Está en la página 1de 10

Personajes:

-Secretaria de sala (DANUSKA)


-Fiscal (JHEYNMA)
-Abogado (CARLOS)
- Jueza (HILDA)
-Testigo-Paulina (DIANA)
-Testigo Jeremías (JOEL)
-Perito de Criminología (IRENE)
-Testigo-Laura (NELSI)
- Perito de Psi (JAQUELYN)
-Acusada Feliciana (LUCIANA)

(DANUSKA)Secretaria de sala: Esta representación es actuada las situaciones


mostradas son una dramatización inspirada en un caso de juicio oral y
acontecimientos de la vida real, sin embargo los nombres de las personas o
negocios han sido cambiados para proteger su privacidad.
Hoy veremos el caso de Feliciana Rosales acusada de matar de un martillazo en
la cabeza a su hija Dominga quien padecía de esquizofrenia. Este caso pudo
haberse resuelto a través de un procedimiento abreviado, ya que la señora
Feliciana aceptó ser la culpable desde el inicio de la investigación. Pero su
abogado consideró que tenían oportunidad de revocar las pruebas del ministerio
público, ya que se actualizaba una excluyente de responsabilidad. Así al no
aceptar la sentencia con base en los medios de convicción utilizados por el
Fiscal el fallo se decidirá en este proceso de juicio oral. Comenzamos se ponen
de pie para recibir al señor Jueza
(HILDA)Jueza: Tomen asiento, por favor.
(DANUSKA)Secretaria de sala: Señor Jueza tenemos el caso del estado en
contra de la señora Feliciana rosales Lara por homicidio.
(HILDA)Jueza: Declaro abierta la presente audiencia, ¿por parte de la Fiscalía
quien comparece?
(JHEYNMA)Fiscal: Comparece Oscar Augusto Somos, Fiscal adscrito al
presente caso.
(HILDA)Jueza: Defensa.
(CARLOS)Abogado: Andrea Rovira del Río, defensora de la señora Feliciana
Rosales Lara.
(HILDA)Jueza: ¿Sabe cuáles son sus derechos?
(LUCIANA)Acusada-Feliciana: Sí.
(HILDA)Jueza: ¿Tiene alguna duda?
(LUCIANA)Acusada-Feliciana: No.
(HILDA)Jueza: Todas las condiciones para llevar a cabo la presente audiencia.
Le paso el uso de la palabra a usted, Fiscal, para que presente su alegato de
apertura.
(JHEYNMA)Fiscal: Señor Jueza hoy le presentamos un caso desgarrador,la
señora, una madre, Feliciana rosales Lara mató a su hija Dominga Robles
Rosales ¿cómo lo hizo? con un martillo y para hacerlo dijo que estaba siendo
atacada por una persona violenta, enferma, peligrosa. En esta audiencia su
Señoría usted va a presenciar la declaración de una vecina, ella le va a explicar
la difícil relación que tenía la madre con su hija y al final de cuentas estoy seguro
que la va a condenar por el delito de homicidio, gracias su Señoría.
(HILDA)Jueza: Gracias Fiscal. Defensa. Su turno.
(CARLOS)Abogado: Señoría, mi representada, la señora Feliciana se encuentra
aquí el día de hoy después de unos acontecimientos que le han causado la peor
de las angustia; sin embargo ella no narra los hechos de la misma forma en la
que lo hace la Fiscalía. La hija de la señora Feliciana padecía una grave
enfermedad cuyo nombre científico es “esquizofrenia” en la que tenía graves
episodios de violencia no sólo con ella, sino con los vecinos. Al final de esta
audiencia usted se dará cuenta que en realidad la señora efectivamente mató a
su hija; pero que en realidad no hay delito ya que todo se debe a una legítima
defensa para salvar su propia vida, eso es todo Señoría.
(DANUSKA)Secretaria de sala: Ambas partes han presentado los hechos la
Fiscalía sostiene que la acusada actuó con toda ventaja para quitarle la vida a su
hija mientras la defensa sostiene que lo hizo en defensa propia pues su hija se
ponía muy agresiva por la enfermedad que padecía, escuchemos ahora el
desahogo de pruebas
(HILDA)Jueza: Ahora vamos a proceder al desarrollo de los medios de prueba,
Fiscal a quién llama como su primer testigo.
(JHEYNMA)Fiscal: Gracias, Señoría. Llamó a la señora Paulina Cruz Everardo,
por favor.
(HILDA)Jueza: Tome asiento, por favor. Señora le recuerdo que está bajo
protesta de decir verdad. A continuación le van a hacer algunas preguntas por lo
que le pido que las que usted sepa por favor las conteste.
(JHEYNMA)Fiscal: señora Paulina, ¿sabe usted por qué está aquí ante el señor
Jueza?
(DIANA)Testigo-Paulina: Porque soy vecina y llegué primero, vi lo que estaba
pasando
(JHEYNMA)Fiscal: ¿Qué presenció usted?
(DIANA)Testigo-Paulina: Bueno esta tarde yo está en mi casa empecé a
escuchar unos gritos muy extraños y ya luego me di cuenta que eran los gritos
de mi vecina, pero no entendía bien. No se entendía bien qué decía que estaba
pasando, entonces me asomé a la ventana y vi que estaba ahí ella gritando
llorando de rodillas en la calle. Me metí corriendo a su casa porque pensé que
era su hija y efectivamente, cuando entré vi ahí a la muchacha tirada en el piso
con mucha sangre.
(JHEYNMA)Fiscal: ¿Y cómo era ella? ¿Nos puede contar?
(DIANA)Testigo-Paulina: Dominga era una muchacha muy enferma, estaba
muy enferma y era difícil de tratar con ella. De hecho, siempre era así de lejos.
Nunca podíamos entrar a su casa ni nada, porque era una muchacha a la que no
se le podía hablar. Siempre gritaba e insultaba, lanzaba cosas era muy agresiva.
(JHEYNMA)Fiscal: ¿Sabe usted porqué era agresiva?
(DIANA)Testigo-Paulina: Me parece que tenía esquizofrenia.
(JHEYNMA)Fiscal: ¿Estaba sujeta a algún tipo de tratamiento por esa
enfermedad que usted supiera?
(DIANA)Testigo-Paulina: Bueno, a mí me comentó mi vecina que había llevado
varios médicos y que uno de estos médicos le había dado unas pastillas para
que la muchacha se durmiera. Para que estuviera más tranquila. Lo que pasa es
que en las últimas fechas, ella me contó que la medicina que le estaba dando el
doctor no le estaba haciendo mucho efecto. Que no le estaba sirviendo de nada
porque ella seguía igual y por eso le estaba dando más pastillas para que se
durmiera más tiempo.
(JHEYNMA)Fiscal: ¿Pero esas pastillas fueron recetadas?
(DIANA)Testigo-Paulina: Sí sí sí tenía su receta.
(JHEYNMA)Fiscal: Pero dijo que le daba más pastillas.
(DIANA)Testigo-Paulina: Sí, porque ella dice que no sentía que le hicieran
nada.
(JHEYNMA)Fiscal: Pero no le dijo el doctor que lo hiciera.
(CARLOS)Abogado: Objeción, Señoría. La pregunta es sugestiva
(HILDA)Jueza: A lugar, la objeción.
(JHEYNMA)Fiscal: Lo que quiero entender, su Señoría, lo que quiero entender,
señora paulina es y díganos, usted. Había una receta médica que ordenaba la
prescripción de cierto medicamento, pero usted dijo que ese medicamento se le
proporcionaba en exceso ¿correcto?
(DIANA)Testigo-Paulina: Sí.
(JHEYNMA)Fiscal: Son todas mis preguntas.
(HILDA)Jueza: Gracias Fiscal. Defensa.
(CARLOS)Abogado: Señora Paulina le voy a hacer unas preguntas, usted nos
dijo que Dominga estaba enferma ¿es verdad?
(DIANA)Testigo-Paulina: Sí
(CARLOS)Abogado: ¿Qué pasaba cuando no amarraban a la niña Dominga?
(DIANA)Testigo-Paulina: Pues golpeó a dos de los niñitos de ahí de la cuadra
que estaban jugando. Los empezó a golpear, a uno le tiró unos dientes y al otro
le sacó la sangre de la nariz. Todos nos asustamos mucho y la tuvieron que
llevar cargando arrastrando así entre mi hijo mayor y el papá de uno de los
muchachitos, porque era muy fuerte, muy agresiva.
(CARLOS)Abogado: Eso es todo, Señoría.
(HILDA)Jueza: Fiscal ¿quién será su siguiente testigo?
(JHEYNMA)Fiscal: Gracias, su Señoría. El oficial Jeremías Ordóñez Villa.
(HILDA)Jueza: Señor Jeremías, me dice su nombre completo, por favor.
(JOEL)Testigo-Jeremías: SÍ, señor, yo soy Jeremías Ordóñez Villa.
(HILDA)Jueza: Gracias, usted fue citado como testigo de la Fiscalía. Le
recuerdo que está bajo protesta de decir la verdad
(JOEL)Testigo-Jeremías: Sí, señor Jueza.
(HILDA)Jueza: Adelante, Fiscal.
(JHEYNMA)Fiscal: Indíquenos, por favor, oficial ¿cuál fue su intervención en el
presente asunto?
(JOEL)Testigo-Jeremías: Me presenté en el lugar de los hechos
(JHEYNMA)Fiscal: ¿Qué lugar es? Perdón
(JOEL)Testigo-Jeremías: Es el domicilio de la señora Feliciana.
(JHEYNMA)Fiscal: Y en ese lugar, ¿que observó?
(JOEL)Testigo-Jeremías: Cuando me presenté, pude ver el lugar de los hechos.
Es una casa de una sola habitación. Estaba la cama en la cual había manchas de
sangre, también había en el piso manchas de sangre. Del lado izquierdo de la
cama se encontraba el cuerpo de la occisa y al lado de ella estaba el martillo, el
cual tenía manchas de sangre también y justamente debajo de su cabeza había
un charco más grande, lo cual se presume que ese fue el arma blanca que le
causó la muerte.
(JHEYNMA)Fiscal: ¿Usted recogió algún elemento que haya visto?
(JOEL)Testigo-Jeremías: Así es, recogí los dos elementos que yo vi, que son la
evidencia, uno es el martillo ensangrentado, la otra son las correas con la que
amarraba Feliciana a su hija.
(JHEYNMA)Fiscal: Solicitó que permita a la Fiscalía exhibir la evidencia para
que con posterioridad, si considera procedente se incorpore como prueba del
presente juicio.
(HILDA)Jueza: ¿Alguna objeción defensa?
(CARLOS)Abogado: Ninguna

Sacan la evidencia (saca un documento)

(JHEYNMA)Fiscal: Oficial, ¿reconoce usted esta firma?


(JOEL)Testigo-Jeremías: Así es señor abogado, es mi firma.
(JHEYNMA)Fiscal: ¿Y sabe lo que hay aquí dentro?
(JOEL)Testigo-Jeremías: Sí, es un martillo de metal con mango de madera y
tiene las manchas de sangre de la occisa.
(JHEYNMA)Fiscal: ¿Nos puede decir cómo es que lo recogió?
(JOEL)Testigo-Jeremías: El arma blanca se encontraba al lado del cuerpo de
Dominga y fue enviado al Ministerio Público.
(JHEYNMA)Fiscal: Señor Jueza, solicito que este objeto sea introducido como
prueba por parte de la Fiscalía del presente juicio.
(HILDA)Jueza: Defensa, ¿algo qué decir?
Abogado: No, señor Jueza.
(HILDA)Jueza: En vista que no existe objeción se tiene por incorporar a la
evidencia material la que hace alusión.
(JHEYNMA)Fiscal: Gracias, señor Jueza. Quisiera también proceder de la
misma manera respecto de esta evidencia.

Sacan la evidencia (saca una bolsa con cuerdas)

(JHEYNMA)Fiscal: Oficial, ¿reconoce usted esta firma?


(JOEL)Testigo-Jeremías: Así es, de igual manera es mi firma.
(JHEYNMA)Fiscal: ¿Y puede decirnos lo que hay aquí dentro?
(JOEL)Testigo-Jeremías: Sí, son las cuerdas que encontré en el lugar de los
hechos. También tienen restos de sangre y de igual forma embalé en esa bolsa,
la firme y fueron enviadas al Ministerio Público como evidencia.
(JHEYNMA)Fiscal: Su Señoría de igual manera solicitó, por favor, que se
introduzca este elemento como medio de prueba del presente juicio y se valore
al dictar sentencia.
(HILDA)Jueza: Defensa.
(CARLOS)Abogado: Ninguna objeción, señor Jueza.
(HILDA)Jueza: Se tiene por incorporada.
(JHEYNMA)Fiscal: Gracias.
(HILDA)Jueza: ¿Alguna otra pregunta?
(JHEYNMA)Fiscal: No, señor Jueza.
(CARLOS)Abogado: No, señor Jueza.
(HILDA)Jueza: Señor Jeremías, muchas gracias. Puede retirarse.
(HILDA)Jueza: Fiscal, ¿quién será su siguiente testigo?
(JHEYNMA)Fiscal: La perito en materia de criminología Luisa Alcázar Parra.
(HILDA)Jueza: Luisa le recuerdo que usted ha sido ofrecida por parte de la
Fiscalía y que está bajo protesta de decir verdad ha prometido decir verdad
(Irene)Perito de Criminología: Sí, su Señoría.
(HILDA)Jueza: Adelante, Fiscal.
Fiscal: Díganos, por favor, perito ¿a qué se dedica usted?
(Irene)Perito de Criminología: Soy perito en criminalística y además soy
doctora en Ciencias Forenses.
(JHEYNMA)Fiscal: ¿Desde cuándo desempeña esta actividad?
(Irene)Perito de Criminología: Desde hace seis años estoy adscrita.
(JHEYNMA)Fiscal: ¿Y cómo intervino en el presente asunto?
(Irene)Perito de Criminología: Llegamos al lugar de los hechos encontrando el
cuerpo sin vida de la víctima y por supuesto, en ese momento tomé fotografías.
(JHEYNMA)Fiscal: Su Señoría, esta Fiscalía solicita que las fotografías a las
que hace referencia la experta, aquí presente sean mostradas en la presencia de
este tribunal y que se reciba la explicación que proporcione la perito.
(HILDA)Jueza: Defensa, ¿algo qué decir?
Defensa: Nada, su Señoría.
(HILDA)Jueza: Fiscal, entiendo que estas fotografías previamente se
presentaron a la administrativa ¿correcto?
(JHEYNMA)Fiscal: Sí, su Señoría.
(HILDA)Jueza: Adelante, por favor.

Se exponen las fotografías

(Irene)Perito de Criminología: Bien, como pueden darse cuenta en la primera


fotografía que se muestra en este momento se alcanza a vislumbrar el cráneo de
la persona, en el cual se aprecia en la zona occipital del lado izquierdo,
precisamente el golpe y ahí se alcanza a ver los hematomas, los cual son una
hemorragia interna que muestra la causa de la muerte que fue instantánea. En la
siguiente fotografía se aprecia que en las muñecas de la occisa hay lesiones con
una antigüedad de más de ocho años, motivo por el cual ya tiene inclusive
ciertas escaras y por eso se alcanza a apreciar dermis y epidermis e hipodermis
con quemadura de tercer grado. La causa de la muerte es traumatismo
craneoencefálico en zona occipital lado izquierdo por hemorragia interna,
gracias.
(HILDA)Jueza: Son todas las fotografías.
(JHEYNMA)Fiscal: Gracias, señor Jueza, una última pregunta perito. ¿Podría
usted de explicarnos de manera general cuáles son las características del objeto
que pudo haber provocado la muerte?
(Irene)Perito de Criminología: Sí, señor Fiscal. De hecho las causas de la
muerte se aprecia que es por algún objeto pesado como un martillo.
(JHEYNMA)Fiscal: Son todas mis preguntas.
(HILDA)Jueza: Defensa, ¿desea contrainterrogar?
(CARLOS)Abogado: No, su Señoría.
(HILDA)Jueza: Bien, muchas gracias, puede retirarse.
(Irene)Perito de Criminología: Gracias, su Señoría.
(DANUSKA)Secretaria de sala: Ha rendido su declaración la perito en
criminalística concluyendo que la víctima murió por un golpe en la cabeza que le
ocasionó una fractura en el cráneo y produjo una hemorragia interna.
Continuamos.
(HILDA)Jueza: Fiscal, entiendo que son todos los medios de prueba.
(JHEYNMA)Fiscal: Lo son, su Señoría.
(HILDA)Jueza: Pasamos ahora a sus medios de prueba. Defensa, ¿a quién
llama como su primer testigo?
(CARLOS)Abogado: Sí, su Señoría. A Laura Robles Rosales, por favor.
(HILDA)Jueza: Por favor, señorita me dice su nombre.
(NELSI)Testigo-Laura: Laura Robles Rosales.
(HILDA)Jueza: Gracias, le recuerdo que esta protesta da para conducirse con
verdad abogada su testigo
(CARLOS)Abogado: Hola, Laura, ¿nos podrías contar cómo es la relación con
tu hermana?
(NELSI)Testigo-Laura: Pues con mi hermana ya no había relación desde hace
cuatro años aproximadamente.
(CARLOS)Abogado: ¿y por qué?
(NELSI)Testigo-Laura: Pues la vida en la casa la verdad era muy caótica, ya
que se la pasaba agrediéndonos. A mí me agredía cada vez que me veía. Me
empujaba. Me golpeaba. Me daba puñetazos o lo que tenía en la mano me lo
arrojaba. Por eso ya no me podía ni comunicar con ella. La calidad de vida era
pésima.
(CARLOS)Abogado: ¿Y cómo era la relación de tu madre con Dominga?
(NELSI)Testigo-Laura: Pues de parte de mi madre todo bien.
(CARLOS)Abogado: Es todo, Señoría.
(HILDA)Jueza: gracias, Fiscal desea comprobar.
(JHEYNMA)Fiscal: Sí, su Señoría.
(HILDA)Jueza: Adelante.
(JHEYNMA)Fiscal: ¿Usted sabía cómo era medicada su hermana?
(NELSI)Testigo-Laura: Sí.
(JHEYNMA)Fiscal: ¿Sabía cómo era tratada?
(NELSI)Testigo-Laura: Sí.
(JHEYNMA)Fiscal: ¿Cómo la trataba su madre?
(NELSI)Testigo-Laura: Bien
(JHEYNMA)Fiscal: ¿Sí? ¿Cómo lo sabe?
(NELSI)Testigo-Laura: Porque conozco a mi madre.
(JHEYNMA)Fiscal: Perdón, si no vivía usted ahí ya nos dijo que no podía verla,
la pregunta es ¿podía verla?
(NELSI)Testigo-Laura: Los cuatro años que estuve fuera de casa, no.
(JHEYNMA)Fiscal: Por favor, señor Jueza, le ruego que culmine a la testigo.
(HILDA)Jueza: Perdón usted hizo una pregunta, permita que conteste.
(JHEYNMA)Fiscal: La pregunta fue cerrada fue si podía verlo la respuesta es sí
o no, ¿podía verla?
(NELSI)Testigo-Laura: No.
(JHEYNMA)Fiscal: Muchas gracias.
(HILDA)Jueza: Señorita, muchas gracias. Puede retirarse, el siguiente testigo.
(CARLOS)Abogado: Sí, su Señoría. Quisiera llamar a la doctora Marisol Arroyo
García.
(HILDA)Jueza: Doctora, le recuerdo que estaba bajo protesta de decir verdad
que fue ofrecida por parte de la defensa. Adelante.
(CARLOS)Abogado: Doctora, nos puede contar ¿cuál es su especialidad?
(JAQUELYN)Perito de Psiquiatría: Soy perito de psiquiatría.
(CARLOS)Abogado: ¿Y cuál fue su intervención en el presente asunto?
(JAQUELYN)Perito de Psiquiatría: Se me solicitó hacer un perfil de la occisa
Dominga Roble, la cual padecía psicosis paranoide. Se hizo un análisis de todos
los documentos de su comportamiento e inclusive platiqué con la gente que tenía
roces con ella y mi conclusión es que los medicamentos que estaba ingiriendo
no eran los adecuados, ya que hacían a la occisa más agresiva. De hecho
estuvo a punto de que su psicosis fuera permanente.
(CARLOS)Abogado: Muy bien. Es todo, su Señoría.
(HILDA)Jueza: Gracias, Defensa. Fiscal, ¿desea contrainterrogar?
(JHEYNMA)Fiscal: No, señor Jueza.
(HILDA)Jueza: Señorita Marisol puede retirarse, muchas gracias.
(DANUSKA)Secretaria de sala: La perito en psiquiatría concluyó que las
pastillas y la dosis que tomaba Dominga no eran las apropiadas para la
enfermedad que sufría, pues no detenían las alucinaciones e incluso llegaban a
agravarlas haciendo casi permanente su estado de crisis psicótica.
Continuamos.
(HILDA)Jueza: ¿A quién llama como siguiente testigo, Defensa?
(CARLOS)Abogado: Su Señoría, hablé con mi defendida y me manifestó que
quiere declarar.
(HILDA)Jueza: Señora Feliciana usted tiene el carácter de acusada en este
juicio y en ese carácter usted tiene derecho a guardar silencio y a no declarar si
así lo desea. Pero pesar de eso me dicen que usted desea declarar ¿correcto?
(LUCIANA)Acusada-Feliciana: Sí, su Señoría.
(HILDA)Jueza: Entonces adelante pase por favor, señora Feliciana solamente la
voy a exhortar para que diga la verdad.
(CARLOS)Abogado: Señora Feliciana, ¿sabe por qué está aquí hoy?
(LUCIANA)Acusada-Feliciana: Sí, por la muerte de mi hija Dominga.
(CARLOS)Abogado: ¿Usted la mató?
(LUCIANA)Acusada-Feliciana: Sí, yo lo hice.
(CARLOS)Abogado: ¿Puede contarnos un poco lo que pasó ese día?
(LUCIANA)Acusada-Feliciana: Yo tenía que salir por la tarde para entregar el
encargo de ropa planchada. Entonces yo amarré a mi hija como siempre lo
hacía.
(CARLOS)Abogado: ¿Y qué pasó cuando regresó?
(LUCIANA)Acusada-Feliciana: Cuando fui a desamarrarla, me di cuenta de que
ya estaba desamarrada. Entonces vi que en sus manos tenía un martillo y me
empezó a atacar. Yo no podía con ella, porque tenía muchas fuerzas. Pero logré
quitarle el martillo y le di un golpe en la cabeza y ya no, ya no respondió.
(CARLOS)Abogado: Es todo, su Señoría.
(HILDA)Jueza: Fiscal, ¿quiere contrainterrogar?
(JHEYNMA)Fiscal: Sí, señor Jueza.
(HILDA)Jueza: ¿Desea contestar, señora Feliciana?
(LUCIANA)Acusada-Feliciana: Sí, su Señoría.
(HILDA)Jueza: Adelante.
(JHEYNMA)Fiscal: Cuéntenos, por favor, ¿por qué era su hija tan agresiva?
(LUCIANA)Acusada-Feliciana: Le diagnosticaron esquizofrenia paranoide, por
eso el doctor me dijo que le diera un medicamento tres veces al día.
(JHEYNMA)Fiscal: ¿Usted decidió aumentarle la dosis de esa medicina?
(LUCIANA)Acusada-Feliciana: Sí.
(JHEYNMA)Fiscal: Gracias, señor Jueza, son todas las preguntas.
(HILDA)Jueza: Señora Feliciana, por favor, pase a un lado con su abogada.
Entiendo, Fiscal y Defensa que son todos los medios de prueba, ¿correcto?
(JHEYNMA)Fiscal Sí, señor Jueza.
(CARLOS)Abogado: Sí, señor Jueza.
(HILDA)Jueza: Vamos a proceder ahora a los alegatos de clausura,
comenzando con usted, Fiscal.
(JHEYNMA)Fiscal: En el alegato de apertura, su Señoría, le dijimos que íbamos
a demostrar que la muerte de Dominga obedeció a que recibió un golpe en la
cabeza con un martillo que le provocó la muerte. Ese golpe lo proporcionó su
madre esos hechos están probados culpa, dolo; totalmente intencional, ya
estaba cansada lo entendemos pero no lo justificamos, gracias, su Señoría.
(HILDA)Jueza: Gracias, Fiscal. Defensa.
(CARLOS)Abogado: Gracias, Señoría. La Fiscalía hace aseveraciones
gravísimas respecto del presente caso, lo único que sabemos es que la señora
se encontraba en una situación de peligro para su propia vida y que esa fue la
única manera en pudo defenderse, es todo su Señoría.
(HILDA)Jueza: Señora Feliciana, si usted lo desea puede hacer una última
intervención antes de que yo emita mi fallo, si es que lo desea hacer.
(LUCIANA)Acusada-Feliciana: Sí, su Señoría.
(HILDA)Jueza: La escucho.
(LUCIANA)Acusada-Feliciana: Yo lo único que quiero decir es que, yo quiero a
mi hija. Todo lo hice por su bien y eso fue un accidente.
(HILDA)Jueza: Declaró cerrada esta audiencia y vuelvo más tarde para emitir el
sentido del fallo.
(DANUSKA)Secretaria de sala: Ahora solo falta el fallo del Jueza quien decidirá
si la señora Feliciana Rosales actuó en defensa propia y de manera accidental o
de manera dolosa en el homicidio de su hija. Veamos.
(HILDA)Jueza: La muerte de Dominga no está sujeta a discusión. No fue un
tema motivo de debate, incluso el objeto que se utilizó para ello tampoco lo fue.
Ahora me toca analizar si efectivamente hubo esta intención de usted señora
Feliciana: en privar de la vida a su hija, y si fue justamente por esta situación
difícil. Las circunstancias, los momentos en que ocurrió esto se evidencia. Sí, la
mató pero estaba repeliendo una agresión de su propia hija y que justamente
utiliza esta arma para defenderse. Yo creo que la pena que usted espera de mí.
Ya la tiene la señora Feliciana al saber que ella es la responsable de la muerte
de su hija, es por ello que el sentido de mi fallo es que es absolutorio, señora
Feliciana ¿existe alguna otra petición, Fiscal?
(JHEYNMA)Fiscal: No, señor Jueza
(HILDA)Jueza: ¿Abogado?
(CARLOS)Abogado: No su Señoría, gracias. Aplica.
(HILDA)Jueza: Declaró cerrada a la presente audiencia.
(DANUSKA)Secretaria de sala: Se ponen de pie por favor, gracias.

También podría gustarte