoso; mientras que obrar repetidamente el mal conduce a la formación del

hábito malo o vicio. Y concluye el Santo que la educación debe ocuparse no sólo del

virtuoso, sino también de los que no lo son. Por esta razón pensamos que cuando el

régimen de convivencia propone normas valiosas, o manifiestamente conectadas con

valores, atiende a los que obran el bien por el bien mismo; y cuando establece premios o

castigos (advertencias y, o, sanciones) mira a los que no han alcanzado todavía la

capacidad moral y, o, social como para prescindir de la recompensa o del castigo. Como

nos dice Isaacs, “el reglamento será mejor aceptado en cuanto profesores y los alumnos

entiendan qué uso se va a hacer de ello. El reglamento no es un documento que se va a

utilizar todos los días por los profesores. Es un punto de referencia y de consulta”

(2004, p. 121). En cualquiera de los casos, el régimen de convivencia debe cumplir con

su función intrínsecamente educativa como promotor de hábitos virtuosos.

 Creemos que la forma de presentar las normas incide considerablemente

en la aceptación de parte de los docentes. Al respecto nos dice Roche Olivar, que

“habitualmente, en nuestra experiencia observamos el siguiente


fenómeno: un profesor, sensibilizado por el potencial del programa,
decide aplicar en su clase. Inmediatamente se genera una
autoimplicación personal en el proceso de aplicación que, a posteriori,
es descrito por el mismo como un cambio radical de actitud en el
quehacer educativo y en la relación concreta con los alumnos. De esta
interrelación estrecha y profunda surge la autoimplicación de los
propios alumnos. Después son otros los colegas que se interesan por el
programa al conocer los efectos positivos del mismo y lo aplican en el
curso siguiente. A continuación se produce una auto-interpelación
entre ellos –los colegas- que cristalizando, provoca un efecto difusor a
otros profesores del claustro” (1995, p.31).

 La norma en forma literal no se puede aplicar. Deben empezar los

directivos, como líderes de una comunidad, tienen que ser fermento en la comunidad. A

nadie debemos hacer sentir desplazado o no aceptado porque le cueste aceptar el plan de

convivencia. Es cuestión de establecer una comunicación sincera. Saber cómo pensamos

cada uno.

 El docente tiene que sentir un profundo agradecimiento al sentido de

pertenencia que va adquiriendo de la comunidad, pues en ella tiene la oportunidad de

darse, ya que hay personas receptivas y ávidas de su experiencia de vida.

En la comunidad va a encontrar una forma propia de ser y vivir, como hemos

visto anteriormente en la experiencia del carisma, de la espiritualidad y la pedagogía

propia; pero además la comunidad espera el aporte de sus valores personales para que

los acreciente en la vivencia personal y enriquezca a todos los miembros con su vida. La

opción que tiene el docente de “quedarse en el molde” (de no hacer más de los

estrictamente necesario) le produce una falta de entrega a la que seguirá la tristeza.

Recordemos con Sto. Tomás lo que ya hemos dicho de tantas maneras: “la tristeza es un

vicio causado por el amor a sí mismo, que no es un vicio especial, sino la raíz de todos

ellos” (Suma theologiae 2-2,28,4 ad 1.). Esto nos llevará a tratar en este mismo apartado

el tema de la participación como forma de compromiso.

La comunidad va a dar respuesta a la necesidad que precisa de expresar sus

conocimientos personales, le va a asignar una tarea donde abarque un ámbito de

autonomía; le aportará un estilo de enseñanza propio que integrará al que ya trae de su


formación o experiencia anterior. El docente realizará la tarea, que supondrá una manera

de estar inserto en la comunidad y de ser él mismo. A través del régimen de

convivencia, le invita a un orden y a una valoración de las personas; le garantiza un

respeto a su persona, dándole una seguridad que puede decirse que es básica en la

persona humana. Al percibir parte de la exigencia le ayudará a superarse y

concretamente es una de las posibilidades de la formación de hábitos. La presencia

inhibe ciertas actitudes negativas y propicia otras positivas. Todo dependerá de la

madurez con que se desea vivir.

La comunidad la formamos entre todos, es tarea de todos; tenemos que empezar

a reconocer su importancia en forma genérica y luego los elementos existentes a nuestra

comunidad de pertenencia. Siguiendo el pensamiento de Choza, se podría decir que no

hay realmente propiedad ni ciudad conquistada si no hay reconocimiento de ambas

cosas, pero entonces lo que es realmente parece que dependería demasiado del acto de

reconocimiento y aceptación. Este reconocimiento tiene el poder transformar lo

puramente fáctico o lo meramente existente en algo verdaderamente real.

“El reconocimiento transforma lo meramente existente en algo


verdaderamente real en cuanto que consiste en la comprobación de
que lo que existe de hecho se corresponde o concuerda con lo que
debe ser, con lo establecido o definido como ideal, por lo cual puede y
debe ser aceptado, querido, esto es, afirmado en su existencia”
(Choza, 1991, p.196).

Dentro de la comunidad educativa, la comunicación es un elemento

fundamental para que realmente haya educación. Los docentes se encuentran en el

grupo de personas que están obligadas a la interacción en forma positiva, ya que son

como las bisagras. Están en el centro de la comunidad, entre directivos, padres,

alumnos. En este sentido entendemos que es fundamental la participación, como una


manera de entender las relaciones humanas, lejos de cualquier perspectiva dialéctica. La

tomaremos en un sentido de compromiso con los valores y la calidad de vida.

Trataremos de tomar la participación como una forma de involucrarse los

docentes en el proceso educativo. En la medida que está nuestra mirada sobre la

realidad, nos da la posibilidad de proponer y hacer. Como docentes que trabajamos en

una comunidad educativa, no debemos olvidar la identidad personal. Cualquier

participación en el proyecto educativo, tiene que ser desde la propia coherencia. El

orden en el plano personal redunda en bien de la institución y viceversa. Son caras de la

misma moneda. El sentido de la pertenencia se logra en forma paulatina, cuando hay

participación en el sentido de tomar parte en el grupo de trabajo. La pertenencia no se

puede quedar en el plano de los sentimientos; debe llegar a la acción concreta. En este

aspecto tenemos que tener presente el concepto de participación, como forma de hacer

partícipe de algo mío, poniendo de manifiesto las notas que la caracterizan según

Altarejos, “de unidad y dualidad: dualidad de sujetos que participan y unidad en la

participación” (1999, p. 30), de cada uno de los que participan.

En la participación es decisiva la autoridad moral que tenemos en la comunidad.

Una forma de evaluar nuestra pertenencia es pensar ¿En qué grupo me ubico, entre los

permisivos, autoritarios o los que tienen autoridad?7 Los permisivos, pueden decir con

los labios que quieren al colegio, pero con los hechos lo desprecian pues no buscan su

mejora. Los autoritarios lo tienen a su servicio, no tienen nada que aprender y sólo los

que han logrado autoridad, pueden lograr un sentido de pertenencia pues han entendido

que su actividad es un servicio.

7
En el apartado siguiente profundizaremos el tema de la autoridad como líder de la comunidad.
Los elementos de comunidad, reconocimiento, participación y compromiso,

están relacionados estrechamente. Los podemos representar en la figura de la izquierda.


Reconocimiento
Normalmente cuando se establece

Comunidad este ensamble, los docentes se


Participación
sienten cómodos en el trabajo y se
Compromiso
toman las cosas como propias, se

convierten en factor de compromiso, participación y mejora en la calidad educativa,

pues toda relación positiva es percibida por los alumnos.

Un factor determinante para la participación será la de involucrarse y la

pertenencia. En caso de no existir se reducirán a cumplir, no quedando implicada su

persona.

El tiempo que los directivos dedican a los docentes es uno de los aspectos que no

pueden delegar. Son ellos los que tienen que crear los canales de participación de los

docentes. Como nos reporta Gómez, de las jornadas sobre “La dirección escolar y la

calidad educativa” del Forum Europeo de Administradores de la Educación,

“el directivo tiene que intervenir para evitar la práctica rutinaria,


abogando por involucrar y propiciar el sentido de pertenencia. Nos
sigue aportando que para que los directivos estén con los docentes, los
centros tienen que tener autonomía para que no tengan que estar
demasiado ocupados en cuestiones burocráticas en detrimento de la
animación pedagógica” (El País 23-4-2001).

Para generar participación los directivos tienen que crear los canales, a través de

la cercanía. Lo importante es dejar en claro que los objetivos que perseguimos son tarea

de todos. La participación es tomar parte en algo, no en el todo. Desde una visión

positiva, la participación es una posibilidad del enriquecimiento personal y comunitario.

Como nos dice Isaacs, “la participación responsable exige una dirección para que no se

convierta en anarquía” (1997, p. 251).


Hay muchas formas de participación en una comunidad educativa, nadie tiene

excusa para no hacerlo, teniendo en cuenta que todos necesitamos tomar la misma

dirección. Una expresión formal es la elaboración del proyecto curricular, que como

documento escrito debería ser el compromiso del docente con su propia tarea ya que lo

organiza él con otros docentes, teniendo en cuenta el proyecto institucional, que como

nos dice Gordillo Álvarez, es la oportunidad de: “de ayudar a clasificar sus intereses,

necesidades, sentimientos de tal forma que transformados en valores logren ser personas

seguras, responsables, optimistas y con una adecuada relación hacia los demás” (1994, p.

353).

Dar participación y participar es valorar la capacidad profesional de todos los

docentes. En caso contrario se puede entender como algo ajeno, extraño y distante al

docente como nos recuerda Brezinka, se cumpliría el objetivo de “suscitar y mantener en

los educadores el sentimiento de su importancia” (1990, p.193).

Dar participación implica seguir trabajando junto con otras personas que pueden

pensar diferente, hecho que exige mayor discernimiento. A la vez es tener la oportunidad

de otros puntos de vista. No significa reducir la responsabilidad, es más bien sentirse

acompañado viendo que la tarea se hace por todos.

Hay sentimientos que horadan la comunidad y a la persona misma, el más

conocido es la envidia, como nos lo recuerda Russell,

“entre todas las características de la condición humana normal, la


envidia es la más lamentable, la persona envidiosa no sólo desea hacer
daño, y lo hace siempre que puede con impunidad; además la envidia
la hace desgraciada. En lugar de obtener placer de lo que tiene, sufre
por lo que tienen los demás” (2004, p. 79).
Por esto es oportuno recordar que convocar a la participación es un caos, si

primero no se educa para la interacción en la comunidad. En esto tenemos que trabajar

virtudes como la comunicación, la confianza y la sinceridad.

Nadie puede participar coherentemente cuando no hay comunión con los fines

que se propone la institución. Asumir los principios comunes son los que nos dan

cohesión. En este sentido todas las actividades se tienen que dar en la perspectiva del

proyecto común.

Un principio básico que rige la participación es la subsidiaridad, por el cual

cuando algo lo puede hacer alguno de los miembros de la comunidad educativa, no tiene

que ser sustituido por un grupo o persona, superior. Es básico y se desprende de la

capacidad de autonomía y determinación de la persona humana. Con esto no se invalida

el principio de autoridad, simplemente reconocen niveles de competencia, de delegación

y de descentralización fructífera. Esto no se puede decretar, tiene que estar enmarcado

en la gradualidad de acuerdo al nivel de aprendizaje, que se empieza en la familia. La

forma de animarnos a participar es desarrollar la virtud de la solidaridad.


Esquema 28. El docente inserto en la comunidad educativa.

Los alumnos
(padres)

Compromis
Amistad Educar o

Motivaciones Fines Participación


Espiritualidad

Su EL DOCENTE INSERTO
El Se Su
forma
docent
EN LA COMUNIDAD insert Yo
de ser EDUCATIVA
e a

La
Preparació comunidad Organigram
n aporta a
profesional

Autorida
Curriculu Historia d
m

Didáctic Ideario Carisma


a Proyecto

En el esquema nº 28. El docente inserto en la comunidad educativa, hemos


tratado de integrar todos los elementos que se hacen presentes en una institución.
Partimos de tres puntos: la persona del docente, la historia de la comunidad y la forma
de insertarse. Para llegar a un fin, la educación de los alumnos, que en cierto modo
encierra la plenitud del propio docente. La interrelación de los distintos elementos quiere
resaltar la organicidad del sistema que es una comunidad y la necesidad de la
complementariedad.
5.1. La autoridad docente, servicio para crear el
ambiente que propicia la alegría

A los docentes que alguna vez pudimos pensar que éramos superiores que

nuestros alumnos, debemos recordarnos, que tenemos autoridad para servir. La

superioridad viene dada por la autoridad y la capacidad de servicio. En la medida que

otros perciben que no existe la actitud narcisista, se sienten inclinados a colaborar en las

decisiones tomadas. Aunque en la persona que tiene autoridad se desprende un espíritu

alegre, gracias a las conquistas personales y el bien que puede hacer.

La autoridad del docente le viene por su capacidad de hacer crecer a los demás.

La palabra autoridad tiene dos acepciones según González–Simancas, hay que distinguir

entre autoridad y potestad. Entiende por potestad, “el poder que tiene una persona sobre

otra que le está subordinada; y autoridad: crédito y fe que se da a una persona o cosa en

una determinada materia” (1992, p. 162). Aceptamos la autoridad por un motivo de

calidad y no tanto porque esté revestido de poder. Está directamente relacionada con el

referente. Sólo tiene autoridad quien es referente –ejemplo- de sus alumnos. A la

potestad le corresponde el poder coercitivo, que supone el poder de la fuerza. La

autoridad implica el saber socialmente reconocido. La autoridad necesita la potestad para

evitar la incompetencia o la ausencia de responsabilidad social.

El otro concepto de autoridad, también extraído de González- Simancas, (1992,

p. 177) deriva del término latino autoritas, que a su vez deriva del verbo latino augere,

que significa crecer, de donde proviene la palabra autor, aquel que da vida a alguien, el

que sale fiador. Capacidad de hacer crecer. Desde esta acepción percibimos la alegría de

poder prolongar su vida en los demás.


Estos términos se oponen a los de: permisivismo, autoritarismo, demagogia,

manipulación y paternalismo. En todos los casos son desviaciones de la autoridad y

denotan abandono, desinterés, falta de ilusión para que las cosas mejoren.

La capacidad de servicio, habla de un reconocimiento de los otros como

personas con capacidad de conocer y decidir. En el servicio no hay una anulación de la

persona. La actitud de servicio requiere el saber olvidarse de los intereses personales,

sabiendo erradicar la fórmula del costo-beneficio propio del utilitarismo. En educación

todo es a largo plazo y aunque la evaluación tiene que ser constante, la adquisición de

los valores, además de la causa ejemplar que puede ser el docente, necesita la decisión

libre de cada uno de los alumnos o docentes según corresponda; ésta es más fácil

cuando se trata de imitar a una persona que se la percibe feliz. Aunque no haya una

correspondencia inmediata, el docente que haya puesto en práctica el servicio ya estará

creciendo como persona desde el momento que está haciendo el bien y por lo tanto hay

una reafirmación de su ser, siente el gozo interior. Sólo quien actúa por gratuidad a los

demás es capaz de llegar a personalizar. Al respecto Rey García Paredes: “el buen

servicio complace tanto al dador del servicio como al receptor, pues la belleza afecta

positivamente tanto a la persona que sirve – dignifica su servicio- como a quien lo

recibe” (2006, p. 53). En este sentido se puede decir el servicio es ecológico pues lo

abarca todo y se siente comprendido en todo. Así entendida la autoridad, más que un

desgaste para el docente, tiene que ser algo terapéutico, pues mejora a la persona y la

embellece; se produce una densificación de su vida, pues en la repetición de lo que

hace, que pareciera rutinario, se convierte contemplativo de la belleza, vuelve a pasar

por el bien y la belleza de sus alumnos.


Dando sentido a lo que hace. La desmotivación personal y la indiferencia de

quienes nos rodean son causas silenciosas que hacen que se caiga en la rutina y en la

pérdida de sentido. De aquí nace la necesidad de fijarse metas y de movilizar su

voluntad, el elemento unificador será la internalización de la acción “¿Por qué hago lo

que estoy haciendo?” Dar un sentido a su vida; tiene necesidad de la reflexión, para ello

es bueno tener presente la recomendación de Isaacs (1997), donde se le pide al docente

que dedique el 20 % de su tiempo a su propia formación Será un tiempo exclusivo para

darse con mayor calidad.

Su formación personal será lo que le ayudará a tomar las decisiones, que no

serán traumáticas; se decide desde la seguridad personal que se plasmará en paz. Los

cambios bien fundados provienen del estudio de todas las variables y de las

circunstancias. El docente no tiene que saber todas las didácticas, pero tiene que

aprender a ver todas desde las consecuencias que a largo plazo tienen para los alumnos.

Debe tener una visión de la educación desde la antropología y no reductiva simplemente

desde la metodología. La formación del docente será imprescindible para luchar o

aceptar la crítica negativa o positiva. Los desequilibrios emocionales se deben a la

inseguridad que crea la ignorancia. Su formación será un estímulo para los docentes que

le rodean quienes buscarán los puntos de encuentro en la superación. Su propia

formación será una exigencia para los otros, un atractivo, un referente; puede ser

percibido como una persona realizada.

La formación del docente es necesaria para superar la soledad propia del

verdadero líder, que no tiene que vivir del aplauso, sino de las convicciones personales.

Ante las dificultades, tiene que ser posible mirar hacia lo positivo, que será lo que le que

dé alternativas y por tanto le enciendan la ilusión, la alegría.


Su formación académica, unida a su prudencia o sabiduría fruto de la

experiencia, son las que le den la autoridad. Vista desde este punto la responsabilidad

del docente es primero de cara hacia sí mismo; tratando de no caer en el autoengaño,

debemos cuidar el trabajo en equipo, que siempre nos permite tener otras perspectivas,

necesarias para la propia formación. Las posiciones personales inalterables en un trabajo

de equipo, hacen que se eludan los encuentros y se caiga en el individualismo. El

docente debe estar alerta para no polarizarse en el sentido de ocuparse de algún aspecto

muy puntual que le impida seguir teniendo la visión de conjunto. Afectivamente puede

verse necesitado de concretar algo por sí mismo, pero la madurez lo tiene que llevar a

ver los frutos a través de las acciones de los otros, que pueden ser sus compañeros o sus

propios alumnos.

A través de la sencillez para acercarse a sus compañeros docentes, con los que

comparte su tarea de educar, para interesarse, escuchar sus inquietudes y tomar nota de

las sugerencias. En ningún momento es aconsejable indagar con un afán de espectador.

Indirectamente cada uno de los implicados sentirá la valoración de lo que hace y tendrá

un reforzamiento para superarse.

Serenando la mente para poder tomar decisiones. Las situaciones puntuales de

nuestros alumnos o decisiones de la dirección no comprendidas, pueden llevarnos a un

desequilibrio emocional. “La jerarquización está cuestionada por el acceso universal de

la educación, la crisis de la autoridad docente y la ruptura entre ascenso educativo y

ascenso social” (Moscato, 2005, p. 10). Es necesario más que nunca aprender a darse el

tiempo para que puedan decantar las primeras reacciones de rechazo de nuestra parte.

“Dominar la propia ansia es una cualidad esencial en un jefe” (Alberoni, 2001, 37) y

continúa: “Comportémonos como personas serenas, se convertirá en parte de nosotros


mismos, en un hábito mental, en una costumbre” (2001, p. 37). Crecer en la humildad y

en valor para acercarse, escuchar las explicaciones del caso de las personas

involucradas. “La humildad es preludio de la esperanza. Nos empuja a entender a los

demás, a respetarlos a tratarlos con objetividad y tolerancia” (Alberoni, 2001, p 76).

Los cambios están relacionados en crear un clima, donde todos se sientan

acogidos y perciban las cosas como propias. En educación, los cambios pasan por el

interior de la persona, de sus convicciones. Crear el ambiente, como indica su propia

etimología: amb-ire = ir alrededor, denota una forma de asaltar el recinto del ser que

está rodeado. Como dice García Hoz, la escuela es una paidocenosis: “conjunto de

estímulos educativos que influyen en la formación humana” (1991, p. 19). Desde una

visión ecológica, donde se tienen en cuenta las distintas dimensiones de la vida de la

institución el ambiente definirá la comodidad con la que se encuentran cada uno de los

miembros. En el caso de los profesores lo ideal es que lleguen a establecer relaciones de

amistad; la autoridad no pasa por las distancias o diferencias marcadas en lo académico.

Las expresiones de la autoridad docente se convierten en esfuerzo por la verdad.

Es una lucha ante el desprecio del saber. Tiene que ser capaz de poner en evidencia la

falta de compromiso, algunas veces de los padres y otras de sus propios compañeros.

Requiere una madurez afectiva, que le lleva al compromiso consigo mismo. Entender lo

que nos decía Galindo en una conferencia sobre laicidad en Segovia: en un lugar donde

todos piensan igual, no se piensa mucho (2006). Algunas veces tendrá que expresar sus

convicciones: “conteniendo, impidiendo, frenando, moderando, limitando (sin

connotaciones peyorativas)” (Barone, 2006, p.16). La falta del ejercicio de la autoridad

descalifica al propio docente y a todos los que le rodean. No tener miedo a perder el

aprecio del momento, pues a la larga seguro que lo ganamos. “Los otros no tienen por
qué ser forzosamente una amenaza para la conquista de la propia mismidad” (Jover

Olmeda, 1990, p. 203).

La toma de decisiones tiene repercusiones en sus alumnos. Por esto nos vamos a

fijar en la autoridad de los docentes con los alumnos, que se hace una forma de relación

personal:

1. Sabemos mirar a los ojos a cada alumno para poder dar seguridad y confianza.

El poder de nuestra mirada se tiene que convertir en crédito, en serenidad y paz para los

otros. Es nuestro deber educarnos en nuestro semblante, para presentarnos delante de los

terceros y además para que hable de que hay un cultivo interior que sale hacia fuera en

forma de acogida, de aceptación.

2. Nuestra autoridad nos convierte en garantes de las acciones que hacen

nuestros alumnos. Cuando saben que conocemos en qué andan, se sienten seguros de

que están haciendo las cosas bien. Esta actitud habla de saber dejar hacer y de

mantenerse en una cercanía, a la que pueden recurrir. “El estado intervencionista, que

ejerce inspección con cualquier pretexto, es ya destructor de la felicidad” (Marías 1998,

p. 62). Nuestro agobio se puede proyectar en nuestros alumnos anulando su autonomía y

por tanto la capacidad de crecer en libertad.

3. La autoridad está en función de la adhesión a los valores de la vida y de la

institución. Somos referentes por nuestra identificación con el ideario de la institución.

El hacer cosas, puede hablarnos de una participación activa, que se tiene que ver

acompañada por una filosofía de vida.

4. Los docentes con autoridad saben salir al encuentro de sus alumnos para

ofrecerles posibilidades de expresión, de ayuda. No espera en forma distante; en cierto

modo sabe anticipar las dificultades para prepararse antes de que lleguen. Evita
controlar todo, pues sobre todo confía en sus alumnos. Sabe dosificar los problemas y

conoce con qué herramientas cuentan sus alumnos para poder salir airosos.

5. Reconocen lo positivo de cada uno, antes de detenerse en aquello negativo; ve

posibilidades de crecimiento siempre. Ayuda a desarrollar la autonomía de cada uno,

pues como nos recuerda Marina, “en Occidente la autonomía del individuo es el valor

más preciado. Su libertad aumenta, pero también su desconcierto ante un mundo donde

no encuentra modos establecidos de vivir, donde tiene que inventárselo todo, donde la

autoridad es sospechosa” (2005, p. 23). Por tanto como docentes no nos podemos fijar

tanto en la cantidad de lo producido, cuanto en los procesos logrados y que nos lanzan

hacia delante. Tiene una actitud positiva siempre; de otra forma no puede dar vida.

6. Se sienten servidores de la verdad. El docente no se siente dueño de nadie. Es

un testigo de la verdad. Somos los primeros que estamos dispuestos a obedecer las

normas y a adherir al bien. Según Ortega Ruiz, es además fuente de unidad interior, ya

que

“el profesor, no sólo por las estrategias que utiliza se hace presente y
actúa en los procesos de aprendizaje de los alumnos, sino, además, por
el crédito o autoridad moral que ejerce ante ellos. No es posible
separar competencia pedagógica y competencia moral en la
educación” (2005).

El eje de la autoridad es el servicio, en la dimensión horizontal, que está

representada por los alumnos; como en la verticalidad plasmada en los valores y las

personas que tienen mayores responsabilidades; todo queda plasmado en la acción

pedagógica.

7. La autoridad se pone siempre en contextos de conjunto, es la forma que tiene

de iluminar la realidad. Una perspectiva reducida complicaría la toma de decisiones y

haría imposible la convivencia en la comunidad. Por esto es preciso dilatar las


decisiones cuando es posible, no responder por una reacción inmediata. El criterio tiene

que ser buscar el máximo de bien para todos. Tenemos que ponernos alerta sobre lo que

nos hace notar Campos Herrero: “un perfeccionista huye de su propia grandeza, de sus

propios valores, de las metas que se ajustan a su realidad y se entrega a una sucesión de

desajustes con la realidad y con la vida que le someten a una dolorosa y continua

ansiedad” (2005, p. 87). Qué difícil es la convivencia cuando todo se quiere ya.

8. Aprendiendo a relativizar. Es un corolario del anterior. Está referido a la

dimensión temporal. No podemos emitir un juicio de aprobación o de desagrado cuando

todavía no está algo terminado o no conocemos el proceso de desarrollo. En educación

una opinión anticipada puede bloquear aprendizajes que están en marcha. Nuestra

impaciencia es mala consejera para el ejercicio de la autoridad.

9. Las decisiones tienen que surgir de la aceptación de las personas que están a

nuestro cargo. “Es mejor que te riñan, que ser ignorado. Atención: significa existir, ser

objeto de interés, tener un valor” (Alberoni, 2001, p.188); no podemos admitir un cargo,

si primero no hemos dejado entrar a las personas en nuestra vida; tenemos que querer a

las personas que estarán bajo nuestra responsabilidad. Serán la fuente de nuestra propia

felicidad, pues

“estoy aprendiendo que las relaciones sólidas exigen un verdadero


esfuerzo y sacrificio. Exigen poner el bienestar, el crecimiento y la
felicidad de otra persona por delante de uno mismo. Porque un
esfuerzo de esta naturaleza constituye la puerta de la propia felicidad.
¿Qué haríamos sin el tirón de esas relaciones que nos ayudan a salir de
nosotros mismos y ponernos a la altura de nuestro potencial?” (Covey,
2005, p. 189).

La aceptación supone entenderlos sin mutilarnos, quererlos con sus defectos.

Sólo nuestro amor será causa de motivación para que puedan decidirse a cambiar.

“Una educación motivada por la idea de ágape o caridad es la que


movía, por ejemplo, a Don Bosco y Manjón a dedicar sus afanes
pedagógicos a favor de la juventud más marginada. Frente al sistema
represivo, basado en la coacción y el castigo, aquél hace del amor uno
de los pilares fundamentales de su sistema preventivo: La práctica de
este sistema está apoyada en las palabras de san Pablo: La caridad es
benigna y paciente... todo lo sufre, todo lo espera y lo soporta todo”
(Jover Olmeda, 1990, p. 185).

10. El amor de la autoridad es capaz de crear ilusión en los alumnos; sabe

anticipar los problemas, pero también intuye las soluciones. Siempre hay una

posibilidad de mejorar, pues los alumnos tienen recursos ilimitados que tenemos que

descubrir. En este mismo sentido Covey nos dice: “el liderazgo consiste en transmitir a

las personas su valía de un modo tan claro que éstas acaben viéndolas en sí mismas”

(2005, p. 116). Nuestra fe en ellos es lo que les permite tener paz interior y seguridad;

nos convertimos en exploradores de sus cualidades, para mostrarles un camino posible.

11. Nuestra autoridad tiene que ser capaz de motivar a todos (alumnos, padres y

docentes). Como nos dice Donovan, “para que un líder sea exitoso tiene que tener cierta

influencia sobre sus seguidores” (2006, 22). Ya hemos hecho referencia al hablar de la

capacidad de ilusionar, pero aquí queremos hacer más hincapié sobre la misma persona

del educador. Este potencial se pone de manifiesto hacia los demás en tres puntos: en la

capacidad de comunicarse, en el manejo de los conflictos y la inteligencia emocional.

La vida del docente está marcada en la mayor cantidad de tiempo por la comunicación,

por tanto tiene que ser clara y positiva. Saber decir las cosas como nos gustaría que a

nosotros nos las dijesen. Los conflictos, orientándolos correctamente tienen que

manifestar buenos resultados y por tanto causa de motivación para la excelencia. La

inteligencia emocional estará muy relacionada con la comunicación en la capacidad de

establecer relaciones de empatía y esto sólo se logra con mucho autocontrol. Son muy

desafortunadas las actuaciones donde está la amenaza, la arrogancia, la rigidez o la

incapacidad de formar un equipo de trabajo.


12. La autoridad del docente le tiene que hacer consciente que está dejando un

legado en cada alumno con el que entra en una relación. Esto le impone que sea un

líder: de visión, con humildad, comprometido, respetuoso, honesto, íntegro, con la

vivencia de una espiritualidad y la capacidad de trabajar en equipo. En definitiva como

nos dice Warren Bennis: “¿qué quieren las personas de sus líderes en todos los niveles?

Significado y dirección, confianza, esperanza, optimismo y últimamente resultados”

(Donavan, 2006, p. 27). Las personas que se han comprometido con su vocación no

tienen miedo a emprender un nuevo camino cuando su visión así se lo muestra.

13. La autoridad docente aprende a mostrarse vulnerable. No gozamos de todas

las respuestas en el momento, aunque confía en encontrar el camino; su vida se hace

discernimiento y esperanza. Algunas veces percibimos que nuestro trabajo no posee

significado y asumimos la espera de la respuesta: continuar con la tarea. El futuro lo

tendrá que hacer, dando sentido a cada tarea. La vulnerabilidad se manifestará también,

en que seguimos aprendiendo de los demás y necesitamos su aportación para poder

seguir adelante.

14. La autoridad del docente es colegial. Mantiene su autonomía frente a sus

alumnos. Pero le da el carácter de la universalidad. Sabe que no tendrá sólo él a esos

alumnos, entonces respetando las formas de cada uno, trata de que su estilo se extienda

a los demás docentes; esto en dos sentidos, primero asumiendo modos que él observa en

los demás como buenos y segundo siendo transparente para que otros también puedan

enriquecerse con su propia experiencia. Sólo entonces los alumnos ven unidad en la

diversidad. Esto como nos decía Juan Pablo II, nos permite, “ser para los otros, lo cual

no nos separa de ser con ellos” (2003). Se produce en la comunidad cierta circularidad,

me dejo enseñar y enseño a los demás.


15. Si tenemos autoridad es porque ya hemos logrado la libertad. Esta

afirmación pude parecer muy voluntariosa, supone que estamos en camino. Nuestra

libertad se tiene que manifestar en: a) un amor y deseo incondicional por la verdad; b) el

equipamiento de los hábitos y virtudes necesarias para hacer lo que percibimos como

bueno; y c) por último un adecuado orden de nuestros afectos. Sin estos tres

presupuestos corremos el riesgo de no saber hacia dónde vamos y lo peor de todo, no

podremos mostrar el camino a nuestros alumnos. El indicador máximo de que hemos

alcanzado la autoridad madura es que estamos dispuestos a potenciar al máximo la

libertad de nuestros alumnos, que estamos abiertos para que nos contradigan y para ello

tenemos que dar confianza. En esto nos parecen oportunas las palabras de Romero

Iribas, en las que señala que

“para dar alas a la confianza, para educar en la libertad, hace falta


valentía de parte del maestro y del discípulo. Sin ella la confianza está
como atada, aherrojada, y por eso el maestro tiene que soltar las
riendas en un momento dado, consciente de que esta vez será el que
libre la batalla. Lo hará a sabiendas de que debe renunciar al control
de la situación, a la certeza del regreso, apostando por su discípulo,
sus armas, y su destreza para manejarlas. Y de esta forma, apostar por
el joven discípulo es, sin dudarlo, aportar por sí mismo, por su
capacidad como maestro” (2006, p. 77).

Sólo este desprendimiento nos da el amor a la verdad, que es principio de la

inteligencia y ventana de la creatividad, para la plenitud como docentes y personas. El

control de todo, sólo nos produce estrechez y agobio.

16. La autoridad no se puede desviar: así es oportuno recordar lo que nos dice

Santos Guerra,

“el peligro del nominalismo es que, al causar impresión de que se ha


producido el cambio, desaparece la preocupación por el mismo. Este
proceso puede ser consciente, hay profesores que están satisfechos del
cambio realizado porque sencillamente han incorporado a su léxico
los términos de moda” (1994, p. 131).
La autoridad es mucho más que estar a la vanguardia de las modas, como nos

señala Smyth, “el liderazgo se convierte en una forma de capacitación a través de la cual

la persona puede cambiar su vida de modo que, habiendo llegado a una

autocomprensión, puedan reducir su sufrimiento creando otro modo de vivir que sea

más satisfactorio” (2004, p. 225).


Esquema 29. La autoridad docente.

Servicio.
Dar sentido a su tarea.
Ser referente de…
Trabajar cooperativamente.
Busca Crear un clima institucional.
Servir a la verdad.
Dejar un legado.
Etc.

. Serenar la mente.
. Relativizar las dificultades.
. Su formación.
. La sencillez.
LA AUTORIDAD . Adhesión a los valores.
Le . La mirad de conjunto.
DOCENTE ayud . Mostrarse vulnerable.
a . Que sea colegiada.
. La libertad =
(verdad +virtud+orden afectivo)
Autoritas . Etc.
Augere

. Cercanía.
. Aceptación.
. Seguridad.
Con los . Crecimiento.
alumnos . Ver sus valores.
supone: . Motivar.
. Crear ilusiones.
, etc.

En el esquema nº 29, La autoridad del docente, nos hemos fijados en tres


aspectos: lo que busca el docente para sí al ejercer la autoridad, lo que le ayuda al
ejercicio de la autoridad y las implicaciones que tiene para los alumnos. No podemos
olvidar el origen de la palabra, que es dar vida; esto sólo lo puede hacer desde la actitud
de servicio. La autoridad se hace más fácil cuando se sabe obedecer, escuchar.
5.2. La relación personal condición necesaria para la

confianza y la alegría

La escuela tiene el fin de colaboración con la familia (por delegación) en

múltiples aspectos, como pueden ser: la sociabilización, la formación intelectual, la

adquisición de hábitos. Al hablar de la importancia de la familia nos referimos a aquellas

donde hay una intencionalidad de formación, de seguir dando vida, pues en caso

contrario podemos recordar las palabras de Fabbri, “la familia no es un centro de

personalización cuando no hay comunicación de persona a persona entre sus miembros y

no se promueve en función de un proyecto de vida y de amor” (1992, p. 30). En

concreto, la personalidad está formada por una síntesis de una amplia gama de factores y

que no es algo superpuesto al ser de cada persona; no se trata de algo epidérmico que se

puede cambiar como una prenda de vestir.

En este apartado queremos adentrarnos en la responsabilidad que le cabe al

docente en esta formación del ser, que siempre subsiste. Nos limitaremos a fijarnos en la

relación personal del docente con el alumno, en el mutuo bien que se pueden hacer y por

tanto en la alegría que pueden disfrutar respectivamente. Son fuente el uno para el otro

de plenitud y por tanto de alegría. A lo largo de este trabajo hemos hablado de la

necesidad de darse, para encontrar el verdadero gozo; ahora con Zubiri, podríamos decir,

ser docente es ser suyo: “pero solamente la realidad abierta es la que reduplicativamente

y formalmente no solamente es de suyo, sino que además es suya” (1989). De esto surge

la necesidad de la comunicabilidad del docente, aunque tiene que armonizarlo con el

subsistir, que no necesita recurrir a lo ajeno para seguir existiendo. Esta coexistencia de
apertura e incomunicabilidad hacen a la singularidad del ser y a su intimidad, fuente

inagotable de la entrega, por todo lo que tiene de misterio.

En estos conceptos antropológicos, no podemos dejar a fuera la dimensión

corpórea del ser humano, medio por el que la persona se puede expresar con el mundo

exterior. El yo tiene al cuerpo y es tenido por él. Pero si elegimos una parte privilegiada

del cuerpo en la comunicación es el rostro, que constituye el medio más relevante para

sacar afuera nuestra intimidad, la mismidad. En este contexto de la cara, los ojos

constituyen lo más relevante para la compenetración e intercambio de respectivas

intimidades personales. En el encuentro de las miradas del docente y del alumno se

concitan y descubren la mutua entrega para el conocimiento personal.

“Por el conocimiento, la persona se abre a lo conocido, a lo que no es


ella misma y, sin embargo, puede aprehenderlo, incorporarlo y en
cierto modo, llegar a serlo. Lo mismo sucede con la capacidad de
querer. Cierto que cada persona puede y deber quererse a sí misma,
pero eso en modo alguno es suficiente. Es necesario querer a otro;
pero el otro no es el yo; el otro está más allá del yo. Por eso mismo, la
persona tiene que abrirse para encontrar al otro (fuera de sí), al que
poder entregarse” (Polaino-Lorente, 2003, p. 30).

De esta manera el ser conocido, querido y entregarse suponen parte del mismo

proceso de crecimiento de nuestro ser, de la reafirmación de nuestro yo; sin olvidar que

lo podemos hacer cuando queremos y nos dejamos querer por otro yo. Por esta razón

estamos abiertos a la contemplación, a la creatividad en vistas de la entrega y de la

fidelidad; con la voluntad podemos hacer una apertura hacia el otro, a la coexistencia, a

la comunicación y a elegir el modo de vida de acuerdo a la capacidad de elegir que

tenemos. Nuestra singularidad hace que nos relacionemos con cada uno de nuestros

alumnos en forma diferente, aunque muchas veces no sabemos cómo y cuándo o por

qué; ahí tomamos conciencia de nuestra libertad; es el rasgo de que nos poseemos. Con

la libertad nos realizamos a partir de lo que ya somos.


En la comunicación, el docente tiene la capacidad de manifestarse y modificar la

realidad, pero también resulta transformadora de sí mismo. Por tanto cuando hablábamos

del verdadero líder, con autoridad, tenemos la certeza de que el intento de ayudar a

superarse a los demás, hace que se produzca una transformación personal, difícil de

explicar, cuando aparentemente no había una intencionalidad. En este proceso de mejora

del alumno, salimos superándonos nosotros mismos como docentes y como personas.

Nos lo expresa con claridad Polaino-Lorenzo con palabras de Millán Puelles: “¿No es,

por el contrario, nuestra vida un continuo hacerse que sólo cuando se consume se

consuma?, hay que contestar con un sí rotundo” (2003, p. 36). Podemos llegar más lejos

en nuestras afirmaciones, el docente puede tender a la culminación de su proceso de

maduración cuando está ayudando a entender y a superar las crisis del adolescente. En

este sentido Fabbri, nos indica que la síntesis de las crisis en perspectiva de búsqueda de

sentido es compendio de crecimiento:

“al comenzar la adolescencia surge en nosotros una cuádruple crisis:


la de identidad (¿quién soy yo?, ¿de dónde vengo?, ¿hacia dónde
voy?); la de intimidad (¿quién es el otro?, ¿cómo me relaciono con
él?; la de participación (¿cómo me integro en la sociedad de los
hombres?,¿cuál es mi función en ella?); la de trascendencia (¿cómo
perduro?, ¿qué hay después de mi muerte?)” (1992, p. 21).

Los elementos de esta cuádruple crisis están profundamente interrelacionados,

de ahí que sólo producen su fruto de maduración en la persona concreta si crecen al

unísono como elementos de un solo conjunto, que es, a su vez, el resultado de un

esfuerzo continuo asumido por cada uno de nosotros para que se integren

armónicamente dentro de un proyecto global de vida y de amor. El docente tiene una

idea medianamente acabada del sentido, en la medida que se ha hecho cargo (hacerse

cargo) de las preguntas de sus propios alumnos.


La relación personal con el alumno la podemos ver muy comprometida y algunas

veces inalcanzable; pero el intento esforzado es la única forma que nos entendamos a

nosotros mismos. Para ello, es absolutamente necesario poner una gran dosis de buen

ánimo, que pueda llenarlo todo. En el diccionario de psicología de Dorsch 8, al definirnos

alegría, nos señala esta necesidad:

“vivencia afectiva, como ensanchamiento existencial, que penetra en


todos los ámbitos psíquicos. En ella se contiene armonía aguda, la
temática de estar más allá de sí mismo. En el estado de alegría, el
encuentro con alguien es vivido como un regalo; se ve a los demás
con una aureola de claridad y resplandor. Al hombre alegre le parece
tener alas (alacridad) y se siente feliz. Se asocia a la alegría, como
fuerza impulsora, la apertura a los demás y a la entrega” (1985, p. 22).

Llegados a este punto nos podemos estar abrumando; lo vemos todo muy

utópico. No todos los días estamos con los mismos estados de ánimo, ni tenemos las

mismas ganas.

Algunos de los aspectos a los que tenemos que prestar atención, por los que

podemos dejar de percibir la alegría en forma continuada:

1- El malestar físico corporal, aunque somos una unidad, no lo puede ocupar

todo. Percibimos sensaciones internas o externas que afectan a nuestro organismo. No

por eso vamos a cambiar nuestros principios. Es preciso aprender a separar mi estado

físico de las relaciones personales (sin dar pie a la dualidad); nadie duda de que cuando

estamos cansados es más difícil hacer las cosas. Pero no puede ser determinante de

nuestras relaciones personales. Hay que atreverse a entenderse en ese punto y

comunicarlo al otro, sin pretender dar lástima. El aprecio de las personas está por

encima de nuestros estados anímicos.

2- El consumismo ha ahogado nuestras perspectivas. En un mundo tecnificado,

donde todo lo poseemos, es preciso desprenderse de algunas cosas para poder poner en
8
Este concepto sin embargo no viene recogido en todos los diccionarios de pedagogía.
su lugar a las personas que han quedado desplazadas. El consumismo ha pretendido

llenar el ansia de plenitud del ser humano. Pero ni el materialismo ni la oferta del

mercado pueden llenar las aspiraciones más profundas de las personas. Sólo la

capacidad de dar esperanza (en nuestro caso a los alumnos) puede saciar nuestras

inquietudes más profundas. En unos versos de Machado, encontramos la reafirmación

de lo que estamos diciendo:

“Monedita que está en la mano

quizá se pueda guardar

la monedita del alma

se pierde si no se da.”(1963)

3- El obrar del docente, la sumatoria de cosas, no es un indicador de realización

o de relación personal. Puede significar una huida, un monólogo ontológico. Nos

definimos más por las relaciones personales, que por las relaciones con los objetos.

“No es posible educar sin el reconocimiento del otro (el alumno), sin
la voluntad de acogida. Y tampoco es posible educar (alumbrar algo
nuevo) si el educando no percibe en el educador que es reconocido
como alguien con quien se quiere establecer una relación ética, y
como alguien que es acogido por lo que es y en todo lo que es, no sólo
por aquello que hace o produce” (Ortega Ruiz, 2005).

4- La generalización de las dificultades. Aprender a separar los problemas reales

de la afección que está produciendo en nosotros. Ante una problema con un alumno, por

ejemplo, una respuesta desafortunada, puede que me centre más en cómo me ha

afectado en forma personal (entonces el problema soy yo), en lugar de ver la real

situación del alumno. La escuela es un mundo de interacciones intensas y frecuentes; no

siempre se calculan las palabras o los gestos. Nosotros como docentes aprendemos a

relativizar este aspecto; empezar a ponernos mal, sin hacer una valoración de quién lo

dijo y por qué lo dijo, habla de un grado de inmadurez. Creemos que nos puede ayudar
el pensar: “qué mal que debe estar esta persona que nos agravia”; olvidar que los

agraviados somos nosotros.

5- Nos cansamos cuando no vemos respuesta. La donación, el amor

desinteresado, exige una reciprocidad. No siempre llega la señal de aceptación. En este

caso no tenemos que empobrecernos con la incapacidad del otro. Nosotros no podemos

condicionar nuestra entrega a las condiciones que nos venga de afuera. Nuestra

realización está en la dádiva. Tenemos que sentir la pena solidariamente, pero porque el

otro no puede responder, no puede realizarse, no puede ver lo positivo de cada

situación. Nuestra subjetividad, nuestra entrega íntima se vería reforzada en el

intercambio; pero no podemos olvidar que la relación con nuestros alumnos es

asimétrica. La propuesta que hacemos está en la dirección de provocar, somos nosotros

los que tenemos la iniciativa de la superación, vemos más fácilmente el fin de la

persona. Nosotros somos responsables de que no se produzca una fractura en la relación

con los alumnos. Siempre hay que dejar un espacio para el encuentro. Esto supone que

estamos dispuestos a ir formando la intimidad de nuestros alumnos y además que

asumimos el privilegio de entrar cuando nos lo permitan. De esa forma también

posibilitamos que el otro nos enriquezca, como señala Lopez Guzman, “necesitamos la

fuerza de otro que nos libere de nuestros agobiantes propósitos” (2005, p. 546). Nuestra

ayuda está fundamentada en la experiencia de poder vivir la propia intimidad, de la que

ya hemos hablado más arriba.

6- La relación con nuestros alumnos nos exige renuncia de: planes, de tiempo y

en cierto modo de dinero. La afirmación del ser de nuestros alumnos, supone saber

esperar su crecimiento. Pero el amor entraña entrega diaria y cotidiana. Aprender a


hacer planes, pero teniendo en cuenta sus posibilidades. En este sentido Galindo nos

alerta que,

”en nuestro esfuerzo de hacer las cosas bien, muchas veces, sucede
que la comunicación con los demás miembros de la comunidad se
limita a encuentros casuales; más que próximos somos extraños unos
de otros, y las ideas que tenemos de ellos están más bien cargadas de
cierta opacidad” … “Conocer, valdría tanto como tratar, tener
comercio. Más como el trato con personas implica necesariamente
reciprocidad, resultaría que, en este giro peculiar, conocer significaría,
en realidad “conocerse” mutuamente. La comprensión de la persona
sería, pues, un conocimiento muy extraño que contendría no sólo el
saber yo de esa persona, sino saber esa persona de mí. En el
conocimiento de la persona, el objeto conocido ha de ser también, por
su parte, sujeto“(García Morente, 2001, p. 20).

Aprendemos a gestionar nuestra vida de un modo solidario. En caso contrario,

“dependemos de los otros y por eso podemos ser atacados y heridos ya


que no controlamos todas las compuertas de nuestra existencia. La
única alternativa válida es cerrarse y no amar para evitar ser débiles.
Pero esto supone optar también por la sequedad y la tristeza, por una
especie de suicidio sentimental” (Burgos, 2005, p. 292).

7- Pérdida de la sensibilidad para percibir al otro. Los docentes desarrollamos

una capacidad especial para percibir en el rostro de nuestros alumnos. Necesitamos

cultivar la sensibilidad específica que nos deje leer adentro del yo de cada uno de

nuestros educandos. Esto supondrá una actitud particular interior de los docentes, un

estado de interioridad, una forma de estar de acuerdo consigo mismo, de paz, para poder

llegar más allá de la observación lo que pasa en el interior del niño o del joven.

“Cualquier actuación del profesor, en la aplicación de estrategias en el aula, aparece

necesariamente mediada por su modo de estar y actuar en el aula, en definitiva, por lo

que es” (Ortega Ruiz, 2005). Nuestra vivencia interior nos confiere una manera única

de encuentro íntimo con los demás. Es la única forma de transmitir confianza al modo

que nos lo expresa Covey, “la confianza, el sustantivo, se convierte en confiar, el verbo,
cuando trasmites a los demás su valía y potencial de un modo tan claro que se sienten

inspirados para verlo ellos mismos en su interior” (2005, p. 206).

8- En la formación de la personalidad intervienen otras personas, no somos los

únicos responsables. Como docentes hay que buscar el compromiso personal con cada

alumno. Además de leer los legajos de cada uno o la ficha personal tenemos que poder

intercambiar con él sus inquietudes. Ser accesible, no refugiarnos en nuestras prisas o lo

ajustado de los horarios. Seguramente nuestra relación cambiará cuando nos hemos

interesado con cada uno. Es muy positivo hacerles notar que nos importan no sólo en lo

académico. No hay duda de que conocer a nuestros alumnos y su entorno, es una forma

de comprometernos. Desde este punto de vista, también aumenta la calidad educativa ya

que cambia la forma de comunicarnos. El acompañamiento amistoso en el momento de

enfermedad o de dolor son gestos que nunca olvidarán.

9- La cercanía no significa laxitud, todo lo contrario sabremos hasta dónde

podemos llegar. Tampoco es pérdida de autoridad, se sabrá mantener las diferencias y es

el docente el que tiene que marcar los límites.

10- La manera de hacer las correcciones tanto de evaluaciones académicas como

las de conducta denotan la forma de llegar a los alumnos. Cuidar las expresiones y el

estilo de redactar informes. El ver siempre el lado o la posibilidad positiva de superar la

dificultad. Aquí se hace patente el clima institucional: la acogida, la mansedumbre, la

sencillez.

11- El docente tiene que ver a la cantidad de alumnos por aula como la

posibilidad de desarrollar la tutoría entre pares, e incluso de repartir responsabilidades

entre ellos para el buen funcionamiento del clima del aula, (apagar las luces, cerrar las

ventanas, borrar el pizarrón, etc.). Bien diseñado, el docente puede repartir una
responsabilidad a cada uno y él dedicarse al seguimiento. De esta forma contribuye a la

formación de hábitos y al orden del aula.

12- Los alumnos que no tienen una familia o está destruida, el único recurso que

les queda es el colegio, con el grupo de amigos, pero las únicas personas que podrán

tomar como referentes son sus propios docentes. “Con la presencia silenciosa y total del

hombre detrás del maestro, y del posible amigo detrás del hombre” (Altarejos, 1983,

p.101). Aparentes rebeldías e inconductas se deben a una protesta ante la sociedad que

no ofrece el ámbito que les pueda contener. Todos conocemos el estado actual de la

situación, no vamos a entrar en detalles. Luchando contra la tiranía de su propio tiempo,

el docente tiene una ocasión única para acercarse a sus alumnos. Tampoco puede ser el

encuentro de mutuas soledades, tiene que estar afectiva y espiritualmente maduro para

prestar este servicio. Entonces es cuando sus alumnos le percibirán como un interlocutor

válido de sus inquietudes; Stein apunta en esta misma dirección al señalar que “sólo

podrá acceder a la singularidad de cada individuo mediante el contacto espiritual vivo”

(1998, p. 24). Además, “el profesor sabe muy bien que la plena acción educativa

comienza cuando al acabar la clase se acercan algunos alumnos o también cuando en la

misma clase alguno levanta la mano y le interpela desde la inquieta ignorancia”

(Altarejos, 1999, p. 41). Ésta relación con sus alumnos está lejos de la demagogia, que

supone una pérdida de autoridad y por tanto incapacidad de dar vida. Está iluminada por

una fe en sus posibilidades que ilumina la inteligencia, fortalece su voluntad y orienta

hacia fines absolutos.

13- Las rebeldías de nuestros alumnos. Los docentes en nuestra relación personal

tenemos que aprender a acercarnos con más ternura a nuestros alumnos. Frente al
rebelde, que parece que no le importa nada, existe una persona con una carencia de

cariño. Veamos la propuesta de Ayerra,

“la ternura, la caricia, es una forma de comunicación, es algo que te


regalas de ti mismo, algo que das al otro para hacerle la vida o el
momento más bonito. Es algo tuyo o de ti que entregas
espontáneamente, una especie de plus de calidez que añades a tu
forma de ser que brota del cariño. La ternura se expresa hacia fuera,
pero hace crecer a la persona hacia dentro, ya que lo mejor que tiene el
ser humano es su capacidad de donación. La ternura alegra al que la
recibe y mejora al que la da” (2004, p. 22).

14- La ternura no es debilidad, dependencia o amaneramiento, sino el elemento

necesario para el crecimiento y la serenidad. No podemos ser los docentes secos, casi

ortopédicos, con asepsia afectiva, para no expresar lo que sentimos. Nuestra cordialidad

se deriva de poner el corazón en lo que hacemos, para animar, fortalecer y dar ánimo a

los alumnos. Para salir de nuestros moldes es importante saber pedirles colaboración o

ayuda. Al pedir un favor estamos creando una corriente de comunicación que nos

posibilita regalarnos al otro. Cuando tenemos un detalle para con nuestros alumnos, nos

sentimos más nosotros mismos.

Nuestro cariño se puede concretar en una escucha atenta, con una postura y un

gesto de atención. La solicitud silenciosa, cuando cuenta cómo se siente en la vida,

nuestra mirada tiene que ser acogedora. Sabemos mantenernos distintos, pero no

distantes; no anulamos la autonomía de nadie. Estas actitudes positivas hacia los

alumnos nos ennoblecen a nosotros como docentes, pues

“la felicidad tiene la rara virtud de que al repartirse se multiplica. Y


aunque es personal, no es del todo intransferible. Por eso, también la
felicidad del educador puede afirmarse como una de las condiciones
(en este caso externa) de la felicidad del educando. No parece
razonable plantear la educación o la enseñanza como situación
felicitaria excluyendo del bienestar a quien tiene, precisamente, la
responsabilidad directa de construir esta situación. En las relaciones
personales la felicidad y la infelicidad se contagian. Por eso es que
vivir desdichadamente la tarea de enseñar es la forma más eficaz de
amargar la tarea de aprender” (Trilla, 2002, p. 203).

15- Necesidad de olvidarse de uno mismo. El encuentro del docente con el

alumno además de olvido de sí, está cargado de altruismo. Entendido como aquella

conducta prosocial motivada por el deseo de ayudar al otro, con independencia del

beneficio personal que se obtiene de ello. “El altruismo aportaría el matiz de la

motivación; es decir, la persona se comporta de ese modo con el único objetivo de

ayudar al otro sin esperar nada a cambio, aunque a corto o largo plazo esta conducta le

ayuda a sentirse bien” (Tierno, 1998, p. 29). No buscamos sentirnos bien, sólo

buscamos el bien, que es fuente de alegría.

16- La falta de aceptación de nosotros mismos. Conocer las propias emociones

es un camino para poder expresarlas. Es la forma de entrar en contacto con la realidad

de una forma auténtica. “Cuando alguien pierde la capacidad de relacionarse con la

realidad y se queda a solas con la máquina de la razón, entonces es cuando se ha vuelto

loco” (Altarejos, 1999, p. 107). Aunque nos duela la realidad personal o el sufrimiento

personal, desarrollar la compasión es el camino y fuente de crecimiento personal. Entrar

en este diálogo personal es superar el simple traspaso de información o de

conocimientos.

17- Al hablar de los alumnos con dificultad y la tentación que sentimos de

abandonarlos a su suerte. Es bueno recordar lo que parafraseando el evangelio nos

propone Esdudero,

“¿Qué os parece? Si un profesor tiene 25 alumnos en el aula y uno de


ellos se le extravía (empieza a hacer novillos, a no estudiar, a dar
guerra, a contestar de malos modos…), ¿no alargará el profesor su
horario para, sin desatender a los otros 24, sacar tiempo para ir en
busca del extraviado? Y si le encuentra – y es capaz de motivarle, de
ayudarle, de volver a ilusionarle… -, os aseguro que se alegrará por él,
mucho más que por los otros 24 que seguían el ritmo normal de la
clase. (De Mt 18,12-14)” (2006, p. 37).

18- Aprender a surtirnos de la alegría de las dificultades, es un reto que tenemos

que atrevernos. Es un “filón” que nos queda por explorar. La inclinación natural es la de

quedarnos con los exitosos, pero no significa que sean de donde más frutos saquemos.

Aprender a dar oportunidades a los alumnos con dificultades, nos ensancha la mirada de

la realidad, es donde podemos apreciar más la diversidad junto a la originalidad de cada

uno. Tomarnos el desafío de llegar al que se sale de las “formatos” habituales, nos

puede hacer sacar de nosotros las mejores potencialidades y seguramente del alumno

también.

Hasta aquí hemos señalado problemas que se nos pueden venir a la cabeza a la

hora de relacionarnos con los alumnos y pautas o criterios que logramos asumir para

superar la dificultad que termina siendo nuestra.

Una perspectiva diferente es trabajar desde la confianza9. Un sentimiento

absolutamente necesario que se tiene que dar entre el docente y el alumno es la

confianza, sólo se puede dar entre personas. Las máquinas o el dinero están en otro

plano diferente y lo único que pueden ofrecernos es alguna seguridad. La confianza es

la capacidad de ver las posibilidades que tiene el otro y darle todo nuestro crédito. Cada

docente estará regalando toda su confianza pues sabe todo lo que pueden conseguir a lo

largo del año. La confianza supone dejar que los alumnos hagan el bien. Los padres

mandan hacer algunas cosas de casa o de la habitación, porque es un derecho que cada

uno tiene para hacer cosas buenas. La confianza es la que hace que estemos en familia o

como grupo de colegio. Solos podríamos hacer muy pocas cosas. Por eso es necesario

abrirse a la complementariedad. Es aprender a trabajar en grupo para escucharnos y


9
Algunos de los aspectos referidos a la confianza, están extractados del trabajo que realice en el periodo
de investigación del doctorado titulado: Educamos educándonos en la confianza.
ayudarnos. ¿Qué pasa en un equipo de fútbol cuando no confían los jugadores entre sí?

Aunque tengan fallos tienen que seguir confiando para buscar el éxito como equipo y en

forma personal. Cada uno, tiene que saber infundir fe en sí mismo para tener confianza

en sus posibilidades. Aprender a descubrir las cualidades que tenemos. Saber, que

podemos hacer muchas cosas solos sin depender de nuestros alumnos, docentes o

compañeros. Confianza en nuestras cualidades interiores para poder pensar,

comunicarnos con todos, investigar y saber elegir en cada momento lo mejor. Las

computadoras no nos van a resolver ningún problema; estrenar lápiz o lapicera va hacer

que los alumnos tengan mejor letra; sólo la confianza y el empeño van a hacernos lograr

las metas que nos propongamos. Por eso tratemos de evitar todo lo que tiene que ver

con el miedo, para estar seguros de nosotros mismos. Dar la certeza de que todo está

dispuesto para nuestro bien.

Confianza y comunicación son dos aspectos básicos que hacen a la educación y

que están estrechamente interrelacionados. No se da el uno sin el otro. Al examinar

cómo es nuestra comunicación, tendremos un panorama de las posibilidades que

tenemos de regalar confianza.

Podemos repasar algunas connotaciones que establecen el vínculo entre la

comunicación y la confianza:

En cada comunicación partimos de los elementos comunes que nos identifican

con las personas con las que queremos estrechar los vínculos. Cada familia o comunidad

tiene una cultura propia que nos diferencia de las demás. Hay formas de saludar, de

adornar el colegio, de preparar el escritorio, recuerdos del grupo, valores, etc. que

tenemos que reavivar para poder recobrar una identidad que nos haga sentir unidos y

cercanos a los demás. Esta comunicación simbólica nos la da la confianza afectiva.


Tratemos de evitar o revisar la tendencia a la uniformidad o a costumbres que son

ajenas a nuestra cultura y que se introducen a través de los medios de comunicación.

La confianza está sostenida por las pequeñas ilusiones que podamos alimentar

cada día. Tratemos de comunicar las posibilidades que tienen nuestros alumnos en cada

situación. Ayudemos a descubrir potencialidades. Como nos señala Marías, “vivir es

estar haciendo algo que llene la vida, dando ilusión” (1998, p. 172). La falta de

comunicación de las metas que pueden conseguir en cada momento se puede

transformar en soledad y desorientación. Como educadores estamos llamados a ser

exploradores de las cualidades de nuestros alumnos para que las pueden desarrollar.

Esto nos exige una mirada profunda con dedicación de tiempo para escuchar y

acompañar.

La confianza es una respuesta a largo plazo. Tenemos necesidad de fiarnos.

Quien no se fía, no arriesga y está orientando toda su comunicación a la esterilidad. En

la vida somos los colaboradores en la construcción de la vida de los alumnos. Como

docentes tratamos de transmitir nuestra impronta, entregamos nuestro ser y arriesgamos

algo íntimo. Son los alumnos los que en último término responderán a su vocación

personal, los que harán opciones libres que les permitan ser felices. Pero necesitan el

crédito de nuestra propia vida a través de nuestro ejemplo y de los grandes sacrificios

que supone una vida coherente. Esto es una comunicación sin palabras, pero que se

plasma en un estilo de vida que rebosa alegría por poder dar vida.

La comunicación de normas hace que nos sintamos miembros de una comunidad

y que compartimos los mismos ideales. Las normas nos ayudan a crear costumbres que

facilitan nuestro desempeño y pueden convertirse en virtudes. Los educadores tenemos

necesidad de poner límites que permitan a los jóvenes sentir que van por un buen
camino. La indiferencia, la demagogia y el “dejar hacer” son actitudes de desprecio

hacia nuestros alumnos, que se convierten en desconfianza hacia nosotros mismos o en

inseguridad en su conducta moral, en infelicidad. Cuando nos trasmiten cierto enojo o

protesta por las cosas que deben hacer, en el fondo nos están manifestando lo

importantes y agradecidos que se sienten por los esfuerzos que están realizando.

La confianza se fortalece en el conocimiento mutuo. Comunicar nuestro

pensamiento, intenciones y sentimientos, ayuda a eliminar la incertidumbre. No

podemos reducir nuestros diálogos a las cosas triviales y a las noticias que todos

escuchamos. La persona para que llegue a lograr la unidad personal, tiene que recorrer

el camino de la comunión con las personas que nos rodean. Sin esta común unión de

sentimientos, nos rebajamos de la categoría de personas a las de cosas que se agregan.

La comunicación profunda, no sigue el “método científico”, está plagada de ingenuidad

y goza de la libertad para expresar lo que siente el corazón.

La comunicación debe reafirmar el valor de la persona. No recurrir a la

culpabilidad para desestabilizar y matar la confianza en sí mismo. Examinemos ¿cuáles

son las expresiones desafortunadas que hace que culpabilicemos? Cuando se presenta el

sentimiento de culpabilidad tratemos de poner remedio a través de la aceptación de sí

mismo, del descubrimiento de las virtudes personales, de la humildad para abrirnos a los

demás y pedir ayuda a los otros. En la medida que sabemos ofrecer ayuda, ya estamos

generando confianza en nosotros mismos pues tenemos la esperanza del cambio.

La confianza en los alumnos se fundamenta en la confianza que el docente tiene

en sí mismo para descubrir y comunicar capacidades personales. Reducir nuestra

capacidad educativa a hacer profecías anticipadoras de los hechos negativos que se van

a producir, es prejuzgar negativamente a las personas que nos rodean y provocar lo que
se había prejuzgado (“te lo había dicho”). Hacer hipótesis negativas supone juzgar

poniendo la culpabilidad como premisa. Nuestro mayor conocimiento de la realidad

tiene que ser el que comunique los caminos para que se dé el éxito. Tenemos que

centrar nuestras visión en todas las potencialidades que puede desarrollar en medio de

las dificultades, que serán medios de superación.

El interés por comunicarnos nos ayuda a superar el egoísmo personal y los

miedos. Los docentes es posible que hagan muchas cosas mejor que sus alumnos;

cuando dejan hacer, renuncian al todo poder que tienen por su madurez y experiencia,

pero permiten a sus alumnos ser personas creadoras. La confianza es la posibilidad que

damos al alumno de hacer el bien. Hoy la técnica nos ofrece muchas posibilidades de

hacer las cosas rápido y eficazmente, pero no podemos confiar en ellas. La confianza

sólo se da entre personas. Rodearnos de cosas es creernos autosufientes, pero nos

encontraremos solos. 

La confianza es cosa de dos, “fianza” recíproca. En toda interacción tenemos que

entregar algo, capaces de dar un crédito a los demás. En este intercambio no pensemos

en cosas materiales solamente. Lo primero que tienen que percibir los demás de

nosotros es la aceptación de su persona, que se puede concretar a través de la escucha

atenta, del aprecio, la valoración, el interés por sus cosas, etc. Tierno, entiende la

confianza como expresión de dar esperanza: “hablar de esperanza es una invitación a

hablar de la vida; una vida que cree en los seres humanos y que apuesta algo por ellos;

una vida que nos permite ser felices, aportando asimismo por hacer felices a los demás”

(1998, p. 52).

La confianza que nosotros podemos comunicar sólo es posible cuando tenemos

como principio la verdad. La sinceridad con nosotros mismos nos permitirá saber
quiénes somos y hacia dónde queremos ir. En relación con los otros la verdad nos dará

todas las perspectivas de interrelación y nosotros daremos la confianza a quienes tienen

un empeño de autenticidad. La confianza nos abre a todas las posibilidades. Según Díaz:

“vivir sin confianza hace la vida dolorosa; ser iluso es estar constantemente expuesto al

engaño. Sólo la capacidad de crítica y objetividad puede dar a la confianza las bases de

madurez que requiere” (2001, p. 136).

Consecuencias positivas de la confianza:

Se enciende el amor en nosotros, como plenitud de la capacidad de libertad no

depende absolutamente de los esfuerzos personales orientados a la abnegación. Es la

confianza la que abre la perspectiva del amor. Abre la posibilidad de arriesgar por uno

mismo y por los demás. Por la confianza, y sólo por la confianza es como se llega al

simpatía. El amor es un acto de fe, y quien tenga poca fe en los otros, también tiene

poco amor. Por eso un camino es la piedad, como nos señala Alberini, “la piedad es la

fuerza que nos impulsa espontáneamente a mejorar la vida de los otros” (2001, p. 73).

En consecuencia mejora la nuestra.

El amor supone renovar la confianza en forma constante, saber perdonar cuando

estamos heridos en lo más íntimo o simplemente escuchar con una actitud de empatía.

Dar confianza cuando sentimos satisfacción inmediata es fácil. Sólo una actitud de

superación de la visión personal, nos da la posibilidad de entregarnos a los demás, de

amar siempre.

Nos ayuda a ser reflexivos. El amor no puede ser ciego. Siempre está marcado

por la totalidad de la persona. La racionalidad se hace presente a través de la reflexión.

La confianza exige el análisis de la realidad, contrariamente a una primera impresión

que podría suponernos como personas ilusas y crédulas. Regalar confianza es un


itinerario que supone un trabajo paciente sobre nosotros mismos, animar nuestra vida

desde adentro. Garcia Morente, nos invita a nuestro mundo interior: “cuanto más

privada es nuestra vida, más auténtica y verdadera es; más nuestra, más propia,

inconfundible y única” (2001, p 31). La reflexión es una actualización del proyecto

personal de vida, donde además de ver lo que no nos sale, buscamos motivaciones a

través de las cosas positivas que hemos logrado. Con frecuencia la excusa para no

reflexionar, será la falta de tiempo. Pero, reflexionar, hace al ser de la persona, no lo

podemos plantear como una pérdida de tiempo. Cuando no hay reflexión, se produce un

desconocimiento de nosotros mismos y de quienes nos rodean y la confianza se

distorsiona reduciéndose a resultados.

La confianza nos hace superar el miedo. El miedo nos inmoviliza, sólo el

creernos capaces de hacer cosas y empezar a creer en nosotros mismos nos libera para

empezar a comunicar vida también a los demás. La confianza es transitiva, porque es la

tentativa de unir a una persona a otra, haciendo el espacio y dándose el tiempo. El

miedo parte de una idea propia de imposibilidad ante la realidad que nos rodea. Una

estrategia es pensar que hay otras posibilidades para superar las dificultades. Usemos el

estímulo o la motivación como forma de apuntalar la confianza. Para ello tenemos que

profundizar en nuestra capacidad de espera.

La confianza llama a existir a cada persona. Sólo cuando creemos en alguien

estamos llamándolo a existir. Decir a un alumno que creemos en él, es darle vida. La

razón de que se crea “algo” es que se crea “a alguien”. Cuando esto no sucede se trata

de algo distinto de la fe propiamente dicha”. Poder creerle a alguien es creer en uno

mismo. La confianza es un vínculo que no lo podemos generar autónomamente. La

confianza es un vínculo entre personas que generan unas expectativas de crecimiento en


distintos órdenes de acuerdo a las personas a las que hacemos referencia. El entrenador

de fútbol hará crecer en la habilidad del manejo de la pelota, el profesor de matemática

en la capacidad de razonar y el compañero en la amistad. En todos los casos hay una

persona que a través de la confianza está haciendo crecer.

La confianza nos hace considerar a la persona de forma totalizante. Cuando

hablamos de que confiamos en alguien, estamos diciendo que lo acogemos en su

totalidad, tal como es, sin tratar de cambiarle. La sociedad competitiva busca

precisamente los resultados, pero la persona concreta, nuestro alumno, principalmente

tiene que ser feliz. No son cosas antagónicas, simplemente se trata de ver a la persona

en todas sus potencialidades. En función del mercado de producción, somos engranajes.

Tomando al alumno como una totalidad, le enseñaremos además a ser en relación

consigo mismo y con la sociedad.

La confianza disminuye los costos operativos. En un grupo de personas que se

tienen confianza no necesitan muchos reglamentos, están por encima de las normas

escritas y se dejan conducir por el bien de todos. Aunque nunca podemos desconocer el

uso inadecuado de la libertad y la debilidad humana.

La confianza nos ayuda a delegar parte de la responsabilidad. La confianza

enaltece a cada persona como un ser racional, y le hace capaz de responder en cada

circunstancia como corresponde en cada momento. Esto es así ya que educar en la

confianza supone entender al alumno como protagonista de cada una de sus acciones.

Nuestros jóvenes podrán asumir la responsabilidad de su trabajo cuando pasemos de los

conocimientos a las competencias, sabiendo qué se hace y cómo se hace. Tiene que

haber una cultura del trabajo “bien hecho”. Tener confianza para delegar
responsabilidades en las personas que nos rodean nos libera del agobio que podemos

sufrir al pretender hacer todo nosotros.

Con la confianza se produce el encuentro personal: yo- tu. Muchas de nuestras

relaciones se dan en la superficialidad por una falta de compromiso. Cuando decimos

que existe confianza entre dos o más personas es porque se produce un encuentro real y

se miran a los ojos con la intención de comunicarse desde el mundo íntimo de cada uno

de ellos. Como nos señala Trilla, “la máxima aspiración del educador es conseguir la

felicidad de los educandos. El resto de objetivos (generales y operativos o “los que

sean”) serían sólo propedéuticos en función de aquel fin último” (2002, p. 188).

La confianza nos hace fuertes en los problemas y ejemplos para los demás. La

confianza nos da la fortaleza para superar los problemas más difíciles; esta fortaleza se

redobla cuando sabemos que tenemos que engendrar la confianza y el valor en los

demás, es decir que tenemos que ser ejemplos. Lo vemos en cada madre cuando tiene

que volcarse en el cuidado del hijo enfermo y además sabe sostener al resto de la

familia. La confianza nos hace perseverantes. Tiene un componente decisivo que es la

paciencia. Tenemos la tentación de cambiar en nuestra actitud por lo cambiantes que

son los jóvenes. Ser perseverantes en nuestra espera es fundamental para consolidar la

confianza entre las personas. La coherencia molesta a algunos que tienen miedo de

sentirse interpelados por el comportamiento de nuestra conducta. En estas

circunstancias tenemos que confiar y perseverar en nuestras convicciones. “La paciencia

todo lo alcanza”. Rojas, nos invita a hacer las cosas con un cierto orden y siempre bien,

al señalar que

“la primera ilusión que propongo, pues, es trabajar sin prisa, con el
alma, dando lo mejor que uno posee. Gozar con la tarea que se tiene
entre manos, amando el trabajo bien hecho. De esta forma uno se va
haciendo dueño de su propia trayectoria a pesar de los mil avatares y
circunstancias que la van bombardeando. Los argumentos de la vida
personal cobran así un inusitado entusiasmo” (1998, p.62).

Todos sentimos cierto vacío dentro de nosotros, percibimos ciertas carencias o

ausencias. Tratamos de colmarlo: con mil ocupaciones, con la acumulación de cosas

materiales, llenando nuestros silencios con mil palabras, etc. Necesitamos sacar una

tensión interior que nos hace estar en guardia en todo y con todos. Buscamos vivir un

clima de confianza, la cual se nos presenta como un bien que: nos ayuda a vivir con

nosotros mismos, nos predispone a una relación de colaboración con los demás, nos

permite usar las cosas con el sosiego de tomarlas o dejarlas en el momento que

pensamos que es oportuno, etc. La pregunta que nos podemos hacer es ¿Cómo podemos

despertar la confianza? Los pasos son simples y sólo se requieren ciertas

predisposiciones que hay que cuidar y dedicarles cierto tiempo.

Tengo que percibir a las personas que me rodean como un bien. Esto supone un

acto de fe en el otro, aceptándoles con sus cualidades y debilidades. Es importante poner

la "lupa" sobre todos los aspectos positivos y las posibilidades que tienen las personas.

Se trata de aceptarlas en nuestro corazón. No significa que pensemos igual. 

Crecer en humildad para reconocer que tenemos necesidad de la ayuda de los

demás. Difícilmente me voy a acercar a los otros cuando soy autosuficiente. Como nos

recuerda Jover Olmeda, en palabras de Gusdorf, “no habría conocimiento de sí sin el

papel mediador de la presencia de otro” (1990, p. 204). Tenemos necesidad del bien que

nos pueden aportar los demás, que se pueden concretar en cosas materiales, en bienes

espirituales, en puntos de vista diferentes, en correcciones fraternas, etc. 

Cultivar la docilidad para poder seguir los consejos que me puedan llegar de las

personas que nos quieren. Obedecer, aunque algunas veces no vea claro el punto de

vista o la decisión que se toma. El discípulo tiene que ser dócil con el maestro. Con
frecuencia entendemos las cosas cuando ya han transcurrido. Pero necesitamos ese

preciso momento para hacer lo que nos mandan sin cuestionarnos demasiado, confiamos

en la personas que nos aman y buscan nuestro bien.

Tiene que darse una desproporción de generosidad para que el otro perciba que

lo único que buscamos es su bien. En el caso de los docentes lo hacemos con cierta

connaturalidad y al captar nuestros alumnos que no hay un interés de explotación sobre

ellos, es entonces cuando se pueden fiar de nosotros. También hay que hacer notar que

nos resulta demasiado fácil percibir su candidez e inocencia, pero exige una voluntad

fuerte cuando vemos ciertas rebeldías o cuestionamientos de parte de nuestros

alumnos. García Morente, nos propone en sentido positivo hacer una elección por esas

personas que tenemos encomendadas:

“necesitamos, pues, un vocablo que simbolice esa condición del trato


amoroso, ese sentimiento peculiar que funde a los amantes. Proponga
la palabra dilección. La dilección atrae invenciblemente a los amantes
uno a otro con una intensidad tal, que no pueden el uno vivir sin el
otro. Pero además de esa atracción invencible, hay en la dilección de
los amantes un elemento esencial de totalidad y de exclusividad”
(2001, p. 44).

Es preciso que haya cierta continuidad y perseverancia de nuestra conducta. Los

cambios de actitudes de nuestra parte crean inseguridades e incertidumbre. Para que

crean en nosotros necesitamos primero creer en nosotros mismos, seguir un proyecto de

vida coherente y a largo plazo; tienen que ser previsibles nuestras actuaciones. La

perseverancia se consigue con convicciones profundas, fruto de la reflexión, de las

lecturas que hacemos, de las personas con las que nos relacionamos… de todo lo que

percibimos y asumimos como valores para nuestra vida.

Un profundo sentido de agradecimiento a la vida. La persona confiada aprende a

agradecer los pequeños detalles de cada instante. Su vida es un canto de alegría por
sentirse acompañada y mimada. La persona agradecida ayuda a confiar ya que se siente

cuidada y segura. Así Russell, nos llama la atención sobre la necesidad de simplicidad:

“Los elementos esenciales de la felicidad humana son simples, tan simples que las

personas sofisticadas no son capaces de admitir qué es lo que realmente les falta...Debe

aprender a trascenderse de sí mismo, y de este modo adquirirá la libertad del universo”

(2004, p. 84).

Los que tienen la queja o la crítica a flor de piel no saben agradecer y no se

puede confiar en ellos pues son pesimistas por antonomasia. Los agradecidos, viven las

dificultades y los problemas como posibilidades de crecimiento o conocimiento

personal; no son derrotas de ninguna batalla; en la vida las dificultades son normales y

son ocasiones de superación.

Capacidad de perdonar. Todos tenemos derecho a una segunda oportunidad. Tal

vez el perdón sea la puerta más ancha para que las personas confíen en nosotros e

incluso nos admiren. Al perdonar devolvemos al alumno todas las posibilidades para

recomenzar el camino del crecimiento. Una madre siempre está dispuesta a perdonar,

siempre está generando vida. Los educadores somos profesionales del crecimiento. En

el fondo siempre nos movemos por una profunda fe en que quieren superarse las

personas a quienes alcanza nuestra compasión. El perdón no está reñido con la

prudencia ante las limitaciones que ya conocemos de las personas que nos rodean.

Saber dar participación a los más débiles o alejados. Nuestra eficacia para hacer

las cosas, hace que muchas veces dejemos a las personas a mitad de camino o las

perdamos. En este sentido Jover Olmeda, nos alerta sobre las diferencias que podemos

llegar a hacer,

la amistad implica siempre selección, elección y preferencia. El


profesor no puede ser amigo de todos sus alumnos. Debe poseer la
misma preferencia por todos. Y nada es más amargamente sentido por
los alumnos que la predilección del profesor por alguno de ellos. El
preferido mismo puede interpretar como un constreñimiento abusivo
la atención demasiado insistente puesta en él” (1990, p. 194).

En esto sugerimos que el docente tenga una mirada particular para cada uno, una

caricia, una expresión de complicidad; pero para todos. No podemos olvidar a nadie. En

cierto modo ignoramos a las personas en sus posibilidades. Existen avances ejemplares

en el plano profesional, en el laboral, en el económico e incluso en el social; pero con

frecuencia nos hemos olvidado de que estamos insertos en una comunidad de

pertenencia; hemos desconocido a las personas que nos rodean; es entonces cuando nos

sentimos angustiados, sólos y desorientados; tenemos que aprender a desandar el

camino para encontrar a las personas queridas y significativas para nuestra vida. Dar

confianza significa hacerles partícipes de los proyectos, escuchar sus puntos de vista,

hacer que cooperen en la medida de sus posibilidades.

Ser conscientes de las propias cualidades. La verdadera sabiduría de la vida nos

pide saber con qué medios contamos para desempeñarnos en cada momento. Para poder

confiar en nosotros mismos tenemos que conocer cuáles son nuestras posibilidades y

aceptarlas como dones al servicio de los demás. El conocimiento personal nos ayuda a

ser prudentes. Pero la intuición de nuestras limitaciones también nos impone la

obligación de seguir trabajando sobre nosotros mismos para adquirir las virtudes, los

conocimientos y las actitudes que hace que seamos personas seguras. Todos estamos en

edad de seguir aprendiendo y creciendo. El ejemplo de nuestra formación continua es un

motivo para que nuestros alumnos confíen en nosotros y ellos mismos busquen la

superación en el estudio, en la conducta, en la comunicación, en el orden, etc.

La confianza se da en forma paulatina. Las relaciones interpersonales no las

podemos forzar, se crece en forma lenta, pues requieren conocimiento mutuo y respeto a
los tiempos de los otros. La confianza no la podemos improvisar, demanda un

entrenamiento en el día a día. La comunicación con los hijos se inicia antes de nacer. La

relación con los alumnos arranca con la propia vocación de entrega a los demás. Cada

etapa tiene sus características, pero cada momento prepara el siguiente. En la

afectividad no se puede dar nada por supuesto, necesita vivirse día a día, y algunas

veces nos exige mucha paciencia.

Partimos de la realidad de que el docente es feliz en la medida que intenta hacer

felices a los demás; todo no está en sus manos. Tiene la inmensa confianza de las

posibilidades de cada alumno. Es por esto que no puede estar en una actitud arrogante

frente a sus escolares, pues sabe que la llave de la respuesta está en cada uno. La

afabilidad es la capacidad del docente para preparar el espíritu de los estudiantes a la

generosidad de su propia vida. Hoy se emplea con más frecuencia la empatía, como

capacidad de ponerse en la piel del otro, de sufrir con él, de aceptación sin confundirse.

“Empatía procede de la palabra griega empatheia, que significa, sentir dentro... sentir

con el otro” (Tierno, 1998, p. 38). No anula nuestras posibilidades de ver las soluciones

a la situación planteada; sí es posible que esté anulando, en su capacidad de decisión, al

que en realidad está sufriendo el problema. El docente no puede perder la objetividad;

tiene la capacidad de entender con el corazón lo que está pasando en sus alumnos.

Así sucintamente enumeramos actitudes básicas que se tienen que hacer presente

en la comunicación educativa:

La calidad de la palabra del docente tiene que eliminar la posibilidad de la

masificación y de la soledad, dos extremos de la misma realidad. Esto lo puede hacer

cuando tiene un mensaje personal para cada alumno. Cuando el maestro puede pensar
en algún instante, para que el alumno pueda percibir el reflejo de su propia persona en el

pensamiento del maestro.

En la medida en que el alumno percibe la mirada personal del maestro, sabe que

hay alguien que le ama, que tiene un lugar en otro corazón, distinto del propio. Se crea

una comunión, que se convierte en motivación para lanzarse, pues sabe que hay alguien

que lo espera, que lo entiende, que da sentido a lo que está haciendo. En la masa no es

posible sentir el reflejo de la mirada, pues nadie se interesa por algo concreto, estamos

todos anulados como personas. En la soledad, no tenemos la capacidad de percibir la

presencia significativa del otro en nuestra vida; no nos quedamos solos cuando los otros

se van, sino cuando dejamos de quererlos.

La comunicación es el espacio que se crea entre la palabra del profesor y del

alumno (en este caso). En la escucha es donde podemos entrar en el mundo interior de

nuestros alumnos para conocerlos y amarlos. Es preciso dejar reposar la palabra del otro

en nosotros mismos para poder descubrirlo, tomar conciencia de qué es lo que nos está

querido decir.

Las convicciones personales nos permiten ser cercanos con autenticidad. Es

preciso que todos nuestros diálogos estén basados en la verdad que hemos ido

aprendiendo; es la forma de que perciban nuestros alumnos la autenticidad de lo que les

proponemos. Sólo la verdad nos permitirá entender a los otros. Sólo la verdad que

vivimos es la que nos hace accesibles a los escolares.

La autenticidad nos posibilita acceder a las semillas de verdad que todos tienen;

ésta es un aspecto común y por tanto el punto de encuentro. En este sentido dice

Trossero, que “así como te alegra la belleza de las flores, deja que la alegría de los otros

te alivie de tus penas” (2004, p. 43).


La amistad es real cuando hay una búsqueda de transmisión de bien hacia el otro.

Educación = comunicación = amistad, son términos que se pueden igualar. La amistad

fruto del encuentro y la comunicación no es algo sobreañadido en la educación, es

conveniente; Marías, lo lleva al extremo diciendo que “la amistad es lo más necesario

de la vida” (1998, 76). Siendo tan importante no es algo que se pueda improvisar,

tenemos que construirla en el día a día. Las relaciones humanas no pueden ser

esquemáticas, todas tienen un cariz de originalidad, son diferentes, son personales.

“Cuando en mi mundo se ha introducido el mundo del otro de esa


persona, necesariamente ha tenido que acontecer que mi mundo, a su
vez, se introduzca en el de esa persona. Y aunque ella nunca podrá
“conocer” las variaciones que en mi mundo haya producido su
llegada; ni yo nunca podré conocer las variaciones que en su mundo
haya producido mi llegada. Esto justamente es lo que expresábamos
diciendo que así como la persona con quien me relaciono existe para
mí, también yo existo para la persona con quien trato. Lo cual, no
acontece en mi relación con las cosas; ni menos en la relación entre las
cosas” (García Morente, 2001, p. 24).

Se tienen que hacer presentes la dulzura y la amabilidad. El secreto de la

comunicación está en decir las cosas tal como a mí me gustaría que me las dijesen. En

esta perseverancia del docente está el secreto de su alegría, como nos indica Russell, “el

secreto de la felicidad es: que tus intereses sean lo más amplios posibles y que tus

reacciones a las cosas y personas que te interesan sean, en la medida de lo posible,

amistosas y no hostiles” (2004, p. 135).

La amistad que procura el docente en la relación educativa se hace espera; está

lejos de los apresuramientos. “La ilusión empuja, arrastra, tira, fascina por su contenido

y pone en marcha la motivación. Es como sentirse hipnotizado ante aquello que

queremos conseguir” (García Morente, 2001, p. 42).


Para descubrir las particularidades de cada alumno tenemos que aprender a

escuchar, a guardar silencio. Escuchar sin prisas, con una actitud de simpatía es la única

manera de mostrar que nos interesa su vida.

“En la relación educativa respeto no significa negligencia. Se pone al


servicio del otro impulsándole a la empresa de superación de sí
mismo. No respeta al alumno quien no está animado por este deseo,
como tampoco lo respeta quien lo trata como medio y no como fin,
pretendiendo hacer de él el súbdito de una causa que no es la suya,
sino la del maestro” (Jover Olmeda, 1990, p. 187).

Para que se dé aceptación del alumno, primero se tiene que dar la aceptación de

sí mismo por parte del docente. Como nos indica Melendo:

“tenemos que preguntarnos, no tanto acerca de nuestras ideas, sino


acerca de nuestros sentimientos, nuestras emociones e intenciones más
escondidas, aquellas que surgen de nuestras tripas. Tenemos que
entrar en nuestra región visceral; son nuestras entrañas las que nos
dicen quiénes somos realmente” (1997, p. 26).

De esta forma en la educación como nos sigue diciendo Jover Olmeda, “el

educador se encuentra así situado en el centro de un doble campo de fuerzas: un vector,

ágape, que apunta hacia el educando; otro, eros, que mira al fin y le exige realizar en sí

la condición de madurez que intenta ayudar a aquél a alcanzar” (1990, p. 187).

La formación académica es un medio para llegar a la relación personal, no pasa a

un segundo plano. En realidad es un todo orgánico. Es un medio que se ve enriquecido

por el valor agregado que supone el empeño por madurar, ordenar la propia vida e

insertarse en la sociedad. Así Torralba Roselló nos muestra lo importante de la actitud

personal:”lo importante no es sólo qué materias se explican, sino cómo se enseñan”

(2006).

En este proceso de encuentro el momento más culminante y más gozoso es

cuando se llega a la confidencia. Supone que hemos “transcurrido” varias etapas

importantes, comparables a los conocimientos previos que revisamos antes de enseñar


un tema nuevo, estos son algunos de esos pasos: aceptación de sí mismo, reflexión,

compromiso con el alumno, proyecto para seguir creciendo, sentido de la vida, etc.; en

un exceso de anhelo por el crecimiento de nuestros alumnos se da la confidencia, donde

le trasmitimos nuestras experiencias más personales. Lain Entralgo 10, hablando sobre la

amistad llega a decir que “sólo por obra de la confidencia llega hacerse auténtica

amistad” (Melendo, 1997, p. 37).

De parte del docente hay una renuncia a toda expresión de dominio o de

conquista. El objetivo de la confidencia es el crecimiento personal del alumno. Entro en

su centro, para afirmarlo, para que sea. Me permite la entrada sólo cuando tiene la

libertad de seguir siendo. La verdadera relación de amor llega a comprometerse hasta la

intimidad. La otra alternativa del docente es la huida, no dejándose cuestionar por nadie,

como nos dice Fabbri,

“el hombre que no sabe dejarse interrogar por la vida y no se esfuerza


por dar una respuesta, haciéndose ayudar en ello por otros hombres, es
alguien que nunca se logra; es un pobre infeliz que va a la deriva de
los pulsiones preconscientes: cuando adolescente, sujeto al vaivén de
la pulsión sexual; y cuando deja de ser joven, a la deriva del placer
indiscriminado, de la figuración y de la prepotencia, del resentimiento
y de la desesperación” (1992, p. 20).

Para construir la amistad entre el docente y el alumno, hay que darlo todo. No

nos debe preocupar la falta de acogida de parte del alumno; se debe a la incapacidad,

pero no a la necesidad.

“Al amigo no se exige nada, todo lo más se le previene y aconseja


sobre posibles consecuencias de su actuación. Al educando, porque se
le respeta, se le exige. Se solicita su empeño en su proceso formativo.
No hacerlo sería dejar de respetarlo como la persona que puede ser,
debe y tiene derecho a ser” (Jover Olmeda, 1990, p. 191).

Nuestra amistad siempre tiene que ser la posibilidad de ofrecernos en la

gratuidad, sin esperar nada. Todo no son palabras que quedan dichas y comprometen al
10
En pié de pagina, “Sobre la amistad. Rev. De Occidente, Madrid, 1972, p 367
docente, ya que su forma de obrar está engendrando el proceder de sus alumnos, así nos

lo hacer ver Ortega Ruiz,

“el valor se aprende porque éste aparece atractivo en la experiencia del


modelo que lo reproduce, hasta el punto de que no es tanto la bondad
en sí del valor la que nos mueve o impulsa a su realización, cuanto el
hecho de que éste se nos proponga en el contexto de una relación
positiva, de afecto, de complicidad con el testimonio de un modelo. El
niño-adolescente no aprende una conducta valiosa
independientemente de la persona que la realiza” (2005).

Es difícil darse en gratuidad cuando no somos capaces de aceptar las cosas como

regalo de la vida. Así lo entiende Russell, al destacar que

“la capacidad de sentir auténtico cariño es una de las señales de que


uno ha escapado de esta cárcel del ego. Recibir cariño no basta; el
cariño que se recibe debe liberar el cariño que hay que dar, y sólo
cuando ambos existen en igual medida se hacen realidad sus mejores
posibilidades” (2004, p. 137).

En el fondo lo que tiene que darse entre el docente y el alumnos es una profunda

solidaridad. El término solidaridad procede del latín, concretamente de la palabra

solidus, que no era ni más ni menos que el nombre que se le daba a una moneda romana

de oro que tiene siempre el mismo valor. Se habla de la relación que se establece,

aunque no se lleguen a ver o conocer el receptor y el donante de un órgano. No puede

ser menor entre el alumno y el profesor. Por lo menos de parte del docente tiene que

existir un compromiso de continuidad al que pueda recurrir siempre el alumno. Al igual

que en el caso de los enfermos siempre hay alguien que le mantiene la confianza. En

nuestro caso como docentes somos los responsables de mantener la confianza en el

alumno, aún contra todo pronóstico. Como nos dice Marías, “persona quiere decir

personas” (1998, p. 282). Nuestros alumnos pueden seguir en carrera cuando se

encuentran vinculados con nosotros que podemos generarles una ilusión para la vida.

Como nos señala Alberone, “la única fuerza que asegura el cuidado de las personas es el
amor. El deber no basta. El deber siempre se queda en la superficie” (2001, p. 189). Los

docentes hemos elegido gastar nuestra vida para los demás, para el otro. No pasa por la

cantidad de alumnos, cuenta el que tenemos delante en el momento presente. Aunque

también resignamos la posesión o la dominación, pues conocemos en profundidad del

misterio, el asombro que puede provocar en nosotros. García Morente, lo expresa como

necesidad de mantener la singularidad, ya que

“la forma más pura y perfecta de relación privada sería, pues, la total
compenetración de dos almas. Ahora bien, ese extremo es
radicalmente inaccesible. Las almas son en absoluto impenetrables.
Así como dos cuerpos físicos no pueden ocupar un mismo lugar, así
tampoco dos vidas, por mucho y muy sinceramente que se esfuercen
en ello, pueden eliminar ese último residuo de dualidad, que separa al
yo del tú, la vida es intransferible” (2001, p. 15).

Este “límite” no anula nuestro esfuerzo. Nos llena de confianza, nos ayuda a

huir del cálculo esfuerzo - beneficio, pues sabemos que no hay magnitudes para medir

los resultados. Sí conocemos el gozo que produce en nosotros la entrega a otra persona.

Con Rojas, “trabajar con amor es lo más inteligente, haciendo de la profesionalidad una

actividad experta que nos lleva al progreso personal” (1998, p. 161). Es la entrega la que

nos hace crecer,

“eros es movimiento ascendente, deseo aspiración a lo que no se


posee. Ágape, por el contrario, desciende ofreciéndose al otro. Y en la
tarea educativa, asentada en una relación de dependencia, el educador
– desciende- de algún modo hacia el educando, pone su mayor caudal
de conocimientos, preparación y madurez al servicio de la promoción
de quien está en vías de desarrollo. Este enriquecimiento del otro es el
motivo esencial que late en ágape, mientras que eros es antes que nada
búsqueda de la propia perfección y sólo secundariamente y como
efecto de esta aspiración ejerce una influencia positiva en los demás”
(Jover Olmeda, 1990, p. 187).

El docente tiene que saber superar las tendencias personales; tiene que entrar en

la dinámica de la cultura, del cultivo de sí mismo, que en este caso se convierte en

servicio y solidaridad para el alumno.


Esquema 30. La relación personal: la confianza.

Yo

La mirada

El rostro del otro

Necesidad del encuentro interpersonal

LA RELACIÓN PERSONAL: LA CONFIANZA


. Capacidad de querer:

. Vivencias afectivas
. Comunicación:

Se genera con: Humildad, Posibilitamos hacer


agradecimiento, el bien: alegría.
participación, estima, etc

Percibimos la Compartimos lo La vivencia de la


alegría en la común y genera: confianza engendra:
solución de las . Ilusión. . Amor.
dificultades de: . Fianza . Reflexión
. Malestar . Convivencia. . Tolerancia.
. Consumismo . Seguridad. . Responsabilidad
. Escapismo . Veracidad. . Encuentro YO-TU
. Egoísmo . Perseverancia . Fortaleza.
. Rebeldías . Conocimiento. . Ejemplo.
.etc. . etc. . etc.

En el esquema nº 30. La relación interpersonal: la confianza; hemos señalado su


importancia para generar el encuentro del docente y el alumno, necesario para la
realización de los dos. La vivencia de la confianza ya genera de por sí la alegría mutua y
es fuerza para superar los problemas que puedan surgir en la relación.
5.3. La unidad de la comunidad educativa: expresión

de la alegría

La educación es una tarea esencialmente de la familia y de una comunidad

educativa. Se educa en comunidad de personas. En el apartado anterior nos hemos

referido a la relación interpersonal de docente–alumno. Aquí queremos fijarnos en la

inserción o integración del profesor en la comunidad educativa. Ya sabemos que puede

tener su familia para poder expresar su alteridad, pero la escuela también es lapso de

tiempo importante dentro del diario vivir. Las cosas que expresamos a continuación

están en el marco de una comunidad que trata de ser viva y ayuda a ser felices a las

personas que la integran.

1. Lo que nos convoca es un ideal común que en cada uno toma aspectos

diferentes. La comunidad nos puede abrir a la esperanza, nos aporta la fuerza que solos

no podemos obtener, así Alberoni, nos señala que

“la fuente de esperanza más importante, la que consigue contrarrestar


la desesperación, aún cuando ésta pudiera aparecer inevitable, es la fe
en un ideal, ya sea religioso o político. Es decir, cuando el individuo
deja de pensar en sí mismo y se considera únicamente como un
instrumento para la realización de un deber colectivo o de un proyecto
útil” (2001, p. 95).

No es lo mismo la idea que tienen los padres sobre el colegio, que la de los

alumnos o la de los docentes. Cada uno tiene roles diferentes, que determinan una visión

diferente; nosotros nos estamos centrando en la vida del docente. A primera vista lo que

nos reúne en la comunidad educativa como educadores es el proyecto educativo.

Nuestra vocación docente puede expresarse en la filosofía del ideario que hemos elegido

o adherido. Es preciso que haya una decisión de asumir en su totalidad la propuesta


educativa. La disociación entre el ideario educativo11 y el proyecto personal puede

traernos serios problemas. Al hablar del proyecto personal, ya dijimos que, el proyecto

educativo cobra todo su sentido cuando hay un proyecto personal. Entre los dos

proyectos tiene que existir idealmente una perfecta sintonía.

2. El docente necesita a la comunidad para poder insertarse en el ámbito

educativo, que se propone sociabilizar a los alumnos. Los docentes tienen necesidad de

crear comunidad, que la puedan apreciar los alumnos y vivir como ideal para su futuro.

La comunidad es mucho más que la suma de lo que hacen las diferentes personas que la

integran. Es en el ámbito comunitario donde el docente tiene la posibilidad de

expresarse humanamente y profesionalmente. Aunque a su vez Russell, nos pone en

guardia sobre el profesionalismo,

“la raíz del problema está en la excesiva importancia que se le da al


éxito competitivo como principal fuente de la felicidad. No niego que
la sensación de éxito hace más fácil disfrutar de la vida... Lo que
sostengo es que el éxito únicamente puede ser un ingrediente de la
felicidad, y saldrá muy caro si para obtenerlo se sacrifican todos los
demás ingredientes” (2004, p. 51).

El hombre necesita salir de su aislamiento. La singularidad nos lleva en cierto

modo a la soledad. Cada ser humano es único, irrepetible y singular. Nadie experimenta

la realidad como la sentimos nosotros, por eso nos sentimos solos. El vivir supone el

convivir, es relacionarse, es intentar la interrelación. La comunicación es el intento de

romper la separación de los mundos de personas diferentes. Hay que tratar de sintonizar.

El medio más privilegiado, donde se favorece este encuentro es en la familia y en la

comunidad. El vehículo es el lenguaje, a pesar de las limitaciones para encontrar los

términos precisos para expresarnos. La comunidad es el medio fértil donde puede

intensificarse la interrelación personal. La educación es el medio predilecto para

11
Usamos en forma indistinta ideario o proyecto educativo.
desarrollar las actitudes y cualidades que nos lleven al encuentro personal. Se trata de

armonizar nuestra singularidad en la comunidad; nuestra originalidad en el grupo de

personas. Estamos suponiendo que en la comunidad educativa todos buscamos el

encuentro, aunque en muchas oportunidades existen diferencias que hay que superar y

para que nos lleven al diálogo.

3. Para llegar a la interacción de personas nos tenemos que dar a conocer y

despertar el interés en conocer a los otros. Ya establecemos una condición previa,

partimos del conocimiento personal; saber ¿quiénes somos? Tenemos que aprender a

sentirnos a gusto con nosotros mismos para poder escucharnos y ahondar en las raíces

de nuestro ser. Melendo, lo define como “ser amigos del propio yo” (1997, p. 49). A lo

largo de este trabajo hemos tenido una línea de insistencia de la necesidad de cultivar la

interioridad. Ahora seguimos puntualizando, que para poder relacionarnos, tenemos que

saber encontrarnos con nosotros mismos. Necesitamos cierta soledad para estar con

nuestro yo, recoger los anhelos. Asumiendo la soledad podemos vivir en compañía de

los demás. Se trata de un viaje hacia el interior para luego volver al encuentro con los

otros. En esa ida y vuelta vamos a encontrar lo común, lo que hay con los otros, que no

nos lo podemos apropiar, es de todos: somos uno con la humanidad. El valor común es

la solidaridad, que nos llevará a la unidad de la comunidad. El peligro está en establecer

relaciones simbióticas, donde se pierde la individualidad. En la escuela precisamos tener

tiempos de compañía y tiempos de soledad.

4. Somos los docentes los que elegimos abrirnos a la comunicación personal y

con la comunidad. Es una opción, que debemos hacer en forma consciente; no se puede

dar por supuesta, es inherente al trabajo que realizamos. La elección es consecuencia de

vivir en la verdad y la libertad, de vivir en la alegría de ser. Nuestros sentidos pueden


tardar en sintonizar con lo que hemos elegido racionalmente y afectivamente. El miedo

puede bloquear nuestra comunicación en la comunidad y entonces elegir no vivir con

los demás. Los otros nos pueden complicar la vida; el encuentro nos hace vulnerables,

pero nos ofrece las posibilidades de que el otro me entienda, me comprenda, me quiera,

me ayude. Dar participación de nuestra vida a los demás es valorarlos, porque pueden

tomarla en consideración. Que nosotros podamos entender a los demás nos permite salir

del encasillamiento, de la racionalización y acoger al otro limpiamente, sin

condicionamientos. La comunicación con los otros es la posibilidad de encontrarnos con

nosotros mismos, de autoafirmarnos. La calidad de nuestra comunicación en la

comunidad, condiciona nuestra calidad de vida.

5. Humanamente hablando el docente necesita relacionarse. Necesitamos ampliar

nuestro mundo interior; en las relaciones de amistad de una comunidad educativa, yo

doy cabida en mi corazón a los demás, pero cada uno me da un lugar en su corazón. La

unidad de la comunidad está fundada en la apertura hacia los demás. Privilegiamos lo

que tenemos en nuestro corazón de los demás, para que se fortalezca, para que se

confirme a cada uno. Para que se dé esta acogida es bueno empezar por admirar a los

otros, alejarnos de la envidia, de la competencia, de la confrontación, de la indiferencia;

de la murmuración que como nos recuerda Armentia, “es un roedor de vidas ajenas. Lo

de roedor, no lo invento, lo dice la palabra misma murmurar, que viene del latín mus-

ris, que significa ratón” (1988, p. 224). Incluso saber renunciar al prestigio personal o al

aplauso, en vistas de la valoración de toda la comunidad. Hacer presente en nuestra vida

la renuncia personal, para que los demás vivan. De esta forma e indirectamente

empezamos a vivir en los demás, pues les hemos dado vida, reconocimiento, sentido de
comunidad, participación de nuestra vida, etc. Hemos logrado un ideal común, la

plenitud de todos como personas, la felicidad.

6. Necesitamos que haya comunidad para poder llevar a cabo el proyecto. No

pretendemos entrar en la funcionalidad de la comunidad; buscamos que sea una

comunidad de vida; el proyecto está orientado a su plenitud. Ya venimos diciendo que

la expresión “plenitud” es la alegría misma que Grün nos señala que nos impulsa a la

acción

“buscamos la cercanía de las personas. Necesitamos a los demás para


expresar nuestra alegría. Pero la alegría no sólo nos impulsa a la
comunión con los otros, sino también a la acción. La alegría es la
mejor motivación para emprender algo nuevo, para ser creativos y
recorrer nuevos caminos para la solución de viejos problemas” (2004,
p.110).

Un buen punto de partida es vivir de la convicción de que la comunidad se

construye a partir de la unidad y en vistas a hacer crecer a las personas. Saber esto ya

nos tiene que causar gratitud y alegría. Así la unidad y la alegría se convierten en fin y

en camino de realización. Las experiencias personales de vida se integran en un afán

común por servir, de ayudar con nuestra vida a que los otros recorran su camino

valiéndose también de nuestra trayectoria. Incluso estamos dispuestos a suplir en parte

las debilidades de los demás, hasta que puedan sostenerse solos. El docente hace

muchas cosas, que aparentemente no le corresponden, pero las asume con la esperanza

también de que los otros las podrán llegar a realizar. Así entiende Marías que hacemos

las cosas por las personas. Esto sólo se entiende si comprendemos que

“la vida tiene una pluralidad de dimensiones, pero al mismo tiempo


es una operación unitaria. Hago mil cosas a la vez, pero lo que en
verdad hago es vivir, y a eso es a lo que concierne la felicidad,
podríamos decir de manera más sencilla, que la felicidad afecta a la
vida misma, no a sus contenidos particulares. Por esa condición
unitaria y personal de la vida, lo que nuestros prójimos nos pueden dar
depende de cómo los tratemos. Si olvidamos esa condición podemos
obtener de ellos servicios, trabajo, placer, sólo como personas nos
pueden dar felicidad” (1998, p. 34).

Los docentes sabemos de la necesaria complementariedad. Conocemos que

nuestros puntos de vistas son valiosos para todos; no nos apropiamos el mérito o el

reconocimiento en forma individual. Que nosotros podamos llevar a cabo alguna

actividad en la comunidad, es posible, porque confluyen una serie de aportes de otras

personas; pensamos en los porteros, el personal de limpieza, la gente de mantenimiento,

la dirección que ha dispuesto todo, etc. Aunque podemos decir un “yo”, está implícito

un “nosotros”.

7. Necesitamos como personas interactuar con otras personas con las cuales se

pueda establecer una relación de simetría. Según Jover Olmeda, “la palabra escuela que,

como recuerda Pieper, etimológicamente procede del latín schola y éste del griego oxot

´n, ocio. Entendido como el estado en el que el hombre se encuentra consigo mismo y

asiente a su auténtico ser” (1990, p. 202). En la persona las actividades más comunes

toman un matiz especial, ya que está en sociedad y tiene la repercusión de quien

interactúa. Los otros pueden ser causa para levantar nuestros desánimos o para adquirir

formar de hacer que nos enriquecen. Marías, nos pone un ejemplo, una actividad, que

vemos con frecuencia en cualquier grupo de profesores “La palabra “comer” en español

viene del verbo latino comedere, y significa “comer con”, comer en compañía, y de ahí

comensal. Comer solo, en pocos minutos, deseando terminar, es muy escaso placer”

(1998, p. 188). El hecho de comer como actividad fisiológica se convierte en realidad de

crecimiento comunitario, cuando somos capaces de “estar con” los otros.

8. La formación de nuestros alumnos nos exige que nos acerquemos con un

mismo mensaje. Para cada grupo de alumnos es importante que todos sus profesores

tengan el mismo sentido en la formación de hábitos y virtudes. No es suficiente que


tengan la misma dirección, tienen que percibir el mismo sentido, que les trasmitimos las

misma importancia en lo que pretendemos que vayan adquiriendo. Además cada grupo

de alumnos en el pasar de curso de un año a otro, se tienen que encontrar una línea de

continuidad; es la forma de ser creíbles como institución educativa; se debe percibir

unidad en las personas y en el tiempo. El encuentro con nuestros alumnos nos exige a

los docentes un sentido de cuerpo, necesitan una unidad de criterios, que previamente

hemos tenido que concretar; en este sentido es simple lo que nos recuerda Gil Cantero,

“sus derechos son mis deberes” (2003, p. 87). Es importante el tiempo que dedicamos a

exponer nuestros modos de ver la realidad o los procesos didácticos con los alumnos; el

tiempo de compartir es privilegiado para tener un mismo sentir, sentirnos comunidad.

Algunas veces, en aspectos baladíes, tendremos que sacrificar formas de hacer

personales en beneficio de la unidad.

“Para que se forme una comunidad unida, solidaria, con nuevos


valores y nuevos objetivos es necesario que las antiguas formas de
pensar, los antiguos valores y las antiguas lealtades se descompongan,
que la gente sea más flexible, que esté dispuesta a entenderse, a unir
las experiencias, a crear un nuevo proyecto colectivo” (Alberoni ,
2001, p. 97).

Es preciso el camino de la apertura; distinguir lo esencial de lo accesorio.

Aprender a asumir los criterios comunes como propios, sin perder mi originalidad. Las

decisiones tomadas en conjunto, ya son nuestras. Una vez expuesto nuestro punto de

vista y tomada la decisión las apreciaciones personales las silenciamos, en caso

contrario, podemos complicarnos la vida y perderemos la alegría tratando de imponer

nuestro criterio.

9. Para desarrollar el espíritu de comunidad tenemos necesidad de cultivar las

cualidades que se buscan en todas las relaciones humanas: amabilidad, sinceridad,

educación, espíritu de participación y control de sí. La sencillez en nuestras


manifestaciones, la confianza mutua, el cultivo de la capacidad de diálogo, la adhesión a

las normas comunes. La paz y el gozo de estar juntos es la prueba más elocuente de que

estamos comprometidos con nuestra comunidad. La alegría del grupo es el signo de la

vitalidad de la comunidad; sin alegría se muere. Sin la felicidad que todos tenemos que

aportar y brotar de la comunidad misma, cada docente empieza a disgregarse, a pensar

para sí. La alegría que se vive entre los docentes es el atractivo más importante para que

los alumnos adhieran a la propuesta educativa; incluso que ellos mismos aspiren a ser

docentes el día de mañana.

10. La riqueza en la comunicación es la que nos permite conocer a los demás; el

desconocimiento de la vida de los otros conduce a la soledad y al aislamiento. Es

importante que todos nos interesemos por la vida de los compañeros de camino. Nuestra

comunicación tiene que estar centrada en el interés de las personas y además hablando

temas de formación que suponga una propuesta ejemplar o de criterios de superación.

En este sentido hay que examinar los temas de conversación de nuestras salas de

docentes. No pueden ser los basureros donde depositamos todas nuestras frustraciones.

En esta comunicación fructífera está la posibilidad de cultivar la sensibilidad para

acoger las problemas de los demás, poder establecer una empatía. La comunidad nace

donde se comparten los bienes que se poseen; necesitamos aportar todas las

experiencias positivas; hay que adquirir la gimnasia de tomar como propios los éxitos

de los compañeros. Cuando se da este espíritu vamos al encuentro de nuestros alumnos

o de sus padres con la confianza del respaldo de la entidad.

11. Una comunidad viva se da tiempo para discernir y cuando es necesario para

corregir a aquellos que lo necesitan. No los deja a la deriva, pensando que son

culpables. Esto se tiene que intensificar cuando existe una diversidad de edades y
mentalidades. Cuando no se da esta comunicación auténtica, se produce la

yuxtaposición de esfuerzos. Es preciso dejarse acompañar en la comunidad educativa,

no sólo por los directivos, sino también por los compañeros, para esto nos tenemos que

predisponer y facilitar la tarea a los demás. No lo sabemos todo, seamos accesibles, y

cercanos.

12. Evitemos los autoengaños, pues las apariencias confunden; Russell, nos

alerta sobre la falsa modestia,

“la modestia innecesaria tiene mucho que ver con la envidia. La


modestia se considera una virtud, personalmente dudo mucho de que,
en sus formas más extremas, se debe considerar tal cosa. La gente
modesta necesita tener mucha seguridad, y a menudo no se atreve a
intentar tareas que es perfectamente capaz de realizar. La gente
modesta se cree eclipsada por las personas con que trabaja
habitualmente. En consecuencia, es especialmente propensa a la
envidia y, por la vía de la envidia, a la infelicidad y a la mala
voluntad” (2004, p. 82).

La comunidad es una fuente de conocimiento personal, donde podemos poner a

prueba nuestras virtudes o disipar algunos miedos. Las diferencias de mentalidad y de

carácter son origen del crecimiento en la diversidad. Lo más inmediato es ver lo

diferente como un problema; la idea es que estemos abiertos para que sean

oportunidades de crecimiento. Con todos no tenemos la misma relación, pero en el

fondo siempre nos descubren aspectos personales que nosotros no teníamos en cuenta.

En lo más íntimo seamos agradecidos con los que parecen que están más distantes de

nuestra forma de pensar. Marías se aventura a decir una palabra que nosotros hasta

ahora no nos hemos atrevido: fraternidad, “un factor de personalización es la

pertenencia a una comunidad, que puede llegar a ser hermandad” (1998, p. 284).

Creemos que es la síntesis de una comunidad de vida.


13. Nuestro aporte a la comunidad tiene que partir de la fuerza de superación

personal, de las ansías de seguir creciendo. En esto tenemos que estar atentos a no llevar

sólo la información de los medios de comunicación social. Nuestro aporte será el

crecimiento en identidad, que no necesita resultados positivos para sentirse aprobado.

Cada uno tenemos que valorarnos por lo que somos. Un indicador negativo, es

mendigar el aprecio de los otros. Percibir lo verdadero, lo bello, lo bueno de la propia

existencia nos permite aportar unidad, que parte de la propia autonomía. En realidad son

dos variables que interactúan en forma constante. La comunidad aporta un clima

favorable para el desarrollo de la identidad, da seguridad; el docente aporta su alegría,

su optimismo, en definitiva su vitalidad. No hay que tener miedo a tomar ciertas

distancias para tener una nueva perspectiva, con la confianza de que todos nos volvemos

a encontrar más unidos. Pero siempre teniendo en cuenta que “el proyecto colectivo de

gestión nace de los debates, de las discusiones y de los conflictos” (Alberoni, 2001, p.

103).

14. Creemos que el camino es pasar del “yo” al “nosotros; en este sentido se

tiene que superar el individualismo, como necesidad de protagonismo o de huida de la

realidad insistiendo en el bienestar físico o la aspiración absoluta de las solas

pretensiones personales. Es preciso llegar al equilibrio entre el respeto del bien personal

y del bien común. El individualismo es la incapacidad para el compromiso, para tener

en cuenta los valores y las necesidades que tienen todos en la comunidad educativa.

Pensamos que es la fuente más grave de disgregación de la comunidad. Cada uno hace

cosas, que pueden ser buenas pero inconexas, sin una visión de conjunto nos falta un

¿para qué? Responde sólo a una necesidad personal y no sirven para la institución, pues

a mediano plazo siembran la división. Los medios para remediarlo no son fáciles, pero
podemos proponer: promover los tiempos para poner en común nuestro pensamiento,

cultivar el respeto mutuo que favorezca la creatividad, orientar hacia la misión en

común, recordarnos que nos necesitamos los unos a los otros, considerar que cada cosa

que hacemos la realizamos en nombre de toda la comunidad educativa. No podemos

permitirnos líneas de acción divergente. “Toda persona produce, lo quiera o no, un

efecto de modelaje sobre otros, máxime si está llevando a cabo tareas de formación”

(Ruiz Corbella y Jover Olmeda, 2003, p. 142).

15. La formación continua es una fuente de vitalidad de la comunidad. Tenemos

la experiencia de los alumnos en clase, que no han cumplido con sus tareas o

simplemente no han estudiado; las estrategias que emplean: esconderse detrás de algún

compañero, no levantar la vista de su mesa, hacen lío para dilatar los tiempos de tal

forma de obligar a cambiar el foco de atención, etc.; nosotros somos adultos, pero

podemos hacer lo mismo. La falta de formación personal, nos aleja de aquellos que

están en la búsqueda personal; las iniciativas de crecimiento de los otros, nos llevan a

desacreditarlos o desalentarnos para que no nos comprometan. La formación es una

forma de inyectar vitalidad, de estar en actitud de apertura a los demás y al cambio. La

formación nos enriquece en forma personal y moviliza a la comunidad.

16. La comunidad es el complemento de la formación personal. Es el lugar

donde ponemos en práctica lo que estamos aprendiendo. Está la posibilidad de

contrastar el ideal que nos proponemos. Son los otros los que solidifican nuestras

convicciones, haciendo decantar todo aquello que no es esencial, nos hacen salir del

idealismo. Los que nos rodean nos piden cada día respuestas nuevas, los que nos piden

ideas para proyectos innovadores, los que requieren nuestro consejo obligándonos a

reflexionar sobre lo que pensamos. Es la comunidad la que nos enseña a escuchar, para
poder aprender; pues nuestro punto de vista no es el único válido; sin olvidar lo que nos

recuerda Ruiz Corbella, “la institución educativa nunca debe perder de vista que es un

eslabón más de una cadena educativa” (2003, p.162).

17. La motivación para seguir formándonos nos la da la exigencia que tienen los

alumnos y compañeros. Cuanto más ordenados somos, más confianza nos tienen y por

tanto más esperan de nosotros. Tenemos que asumir el rol docente, que se trasforma en

cierta paternidad. Al usar este término, estamos haciendo hincapié en el compromiso de

todo nuestro actuar. Como nos señala Jover Olmeda,

“el educador no es neutral con respecto a los valores que se tratan de


promover. No es un mero ejecutor de pautas previamente diseñadas,
sino alguien ligado al bien de la persona que se le confía. El
compromiso del educador con el bien del educando se convierte en la
guía que orienta las decisiones pedagógicas” (2003, p. 180).

De esta forma la comunidad nos convierte en referentes, no podemos eludir la

responsabilidad. Las diferencias de criterio, son puntos de profundización y de

encuentro; nos hacen complementarios en el pensamiento. No tenemos que tener miedo

al diálogo con todos; en algo siempre se acercan los que se comunican. ¿Cuántas ideas

fluyen en nuestra mente cuando nos detenemos a conversar con otro? Se podría decir,

que ya no somos los mismos, que antes del intercambio. Todo afecta nuestra forma de

pensar o nuestro corazón. Ahí tiene que hacerse presente nuestra habilidad, para sacar

conclusiones positivas o movilizadoras.

18. En la comunidad estamos convocados a compartir nuestras existencia con los

otros; somos atraídos por los otros para sentirnos parte de una realidad viva. El docente

no se puede hacer el autista en la comunidad. Siente que por su vocación es movilizado

para servir a los demás. Su vida tiene sentido junto a las personas que tiene que servir.

Su alegría es poder convocar a sus compañeros o a sus alumnos para compartir los
mismos ideales. Nuestra vocación sólo se puede vivir plenamente en la comunidad.

Cuando huimos de la comunidad, es el síntoma de que no nos hacemos cargo de nuestra

vida, menos aún de la ayuda a los demás. Traigamos a nuestra mente la historia de

Jonás. Esto no quita, como hemos dicho más arriba, que tengamos nuestros momentos

de soledad y silencio. La comunidad compromete y ata, pero me libera de vivir al son de

mis gustos, de las sensaciones del momento; nos salva de andar a la deriva; nos marca el

camino de superación. Potencia nuestra libertad, cuando previamente hemos optado por

un proyecto en comunidad.

19. Vivir en comunidad nos liga a distintas formas de hacer un mismo proyecto.

Nos posibilita compartir nuestro trabajo, hace que vivamos liberados de toda la

responsabilidad; salimos de la soledad que supone la falta de contraste cuando se trabaja

solos. Puede darse el caso de que haya una aparente pérdida de tiempo hasta ponerse de

acuerdo, pero es la reflexión que necesitamos para afianzarnos en lo que buscamos.

Tenemos la certeza que los otros siempre nos aportan algo nuevo.

20. En la visión de la comunidad donde están los padres como primeros

educadores, nos sentimos los continuadores de una labor delegada, los criterio puede ser

diferentes, pero complementarios; los padres buscan una ecuación académica que

responda a las necesidad de insertarse en la sociedad; nosotros respondemos a partir de

la experiencia de comunidad que ellos traen de su familia. Nos enriquecemos con

formas culturales de cada hogar. Es motivo de alegría el hecho de que haya matrimonios

que se identifique con nuestras formas de hacer o nuestra propuesta.

21. La fluidez de la comunicación con los directivos es garantía de unidad en

nuestro trabajo. La autoridad en la comunidad es la que puede aunar criterios de acción,

que tengo que asumir sin renunciar a mi originalidad. La posibilidad de aclarar las
diferencias me devuelve la paz interior y me impulsa a seguir trabajando junto a mis

alumnos y compañeros. Los gestos de unidad en la comunidad tienen que reforzar la

autoridad, como garante del discernimiento para engendrar lo bueno en todos. Las

divisiones en la comunidad, terminan siendo de disgregación, de destrucción. La

humildad en la forma de presentar nuestras diferencias y la apertura para el cambio son

dos actitudes básicas que nos enriquecen con el aprecio de los demás y la aceptación

personal.

22. Vivir en comunidad nos ayuda a racionalizar los recursos disponibles, a

pensar en los demás, siendo solidarios. Compartir patios, materiales didácticos, tiempo,

etc., hace que vivamos un sentido de pertenencia y sintamos la escuela como algo

propio. Las renuncias personales por el bien general se hacen más fáciles cuando hay

presente un espíritu de cuerpo. Pensar en el conjunto nos permite ampliar nuestros

horizontes, hace que se dé una sinergia permitiendo a la comunidad una fuerza contra

todas las dificultades. El olvido de sí, nos permite llegar a todas las realidades y nos une

como grupo.

23. Tenemos la oportunidad de poner las cualidades personales al servicio de los

demás, para elevar el nivel de toda la comunidad. Tratar de sobresalir aisladamente en la

comunidad es entrar en el túnel de la soledad y la tristeza. Pensar en llegar en soledad,

es desarmar a la comunidad. En la entrega para la construcción de la comunidad es

contribuir a que todo cobre sentido; somos parte del mosaico de la realidad, que solos

no podemos dibujar. Los otros con sus diferentes modos, tonalidades, son los que nos

permiten ser a nosotros. Entrar en diálogo con todos es la forma de encontrarnos con

nuestra misma naturaleza que está llamada a vivir en comunidad de personas. Como

docentes tendemos a nuestro fin intrínseco, el bien y la verdad hacia los demás; en la
transmisión de conocimiento estamos desarrollando un aspecto del bien; cuando damos

rienda suelta a nuestra capacidad de darnos, de amar a nuestra comunidad, estamos

superando la mera racionalidad, para convertirnos nosotros mismos en bien y verdad

para los demás.

24. La comunicación con los otros está garantizada cuando tenemos la voluntad

de integrarnos interiormente. Poder establecer el diálogo con nuestro yo, es la

posibilidad de lograr la unidad personal y entonces la comunicación con los otros se

hace con naturalidad, con paz, sin el miedo a sentirse invadido; entonces podemos

enriquecer a quienes nos rodean. El equilibrio personal es la fuente de unidad de la

comunidad, nos convertimos en referentes, hacemos que quienes comparten su tiempo y

su trabajo con nosotros se sientan bien, que puedan escucharnos con agrado.

25. La unidad de la comunidad tiene que hacer una referencia con las personas

históricas que nos han precedido en la institución. Saber alegrarnos con los que nos han

precedido. Estar en el contexto del cambio permanente, pero en continuidad con lo que

ya está hecho, es percibir la vida en camino de plenitud.

26. Estar en comunidad, es vivir la identidad, es trabajar por la diferenciación. Al

igual que los hijos de una familia numerosa, todos somos diferentes, tenemos roles

diversos, necesitamos nuestro tiempo y actividad propia. En la medida en que dejamos

todo al conjunto de la comunidad, nos despersonalizamos. Cada persona tiene que

asumir responsabilidades en forma individual para poder construir la comunidad y darse

a sí mismo una identidad. No esperar que las cosas las hagan los otros por mí; nadie

puede suplir nuestra realización personal. Dejar pasar el tiempo y la oportunidad de

comprometerme es camino de inmadurez y despersonalización.


27. Dar posibilidades a los otros a que hagan el bien, además de confianza, es

saber esperar por nuestra parte que la comunidad se construye entre todos. Anticiparnos

por nuestra ansiedad o deseos de sobresalir, puede producir: la inhibición, la

desmotivación de los otros, la desintegración de la comunidad. Fortalecer las

articulaciones que nos unen a los miembros de la comunidad es dar oportunidad y

animar a que todos hagamos el esfuerzo que está a nuestro alcance. Los esfuerzos

individuales descoyuntados son causa de falta de diálogo, de soledad, de tristeza. Más

que esfuerzos personales en lo material, nuestro desafío es integrar a todos los

miembros de la comunidad, pues sabemos que a largo plazo es la forma de perdurar, de

crecer y de plenitud e todos.

Saber pasar del formalismo de la observancia del reglamento a la observación de

las necesidades individuales. Fijarse en las personas, en sus ilusiones, hablar con todos,

entrar en comunión con todos es el trabajo no remunerado, que permite establecer el

entramado de relaciones; crear la urdimbre que necesitamos para formar una comunidad

que esté por encima de todo lo transitorio o lo accidental. En definitiva saber establecer

relaciones de amistad, donde todos nos sostenemos y apuntalamos. La persona necesita

ciertas seguridades para poder desplegar sus potencialidades sin caer en la competencia

o en la confrontación. Las relaciones de amistad no están establecidas en ningún

reglamento; se establecen desde la libertad y la valoración de cada persona. “El bien

común no consiste en la simple suma de bienes particulares de cada sujeto del cuerpo

social, y que la persona sola no puede encontrar realización en sí misma, prescindiendo

de su ser ‘con’ y ‘para’ los demás” (CEA, 2006).


Esquema 31. Forma comunidad

DOCENTES

ALUMNOS

Profesionalidad Discernimiento
Optimismo Alegría
Amistad Superación
Unidad Colaboración
Enseñanza Crecimiento
Comunicación
Aprendizaje
Formar Responsabilidad
Orientación Comunidad
Diálogo
Metas comunes Vida
Presencia

Paternidad Confianza
Delegación Compromiso Seguimiento

PADRES

En el esquema nº 31, Formar comunidad, tratamos de integrar a las personas que


constituyen la vida de la comunidad educativa; a su vez señalamos algunas
características que se les podría pedir a cada uno. Aunque como personas todas ellas
tienen cualidades comunes. La vida docente tiene sentido dentro de la comunidad, es
importante que dentro desarrolle sus potencialidades, para que llegue a la plenitud, a la
alegría. Sin la expresión de su ilusión en la comunidad será imposible que pueda educar.
La comunidad educativa sin la felicidad del docente ya no es la misma comunidad;
incluso se puede llegar a dudar que haya comunidad sin un elemente aglutinante.
5.4. La formación continua, camino de plenitud y

fuente de alegría

Entramos en el tratamiento de un aspecto que hace eminentemente al ejercicio de

la libertad. La formación permanente pasa por la opción personal. No queremos pensar

en la cantidad de créditos, puntos de escalafón, cursos y seminarios que hay que hacer

para no perder nuestra competitividad profesional. La alegría es fruto de opciones

orientadas hacia el fin.

“Formación significa en primer lugar aprendizaje. No se trata de un


aprendizaje cualquiera, referido a cosas exteriores, o a destrezas, sino
específicamente aquel que tiene que ver con la propia vida, con la
propia persona, con la propia conducta e intimidad. Formarse significa
ni más ni menos que aprender a vivir. Y aprender a vivir es aprender a
actuar de modo que el conjunto de lo que uno haga, el
comportamiento, tenga un buen resultado final: una vida que haya
merecido la pena. Ordinariamente, una vida así se denomina una vida
lograda, una vida feliz. Formarse significa entonces aprender a vivir
de tal modo que uno sea feliz. Formarse significa aprender a ser feliz.”
(Universidad de La Sabana, 2006).

No vamos a fijar nuestra atención en los reglamentos. Por otra parte, el hombre

siempre está en una búsqueda, pero no está finalizada, sino que la persona tiene que

terminar de hacerla a lo largo de su vida. Es tarea de toda persona; cobra especial

importancia en el docente que se dedica a ayudar a los alumnos a crecer; necesita contar

con su experiencia personal; así nos lo pone también de manifiesto Polaino-Lorente, “lo

que percibimos en otras personas a través del modo en que se conducen, está

condicionado por las analogías que establecemos con las experiencias de nuestra propia

intimidad” (2003, p. 143).


Ningún comportamiento es irrelevante para la persona que nos ve, es importante

cómo nos conducimos en nuestro crecimiento personal, pues de alguna manera

marcamos el ritmo de crecimiento de nuestros alumnos.

Si tuviéramos que establecer un orden para fijar prioridades en nuestro

comportamiento, fijaríamos como prioritario el conocimiento personal. No podemos ser

taxativos a la hora de ordenar los distintos aspectos, pues todas se dan simultáneamente;

cambia la gradación. Se puede comparar como un jardín; no se riega sólo a las últimas

flores que se plantan. Se mantiene el cuidado y la fertilización a todas. En la medida que

ignoremos alguna, se apagará o se secará.

El conocimiento personal es tarea de toda la vida, tenemos que conocer la

estructura de nuestra personalidad. Si desconocemos para qué son los distintos

comandos de un auto, no podemos conducir. Saber qué valores son los que nos motivan,

cómo reflexionamos en nuestra subjetividad las cosas que percibimos y qué decisiones

tomamos con nuestra voluntad libre, son en cierto modo las tres dimensiones que

venimos teniendo en cuenta. Cabeza y corazón, conceptos y afectos, razón y

afectividad, pensamientos y sentimientos se entretejen en la intimidad de la persona. Lo

que no podemos hacer es disociar, desconocer parte de la realidad.

“El espíritu del hombre se ama a sí mismo. Para poder amarse, tiene
que conocerse. El conocimiento y el amor están en el espíritu; son por
tanto una sola cosa con él, son su vida. Y, sin embargo, son diferentes
de él y entre sí. El conocimiento nace del espíritu y del espíritu que
conoce procede el amor” (Stein, 1998, p. 15).

Desde esta óptica tenemos que decir que la formación está en función del amor,

que en definitiva da la densidad a la persona. El amor es lo que nos compromete con

nosotros mismos y los demás.


Hablando del crecimiento personal, Naval, nos dice que “la persona es principio

de actuación desde ella misma, la actuación del educador no puede activar por sí misma

las acciones del educando: sólo puede disponer del mejor modo su actividad” (2000, p.

184). En nuestro caso el educando y el educador, son la misma persona; es

responsabilidad de cada uno disponerse para el perfeccionamiento, que consiste sobre

todo, en lograr el mayor grado de bondad y excelencia. El docente es el origen y el

dueño de sus actos perfectivos, y dado que la educación es camino, es proceso de todo

la vida, la formación docente consiste en no dar por terminado su proceso de

crecimiento. Dejar de perfeccionarse va en contra del principio de subsistencia. De esta

forma podemos afirmar que el anhelo de formación está en sí mismo.

La nota del ser humano de la donación, como forma de desequilibrar o

descompensar constante el sistema de relación. El docente tiene un referente

proporcionado a su ser, los alumnos. Estos reclaman desde su intimidad, la capacidad

darse, que en realidad provoca el verdadero crecimiento. Sólo en la medida en que se da

se produce la perdurabilidad. La formación docente está en el centro de su vocación y

de su acción; da continuidad a la vida personal y de sus alumnos. El docente acepta el

reto de formar a sus alumnos y el responde simultáneamente con su propio crecimiento.

Polaino-Lorente, tiene esta misma perspectiva desde la psicología, al señalar que “la

afectividad humana está diseñada de tal manera que el estado de necesidad percibido en

otra persona suscita de inmediato en nosotros sentimientos parecidos y muy próximos y

cercanos a los que experimenta esa persona” (2003, p. 371). Las necesidades de

nuestros alumnos se plasman en nosotros en la necesidad de dar respuestas desde la

formación de nuestros criterios que nos lleven a la motivación.


Las normas sociales más elementales también nos permiten asumir las

necesidades de los demás. En el común sentir de la gente está el sentimiento que

tenemos que ayudarnos. Así se abre la perspectiva del altruismo, la necesidad de hacer

algo por los demás. La naturaleza humana se tensa entre el “yo” y el “nosotros”.

Siguiendo el pensamiento de Polo (1996), todo hombre tiene siempre un valor añadido

que lo rebasa, en toda persona hay algo que va más allá de sí misma. La generosidad es

algo que transciende al ser humano. Cada acto de generosidad acaba siempre en otro.

El tiempo de formación es siempre para los demás, rebosa en beneficio de los

otros. Nuestro peligro es la respuesta a lo inmediato, pero sin el respaldo de la formación

personal. Se da en una realidad, para darse hay que poseerse.

Las horas que dedicamos al estudio o a la reflexión personal son una oportunidad

de situarnos en la vida, la posibilidad de escapar del egoísmo; en el altruismo se puede

dar el egocentrismo más solapado. Definir el fin que perseguimos en la entrega es el

punto de partida para estar seguros de nuestra donación. De esta forma, como señala

Polaino-Lorente, “la vida humana no es otra cosa que la continuidad de un segundo tras

otro, donde anidan miles de pequeñas acciones en donde radica precisamente la

felicidad” (2003, p. 368), cuando hay un fin unificador de la propia vida. Las horas que

vivimos en el estudio y la formación personal, tienen una retribución distinta que cuando

estamos frente a los alumnos. La soledad muchas veces nos aburre, pero tiene su

recompensa interior, pues sabemos que estamos trabajando altruistamente para otros,

aunque no los veamos. El altruismo es una necesidad del ser humano. El hecho de dar

expande nuestro espíritu, nos enriquece. Darse sin ser visto, exige la madurez de no

esperar ninguna recompensa. El gozo aparecerá en nuestro espíritu en forma de misterio,

de paz, de alegría; sin saber por qué.


El tiempo de formación es un tiempo de solidaridad, de repensar la realidad

educativa pero desde uno mismo en vista a la respuesta. Silencio y solidaridad es parte

del mismo proceso. A su vez solidaridad y dignidad o respeto de nuestros alumnos es el

haz y el envés de la misma moneda. Nuestro error está planteado desde responder en

forma inmediata e irreflexiva. Infravaloramos a nuestros alumnos cuando no somos

capaces de pensar sus problemas desde nuestra formación, que se puede convertir en

investigación. La formación es la forma de evitar caer en la inmediatez de las respuestas

fruto de la interacción con nuestros alumnos. Conductismo que nos lleva al simple

estímulo respuesta, propio de las teorías evolucionistas donde se da respuesta en un afán

de adaptarse a la realidad o al medio.

El docente en su formación sabe que no está movido sólo por la realidad; la

persona tiene motivaciones inmanentes y trascendentes. Esto es así fruto de su carácter

único e irrepetible, no somos simples individuos de la especie. Tal como nos propone

Naval, “lo propio del ser humano, es aportar, y por tanto desequilibrar o descompensar

constantemente el sistema” (2000, p. 186). Y de esta forma, podemos asegurar que:

“hay que asentar la tesis siguiente: el hombre es un ser capaz de


crecimiento irrestricto, un ser que nunca acaba de crecer. Ciertos tipos
de crecimiento dan de sí hasta cierto punto, pero el hombre en cuanto
tal es capaz de crecer sin coto. Por eso para el hombre vivir es
radicalmente, principalmente, crecer” (Polo, 1991, p. 110).

De todo esto y de nuestra experiencia personal se desprende que la persona crece

en forma irrestricta esencialmente en las potencias que le son propias, es decir: la

inteligencia y la voluntad. En su capacidad de conocer y de querer. El mismo hecho de

conocer y amar, perfeccionan el entendimiento y a la voluntad. El hombre puede

aprender, como actividad propia del conocer, puede desmaterializar la realidad para

incorporarla y hacerla suya. Así nos lo hace ver Naval, cuando nos dice que
“el sentido etimológico del término “aprender” así lo indica. Viene
del término latino apprehendere, que significa “coger, asir, agarrar”.
Lo cual implica que el principio de actuación es la facultad o potencia
de acoger, para sí incorporar apropiarse de la realidad. La finalidad de
tal dinamismo es el crecimiento de la potencia, para el cual se requiere
su actuación mediante el objeto –es el carácter intencional de las
potencias-, pero no sólo por él y desde él, sino también desde sus
actos propios” (2003, p. 190).

Hasta aquí hemos señalado algunos de los fundamentos para percibir la

necesidad de la formación permanente de la persona del docente, que por ser camino de

plenitud, son también, vía para la alegría.

Nuestra formación está en el contexto del proyecto de vida personal. La

Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI, auspiciada por la

UNESCO, propicia este aprender inmanente y trascendente en los cuatro postulados:

aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir juntos y aprender a ser.

Aplicándolo a la persona del docente, es su propia responsabilidad hacer un plan de

formación para su crecimiento personal. No pasa por lo que le viene impuesto de afuera.

Por eso no compartimos en su totalidad lo que apunta Llach, “el perfeccionamiento del

docente en actividad, consiste en la actualización de contenidos curriculares,

metodológicos e institucionales. Es un proceso incorporado a la definición misma del

trabajo docente” (2000, p. 202). Esta definición se queda en la actividad misma. Sí

valoramos la apreciación de que la formación es parte constitutiva del ser del docente.

La formación requiere esfuerzo. Supone ordenar parte de nuestro tiempo para

saber retirarse, sobre todo en una cultura del hedonismo, del narcisismo y de la

fragmentación. “La educación es, en definitiva, tiempo” (Ruiz Corbella, 2002, p. 159).

Saber ordenarse para la cultura de la fidelidad, es saber buscar razones cada día más

profundas del por qué de las cosas; sin perder la cabeza por la razón, pretendiendo meter

el mundo en nuestra cabeza, es dejarse llevar por el misterio de cada persona o de cada
acontecimiento. Aprender a ser poeta de la vida y poder volar por espacios que a

primera vista no se ven, pero podemos vislumbrar cuando dedicamos el tiempo para

imaginar en forma positiva. Lo tenemos que tomar como una tarea, y así Llano, nos

recuerda que

“el hombre es una fatigosa labor para sí mismo, de aquellos que le


rodean y del mundo que habita. Cuidado que no se realiza de una
manera innata o instintiva, como es el caso de los animales, sino que
sólo se puede alcanzar al hilo de un continuo aprendizaje, de una
constante rectificación de los errores que se van detectando y de una
apremiante anticipación de la vicisitudes con las que puede
encontrarse en el futuro” (2004, p. 17).

De esta manera el docente puede hacer ejercicio efectivo de su libertad, ya que

es capaz de imaginar y anticipar.

La formación del docente se hace fundamentalmente en soledad. En las escuelas

habitualmente no podremos intercambiar pensamientos profundos, en la tarea con la que

nos tenemos que ver a solas. Es preciso que llegue al corazón, a la afectividad, que se

vea comprometido todo el ser. La opción vocacional de la docencia es una tarea, saber

que siempre están los motivos positivos por los que hacer las cosas, aunque a primera

vista no se vean. El cultivo personal pasa por el convencimiento de que el

perfeccionamiento personal está en nuestras manos y que siempre redunda en beneficio

de los demás. De esta forma, se entiende como aún estando sólo en el estudio, está en la

más profunda comunión con sus alumnos. Diríamos más, sin la vida de estudio o

reflexión personal, no se puede dar el encuentro con los alumnos en forma profunda. En

este sentido Llano nos trae una palabras de Juan Luis Vives, con las que destaca que, “la

persona debe esforzarse en cultivar y adornar el espíritu con conocimiento, ciencia y

ejercicio de las virtudes; de otra manera no es hombre sino animal” (2004, p. 16). La

cultura que tenemos que adquirir depende del cultivo de nuestro espíritu; la pereza no
nos permite percibir la importancia del tiempo personal, pero luego tampoco podemos

recoger los frutos que produce la cosecha; se establece un tiempo de desagrado hacia

nosotros mismos; no nos gustamos porque no nos cultivamos.

La formación personal se convierte en prosperidad de la comunidad. La persona

equipada va a la comunidad con un talante positivo, tiene una perspectiva esperanzada y

alegre; no se deja llevar por el escepticismo, como incapacidad para vislumbrar el

futuro. El encuentro con una persona formada nos da seguridad y además nos abre al

diálogo que no se agota. En esto tiene suma importancia la imitación de los educadores

que han dejado su huella positiva en la educación. En este sentido Naval señala: “la

alegría que produce la “imitación” y la que acompaña a la relación mental que se

establece entre lo imitado y el resultado de la imitación;… otro encanto es el

aprendizaje de lo nuevo” (1992, p. 386). Quien está en una constante búsqueda se abre a

lo que es diferente, está abierto al cambio y además es garantía de que en los errores se

puede volver empezar. En ningún momento se pone en duda la capacidad creativa, pues

cada momento exige una respuesta diferente, que se tiene que convertir en cultura; esto

es posible porque se trata de proyectarse de lo personal en la escuela, lo subjetivo en lo

objetivo, en este sentido profundiza Llano,

“los hábitos intelectuales y morales se hacen cultura porque no


constituyen una realidad intimista, sino potenciaciones estables de la
actividad personal en las relaciones de cada uno con sus semejantes y
con el entorno social o natural” (2004, p. 20).

La formación abarca toda la vida del docente. Como nos señala Palacios, “la

misión de educar ha de impregnar toda la personalidad y la ha de vivir desde todas las

dimensiones personales” (2006, p. 63). Un padre o una madre, son a tiempo completo y

en todos los aspectos. La tarea de educar nos produce gozo y el descanso cuando

estamos absortos, pero dejando que transcurra con la paz que da la libertad de quien
sabe que depende de la respuesta de cada uno; que no estamos condenados a un fatal

determinismo, que pueden ser los sistemas educativos o el propio miedo, sino que

sabemos que el cambio está en nosotros. El vivir bien, con alegría, conlleva un grado

mayor de plenitud que el simple vivir, que el que se deja llevar, ya que

“el hombre que vive bien, se está continuamente “desviviendo”; o de


otro modo, que se trata de un vivir tenso para alcanzar una forma de
vida más alta, más perfecta, más auténtica, más noble que la que se
seguiría dejando simplemente que la vida siguiera directamente su
curso. El vivir bien contiene una mayor riqueza de vida; poner en
ejercicio un número mayor de facultades y disposiciones humanas
potenciándose hasta el máximo el propio ser” (Naval, 1992, p. 64).

El problema no está en los resultados, sino en dejar de creer en lo que hacemos.

El compromiso con la docencia es con uno mismo y en la esperanza de que las cosas

van a cambiar en forma paulatina. Para adquirir esta mirada necesitamos una formación

que nos permita ver lo importante que son los detalles.

Hay verdades objetivas que estamos llamados a conquistar con nuestro estudio y

reflexión, e Isaac nos advierte que

“si no existe una verdad objetiva, la exigencia pierde gran parte de su


sentido. ¿Para qué exigir ir en una dirección si no existe ningún lugar
donde conviene ir? La experiencia misma muestra que el hombre se
encuentra feliz cuanto más relacionado está con la verdad y con el
bien” (2004, p. 206).

Estar con los otros es una forma de aprender. Crear un clima de formación entre

los propios docentes es fuente de motivación que nos lleva a la profundización y la

reflexión personal. En este sentido nos alerta Reyero García, “quien se proteja en exceso

resistiéndose a mostrarse a los demás tal y como es o quien abuse de la mentira. Una

persona así tenderá fácilmente a ser víctima de sus propias fantasías” (2003, p. 60).

Puede adquirir la tendencia de buscar sólo aquello que tiene una aplicación didáctica en

forma inmediata; olvida la necesidad de ampliar la base de sus conocimientos con


verdades profundas, la aplicación deviene después de una seria reflexión. Como nos

recuerda Isaac,

“es propio de la persona con poca paciencia y un bajo grado de


ambición. También corresponde al realista que seguiría el refrán de
‘más vale pájaro en mano…’ y que no se fía del futuro por si no viene,
y también al tipo realista para el cual lo que cuenta es lo que puede
tocar y ver. Son del tipo de gente práctica que no se fía de la promesas
o no tiene capacidad de abstracción. Sólo lo real, lo percibible, lo
asible es lo que ven como posibles estados de felicidad” (2004, p.
207).

Lo que tiene auténtico valor requiere esfuerzo y tiempo para conseguirlo. La

sociedad de consumo nos conduce a una cadena de decepciones; la búsqueda de la

satisfacción inmediata en la formación, crea la inestabilidad emocional, pues siempre

exige perseverancia.

La formación personal supone renuncia a la sociedad del bienestar. En palabras

de Llano, “el consumismo vacía las mentes de quienes no aspiran a lo mejor porque

están satisfechos con mediocridades” (2004, p. 24). En momentos de necesidad se cuida

todo para poder cubrir las necesidades mínimas; cuando nos sobra, nuestra

responsabilidad baja, pues no tenemos tanta necesidad de responder con premura. Se

puede dar cierto despilfarro en todos los sentidos. En una sociedad o estado del

bienestar, se pierde el sentido de la justicia. Pues se busca la igualdad por derecho y no

por una conquista personal. Nos lo explica Issacs:

“hablar de exigir tiene tan poca validez en nuestro tiempo. Sólo una
gran crisis en el ‘estado del bienestar’ volvería a dar importancia al
esfuerzo personal. El hecho de que somos distintos y, por tanto, se
trata de ayudar a cada uno a desarrollar sus talentos al máximo para
alcanzar cada vez una mayor plenitud personal. En eso está en gran
parte la felicidad. Si se parte la una educación en unos mínimos
iguales para todos –aun reconociendo los mínimos como exigencia
social- se está condenando a los jóvenes a una vida de mediocridad
que evidentemente no es compatible con el bien y la felicidad” (2004,
p. 205).
Esto llevado a la vida personal, supone una autoexigencia constante, una

capacidad de renuncia, un saber ver las metas que podemos alcanzar porque nos hemos

descubierto en nuestras posibilidades y estamos dispuestos a llegar hasta el fondo.

La lectura se convierte en un indicador concreto del nivel de nuestra formación.

“Una mente original sabe subordinar la lectura a su actividad personal.


No es para ella más que la más noble distracción, la más
ennoblecedora sobre todo, ya que únicamente la lectura y la sabiduría
proporcionan los buenos modales de la inteligencia. La fuerza de
nuestra sensibilidad y de nuestra inteligencia sólo podemos
desarrollarla en nosotros mismos, en las profundidades de nuestra vida
espiritual. Pero es en esa relación contractual con otras mentes que es
la lectura, donde se forja la educación de los modales de la
educación… La lectura de los grandes libros es el único camino para
lograr una formación armónica y completa” (Llano, 2004, p. 23).

La formación docente supone interiorización. Quedar sentados frente al

ordenador “navegando” por la web, no nos asegura nada. Saber dónde queremos llegar

antes de empezar es importante para no divagar. Sólo lo que hemos podido leer en

forma silenciosa, lo que ha tenido tiempo de “decantar” en nuestro interior, es lo que

podemos ir apropiándonos. “La reflexión silenciosa es un aspecto básico para poder

aportar a los demás algo nuevo y valioso” (Ruiz Corbella, 1996, p. 405). A través de la

nuevas tecnologías podemos auto engañarnos deslumbrados por lo velocidad y la

cantidad. Estar alerta, para tomar conciencia ¿qué vamos haciendo nuestro? Estar

actualizados con la tecnología puede facilitar el trabajo docente, pero los libros releídos

una y otra vez son los que van dando a nuestro espíritu la profundidad necesaria que nos

permitirá entrar en el corazón de nuestros alumnos. A este respecto nos alerta Iaies,

referido a un problema más general,

“la idea de transmisión está en crisis. Tradicionalmente, los mayores


poseíamos unos saberes que les queríamos transmitir a los jóvenes,
porque creíamos que esos conocimientos eran importantes. Y los
jóvenes también lo creían. En la actualidad, los adultos estamos tan
extasiados con la tecnología que terminamos suponiendo que lo que
saben los jóvenes es más importante que lo que sabemos nosotros.
Creemos que la tecnología es la clave, pero la verdad es que la clave
tiene que ver con contenidos más profundos que los adultos tenemos
que poder transmitir” (2006).

La formación supone distinguir: los hechos de las opiniones, a las personas de

las cosas, la pérdida de tiempo de la espera a que las cosas salgan, el estudio serio del

espacio en el que hemos estado ocupados, la lectura profunda de la acumulación de

datos, el encuentro con nuestra interioridad de la mera afectación de nuestros sentidos,

el diálogo profundo de la horas gregarias con los otros, el tiempo de silencio de cuando

no hemos hecho nada. Hay una amplia gama de engaños personales. Sólo cuando nos

ponemos en camino con la decisión interior de formarnos tenemos la posibilidad de

discernir cuáles son los medios. Cuando tenemos una herida en la piel y nos aplican

algún remedio, pareciera que es buen síntoma. En nuestra formación cuando estamos

medianamente bien orientados y nos exige renuncia y esfuerzo podemos decir que

estamos en el camino correcto. Una vez alcanzado el hábito podremos gozarlo como

una necesidad. Pero tiene que haber una determinación inicial para dedicarse y a largo

plazo.

“La segunda naturaleza la asume el hombre al desarrollarse en el seno


de una determinada cultura. El modo como se adquiere esta segunda
naturaleza es distinto del modo como se recibe el patrimonio genético,
porque la cultura no es una realidad de orden físico, sino un universo
simbólico. La educabilidad es el correlato necesario de la condición
cultural” (García Amilburo, 2002, p. 95).

Dejarse acompañar por personas experimentadas. Se habla con frecuencia de la

tutoría para los alumnos como parte del proceso educativo. Hoy estamos convencidos

de que el docente que quiere formase tiene que dejarse guiar. Es la única forma de que

no se autoengañe pensando que lo sabe todo. Admitir las correcciones que nos pueden

hacer al paso cualquier directivo es necesario; pero también vamos a crecer cuando
somos humildes y aceptamos las sugerencias válidas de nuestros propios alumnos o de

las informaciones que nos acercan los padres. Dando un paso más, sería necesario que

cada uno solicitásemos a alguien experimentado que nos oriente en nuestras lecturas o

en las investigaciones. Se trata de despertar

“la capacidad de actuar con motor propio, de sentir la necesidad de


alimentar la inteligencia con el auténtico saber y de poner la fuerza de
voluntad que es necesario para ello; y al mismo tiempo, el ser capaz
de tener ideas, imaginación, capacidad creativa y proyectiva, que
alimenta la ilusión profesional” (González-Simancas, 1996, p. 377).

La formación se convierte en fuente de alegría, ya que nos hace sentir que

estamos creciendo en conocimientos, en hábitos, y en sensibilidad hacia lo bello. Sólo el

crecimiento personal nos permite darnos, sin vaciarnos. La alegría surge como fruto de

nuestra plenitud, a la que contribuye la formación.


Esquema 32. La formación camino de plenitud y fuente de alegría.

Fuente de alegría interior

Camino de plenitud

Supone: Principio de actuación:


. Conocimiento de . Dueños de nuestros
sí. actos.
. Cultivo de uno . Capacidad de
mismo. La formación
donarnos.
. Aprender a vivir: a permanente
. Situarnos en la vida.
ser feliz. . Etc.

Necesita:
. Internacilización
. Esfuerzo y renuncia.
. Soledad y silencio.
. Abarca toda la vida.
. Lectura constante.
. Acompañamiento, etc.

En el esquema nº 32, La formación camino de plenitud y fuente de alegría,


hemos tomado los elementos esenciales. No siempre se va poder evaluar el logro en
forma inmediata. La alegría es un gozo interior que lo empieza a percibir cada uno en su
interior y sólo luego la transmitirá a los demás sin pretenderlo.
Conclusiones.
Al iniciar esta investigación nos propusimos reavivar la ilusión de educar,

centrando la mirada en los docentes, intentando romper la apatía o indiferencia que

pudiera existir. De alguna forma, nos hemos recordado ciertos aspectos de la grandeza

de la vocación de educar.

En cinco capítulos recorremos lo específico de lo que tendría que ser la vida del

docente, pasando de la naturaleza de la alegría, como plenitud humana, hasta la inserción

del docente en la comunidad educativa. Nos hemos centrado en la necesidad de lograr

las virtudes humanas y en la formulación del proyecto personal.

Los problemas encontrados han sido, entre otros, la escasa bibliografía que trata

el tema de la alegría con repercusiones en la docencia y la extensión de la temática, dada

la cantidad de consecuencias que se derivan de cada una de las situaciones.

Debemos afirmar que no podemos hablar de la alegría en la vida del maestro en

forma aislada. Es consecuencia o fruto de un estado, de una forma de ser del docente.

Nos hemos visto en la obligación de encarar aspectos aparentemente alejados de la

felicidad, pero que en realidad, predisponen el terreno para que se dé en un paso

posterior o en el proceso mismo. Llegamos a detalles muy concretos, como forma de

delinear un estilo de vida en la relación educativa, ya que estos aspectos son los que, en

cierto modo, constituyen la alegría. Dejamos pendientes otras dimensiones que pondrían

el acento en lo normativo. Este procedimiento que seguimos es el mismo que se sigue en

la vida misma: a la alegría no se la busca directamente, nos llega cuando hacemos el

bien. En la medida que la buscamos afanosamente se nos esfuma, como quien quiere

agarrar el arco iris que contempla en el horizonte.


Ahora sabemos que la alegría es fruto de una actitud, que podemos cultivar

cuidando el estado de ánimo, las emociones y eligiendo nuestros pensamientos. No tiene

por qué tener exteriorizaciones alborotadoras, sus manifestaciones están en la vida

misma de cada día, siempre vivida con sentido profundo de lo inmanente y de la

trascendencia. No se trata de simularla o aparentarla por una sobreactuación. La ilusión

y la alegría son fruto de la actividad interior, donde la persona percibe un ansia

inconmensurable de plenitud, que se encauza con la opción de los fines acordes a nuestra

condición humana y a la opción vocacional. Estamos seguros de que no la lograremos

plenamente, ya que es camino progresivo de todos los días.

Este planteamiento de falta de concreción total merece otra consideración: se

puede ser feliz en el proceso de crecimiento. La alegría, por ser un bien espiritual, es

parte del misterio que no terminamos de entender.

La alegría es un fruto, que se produce cuando hay un desarrollo de la

personalidad, a través del trabajo sobre nosotros mismos. Se hace necesario el cultivo de

virtudes, que posibiliten que nos hagamos fuertes, para sobrellevar las dificultades de

cada momento y no desaparezca la paz de nuestro interior.

Necesitamos tiempo para reafirmar nuestras opciones. Un período muy especial

es el que necesitamos dedicar a fijar cuáles son nuestros fines y convicciones. ”Sin

convicción no hay dedicación fecunda en ningún ámbito humano” (González-Simancas,

1996, p. 360). Los fines no se pueden elegir en forma táctica o simplemente calculada.

Los podemos precisar en el marco de una vivencia, de una experiencia, donde se conjuga

nuestra capacidad racional y un querer.

Se precisa dedicar un espacio a la reflexión, para volver nuevamente a las fuentes

y hacer opciones constantes en la misma dirección. La continuidad en la alegría es más


consecuencia de la invariable elección de nuestra forma de vivir, que de la sumatoria de

acciones inconexas.

El alumno es un fin en sí mismo, se hace una prioridad descubrir el valor

incomparable de cada uno. Encierra una dignidad infinita, independientemente de la

edad, de la capacidad de respuesta o del nivel social del que provengan. Merece ser

amado incondicionalmente. Su capacidad para seguir creciendo es ilimitada; las

posibilidades que ofrece a la educación son absolutas. Esto posibilita que el docente en

su tarea pueda ilusionarse, lanzarse hacia el futuro.

El educando tiene necesidad de entrar en comunión con el maestro para que se

sienta aceptado y sea posible la educación. Esto, a su vez, impele al docente a inclinarse

desde su ser más íntimo, para responder poniendo en movimiento las cualidades más

nobles de su ser y su profesionalidad.

Nuestra presencia y la tarea que realizamos se hacen creíbles frente a los alumnos

cuando son expresión de una vida alegre, si vivimos gozosos y esperanzados en la

resolución de los problemas, sabemos celebrar todo lo bueno que nos rodea y nos

dejamos sorprender en la actividad contemplativa de la vida.

La felicidad es una realidad que se hace presente junto a los otros, en el

encuentro que supone: generosidad, paciencia, compasión, mansedumbre, humildad,

conocimiento, aprecio, aceptación, cercanía, solidaridad y responsabilidad.

La comunidad educativa es camino y marco para ordenar la actividad docente. Es

su salvaguarda para asegurar y entender que su vida es la entrega, el servicio

desinteresado. Su excelencia está en el interés por permitir hacer el bien a los demás a

través del ejercicio de la autoridad o la dócil obediencia. En la comunidad nos abrimos a

la complementariedad y entendemos lo importante que es llegar todos juntos. La


educación es la tarea de acoplar libertades, se orienta hacia el bien y hace viable la

vivencia de la alegría, como elemento vivificador de toda relación humana.

Crear un ambiente educativo es una labor prioritaria de cada uno, a través: del

aporte de la alegría personal, la fiesta celebrada por los éxitos de los otros, del respeto de

los tiempos personales, de la capacidad de infundir en todos la confianza, de nuestra

disponibilidad para servir y darnos. Esto sólo es posible cuando alimentamos el sentido

de pertenencia y asumimos como propias las vivencias de la comunidad.

Estas consideraciones se ordenan dentro de un todo orgánico, que incluye un plan

de formación, que complete y complemente la preparación académica recibida

oportunamente. Esto supone que el docente aprenda a gozar de su tiempo de silencio y

de encuentro personal. Que sienta la satisfacción en medio de las luchas interiores, que

debe hacer para la adquisición paulatina de las virtudes humanas, que le permiten ser

feliz y llegar a relacionarse en forma generosa con los otros.

La alegría para el docente es una necesidad, será el indicador de que nos

sentimos amados, que hemos podido integrar la historia personal y nuestro mundo

afectivo. Con la alegría podemos ir al encuentro de los otros como personas que pueden

aportar un estilo de vida atractivo y que merece ser vivido. La alegría nos habla de una

espiritualidad, de una vida íntima, que hace presente en lo más profundo de su ser los

sentimientos gozosos y nos hace capaces de sublimar el sufrimiento para experimentarlo

como posibilidades de crecimiento.

Todas las acciones tienen consecuencias que tenemos que saber prever. El estilo

de vida, la conducta que llevemos, el cultivo que hagamos de nosotros mismos tiene

implicaciones a corto, a mediano y a largo plazo. La felicidad está en función de las


opciones que hagamos en cada momento. La vida del docente es un todo, que empieza

por los deseos que sembramos en nuestro corazón.

La alegría sobrepasa los logros profesionales o la adquisición de bienes

materiales. La felicidad trasciende nuestra realidad personal y las cosas que nos rodean.

“La vida lograda no depende sencillamente de que se consigan los fines de la

acción, sino que es ella la que otorga a la acción un significado que no tenía en modo

alguno en la intención directa del agente ni en su modo inmediato de pensar”

(Spaemann, 1991, p. 59)

El estudio de la alegría se puede seguir ahondando desde todas las áreas que se

relacionan con la persona. La psicología puede contribuir penetrando más en lo referido

a la conducta humana. La filosofía nos puede ayudar a penetrar en las virtudes y en los

valores, en vistas a fijar fines y crear convicciones. Podríamos incursionar en el estudio

de las relaciones humanas que se establecen en la comunidad educativa, como forma de

ver la incidencia de los vínculos.

Las perspectivas de futuro son ilimitadas, es un tema que queda totalmente

abierto, para seguir profundizando, pues forma parte del misterio del hombre y del juego

de la propia libertad. La consecuencia inmediata es que nos exige una nueva forma de

pensar y un talante especial a la hora de realizar nuestra tarea.

La alegría es un tema del interés de todos y en el que comprometemos nuestras

energías, pues se trata de vivir con un sentido y en plenitud lo que somos como personas.

La experiencia de vivir la alegría no se puede acallar, se trasmite y se profundiza

siempre.
Bibliografía:

Abba, G. (1992). Felicidad, vida buena y virtud. Pamplona: Ediciones Internacionales


Universitarias.
Aguilar, F. (2005). Renovar nuestras comunidades cristianas. [en línea]. Pamplona:
Diócesis de Pamplona. Disponible en:
http://www.iglesianavarra.org/6105cuaresmaobispos.doc N 40 (Consultado el 15
de marzo de 2006).
Aguiló, A. (2006) Educación de la afectividad. [en línea]. Disponible en:
http://www.interrogantes.net/includes/documento.php?IdDoc=1267&IdSec=154
[Consultado el 3 de enero de 2007].
Alberoni, F. (2001). La esperanza. Madrid: Gedisa
Alcazar, J.; Corominas, F. (2001). Virtudes Humanas. Madrid: Ediciones Palabra.
Altarejos, F. (1983). Educación y Felicidad. Pamplona: EUNSA.
Altarejos, F. (1999). Dimensión ética de la educación. Pamplona: EUNSA.
Álvarez Fernández, M.; Gairín, J. y otros (1996). Manual de organizaciones de
instituciones educativas. Madrid: Editorial Escuela Española.
Amigo Valleno, C. (2006). El coro de la tinieblas. [en línea]. Sevilla: Revista de Prensa.
Disponible en: http://www.almendron.com/tribuna/?p=5392 [Consultado
el 13 de septiembre de 2006].
Aranguren, J. (1989). Ética de la felicidad y otros lenguajes. Madrid: Tecnos.
Argyle, M. (1992). La psicología de la felicidad. Madrid: Alianza.
Armentía, F. (1988). Testamento de un educador. Madrid: Rialp.
Arnal, M. (2006). Generosidad. El nombre de las cosas. [en línea]. El almanaque.
Disponible en http://www.elalmanaque.com/marz/13-3-eti.htm [Consultado el
9 de enero de 2007].
Arregui, V.; Choza, J. (1995). Filosofía del hombre, una antropología de la intimidad.
Madrid: Rialp.
Arteta, A. (2002). La virtud en la mirada. Valencia: Pre-Textos.
Ayerra, M. (2004). Estamos a tiempo de crecer en ternura. Revista Misión Joven, 333,
15 –26 pp.
Barbara, (2006) Psicologia de la ternura - educación sentimental. [en línea]
Disponible en http://usuarios.lycos.es/fobias/psicologiaTernura.txt
[Consultado el 9 de enero de 2007].
Barone, C. (2005). La apatía, el sin sentido de la vida. Consudec (Buenos Aires), 1010,
20 p.
Barone, C. (2006 a). Dónde están los docentes. Consudec (Buenos Aires) 1025, 15 p.
Barone, C. (2006 b). El desamparo se instala en las instalaciones. Consudec (Buenos
Aires) 1037, 14 p.
Barone, C., (2006 c). La disciplina. Consudec, 1030, 17 p.
Barrio, J. (1998). Elementos de antropología pedagógica. Madrid: Rialp.
Benedicto XVI (2006). Deus caristas est. Madrid: San Pablo.
Benedicto XVI (2008). Nuestro mundo está cansado de falsas promesas [en línea].
Diario de Yucatán (México). Disponible en
http://www.yucatan.com.mx/noticias/versionimprimible.asp?cx=99$290000000
0$3868423 [Consultado el 16 de agosto de 2008].
Bernardo Carrasco, J. (1995). Técnicas y recursos para el desarrollo de las clases.
Madrid: Rialp.
Bojorge, H. (1995). En mi ser me dieron vinagre. Buenos Aires: Lumen.
Bosco, J. (1980).  Liturgia de las horas III. Madrid: Conferencia Episcopal Argentina.
Brezinka, W. (1990). Conceptos básicos de la ciencia de la educación. Barcelona:
Herder.
Bucal, J. (2004). El camino de la felicidad. Barcelona: Grijalbo.
Burggraf, J. (2006). El valor de una persona no depende de los otros [en línea]. Zenit
(Roma). Disponible en http://www.zenit.org/spanish/visualizza.phtml?
sid=91876 [Consultado el 21 de noviembre de 2006].
Burgos, M. (2005). Antropología: una guía para la existencia. Madrid: Palabra.
C E A (2006). Bien común y diálogo. Pilar: 92 Asamblea Plenaria.
Cabarrús, C. (2000). Cuaderno de bitácora, para acompañar caminantes. Bilbao:
Desclée de Brouwer.
Campos Herrero, J. (2005). ¿Felicidad o sufrimiento? Madrid: San Pablo.
Campos, C. (2005). Claves para una relectura del documento Educación y Proyecto de
Vida. Consudec (Buenos Aires), 37, 3 –18 pp.
Cañizares, A. (2006). El relativismo ético amenaza la convivencia [en línea]. Zenit
(Roma ). Disponible en: http://www.zenit.org/spanish/: 2006-11-04 [Consultado
del 15 de enero de 2007].
Cardona, P. (2001). Cómo fomentar la creatividad. Diario La Nación (Buenos Aires).
08/04/2006.
Cardona, V. (2006). De libertad y de felicidad [en línea]. Zenit (Roma). Disponible en:
http://www.forumlibertas.com/frontend/forumlibertas/noticia.php?id_noticia=53
09&PHPSESSID=5a969a559a2a3eac209cf9a08ace2d66 [Consultado el 3 de
marzo de 2006].
Carrasco Rouco, A. (2006). El amor de Dios y la ética del trabajo [en línea]. Zenit
(Roma). Disponible en http://www.zenit.org/spanish/ [Consultado el 12 de
noviembre de 2006].
Castilla Cortázar, B. (2006). Pudor: defiende la intimidad personal [en línea].
Disponible en: http://es.catholic.net/familiayvida/154/203/articulo.php?id=3347
[Consultado el 10 de enero de 2007].
Conferencia Episcopal Argentina (1985). Educación y Proyecto de Vida. Buenos Aires
n 30.
Conferencia Episcopal Argentina (2004). La familia: imagen del amor de Dios. San
Miguel: Asamblea Plenaria del 15-5-04.
Cencini, A. (1996). Por amor, con amor, en el amor. Madrid: Sociedad de Educación
Atenas
Chalmenta Olaso, G. (1996). Ética Especial. El orden ideal de la vida buena.
Pamplona: EUNSA.
Choza, J. (1990). La supresión del pudor. Pamplona: EUNSA.
Choza, J. (1991). Antropología de la sexualidad. Madrid: Rialp.
Colegio Manuel Belgrano (1999) Régimen de convivencia. Temperley: HH del Sagrado
Corazón.
Colom, A.; Dominguez, E. y otros. (1998). Teorías e instituciones contemporáneas de
la educación. Barcelona: Ariel.
Corominas, F. (2003). Cómo educar la voluntad. Madrid: Ediciones Palabra.
Cosp, A. (2000). La vida es una fiesta. Buenos Aires: Editorial Patris.
Covey, S. (2005). El 8 hábito. Buenos Aires: Paidós.
Cruz Cruz, J. (1999). El éxtasis de la intimidad, ontología del amor humano en Tomas
de Aquino. Madrid: Rialp.
Cubells Salas, F.; García Hoz, V. y otros. (1990). Enseñanza de la lengua en la
educación intermedia. Madrid: Rialp.
Day, C. (2006). Pasión por enseñar. Madrid: Narcea.
De Gregorio García, A. (1995). Valores y educación. Madrid: FERE.
Desmarais, M. (1953). La incógnita de la Felicidad. Buenos Aires: Ediciones Desclée
de Brouwer.
Dias, I. (2006). Vivir en la escuela del único Maestro. [en línea] Zenit (Roma).
Disponible en: http://www.zenit.org/spanish/ [Consultado el 15 de enero de
2007].
Diaz, C. (1987). Eudaimonía. Madrid: Encuentro.
Díaz, C. (2001). Las claves de los valores. Madrid: Ediciones Internacionales
Universitarias.
Díaz, C. (2001). Diez parábolas para una hermosa virtud cotidiana. Teología. de la
Educación, 4 – Mayo. [en línea] . Disponible en:
http://www.ciberiglesia.net/discipulos/04/04teologia_educacion_carlosdiaz.htm
[Consultado el 15 de abril de 2006].
Donovan, L. (2006). Comenzar donde se encuentra, utilizar lo que tiene, hacer lo que se
pueda: Nuestro real compromiso con el liderazgo. Revista Testimonio, 214, 17 –
35 pp.
Dorsch, F. (1985). Diccionario de psicología. Barcelona: Editorial Herder.
Drouet, J. (1974). Escuela y sexualidad. Salamanca: Atenas.
Drucker, P. (1989). Las nuevas realidades. Buenos Aires: Editorial Sudamericana.
Ehlers, F. (2004). La revolución del silencio. Revista On-Line de la Universidad
Bolivariana. 3: 8. [en línea] Caracas. Disponible en:
http://www.revistapolis.cl/8/revo.htm. [Consultado el 31 de diciembre de 2006].
Empereur, J. (2000). El eneagrama de la dirección espiritual. Bilbao: Desclée de
Brouwer.
Escudero, J. (2006). Parábolas para iniciar un claustro de profesores. Revista Misión
Joven. 356, 40 p.
Etcheverry, G. (2000). La tragedia educativa. Buenos Aires: Fondo de Cultura
Económica.
Fabbri, E. (1992). Alegría y trabajo de hacerse hombre. Buenos Aires: Editorial
Guadalupe.
Fernández Barrajón, A. (2005). Mecha y candil. Madrid: Paulinas.
Fernández, A. (1998). El mensaje Moral de Jesús de Nazaret. Madrid: Ediciones
Palabra.
Fernández, V. (2004). Teología espiritual encarnada. Buenos Aires: San Pablo.
Ferrater Mora, J. (1984). Diccionario de Filosofía. Barcelona: Alianza Editorial.
Firtman, E. (2006). Tener ilusiones. [en línea]. Disponible en:
http://www.campusdigital.com/verarticulo.asp?id=55&area=7 [Consultado el 2
de enero de 2007].
Fisher, R. (1999). El caballero de armadura oxidada. Barcelona: Ediciones Obelisco.
Forment, E.; García Hoz, V. y otros (1996). La educación personalizada en la
universidad. Madrid: Rialp.
Fortunat Delgado, E. (2003). Comunicación y felicidad. [en línea]. Disponible en:
http://www.redcientifica.com/doc/doc200212050300.html [Consultado
17 de diciembre de 2006].
Fukuyama, F. (1998). La confianza. Barcelona: Ediciones Grupo Zeta
Gali, C. (2006). El profesional de la educación en un mundo globalizado. [en línea].
Disponible en:
http://www.educ.ar/educar/servlet/Downloads/S_LIBROS/DS000118.PDF
[Consultado el 23 de diciembre de 2006].
Galindo, G., (2006) Reflexiones para elaborar una ecoética. [en línea]. Disponible en:
http://www.usma.ac.pa/web/DI/images/Eticos/Reflexiones%20para
%20elaborar%20una%20Eco%C3%A9tica.pdf [Consultado el 13 de enero de
2007].
Galindo, R. (2006). La formación integral, ¿una animación prendida con
alfileres? [en línea]. Disponible en:
http://www.mercaba.org/FICHAS/Javeriana/La%20formacion%20integral.htm
[Consultado el 20 de noviembre de 2006].
García Amilburu, M. (2002a). El ser cultural del hombre, en Bouché Peris, H. y otros.
Antropología de la educación. Madrid: Síntesis, 83 – 96 pp.
García Amilburu, M. (2002b). Etnocentrismo, relativismo cultural y pluralismo.
Multiculturalismo, identidad cultural y globalización; en Bouché Peris, H. y
otros. Antropología de la educación. Madrid: Síntesis, 97 – 112 pp.
García Amilburu, M. (2003a). Claves y dimensiones del desarrollo de la persona, en
Ruiz Corbella, M. y otros. Educación moral: aprender a ser, aprender a
convivir. Madrid: Ariel, 15 – 34 pp.
García Amilburu, M. (2003b). El sentido de la acción humana, en Ruiz Corbella, M. y
otros. Educación moral: aprender a ser, aprender a convivir. Madrid: Ariel, 35
– 52 pp.
García Amilburu, M. (2007). Nosotros los profesores. Madrid: UNED.
García De Haro, R. (1992). La vida cristiana. Pamplona: EUNSA.
García Garrido, J.; Alejos Grúa, C.; Rodríguez Sedano, A. (2001). Esquemas de
Pedagogía Social. Navarra: EUNSA.
García Hoz, V. (1980). La educación y sus máscaras. Madrid: Real Academia de
Ciencias Morales y Políticas.
García Hoz, V. (1991). Ambiente, Organización y Diseño Educativo, Madrid: Rialp.
García Hoz, V. (1994). La orientación en la educación institucionalizada. La
formación ética. Madrid: Rialp.
García Hoz, V. (1995). Del fin a los objetivos de la educación personalizada. Madrid:
Rialp.
García Huete, E. (1998). Aprender a pensar bien. Madrid: Aguilar.
García Morente, M. (2001). Ensayo sobre la vida privada. Madrid: Encuentro.
Garrido Zaragoza, J. (1996). San Agustín. De la vida feliz. Madrid: Santillana.
Garrido, J. (1992). Ni santo ni mediocre. Buenos Aires: Verbo Divino.
Garrido, J. (1996). Proceso humano y gracia de Dios. Santander: Sal Terrea.
Gil Cantero, F. (2003). Elaboración de una teoría pedagógica de los derechos humanos,
en Ruiz Corbella, M. Educación moral: aprender a ser, aprender a convivir.
Madrid: Ariel, 71 –90 pp.
Gil Rodríguez, F. y García Sáiz, M. (1993). Habilidad de dirección en las
organizaciones. Salamanca: EUDEMA.
Gil, J. (2005). La ansiedad infantil. [en línea]. Zenit (Roma). Disponible en:
www.zenit.org [Consultado el 9 de marzo de 2005].
Ginel Vielva, A. (2002). Educar en el silencio. Revista Misión Joven, 310.
Giordani, B. (1992). Encuentro de ayuda espiritual. Madrid: Atenas.
Goleman, D. (1996). La inteligencia emocional. Buenos Aires: Javier Vergara Editor.
Gómez Dacal, G. (1996). Curso de organización escolar y general. Madrid: Editorial
Escuela Española.
Gómez, J. (2001) Los expertos definen la dirección participativa de los centros
escolares. [en línea]. Diario El País (Madrid). Disponible en:
www.elpais.es/suplmentos/educa/20010423/34expertos.html [Consultado el 23
de octubre de 2001].
González Cardenal, O. (2005) Una mirada a la educación [en línea]. Diario ABC
(Madrid). Disponible en: http://www.abc.es/opinion/index.asp?
ff=20050803&idn=204235716544
González Esteban, E. (2002). Responsabilidad social de las empresas. [en línea].
Disponible en: http://www.eticaed.org/Elsa%20Gonzalez.pdf [Consultado el 23
de diciembre de 2006].
González Torres, M. (1999). La motivación académica. Pamplona: EUNSA.
González Simancas, J. (1992). Educación: libertad y compromiso. Pamplona: EUNSA.
González Simancas, J.; Carbajo López, F. (2005). Tres principios de la acción
educativa. Pamplona: EUNSA.
González Simancas, J. (1996). Asesoramiento académico personalizado en la
universidad, en García Hoz, V. La educación personalizada en la universidad.
Madrid: Rialp, 345- 387 pp.
Gremi, G. (2005). Estad alegres. [en línea]. Disponible en:
http://www.enpaz.com/modules.php?name=News&file=article&sid=322
[Consultado el 30 de diciembre de 2005].
Grün, A. (2003). La mitad de la vida como tarea espiritual. Buenos Aires: Ágape.
Grün, A. (2004). Recuperar la propia alegría. Buenos Aires: Guadalupe.
Gvirtz, S. (2005). De la tragedia a la esperanza. Hacia un sistema educativo justo,
democrático y de calidad. Buenos Aires: Academia Nacional de Educación.
Hawking, S, (2006). Historia del Tiempo. [en línea]. Disponible en:
http://www.legadocosmico.com/tiemporeal.html [Consultado el 15 de enero de
2007].
Henz. H. (1976). Tratado de pedagogía sistemática. Barcelona: Herder.
Herranz Minguez, F. (2006). Santo Tomás y la educación. Web [en línea]. Disponible
en: http://www.filosofia.org/hem/dep/cnc/1945104.htm [Consultado wl 12 de
diciembre de 2006].
HH del Sagrado Corazón (1984). Regla de Vida. Roma: Hermanos del Sagrado
Corazón.
HH Del Sagrado Corazón (1999). El Directivo Corazonista. Buenos Aires: Provincia
Argentina.
Martín-Otero, V. (2006). Pedagogía del desencuentro. [en línea]. Disponible en:
http://comunidad-escolar.pntic.mec.es/754/tribuna.html [Consultado el
18 de enero de 2007].
Enciclopedia Espasa. (2006). [en línea]. Disponible en:
http://www.enciclopediaespasa.com/searchzone/front/dictionaries/detail_search.
do?searchzone_numPage=&id=227799 [Consultado el 16 de febrero de 2006].
Hunter, J. (2004). La paradoja. Barcelona: Empresa Activa.
Iaies G., (2006). A nuestra sociedad le faltan maestros [en línea].Diario La Nación
(Buenos Aires). Disponible en: http://buscador.lanacion.com.ar/Nota.asp?
nota_id=857643&high=intelectuales [Consultado el 10 de noviembre de 2006].
Ipar, J. (2006). La crisis de los principios científicos [en línea]. Disponible en:
http://www.alcmeon.com.ar/2/6/a06_03.htm [Consultado el 13 de octubre de
2006].
Irala, N. (1973). Control cerebral y emocional. Felicidad, salud, eficiencia. Bilbao:
Mensajero.
Isaacs, D. (2000). La educación de las virtudes humanas y su evaluación. Navarra:
EUNSA.
Isaacs, D. (2004). Ocho cuestiones esenciales en la dirección de centros educativos.
Pamplona: EUNSA.
Jover Olmeda, G. (1990). Relación educativa y relaciones humanas. Barcelona: Herder.
Jover Olmeda, G. y Ruiz Corbella, M. (2003). Teorías, modelos y estrategias en
educación moral, en Ruiz Corbella, M. Educación moral: aprender a ser,
aprender a convivir. Madrid: Ariel, 117 – 144 pp.
Jover Olmeda, G. (2003). El aspecto ético en la configuración profesional de la
educación, en Ruiz Corbella, M. Eeducación moral: aprender a ser, aprender a
convivir. Madrid: Ariel, 169 –188 pp.
Juan Pablo II (1998). El día del Señor. Buenos Aires: Editorial Claretiana.
Juan Pablo II (2003). PaStorks gregis. Buenos Aires: San Pablo.
Juan Pablo II (2005). No te dejes vencer por el mal, antes bien, vence el mal con el bien.
Jornada Mundial de la Paz [en línea] Zenit (Roma). Disponible en:
www.Zenit.org [Consultado el 10 de enero de 2005]
Kierkegaard, S. (1992). Temor y temblor. Madrid: Labor.
Landon, M. (2006). Identificar tu factor único y tener éxito. [en línea]. Disponible
en: http://www.vaitman.com/tr/es/?q=/success/11548.php [Consultado el 21 de
diciembre de 2006].
Larrovo, F. (2006). El magisterio: carrera social [en línea]. Disponible en:
http://matematicas.ujed.mx/boletin/archivo/BOLETIN_marzo.pdf [Consultado
el 17 de diciembre de 2006].
Lewis, C. (1955). Sorprendido por la alegría. Santiago Chile: Editorial Andrés Bello.
Llach, J. (2000). Educación para todos. Buenos Aires: Editorial Distal.
Llano, A., (2004). La cultura como proyecto. Revista Nuestro Tiempo, n 35, p. 62
Llucià Pou Sabaté (2005). Infidelidad en el matrimonio [en línea]. Forum Libertas
(Barcelona). Disponible en:
http://www.forumlibertas.com/frontend/forumlibertas/noticia.php?id_noticia=45 91

[Consultado el 14 de noviembre de 2005].


López Galelo, G. (2001). Las mujeres no llegan a la cima. Diario La Nación (Buenos
Aires) 11/04/2001.
López Guzmán, M. (2005). Amar en vilo. Revista Sal Térrea, 1091, 546 pp.
López Quintas, A. (2006). La Experiencia estética. Fuente inagotable de formación
humana [en línea]. Disponible en:
http://www.hottopos.com/convenit6/quintasarte.htm [Consultado el 13 de enero
de 2007].
López Quintás, A. (1998). Romano Guardini, maestro de vida. Madrid: Ediciones
Palabra.
López Quintás, A. (2001). El encuentro y la alegría. Madrid: San Pablo.
López Quintás, A. (2003). Se es más feliz dando que recibiendo. Revista Asociación
Española Contra el Cáncer.
López Quintás, A. (2005). Necesidad de auténticos líderes [en línea]. Zenit (Roma).
Disponible en: www.zenit.org [Consultado el 3 de mayo de 2005].
Lozano Barragan, J. (2005). El dolor, ¿enigma o misterio. L’Osservatore Romano, 29.
Luhmann, N. (1996). Confianza. Barcelona: Antropos.
Machado, A. (1963). Poesías completas. Madrid: Espasa Calpe.
Macintyre, A. (1992). Tres versiones rivales de la ética. Madrid: Rialp.
Maci, G. (2004). Somos un país muy narcisista. Diario La Nación (Buenos Aires).
http://www.lanacion.com.ar/archivo/nota.asp?
nota_id=643530&origen=acumulado&acumulado_id [Consultado el 30 de enero
de 2007].
Mandrioni, H. (1984) La vocación del hombre. Buenos Aires: Editorial Guadalupe.
Mañú, J. (1999). Equipos directivos para centros educativos de calidad. Madrid: Rialp.
Marías, J. (1985). Breve tratado de la ilusión. Madrid: Alianza.
Marías, J. (1998). La felicidad humana. Madrid: Alianza.
Marín, J. (1994). En fidelidad dinámica. Roma: HH del Sagrado Corazón.
Marina, J. (2005). Aprender a vivir. Barcelona: Ariel.
Martí García, M. (1998). La madurez. Dar a las cosas la importancia que tienen.
Madrid: Ediciones Internacionales Universitarias.
Martí García, M. (1999a). La convivencia. Madrid: Ediciones Internacionales
Universitarias.
Martí García, M. (1999b). La sensibilidad. Navarra: Ediciones Internacionales
Universitarias.
Martí García, M. (2004a). El encuentro. La autenticidad de la palabra. Madrid:
Ediciones Internacionales Universitarias.
Martí García, M. (2004b). La ilusión. La alegría de vivir. Madrid: Ediciones
Internacionales Universitarias.
Martí García, M. (2005a). El silencio. Pamplona: Ediciones Internacionales
Universitarias.
Martí García, M. (2005b). La serenidad. Madrid: Ediciones Internacionales
Universitarias.
Martí García, M. (2006). El tiempo. Su paso por la existencia humana. Madrid:
Ediciones Internacionales Universitarias.
Martín Castagnetom. M. (2006): La necesidad del silencio. [en línea]. Disponible en:
http://www.conoze.com/doc.php?doc=4481 [Consultado el 21 de diciembre de
2006].
Martínez Mígueles, M. (2006). Fundamentación Epistemológica del  Enfoque Centrado
en la Persona. Revista Polis [en línea]. Disponible en:
http://www.revistapolis.cl/15/mart.htm [Consultado el 31 de diciembre de 2006].
Martínez, J.; Lebeer, J. y Garbo, R. (1997). ¿Es modificable la inteligencia? Madrid:
Bruño.
Melendo, T. (1995). Ocho lecciones sobre el amor humano. Madrid: Ediciones Rialp.
Melendo, M. (1997). La comunicación. Vitoria: Editorial Frontera.
Melendo, T. (1999). Las dimensiones de la persona. Madrid: Palabra.
Melina, L.; Noriega, J. y Pérez-Soba, J. (2001). La plenitud del obrar cristiano. Madrid:
Palabra.
Millán-Puelles, A. (1984). Léxico filosófico. Madrid: Rialp.
Millán- Puelles, A. (1997). El interés por la verdad. Madrid: Rialp.
Moratiel, J. (2004). Conversando desde el silencio. [en línea]. Disponible en:
http://www.dominicos.org/silencio/conversando/conversandofr.htm [Consultado
el 13 de diciembre de 2005].
Moreno Villa, M. (1997). Diccionario de Pensamiento Contemporáneo. Madrid: San
Pablo.
Moscato, R. (2005). Articulación dentro de los niveles. Concepción sistemática.
Consudec (Buenos Aires). 32, 3 – 15 pp.
Moltmann, J. (1976). El hombre. Salamanca: Ediciones Sígueme.
Mújica, (2004). Poder, alteridad y muerte. [en línea]. Disponible en:
http://tantoville.blogspot.com/2005/08/poder-alteridad-y-muerte.html
[Consultado el 20 de noviembre de 2006].
Munilla, I. (2006). Manda el porro a la porra [en línea]. Disponible en:
http://www.diocesispalencia.org/Mandaelporroalaporra.doc [Consultado el 20
de noviembre de 2006].
Naval, C. (1992). Educación retórica y poética. Pamplona: EUNSA.
Naval C.; Altarejos, F. (2000). Filosofía de la Educación. Pamplona: EUNSA.
Navarro, M. (2002). La eucaristía. Madrid: Editorial PPC.
Nettle, D. (2005). Felicidad. Barcelona: Ares y Mares.
Newton, I. (2006). Citas de Newton [en línea]. Disponible en:
http://es.wikiquote.org/wiki/Isaac_Newton [consultado el 10 de agosto de 2008].
Nohl, H. (1968). Teoría de la educación. Buenos Aires: Losada.
Nubiola, J. (2000). El taller de filosofía. Una introducción a la escritura filosófica.
Pamplona: EUNSA.
Ortega Ruiz, P. (2005). La educación moral como pedagogía de la alteridad. Revista
Española de Pedagogía. [en línea]. Disponible en:
http://www.revistadepedagogia.org/repn227.htm [Consultado el 15 de mayo de
2006].
Páez, D. y otros. (2000). Afectividad, cognición y persuasión. Revista Electrónica de
motivación y emoción [en línea]. Disponible en:
http://reme.uji.es/articulos/adarip1980805101/texto.html [Consultado el 4 de
diciembre de 2006].
Palacios, J. (2006). Formación para la misión. Madrid. Revista VR, 1: 100.
Palacios, S. (1996). Participación en la gestión educativa. Buenos Aires: Santillana.
Pardo Salgado, C. (2006). Las formas de silencio. [en línea]. Disponible en:
http://www.uclm.es/artesonoro/olobo3/Carmen/Formas.html [Consultado el 23
de diciembre de 2006].
Pascual Dotro, R.; García Helder, G. (2002). Diccionario de liturgia. Buenos Aires:
Instituto Salesiano de Artes Gráficas.
Pearsall P. (2001). Las leyes del deseo. Barcelona: Grijalbo.
Peñas Fernández, M. (2004). Educar en la ternura: aprender a interpretar la música de
los afectos. Revista Misión Joven, 333, 27 – 32 pp.
Pérez Piñero, R. (1986). Ser persona. Madrid: Narcea.
Pérez Rodríguez, C. (2006). La felicidad y la razón [en línea]. Disponible en:
http://blogs.periodistadigital.com/encristiano.php/2006/12/27/p63958#more6395
8 [Consultado el 12 de enero de 2007].
Pieper, J. (1974). Una teoría de la fiesta. Madrid: Ediciones Rialp.
Pieper, J. (1980). Las virtudes fundamentales. Madrid: Rialp.
Pieper, J. (1998). El ocio y la vida intelectual. Madrid: Rialp.
Pinillos, J. (2003). La mente humana. Madrid: Vivir mejor.
Pius-Aimone, R. (1989). ¿Por qué la alegría? Madrid: Editorial Patmos.
Polaina-Lorente, A.; Cabanyes, J.; Del Pozo Armentia, A. (2003). Fundamentos de
psicología de la personalidad. Madrid: Rialp.
Polo, L. (1986). Ser y comunicación. Pamplona: EUNSA.
Polo, L. (1991). ¿Quién es el hombre? Madrid: Rialp.
Polo, L., (1996). La persona humana y su crecimiento. Pamplona: EUNSA.
Protocolo (2006). La amabilidad Ser afable. Invitado amable [en línea]. Disponible en:
http://www.protocolo.org/gest_web/proto_Seccion.pl?rfID=216&arefid=1011
[Consultado el 13 de enero de 2007].
Punset, E. (2005). El viaje a la felicidad. Barcelona: Destino.
Quintana Cabanas, J. (1992). Pedagogía Psicológica, la educación del carácter y de la
personalidad. Madrid: Dykinson.
Quintana Cabanas, J. (2001). Las creencias y la educación. Barcelona: Herder.
Ramo García, A. (2006). ¿Qué es la voluntad? [en línea]. Disponible en:
<http://www.aplicaciones.info/articu/arti64f.htm> [Consultado el 18 de
diciembre de 2006].
Rey García Paredes, J. (2006). Liderazgo y Autoridad. Revista Testimonio, 214. 47 –
60 pp.
Rins, C. (2006). La familia, la escuela y el desarrollo de la inteligencia emocional.
Consudec (Buenos Aires), 1037
Roche Olivar, R. (1997). Psicología y educación para la prosocialidad. Buenos Aires:
Ciudad Nueva.
Rojas, E. (1991). La ansiedad. Madrid: Ediciones Temas de Hoy.
Rojas, E. (1994). La conquista de la voluntad. Madrid: Ediciones Temas de Hoy.
Rojas, E. (1998). La ilusión de vivir. Madrid: Ediciones Temas de hoy.
Rojas, E. (2004). Los lenguajes del deseo. Buenos Aires: Editorial Planeta.
Romero Iribas, A. (2006). Educar en libertad. Revista Nuestro Tiempo, 623.
Roquiñi, J. (2005). Educación de la afectividad. Pamplona: EUNSA.
Rosa Invernón, L. (2006). Ética y política [en línea]. Disponible en:
http://www.cibernous.com/autores/aristoteles/teoria/etica/etica.html [Consultado
el 12 diciembre de 2006].
Ruiz Corbella, M. (2003). Los agentes en la educación moral. En: Ruiz Corbella, M.
Educación moral: aprender a ser, aprender a convivir. Madrid: Ariel
Educación. 145 –166 pp.
Ruiz Corbella, M.; Martín Rodríguez, C. (1996a). Las prácticas escolares, en García
Hoz, V. y otros. Formación de profesores para la enseñanza
personalizada. Madrid: Rialp, 252 – 296 pp.
Ruiz Corbella, M. (1996b). El concepto de profesor educador en la educación infantil y
primaria, en García Hoz, V. y otros. Formación de profesores para la enseñanza
personalizada. Madrid: Rialp, 187 –205 pp.
Ruiz Corbella, M.; Martín Rodríguez, C. (1996c). La formación del profesor en
educación infantil y primaria, en García Hoz, V. y otros. Formación de
profesores para la enseñanza personalizada. Madrid: Rialp, 153 –186 pp.
Ruiz Corbella, M. (1996 d). La formación de la capacidad creativa en el ámbito
universitario, en García Hoz, V. y otros. La educación personalizada en la
universidad. Madrid: Rialp, 388 – 408 pp.
Russell, B. (2004). La conquista de la felicidad. Madrid: Debolsillo.
Sánchez Ferlosio, R. (1947). La paciencia. [en línea]. Disponible en:
http://www.filosofia.org/hem/194/alf/ez0503.htm [Consultado el 20 diciembre
de 2005].
Sánchez Monge, M. (2002). El silencio camino de libertad. Revista Misión Joven, 310,
5 –12 pp.
Sánchez Sánchez, A. (1990). Preparación de los padres para la función educadora, en
García Hoz, V. y otros (1990). La educación personaliza en la familia. Madrid:
Rialp, 324 –348 pp.
Santos Guerra, J.; Escudero, J.; y otros (1994). Profesores y escuela. Buenos Aires:
Ediciones Pedagógicas.
Seligman, M. (2005). La auténtica felicidad. Barcelona: Ediciones Byblos.
Sepúlveda, M. (2006). Un poco de paciencia. [en línea]. Disponible en:
http://www.maytte.com/Un%20Poco%20de%20Paciencia.htm
[Consultado el 12 de agosto de 2006].
Sheen, F. (2003). Eleva tu corazón. Buenos Aires: Editorial Lumen.
Smyth, J.; Escudero, J.; y otros. (1994). Profesores y escuela. Buenos Aires: Ediciones
Pedagógicas.
Soto Castellanos, J., (2006). Ideal de bien vivir y ética. [en línea] Disponible en:
http://debatecultural.com/Observatorio/JustoSoto3.htm [Consultado el 17 de
diciembre de 2006].
Sovernigo, J. (1990). Proyecto de vida. Madrid: Atenas.
Spaemann, R. (1991). Felicidad y benevolencia. Madrid: Rialp.
Spaemann, R. (2005). Confianza. Madrid: Rialp.
Spaemann, R. (2006). Felicidad y benevolencia. [en línea]. Disponible en:
http://www.jpuelleslopez.com/Spaemann2.htm [Consultado el 8 de enero de
2007].
Stein, E. (1998). La estructura de la persona humana. Madrid: BAC
Subirons, D. (2006). La paciencia. [en línea]. Disponible en:
http://www.proyectopv.org/1-verdad/paciencia.html [Consultado el 23 de enero
de 2007].
Tagore, G. (1985) Trad. ital. Newton Roma: Compton.
Tarrío, J. (2005). Educar.es: "A mí me mandaba mi padre y ahora me manda mi hijo.
[en línea]. Disponible en: http://www.fluvium.org/textos/etica/eti127.htm>
[Consultado el 12 de febrero de 2006].
Tertuliano, (2006). Tratado de la paciencia [en línea]. Disponible en:
http://www.es.catholic.net/biblioteca/libro.phtml?consecutivo=93
[Consultado el 15 de junio de 2006].
Thibon, G. (1977). Entre el amor y la muerte. Madrid: Rialp.
Tierno, B. (1998). Abiertos a la esperanza. Madrid: Ediciones Temas de Hoy.
Tierno, B. (2006). Hoy, aquí y ahora, estás a tiempo de ser feliz. Madrid: Temas de
Hoy.
Torelló, J. B. (1998). Psicología abierta. Madrid, Rialp.
Torralba, F. (1998). Pedagogía del silencio. Madrid: PPC
Torralba, F. (2002). Pedagogía del silencio. Revista Misión Joven, 310, 13 – 20 pp.
Torralba. F. (2006). Un nuevo curso: educar, educar y educar [en línea]. Forum
Libertas. Disponible en:
http://www.forumlibertas.com/frontend/forumlibertas/noticia.php?id_noticia=62
91 [Consultado el 4 de septiembre de 2006].
Trilla, J. (2002). La aborrecida escuela. Junto a una pedagogía de la felicidad y otras
cosas. Barcelona: Laertes.
Trossero, R. (2004). No te mueras con tus muertos. Buenos Aires: Editorial Bonum.
Universidad de La Sabana (2006). ¿Qué significa “formarse”? [en línea]. Disponible
en: http://gemma.unisabana.edu.co/asesoria/ayuda/formarse.pdf [Consultado el
22 de enero de 2007].
Universidad de Zaragoza. (s.f.) Estética y Trabajo Social [en línea]. Disponible en:
http://155.210.60.15/Dpto_filo/Alberto/debate.estetica.htm [Consultado
el 13 de enero de 2007].
Vázquez Herrera, E. (2006). Escuela activa. ¿Por qué? [en línea]. Disponible en:
http://www.eactiva.com/eapq0.htm. [Consultado 17 de diciembre de
2006].
Velasco Guzmán, J. (2000). La participación de los profesores en la gestión de calidad
en educación. Pamplona: EUNSA.
Wanjiru Gichure, C. (1999). La ética de la profesión docente. Pamplona: EUNSA.
Wedge, F. (1965). Intenta ser alegre. Madrid: Ediciones Studium.
Wojtyla, K. (1982). Persona y acción. Madrid: BAC.
Yepes Stork, R. (1997). Fundamentos de antropología. Un ideal de la excelencia
humana. Pamplona: EUNSA.
Yepes Stork, R.; Aranguren, J. (2001). Fundamentos de antropología. Un ideal de la
excelencia humana. Pamplona: EUNSA.
Yepes Stork, R. (2006). Reflexión sobre los sentimientos. [en línea]. Disponible en:
http://encuentra.com/documento.php?f_doc=1522&f_tipo_doc=9 [Consultado
el 11 de enero de 2007].
Zubero, I. (2003). Elogio de la paciencia. Diario El País, 30/12/2003.
Zubiri, X. (.2006). Delimitación de la enseñanza ética en educación secundaria [en
línea]. Disponible en:
http://usuarios.lycos.es/javierborrego/_private/trabajos/secundaria2.htm
[Consultado el 17 de octubre de 2006].
Zubiri, X. (1992). Cinco lecciones de filosofía. Madrid: Alianza Editorial.

También podría gustarte