Está en la página 1de 2

NIVEL MEDIO

Departamento de Catequesis y Pastoral

Programa de Catequesis Escolar


4º año TI TT - 2014

Objetivos:
• Que los alumnos puedan articular los conocimientos adquiridos en tercer año.
• Que puedan pensar el llamado a vivir en plenitud como voluntad de Dios, desde una mirada
antropológica de ese llamado.
• Que se descubran artífices de su propia vida y constructores del Reino de Dios en comunión con los
otros.

Unidad 1:

A- Fundamentos de la Antropología Teológica


- Historia de la Antropología. El hombre y las diversas antropologías.
- Fundamentos del estudio teológico del hombre.
- Relaciones entre ciencia y fe.

B- Llamados a ser personas


- La persona humana: el desafío de ser persona.
- Dignidad de la persona.
- La libertad.
- La igualdad y la diversidad.
- Visiones inadecuadas del hombre: individualismo y colectivismo.
- Una propuesta superadora: el colectivismo dialogal.

Unidad 2:

A- Descubro quién soy y a qué estoy llamado


- “La vocación tiene muy poco que ver con la carrera” La vocación y lo que impulsa la elección de una carrera.
- La vocación como causa; la carrera como uno de los métodos de concreción.
- La vocación como utopía.
- Deseo y anhelo como componentes de la vocación.
- Vocación que radica en el ser más que en el hacer.
- Búsqueda del Bien y de la Felicidad. Apetencia de cierto nivel de vida, cierto tipo de estudio y de trabajo.
- Vocación que se descubre en el caminar, pero que lucha con la pretensión de tener que decidir al finalizar 5to. Año, lo
que va a ser/hacer los próximos 50 años de su vida. Deseo que está en uno, y no fuera de uno. Lo que está fuera nos
permite reconocer lo propio, pero no es lo propio. Invitación a mirar para adentro.

B- Llamados a ser felices


- Voluntad de Dios ¿Cómo conocerla?
- Las virtudes cardinales. El Bien Común. Ser y tener.

Unidad 3:

A- La vocación como malestar en la dinámica del esfuerzo


- Introducción a algunos conceptos psicoanalíticos. Consciente, Preconsciente e Inconsciente. Ello, Yo y Súper Yo.
- Concepto de placer y goce. Por más placer que exista en lo que hago/elegí, la concreción implica un esfuerzo, y este
esfuerzo provoca malestar.
- Concepto de esfuerzo.
- Vocación personal y concreción de la vocación en una sociedad.
- Para ser bueno en algo hay que dedicarse; esto no conduce necesariamente al éxito (arte y deporte por ejemplo).

B - La vocación a la sexualidad
- Paralelismo entre vocación, sexualidad e identidad. Sexualidad como identidad de la persona: yo soy sexuado.
- Vocación y sexualidad articuladas con la identidad de la persona.
- Conformación y formación de una familia, pareja, hijos.
- Instancias de la sexualidad (biológica, psíquica, cultural y filosófica).
- No siempre que se habla de sexualidad se habla de sexo. Conceptos.
- Hay un otro que me mira; la identidad tiene que ver con la cultura.
- Llamado de Dios a ser sexuado.
- Con lo que soy me pongo de cara a Dios y desde la fe intento entender que quiere Él de mí. Distintos llamados en la
Biblia.

Evaluación: Criterios especificados en el contrato. Será permanente; el alumno deberá mostrar interés por la materia en
la evaluación de contenidos que se hará de forma oral, escrita, por trabajos prácticos, carpeta y actitudinal.

También podría gustarte