Está en la página 1de 4

5/Noviembre /2022

Ejercicios de Caso #1:

Una mujer de 23 años tiene antecedente de infecciones urinarias recurrentes, casada desde
hace 2 años quien ha sido su compañero sexual en los últimos 3 años. En este momento llega a
emergencias porque el médico que la refiere desde el centro de salud sospecha de un episodio
de pielonefitis. Se solicita un hemograma, examen general de orina, un urocultivo y un
hemocultivo.

1) Enumere 4 parámetros que el médico debe ver alterados en el examen general de orina
(y señale el valor en que debe estar alterado), para que confirme una infección urinaria:
a. PH>8 b) eritrocitos +

c)Leucocitos > 10 en el microscopio c)Nitritos+

2) ¿Qué parámetro esperaría ver alterado en el hemograma para confirmar una infección?.

Explique

En este caso los leucocitos van a estar elevados en un rango > 10 en microscopio y en tira >

25. A partir de estos datos se puede confirmar una infección

3) ¿Quién es el microorganismo que se sospecharía como principal agente causal de la

enfermedad? ___E.Coli__________________________________

4) Si en el hemocultivo y el urocultivo se identifica el mismo agente causal ¿Qué vía en más

probable que haya podido utilizar el microorganismo para poder provocar la

pielonefritis?

Vía sanguínea

5) ¿Cuáles son los factores de riesgo que tiene la paciente tiene para haber desarrollado una

pielonefritis?____

● Fiebre > 39

● Escalofríos

● Dolor del costado o espalda

● Náuseas y vómitos

● Confusión mental
● Orina patológica
Ejercicios de Caso #2:

Una paciente del sexo femenino, de 22 años y madre soltera, se presenta con su bebe de 1
semana de nacido. El neonato presenta una secreción purulenta en orofaringe. El diagnóstico
diferencial comprende una infección por bacterias, infección por virus de Epstein-Barr (EBV) y
una infección grave por adenovirus. El hemograma refleja valores elevados de Neutrófilos y
normales para linfocitos.

1) El agente causal de la faringitis y la oftalmia muy probablemente es:


a. Streptococcus agalactie
b. Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)
c. Neisseria gonorrhoeae
d. Staphylococcus aureus
e. Streptococcus pyogenes

Con relación a la pregunta anterior:


2) ¿Qué tipo de muestra se puede tomar al paciente neonato?

Exudado faríngeo o conjuntiva

3) Con relación a la pregunta anterior ¿señale 2 exámenes de laboratorio que se deben


solicitar a partir de esa muestra para comprobar su sospecha?

● Tinción de Gram
● PCR
4) ¿Qué resultados espera encontrar en cada examen para comprobar su diagnóstico?

_____________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________

También podría gustarte