Está en la página 1de 3

asignatura DIETÉTICA 1° año

prof. Alejandra Fanchiotti

actividades contingencia educativa N° 6

alumna: Brenda Esteban

FUNCIONES DE LA ALIMENTACIÓN

1) ¿cuales son las funciones de la alimentación?

los alimentos nos aportan los nutrientes que el cuerpo necesita para llevar a cabo
sus funciones adecuadamente. Según la función que desempeñan se pueden
clasificar los nutrientes en :

● nutrientes con función energética: hidratos de carbono y grasas.


● nutrientes con función estructural o plástica: proteínas.
● nutrientes con función reguladora: vitaminas y minerales.

2) Describa brevemente cada una de las funciones

nutrientes con función energética: proporcionan la energía que el organismo


necesita para funcionar correctamente. los macronutrientes son la principal fuente de
energía. Dentro de estos se encuentran…

Hidratos de carbono: también llamados azúcares simples que proporcionan


energía al organismo, aunque su consumo debe ser moderado. Se encuentran en
alimentos como el arroz, el pan o las pastas, entre otros.

Lípidos o grasas: constituyen una fuente directa de energía para el cuerpo.


Además, los tejidos adiposos protegen y sostienen los órganos vitales.

y en menor medida tambien se encuentran las proteínas.

nutrientes con función reguladora: los alimentos reguladores están compuestos


por una importante porción de agua. Esto favorece el transporte de las sustancias
nutritivas por todo el cuerpo, así como un adecuado funcionamiento del
organismo. Por eso, son imprescindibles para el fortalecimiento de la salud.

Las propiedades principales de los alimentos reguladores se encuentran en las


frutas y verduras principalmente. Estos mismos nutrientes se encargan de
proteger el organismo de las enfermedades interviniendo, por ejemplo, en las
funciones nerviosas y en la buena función y el correcto desarrollo de los
músculos.

nutrientes con función estructural o plástica: Estos nutrientes intervienen en la


construcción de las estructuras corporales, mantenimiento y reparación de los
tejidos. A este grupo pertenecen las proteínas y las sales minerales.

3) Elabore una lista de alimentos que consume regularmente en un dia y mencione


si son energéticos, reguladores o plásticos

ENERGÉTICOS REGULADORES PLÁSTICOS

● pastas ● verduras (zapallo, ● carnes


● semillas (sesamo, zapallito, lechuga, ● pollo
chia, lino, girasol) espinaca, ● quesos
● arroz berenjena, ● leche y yogurt
● papa zanahoria, ● frutos secos
tomate, etc) ● huevos
● frutas (naranja, ● lentejas
mandarina,
banana, etc)

1
2

También podría gustarte