Está en la página 1de 63

1

Historia Económica y Social General- Primer Parcial


Primer Cuatrimestre 2022- Curso ROCARONELO MARIO

Clase 22/03/2022
ETAPA- SEGUNDA MITAD DEL S XIX1

1852-1880

Importante por dos motivos

➔ 1)Formación del Estado argentino: desde el punto de vista organizacional se forma la


administración del estado y el cuerpo jurídico que sostiene al país.
En este marco institucional se puede ver una economía moderna con inversiones extranjeras y que
permite dar garantías a quien quiere invertir en el país, a aquellos inmigrantes que quieren venir al
país a trabajar. Sin esto la modernización de esta etapa no se hubiera dado.
1852 se da la caída del rosismo, era quien se oponía a una sanción estatal de la argentina.
1853: sanción de la constitución nacional. Aceptaba por las provincias y buenos aires convertida en
un estado autónomo rechazo inicialmente la constitución y luego de varios años Bs As acepta la
constitución hasta que en:
1862 Primer Gobierno Constitucional bajo el liderazgo de Bartolomé Mitre.

Una vez unificado el país bajo la cobertura de la constitución se van estableciendo leyes, códigos legales
como el cod civil, código de comercio. Se establece una justicia federal. Se va a formar un ejercito
profesional y se unifica la fuerza militar identificada con el Estado Nacional.
Antes de esto existían actores políticos provinciales y el Estado aparece como un poder supraprovincial y
que tiene una lógica de intereses diferentes a la de las provincias-
El Estado empieza a poner fin a los conflictos entre provincias (todo el s 19 es una constante pelea entre
Bsas y el interior). El Estado viene a arbitrar entre ambos imponiendo su propio interés.

La fuerza militar se va convirtiendo en una fuerza profesional sobre todo desde el colegio militar (fuerza
apolítica). De carácter científico que obedece a un Estado y no obedece a un caudillo provincial.
Aparece la organización estatal, como la dirección de aduana, la contaduría de la nación, el banco nacional
como agente bancario del Estado.

En este marco se va conformando:

➔ 2)Economía moderna: la inserción de la Argentina en la economía mundial. Sin el respaldo del


marco instruccional del punto anterior es imposible una economía moderna.

Europa se está industrializando, el continente europeo se expande y esa industrialización significa


crecimiento demográfico y demanda de materias primas por lo que Argentina se inserta como un proveedor
de materias primas y un importador de productos manufacturados, receptor de capitales y receptor de
mano de obra a través de la inmigración.

Argntina va diseñando una economía de carácter agroexportador.

Esta economía tiene dos motores básicos

1. EXPORTACIÓN: Tiene etapas


a. Primera etapa: Lana. Demanda de Europa de la lana en este periodo porque se está
industrializando la actividad textil lanera. Incrementa la demanda con la guerra civil en EEUU.

Florencia Alejandra Aguirre- 898796


2

b. Segunda etapa: granos.


c. Tercera etapa: carne. Se complementa a fines del siglo XIX. Es posible exportarla por la
existencia de técnicas de refrigeración.

Entre 1880 y 1916 las exportaciones crecen nueve veces. Hay crecimiento productivo y modernización
acelerada que explica también el corriente inmigratorio.
El país tuvo que ampliar su disponibilidad de tierra porque la agricultura y ganadería requerían mas tierras.
El dominio del Estado argentino no era total sobre el territorio y a lo largo del siglo XIX se iniciaron en esta
tarea.

2. INVERSIÓN EXTRANJERA: La posibilidad de incrementar exportaciones esta relacionada con la


inversión (no se puede exportar sin ferrocarril, por ejemplo, se requiere de un puerto, etc).

Cuando estos dos motores fallan se siente en la economía argentina.

La inversión extranjera se destina a dos rubros:

➔ FERROCARRIL: Se necesita esta estructura para la integración política y económica.


➔ EMPRÉSTITOS AL ESTADO: Créditos que vienen de los mercados de capitales (sobre todo del de
Londres) hacia el gobierno argentino o hacia gobiernos provinciales. Estos empréstitos también
pueden ir a gobiernos municipales.
¿Por qué era mayoritariamente de capital británico? Había una demanda de materias primas.
También era el país con una economía mas madura con mayor capacidad de acumulación de capital
y de ahorro. Se empiezan a crear fondos de inversión que canalizan el ahorro hacia negocios fuera
del país que son rentables.
Elegían Argentina porque el margen de rentabilidad y de seguridad de inversión era interesante
para este capital extranjero británico.

LEER: El péndulo de la riqueza: se llama así porque argentina se mueve al ritmo de la economía
internacional. Cuando en Europa hay crisis no hay inversiones en nuestro país.

La economía Argentina a medida que va madurando tiene un cambio microeconómico, sobre todo en el
sector rural (en la estancia bonaerense). Esta estancia era sobre todo ganadera.
La provincia de buenos aires tenia tradición de cría de ganado y los granos se desarrollaban en la provincia
de Santa Fe y Rosario (zona cerealera gracias a la inversión ferroviaria puesto que el ferrocarril central
argentino conecta Rosario con Córdoba).

➔ Se da una hectárea alrededor de las vías a inversores y la compañía va a impulsar la producción


agraria. El desarrollo agrícola también va a impulsar la agricultura en la provincia de buenos aires
dando UNA ESTANCIA MIXTA EN LA PROV DE BUENOS AIRES. Es una estancia que va a combinar la
ganadería con la agricultura. Los estancieros van a tener opciones según la coyuntura económica.
➔ Esta estancia esta vinculada al negocio del frigorífico porque los frigoríficos que se van instalando
en la década del 80 en argentina son compañías con gran infraestructura que requieren
permanente suministro de ganado para procesarlo y exportarlo.
Este no es cualquier ganado, tiene que ser ganado de razas europeas que son especializados en
carnes. Carne abundante y apta para el consumo.
➔ En esta instancia mixta aparece la figura del INVERNADOR, es el ganadero que recibe el ganado
crecido y criado para engordarlo. El animal descansa, engorda y luego se vende al frigorífico.
Requieren tierras muy blancas puesto que necesitan pasturas abundantes. Arriendan la tierra
durante varios años para que con determinados cultivos se vaya ablandando la tierra para las

Florencia Alejandra Aguirre- 898796


3

pasturas. Por contrato el chacarero (quien sembraba) deja la tierra preparada con alfalfa para el
invernador. Entonces se fomenta la agricultura en la provincia de buenos aires.

Dentro de los ganaderos existe diversidad de intereses entre los que son INVERNADORES Y CRIADORES.
Estos últimos tienen tierras menos aptas para las pasturas, pero son quienes venden el ganado a los
invernadores. Los criadores están en otra asociación corporativa y el conflicto surge porque los criadores
reciben la menor parte de todo el negocio ganadero.

Esta combinación de estancia mixta permitió incrementar la oferta de ganado vacuno y lo mismo con la
agricultura generando ganancias a los estancieros.

La economía AGROEXPORTADORA tiene intermediarios:

Comercio

➔ Almaceneneros de ramos generales: proveedurías que están en zonas rurales que proveen
fundamentalmente a los chacareros. Proveen mercaderías a crédito puesto que muchas veces eran
inmigrantes sin dinero.
➔ Exportador: El productor rara vez exporta directamente. Lo hace el comercializador de granos
(generalmente gran empresa extranjera).

Finanzas

➔ El agricultor necesitaba un crédito del almacenero que cobraba una tasa alta.
➔ El Estanciero tenía acceso al crédito puesto que al ser propietario tenía mayores garantías.
➔ Los dadores de créditos: Banco de la provincia y Banco Hipotecario provincial
➔ Moneda: Había diversidad de monedas. El sistema monetario unificado aparece en 1881 con la
presidencia de julio Roca. Se establece un patrón bimetálico en oro. Se basaba en la
convertibilidad (valor fijo en metálico y su emisión estaba sujeto al ingreso de metálico). Este
sistema tenia problemas puesto que no siempre se conseguía el respaldo.
➔ 1884: crisis en el mundo. El gobierno argentino abandona el patrón bimetálico

La valorización de la moneda local no era bien vista por los exportadores porque ellos cobraban en moneda
extranjera y tenían costos en moneda local.

➔ 1887: Gobierno de Juárez Celman. Se establece una LEY DE BANCOS GARANTIDOS. Es una
emulación a una ley que había salido en EEUU. Antes de esta ley la emisión monetaria estaba bajo
banco provinciales. Luego de esta ley, todo banco que comprara bonos del tesoro en oro (se
pagaban en oro) podía emitir. El problema fue que se endeudaban con Europa para sacar bonos
argentinos.
➔ 1890: Esto llevo a una crisis financiera que era vista por los mercados internacionales. El peso
empezaba a perder valor. Surge la PRIMA DEL ORO. Se corta el crédito a la argentina ingresando en
cesación de pagos. Coincidió con una crisis política.
UNICATO: así se llamó al gobierno de Juarez Celman porque repartía los cargos entre sus conocidos.
Con el default de la argentina se produce una crisis en la plaza financiera de Londres (BROTHERS---
buscar nombre del banco en el libro) ya que habían prestado al país.
Quiebra el Banco Nacional y el Banco Provincia. Es el Estado Nacional quien se hace cargo de las
deudas.
Aparece el Banco Nación como entidad bancaria representativa del Estado. Busca ser prudente en
la otorgación de créditos tratando de hacer una gestión despolitizada. Busca tener alto nivel de
encajes haciendo que el crédito sea más escaso y caro.

Florencia Alejandra Aguirre- 898796


4

Esta actitud prudente hace que pase a ser una entidad testigo (que los demás bancos tengan de
guía al banco Nación). Los demás bancos tendrán por ejemplo el mismo nivel de encajes que el BN,
las mismas tasas de interés.
➔ 1890: Levantamiento contra Juárez Celman obligándolo a renunciar e ingresa Pellegrini.
➔ 1906: Abre el Banco Provincia. Es un banco mixto porque interviene un banco privado (Banco del
comercio hispano).

En las proximidades a la primera guerra mundial el país tiene un sistema bancario sólido. No era sofisticado
porque no había vinculación entre las casas bancarias, el clearing se aplica de forma tardía y siguió siendo un
sistema bancario conservador.
Si bien no impidió crédito hacia el comercio y a la industria. El crédito hacia la industria se podía renovar
permanentemente.

ACTIVIDAD MANUFACTURERA O ACTIVIDAD INDUSTRIAL

El crecimiento agropecuario no fue incompatible con el crecimiento industrial. Industria acotada a lugares
como Buenos Aires, centro urbano como Córdoba.
Posibilidades de crecimiento por actividades dinámicas como:

- Crecimiento urbano que demanda productos industriales (yesería, marmolería, carpintería, etc). No
se llego a exportar porque la actividad era para mercado interno.
- Economía que crece en población y que crece a nivel de ingresos, entonces el consumo se vuelve
más sofisticado (influenciado también por la inmigración europeo que tiene otras tendencias en
consumo)
- Habilidades traídas por la inmigración como productos novedosos. No tenían competencia de
grandes empresas en el país. Pasaban de ser artesanos para convertirse en industrial.

No había fomento del gobierno para la industria.

Rochi- El péndulo de la riqueza. La economía argentina en el periodo 1880-1916


En 1908 la Argentina vivía uno de sus momentos de mayor esplendor económico, el éxito iba modelando los
valores de una nueva sociedad. Se pensaba que la economía había ido demasiado lejos, mas allá de los
ferrovarriles, puertos, estancias y chacras se lamentaba que el crecimiento económico hubiera producido un
cambio de tal profundidad en las costumbres de una forma negativa.

CRECIMIENTO ECONÓMICO Y EXPORTACIONES

En el periodo 1880-1916, la economía argentina experimento un crecimiento tal que la llevo desde una
posición marginal a convertirse en una promesa destinada a ocupar en America del Sur el lugar que los EUU
tenían en America del Norte.
En los treinta años que siguieron a 1880, mientras la población se triplicaba, la económica se multiplico
nueve veces. El producto interno bruto creció a una tasa del 6% anual. El producto per capita lo hizo
aproximadamente a un 3% dada la cantidad de inmigrantes que llegaron al pais.
El motor del crecimiento económico fueron las exportaciones de productos primarios. Desde mediados del
siglo XIX las ventas al exterior de lana habían crecido de manera sosenida y convertido a este producto en el
principal bien exportable del pais, desplazando al cuero y otros derivados del vacuno.

➔ En la década de 1840 y 1880 la FIEBRE LANAR poblo de ovejas refinadas de raza Merino los campos
de la región pampeana y sento las bases de su crecimiento económico.
A fines de siglo XIX la estructura de las exportaciones comenzó a diversificarse con la produccion de

Florencia Alejandra Aguirre- 898796


5

nuevas mercancías para vender al exterior, como cereales, lino, carne congelada ovina y animales a
pie.
➔ A principios de siglo XX la carne refrigerada vacuna se transformo en una nueva estrella, mientras
que los cereales ampliaban su presencia.

El auge exportador argentino fue parte de un proceso de internacionalización del intercambio comercial que
se acelero a fines del siglo XIX con el desarrollo del capitalismo internacional. Las económicas avanzadas
estaban viviendo un proceso de industrialización, que generaba tanto un exceso de la produccion de bienes
manufacturados a los que había que exportar, como un aumento en la demanda de alimentos para su
población y de las materias primas necesarias para sus fabricas, a las que había que importar.
Los factores de produccion móviles, como el trabajo y el capital, fluyeron en el marco de esta
internacionalización económica. La migración de trabajo y capital requeria cierto marco de orden político y
jurídico en los lugares de recepción, que protegiera sus vidas, propiedades y emprendimientos. En los casos
de los países independientes de America Latina, la creación de los Estados centrales puso fin a las guerras
civiles que siguieron a la independencia.

➔ Argentina, a mediados del siglo XIX no tenia ni capitales ni la población suficiente para producir
bienes exportables en gran escala y no había un Estado central que pudiera ofrecer el orden
político necesario para recibir estos factores escasos.
➔ El orden llego después de un largo y costoso/complejo proceso que comenzó a gestarse en la
batalla de Caseros, en 1852 y culmino en 1880. Cuando las tropas del gobierno central vencieron a
la ultima rebelión provincial. El Estado comenzó a garantizar seguridad jurídica, propiedad privada y
el movimiento libre de capitales, con lo que llegaron las inversiones extranjeras y los inmigrantes.

La Argentina contaba con un factor de produccion abundante sobre el se se baso el crecimiento exportador:
la tierra. El tipo de tierra y el clima de las pampas permitieron la produccion de bienes que contaban con
una demanda creciente en el mercado mundial y convirtieron a la región pampeana en el eje de una
expansión que parecía no conocer limites.

➔ El salto final se produjo con la Campaña del desierto, liderada por Julio A. Roca en 1879. En la
década de 1880, con las campañas en el Chaco y en la Patagonia, esta frontera termino por
desaparecer (la frontera sobre el territorio indígena). Su expulsión no significaba que las tierras
entraran de inmediato en la produccion. A partir de la conquista se dio otro proceso mas lento, el
del avance de la frontera productiva que se desplego durante varias décadas y alcando recién en la
de 1920 el limite de su expansión.
➔ Este doble movimiento de fronteras, la política y la productiva resulta peculiar en la Argentina pues
en nuestro pais, fue esta conquista la que atrajo a los pobladores ofreciéndoles una vasta extensión
de tierras vurgenes. Su apropiación, procedió al poblamiento y aun a la propia conquista.
A partir de su apropiación y poblaciento, las tierras se destinaron a la produccion y una parte de
ellas comenzó a comprarse y vendese e un mercado cada vez mas dinámico. Por su abundancia, el
precio de la tierra al principio fue muy bajo pero conforme avanzaba la frontera productiva su valor
comenzó a subir.

El trabajo necesario para el proceso productivo fue provisto por la ccion conjunta del crecimiento
demográfico, de las migraciones internación y sobre todo, de la inmigración. Argentina ofrecía incentivos vs
los superpoblados territorios europeos, acá básicamente se ofrecía una diferencia favorable de salarios y la
posibilidad de movilidad social en un pais nuevo. Otro factor que migrò hacia la Argentina fue el CAPITAL, al
que se le ofrecieron oportunidades para lograr ganancias extraordinarias.

➔ Las inversiones extranjeras de desplegaron siguiendos dos elementos: la seguridad que fue crucial
al principio del proceso y la rentabilidad. La seguridad era solo una parte similar a lo que hoy se

Florencia Alejandra Aguirre- 898796


6

conoce como seguridad jurídica. Debido a antecedentes en el gobierno de Bernardino Rivadavia


donde se había obtenido un préstamo con ingleses que luego se declaró impagable por la
disolución del gobierno central hizo que sea necesario a mediados del siglo, cuando se impuso la
idea de impulsar capitales extranjeros, que se hiciera un arreglo con los acreedores y se
estableciera la forma en la que finalmente se pagaría. La constitución en 1953 fue la base para
lograrlo, al establecer el carácter sagrado de la propiedad privada y prohibir expresamente la
confiscación. La seguridad que brindaba la ley no eliminaba los riesgos del mercado. Fue el naciente
Estado el que con el objetivo de atraer inversiones, los disminuyo ofreciendo garantías de
rentabilidad a los inversores. Así se iba generando la garantía final del movimiento de capitales: la
confianza, un valor que solo pudo ser conseguido a largo plazo.
➔ El Estado impulso la primera ola de inversiones a través de la emisión de bonos del gobierno sobre
los que se pagaba un interés mayor que el que brindaba un banco europeo, en esa diferencia de
rentabilidad estaba el interés por comprarlos. La mejor muestra de seguridad estaba en el propio
Estado, que ofreció sus ingresos como garantía.
➔ La gran mayoría de capitales provenía de Gran Bretaña. Así como compraron los primeros bonos
del Estado, los ingresos también iban a inversir su capital en las vías de transporte que la
produccion necesitaba para poder comercializarse y exportarse: los ferrocarriles.
➔ Como premio adicional, a algunas empresas se les cedió una amplio extensión de tierra al costado
de las vías que estas transformaban en un negocio inmobiliaria para su venta. Luego, las empresas
británicas prefirieron desestimar la garantía con el fin de quitarse de encima la intrusión estatal y
afrontar los riesgos del mercado.
➔ Si bien el grueso de la inversión ferroviaria fue realizada por los británicos, la primera via de tren la
construyo el estado de Buenos Aires en 1857. Era una pequeña línea que iba de plaza Lavalle a la de
miserere y que termino convirtiéndose en el Gran Oeste Argentino. Esta compra continuo siendo
propiedad estatal hasta 1890, año en que fue vendida (con un debate publico y legislativo). El
debate divisio a quienes querían mantenerla dentro de la orbita del Estado y que esgrimaban su
eficiencia y rentabilidad, frente a quienes la veían como un elemento disruptor de la iniciativa
privada y estaban a favor de su venta. Esta ultima posición, lideraba por Juarez Celman, gano y
termino vendiéndosela a los ingleses quienes la rebautizaron como The Buenos Aires Western
Railway.

En la década de los ochenta, las inversiones ferroviarias se multiplicaron e hizo que la red ferroviaria pasara
de 2.500 a 9.000km. Esta red continio extendiéndose en las tres décadas siguientes y posibilito la puesta a
produccion de nuevas tierras, así como la explotación de nuevos productos exportables.

Los capitales Frances invirtieron en dos ramales, uno que iba de Rosario a Bahia Blanca y otro en la región
central y norte de la provincia de Santa Fe. El Estado nacional continuo construyendo ferrocarriles en las
zonas donde el capital privado no querían aventurarse, como es la parte de Noroeste de la región chaqueña
y la Patagonia.
El sistema ferroviario había superado los 34.000km y desde entonces la expansión ferroviaria desacelero y
entro en estancamiento. El capital privado no se aventuro mas pues el fin de la expansión ferrocarrilera
mostraba que se había llegado a los limites de la frontera productiva.

Los británicos invirtieron en tierras, comercio, hasta industria. Fueron los bonos del Estado y los ferrocarriles
los que acapararon su atención. También invirtieron países como Francia, Alemania, Belgica e Italia. A
principios del siglo comenzaron a llegar capitales norteamericanos. Aun en 1914 sus inversiones eran
cuarenta veces menores que las británicas.
En principio, el grueso de ellas se centro en bonos esttales, repitiendo lo que había sucedido con los ingleses
(sobre EEUU). Los norteamericanos invirtieron en una operación mas riesgosa pero mas prometedora: LOS
FRIGORICOS.

Florencia Alejandra Aguirre- 898796


7

➔ Estas empresas permitían el procesamiento de vacunos con destino a los exportación, pero de unos
animales que eran muy distintos de los que habían poblado las pampas desde la época colonial.
➔ A fines del siglo XIX comenzó a exportarse ganado vacuno en pie para su faena en el lugar de
consumo. Esta línea de exportación se desvaneció ante la invención del buque frigorifico que por la
acción del frio permitía transportar la carne conservada hasta los mercados europeos. El principal
comprador de la carne argentina eran Gran Bretaña. Esta orientación hacia la venta externa
transformo las razas bovinas utilizados por los productores. Ek vacuno criorllo fue reemplazo por
animales refinados, como los de raza Shorthorn que se importaba de Inglaterra pues su carne era
mas tierna y grasosa y mas apta para el consumo europeo.
➔ En un principio la carne se enviaba refirgerada, resultado de un proceso con mucho nivel de frio,
que conservana la frescura del producto pero que al descongelarse le quitaba parte se su sabor y
poder nutritivo. El perfeccionamiento de las técnicas llevo al enfriado, por el cual la carne se
mantenía a un frio menor pero lo suficiente como para cruzar el atlantico y manterse mas cerca del
sabor y las virtudes originales.
➔ Las técnicas mas modernas fueron empleadas en los frigorificoscuando los norteamericanos
desembarcaron con sus capitales y compraron algunas d las empresas en manos de los ingleses y
abrieron nuevas como Swift y Armour levantando instalaciones y aplicando métodos como los que
se utilizaban en las firmas similares de Chicago.

Los ferrocarriles fueron fundamentales para hacer que la argentina se convirtiera en UN EXPORTADOR DE
CEREALES A GRAN ESCALA. La zona recorrida por el Central Argentino fue donde se impulso, por el
ferrovarril, la produccion. La produccion de esta zona se unió a la de colonias mas antiguas que habían
surgido en tono de Esperanza, fundada en 1857, al noroeste de la provincia de Santa Fe.
Las COLONIAS, formadas por inmigrantes y dedicadas preferentemente a la agricultura, se caracterizaban
por la alta presencia de propietarios de la tierra entre sus pobladores. El cambio que produjeron las colonias
fue de tal magnitud que transformo a la Argentina de pais importador en exportador de cereales. La
oriduccion de las colonias encontró rápida aceptación en el mercado interno, al que logro abastecer, y en
1876 inicio una nueva tendencia al permitir el primer embarque de cereales. De allí en mas, nuevas colonias
se fueron desplegando en el cinturón de la frontera productiva de la región pampeana que iba desde Entre
Rios hasta el territorio de La Pampa. Siendo importantes, las colonias no llegaron a representar el grueso de
la actividad agropecuaria pampeana, en la que la estancia iba a ocupar la mayor parte de la tierra
productiva.
En los primeros años del siglo XX, la Argentina ya había delineado un perfil productivo y exportador que
continuaría por muchos años: cereales y carne con destino a los mercados europeos.

➔ El grueso de la exportación: trigo, maíz, lino, carne vacuna y lana.


➔ En 1910 el pais se había conversido en el tercer exportador mundial de trigo del mundo. Fue la
época en la que la Argentina comenzó a ser llamada “el granero del mundo”.

LA ECONOMÍA PAMPEANA

La produccion de cereales con destino a al exportación comenzó en las colonias agrícolas. Allí la regla era
que los agricultores fueran propietarios de una parcela de tierra que, en promedio, alcanzaba unas 50
hectareas. Los colonos trabajaban junto con sus familias pero se veían en la necesidad de emplear mano de
obra adicional. Para las tareas, como las cosechas eran trabajo intensivas. El costo de la contratación de
peones era significativo para estos colonos que no tenían muchos mas que capital que su tierra.
No resulta casual que la primera “fabrica” de maquinaria agricuola, ahorradora de mano de obra delpaís
fuera un pequeño establecimiento en la colonia de Esperanza.

A principios del siglo XX, el escenario microeconomico del agro pampeano cambio cuando buena parte de la
produccion cerealera comenzó a originarse en estancias, establecimientos bien diferentes de las colonias. La

Florencia Alejandra Aguirre- 898796


8

estancia, consideraba como una unidad económica desplegada en una gran extensión de tierra había
caracterizado el paisaje pampeano desde la época colonial.

➔ Los cereales se produjeron en la ESTANCIA MIXTA, era así llamada porque combinaba la agricultura
con la ganadería, un tipo de unidad productiva nueva, con una serie de instalaciones y un manejo
empresarial que la volvían diferente a la vieja estancia.
➔ En la estancia mixta no solo la produccion de los cereales aparecía como nvedad, la ganadería que
se explotaba también era distinta de los antiguos establecimientos pues se trataba de producir
primero ovinos y posteriormente vacunos refinados que, después de su faena en los frigoríficos,
eran exportados.
➔ En la Estancia mixta el ESTANCIERO se dedicaba al engorde (o invernada) de este ganado. El
negocio de la invernada era muy lucrativo, siempre que se aseguraba que el forraje para los
animales tuviera bajos costos.
La forma en que estos estancieros encontraron para abaratar costos fue la asociación económica
con un grupo de gran importancia, tanto cuantitativa como cualitativa en el agro pampeano: LOS
CHACAREROS.
➔ Los CHACAREROS explotaban una fracción de la tierra, generalmente para producir cereales pero
no eran dueños de la propiedad sino que la arrendaban. Su beneficio estaba en vender sus cultivos,
pagarle un arriendo al propietario- un estanciero o una campaña colonizadora que alquilaba la
tierra rural- y obtener una diferencia. En el caso de que el contrato fuera con un estanciero
invernador, los chacareros se comprometían a dejar el campo alfalfado al finalizar el contrato. El
negocio del estanciero invernador, en consecuencia, era doble: cobraba la renta por la tierra
alquilada y obtenia la tierra alfalfada donde iba a engordar sus vacas
➔ Los chacareros arrendaban la tierra por uno o dos años y después de dejarla lista para el engorde,
se desplazaba a otra parcela donde podía ser o no del mismo dueño. Estos arrendatarios dependías
de la buena voluntad de los estancieros o de las compañías para poder continuar cultivando. Para
otros, era una estrategia que le permitía al chacarero con escaso capital trabajar una mayor porción
de tierra.
➔ Aunque no eran propietarios de la tierra, los charaeros no eran el eslabón mas bajo. Eran
empresarios capitalistas en pequeña escala así como empleadores de mano de obra que,
necesitaban para tareas agrícolas estacionales . Esta mano de obra era provista por PEONES QUE
RECIBÍAN EL NOMBRE DE BRACEROS y eran contratados por un periodo del año. Tampoco faltaba
algún que otro jornalero que trabajaba mas permanente en las tierras del chacarero.
➔ Una buena parte de los estancieros eran CRIADORES, que se ocupaban de la primera etapa de la
vida de los terneros, la previa al engorde. Los campos de cria eran de peor calidad que los de
invernada por lo que los criadores eran menor ricos y prósperos que los invernadores. La relacion
entre invernadores y criadores estuvo teñida por el conflicto. En 1920 se dio una lucha abierta por
el control de la Sociedad Rural Argentina. Este choque se dio por los espacios de diferentes
jerarquía que ambos ocupaban en la cadena de produccion y comercialización del agro pampeano.
Mientras que los criadores quedaban comercialmente persos de los invernadores que les
compraban sus novillos, los segundos tenían vinculaciones directas y fluidas con los frigoríficos que
constituían el lygar donde se concentraba la parte mas rentable del negocio de la carne y con
quienes podían negociar precios pues eran sus proveedores.
➔ Un grupo diferenciado era el de los CABAÑEROS, que se dedicaban a la importación y reproducción
de animales de raza por lo que ocupaban un papel fundamental en una economía que estaba
renovando stock de vacunos a ritmo acelarado.

La estancia mixta convirtió a la argentina en uno de los graneros del mundo. Entre 1880 y 1890 las colonias
concentraban el grueso de la actividad.

Florencia Alejandra Aguirre- 898796


9

La INDUSTRIA se desarrollo en torno a la produccion de una serie de artículos de consumo y creció como
resultado de un doble movimiento de protección arancelaria y aumento de la demanda agregada. La
actividad manufacturera había comenzado a desplegarse en la década de 1870 a partir de la aplicación de
tarifas aduaneras y se había afianzado un poco mas durante la expansión de la década del ochenta. El
crecimiento industrial solo logro cifras significativas en la década de 1890 cuando una crisis en el sector
financiero fue seguida por nuevas tarifas y por una abrupta caída en el valor del peso.
Surgieron una serie de grandes fabricas dedicadas a producir bienes de consumo que iban desde alimentos y
bebidas hasta la vestimenta y artículos de ferreteria.
A partir del siglo XX la industria se desplego con mayor fuerza a partir del nuevo aumento de la demanda,
logrando la produccion estandarizadora mediante el uso de maquinas modernas y aprovechando las
economías de escala. Esta industria mostro los primeros síntomas de masificación. A pesar de esto, la
expansión manufacturera pronto encontró serios limites para su expansión en las dimensiones del mercado
que demandaba su productos.

➔ La produccion de esta industria, protegida por las tarifas aduaneras y poco eficiente, tenia como
principal destino el mercado interno. Ni siquiera las actividades agroindustriales cin excepción de
los frigoríficos, tuvieron éxito en el negocio de la exportación.
➔ Las producciones regionales protegidas como el azúcar y el vino no contban con las ventajas
comparativas que hubieran hecho posible la exportación, solo el subsidio estatal permitió que el
primer producto se vendiese al exterior por un breve periodo a finales del siglo XIX.
➔ Una situación diferente tenia la industria de la carne, no solo por las ventajas de exportar los
productos procesados frente a la de enviar ganado en pie, sino también por la existencia de un
mercado en Gran Bretaña abierto para recibir el producto de los frigoríficos.

Surgió en la década de 1890 un movimiento de protesta de amplio exo entre agricultores, propietarios de
tierra, a diferencias de los chacareros pampeanos, que recibió el nombre de POPULISMO.

EL COMERCIO Y LAS FINANZAS

Los intermediarios en la cadena de comercialización eran otras tantas piezas del entramado económico
pampeano, así como la fuente de eventuales conflictos.
Los almacenes de ramos generales proveían a los chacareros de mercaderías y créditos, generalmente
prendando la futura cosecha. Para levantarla, los agricultores requerían (además de peones) de máquinas
agrícolas que, dada su escasez de capital, alquilaban a alguna de las empresas dedicadas a esta actividad.
Una vez levantada la cosecha, era necesario enviarla rápidamente al puerto.
Al carecerse de un sistema de elevadores de granos que permitiera almacenar el producto cosechado, los
agricultores necesitaban cubrirlo con bolsas de yute provistas por un puñado de fábricas porteñas que,
habiendo establecido un oligopolio, mantenían un precio artificialmente alto para sus artículos.

➔ Este sistema ponía al productor en una situación especialmente frágil, pues quería deshacerse de
su cereal tan pronto como fuera posible, ante el riesgo de un temporal, e impedía que guardase lo
cosechado hasta que los precios estuvieran a su favor.
➔ El transporte se realizaba a través del ferrocarril, cuyas empresas cobraban altos fletes y,
frecuentemente, se aprovechaban de la premura del productor (y de la congestión en las cargas
que implicaba que todos quisieran enviar la cosecha al mismo tiempo) para negarse a la
negociación sus tarifas.

Las casas exportadoras de cereales, que se ocupaban de la etapa final de la cadena de comercialización,
tenían una actitud similar, por lo que los productores tendían a verlas como adversarios en el complejo
proceso de exportación.

Florencia Alejandra Aguirre- 898796


10

Los mecanismos de financiamiento eran, asimismo, uno de los cuellos de botella a los que se enfrentaba la
producción agropecuaria. El sistema de créditos se basaba en la prenda hipotecaria. Por lo que aquellos que
no poseían tierras se veían en dificultades (y debían recurrir a mecanismos paralelos, como el caso señalado
de los almacenes de ramos generales). El crédito hipotecario estaba, sin embargo, relativamente difundido a
través de una serie de bancos, cuya historia mostraba la potencialidad y los límites de la economía
exportadora. A principios de la década de 1880, el escenario bancario estaba largamente ocupado por el
Banco de la Provincia de Buenos Aires, de propiedad estatal, y caracterizado por una liberalidad creciente en
la concesión de créditos.

➔ Los beneficiarios eran tanto el sector ganadero cuanto el comercial, afinque buena parte de su
gestión estuvo interferida por las conexiones con el mundo político, especialmente con el Partido
Autonomista Nacional, que controlaba los destinos de la provincia y los del banco que la sostenía
financieramente.
➔ El crecimiento económico de la década parecía justificar esta estrategia liberal y llevó a la mayoría
de los bancos privados a compartirla, haciendo que la institución provincial estuviera lejos de la
excepcionalidad. Además de los préstamos directos, en esta década otro banco de la provincia de
Buenos Aires — el Hipotecario— ocupó un papel destacado en el circuito de financiamiento agrario
al oficiar de intermediario en la cadena de crédito que tenía como inversores finales a los ahorristas
británicos. Esta cadena poseía como instrumento a las cédulas hipotecarias emitidas por el banco
sobre la garantía que ofrecía la propiedad de la tierra. A cambio del dinero, el deudor se
comprometía a pagar la amortización de capital más los intereses. Estas cédulas se negociaban, en
primer lugar, en el mercado de Buenos Aires, para después hacerlo en el de Londres, donde
encontraron una buena aceptación entre los inversores dada la imagen de país pujante que la
Argentina tenía en ese momento.

La deuda estaba contraída en pesos moneda nacional, un detalle que los inversores no tuvieron en cuenta y
que iban a lamentar; en efecto, las sucesivas devaluaciones de la moneda hacían que su pago en pesos papel
representara cada vez menos libras esterlinas. Los inversores británicos terminaron perdiendo dinero, pero
también se desvaneció la oportunidad de emitir deuda en moneda local para venderla en el resto del
mundo. A partir de allí, esta emisión se haría en pesos oro que, al ser equivalentes a la divisa extranjera, no
dependían de las fluctuaciones en el valor de la moneda nacional.

La pérdida de dinero por parte de los inversores británicos era posible porque en la economía argentina se
utilizaban dos monedas de manera paralela.

- Por un lado, circulaban los pesos papel o moneda nacional, que variaban con la emisión local.
- Por el otro, se usaban los pesos oro, atados a este metal que cambiaba por pautas internacionales
mucho más estables.

En la década del ochenta, los pesos moneda nacional eran emitidos por el Estado (o, más bien, por sus
bancos) de acuerdo con las necesidades del erario, que generalmente eran muchas. De esta manera se
producía una constante inflación que hacía que el peso papel perdiera su valor respecto del peso oro, cuyo
aumento era llamado por entonces el “premio del oro”.

➔ Para fijar una relación estable entre ambas monedas se implantó, en 1881, un patrón bimetálico,
por el cual se respaldaba en oro y plata cada peso emitido localmente. Las posibilidades de
mantener este sistema (que exigía un alto nivel de reservas) no eran muchas, por lo que en 1884,
ante una pequeña crisis, se volvió a la “inconvertibilidad” o “curso forzoso”, que obligaba a aceptar
la moneda según su denominación pero sin poder cambiarla libremente por oro (o plata),
simplemente porque el Estado no tenía con qué pagar.

Florencia Alejandra Aguirre- 898796


11

➔ La relación inestable entre las dos monedas favorecía a los exportadores, que obtenían sus ingresos
en divisas extranjeras (equivalentes a los pesos oro) mientras que solventaban sus costos (salarios,
créditos y compras hechas en el país) en pesos papel que se iban depreciando.

En 1887, el presidente Miguel Juárez Celman lanzó el proyecto de creación de los BANCOS GARANTIDOS,
una iniciativa que tendría una negativa repercusión en la

historia financiera del país. De acuerdo con esta ley, cualquier banco tendría la facultad de emitir moneda
siempre que comprara bonos del gobierno nacional que servirían como respaldo a esa emisión.
La emisión de dinero por parte de un banco del Estado no era un fenómeno nuevo, pues el de la Provincia
de Buenos Aires lo había hecho por mucho tiempo. La novedad estaba en la extensión del mismo como
parte de un proyecto político de amplio alcance.
Juárez Celman pretendía quitarle poder a Buenos Aires y uno de los instrumentos que intentó utilizar fue el
de concederle al resto de las provincias las mismas ventajas financieras de las que gozaba la primera.

➔ La ley de bancos garantidos llevó a la emisión descontrolada de dinero en todo el país; unida a la
concesión liberal de créditos que se estaba produciendo, sentaron el terreno para que se
desarrollara la crisis de 1890, que impactó desfavorablemente sobre la actividad bancaria.
➔ La crisis terminó con el viejo sistema bancario liberal a través de la destrucción de buena parte del
mismo.
➔ Muchos bancos privados y estatales, incluido el de la Provincia de Buenos Aires, fueron a la quiebra.
➔ La reorganización de la red bancaria se llevó a cabo a partir de las entidades privadas más
conservadoras (que por ello habían podido capear el temporal) y, sobre todo, del Banco de la
Nación Argentina, una institución estatal creada en 1891. Aunque ya había existido un Banco
Nacional — que también sucumbió con la crisis—, la creación de la nueva entidad implicó un
fenómeno de profundas consecuencias para un Estado central que ganaba poder al llegar a
manejar el sistema a través de la nacionalización de la oferta monetaria; el control de la moneda
resultó así una de las fibras que tejieron su entramado de poder a costa del de las provincias y,
como ocurrió ante la rebelión de Carlos Tejedor en 1880, el resultado fue la derrota de la más
poderosa de ellas.
El Banco de la Nación, según la idea del presidente Carlos Pellegrini, tendría una política diferente
de la del Banco Provincia, conservadora en cuanto a la concesión de créditos y despolitizada a partir
de una cláusula que impedía realizar adelantos al Tesoro.
El terror que infundió la crisis permitió que esta política se mantuviera.
➔ En la década de 1890, el Banco de la Nación fue continuamente acusado de conservadurismo. A
pesar de las críticas, no sólo se mantuvo reticente sino que su ejemplo fue seguido por la banca
privada que había sobrevivido la crisis y consideraba a la prudencia como un valor inestimable.

El renovado crecimiento económico que se produjo a principios del siglo XX cambió el panorama, aunque sin
volver a la política de manos llenas de los ochenta. Tanto la banca oficial cuanto la privada se volvieron más
generosas a medida que aumentaban los depósitos; los del Banco de la Nación, que siguió siendo la principal
institución del sistema, crecieron a la par de la apertura de sucursales en todo el país, e hicieron que la
institución reformara su carta orgánica en 1905 para permitir una mayor liberalidad.
En ese período, además, se consolidaron algunos bancos privados y se abrieron otros nuevos. Una buena
parte de esta actividad estaba ligada al fenómeno de la inmigración, por los ahorros y el manejo de las
remesas a los países de origen que implicaba; no resulta extraño, entonces, que los Bancos de Italia y
Español se convirtieran en poderosas instituciones.

Un acontecimiento significativo fue la reapertura, en 1906, del Banco de la Provincia de Buenos Aires como
el resultado de la iniciativa del gobernador y líder político de la provincia, Marcelino Ugarte. Siendo algo más

Florencia Alejandra Aguirre- 898796


12

liberal que el de la Nación en cuanto a la concesión de créditos, el Banco de la Provincia de Buenos Aires
también mantuvo la usual restricción aunque se convirtió en la segunda entidad del país.

➔ En la década de 1910, la Argentina contaba con una serie de sólidas instituciones estatales y
privadas que, sin embargo, no llegaban a formar un sistema bancario desarrollado; las instituciones
no tenían conexión entre sí y una operación tan simple como el clearing recién llegó a establecerse
en 1912.
➔ Lo más grave fue que la falta de una red bancaria llevaba a restricciones en un mercado de capitales
ya limitado por su extrema prudencia.

En 1913, cuando una nueva crisis anotó al país, los bancos sintieron el golpe. Sus grandes reservas, que
resultaban de los encajes, hicieron posible mantenerse en pie y recuperar posteriormente su nivel de
actividad, ofreciendo un panorama muy distinto del tendal de heridos que siguió a la crisis de 1890.

El grueso de la demanda bancaria estaba en el comercio, aunque los sectores productivos —tanto la
industria cuanto el agro— recibieron una importante proporción de los créditos otorgados. Considerado
como sector, la agricultura era la menos beneficiada por el renacer bancario (aun menos que la industria),
un tema que generó críticas en su momento y ha sido considerarlo como uno de los que más afectaron a los
pequeños productores.
La acción del Banco de la Provincia de Buenos Aires muestra que esta crítica no dejaba de ser cierta; su
objetivo declarado era ayudar al campo, por lo que llenó la provincia de sucursales que tenían que cumplir
con este deseo. La ganadería, sin embargo, terminó acaparando este activismo crediticio y dejó a la
agricultura en una situación más precaria. Más que una política sesgada del banco, las características de la
agricultura bonaerense, llevada adelante por arrendatarios y aparceros sin tierras, y las del sistema
crediticio rural, que buscaba garantía en la propiedad rural, se unieron en el caso de la región pampeana
para hacer de los agricultores (que sufrían por la falta de préstamos en casi todo el mundo) un grupo
especialmente sufriente frente a los problemas del financiamiento.

Mientras el sistema bancario se movía, a principios de siglo, dentro de un fuerte conservadurismo, el marco
monetario lo hacía en medio de una novedosa estabilidad.

➔ En 1899, durante el segundo gobierno de Julio A. Roca, se adoptó una ley de convertibilidad
monetaria que iba a tener una vida más larga que la de los intentos anteriores. Esta ley fijaba la
conversión entre pesos papel y pesos oro bajo el sistema de patrón-oro, en el que la moneda
emitida localmente contaba con el respaldo de reservas en este metal. A la vez, establecía una
institución —la Caja de Conversión— que se encargaría de mantener la convertibilidad. El porqué
de la sanción de la ley en ese momento es motivo de especulaciones diversas. Hay quienes
sostienen que se produjo cuando el peso papel se estaba apreciando con respecto al oro, par lo que
los exportadores habrían presionado al Estado para que interviniera frente a un mercado
monetario que les resultaba crecientemente desfavorable.

Otros creen ver en la ley el fruto de la preocupación por una inestabilidad permanente, que terminaba
perjudicando a todos en el largo plazo, aun a los exportadores que no podían llegar a planear sus
actividades. Cualquiera fuese la causa, el Estado puso en vigencia la ley cuando, en 1901, contó con las
reservas suficientes para hacerlo, inaugurando una década de estabilidad monetaria que duró hasta la
Primera Guerra Mundial, en que fue reimplantado el curso forzoso. La convertibilidad quedó, entonces,
como una aspiración para tiempos mejores; volvió por unos años en la década del veinte, pero sólo para
caer nuevamente frente a la crisis de 1929/1930.

Uno de los sectores que más pujaba por esta estabilidad era el comercio. Por un lado, la moneda devaluada
desfavorecía las importaciones, que se veían así afectadas frente a la producción local. Por el otro, la
inestabilidad afectaba el comercio interno, que incluía la actividad minorista y la mayorista. El comercio

Florencia Alejandra Aguirre- 898796


13

minorista ejercía una influencia considerable en la economía y en la sociedad; empleaba un gran número de
personas, mientras se desplegaba en cualquier sitio que contara con una cierta demanda. Este tipo de
actividad conservó muchas de sus características a medida que terminaba el siglo XIX y comenzaba el
siguiente. Sin embargo, no ocurrió lo mismo con el comercio mayorista que, habiendo estado
tradicionalmente relacionado con la importación, comenzó a cambiar con el surgimiento de la producción
local. Los mayoristas tendieron, entonces, a diversificar sus ofertas con productos importados y nacionales,
e incluso surgieron empresas solamente dedicadas a los últimos.

De manera paralela, aparecían nuevas especialidades, como la de los comerciantes mayoristas


“introductores” que se dedicaban a enviar mercaderías al interior. Los introductores, generalmente, poseían
sus casas centrales en Buenos Aires y sucursales en las provincias, aunque no faltaron quienes tuvieron a
Rosario, o aun a una ciudad más pequeña como Bahía Blanca, como base de lanzamiento para comerciar
con el interior. A principios del siglo XX se consolidaron las grandes tiendas, empresas que contaban con
secciones especiales de venta y que combinaban el comercio con la producción a la manera en que lo hacían
los department stores de los Estados Unidos y Europa, que revolucionaron el mundo del comercio allí donde
se instalaron. Las grandes tiendas empleaban a varios centenares de empleados y obreros, y desarrollaban
su actividad en edificios de a varios pisos y en talleres donde confeccionaban sus propios productos,
especialmente los relacionados con la vestimenta y el mobiliario; la más importante de ellas —Oath &
Chaves— contaba en 1910 con una casa central subdividida en dos edificios de seis y cuatro pisos en Buenos
Aires, mientras daba trabajo a casi cinco mil personas. Las grandes tiendas tenían una comercialización
dividida por secciones: calzado, juguetes, artículos de bazar, ropa infantil, de señoras, masculina, de novias,
de luto y así hasta abarcar un amplio universo de bienes de consumo. A la vez, se dedicaron a la producción
de ropa hecha en serie, que se vendía apilada en los anaqueles de estos mismos emporios del consumo, o se
la enviaba a una red de negocios que cubría la casi totalidad del territorio argentino. El fenómeno de este
tipo de empresas no se restringió, sin embargo, a Buenos Aires. Las ciudades más pobladas de las provincias,
con consumidores de mayor poder adquisitivo, tuvieron sus propias grandes tiendas que eran una réplica
(más grande o más pequeña) de las existentes en la capital del país. Rosario fue la que pudo emular con
mayor éxito esta práctica comercial: las lujosas y espaciosas “Tiendas La Favorita” estaban allí para
mostrarlo. El resto de las ciudades contó con establecimientos menores, mientras que cuando el
movimiento comercial no lo justificaba, canalizó sus compras a las casas de Buenos Aires que se expandían,
en buena medida, gracias a la consolidación del mercado interno.

LA REVOLUCIÓN EN EL CONSUMO

El crecimiento del mercado interno fue tan meteórico como el de las exportaciones. Considerado como
producto total, en 1916 era (como dijimos) nueve veces mayor que el de 1881. El aumento producido en la
Argentina incluso sobresalía frente a los países de mayor dinamismo económico del período, como los
Estados Unidos, donde el mercado se había multiplicado.El crecimiento del producto total, sin embargo, era
el resultado de la confluencia, en proporciones similares, de dos fenómenos que se potenciaron para
aumentar la demanda: el crecimiento poblacional y del ingreso per cápita .
La Argentina ofrecía una característica adicional en su demanda: su alto ingreso per cápita, que la
distanciaba del resto de América Latina. La distribución del ingreso, tanto al nivel regional como social, nos
es desconocida, aunque hay ciertas tendencias que indican el rumbo que iba tomando. El grueso del
producto se concentraba en la región pampeana, cuyas ciudades contaban con una demanda potencial
significativa, tanto que, cuando la gran tienda inglesa Harrod's tuvo la idea de abrir su primera sucursal en
otro lugar del mundo, en 1913, lo hizo en la capital argentina. La alta movilidad social de la Argentina, así
como los continuos movimientos físicos de la población, vuelve complicada la definición de grupos sociales,
si el objetivo es mostrarlos como estáticos y permanentes. Las clases altas desplegaban un consumo
conspicuo que incluía mayormente artículos importados; pero su número y su incidencia en el mercado eran
pequeños por lo que las clases medias y bajas conformaron el grueso de la demanda nacional.

Florencia Alejandra Aguirre- 898796


14

La clase media aumentó en número y en presencia a medida que crecían una economía con efectos
multiplicadores sobre las actividades secundarias y terciarias y un Estado cada vez más dispendioso en sus
gastos y sus capacidades de empleo. Parte por emulación, parte por creación de valores propios, fue
creando un espacio de consumo donde lo masivo —como copia más que como antinomia de lo exquisito—
se tornó no sólo viable sino aceptable. La clase baja entró de manera similar en la esfera del consumo; sus
recursos más modestos, sin embargo, la llevaban a desenvolverse en ella más con la actitud que con los
números de los sectores medios

. A la vuelta del siglo pasado, el mercado experimentó cambios cuantitativos y cualitativos que llevaron a la
formación de una sociedad de consumo masivo que terminó por plasmarse con mayor definición en los
primeros años del siglo XX. Los primeros atisbos de este nuevo escenario comenzaron a darse a fines de la
década de 1880, cuando el país llegó a contar con una masa de población significativa- El renovado
crecimiento económico de la primera década del nuevo siglo posibilitó que los cambios que antecedieron a
la crisis se desplegaran con mayor solidez. La llegada de inmigrantes trajo el número de gente necesario
para que el fenómeno se concretara en un país que alcanzaba, a principios de la década de 1910, los seis
millones de habitantes. Las transformaciones cualitativas, que respondían a un complejo entramado de
renovadas ideas y costumbres, no fueron menores.

A través del crédito, el acceso a los productos se volvió más flexible e incluso logró que ciertos bienes antes
inalcanzables para la mayoría dejaran de serlo. La secularización del espacio se tradujo en el surgimiento de
lugares comerciales como suerte de versiones del cielo en la tierra, una ilusión que había sido en los viejos
tiempos uno de los mayores encantos (y a la vez monopolio) de las iglesias.

Con la llegada de la sociedad de consumo masiva, todo terminó siendo un engranaje del mercado. Quizás
una de las mejores medidas para observar la profundidad de este fenómeno sea el hecho de que las
ceremonias más íntimas y privadas de la vida, como los casamientos y los entierros, pasaron a ser realizadas
por empresas comerciales. El surgimiento de compañías que arreglaban todos los detalles del casamiento,
así como de otras que se dedicaban al negocio de la muerte, resultó tan novedosa como demostrativa de
unos tiempos que cambiaban. Junto con ellas surgieron unas empresas que ofrecían sus conocimientos
especializados ante quienes debían vender en un mercado cada vez más complejo: las agencias de
publicidad.

La masificación del mercado iba acompañada de cambios en la esfera de la comercialización que exigían
conocimientos expertos y especializados. La vieja concepción de una tienda a la que sus clientes recurrían
con la idea preconcebida de lo que querían comprar dejó lugar a la vidriera, un instrumento por el cual el
vendedor tentaba al potencial comprador con artículos que no necesariamente tenía en mente adquirir.
Los productos se acercaban, de esta manera, hasta el consumidor de una manera que transformaba la
mediación ejercida por el comercio y potenciaba la relación entre productores y consumidores, que cobró
un nuevo cariz con el uso intensivo de la publicidad a principios del siglo XX
Algunas de estas propagandas comenzaron a ser el resultado de verdaderas campañas publicitarias que
resultaban de una planificación y estrategia de ventas en donde las agencias ejercieron una acción
mediadora. El mercado, por otro lado, les dio una nueva significación a ciertos fenómenos ya existentes. De
esta manera, la moda se transformó de una expresión de la elite a una de masas. La vestimenta había sido
durante la época colonial un elemento de distinción social (el viajero Concolorcorvo recordaba, en 1778, los
latigazos recibidos por una mulata en Córdoba por usar un vestido similar al de las mujeres blancas de los
grupos acomodados).

La irrupción de lo masivo hizo que, a la vuelta del siglo, el fenómeno alcanzara otras proporciones cuando el
grueso de la población empezara a vestirse de manera similar, más allá de su posición social, con lo que la
diferenciación a partir de la ropa quedó cada vez más asociada con la marginalidad. Aun los sectores

Florencia Alejandra Aguirre- 898796


15

populares se compraban su traje y su vestido en las pilas de las grandes tiendas, que ofrecían artículos
similares a aquellos usados por los grupos de mayores ingresos. Este fenómeno se hizo especialmente visible
en las grandes ciudades pampeanas, aunque resultó mucho más tenue (o casi inexistente) en las áreas con
economías menos dinámicas.

LOS VAIVENES DE LA ECONOMÍA

La incorporación de la Argentina al capitalismo mundial, que permitió un acelerado crecimiento, también le


dio a su economía la vulnerabilidad de ese universo integrado. El capitalismo de entonces se caracterizaba
(como el actual) por ciclos de auge y depresión que se propagaban en espacios cada vez más amplios en la
medida en que se iban integrando nuevos países y regiones al sistema económico mundial.

➔ La primera crisis internacional sufrida por la economía argentina ocurrió en 1866 y afectó a las
exportaciones de lana.
➔ En 1873, el país se vio nuevamente envuelto en una crisis mundial que inició una etapa depresiva e
impactó sobre toda la economía; la forma que tomó la llevó a convertirse en un modelo tan
novedoso como casi permanente de “crisis de balanza de pagos”, que caracterizaría la economía
nacional por el resto de su existencia. En los años previos, la Argentina había recibido una cantidad
de capitales en forma de préstamos al gobierno que, sumada a las divisas ingresadas por la
creciente exportación de lanas, llevaron a un aumento del consumo interno y de las importaciones
que entonces lo proveían.
En esos años, las importaciones superaron largamente a las exportaciones, con lo que se produjo
un déficit en el balance comercial; pero esto no implicaba un problema a corto plazo, porque había
un superávit en la cuenta capital del balance de pagos (los capitales que entraban, en efecto, eran
mayores que los que salían).

Ante los primeros síntomas de desorden económico, las inversiones se retrotrajeron. El problema, entonces,
se tornó insostenible porque ambas cuentas del balance de pagos se volvieron negativas. El gobierno de
Nicolás Avellaneda decidió enfrentar la crisis sin dejar de pagar la deuda externa, pues el objetivo era
mantener el buen nombre del país en el mercado financiero internacional- Éste no era un objetivo menor; la
idea era borrar de la mente de los inversores la imagen de una Argentina que no pagaba sus deudas, para así
lograr que el capital extranjero volviera (y se incrementara) cuando la situación retornara a la normalidad.
Avellaneda impuso un plan que incluía el aumento de los impuestos a las importaciones y un ajuste en los
gastos del gobierno.

La caída en el consumo —por la interrupción en la llegada de capitales— se unió a las tarifas más altas y al
menor gasto público para producir un abrupto descenso en las importaciones.

A fines de la década de 1870, la crisis había pasado a ser un recuerdo, mientras el crecimiento económico de
los ochenta llevó a la repetición (en escala aumentada) de algunos elementos que la habían precedido.

➔ Una nueva crisis llevó a interrumpir el optimismo en 1884; si bien su alcance fue mucho menor que
la de 1873, fue lo suficientemente grave como para hacer que se abandonara, como ya dijimos, el
plan de patrón monetario bimetálico.
Pero el país salió de ella sin esfuerzos profundos, y en la segunda mitad de la década volvió el
crecimiento económico. De nuevo se incrementaron el consumo y las importaciones, lo cual llevó a
un balance comercial desfavorable que se compensaba con una cuenta capital de nuevo positiva
por la llegada de préstamos extranjeros (véase Cuadro nº 5).

Este esquema parecía funcionar de manera aceitada y la Argentina se convirtió, entonces, en el principal
receptor de las inversiones de Gran Bretaña, que era a su vez el mayor exportador mundial de capitales.
En medio de la política monetaria expansiva emprendida por Juárez Celman, a fines de la década surgieron

Florencia Alejandra Aguirre- 898796


16

bancos sin respaldo a partir de la mencionada ley de bancos garantidos, así como sociedades anónimas cuya
naturaleza resultaba sospechosa. El veloz crecimiento económico pronto se conjugó con una especulación
que hacía que se realizaran las transacciones más increíbles en la Bolsa de Buenos Aires.
Las inversiones especulativas pasaron a ser el blanco de la desconfianza y el público encontró en el oro la
única inversión segura. Como resultado, el peso moneda nacional cayó de manera estrepitosa y las subidas
en el precio del oro se transformaron en el tema preferencial de la discusión y la preocupación cotidianas.

➔ Este malestar económico, iniciado en 1889, se acentuó al año siguiente, cuando se desencadenó la
crisis.

Los orígenes de la crisis de 1890 son objeto de discusión. Algunos historiadores ponen el acento en el marco
internacional y en la forma en que la Argentina se relacionaba con él. De acuerdo con esta perspectiva, la
fragilidad del sector externo tenía su talón de Aquiles en la entrada de capitales. Cuando los inversores
extranjeros se dieron cuenta de que las expectativas sobre el crecimiento argentino superaban la realidad,
decidieron retirar su dinero y generaron una aguda crisis en el balance de pagos (así como dejaron a la
prestigiosa Casa Baring —la principal encargada de canalizar los movimientos de capital en el mercado
londinense— al borde de la quiebra).
El origen de la crisis estaría en la irresponsable política monetaria expansiva, que generó una fuerte inflación
y un caos irresponsable en la concesión de créditos. La salida de la crisis fue capitaneada por el presidente
Carlos Pellegrini a partir de un plan que era una versión más profunda y extendida del implementado por
Avellaneda casi veinte años atrás. Las tarifas a la importación se elevaron, mientras se renegoció el pago de
la deuda externa (que era imposible de cumplir), acordando posponerlo hasta fines de la década.
Las importaciones se desplomaron ante las altas tarifas, la desvalorización del peso y la caída del consumo,
con lo que se logró un balance comercial favorable.
Por otro lado, el sistema bancario se reorganizó de cuajo, como se ha explicado anteriormente. La
maduración de las inversiones en ferrocarriles realizadas antes de la crisis, más las que se seguían haciendo
en este rubro que (a diferencia de otros) continuaba recibiendo capital, originaron un incremento en las
exportaciones. Fue gracias al ferrocarril que, en esos años, los cereales pudieron convertirse en un producto
de exportación masiva.
A mediados de 1890 se comenzaron a ver los síntomas de la recuperación.

➔ Una nueva crisis, sin embargo, volvió a azotar a la economía argentina antes que el siglo terminara.
En 1897, varios factores se unieron para desencadenarla.
Por un lado, las altas tarifas habían llevado a la apertura de una cantidad de fabricas que la
demanda argentina no podía sostener, llevando a una sobreproducción industrial que se traducía
en una competencia salvaje y una reducción de precios (y beneficios) que ponían a varias empresas
el borde de la quiebra. A esto se unió el agravamiento del conflicto fronterizo con Chile, que por
momentos pareció que iba a desembocar en una guerra. El temor a este desenlace llevó a una
desaceleración en la concesión de créditos, un fenómeno que afectó tanto las actividades
industriales cuanto el comercio. El sector externo, mientras tanto, se mantuvo saludable,
permitiendo que el país comenzara el pago de su antigua deuda renegociada.

Debido a la fortaleza de las exportaciones, el balance comercial se mantuvo favorable, a pesar del aumento
de las importaciones que traía el crecimiento del consumo. Ya para entonces, una parte de éste se abastecía
de industrias asentadas en el país, lo cual generaba el consecuente ahorro de divisas externas. Las
inversiones extranjeras, por otro lado, se renovaron, con lo que la cuenta capital también se mostró en
superávit. El país, por entonces, parecía haber encontrado la fórmula mágica para el crecimiento perpetuo:
la coexistencia de saldos externos favorables en el balance comercial y la cuenta capital. Una crisis
internacional ocurrida en 1907 afectó poco a esta eco nomía pujante (aunque la causa de tan poca
incidencia puede relacionarse con que el principal país afectado fueron los Estados Unidos, con quienes las
relaciones económicas eran mucho más débiles que con Gran Bretaña). Parte del crecimiento económico de

Florencia Alejandra Aguirre- 898796


17

la primera década del siglo XX se debió al optimismo que la Argentina generaba en el largo plazo, más allá de
la situación coyuntural que vivían las exportaciones.

➔ El ciclo dorado se vio interrumpido en 1913. Una crisis internacional, ocurrida a raíz de la
inseguridad que la guerra de los Balcanes despertaba entre los inversores, llevó nuevamente a la
Argentina a vivir los problemas del ciclo capitalista mundial.
La caída en las inversiones condujo a un efecto de rebote en la economía interna que afectó con
especial dureza a la construcción, uno de los sectores que por entonces se mostraba como más
dinámico, así como al naturalmente sensible sector financiero.
Como el balance comercial ya era favorable antes de la crisis, no fue necesario aplicar tarifas para
disminuir las importaciones más allá del descenso que la caída del consumo conllevaba. La crisis
puso a la banca privada en serios problemas, que se agravaban porque los depositantes tendían a
sacar sus ahorros y a dejarlos en algún banco oficial.

EL ESTADO FRENTE A LA ECONOMÍA

Hay una creencia generalizada que considera que el papel del Estado en la economía durante el período de
auge exportador fue casi inexistente. De acuerdo con esta visión, la ideología supuestamente dominante del
laissez-faire habría mantenido al gobierno exclusivamente como gendarme y garante del marco político-
jurídico en el que se desarrollaban los negocios, pero ajeno a los dictados del mercado. Esta creencia, sin
embargo, está lejos de la realidad; si bien no existió un Estado intervencionista a la manera en que la
Argentina lo conoció más avanzado el siglo XX, la presencia estatal en la economía fue tan significativa
cuanto compleja.
El Estado promovió las primeras inversiones garantizando sus bonos y las ganancias de las empresas
ferroviarias privadas. Incluso se involucró directamente a partir de la construcción de la primera red de
trenes, así como se aventuró con sus ferrocarriles de fomento donde el capital privado no lo hacía. La
intervención estatal se continuaba en el mercado bancario.
La complejidad de la relación entre Estado y economía también se desplegaba en la política fiscal. El grueso
de los ingresos estatales estuvo compuesto, durante este período, por impuestos a las importaciones. Los
gravámenes a las exportaciones terminaron desapareciendo en la década de 1880.
Una fuente de ingreso adicional fue la aplicación de impuestos internos a artículos, como las bebidas
alcohólicas y el tabaco, a los que se consideraba legítimo gravar por el efecto perjudicial sobre la salud de la
población.

El porqué de que ciertas industrias se protegían y otras no se debía a razones económicas, políticas,
ideológicas y hasta fortuitas. Pero lo cierto es que una serie de bienes de consumo resultó protegido por
tarifas que solían surgir o profundizarse como consecuencia de una crisis. La complicada política tarifaria se
explica tanto por las complejidades del Estado cuanto de los mismos empresarios industriales.
El período en que el crecimiento económico hacia fuera se consolidó estuvo lejos, entonces, de ser
homogéneo, no sólo porque se desarrollaron etapas diferenciadas dentro de lo que se supuso como una
evolución lineal sino también por la heterogeneidad en las propias características de cada una de estas
etapas.

La política económica, por otro lado, no podía llegar a definirse ni como librecambista ni como
intervencionista sino como una mezcla de pragmatismo y flexibilidad. Es que fue en esa posición intermedia,
con referencia a los rígidos modelos de las interpretaciones sobre el desarrollo, donde la economía
argentina encontró su difícil equilibrio: entre el dinamismo externo y el interno, entre la pujanza de una
región y el estancamiento de la otra, entre la indefinición de políticas y el dogmatismo. Esta característica,
que llevaría a la Argentina de entonces a alejarse tanto de la evolución que tenían otros países de América
Latina así como de los Estados Unidos, fue la que plasmó los éxitos y los límites de una etapa que los
argentinos tienden a asociar con el mejor momento de su vida económica.

Florencia Alejandra Aguirre- 898796


18

Clase 25/03/2022
Pucciarelli PRIMERA PARTE Ver video que van a subir al campus

Clase 29/03/2022
Regalsky. Inversiones extranjeras

1862-1913: El país no recibía mucha inversión porque era desconocido para países extranjeros.

Los vaivenes de la economía (etapa agroexportadora): ciclos económicos.


Era una economía bastante abierta y se movía en función de la dinámica de la economía internacional. Esta
tiene ciclos expansivos y momentos de crisis. En los ciclos expansivos la economía argentina incrementaba
su comercio exterior, recibía inversiones e inmigrantes.
Cuando la crisis se daba en Europa, al estar la argentina inserta en ese mecanismo, no podía controlar la
situación.
en 1866, 1873 se dan crisis producto de una crisis financiera internacional.

➔ 1873: primera crisis de un mundo globalizado.


Argentina evito la cesación de pagos.
➔ 1890: crisis de carácter local donde entra en cesación de pagos. Política de ajustes, se ponían
aranceles a las importaciones con la idea de lograr superávit comercial para enfrentar los
compromisos financieros que tenia el país (tmb se da en 1873).

Inversión en empréstitos: argentina tenía balanza comercial negativa constantemente. Esto pasa a los
países con alta tasa de crecimiento porque necesitan importar. Ej: si tenes inversión en ferrocarriles
necesitas importar material ferroviario. Se compensaba con flujos de capitales que ingresaban al país
mediante los empréstitos.
Estos empréstitos podían:

- Cubrir la balanza comercial negativa.


- Pagar parte de los compromisos financieros.

Era fundamental no caer en cesación de pagos porque el crédito mantenía la rueda económica.

Estado y la economía

La dirigencia conservadora de estos años hacia que el Estado no tenga un rol importante. El pensamiento
económico liberal ve al Estado con un rol menor, la cara esta hacia el mercado.
La dirigencia conservadora liberal era pragmática, esto es que busca resultados y no se guía por ideologías
previas.
Si bien hubo libre mercado, aunque no al 100% (laissex faire).
Rol:

- Promover inversiones garantizando los bonos que emitía de deuda el gobierno.


- Garantizando un mínimo de beneficios a las inversiones ferroviarias.

Luego, con el correr del tiempo las propias compañías renunciaron no acordar cláusulas de garantías de
inversiones ya que estas cláusulas daba derechos el Estado (regulación por parte de este sobre el negocio
ferroviario).

Florencia Alejandra Aguirre- 898796


19

El sistema bancario:

➔ Rol importante del Banco Provincia de Buenos Aires.


➔ Banco Nación. No hay bancos centrales en esta época en la argentina. Este BN tiene funciones que
mas adelante tiene el banco central. Ej:
-Se convierte en el banco más grande del sistema bancario.
-Referente en cuanto a tasas y decisiones de otros bancos sobre el Banco Nación.
-Hacia como un Banco Central, operaciones con divisas. Podía comprar o vender divisas (oro. En los
casos donde el precio del oro se elevaba).

Política fiscal
¿Cómo se financia el Estado argentino en esta época? Gran parte de los ingresos era un impuesto pequeño a
las importaciones.
Por lo tanto, cuando el país exportaba más, también importaba más sostenido por las exportaciones. Si
había mas importaciones había más recaudación fiscal, si había más recaudación el Estado gastaba mas.
Este gasto que va acompañando al comercio exterior tiene un rol importante en LA CONSTRUCCIÓN DEL
MERCADO INTERNO del país (obra pública, contratación de servicios como el ejército argentino).

Argentina se recupera rápido de la crisis de 1890 por inversiones que finalizaron luego de este periodo y que
le permitió generar ingresos (sobre todo inversiones ferroviarias). Parte de estas inversiones se inauguran
después de 1890 teniendo un gran importe sobre las exportaciones.

- La incorporación de tierras hace que aumente el volumen exportador


- Los ingresos por importación aumentan.
- Empieza a ser estable el peso y se valoriza.
- Empieza la presión de los sectores exportadores porque tienen costo en moneda local e ingresos en
moneda extranjera que se está debilitando: presionan por el sistema de PATRÓN ORO para frenar
la valorización del peso argentina Se reestablece el patrón oro en 1899 (cae nuevamente en 1930).
Gran influencia de sectores exportadores.

Política Industrial

El Estado tuvo un rol con políticas liberales, pero no tuvieron pruritos en apoyar producción manufacturas
impuestas por el apoyo de los gobiernos.

➔ Complejo agroindustrial del azúcar en Tucumán: antes venia de Cuba o Brasil, países fuertes en
producción de azúcar.
Se le dio la posibilidad a la elite de desarrollar el ingenio azucarero. Se necesitó que el Gobierno
Nacional apoye a la elite tucumana, como, por ejemplo:
- llevar el ferrocarril hasta Tucumán para que trasladen la producción.
-También eliminar la competencia del azúcar proveniente de Brasil y Cuba poniendo aranceles al
azúcar que venía del extranjero.
- Se invirtió en maquinaria, aportes de empresarios porteños y extranjeros, créditos del Estado y
sector privado.
Tucumán encuentra un rol en este complejo agroindustrial y que tiene como destino el litoral
argentino.
➔ 1890: Cervecería Quilmes. Otto Bemberg funda Quilmes. Hay un arancel alto a las importaciones de
cerveza importada. Otto tenia influencia por sus otros negocios dentro de Argentina (frigorífico).

El Estado tuvo un rol importante y podía salir de negociaciones en el Congreso. Se podría deducir esto
debido a que la política arancelaria de la época no es clara.

Florencia Alejandra Aguirre- 898796


20

Rol del Estado en el Empleo Publico

1890-1910 Vocación de la Argentina por el empleo público. Va generando a través del sistema educativo
aspiraciones por el empleo público.
La economía crecía, pero el empleo público crecía más llamando a la etapa: EMPLEOMANIA.

Inversiones en los bonos del Estado


Era una inversión segura puesto que el Estado estaba necesitado de fondos y su rentabilidad era segura.
El Estado subia la tasa interés cuando este aparecía como un tomador de crédito.

INVERSIÓN EXTRANJERA (1860-1914)

La economía del pais tiene dos motores

- Importacion.
- Inversión extranjera

Hay una etapa donde la exportación de capital sobre todo de Europa florece hacia otros países. La argentina
recibe capital extranjero.
Se da por la maduración de las economías europeas que genera excedentes financieros para colocarlo en
otros países.

➔ Hacia 1913, la mayoría de los países de Europa eran exportadores de capital. La mitad pertenecían
a Inglaterra. Exportaban capital porque la tasa de beneficio que se ofrecía fuera de sus mercados
locales era atractiva.
El segundo era Francia.

Principales inversiones que emergen en esta época:

➔ Ferrocarriles
➔ Empréstitos. Deuda de los Estados.

En la Argentina encontramos tres ciclos de inversión extranjera.

1. PRIMER PERIODO (1862-1873): Coincide con la institucionalización del país. Se vive boom de
exportación de lana o boom lanar. Se tuvo que renegociar la deuda con la banca baring brothers
para poder ser receptor de capital extranjero.
Comparándolo con etapas siguientes, el rubro receptor de capital son
-los ferrocarriles: ferrocarril argentino-
-Empréstitos a gobierno nacional y provinciales. Estos empréstitos van a la organización del estado
y a obras publicas destinadas a la gestión de infraestructura.
-Empresas de servicios urbanos: la ciudad está creciendo.
Cada periodo de inversión finaliza con una crisis económica que frenan la inversión extranjera.
1873: crisis de economía global
2. SEGUNDO PERIODO (1880-1891): El ciclo inversor vuelve en la época de 1880. Institucionalmente
tenemos la presidencia de Roca, superando dos problemas políticos:
-El establecimiento definitivo de la ciudad capital. Federalizar la ciudad de Buenos Aires (1880). La
provincia debe buscar una nueva capital.
-Conquista del desierto. Un amplio territorio del país que estaba baja dominio de pueblos
originarios y sin control por parte del Estado argentino. La campana de Roca en 1879 como ministro

Florencia Alejandra Aguirre- 898796


21

de Defensa logra llevar al control de estas hectáreas que se incorporan.

En esta etapa finalizan las guerras civiles. Etapa de estabilidad institucional. Se incrementan
importaciones argentinas.
Incrementa el volumen de inversiones extranjeras, nueve veces superior a la primera etapa.
Comienzan inversiones de otros países como por ej, Francia, Alemania, Bélgica por debajo del nivel
británico.
Rubros Principales
- Inversión ferroviaria
-Empréstitos.

Los inversores son menos los que piden garantías estatales.


Este ciclo finaliza con la crisis de la baring brothers, crisis financiera de 1890 donde Argentina entra
en cesación de pagos poniendo en peligro a la Baring que es salvada por la banca londinense.
Argentina tiene depreciación de su moneda y se paraliza la entrada de capitales.

3. TERCER PERIODO (1903-1913): Antes de la primera guerra la argentina se estabiliza y se da la


expansión agrícola como novedad económica.
Hay balanza comercial favorable.
La argentina normaliza la deuda y paga de manera regular los servicios de la deuda contraída en
etapas anteriores.
Es una de las mejores etapas a nivel económico en cuanto a inversiones, récord de exportaciones y
llegada de inmigrantes al país.
Novedad: primeras inversiones provenientes de EEUU a través del negocio frigorífico.
Llegada cono el TRUST DE CHICAGO.
Etapa de gran inversión en materia ferroviaria, capital francés.
Inversión extrajera en rubo agropecuaria en compañías hipotecarias que tenían como garantía las
tierras, estancias.
El precio de la tierra esta en ascenso.
Un rubro con importancia es la inversión en compañías de electricidad, predominio del capital
alemán.
Este periodo se cierra en 1913 con la antesala de la primera guerra mundial.

En la década de 1920 se retoma la inversión, pero al estar en otra época, el volumen de inversión interna ya
es mayor que la extranjera aunque esta no deja de ser importante. Hay un equilibrio con la inversión local
mostrando como creció el país en estos años.
En 1920 el principal inversor es EEUU acorde al liderazgo mundial en materia económica después de la
primera guerra mundial con la diferencia de que la naturaleza de la inversión no se dirige el circuito
agroexportador, como lo hacia gran bretaña, sino que esta destinada a explotar el mercado interno y no a
incentivar exportaciones.
EEUU descubre que es el mercado mas atractivo de Am. Latina. Tenemos:

- Establecimientos de filiales de empresas extranjeras en el pais: Ford motors, general motors.


- Petróleo, autos, películas. Tecnologías de la segunda revolución industrial.

Argentina no puede complementarse con EEUU ya que lo que exporta el país, EEUU ya lo tenía.
Vemos en la década de 1920 la plaza financiera es New York, mas que Londres. La referencia financiera y
suministro de capital empieza a venir de EEUU.

Florencia Alejandra Aguirre- 898796


22

Regalsky. Inversiones extranjeras

LA EVOLUCIÓN GENERAL DE LAS INVERSIONES EXTRANJERAS

1) Las exportaciones de capital y los cambios de la economía mundial

Entre 1860 y 1914 la Argentina experimentó un acelerado crecimiento económico, caracterizado por la
ampliación de su producción exportable y por la unificación de sus mercados interiores, que se basó en gran
medida en el ingreso masivo de capitales extranjeros. Estos países, a la par que aumentaron su capacidad
exportadora de productos manufactureros, también aumentaron sus necesidades de importación de
productos primarios (cereales, lana, carne, etc.). Además se orientó hacia los denominados "países nuevos",
que por su escaso desarrollo productivo podrían proveer esos productos a bajo costo: Estados Unidos,
Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Uruguay y, por supuesto, la Argentina. La exportación de capitales a los
países nuevos fomentó una doble especialización: la de los países nuevos, que orientaron su crecimiento
hacia la exportación del producto primarios y la Europa occidental que vio complementada y luego
sustituida su producción primaria, al tiempo que ampliaba los mercados externos para su producción
industrial.

En 1850 sólo Francia e Inglaterra tenían inversiones en el exterior, concentra principalmente en Europa
continental. Con esta ley que use sectorial, el principal rubro en el que se invirtió los capitales extranjeros
fue el de la construcción de ferrocarriles (Inglaterra = 46%).

Si la influencia de las inversiones externas sobre el comercio global parece indudable, resulta más discutible
el papel que cumplieron esas inversiones en promover las portase es industria de los países inversores hacia
los países receptores en particular.

Así, en una primera etapa que se podría extender hasta los años 70, las inversiones británicas en los países
nuevos permiten incrementar las exportaciones del mismo origen, tanto de bienes de consumo como de
bienes de capital. Esto se debió liderazgo que ejerce en Inglaterra la producción de ambos tipos de artículos.
A partir de 1880 su predominio comenzó a ser, ante la base de las exportaciones industriales de otras
naciones europeas y de los Estados Unidos. Entonces el papel de las inversiones externas lejos de ser eficaz
en lo que respecta a las exportaciones de bienes de consumo.

En otras exportaciones de bienes de capital, la magnitud de las inversiones en empresas que demandaban
esos rubros (por ejemplo ferrocarriles), posibilitó que el industrial británica mantuviera una posición
ventajosa aunque su tarea de competitividad sea era notable ante esta situación las empresas industriales
de otros países (Francia y Alemania en particular) comenzaron interesarse en este tipo de inversiones para
lo cual se asociaron con los grupo bancario que habitualmente se ocupaban de las mismas. Aún más, en los
años previos a la primera guerra, presionaron para asegurarse los pedidos de materiales correspondientes a
empréstitos que se colocaran sus respectivos mercados financieros.

2) Acumulación de capital, mercados financieros y flujo de inversiones externas.

Así como la creciente división internacional del trabajo contribuyó a modelar la distribución geográfica y
sectorial de las inversiones externas, la acumulación y centralización de capital en los países exportadores
fue lo que generó la posibilidad misma de que se produjeran dichas inversiones.

Florencia Alejandra Aguirre- 898796


23

Inglaterra originó tempranamente una masa de capitales en busca de colocación. Esos capitales
protagonizaron los efímeros auges de inversiones de las décadas del 20 en América Latina, y del 30 en los
Estados Unidos.

Francia a adquirir importancia como exportadora de capitales en la segunda mitad del siglo XIX. Éste se
hallaba controlado por un núcleo de grandes bancos que, por la gran escala de sus operaciones, pronto
proyectaron sus actividades a nivel internacional. En las décadas de 1850 y 1860 invirtieron en los países
vecinos donde lograron desplazar a los capitales británicos en la financiación de las construcciones
ferroviarias.

El volumen de las exportaciones de capital aumentó considerablemente en algunos rubros, como el de los
empréstitos públicos, en que sigan a competir ventajosamente con Gran Bretaña.

Las exportaciones de capital de Lima y Estados Unidos se desarrolló más tardíamente que las anteriores por
la fuerte demanda interna de fondos que se verá su desarrollo industrial (también se relaciona su origen en
torno a los grandes bancos). En Alemania los bancos iniciaron su expansión externa en la década de 1870. En
el caso de los Estados Unidos, las exportaciones de capital se iniciaron a fin de siglo. Consistieron en
inversiones en empréstitos, realizado por grandes bancos de nueva York, y en la creación de subsidiarias de
las grandes compañías industriales. Hasta 1914_geográfico de acción se concentra principalmente en los
grandes países vecinos: México y Canadá.

Una primera onda de inversiones tuvo lugar al comienzo de la década de 1850 hasta la crisis de 1857. Una
segunda onda más importante como eso hacía 1860-62 y continuo con algunos altibajos hasta 1873-76,
momento en que se interrumpió una nueva crisis financiera internacional. La tercera onda se desarrolló en
la década de 1880, y la cuarta desde fines de los 90 o comienzos de siglo hasta la Primera Guerra Mundial.
Estas dos últimas fueron las demás son magnitud. En cuanto a Gran Bretaña, se ha llegado a sugerir que las
exportaciones de capital crecieron en repuesta la falta de oportunidades internas, Aunque también cabría la
posibilidad de que los aportes externos hacia las bolsas de atraer la inversión interna. En cambio en Francia
se estableció que ambas variables se reforzaron mutuamente en un sentido o en otro.

Desde 1870 contribuían a financiar sus partes permanentes déficit de balanza comercial y el caso de Gran
Bretaña sigan a representar el 10% del ingreso nacional. Esto dio lugar a que ambos países fueron calificados
de "estado rentistas", puesto que basaban su prosperidad la riqueza creada por el resto del mundo.

3) Los ciclos de inversiones extranjeras en la Argentina

Los principales hitos de inversión de los capitales extranjeros en Argentina se verificaron entre los años
1862-75, 1881-90 y 1903-13. En cuanto su finalización, las crisis financieras internacionales de 1873-76 y
1889-91, y el tercio de la Primera Guerra Mundial. Por cierto que también deben influir factores específico
carácter local, de índole económicos, como la marcha las actividades productivas (ligadas al comercio
exterior), el estado las finanzas públicas y la situación combiaria. Por otra, ciertos actos institucionales que
precedieron la iniciación de los siglos y que revelan la magnitud del rol asumido por el estado para asegurar
el proceso.

A) 1862-1875: el comercio este ciclo estuvo presidido desde auspiciosos signos económicos, como el auge
de las exportaciones de lana hacia Europa y los comienzos de la colonización agrícola. Las inversiones
extranjeras fueron en general de pequeña magnitud y de origen exclusivamente británico. Comenzaron con
la construcción de los primeros ferrocarriles entre 1862 y 1865, y culminaron con el auge de los empréstitos
nacionales y provinciales de 1870-74. El producto los empréstitos se canalizó, en una porción sustancial,

Florencia Alejandra Aguirre- 898796


24

hace objetos vinculados a la organización del estado nacional, pero en los últimos años comenzó a
emplearse en más sobre medida en obras públicas y en la ampliación del crédito bancario.

B) 1881-1890: entre los hechos que presidió la inserción de este ciclo podemos destacar en el plano
económico una clara mejoría de la balanza comercial del país, así como el comercio de un ciclo de
prosperidad agrícola en la provincia de Santa Fe. Se caracterizó por un enorme incremento de la inversión, la
mayor parte de ese incremento se produjo en los últimos años de la década del 80, en los cuales la
Argentina se convirtió por primera vez en uno de los campos de inversión más importante de todo el
mundo. Aparte de Gran Bretaña se registran las primeras inversiones de otros países europeos
especialmente de Francia, Alemania y Bélgica.

El desarrollo del ciclo mostró dos fases bien diferenciadas, separadas por una breve crisis en los años 1884 y
1885. En la primera continuaron predominando las inversiones en empréstitos, especialmente el gobierno
nacional, mientras que la segunda pasaron un primer plano las inversiones de necesidades anónimas,
principalmente los ferrocarriles. Las inversiones francesas evitaron primero se los empréstitos públicos y, en
los últimos años, a las compañías ferroviarias e hipotecarias. En tanto los capitales alemanes se introdujeron
la segunda parte del ciclo y se colocaron en empréstitos públicos y en bancos. En cuanto a los belgas, lo más
significativo fue que se volcaron en gran proporción a la compra de cédulas hipotecarias emitida por los
bancos oficiales.

La liquidación de esta crisis insumió toda la década siguiente, durante la cual Argentina se considera un
campo inversión riesgoso y el ingreso de capitales se redujo un mínimo.

C) 1903-1913: entre los elementos que sudaron a la reanudación de la corriente de inversiones a comienzos
del siglo puedo mencionar en el plano económico, la expansión espectacular de la producción agrícola de la
provincia de Buenos Aires que posibilitó el gran incremento de las exportaciones.

El volumen total de las inversiones extranjeras al caso en este ciclo su máximo nivel histórico. Se timado que
su monto superó más de dos veces el registrado durante el "boom" de la década de 1880. Si bien el principal
país inversor continuó siendo Gran Bretaña, los restantes países aportaron más de la mitad de las
numerosas inversiones. Asimismo se verificó el ingreso de los primeros capitales norteamericanos. Los
ferrocarriles constituyen el sector que más inversión recibió superando holgadamente a los empréstitos
públicos.

Una de las características salientes fue el crecimiento de las inversiones vinculadas a las actividades
agropecuarias.

Hubo también importantes inversiones en algunos sectores técnicamente novedosos, como el de las
compañías de electricidad sobre las cuales adquirió completo predominio capital alemán.

Éste ciclo se cerró abruptamente a mediados de 1914 con el tercio de la Primera Guerra Mundial que
determino una parálisis completa en las transacciones de capital. Concluida la guerra volvió a generarse un
nuevo flujo de inversiones hacia nuestro país, que llegó a asumir cierta importancia entre 1921 y 199. Sin
embargo sus características fueron muy diferentes a la de los años anteriores.

Parece sin embargo más adecuado es el sexto reflujo de las inversiones común a los síntomas de la
conclusión de la etapa, cuyo principal fuerza motriz había sido la expansión horizontal de la producción
pampeana basada en el avance de la frontera agropecuaria, que se completo poco antes de 1914. Como
bien ha explicado Ferns a propósito de la crisis de 1890, en el sobreendeudamiento se origina por el exceso
de inversiones que sólo eran reproductivas a largo plazo, o que eran improductivas en absoluto, es decir que
no generan recursos para el servicio de sus intereses y amortizaciones.

Florencia Alejandra Aguirre- 898796


25

En realidad, hacia fines de la década de 1880 y nuevamente el principios de este siglo,1 parte considerable
de los nuevos capitales sólo sirvió para cubrir los servicios de la deuda sea contraída. La Argentina se había
transformado en una suerte de "estado tributario".

4) Características y composición de los grupos inversores

La mayoría de las inversiones extranjeras se hicieron bajo la forma de lo que se denomina inversiones de
cartera. Consistían en la compra de títulos o valores mobiliariso correspondientes a gobiernos extranjeros o
empresas en el exterior, que circulaban en los mercados financieros de los países exportadores. Las
inversiones directas mediante sucursales o la compra de propiedades u otros bienes en el exterior,
representaban en aquel periodo una fracción minoritaria. En el resto de las inversiones (las que no eran
empréstitos públicos o las empresas controlada por grupos locales) se deben diferenciar dos sectores que
participan en condiciones distintas. Por una parte, una capa más o menos amplia de ahorristas que aportaba
el lunes el capital comprando los títulos en el mercado financiero a través de los bancos o de los corredores
de bolsa. Por otra parte, los grupos que promovían y realizaban las diversas empresas, y controlar su división
y de inversión de los fondos.

A) Empréstitos públicos

Se trató de un campo de negocios restringido exclusivamente a los grandes establecimientos bancarios.


Entre los británica que intervinieron en la Argentina la más importante fue Baring Brothers. Otras firmas,
Murrieta (hasta la crisis de 1890) y Morgan (desde mediados de la década de 1880). Entre los franceses se
destacaban el banco de inversión Parieras y los bancos de depósitos Comproir d´Escompe y Societe
Generale. Entre los alemanes, el Deutsche Bank y el Disconto Gessellechaft.

B) Sociedades anónimas

Los grupos inversores británicos se basaron fundamentalmente en la iniciativa de particulares y no contaron


con una presencia destacada establecimientos bancarios o sindicatos financieros. Los primeros grupos
inversores británicos que se introducen en la década de 1860 tuvieron entre sus características salientes la
de contar con una elevada proporción de miembros con intereses comerciales en el Río de la Plata,
principalmente industriales y comerciantes del sector textil. En el caso de las inversiones ferroviarias
tuvieron una intervención decisiva los grandes contratistas británicos. Los grupos inversores franceses y
alemanes en el campo de las sociedades anónimas se caracterizaron desde su entrada (a finales de la década
del 1880) por el peso decisivo de los intereses financieros, representado por algunos bancos que actúan
también en los empréstitos. Los principales grupos inversores franceses que operaban en este sector estudia
integrados por los denominados Banques d´affaires, "bancos de negocios". Como se basaban en sus propios
fondos más que los depósitos del público, puedan volcarse operaciones de alto riesgo y larga duración, y
como contrapartida era mucho más rentables que los editores de la banca comercial.

5) Rentabilidad de los grupos inversores

La participación de estos variados sectores en las inversiones impone la reflexión sobre un tema muy
discutido: el de los beneficios que obtuvieron los grupos inversores. Generalmente se ha tendido a
asimilarlos con las ganancias globales de las empresas o bien con los intereses de los títulos comprados por
el público ahorrista. Esto rendimientos eran un poco superior a lo de los títulos internos, y la diferencia se

Florencia Alejandra Aguirre- 898796


26

explicaba por el mayor riesgo atribuido a las inversiones en el exterior de acuerdo el país que se tratara. En
el caso de los empréstitos consistían en las comisiones por la colocación de los títulos. En general se trataba
de ganancias extraordinarias, muy superiores a las que obtenían en las operaciones habituales de su propio
país. En las inversiones en las sociedades anónimas la situación era más compleja. Por una parte estaban las
ganancias que pueden calificarse de intrínsecas a su participación en el negocio, y que correspondía a su
condición de grandes accionistas, directores y fundadores de la empresa. Cuando los beneficios resultan
superiores este interés, los dividendos de las sesiones serán notablemente más altos. Además solía tener
derecho a suscribir las S.A. por su valor nominal, lo que les daba la posibilidad de reanudar las con una prima
de acuerdo los dividendos esperados. Por otra parte, estaban las alas externas al negocio en sí pero
derivadas del mismo. En definitiva también las inversiones es anónimas reditúan beneficios extraordinarios.

II. EVOLUCION SECTORIAL DE LAS EMPRESAS EXTRANJERAS

1)Inversiones en ferrocarriles

Los primeros proyectos de inversión estuvieron relacionados con el desarrollo urbano de Buenos Aires. Los
ferrocarriles Norte de Buenos Aires y Buenos Aires y Ensenada, cuyas conseciones databan de 1857,
tuvieron por objeto conectar el mercado urbano con su periferia de quintas y con los puertos de cabotaje
más próximos (San Fernando, La Boca y Ensenada). La creación del ferrocarril del sud, llevada a cabo por
otro grupo inversor británico en 1862, se vinculó en cambio con el desarrollo de la producción lanera para la
exportación, en la zona rural que se extendía al sur de la Ciudad de Buenos Aires.

De distinto carácter fue inversión que dio origen al central argentino, que unía el incipiente puerto Rosario y
la ciudad de Córdoba, la más importante del interior.

Las dos últimas inversiones del primer ciclo, efectuadas a mediados de la década de 1870, se relaciona con
el desarrollo de la navegación fluvial en los ríos Paraná y Uruguay. El ferrocarril Buenos Aires a campana se
alimentaba del tercer existente entre Rosa y Buenos Aires, y del argentino del este permitirá remontar el
tráfico de cabotaje al norte de concordia. El monto de las inversiones en este primer ciclo estuvo
fuertemente condicionado por la incertidumbre que imperaba los circuitos financieros europeos.

En el ciclo 1881-90 la parte las inversiones se efectuó en la zona meridional y central de la provincia de Santa
Fe. Los ferrocarriles Buenos Aires al pacífico y gran oeste argentino comunicaron este mercado con la región
vinícola cursada.

En la década de 1890, marcada por una profunda retractación de los mercados de capitales, la única
inversión importante correspondió al ferrocarril sud, y consistió en la prolongación de sus líneas de Bahía
blanca a Neuquén (por el desarrollo fruti hortícola del base de Rio Negro).

Las inversiones de este siglo fueron las demás son magnitudes. En 1914 los capitales declarados del grupo
sur y oeste superaban los 74 millones de libras esterlinas, con la longitud de casi 9000 kilómetros.

Un aspecto que merece especial consideración en el de los resultados de las inversiones, es decir la
rentabilidad global de las empresas que funcionaron con capitales extranjeros. Los estudios realizados
arrojan un promedio de beneficio mayor que el de las inversiones similares en la metrópoli, aunque lo
espectacularmente alto.

El primer ciclo, las escasas inversiones efectuaron cada una en áreas bien diferenciadas, por lo que negó
competencia entre las mismas, en esta última década se verificó una aguda competencia por las olas y las
rutas más codiciadas.

Florencia Alejandra Aguirre- 898796


27

Lo de la crisis de 1890 un periodo de consolidación de las grandes compañías, que absorbieron a las más
pequeñas y acordaron un reparto de sus jurisdicciones. A partir de fines de la década del 90, la tasa de
expansión agropecuaria posibilitó un fuerte aumento de los rendimientos de las grandes compañías que
operaban en Buenos Aires. Esto alentó la introducción de nuevos grupos inversores, que intentan sustraer
ciertas áreas a la influencia de que esas. En el centro y norte de unos recurren al uso de la trocha angosta.
Las grandes compañías puedan mantener su posición en el tráfico, en parte por el prodigioso aumento de la
producción en sus áreas de influencia, y en parte porque de gran tamaño de sus rehenes permitía reducir
sus tarifas en la que sus puntos más amenazados por la competencia, sin afectar significativamente sus
ingresos globales.

Otro aspecto de singular importancia en el análisis de los inversiones ferroviarias es el de las relaciones
entre los grupos inversores del estado. Por lo general las autoridades adoptan medidas de fomento, con el
propósito estimular la realización de las inversiones, autores plantearon ciertas restricciones en salvaguarda
de los intereses locales. Uno de los mecanismos de estímulo más importante hasta la crisis de 1890 fue la
garantía de un beneficio mínimo sobre el capital invertido. Proyectada con el objeto de minimizar los riesgos
durante el periodo de maduración de las inversiones, se otorgó el primer ciclo por un plazo que lo excedía
largamente: 40 años. Toda vez que las empresas no alcanzarán una rentabilidad es el orden del gobierno de
responder por la diferencia. La importancia de la garantía para asegurar rendimientos de las inversiones fue
muy grande en el primer ciclo. Como contrapartida los nuevos grupos inversores consiguieron incluir
algunas clausuras ventajosas en el mecanismo de pago. En breve receso la diferencia entre su producto de
explotación y los beneficios garantizados, obtuviera el derecho a percibir la totalidad de estos últimos.

Lo de la crisis de 1890 los inversores aceptaron abandonar el sistema a cambio de entregar títulos públicos.
La solución implicó reducir el monto de los pagos anuales a menos de la mitad, aunque sobre un plazo de 56
años en vez de los 17 años de promedio que restaban para el vencimiento de las garantías. Además se liberó
a los inversores del obligación de reembolsar al gobierno cuando los resultados de la explotación arrojaron
excedentes. Otro tipo de subsidio utilizaba antes de 1890, si bien con poca frecuencia, fue el de la donación
de tierras. Se trataba de un capital sujeto a valorización por su proximidad al ferrocarril, y que permitía a los
empresarios participarán los beneficios indirecto derivado de su propia inversión.

Como contrapartida mecanismo de promoción, los inversores debieron aceptar en la mayoría de los casos
de interés se trata de la situación de sus tarifas. Las empresas más rentables pronto abandonarán el régimen
de las garantías, con lo cual el gobierno perdió la posibilidad de controlar adecuadamente su margen de
ganancia. La política del fenómeno de las inversiones extranjeras también se evidenció con los autores
públicas intervienen directamente en la construcción y explotación de los ferrocarriles.

De interés en el estado en la construcción ferroviaria acarreó, en algunas oportunidades, situaciones de


competencia y conflicto con los grupos extranjeros.

Al iniciarse el tercer ciclo de inversiones, las relaciones entre el estado y los grupos extranjeros continuaron
presentando carácter problemático. Una de las cuestiones más conflictivas se relacionado con las tarifas de
las compañías ferroviarias, con las cuales el gobierno había pedido toda ingerencia tras la rescisión general
de las garantías. De hecho el único mecanismo de regulación descansaba en la propia competencia entre los
diversos grupos.

En 1907 se llegó finalmente a un acuerdo en el contexto de denominada "ley Emilio Mitre".

El nuevo régimen contó con la adhesión de todos los participantes en el negocio ferroviario, incluso de las
compañías establecidas recientemente.

Florencia Alejandra Aguirre- 898796


28

Las franquicias se extendían por 40 años en vez de 20, y ya no se limitan a productos que no se pudiera
fabricar localmente. Los controles tarifarios sólo se aplicaban si sus ingresos superan el 17% del capital
reconocido por tres años consecutivos, en vez de los años estipulados en sus concesiones.

2) Inversiones en empréstitos

Las inversiones extranjeras en empréstitos tuvieron lugar a partir de las crecientes necesidades de
financiación de los gobiernos, atribuibles a su vez al aumento de los gastos extraordinarios por encima de los
recursos generales. Los gastos extraordinarios que dieron origen a estas operaciones fueron de muy variada
índole. Inicialmente hubo una fuerte incidencia del gasto militar, relacionados con los conflictos que
jalonaron la constitución del estado nacional: la guerra del Paraguay, los levantamientos de López Jordán y
las rebeliones de 1874 y 1880.

Con el precio de la crisis de 1890 se interrumpió el ingreso de los capitales, no obstante lo cual el monto de
la deuda pública nacional continúa incrementándose.

El primer empréstito, destinado a los gastos de la guerra del Paraguay, fue negociado en 1866 en
circunstancias poco favorables.

La negociación del segundo empréstito nacional, en 1871, si hizo en circunstancias más favorables. El
mercado de Londres atravesaba una fase de gran actividad, la situación del crédito argentino se había
consolidado y numerosas firmas británicas Cesar interesadas en las operaciones con este país. La
competencia los nuevos grupos tuvo un desenlace distinto del último gran empréstito nacional, negociado a
principios de 1911. Presionado por los sectores locales, el gobierno modificó radicalmente los mecanismo de
adjudicación, implantó por primera vez el sistema de licitación pública.

3)Inversiones en el sector financiero

Las inversiones extranjeras en el sector financiero estuvieron estrechamente relacionadas en su desarrollo


por las condiciones del mercado local. Las inversiones se dirigieron principalmente hacia los rubros más
dinámicos y con mayores perspectivas de rentabilidad: la financiación del comercio exterior en este período
experimentó un notable incremento, y los créditos hipotecarios, que indirectamente financiaban la
producción agropecuaria. En el ciclo 1862-75 hubo apenas dos inversiones extranjeras, que correspondieron
al rubro del crédito comercial. Al iniciarse el ciclo 1881-90 se introdujo una nueva compañía británica, el
banco inglés del Río de la Plata. En este ciclo se realizaron las primeras inversiones extranjeras en créditos
hipotecarios.

El estallido de la crisis ocasionó el cierre de todas las instituciones oficiales y gran parte de las privadas y
dejó al mercado financiero bajo el control de dos grupos británicos: él del banco de Londres y el de la River
Plate Trust. El sector de la banca comercial las nuevas inversiones se concretaron a partir de comienzos de
siglo y estuvieron relacionadas con el renovado auge del comercio exterior que convirtió a la Argentina en el
principal mercado de América Latina.

Clase 01/04/2022
PUCCIARELLI SEGUNDA PARTE

Florencia Alejandra Aguirre- 898796


29

Clase 05/04/2022
¿Por qué es importante la inversión extranjera? Ferrocarriles y empréstitos. Desarrollo de comercio
internacional. Inversión extranjera se corta con las crisis.

¿Quiénes invertían?

➔ En cuanto a Frances y Alemanes tenemos los siguientes rubros:


- Fuerte presencia de capital financiero, bancos mixtos comerciales y de negocios por lo cual tenían
mayor libertad para hacer transacciones comerciales. Había una banca de inversión que
participaban en los empréstitos del país.
- Intereses financieros con operadores industriales alemanes ej: cines en el rubro eléctrico. Rebalsky
habla de la concesión del puerto de rosario a shenider, empresa francesa con mucho capital que no
requiere operadores financieros para lograrlo.

➔ De inversión norteamericana tenemos inversión directa de empresas que establecen sucursales en


la argentina sin acudir al mercado de capitales ni a socios financieros.
Instalan plantas o compran existentes.

INDUSTRIA- ETAPA AGROEXPORTADORA “CAP 3- La industria que supimos conseguir”

El país exporta granos, lana y carne. La unida actividad industrial es la carne de poco valor agregado y mucha
materia prima.

El país no presentaba condiciones para el crecimiento industrial y la elite era contraria a la actividad
industrial.
Pero no es que la clase gobernante no ponía énfasis, pero no ponía trabas tampoco.

El país tenia condiciones para el negocio en el mercado interno

- El país no tenia tradición artesanal ni presencia de corporaciones que ocupen el mercado.


Cualquiera que llegue con una destreza para alguna actividad podía instalarse sin competencia. Ej:
mermeladas Noel, de origen vasco que llego en época rosista.
No había crédito entonces el capital salía de ahorro propio pero la economía crecía a tasas altas y la
población también lo hacia por inmigración y condiciones naturales.
- Algunas actividades de carácter agropecuario conectaban e inducción actividad industrial como ej:
si se generan granos es factible que surja una industria harinera.
- La propia agricultura demando herramientas, utensilios, maquinas que podían cubrirse, posibilidad
del negocio industrial.
- La distancia de argentina con Europa podía funcionar como una barrera proteccionista. El costo
extra que tenia el producto europeo podía ser una protección para productos locales.

Si bien los inmigrantes buscaban trabajar la tierra, otros se desarrollaron en actividades urbanas, otros
venían a desarrollar su conocimiento al país.

➢ FRIGORIFICOS: década del 80 del siglo 19. Se abrieron paso cuando empezó a prohibirse la
exportación. Requería de gran inversión. El gobierno estimuló su llegada al país.
Tienen un modo de operar que es característica de la industria argentina, eran oligopólicos y
controlaban el mercado. No había una preocupación por la innovación.
Negocio acotado al capital británico ya que no hubo capital local.

Hacia el siglo 20 hay una avanzada del TRUST de CHICAGO, frigoríficos que estaban cerca del lago

Florencia Alejandra Aguirre- 898796


30

Michigan que vienen a argentina, como el frigorífico SWIFT.


Estos frigoríficos norteamericanos e instalan para tratar de incorporarse al negocio puesto que era
ideal proveerlo desde la argentina a nivel costo de mano de obra. Estos frigoríficos
norteamericanos traen a novedad del ENFRIAMIENTO de la carne que permite conservar los
nutrientes y gustos de la carne. Esta tecnología desplaza del mercado a países como Australia y
Nueva Zelanda.

En opinión del autor tenemos plantas grandes, capitales concentrados, producción rutinaria sin
innovación y poca preocupación por la tecnología y eficiencia.

Distritos industriales:

- Buenos Aires: al sur de la capital (barracas – la boca y cnstitucion).


- Rosario
- Cordoba

Grandes empresas de la industria porteña que emerge en las últimas décadas del siglo 19. Había ventajas de
instalarse en buenos aires por la cercanía del puerto y del mercado consumidor o de mano de obra:

➢ Fabrica argentina de alpargatas. Tienen aporte de capital local y un escoses. Empieza a funcionar
en los años ochenta
➢ Cervecería Quilmes: 1890 Se instala en el país. La cerveza importada tenía aranceles altos en esta
época, dándole ventajas a Quilmes que era una cerveza industrial (diferente a la época donde todas
eran artesanales). Requerían de mucho almacenamiento.
Quilmes tiene un crecimiento importante dominando el mercado y absorbiendo cervecerías del
interior del país.
➢ Rigolleau. Artesano Frances que se instala en Berazategui para abastecer de botellas a la cerveceria
Quilmes. Quería hacer una fabrica de vidrios para Quilmes
➢ La Martona 1901. Fábrica de productos lácteos. Primera empresa que le dio al mercado
consumidor porteño leche fresca.
➢ Molinos Rio de la Plata 1901. El grupo Bunge y Born aborda el negocio industrial en varios rubros
apareciendo esta empresa que se dedica a la fabricación de harina.

Cencos industriales en -1908-1914 que nos muestran la foto de la industria en estas épocas. Nos muestran
que la industria argentina creció rápidamente.

- El de 1914 muestra crecimiento en cantidad de establecimientos, fuente de energía consumida,


cantidad de operarios que emplea. Este censo, que muestra 48.000 establecimientos fabriles. Se
considera también que hay 19.000 establecimientos que no son propiamente fabriles que no son
industrias, como las panaderías o sastrerías.
Las materias primeras de esta industria son importadas, hasta el 60% 70%.
Hay importante concentración en la industria.
Si bien no había apoyo del Estado para estas industrias, no era algo normal en esta época ya que
son muy pocos los estados que lo logran. Tampoco hay créditos para la industria en esta época.
Hay crecimiento industrial pero no tanto desarrollo.

¿Quiénes son los dueños de las empresas (PRINCIPALES DEL PAIS)? El autor lo llama
“LOS CAPITANES DE LA INDUSTRIA”
Los caracteriza como una elite de negocios que tienen poder económico, influencia política e insertados en
diversas actividades (negocios financieros, terratenientes, actividades de intermediación y que tienen

Florencia Alejandra Aguirre- 898796


31

intereses en la industria cuando ven que la actividad puede ser rentable). Vuelcan toda su influencia.
El autor dice que la industria es un negocio mas para ellos, son hombres de negocios multi-implantados y
por ellos no harán del país un país industrial porque no es el único negocio que tienen.
Dice que buscaban solo mantener el negocio.

➔ OTTO BENBERG. Inmigrante francés que gestiono créditos a la banca francesa fundando la
cervecería Quilmes en los noventa.
➔ ERNESTO TORNQUIST. Alemán con contacto con la banca alemana. Tiene campos, negocios de
hotelería. Dueño de TAMET (Talleres metalúrgicos), pasa a ser la empresa metalúrgica de
Sudamérica en los años 20. También dueño de FERRUM.
➔ BUNGE Y BORN Pasa a ser uno de los grupos económicos mas grandes de la argentina. Dos
inmigrantes de origen belga se dedican a comercializar granos. Eje inicial de su negocio es la
exportación de granos para lo cual compran tierra y controlan a exportación de esos años en la
argentina. Luego saltan al negocio industrial integrando verticalmente al negocio, buscan procesar
los granos y por ejemplo hacen harina.
Aparece Centenera, empresa de fundación de hojalata para hacer los envases.
➔ FAMILIA DEMARCHI. Vinculadas al Banco de Italia. Se asocian con Antonio Devoto, teniendo
negocios múltiples como estancias, inmobiliarios, industria. Conforman el Grupo Italiano.
Tendrán la compañía general de fósforos, desde ahí elaboran otras actividades.

Todos ellos están vinculados a la elite local. El autor dice que no podían hacer de la argentina un país
industrial porque esta era un negocio más para ellos.

INDUSTRIAS REGIONALES: El interior es un desierto industrial salvo por:

➔ AZUCARERA: Tucumán tiene desde el siglo 18 alguna tradición artesanal a escala pequeña, pero en
1876 llega el tren hasta Tucumán y despega la producción industrial azucarera. El Estado argentina
promociona la actividad poniendo aranceles a la azúcar importada y da apoyo a través de créditos
en bancos estatales. Se juntan aportes de distintos sectores, incluyendo aportes de empresarios
porteños surgiendo a elite tucumana terrateniente saltando al negocio industrial.
Vana ser de gran tamaño con capacidad ociosa, controlaran el mercado a través de los precios sin
preocupación por la innovación.
El mercado de azúcar local estará saturado al poco tiempo por excedentes, de ahí las reiteradas
crisis en el siglo 20.
➔ EL VINO: Mendoza. En 1833 llega el ferrocarril y despliega el negocio del vino. Sale de una etapa
artesanal para entrar a una etapa industrial desde las bodegas. Serán unas pocas y requerirán de
mano de obra extranjera por el conocimiento que se requiere.
Tanto el conocimiento de los viñedos como bodegas tendrán un rápido crecimiento.
El vino que surge será un vino para sectores litorales, VINO DE MESA (barato y de consumo
popular). Recibe la ayuda del gobierno nacional que pone tarifas aduaneras para la competencia del
vino francés. Gran inversión en tierras, pero no mucha inversión en botellas y corchos.
En el largo plazo la calidad es mala y es difícil competir internacionalmente.

A nivel POLITICA ARANCELARIA: Se muestra que a pesar de ser una política abierta, la elite protegió a
ciertas industrias por contactos políticos pero no se aclaran todos los motivos. La politic aracelaria
dificultaba el negocio industrial por estructuras arancelarias no claras que no incentvaban las producción.

La industria argentina llega a los 20 con sustitución de importaciones. Hace de la argentina el país mas
industrializado de América latina vs a otros países con mayor población.

Florencia Alejandra Aguirre- 898796


32

Schvarzer. Industria 1880-1914.


LA INDUSTRIA QUE SUPIMOS CONSEGUIR

Titulo: 1880-1914: El despertar de la producción fabril


Tema: El fuerte crecimiento de la economía Argentina incidido por las relaciones económicas con Gran
Bretaña, seguido de una gran dependencia de capital extranjero desencadena posteriormente una crisis
económica.

Introducción: Durante la década de 1880 se dio un importante crecimiento de la economía Argentina, las
exportaciones se expandían y su producto permitía pagar las importaciones y parte de las deudas con capital
extranjero. La necesidad de mano de obra en Argentina llevo a un aumento de inmigración en busca de
oportunidades de trabajo dando paso a una nueva evolución en el sector productivo.
Gran Bretaña invierte en líneas ferroviarias para favorecer las exportaciones de productos y la importación
de manufactura que también contribuía al mercado nacional. T
ras la Conquista del Desierto se terminó de someter a la población indígena liberando más de un millón de
kilómetros cuadrados a la explotación rural ofreciendo nuevas bases para el desarrollo agrario, en especial la
ganadería.
Por razones de control del transporte, satisfacer a los proveedores o de especulación de la tierra el tendido
de vías ferroviarias fueron más que las necesarias, declarándose más a valores contables a beneficios de los
inversores financieros, generando un flujo de ganancias hacia el exterior durante las décadas siguientes,
afectando la posibilidad de acumulación de capital y el equilibrio de las fuentes externas nacionales.
La veloz expansión del sistema llevó a la despreocupación del uso de equipos técnicos atrasados en eficacia
y calidad a los usados en EEUU. Las empresas protagonistas del auge fabril se ubicaron con preferencia en
Buenos Aires; incluyen frigoríficos importantes y otros establecimientos urbanos. El progreso incluyó a dos
núcleos que se consolidaron en el interior del país y que tuvieron gran impacto en sus áreas de acción: los
ingenios azucareros de Tucumán y las bodegas de Mendoza y paralelamente comenzaron a notarse los
síntomas del desarrollo fabril en ciudades como Córdoba y Rosario, donde se formaban pequeños talleres
con escaso rol en la actividad fabril nacional. La evolución de cada uno de esos grupos permitirá contar con
una visión de conjunto de la situación en esa época formadora de la nueva sociedad argentina.

➔ Los Frigoríficos: Las exportaciones argentinas de carne estaban limitadas por la demanda externa y
amenazada por el combate contra la esclavitud que predecía el fin de las posibilidades para ese
producto. A pesar de esto los saladeros no buscaban nuevas alternativas para sus actividades,
permanecían con sus operaciones mientras el mercado lo disponía y cerraban sus puertas a medida
que estos se agotaban, esto llevado a cabo por la carencia de impulso técnico y empresario que los
llevo a la muerte gradualmente. Diversos agentes estaban interesados en enviar carne a los
mercados más distantes del mundo. Gran Bretaña quería recibir carne barata para su población,
productores norteamericanos, ganaderos argentinos y australianos participaban de ese objetivo
que movilizó a técnicos y empresarios a empezar ensayos de la “carne concentrada”, luego un
desarrollo de un método para “conservar la carne bajo frío”, los primeros intentos mostraba que
podía llegar en condiciones razonables a grandes mercados del mundo, sobre todo a Gran Bretaña,
dando lugar a que la actividad creciera a pasos agigantados en los años siguientes. Los frigoríficos
comenzaron a reemplazar a los saladeros y a exportar principalmente a Gran Bretaña. Un grupo de
grandes empresas dominó todo el negocio frigorífico, siendo en su mayoría de capitales ingleses. El
frigorífico Sansinena se instala en Avellaneda, siendo por un tiempo el único situado en la urbe.
Estaba proyectado para satisfacer la demanda interna y en parte a la exportación. Sucesivos
gobiernos argentinos estimularon la instalación de frigoríficos a través de rebajas de impuestos y
ofertas de subsidios en 1887, dejando de lado las condiciones sobre el origen del capital y criterios
de defensa del productor local. El desarrollo del sistema dependía de la mejora de la oferta del
ganado, cambios técnicos y operativos en el transporte naval y la demanda de consumo británico,

Florencia Alejandra Aguirre- 898796


33

factores que pusieron limites al ritmo de su implantación. Este archivo fue descargado de La Guerra
de Bóers y la clausura del mercado británico al ingreso de ganado argentino en pie debido a un
brote de aftosa, marcaron el lanzamiento definitivo del sistema dando lugar al predominio de la
evolución del mercado británico y los frigoríficos como núcleo de manufactura y del comercio de
carne, condiciones aceptadas por los gobernantes locales sin discutirlas. Durante largas décadas no
se aprovecharon los subproductos cárnicos, no se establecieron normas de trabajo ni de eficiencia,
eran manufacturas de gran dimensión que fijaron su rol estratégico en el comercio de carne, su rol
comercial se aseguraba por la concentración de propiedad y acuerdos entre ellos que por su
capacidad técnica. La industria frigorífica en sus primeros años estaba formada por solo siete
plantas, todas muy grandes, de las cuales tres estaban ubicadas sobre el riachuelo, tres en Zárate-
Campana y la restante en La Plata. El impulso exportador llevó a la oferta de carne Argentina a
captar el 64 % de las importaciones británicas en 1912, frente al mísero 5 % a fines del siglo XIX. A
partir de 1905 las exportaciones locales superaron en volumen al mayor proveedor de ese entonces
EEUU. Esto por las ventajas de costos que se debían al dominio británico de la industria Argentina
de carnes y su transporte. Esto provocó que frigoríficos de capitales Norteamericanos se instalaran
en el país y compraran algunos establecimientos existentes, consolidándose como nuevos
desafiantes en el oligopolio reinante. Estos fueron Swift y Armoud, los cuales generaron un shock y
un punto de inflexión en la evolución del sector. Los frigoríficos norteamericanos generaron nuevas
técnicas productivas y de planificación de procesos. Las nuevas técnicas de los frigoríficos
norteamericanos impusieron la carne enfriada, promovieron el aprovechamiento de las distintas
partes del ganado para obtener mayores beneficios a partir de la explotación racional, estos
aspectos positivos no fueron tomados como ejemplo por otros sectores a pesar de su enorme
impacto. El ingreso de estos frigoríficos provocó reacciones en los medios locales pero ninguna
propuesta real de instalar frigoríficos por parte de los ganaderos locales. La negativa de los
capitalistas argentinos a entrar en ese negocio repetía lo ocurrido antes con los ferrocarriles. En
ambos casos el control quedaba en manos externas que gozaban de elevadas tasas de beneficios
gracias a sus actividades en Gran Bretaña. Debido a que casi toda la exportación de carne se dirigía
a Grann Bretaña, uno de los objetivos del Trust consistía en regular los embarques para llegar de
modo ordenado al mercado Smithfield, donde se decidían los precios. Esta excesiva dependencia
de un solo mercado, el inglés, era paralela a la fuerte dependencia del mercado interno por parte
de otras empresas, la dimensión de las empresas generaba un escaso uso de la capacidad instalada,
similar con lo ocurrido con los ferrocarriles, estos excesos de inversión no impidieron que
continuaran las ampliaciones de tamaño de las plantas. Las condiciones operativas no exigían
modificar criterios o el comportamiento empresario en sentido dinámico, estos aspectos negativos
comenzaron a percibirse años mas tarde, pasada la etapa de auge fácil.

➔ La industria porteña: En 1884 se instaló en Buenos Aires la Fábrica Argentina de Alpargatas,


compuesta por capitales argentinos e ingleses. La planta asombró a los porteños por su tecnología y
capacidad, dando ocupación en sus primeros años a 530 operarios. Por su tamaño, esta empresa
dominaba la actividad en la Argentina, primero en la fabricación de alpargatas y luego en otros
productos en que fue diversificándose, como la producción de hilo de atar, calzados de cuero. En
1889 se instala una nueva planta textil, La Primitiva, que se dedicaba a la fabricación de sacos y
lonas impermeables y daba trabajo a 700 asalariados. En 1892 el ministro del interior se asombraba
del crecimiento de la manufactura en los suburbios de Buenos Aires. Su informe señalaba 296
nuevas fábricas que ocupaban a 12.000 operarios. En 1899, el señor Otto Bemberg, fundó la
Brasserie et Cervecerie Quilmes, que desplazó a Bieckert del liderazgo del mercado de cerveza en el
mundo. La instalación de esta planta impulsó a León Rigolleau, un fabricante de vidrio, a instalar
una nueva fábrica cerca de su principal cliente, para proveerlo de botellas. En 1901 se fundó La
Martona, dedicada a la elaboración de lácteos y manteca, ubicándose entre las mayores plantas del

Florencia Alejandra Aguirre- 898796


34

mundo en su especialidad. Este archivo fue descargado de Ese mismo año se formó la Río de la
Plata Flour Mills and Grains Elevators (años más tarde Molinos Río de la Planta) en puerto madero,
con una capacidad que le permitía moler hasta el 10% del trigo cosechado en el país. En el rubro
metalúrgico surgieron las empresas Tamet y La Cantábrica. Tamet nació como un pequeño taller y
siguió creciendo hasta convertirse en la mayor empresa metalúrgica de América del Sur en la
década de 1920. Las empresas no llegabas al centenar, pero este grupo resultaba suficiente para
cubrir lo esencial de la industria local en esos años, en las cuales también se destacaban Ferrum
dedicado a producir sanitarios, tres fábricas de bolsas de arpillera para la cosecha y la Compañía
General de Fósforos, cada una de las cuales monopolizaba sus negocios locales.

➔ El arribo de la electricidad: La empresa CATE, de capitales alemanes, dominó el mercado de


generación de energía eléctrica de la ciudad de Buenos Aires en pocos años, casi al mismo tiempo
llegó el teléfono y otras actividades de la era moderna.

➔ Los capitanes de industria: Un grupo de individuos muy dinámico, controlaba porciones decisivas
del poder económico y del acceso a la riqueza social durante el periodo bajo análisis. Mostraban
notable capacidad de decisión, conocimiento de los mercados locales, acceso fluido a los despachos
oficiales, contacto estrecho con instituciones financieras, entre otros que los ubicaba en una
posición privilegiada. Un grupo descubrió que la actividad fabril podía ser una fuente de beneficios
tanto o más interesantes que otras áreas, ensayaron las perspectivas de la industria. En pocos años,
eran los principales inversores de capital, los propietarios de las mayores empresas, y los
representantes del sector, capitanes de la industria Argentina. El más sobresaliente fue Ernesto
Tornquinst, socio de un frigorífico, forjador de Tamet, dueño de Ferrum, de la primera refinería de
azúcar del país, de un grupo de seis ingenios tucumanos y de otras actividades fabriles que ensayó a
lo largo de su vida. Era también dueño del Banco Tornquinst, uno de los pocos casos de un
empresario que impuso su apellido a una institución financiera exitosa.
La casa Torquinst era un holding que poseía las empresas antes mencionadas y controlaba una
vasta gama de actividades, desde la explotación de varias decenas de miles de hectáreas hasta los
negocios de importación. Era el nexo entre varios bancos del exterior y tenía la representación de
Krupp para la venta de armas y otros bienes siderúrgicos producidos por aquella empresa poderosa
alemana.
La Casa Torquinst era acompañada por Bunge y Born, empresa nacida al calor del comercio de
granos en la década de 1870 que se había expandido en varios tipos de actividades. La casa matriz
estaba radicada en Amberes, Bélgica. Las relaciones entre ambas sociedades dieron paso a una
empresa dinámica en Argentina, relativamente independiente de la matriz, que tomó impulso
adicional con la incorporación de nuevos socios a fines del siglo pasado. Bunge y Born se expandió y
consolidó en los negocios de exportación, pero muy pronto ensayó otras actividades entre las que
se cuentan las fabriles, creador de la empresa Molinos Río de la Plata inaugurada en 1902. Los
fundadores de Bunge y Born contaban con familiares poderosos en el país y sus lazos con la
sociedad local se reforzaron cuando sus hijos se casaron con miembros de familias tradicionales. El
grupo empresario ocupó posiciones claves en la vida Argentina desde poco después de la fundación
hasta la actualidad y actuó como uno de los líderes del proceso fabril nacional. Los anteriormente
mencionados y otras familias y grupos extranjeros se apropiaron y controlaron la mayor proporción
del mercado fabril Argentino. Entraban en la industria como en una actividad más, exigían elevados
beneficios buscando el control del mercado por medio de todos los mecanismos posibles; y pedían
protección arancelaria cuando lo necesitaban para su consolidación oligopólica. Sus objetivos no
incluyeron la demanda de tecnología, ni tendieron a incorporar personal calificado, estaban
satisfechos con el mínimo de capacidad técnica. Los resultados comenzaron a cosecharse mucho

Florencia Alejandra Aguirre- 898796


35

tiempo más tarde, pero la semilla de ese fracaso fue fecundada de ese modo.

➔ Industria Azucarera: En lo que respecta a la industria azucarera el mayor exponente fueron los
ingenios azucareros de Tucumán, tenia un dinamismo original. La producción se había iniciado de
modo artesanal, primitivo en el siglo XVIII.
El despegue de la industria fue dado por el arribo del ferrocarril, en 1876 a Tucumán. Antes de esto
los costos y dificultades del transporte habían mantenido relativamente aislada a la provincia.
Desde 1876 se instalaron modernos equipos importados desde Gran Bretaña y Francia, que
transformaron el panorama provincial. Este archivo fue descargado La industrialización del azúcar
promovía la producción agraria, demandando mano de obra. Antes en 1870, Tucumán extraía
toneladas de azúcar de baja calidad en sus antiguos trapiches de madera, movidos por mulas,
cosechando menos de un par de centenares de hectáreas.
La expansión posterior a 1876 llevó la producción a 9.000 toneladas en 1891 y cerca de 24.000 en
1894, alcanzando 40.000 a fines de esa década. La instalación de los ingenios requería considerable
inversión, considerándose una industria pesada. Sus dimensiones contrastan con la sencillez formal
de su financiación. Los créditos fueron otorgados por bancos provinciales, los aranceles bajaron a
cero para la entrada de las maquinarias necesarias y al mismo tiempo que se elevaban para
proteger el azúcar local de la competencia externa, agregándose una serie de normas y
regulaciones para forzar la oferta de trabajo, que se llevaba acabo en condiciones de
semiesclavitud.
Estas condiciones permitieron superar las dificultades operativas del sistema, las ganancias de los
ingenios resultaban formidable permitiendo recuperar sin gran espera lo invertido. Tucumán se
convirtió en un gran productor de azúcar que crecía a ritmo de vértigo. A fines del siglo XIX
abastecía a todo el mercado nacional y permitía encarar la exportación de volúmenes
considerables, convirtiéndose en uno de los centros más dinámicos del interior argentino. Los
líderes de estos cambios, los miembros de estas familias, parientes, descendientes, fundadores,
integraron la elite local y nacional y formaron parte del poder político.
La rápida expansión de la producción desplazo la importación de azúcar, lo que luego se llamaría el
proceso de industrialización sustitutiva de importaciones. En 1985 este auge generó un excedente
respecto de la capacidad de consumo interno, el cual abrió una polémica sobre la forma de
colocarlo. Para regular el mercado como primera reacción se decidió constituir un cártel para evitar
una posible baja de precios, la segunda fue solicitar el apoyo estatal para exportar, dando lugar a la
aprobación de leyes de subsidio al azúcar exportado, esto hacia que el consumidor argentino
contribuyera en la colocación del producto en el exterior.
El mecanismo consistía en hacer pagar al consumo local el azúcar a 45 centavos el kilo para que los
fabricantes pudieran colocar ese mismo producto a sólo 14 centavos en Europa. Esta solución fue
transitoria, ya que los países europeos comenzaron a aplicar restricciones a la exportación para
favorecer su propia oferta, los empresarios argentinos descubrieron que el mercado mundial no
respondía sus aspiraciones conformándose con el local satisfaciéndose debido al crecimiento de la
población por el arribo masivo de inmigrantes, y la mejora paulatina del ingreso, y por ende el
aumento del consumo social de alimentos.
El gobierno elimino el subsidio a la exportación pero permitió proseguir la cartelización de oferta
que regulaba los precios, afectando a consumidores, productores de caña y a los trabajadores. El
éxito avance del azúcar tucumano intereso a los capitales porteños. En 1885 en pleno auge,
Tornquist elevo al congreso una propuesta para construir una refinería de azúcar que seria apto
para exportar y aceptada por la clase alta, que recurría a un producto importado, siendo ubicado en
la provincia de rosario por su cercanía al mercado consumidor de buenos aires y sus facilidades
para exportar, aprobado por el presidente Roca. En la refinería frente a los ingenios con intereses
contrapuestos en periodo de la oferta local, Tornquist solicito y obtuvo la liberación de derechos de

Florencia Alejandra Aguirre- 898796


36

importación para traer azúcar sin refinar de otros mercados; provocando la ira de los productores y
frecuentes conflictos durante un par de décadas.
En apenas una década el grupo Tornquist se convirtió en el mayor operador del rubro, frente a los
grandes ingenios tucumanos y a pesar del poder político de estos. De 1906 a 1909 la refinería
argentina procesaba entre el 50 y 68% del total del azúcar nacional. Al finalizar el periodo la
industria azucarera estaba madura, sometida a diversos factores: cambios bruscos en los precios,
variaciones en la cosecha de caña por el cambio climático y pestes naturales, conflictos con los
trabajadores, conflictos internos en la industria entre los ingenios en la refinería argentina y
excedentes de ofertas que no se podían colocar en el resto del mundo.
La industria contaba con equipos modernos y costosos pero les faltaban técnicos y profesionales
para utilizarlos del mejor modo posible o para imaginar nuevas alternativas frente a las sucesivas
crisis que se presentaban. En 1901 y 1902, la provincia voto las leyes “machete” que proponía
quemar cañaverales para reducir la oferta. Tucumán no tuvo ninguna empresa fabril de otro
carácter durante décadas.

➔ Las bodegas y el resto del país: En 1883 luego de la llegada del ferrocarril la expansión de
producción de vinos en Mendoza presentaba un dinamismo semejante al de la azúcar con menor
presencia de elementos industriales Este archivo fue descargado de modernos. La actividad era
semiartesanal y solo cumplían tareas primarias de transformación de la uva en vino, eran
manufacturas basadas en la experiencia y el saber de algunos expertos llegados de regiones
europeas.
La escasa demanda técnica de la bodega no impidió su rápida concentración en un grupo de
empresas muy grandes que controlaban el negocio. Las bodegas ofrecían un vino de baja calidad,
tan barato que eran adoptados con entusiasmo por los jornaleros españoles e italianos llegados al
litoral. Las clases altas seguían prefiriendo el vino importado de calidad.
Los despachos por tren de vino mendocino pasaron de 2000 toneladas anuales en 1883 a 14000 en
1894 y saltaron a 88000 hacia 1912; la mitad de ese total se dirigía a la ciudad de buenos aires, un
20% en rosario y el resto a otras urbes del país.
La propiedad de varias bodegas había pasado a mano de varios capitalistas porteños una vez que
detectaron sus ganancias potenciales. El objetivo de la actividad se reducía a producir” mucho y
rápido”. Mendoza quedo tan ligada al vino como único producto como Tucumán al azúcar. El resto
del país era un desierto fabril debido a la escasez de la población como al primitivismo de las
ciudades de provincia. Córdoba solo contaba con algunos molinos. En el Chaco y norte de Santa fe
se destacaba las plantas de tanino, a partir del quebracho desde 1895 las exportaciones de tanino
comenzaron con 402 toneladas en 1895, ascendieron a 12000 en 1913 y superaban los 100000 en
1915. El proceso de concentración ocurrió igualmente rápido. En 1906 se creó La Forestal, que
controlaba la mayor parte del negocio durante mas de medio siglo, poseían más de medio millón de
hectáreas de bosques, 5 plantas de tanino y 400km de líneas férreas propias y empleaba a 20000
trabajadores. En Santa fe se instalo fabrica de papel y Andino, impulsado por la demanda de los
periódicos de rosario y promovido por capitalistas locales. El resto del país no exhibía implantes
fabriles y se mantenía fuera de dicho proceso.

➔ La política oficial: Los gobiernos argentinos durante ese periodo no hesitaron en proteger a algunas
industrias con garantías de ganancias, créditos, subsidios y aranceles. El congreso aprobó leyes
estimulando la instalación de frigoríficos e ingenios, en cambio jamás discutió las posibilidades de
plantas textiles o equipos para ferrocarriles por simples que fueran. La idea de que solo se debía
promover industrias naturales, era una manera de disimular de que lo natural eran aquellas que no
competían con los intereses hegemónicos del capital inglés. Sucesivos gobiernos incidieron, por
acción o inacción en el desarrollo de otras ramas tampoco naturales y tan escasamente fabriles

Florencia Alejandra Aguirre- 898796


37

como la costura de bolsas para la cosecha.


El sistema arancelario favorecía la importación de tela mientras bloqueaba la introducción de
bolsas terminadas, fue por esto por lo que se instalaron 3 grandes empresas para hacer bolsas. La
producción de cerveza se basaba en la importación de malta y lúpulo pese a las ventajas
comparativas, no utilizadas durante décadas; esa distorsión no impidió que las firmas se
beneficiaran con impuestos especiales y altas tarifas.
En 1905 un diputado protesto contra esa protección arancelaria, con razón pero sin éxito, que de
los elementos que empleaba esa industria, controlada por Denver, el lúpulo, la malta y la cebada
vienen del extranjero; solo el agua empleada en su elaboración es del país. El gobierno argentino
cada vez ofrecía menos garantías, debido a sus propias restricciones presupuestarias y no tenia
demasiada capacidad, ni iniciativa en el sistema crediticio.
El estado no tenia empresas que pudieran hacer valer su presencia y el ejercito no se planteaba,
todavía ninguna estrategia industrial. La mayor alternativa de impulso fabril fue la política
arancelaria. En 1905, el intento oficial de ofrecer mayor regularidad y predictibilidad en el tema de
los aranceles llevo al congreso a votar por primera vez una ley general de aduanas. Los aranceles se
establecieron como un porcentaje fijo del valor de cada bien, sin tener en cuenta su calidad o
precio real; esto significaba en la practica que el articulo mas caro pagaba el mismo arancel que el
mas barato de su rama. El uso de este criterio en las importaciones de ropa permitió que los
sectores privilegiados atendieran su demanda con bienes importados. Vestimentas mas finas
pagaban un bajo arancel y la ropa de menor calidad destinada a los pobres era cubierta por la
oferta local. Este archivo fue descargado de Misma lógica se aplicaba en el caso de vino, azúcar
refinada.
Los abusos de estas tarifas fueron evidentes, dando lugar a que muchos fabricantes optaran por
presentar sus productos como importados para venderlos, los empresarios existentes se oponían a
la instalación de fabricas e insumos que ellos utilizaban porque preferían importarlos, se oponían
también al ingreso de competidores para mantener su control de mercado. Los trabajadores se
oponían a esa industria porque se sentían explotados por ella, los grandes financistas se limitaban a
aprovechar las oportunidades que podían surgir en ella.
El economista Alejandro Bunge decía que “practicamos la política económica que nos imponen los
demás países”

➔ Los trabajadores: la expansión fabril de fines del siglo pasado y comienzos de este demando una
gran cantidad de mano de obra, concentrándose en la ciudad de buenos aires. La localización de las
fábricas definió la ubicación de los trabajadores, que se instalaban en piezas de los conventillos del
barrio de barracas y del distrito de avellaneda. Entre 1895 y 1914 la población creció de 18,600 a
144,000 mil habitantes; los trabajadores se alejaban hacia el sur para acercarse a las grandes
plantas de Quilmes y Rigolleau, mientras los ricos dejaban sus casas en el antiguo centro para
construir mansiones entorno a plaza san Martín. En 1914 se estimaban que había 220,000 personas
ocupadas por la industria en buenos aires, en 1930 la población tendió a decrecer a medida que se
hacia más comercial y burocrática. Plantas textiles y de alimentos, alpargatas, Bagley y compañía
fabricantes de bolsas, preferían tomar mujeres y menores de edad. Los primeros movimientos
reivindicatorios y sindicatos aparecieron en la década del 80 y se generalizaron hacia la década
siguiente. En 1900 las grandes huelgas y conflictos tomaron lugar con la consolidación fabril hasta
provocar la preocupación de los empresarios y la clase dominante. Acontecimientos posteriores
rompieron la confianza de los empresarios de manipular a un número cada vez mayor de obreros.
Los habitantes de los conventillos se quejaban de las condiciones laborales, de vida que se les
imponía la codicia de los patrones. En 1909 un militante anarquista arrojo una bomba al paso de
jefe de policía, coronel Falcon, que murió en el atentado. La cuestión social enveneno el ambiente
político de la Argentina y comenzó a condicionar la evolución de la propia industria. La clase

Florencia Alejandra Aguirre- 898796


38

dirigente estaba mas atenta a los riesgos de la presencia obrera que a las ventajas del desarrollo de
la producción.

➔ Los empresarios: Con el asenso de la industria se constituye la Unión industrial Argentina,


integrada por industriales de la época. El primer presidente fue Eugenio Cambaceres, socio en un
frigorífico y en empresas de hierba e intensamente involucrado en la política nacional. Seguido en
el cargo por otras figuras como francisco Uriburu, un industrial azucarero con fuerte presencia en la
política, y Alfredo Demarchi, del grupo que organizaba el Banco de Italia. La UIA tenia acceso al
gobierno nacional aunque sus posiciones no fueron aceptadas. Buscaba convencer a la sociedad de
que la industria Argentina era ya una de las actividades importantes del país. Sus posiciones se
vieron complicadas por la clase obrera. La UIA utilizo sus estructuras de comando para movilizar
obreros cuando se trataba de defender pedidos sectoriales, así fue como en 1899 se organizó una
gigantesca marcha ante el poder ejecutivo. La marcha se organizo fabrica por fabrica, la imagen de
los trabajadores movilizados por sus patrones escandalizó a la izquierda, pero debido a los cambios
ocurridos por el paso del siglo ese movimiento tuvo poca vida en esa oportunidad.
Luego de 1900, los empresarios fabriles mostraron una creciente preocupación por el conflicto
social, el desarrollo industrial se desvaneció frente a los riesgos de una clase peligrosa, cada vez
mas agresiva y opuesta al orden social. En 1904 el presidente Roca encomendó la elaboración de un
informe sobre el estado de la clase obrera, donde se detalló la explotación inhumana de la fuerza
de trabajo, la ignorancia de los patrones y la indiferencia de funcionarios públicos, mostrándose la
falta de conciencia de esos patrones. Los gobiernos argentinos de la época no estaban más
adelantados que los patrones de la UIA en aspectos de cuestión social postergándolo durante
mucho tiempo, del mismo modo que postergaban las medidas para el desarrollo fabril

Clase 08/04/2022
Clase de Mario

Periodo 1914-1935.

Teoría de la demora

Después de la primera guerra mundial ¿Hubo estancamiento económico como plantea la teoría de la
demora? O ¿hubo crecimiento para el sector industrial?

Texto Diaz Alejadro: La desaceleración entre 1914-1929

Texto Javier Villanueva. Se plantea lo mismo pero mirando la sector industrial.

ALEJANDRO BUNGE- Padre de la Teoría de la demora


Critica al modelo agroexportador, ve que los pilares que lo sostenían habían cambiado y se volvía débil el
modelo. Veía un agotamiento y perdida de dinamismo en el modelo agroexportador. (texto juan liach).

Di tella elabora la teoría de la demora diciendo que la economía durante el modelo agroexportador estaba
en condiciones de hacer un despegue, antes de que se produzca la primera guerra mundial, para traer a
escena un modelo de desarrollo más sofisticado que el modelo agrario.

Di tella escribe su trabajo después de la gran depresión.

Florencia Alejandra Aguirre- 898796


39

Juan Llach- Alejandro Bunge y los orígenes del Estancamiento económico


Resumen: texto “ALEJANDRO BUNGE, LA REVISTA DE ECONOMIA ARGENTINA Y LOS ORIGENES DEL
ESTANCAMIENTO ECONOMICO ARGENTINO” – JUAN J. LLACH

Bunge anticipó los problemas de desarrollo económico de Argentina en la primera posguerra y el


estancamiento posterior.

- Realizó un diagnóstico certero de cómo y por qué comenzaron los problemas de desarrollo
económico argentino.
- Cantidad de modelos propuestos en incumplidos.

Problemas irresueltos desde 1918:

Florencia Alejandra Aguirre- 898796


40

- De carácter institucional: que impidieron transformaciones en la estructura económica para lograr


el desarrollo.
- Falta de programa Reformista moderno.

La REVISTA DE ECONOMIA ARGENTINA, publicación entre 1918-1952:


Sus publicaciones están llenas de datos sociales y demográficos y de series económicas
A lo largo de la historia de la Revista se evidencian dos grupos
- un grupo inicial con miembros de la generación del 80 que realizaban un balance de la herencia
recibida, de origen tradicional, conservadores vinculados a intereses económicos, muchos
participaron de los gobiernos de la década del 30. Los referentes para este grupo : La
Confederación Argentina del Comercio, la Industria y la Producción que intentaba hacer convergen
los intereses de los tres sectores de actividad; y en lo político La Concordancia; posición anti-
yrigoyenista. Tenía este grupo la lucidez para ver las fallas del sistema económico argentino. A
diferencia de este grupo, Bunge no quedó satisfecho con las medidas tomadas por el gobierno
hasta ese momento y siguió insistiendo.
- Un segundo grupo: todos fueron discípulos de Bunge: jóvenes profesionales orientados a la
doctrina social de la iglesia con ideas keynesianas (de activa intervención estatal). Este grupo se
diferencia del anterior porque se preocupaba más en cuestiones sociales y del desarrollo del
mercado interno que podría ser la solución a los problemas sociales. Estos discípulos colaboraron
con el gobierno revolucionario de 1943, por ejemplo, redactando el primer plan quinquenal (José
Figuerola)
- En 1952 dejó de aparecer la revista.

La revista generó debate de ideas acerca de :


- Desarrollo;
- Política económica;
- Relaciones internacionales;
- desarrollo del mercado interno;
- la industria y sectores urbanos;
- la economía del interior;
- Desarrollo del campo;
- la intervención estatal en la economía
Plantea
- periodo de entreguerras como el origen de los problemas del desarrollo económico argentino.
- necesidad de ver las potencialidades y limitaciones del desarrollo económico argentino hacia la Primera
Guerra.
- las políticas económicas de la década del 30 y peronismo respondían a problemas de larga data que
surgieron hacia 1914.
- profeta del peronismo: enunció las realidades económicas y sociológicas que contribuyeron al nacimiento
del peronismo

Dice que 1918 terminó una etapa política económica e inicia una nueva. Plantea la necesidad de modificar la
economía primaria exportadora hacia el futuro:
- ganancias mediante sacrificio;
- colonización de tierras fértiles y despobladas para alcanzar el máximo de producción;
- necesidad de productores mas qué de inversores extranjeros e independencia económica;
- modelo Estados Unidos, aplicar lo bueno que ellos hacen.

Alejandro Bunge: investigador aficionado a “medir y cuantificar los hechos”, ingeniero; economista y
sociólogo de hecho, de familia tradicional y prestigiosa en Argentina, familia de juristas filósofos y políticos,
pertenecía a la élite económica política y cultural según su biógrafo Imaz, era un conservador popular
atacaba el statu quo impuesto por los sectores agropecuarios e importadores; adhirió al golpe de estado de
1930 (década infame). Fue empresario, docente universitario, tuvo cargos públicos en Hacienda y bancos,

Florencia Alejandra Aguirre- 898796


41

fue asesor de la unión Industrial Argentina y también trabajó en empresas extranjeras, investigador, Bunge
habla en “La Argentina que no fue” de las dificultades de un sistema político argentino para articular e
incorporar demandas de los actores económicos y sociales y los problemas de estos para encontrar
alternativas a la organización corporativa y a la instigación de los golpes de estado.

Libros de Bunge: “La economía Argentina” – (1930)


“Una nueva Argentina” (1940) en el que casi profetiza un movimiento político y social análogo al peronismo:
dice que los problemas electorales pasan a segundo plano ante los problemas sociales (natalidad, vivienda
obrera digna, nivel de vida en el interior, participación gremial y corporativa en la vida pública, que alcance a
todo el país. Reclamaba que el estado debía resolver estos problemas por razones de justicia y equilibrio
social pero fundamentalmente para mantener la estabilidad política.

Ideas:
Bunge destacó la idea de fin de ciclo, necesidad de un cambio sino Argentina quedaría en estancamiento
cambiar eso era necesario que el estado fomente:
- el desarrollo agropecuario intensivo más que el extensiva.
- mayor industrialización centrada en materias primas nacionales;
- diversificación de la producción;
- acercarse a las formas de Estados Unidos y despegarse de las de Gran Bretaña (Estados Unidos era
una economía más moderna qué podría aportar capitales y tecnologías que podían ayudar a
desarrollar los ejes económicos como el transporte automotor, petróleo y caminos. Los beneficios
para Argentina serían la integración geográfica económica y social la integración regional con otros
países sudamericanos.
- Partidario del mercado interno, crear mercados, crear trabajo, gastar más.
- Industria pesada no estaba en su agenda como tema principal.
- En materia demográfica le preocupaba el estancamiento que contribuiría a un estancamiento
económico y que la causa del estancamiento demográfico era el uso de tecnologías tierra-intensiva
del campo argentino, esto es usar técnicas que no requieran de mano de obra.
- Proponía difusión del hogar rural para crear asentamientos fuera de los centros urbanos;
- Impuestos a los latifundios e impuestos a las tierras libre de mejora.
- El papel del estado “Subsidiariedad Activa”: debía fomentar de manera regular el ciclo económico
pero no debía convertirse ni en Industrial ni en comerciante.
- Mas importante que la acción del Estado era un cambio en la conciencia nacional: cambio en
conducta empresarios que inviertan mas y más diversificadas, y que los consumidores valoren la
producción nacional, ya que tenían actitud despectiva ante lo autóctono, mayor gusto por lo
extranjero
- Estaban dadas las condiciones objetivas para el cambio.
- El Estado debe facilitar reforma e instrumentos para un sistema financiero y protección arancelaria
acorde a las necesidades de una industria nacional.
- Necesidad de cuidar las relaciones internacionales para cuándo se reanude el comercio
internacional, asi luego de la crisis poder exportar materias primas y a la vez poder realizar compras
en el exterior de nuevos productos (innovaciones).
- Desde 1930, promoción de la industrialización manufacturera: sistema de sustitución de
importaciones para reactivar la economía en un contexto de restricción externa

- Teoria de la Demora:
Los años 60 (post muerte de Bunge) se planteó la idea de que el desarrollo económico argentino
había sufrido una demora después de la Primera Guerra. Esta idea ya la había planteado Bunge
oportunamente en su teoría de la demora que se desprende de sus trabajos y los de otros en la
Revista Económica Argentina.

Florencia Alejandra Aguirre- 898796


42

Sobre Estancamiento Agropecuario:

Causas
- Superficie sembrada y producción agropecuaria que se estanca,
- El sector agropecuario finalizó su etapa de desarrollo extensivo y solo podrá progresar mediante
adición de trabajo y capitales;
- Falta de crédito;
- El régimen institucional Agrario (arrendamiento y gran propiedad) no puede mantenerse;
- Lograr una clase de pequeños capitalistas rurales;
- Necesidad de medidas de desarrollo vial para transporte (ferrocarriles estancados);
- Sobre especialización en bienes pampeanos: necesidad de diversificar;
- Mercado interno no crece porque no hay crecimiento poblacional;
- Caída de las inversiones extranjeras;
- Caída del ritmo de crecimiento del comercio mundial (mayor proteccionismo además Estados
Unidos no demanda nuestros productos).

Consecuencias

- Por estar la economía tan especializada en la producción pampeana exportable el estancamiento


de esta se transmite a toda la economía;
- La diversificación no será natural sino un proceso.

Papel del Estado:

Etapa de desarrollo, necesidad de activa participación del estado con una nueva política económica,
sistema de sustitución de importaciones por producción nacional, reforma del régimen agrario y
crear nuevos ejes de desarrollo.
- Crear nuevas actividades:
- Promover la utilización del capital y trabajo;
- Fomentar actividades económicas basadas en la vialidad automotores y explotación de petróleo;

Obstáculos internacionales a la nueva etapa de desarrollo


• Marco institucional: trabas legales culturales, ideológicas,
• Dominio de importadores y estancieros por sobre granjeros industriales: actitud contraria a la
industrialización.
• Consumidores: rechazo del autóctono nacional;
• Exceso de ahorros que no se canalizan hacia las actividades productivas;
• Sistema educativo no orientado a la tecnificación;
• Estructura ocupacional urbana desligada de las actividades más productivas.

La demora iría de 1914-1933, estando dadas las condiciones económicas este no se dio por la
resistencia de la estructura social y política a cambiar la política económica para llevar adelante la
industrialización.
Se terminaron los pilares previos:
• Inversión extranjera (principalmente en ferrocarriles)
• Inmigración;
• Incorporación de tierras a la producción.
Terminaba para el Estado la posibilidad de apropiarse de rentas para el desarrollo que surgieran de
esos tres pilares.

Florencia Alejandra Aguirre- 898796


43

La negativa de los cambios políticos económicos planteados como necesarios se puede deber a que
todos los actores de la estructura social directa o indirectamente se encontraban vinculados a al
esquema económico vigente. Las opciones debían ser el desarrollo del campo y la inversión en la
industria.

Las nuevas condiciones internacionales después de la Primera Guerra Mundial también influyeron
en el estancamiento de Argentina

La especialización forzosa en materias primas de explotación rentable era especializada porque no


ofrecíamos minerales y esto nos dejaba en desventaja respecto de Canadá y de Australia. Las
propuestas de diversificación de Bunge y su grupo tenían viabilidad económica dudosa.
El crecimiento poblacional decreciente por cuestión agraria que puso el límite al crecimiento de la
población y del mercado interno.

Villanueva- El origen de la industrialización argentina


RESUMEN TEXTO: Villanueva, Javier. “El Origen de la Industrialización Argentina”

Respecto a la época de iniciación del desarrollo industrial contemporáneo en América Latina la versión más
difundida es aquella que señala que si bien existía mucho antes cierto grado de desarrollo industrial el
crecimiento de este sector en su forma moderna se produce como consecuencia de la Depresión de los años
30.

Cómo había dificultades para exportar e importar bienes o capitales, mejoraron los precios relativos de los
bienes manufacturados que se producían de manera local y con una política económica que tendía a
mantener el nivel de la demanda interna, la industria local se volvió más rentable en relación al sector
agroexportador. Se dio una transferencia interna de recursos a favor de los bienes importables lo que
permitió el crecimiento de la industria local.

El autor menciona dos efectos que resultan de las medidas anticíclicas que se tomaron en la década del 30 y
del bloqueo relativo del comercio exterior en esos años. Uno es el “efecto reajuste” resultado de la mayor
utilización de la capacidad industrial preexistente y otro es el “efecto transferencia” que implica la
ampliación de la capacidad de producción manufacturera como resultado de la reorientación de los recursos
locales.

Si tomamos que el efecto reajuste tuvo lugar hacia la década del 30 tenemos que entender que para esa
década ya había existencia de capacidad ociosa, que fue creada en las décadas anteriores eso indica que la
inversión en el sector Industrial ya se habría producido antes de la década del 30

Por otro lado se pregunta cómo se expresó el “efecto de transferencias intersectoriales de ingreso” si el país
tenía problemas para importar equipos y maquinarias con motivo de las restricciones por la crisis y llegado
el caso que no hubiesen restricciones en el sector externo el bloqueo del comercio internacional durante la
depresión estimuló la redistribución de los recursos locales.

La expansión de la capacidad del sector manufacturero pudo haberse realizado a partir de la segunda mitad
de la década del 30 cuando mejoraron las condiciones del comercio internacional del país.

Hasta ese momento los controles de cambios instaurados actúan como barreras aduaneras; si hubo alguna
transferencia interna de recursos sin duda estuvo ligada a

1) la formación de empresas abastecedoras de filiales extranjeras que se establecieron localmente saltando


las barreras cambiarias a las que hemos hecho referencia;

Florencia Alejandra Aguirre- 898796


44

2) la formación de empresas locales conectadas por lazos técnicos y financieros afirmas internacionales

Parece prudente sugerir que el efecto reajuste haya actuado en relación con las dificultades creadas por la
Gran Depresión y que el efecto transferencia de recursos acompañado de inversiones extranjeras haya
tenido lugar predominantemente en los años en que se desarrolló el sistema de control de cambios.

Hay una versión olímpica acerca del desarrollo industrial en Argentina que refiere a que luego de la
Depresión, con motivo de la crisis y el cierre de los intercambios con el mundo, comenzó un proceso de
desarrollo industrial que hizo que apartir de los de la década del 30 el sector en cuestión surgió
prácticamente de la nada. Sin embargo hay estudios, análisis e interpretaciones que sugieren analizar este
fenómeno con más cautela y como un proceso de evolución que arranca desde muchos años antes de
Depresión mundial. La información disponible sugiere que en la década del 30 el sector Industrial continúa
creciendo según la tendencia de periodos anteriores. No se observa en la tasa de crecimiento una
aceleración especial.

Con respecto a la participación del sector industrial en el producto bruto Neto se verifica que entre los años
1930 y 1939, el porcentaje se encuentra entre 19 y 21%, cuando en años anteriores, entre 1920 y 1929 se
registran porcentajes entre 17 y 18% de participación en el producto bruto Neto, lo que muestra que no hay
una gran diferencia en la participación de la década del ´30 respecto a la década anterior.

Analizando la composición del producto manufacturero se puede ver que cayó la participación en el
producto Industrial de ramas como:

- alimentos y bebidas,
- calzados e indumentaria,
- madera, cueros,
- minerales no metálicos,
- las ramas de papel e imprenta y publicaciones (después de haber aumentado su participación en la década
del 20 tienden a caer en la década del 30 puntos),
- en las ramas de productos químicos y petróleo (expanden su participación lentamente)
- para la rama de productos metálicos y textiles se registra para la década del 30 cierto despegue hay una
fuerte expansión de la producción de textiles
En 1935 se registró el censo industrial, se obtuvieron datos acerca de esta actividad. Para 1935 se registró
que el 78% de la producción industrial se realizaba en firma establecidas antes de 1930. La información
abona la teoría de que este crecimiento no fue en la industrialización en la década del 30 sino que ya se
venía gestando desde la década del 20, y que en esos años ya había una cantidad considerable de empresas.

Por otro lado en cuanto a inversión en el sector Industrial se verifica que la inversión bruta fija en el sector
manufacturero a partir del 1900 tiene tres picos máximos: uno en 1913, otro en 1929/1930 y otro en 1937.

Los datos dicen que la tasa de crecimiento más elevado de la inversión Industrial corresponde a los años
1923-1929: si se analiza la inversión en equipo y maquinaria industrial los más altos niveles se dan entre
1924 y 1930. Las inversiones en construcciones para uso Industrial también alcanzaron sus puntos más altos
en 1930, y no volvieron a reproducirse hasta después de 1946.

Si se analizan las cifras de importación de maquinaria y equipos para la industria se puede ver que entre
1923 y 1930 se produce una acumulación de importaciones con este fin, el más alto jamás registrado en la
historia Argentina. Las cifras contradicen la creencia generalizada de que la industria comenzó a
desarrollarse durante o después de la Segunda Guerra Mundial. También analizando el grado de utilización
de Electricidad por parte del sector industrial se verifica que el consumo de energía en el período 1921/25 y

Florencia Alejandra Aguirre- 898796


45

volvió a triplicarlo en el período 1927/30; en el período 1931/35 no alcanza a duplicarlo. Hay que poner en
tela de juicio la afirmación de que la industria Argentina haya experimentado en la década del 30 un
despegue en su tasa de crecimiento industrial, ya que los datos más bien muestran que se va expandiendo
con los años desde la década del 20 y que además experimenta cambios dentro de su estructura en cuanto a
composición del producto industrial y no tanto en la tasa de crecimiento.

Es importante en el proceso de cambio de la estructura industrial la acumulación inversiones y la


importación de equipos. Se da un proceso de inversión en donde aparecen cambios en la composición de la
canasta de bienes producidos y en la tecnología que utilizan en el sector, llega una oleada de empresas
internacionales en especial norteamericanas al país en la década del 20 con nuevos bienes y nuevas formas
de producción y de organización, hay un crecimiento del sector qua se observa en la segunda mitad de la
década del 30 tienen que ver con inversiones extranjeras de tipo directo.

En la década del 20, hay fomento y protección de la Industria confirmada con la mejora de la protección
aduanera de las industrias. Comienzan a llegar firmas industriales extranjeras modernas y son firmas locales
que incursionan en la producción de nuevos bienes con apoyo financiero y técnico de firmas internacionales,
además el uso de patentes también internacionales. Comienzan a aparecer productos locales: antes se
importaban, como caucho, artefactos eléctricos, el petróleo, etc. y se introducen nuevas técnicas de
producción y de organización en el aparato productivo de la Industria. Hacia 1936 y 1938 el país recibe otro
impacto de inversiones directas extranjeras pero ya encuentran el campo preparado por la inversión
anterior de los años 20.

A diferencia de las empresas introducidas en el en la década del 20 las empresas introducidas en la década
del 30 (a partir de 1935) eran empresas nuevas de gran dinamismo y alrededor de estas empresas
extranjeras se agrupaban otras empresas más pequeñas que las abastecían.

Había empresas industriales extranjeras qué se instalaron para producir en el país para facilitar las
importaciones del país de origen. Dorfman señala que hacía 1920 la Argentina muestra signos de renovación
en el sector manufacturero.

Hacia 1910 los extranjeros controlaban la mayoría de los establecimientos industriales más grandes:
molinos, refinerías de azúcar, producción de vinos, frigoríficos; hacia 1937 la inversión extranjera en la
industria representaba algo más de la mitad del capital total invertido en la industria nacional.

En cuanto al número de empresas instaladas en el país en la década del 20 entre 1924 y 1933 entraron 23
subsidiarias de empresas norteamericanas que cubrían muchas ramas de actividad. Entre 1900 y 1920 el
mayor número de empresas extranjeras se ingresaron para la rama de alimentos y bebidas. de 6, 3
inversores eran norteamericanos y 3 de Reino Unido. Ramas en las que más se concentraban eran químicos,
metales y artículos eléctricos a partir de la década del 30 comenzaron a instalarse también empresas de
origen norteamericano para la producción de textiles.

Para que las empresas llegaran a nuestro país esperaban los condiciones y la seguridad de que había un
mercado local en vías de expansión teniendo en cuenta de que no eran empresas que iban a explotar los
recursos naturales sino que eran empresas que necesitaban de un mercado y de protección tarifaria
adecuada; y además la preservación de los derechos de exclusividad sobre tecnologías y marcas por vía de
las patentes.

Entre los años 1920 y 1924 se dio una devaluación pero se estima poco probable que ella haya sido incentivo
suficiente para alentar nuevas inversiones especialmente las internacionales. El motivo para que vengan
estás empresas tiene más que ver con el crecimiento y la estabilidad de la economía Argentina en esos años,
con la política del laissez faire llevada adelante por el presidente alvear y en la existencia de un mercado
progresista controlado desde el Reino Unido.

Florencia Alejandra Aguirre- 898796


46

Para finales de la década del 30 la competencia entre proveedores británicos de bienes finales tradicionales
y la de proveedores norteamericanos y de insumos para las empresas instaladas localmente, cuyo resultado
fue que Gran Bretaña fuerza a la Argentina a una política comercial las Divisas disponibles por le cambió son
destinadas esencialmente para el intercambio financiero y de bienes entre Argentina y Gran Bretaña para
Estados Unidos. Hay una política discriminatoria que no le permite tener acceso a las Divisas y encuentra
una barrera que se convierte en un estímulo para traer las empresas directamente al interior del país

Tanto la protección aduanera como el control de cambios no solo existían intereses de carácter empresario
o de carácter internacional sino que era el mismo estado nacional el que aparecía como beneficiario.

Las patentes en Argentina se expanden fuertemente entre 1920 y 1930

8. El conflicto entre los Estados Unidos e Inglaterra

Desde la década del 20 son manifiestos los conflictos entre estos dos países, hay una preocupación de la
Corona británica en cuanto Estados Unidos de que la relación está sana en los mercados tradicionales y por
el desarrollo de la industria. Estados Unidos que tenía a bajar el volumen exportaciones hay un cambio en la
estructura industrial y un cambio en la estructura de las importaciones.

Alvear en detrimento de la industrialización basada en materias primas locales decía, qué hay que mirar y
defender las industrias que trabajan con materia prima nacional, y qué hace necesario evitar que la
competencia del exterior las destruya ya que son de trabajo aún así estimularon industria. Aunque usen
materias primas extranjeras eran beneficiosas para el país la aceptación de las Industrias utilizadoras de
materia prima implicaba una clara señal a los inversores internacionales de lo que más se traía inversiones
ya sea internas o externas presencia de un mercado consumidor en expansión.

A partir del Pacto Roca Runciman, la entrada de manufacturas de textiles de origen estadounidense sufre
una merma muy importante que refleja el aumento de las inversiones de este país la rama Industrial en
Argentina en 1925 la participación de las importaciones de tiendas de textiles era de 9,8 y en 1936 dicho
porcentaje pasto hacer de 0,9. Hubo una fuerte caída en la participación norteamericana en las
importaciones argentinas de textiles que comienza a evidenciarse en 1934 en esa misma fecha ingresan tres
grandes productoras de manufactura textil de origen norteamericano.

El control de cambios instaurado en el pacto roca-runciman protegiendo directamente a los productores


textiles del Reino Unido, había un uso discriminatorio de las divisas establecidas por la el pacto de Londres
que traían como consecuencia una barrera en contra de las importaciones de origen norteamericano
cuando las importaciones norteamericanas un 20% más caras y en algunos casos hasta se establecía una
prohibición directa a las mismas

9. Control de cambios y sustitución de importaciones

En 1933 con la entrada del equipo de Federico Pinedo a la conducción económica del país se da una
formulación económica nueva.

Existen por lo menos 2 factores, todos ellos interrelacionados sin los cuales resulta difícil entender lo
acontecido en estos años. Estos factores son

a) la tensión entre los intereses británicos y los de Estados Unidos luchando por el predominio en el área
latinoamericana y;

b) la existencia a partir de los últimos años de la década de sectores industriales ligados con el capital
internacional y provistas de equipos patentes y organización de igual origen de los cuales son desarrollados
una constelación de pequeños talleres y empresas industriales de capital local;

Florencia Alejandra Aguirre- 898796


47

El capital granjero proveniente de Estados Unidos era una abundante contribución a la industria local hacia
1931 y hasta 1937 el 54% del total de la industria Argentina era de origen externo.

Capitales extranjeros dominaban en forma casi monopólica varias ramas de la actividad manufacturera
(frigoríficos, usinas eléctricas, armado de automotores, algunos artículos de caucho, seda artificial, petróleo,
fabricación de conductores eléctricos, aparatos de radiotelefonía, farmacéuticos, entre otros). La estrategia
del equipo económico hacia 1933 era de dos tipos de medidas estructurales y anticíclicas:

- las medidas estructurales estaban ligadas a las negociaciones con Gran Bretaña: Buscaban asegurarse una
parte del mercado británico para los ganaderos argentinos a cambio de facilitar el acceso a las
importaciones británicas hasta dónde alcanzarán las divisas provenientes del comercio de exportación con
ese país, ”mi intención era mantener a toda Costa la compra a ciertos países en especial La Gran Bretaña”.
Esto, para apoyar la industria local a través de la demanda interna y el abastecimiento de insumos
importados que tenían por fin la preservación de fuentes de empleo imprescindibles para contrarrestar las
presiones del ciclo y además atraer capital extranjero al sector Industrial del país. La atracción de los
capitales extranjeros estaba facilitada por la política cambiaria; está barrera cambiaria la debían superar las
empresas de capital internacional que quisieran mantener sus negocios en el país.

La estrategia hacia 1933 era mantener las importantes relaciones con Gran Bretaña y además el equilibrio
de poderes internos a través de la cuota de carne enfriada que se obtiene en el pacto de Londres. Por otro
lado se estimulaba el empleo industrial y se lograba el aporte del capital extranjero en el sector
correspondiente. En definitiva permitirá no solo compensar los problemas del ciclo sino “levitarse” entre
dos fuentes de poder. Está no fue una estrategia desde un principio y tampoco realizada sin pensar. Ya antes
de 1930 antes de implantarse el control de cambio gobierno del General Uriburu iniciaba conversaciones
con compañías internacionales de origen norteamericano destinadas a iniciar la fabricación directa de
automóviles en el país la idea fue enriqueciéndose Pero a medida que se fue perfilando surgieron conflictos
que se debía definir qué industria se debía estimular esto implicaba decidir el origen del capital y que grupos
de interés local podían ser afectados.

Los grandes ganaderos y exportadores, la nueva política de sustitución de importaciones industriales


requerían de parte del Estado la garantía de que esté desarrollo industrial emergente solo tendría un
carácter subsidiario. Pinedo repetía que no creía que sea posible ni conveniente cambiar las bases
económicas del país. Su discurso destacaba que debían ser precavidos de no promover aquellas
producciones que tienden a discriminar las importaciones de modo que los países que sigan comprando
nuestros productos en la medida suficiente para permitirnos pagar esas importación de lo contrario
crearemos nuevos obstáculos a las exportaciones, hay que importar mientras se pueda seguir exportando.

Para el Banco Central la industria debería estar ligada fuertemente al ciclo económico y debía responder en
materia de equipamiento en años malos: las importaciones deberían cubrir lo esencial incluyendo materias
primas para la industria; en años buenos: las importaciones deberían permitir el reequipamiento de la
industria local y así se evitarían los préstamos externos para el desarrollo manufacturero del país.

El avance económico de Latinoamérica no podrá producirse al ritmo conveniente si dependiera solamente


de la capacidad de ahorro de cada uno de sus países. Asimismo se recomendaba la atracción de capitales
extranjeros a los países de América Latina para asegurar en ellos la producción de artículos básicos y la
industrialización adecuada de su economía. La industria constituye el proceso más adecuado para una
rápida elevación del ingreso que únicamente con la unión de capitales nacionales y extranjeros puede
lograrse es necesaria la participación de capitales y de apoyos técnicos de las Naciones líderes para acelerar
el ritmo de crecimiento.

Conclusiones de lo expuesto

Florencia Alejandra Aguirre- 898796


48

- Es inaceptable la idea de que el crecimiento industrial de Argentina comienza en la década del 30.
En rigor de verdad la industria Argentina comenzó muchos años antes; la industria moderna se
inicia realmente el 20 periodo en el que se observa un elevado nivel de inversión industrial y de
importación de equipos para el mismo sector y la entrada de numerosas empresas extranjeras.
- Durante la década del 30 a partir de la segunda mitad, se observa cierto crecimiento industrial que
sigue las tendencias de años anteriores: las medidas anti cíclicas de la primera mitad de la década
del 30 estimularon la expansión del sector industrial a partir de la utilización de la capacidad
existente en el sector y en la segunda mitad el crecimiento Industrial se relacionaba política
cambiaria de aquellos años ligado más con problemas cíclicos con las dificultades estructurales
creadas por la política imperial británica y con los problemas de conducción político económica que
implica un creciente antagonismo entre Inglaterra y Estados Unidos.

Clase 12/04/2022

O’Connell: la argentina en la gran depresión. Los problemas de la economía abierta.

Repasando: la argentina en la etapa agroexportadora tenía dos motores que la impulsaban:

- Inversión extranjera
- Exportaciones

Estas dos variables no eran manejadas por el pais y dependían del contexto internacional. Esta economía
abierta estaba a disposición de las dinámicas de la economía internacional.
La dependencia de estas dos variables hacen a los péndulos de la economía.
En la década de los 90 la economía argentina se vuelve a insertar en la economía mundial teniendo
crecimiento.

➔ O'Connel plantea una hipótesis sobre que la crisis de debe a los efectos de la economía
internacional a la cual el pais no tenia forma de amortiguar los impactos. Sugiere que la crisis del
30 expone l vulnerabilidad al contexto interno, las exportaciones tienen inconvenientes y las
inversiones se cortan.
➔ La crisis del 30 es una crisis mas profunda porque la crisis mundial es estructural, impactando en un
cambio en la estrategia del país puesto que la estrategia agroexportadora no puede seguir vigente.
➔ Durante la década del 30 hay una coyuntura de recuperación de la economía.
➔ Para reforzar la hipótesis, dice que la recuperación en el 33 y 37 se da también porque hay una
recuperación en la economía internacional.
➔ El pais competencia en sus importaciones en el mercado internacional, con Canada, Australia,
EEUU. No competencia con países de Latinoamérica, estos países eran lideres en sus rubros.

La argentina tiene dos efectos negativos durante la primera guerra mundial (1914-1918) que desconocía:

- La inflación por escasez de productos en el mercado durante la guerra.


- Tasa de desocupación alta desconocida hasta la fecha:

En 1920 el capital comienza a fluir hacia el país pero O’Connel ve que en esta época a pesar de la
recuperación se ven fluctuaciones en los precios, por ejemplo. Se ven síntomas que anticipan lo que sucede
en el 30.

→ 1920-1921: hay declinación de precios agrarios.


→1924-1925: El país tiene malas cosechas

Florencia Alejandra Aguirre- 898796


49

→1926: nuevo ciclo con incremento de importaciones y mejoras en los precios


→1927: el gobierno de Alvear restablece el patrón oro por el buen ciclo en 1926. El retorno al patrón oro
tiene como motivo la valorización del peso y la presión que hacen los sectores exportadores
→1928: el país importa oro (recibe ingreso). A mediados de este año cambia la tendencia y el país se
convierte en exportador de capitales. Esto sucede porque la reserva federal de EEUU eleva las tasas de
interés por querer implementar una política deflacionaria.
-→ 1928 y mayo 1929: bajan los precios de los granos. Oconnel sugiere con esto que la tendencia es mala,
se refleja en inestabilidad.
→Estalla en octubre de 1929.

¿Cómo impacta la crisis internacional hacia adentro de la economía del pais?

Se da a través de dos mecanismos

1. MECANISMO DE CARÁCTER MONETARIO: Se reduce el ingreso de oro y divisas ya que se importa


menos. Cuanto mas ingresa, mas oferta monetaria, cuanto menos ingreso, menos oferta
monetaria. Como se reduce la oferta monetaria, las tasas de interés son mas altas (1920 EEUU
aumenta la tasa que impacta a nivel mundial) y repercute en la inversión y el consumo.
2. MECANISMO DE CARÁCTER FISCAL: La crisis externa reduce la posibilidad exportadora porque los
precios internacionales declinan y el país factura menos que el mercado internacional. Si exporta
menos, las importaciones también merman (pues las pago con lo que recibo de exportaciones). Los
ingresos del estado venían de un impuesto a las importaciones (principal ingreso del Estado),
deteriorándose la recaudación y el gasto entonces es menor.

La inestabilidad de 1920 nos muestra una tendencia en la economía a la inestabilidad y en términos de


intercambio para materias primas se deteriora.

En octubre de 1929 estalla la crisis y tendremos un efecto combinado. Esta crisis sigue hasta 1932

- de caída de los precios de las exportaciones:


- con el detenimiento de la inversión extranjera.

Periodo 1928-1932→

Exportaciones: bajan en un 64% por caída de la demanda dentro del periodo. Se suma a temporadas de
mala cosecha.
Importaciones: bajan un 41%. Esto nos indica que hay deteriores en términos de intercambio.

Estos dos efectos trajeron baja de precios en todo el mundo que se amortiguo por la depreciación de la
moneda (en argentina y otros países).

Viene un ciclo de reversion entre 1932-1937 y recuperación. Se recupera por:

- Malas cosechas en el hemisferio norte.


- Malas cosechas en Australia.
- Buena cosecha en Argentina. Impacta positivamente en los ingresos por exportación. Se empiezan
a recuperar los precios.
- La política económica que se aplico como defensa a la crisis fue efectiva.

En 1938 hay una nueva crisis porque:

Florencia Alejandra Aguirre- 898796


50

- Los problemas climáticos estan en argentina y no en otros países.


- Perdemos ingresos

En 1939 explota la segunda guerra mundial.

➔ ASPECTOS DE LA POLÍTICA ECONÓMICA (1932 EN ADELANTE)

Intervención Estatal: se implantan mecanismos reguladores de la economía que son impuestos por el
Estado. No es porque sea un gobierno populista, sino que estamos en presencia de una elite conservadora
que se intala luego del golpe militar de 1930. Eran de espíritu liberal y creían en el mercado. Aun así, instalan
estos mecanismos porque la coyuntura y necesidades de la economía lo requerían.
Este inicio de la intervención de profundiza en 1940.

- Apuntaba hacia la regulación del comercio: Es el control de cambios. Antes las divisas enraban y
salían libremente y se instala un control. Como no ingresa dinero del extranjero, la importación
tiene que cubrir la necesidad de exportación y los compromisos financieros. Se obligaba a los
grandes importadores a liquidarl sus ingresos al Estado Nacional. El gobierno tenia un margen de
cambio.
- El desdoblamiento cambiario. En 1931 despues del golpe se inicia el control de cambios. 1933 se
complementa el control de cambios con un permiso de cambios obligatorio para todas las
importaciones. Se desdobla el mercado de cambios habiendo uno oficial y uno libre. El oficial es el
que se compra al gobierno (requiere el permiso de cambio). El dólar oficial favorece las
importaciones porque es mas barato comprar. El mercado libre se nutria de importaciones no
convencionales.
Las autoridades designaban la prioridad de a quienes se asignaba divisas. Tenían prioridad las
importaciones básicas como el petróleo o el carbón.
Tenían prioridad los servicios públicos extranjeros que enviaban ganancias al exterior.
Radicacion de empresas norteamericanas que se instalan en el pais porque se encareia importar
por tener que ir a buscar las divisas al mercado libre (era mas caro).
- En materia impositiva hay nuevos impuestos ya que se reducen las importaciones y se requerían
otras fuentes de ingresos. Ejemplo: impuesto a los reditos (ganancias de personas y empresas).
En la medida en que la economía se recupera, las diferencias entre el dólar libre y el oficial se van
reduciendo de tal manera que en algún momento de la recuperación, el que importa en el mercado
libre es competitivo, por lo tanto se recargan en un 20% las importaciones del mercado libre, se
aumentan los aranceles.
- Creación del Banco Central: 1935
Hasta 1935 la poltiica monetaria fue restrictiva pero en adelante, con la creación del Banco Central
cambia el paradigma. Se trae a un especialista ingles para diseñar un proyecto de banco central, de
carácter autónomo, con participación del capital privado. Raul Prebisch , mano derecha del minitro
pinedo, incorpora ideas al diseño con ideas keynessianas, por ejemplo, que el BC pueda intervenir
en operaciones de mercado abierto.
Entre 1934-1937 ingresa a la argentina dinero especulativo y para atenuar esta situación el banco
central vende títulos para absorber la expansión moneteria. Es un banco central diseñado para
INTERVENIR Y ESTABILIZAR EL CICLO ECONÓMICO.
Importe la centralización de las reservas bancarias, un control sobre bancos comerciales, entre
otras.
No creò un sistema de crédito de largo plazo para la actividad industrial.

Florencia Alejandra Aguirre- 898796


51

Los márgenes cambiarios por el desdoblamiento generaron excedentes que sirvió para sostener la
regulación del comercio, lo que se conoció como JUNTAS REGULADORAS. Se crearon en la década de 1930,
por ejemplo, la junta reguladora de granos. Esta significaba que el estado le compraba las cosechas a los
productores a un precio mas alto que el del mercado porque los precios eran tan bajos que no cubría los
costos que tenia la producción agrícola.
De esta manera el Estado otorgaba un precio mayor al del mercado y vendía a los comercializadores de
granos a precio del mercado internacional-
Esto significaba que compraba más caro (precio sostén) de lo que vendía, perdiendo ingreso, cubriéndolo
con el excedente que le dejaba la manipulación cambiaria.

¿Qué sucedió? Los precios comienzan a mejorar, pero continuaron las juntas reguladoras, pagando precios
al productor. Esto igualmente era una restricción porque si bien estaba pagando más, no era el precio que
establecía el mercado, con lo cual simulaba una retención al productor (tomaba excedentes de la actividad
agraria).

Clase 12/04/2022
O’Connel- La Argentina de la depresión. Los problemas de una economía abierta

La Argentina en la depresión
Los problemas de una economía abierta
Arturo O' Connell

La depresión de los años 30 y la segunda guerra mundial trajeron consigo un período de declinación en las
transacciones económicas internacionales y, como consecuencia, la adopción de políticas orientadas hacia
una autarquía económica. Pero, después del pedido de reconstrucción de la posguerra y una vez que el
comercio internacional y los movimientos de capital comenzaron a florecer nuevamente, la "apertura de la
economía" readquirió la popularidad que había perdido.

1. El ciclo económico en la cantina


Hacia fines de la década de 1920, se había hecho típico de la Argentina un patrón bastante claro de
oscilaciones económicas hasta el punto que recibió nombre propio. Se les llamo el ciclo económico
argentino

1.1 Inestabilidad de las exportaciones y del ingreso de capitales

El ciclo económico argentino se originaba en la inestabilidad de las exportaciones y del ingreso de capitales.
Las exportaciones están compuestas, casi exclusivamente, por una media docena de productores agrarios.

Tanto los precios de exportación como las cantidades acusaban una marcada variabilidad. Los precios de
exportación, en oro y en divisas extranjeras, vinculaban a la Argentina con economía mundial y con las
condiciones específicas de los mercados agrarios. Pronto aumento estable del consumo interno, estos
cambios se trasladaban a los excedentes exportables.

Los mecanismos de precios de transferencia entre las subsidiarias de estas empresas trasnacionales, la
subfacturación, las guerras de precios y toda las prácticas habituales en estas condiciones, contribuyeron al
desestabilizar aún más los precios y volúmenes de exportación.

En el período 1917-29, tal inestabilidad, sólo que en todo lo que los anteriores o posteriores de la Argentina,
no por encima, del que experimentaron los países en vías de desarrollo en los años posteriores a la Segunda
Guerra Mundial.

Florencia Alejandra Aguirre- 898796


52

Si los precios de importación hubiesen asilado en la misma división y dado que los exportación, sin
estabilidad no dice si importante en términos de capacidad de importación y balanza de pagos, aunque no
hubiera sido un fenómeno neutral en lo que se refiere sus efectos sobre la distribución del ingreso dentro
del país. Se tomó lo que sucedió fue justamente lo contrario.

Los ingresos de capital, experimentados y lesiones significativas en servicios públicos y a la compra de


bonos. El comportamiento to movimientos de capital de largo plazo estaba determinado, principalmente,
por las condiciones de los mercados de capital en las áreas "centrales".

1.2. Mecanismo de transmisión

La estrella de las exportaciones y de la entrada de capitales con fuerte generador de inestabilidad en


economía global a través del funcionamiento del sistema de ingresos y gastos. El sistema monetario del país
fue bautizado como de "patrón oro esporádico". La creación primaria de dinero estaba regulada por el flujo
de oro y divisas extranjeras.

1.3. La vulnerabilidad externa y la autonomía de la política económica

Como todo país Teodoro, la Argentina se enfrentaba cada año con una carga física sustancial sobre sus
ingresos de divisas. Aún antes de la Primera Guerra Mundial, estas carreras eran superiores al saldo de la
balanza comercial. Por lo tanto, el país necesitaba de nuevas entradas de capital cada año para evitar
problemas serios en la balanza de pagos y las consiguientes perturbaciones internas. Las importaciones no
pueden reducirse fácilmente ya que contribuían a un modo decisivo a suplir el consumo, los insumos
productivos y abastecer los bienes de capital.

El país tenía muy especialmente sus ventas a Gran Bretaña, al tener gente comercial con Gran Bretaña y un
déficit con los Estados Unidos, Argentina dependía fatalmente de que Gran Bretaña pudiera -y quisiera -
financiar un excedente de importación, superior a sus créditos como inversor, o bien que los Estados Unidos
crean la capacidad de continuar efectuando exportaciones netas de capital a la Argentina.

Es así de la emergencia no sólo la vulnerable situación general de economía mundial, sino que, en especial lo
era con respecto a las dificultades de la economía británica.

1.4. El ciclo económico en la década de 1920


La década de 1920 fue testigo de varias oscilaciones de la actividad económica. Entre unos nueve 1919 hasta
1921, hubo una declinación como consecuencia de la finalización de la Primera Guerra Mundial. A ello siguió
la recuperación, desde 1922 a 1924, como las cosechas y mi sesión de la entrada significativa de capitales
desde los Estados Unidos. Una mala cosecha, en la temporada 1924- 25, llevó a una nueva baja, acentuado
por otra caída de los precios agrarios durante 1925 y 1926.

En 1926 comenzó un nuevo ciclo. El peso argentino -depreciado bajo el régimen de inconvertibilidad-
comienza resurgir a medida que aumentaban las exportaciones y las entradas de capital. El peso casi llega a
la paridad.

Tanto el ejecutivo como los depósitos aumentaron pero los préstamos se mantuvieron a la par sé que los
bancos reconstruyan sus reservas y liquidaron viejos créditos que proveían de la crisis previa.

2. La depresión

2.1. El éxodo de capitales de 1928


En este año las exportaciones aumentaron más que las importaciones menos que el año previo. Además,

Florencia Alejandra Aguirre- 898796


53

hubo una marcada disminución de los empréstitos públicos, lo que llevó a una reducción del ingreso total de
capitales. Las importaciones continuaron aumentando durante 1929. A todo esto, se debe a que un hecho
significativo de fondos con propósitos especulativos. Las importaciones de oro en unos 1927-28, por valor
de los $ 400 millones, quedaron completamente neutralizadas por los egresos de fines de 1928 y 1929. En
diciembre de 1929, el gobierno enfrentado con esta salida del oro tomó la decisión de suspender la
convertibilidad. Entre tanto, el crédito interno seguirá expandiendo a pesar de la declinación de las reservas.
Por lo tanto, en 1929 aumenta el gasto y el PBI a pesar de la crisis en la balanza de pagos, sin embargo,
menos globales se muestran a las claras la caída del estilo económica en la segunda mitad del año.

2.2. La caída del precio del trigo y depresión agrícola


En el año agrícola comercial 1928/29, predominaba en el mundo un estado de gran exceso de oferta. Las
cosechas de los principales países productores fueron mucho mayores que en años anteriores y se sumaron
a las reservas existentes. Los precios del trigo se habían comenzado a declinar hacia mediados de 1928, pero
las noticias de de cosechas mucho más leves en el hemisferio norte, hacia mediados de 1929, se van a
profundizar aún más esta declinación.

Los motivos de este creciente desequilibrio mundial, en lo que respecta al trigo, pueden resumirse de
manera convencional, en aquellos que afectaba a la demanda y aquellos otros que afectaban a la oferta.

De la demanda había en juego dos fuerzas diferentes. La primera y la lenta tasa de crecimiento de la
población, especialmente en el noroeste europeo, principal área de importación de cereales. La segunda con
la reducción del consumo per cápita de trigo (y otros cereales) en favor de otros alimentos, a medida que
aumentaban los ingresos.

Del lado de los Huerta, el factor principal fue la recuperación de la producción europea, a partir del año
1925, sin la reducción correspondiente en las series cultivadas de los países exportadores como Estados
Unidos, Canadá, Australia y la Argentina, que habían incrementado su producción en respuesta a las
necesidades de la época de la guerra.

Aparte del trigo, otros productores argentinos exportables tuvieron suerte al mejor en el mercado
internacional. Los precios del maíz y de la semilla de lino experimentaron un aumento de los años
inmediatamente anteriores a la crisis, sigue el caso del maíz el pico de 1928 está muy por debajo del precio
de 1925. Por otro lado, el caso de la carne también resultó algo distinto sé que el colapso de su precio se
había producido anteriormente, sobre todo comienzo de la década.

2.3 Crisis y recuperación

2.3.1. El impacto externo

Hemos visto que hacia fines de1929 -en realidad podría decirse que a partir de la segunda mitad de 1928-
existían indicaciones claras de una caída en el que económica. Dos fuerzas clásicas impulsaban Este nuevo
ciclo: la caída de los precios de exportación y la reversión del ingreso de capitales. A este cuadro tan grave se
agregan las pérdidas de la cosecha, lo cual redundó en la disminución drástica de los volúmenes de
exportación (1929-39). Esta vez el siglo desborda sus fronteras e involucra a casi toda la economía mundial.

Los precios de exportación, que la crisis previa había sólo revisado sus niveles de preguerra, estaban ahora a
menos de la mitad de dicho nivel. La depresión agraria acusaba una gran severidad al mismo tiempo que
una deuda extraordinariamente aumentada grababa a los agricultores.

En lo que se refiere a la otra fuente tradicional de inestabilidad, es decir el ingreso de capital extranjero, los
ingresos no compensatorios se detuvieron totalmente en los años 1929 a 1933 en la columna hosca del

Florencia Alejandra Aguirre- 898796


54

balance, el servicio del capital extranjero son mucho menos que, por ejemplo, las exportaciones. Si bien la
disminución de ingresos de divisas fue amortiguada por una cantidad substancial de exportaciones de oro y
por la acumulación de saldos a la espera de un mejor tipo de cambio o de la autorización para su remesa al
exterior, las importaciones sufrieron la caída brusca (bajaron un 55%).

2.3.2. La caída del ingreso nacional


En el caso de Argentina, la tarea del ingreso durante la depresión no es, básicamente, consecuencia de la
disminución de la actividad productiva sino del impacto externo sobre los términos del intercambio y de la
rigidez del servicio del capital extranjero.

2.3.3. Precios e ingresos


En el mercado interno los precios siguieron las mismas pautas que los mercados mundiales. Sin embargo, el
nivel general de los precios mayoristas encubre diferencias parciales muy importantes. El máximo descenso
de precios no rurales (4,1%) se produjo hasta julio de 1931 y en 1932 se estaban un (3,4%) por encima del
nivel de 1928. En cambio, los precios rurales casero en un (45,5%) entre 1928 y 1932 y siguieron cayendo un
(5,2%) más hasta noviembre de 1933. Por lo tanto, las tasas de interés real para productores no rurales dista
mucho de ser bajas, si bien la expresión del peso, al inflar sus precios contribuyó a aliviar su situación. Pero
con la que se caída de los precios agropecuarios es fácil imaginarse lo que significó el peso de la deuda para
los productores rurales. La dificultad de los terratenientes también fueron considerables, sé que la mayor
parte de los arrendamientos se pactaba dinero en efectivo y esto se vieron reducidas entre 30 y 40%. En
tanto que las hipotecas no sólo mantenía su valor nominal sino que pagaban las altas tasas son
mencionadas. Los sueldos reales hayan mantenido sus niveles anteriores a la depresión.

2.3.4. La recuperación

En Argentina, el crecimiento industrial estimulado por una caída en las importaciones, jugó sin duda un
cierto rol en la recuperación económica. Sin embargo, la tasa anual de crecimiento de la industria en la
década del 30 no fue excepcionalmente alta.

En realidad, alma de los efectos de algunas medidas de política económica, la principal fuerza motriz de
recuperación fue, una vez más, el impacto externo. En este caso, se trató de un aumento de los precios de
exportación en medio del mismo periodo de la depresión. El motivo de tal aumento de precios, a pesar de la
depresión agraria y de situación básica, fue una sequía prolongada, que comenzó en 1933 y duro,
ininterrumpidamente, por cuatro cosechas en las regiones productoras de granos de los Estados Unidos y
Canadá, extendiéndose también en 1934 y 1935 Australia. Durante tres años consecutivos, los Estados
Unidos se convierten en importadores netos de trigo y maíz.

En los años 1934 a 1936, el capital privado, estimulado por la recuperación, fluye una vez más hacia el país,
pero el ser de corto plazo puede abandonar la Argentina en la segunda mitad de 1937, cuando finaliza la
fase ascendente del ciclo.

El cambio positivo en la balanza de pagos permite un volumen mucho mayor de importaciones e incluso
alguna repatriación de la deuda.

El aumento de precios en el mercado mundial para las exportaciones e importaciones argentinas se hizo
sentir sobre los precios internos. Utilizando los términos que hoy en día, la duda comenzó a "licuarse" en la
Argentina, en 1934, pero los precios rurales subieron un 84% en el mismo periodo.

La política económica y fuerza relativa de los distintos sectores sociales estaban generando, claramente, si
en aquel entonces, una discriminación cada vez más oro contra el sector rural. Se puede estimar que los
ingresos reales originadas en el sector rural se incrementaron. Simultáneamente, los arrendamientos

Florencia Alejandra Aguirre- 898796


55

aumentaron. En 1937, se estima que había alcanzado los niveles anteriores a la depresión. Los ingreso de los
agricultores se vieron comprimidos, por lo tanto, entre sus precios relativos y la salsa de los arrendamientos
que favorece a los terratenientes, los cuales a su vez habían sido los beneficiarios de la moratoria
hipotecaria. Los empleos urbanos también se recuperaron algo.

2.3.5. Recaída

Cuando se vea usted 1937 llegaron noticias de una promisoria cosecha en Norteamérica, los precios cereales
en el mercado mundial comenzaron a caer. Simultáneamente, el capital comenzó a emigrar de Argentina.
Por si fuera poco, la cosecha de 1937-38 fue castigada por la sequía. Después del año, en que sean
repatriado cantidades importantes de la duda en dólares, el gobierno debió contraer un nuevo préstamo de
los Estados Unidos.

3. La política económica durante la depresión

3.1. Algunos problemas globales

Si bien supera los límites del presente trabajo, trataremos de examinar brevemente dos cuestiones globales
que han sido, y todavía son, objeto de la controversia en relación con la política económica que se adoptó
en la Argentina durante esos años por un lado, es indudable que el grado de intervención estatal en los
asuntos económicos del país se expandió radicalmente. E incluso de control de cambios en la creación de
distintos entes oficiales, secesión, como la junta reguladora de granos, son sólo dos casos de un fenómeno
tal.

Los partidarios de la no intervención en la economía, por lo tanto, acusan a los representantes de la política
económica de los años 30 por todo los problemas posteriores de la economía argentina. Según ellos, el país
seguía en su actual estado de cosas no muy distantes a menos que sea el esfuerzo doble de la época previa,
de intachable laissez-faire.

Por otra parte, entre las filas de aquellos que no se oponen, en general, a la intervención estatal, existe la
opinión de que lejos de ser un instrumento neutro para dominar las consecuencias de la depresión, hubo, en
aquellos años, un sesgo decididamente a favor de los intereses del statu quo y mas específicamente de los
intereses británicos en Argentina. Según éstos, las reformas económicas de los años 30, en lugar de
transformar aquellos aspectos que si en el país vulnerable a la inestabilidad externa y víctima un sistema
injusto de Relaciones Exteriores, no hicieron sino reforzarlo.

Desde un punto de vista más general, las antes atribuciones otorgadas al poder ejecutivo como resultado
del intervencionismo del estado provocaron muchos resentimientos, máxime sobre ellos los que los
gobiernos de esos años accedieran al poder sobre la base de proscripciones y fraudes, después de un golpe
de estado militar en septiembre de 1930, el primero en historia contemporánea argentina.

3.2. La política económica durante la depresión


La vulnerabilidad externa de la economía argentina, como ya se ha analizado, determinaba límites bastante
estrechos a la autonomía de la política económica para contrarrestar el ciclo. La depresión se presentó como
un caso particular agudo. Paulatinamente, fue quedando en claro que las exportaciones ya no podían
ampliarse y que los mercados de capital, por lo menos en el corto plazo, estaban prácticamente, cerrados.
No quedaban otras opciones, por lo tanto, de reducir las importaciones más de lo que la misma depresión
había ocasionado o bien interrumpir el servicio del capital extranjero. El gobierno y los intereses británicos
habían definido la estrategia para salvar sus problemas de pagos externos. No se puede desconocer, por lo
tanto, las fuertes limitaciones que acostaban las iniciativas de política económica para enfrentar la
depresión. El caso de deuda externa, en el que la Argentina fue uno de los poquísimos países del mundo en

Florencia Alejandra Aguirre- 898796


56

mantener su servicio, parece indicar que tales ideas influyeron más allá de las meras determinaciones
externas.

Las autoridades a cargo del control de cambios fijaron prioridades para la adjudicación de divisas siguiendo
los criterios distintos. En primer lugar, el servicio de la deuda pública, las importaciones básicas y las
remesas de ganancias de los servicios públicos pertenecientes a empresas extranjeras, en ese orden, tenían
prioridad frente a otras demandas y se desalentaba la fuga de capitales. En segundo lugar una vez iniciada la
política de tratamiento preferencial para los distintos clientes de Argentina, las autoridades adjudicaban las
divisas de acuerdo con los países que debían recibir el pago.

Se ha sostenido del control de cambios fue la manera más efectiva de reducir las importaciones y por lo
tanto una herramienta fundamental para lograr la industrialización de Argentina en aquellos años. El control
de cambio sirvió para mantener el tipo de cambio a un nivel más bajo del que hubiera alcanzado en un
mercado libre, haciendo este modo más competitivas las importaciones frente a la producción interna. En
realidad, se admitió más tarde que no fue muy efectivo como instrumento para restringir las importaciones.

En lo que se refiere a los niveles del tipo de cambio, debo recordar que constituía éste un tema de
controversia y conflicto entre exportadores e intereses rurales por un lado, y acreedores por el otro. Un tipo
de cambio, digamos, alto, favorece a los exportadores y perjudicaba aquellos que desean remitir beneficios
del exterior. Es así, a pesar de los fuertes intereses de los exportadores, se realizaron varios intentos de
estabilización antes y pues de imponer el control de cambios. El margen de cambios permitirá recabar los
fondos necesarios para financiar los precios mínimos para el trigo, el lino y el maíz, recientemente
instaurados. Este margen terminó constituyendo, casi permanentemente una medida fiscal que lavaba los
productores rurales. Algunas veces se les concedía una "rebaja" de tal impuesto en forma de un precio
mínimo efectivamente superior al del mercado. Es así, que, vía el margen de cambios, los productores
rurales no recibieron plenamente los beneficios de la devaluación de noviembre de 1933, si medimos que
está por el tipo de cambio "vendedor".

Según los acuerdos que se firmaron con Gran Bretaña y con otros países europeos, a partir de mayo de
1933, el gobierno otorgaría divisas para los pagos a dichos países hasta le importe que alcanzasen sus
compras de productos argentinos (deduciendo una pequeña parte para el servicio de aquella parte de la
deuda pública contraída en otros países, principalmente los Estados Unidos). Tal monto de divisas se
otorgaba a través del mercado oficial, es decir al tipo "vendedor" oficial, exceptuando ciertos casos como la
tasa preferencial para los ferrocarriles ingleses. Para el pago de importaciones o de otros rubros con los
demás países se debía recurrir al mercado "libre", siempre en el mercado oficial no hubiese bastantes divisas
disponibles. En la práctica, este sistema significó que las importaciones desde los Estados Unidos (que el
principal proveedor de la Argentina después de 1925) se canalizaban principalmente a través del mercado
"libre", y entre las importaciones desde Gran Bretaña rara vez se verían impedidas de recurrir al cambio
oficial. El mercado "libre", un mecanismo ideado para impedir los excesos de importación, se aplica
únicamente a unos pocos países, de los cuales los Estados Unidos en el más importante. El sistema de
preferencias se vio amenazado por la mejora en la balanza de pago.

En el ámbito de lo que habitualmente se consideraba la política comercial, hubo incrementos significativos


tanto en los aforos (sobre la base de los cuales se fijaban los derechos aduaneros) como en los aranceles
mismos. Pero dueña de la policía comercial fue, la puesta en marcha del bilateralismo. Al principio
contrariaba frontalmente la estructura triangular del comercio y los pagos externos de la Argentina. No cabe
duda sobre quien tomó la iniciativa del bilateralismo. Fue Gran Bretaña la que comes aplicar, en sus
relaciones con varios países,1 serie de tratados que involucran preferencias especiales. En el caso de
Argentina, con clausura sobre cambios y pagos.

4. Algunas consecuencias de la depresión sobre la economía argentina

Florencia Alejandra Aguirre- 898796


57

La depresión se puede considerar, por una parte, como un caso más, tal vez anormalmente grave, del ciclo
económico argentino. Pero, por otra parte, la depresión aceleró el advenimiento de una nueva fase en la
división internacional del trabajo y acarreó con ella toda una etapa en la que las transiciones interraciales
perdían importancia. Como ya se ha visto, a que el crecimiento, en la fase previa había llevado a la Argentina
a un alto rango la economía mundial, fue más lento durante la depresión. A raíz de la retracción general del
comercio y el advenimiento de una nueva división internacional del trabajo en el sector agrario, las
exportaciones perdieron parte de su importancia. Otra manera de visualizar como la economía argentina se
iba cerrando en su aspecto comercial es la reducción de los coeficientes de importación. En proporción al
PBI, las importaciones bajaron. La caída fue particularmente fuerte en importación directa de bienes de
consumo. El capital extranjero privado de largo plazo, prácticamente, dejó de invertir en Argentina, si se lo
mira en términos de balanza de pagos. Sin embargo, basándose en otras fuentes de financiamiento, el
capital extranjero jugó un papel importante en la expansión de la industrialización manufacturera a través
de empresas trasnacionales y capital europeo migratorio.

El lento crecimiento de la producción y los ingresos iba de la mano con bajas tasas de inversión.

Dentro del sector ganadero también un desplazamiento hacia la engorda de ganado más refinado, dado que
las cuotas de exportación mantuvieron el mercado de carne refrigerada pero redujeron apreciablemente el
de la carne congelada una consecuencia de este desplazamiento relativo de agricultura hacen engorde
extensivo del ganado es la expulsión de la mano de obra. Es imaginable que la contribución de esta mano de
obra desplazada hacia las actividades industriales y de la construcción a ser sido importante para llenar la
brecha dejada por la merma en las migraciones internacionales.

El precio industrial fue muy parejo. Para muchos rubros fue negativo o bien ínfimo. Dos de los sectores de
mayor crecimiento ha aumentado su producción sobre la base de plantas fabriles que habrían sido
instaladas gracias a decisiones tomadas antes de la depresión. Éstos sectores fueron el de refinerías de
petróleo y el de artículos de goma. Pero se observa las cifras de la participación de las importaciones en el
consumo aparente para este es el toro, junto con el de confesiones, se descubre que no había habido,
literalmente, ninguna sustitución de importaciones hasta el fin de la década.

Clase 15/04/2022
Murmis y Portantiero- El crecimiento industrial y alianza de clases (1930-1940)

El tema del texto trata sobre los orígenes del peronismo. En términos generales, el objetivo de los autores es
analizar la forma de participación de la clase obrera y sus organizaciones en el régimen nacional popular
(populismo) entendido este como una situación de desplazamiento en que llegan a encontrarse grandes
contingentes de humanos, lo que los transforma en masas manipulables.
Los autores discuten, fundamentalmente, con las posturas teórico-académicas de Gino Germani y otros. En
el análisis del proceso de industrialización sin intervencionismo social y la posterior emergencia de un
régimen nacional y popular, estos autores analizan, en primer lugar, sólo un aspecto: el de la incorporación
de contingentes de obreros “nuevos” ; en segundo lugar, descartan el papel que los viejos obreros y sus
organizaciones pueden llegar a tener en la estructuración de un movimiento populista.

Así planteado, parece ser que habría una ruptura entre las viejas tradiciones sindicales con respecto a las
nuevas. En este sentido, Murmis y Portantiero sostienen la idea de que no hay ruptura entre las viejas y
nuevas organizaciones sindicales, sino, más bien, una relación de continuidad.
El objetivo más específico de Murmis y Portantiero es presentar un panorama del papel de los sectores
obreros en el surgimiento del peronismo. En este sentido, plantean tres hipótesis:

1) en el surgimiento del peronismo hubo una intensa participación de organizaciones y dirigentes del sector
de obreros “viejos”;

Florencia Alejandra Aguirre- 898796


58

2) que no es pasiva y heterónoma la participación obrera en la constitución del movimiento nacional y


popular; y
3) que la participación conjunta de obreros viejos y nuevos implicaba un proyecto social de continuidad
programática con reclamos previos de las organizaciones obreras, como también, era ya una tendencia con
antecedentes en el sindicalismo anterior al peronismo, la posibilidad de participación obrera en una alianza
policlasista.
Los autores utilizan una serie de argumentos para reforzar las hipótesis planteadas.

➔ En primer lugar, el número total de sindicatos hacia 1941 era de 356 con cerca de 450.000 afiliados,
cifra que no difiere demasiado del año 1945 en el que Perón llega al poder. Esto explica que el
apoyo gremial al populismo fue instrumentado por una estructura sindical en lo esencial
preexistente, sin que pueda hablarse de una discontinuidad marcada con el pasado inmediato. En
líneas generales, la composición interna de los sindicatos era la misma durante el período 1941 -
1945.
➔ Otro argumento, tiene que ver con las tendencias predominantes en el sindicalismo. Algunos
autores plantean un punto de ruptura en 1943 en tanto finaliza la etapa del sindicalismo tradicional
y comienza el sindicalismo de masas ligado al aparato del Estado. Sin embargo, hasta 1946 – 1947,
las orientaciones del movimiento obrero se hallarán fuertemente ligadas con la secuencia anterior.
Esto puede observarse ya desde 1930 en donde había un sector con una tendencia a establecer
alianzas con sectores estatales y con un grupo de propietarios industriales. Entre 1930 y 1935, es un
momento de extrema debilidad del movimiento obrero. Esta situación cambia a partir de 1935. La
ocupación crece y la capacidad de negociación del sindicalismo se robustece.
Estas distintas etapas marcaron ciertos realineamientos en la dirección de la CGT
➔ Finalmente, hacia comienzos de la década del ´40, la situación del sindicalismo desde el punto de
vista de las tendencias predominantes era la siguiente: por un lado la CGT (abarcaba la mayoría de
los trabajadores sindicalizados, en cuya dirección participaban socialistas, comunistas y
sindicalistas); por otro lado, la USA (liderada por sindicalistas); y, por último, los sindicatos
autónomos. En lo que refiere a las luchas obreras previas al peronismo, la capacidad de
movilización de las organizaciones gremiales se iba acrecentando. Todo el período que arranca en
1939 se caracteriza por un crecimiento sostenido en los niveles de ocupación, mientras que el
salario real se mantiene estancado. Esto lleva a la agudización de conflictos y de movilización hasta
llegar a 1942 a cifras topes.
El total de huelgas fue de 113 con un total de 39.685 huelguistas. Esto explica que, en momentos
previos al surgimiento del peronismo, el movimiento obrero estaba activo luchando por
reivindicaciones salariales.
➔ Un último argumento tiene que ver con la orientación del sindicalismo en los orígenes del
peronismo. En 1943, la CGT se halla nuevamente dividida en dos sectores. Por un lado, la CGT N°1,
que buscaba la máxima independencia de la CGT con respecto a los partidos políticos.
Por otro lado, la CGT N°2, integrada por los gremios dirigidos por aquellos afiliados socialistas más
integrados a la estructura partidaria y por los sindicatos dirigidos por los comunistas. El 27 de
septiembre, el General Perón es designado Director del Departamento Nacional del Trabajo. A
partir de ese momento, comienza a gestarse una etapa de relaciones entre el sindicalismo y el
Estado: es el origen del peronismo.

En junio de 1945, luego de un manifiesto de las entidades patronales en protesta contra la política del
estado, comienzan las respuestas sindicales a favor del gobierno que culminaron con un mitín callejero con
una consigna en defensa de las mejoras obtenidas por los trabajadores obtenidas por la Secretaría de
Trabajo y Previsión. Este proceso culmina con los sucesos de octubre del ´45 y con la fundación del Partido

Florencia Alejandra Aguirre- 898796


59

Laborista, que tendría una gran influencia en la victoria electoral de Perón en 1946.
Este sector gremial que apuntalará el surgimiento del peronismo, no hizo más que profundizar una
tendencia preexistente por lo menos desde 1930. Por otro lado, estaba la otra coalición, es decir, la Unión
Democrática. El choque entre ambas coaliciones representaba la contradicción de dos alianzas entre
distintas clases y grupos sociales. El vuelco final del sindicalismo hacia el peronismo es la respuesta obrera
frente a una ofensiva contra sus conquistas reivindicativas por parte de sectores de grandes propietarios,
agrícolas y comerciantes.
Los autores concluyen que durante el proceso de génesis del peronismo tuvieron una intensa participación
dirigentes y organizaciones gremiales viejas, participación que llegó a ser fundamental a nivel de los
sindicatos y de la CGT y muy importante en el Partido Laborista. Es decir que más que la división o ruptura
de interna de la clase obrera, Murmis y Portantiero subrayan la unidad de la misma como sector social
sometido a un proceso de acumulación capitalista sin distribución del ingreso, durante el proceso de
industrialización en la década del ´30. Esto produjo una serie de reivindicaciones que abarcaban al conjunto
de la clase obrera y que el sindicalismo no pudo satisfacer hasta que en 1944 y 1946, a partir ciertas políticas
estatales, se van solucionando. De esta manera, los sindicatos (viejos y nuevos) articulan una política de
alianzas con un sector del aparato del Estado.

+ LEER RESUMEN MANUAL

Clase 19/04/2022
La economía en la Segunda Guerra Mundial.
No hay texto asignado para esta clase

La inserción de la argentina agroexportadora era buena mientras la economía no tenia ningún riesgo. La
crisis internacional era una crisis estructural y de largo plazo.
¿Cuáles son las respuestas de la política económica? El intervencionismo de los años 30. Tenemos una
intervención importante:

- Regulación del comercio.Creación de organismos que regulaban: La junta reguladora. La mas


importante, por su rol, era la junta de granos.
- Control de cambios: mediante el desdoblamiento cambiario. Se corta el sistema de patron oro que
es suspendido por Yrigoyen y luego del golpe de Estado viene un control de cambios, formalizado
en 1933 con dos tipos de cambio. Por un lado el tipo de cambio oficial y por otro, un tipo de cambio
libre.

Clase 26/04/2022
Marcelo Rougier- Peron y la burguesía argentina
Periodo de “Peronismo Clásico”- 1946 a 1952 con primera presidencia de Perón y su segundo mandado
hasta 1955.

En cuanto a las ideas que inspiran a Perón en estos años tenemos una cuestión clave que entender es que la
política domina la economía y es subordinada por ella. El objetivo político era buscar la justicia social
evitando las luchas de clases.
La economía es afectada y luego influye en la política puesto que es una constante en todos los gobiernos
peronistas (pasa factura).

Ideas ¿De donde salen? Surgen de intelectuales católicos nacionalistas. La idea de redistribución sale de la
doctrina social de la iglesia e intelectuales católicos agrupados en la revista de economía argentina

Florencia Alejandra Aguirre- 898796


60

agrupados en la revista de Alejandro Bunge (el era un católico militante nacionalista). Hay un rechazo tanto
a la economía de mercado, economía de libre mercado como EEUU y rechazo a la economía de planificación
centralizada que estaban en práctica en la unión soviética (de ahí viene la frase “ni yankees ni marxistas”).

Hay ideas que emergen en esta época:

- Ideas del subconsumo: las economías no podían desplegar todas sus posibilidades productivas por
la baja participación de los salarios en la economía. Esta idea perduro durante un tiempo pero la
crisis a los dos años del gobierno refuta la idea del subconsumo.

Hay condicionantes de la época también:

- La sustitución de importaciones durante la guerra: se inicia en los 30 y la guerra obliga a seguir esta
línea económica porque no había otra opción en función de la escasez de oferta de bienes que
había en el país.
- Acumulación de divisas que tuvo el país durante los años de guerra porque si bien el país no
incremento sus importaciones tenía superávit comercial. La guerra finaliza en julio de 1945 y la
elección de Perón es en febrero de 1946, todas esas divisas quedan a su disposición que le da
margen de maniobra a sus políticas económicas.
- Con la crisis de los 30 las económicas están desprestigiadas.

Cuando finaliza la guerra todos los países quieren nuestros productos porque teníamos excedentes de
alimentos porque el nivel era mayor al de muchos países (la agricultura e industria en Europa estaba
destruida). El problema es que Argentina no podía recibir nada a cambio por los productos que vendía
porque:

- La mayoría de los países de Europa tenían reservas vaciadas y monedas inconvertibles.


- El único país que podía ofrecer era EEUU, pero se debía abonar en dólares.k
- Tenemos un escenario de intercambio de bienes que estaba a cargo de un organismo estatal
(Instituto argentino para el intercambio).

Durante los nueve años no hay una política uniforme sino que hay políticas variadas. Hay TRES ETAPAS:

➔ 1946-1948 “ETAPA EXPANSIVA”

Hay una política muy activa a la redistribución del ingreso.


Hay una intensa centralización económica, se trata de dominar a través de políticas las finanzas, el agro, la
industria con la finalidad de redistribuir el ingreso.
Por lo tanto, vamos a ver una serie de herramientas:

o POLÍTICA DE INGRESOS: Tiene que ver con la política vinculada a derechos laborales y sociales. Por
ejemplo: los aumentos salariales por clases. Se establecen salarios mínimos, sueldo anual
complementario (vienen de la época en la que Peron era Secretario de trabajo). Creación de
hospitales, escuelas.
Una de las medidas, la del retraso cambiario, es una forma de mejorar los ingresos porque en la
medida en que tenemos una moneda artificialmente valorizada tenemos “mayor” nivel adquisitivo
(afectaba en el sentido de que la economía era menos competitiva internacionalmente).
o POLÍTICA FINANCIERA: Es una política financiera heterodoxa. No hay antecedes de las reformas
bancarias del gobierno de perón.
- Se da la nacionalización del banco central subordinándolo al poder ejecutivo.

Florencia Alejandra Aguirre- 898796


61

- Hay una reforma bancaria que implica no nacionalizar los bancos, sino NACIONALIZAR LOS
DEPÓSITOS. Eso implica que los bancos privados eran como agentes operativos del banco central.
Daban créditos y tomaban depósitos en nombre de este. El BC le indicaba a que tipo de intereses
tenían que prestar, que intereses dar por los depósitos, etc. El beneficio era manejar la política
bancaria, redireccionarlo hacia el consumo y la industria. Esto hace que haya una política de bajas
tasas de interés y laxa oferta monetaria, teniendo incluso tasas de interés negativas.
El crédito comenzó a desprenderse de los depósitos por este motivo, son pocos los que ponen
dinero (deposito) por las tasas negativas de interés y se compensa con la emisión monetaria porque
sino los bancos no tenían de donde prestar. Generó indudablemente inflación.
El crédito abundante en esta primera etapa era una forma de solventar los aumentos salariales que
pactaba el gobierno.
- El IAPI (Instituto Argentino para el intercambio) pretende controlar el comercio exterior. Esta
dentro del sistema bancario oficial controlando importaciones y exportaciones. Implicaba que las
exportaciones de materias primas salían al mundo a través del IAPI que las compraba a un precio
fijo y las revendía a precios altos. Podía comprar al precio internacional pero ese precio estaba
subvaluado por el retraso cambiario. Las divisas eran redistribuidas financiando importaciones, con
este mecanismo esta transfiriendo ingresos del sector rural hacia el sector urbano-industrial con el
control que tenían de los precios y comercialización de productos agropecuarios.
Las importaciones que se hacían a cambio de la venta de materias primas estaban relacionadas a
rubros que no eran necesarios en el país. Se hacían por decisión del IAPI y no eran funcionales a las
necesidades técnicas de la industria.
El director del IAPI y del Banco Central era Miguel Miranda, empresario del sector de ojalata que
apoyó a Perón
Después de la crisis de 1949-1952 pierde influencia el IAPI porque su política no incentivaba la
producción. La producción agropecuaria en esta época de 1946-1948 baja un 17%
- El IMIM (instituto movilizador del inversiones mobiliarias- Estatal), buscan generar un mercado de
capitales por lo que tenia facultades para estar directamente en operaciones del mercado
financiero pudiendo comprar bonos, acciones, dar créditos a las empresas a cambio de acciones.
Buscaba dar cierta previsibilidad al mercado bursátil y generar un mercado financiero estable.
Hasta 1948 funciono bien.

o POLÍTICA INDUSTRIAL:
- Una de las políticas es controlar las importaciones.
- Se le dio un tipo de cambio preferencial, subsidiado para comprar equipamiento en el exterior.
- Se hizo una promoción sectorial con ventajas a ciertos sectores que se consideraban prioritarios.
- Acción del banco industrial que se crea en 1944 y que en esta etapa esta autorizado a dar créditos y
recibir depósitos pero hace una política de crédito muy poco selectiva, dando crédito a muchos
rubros que no lo requerían. Muchas veces el crédito se dio para gastos corrientes y no de
renovaciones (como es el crédito para salarios).
Se utilizo al banco industrial para compras del sector publico o para gastos operativos de empresas
estatales.

o PLANIFICACIÓN ECONÓMICA: Tiene que ver con el PRIMER PLAN QUINQUENAL. Implicaba un plan
de cinco años orientando la economía hacia objetivos de industrialización y redistribución del
ingreso.
Buscaba cambiar la estructura social, generar independencia económica.
Políticas de este plan:
- Nacionalización de la economía bajo el presupuesto de lo malo que es el capitalismo.

Florencia Alejandra Aguirre- 898796


62

- Nacionalización de servicios públicos, sobre todo de los ferrocarriles. Algunas de las medidas de
nacionalización, en algunos casos es el propio concesionario del servicio público quien quiere
realizar la venta y desprenderse de los activos. Así fue el caso de los ferrocarriles ya que se requería
una inversión que las empresas no querían hacer. Otro elemento que juega es la deuda que tenían
gran bretaña en libras esterlinas que se iba devaluando por la inflación. Había una necesidad de
decidir con rapidez que se iba a hacer con la deuda de Gran Bretaña, finalizando argentina con la
nacionalización de los ferrocarriles. Luego de la adquisición de los ferrocarriles, se celebró en
Tucumán el día de la independencia económica, aunque el país no tenía el capital para reformar la
red ferroviaria y tampoco se contaba con tecnología local para hacerlo, dependiendo de
proveedores externos.
- Nacionalización de compañía telefónica. No había experiencia técnica ni de gestión de un servicio
como este por lo que tuvo que abonarse para asesorarse sobre esto.
- Nacionalización del sistema eléctrico. No hay una estrategia clara de esta nacionalización porque
hubo casos donde se adquirieron usinas eléctricas y en otros no.

Estas empresas nacionalizadas tienen retraso tarifario, deficitario con un servicio cada vez peor. En
1960 el gobierno de Frondizi tiene que hacer una reforma de los ferrocarriles.

o POLÍTICA AGRÍCOLA: Abarca más que el IAPI, si bien podría verse este punto dentro de la política
financiera.
Hubo medidas:
- Estatuto del peón rural: dándole beneficios al peón y se involucró con las estancias.
- Ley de arrendamientos y aparcerías. Daba derechos y estabilidad a los arrendatarios. Suspendía
cualquier tipo de desalojos y establecía precios de junio de 1940.
Luego de vencido el contrato la contratación era libre.
Genera un vínculo conflictivo que no impulsa la producción.
- No realizó reforma agraria en sus gobiernos puesto que en su etapa de crisis hace una política de
créditos para impulsar a este sector que estaba descapitalizado y se apoya en este sector
(conciliación con el sector).

Hubo incremento del consumo en esta etapa redistributiva y el crecimiento de la economía es del 8% anual
y la inversión es publica.
Los problemas surgen por:

- Balanza comercial: porque se exige importar insumos, maquinarias, accesorios, licencias que
impactan negativamente en la balanza comercial. La industria que se va generando en argentina es
una industria de bienes de consumo final (no es de insumos intermedios ni de bienes de capital),
sobre todo bienes de consumo final no durable como calzados, bebidas, etc.
El resto de la cadena de valor de la industria requiere importación, como insumos que solo se
consiguen en el exterior.
Hacia fines de 1948 quedan divisas para dos meses de importaciones. Se requiere un reset de la
economía para solucionarlo.
Hacia 1949 los precios no son tan buenos como en 1946 porque la estructura se esta
recomponiendo y la oferta se esta estabilizado.
Además, argentina queda excluida del plan Marshall (oferta de bienes alimenticios que hace EEUU
a los países afectados por la guerra). Las ordenes de compra iban dirigidas a empresas
norteamericanas. Argentina queda afuera como proveedora, quedando afuera del mercado y bajan
los precios del mercado.
Las crisis que vienen son CRISIS DE STOP AND GO ya que era necesario parar o enfriar la economía
(por lo menos disminuir las importaciones, medidas que bajen el nivel de importaciones, parar la

Florencia Alejandra Aguirre- 898796


63

distribución del ingreso por ej). Este ajuste trae inflación hasta que se equilibra y vuelve el go de la
economía.
- Inflación: problema por la política monetaria y financiera. Hay congelamiento de precios, etc. El
control de la inflación tarda y se agrava en años siguientes porque no se puede frenar a cero. En
1949-1950 es el primer ajuste. En 1952 hay un ajuste severo. En 1953 se logra etapa de
estabilización.
-
➔ 1949-1952 “ETAPA DE CRISIS Y AJUSTE”

En esta etapa se da una contraindicación con el imaginario de la redistribución peronista.

Estos años 1946-1952 se trata de levantar la crisis por inflación y balanza comercial

➔ 1953-1955 “ETAPA DE ESTABILIZACIÓN Y CRECIMIENTO”

Se atenúan los problemas que surgieron en las dos etapas anteriores (inflación y balanza comercial).

Florencia Alejandra Aguirre- 898796

También podría gustarte