Está en la página 1de 6

MOTIVACIÓN

DEL
CONSUMIDOR
La motivación, la habilidad y la oportunidad ejercen una poderosa influencia en las decisiones
de adquisición, uso y desecho del consumidor. Los individuos motivados pueden invertir una
gran cantidad de pensamiento y actividades con el fin de lograr sus metas.

La motivación también afecta la forma de procesar la información y de tomar decisiones.


Cuando los consumidores están muy motivados para lograr una meta, tienden a poner más
atención al respecto, a pensar en ella, a intentar comprender la información relevante, a
evaluar esa información de manera crítica y a intentar recordarla para usarla después. Hacer
todo esto requiere una gran cantidad de esfuerzo.
La motivación, la habilidad y la oportunidad ejercen una poderosa influencia en las
decisiones de adquisición, uso y desecho del consumidor. Los individuos motivados
pueden invertir una gran cantidad de pensamiento y actividades con el fin de lograr
sus metas.
Uno de los resultados finales de la motivación es que evoca un estado psicológico en los
consumidores llamado involucramiento. Se denomina involucramiento percibido a la excitación
autoconsciente experimentada por el consumidor motivado en una oferta, actividad o decisión. El
mismo puede ser:

1) perdurable; es el interés de un consumidor en una oferta, actividad o decisión durante un largo


período.

2) situacional; con una oferta o actividad. Su interés por una oferta, actividad o decisión de compra y
consumo es temporal y circunstancial.

3) cognitivo: Significa que el consumidor está interesado en pensar y procesar información


relacionada con su meta.

4) afectivo.el consumidor está dispuesto a invertir energía emocional o que tiene fuertes
sentimientos relacionados con una oferta, actividad o decisión.
Comprender la motivación de los consumidores en los procesos de información, toma de
decisiones y comportamiento de compra y consumo es un aspecto estratégico para los
responsables de marketing de las empresas, en tanto les permite diseñar sus planes de
comunicación de marcas y productos dirigidos a posicionar y acercar su oferta a aquellas cosas
de mayor relevancia personal para el consumidor, aquello con lo cual se involucra mayormente
y por lo que se siente emocionalmente vinculado.

También podría gustarte