Está en la página 1de 7

C. P. M. en A.

Graciela Aguilar Gutiérrez


Especialista en Gobierno Corporativo

Presentación
Seamos todos bienvenidos a la era de la educación pos pandemia siglo XXI, en
donde nada es nuevo o desconocido, en todo caso somos testigos de la
aceleración de tendencias, las cuales todos ya conocíamos, quien sabe y hasta
las deseábamos sin realmente saberlo, revisemos los componentes que estará
formado este nuestro sistema:
1. Clases en aula, es decir profesor y estudiantes, físicamente frente a frente, es
decir con ese contacto personal que tanto describe la convivencia humana,
solo que ahora en fachas asignadas, lo que otorga libertad para complementar
por cuenta propia y cuestionar de frente al profesor y al profesor poder apreciar
la expresión del estudiante para evaluar de forma previa el alcance logrado por
el estudiante.
2. Clases mediante una plataforma digital (para este caso Teams) lo que significa
libertad de trabajo y complemento para poder presentar al propio grupo y al
profesor, lo que fortalece el propio conocimiento y la actualización.
3. Ahora no solo sabemos que existen recursos del tipo TIC a disposición de
nuestra formación, ahora también los usamos e incluimos en nuestros saberes
4. En nuestra sociedad tan lejana a las técnicas, dinámicas y formalidades
propios de la investigación académica, esta modalidad nos invita a validad
nuestros saberes y aportaciones con responsabilidad ética, iniciando por el
fortalecimiento de la habilidad de referenciar todas fuentes consultadas
5. Utilización de las TIC para demostrar el conocimiento, ahora también es
compartible
6. Hemos aprendido que necesitamos controlar nuestros tiempos de aprendizaje

Estos y muchos otros componentes nos colocan como verdaderos


habitantes del siglo XXI así que aprovechemos la oportunidad que nos brinda la
vida habiéndonos colocado en este tiempo y espacio, así que a ganar con la vida.

De conformidad con el calendario oficial de la UAEM, el temario


Matemáticas financieras / Contabilidad de sociedades deberá de ser cubierto en
15 semanas, dividido en 50% presencial y 50% distancia, de conformidad con las
reglas establecidas por el CU UAEM Valle de México, quedando:

Todo lo que ves a tu alrededor, antes fue un sueño en la cabeza de alguien 1


C. P. M. en A. Graciela Aguilar Gutiérrez
Especialista en Gobierno Corporativo

Semana 1 distancia

Semanas 2 a 15 presencial alternado iniciando con grupo B

Semana 8 está destinada al primer parcial, la sugerencia es aprovechar el


presencial y aplicar la evaluación a distancia

Lo anterior significa que es factible trabajar con la dinámica aula inversa,


recordando esto significa, estudiar los temas a distancia y aprenderlos de forma
presencial con la ejecución de resolución de planteamientos.

Para lograr lo anterior me parece pertinente recordar que los saberes


recorren un proceso mental, recordando a Daniel Cassany y a Francesco
Carnelutti, por mencionar a algunos estudiosos del tema, algunos puntos que
recorre el sistema de aprendizaje humano inicia con la necesidad de atender una
situación identificada, esta debe de reclamar la atención del sujeto para resolverla
o mejorarla, para lo que requiere la utilización de todos los sentidos.

mirar nuevamente la
encontrar los
situación que se situación para
referentes hacer la propuesta de
necesita o desea reconocerla y
documentales resolución
atender confrontar con el
aplicables a su estudio
conocimientos empírico

visualizar evaluar si es un real


problema o solo una ajustar la forma a lo verificar opciones de
descibir
incomprensión de la estudiado resolución
objetivisar situación

con los aprendizajes


otorgar forma ajustar la forma a lo adquiridos otorgar una hacer los ajustes
(hacer el dibujo) vervalizado resolución o mejora a la pertinenetes al modelo
situación inicial

mirar nuevamente la
encontrar las palabras situación para
generar un modelo de
adecuadas para reconocerla y validadr el modelo
resolución
vervalizar la situación confrontar con la
vervalización

En este orden el temario será cubierto habiendo integrado los temas


documentales referentes a la problemática planeada, habiendo estudiado las
lecturas indicadas para los efectos y las complementarias tanto sugeridas por la
profesora como las seleccionadas metodológicamente por el propio estudiante;
todo este bagaje será aprendido con las prácticas resultas y revisadas en sesiones
presenciales, así la metodología de trabajo será:

Todo lo que ves a tu alrededor, antes fue un sueño en la cabeza de alguien 2


C. P. M. en A. Graciela Aguilar Gutiérrez
Especialista en Gobierno Corporativo

En la plataforma Teams
se encuentra alojada una • Propuesta de
• Planteamiento lista de lecturas resolución al
del problema imprescindibles y
sugerencia de lecturas planteamiento
la descripción se
encuentra en la
complementarias, los dado
estudiantes deberán
plataforma Teams 1. es obligatorio asistir a
agregar sugerencias que
las consultas deberán ser amplien el conocimiento la sesión presencial
en la misma plataforma, habiendo hecho la
en su caso entre los • Revisión revisión documental
mismos participantes 2. es obligación haber
pueden resolver la duda documental
solicitadoo las
o abundar en la misma aclaraciones acerca del
paa ser atendido por la planteamiento en la
profesora plataforma Teams
3. participará en la
revisión de solución todo
el grupo asistente

De conformidad con lo establecido como proceso de transición por nuestras


autoridades en el CU UAEM Valle de México, el desarrollo de esta unidad de
aprendizaje será bajo la dinámica aula inversa, por lo que los aspectos teóricos se
estudiarán en la plataforma Teams y la parte práctica se realizará en las
asignaciones presenciales, para cerrar con un examen escrito.

Todo lo que ves a tu alrededor, antes fue un sueño en la cabeza de alguien 3


C. P. M. en A. Graciela Aguilar Gutiérrez
Especialista en Gobierno Corporativo

Escala de evaluación

Aspectos
teóricos

Resolución
de prácticas

Examen
escrito

Desempeño

Las actividades teóricas deberán siempre contener referentes normativos NIF’s y


fundamento legal vigente y complemento con lecturas bibliográficas en libros
técnicos, páginas web y videos de páginas especializadas, todo utilizando aparato
discursivo en estilo APA.

Las prácticas deberán estar compuestas por:

Todo lo que ves a tu alrededor, antes fue un sueño en la cabeza de alguien 4


C. P. M. en A. Graciela Aguilar Gutiérrez
Especialista en Gobierno Corporativo

dibujo de la argumento
comprobante fundamento legal
operación normativo

número de cuenta relación con el caso


tipo de póliza de conformidad con cuentas afectadas investgado en el
el sistema contable aspecto teorico

balanza de norma de norma de


registro contable
comprobación presentación revelación

Dibujo de la operación, aspecto normativo y fundamento legal

Cronograma de actividades teóricas


Semana Fecha Tema Actividad Producto

1 3-4/2 Presentación. Observar el medio Proporcionar ejemplos


Necesidad de las ambiente para identificar de los diferentes tipos de
sociedades sociedades mercantiles entidades económicas
mercantiles entre las entidades
económicas

2 10- Tipos de Identificar en la LGSM, Mapa mental con los


11/2 sociedades vigente los tipos de tipos de sociedades
mercantiles sociedades mercantiles según la ley vigente

3 17- Sociedades y Identificar en la legislación Esquema que explique


18/2 asociaciones vigente la conformación de la diferencia entre
civiles las Asociaciones Civiles y Asociación y Sociedad
las Sociedades Civiles civil

4 24- La sociedad Identificar en la legislación Cuando debe ser


25/2 cooperativa vigente la conformación de constituida una Sociedad
la Sociedad Cooperativa Cooperativa

5 9- El capital social Con base legal y normativa Formular un diagrama


10/3 Explicar los conceptos: en dónde se aprecie el

Todo lo que ves a tu alrededor, antes fue un sueño en la cabeza de alguien 5


C. P. M. en A. Graciela Aguilar Gutiérrez
Especialista en Gobierno Corporativo

tipo de entidad
Acciones y partes Capital social económica y su
sociales conformación de capital.
Acciones y partes sociales Formular un diagrama
Fondos y reservas que muestre el proceso
Fondos y reservas contable de fondos y
reservas

6 17- Procedimiento de Con sustento documental Diseño del proceso que


18/3 constitución de explicar el procedimiento necesitan seguir los
sociedad anónima de constitución de una interesados en constituir
sociedad anónima una Sociedad Anónima,
deben ser incluidos
todos los actores y
puntos a cumplir

7 24- Apertura contable Revisión bibliográfica y Registros contables, en


25/3 de una sociedad normativa acerca de la apego a la normatividad
anónima afectación contable en la vigente y en apego al
apertura de una Sociedad sistema contable,
Anónima pertinentes durante la
apertura de una
Sociedad Anónima

8 31/3 Estructura de A partir de los registros Formulación del estado


Capital contable realizados dar de cambios en las
1/4 (NIF B-4) cumplimiento a la NIF B-4 cuentas de capital

9 7-8/4 Proyecto de Extraer los aspectos Cálculos y registros


distribución de legales y normativos contables relativos al
utilidades y su relativos a la distribución de reparto de dividendos
respectivo registro dividendos
contable

10 21- Registro contable Revisión bibliográfica y Diagrama en el que se


22/4 de remanentes normativa acerca de la explique la diferencia
afectación contable de los entre dividendos y
remanentes (entidades sin remanentes
fines de lucro)

11 28- Transformación Indagar un caso de Sobre el caso indagado


29/4 transformación de una asentar los aspectos
sociedad mercantil legales y normativos
aplicables a la
transformación

12 6/5 Escisión Indagar un caso de Sobre el caso indagado


escisión de una sociedad asentar los aspectos
mercantil

Todo lo que ves a tu alrededor, antes fue un sueño en la cabeza de alguien 6


C. P. M. en A. Graciela Aguilar Gutiérrez
Especialista en Gobierno Corporativo

legales y normativos
aplicables a la escisión

13 12- Fusión Indagar un caso de fusión Sobre el caso indagado


13/5 de una sociedad mercantil asentar los aspectos
legales y normativos
aplicables a la fusión

14 19- Disolución Indagar un caso de Sobre el caso indagado


20/5 disolución de una sociedad asentar los aspectos
mercantil legales y normativos
aplicables a la disolución

15 27- Liquidación Indagar un caso de Sobre el caso indagado


27/5 liquidación de una sociedad asentar los aspectos
mercantil legales y normativos
aplicables a la
liquidación

Cronograma de actividades prácticas

Todo lo que ves a tu alrededor, antes fue un sueño en la cabeza de alguien 7

También podría gustarte