Está en la página 1de 9

Desfibrilación

Cardíaca
Ventricular
¿Qué es u n desfibrilador ?

La desfibrilación se ba s a en la
aplicación brusca y breve de una
corrie nte eléctrica d e a lto volta je pa ra
de te ner y re ve rtir las a rritmias
ca rdia ca s rápidas; situa cione s en la s
que el número d e la tidos ca rdia cos
a um enta en e xce so o se produce una
a ctivida d eléctrica de sorga niz ada.
¿Cómo se implanta u n desfibrilador ?
Selección de Pacientes

Las indica cione s pa ra desfibrilación incluyen fibrilación


ventricula r y ta quica rd ia ventricula r sin pulso. La
desfibrilación está contra ind ic a da en ca sos d e a sistolia ,
a ctivida d eléctrica sin pulso, ritmo sinusal, en un
pa cie nte conscie nte con p ulso o cua ndo existe riesgo
pa ra el opera d or o pa ra otra s persona s (p. ej., cua ndo el
pa cie nte o el e ntorno se e ncue ntra n húmedos).
¿Cómo es la vida de un
paciente portador de u n DAI?

► Seguir revisiones específicas y unas


pocas precauciones, que les serán
comunicadas por sus médicos
► Evitar campos magnéticos intensos,
incluid os los a rcos de te ctore s de
m eta les
► Llevar sie mp re e ncima la ta rje ta de
porta dor de DAI.
¿Cómo se implanta u n desfibrilador ?
El generador de pulso es aproximadamente del tamaño de un reloj de bolsillo
grande. Contiene una pila y circuitos eléctricos que leen la actividad eléctrica
del corazón.
Los electrodos son alambres, también llamados derivaciones, que pasan a
través de las venas hasta el corazón. Estos alambres conectan dicho órgano
c on e l re sto de l dispositivo. El DCI pue de tene r 1, 2 o 3 electrodos.
La mayoría de los DCI tienen un marcapasos incorporado. Su corazón puede
necesitar una electroestimulación si está latiendo demasiado lento o
demasiado rápido, o si usted ha tenido una descarga proveniente del DCI.
Existe una clase especial de DCI denominado DCI subcutáneo. Este dispositivo
tiene una derivación que se coloca en el tejido a la izquierda del esternón en
lugar de en el corazón. Este tipo de DCI tampoco puede ser un marcapasos.
Riesgos y Compl icaciones
1 2

Dolor ocasionado por los


La energía eléctrica
choques eléctricos

3 4

Desfibrilación Precauciones
R iesgos del DC I

▪ Coágulos d e sa ngre en la s pie rna s q ue


pue de n via ja r a los pulmone s
▪ Proble ma s re spira torios ▪ Infección d e la he rida
▪ Ataque cardíaco o a c c ide nte ▪ Lesión al corazón o los p ulmones
c e re brova scula r
▪ Arritmia s cardíacas pe ligrosa s
▪ Re a c c ione s alérgicas a los me dic a me ntos
(a ne stesia )usa dos durante la cirugía
▪ Infección
Prin cip ios básicos

Una de sc a rga eléctrica que pa sa a través d e los e le ctrodos al


corazón en un pe riodo de tie mp o se lla ma c orrie nte, la cua l se mide en
a mpe rios.
La presión q ue imp ulsa e ste flujo d e e le c trone s e s lla ma d o p otenc ia l
eléctrico y e s me dido en voltios.

Esta s re la c ione s se d e fine n p or la s siguie nte s fórmulas:


1. Pote nc ia x tie mpo = Energía
2. Potenc ia Z x c orrie nte = Energía

También podría gustarte