Está en la página 1de 2

“Características de la ciencia fáctica” 07/09/2022

Respuestas:

1. El conocimiento científico es fáctico:


En todos los campos, la ciencia comienza estableciendo los hechos; esto requiere curiosidad impersonal, desconfianza
por la opinión previamente a la confiabilidad a la novedad.

2. El conocimiento Científico trasciende los hechos:


Hoy en día la teoría evolutiva a cambiado con la que era antiguamente porque hay nuevas investigaciones lo cual hace
que lo propuesto anteriormente por algunos precursores se descarte.

3. La ciencia es analítica:
Se aíslan problemas/situaciones circunscritas, uno a uno, y se simplifican, buscando desmontarlos en elementos
susceptibles de ser comprendidos.

4. La investigación científica es especializada:


Una consecuencia del enfoque analítico de los problemas es la especialización no obstante la unidad del método
científico, su aplicación depende en gran medida, del asunto; esto explicaría la multiplicidad de técnicas y la relativa
independencia de los diversos sectores de la ciencia.

5. El conocimiento científico es claro y preciso:


Este conocimiento permite entender como los seres vivos evolucionan de una manera precisa y clara mediante los
postulados de los precursores.

6. El conocimiento científico es comunicable:


El lenguaje científico comunica información a quien quiera haya sido adiestrado para entenderlo hay ciertamente
sentimientos oscuros y nociones difusas, incluso en el MARIO BUNGIE la ciencia su método y su filosofía 15 desarrollo
de la ciencia (aunque no en la presentación final del trabajo científico), pero es preciso aclararnos antes de poder
estimar su adecuación.

7. El conocimiento científico es verificable:


Toda suposición, conjertura, teoría, simple o compleja, debe ser sometida a la prueba fáctica, sea experimental u
observacional.

8. La investigación científica es metodológica:


Es el conocimiento con base lógica, método propio y objetivo determinado que determinado permite la previsión.
Prácticamente, es un conjunto de conocimientos racionales ciertos o probables que son obtenidos de manera
metódica y verificable con la realidad.

9. El conocimiento científico es sistemático:


Conclusiones y predicciones pueden extraerse de la construcción teórica, directamente o con ayuda de las
matemáticas.

10. El conocimiento científico es general:


Este conocimiento sobre la teoría evolutiva es general para todos los seres vivos sin excepción.

11. El conocimiento científico es legal:


Este conocimiento sobre la teoría evolutiva y sus métodos son legales por que no va en contra de los principios del
hombre.

12. La ciencia es especulativa:


Ciencia del derecho es ciencia de la conducta humana, su núcleo central es la acción jurídica o acto de dar
satisfacción al derecho. Requiere saber práctico, jurisprudencia, arte de derecho.
13. El conocimiento científico es predictivo:
Esta teoría evolutiva nos permite predecir que después de un tiempo todos los seres vivos seguirán sufriendo
cambios como una forma de evolucionar por los cambios ambientales que esta que sufre el planeta.

14. La ciencia es abierta:


Es abierta esta teoría porque todo tipo de persona puede entrar y obtener información o datos puede entrar y
obtener información o datos sobre esta y así obtener un poco más de conocimiento sobre esta teoría.

15. La ciencia es útil.


Esta teoría es útil porque nos permite saber cómo los seres vivos han evolucionado a través del tiempo, también nos
permite saber los cambios morfológicos, la forma de vida y muchas cosas más por lo cual ha pasado los seres vivos.

También podría gustarte