Está en la página 1de 3

Como puedes ver en la imagen superior la plantilla consta de las siguientes partes:

 Columnas de máquinas: Aquí se ponen las diferentes máquinas, posiciones de trabajo, procedimientos (como queramos) que tenemos en nuestra planta o en la parte que
queramos evaluar.
 Filas de operarios: Aquí se ponen los nombres de los diferentes operadores de las máquinas, ejecutores de procedimientos, etc.
 Cuadrante: Cada relación columna-fila (máquina-operador) tiene cuatro cuadrantes que nos definen la capacidad o habilidad del operador en 4 aspectos diferentes. En
este caso se tienen en consideración los siguientes aspectos:
 Operación (superior-izquierdo): Nos indica la habilidad del operador en el manejo de la máquina o de su puesto de trabajo, pasando de un nivel rojo, en el
que no conoce absolutamente nada a un nivel verde -experto- en el que es completamente autónomo en el día a día. (p.e: cambio de bobina, alimentación de
etiquetas, adición de cola caliente, marcha y paro del equipo, etc) En este aspecto no se evalúan los conocimientos respecto a desviaciones del
funcionamiento normal.
 Ajustes (inferior-izquierdo): Nos indica la habilidad del operador en la realización de ajustes en la máquina sin el soporte del equipo técnico o de
mantenimiento. (P.E: Enfocar una fotocélula movida, cambiar una ventosa agrietada, limpiar un inyector,etc) Siendo el nivel verde cuando el operador es
capaz de solucionar todas las incidencias sin el soporte de nadie. Exceptuando todas las averías o fallos no controlados que requieren de sustitución de
determinadas piezas o de diagnóstico avanzado.
 Cambio de formato (superior-derecho): Nos indica el nivel de capacitación del cambio de formato, pasando de un nivel rojo en el que no conoce ningún
cambio de formato a un nivel verde en el que conoce todos los posibles cambios de formato que se puedan realizar.
 Mantenimiento autónomo (inferior-derecho): Nos indica el nivel de conocimiento de los diferentes procedimientos de lubricación, inspección y limpieza de
las máquinas.
 Colores: Escribiendo un carácter en la celda asignaremos el color, cada uno de los aspectos se evalúa con el siguiente código de colores y caracteres:
 1 (rojo): Indica desconocimiento. Cuando no tiene ningún conocimiento del aspecto evaluado.
 2 (amarillo): Indica cierto conocimiento. Cuando tiene conocimiento de alguna parte del aspecto evaluado.
 3 (verde): Indica total conocimiento. Cuando conoce perfectamente el aspecto evaluado.
 4 (azul): Indica que sabe realizar formación. Cuando es un operador que ha formado con éxito a un compañero, se sobreentiende que ya es un experto.
 5 (lila): Indica que debe recibir formación. Cuando es un aspecto evaluado en el que el operador debe ser formado.
 X (gris): Cuando un aspecto no debe ser evaluado (p.e: que una máquina no tenga cambio de formato o los estándares de )
 Porcentaje de desconocimiento: Para poder ver en que máquinas o operarios tenemos mayor desconocimiento. Es una formula que suma todas las casillas en color
rojo(1) y lila(5) y la divide por el total de casillas. En la hoja de la imagen superior nos permite ver de un rápido vistazo en nivel de desconocimiento tanto de cada una
de las máquinas como de cada uno de los operadores en la suma de todos los aspectos. En la hoja con los cuadrantes ya separados nos indica el nivel de desconocimiento
en ese aspecto en concreto.
En la plantilla protegida, tal cual la descargas, podrás cambiar los siguientes textos:

 Nombre de los operarios (filas).


 Definición de las máquinas (columnas).
 Nombre de los aspectos (operación-ajustes-cambio de formato-mantenimiento autónomo)
 Y cada uno de los valores de los cuadrantes (del 1 al 5 y X)
El libro tiene dos hojas: una en la que se pueden introducir los datos de todos los cuadrantes (la misma que la de la imagen superior) y otra hoja en la cual se puede ver de manera separada
cada uno de los aspectos y que se genera automáticamente a partir de los datos de la primera hoja. Normalmente la primera nos servirá para un vistazo muy rápido de la situación pero para
mirara en más profundidad es conveniente usar la segunda porqué se ve todo mas claro.
http://www.manteniendo.com/matriz-de-capacitacion-habilidades-v1/

Evaluación de desempeño: https://www.sydle.com/es/blog/evaluacion-de-desempeno-620a9147e45de05ff60302f8/

También podría gustarte